FERTILIZACIÓN DE CULTIVOS EN CLIMA CÁLIDO Ed it o r: Ric a rd o Gu e rre ro Ria s c o s Fe rtilizac ió n de c ultivo s e n c lima c álido Edito r: Ric ardo Gue rre ro Riasc o s Inge nie ro Agró no mo , M. Sc . Pro fe sio nal Co nse je ro , Mo nó me ro s Co lo mb o Ve ne zo lano s, S.A. (E.M.A.), Pro fe so r Aso c iado , Fac ultad de Agro no mía, Unive rsidad Nac io nal de Co lo mb ia. n Colombia, la agricultura en el clima cálido, constituye un componente de gran trascendencia, tanto en la producción de alimentos, como en la de materias primas. En los alimentos destaca el arroz, cultivo que en Colombia ha adquirido un gran desarrollo tecnológico, mostrando ya niveles de productividad que sobrepasan largamente el alcanzado en la mayoría de países en vías de desarrollo. El maíz y el sorgo son, así mismo, especies importantes, cuya tecnología también ha experimentado incrementos significativos. E En el caso de los cultivos llamados industriales, es el algodón, la especie cultivada que en Colombia ha alcanzado un desarrollo trascendente, al igual que la caña de azúcar, la palma africana y la soya. De otra parte, como es bien conocido, el cultivo de frutales, en el clima cálido, ha tenido un alcance internacional en el caso del banano, habiendo alcanzado niveles de productividad, calidad y exportación que se acercan a los más altos del mundo. En la actualidad, son varias las nuevas especies de frutales que vienen siendo cultivadas, con éxito, en las zonas de clima cálido. Destaca el caso del mango, la piña, la vid, el maracuyá, el guanábano y la papaya, entre otras. En los casos antes señalados, la práctica de fertilización se ha constituido en un componente tecnológico clave para obtener máxima productividad y eficiencia económica. Es así, como en la década de los años 80, el uso de fertilizantes, en la agricultura colombiana, experimentó incrementos no esperados, habiendo duplicado el consumo de potasio y aumentado más del 80% el de nitrógeno. Estas cifras significaron alcances muy superiores a los promedios del mundo. 4 En el uso de fertilizantes, se estima que la agricultura nacional, en términos globales, está ya superando la etapa III, o sea, la de la fertilización potásica; siendo la etapa I: fertilización nitrogenada y la II: fertilización fosfórica. Se espera que, en una etapa IV, sea el azufre el nutriente que destaque en los consumos, sin descartar que el magnesio y el calcio lleguen a significar también requerimientos de abonamiento que superen los niveles actuales. Así mismo, ya en la década de los años 80, se evidenció que los microelementos habían aumentado su consumo en la producción agrícola nacional e, incuestionablemente, en el decenio de los años 90, sus cifras superarán sustancialmente a las actuales. En la última década del siglo XX, la agricultura colombiana está obligada a incluir la calidad de la cosecha como meta adicional al componente de simple productividad. En la consecución de este logro, la nutrición vegetal seguirá siendo un instrumento de trascendencia indiscutible, en donde la práctica de fertilización constituye el componente tecnológico clave. Será necesario, no obstante, afrontar el bajo nivel de eficiencia que aún denote el uso de fertilizantes en la colombiana, ya que, actualmente, las pérdidas económicas derivadas de este problema, alcanzan cifras de increíble magnitud. Para ello, hay necesidad de mejorar sustancialmente la práctica de fertilización, en particular, en lo que respecta al diagnóstico nutricional adecuado, confiable y oportuno, así como también en lo que concierne a los sistemas apropiados para el abonamiento eficaz. Al iniciar la década de los años 80, Monómeros Colombo Venezolanos, S.A. (E.M.A.) publicó un primer folleto sobre la fertilización de cultivos en clima cálido de Colombia, cuya utilización como material de texto, consulta y divulgación técnica, ha crecido en el transcurso de los años. Al comenzar los años 90, Monómeros ha resuelto entregar una Segunda Edición de la Obra, presentándola como un libro de texto, que recoge otros cultivos, cuyos capítulos han sido escritos, revisados y corregidos por especialistas en la materia. Al entregar esta obra, Monómeros espera continuar aportando su contribución al progreso de la agricultura nacional. 5 l clima cálido de Colombia, comprende regiones localizadas a altitudes inferiores a los 1.000 metros sobre el nivel del mar y con temperaturas superiores a los 24 °C. Cubre aproximadamente el 80% de la extensión territorial del país e incluye las llanuras costeras del Caribe y del Pacífico, los valles del Magdalena, Cauca, Cesar, Sinú, Catatumbo, Patía, entre otros, y las extensas regiones de la Orinoquia y Amazonia. E En las regiones de clima cálido, tiene asiento la agricultura comercial e industrial más avanzada del país, así como la ganadería de carne y, en conjunto, constituyen las zonas con mayor potencial para el desarrollo futuro de la agricultura nacional, tanto por su extensión, como por la fertilidad de sus suelos, condiciones topográficas, recursos hidrológicos y características climáticas. Las características generales de las principales regiones de clima cálido, se resumen a continuación: 2 .1 CO STA ATLÁ N TICA La región de la Costa Atlántica, está localizada en la parte norte de Colombia y ocupa alrededor de 30.000 kilómetros cuadrados. Se extiende desde la frontera venezolana a la panameña. El relieve oscila de suavemente ondulado a moderadamente pendiente. La altitud promedio oscila entre 0 y 200 metros sobre el nivel del mar. El paisaje general es el típico de una llanura costera. El clima oscila entre semiárido y subhúmedo. La temperatura es casi constante a través del año, con promedios anuales que oscilan entre 27 y 29 °C. La precipitación anual varía con relativa amplitud de lugar a lugar y de un año a otro, pero con frecuencia solamente hay un período lluvioso intermitente que se extiende de abril a noviembre, siguiendo luego una estación absolutamente seca. El rango de precipitación anual varía entre 600 y 1.500 mm, pero los valores más comunes giran alrededor de 1.100 a 1.300 mm. El uso de la tierra está aún muy restringido. La mayor parte del área, se utiliza para el levante extensivo de ganado de carne, en praderas naturales y una menor proporción está siendo utilizada para los cultivos de algodón, arroz, sorgo, maíz, yuca y banano. 7 Los suelos de esta zona, son de origen aluvial, merino y/o lacustre, más o menos bien drenados y por áreas aledañas a los ríos que sufren inundaciones periódicas. Los suelos no inundables son profundos, mecanizables y con fertilidad variable. 2 .2 V A LLE D EL BA JO M A GD A LEN A Esta región está localizada en la parte norte-central de Colombia y ocupa alrededor de 45.000 kilómetros cuadrados. Incluye las llanuras aluviales en los cursos bajos de los ríos Magdalena, Cauca, Cesar, Sinú, San Jorge, Nechí, Lebrija y Carare. Está bordeada por la región de la Costa Atlántica y las colinas bajas de la cordillera Andina. La altitud va desde el nivel del mar hasta los 200 m. La topografía general es plana. El paisaje es el típico de las planadas aluviales inundables. El clima es tropical, de húmedos a subhúmedos. La precipitación media anual varía entre los 1 .2 0 0 mm en Montería y 2 .6 9 0 mm en Barrancabermeja. Al igual que en la Costa Atlántica, los meses más secos son diciembre, enero, febrero y marzo, seguido por una estación lluviosa intermitente que se extiende desde abril hasta noviembre. Generalmente los meses más lluviosos son mayo y octubre. La temperatura es casi constante a través del año y fluctúa entre 26 y 29 °C. Los suelos de esta región son predominantemente de naturaleza aluvial, originados de sedimentos arenosos, limosos y arcillosos. La mayor parte del área está siendo utilizada en la explotación de ganadería de carne y, en menor proporción, en cultivos como algodón, arroz, sorgo y maíz. La mayor limitante para el uso de la tierra es el exceso de agua durante la estación lluviosa. 2 .3 LLA N O S O RIEN TA LES Esta región está situada en la parte oriental del país y se extiende desde los flancos de la Cordillera Oriental hasta los límites con Venezuela. Con 300.000 kilómetros cuadrados, es una de las regiones naturales más extensas de Colombia. La mayor parte del área está localizada entre los 200 y 300 metros sobre el nivel del mar. El relieve es predominantemente plano. El paisaje está dominado por terrazas aluviales suavemente onduladas, planadas aluviales y la zona del pie de monte. Los ríos principales son el Meta, el Arauca y el Vichada, con sus tributarios. La temperatura promedio anual es de 26 °C y la precipitación media anual varía entre 4.600 mm en Villavicencio y menos de 3.000 mm en Puerto López. Nor- 8 malmente se presenta una larga estación lluviosa intermitente de marzo a diciembre, seguida por una estación muy seca de enero a marzo. Los suelos de esta región se han desarrollado bajo condiciones de alta precipitación pluvial y temperatura, a partir de sedimentos aluviales lavados, ácidos y pobres. Son suelos que presentan concentraciones tóxicas de aluminio y su fertilidad es baja o muy baja, ya que se presentan deficiencias en casi todos los nutrientes esenciales. Las zonas de pie de monte y de los planos aluviales son las que tienen condiciones de fertilidad menos adversas. La mayor parte de las tierras de esta región se explota en la producción de ganado de carne, bajo sistemas primitivos. Las explotaciones agrícolas ocupan una mínima parte del área en aquellas zonas con mejores condiciones de suelos, principalmente en la zona del pie de monte y las llanuras aluviales. Se cultiva arroz, maíz, sorgo, yuca, plátano y cacao, principalmente. 2 .4 V A LLE D EL A LTO M A GD A LEN A Esta región está localizada en la parte central del país, entre las cordilleras Central y Oriental, y su extensión es de aproximadamente 23.000 kilómetros cuadrados. Su altitud oscila entre 195 m y 1.100 m entre La Dorada y Altamira, respectivamente. Incluye terrazas y planadas aluviales, así como planicies semidesérticas. El río Magdalena corre a través del valle, recibiendo algunos tributarios, tales como los ríos Saldaña, Coello y Recio. El clima es tropical, de semiárido a subhúmedo. Durante el año hay dos períodos secos y dos lluviosos. Generalmente, se consideran meses secos junio, julio, agosto, diciembre, enero y febrero, siendo lluviosos los meses restantes. La precipitación pluvial anual oscila, en promedio, entre 900 mm (Garzón) y 2.300 mm (Mariquita). La temperatura media mensual es casi uniforme y oscila entre 27 °C y 30 °C, a lo largo del año. La evaporación es muy alta y la humedad relativa es muy baja. En términos generales, los suelos de esta región son fértiles y apropiados para el desarrollo de una agricultura tecnificada. La limitante principal es la incidencia de los períodos secos, y aunque la mayor parte del área está siendo explotada en ganadería de carne, es ya importante la producción tecnificada de cultivos de arroz, algodón, ajonjolí, tabaco, maíz y sorgo. Un porcentaje significativo del área está ocupado con tierras esqueléticas y severamente erodadas no apropiadas para la explotación agropecuaria. 9 2 .5 V A LLE D EL CA UCA El valle geográfico del río Cauca, tiene cerca de 200 kilómetros de largo y 10 a 30 kilómetros de ancho. Se encuentra localizado entre 950 y 1.100 m sobre el nivel del mar. La topografía general es plana o ligeramente ondulada, con pendientes predominantes del 1 al 3%. El clima es subhúmedo tropical. A lo largo del año hay dos períodos secos y dos lluviosos. Las épocas lluviosas se extienden de marzo a mayo y de octubre a diciembre y los períodos secos, de enero a marzo y de junio a septiembre. El promedio anual de precipitación oscila entre 1.000 y 1.300 mm. La temperatura media anual oscila entre 24 y 26 °C. Los suelos se han desarrollado principalmente a partir de depósitos aluviales, compuestos principalmente de sedimentos arcillosos y de arenas calcáreas, existiendo también en los extremos sur y norte fuertes influencias de cenizas volcánicas. Tradicionalmente se han considerado los suelos del Valle del Cauca como de alta fertilidad. Sin embargo, en los úItimos años una buena parte de los suelos se han tornado deficientes en potasio y, ocasionalmente, en fósforo, particularmente en aquellas áreas bajo explotación agrícola intensiva. De otra parte, la ocurrencia de suelos salinos y sódicos se ha incrementado acentuadamente, ya que actualmente el área afectada cubre cerca de 80.000 hectáreas. Actualmente la principal explotación agrícola de la región es la caña de azúcar, pero también se cultiva algodón, soya, maíz, sorgo, tabaco y tomate. También es importante la explotación ganadera. 10 11 l propósito de este artículo, es presentar, en forma resumida, algunas características principales de los suelos de zona cálida en Colombia. Con este objeto, se mencionan las condiciones de formación del suelo y su efecto sobre su clasificación y se discuten los elementos principales de su fertilidad, así: E 3 .1 CO N D ICIO N ES N ATURA LES 3 .1 .1 Generalidades: altitud, localización, distribución y extensión En Colombia, los suelos de zonas cálidas están localizados a una altitud de 0 a 1.000 metros sobre el nivel del mar y ocupan aproximadamente 82% del territorio nacional (IGAC-ICA, 1985). Las zonas cálidas están distribuidas irregularmente en todo el país, pero corresponden principalmente a las costas y las planicies marinas, las altillanuras de la Orinoquia y la Amazonia y los valles interandinos. 3 .1 .2 Regiones y subregiones de zonas cálidas De esta manera y dependiendo de diferencias en su ubicación y en sus condiciones específicas en cuanto a formas fisiográficas, relieve, microrrelieve, clima, materiales geológicos, suelos y drenaje, los suelos de las zonas cálidas corresponden a cinco (5) regiones naturales principales y/o veintiséis (26) subregiones, a saber (ICA-PLANT RA, 1986): a) Los Valles Interandinos: del Alto Magdalena, del Magdalena Medio, del Cauca, del Zulia y del Patía y otros vallecitos locales. b) Región Caribe: que incluye Guajira Alta, Media y Baja; Valle del Cesar, zona bananera del Magdalena, el Bajo Magdalena, el Bajo Cauca y la depresión Momposina; las Sabanas de Sucre y Bolívar, el Valle del Sinú, el Alto Sinú y San Jorge, el Occidente del Litoral Caribe y el Urabá Antioqueño-Chocoano. c) La costa del Pacífico, con la selva chocoana al norte y la llanura del Pacífico al sur. d) La Orinoquia con sus áreas bien drenada, mal drenada y el piedemonte. e) La Amazonia, con el piedemonte y la selva amazónica. En este artículo se enfatiza, prioritariamente, la información correspondiente a 12 los Valles Andinos, la Costa Atlántica y la Orinoquia, donde el uso comercial de la tierra es más intenso y generalizado. 3 .1 .3 Clima de las zonas cálidas En Colombia el clima de las zonas cálidas ha sido clasificado, según el esquema propuesto por Koeppen (IGAC, 1977) como: a) Clima Tropical Lluvioso; y b) Clima Seco de Baja Latitud: a) El Clima Tropical Lluvioso, comprende áreas con temperatura anual promedia mayor de 18 °C y pluviosidad anual promedia mayor de 750 mm, e incluye subáreas de clima superhúmedo (como Costa del Pacífico, Bajo Cauca y Piedemonte Amazónico); de clima húmedo (Bajo Magdalena y Piedemonte de la Orinoquia); y, de clima de Sabana (como Orinoquia, Sabanas del Sucre, Bolívar y Cesar, valles del Tolima y del Cauca). b) Clima Seco de Baja Latitud, que se presenta principalmente como clima de estepa, muy caliente, con vegetación xerofítica y lluvias cenitales (como en la faja de la Costa Atlántica, desierto de la Tatacoa y valle del Patía). En general, el único elemento climatológico común a todas las subáreas climáticas cálidas, es la alta temperatura, cuyo promedio anual es superior a 24 °C. Los otros componentes del clima (como la lluvia, la HR, la EVT, etc.), sí varían frecuente y significativamente. La Tabla 3.1 muestra datos típicos de algunos componentes metereológicos, para algunas localidades representativas de la zona cálida. 3 .1 .4 M ateriales parentales En general los materiales parentales sobre los cuales se han desarrollado los suelos de zonas cálidas en Colombia, son contrastantes. Así, por ejemplo, en la Costa Atlántica y en los Valles Interandinos corresponden a sedimentos profundos y no consolidados, compuestos por mezclas heterogéneas, de cascajos, gravillas, arenas, limos, arcillas y cenizas volcánicas: en la Costa Atlántica como aluviones básicos y materiales fosilíferos de origen marino; en los Valles Interandinos, como aluviones recientes del Cuaternario, enriquecidos por bases en su recorrido a lo largo de los valles y también por cenizas volcánicas ya meteorizadas, de carácter básico, expulsadas por volcanes de la Cordillera Central. Por el contrario, en la Orinoquia y en la Amazonia predominan sedimentos del Terciario, más consolidados, ácidos y poco fértiles, con arcillas rotas y anaranjadas, ricas en sesquióxidos de hierro y aluminio. 13 TABLA 3.1 Prome di o me te orol ógi c os se l e c c i ona dos de a l guna s l oc a l i da de s re pre se nta ti va s de c l i ma c á l i do e n Col ombi a . (Toma do de “ Anua ri os” de l HI M AT.) Re gi ón na tura l y/ o l oc a l i da d Al ti tud (msnm) Ll uvi a (mm/ a ño) Dí a s de l l uvi a / a ño M e se s má s se c os Te mpe ra tura (°C) Eva pora c i ón me di a ponde ra da (mm/ dí a ) Hume da d re l a ti va (% ) Va l l e s i nte ra ndi nos Pal mi ra N ei va 1 .0 0 6 1 .0 0 1 160 DEF,J J A 2 4 ,3 4 ,8 72 439 1 .2 6 4 152 DEF,J J A 2 7 ,4 5 ,8 68 Ib a g u é 1 .3 0 0 1 .3 7 0 198 DEF,J J A 2 3 ,1 4 ,1 77 Honda 209 1 .6 1 6 148 DEF,J J A 2 7 ,9 5 ,3 73 Barrancabermej a 126 2 .5 6 3 169 DEFM A 2 8 ,1 5 ,7 76 M ont ería (Córdoba) 20 1 .1 6 0 84 N DEFM 2 7 ,8 4 ,8 88 Val l edupar (Cesar) 110 988 93 N DEFM A 2 8 ,1 5 ,5 73 Corozal (Sucre) Costa a tl á nti c a 14 140 1 .1 6 9 111 DEFM A 2 7 ,4 4 ,7 81 Sol edad (A t l ánt i co) 15 920 70 DEFM A 2 8 ,1 5 ,1 80 Ri ohacha (Guaj i ra) 18 534 44 DEFM A 2 8 ,1 6 ,4 70 Costa pa c í fi c a Qui bdó 63 7 .9 8 0 318 FM A 2 6 ,5 3 ,0 89 A par t adó 30 2 .8 1 9 201 DEFM A 2 7 ,0 3 ,5 84 Tumaco 3 5 .2 0 0 260 SON ,A 2 6 ,4 3 ,1 82 Vi l l avi cenci o 336 4 .0 0 2 201 DEFM A 2 5 ,1 4 ,0 78 Puert o López 220 2 .3 3 1 111 DEFM A 2 6 ,2 5 ,3 89 3 ,7 Ori noqui a Ama zoni a Fl orenci a 240 3 .7 3 0 237 N DEF 2 5 ,3 Puert o A sís 260 4 .1 6 2 226 ON DEF 2 5 ,9 84 3 .2 0 4 210 ON D,J J A 2 5 ,5 Let i ci a 88 88 3 ,3 89 3 .1 .5 Geomorfología, relieve, pendientes, drenaje e inundabilidad En términos generales, la geomorfología y las formas fisiográficas de las zonas cálidas de Colombia muestran relieve plano y corresponden a geoformas propias de cuatro grandes paisajes: a) Costa Emergida (del Caribe); b) Costa Sumida (del Pacífico); c) Planicies Aluviales (Valles Interandinos); y d) Altiplanicies Onduladas (Orinoquia y Amazonia). Los Valles Interandinos, por ejemplo, presentan macro y microformas típicas de planicies aluviales, donde se alternan áreas de pendientes 0-1-3%, con tierras convexas hasta de 7% de mejor drenaje, con zonas cóncavas mal drenadas y/o eventualmente, inundables durante la época de lluvias. En la Costa Atlántica, colindan relieves planos y cóncavos-convexos de pendientes 0-1-3% con colinas onduladas de hasta 25%, en presencia de planicies aluviales, sabanas, playones, terrazas marinas y dunas arenosas, sujetos a inundaciones prolongadas o pasajeras. En las Altillanuras predominan suelos planos y convexos levemente ondulados y, en pendientes 0-3-7-12% y/o asociados con vegas planas de pendientes 0-3% inundables periódicarnente. 3 .1 .6 Formaciones vegetales y uso de la tierra En Colombia, la vegetación natural de las zonas cálidas presenta grandes diferencias a medida que aumentan la lluvia y el contenido de humedad del suelo y se pasa de regiones secas, a semisecas, subhúmedas, húmedas y superhúmedas. Según el Mapa Ecológico de Espinal y otros (1977), yendo de las zonas más secas a las húmedas, se observan las siguientes formaciones vegetales: — Bosque muy seco tropical de monte espinoso y matorral desértico (Costa Caribe y Guajira). — Bosque seco tropical (Sabanas de la Costa Atlántica). — Bosque húmedo tropical (como por ejemplo, en la Amazonia y en el Magdalena Medio). — Bosque muy húmedo tropical (como por ejemplo en la Costa del Pacífico y en el Piedemonte Amazónico). El uso de la tierra y el grado de tecnología agrícola usado en suelos de zona cálida es muy diverso y depende, en gran parte—además de la propia naturaleza de los suelos—de las condiciones socio-económicas, de infraestructura, de transporte y desarrollo prevalentes en cada región. 15 Así por ejemplo, en los Valles Interandinos del Cauca y del Huila - Tolima, la agricultura está más desarrollada y utiliza métodos más intensivos y tecnificados de manejo de suelos y cultivos. Entre los cultivos principales, sobresalen la caña de azúcar, el arroz, el maíz, el sorgo y el algodón y, en menor proporción, pastosganados y frutales. Por el contrario, en la Costa Atlántica y en la Orinoquia, el mayor porcentaje del suelo está ocupado con pastos artificiales y rastrojos naturales y dedicada a ceba de ganado, con métodos extensivos de manejo. En menor proporción, parte de estas áreas está ocupada con cultivos de arroz, palma africana, banano, algodón, sorgo, maíz, plátano y yuca. 3 .2 CA RA CTERÍSTICA S PED O LÓ GICA S Y A GRO LÓ GICA S El clima y el material parental, conjuntamente, con diferentes procesos pedogenéticos, determinan las principales propiedades y diferencias pedológicas y agrológicas de los suelos de clima cálido. 3 .2 .1 Los procesos pedogenéticos y los perfiles de suelos a) En climas secos, donde la precipitación es baja, la evapotranspiración alta, la vegetación escasa, la incorporación del material orgánico en el suelo es poca y la meteorización leve, hay más presencia de minerales de arcilla expandibles tipo 2 y mayor reserva de minerales. En estas localidades, los procesos pedogenéticos corrientes de formación de suelos, incluyen poco oscurecimiento del suelo superficial, calcificación, salinización y sodificación, acompañados de enriquecimiento de bases por erosión química o por capilaridad, con algún movimiento de arcilla de A hacia B, compactación en el subsuelo y texturas superficiales más gruesas sobre subsuelos arcillosos, en perfiles de suelos poco evolucionados. b) En sitios húmedos pero bien drenados, donde los mecanismos de intemperización son mucho más intensos, los procesos pedogenéticos incluyen acumulación, transformación, transferencia, destrucción y síntesis de componentes orgánicos e inorgánicos, pérdida de bases, formación de suelos ácidos más evolucionados, con subsuelos marrones o rojizos y producción de arcillas caoliníticas y óxidos amorfos de Fe y Al. En relieves bajos y cóncavos, con humedad excesiva, nivel freático fluctuante y drenaje impedido, la reducción y la gleización son importantes y están asociadas con texturas arcillosas y colores moteados grises, ferruginosos y azulosos. 16 3 .2 .2 Ó rdenes y subórdenes de suelos En Colombia, existe gran heterogeneidad taxonómica en los suelos de clima cálido, debido principalmente a las diferencias ya señaladas en los factores, procesos formadores y propiedades de los suelos resultantes, tal como se observa en el Mapa de Suelos de Colombia (IGAC, 1982). En términos muy generales, podrían corresponder a tres grandes “super agrupaciones”: a) Suelos minerales básicos; b) Suelos minerales ácidos; y c) Suelos orgánicos. La Tabla 3.2 muestra resumidamente órdenes y subórdenes del “Soil Taxonomy” representativos de algunas localidades de clima cálido (Solamente se usan grandes grupos para diferenciar los Dystropepts [ácidos] de los Eutropepts [básicos], en los Inceptisols). En general (IGAC, 1982) se han reportado los siguientes órdenes de suelos como los más importantes dentro de cada región natural: 1. Valles Interandinos: Inceptisols, Entisols, Mollisols, Vertisols, Alfisols e Histosols. 2. Costa Atlántica: Inceptisols, Entisols, Mollisols, Vertisols, Aridisols, Alfisols. 3. Orinoquia (bien y mal drenada): Inceptisols, Oxisols, Entisols y Ultisols. 4. Amazonia: Inceptisols, Oxisols, Entisols y Ultisols. 5. Litoral Pacífico: Inceptisols, Entisols e Histosols. 3 .2 .3 Clases y subclases agrológicas de suelos de zonas cálidas de Colombia Las clases y subclases agrológicas, indicativas de la capacidad o aptitud de uso potencial de los suelos de zonas cálidas (además de la pendiente predominante, esencialmente plana) están determinadas fundamentalmente por las condiciones locales de suelo y de clima. En realidad, aunque su relieve, su pendiente, los bajos grados de erosión y las facilidades de mecanización y de riego, sugieren su ubicación en Clase I, sin embargo, en la práctica, gran parte corresponden a las Clases II, III, IV, V, VI y solamente un porcentaje mínimo clasifica como Clase I, sin limitaciones serias. La Tabla 3.3 presenta clases y subclases agrológicas propias de algunos suelos típicos de zona cálida (según informes y mapas del Departamento Agrológico, IGAC), que muestran la predominancia de las ClasesAgrológicas II y III. 17 TABLA 3.2 Órde ne s y subórde ne s de sue l os de l Soi l Ta x onomy pre domi na nte s e n l oc a l i da de s re pre se nta ti va s de c l i ma c á l i do de Col ombi a . (Ada pta do de l M a pa de Sue l os de Col ombi a , I GAC, 1983.) Re gi ón na tura l Val l es i nt erandi nos (Val l e, Hui l a, Tol i ma, M agdal ena m edi o) Orde n de sue l os Suborde n y/ o gra n grupo pre domi na nte s (+) Incept i sol s Ent i sol s Vert i sol s M ol l i sol s A l f i sol s Hi st i sol s Eut ropet s + Ust erst + Udol l s A quept s + A quent s + Fl uvent s Fl uvent s + Ust ropept s + Sal i nos Ust ropept s + Ust orhent + Sal i nos + Ust ol l s + Ust al f s Tropept s + Ust ol l s + Ust al f s + Orhent s + Sal i nos Ort hent s + Ust ropept s + M ol l i sol s A f = Pal mi ra y Cerri t o A a = Candel ari a (Val l e) A e = Pal mi ra y Cerri t o Ca = Campoal egre, Guamo, Baraya, A rmero, Ibagué y Espi nal Pb = A bani cos de A rmero, Espi nal y Guamo Ust ropept s + Ust orhent s + Sal i nos Ca = M ont ería, Sabanal arga, Si ncel ej o y Fundaci ón A e = M ont ería, Si ncel ej o, Fundaci ón y Val l edupar A a = Val l e Si nú, La M oj ana, Sucre, Bol ívar, Val l e Cesar y Ri ohacha Pb = Sevi l l a, Fundaci ón y Val l edupar Incept i sol s Ent i sol s A ri di sol s M ol l i sol s Vert i sol s A l f i sol s Hi st i sol s Cost a at l ánt i ca (Córdoba, Sucre, Bol ívar, A t l ánt i co, M agdal ena, Cesar y Guaj i ra) Ori noqui a (Bi en dr enada y m al dr enada) Incept i sol s Oxi sol s Ent i sol s Ul t i sol s Fl uvent s + Tropept s + Udol l s + Ust ol l s + Ust ert s A quent s + A quept s + Fl uvent s Ust ropept s, Ust ol l s, Ust al f Ust ort hens + Sal i nos Ust ropept s, Ust ert s, Udert s + Sal i nos Psamment s Ort hi ds + A rgi ds + Ort hent s + Ort hi ds + Ust ol l s Udol l s + Eut ropet s + Fl uvent s Fl uvent s + Eut ro y Dyst ropept s + Udol l s Dyst ropept s, Ort hent s, Udul t s y Spodosol s Dyst ro y Eut ropept s + Fl uvent s + Udol l s Dyst ropept s + Urt hox + Ust ox + Ul t i sol s Dyst ropept s + Ort hox + Ust ox Psamment s A quent s, A quept s y Dyst ropept s 18 Sí mbol os e n e l ma pa de sue l os y l oc a l i da de s re pre se nta ti va s Cb = Honda y A rmero A j = A t l ánt i co, Bol ívar y Sucre Ea = Suel os eól i cos y sal i nos M b = Suel os guaj i ros cal cáreos, sal i nos o no Cd = Como en Uri bi a (Guaj i ra) Pe = En A part adó y Carepa (Urabá) A f = A l uvi ones Baj o Cauca - M oj ana (Sucre + Bol ívar) A k = Sabanas de San J orge, A guachi ca y M agdal ena medi o A f = Terrazas, Vegones y Vegas A h = Terrazas de Vi l l avi cenci o Puert o López Da = Sabanas de Puert o Gai t án - Cari magua Eb = Dunas A c = Suel os mal y bi en drenados Ori noqui a (M aní - Tame) TABLA 3.3 Ej e mpl os de c l a se s y subc l a se s a grol ógi c a s propi a s de a l gunos sue l os re pre se nta ti vos de zona c á l i da e n Col ombi a . Re gi ón na tura l M uni c i pi o o pa i sa j e Uni da d y/ o suborde n Subc l a se a grol ógi c a Li mi ta nte s de l uso de l a ti e r r a Val l es i nt erandi nos Candel ari a Pal mi ra Cerri t o Rect a Cal i -Pal mi ra espi nal Guamo Guamo Campoal egre A rmero (89) Honda Zul i a A a = Fl uvent s A j = Ust ert s A e = Ust ol l s Sal i no = Ust al f s A j = Tropept s Pb = Ust al f s Sal i no-Ust al f s A g = Tropept s Ca = Tropept s A e = Fl uvent s A a = Fl uvent s I III sc II c V sc III c III s V sc IV s VII sc III c III sc N i nguno Suel o y cl i ma Cl i ma Sodi ci dad y cl i ma Cl i ma Suel o Sodi ci dad y cl i ma Suel o Suel o (l odos vol cáni cos) Cl i ma Suel o y cl i ma Cost a at l ánt i ca Si ncel ej o Fundaci ón M o n t e r ía Vel l edupar La M oj ana La M oj ana Sevi l l a Sabanal arga Corozal Sabana A guachi ca Guaj i ra Guaj i ra Guaj i ra + A t l ánt i co Ca = Tropept s Ca = Ort hent s A e = Fl unemt s Pb = Ust al f s A a = A quept s A j = Udert s Pb = Ust ol l s A j = Tropept s A j = Udert s A k = Dyst rop Ea = Psamment s M b = Ort hi ds Cd = Ort hent s III c IV sc II c IV sc V hc III c I VIII sec VI sc VI sc VII sc IV sc VI sc Cl i ma Suel o y cl i ma Cl i ma Suel o y cl i ma Inundaci ón y cl i ma Cl i ma N i nguno Suel o, erosi ón y cl i ma Suel o y cl i ma Suel o y cl i ma Suel o y cl i ma Suel o y cl i ma Suel o y cl i ma Ori noqui a bi en dr enada Terrazas Vegas + Veg A l t i l l anur a Dyst ropept Fl uvent s Ust ox IV s III c VI sc Suel o Cl i ma Suel o y cl i ma 3 .3 FERTILID A D D E LO S SUELO S En términos generales, las tierras más fértiles de Colombia se presentan en clima cálido, sin que esto signifique necesariamente que todos los suelos de clima cálido sean fértiles. La fertilidad de los suelos de clima cálido ha sido estudiada por el IGAC, a través de numerosos levantamientos agrológicos, el HIMAT en sus distritos de riegos, el INCORA en sus parcelaciones, los Departamentos de Suelos de 10-12 facultades de Agronomía, las corporaciones regionales, las federaciones 19 de cultivos (arroz, algodón, etc.), y principalmente, por los Programas de Suelos y Cultivos del ICA, en diez (10) centros de investigación y granjas experimentales representativos de las principales áreas cálidas del país, a saber: Palmira, Nataima (Espinal), Turipaná (Montería), Motilonia (Codazzi), Caribia (Sevilla), Tulenapa (Urabá), La Libertad (Villavicencio), Carimagua (Meta-Vichada), Río Mira (Tumaco), Macagual (Florencia) y El Cucharo (Santander). 3 .3 .1 A nálisis químicos de suelos típicos de zona cálida La Tabla 3.4 presenta los resultados del análisis de algunos suelos representativos de zonas cálidas, según datos de los informes de levantamientos agrológicos elaborados por el IGAC (archivos del IGAC, Bogotá). Los valores obtenidos, reflejan claramente la naturaleza de los factores y procesos formadores de suelo, predominantes regionalmente. 3 .3 .2 N iveles críticos de determinaciones de fertilidad El ICA ha seleccionado algunos rangos de valores y ha establecido algunas escalas o niveles críticos de contenido para evaluar las determinaciones de fertilidad (en este caso de regiones como el valle geográfico del río Cauca; el Alto Magdalena, la Costa Atlántica y la Orinoquia), así (Marín y otros, 1982): Para pH, valores de < 5,5; de 5,6 a 7,2; y > de 7,3 Para contenidos de Materia Orgánica, fósforo y potasio, las siguientes escalas o niveles críticos: De te rmi na c i ón M at eri a orgáni ca M at eri a orgáni ca Val l e del Cauca Fósf oro Fósf oro Ori noqui a Pot asi o Pot asi o Ori noqui a Rel aci ón Ca:M g Uni da de s Porcent aj e ppm-Bray II M eq/ 100 g Ba j os M enor es M enor es M enor es M enor es M enor es M enor es M enor es de de de de de de de 2 2 15 5 0 ,2 0 0 ,1 0 1 ,0 M e di os 2a4 2a3 15 a 30 5 a 10 0 ,2 0 a 0 ,4 0 0 ,1 0 a 0 ,1 5 1 ,1 a 3 ,0 Al tos M ayores M ayores M ayores M ayores M ayores M ayores M ayores de de de de de de de 4 3 30 10 0 ,4 0 0 ,1 5 3 ,0 En los párrafos siguientes se discuten los valores observados en cuanto pH, Materia Orgánica, fósforo y potasio en suelos de distintas zonas cálidas, según datos del ICA y del IGAC (Tablas 3.4 y 3.5): adicionalmente, se comentan algunos aspectos relativos al encalado, relación Ca: Mg, S y microelementos. 20 TABLA 3.4 Aná l i si s quí mi c o de l hori zonte supe rfi c i a l de sue l os tí pi c os de zona c á l i da . (Ada pta do de I nforme s de l e va nta mi e ntos a grol ógi c os, a rc hi vos I GAG.) Loc a l i da d Suborde n Te x tura pH M O (% ) P (ppm) Cond. El e c t. M e q/ 100 g de sue l o Ca Mg K Na Al Va l l e s i nte ra ndi nos 21 Rect a Pal mi ra Pal mi ra Pal mi ra Espi nal Guamo Venadi l l o N at r - Ust al f s Ust ert s Ust ol l s Ust ropept s N at r - Ust al f s Ort hent F. A rc. A rc. F. A rc. F. A . F. L. F. A . 7 ,6 6 ,2 6 ,1 6 ,7 7 ,2 6 ,0 4 ,0 6 ,0 7 ,6 1 ,4 1 ,0 1 ,2 37 9 60 30 4 7 1 3 ,9 1 8 ,3 1 5 ,5 7 ,0 8 ,6 4 ,8 9 ,0 1 4 ,3 3 ,7 1 ,2 2 ,4 1 ,6 0 ,6 0 ,1 0 ,7 0 ,2 0 ,2 0 ,1 2 ,3 0 ,1 0 ,4 0 ,1 2 ,4 0 ,1 - 1 ,6 1 ,0 - Fl uvent s A quept s Ust art s Ust ropept s Ort hi ds Ust ropept s F. F. A rc. A rc. F. L. F. A rc. A . F. 6 ,8 6 ,2 7 ,5 7 ,2 6 ,8 6 ,1 1 ,6 1 ,4 2 ,4 0 ,6 0 ,2 2 ,0 30 130 84 35 6 44 1 5 ,4 1 0 ,9 2 7 ,4 6 ,4 8 ,2 1 4 ,3 9 ,0 5 ,7 5 ,8 1 ,6 7 ,4 3 ,7 0 ,2 0 ,6 2 ,1 0 ,2 0 ,2 0 ,2 0 ,6 0 ,3 0 ,2 0 ,1 1 ,2 0 ,1 - 1 ,1 0 ,8 - Dyst ropept s Ort hox Ust ox F. A rc. F. L. F. A rc. 4 ,5 4 ,7 4 ,6 3 ,4 3 ,2 4 ,8 4 2 2 0 ,1 0 ,2 0 ,2 0 ,4 0 ,2 0 ,1 0 ,1 0 ,1 0 ,2 0 ,1 0 0 ,0 4 0 ,0 9 3 ,7 2 ,6 2 ,0 - Costa a tl á nti c a Ceret é La M oj ana Si ncel ej o Sevi l l a (M agdal ena) Uri bi a Codazzi Ori noqui a La Li bert ad Puert o López Puert o Gai t án TABLA 3.5 Di stri buc i ón porc e ntua l de l os va l ore s de pH, ma te ri a orgá ni c a (M O), fósforo (P), pota si o (K) y de l a re l a c i ón Ca :M g e n sue l os de l a s re gi one s c á l i da s de Col ombi a . (Ada pta do de M a rí n y otros, 1982.) pH Ba j o M e di o 22 Val l e del Ri o cauca A l t o M agdal ena Cost a A t l ánt i ca Desi ert o Guaj i ro Val l e Baj o M agdal ena Ori noqui a A mazoni a Cost a del Pacíf i co 15 22 10 4 22 72 78 36 72 72 69 54 72 28 22 63 M a te ri a orgá ni c a A l to 13 6 21 42 6 0 0 1 Ba j o M e di o 14 37 41 38 33 27 15 21 24 21 28 50 28 33 25 27 A l to 62 42 31 12 39 40 60 52 Fósforo Ba j o M e di o 52 46 27 25 59 69 77 80 21 17 13 15 16 15 11 11 Pota si o A l to 27 37 60 60 25 16 12 9 Ba j o M e di o 40 36 44 39 62 70 62 79 27 30 24 33 19 22 25 7 Re l a c i ón Ca :M g A l to 33 34 32 28 19 8 13 14 Ba j o M e di o 12 2 3 0 7 17 15 18 64 54 26 14 48 25 23 61 A l to 24 44 71 86 45 58 62 21 3 .3 .3 El pH a la reacción del suelo En concordancia con las variaciones en los factores y procesos formadores del suelo, el pH local en distintas regiones cálidas de Colombia varía desde fuertemente ácido hasta fuertemente alcalino. En general prevalecen dos tendencias bien definidas (Tablas 3.4 y 3.5): a) basicidad, en las áreas occidentales y norte del país (Valles Interandinos y la Costa Atlántica) donde aproximadamente 69-72% de los suelos corrientes tienen valores intermedios de 5,5 a 7,2; y b) acidez, en suelos de terrazas y de altillanuras de la Orinoquia, la Amazonia y la Costa Pacífica, con un 70% de suelos con pH menor de 5,5. Lógicamente, la predominancia de valores intermedios de pH en los suelos más valiosos agrícolamente del país, representa una condición muy positiva para el comportamiento de muchos elementos nutrientes y bastante favorable para la producción de cultivos. Por el contrario, la presencia de condiciones extremas de pH, ocasiona gravas problemas de fertilidad y de manejo de suelos: la acidez, en relación con el grado de meteorización, mineralogía de las arcillas, presencia y porcentaje de saturación de bases (Ca, Mg, K y Na), nitrificación, toxicidad del Al y Fe, fijación del P y necesidad de encalado; y, la alcalinidad, en relación con la ocurrencia de suelos calcáreos, salinos, salino-sódicos y sódicos, el deterioro de la estructura, mal drenaje interno, dispersión de la materia orgánica, insolubilidad del P y de algunos microelementos como Fey Mn, toxicidad del Na, necesidad de enmiendas y de riegos, construcción de drenajes, selección de cultivos y programas sofisticados de recuperación de suelos. Según datos del ICA y del IGAC (ídem) en el Valle del Cauca, en Tolima y Huila y en la Costa Atlántica, existe un porcentaje significativo de suelos “alcalinos”, como por ejemplo, en localidades tales como Palmira (Valle), Espinal-Guamo (Tolima), La Doctrina (Sinú), Tolú (Sucre), Bayunca y Santa Catalina (Bolívar), Manatí y Santo Tomás (Atlántico), Ciénaga y El Banco (Magdalena), Valledupar y Villanueva (Cesar) y Fonseca y Riohacha (Guajira), y sus alrededores, en áreas que más bien tienen algún desarrollo agrícola y buen valor comercial. Igualmente Marín y otros (1982, pág. 54), señalan las siguientes frecuencias de pH mayores de 7,3 para distintas regiones y cultivos (posiblemente asociadas con salinidad): Re gi one s Cul ti vos Fre c ue nc i a pH 7,3 Val l e Cesar Guaj i ra M agdal ena Guaj i ra Val l e A l godón A l godón A l godón A l godón Sorgo A r r oz 26% 29% 32% 36% 62% 25% 23 3 .3 .4 La M ateria O rgánica y el nitrógeno del suelo Ordinariamente, la literatura agronómica reporta que en las zonas tropicales cálidas y húmedas, los contenidos de materia orgánica y nitrógeno disponible para las plantas son deficientes o bajos, debido principalmente al poco contenido y/o a la gran transformación de los residuos orgánicos y altas pérdidas del N; o, en zonas más bien secas y de alta evapotranspiracion, por causas de la baja producción de materia orgánica. De hecho, en los suelos bien drenados operan la descomposición, la humificación, la mineralizacion, la incorporación y, en grado variable, la nitrificación. Por el contrario, en suelos mal drenados, prevalece la preservación y/o acumulación de residuos orgánicos y, eventualmente, la desnitrificación y/o inmovilización del N. De acuerdo con los datos del IGAC (Tabla 3.4) y a los análisis de suelos del archivo del ICA (Tabla 3.5), los mayores porcentajes de frecuencia de valores más altos de contenidos de materia orgánica se observan para suelos de los Valles Interandinos, del Bajo Magdalena y de la Orinoquia, la Amazonia y la Costa Pacífica, quizas debido al regimen pluvial más o menos regular, moderada evapotranspiración, y presencia significativa de vegetación con aportes medianos de residuos orgánicos y, en algunas localidades, posiblemente por tratarse de muestras de suelos vírgenes o barbechos que por primera vez o después de algunos años se incorporan o reincorporan a la agricultura. Contrariamente, en la Costa Atlántica y en el desierto guajiro, probablemente por causa de menor precipitación, lluvias más irregulares, mayores temperaturas y alta evapotranspiración, mejor drenaje y menor retención de humedad del perfil del suelo y tipo más arbustivo de vegetación con menor producción de biomasa, el porcentaje de frecuencia de valores bajos de materia orgánica es significativamente mayor, o sea, que el contenido de la fracción orgánica en estos suelos es menor. Puesto que el suministro de N-total nativo del suelo no proviene de fuentes minerales sino que está relacionado directamente con el contenido de materia orgánica, es probable que las mayores deficiencias de N y respuestas a su aplicación ocurran en suelos de la Costa Atlántica y de la Guajira. Sin embargo, los resultados obtenidos por el ICA y por otras entidades y/o investigadores, indican ordinariamente que en las otras regiones cálidas (como en los valles del Cauca, del Alto Magdalena y del Bajo Magdalena, donde los porcentajes de materia orgánica son aparentemente adecuados), también hay regularmente respuestas a la adición de fertilizantes nitrogenados en muchos de los cultivos propios de cada región (incluyendo las leguminosas), quizas por causa de condiciones inadecuadas de nitrificación (asociadas con fuente de la materia orgánica, texturas, humedad, 24 pH, niveles de NPK, población de bacterias nitrificantes, etc.) y/o alta extracción de los cultivos (Ramírez, 1982). 3 .3 .5 El fósforo en suelos de zonas cálidas A pesar de que el requerimiento de P de la mayoría de los cultivos es relativamente muy bajo (si se compara con las cantidades requeridas de otros elementos), el suministro de P disponible para los cultivos constituye uno de los problemas más importantes de la ciencia del suelo, de la fertilidad y de la fertilización de suelos, tanto en regiones tropicales como en regiones templadas, debido a que ordinariamente: a) el nivel del fósforo nativo es casi siempre muy bajo (salvo que haya sido fertilizado); b) el fósforo requiere de un rango adecuado de pH (aproximadamente de 5,6 a 6,8) para su óptima disponibilidad; c) el fósforo tiende a formar fosfatos insolubles: de Fe y Al en suelos muy ácidos (de pH menor de 5,5); y, de Ca, en suelos básicos de (pH mayor de 6,8); d) los fertilizantes -P exigen fuentes, épocas y métodos de aplicación específicos de acuerdo a los suelos y cultivos; e) los fertilizantes -P, son los más costosos; y, f ) para muchos suelos y cultivos, hay poco efecto residual (de la fertilización fosfórica). (Guerrero R., 1983; León y Martínez, 1988). En Colombia, en suelos de regiones cálidas, donde ocurren alternadamente suelos de carácter básico, de carácter ácido y de pH intermedio (5,6 a 6,7), se pueden presentar y de hecho se presentan suelos con contenidos adecuados y/o deficientes de P disponible para los cultivos. Según datos del IGAC y del ICA (ídem, Tablas 3.4 y 3.5), el contenido de P nativo tiende a ser bajo tanto en los suelos interandinos del Valle del Cauca, Huila y Tolima y del Bajo Magdalena, como en la Orinoquia, Amazonia y Costa Pacífica. Sorpresivamente, la misma información (Tabla 3.5) indica que tanto en la Costa Atlántica como en la Guajira existe el mayor porcentaje (60%) de suelos con contenido alto de P asimilable (más de 40 ppm), aunque la información no especifica si se trata o no de suelos cuyo pH sea inferior a 6,8, donde la presencia de fosfatos tricálcicos insolubles sea menos frecuente. 3 .3 .6 El K en suelos de zonas cálidas La mayoría de los cultivos requieren cantidades relativamente altas de K, que en su gran mayoría proviene de los minerales primarios y secundarios del material original, pero en formas elementales, generalmente como K intercambiable en el enjambre iónico, K fijado o como K en la solución del suelo. Frecuentemente, el contenido de K de los suelos típicamente tropicales tiende a ser bajo y muy bajo, debido a la misma naturaleza de los materiales parentales, procesos avanzados de 25 meteorización, gran solubilidad del elemento y alta extracción por las plantas. Sin embargo, en Colombia (donde muchos suelos de las zonas cálidas no muestran precisamente las propiedades de los suelos tropicales típicos), los contenidos de K del suelo varían fuertemente entre distintas regiones, y más bien tienden a mostrar correlación directa con los valores de pH. Así, por ejemplo, según los datos del IGAC (Tabla 3.4) y los datos de Marín respecto a niveles críticos de potasio (Marín, 1986) en los suelos de los Valles Interandinos en el Valle del Cauca, del Alto Magdalena (Huila y Tolima) y del Bajo Magdalena, que han sido cubiertos y rejuvenecidos por la adición de sedimentos transportados por escorrentía y provenientes de los suelos adyacentes; o por cenizas volcánicas transportadas por el viento; o, como los suelos de la Costa Atlántica, que se han desarrollado sobre materiales marinos fosilíferos recientes, básicos y/o calcáreos, muestran que los porcentajes de muestras con nivel alto de K (mayor de 0,4 me/100 de suelo y a veces mayor de 1,0 y hasta 2,0 me) son generalmente mayores del 80% en todas las regiones interandinas y del Caribe, o sea, que solamente menos del 20% de tales muestras tienen valores bajos niveles de K (aunque los datos del ICA de 1982 [Tabla 3.5] indican que en los Valles lnterandinos, en la Costa Atlántica y en la Guajira el K del suelo tiende más bien a mostrar valores bajos). Por el contrario, los suelos de la Orinoquia, de la Amazonia y de la Costa Pacífica, muestran niveles bajos y a veces extremadamente bajos de K aprovechable para las plantas (Tablas 3.4 y 3.5 del IGAC y del ICA) y, por lo tanto, requieren aplicación frecuente de dosis relativamente altas de fertilizantes K para la producción aceptable de los cultivos. Así mismo, Ortiz (1978) reafirma que en general, según la información obtenida por el ICA, ha habido poca respuesta a la adición de K, debido a que la mayoría de los suelos contienen cantidades suficientes para los cultivos. Según datos de este autor, la capacidad de liberar potasio, en su orden, es mayor en suelos de Palmira, Santa Marta y Chicoral; mediana en Valledupar, y muy baja en La Libertad. Por otra parte, Frye (1978) evaluando el contenido de K en el suelo en distintas zonas cálidas, ha propuesto valores críticos de 0,25, 0,35 y 0,45 me/100 g para Tolima, Valle y Litoral Atlántico, respectivamente, y sugiere que se tenga presente la relación Ca + Mg/K, aunque ella no haya mostrado gran correlación, puesto que no se requieren determinaciones adicionales. A este respecto, Howeler y Spain (1978), considerando que la mayoría de los cultivos tropicales son altos extractores de K y que algunos suelos sufren reducciones drásticas y rápidas del K del suelo (de 0,77 a O,38 me/100 g en dos años, suelos del Valle del Cauca con caña de 26 azúcar), sugieren aumentar en un 40% la dosis de K cuando la relación Ca + Mg/ K es mayor de 100. 3 .3 .7 El Ca y el M g, el encalado y la relación Ca: M g del suelo a) Contenidos de Ca y Mg:: el Ca y el Mg son elementos esenciales para la nutrición de las plantas, que en gran parte determinan el porcentaje de saturación de bases del suelo y están correlacionados estrechamente con los valores de pH. Según los análisis químicos (Tablas 3.4 y 3.5) y en concordancia con los pH, se observa que los contenidos de Ca y Mg son mayores en los valles del Cauca, del Sinú, del Cesar y del Alto Magdalena y, particularmente, muy altos en la Costa Atlántica y en la Guajira (excepción de algunas Sabanas Terciarias Ácidas del Bajo Magdalena y de la Costa Atlántica, como en Aguachica y San Jorge, donde son comunes pH menores de 5,5); probablemente Ca y Mg son medianos en los vallecitos a lo largo de los afluentes de los ríos Magdalena y Cauca; y, son bajos en la Orinoquia y en la Amazonia (salvo algunas vegas del Piedemonte de la Orinoquia). b) En encalamiento del suelo: en estas circunstancias, los suelos occidentales de los Valles Interandinos y del norte del país en la Costa Atlántica, Bajo Magdalena y Guajira, ordinariamente no requieren encalamiento. El encalado con cal dolomítica (que contiene Ca y Mg), en cambio, sí se recomienda para la Orinoquia, la Amazonia y algunos suelos ácidos del Bajo Magdalena - Costa Atlántica ya mencionados, con el fin de neutralizar el alto contenido de Al intercambiable, disminuir las deficiencias de Ca y Mg, aumentar el pH y, en general, mejorar la fertilidad. c) La relación Ca: Mg en el suelo: en general, se reconoce que estos cationes deben guardar entre sí una relación adecuada para favorecer la nutrición de las plantas. Corrientemente (Marín, 1986) la relaciones de Ca: Mg, se consideran altas de 3:1 o más; medianas de 2 a 3; bajas, menores de 2; e invertidas, cuando los valores de Ca y Mg son practicamente similares o si definitivamente el Mg es mayor que el Ca. La evaluación de la información sobre relaciones Ca: Mg en suelos de distintas regiones de Colombia (Marín y otros, 1982, Tabla 3.5) indica que tal relación es alta y desbalanceada en la Costa Atlántica, la Guajira, la Orinoquia y la Amazonia; mediana, en el Valle del Cauca y en el Alto Magdalena, e invertida en algunos suelos del Valle del Cauca. Así por ejemplo, algunos análisis de suelos del Valle (citados por Marín, 1986) indican: 27 Loc a l i da d Buga Zarzal Pal mi ra Tul uá me q/ 100 g pH 7 ,0 6 ,3 6 ,9 7 ,7 Re l a c i ón Ca :M g Ca Mg 26 17 16 11 26 19 20 29 1 ,0 0 ,9 0 ,8 0 ,4 No obstante, trabajos realizados en el Valle del Cauca por Gómez y por Rolong - Ramírez, citados por Marín (ídem), indican que relaciones de Ca: Mg de 0,6 a 3,2 y relaciones invertidas, no afectaron significativamente la producción de maíz, de fríjol y de sorgo, en cosechas consecutivas. 3 .3 .8 El S en suelos de zonas cálidas El S del suelo proviene en su gran mayoría del material orgánico y en menor proporción de la fracción mineral, y es tomado por las raíces en forma de sulfatos (Guerrero R., 1986). Puesto que el suministro de S del suelo está entre otros factores relacionado con el contenido de materia orgánica, el suministro de S en los suelos de zonas cálidas varía frecuentemente y en gran parte está influenciado por la lluvia, la temperatura, la EVT y la vegetación. Así, por ejemplo, los resultados citados por Guerrero R., 1988 (de trabajos realizados por Lora y Gómez, Pedroza y Lora, y Castillo y Lora) indican deficiencias de S en suelos al sur del Huila, en la cuenca del río Suárez (Santander) y en los Llanos Orientales, mientras que Gonzalez estudiando muestras provenientes de los siete departamentos de la Costa Atlántica y de diez cultivos regionales concluyó que, en términos generales, hay predominancia de contenidos altos de S disponible, con un rango de 1,10 a 786 ppm, y un promedio de 36 ppm, salvo en muestras de Bolívar y Sucre donde predominaron valores bajos (menores de 5 ppm). Recientemente, Guerrero R. (1988) revisó y avaluó la información publicada sobre disponibilidad de S en los suelos colombianos, en relación al número de muestras analizadas, con los siguientes resultados: 28 TABLA 3.6 Conte ni do de S- di sponi bl e (ppm) e n zona s c á l i da s* . De pa rta me nto S- ppm N º mue stra s Val l e Hui l a Tol i ma Córdoba Sucre 3- 530 0 ,1 - 1 7 0 5- 55 1 - 3 .1 0 0 1- 15 67 219 31 47 17 * De pa rta me nto S- ppm Bol ívar A t l ánt i co M agdal ena Cesar Guaj i ra 2- 15 2- 786 3- 595 2- 786 2- 19 N º mue stra s 20 221 204 168 9 A d a p t a d o d e Gu e r r e r o , R. (1988) Guerrero R. (ídem) evaluó la disponibilidad del S según la siguiente escala de valores (ppm): baja < 5; Moderada 5-15; y Alta >15. En consecuencia, la disponibilidad para los departamentos enumerados sigue la siguiente secuencia (de mayor a menor): Alta: Magdalena-Tolima-Valle-Cesar-Atlántico-Córdoba; Baja: Guajira-Bolívar-Sucre. En conclusión, en general existe buena disponibilidad de S para los cultivos en la mayoría de las zonas calidas, pero se requieren estudios más detallados para precisar áreas con disponibilidad moderada y baja. 3 .3 .9 Los microelementos en suelos de zonas cálidas a) Importancia : los microelementos desempeñan un papel muy importante en la nutrición y producción de cultivos, debido a su participación y su acción celular, metabólica, catalítica, enzimática, fotosintética y simbiótica en muchos de los principales procesos fisiológicos. Desafortunadamente, en Colombia sólo se han realizado investigaciones locales, por elementos o por cultivos, principalmente bajo el liderazgo de R. Lora y G. González (del ICA) y C. Flor (del CIAT ) y, en la fecha, no existe un balance del estado general o especial de los microelementos en agricultura, tal como sí se ha hecho en otros elementos. b) Factores que afectan el contenido de microelementos: en general, en muchos suelos y en particular en aquéllos de zona cálida, el contenido de microelementos depende en gran parte de la composición de los materiales originales del suelo, pero puede estar afectado por los siguientes factores (Guerrero R., 1986): — La reacción o pH del suelo, puesto que a valores muy bajos algunos elementos como Fe y Mn, son más solubles y alcanzan niveles tóxicos; y, en pH altos, se vuelven insolubles y resultan deficientes, tal como también es el caso de Fe y Mn. — El porcentaje de materia orgánica, porque algunos ME provienen directamente de ella, o pueden ser liberados por reacciones de intercambio iónico y, entonces tienden a ser deficientes si el material orgánico es bajo, como cuando se comparan, por ejemplo, los porcentajes de materia orgánica en suelos de Palmira v-s Espinal v-s Uribia (Tabla 3.4). — La textura, puesto que liberación, absorción y retención de elementos esenciales es mayor en suelos arcillosos que en arenosos. — La humedad del suelo, ya que sequías prolongadas o excesos de humedad determinan la presencia de formas oxidadas, reducidas o inactivas que limitan la disponibilidad de los microelementos. — Interacciones con otros elementos (Marín, 1986), pues se ha observado la tendencia de algunos al reaccionar y/o interferirse en presencia de otros (Como Znx P, B x Ca, Zn x Fe y Cu, etc.). — Cantidades asimilables, ya que existen grandes diferencias entre las formas totales y las asimilables, los métodos de determinación y los niveles críticos usados. — Especies y variedades, puesto que los requerimientos de micronutrimentos varían ampliamente entre especies y aun entre variedades (como es el caso de Mo en coliflor de la Sabana, Zn en arroz del Valle, etc.). c) Problemas de microelementos en zonas cálidas: a pesar de la poca información disponible, los resultados obtenidos en investigaciones locales o regionales por el ICA, el CIAT y algunas Facultades de Agronomía y de acuerdo a algunos principios básicos universales y elementales ampliamente conocidos en suelos, es posible establecer algunas conclusiones preliminares sobre el comportamiento de los microelementos en distintos suelos y cultivos de zona cálida, así: En suelos neutros o básicos de los Valles Interandinos, de la Costa Atlántica, del Bajo Magdalena y de la Guajira, con pH altos y en muchos casos mayores de 6,8-7,2, donde ordinariamente los suelos muestran condiciones vérticas, altos porcentajes de arcillas 2:1, altos porcentajes de saturación de bases y contenidos de Ca y Mg, bajos porcentajes de materia orgánica, sequías acentuadas y texturas arenosas, probablemente existen deficiencias de Fe, Mn, Cu, Zn y B. En suelos ácidos de la Orinoquia, Amazonia, Bajo Magdalena y Litoral Pacífico, donde predominan alta precipitación de pH bajos y a veces extremadamente ácidos, existen deficiencias de Mo, y probablemente toxicidad de algu- 30 TABLA 3.7 Fa c tore s que a fe c ta n l a di sponi bi l i da d de mi c ronutri me ntos* . Fa c tore s que pue de n c ontri bui r a l a de fi c i e nc i a De fi c i e nc i a Mn Fe B Cu Al t o N * * Al t o P * * Baj o K * A l t o Ca y/ o sobre encal ami ent o * * * * * * A l t o Fe * A l t o Cu * * * * * * * * Baj o Zn * Baj o pH * A l t o pH * * * * * * * Al t o S * Al t o N a * CaCO3 l i bre * * Baj a mat eri a orgáni ca * * * A l t a mat eri a orgáni ca * Drenaj e nat ural mal o * Condi ci ones de sequía * Baj a t emperat ura y suel o húmedo * * * Suel os l i vi anos col or cl aro * Suel os al cal i nos * * * A l t a i nt ensi dad l umi nosa * * * * * * Condi ci ones ext remas de humedad * * * Suel os con mal a ai reaci ón Baj a i nt ensi dad l umi nosa Mo * Al t o M g Al t o M n A l t o Zn Zn * To m a d o d e Fl o r (CI AT, 1982) nos elementos cuya solubilidad aumenta en forma reducida, o deficiencia de formas oxidadas de algunos elementos que no son frecuentes en pH bajos, como es el caso de formas de Fe+2, +3 y Mn+2, +3. La Tabla 3.7 (Flor, 1982) enumera algunos factores que pueden afectar la disponibilidad de algunos de los microelementos. 31 3 .4 BIBLIO GRA FÍA CITA D A Boshell, Francisco, 1976. Climatología aplicada al desarrollo agrícola. Parte I. Áreas climáticas. Div. Meteorología. HIMAT, Bogotá. Flor, Carlos, 1981. Diagnóstico y tratamiento de los problemas de micronutrientes en fríjol. Mimeo. Programa de fríjol. CIAT, Cali (17 pp.). Frye, Alberto, 1978. El potasio en suelos de las zonas cálidas secas de Colombia. Suelos ecuatoriales, IX, No. 2 SCCS, Bogotá. Garavito, F. y A. León, 1978. Propiedades del suelo en relación con diferencias de B en el Valle del Cauca. Suelos ecuatoriales IX No. 2 SCCS, Bogotá. Giraldo, J.D.; M. Bernal y R. Guerrero, 1987. Respuesta de dos variedades de arroz de riego a N, S y Zn en un Inceptisol de los Llanos Orientales, Suelos ecuatoriales XVII, 1:40-49, SCCS, Bogotá. González, Adel. 1978. Problemas de elementos menores en suelos del distrito de riego Atlántico III. Suelos ecuatoriales, IX, 2: 211-217, SCCS, Bogotá. González, Gloria, 1988. Azufre disponible en suelos de la Costa Atlántica. Suelos tropicales, XVI11, No. 1:44-50, Bogotá. Guerrero, Ramiro, 1975. Suelos del oriente de Colombia. En: Seminario Manejo de suelos tropicales, CIAT-NCSU, Cali (pp. 61-92). _______ 1977. Anotaciones sobre las características y manejo de suelos amazónicos. Suelos ecuatoriales, VIII: 22-29, Bogotá. Guerrero, Ricardo, 1983. Los fertilizantes qulmicos. Propiedades y comportamiento agronomico. C olección Punto Verde No. 4 . Monómeros ColomboVenezolanos, Bogotá. _______ 1986. Los nutrientes de las plantas. En: Fertilización de cultivos de clima medio. B ol. No. 2 . Serie D ivulgación T écnica. Monómeros ColomboVenezolanos, Bogotá (pp. 13-17). _______ 1988. Disponibilidad de S en suelos agrícolas de Colombia. Suelos ecuatoriales, XVII, No. 1 SCCS, Bogotá. 32 Guhl, Ernesto, 1974. Las lluvias en los andes ecuatoriales húmedos de Colombia. CID-UN, Bogotá (68 pp.). Howeler, R.H. y J.M. Spain, 1978. Fertilización potásica en algunos cultivos de clima cálido. Suelos ecuatoriales, IX:2, SCCS, Bogotá. HIMAT, 1984 a 1987. Calendarios meteorológicos. Promedios meteorológicos de ciudades, Bogotá. _______ 1986. Anuario meteorológico, 1980. Registros meteorológicos seleccionados, Bogotá. IGAC. Instituto Geografico de Colombia Agustín Codazzi, 1969. Atlas de Colombia (Láminas y leyendas de geología, clima y suelos), Bogotá. _______ 1977. Atlas de Colombia (Láminas y leyendas de geología, clima y suelos). Bogotá. _______ 1982. Mapa de suelos de Colombia + Memoria explicativa. Subdirección agrológica, Bogotá. IGAC-ICA, 1985. Mapa de zonificación de Colombia + Memoria explicativa. Subdirección agrológica-lGAC y subgerencia de investigación-lCA, Bogotá. IGAC. Informes de levantamientos agrológicos de distintas regiones de zonas cálidas en varios años. Biblioteca de la subdirección agrológica, Bogotá. ICA, 1986. Plan nacional de transferencia agropecuaria PLANT RA. Subgerencia de Investigación. Biblioteca, Tibaitatá. León, Alfredo y A. Martínez, 1988. Alternativas de la fertilización fosfatada en Colombia. Suelos ecuatoriales XVIII, 1:91-97, SCCS, Bogotá. Lora, Rodrigo, 1982. Caracterización y disponibilidad de S en suelos del sur del Huila. Suelos ecuatoriales, XII, 1: 37-51. SCCS, Bogotá. Marín, Giraldo, J. Navas y J. Henao, 1982. La fertilidad en los suelos colombianos y las necesidades de fertilizantes. Boletín T écnico No. 095. Programa de Suelos, ICA. Tibaitatá. 33 Marín, Giraldo, 1986. Fertilidad de suelos con énfasis en Colombia. Manual de Asistencia T écnica No. 39, Programa de suelos, ICA. Tibaitatá. Ortiz, Gloria, 1978. Correlación entre capacidad de suministro de K y extracción de K por varios métodos en seis regiones de Colombia. Suelos ecuatoriales, IX, No. 2, SCCS, Bogotá. Ramírez, Alonso, 1982. Generalidades sobre la fertilidad de suelos del Valle del Cauca y sus necesidades de fertilizantes. Suelos ecuatoriales. Vol XII No. 1: 86-109, SCC:S, Bogotá. 34 L as plantas necesitan alimentarse. El proceso mediante el cual los vegetales utilizan el alimento requerido se denomina nutrición y los elementos involucrados nutrientes. Los nutrientes esenciales requeridos por las plantas son exclusivamente de naturaleza inorgánica o mineral, lo cual constituye una diferencia básica con otros seres vivos, tales como el hombre y los animales y ciertos microorganismos que adicionalmente requieren alimentos de origen orgánico. La naturaleza química de los nutrientes esenciales es elemental y generalmente son clasificados en dos grupos: elementos mayores o macronutrientes y elementos menores o micronutrientes. 4 .1 ELEM EN TO S M AY O RES O M A CRO N UTRIEN TES Se denominan elementos mayores a aquéllos que las plantas requieren y utilizan en cantidades grandes, ellos son: nitrógeno (N), fósforo (P), potasio (K), azufre (S), calcio (Ca) y magnesio (Mg). Por su relativa mayor importancia cuantitativa , al nitrógeno (N), fósforo (P), y potasio (K) se los denomina elementos primarios, en tanto que el azufre (S), calcio (Ca) y magnesio (Mg), se los identifica como elementos secundarios. No obstante, tanto los primarios como los secundarios y, aun los menores, son igualmente esenciales para la vida vegetal. La fuente natural de estos elementos es el suelo desde donde son utilizados por las plantas, pero además existen otros elementos mayores esenciales para la vida vegetal que no proceden del suelo, tales como el carbono (C), oxígeno (O) e hidrógeno (H). El carbono (C) es utilizado por las plantas a partir de la atmósfera , mediante el proceso de fotosíntesis. El oxígeno (O) también es tomado desde la atmósfera mediante el proceso de respiración. El hidrógeno (H), se encuentra en el agua y es utilizado por los vegetales mediante la absorción de agua vía raíz. Normalmente las plantas disponen de enormes reservas de carbono (C) y oxígeno (O) en el aire y por ello, estos elementos no son limitantes. La disponibilidad de hidrógeno será Iimitante únicamente bajo condiciones de sequía, cuando no se dispone de riego. 36 En contraste, es muy frecuente la ocurrencia de deficiencias nutricionales en los elementos que proceden del suelo, especialmente en el caso de aquéllos que son requeridos en cantidades altas, tales como el nitrógeno (N), fósforo (P), y potasio (K). Esto se debe a que en muchos casos los suelos, especialmente aquéllos que han sido sometidos a cultivo intensivo, no están en capacidad de suministrar los nutrientes en la cantidad y calidad exigida por las plantas. 4 .2 ELEM EN TO S M EN O RES O M ICRO N UTRIEN TES De otra parte, las plantas requieren para su nutrición cantidades muy pequeñas de los siguientes elementos: Hierro (Fe), manganeso (Mn), cobre (Cu), zinc (Zn), boro (B), molibdeno (Mo) y cloro (Cl). La circunstancia de que estos nutrientes sean requeridos en cantidades mínimas explica su denominación de elementos menores o micronutrientes. Aunque en la agricultura de alta productividad que utiliza fertilizantes portadores de nitrógeno, fósforo y potasio, suelen presentarse con alguna frecuencia carencias en uno o varios de los elementos menores, dependiendo de la especie cultivada y las características del suelo, la ocurrencia de deficiencias es mucho menos frecuente que en el caso de los elementos mayores. 4 .3 FUN CIO N ES D EL N ITRÓ GEN O (N ) El nitrógeno es un constituyente importante de aminoácidos, proteínas, ácidos nucléicos, vitaminas, fosfolípidos y clorofila. En consecuencia, está involucrado en la mayoría de las reacciones bioquímicas determinantes de la vida vegetal. Entre las funciones más importantes del nitrógeno están las de aumentar el vigor general de las plantas, dar color verde a las hojas y demás partes aéreas, favorecer el crecimiento del follaje y el desarrollo de los tallos y promover la formación de frutos y granos. Contribuye, en resumen, a la formación de los tejidos y se puede decir que es el elemento del crecimiento. Las deficiencias de este elemento ocasionan un lento crecimiento y poco desarrollo de la planta. Da lugar a una coloración verde pálida o amarillenta en las hojas inferiores, las cuales caen prematuramente. Las ramas laterales son pocas, el macollamiento escaso y los tallos cortos y delgados. En casos severos la floración se reduce considerablemente y se disminuye drásticarnente el rendimiento general del cultivo. 37 El exceso de nitrógeno retarda la maduración del cultivo y la formación de frutos, provoca un escaso desarrollo del sistema radicular de la planta y un crecimiento excesivo del follaje. 4 .4 FUN CIO N ES D EL FÓ SFO RO (P) Aunque de los tres elementos primarios (N, P, K) el fósforo es el requerido en cantidades menores, la disponibilidad de este elemento en la mayor parte de los suelos agrícolas del trópico es muy limitada. El fósforo es un elemento que juega un papel clave en la vida de las plantas. Es constituyente de ácidos nucléicos, fosfolípidos, vitaminas y, además, es indispensable en los procesos donde hay transformaciones de energía. Otras de sus funciones son las de estimular el desarrollo de la raíz, interviniendo en la formación de los órganos de reproducción de las plantas y acelerar la maduración de los frutos, en los cuales generalmente se acumula en concentraciones altas. Por lo general, la deficiencia de fósforo genera en la planta problemas análogos a los producidos por las deficiencias de nitrógeno; el crecimiento de la parte aérea y de las raíces se reduce, al igual que la floración; se producen tallos cortos y delgados, disminuye el número de ramas laterales y se retarda la apertura de yemas, hojas y botones florales. El exceso de este elemento acelera la maduración a expensas del crecimiento y puede generar efectos adversos sobre la utilización de otros elementos nutritivos, tales como el Zinc. 4 .5 FUN CIO N ES D EL PO TA SIO (K) Junto con el nitrógeno, el potasio es absorbido en cantidades altas por las plantas. Este elemento juega un papel importante en el metabolismo de los carbohidratos y proteínas, en el control de la transpiración y del contenido de agua en las células. Es cofactor enzimático, interviene en la fotosíntesis y controla y regula la actividad de varios elementos minerales. El potasio tiene una función específica en la economía del agua en la planta, ya que controla el movimiento de los estomas y, al activar su cierre, limita la transpiración, generando en la planta resistencia a la sequía . A través del control enzimático favorece la síntesis de los compuestos polimerizados, tales como las proteínas y carbohidratos. Además, controla la traslocación y acumulación de los azúcares. 38 La deficiencia de potasio genera un considerable estancamiento en el desarrollo; los entrenudos de los tallos son cortos y la producción de granos y frutos es severamente restringida. La quemazón marginal en las hojas más viejas de la planta suele constituir síntoma típico, aunque no específico del déficit de potasio. 4 .6 FUN CIO N ES D EL A ZUFRE (S) El azufre (S) es el cuarto elemento esencial en el desarrollo vegetal. Para el crecimiento de las plantas es requerido en cantidad similar al fósforo y magnesio. Algunos cultivos de importancia en el trópico y en el mercado mundial, tales como el café, algodón, palma africana y caña de azúcar, absorben más azufre que fósforo. En la planta, el azufre es constituyente de las proteínas, varias vitaminas, como la tiamina y biotina y es componente importante de numerosas enzimas. Además, forma parte de algunos compuestos orgánicos responsables del olor y sabor de algunas hortalizas, como la cebolla y el ajo. Los síntomas de deficiencia de azufre son muy similares a los generados por la deficiencia de nitrógeno En ambos casos la planta se torna amarillenta. Sin embargo, la deficiencia de N genera clorosis general del follaje, en tanto que la del azufre se localiza en las hojas más jóvenes. Además, el crecimiento de los brotes se restringe y los tallos se tornan duros, leñosos y delgados. 4 .7 A SPECTO S BÁ SICO S D E LA N UTRICIÓ N V EGETA L Las plantas utilizan los elementos nutritivos a través de sus raíces, mediante un proceso denominado absorción. Los nutrientes son absorbidos en estado elemental en forma de sales disueltas en el que se encuentra ocupando los espacios porosos del suelo y que se denomina la solución del suelo. En los suelos agrícolas, los nutrientes existen en cantidades relativamente grandes formando parte de sus constituyentes minerales y orgánicos, pero allí su estado es sólido, complejo y no aprovechable para las plantas. Sólo una pequeña parte de estos elementos logra transformarse en formas solubles y hábiles para ser utilizadas durante el ciclo vegetativo de los cultivos y, para ello, es necesario que ocurran en el suelo fenómenos complicados de naturaleza física, química y bioquímica. La nutrición de la planta ocurre a partir de la solución del suelo que contiene los elementos nutritivos disueltos, o sea, en forma iónica , mediante la interacción o contacto de las superficies radiculares con estos iones. La cantidad de elementos en solución es muy pequeña y se agotaría rápidamente, de no ser porque el suelo 39 dispone de un mecanismo que le permite almacenar nutrientes en forma disponible, llamada la fracción cambiable, donde se reabastece con iones nutritivos a la solución del suelo, permitiendo así un suministro sostenido de alimento a la planta durante su ciclo de vida. Este mecanismo hace factible también el almacenamiento de aquellos nutrientes que son aplicados como fertilizantes y constituye uno de los fenómenos que permite la continuidad de la vida vegetal. Las diferentes formas o estados aprovechables de los principales elementos nutritivos se describen a continuación: a) nitrógeno Las plantas utilizan o absorben el nitrógeno en dos estados, a saber: — Estado amoniacal (NH 4+) — Estado nítrico (NO 3 -) Aunque los cultivos de secano prefieren utilizar la forma nítrica, actualmente se sabe que ambos estados, el nitrato y el amonio, pueden ser usados dependiendo de la especie cultivada y de algunos factores ambientales. Bajo condiciones de inundación es muy escaso el nitrógeno nítrico y en tal caso la planta debe nutrirse preferentemente con la forma amoniacal del nitrógeno, tal como ocurre con el arroz de riego. El nitrógeno en estado amoniacal (NH 4+) puede ser almacenado en ei suelo, evitándose así que se pierda antes de ser utilizado por las plantas. El nitrógeno nítrico (NO 3-), salvo casos especiales, no es almacenado en el suelo y en estas circunstancias es más fácil que ocurran pérdidas considerables. Sin embargo, esta forma presenta una mayor rapidez para ser utilizado por la planta que la forma amoniacal, lo cual en ciertos casos, puede ser ventajoso. b) fósforo Las formas aprovechables más importantes del fósforo en los suelos agrícolas son: — HPO 4= — H 2PO 4 El predominio de una u otra forma en la so!ución del suelo depende del pH. Bajo condiciones ácidas predominan H 2PO 4- y en condiciones alcalinas HPO 4-, existiendo un equilibrio entre las dos formas, cuando el pH está cercano a la neutralidad. Ambos estados son igualmente disponibles a las plantas, pero su concentración en la solución del suelo es muy pequeña. 40 c) Potasio La forma disponible del potasio es el estado iónico K+. Debido a su carga electroquímica positiva derivada de su naturaleza catiónica, el potasio disponible es fácilmente almacenado en forma cambiable. d) Azufre Las plantas utilizan el azufre desde la solución del suelo en la forma iónica SO 4 -. En este estado el elemento tiene bastante movilidad y su almacenamiento es precario, lo que supone alta susceptibilidad a pérdidas en el agua de drenaje. ¿Q UÉ HA CEN LO S N UTRIEN TES D E LA S PLA N TA S? Los cultivos requieren de todo el rango de nutrientes para crecer bien. La deficiencia de un solo mineral nutriente asi sea uno o dos gramos por hectárea, puede significar la diferencia entre una muy buena cosecha y la pérdida total de la misma. Elementos primarios Nitrógeno - esencial para el verdor y crecimiento rápido... estimula el desarrollo de la raíz, tallo, hoja, semillas o fruto... esencial para el desarrollo de proteínas y para la formación de materia orgánica en el suelo y humus. Fósforo - necesario para la formación de raíces y el crecimiento, floración y crecimiento del botón, polinización y madurez... estimula la floración en general, la formación de semillas y la utilización del nitrógeno. Potasio - esencial para la producción de azúcares, almidones y proteínas, influye en el desarrollo celular, formación de la raíz, resistencia a las enfermedades, vigor general de la planta en la calidad final del fruto o de la semilla. Elementos secundarios Azufre - estimula el crecimiento de la raíz, el color verde oscuro de las hojas, el vigor de la planta y la producción de semillas - las plantas usualmente requieren tanto el azufre como el fósforo. Calcio - promueve la formación de la raíz y de las paredes celulares... mejora el vigor de la planta, la rigidez del tallo y la producción de granos... regula la asimilación del potasio, magnesio y boro... neutraliza la acidez tanto en el suelo como en la planta. 41 Magnesio - elemento esencial en la clorofila... se requiere para la formación de azúcares y aceites... regula la asimilación de otros nutrientes como un portador para el fósforo. ¿Q UÉ PA PEL JUEGA N LO S M ICRO N UTRIEN TES? Muchos de los problemas asociados con la deficiencia de micronutrientes son difíciles de diagnosticar en el campo mismo. Esto es particularmente cierto, cuando ocurren deficiencias agudas de dos o más elementos mayores. Los síntomas, en estos casos, son confusos y pueden parecer como el efecto de un problema nutricional asociado con elementos mayores o secundarios. Los investigadores están muy de acuerdo en que, los llamados micronutrientes, desempeñan una función importante en la absorción y asimilación de los principales nutrientes de las plantas. Es decir, la deficiencia de un micronutriente se manifiesta como la deficiencia de un nutriente mayor, ya sea el nitrógeno, el potasio o el magnesio, haciendo, en principio, un poco difícil la determinación del problema nutricional real de un cultivo. ELEM EN TO HI ERRO — El ement o asoci ado con l a producci ón de cl orof i l a. A un en suel os bi en abast eci dos, el el ement o puede est ar combi nado en f orma no asi mi l abl e, creando seri a def i ci enci a en l a pl ant a. SUELOS CARACTERÍ STI CAM EN TE DEFI CI EN TES Fe Suel os al cal i nos (al t o cont eni do de cal ci o) y en suel os con al t o cont eni do de magnesi o. SI N TOM ATOLOGÍ A Hoj a s: Fi nas venas de col or verde sobre un col or amari l l ent o general . Apa ri e nc i a Ge ne ra l : Ret ardo en creci mi ent o, poco vi gor en l a pl ant a. M AN GAN ESO — J uega un papel muy si mi l ar al del hi erro, en el creci mi ent o de l a pl ant a y especi al ment e en l a asi mi l aci ón del f ósf oro, cal ci o y magnesi o. Su def i ci enci a es caract eríst i ca en l os suel os arenosos. Mn M uy común en suel os muy al cal i nos o áci dos con al t o cont eni do de mat eri a orgáni ca. Igual ment e def i ci ent e en suel os arenosos excesi vament e l avados. El exceso de encal ami ent o puede i nduci r l a def i ci enci a de est e el em ent o. Hoj a s: Venas de col or verde oscuro en cont rast e con decol oraci ón general del t ej i do de l a hoj a. De sa rrol l o: A t rof i a de l os bot ones o naci mi ent o de nuevas hoj as o ramas. Ca ra c te rí sti c a s pa rti c ul a re s: M anchas gri sáceas en l a hoj a de l a avena. COBRE — J uega un papel i mport ant e en el cont rol de humedad de l os t ej i dos de l a pl ant a y en el creci mi ent o del t al l o y de l as hoj as. Cu General ment e l os suel os arenosos y aquél l os con al t o cont eni do de mat eri a orgáni ca son def i ci ent es en cobre. Hoj a s: Endebl es y de col oraci ón opaca. De sa rrol l o: Enani smo, t al l os débi l es. Ca ra c te rí sti c a s pa rti c ul a re s: Secami ent o descendent e en cít ri cos, f al t a de consi st enci a en veget al es comest i bl es. 42 ELEM EN TO SUELOS CARACTERÍ STI CAM EN TE DEFI CI EN TES ZI N C — Int ervi ene en l a sínt esi s de l a cl orof i l a y est i mul a el vi gor de l a pl ant a. Zn Def i ci enci a seri a en t errenos al cal i nos. Hoj a s: En el maíz l as hoj as naci ent es t i enden a present ar poca col aboraci ón e i ncl uso a nacer t ot al ment e bl ancas. C“ Ret oño bl anco” ). Ge ne ra l : Enani smo, maduraci ón r et ar dada y baj o r endi m i ent o en el arroz, muert e premat ura de puyones y derrame de l a hoj a en l os cít ri cos. BORO — El ement o i mport ant e en el desarrol l o de l a raíz, hoj as y bot ones f l oral es. Esenci al en el proceso de pol i ni zaci ón y creci mi ent o de semi l l as y f rut os. La def i ci enci a en boro es general para t odos l os t i pos de suel os. B En regi ones húmedas, es el el ement o más def i ci ent e. Ge ne ra l : M uert e premat ura de bot ones y f ol i ares, poca f l oraci ón y pérdi da en rendi mi ent os. Frut os con pi el verrugosa quebradi za, pudri ci ón premat ura de veget al es comest i bl es. Mo Def i ci enci a general en suel os muy áci dos. Hoj a s: Desarrol l o normal esquel ét i co de l as nervaduras con poco creci mi ent o de t ej i do f ol i ar. Ent orchami ent o pr em at ur o y am ar i l l am i ent o en l as hoj as muy j óvenes. Re ndi mi e ntos: Pérdi da drást i ca. Otros Típi ca en regi ones húmedas y suel os al cal i nos. Hoj a s: A mari l l ent as. creci mi ent o i rregul ar y raqui t i smo general . Re ndi mi e ntos: Pérdi das. M OLI BDEN O, N Í QUEL, VAN ADI O, COBALTO Y OTROS — Todos est os el ement os est án asoci ados a l os procesos de desarrol l o de l as pl ant as y a l os mscani smos de asi mi l aci ón de l os pri nci pal es nut ri ent es de l a mi sma. Son esenci al es en l a producci ón de f orraj es de al t a cal i dad, Ios cual es deben t ener un al t o cont eni do de mi neral es y vi t ami nas. 43 SI N TOM ATOLOGÍ A 44 E l objetivo general de la fertilización es el de obtener el mayor rendimiento posible con un mínimo de costo, para alcanzar la máxima rentabilidad en el negocio agrícola. La consecución de este objetivo requiere tomar en cuenta diversos factores que se constituyen en las bases técnicas de la fertilización. Estos factores son: 1. Dosis de aplicación 2. Tipo de fertilizante 3. Época o momento de la aplicación 4. Sistema de aplicación 5 .1 D O SIS La dosis se refiere a la cantidad de nutriente que será necesario aplicar por unidad de superficie, para completar los requerimientos nutricionales del cultivo. La dosis de aplicación puede expresarse de diferentes maneras, a saber: a) kg/ha b) bultos/ha c) ton/ha Para tomar una decisión técnica y racional sobre la cantidad de fertilizante que debe aplicarse en cada caso, es necesario tomar en cuenta los factores que se describen a continuación: 5 .1 .1 D isponibilidad de nutrientes. A nálisis de suelos Uno de los principales factores incidentes en la cantidad de fertilizante requerido es la capacidad del suelo para suministrar nutrientes a las plantas, lo que se denomina fertilidad del suelo. En la evaluación de la fertilidad el método más práctico es el del análisis químico del suelo, el cual es una herramienta importante para identificar, no solamente la dosis del fertilizante, sino el plan de fertilización más apropiado para cada caso. 45 La identificación del nivel de fertilización como resultado del diagnóstico de la fertilidad se logra mediante la interpretación del análisis, la cual debe ser realizada por un Ingeniero Agrónomo capacitado y con base en los criterios desarrollados para cada cultivo por los programas de investigación. Monómeros Colombo Venezolanos, S.A., ofrece su Servicio Nutrimón de Análisis de Suelos para el Agricultor, el cual es sin costo alguno para el usuario. Para utilizar este servicio el agricultor debe ponerse en contacto con el Ingeniero Agrónomo de Monómeros o con el distribuidor de los Abonos Nutrimón en su localidad. 5 .1 .2 Requerimiento nutricional del cultivo Este es otro de los factores que directamente incide en la cantidad de fertilizante que debe aplicarse para obtener un rendimiento óptimo y económico. Es conocido que las diferentes especies cultivadas no tienen los mismos requerimientos nutricionales. Así por ejemplo, el banano, la papa y la caña necesitan potasio, en mayor cantidad que otros cultivos; la alfalfa extrae más calcio y magnesio que otras, etc. (Tablas 5.1, 5.2 y 5.3). Las tendencias con que los diferentes grupos de cultivos requieren los distintos nutrientes se resumen a continuación: a) Nitrógeno El nitrógeno es removido en cantidades altas por los cultivos de tubérculo y raíz, tales como la papa, la yuca y la zanahoria. En contraste, los requerimientos de los cereales, excepto el maíz, son mucho más bajos. Las leguminosas también utilizan cantidades altas de este elemento, pero parte del mismo lo obtienen de la atmósfera. Los cultivos hortícolas presentan una variación relativamente amplia, así, el espárrago y la cebolla extraen menos de 100 kg/ha, en tanto que el tomate, el repollo y la coliflor requieren más de 150 kg/ha. La mayoría de los cultivos que se denominan industriales (tabaco, algodón, caña) tienen requerimientos medios de nitrógeno (100-150 kg/ha), en tanto que el de los cultivos arbóreos es muy variable, dependiendo de la especie y de la edad de la plantación. b) Fósforo En general, los cultivos tienen requerimientos de fósforo inferiores a los de nitrógeno. En promedio, la relación de requerimientos entre N y P puede aproximarse a la cifra 5/1. Aunque las tendencies de consumo no son tan definidas como en el caso del N, se observa que los cultivos de tubérculos y raíz (papa, yuca, zanahoria) extraen mayores cantidades de fósforo (15-40 kg/ha 46 P) que los cereales (10-30 kg/ha P). Los cultivos industriales (tabaco, caña, algodón) presentan requerimientos comparables a los de los tuberosos (20-60 kg/ha P). Los cultivos arbóreos (café, cacao, banano, palma, frutales), tienen los más bajos niveles de extracción (5-20 kg/ha P). c) Potasio Los requerimientos potásicos de las especies cultivadas oscilan, en promedio, entre 100 y 400 kg/ha Los tubérculos y raíces (yuca, papa, zanahoria) presentan los más altos valores de extracción (200 a 400 kg/ha) y en casos extremos, como el de la yuca, la extracción puede superar el nivel de los 400 kg/ha. Otros cultivos que superan la cifra de los kg/ha son la caña, el banano y el tabaco. El resto de las principales especies cultivadas, extrae menos de 200 kg/ha de potasio por cosecha. En general, las cifras de extracción de potasio son iguales o superiores a las de nitrógeno, para la mayor parte de las especies cultivadas. d) Azufre En términos generales, el azufre es removido del suelo por los diferentes cultivos en cantidades similares al fósforo. Entre los cultivos exigentes en S están la avena, el maíz, el tomate, la alfalfa y el sorgo, los cuales extraen entre 20 y 40 kg/ha de azufre. 5 .1 .3 Rendimiento potencial del cultivo Los requerimientos nutricionales de un cultivo serán directamente proporcionales al rendimiento. Se ha determinado, en términos generales, que un cultivo de arroz que rinda 6 ton/ha necesitará extraer más nutrientes que aquel que rinda solamente 3 Ton/ha Por consiguiente, la dosis de fertilización dependerá del potencial de producción o rendimiento esperado, el cual a su vez está determinado por: a) Potencial genético La mayor o menor productividad de una especie o variedad cultivada depende de su potencial genético de producción. En la agricultura contemporánea este componente tiene su expresión en el uso creciente de variedades mejoradas de alta productividad. Consecuentemente, las variedades mejoradas de alta productividad tienen requerimientos nutricionales más altos que las variedades nativas de bajo rendimiento y en la determinación de la dosis del fertilizante se debe tomar en cuenta este factor. 47 b) Productividad del suelo La productividad del suelo no solamente depende de la disponibilidad nutricional, sino también de otros factores del mismo. De ellos, los principales son: Profundidad efectiva o espacio radical Textura Estructura Disponibilidad de humedad Aireación Drenaje Temperatu ra Porosidad Consistencia Toxicidades c) Condiciones climáticas El medio ambiente también define el nivel de producción de un cultivo ya que, involucra varios factores de crecimiento de la planta, a saber: Intensidad y duración de la luz Cantidad y distribución de la precipitación pluvial Temperatura ambiente d) Nivel de tecnología aplicado al cultivo Por úItimo, el potencial de producción del cultivo dependerá también del mayor o menor uso de tecnología adecuada. Este componente tecnológico está relacionado con: Uso de variedades de alta productividad Uso de semilla de alta calidad Adecuada preparación del suelo Óptima densidad de siembra Uso de riego Control oportuno de plagas, enfermedades y malezas Uso racional de enmiendas Rotación de cultivos Control de erosión El factor potencial de producción del cultivo, con sus correspondientes subfactores, tiene dos aspectos de extraordinaria trascendencia en lo que respecta a la dosificación adecuada de fertilizantes: 48 El primero es que la mayor o menor respuesta de los cultivos a la fertilización depende de que todos los demás factores de producción (ambientales, genéticos, productividad del suelo y tecnología, se ven más o menos satisfechos con nivel y balance adecuados. Por consiguiente, se podría decir que si uno de estos factores resultare limitante (por ejemplo disponibilidad de agua) el beneficio de la fertilización se perdería, como también se perdería si no hay control adecuado de malezas o de plagas, etc. Por esta razón en muchos casos el uso de fertilizantes únicamente se justifica a plenitud cuando las demás necesidades ambientales y tecnológicas del cultivo se han satisfecho adecuadamente. El segundo aspecto, que resulta como lógica conclusión del anterior, es que el técnico que formule el fertilizante, debe forzosamente tomar en cuenta el nivel tecnológico del agricultor. Evidentemente, la dosis recomendable para el agricultor comercial o industrial que dispone de todos los adelantos tecnológicos y que, por tanto, está en capacidad de producir 5 ton/ha de maíz, no será igual a la que se deberá recomendar al pequeño agricultor que está en capacidad de producir tan sólo 2 ton/ha 5 .1 .4 Eficiencia de la fertilización No todo el nutrimento aplicado en el fertilizante es aprovechado por el cultivo, pues solamente una proporción del mismo es utilizado por la planta. A esta proporción, que generalmente es expresada en porcentaje, se denomina eficiencia de la fertilización. Así, si de cada 100 kg/ha de N aplicados, solamente 60 son utilizados por el cultivo, la eficiencia de la fertilización será del 60%. El resto, o sea 40 kg/ha, no serían aprovechados por el cultivo, sino que quedarían en parte fuera de su alcance en razón de la ocurrencia de varios fenómenos, una vez el fertilizante llega al suelo. Dependiendo de las condiciones del suelo y las climáticas, una parte de los nutrientes aplicados en la fertilización se perderán del sistema suelo-raíz quedando fuera de la acción absorbente de la planta, debido a la ocurrencia de los siguientes procesos: a) Lixiviación o lavado Este proceso consiste en la pérdida de nutrientes en forma de sales disueltas arrastradas en el agua de drenaje que penetra en el suelo. La magnitud de este tipo de pérdida depende del volumen de lluvia, el tipo de suelo, el tipo de cultivo, tipo de fertilizante usado, etc. 49 El nitrógeno es uno de los elementos más afectados por la lixiviación, especialmente en forma de nitratos (NO3 -), debido a que este ión es muy móvil en el suelo. De allí que la fertilización nitrogenada es aplicada preferentemente en forma fraccionada, comenzando después de la germinación. Por el contrario, el fósforo es muy estable en el suelo y por ello, las pérdidas en el agua de drenaje no son importantes. La lixiviación de potasio no constituye un problema serio en aquellos suelos con alta capacidad de almacenamiento de cationes (alta capacidad de intercambio catiónico). En suelos ácidos, con capacidad de intercambio baja, las pérdidas suelen ser considerables. Lo mismo puede decirse del calcio y del magnesio. El azufre, en forma de SOF es también móvil y deben esperarse pérdidas importantes en el agua de drenaje, bajo condiciones favorables. b) Pérdidas en forma de gas Las pérdidas de nutrientes de los fertilizantes por gasificación se presenta exclusivamente en el caso de los fertilizantes nitrogenados, mediante procesos conocidos como volatilización y denitrificacion. Las pérdidas por volatilización ocurren en forma de NH3 + principalmente a partir de la urea. Estas pérdidas pueden ser muy acentuadas (hasta del 50% del nitrógeno aplicado) cuando se aplica urea al voleo en suelos de regiones cálidas. El sulfato de amonio también puede sufrir pérdidas por volatilización, pero son mucho menores. La pérdida de nitrógeno debida a denitrificación ocurre a partir de los nitratos (NO 3-), bajo condiciones reductoras, es decir de escasa aireación, como en el caso de los suelos mal drenados o en suelos arroceros, cuando se aplican fertilizantes nítricos tales como el nitrato de amonio. c) Pérdidas por fijación La fijación consiste en la conversión de las formas iónicas disponibles o aprovechables a compuestos o estados de baja solubilidad, no disponibles a la planta. El nutriente que mayores pérdidas sufre a causa del fenómeno de fijación es el fósforo. Se ha estimado que, en promedio, las pérdidas de fertilizante fosfórico por fijación en los suelos agrícolas de Colombia son del 70 al 90%, lo cual quiere decir que solamente del 10 al 30% del fósforo aplicado es utilizado por el cultivo. Lo anterior explica el hecho de que con frecuencia las dosis de aplicación de 50 fósforo suelen ser muy superiores a los requerimientos de los cultivos que de suyo son bajos. Otro nutriente que puede estar afectado por fijación es el potasio, particularmente en suelos con predominio de arcillas expandibles de tipo illita y montmorillonita, las cuales al expandirse cuando se humedecen, y contraerse cuando se secan pueden atrapar importantes cantidades de ión K+, al igual que de NH 4+. 5 .2 SELECCIÓ N D E FUEN TE FERTILIZA N TE Una vez estimados los requerimientos de fertilización en términos cuantitativos, será necesario seleccionar el fertilizante o la combinación de fertilizantes que más se ajusten a esos requerimientos y que además, permitan obtener la máxima eficacia en la fertilización. Cuando se trata de fertilizantes compuestos NPK, la consideración más importante será la relacionada con la escogencia del grado o “fórmula” más apropiada para satisfacer las necesidades de fertilización identificadas mediante el análisis de suelo. Sin embargo, se tomará también en cuenta el costo del fertilizante, su disponibilidad en el mercado y su calidad física , particularmente aquélla tocante a la granulación. En el caso de la selección de fertilizantes simplex, la norma básica será la de escoger aquella fuente que garantice una mayor eficacia de la fertilización para las condiciones dadas de suelo, cultivo, clima y tipo de explotación. A ese respecto, como también en el caso de los fertilizantes compuestos, se tomarán en cuenta los siguientes factores. 5 .2 .1 . Solubilidad El factor solubilidad es muy importante en el caso de los fertilizantes fosfóricos. En general, la investigación ha demostrado que la eficacia de la fertilización fosfatada aumenta en la medida en que se incrementa la solubilidad del fósforo en el producto, salvo en el caso de suelos fuertemente ácidos (con valores de pH inferiores a 5), en los cuales las fuentes fertilizantes de baja solubilidad, tales como el calfos y la roca fosfórica pueden igualar en eficacia a las de alta solubilidad. Es importante señalar que en el caso de los fertilizantes compuestos NUT RIMON el portador de fósforo es de máxima solubilidad (más del 90% del fósforo es soluble en agua), lo cual constituye una garantía de eficacia en la inmensa mayoría de suelos agrícolas del país. De otra parte, esta característica permite, tal como 51 se ha demostrado experimentalmente, aplicar el fertilizante compuesto en la postsiembra , bien sea toda la dosis o parte de la misma, siendo ello una gran conveniencia desde el punto de vista agronómico, en cultivos como el arroz, sorgo, algodón y otros. La comprobada eficacia de los abonos compuestos NUT RIMON en el reabonamiento de la papa se debe también a su alta solubilidad. 5 .2 .2 N utriente acompañante Con frecuencia las fuentes fertilizantes suelen contener nutrientes o elementos adicionales al elemento principal. Así por ejemplo, el sulfato de amonio, además de nitrógeno contiene azufre y como tal, debe ser aplicado en aquellos casos en los cuales el elemento esté deficiente, como es el caso de algunas importantes zonas agrícolas del Tolima, Huila, Costa Atlántica, Llanos Orientales y algunas regiones de clima medio. Otro punto a considerar es el hecho de que algunos cultivos suelen ser sensibles a ciertos elementos contenidos en algunos fertilizantes. El caso más conocido es el del cloro, el cual no puede ser aplicado en tabaco por cuanto afecta negativamente su calidad. En este caso el uso de fertilizantes en los cuales el potasio esté en forma de cloruro está contraindicado. 5 .2 .3 N aturaleza química del portador Otro de los factores importantes a considerar en la selección del fertilizante es el estado químico del compuesto portador del elemento. En el caso de los fertiIizantes nitrogenados el portador del elemento puede ser nítrico (NO 3-) o amoniacal (NH 4+). La forma nítrica puede ser utilizada más rápidamente por el cultivo, pero en cambio, está sujeta a mayores pérdidas por lavado en el agua de drenaje, ya que no es retenida en el suelo. De otra parte, los fertiIizantes en forma de nitrato, tales como el nitrato de amonio no son adecuados para ser utilizados en arroz de riego, por cuanto en tales condiciones los nitratos pasan a estados nitrosos (gases), dando lugar a pérdidas de nitrógeno considerables. Este fenómeno no se presenta en el caso de que el fertilizante sea amoniacal, como el sulfato de amonio o en el caso de la urea. Los fertilizantes amoniacales como el sulfato de amonio, tienen la ventaja adicional de que el amonio (NH4 +) puede ser almacenado en el suelo y, por ello, es menos susceptible a sufrir pérdidas por lixiviación. Como ya se señaló anteriormente, la naturaleza química de la urea y su reacción de hidrólisis en el suelo facilita las pérdidas de nitrógeno por volatilización, las 52 cuales pueden ser considerables, limitando severamente la eficacia de la fertilización nitrogenada cuando se aplica superficialmente en suelos de regiones cálidas. 5 .2 .4 Granulación El tamaño de la partícula del fertilizante o granulación, es una propiedad física de gran importancia agronómica. Una buena granulación permite que el fertilizante fluya adecuadamente facilitando así la aplicación, especialmente en el caso de que se haga a máquina o en avión. Además, un fertilizante adecuadamente granulado permite que la distribución del mismo en el terreno sea homogénea. En los fertilizantes de alta solubilidad, la granulación apropiada garantiza que la reacción del producto sea gradual, haciendo posible un suministro paulatino de nutrientes durante el ciclo de vida del cultivo. En el caso de que la solubilidad del fertilizante sea baja, como ocurre con el calfos y la roca fosfórica, la granulación es contraproducente por cuanto limita la reacción del producto en el suelo y, por tanto, también su eficacia agronómica. Por ello, esos productos se expenden en polvo, lo cual, resulta en serias dificultades para su aplicación. 5 .3 ÉPO CA O M O M EN TO D E A PLICA CIÓ N D EL FERTILIZA N TE El resultado agronómico de la fertilización depende también de que la aplicación sea efectuada en el momento oportuno. La eficacia de la fertilización aumentará si la aplicación se hace en el momento en que los nutrientes son requeridos con mayor intensidad por el cultivo. En consecuencia, la regla general sería sencilla: “Aplíquese el fertilizante en la época o épocas en que el cultivo lo requiera en mayor cantidad y lo utiIice más eficientemente”. Sin embargo, en la práctica, no es factible aplicar siempre esta norma por razones técnicas y económicas. La época de aplicación del fertilizante depende del tipo de suelo, de las condiciones climáticas, del tipo de fertilizante y de la especie cultivada. Con respecto al suelo, será muy importante tomar en cuenta la textura, permeabilidad, capacidad de retención de agua, escorrentía, naturaleza mineralógica y capacidad de intercambio catiónico. El clima juega también un papel muy importante en relación a la época o momento de aplicación del fertilizante. A este respecto, cuando no se dispone de riego, la ocurrencia de lluvias será fundamental para decidir sobre la aplicación, 53 ya que sin una adecuada disponibilidad de agua la utilización del fertilizante perderá eficacia y en casos extremos, su aprovechamiento será nulo. 5 .3 .1 Fertilizantes nitrogenados La alta movilidad de nitrógeno en el suelo supone que el fertilizante nitrogenado estará sujeto a pérdidas que pueden ser considerables. La solubilidad de los abonos nitrogenados es muy alta, lo cual los hace particularmente susceptibles a las pérdidas por lixiviación en el agua de drenaje. Además, ya se ha visto que las pérdidas de nitrógeno por volatilización pueden ser considerables a partir de urea aplicada al voleo. Todo conlleva a que el efecto de la fertilización nitrogenada se pierda rápidamente. Por lo anterior, las normas generales, aunque no invariables, para decidir sobre la época de aplicación de fertilizantes nitrogenados a los cultivos, serán las siguientes: a) No se deben aplicar antes de la siembra , por cuanto durante el lapso en que no hay cultivo el nitrógeno estará sujeto a pérdidas y serán las malezas las que aprovechan el fertilizante. b) La dosis total de N debe repartirse en más de una aplicación a lo largo del ciclo vegetativo del cultivo. Sobre el número de aplicaciones no hay regla general, pueden ser 2, 3 ó 4, dependiendo de los factores del suelo, clima, fertilizante y especie cultivada. La forma como evolucione el desarrollo del cultivo es otra importante consideración a tener muy en cuenta. c) Una parte del nitrógeno puede aplicarse en el momento de la siembra , pero en suelos muy permeables, livianos y con baja capacidad de retención de agua sería preferible que la primera aplicación del fertilizante nitrogenado se haga después de la germinación y del control de malezas. d) En cultivos perennes (café, cacao, palma, árboles frutales) y en pastos, las aplicaciones de nitrógeno se distribuyen a lo largo del año, buscando la coincidencia con épocas de lluvia. Aunque en los cultivos de ciclo corto, tales como arroz, algodón, sorgo, maíz, etc., la aplicación de nitrógeno en el momento de la siembra no es una práctica común, es factible realizarla en suelos con buena capacidad de intercambio catiónico y alta capacidad de retención de agua, especialmente en el caso que se pueda realizar una aplicación localizada con máquina, utilizando fertilizantes amoniacales, tales como el sulfato de amonio. 54 5 .3 .2 Fertilizantes compuestos (N PK) Tradicionalmente se ha considerado que el fósforo, debido a que es inmóvil, puede y debe aplicarse la totalidad de la dosis en el momento de la siembra o, en algunos casos, antes de la siembra , épocas en las cuales es factible enterrar el fertilizante y localizarlo allí en el lugar donde estarán posteriormente las raíces del cultivo. De otra parte, se ha establecido que es fundamental que exista una buena disponibilidad del elemento en los primeros estados de desarrollo del cultivo con el fin de promover un buen desarrollo del sistema radicular. La aplicación de fósforo en la postsiembra, despues de la germinación ha sido tradicionalmente cuestionada, por la dificultad que tendría el fósforo para entrar en contacto con la raíz, si es que la aplicación es superficial. No obstante, hoy se sabe que en algunos casos, no sólo es factible sino benéfico fraccionar la dosis total de fósforo en dos o tres aplicaciones, por cuanto una sola aplicación en el momento de la siembra puede significar que en corto tiempo se pierda la mayor parte del efecto fertilizante, debido al fenómeno de fijación de fosfatos, generando así un déficit de fósforo para el cultivo en estados críticos de desarrollo. Sin embargo, la aplicación fraccionada de fósforo sólo será factible y eficaz en el caso de fertilizantes de alta solubilidad. En el caso del arroz de riego se ha comprobado experimentalmente que la aplicación fraccionada de fósforo resulta más eficaz que una sola aplicación al momento de la siembra, siempre y cuando el fertilizante aplicado sea de alta solubilidad, tal como el caso de los fosfatos de amonio y los fertilizantes compuestos NUTRIMON . Sin embargo, también se ha encontrado importante que una parte de la dosis total de fósforo sea aplicada al momento de la siembra. Parece que las condiciones de inundación permiten que el fósforo aplicado superficialmente alcance el sistema radicular. En cultivos diferentes al arroz de riego, el éxito de la aplicación de fósforo en la postsiembra tampoco se descarta, particularmente en el caso de cultivos con sistema radicular superficial y cuando es factible localizar a máquina el fertilizante en la proximidad de la raíz. Las fuentes fosfatadas de baja solubilidad deben aplicarse preferentemente en la presiembra, por cuanto así tendrán tiempo para reaccionar y habrá mejores posibilidades para que liberen algo de fósforo disponible al cultivo. Este tipo de fertilizante no está indicado para aplicaciones después de la germinación. 55 En el caso del potasio, el criterio que generalmente se acepta es que una sola aplicación al momento de la siembra es suficiente, pero se ha encontrado que en suelos livianos bien drenados y con baja capacidad de intercambio catiónico es conveniente fraccionar la dosis total de fertilizante. De otra parte, los fertilizantes potásicos o los portadores de potasio en los fertilizantes compuestos, son altamente solubles y el elemento es móvil en el suelo, lo cual supone que pueda ser aplicado eficazmente después de la siembra, cuando el cultivo ya ha germinado o está en estados avanzados de desarrollo. Los criterios expuestos en lo tocante al momento de la aplicación del fósforo y potasio tienen plena vigencia en lo relativo a la época de aplicación de fertilizantes compuestos NPK, especialmente en el caso de los abonos NUT RIMON cuyo fósforo tiene características de alta solubilidad. 5 .4 SISTEM A D E A PLICA CIÓ N En cualquier plan de fertilización debe partirse de la consideración de que el fertilizante no se aplica para que alimente el suelo sino para alimentar el cultivo. Por consiguiente, los fertilizantes deben colocarse donde puedan ser utilizados más eficazmente por las plantas. El sistema de aplicación más apropiado dependerá de varios factores tales como el tipo de fertilizante, las condiciones del suelo, el tipo de especie cultivada, los factores climáticos, la extensión cultivada y el nivel tecnológico de la explotación (mecanizada, etc.). En Colombia, los métodos más comunes utilizados para la aplicación de los fertilizantes sólidos son los siguientes: a) Aplicación al voleo b) Aplicación en banda c) Aplicación al fondo del surco d) Aplicación en corona e) Aplicación en hoyos f ) Aplicación incorporada 5 .4 .1 A plicación al voleo Este método consiste en aplicar el fertilizante uniformemente sobre la superficie del suelo antes, en, o después de la siembra. 56 Con este sistema el fertilizante queda en la superficie del suelo y es recomendable utilizarlo en el caso de cultivos densos tales como el arroz, el trigo, la cebada y los pastos. No es un sistema apropiado para utilizar en cultivos sembrados en surcos como el maíz, algodón, sorgo, hortalizas, soya, papa, etc., ya que el fertilizante que queda entre los surcos, no será utilizado por el cultivo. La aplicación al voleo puede hacerse a mano, con máquina voleadora o en avión. La aplicación aérea ofrece muchas ventajas para fertilizar grandes extensiones en cultivos de arroz y pastos, especialmente. En el caso de los fertilizantes nitrogenados, la aplicación al voleo tiene la gran desventaja de que al quedar el fertilizante superficial las pérdidas de nitrógeno por volatilización pueden ser considerables, especialmente en el caso de la urea. Sin embargo, en muchos casos, existen limitaciones de orden práctico que impiden enterrar el abono como sería deseable. Así, en el caso del arroz de riego y de los pastos no resulta práctica la aplicación localizada o enterradadel abono después de la germinación. Las aplicaciones superficiales de fósforo suelen considerarse de poco valor debido a que el fósforo es un elemento inmóvil que muy difícilmente va a lograr entrar en contacto con las raíces si no se localiza a una profundidad apropiada. Sin embargo, la aplicación al voleo de fósforo en la postsiembra en el cultivo del arroz inundado ha dado muy buenos resultados cuando se utilizan fertilizantes de alta solubilidad. La aplicación al voleo de fósforo en praderas ya establecidas es factible y eficaz por cuanto el sistema radicular de los pastos es superficial. 5 .4 .2 A plicación en banda Este método consiste en aplicar el fertilizante a un lado o a ambos lados de la semilla o de las plantas y es particularmente aplicable en cultivos sembrados en surcos como el algodón, el maíz, la soya, el sorgo, el fríjol, etc. El sistema de aplicación en banda tiene muchas variantes por cuanto la banda puede ser aplicada superficialmente o enterrada. En este úItimo caso, la banda puede quedar encima, al lado o debajo de la semilla, si la aplicación se hace en el momento de la siembra. La forma más eficaz de hacer una aplicación en bandas es mediante el uso de abonadoras o sembradoras-abonadoras, en sistemas mecanizados. Desafortunadamente, el uso de estos sistemas en la agricultura colombiana. es todavía muy precario. 57 La aplicación localizada en banda ofrece muchas ventajas en el caso del fósforo, particularmente cuando la banda se entierra, pues en esta forma disminuye la fijación del elemento, el cual queda más cerca del sistema radicular y, por consiguiente, aumenta la eficacia de la fertilización. Sin embargo, este sistema sólo está indicado en el caso de fertilizantes de alta solubilidad. En la aplicación de los fertilizantes en banda debe tenerse cuidado de evitar en lo posible el contacto directo del fertilizante con la semilla , por cuanto se puede causar daños serios, particularmente en el caso de productos que desprenden amoniaco como la urea y el fosfato diamónico (DAP), así como también en el caso de fertilizantes con alto índice de salinidad como el nitrato de amonio y el cloruro de potasio. 5 .4 .3 A plicación al fondo del surco Como su nombre lo sugiere es un sistema utilizable para cultivos en surcos, en el cual el fertilizante queda localizado en una banda al fondo del surco, por lo cual se puede considerar como una variante del sistema en banda. La aplicación al fondo del surco ofrece las mismas ventajas que el sistema en banda y en nuestro medio es muy utilizado en cultivos de caña de azúcar y caña panelera en plantilla y también en el caso de la yuca y la papa. 5 .4 .4 A plicación en corona En este sistema el fertilizante se coloca alrededor de la semilla o del tallo de la planta y a distancias variables dependiendo de la especie, en algunos casos se tapa con un poco de tierra. Este sistema se utiliza mucho en el caso de cultivos perennes como el café, cacao y árboles frutales y especies forestales, y también en el caso del banano, caña de azúcar y caña panelera (soca), como también en el caso de la papa, tanto en aplicaciones en la siembra, como en el reabonamiento. El método de aplicación en corona tiene la variante de la “media corona”, utilizado en zonas de ladera, en cuyo caso el fertilizante se aplica en la parte superior de la pendiente para disminuir las pérdidas por escorrentía. 5 .4 .5 A plicación en hoyos Este tipo de fertilización se utiliza principalmente en el caso de árboles frutales en producción. El fertilizante se distribuye en 4 ó 6 huecos practicados en corona “a la gotera” del árbol. Se ha encontrado que este método es más eficaz que el de la simple corona porque permite una mejor utilización del fertilizante por la planta. La desventaja radica en que requiere de una mayor utilización de mano de obra, aunque bien puede buscarse la posibilidad de mecanizar la aplicación. 58 La aplicación en hoyos o “a chuzo” es también usual y muy eficaz en el caso del maíz de minifundio y también en el de la yuca. El método de aplicación en el hueco es muy práctico y apropiado para el caso del establecimiento de plantaciones de árboles frutales, café, cacao, palma africana y especies forestales. 5 .4 .6 A plicación incorporada Este sistema es una variante de la aplicación al voleo en la cual el fertilizante una vez aplicado en la superficie es incorporado o mezclado con el suelo utilizando un arado o el rastrillo. La incorporación es una práctica muy apropiada cuando se aplican fertilizantes de baja solubilidad en la presiembra, como la roca fosfórica, el calfos y también en el caso de la aplicación de cales. La mezcla con el suelo permite que el producto se disuelva y suministre el fósforo a la planta o para controlar la acidez del suelo. ,, ,, ,, ,, ,, ,, ,, Sistemas de aplicación ,, ,, ,, ,, ,, ,, ,, Aplicación “ al voleo” (a mano) Aplicación al voleo (máquina) Aplicación en avión 59 ,, , ,, ,, , ,, ,, ,, ,, , ,,,, ,, ,, ,, ,,,,, ,, ,, Aplicación “ en banda” Aplicación “ al fondo del surco” ,, ,, ,, Aplicación “ en corona” Aplicación “ en hoyos” Aplicación incorporada 60 6 .1 IM PO RTA N CIA Por su apreciable incidencia en aspectos sociales y económicos, para Colombia es un cultivo de gran importancia; el consumo interno de fibra media de algodón, materia prima básica para las industrias de hilados y tejidos, se abastece de la producción nacional, quedando excedentes para exportación que, aun cuando variables de un año a otro, han sido constantes desde el año 1959, convirtiéndose en un productor destacado de divisas para el país. El área cultivada con algodón descendió en los primeros años de la década de los 80, pero a partir de 1984 se ha venido incrementando nuevamente, tendiendo a llegar a las 250.000 hectáreas/año, lo cual genera empleo a más de 100.000 familias colombianas y constituye un factor esencial para el desarrollo agrícola de muchas regiones. Por otra parte, a partir de la semilla de algodón, a través de procesos industriales bien desarrollados en el país, se obtienen aceites para consumo humano y tortas ricas en proteínas para alimentación animal. El rendimiento de algodón-semilla por hectárea se ha incrementado apreciablemente con relación a los primeros años de explotación del cultivo, gracias a los avances tecnológicos logrados en éI. Sin embargo, aún subsisten limitantes importantes en este aspecto que es necesario solucionar para poder lograr un promedio de producción por hectárea equiparable a la de los mayores productores mundiales. Uno de los factores que incide notablemente en el rendimiento de este cultivo es el suelo y su manejo integral en los aspectos físicos y químicos y de disponibilidad de agua y de nutrientes, adquiriendo especial interés el uso adecuado de los fertilizantes. 6 .2 VA RIED A D ES Actualmente se conocen 20 especies de esta malvácea, entre las cuales hay plantas perennes, semiperennes, anuales, arbóreas, arbustivas, silvestres o cultivadas. La especie más conocida y cultivada en Colombia es la HIRSUT UM, de la cual se 62 siembra principalmente la variedad DELTA PINE 61, que es bastante rústica y se ha comportado muy bien en las diversas zonas algodoneras del país. En el Valle del Cauca se cultivan las variedades de fibra larga, para exportación, ALCALA 1517-70 y ALCALA 1517-BR2. Por otra parte, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, ha desarrollado nuevas variedades, como GOSSICA N-22 y GOSSICA N-23, de las cuales se siembran algunas áreas pequeñas. 6 .3 ZO N A S A LGO D O N ERA S El cultivo del algodonero en el país se zonifica así: a) Litoral Atlántico-Meta : incluye las zonas algodoneras de los departamentos del Atlántico, Bolívar, Sucre, Cordoba, Magdalena, Guajira, Cesar, Santander, Meta y Comisaría del Vichada. El cultivo se realiza entre julio y enero, con un área de siembra histórica variable entre 40.000 y 290.000 hectáreas, y con un rendimiento promedio de algodón-semilla inferior a la zona del interior. (Véase Tabla 6.1 y figura 6.1). b) Interior : corresponde a las regiones algodoneras del Tolima, Huila, Cundinamarca y Valle geográfico del río Cauca, en las cuales el cultivo se realiza entre febrero y julio, con áreas variables entre 15.000 y 115.000 hectáreas. Sus condiciones climáticas y tecnológicas son más favorables, permitiendo la obtención de mayores rendimientos que la Zona del Litoral Meta (Véase Tabla 6.1 y Figura 6.1). 6 .4 CLIM A El algodonero es un cultivo de clima cálido. En Colombia, las zonas de mayor producción presentan temperaturas promedio de 27 °C a 29 °C y están situadas entre 100 y 500 metros sobre el nivel del mar. Un hecho especial lo constituye el Valle del Cauca con temperaturas promedias entre 24 °C a 25 °C y, 950 a 1.100 m.s.n.m. En esta región, el algodonero requiere aproximadamente 20 días más para completar su ciclo vegetativo. La precipitación promedio anual en las zonas algodoneras de mayor producción en el país oscila entre 1.050 y 1.400 milímetros; promedios superiores ocurren en el Meta, sur del Cesar y norte del Tolima. Para obtener producciones altas, en respuesta a una adecuada fertilización, es necesario que el cultivo de algodón reciba suficiente agua, procedente de las lluvias 63 Figura 6.1 Zonas productoras de algodón 64 TABLA 6.1 Supe rfi c i e c ul ti va da y produc c i ón de a l godón e n Col ombi a , por zona s. Pe rí odo 1981 - 1987* Al godón c on se mi l l a Año Zona produc tora Áre a c ul ti va da (ha ) Fi bra Tota l (Ton) (k g/ ha ) (k g/ ha ) 1 5 0 .1 0 1 4 6 .1 5 0 2 4 .7 6 6 2 2 1 .0 1 7 2 3 3 .3 9 5 8 5 .2 7 3 4 7 .5 9 4 3 6 6 .2 6 2 1 .5 5 5 1 .8 4 8 1 .9 2 2 1 .6 5 7 521 635 672 561 1981 Li t oral - M et a Tol i ma - Hui l a - Cundi namarca Val l e del Cauca TOTA L 1982 Li t oral - M et a 81/ 82 Tol i ma 82 Val l e 82 TOTA L 8 4 .0 6 6 9 .8 5 0 4 .1 6 4 9 8 .0 8 0 1 2 4 .1 9 9 1 9 .1 8 5 9 .4 0 6 1 5 2 .7 9 0 1 .4 7 7 1 .9 4 8 2 .2 5 9 1 .5 5 8 500 690 773 531 1983 Li t oral - M et a 82/ 83 Tol i ma 83 Val l e 83 TOTA L 4 1 .9 3 6 3 0 .5 7 3 7 .8 2 3 8 0 .3 3 2 6 4 .2 0 7 6 5 .5 8 2 1 7 .3 3 4 1 4 7 .1 2 3 1 .5 3 1 2 .1 4 5 2 .2 1 6 1 .8 3 1 543 752 771 645 1984 Li t oral - M et a 83/ 84 Tol i ma 84 Val l e 84 TOTA L 8 3 .1 1 7 4 8 .6 8 4 1 4 .6 6 9 1 4 6 .4 7 0 1 3 6 .2 5 5 9 6 .7 1 8 2 8 .4 6 6 2 6 1 .4 3 9 1 .6 3 9 1 .9 8 7 1 .9 4 1 1 .7 8 5 572 703 686 627 1985 Li t oral - M et a 84/ 85 Tol i ma 85 Val l e 85 TOTA L 1 4 9 .2 8 4 3 0 .5 5 6 1 8 .3 3 4 1 9 8 .1 7 4 2 2 7 .3 7 4 6 3 .3 8 6 4 1 .0 5 5 3 3 1 .8 1 5 1 .5 2 3 2 .0 7 4 2 .2 3 9 1 .6 7 4 542 754 780 596 1986 Li t oral - M et a 85/ 86 Tol i ma 86 Val l e 86 TOTA L 1 3 3 .7 5 5 4 3 .0 6 9 1 7 .0 3 4 1 9 3 .8 5 8 2 1 4 .5 6 5 8 8 .0 1 4 3 2 .4 1 4 3 3 4 .9 9 3 1 .6 0 4 2 .0 4 4 1 .9 0 3 1 .7 2 8 568 676 725 606 1987 Li t oral - M et a 86/ 87 (cp) Tol i ma 86 (ce) Val l e 86 (ce) TOTA L 1 0 8 .7 8 6 4 6 .6 4 2 1 9 .7 7 3 1 7 5 .2 0 1 1 7 6 .6 1 6 9 6 .9 1 2 4 1 .2 2 5 3 1 4 .7 5 3 1 .6 2 4 2 .0 7 8 2 .0 8 5 1 .7 9 7 599 745 730 652 * A d a p t a d o d e FEDERA LGODÓN . I n f o r m e d e l Ge r e n t e . XXVI Co n g r e s o N a c i o n a l d e A l g o d o n e r o s . p . 32, 1987. o de riego. El rendimiento de algodón-semilla por hectárea aumenta en proporción directa con el agua y con el abonamiento que reciba el cultivo. Cuando hay deficiencia de agua no sólo disminuye los rendimientos sino que las plantas tampoco responden eficazmente a la aplicación de fertilizantes. 65 6 .5 SUELO S 6 .5 .1 A spectos generales El algodonero se cultiva en una gran diversidad de suelos y su producción puede ser satisfactoria, desde este punto de vista, siempre y cuando reuna ciertos requisitos mínimos en el aspecto físico y químico, alcanzando los mejores rendimientos mediante una fertilización apropiada, con base en el análisis del suelo, y suministrando la cantidad de agua requerida por el cultivo. Obviamente existen condiciones de suelo ideales bajo las cuales se obtiene el mejor crecimiento y la mayor producción del algodonero, que es necesario conocer para tratar de buscarlas en los terrenos que se dediquen a este cultivo. a) Propiedades físicas La planta de algodón desarrolla una raíz de crecimiento longitudinal apreciable que debe profundizar en el suelo para obtener nutrimentos y agua; si por alguna causa se impide o limita el desarrollo de esta raíz, el crecimiento de la parte aérea y productiva de la planta también se detiene o inhibe. Los problemas que pueden limitar la profundidad efectiva de un suelo, por encontrarse dentro del primer metro del perfil del suelo, son: capas duras o compactas, capas saturadas de agua (nivel freático alto) y capas con exceso de sales solubles, o de carbonatos, o de sodio o de aluminio. Lo anterior indica que problemas de naturaleza tanto física como química pueden limitar la penetración de raíces en el suelo. En forma general y bajo diferentes condiciones climáticas, las producciones de algodón semilla más promisorias se obtienen en terrenos de texturas medianas o intermedias entre la arcillosa y la arenosa como francas, franco limosas o franco arcillosas arenosas, con un contenido moderado a alto de materia orgánica y una consistencia relativamente suelta. b) Propiedades químicas Las condiciones químicas y nutricionales más adecuadas para el cultivo del algodón se presentan en suelos cuyo pH esté comprendido entre 6 y 6,7. Cuando es menor de 5,6, o sea, en suelos ácidos, pueden ocurrir deficiencias de calcio, de otras bases y de fósforo, o excesos de aluminio que afectan el crecimiento de las plantas. Cuando el pH es mayor de 7, o sea, en suelos alcalinos, es probable que se presenten deficiencias de elementos menores o excesos perjudiciales de sales 66 solubles, de carbonatos o de sodio. Estos problemas son más frecuentes y pronunciados, llegando hasta afectar drásticamente el crecimiento de las plantas de algodonero, cuando el pH del suelo es inferior a 5 (suelos ácidos) o superior a 8 (suelos alcalinos). En estos casos es necesario corregir tal reacción y/o los problemas nutricionales asociados, para lograr obtener producciones satisfactorias. El análisis de suelos es indispensable para conocer sus características químicas y para determinar la necesidad de hacer tratamientos correctivos a fertilizantes. En suelos ácidos es necesario encalar y aplicar fertilizantes compuestos ricos en fósforo, principalmente. En suelos alcalinos es necesario utilizar fertilizantes de acción acidificante como el sulfato de amonio, aplicar fertilizantes compuestos balanceados en fósforo y potasio y suministrar también elementos menores, con base en el análisis de suelos o en análisis foliares. 6 .5 .2 Fertilidad de los suelos algodoneros de Colombia En la Tabla 6.2 se presenta un resumen de la información recopilada por la Federación Nacional de Algodoneros, adaptada para el presente artículo, sobre la fertilidad promedia de los suelos en las diferentes regiones algodoneras del país, indicando la frecuencia con que ocurren niveles de deficiencia, de suficiencia o de exceso para los nutrientes, y el valor promedio del análisis de suelos en cada caso. a) pH En todas las zonas predominan los suelos ligeramente ácidos a neutros (más del 70%), con una proporción moderada de alcalinos (15 a 35%), y baja de ácidos; se exceptúan los suelos de los Llanos Orientales, donde estos úItimos son abundantes (50%). b) Materia orgánica El contenido de materia orgánica en el suelo está relacionado con su capacidad para suministrar nitrógeno y se ha tomado como guía para establecer la dosis de este elemento en la fertilización del algodonero. Según los datos de la Tabla 6.2, en todas las zonas predominan los suelos con niveles bajos o deficientes (más del 75%), indicando la necesidad generalizada de fertilizar con nitrógeno en dosis altas. c) Fósforo Las zonas con mayor requerimiento de fertilización fosfórica, por la apreciable proporción de suelos con niveles bajos del elemento son: Llanos Orientales, 67 TABLA 6.2 Di stri buc i ón porc e ntua l y va l ore s prome di os de pH, ma te ri a orgá ni c a , P, K, Ca y M g e n l os sue l os de re gi one s produc tora s de a l godón* . pH Re gi one s Ca te gorí a M a t. Org. Fre c . % pH P (B r a y I ) K i nte rc . Ca I nte rc . M g i nte rc . Fre c . % Fre c . ppm Fre c . me q Fre c . me q Fre c . me q % M .O. % P % K % Ca % Mg A t l ánt i co, Bol ívar y Sucre D S E 8 77 15 5 .0 6 .4 7 .7 74 26 - 1 ,3 2 ,6 - 55 45 - 6 ,1 3 4 ,3 - 46 54 - 0 ,2 2 0 ,9 3 - 6 34 60 3 ,4 1 0 ,0 2 2 ,8 14 68 18 1 ,9 6 ,0 1 1 ,5 Cesar y M agdal ena D S E 10 71 19 4 .9 6 .5 7 .7 83 17 - 1 ,3 2 ,6 - 52 48 - 1 5 ,0 5 1 ,0 - 57 43 - 0 ,2 3 0 ,6 6 - 19 57 24 3 ,3 9 ,0 1 9 ,0 51 46 3 1 ,9 6 ,0 1 2 ,0 Córdoba D S E 26 71 3 5 .0 6 .3 7 .6 83 17 - 1 ,6 3 ,5 - 83 17 - 4 ,0 4 1 ,0 - 38 62 - 0 ,1 7 0 ,7 0 - 14 50 36 2 ,8 1 1 ,0 2 1 ,0 16 72 12 1 ,9 6 ,0 1 2 ,0 LLanos or i ent al es D S E 50 49 1 5 .0 5 .9 7 .6 88 12 - 1 ,4 3 ,3 - 90 10 - 6 ,4 3 4 ,9 - 55 45 - 0 ,1 4 0 ,3 5 - 77 23 - 3 ,1 8 ,3 - 99 1 - 1 ,6 5 ,3 - Cundi namarca D S E 2 61 37 5 .2 6 .6 7 .6 75 25 - 1 ,2 2 ,3 - 73 27 - 5 ,0 2 6 ,0 - 37 63 - 0 ,2 6 0 ,7 4 - 7 16 77 3 ,5 1 0 ,0 2 7 ,0 49 44 7 1 ,9 6 ,0 1 2 ,0 Tol i ma D S E 8 84 8 5 .2 6 .3 7 .7 90 10 - 1 ,2 2 ,7 - 78 22 - 5 ,1 2 6 ,8 - 53 47 - 0 ,2 2 0 ,5 5 - 29 47 24 3 ,4 8 ,8 2 2 ,5 61 33 6 1 ,9 6 ,0 1 1 ,9 Val l e del Cauca D S E 5 71 1 5 .0 6 .4 7 .6 78 22 - 1 ,8 3 ,8 - 60 40 - 2 ,3 2 3 ,0 - 59 41 - 0 ,2 2 0 ,7 5 - 8 35 57 3 ,2 9 ,9 2 0 ,3 11 36 53 1 ,7 7 ,0 1 6 ,0 * I n f o r m a c i ó n a d a p t a d a d e FRYE C.A . y o t r o s . Di a g n ó s t i c o d e l a f e r t i l i d a d y r e q u e r i m i e n t o s d e f e r t i l i za c i ó n p a r a l o s s u e l o s a l g o d o n e r o s d e Co l o m b i a . SUELOS ECUATORI A LES. Vo l . XI I N º 1, p . 182- 199, 1982. * * D: De f i c i e n t e S: Su f i c i e n t e E: Ex c e s i v o Córdoba, Tolima y Cundinamarca. Además, en la ocurrencia de deficiencias de fósforo inciden otros factores como acidez, bajo nivel de materia orgánica, exceso de calcio y carbonatos y bajo nivel de agua aprovechable en el suelo. 68 d) Potasio Debido a la proporción de suelos con bajos contenidos de potasio aprovechable y/o a condiciones desfavorables para su absorción ante niveles altos a excesivos de calcio y magnesio, las zonas con mayor requerimiento de fertilización potásica son: Valle del Cauca, Llanos Orientales, Tolima y Cesar-Magdalena. e) Calcio Con excepción de los Llanos Orientales, en todas las zonas algodoneras predominan los suelos con niveles altos a excesivos de calcio activo. Solamente en los Llanos Orientales se presenta una proporción considerable de suelos deficientes en este elemento. f ) Magnesio EI algodonero es una planta bastante sensible a la deficiencia de magnesio, por lo cual es importante corregirla cuando el análisis de suelos indica probabilidad de que ocurra, como es el caso en una cantidad apreciable de las zonas de los Llanos Orientales, Tolima, Cesar-Magdalena y Cundinamarca (véase Tabla 6.2). 6 .6 REQ UERIM IEN TO S N UTRICIO N A LES 6 .6 .1 Extracción total de nutrientes Para que el crecimiento y la producción del algodonero sean satisfactorios, el cultivo necesita disponer de una cantidad adecuada y oportuna de nutrimentos, suministrados por el suelo o mediante una fertilización apropiada. La extracción de nutrientes mayores por cada tonelada de algodón con semilla que se produzca por hectárea, oscila aproximadamente entre las siguientes cantidades: nitrógeno (N) fósforo (PaOs) potasio (KaO) calcio (CaO) magnesio (MgO) azufre (S) 50 a 55 kg 30 a 35 kg 55 a 60 kg 50 a 55kg 12 a 15 kg 7 a 10 kg 6 .6 .2 A bsorción de nutrientes por ciclos de crecimiento Durante el ciclo vegetativo del algodonero se pueden distinguir tres etapas diferentes: establecimiento de las plántulas, formación de estructuras reproductivas y 69 maduración de las cápsulas. En cada una de ellas se suceden procesos biológicos específicos que demandan condiciones del suelo y del clima para poder alcanzar un crecimiento y producción normales; la necesidad de nutrimentos, por lo tanto, es variable y las plantas van absorbiéndolos de acuerdo con el requerimiento del momento. En los primeros días la absorción es baja pero se incrementa paulatinamente hasta llegar a un máximo entre la aparición de los primeros botones florales y la formación de las primeras cápsulas. Según el elemento, se presentan algunas diferencias en el comportamiento de la extracción, así: Nitrógeno, fósforo y potasio: se prolonga su absorción intensa hasta la iniciación de la maduración de las cápsulas. Calcio, magnesio y azufre: hasta la época inicial de la florescencia, su absorción es más intensa que la de los nutrientes anteriores. Establecimiento de las plántulas: en orden de importancia, durante esta época, el requerimiento y la absorción de nutrientes mayores primarios es fósforo, nitrógeno, potasio. Formación de botones y primeras flores: se destaca la absorción de potasio y nitrógeno. Fructificación: el requerimiento y la absorción de los tres elementos mayores es muy similar y equivalentea una tercera parte, aproximadamente, de la extracción total. Maduración de cápsulas: la necesidad de fósforo y potasio es mayor que la de nitrógeno. No obstante la importancia del fósforo y del potasio en épocas, avanzadas del ciclo vegetativo del algodonero, su aplicación como fertilizantes edáficos es más eficiente en épocas tempranas, especialmente el fósforo, debido a factores relacionados con las propiedades del suelo, con las propiedades de los fertilizantes y con la capacidad de absorción de las raíces. 6 .7 REQ UERIM IEN TO S D E FERTILIZA CIÓ N 6 .7 .1 Fundamentos y aspectos generales Para obtener altos rendimientos de algodón semilla, de buena calidad, es necesario que las plantas del algodonero puedan tomar del suelo la cantidad apropiada de nutrimentos, en el momento que los requieran. Para corregir cualquier incapacidad del suelo en el cumplimiento de esta función, es necesario aplicar fertilizan- 70 tes; el análisis químico del suelo suministra la información necesaria para efectuar tal corrección. Cuando las plantas sufren la deficiencia de un nutrimento, manifiestan anormalidades en el desarrollo, en el color y en las características de sus órganos, especialmente en las hojas; cuando se presentan estos síntomas de deficiencia, la capacidad productiva de las plantas ya se ha afectado sensiblemente. Esto se puede evitar con una fertilización oportuna y adecuada. Los elementos mayores que con frecuencia es necesario suministrar al cultivo en forma de fertilizante son el nitrógeno (N), el fósforo (P), el potasio (K) y el azufre (S). El calcio lo necesita y lo absorbe el algodonero en cantidades apreciables, pero generalmente sólo se presentan deficiencias en suelos ácidos como los del Meta Una situación similar se presenta con el magnesio, ocurriendo también algunos casos de deficiencia en suelos arenosos lavados, pobres en bases, o en suelos con niveles de calcio excesivos. Especialmente en suelos alcalinos o calcáreos y también en algunos arenosos, pobres en materia orgánica o de baja fertilidad, se ha podido obtener aumentos en la producción de algodón suministrando al cultivo por vía edáfica (suelo), o foliar, uno o varios de los siguientes elementos menores: boro (B), manganeso (Mn), zinc (Zn), hierro (Fe) y cobre (Cu). Tanto la Federación Nacional de Algodoneros (FEDERALGODON) como el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), han llevado a cabo investigaciones detalladas sobre la fertilidad de los suelos cultivados con algodón en el país y han determinado con precisión aceptable cuál es el tratamiento fertilizante que puede producir los mayores rendimientos de algodón semilla. 6 .7 .2 Criterios y factores para fertilizar con nitrógeno, fósforo y potasio En las Tablas 6.3, 6.4 y 6.5 se presentan los niveles críticos de materia orgánica, fósforo y potasio en suelos algodoneros y el rango de fertilización correspondiente que debe aplicarse para incrementar los rendimientos. a) Fertilización nitrogenada Para obtener rendimientos satisfactorios, se requiere aplicar fertilizantes nitrogenados a todos los cultivos de algodonero. El nitrógeno es el elemento que determina los mayores incrementos de rendimiento, pero las mayores producciones de algodón-semilla se obtienen complementando su aplicación con azufre en forma de sulfato de amonio, y con fertilizantes que aporten fósforo y potasio. 71 Según lo anotado en la descripción de la fertilidad de los suelos algodoneros del país, hay una necesidad generalizada de aplicar dosis altas de nitrógeno, debido al predominio de los que tienen niveles bajos de materia orgánica (véanse Tablas 6.2 y 6.3). Así, generalmente se requiere fertilizar con más de 70 kilogramos de N/ha. Las mayores respuestas al N en la fertilización y la necesidad de dosis mayores se presentan bajo las siguientes circunstancias: — Menores contenidos de materia orgánica en el suelo — Fertilización con dosis altas de P y K — Suelos gruesos en situaciones de lixiviación — Utilización de riego o abundancia de lluvias — Alta luminosidad y altas temperaturas, con humedad adecuada Los requerimientos promedios de nitrógeno, aproximados, para las diferentes zonas algodoneras del país, son los siguientes: Cundinamarca Tolima - Huila Valle del Cauca Litoral Atlántico Llanos Orientales 75 80 70 65 75 a 95 a 95 a 90 a 80 a 90 kg/ha kg/ha kg/ha kg/ha kg/ha La fertilización nitrogenada se realiza normalmente aplicando una pequeña parte del N requerido formando parte de los fertilizantes compuestos (15-15-15 TABLA 6.3 N i ve l e s c rí ti c os de ma te ri a orgá ni c a e n e l sue l o y fe rti l i za c i ón de l a l godone ro c on ni tróge no* Val l e del Cauca, M et a, Córdoba y sur del Cesar M at eri a orgáni ca (% ) N (kg/ ha) <2 80 a 110 2 a 28 50 a 80 > 2 ,8 30 a 50 Tol i ma, Hui l a y Cundi namarca M at eri a orgáni ca (% ) N (kg/ ha) < 1 ,5 90 a 130 1 ,5 a 2 60 a 90 >2 30 a 60 Cesar, M agdal ena, Sucre, at l ánt i co y Bol ívar M at eri a orgáni ca (% ) N (kg/ ha) < 1 ,3 75 a 100 1 ,3 a 1 ,8 50 a 75 > 1 ,8 25 a 50 * A d a p t a d a d e FRYE C.A . M a n e j o d e l s u e l o y u s o d e f e r t i l i za n t e s .En : B a s e s t é c n i c a s p a r a e l c u l t i v o d e l a l g o d ó n e n Co l o m b i a . 3er a e d . FEDERA LGODÓN . p . 81- 157, 1986. 72 o 13-26-6) y, el N restante, como sulfato de amonio (21% de N y 24% de S), o como urea (45% de N), que son las fuentes de mayor eficiencia en algodonero. En algunas regiones se ha utilizado también el NITRON-26. A medida que el nivel de la materia orgánica en el suelo sea menor del 2% y/o que el pH sea mayor de 7, es necesario incrementar la proporción de sulfato de amonio en la fertilización. En el cultivo del algodón, los fertilizantes nitrogenados deben aplicarse entre la iniciación de la formación de botones florales, o unos días antes, y la formación de las primeras cápsulas, repartiendo la cantidad total por lo menos en dos aplicaciones y ubicando el fertilizante por un lado de los surcos, a 5-10 cm de la base de las plantas, sobre suelo húmedo. Así, generalmente se hace una primera aplicación entre los 15 y 30 días de emergidas las plantas y una segunda a los 20 ó 40 días después de la primera aplicación, según las condiciones del cultivo y del suelo. b) Fertilización fosfórica Con base en los resultados del análisis de suelos puede deducirse la conveniencia o necesidad de aplicar fertilizantes que contengan fósforo, para asegurar una buena producción de algodón-semilla. (Véase Tabla 6.4). En los suelos ácidos como los del Meta, los fertilizantes fosfóricos son indispensables para lograr estos resultados. Los requerimientos promedios, aproximados, para las diferentes zonas algodoneras del país, son los siguientes: Cundinamarca Tolima - Huila Valle del Cauca Litoral Atlántico Llanos Orientales 30 20 10 20 60 a 50 kg P2O 5/ha a 60 kg P2O 5/ha a 30 kg P2O 5/ha a 60 kg P2O 5/ha a 100 kg P2O 5/ha El resultado del análisis de suelos y la consideración de algunos factores, que enseguida se enuncian, permitirán definir la dosis de fósforo más adecuada para cada cultivo de algodonero. Las mayores respuestas al fósforo y la necesidad de dosis mayores en la fertilización del algodonero, se presentan bajo las siguientes circunstancias: — Menores contenidos de P extractable en el suelo — Valores de pH inferiores a 5,5 o superiores a 7,0 — Bajos contenidos de materia orgánica en el suelo 73 — Suelos de texturas gruesas — Suelos con niveles de calcio muy altos La fertilización fosfórica se realiza aplicando fertilizantes compuestos NUTRIMON como el 13-26-6 ó el 15-15-15, complementando la dosis requerida con fosfato diamónico (DA P) cuya fórmula es 18-46-0 ó con superfosfato triple —TSP—(46% P2O5). En los suelos ácidos y para aplicación en presiembra, se ha utilizado con eficiencia calfos y rocas fosfóricas, preferiblemente en mezcla con T SP. En postsiembra o con la siembra se aplica DAP, TSP o fertilizantes compuestos. En suelos alcalinos se evita la utilización de DAP. Los abonos Nutrimon tienen dos cualidades muy importantes para que sean utilizados con gran eficiencia en cultivos de algodonero: — Son altamente solubles, garantizando una acción rápida y efectiva sobre las plantas, permitiendo su utilización en postsiembra. — Poseen gránulos grandes y uniformes, permitiendo que el efecto y la disponibilidad de nutrientes sean continuos y prolongados. Los fertilizantes fosfóricos de baja solubilidad se deben aplicar inmediatamente antes de la siembra, al voleo, incorporándolos con la úItima labor de rastrillo. Los fertilizantes solubles, como fuentes de P, se pueden aplicar fraccionados entre la siembra y durante los primeros 15 días de germinado el cultivo, localizándolos en la zona de raíces, por surcos, a unos 7-10 cm de profundidad y de 5 a 10 cm de las plantas o de las semillas, lateralmente. La fertilización fosfórica postsiembra, con abonos solubles, es efectiva en suelos no ácidos ni calcáreos, que tengan buena percolación y que reciban después de la aplicación suficiente agua lluvia o de riego. Bajo condiciones contrarias disminuye su eficiencia, siendo más aconsejable aplicar toda la dosis con la siembra, en banda (localizado un poco más abajo y al lado de la semiIla). c) Fertilización potásica Cada vez es más frecuente la necesidad de aplicar potasio a cultivos de algodonero para obtener no solamente altas producciones sino algodón de buena calidad. Con el fin de establecer la dosis adecuada para abonar el cultivo, es necesario tener en cuenta los resultados del análisis del suelo que se va a sembrar. Así, en 74 TABLA 6.4 N i ve l e s c rí ti c os de fósforo (BRAY I I ) e n e l sue l o y re que ri mi e ntos de fe rti l i za c i ón fosfa ta da de l a l godone ro* . Cesar, M agdal ena y A t l ánt i co2 P (ppm) P2O5 (kg/ ha) < 25 50 a 80 25 a 50 30 a 50 > 250 0 a 25 Córdoba, Sucre y Bol ívar2 P (ppm) P2O5 (kg/ ha) < 15 45 a 60 15 a 30 30 a 45 > 30 0 a 25 Tol i ma, Hui l a y Cundi namarca2 P (ppm) P2O5 (kg/ ha) < 15 40 a 60 15 a 30 20 a 40 > 30 0 a 20 Val l e del Cauca P (ppm) P2O5 (kg/ ha) < 10 30 a 45 10 a 20 15 a 30 > 20 0 a 15 < 10 80 a 120 10 a 20 50 a 80 > 20 20 a 50 M et a P (ppm) P2O5 (kg/ ha) * A d a p t a d a d e FRYE C.A . M a n e j o d e l s u e l o y u s o d e f e r t i l i za n t e s . En : B a s e s t é c n i c a s p a r a e l c u l t i v o d e l a l g o d ó n e n Co l o m b i a . 3er a e d . FEDERA LGODÓN . p . 81- 157, 1986. * * En s u e l o s c o n p H m e n o r d e 5,5 o m a y o r d e 7,2, a u m e n t a r l a d o s i s e n 30 a 50% . la Tabla 6.5 puede observarse que la dosis óptima depende de la región, del contenido de potasio extractable y, especialmente, de su relación con los niveles de Ca, Mg y Al activos, elementos que le son antagónicos. Los requerimientos promedios, aproximados, para las diferentes zonas algodoneras del país, son los siguientes: Cundinamarca Tolima - Huila Valle del Cauca Litoral Atlántico Llanos Orientales 15 20 45 20 30 a 30 a 40 a 90 a 40 a 60 kg K2 O/ha kg K2 O/ha kg K2 O/ha kg K2 O/ha kg K2 O/ha La fertilización potásica se realiza con fertilizantes compuestos como el Nutrimon 15-15-15, complementados con cloruro de potasio (60% K2O) o con sulfato de potasio (48% K2O), para cubrir la dosis requerida. 75 TABLA 6.5 Niveles críticos de potasio disponible en el suelo y requerimientos de fertilización potásica del algodonero*. me K/100 g2 Relación Ik3 kg de K2O/ha Menos de 0,2 Menos de 0,08 0,08 a 0,12 Más de 0,12 80 a 120 45 a 70 25 a 40 Más de 0,2 Menos de 0,08 0,08 a 0,12 Más de 0,12 70 a 100 35 a 60 0 a 30 Los fertilizantes potásicos se pueden aplicar fraccionados entre la siembra y los primeros 15 días de germinado el cultivo, localizados por surcos y en la zona de raíces, junto con las fuentes fosfóricas solubles. Tratándose de suelos gruesos bajo riesgo o en condiciones lluviosas, conviene aplicar una parte apreciable de la dosis de potasio entre los 20 y 40 días de emergido el cultivo, para disminuir las pérdidas del elemento por lixiviación; además, bajo estas condiciones, no es necesaria la incorporación del fertilizante en zona de raíces. 6.8 GUÍA PARA LA FERTILIZACIÓN NUTRIMON DEL ALGODONERO EN COLOMBIA Para obtener los mayores rendimientos de algodón-semilla, desde el punto de vista de la nutrición de las plantas, se requiere aplicar al cultivo el mejor tratamiento fertilizante con base en los resultados del análisis de suelos. Además se pueden establecer unas guías generales de fertilización para las diferentes regiones algodoneras del país, teniendo en cuenta la fertilidad predominante de sus respectivos suelos y los resultados experimentales en este aspecto, adelantados principalmente por FEDERALGODON e ICA. En la Tabla 6.6 se presentan las alternativas más frecuentes de fertilización para el algodonero en las diferentes regiones del país, utilizando los abonos Nutrimon. En cada una se presentan 4 ó 5 opciones de fertilización, según el requerimiento de 76 N, P y K, y dos opciones en cuanto a las fuentes de abonos que se pueden utilizar para satisfacer cada una de esas alternativas de dosis planteadas. Estos planes de fertilización no deben tomarse como alternativas invariables, sino como pautas generales que deben seleccionarse y ajustarse de acuerdo con las características de cada suelo y con las condiciones específicas del cultivo y del clima. 6 .9 REQ UISITO S PA RA O BTEN ER UN M Á XIM O BEN EFICIO D E LA FERTILIZA CIÓ N El suministro oportuno y suficiente de nutrimentos a las plantas de algodonero, asegurado con una fertilización adecuada, es uno de los factores más importantes para obtener elevados rendimientos en la cosecha. Sin embargo, para obtener los resultados esperados con la fertilización, es necesario que el cultivo se desarrolle bajo condiciones favorables en cuanto a factores climáticos, agronómicos y fitosanitarios; entre ellos se destacan los siguientes: humedad, temperatura, propiedades del suelo, preparación de las tierras, calidad de la semilla, población de plantas, laboreo del suelo y control de malezas, plagas y enfermedades. En la medida que alguno de los factores de crecimiento y producción presente fallas o deficiencias, se afectará la producción de algodón semilla y se perderá total o parcialmente el beneficio del abonamiento; sin embargo, un abonamiento adecuado le permite a las plantas tolerar mejor las condiciones desfavorables que se le presenten. Para obtener el máximo beneficio del abonamiento Nutrimon es necesario que todos los demás factores que pueden influir en la producción de algodón, se presenten o se manejen en condiciones normales o favorables. 6 .1 0 REQ UISITO S PA RA A LCA N ZA R REN D IM IEN TO S A LTO S Y REN TA BLES La experimentación realizada en las diferentes zonas algodoneras del país, por la Federación Nacional de Algodoneros y por el Instituto Colombiano Agropecuario, han permitido establecer que en la obtención de altos rendimientos de algodónsemilla juega un papel primordial un abonamiento completo y balanceado. En la Figura 6.2, se ilustra el efecto de una fertilización NPKS en la zona de Chicoral (Tolima) y Tuluá (Valle). Es evidente que conforme se pasa de la fertili- 77 TABLA 6.6 Guí a ge ne ra l pa ra l a fe rti l i za c i ón N utri món de l a l godone ro e n Col ombi a . Opc i one s pa ra dosi s de nutri e nte s Re gi one s N - P2O5 - K2O Opc i ón c on fe rti l i za nte s c ompue stos Opc i ón c on fe rti l i za nte s si mpl e s 13- 26- 6 15- 15- 15 KCl SA M U re a DAP KCl SA M U re a 1y2 1y2 3 3 3y4 1y2 2y3 3 3y4 Fe rti l i za c i ón fol i a r c on ni tra to de pota si o KN O3 k g/ ha Bul tos por he c tá re a Bul tos por he c tá re a 75- 22- 16 81-46-16 86- 22- 46 90- 46- 60 95- 60- 75 0 ,5 3 ,0 0 ,5 1 ,5 - 2 ,0 1 ,0 2 ,0 3 ,5 8 ,0 1 ,0 1 ,0 1 ,5 1 2 2 2 1 2 ,0 1 ,5 2 ,0 1 ,5 1 ,0 1 ,0 2 ,0 1 ,0 2 ,0 2 ,7 0 ,5 0 ,5 1 ,5 2 ,0 2 ,5 2 2 2 2 2 1 ,5 2 ,7 3 ,0 3 ,0 3 ,3 Val l e del cauca 72- 22- 30 74- 35- 20 80- 22- 61 87- 35- 75 90- 48- 90 0 ,5 1 ,5 0 ,5 0 ,5 1 ,5 2 ,0 2 ,0 2 ,0 4 ,0 3 ,5 0 ,5 1 ,5 1 ,5 1 ,0 1 1 1 1 1 2 ,0 1 ,7 2 ,3 2 ,0 2 ,0 1 ,0 1 ,5 1 ,0 1 ,5 2 ,0 1 ,0 0 ,7 2 ,0 2 ,5 3 ,0 1 1 1 1 1 2 ,7 3 ,0 3 ,0 3 ,3 3 ,5 Li t oral A t l ánt i co 68- 15- 15 68- 48- 20 77- 16- 38 82- 59- 45 90- 70- 60 3 ,0 1 ,0 1 ,5 1 ,0 2 ,0 1 ,5 0 ,5 5 ,5 7 ,5 1 ,0 - 2 ,0 1 ,5 2 ,0 1 ,0 0 ,5 1 ,5 1 ,0 2 ,0 1 ,0 1 ,0 0 ,7 2 ,0 0 ,7 2 ,5 3 ,0 0 ,5 0 ,7 1 ,3 1 ,5 2 ,0 2 2 2 2 2 2 ,0 2 ,0 2 ,5 2 ,7 3 ,0 LLanos ori ent al es 69- 46- 30 74- 91- 30 80- 47- 60 91- 92- 75 1 ,5 6 ,0 2 ,0 1 ,5 3 ,5 1 ,5 3 ,0 9 ,5 1 ,0 - - 1 ,5 2 1 ,0 4 2 ,0 2 0 ,5 4 2 ,0 4 ,0 2 ,0 4 ,0 1 ,0 1 ,0 2 ,0 2 ,5 - 3 ,0 3 ,3 3 ,5 4 ,0 78 Tol i ma, Hui l a y Cundi namrca a . A p l i ca ci o n e s se m a n a l e s e n co n ce n t r a ci o n e s del 2 al 4% (2 a 4 kg de KN O3 por 100 l i t ros), desde ant es de l a i ni ci aci ón de l a f l oraci ón hast a el desarrol l o de l a bel l ot a. b . En a s p e r s i o n e s a é r e a s d e b e n u t i l i za r s e concent raci ones del 10 al 15% (10 a 15 kg de KN O3 por 100 l i t ros). 1: A p l i c a c i ó n e n b a n d a c o n l a s i e m b r a . 2: A p l i c a c i ó n p o r s u r c o s , e n l o s p r i m e r o s 15 d ía s d e e m e r g i d a s l a s p l a n t a s 3: A p l i c a c i ó n p o r s u r c o s , e n t r e l o s 15 y 30 d ía s d e l a e m e r g e n c i a . 4: A p l i c a c i ó n p o r s u r c o s , e n t r e l o s 30 y 60 d ía s d e l a e m e r g e n c i a . FIGURA 6.2 Efecto de la fertilización con azufre del algodonero en Chicoral (Tolima) y Tuluá (Valle). zación con sólo nitrógeno (N) a la que incluye nitrógeno y fósforo (NP), nitrógeno y potasio (NK) o nitrógeno, fósforo y potasio (NPK), los rendimientos de algodón-semilla se incrementan sustancialmente, en especial cuando además de NPK se aplica también azufre (S). Así, en Chicoral (Tolima) de 2,4 ton/ha de algodón-semilla obtenidos con fertilización nitrogenada se logró pasar a más de 3,6 ton/ha aplicando, además de nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K), azufre (S). En la localidad de Tuluá (Valle) el rendimiento pasó de 2,8 ton/ha, con aplicación de N a 3,1 ton/ha cuando en la fertilización se incluyó nitrógeno (N), fósforo (P) y azufre (S). Estos resultados demuestran la importancia económica de la fertilización completa, ya que permite obtener incrementos substanciales en los rendimientos y disminuir los costos de producción por tonelada de algodón, determinando por consiguiente, mayores ganancias para el agricultor. La amplia gama de los fertilizantes Nutrimon permite aplicar el plan de abonamiento más apropiado a las condiciones de suelos en las diferentes zonas algodoneras de Colombia. 79 La inclusión del sulfato de amonio Nutrimon en los planes de fertilización, tal como se indica en la Tabla 6.6 permite suministrar al cultivo las dosis de azufre requeridas (20 a 40 kg/ha) para alcanzar altos rendimientos. Utilice sin costo alguno el servicio Nutrimon de análisis de suelos e identifique así el plan de fertilización más apropiado para su cultivo. 6 .1 1 BIBLIO GRA FIA CITA D A Andrade, J.E. y D.A. Meléndez, 1981. Respuesta del algodonero a la fertilización con nitrógeno, fósforo y potasio en un suelo de Armero, Tolima. Universidad del Tolima, Ibagué, Tesis de grado, 71 pp. (mecanografiado). Cabarcas, J. de J. y J. Arroyo, 1979. Estandarización de métodos y cultivos frente al fósforo en suelos de Valledupar. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja. Tesis de grado. 268 pp. (mimeografiado). Calderón, F., 1978. Nutrición mineral del algodón. El Emisor Agropecuario (Colombia). 6 (67): 26-29. Cárdenas, A., 1973. Fertilización del algodón en la Costa. Revista Nacional de Agricultura (Colombia) No. 796, pp. 42-43. Cepeda, R. y otros, 1979. Cómo fertilizar el algodonero en la Costa Atlántica. El Algodonero, No. 134, pp. 11-12. Federalgodón, Bogotá. Chaves, R. y otros, 1965. Estudio de la incidencia del riesgo sobre la fertilización nitrogenada en el cultivo del algodon. En III Congreso Nal. de Ing. Agr., Manizales. Ponencias y Conclusiones. 53 p. Chaves, R., 1961. Factores que inciden en el rendimiento del algodonero en Colombia. In, Studies of factors affecting cotton yields. International Cotton Advisory Committee. Washington, pp. 17-50. Frye, A.,1981. Interpretación de la disponibilidad de potasio, en suelos algodoneros, mediante la relación K/ N/Ca + Mg/2 Memorias del I Congreso Nacional de la Ciencia del Suelo (Villavicencio). S.C.C.S., Bogotá (en prensa). _______ 1981. El complejo Alternaria. Combátalo y obtenga más algodón con mejor calidad. El Algodonero, No. 156, pp. 34-38, Federalgodón, Bogotá. 80 _______ 1981. Cómo tomar muestras de suelo para la correcta fertilización del algodonero. El Algodonero, No. 155, pp. 13-19. Federalgodón, Bogotá. _______ 1980. Manejo del suelo y uso de fertilizantes. En Bases técnicas para el cultivo del algodonero en Colombia. Federación Nacional de Algodoneros. 2a. ed. Edit. Presencia, Bogotá, pp. 89-155. _______ 1979. Manejo de los suelos en el cultivo del algodonero. En Manejo de suelos de la parte plana del Valle del Cauca. S.C.C.S., capítulo del VallePalmira, pp. 121-157. _______ 1978. La fertilización del algodonero y su utilidad económica. El algodonero, No. 124, pp. 2-4, Federalgodón, Bogotá. _______ 1976. Algunas consideraciones sobre la fertilización del algodonero. Zonas del Magdalena y Cesar. Federalgodón, Espinal, 11 p. (mimeografiado). _______ 1975. Dosis y aplicación de fertilizantes para algodón. El Algodonero, No. 88. pp. 5-11. Federalgodón, Bogotá. _______ 1975. La deficiencia de potasio y su relación con el “anaranjamiento” e incidencia de Alternia en cultivos de algodón del Valle del Cauca. 7O. Seminario de COMALFI, resúmenes. Bogotá, pp.49-50. _______ 1974. Deficiencias de micronutrientes en cultivos de algodonero sembrados en suelos alcalino-calcáreos del Valle del Cauca. En, Resúmenes 2O. Congreso ALAM y 6O. Seminario COMALFI. Soc. Colombiana de control de malezas y fisiología vegetal. Cali, pp. 70-71. Frye, A. y D. Gutiérrez, 1979. Cómo fertilizar el algodonero en la zona del Tolima, Huila y Cundinamarca. El algodonero, No.136, pp.2-3. Federalgodón, Bogotá. Frye, A. y C.E. Molina, 1981. Selección y calibración de métodos químicos para la evaluación de elementos menores catiónicos en suelos algodoneros de Colombia. Memorias del I Congreso Nacional de la Ciencia del Suelo (Villavicencio). S.C.C.S., Bogotá (en prensa). __________1980. El análisis foliar para la fertilización del algodonero. El Algodonero, No. 151, pp. 32-36. Federalgodón, Bogotá. 81 Frye, A. y F. Munévar, 1979. Cómo fertilizar el algodonero en el Valle del Cauca. El algodonero, No. 135, pp. 12-25. Federalgodón, Bogotá. Frye, A. y otros, 1981. Diagnóstico de la fertilidad y requerimientos de fertilización para los suelos algodoneros de Colombia. Memorias del I Congreso Nacional de la Ciencia del Suelo (Villavicencio). S.C.C.A., Bogotá (en prensa). Gómez, J.A., 1980. Aplicación de abonos al suelo. En Fertilidad de suelos, diagnóstico y control. S.C.C.S., Bogotá, pp. 307-317. Gómez, J., 1979. La fertilización del algodón. El Algodonero, No. 130, p. 4, Federalgodón, Bogotá. Guerrero, R. 1980. La recomendacion de fertilizantes. Fundamentos y aplicaciones. En, Fertilidad de suelos, diagnóstico y control. Sociedad Colombiana de la Ciencia del Suelo, pp. 225-305. Instituto de Fomento Algodonero, 1967. Relaciones suelo-agua-planta en cultivos de algodón. In, 26 the plenary meeting the International Cotton Advisory Committee. Amsterdam. Washington, pp. 217-221. La-Rotta, G., 1980. Control de la productividad del suelo mediante el establecimiento y análisis de modelos generalizados de respuesta. En Fertilidad de suelos, diagnóstico y control. S.C.C.S., Bogotá, pp. 327-352. La-Rotta, G.A., 1979. Evaluación económica de la fertilización del cultivo del algodonero para el Valle del Alto Magdalena (una aplicación metodológica). Bogotá, Revista ICA 14 (1): 41-50. León, A., 1972. Resultados preliminares sobre la fertilización del algodonero en algunas regiones de Colombia. Palmira, ICA. 27 p. (mimeografiado). León, A. y otros, 1971. Resultados preliminares sobre la fertilización del algodonero en algunas regiones de la Costa Atlántica. Bogotá, ICA, 14 p. (mimeografiado). Marín, G., 1978. Suelos y recomendaciones sobre fertilización del algodonero. En Foro Tecnológico algodonero, ICA, compendio No. 27. Bogotá, pp. 62-78. 82 Marín, G. y A. Manzano, 1970. Algunas características químicas de los suelos de la región algodonera de los departamentos del Magdalena, Cesar y Guajira. Agric. Trop. (Colombia), 26: 49-56. Molina, C.G. y H. Romero, 1981. Comparación de tres distancias de siembra y cinco dosis de nitrógeno en el cultivo del algodonero, en Aguachica, Cesar. Universidad del Tolima, Ibagué, Tesis de grado. 127 pp. (mecanografiado). Montaño, J., 1975. Resultados experimentales de la fertilización del algodonero en la Costa Atlántica. Federalgodón, Bogotá. Buda, editores. 46 pp. _______ 1972. Aplicación de fertilizantes en la Costa, zona de Aguachica (Cesar). El Algodonero, No. 52, p. 18-26. Federalgodón, Bogotá. _______ 1971. Fuentes de nitrógeno y épocas de aplicación. El Algodonero, No. 38, pp. 20-21. Federalgodón, Bogotá. _______ 1970. Pruebas regionales de fertilización en las zonas algodoneras del Valle del Cauca. Federalgodón, Bogotá. 42 pp. (mimeografiado). _______ 1966. Distribución de los niveles de elementos mayores en los suelos algodoneros de Colombia. Federalgodón, Bogotá. Boletín T écnico, pp. 13-37 Montaño, J. y F. Herrón, 1969. Reacción del cultivo del algodonero a la aplicación de fertilizantes (NPK) y la influencia de algunos factores en ella. Federalgodón, Bogotá, 64 pp. Montaño, J. y otros, 1964. Aplicación de fertilizantes en el cultivo del algodonero. Federalgodón, Espinal. Boletín T écnico No. 1 Ed. Mercurio, 73 pp. Owen, E.J. y otros, 1978. Efecto del aluminio en el desarrollo del algodonero, en el departamento del Meta. Bogotá, revista ICA. 13 (2): 229-237. Perdomo, J., 1979. El análisis foliar en la fertilización del algodonero, No.132, p. 16. Federalgodón, Bogotá. Quintero, R. y O. Martínez, 1975. Fertilización del algodonero en suelos del sur del Cesar. Bogotá, revista ICA. 9 (3): 307-318. Reyes, J., 1979. Contribución al diagnóstico foliar del algodonero en algunos 83 suelos del Tolima Sur. Universidad del Tolima, Ibagué. Tesis de grado.111 p. (mecanografiado). Ruiz, V., 1966. Investigaciones en algodón, ajonjolí, palma africana y cocotero. Agr. Trop. (Colombia). No. 22, pp. 451-459. Sánchez, L.F. y otros, 1979. Fertilización del algodonero en suelos de vega de los Llanos Orientales. El Algodonero, No. 132, pp. 12-15. Federalgodón, Bogotá. 6 .1 2 BIBLIO GRA FÍA A D ICIO N A L Federación Nacional de Algodoneros. El algodonero técnico No. 1. El Algodonero, Bogotá, 82 pp., 1989. _______ Información técnica sobre el cultivo del algodonero 1988-1989. Federalgodón, 105 pp., 1988. Frye C., A. Manejo del suelo y uso de fertilizantes. En Bases técnicas para el cultivo del algodón en Colombia. Federación Nacional de Algodoneros. J.H. Yepes, 3a. ed., Presencia, Bogotá, pp. 81-157, 1986. Monómeros Colombo Venezolanos S.A. La fertilización del algodonero en Colombia. Colección Punto Verde No. 3, Bogotá. 46 pp., 1982. 84 7 .1 IM PO RTA N CIA l arroz es el cultivo alimenticio más importante no sólo de Colombia sino del mundo y como actividad agrícola en el país le sigue en importancia al café. En 1987 su producción representó el 9,3% del valor de la producción agrícola total, generando ocupación a numerosos trabajadores tanto del sector industrial como del agrícola, principalmente. E La producción total del arroz Paddy y el consumo de arroz blanco presentaron un incremento paulatino hasta 1982, pero a partir de tal año han decrecido por diferentes factores de orden social, económico y político. Sin embargo, ante la necesidad de incrementar y asegurar ciertos márgenes de utilidad, surge la importancia de optimizar los factores técnicos de productividad del cultivo, entre los cuales incide notoriamente la fertilización. Debido a los avances tecnológicos en el manejo del cultivo del arroz en el país, el aumento de la productividad ha sido paulatino y notorio; así, considerando los promedios de producción en arroz paddy seco, tanto de riego como de secano, se pasó de 2-3 ton/ha en la década de los años 60 a 3,5 - 4,3 y 4,3 a 4,7 ton/ha en las décadas del 70 y del 80, respectivamente. 7 .2 ZO N A S A RRO CERA S El arroz se cultiva en Colombia en diferentes regiones comprendidas entre los O y 1.250 metros sobre el nivel del mar, con temperaturas promedio entre 29 y 23 °C y condiciones de precipitación pluviométrica muy variadas. También se aplican sistemas de cultivo diferentes como son el riego, el de secano mecanizado y el de secano manual; este úItimo se considera como un sistema marginal destinado exclusivamente al autoconsumo, con una producción promedia de 1,5 ton/ ha. Las diferencias en productividad para estos sistemas es apreciable, pues los promedios para los otros dos son 5,1 y 3,9 ton/ha, respectivamente. Aproximadamente un 67% del área sembrada con arroz en el país se maneja bajo el sistema de riego. Las principales regiones arroceras son las siguientes: 86 FIGURA 7.1 Zonas productoras de arroz. 87 7 .2 .1 La región central Incluye los departamentos del Huila, Tolima, Caldas, Cundinamarca, Boyacá y Valle del Cauca. La mayor área y la mayor productividad corresponden a Tolima y Huila. El sistema de cultivo utilizado es el de riego, casi exclusivamente, con una tecnología avanzada. 7 .2 .2 La región de los Llanos O rientales Sus principales zonas de cultivo se encuentran en el Meta y Casanare y conforman la mayor extensión de tierras cultivadas con arroz en el país, aunque con una tecnología aún deficiente. En el Meta, una parte apreciable del área se cultiva como secano mecanizado; el resto, bajo riego. 7 .2 .3 La región del Bajo Cauca Involucra los cultivos de Antioquia, Bolívar, Córdoba y Sucre, generalmente bajo la modalidad de secano. 7 .2 .4 La región de la Costa N orte Conformada por Cesar, Guajira y Magdalena, principalmente con cultivos de arroz bajo riego, con una tecnología en proceso de mejoramiento. 7 .2 .5 La región de los Santanderes Allí se cultiva el arroz tanto bajo riego como en secano, con un notorio avance en la tecnología del cultivo y en su productividad. Las tres úItimas regiones se agrupan para conformar la gran región de la Costa. En la Figura 7.1 se puede observar la ubicación de las diferentes zonas arroceras en el país, según la Division de Investigaciones Económicas de Fedearroz. Por otra parte, en la Tabla 7.1 se presentan los datos de áreas cultivadas y producción de arroz por regiones en 1988 (1987B y 1988A), de acuerdo con información de Fedearroz (Censo Nacional Arrocero, 1989). Las tres mayores zonas productoras son la Central, los Llanos Orientales y la Costa Norte, propiamente dicha, que agrupan el 80% del área arrocera nacional, aproximadamente. 7 .3 VA RIED A D ES Existe un gran número de variedades de arroz que se clasifican principalmente por su período vegetativo y longitud del grano; además, presentan diferentes características morfológicas y diversas aptitudes genéticas frente a enfermedades, 88 plagas y condiciones adversas de suelos, lo cual permite seleccionar para su siembra la variedad que más se adapte a determinadas condiciones de clima, suelo, mercado o sanidad vegetal, que son muy variadas dentro de las regiones arroceras del país. La mayoría de las variedades cultivadas actualmente en Colombia presentan un período vegetativo comprendido entre 115 y 135 días (variedades tempranas), de porte mediano o semienanas y de grano largo. Las más cultivadas actualmente son Oryzica 3, Oryzica 1, Oryzica Llanos-4 y 5, Cica 8, IR-22, Cica-4 y Metica 1. TABLA 7.1 Áre a , produc c i ón a nua l y re ndi mi e nto de a rroz e n Col ombi a por de pa rta me nto 1987 B y 1988 A* . De pa rta me nto Produc c i ón (b) Ton Áre a c ose c ha da (a ) ha A nt i oqui a A rauca Bol ívar Caquet á Casanare Cauca Cesar Chocó Córdoba Cundi namrca Guaj i ra Hui l a M agdal ena M et a N ort e de Sant ander N ar i ño Sant ander Sucre Tol i ma Val l e del Cauca 3 .1 7 0 110 1 2 .9 6 4 1 .6 3 1 2 1 .0 2 1 2 .1 3 6 4 4 .0 6 2 8 .4 1 7 2 4 .8 4 1 3 .1 1 6 4 .4 1 3 3 1 .6 7 5 1 3 .7 8 1 9 2 .4 9 8 1 9 .2 1 3 649 9 .4 5 3 3 0 .3 6 7 6 7 .8 7 1 9 .1 2 1 1 0 .7 7 6 512 5 3 .5 2 1 4 .9 1 5 1 1 0 .1 4 2 1 0 .3 5 6 2 3 1 .8 2 9 6 .7 4 5 9 9 .9 8 7 2 1 .3 3 1 2 3 .1 8 9 2 1 8 .6 2 2 7 0 .1 0 4 5 0 4 .2 0 0 9 9 .8 2 1 787 4 2 .7 9 2 1 1 0 .3 2 7 4 6 5 .0 5 4 4 7 .4 0 8 Tot al año arrocero 4 0 0 .5 0 8 2 .1 3 2 .4 1 7 a b c d * ,Se e x c l u y e n á r e a s d e l a s Un i d a d e s Pr o d u c t o r a s q u e n o r e p o r t a r o n p r o d u c c i ó n e n 1988 A . ,Es t i m a d a c o n b a s e e n l o s r e n d i m i e n t o s d e 1988 A . ,Re n d i m i e n t o d e c a m p o (20- 26% h u m e d a d y 5% i m p u r e za s ). ,Eq u i v a l e n t e a 4,7 t o n / h a d e Pa d d y s e c o a l 14% , 3% i m p u r e za s . ,A d a p t a d o d e FEDEA RROZ. Pr i m e r Ce n s o N a c i o n a l A r r o c e r o . A r r o z V. 38 N º 363. 89 Re ndi mi e nto (c ) Ton/ ha 3 ,6 4 ,7 4 ,0 3 ,1 5 ,2 4 ,9 5 ,2 0 ,8 4 ,1 6 ,7 5 ,3 6 ,9 5 ,1 5 ,4 5 ,2 1 ,2 4 ,5 3 ,7 6 ,8 5 ,1 5,3 (d) 7 .4 SUELO S A RRO CERO S 7 .4 .1 A spectos generales El arroz se comporta bien y se cultiva en suelos de condiciones físicas y químicas muy variadas, pero para obtener rendimientos satisfactorios es necesario que haya un suministro adecuado de nutrientes al cultivo. Las condiciones químicas, físicas y nutricionales más apropiadas para el arroz se presentan en suelos con pH entre 5 y 7, con texturas medianas a pesadas y con un contenido moderado de materia orgánica. Bajo estas condiciones debe presentarse un adecuado abastecimiento de bases, una buena retención de agua y nutrientes, una aceptable estabilidad estructural y un potencial equilibrado de oxidación-reducción. Debido a los altos niveles de productividad alcanzados por el cultivo de arroz, es normal no encontrar suelos que puedan suministrarle todos los nutrientes en cantidad suficiente y en forma oportuna; así, siempre hay que recurrir a la fertilización para proporcionar uno o varios de los siguientes elementos: nitrógeno, fósforo, potasio, azufre, magnesio, zinc y, en ocasiones, también boro, cobre o calcio. 7 .4 .2 D inámica de los suelos bajo inundación Ante las condiciones anaeróbicas inducidas por el riego continuo o por la inundación en un suelo arrocero, se producen ciertas reacciones y transformaciones especiales en sus características y en sus compuestos químicos, así: — Cualquiera que sea el pH inicial, tiende a estabilizarse en valores cercanos a la neutralidad (pH 7,0), mientras permanezca bajo inundación. — Lo anterior favorece la solubilidad de algunos elementos y disminuye la de otros, según el pH inicial. En los ácidos, incrementa la disponibilidad de fósforo y decrece la de aluminio. En los alcalinos incrementa la disponibilidad del fósforo y la de algunos elementos menores. — Desciende el potencial Redox, incrementando apreciablemente la solubilidad del hierro y del manganeso, que pueden llegar a niveles tóxicos, pero se libera fósforo a formas disponibles. — Disminuye la concentración de nitratos y de sulfatos por pérdidas en la lixiviación y por transformación en amonio y en sulfuros, cuya concentración se incrementa con el tiempo. 90 — Aumenta la solubilidad del calcio y del magnesio y tiende a disminuir la del potasio, zinc y cobre. — La descomposición de la materia orgánica es lenta e incompleta, liberando algunos ácidos y gases que pueden llegar a ser tóxicos. — El suelo tiende a compactarse, disminuyendo la proporción de macroporos y aumentando la densidad aparente, lo cual es favorable para el cultivo del arroz. 7 .4 .3 Fertilidad de los suelos arroceros La capacidad de suministro de nutrientes de los suelos arroceros colombianos es diferente de una región a otra y varía también dentro de la misma región; por eso, los análisis de suelos son necesarios para conocer la fertilidad de cada suelo en particular y deducir su tratamiento fertilizante más apropiado. En la Tabla 7.2 se presenta la información recopilada por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) sobre la distribución porcentual de los valores de pH, fósforo y potasio disponibles, en los suelos cultivados con arroz en el país. No se incluyen los datos de materia orgánica, como estimativo del nitrógeno disponible, por no existir una relación confiable entre ella y el requerimiento de fertilización nitrogenada del arroz. TABLA 7.2 Di stri buc i ón porc e ntua l de l os va l ore s de pH, P, K y de re l a c i ón Ca / M g de l os sue l os de l os de pa rta me ntos produc tore s de a rroz.* pH P K Ca / M g De pa rta me ntos Bol ívar Cesar Córdoba Hui l a M agdal ena M et a N ort e de Sant ander Tol i ma Val l e del Cauca B M A B M A B M A B M A 33 18 24 20 14 89 26 8 25 66 70 75 74 83 10 68 78 50 1 12 1 6 3 1 6 14 25 22 19 58 36 11 65 33 38 49 29 25 26 15 16 22 32 26 15 49 59 16 49 73 13 35 36 36 51 77 57 81 85 93 89 74 55 18 15 20 9 7 3 11 14 10 31 8 23 10 8 4 0 12 35 20 3 13 0 67 27 17 1 15 80 46 87 58 0 30 25 52 77 0 51 0 42 33 43 58 47 8 * To m a d a d e : I CA . 1980. Su e l o s y Fe r t i l i za c i ó n d e Cu l t i v o s . Co m p e n d i o N º 38. Re g i o n a l N º 4. M e d e l l ín . A : A lto M : M edio B : B ajo 91 a) pH En todas las zonas arroceras, con excepción del Meta, predominan los valores medios (pH 5,6 a 7,3). En el Meta, ocurren con mayor frecuencia los suelos de pH bajos (menores o iguales a 5,5). Solubilidad, elementos y acidez El pH de los suelos es muy importante por la relación que tiene con la solubilidad y actividad de algunos elementos. En los suelos arroceros ácidos generalmente se presentan bajos contenidos aprovechables de calcio, magnesio, potasio y fósforo, pero niveles altos de aluminio, hierro y manganeso que pueden llegar a situaciones de toxicidad; sin embargo, en cultivos bajo inundación, al aumentar el pH y las condiciones reductoras, disminuye la disponibilidad de potasio aún más, aumenta la de fósforo, decrece sustancialmente la actividad nociva del aluminio, pero se incrementan las de hierro y manganeso. Por otra parte, también se ha comprobado que con la inundación e incremento del pH disminuye la disponibilidad de zinc y puede disminuir la del cobre. Encalamiento En los suelos muy ácidos, altos en aluminio y bajos en calcio, el ICA recomienda la siguiente fórmula de encalamiento: Ton Cal/ha = 0,35 x Al (me/100 g) Para el arroz sembrado en la modalidad de secano hay que aplicar 2 a 3 veces más cal que la indicada por la fórmula anterior. Suelos neutros Los suelos con reacción ligeramente ácida a casi neutra, que son los predominantes en las zonas arroceras diferentes al Meta, presentan generalmente un adecuado abastecimiento de calcio, magnesio, hierro, manganeso y molibdeno. La situación del fósforo y del potasio es variable y pueden presentarse deficiencias también de zinc y cobre. Suelos alcalinos y salinidad Los suelos arroceros con pH mayor de 7,3 son poco frecuentes, con excepción de los del Valle del Cauca y algunos del Tolima y del Cesar, en los cuales pueden ser frecuentes las deficiencias de zinc y, ocasionalmente, las de hierro, boro y cobre, a pesar de las condiciones favorables de la inundación al disminuir el pH en estos casos. 92 Por su alta tolerancia a la salinidad, incrementada en las condiciones de inundación, y por el fuerte lavado de sales que se puede inducir en este sistema de cultivo si se establecen drenajes adecuados, el arroz bajo riego es una técnica apropiada y rentable para la corrección de suelos salinos y sódicos; en este último caso, con un tratamiento previo a base de azufre. b) Fósforo (P) Sólo en los departamentos del Cesar y Magdalena predominan los suelos de contenido alto en fósforo; en el Meta y Córdoba los de contenido bajo; en Bolívar y Huila los de medio a alto; en Tolima y Valle del Cauca los de medio a bajo y en Norte de Santander se presenta una distribución similar para las tres categorías. La disponibilidad de este elemento es crítica en los suelos ácidos, especialmente bajo el sistema de cultivo en secano, ya que la inundación aumenta el fósforo aprovechable; por esta razón y por el relativamente bajo requerimiento en P del cultivo de arroz, las dosis que se aplican en la fertilización no son altas, pero su presencia es necesaria para equilibrar la nutrición del arroz cuando se aplican dosis altas de nitrógeno y de potasio, aun cuando el contenido de P en el suelo se considere alto. c) Potasio (K) En todos los suelos arroceros del país predominan los de bajo contenido en potasio disponible y si se consideran los de contenido mediano, se incrementa apreciablemente la probabilidad de respuesta del arroz a la fertilización con este elemento. Las regiones con menor proporción de suelos deficientes en K corresponden al Valle del Cauca, Bolívar y Córdoba. La necesidad de fertilización con potasio y la utilización de dosis altas se explican también por su alto requerimiento en la nutrición del arroz, por la mayor movilidad del P en el suelo y por lo tanto mayores pérdidas por lavado, y por el equilibrio requerido con el nitrógeno, o sea, la necesidad de incrementar la dosis de K proporcionalmente a la de tal elemento, especialmente en el manejo de problemas fitosanitarios y de volcamiento. Debe considerarse también que alrededor de un 80% del potasio absorbido por la planta se encuentra en el tamo y que al quemarlo o al utilizarlo como forraje para el ganado en estabulación, se aumenta la exportación de K del suelo y su empobrecimiento, junto con otros elementos como calcio y magnesio. 93 d) Nitrógeno (N) El contenido de nitrógeno en el suelo o su equivalente en materia orgánica no se ha tenido en cuenta para la recomendación de fertilizantes nitrogenados al cultivo del arroz. No solamente porque el contenido de N total es generalmente bajo en los suelos de clima cálido, sino que no se ha detectado relación entre éI y el N aprovechable, bajo las condiciones de riego por inundación. Además, la productividad del cultivo ha sobrepasado la capacidad de cualquier suelo para suministrarle los nutrientes que necesita, especialmente tratándose del nitrógeno. Es probable que exista alguna relación general entre contenido de materia orgánica en el suelo, capacidad de amonificación bajo condiciones de inundación y dosis de N en la fertilización del arroz, pero que todavía no se ha estudiado. Las regiones con mayor contenido de materia orgánica son las del Valle del Cauca, Llanos Orientales, Bajo Cauca y Santanderes; las de menor contenido corresponden a la C osta Norte y a la C entral (Tolima, Huila, Cundinamarca, Caldas). e) Relación Ca/Mg Tanto los valores altos (mayores de 6), como los bajos (menores de 1,5), de la relación Ca/Mg, causan problemas nutricionales; además de deficiencia de magnesio cuando la relación es alta o deficiencia de calcio cuando la relación es baja, también se presentan deficiencias de otros elementos. Así, en el Valle del Cauca se han detectado deficiencias de zinc en arroz, asociadas con relaciones Ca/Mg bajas. En el caso de suelos con altos contenidos de calcio y relación Ca/Mg baja, no es lógico corregirla con fuertes adiciones de Ca; el CIAT sugiere, entonces, ensayar la corrección de sus efectos adversos, como sería la deficiencia de elementos menores inducida por tal relación. En suelos como los del Meta, donde según la Tabla 2 se presentan más casos de relación Ca/Mg baja que en el Valle del Cauca, pero con bajos contenidos de los dos elementos, sí es razonable utilizar adiciones de calcio (cal) o de calcio y magnesio (cal dolomítica), para corregir el bajo contenido de los dos elementos y, al mismo tiempo, subir dicha relación. f ) Elementos menores De acuerdo con estudios realizados por diferentes instituciones, la deficiencia de algunos elementos menores y el exceso de otros están afectando los rendi- 94 mientos en algunos suelos arroceros del país. Así, se ha comprobado la respuesta al zinc en varies regiones, especialmente en el Valle del Cauca, Tolima, Meta y Cesar. Por otra parte, en algunas zonas se diagnostican probables deficiencias de boro (Valle del Cauca, Meta y Tolima), o de cobre en el Tolima y, por el contrario, excesos de hierro y manganeso en el Meta y en otros suelos ácidos del país. 7 .5 REQ UERIM IEN TO S N UTRICIO N A LES D EL A RRO Z Para su crecimiento y buena nutrición, el arroz necesita disponer de una cantidad adecuada y oportuna de nutrientes, suministrados por el suelo o por una fertilización apropiada. Dependiendo de la cantidad de nutrimentos disponibles presentes en el suelo y de los factores del medio para su absorción por las plantas de arroz, según la información del IRRI y del CIAT, por cada tonelada de arroz Paddy que se produzca, en el trópico se necesitan las siguientes cantidades promedio de nutrimentos, por hectárea: Nitrógeno Fósforo (P2 O 5) Potasio (K2 O) Calcio Magnesio Azufre 18 a 27 8 a l1 18 a 30 5 a8 3 a4 2 a3 kg kg kg kg kg kg La extracción total depende, en relación directa, de la producción de arroz por hectárea. Una proporción apreciable del N y del P absorbido se ubica en la panícula; por el contrario, una gran parte del K, Ca y Mg permanece en el tamo. También conviene tener en cuenta que debido a las pérdidas de nutrientes asimilables, que ocurren en todos los suelos arroceros, éstos deben tener cantidades muy superiores a las que el cultivo debe extraer. 7 .6 REQ UERIM IEN TO S D E FERTILIZA CIÓ N 7 .6 .1 Generalidades Para alcanzar y sostener altas producciones de arroz, como las obtenidas por varios agricultores en la actualidad, es necesario utilizar una adecuada fertilización. 95 En general, se están aplicando los tres elementos primarios: nitrógeno, fósforo y potasio, y, en algunos casos, secundarios como el azufre y el magnesio y, microelementos como el zinc y cobre. Al pasar de la utilización de sólo nitrógeno hasta la aplicación de 6 ó 7 elementos, también se ha logrado pasar de aproximadamente 2 a más de 7 toneladas de arroz en cáscara por hectárea, en las zonas de mayor avance tecnológico. a) Nitrógeno, fósforo y potasio El nitrógeno es el nutrimento que tiene la mayor incidencia en el rendimiento del arroz, considerándosele como el determinante de una buena producción en casi todos los cultivos del país. Las deficiencias críticas de fósforo se presentan específicamente en los suelos ácidos, en los cuales se requieren dosis altas de este elemento en la fertilización; en los demás suelos sólo se requieren dosis moderadas a bajas, según el contenido aprovechable en el suelo, expresado por su análisis químico. La fertilización del arroz con potasio es cada día más necesaria y frecuente ante el empobrecimiento de los suelos y debido a la importancia y alto requerimiento que presenta el cultivo, tanto nutricionalmente como en la resistencia al volcamiento y a ciertas enfermedades. b) Azufre, magnesio y elementos menores La respuesta del arroz a la aplicación de fertilizantes que contengan azufre, como el sulfato de amonio, es frecuente y apreciable, especialmente cuando se aplican dosis altas de nitrógeno, en suelos deficientes en azufre o con reacción neutra o alcalina. En algunas regiones cuyos suelos presentan contenidos bajos de magnesio o relaciones Ca/Mg muy amplias, ha sido necesario fertilizar con tal elemento para incrementar los rendimientos. Además, la fertilización con alguno de los elementos menores zinc, cobre y boro o, con más de uno de ellos, es una práctica que se viene ejecutando en cultivos de diferentes zonas, para correg!r deficiencias del suelo o para mejorar las condiciones fisiológicas de las plantas, especialmente en el proceso de formación y llenado de los granos de arroz. 7 .6 .2 Fertilización nitrogenada Debido a la baja capacidad de los suelos arroceros bajo inundación para aportar nitrógeno, y a las pérdidas altas que de este nutrimento experimentan, al cultivo de arroz hay que aplicarle generalmente más nitrógeno que el requerido por las 96 plantas. No obstante, se estima que por cada kilo de nitrógeno aplicado a un cultivo de arroz, este aumenta su rendimiento en 12 a 13 kilos, en promedio. a) Relación con las pérdidas del elemento La condición que determina una mayor cantidad de nitrógeno en la fertilización del arroz es la pérdida de tal elemento por lixiviación o por escorrentía; así, en suelos con infiltración rápida, en terrenos con nivelación deficiente y bajo el sistema de riego “por mojes”, la dosis requerida de nitrógeno es generalmente alta, mayor de 150 kg/ha. b) Relación con enfermedades y volcamiento Por el contrario, la probabilidad de ocurrencia de Piricularia o de volcamiento en un cultivo de arroz, indica que debe disminuirse la dosis de nitrógeno, de acuerdo con las de susceptibilidad o tolerancia de la variedad. Sin embargo, está comprobado que la condición nutricional de las plantas y sus características de crecimiento inciden sobre la ocurrencia de tales problemas. c) Relación con otros elementos Ante la necesidad de aplicar dosis altas de nitrógeno para obtener rendimientos elevados y con el fin de controlar los problemas anotados, debe suministrarse en cantidad adecuada los elementos potasio, fósforo, magnesio, calcio, azufre y los elementos menores que presenten algún grado de insuficiencia. Además, utilizar densidades de siembra normales y disminuir la proporción de nitrógeno que se aplica antes de la formación del primordio floral. d) Relación con variedades Las variedades de arroz de porte bajo, de período vegetativo corto y con mayor número de macollas efectivas pero menor cantidad total de hijos, presentan una respuesta notoria a dosis altas de nitrógeno. En la medida que las características anteriores sean contrarias, la dosis óptima de fertilización con este elemento es menor. e) Factores adversos a su respuesta Por otra parte, la respuesta del arroz a la fertilización con nitrógeno disminuye apreciablemente bajo las siguientes condiciones: — — — — Cantidad excesiva de sales en el suelo Exceso de hierro o de manganeso solubles en el suelo Deficiencia de potasio, azufre, fósforo, magnesio o zinc Baja temperatura o baja radiación solar 97 f ) Fraccionamiento en la fertilización No se ha encontrado una relación clara entre el contenido de materia orgánica en el suelo y la dosis óptima de N para la fertilización del arroz bajo riego, pero sí con su respuesta inicial a éI, siendo mayor a medida que el contenido de materia orgánica sea menor. El arroz extrae nitrógeno durante todo el período vegetativo, pero las mayores exigencias se presentan durante el macollamiento y durante el inicio de la formación de panícula; en estas épocas se debe suministrar el N de los fertilizantes. Cuando el suelo es pobre en N, una pequeña parte de la dosis se puede aplicar antes de iniciar el macollamiento; o, si el N aplicado ha sido insuficiente o ha sufrido fuertes pérdidas, o existe el peligro de volcamiento, también es conveniente aplicar una parte de este elemento entre la formación de la panícula y la emergencia de la espiga. g) Dosis generales de fertilización Para decidir la dosis de nitrógeno se deben tener en cuenta los siguientes aspectos o factores: — — — — — — — Sistema de cultivo (riego o secano) Pérdidas de N por diferentes causas Variedad de arroz Probabilidad de volcamiento Incidencia y control de enfermedades Zona o región Fertilización con otros elementos En términos generales y asumiendo un buen manejo del cultivo, las dosis medias de nitrógeno para las diferentes regiones arroceras del país son: Orinoquia y Caquetá 9 0 a 120 Norte de Santander 100 a 150 Valle del Cauca y Costa Atlántica 100 a 180 Tolima y Huila 130 a 200 kg de N/ha kg de N/ha kg de N/ha kg de N/ha h) Recomendaciones sobre épocas de aplicación Teniendo en cuenta el período vegetativo de las variedades, se recomienda aplicar el nitrógeno al voleo y en varias épocas, así: Para variedades precoces, de 100 a 120 días de período vegetativo, aplicar la 98 TABLA 7.3 N i ve l e s de di sponi bi l i da d de fósforo y re que ri mi e ntos de fe rti l i za c i ón pa ra e l c ul ti vo de l a rroz e n Col ombi a . Fósforo e x tra c ta bl e B ra y I I Ol se n Si ste ma de c ul ti vo y c a pa c i da d de fi j a c i ón de l fósforo Ri e go y fi j . a l ta Se c a no y fi j . mode ra da ppm <5 5 a 10 10 a 20 > 20 Se c a no y fi j a c i ón a l ta Ri e go y fi j a c i ón mode ra da k i l ogra mos de P2O5 por he c tá re a <3 3a6 6 a 12 > 12 100 a 130 75 a 100 50 a 70 20 a 40 130 100 60 30 a a a a 150 130 90 50 60 a 75 40 a 60 20 a 40 0 a 20 mitad a los 25-30 días después de la siembra, para estimular el macollamiento, y la otra mitad 2-25 días después, para favorecer el desarrollo de la panícula y la formación del grano. Para las variedades tempranas, con 120 a 140 días de período vegetativo, se debe dividir la dosis total de nitrógeno en tres partes y aplicar cada parte a los 25-30, 50-55 y 70-75 días después de la siembra, épocas que generalmente están próximas a la iniciación del macollamiento, iniciación de la panícula y desarrollo de la misma. Para las variedades tardías, con período vegetativo mayor de 140 días, dividir también en tres partes la dosis total de nitrógeno, para aplicar a los 30-35, 6065 y 90-95 días después de la siembra. i) Fuentes nitrogenadas La urea y el sulfato de amonio (SAM) son las mejores fuentes de nitrógeno para el arroz, debido a su acción en forma amoniacal para retención por el suelo y para absorción por las plantas; además, el SAM aporta azufre que incide favorablemente en la producción de arroz y mejora su calidad molinera. En suelos con pH mayor de 6,5 incrementa la absorción de algunos elementos menores como el zinc. El SAM contiene 21% de nitrógeno y 24% de azufre, y la urea 46% de nitrógeno, que evoluciona rápidamente a la forma amoniacal. En arroz bajo riego debe evitarse el utilizar fuentes nítricas que no son retenidas por el suelo, y se pierden totalmente por lixiviación y por denitrificación. Los fertilizantes que aportan nitrógeno nítrico, como el nitrato de amonio, sólo deben emplearse en el arroz de secano. 99 Por otra parte la mayoría de los fertilizantes compuestos que se aplican al momento de la siembra o después de ella, también aportan nitrógeno. 7 .6 .3 Fertilización con fósforo a) Situación general y requerimiento de fertilización Las deficiencias críticas de fósforo en arroz se presentan principalmente en los suelos ácidos de los Llanos Orientales y en algunos del Bajo Cauca. Sin embargo, en otras regiones se encuentran algunos suelos con niveles de fósforo bajos o medios que también requieren una fertilización adecuada con este elemento, para que el rendimiento y la calidad del arroz no se afecten apreciablemente. Los casos de deficiencia fuerte de fósforo en arroz son menos comunes que los de nitrógeno y las cantidades que generalmente se aplican son notoriamente inferiores. Además, con la inundación del suelo se incrementa la disponibilidad de fósforo para las plantas de arroz, las cuales son más afectadas por insuficiencia de este elemento en cultivos de secano que en cultivos bajo riego. b) Dosis de fertilización según análisis de suelo Uno de los factores fundamentales para la fertilización con fósforo es el análisis químico del suelo, y se han establecido niveles críticos de su contenido para el cultivo del arroz, según la región y el sistema de cultivo. En la Tabla 7.3 se presenta una guía general de fertilización con fósforo, con base en los resultados del análisis de suelos, según las características de fijación de este elemento por el suelo y el sistema de cultivo, para dos métodos de análisis (Olsen y Bray II). Las mayores dosis de fertilización con fósforo, según la Tabla 7.3, corresponde a los suelos de alta fijación y cultivos de secano. c) Fijación del fósforo Las condiciones de fijación e insolubilización alta del fósforo aplicado se presentan principalmente en la región de los Llanos Orientales y las de fijación moderada a baja en la Costa Norte y región Central, aun cuando la presencia de carbonatos y de niveles altos de calcio en algunos suelos de estas dos úItimas, causan también una fijación apreciable del fósforo. Los problemas de fijación más fuerte del fósforo se presentan en suelos ácidos, debido a su reacción con compuestos de hierro y de aluminio y su retención intensa por arcillas tipo Caolinita o tipo Alofana. 100 d) Dosis generales promedias de fertilización En la Tabla 7.2 se observa que, con excepción de los suelos del Cesar y del Magdalena, predominan los suelos con niveles bajos y medios de fósforo, para los cuales la recomendación promedia de fertilización varía entre 30 y 67 kg de P20 5 por hectárea si se trata de suelos de la Costa Norte y Región Central, y entre 60 y 115 kg para arroz bajo riego en suelos de las terrazas bajas de los Llanos Orientales. e) Épocas y sistemas de aplicación Las fuentes de fósforo de baja solubilidad como el calfos y la roca fosfórica se recomienda aplicarlas al voleo, inmediatamente antes o al momento de la siembra, específicarnente en suelos ácidos. Las fuentes solubles en agua se pueden utilizar al voleo o en banda al momento de sembrar, o fraccionar su aplicación en 50% a la siembra y 50% a los 25 ó 30 días de emergido el arroz, junto con la primera aplicaciónde nitrógeno. Parte del fósforo se puede suministrar en épocas tardías, hasta el final de la etapa de máximo macollamiento, porque la planta utiliza efectivamente este fósforo para la producción de grano; el aplicado inicialmente es esencial para el desarrollo de raíces. El fósforo que se aplica después de la emergencia del arroz debe provenir de una fuente de alta solubilidad en agua, como es el caso de los abonos Nutrimon. f ) Fuentes fosfóricas Las fuentes de fósforo altamente solubles en agua, son: El fosfato monoamónico (MAP) o 11-53-0 El fosfato diamónico (DAP) o 18-46-0 El superfosfato triple (TSP) o 0-46-0 Abonos compuestos Nutrimon: 13-26-6; 25-15-0-3 (S); 15-15-15 Las fuentes de fósforo de baja solubilidad en agua, de uso frecuente en los suelos ácidos de Colombia, son: calfos y roca fosfórica. En numerosos ensayos sobre suelos ácidos, las fuentes solubles como el superfosfato triple han tenido un comportamiento similar y mejor que las fuentes de baja solubilidad, presentando también un mayor efecto residual, solos o en mezcla con éstas. 101 7 .6 .4 Fertilización con potasio a) Situación actual y pérdidas del elemento La respuesta del arroz a la fertilización con potasio es cada vez más frecuente, debido al empobrecimiento paulatino de los suelos por lavado y por extracción de los cultivos, todo lo cual es muy intenso en arroz bajo riego; esto tiene relación con el predominio de suelos con bajo contenido de potasio en las zonas arroceras. (Véase Tabla 7.2). Debido al hecho de que un 95% del potasio extraído por el arroz regresa al suelo con el tamo, las pérdidas por extracción sólo serán apreciables cuando este material se saca del lote o cuando es reducido a cenizas que son arrastradas fácilmente por el agua y por el viento. En las diferentes regiones arroceras del mundo se aplican entre 30 y 140 kg K2O/ha, con un incremento promedio de 2 kg de arroz por cada kg de K2O aplicado. b) Interacción de nitrógeno Generalmente se presenta una interacción positiva entre la fertilización nitrogenada y la potásica en el arroz, explicable en parte por una mejor utilización metabólica de aquel en presencia de este y por el antagonismo entre el amonio y el potasio, que se expresa en la respuesta positiva a la aplicación de cantidades crecientes paralelas de los dos elementos. c) Relación con volcamiento, enfermedades y otros factores Por otra parte, al potasio se le atribuye un efecto favorable para la resistencia al volcamiento y para disminuir tanto la incidencia de enfermedades como la toxicidad por manganeso, convirtiéndolo así en un elemento importante para la fertilización del arroz, cuando su contenido en el suelo es insuficiente. Especialmente en los siguientes casos es necesario fertilizar el arroz con potasio: — — — — — — Ante fertilizaciones altas de nitrógeno En suelos compactos de mal drenaje Niveles excesivos de manganeso en el suelo Condiciones climáticas y fitosanitarias desfavorables En suelos gruesos, lavados y pobres en potasio Niveles altos de calcio, magnesio y/o sodio, con respecto al potasio d) Dosis de fertilización según análisis de suelos La fertilización con potasio se debe hacer con base en los resultados del análisis 102 de suelos y teniendo en cuenta los factores anteriores. Así, en la Tabla 7.4 se presencia una guía general, teniendo en cuenta tanto el resultado de potasio intercambiable, como su relación con el calcio y el magnesio en conjunto (Ca + Mg)/K. A medida que disminuye el contenido del elemento o que aumentan los de Ca y Mg, incrementándose la relación anotada, se requiere una mayor dosis de potasio. e) Dosis promedia de potasio De acuerdo con las características predominantes en los suelos de las diferentes zonas arroceras del país y según los resultados promisorios de la fertilización en ellas, las dosis más usuales, cuando el potasio es insuficiente, son las siguientes: — Costa Atlántica — Valles interandinos — Llanos Orientales 30 a 60 kg de K2O/ha 60 a 90 kg de K2O/ha 90 a 120 kg de K2O/ha Cuando la deficiencia o el requerimiento de potasio se incrementa apreciablemente, debido a los factores anotados anteriormente, estas dosis se pueden aumentar hasta en un 50%; por el contrario, si el suministro de potasio por el suelo es muy alto o el manejo del cultivo no incrementa el requerimiento por las plantas de arroz, la fertilización con este elemento se debe disminuir o eliminar. f ) Épocas de aplicación El potasio es absorbido durante todo el ciclo vegetativo del arroz, pero se considera que su requerimiento fisiológico llega hasta el final del estado de grano lechoso. La absorción más intensa ocurre entre la iniciación de la panícula y la formación del grano. TABLA 7.4 N i ve l e s de di sponi bi l i da d de pota si o y re que ri mi e ntos de fe rti l i za c i ón pa ra e l c ul ti vo de l a rroz e n Col ombi a . K- i nte rc a mbi o (Ac e t. Amon) Re l a c i ón (Ca + M g)/ K M á s de 70 M e nos de 50 k i l ogra mos de K2O por he c tá re a me q/ 100 g M e n o s d e 0 ,2 0 ,2 a 0 ,4 M á s d e 0 ,4 70 a 50 130 a 160 60 a 100 20 a 40 90 a 120 30 a 60 0 a 20 103 50 a 80 0 a 30 0 El comportamiento anterior, aunado a las pérdidas apreciables que ocurren al elemento por escorrentía y lixiviación en cultivos de arroz bajo riego, explican las respuestas favorables obtenidas con el fraccionamiento de la dosis de potasio y su aplicación en varias épocas, lo cual ha determinado incrementos del rendimiento. Cuando se trate de suelos finos (franco arcillosos a arcillosos), se puede aplicar un 50% de la dosis con la siembra y, el resto, al iniciar el macollamiento. En suelos gruesos a medios o de permeabilidad moderada a alta en el perfil, se puede realizar uno de los siguientes fraccionamientos: — 1/3 a la siembra, 1/3 iniciando el macollamiento y 1/3 en la iniciación del primordio o del embuchamiento. — 50% al iniciar macollamiento y 50% en los primeros estados de desarrollo del primordio. Esta opción es aconsejable cuando el nivel de potasio en el suelo no es bajo. g) Fuentes potásicas Las fuentes de potasio más utilizadas en el cultivo del arroz en Colombia son el cloruro de potasio (60% K2O) y los fertilizantes compuestos como 15-15-15, 8-30-12 y 15-5-20. 7 .7 GUÍA PA RA LA FERTILIZA CIÓ N N UTRIM O N D EL A RRO Z EN CO LO M BIA En las Tablas 7.5 y 7.6 se presenta la guía general para la fertilización del arroz-riego y arroz secano en Colombia, con base en los abonos Nutrimon. Como es apenas lógico, los planes de fertilización indicados no deben interpretarse como alternativas invariables, sino como simples pautas generales que deben ajustarse, no solamente a las condiciones específicas del suelo y cultivo, sino también con base en la experiencia previa y en la evolución del cultivo durante su ciclo vegetativo, de germinación a espigamiento. 7 .8 SIGN IFICA D O ECO N Ó M ICO D E LA FERTILIZA CIÓ N D EL A RRO Z Hoy en día se puede afirmar, sin riesgo de equivocación, que en gran parte, la rentabilidad del cultivo del arroz depende de la aplicación de una fertilización completa y balanceada. 104 FiGURA 7.2 Efecto del sulfato de amonio en el rendimiento de arroz riego CICA-8 en el Tolima. Dí a s de spué s de l a ge rmi na c i ón 35 45 75 2 bul t os/ ha Urea 2 bul t os/ ha Urea 2 bul t os/ ha Urea 4 a 5 bul t os/ ha Sul f at o de amoni o 2 bul t os/ ha Urea 2 bul t os/ ha Urea 2 bul t os/ ha Urea 4 a 5 bul t os/ ha Sul f at o de amoni o 4 a 5 bul t os/ ha Sul f at o de amoni o Según Amaya, P. y Hernández, E. Tesis de grado. Facultad de Ingeniería Agronómica. U. del Tolima, 1982. En efecto, de los estudios realizados sobre el particular se deduce que la práctica de la fertilización aporta, en promedio, el 50% de los rendimientos de arroz cáscara. En consecuencia, de las 5 ton/ha que en promedio se obtienen en Colombia en arroz riego, por lo menos 2,5 ton/ha se deben directamente a la práctica de la fertilización. Si consideramos que los rendimientos máximos a nivel comercial superan ya las 7 ton/ha, al uso adecuado del fertilizante se le deben atribuir en este caso 3,5 ton/ha de arroz paddy. Las cifras anteriores destacan claramente el componente económico de la fertilización en este cultivo y explican el hecho de que en los sistemas tecnificados de 105 TABLA 7.5 Guí a ge ne ra l pa ra l a fe rti l i za c i ón N utri món de l a rroz de ri e go e n Col ombi a . Opc i one s pa ra dosi s de nutri e nte s Re gi one s N - P2O5 - K2O Opc i ón c on fe rti l i za nte s c ompue stos Opc i ón c on fe rti l i za nte s si mpl e s 13- 26- 6 15- 15- 15 U re a SA M KCl Ca l fos (")SFT KCl U re a SA M Ca l fos 21 2 y 31 3, 4 y 51 3, 4 y 51 3 y 41 11 2 y 31 3 y 41 3, 4 y 51 3, 4 y 51 11 k g/ ha Bul tos por he c tá re a Bul tos por he c tá re a 133- 120- 90 125- 90- 60 122- 60- 75 123- 46- 46 2 ,5 1 ,5 1 ,5 5 ,0 3 ,5 4 ,0 1 ,5 3 ,5 4 ,0 4 ,0 4 ,5 - 1 ,5 1 ,0 1 ,5 1 ,0 10 9 6 3 3 2 1 1 3 ,0 2 ,0 2 ,5 1 ,5 6 ,0 5 ,5 5 ,5 5 ,5 - 10 9 7 5 Val l e A l t o M agdal ena 172- 70- 90 172- 60- 30 173- 45- 60 167- 30- 30 1 ,0 3 ,0 1 ,5 - 7 ,5 3 ,0 3 ,5 4 ,0 3 ,5 4 ,5 5 ,0 5 ,0 3 ,0 3 ,0 2 ,5 2 ,5 1 ,0 1 ,0 - - 3 ,0 2 ,5 2 ,0 1 ,5 3 ,0 1 ,0 2 ,0 1 ,0 6 ,5 6 ,0 6 ,5 5 ,5 2 ,5 3 ,5 3 ,0 3 ,0 - Cost a Val l e del Cauca 150- 60- 75 145- 35- 55 135- 30- 30 1 ,5 1 ,0 - 5 ,5 3 ,0 4 ,0 3 ,5 4 ,0 3 ,5 2 ,0 2 ,5 2 ,5 1 ,0 1 ,0 - - 2 ,5 1 ,5 1 ,5 2 ,5 2 ,0 1 ,0 5 ,5 5 ,5 5 ,0 2 ,5 2 ,0 2 ,0 - 106 Ll anos ori ent al es 1: En p r e s i e m b r a 2: Co n l a s i e m b r a 3: A l a i n i c i a c i ó n d e l m a c o l l a m i e n t o 4: A l m á x i m o m a c o l l a m i e n t o (") El SFT s e p u e d e s u s t i t u i r p o r DA P, d i s m i n u y e n d o e n u n 35 a 40% l a c a n t i d a d d e u r e a a n o t a d a . SFT: Su p e r f o s f a t o t r i p l e ; KCL: Cl o r u r o d e p o t a s i o ; SA M : Su l f a t o d e a m o n i o ; CA LFOS: A b o n o f o s f ó r i c o d e Pa z d e l Río . 5: A l a i n c i a c i ó n d e l a p a n íc u l a TABLA 7.6 Guí a ge ne ra l pa ra l a fe rti l i za c i ón N utri món de l a rroz Se c a no e n Col ombi a .* Apl i c a c i ón Pl a n de fe rti l i za c i ón Pri me ra si e mbra o 15- 20 Dds Se gunda si e mbra o 35- 45 Dds Te rc e ra si e mbra o 50- 60 Dds Fe rti l i za nte y dosi s (Bul tos/ ha ) 8- 30- 12 ó 13- 26- 6 4a6 Sul f at o de amoni o 2a3 Urea 1 25-15-0-3(S) 2a3 A Cl oruro de pot asi o 1 15- 15- 15 4a6 25-15-0-3(S) 1a2 Urea 1 Sul f at o de amoni o 2a3 B1 Cl oruro de pot asi o 1 25-15-0-3(S) 2a3 25-15-0-3(S) 2a3 Cal f os 6a8 Cl oruro de pot asi o 1a2 Urea 1 C2 * 1 2 Dd s : ,El p l a n d e f e r t i l i za c i ó n m á s a p r o p i a d o d e b e f o r m u l a r s e c o n b a s e e n e l a n á l i s i s d e s u e l o s , p o r e l I n g e n i e r o A g r ó n o m o d e A s i s t e n c i a Té c n i c a . ,A l t e r n a t i v a a c o n s e j a b l e p a r a s u e l o s c o n d i s p o n i b i l i d a d a l t a o m o d e r a d a d e f ó s f o r o . ,Pl a n a c o n s e j a b l e p a r a s u e l o s c o n p H m e n o r d e 5,5. ,Día s d e s p u é s d e l a s i e m b r a producción de arroz en nuestro medio, esta práctica haya alcanzado niveles avanzados no solamente desde el punto de vista cuantitativo, sino también en lo relativo al componente cualitativo del uso de fertilizantes, pues hoy día es común en este cultivo, no solamente el uso de fertilizantes tipo N-P-K, sino planes de abonamiento que incluyen el azufre, Mg, Ca y aún, microelementos como el zinc, boro y cobre. De otra parte, la investigación y la propia experiencia del arrocero tecnificado, ha permitido identificar “paquetes” de fertilización de óptima eficacia. Así, tal como 107 se muestra en la Figura 7.2, la introducción de una o dos aplicaciones de sulfato de amonio en el plan de fertilización aplicado al arroz de riego en el Tolima, significa la obtención aproximadamente de 1 ton/ha adicional de arroz cáscara, en comparación al rendimiento obtenido cuando las tres aplicaciones de nitrógeno se hacen con urea. La repercusión de esta práctica en la rentabilidad del cultivo no admite discusión. 7 .9 BIBLIO GRA FÍA CITA D A Asiava. El arroz colombiano. G. Robayo V., editor. Comunicaciones y Asociados Ltda. Cali, 160 pp., 1988. Arregoces, P. y L.A., León. Fertilización nitrogenada del arroz. Guía de estudio. Serie 045R-09.02 CIAT, Cali, 40 pp., 1982. Arroz. Primer censo nacional arrocero. Fedearroz. Arroz, Bogotá. v. 38 No.363. 52 pp., 1989. Blanco, J.O. Fertilización del arroz en el distrito de riego del río Zulia. Informe de progreso 1983-84. Programa Nacional de Suelos. ICA. pp. 205-214. CIAT. Arroz: investigación y producción. E. Tascon J. y E. García D., editores PNUD-CIAT, Cali. 696 pp., 1985. Fedearroz. Investigación Arroz 1986-1987 Federación Nacional de Arroceros. Fondo Nacional del Arroz. Bogotá, 320 pp., 1987. _______ Investigación Arroz 1988-1989 Federación Nacional de Arroceros. Fondo Nacional del Arroz. Bogotá, 432 pp., 1989. Frye, A. Los suelos bajo inundación y la fertilización del arroz. Monómeros Colombo Venezolanos S.A. Barranquilla, pp. 44-79, 1984. Frye C., A. Diagnóstico químico de la fertilidad de suelos arroceros. Curso Nacional de Arroz. Federación Nacional de Arroceros. Ibagué, 1985. Gutierrez, D. Respuesta del arroz de riego a la fertilización en suelos del valle del Alto Magdalena. Informe de progreso 1983-1984. Programa Nacional de Suelos. ICA, pp. 177-181. 108 Leal M., D. y otros. Dos nuevas variedades de arroz para el piedemonte llanero: Oryzica Llanos 4 y Oryzica Llanos 5. Arroz, Bogotá. v. 38 No. 362, pp. 11-21, 1989. León, L.A. y O. Arregoces. Fertilización fosfórica del arroz. Guía de estudio. Serie 045R-09.04 CIAT, Cali. 40 pp., 1981. Lora, R. y otros. Disponibilidad de elementos menores en suelos cultivados con arroz. Informe de progreso 1983-1984. Programa Nacional de Suelos. ICA, pp. 106-109. Perdomo, M.A. y otros. Los macronutrientes en los nutrimentos de la planta del Arroz. Guía de estudio. Serie 045R-09 CIAT, Cali. 36 p. 1983. Sánchez, L.F. y Owen, E.J. Fertilización de cultivos anuales en los Llanos Orientales. Tibaitatá, Manual de Asistencia T écnica No. 27, 1984. Sánchez, L. F. y otros. Problemas nutricionales en el cultivo del arroz de riego en los Llanos Orientales. Programas de suelos y de arroz, ICA. Arroz, Bogotá, v. 34, No. 338, pp. 6-30, 1985. 109 8 .1 IM PO RTA N CIA e los diversos materiales vegetales que nutren al hombre, el arroz, el maíz, el sorgo y el trigo dominan la producción agrícola mundial. Son las más importantes fuentes de carbohidratos y las más baratas de proteínas para el organismo humano. D De los cereales que se cultivan en Colombia, el maíz y el sorgo son recursos básicos como fuentes de proteínas en la alimentación humana y animal y, materia prima básica del sector agroindustrial, que los emplea en la preparación de concentrados para animales, almidones, aceites, gomas y dextrinas. El maiz es el cultivo que en Colombia ha merecido el mayor número de estudios agronómicos y, especialmente en los campos del fitomejoramiento y de la fertilización. Sin embargo, en términos de productividad, se está muy lejos de la obtención de rendimientos altos por unidad de superficie, a pesar de tener la tecnología para producirlos, como lo demuestran unos pocos agricultores que han superado las 9 toneladas por hectárea. Como se dijo antes, con el maíz se ha hecho el mayor estudio de estudios agronómicos, pero la mayoría de nuestros productores de maíz no han adoptado la tecnología que conduce a las altas producciones, como lo demuestra el hecho de que sólo el 18% de la semilla que se siembra es mejorada, y que el consumo de abonos llega al 20% del área sembrada, debido posiblemente a su arraigo en el sector minifundista, cuya agricultura es tradicional. El maíz se siembra desde O hasta los 3.000 metros de altura sobre el nivel del mar. Pero en tanto que en los climas cálidos se pueden obtener dos cosechas anuales, en los fríos se obtiene sólo una. 8 .2 ZO N A S PRO D UCTO RA S D E M A ÍZ El maíz se desarrolla normalmente en regiones de baja pluviosidad como la Guajira y Tolima y de alta pluviosidad como el Choco. Lo anterior indica la amplitud de su adaptación y por que se dispone permanentemente de su grano en todo el territorio nacional. 111 TABLA 8.1 Supe rfi c i e c ose c ha da y produc c i ón por de pa rta me nto de l c ul ti vo de l ma í z.* De pa rta me nto A nt i oqui a A t l ánt i co Bol ívar Boyacá Cauca Cesar Córdoba Cundi namrca Guaj i ra Hui l a M agdal ena M et a N ar i ño N ort e de Sant ander Sant ander Sucre Tol i ma Val l e del Cauca Urabá Caquet á Vi ej o Cal das Ot ros Tot al He c tá re a s se mbra da s Produc c i ón Tota l (Ton) Re ndi mi e nto k g/ ha 8 5 .2 0 0 7 .2 0 0 3 0 .5 0 0 1 7 .6 0 0 2 1 .9 0 0 2 0 .0 0 0 3 5 .0 0 0 8 6 .0 0 0 4 .0 0 0 8 .2 0 0 2 4 .5 0 0 6 2 .0 0 0 3 8 .5 0 0 1 4 .8 0 0 2 3 .0 0 0 1 3 .0 0 0 1 1 .5 0 0 1 6 .0 0 0 2 5 .5 0 0 4 5 .0 0 0 8 .0 0 0 1 7 .0 0 0 1 0 1 .0 2 0 6 .5 0 0 3 8 .0 5 0 2 1 .7 9 0 3 3 .7 5 0 3 0 .3 0 0 5 4 .8 0 0 1 6 2 .0 0 0 5 .1 5 0 1 1 .7 5 0 3 4 .5 0 0 8 0 .1 0 0 5 3 .5 0 0 2 2 .0 0 0 2 7 .5 0 0 1 5 .0 5 0 1 8 .9 5 0 3 5 .0 5 0 2 7 .9 0 0 4 5 .0 0 0 1 4 .2 0 0 1 5 .7 0 0 1 .1 8 6 903 1 .2 4 8 1 .2 3 8 1 .5 4 1 1 .5 1 5 1 .5 6 6 1 .8 8 4 1 .0 3 7 1 .4 3 3 1 .4 1 0 1 .2 9 2 1 .3 9 0 1 .4 8 7 1 .1 9 5 1 .1 5 8 1 .6 4 8 2 .1 9 1 1 .0 9 5 1 .0 0 0 1 .7 7 5 924 6 1 4 .4 0 0 8 5 3 .5 6 0 1 .3 9 0 * ,To m a d a p a r c i a l m e n t e d e : Of i c i n a d e l Pl a n e a m i e n t o d e l s e c t o r A g r o p e c u a r i o (OPSA ), M i n i s t e r i o d e a g r i c u l t u r a , 1982. Ci f r a s d e l s e c t o r ,a g r o p e c u a r i o . B o g o t á . Dentro de estos grandes rangos de alturas, topografías y climas, el maíz se cultiva principalmente en 11 departamentos, que en su orden de mayor a menor superficie sembrada, según las estadísticas son: Antioquia, Cundinamarca, Meta, Caquetá, Nariño, Córdoba, Bolívar, Magdalena, Santander, Cauca y Cesar. El departamento de más alta producción promedia es el Valle del Cauca, con 2,19 toneladas de grano por hectárea, muy por encima de las demás. En Atlántico, la producción no llega a una tonelada por hectárea y en la Guajira apenas la sobrepasa (vease Tabla 8.1 y Figura 8.1). Dentro de estas regiones, la agricultura maicera se encuentra dividida en dos sectores: el tradicional, que siembra el 80% del área, y el mecanizado o tecnificado, que siembra el 20% restante. El primer sector contribuye con el 68% de la pro- 112 FIGURA 8.1 Zonas productoras de maíz. 113 ducción y el segundo con el 32%. Se ha estimado que la producción promedia del sector mecanizado supera las 2,5 toneladas por hectárea, y que gira alrededor de los 1.200 kilos en igual superficie para el sector tradicional. 8 .3 EXTRA CCIÓ N D E N UTRIEN TES El maíz y el sorgo agotan el suelo en forma considerable y sólo bajo un correcto abastecimiento de nutrientes pueden proporcionar rendimientos satisfactorios. Su rápido desarrollo, hace que estas plantas presenten desde el inicio de su crecimiento, una elevada demanda de nutrientes. Esta aseveración cambia bastante cuando se trata de cultivos de maíz en las zonas altas de nuestro territorio, pues allí su crecimiento es relativamente lento y su demanda de nutrientes por unidad de tiempo, inferior a la que presenta en las zonas cálidas. Una cosecha de maíz, de tres toneladas por hectárea, requiere aproximadamente las siguientes cantidades de N, P2O 5 y K2O: N P20 5 K2 0 190 kilos/hectárea 62 kilos/hectárea 124 kilos/hectárea En el momento de la cosecha, alrededor de un 70% de este nitrógeno se encuentra en el grano, así como un 80% del fósforo y un 16% del potasio, o sea que esos porcentajes de los nutrientes dichos, son los que se retiran del suelo. 8 .4 FERTILID A D D E LO S SUELO S En la Tabla 8.3 se presenta la distribución porcentual de los valores de pH, materia orgánica, fósforo y potasio, en los suelos dedicados a los cultivos de maíz en Colombia. En los suelos dedicados al maíz, se presentan con frecuencia elevada, suelos con pH inferior a 5,5 (bajo), que necesitan encalamiento. La mayor parte de estas frecuencias se observa en el departamento del Meta, para ambos cultivos, en Boyacá y Antioquia y Cundinamarca para maíz. Los pH medios, que son los más deseables, predominan en el resto de los departamentos, con excepción de la Guajira, donde predominan los pH elevados, superiores a 7,3 y donde probablemente hay problemas de salinidad de alta saturación con sodio. Conviene recordar que los pH bajos están asociados con deficiencias de P, Ca, Mg y toxicidad de aluminio. 114 TABLA 8.3 Di stri buc i ón porc e ntua l de l os va l ore s de pH, ma te ri a orgá ni c a , fósforo y pota si o e n sue l os de di c a dos a l c ul ti vo de l ma í z e n Col ombi a .* pH M .O. P K De pa rta me ntos A nt i oqui a Bol ívar Boyacá Cal das Cauca Cesar Córdoba Cundi namarca Hui l a M agdal ena M et a N ar i ño N ort e de Sant ander Qui ndío Ri saral da Sant ander Sucre Tol i ma Val l e del Cauca B M A B M A B M A B M A 45 14 47 15 30 6 21 51 38 10 70 28 37 27 32 39 6 15 7 52 82 32 85 69 68 73 43 61 80 30 70 57 73 68 52 82 74 78 3 4 21 0 1 26 6 6 1 10 0 2 6 0 0 9 12 11 15 20 50 33 25 30 84 41 17 25 70 52 25 21 20 22 16 46 70 40 18 36 34 47 36 10 42 31 43 23 34 25 33 46 30 24 43 13 44 62 14 33 28 34 6 17 52 32 7 14 50 46 34 48 60 11 17 16 70 58 44 68 74 25 77 59 60 34 61 66 40 41 79 56 50 39 40 16 13 18 18 16 17 13 14 16 10 17 17 14 18 12 14 20 12 27 14 29 38 14 10 58 10 27 24 56 22 17 46 41 9 30 30 49 33 70 33 16 21 26 44 39 24 16 67 55 10 17 29 25 29 21 35 30 21 24 37 40 42 22 30 26 31 11 35 13 32 32 33 37 17 39 26 9 43 47 39 32 34 31 10 53 22 10 77 51 39 42 34 62 26 44 * ,To m a d a d e l I n s t i t u t o Co l o m b i a n o A g r o p e c u a r i o , 1980. Es t a d o a c t u a l d e l a f e r t i l i d a d d e l o s s u e l o s Co l o m b i a n o s y e s t i m a t i v o s s o b r e l a s ,n e c e s i d a d e s d e f e r t i l i za n t e s p a r a v a r i o s c u l t i v o s . M i n i s t e r i o d e A g r i c u l t u r a , B o g o t á . B : ,B a j o M : ,M e d i o A : ,A l t o Los suelos bajos en materia orgánica predominan en las zonas del Cesar y Tolima y en Magdalena, Meta y Sucre. El bajo contenido de materia orgánica indica una alta necesidad de fertilizar con nitrógeno, aunque el muy bajo rendimiento promedio nacional de maíz indica que la necesidad de aplicar este elemento está mucho más allá de los límites indicados por la distribución porcentual de los suelos bajos y medios en materia orgánica. De ahí que el Instituto Colombiano Agropecuario recomienda aplicar hasta 50 kilos de N/Ha en los suelos altos en materia orgánica. La recomendación del mismo Instituto para los suelos bajos en materia orgánica fluctúa entre los 50 y los 100 kilos de nitrógeno por hectárea. Con relación al contenido de fósforo de estos suelos podemos ver que predominan los suelos con contenido medio y bajo de fósforo, o sea, aquéllos con una 115 buena probabilidad de respuesta a la fertilización fosforada. Sólo en los suelos cultivados con maíz del Cesar, Magdalena y Norte de Santander, hay un mayor porcentaje de suelos altos en fósforo. La recomendación de fertilización con P2O 5 para los suelos bajos y medios en fósforo varía entre los 25 y los 150 kilogramos de P2O 5 por hectárea, y entre 0 y 50 kilos para los suelos con un alto contenido de este nutriente. Al igual que en el caso del fósforo, predominan los suelos con una buena probabilidad de respuesta a la fertilización con potasio, o sea, aquéllos con un contenido bajo o medio de este elemento. Sólo los suelos maiceros del Huila, Nariño y Norte de Santander y los de sorgo del Huila, son en su mayoría altos en potasio. Las recomendaciones de fertilización con potasio para los suelos bajos y medios en este elemento fluctúan entre los 15 y los 100 kilos de K2O por hectárea y para los altos entre 0 y 50. 8 .5 REQ UERIM IEN TO S D E FERTILIZA CIÓ N El maíz responde bien a los diferentes fertilizantes, simples y compuestos. Su respuesta mejora, cuando las labores culturales que el cultivo requiere, se realizan bien y oportunamente. Un cultivo hecho con semilla mejorada, población adecuada, buen control de plagas y malezas, riego y drenaje, puede aumentar su producción hasta en 20 kilos de grano por cada kilo de nitrógeno aplicado. ¡CON SÓLO AUMENTAR LA PRODUCCIÓN PROMEDIA EN 267 KILOS POR HECT ÁREA, SE PODRÍAN SUST IT UIR LAS 164.000 TONELADAS QUE DE MAÍZ SE IMPORTARON EN 1980! Se debe tener también en cuenta que el maíz, en los Centros Experimentales, ha rendido producciones que sobrepasan las 12 toneladas de grano por hectárea y por cosecha, y que varios agricultores de la parte plana del Valle han obtenido en sus fincas producciones de poco más de 9 toneladas por hectárea. PRODUCCIONES COMO ÉSTAS SON IMPOSIBLES SIN LA FERT ILIZACIÓN! La urea, el sulfato de amonio, el cloruro de potasio, el superfosfato triple, los fosfatos amónicos, los fertilizantes compuestos 15-15-15,13-26-6, 8-30-12 y el 25-15-0-3(S), son todos abonos que dan buenos resultados, tanto en el maíz como en el sorgo, cuando se les usa adecuadamente, de acuerdo con las condiciones del suelo y del cultivo. La aplicación de nitrógeno conviene fraccionarla de modo que parte se aplique al tiempo de la siembra y el resto (dos terceras partes o la mitad), cuando los cultivos 116 TABLA 8.4 N i ve l e s c rí ti c os y re que ri mi e ntos de fe rti l i za c i ón de l ma í z te c ni fi c a do e n di fe re nte s re gi one s de Col ombi a .* Re sul ta dos de l a ná l i si s de sue l os Re gi one s * Fe rti l i za c i ón re c ome nda da M .O. % P ppm K me / 100 g N k g/ ha P2O5 k g/ ha K2O k g/ ha Cost a A t l ánt i ca <2 2-4 >4 < 15 15 - 30 > 30 < 0 ,2 0 0 ,2 0 - 0 ,4 0 > 0 ,4 0 50 - 75 25 - 50 0 - 25 50 - 75 25 - 50 0 - 25 25 - 50 15 - 25 0 Ll anos ori ent al es <2 2-4 >4 < 15 15 - 30 > 30 < 0 ,1 5 0 ,1 5 - 0 ,3 0 > 0 ,3 0 75 - 100 50 - 75 0 - 50 75 - 100 25 - 75 0 - 25 50 - 75 25 - 50 0 - 25 Val l es i nt er andi nos <2 2-3 >3 < 20 20 - 40 > 40 < 0 ,2 0 0 ,2 0 - 0 ,4 0 > 0 ,4 0 75 - 100 50 - 75 0 - 50 90 - 120 45 - 90 0 - 45 30 - 60 15 - 30 0 - 15 To m a d a d e : I CA . M i n i s t e r i o d e A g r i c u l t u r a , B o g o t á , 1981. Fe r t l i za c i ó n e n d i v e r s o s c u l t i v o s . estén rodilleros. El fósforo y el potasio deben aplicarse, en su totalidad, al momento de la siembra y/o a los 10-25 días después de la germinación. En la Tabla 8.4 se registran los niveles de interpretación para el diagnóstico de fertilidad de los suelos y los requerimientos de fertilización, en base elemental (N, P2O 5, K2O) para el maíz tecnificado en diferentes regiones del país. 8 .6 PLA N N UTRIM O N D E FERTILIZA CIO N En la Tabla 8.5 se presentan varias alternativas de fertilización para el maíz y sorgo en las diferentes regiones productoras del país. 8 .7 IM PO RTA N CIA ECO N Ó M ICA El maíz tecnificado constituye un cultivo que en Colombia tiene un muy alto potencial para incrementar sus rendimientos, principalmente mediante el uso eficaz de los fertilizantes. 117 TABLA 8.5 Guí a ge ne ra l pa ra l a fe rti l i za c i ón N utri món de l ma í z te c ni fi c a do e n Col ombi a * . Époc a de a pl i c a c i ón Zona Pl a n de fe rti l i za c i ón 10 a 25 Ddg o si e mbra 40 - 50 Ddg Fe rti l i za nte y dosi s1 (Bul tos/ ha ) A t l ánt i ca Val l es i nt erandi nos Ll anos ori ent al es3 A 15- 15- 15 4a6 25-15-0-3(S) 2a4 B2 13-26-6 2a5 Sul f at o de amoni o 4a6 C3 25-15-0-3(S) 2a3 25-15-0-3(S) 2a4 A 13- 26- 6 4a8 Urea 2a3 B 13- 26- 6 4a8 Sul f at o de amoni o 4a6 C 15- 15- 15 5a6 25-15-0-3(S) 2a4 A 13- 26- 6 4a8 Urea 2a3 B2 13- 26- 6 4a8 25-15-0-3(S) 2a4 C 15- 15- 15 5a8 25-15-0-3(S) 2a4 * ,La f o r m u l a c i ó n d e l Pl a n d e Fe r t i l i za c i ó n a p r o p i a d o e n c a d a c a s o , d e b e s e r h e c h a p o r e l I n g e n i e r o A g r ó n o m o d e A s i s t e n c i a ,Té c n i c a c o n b a s e e n e l a n á l i s i s d e s u e l o s . 1 ,Lo s f e r t i l i za n t e s d e b e n a p l i c a r s e p r e f e r i b l e m e n t e e n b a n d a a l l a d o d e l s u r c o . 2 ,Pl a n r e c o m e n d a b l e p a r a s u e l o s c o n m o d e r a d a d i s p o n i b i l i d a d d e p o t a s i o . ,Pl a n r e c o m e n d a b l e p a r a s u e l o s a l t o s e n p o t a s i o d i s p o n i b l e . 3 4 ,En s u e l o s c u y o p H s e a m e n o r d e 5,5 d e b e a p l i c a r s e e n l a p r e s i e m b r a u n a d o s i s a p r o p i a d a d e c a l o Ca l f o s . Dd g : ,Día s d e s p u é s d e l a g e r m i n a c i ó n . El maíz, las 2,0 ton/ha que, en promedio podría obtener el cultivador típico pueden duplicarse y, aún, triplicarse con relativa facilidad, utilizando para ello el muy alto potencial genético de productividad que tienen las nuevas variedades o híbridos y aplicando un plan adecuado de fertilización. Obtener un rendimiento de 6,0 ton/ha, o más, es muy factible en el nivel comercial, si se tiene en cuenta que a nivel experimental, se han obtenido rendimientos superiores a las 10,0 ton/ha y que, algunos agricultores, han superado las 9,0 ton/ ha. Resulta evidente que con rendimientos de esta magnitud la rentabilidad del cultivo es altamente satisfactoria. 118 9 .1 IN TRO D UCCIÓ N e los cereales que se cultivan en Colombia, el maíz y el sorgo son recursos básicos como fuentes de proteínas en la alimentación humana y animal y materia prima básica del sector agroindustrial. El gran auge de la industria Avícola en Colombia ha descansado en el incremento del cultivo del sorgo. D En los últimos años el sorgo ha alcanzado gran importancia como cultivo de rotación, ya sea de algodón o de arroz, en las zonas agrícolas de mayor importancia del país, al punto de que, tanto en el Tolima y Huila, como en el Valle del Cauca, Meta y Cesar, ha venido desplazando al cultivo del maíz. El sorgo se siembra hasta los 1.200 metros de altitud y, a diferencia del maíz, es un cultivo altamente mecanizado y se maneja con una tecnología relativamente avanzada. Es un cultivo de rotación de gran aceptación por su tolerancia a condiciones adversas, particularmente a la sequía y por su período vegetativo corto. Las principales zonas productoras de sorgo en Colombia son el Valle del Cauca, Tolima-Huila, Meta y Cesar, con el 24, 23, 15 y 14 por ciento del área total sembrada en 1982 (221.200 ha), respectivamente. (Ver Figura 9.1). 9 .2 EXTRA CCIÓ N D E N UTRIEN TES El sorgo agota el suelo en forma considerable y sólo bajo un correcto abastecimiento de nutrientes puede proporcionar rendimientos satisfactorios. Su rápido crecimiento explica el que esta especie presente desde sus primeros estados de desarrollo una elevada demanda de nutrientes. Para la obtención de 6 ton/ha de grano, el sorgo requiere o extrae las siguientes cantidades totales de nutrientes: Ex tra c c i ón (k g/ ha ) N utri e nte N i t rógeno (N ) Fósf oro (P2O5) Pot asi o (K2O) Cal ci o (CaO) M agnesi o (M gO) A zuf re (S) Gra no Ta mo Tota l 141 57 115 23 16 21 69 23 55 27 21 11 210 80 170 50 37 32 120 FIGURA 9.1 Zonas productoras de sorgo. 121 Como se ve, los niveles totales de extracción son altos y de estos valores cerca del 70% del N, P2O 5 y K2O son retirados en la cosecha, de donde resulta que solamente un 30% de la cantidad total de estos nutrientes es devuelta al suelo en los residuos (tamo). 9 .3 FERTILID A D D E LO S SUELO S La Figura 9.1 ilustra la distribución porcentual de los valores de pH, materia orgánica, fósforo y potasio en los suelos de las principales regiones productoras de sorgo en Colombia. Es evidente que, salvo el caso del Meta, donde predominan los suelos fuertemente ácidos, en las restantes zonas productoras la mayor parte de los suelos son ligeramente ácidos o neutros (pH: medio). Los suelos bajos en materia orgánica predominan en las regiones del Tolima y Cesar. Los suelos bajos en fósforo aprovechable predominan en todas las zonas productoras, excepto en el Tolima, en donde la proporción de suelos con disponibilidad alta es relativamente igual a la de suelos deficientes. La disponibilidad de potasio es predominantemente alta en los suelos del Valle del Cauca, Tolima y Huila, en tanto que en los suelos del Meta predominan los suelos deficientes y en los del Cesar la distribución entre disponibilidad baja, media y alta está equilibrada. La deficiencia de calcio y/o magnesio puede presentarse en aquellos suelos con valores de pH menores del 5,5 (ph: bajo), como los de la zona del Meta, o la de magnesio en suelos con valores de relación Ca/Mg superior a 10. La deficiencia de azufre suele ser frecuente en suelos bajos en materia orgánica, como los del Tolima y Huila. En el caso de los elementos menores, se ha encontrado (Ramírez, 1984) que la deficiencia es frecuente en los suelos alcalinos del Valle del Cauca, con niveles de Boro disponible (agua caliente) menor de 0,50 ppm. 9 .4 RESPUESTA A LA FERTILIZA CIÓ N Aunque la investigación realizada en Colombia sobre la respuesta del sorgo a la fertilización es relativamente escasa, los resultados experimentales obtenidos por el Instituto Colombiano Agropecuario en las principales zonas productoras han permitido establecer algunas pautas generales, las cuales se resumen a continuación: 122 FIGURA 9.2a Distribución porcentual de los valores de pH, materia orgánica, fósforo aprovechable y potasio disponible en suelos de las principales regiones producotras de sorgo en Colombia (Según Instituto Colombiano Agropecuario [1980]). En Nataima (Tolima) en un suelo arcillo arenoso de la serie “Caucho Negro” (1,2% de materia orgánica), Gutierrez (1983) encontró que, tanto en la variedad ICA-Nataima como en el híbrido NK-266, los rendimientos de grano aumentaron desde 1,7 ton/ha, sin aplicación de nitrógeno hasta cerca de 4,0 ton/ha con aplicación de 100 a 125 kg/ha de nitrógeno, según se ilustra en la Figura 9.2a. Los 123 FIGURA 9.2b Distribución porcentual de los valores de pH, materia orgánica, fósforo aprovechable y potasio disponible en suelos de las principales regiones producotras de sorgo en Colombia (Según Instituto Colombiano Agropecuario [1980]). mejores rendimientos se obtuvieron cuando toda la dosis de N se aplicó a los 25 días de la germinación, cuando se fraccionó 1/4 en la siembra y 3/4 a los 25 días de la germinación o cuando se aplicó 2/3 del N a los 25 días y 1/3 a los 45 días de la germinación, según la variedad (Figura 9.2b). La dosis óptima económica estuvo entre 75 y 100 kg/ha. 124 FIGURA 9.3 Respuesta del sorgo a la fertilización en suelos del Tolima (a, b) y del Valle del Cauca (c, d, e). a y b según Gutiérrez, D. (1982); c y d según Ramirez, A. (1984). 125 En suelos del Valle del Cauca, Ramírez (1984) observó que la respuesta del sorgo al nitrógeno es más frecuente en suelos livianos bien drenados y que, además, depende de la disponibilidad de agua. En un suelo de la serie Nima, el rendimiento de grano se incrementó linealmente con la dosis de nitrógeno (Figura 9.2c). En suelos alcalinos (pH mayor de 7,3), la aplicación de boro causó incrementos importantes en los rendimientos (Figura 9.2d) y, de otra parte, el efecto del fósforo fue favorable únicarnente cuando también se aplicó boro (Figura 9.2e), siendo la dosis óptima de 2,24 kg de B/ha. En ninguno de los seis suelos estudiados hubo respuesta al potasio, ya que en todos ellos la disponibilidad de este elemento era alta (más de 0,20 me/100 g de K cambiable). Para el caso de los suelos del Meta, Owen y Sánchez (1979) recomiendan 50 a 100 kg/ha de nitrógeno, aplicando en banda 1/3 de la dosis a los 7 días de la germinación y los 2/3 restantes a los 30 días después de la germinación. Además, 126 sugieren dosis de fósforo comprendidas entre 25 y 100 kg/ha de P2 O 5, en forma de calfos o fertilizantes compuestos y 25 a 75 kg/ha de K2O. Indican, además, que la dosis de potasio debe fraccionarse en dos aplicaciones, junto con las de nitrógeno. 9 .5 PLA N D E FERTILIZA CIÓ N En la Tabla 9.1 se incluyen, para las diferentes zonas productoras, tres alternativas de fertilización, a manera de guía general, para el cultivo del sorgo en Colombia. Un plan de fertilización debe incluir varios componentes, a saber: a) Fuente fertilizante b) Dosis c) Época de aplicación d) Sistema de aplicaciór En las alternativas señaladas en la Tabla 9.1 se consideran diferentes tipos de fertilizantes de la marca NUT RIMON. Como FUENTES NITROGENADAS se consideran la urea (46% de N), el sulfato de amonio (21% N, 24% S) y el 25-15-0-3 (25% N, 15% P2O 5). El sulfato de amonio es un fertilizante altamente deseable para aquellas zonas productoras cuyos suelos son deficientes en azufre, deficiencia muy común, cuando el contenido de materia orgánica es muy bajo (menor del 2%), tal como ocurre en el caso de algunas áreas del Tolima y Huila. De otra parte, el sulfato de amonio suele estar sujeto a menores pérdidas de N que la urea, cuando las aplicaciones son superficiales, y su comportamiento es excelente en el caso de suelos con problemas de alcalinidad en los cuales ejerce, además, una acción correctiva. El fertilizante 25-15-0-3 (S), constituye una excelente alternativa como fuente nitrogenada que, además, contiene un 15% de fósforo. Puede utilizarse como único fertilizante en el plan de abonamiento, en el caso de que el suelo tenga una moderada disponibilidad de fósforo y una alta disponibilidad de potasio, o en combinación con 15-15-15 ó 13-26-6, en el caso contrario. Como FUENT ES DE FÓSFORO Y POTASIO se consideran los fertilizantes 13-26-6 y 15-15-15. Las DOSIS señaladas en la Tabla 9.1 constituyen un rango dentro del cual se estima que se pueden cubrir los requerimientos básicos de fertilización del sorgo, en las principales zonas productoras del país. Sin embargo, es importante tomar en cuenta que aquéllas tan sólo constituyen una guía general y que, tanto la dosis 127 TABLA 9.1 Guí a ge ne ra l pa ra l a fe rti l i za c i ón N - P- K de l sorgo e n Col ombi a * . Époc a de a pl i c a c i ón Zona Pl a n de fe rti l i za c i ón Si e mbra o 10 a 25 Ddg 35 - 50 Ddg Fe rti l i za c i ón fol i a r c on ni tra to de pota si o (KN O3) Fe rti l i za nte y dosi s1 (Bul tos/ ha ) Cost a A t l ánt i ca 128 Val l es i nt erandi nos Ll anos ori ent al es4 * 1 2 3 4 Dd g : A 15- 15- 15 4a6 25-15-0-3(S) 2a4 B2 13-26-6 2a5 Sul f at o de amoni o 4a6 C3 25-15-0-3(S) 2a3 25-15-0-3(S) 2a4 A 13- 26- 6 4a8 Urea 2a3 B 13- 26- 6 4a8 Sul f at o de amoni o 4a6 C 15- 15- 15 5a6 25-15-0-3(S) 2a4 A 13- 26- 6 4a8 Urea 2a3 B2 13- 26- 6 4a8 25-15-0-3(S) 2a4 C 15- 15- 15 5a8 25-15-0-3(S) 2a4 Para l l enado de grano. A part i r de l os 30 días de l a germi naci ón ef ect uar dos (2) a cuat ro (4) di spersi ones con ni t rat o de pot asi o en concent raci ón del 2 al 4% (2 a 4 kg por 100 l i t ros), cada dos (2) semanas. Para apl i caci opnes en avi ón, l a concent raci ón debe ser al 10% (10 kg de KN O3/ 100 l i t ros). ,La f o r m u l a c i ó n d e l Pl a n d e Fe r t i l i za c i ó n a p r o p i a d o e n c a d a c a s o , d e b e s e r h e c h a p o r e l I n g e n i e r o A g r ó n o m o d e A s i s t e n c i a Té c n i c a c o n b a s e e n e l a n á l i s i s d e s u e l o s . ,Lo s f e r t i l i za n t e s d e b e n a p l i c a r s e p r e f e r i b l e m e n t e e n b a n d a a l l a d o d e l s u r c o . ,Pl a n r e c o m e n d a b l e p a r a s u e l o s c o n m o d e r a d a d i s p o n i b i l i d a d d e p o t a s i o . ,Pl a n r e c o m e n d a b l e p a r a s u e l o s a l t o s e n p o t a s i o d i s p o n i b l e . ,En s u e l o s c u y o p H s e a m e n o r d e 5,5 d e b e a p l i c a r s e e n l a p r e s i e m b r a u n a d o s i s a p r o p i a d a d e c a l o Ca l f o s . ,Día s d e s p u é s d e l a g e r m i n a c i ó n . como el plan de fertilización específico para cada finca o predio, es necesario que sea identificado, con base en el diagnóstico de suelos, por un Ingeniero Agronómo de Asistencia T écnica, debidamente capacitado para ello. A efecto de lo anterior, Monómeros Colombo Venezolanos, S.A. ofrece su SERVICIO DE ANÁLISIS DE SUELOS, el cual se presta, sin costo alguno para el agricultor, a través de los Ingenieros Agrónomos de FENALCE en las diferentes regiones del país. Con respecto a la ÉPOCA DE APLICACIÓN, se contemplan dos épocas: la primera aplicación en la siembra ó 10-25 días después de la germinación y la segunda a los 35-50 días de la emergencia. Sin embargo, se considera importante considerar una tercera alternativa que sería aplicar todo el fertilizante a los 10-25 días después de la germinación, por cuanto, como se vió anteriormente, esta opción ha dado muy buenos resultados a nivel experimental. De cualquier manera, a este respecto la experiencia previa del propio agricultor será un aspecto básico a considerar en cada caso. De otra parte, los fertilizantes NUTRIMON por su alta solubilidad, garantizan una buena eficacia agronómica en aplicaciones después de la germinación. Idealmente, el SISTEMA DE APLICACIÓN de los fertilizantes solubles debe ser localizado en bandas laterales y ojalá enterrando el abono para permitir una óptima utilización de los nutrientes por la planta. Sin embargo, cuando el sorgo se siembra “al voleo”, este sistema de aplicación no es procedente y habría que optar por la aplicación superficial, “al voleo”, particularmente cuando se ejecuta después de la germinacion. El sistema de aplicación localizado del abono ha demostrado que resulta en un aumento muy significativo de la eficiencia del fertilizante aplicado en el cultivo del sorgo. En un ensayo demostrativo realizado por Fenalce (1990) en la finca “Buenos Aires” ubicada en el norte del Valle, la aplicación localizada, con una abonadora de cincel a 25 cm de profundidad, de 150 kg de sulfato de amonio, 50 kg de cloruro de potasio, 20 kg de sulfato de zinc y 10 kg de borax, en dosis por hectárea, permitió obtener casi 9,l ton/ha de grano de sorgo, en tanto que la fertilización superficial tradicional con los mismos abonos y dosis obtuvo en promedio 6,5 ton/ha. La máxima productividad lograda por la localización profunda de los fertilizantes constituye, según Fenalce (1990), un récord de rendimiento sorguero en Colombia (Figura 9.3). 129 FIGURA 9.3 Respuesta del sorgo (híbrido D-61) a la fertilización localizada (25 cm de profundidad) en un suelo del norte del Valle (Finca “Buenos Aires”) (FENALCE, 1990). Además de la fertilización NPK convencional, hay que considerar, dentro de un plan de fertilización, el encalamiento de aquellos suelos con pH menor de 5,5 siempre y cuando exista toxicidad de aluminio. En general, se espera que haya necesidad de aplicar cal o calfos en suelos cuya saturación de aluminio sea superior al 25%. También debe considerarse la aplicación de elementos secundarios (calcio, magnesio y azufre) y menores (Fe, Mn, Cu, Zn, B, Mo). Con respecto a estos úItimos, es particularmente importante tomar en cuenta al boro en el caso de los suelos alcalinos del Valle del Cauca. De todas maneras, la inclusión de uno o varios de estos elementos en el plan de fertilización debe hacerse con mucho cuidado, tomando como base el análisis de suelos y/o el análisis foliar ya que con los elementos menores el riesgo de causar toxicidad al cultivo, por aplicaciones inadecuadas, es muy alto. 130 9 .6 BIBLIO GRA FÍA Gutiérrez, D., 1982. Respuesta del sorgo de grano (Sorghum bicolor, Moench) a dosis y épocas de aplicación de nitrógeno. Suelos ecuatoriales 12 (1): 273-288. Instituto Colombiano Agropecuario, 1980. Estado actual de fertilidad de los suelos colombianos y estimativos sobre las necesidades de fertilizantes para varios cultivos. Bogotá, ICA, Programa Nacional de Suelos. Documento de trabajo No. 85, 118 pp. _______ 1981. Fertilización en diversos cultivos, cuarta aproximación. Bogotá, ICA, Programa Nacional de Suelos, 56 pp. Monómeros Colombo Venezolanos S.A., 1984. Fertilización de cultivos en clima cálido. Barranquilla, 120 pp. Owen, B. y Sánchez, L.F., 1979. Uso y manejo de los suelos de la parte plana del departamento del Meta. Bogotá, lCA, Colección Tecnológica Agropecuaria No. 67. 74 pp. Ramírez, V.A., 1984. Fertilización del sorgo (Sorghum bicolor, Mohanch) en suelos aluviales del Valle del Cauca. Suelos ecuatoriales 13 (2). En prensa. 131 1 0 .1 IM PO RTA N CIA D espués del café, la caña de azúcar es el segundo cultivo agrícola de mayor importancia en la economía del país. El valor de su producción representa cerca del 1,8% del producto generado por el país. En Colombia a fines de 1987 la superficie sembrada en caña de azúcar era de 403.657 hectáreas de las cuales para panela y otros usos se dedicaban 273.500 y para azúcar centrifugada 130.157 hectáreas (Tabla 10.1). La industria azucarera se concentra en su totalidad en el valle geográfico del río Cauca. De los 14 ingenios azucareros existentes en Colombia 13 factorías están ubicadas en dicha zona y una, el Ingenio Central Sicarare, se encuentra en Codazzi, departamento del Cesar. La capacidad de molienda de estas fábricas asciende a 63.000 toneladas por día de las cuales hay un uso efectivo del 84% o sean 45.406 toneladas (Tabla 10.2). La producción de azúcar en 1987 fue de 1.319.266 toneladas métricas. El consumo interno por habitante es de aproximadamente 40,6 kilogramos. La industria azucarera generó 34.132 empleos directos en 1987, de los cuales el 72% desempeñaba labores en el campo y constituye mano de obra no especializada. Según Cenicaña (1988) el sector agroindustrial del azúcar genera 3,13 empleos en forma indirecta por cada empleo directo, lo que significa que para finales de 1987 el empleo total generado fue de 106.833 de los cuales 72.701 correspondieron al empleo indirecto (Tabla 10.3). 1 0 .2 VA RIED A D ES En la Tabla 10.4 se presenta el inventario de variedades de caña de azúcar cultivadas en el Valle del Cauca. El recurso genético es amplio y de muy variada procedencia pero desafortunadamente la mayor proporción del área se encuentra sembrada con la variedad CP 57603 (30,86%) la cual es susceptible al carbón, la roya y el mosaico, enfermedades que han aumentado su incidencia en el área, por lo cual está siendo reemplazada rápidamente. Igualmente, predominan las variedades MZC 74275, POJ 2878, PR 61632, Co 421 y Mex 5229, las cuales conjuntamente con la CP 57603 ocupan el 83,2% del área total. 133 TABLA 10.1 Supe rfi c i e de c a ña de a zúc a r se mbra da e n Col ombi a y c a nti da de s c ose c ha da s por he c tá re a . Año Pa ra a zúc a r c e ntri fuga da Pa ra pa ne l a y otros usos Tota l se mbra do Tone l a da s de c a ña / ha c ose c ha da s 1960 6 1 .6 0 0 3 0 2 .8 5 6 3 6 4 .4 5 6 8 8 ,0 1961 6 2 .5 1 9 3 0 8 .0 2 7 3 7 0 .5 4 6 8 4 ,6 1962 6 3 .7 8 7 3 0 4 .1 7 5 3 8 7 .9 8 2 9 2 ,8 1963 6 3 .6 3 6 3 3 6 .0 8 6 3 9 9 .7 2 2 9 5 ,0 1964 6 4 .2 0 1 3 3 8 .1 8 7 4 0 2 .3 8 8 1 0 0 ,0 1965 7 0 .3 6 3 3 2 7 .5 9 2 3 9 7 .9 5 5 1 0 3 ,1 1966 7 8 .7 0 7 3 3 0 .6 6 7 4 0 9 .3 7 4 1 0 0 ,1 1967 8 2 .3 3 5 3 2 8 .1 3 3 4 1 0 .4 6 8 1 0 1 ,9 1968 8 6 .0 5 0 3 3 4 .4 1 8 4 2 0 .4 6 8 1 0 5 ,8 1969 9 1 .7 4 5 3 3 6 .2 0 5 4 2 7 .9 5 0 1 0 4 ,3 1970 9 1 .9 8 2 3 3 5 .0 0 0 4 2 6 .9 8 2 1 0 2 ,4 1971 9 7 .9 6 0 3 3 9 .0 2 2 4 3 6 .9 8 2 1 1 2 ,4 1972 1 0 2 .2 5 0 3 4 1 .0 0 0 4 4 3 .2 5 0 1 1 0 ,0 1973 1 1 3 .7 6 7 3 2 5 .0 0 0 4 3 8 .7 6 7 1 0 8 ,0 1974 1 1 6 .2 6 6 3 2 9 .2 0 0 4 4 5 .4 6 6 1 1 5 ,0 1975 1 1 8 .4 5 0 3 2 5 .0 0 0 4 4 3 .4 5 0 1 2 0 ,0 1976 1 2 2 .7 2 8 3 1 9 .0 0 0 4 4 1 .7 2 8 1 0 4 ,0 1977 1 2 7 .8 8 9 2 8 9 .0 0 0 4 1 6 .8 8 9 1 0 3 ,4 1978 1 3 2 .6 2 0 3 1 0 .7 0 0 4 4 3 .3 2 0 1 2 0 ,0 1979 1 3 0 .2 0 0 3 0 9 .8 0 0 4 4 0 .0 0 0 1 2 3 ,0 1980 1 3 3 .1 8 7 2 9 2 .1 0 0 4 2 5 .2 8 7 1 2 5 ,0 1981 1 3 1 .7 1 1 2 8 6 .5 0 0 4 1 8 .2 2 1 1 2 6 ,4 1982 1 3 4 .3 0 1 2 6 2 .0 0 0 3 9 6 .3 0 1 1 2 5 ,8 1983 1 3 7 .9 1 1 2 5 2 .0 0 0 3 8 9 .9 1 1 1 1 1 ,4 1984 1 3 8 .5 6 7 2 6 5 .0 0 0 4 0 3 .5 6 7 1 1 9 ,4 1985 1 3 1 .5 5 7 2 7 4 .1 0 0 4 0 5 .6 5 7 1 2 2 ,0 1986 1 3 0 .1 0 0 2 7 5 .0 0 0 4 0 5 .1 0 0 1 1 9 ,0 1987 1 3 0 .1 5 6 2 7 3 .5 0 0 4 0 3 .6 5 6 1 1 9 ,3 Fu e n t e : Ce n i c a ñ a , 1988. La variedad CP 57603 presenta tallos erectos, buen deshoje, poca floración, poco volcamiento y se adapta a muy variadas condiciones climáticas y de suelos. Cosechada entre los 14 y los 16 meses permite obtener las más altas producciones de caña y de azúcar. 134 TABLA 10.2 Ca pa c i da d de mol i e nda de c a ña de l a s fá bri c a s de l se c tor a zuc a re ro e n 24 hora s. Ca pa c i da d e n mol i nos (Ton) Ca pa c i da d nomi na l e n fá bri c a uti l i za da e n 1987 (Ton) La Cabaña Carmel i t a Pi chi chí Provi denci a El Papayal Cent ral Cast i l l a Ri opai l a M anuel i t a Cauca M ayagüez San Carl os Cent ral Tumaco Ri saral da Cent ral Si carare 3 .5 0 0 1 .5 0 0 2 .5 0 0 7 .0 0 0 1 .0 0 0 7 .0 0 0 7 .0 0 0 1 2 .0 0 0 8 .0 0 0 5 .0 0 0 2 .3 0 0 2 .0 0 0 3 .5 0 0 700 3 .0 0 0 950 2 .4 0 0 6 .0 0 0 700 6 .0 0 0 5 .5 0 0 7 .8 0 0 6 .8 0 0 5 .0 0 0 1 .8 7 3 1 .4 0 0 2 .8 0 0 360 TOTA L 6 3 .0 0 0 5 0 .5 8 3 I nge ni os Fu e n t e : Ce n i c a ñ a , 1988. TABLA 10.3 Esti ma ti vo de l e mpl e o ge ne ra do por e l se c tor a zuc a re ro. Año Tota l e mpl e o di re c to Esti ma ti vo de l e mpl e o i ndi re c to Tota l e mpl e o ge ne ra do Pe rsona l de c a mpo 1960 1970 1975 1980 1985 1986 1987 1 6 .9 4 6 2 6 .4 7 9 3 6 .8 1 8 4 0 .2 7 3 3 5 .1 0 1 3 4 .7 2 0 3 4 .1 3 2 2 8 .8 0 8 6 0 .0 4 1 9 6 .1 0 0 9 1 .0 1 7 7 0 .2 0 2 7 2 .9 1 2 7 2 .7 0 1 4 5 .7 5 4 8 6 .5 2 0 1 3 2 .9 1 8 1 3 1 .2 9 0 1 0 5 .3 0 3 1 0 7 .6 3 2 1 0 6 .8 3 3 1 2 .6 4 8 1 9 .3 9 4 2 8 .0 2 8 3 0 .2 0 5 2 6 .3 2 5 2 5 .8 0 0 2 4 .7 2 0 Fu e n t e : Ce n i c a ñ a , 1988. La variedad POJ 2878 se caracteriza por tener una gran capacidad de adaptación y resistencia a muchas enfermedades de importancia económica pero es susceptible al mal drenaje y a la acidez. Es de buena germinación y buen vigor, buen macollamiento y floración relativamente tardía. Presenta el inconveniente de volcarse a edades tempranas siendo su producción inferior a la de CP 57603 y MZC 74275. 135 TABLA 10.4 I nve nta ri o de va ri e da de s de c a ña de a zúc a r e n e l Va l l e de l Ca uc a . Orde n 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 Va ri e da d CP 57603 M ZC 74275 POJ 2878 PR 61632 Co 421 M ex 52529 PR 1248 CP 3834 PR 1141 YI CP 72356 H 328560 H 382915 Co 419 ICA 6911 Ot ras Tot al Renovaci ón GRA N TOTA L Tota l he c tá re a s % 3 8 .6 9 9 ,5 4 2 5 .3 9 5 ,0 7 1 5 .1 4 7 ,6 5 1 1 .0 1 0 ,2 2 7 .0 8 5 ,1 5 7 .0 2 2 ,1 2 3 .8 5 5 ,8 5 2 .6 7 6 ,2 4 2 .6 3 3 ,1 7 1 .9 2 8 ,1 5 1 .2 9 9 ,4 0 1 .1 2 3 ,5 4 1 .0 0 4 ,2 9 9 1 2 ,8 0 7 4 2 ,9 1 4 .8 5 5 ,5 0 1 2 5 .3 9 1 ,6 0 2 .9 7 4 ,6 5 1 2 8 .3 6 6 ,2 5 3 0 ,8 6 2 0 ,2 5 1 2 ,0 8 8 ,7 8 5 ,6 5 5 ,6 0 3 ,0 8 2 ,1 3 2 ,1 0 1 ,5 4 1 ,0 4 0 ,9 0 0 ,8 0 0 ,7 3 0 ,5 9 3 ,7 8 1 0 0 ,0 0 Fu e n t e : Ce n i c a ñ a , 1988. La MZC 74275 posee características morfológicas similares a la CP 57603 diferenciándose de ésta en la mayor producción de chulquines y tallos muertos. Debe cosecharse a los 12 meses para evitar el problema en mención. Su producción de caña de azúcar es buena pero inferior en un 3% a la CP 57603. Es susceptible a la roya y en cierto grado al carbón. La variedad Mex 5229, que ocupa un 5,8% del área cañera, se caracteriza por ser de maduración temprana con alto contenido de sacarosa; su producción de azúcar es mayor que la de CP 57603. Es susceptible al carbón y a la roya. Co 421 es la variedad más comúnmente usada en suelos salinos por su gran adaptación a esas condiciones, pero tiene el manveniente de ser susceptible al carbón. El azúcar recuperable estimado (ARE) es de 11,1%. PR 61632. Esta variedad produce un alto tonelaje de caña y azúcar, aunque su ARE es menor que el de CP 57603. Es de maduración tardía y resistente al carbón, roya y mosaico. Se adapta bien a condiciones de salinidad pero ha mostrado baja tolerancia a la sequía. Produce panela de buena calidad. 136 PR1141. Presenta una maduración similar a CP 57603 pero produce un 23% más de azúcar. Es resistente a carbón, roya y mosaico. Las variedades CP 70321, CP 72356 y CP 72370 presentan una mejor germinación y mantienen una mejor población hasta los 5 meses que la CP 57603. Presentan características de maduración temprana. A los 10 y 11 meses tienen un Brix más alto que la CP 57603, un ARE mayor de 10 y la mantienen hasta los 14 meses. La CP 72370 y CP 72356 tienen el inconveniente de tener tallos muy delgados, son resistentes a carbón, roya y el mosaico. CP 70330. Esta variedad aun cuando florece desde muy temprano, mantiene su alto nivel de azúcar por un período de cuatro meses después de la floración. Las producciones de caña de azúcar son altas y también tiene un alto nivel de resistencia al carbón, la roya y el mosaico. Los trabajos de evaluación de variedades efectuados por CENICAÑA muestran que las variedades PR 61632, EPC 38122, CP 72370 y Mex 68808 son tolerantes a la salinidad y al carbón y tienen buenas posibilidades de sustituir a la Co 421 porque estadísticarnente han resultado iguales o superiores a ésta en tonelaje de caña y de azúcar producidas por hectárea. (Cenicaña, 1988). 1 0 .3 CA RA CTERÍSTICA S D E LO S SUELO S Con base en la posición fisiográfica a los abanicos y planos aluviales que dominan el paisaje en el valle geográfico del río Cauca, se les ha dado el nombre de “Terrazas”. Se distinguen tres tipos: a) La Terraza Baja, constituida por abanicos y planos aluviales bajos, paralelos al río Cauca, que descansan sobre limos y arcillas. Muchos de estos suelos presentan problemas de sales, sodio y magnesio. b) La Terraza Media, constituida por abanicos y planos aluviales intermedios que descansan sobre arenas y limos. Algunos de los suelos presentan horizontes arenosos. Es en esta zona donde se presenta la mayor proporción del aréa sembrada en caña y donde se encuentra concentrada la industria azucarera. c) La Terraza Alta está formada por los planos aluviales cercanos a la Cordillera Central que descansan sobre cascajo y arenas gruesas. Son en general suelos de buena calidad pero algunos son superficiales y muchos presentan algun grado de pedregocidad. Según el estudio semidetallado de suelos realizado por CVC-IGAC (1980), en el valle geográfico del río Cauca predominan los Molisoles, los Vertisoles y los 137 Inceptisoles. También se encuentran pertenecientes a los órdenes Alfisol, Ultisol y Entisol. Veintitrés series de suelos abarcan el 75% del valle geográfico y dentro de ellas se encuentran el 95% de los suelos sembrados con caña. En la Tabla 10.5 se presenta la agrupación efectuada por Cenicaña (1983) de acuerdo a la taxonomía del U.S.D.A. de U.S.A. 1 0 .3 .1 Principales órdenes de suelos a) Molisoles Los Molisoles se caracterizan por presentar en la superficie un horizonte relativamente grueso, de color oscuro, rico en humus o por presentar horizontes en los cuales los cationes bivalentes dominan en el complejo de cambio (saturación de bases mayor del 50%) y un grado de estructuración de moderado a fuerte (USDA, 1975). En el Valle del Cauca predominan los Molisoles de clima seco, conocidos como Haplustolls. Son suelos profundos, bien drenados y no presentan características asociadas con humedad tales como moteados o concreciones de hierro o manganeso mayores de 2 mm de diámetro. Los Haplustolls permanecen secos en alguna o en todas sus partes por períodos acumulativos de 90 días o más pero al mismo tiempo están húmedos por al menos 90 días consecutivos. De acuerdo con la extensión que ocupan las series más importantes son Manuelita, Palmira, Nima, Guadualito, Florida y Río Cauca. Los Hapludolls son Molisoles desarrollados en climas húmedos. Se diferencian de los Haplustolls en que no presentan deficiencias de humedad por períodos largos (el suelo no permanece seco en ninguna parte por períodos acumulativos tan largos como 90 días). Los suelos se han desarrollado a partir de sedimentos aluviales en explayamientos de los afluentes del río Cauca. Son suelos de buena fertilidad y bien drenados. Las series más importantes por la extensión que ocupan son: Líbano, Río La Paila y Río Palo. Ocupan un área de 134.450 ha aproximadamente. b) Vertisoles Los Vertisoles son suelos caracterizados por tener un alto contenido de arcillas expandibles predominantemente montmorillonita, aunque también puede estar presente la caolinita y en algunos casos la ilita es la arcilla dominante. 138 TABLA 10.5 Agrupa c i ón de l os sue l os de l Va l l e de l Ca uc a a l ni ve l de Gra n Grupo (Ta x onomí a de sue l os, EE.UU.). Orde n de sue l os Sí mbol o M ol i sol es secos MN PL RC GU NM FL LB RL RO GL ES M anuel i t a Pal mi ra Río Cauca Guadual i t o N i ma Fl ori da Líbano Río La Pai l a Río Pal o Gal pón Esneda Pachi c Hapl ust ol Pachi c Hapl ust ol Fl uvaquent i c Hapl ust ol Fl uvaquent i c Hapl ust ol Ent i c Hapl ust ol Ent i c Hapl ust ol Ent i c Hapl udol Fl uvent i c Hapl udol Fl uvaquent i c Hapl udol Typi c Pel ust er Typi c Pel ust er HC BU PJ MA PM BN Herradura Burri ga Puert o Tej ada M arruecos Pal meras Coke La Tet a Bengal a Udi c Pel ust er Typi c Pel udert Vert i c Tropaquept Vert i c Tropaquept Vert i c Ust ropept Fl uvaquent i c Ust ropept Fl uvent i c Humi t ropept Vert i c Eut ropept Franca f i na sobre gruesa f ranca f i na Franca f i na Franca gruesa Franca f i na sobre pedregosa arenosa Franca gruesa Franca gruesa Franca f i na Fi na Fi na sobre pedregosa arci l l osa Fi na Fi na Fi na Fi na Franca f i na Franca f i na sobre arenosa Franca f i na sobre f i na Fi na sobre arenosa JN SF AR SS J uanchi t o San Fernando A r gel i a San J ul i án Vert i c Tropi c Fl uvaquent Tropi c Fl uvaquent Vert i c Hapl ust al f Typi c Tropudul f Fi na Franca gruesa Franca f i na Fi na Vert i sol es secos 139 Vert i sol es húmedos Incept i sol es Ent i sol es A l f i sol es Ul t i sol es Se r i e Cl a si fi c a c i ón Uni da d pura (ha ) Uni da d mi x ta (ha ) A mari l l o most aza A mari l l o most aza A mari l l o most aza A mari l l o most aza A mari l l o most aza con punt os roj os A zul oscuro A zul oscuro A zul oscuro Verde oscuro Verde oscuro 2 5 .1 8 4 7 .0 3 9 5 .3 0 6 1 4 .3 0 2 6 .7 1 7 5 .0 3 5 5 .7 1 3 7 .9 0 7 8 .5 5 7 2 3 .7 6 5 5 .4 5 3 1 3 .6 3 9 8 .7 0 6 1 .8 0 2 2 .4 9 7 7 .0 8 4 5 .1 5 4 1 .4 7 1 5 .1 6 7 3 .0 8 0 1 5 .1 8 1 3 .8 8 4 3 8 .8 2 0 1 5 .7 4 5 7 .1 0 8 1 6 .7 9 9 1 3 .8 0 1 9 .1 8 9 7 .7 8 8 1 3 .0 7 9 1 1 .6 4 7 3 8 .9 4 6 9 .3 3 7 A zul aguamari na A zul aguamari na Verde cl aro Verde cl aro Verde cl aro 5 .4 9 6 3 .7 7 3 1 4 .9 2 2 4 .4 5 6 7 .1 1 6 1 0 .2 7 4 6 .3 0 1 5 .8 0 8 8 .7 9 6 2 .8 4 3 1 4 .2 9 2 6 .6 1 6 1 4 .9 2 2 4 .7 1 1 2 0 .6 5 3 1 2 .1 5 8 6 .3 0 1 6 .4 2 4 Te x tura Col or Verde cl aro con punt os verdes oscuros Roj o Roj o Caf é oscuro N ar anj a Tot al Fu e n t e : Ce n i c a ñ a , 1984. 255 1 3 .5 4 0 1 .1 8 4 616 Tota l (ha ) 1 1 .6 8 5 7 .9 2 3 2 .8 6 3 5 .1 1 3 9 .7 9 7 143 2 .4 0 0 2 1 .4 8 2 8 .0 6 6 5 .3 6 3 5 .1 1 3 2 0 1 .7 1 8 72% 7 7 .6 6 6 28% 2 7 9 .3 8 4 Los cambios en el contenido de humedad del suelo parecen ser esenciales en la génesis de los Vertisoles. Cuando hay secamiento parcial del suelo se desarrollan grietas anchas y profundas las cuales se usan como criterio de clasificación. Los Vertisoles deben presentar grietas de más de 1 cm de ancho y que se extienden hasta una profundidad de 50 cm o más. Estos suelos se agrietan severamente en la época seca y las arcillas se expanden en la estación húmeda haciendo que se cierren las grietas generando de paso una presión. Cuando el suelo se humedece al subir el nivel freático los horizontes inferiores se expanden antes que los superiores y se producen movimientos y fricciones de la mesa del suelo y como resultado de las presiones verticales y horizontales hay un movimiento intermedio con una dirección a un cierto ángulo de la horizontal, lo que produce cuñas en planos brillantes conocidos como superficies de deslizamiento, lo cual se refleja también en la superficie en forma de un rizamiento conocido como Relieve Gilgai (USDA, 1975). Los Vertisoles del Valle del Cauca están localizados principalmente en el cuerpo y en el pie de los abanicos de la planicie aluvial de piedemonte y en el ápice de algunos abanicos. En el Valle del Cauca se distinguen los Ustersts, que son Vertisoles de áreas tropicales y subtropicales con dos temporadas lluviosas y dos estaciones secas durante las cuales hay deficiencia de humedad aprovechable para las plantas. En este suborden se distinguen los Pellusterts, caracterizados por su color oscuro casi negro y los Chromusterts, de colores más claros. Estos suelos frecuentemente presentan contenidos elevados de sales y/o sodio, son muy plásticos y pegajosos cuando húmedos y muy duros cuando secos lo que los hace difíciles de laborar y también son difíciles de drenar, por lo cual en los perfiles es común encontrar evidencias de procesos de óxido-reducción. También ocupan un área importante los Vertisoles de clima húmedos pertenecientes al gran grupo de los Pelluderts, caracterizados por su color oscuro casi negro, por ser difíciles de drenar y por presentar con frecuencia sales, sodio y, en especial, un área considerable se encuentra afectada por altas saturaciones de magnesio intercambiable, condición ésta que les confiere condiciones físicas indeseables dado su grado de dispersión y casi inexistentes propiedades hídricas. Las series más comunes de los Vertisoles en el Valle del Cauca son Galpón, Herradura, Esneda y Burrigá. Ocupan 80.890 ha. 140 c) Inceptisoles Son suelos jóvenes de las regiones húmedas caracterizados por la presencia de horizontes de alteración que han perdido bases o hierro y aluminio pero que aún retienen ciertos minerales fácilmente alterables lo que hace que tengan capacidades de intercambio catiónico medias a altas. Generalmente son suelos de texturas finas a medias. Por su extensión los Inceptisoles más importantes del Valle del Cauca se encuentran en las series Puerto Tejada, Palmeras, Bengala, Ricaurte y Coke. Los Tropaquepts y los Ustropepts son los grandes grupos de mayor extensión. Los primeros son los Inceptisoles con drenaje pobre mientras que los segundos corresponden a los bien drenados. Algunos de los Ustropepts están afectados por sales y/o sodio. También se encuentran Humitropepts ácidos, de baja fertilidad y con contenidos relativamente altos de aluminio (Serie La Teta), y Eutropepts profundos, de pH neutro o alcalino y con buen contenido nutricional (Serie Bengala). Ocupan 97.580 ha. d) Alfisoles Con un área total de 19.875 ha en el valle geográfico del río Cauca, los Alfisoles se encuentran en los abanicos antiguos, en las terrazas y en las colinas. Las principales series de suelos pertenecientes a este orden son Argelia, Palmaseca, Barranco, Cartago y Zarzal. Los Alfisoles son suelos caracterizados por presentar un horizonte de acumulación de arcillas (Horizonte Argílico), una saturación de bases de moderada a alta, en el cual el agua es retenida a una tensión inferior a 15 bares durante al menos 3 meses cada año, lo que permite el crecimiento de las plantas (USDA, 1975). En general, los Alfisoles del Valle del Cauca son de textura franca o fina encontrándose texturas gruesas en algunos casos o altos contenidos de piedra en el perfil. También se encuentran frecuentemente horizontes masivos o compactos lo mismo que los suelos afectados por sales y/o sodio. Muchos presentan drenaje imperfecto, son muy superficiales y difíciles de manejar. La mayoría de los Alfisoles del Valle del Cauca presentan deficiencia de humedad para las plantas durante períodos prolongados del año. Taxonómicamente pertenecen a los grandes grupos Haplustalls, Natrustalfs y Durustalfs (Cenicaña, 1983). 141 e) Entisoles Son suelos que presentan poca o ninguna evolución y muy poca o ninguna evidencia de desarrollo de horizontes genéticos. Las dos principales series de suelos pertenecientes a este orden son Juanchito y San Fernando. Gran parte de los suelos mal drenados de la planicie aluvial de desborde del río Cauca son Fluvaquents y Tropaquents. Algunos están afectados por sales y sodio. Algunos otros son bien drenados y se encuentran distribuidos en los diques naturales del río Cauca y en los lechos, terrazas y explayamientos de sus afluentes (Cenicaña, 1883). Ocupan 37.370 hectáreas. f ) Ultisoles Son suelos caracterizados por tener un horizonte de acumulación de arcillas pero una saturación de bases inferior al 35%. (USDA, 1975). Sus características diagnósticas son similares a las de los Alfisoles. En general, los Ultisoles del Valle del Cauca son de textura fina. La serie más importante es la serie San Julián. En total ocupan alrededor de 6.400 hectáreas. 1 0 .3 .2 Propiedades químicas En general, el área se caracteriza por tener altos contenidos de bases intercambiables, bajos o medianos contenidos de materia orgánica, una capacidad de intercambio catiónico de mediana a alta y un contenido de fósforo aprovechable para las plantas variable de mediano a alto. Existen limitaciones de algunos elementos menores, principalmente, B, Zn, Fe y Mn en suelos alcalinos. Los valores de pH son básicos o cercanos a la neutralidad, encontrándose zonas decididamente alcalinas algunas de ellas con altas saturaciones de Na y/o Mg intercambiables. También hay áreas caracterizadas por tener una alta concentración de sales a través de todo el perfil. La CVC y el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (1980) estimaron en alrededor de 60.000 hectáreas los suelos salinos y alcalinos en el Valle del Cauca, entre los cuales se encuentran suelos salinos, suelos sódicos, suelos salinosódicos, suelos magnésicos y suelos calcáreos. Debido al manejo de los suelos y aguas esta área va en aumento y, aunque no se ha hecho una cuantificación reciente, se considera que actualmente hay alrededor de 120.000 hectáreas afectadas. Las sales, el sodio, el magnesio y los demás problemas relacionados afectan de diversas maneras a las plantas a través de toxicidades específicas de iones, o a 142 través del efecto deletéreo que tienen sobre el suelo causando deterioro de sus propiedades físicas por medio de los procesos de dispersión y expansión que disminuyen las propiedades hídricas de los suelos siendo causales del mal drenaje y de los problemas de aireación. Las sales también afectan a las plantas a través de la inducción de desbalances salino-nutricionales. La mayoría de las especies vegetales responden directamente al potencial osmótico del substrato independientemente de las características de las sales presentes, efecto conocido como estrés osmótico. En términos generales, la tolerancia de los cultivos a la salinidad se ha expresado tradicionalmente como la disminución en la producción esperada para un nivel dado de sales solubles en la zona radicular comparada con producciones bajo condiciones normales. El efecto osmótico puede identificarse cuando la reducción en producción es proporcional a los incrementos en salinidad mayores que en cierto nivel crítico de salinidad (García, 1988). Investigadores del Laboratorio de Salinidad de USA calificaron la caña como una especie medianamente susceptible con un nivel crítico de 1,7 dS/m y con una disminución de 5,9% en el rendimiento por unidad de incremento en la salinidad después del nivel crítico. (Maas y Koffmann, 1977). Cenicaña (1988) reportó disminuciones marcadas en el rendimiento de la variedad CP 70330 al pasar la salinidad en la zona de raíces (20-40 cm) de 0 a 1 dS/m. 1 0 .4 REQ UERIM IEN TO S N UTRICIO N A LES Y EXTRA CCIÓ N D E N UTRIEN TES La caña de azúcar ha sido descrita como el cultivo más eficiente en almacenar la energía solar (Humbert, 1973). Debido a su rápido crecimiento demanda grandes cantidades de nutrimentos y agua para producir óptimos rendimientos de caña y azúcar. El crecimiento de la planta, la formación de sacarosa y el almacenamiento de ésta depende de la nutrición, las relaciones hídricas y de factores climáticos. La nutrición desempeña un papel importante en la fotosíntesis, en la síntesis de azúcar y en la traslocación y almacenamiento de ésta (Humbert, 1973). Cálculos de Barner, citado por Jacob y Ueskull (1960), demuestran que una producción de 50 toneladas de caña por hectárea extrae del suelo 34 kg de N, 23 kg de P2O 5 y 68 kg de K2O. En la Tabla 10.6 se presenta la extracción de diferentes nutrimentos de acuerdo a la producción por hectárea según Sánchez (1981). Es evidente que el nutrimento más utilizado es el K, el cual juega un papel muy importante en los procesos de síntesis, traslocación y almacenamiento de azúca- 143 TABLA 10.6 Re que ri mi e ntos nutri c i ona l e s de l a c a ña de a zúc a r. Re ndi mi e nto c a ña (Ton/ ha ) 100 200 300 Ex tra c c i ón de nutri me ntos (k g/ ha / c orte ) N P2O5 K2O Ca O M gO S 75 149 254 46 67 80 150 380 480 40 77 134 16 96 133 86 - Fu e n t e : Sá n c h e z, P. (1981). res, siendo su consumo el doble o mayor que el de N, mientras que los de P son más moderados, los cuales en el Valle del Cauca parecen estar relacionados con la presencia de micorrizas vesico-arbusculares asociadas con las raíces de la caña (Cenicaña, 1985). Estudios de Burr y colaboradores (1957), usando carbono marcado mostraron que una deficiencia de fósforo en las primeras etapas de vida de la planta deprime más la fotosíntesis que deficiencias de N o K. En plantas adultas las tasas fotosistémicas disminuyen al hacerse más severa la deficiencia de K. Las deficiencias nutricionales limitan la traslocación de azúcares a los tejidos de almacenamiento. La deficiencia de P no parece afectarla mucho, la de N tiene un efecto intermedio mientras que la de K la reduce proporcionalmente a la magnitud de la deficiencia (Humbert, 1973). La composición química de la planta de caña de azúcar difiere entre variedades y depende de muchos factores, entre los cuales pueden contarse el clima y las variaciones estacionales. Así por ejemplo, el tiempo soleado estimula el crecimiento vegetativo vigoroso y una máxima síntesis de azúcares. Las variedades de caña difieren en su habilidad para extraer nutrientes de un suelo dado y bajo una condición climática específica; así por ejemplo, la variedad Co 421 crece bastante bien bajo condiciones de salinidad y drenaje pobre las cuales afectan sensiblemente a otras variedades. 1 0 .4 .1 D eterminación de los requerimientos nutricionales Para determinar los requerimientos nutricionales y las dosis óptimas de fertilización se usan los análisis de suelos y de tejidos y, en aquellas regiones en donde existe una infraestructura adecuada, los experimentos de campo son una herramienta altamente confiable. Los primeros tienen la ventaja de su rapidez y economía, mientras que los segundos toman más tiempo y resultan costosos. 144 a) El análisis de tejidos Para diagnosticar las necesidades de fertilización en caña de azúcar mediante el análisis de tejidos se han usado varios sistemas entre ellos el registro agronómico de Clements (1955) o “Crop logging”, técnica desarrollada y utilizada intensamente en Hawaii con resultados satisfactorios. En el país lo usan los Ingenios Providencia y San Carlos. Este método usa los tejidos frescos de las hojas 3, 4, 5 y 6 para determinar el índice de N (porcentaje de N total con base en el peso seco), las yaguas de las mismas hojas para determinar el índice de azúcar total (porcentaje de materia seca); el índice de humedad (porcentaje peso fresco); el índice de Ca y Mg (porcentaje peso fresco libre de azúcares); los índices de elementos menores (ppm en base seca), el índice de K (porcentaje en base húmeda) y el índice amplificado de P (API). Para la determinación de este úItimo se utiliza el contenido de P de las láminas expresado como porcentaje en base seca libre de azúcares y estandarizado a un cierto nivel de humedad, el nivel total de azúcar y el contenido de P del quinto entrenudo maduro contando hacia abajo a partir de la hoja viva más vieja. Otro sistema es el análisis de entrenudos 8-10 en estado de madurez, o registro de tallos, propuesto por Humbert y colaboradores (1967). Este sistema es bastante similar al anterior y usa las muestras de tejido para determinar si hay presencia de N no utilizado por el cultivo, considerando que el suplemento de N se debe acabar completamente antes de la cosecha pues de lo contrario las plantas continuarán utilizando azúcares como fuente de energía y no para almacenarlas. Se usa para hacer modificaciones a la fertilización con N, P y K de las cosechas subsiguientes. Este sistema ha recibido críticas, porque se considera que los tejidos utilizados no son tan sensibles o tan confiables como los usados por el Crop logging. Cenicaña ha adoptado el muestreo del tercio central de la hoja de la primera lígula visible (T VD) de plantas sanas teniendo cuidado de no incluir a la vena central en la muestra a analizar. Para el efecto, se toman 30 hojas por muestra en cultivos de 6 meses de edad provenientes de tallos primarios y secundarios de la misrna edad. Los resultados experimentales obtenidos por Cenicaña (1986,1988) indican que los niveles de los nutrimentos en la hoja T VD se afectan en mayor proporción por la edad del cultivo, la variedad y el número de cortes, lo que hace indispensable la determinación de niveles críticos para cada elemento de acuerdo con la variedad y número de cortes. (Figuras 10.1, 10.2 y 10.3). 145 También se ha encontrado que el uso de las proporciones relativas entre los diferentes elementos en lugar de valores absolutos para cada elemento permite disminuir la variabilidad inducida por los factores variedad, edad y número de cortes. Se establecen las relaciones N/P, N/K y K/P a la edad de seis meses para diferentes cortes y de acuerdo con los valores obtenidos se establecen las posibles deficiencias de cada uno de ellos y el efecto que pueda tener en la producción de caña de azúcar. Esto hace parte de los criterios básicos del Sistema Integrado de Diagnóstico y Recomendación (DRIS) que viene usándose con éxito para diferentes cultivos en diferentes partes del mundo y que, de acuerdo con resultados preliminares de Cenicaña (1988), podría ser de gran valor en el diagnóstico nutricional de la caña de azúcar en el Valle del Cauca. (Figura 10.4). Niveles críticos de los tejidos Durante muchos años se ha investigado sobre las concentraciones o niveles críticos de los diferentes elementos en los diferentes tejidos con experimentos a nivel de laboratorio, invernadero y campo que han definido, con razonable confiabilidad, los niveles por debajo de los cuales los síntomas de deficiencia aparecen y las producciones se ven afectadas. En la Tabla 10.7, se presentan los niveles críticos para los diferentes elementos sugeridos por Schmehl y Humbert (1964) y en la Tabla 10.8, los contenidos de nutrientes en la hoja T VD sugeridos por Cenicaña para el Valle del Cauca. b) Análisis de suelos El análisis de suelos es otra herramienta de indiscutible importancia para la determinación de los requerimientos nutricionales. Se basa en el uso de soluciones extractoras que obtengan del suelo aquella fracción del elemento o elementos disponibles para la planta durante todo el ciclo de vida y en el uso de niveles críticos o niveles de disponibilidades específicos para cada nutrimento y cada solución extractora, los cuales se consiguen a través de ensayos de laboratorio, invernadero y campo, conocidos como ensayos de calibración. Para la caña de azúcar pueden utilizarse los niveles críticos establecidos por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA, 1981) para las zonas paneleras (Tabla 10.9). El uso del análisis del suelo como guía para reconocer los requerimientos nutricionales y de fertilización ha recibido críticas de muchos investigadores, quienes consideran que no es una medida confiable porque la planta posee un sistema radicular extenso que puede explorar un volumen considerable de sue- 146 FIGURA 10.1 Cambios ocurridos en el porcentaje de N de hojas TVD a diferentes edades y número de cortes de la caña de azúcar (Cenicaña, 1985). lo. También se considera que el análisis de suelos refleja la situación nutricional de la planta en un momento dado pero no da indicación del efecto de los diversos factores de clima y suelo que afectan a la planta durante su ciclo de vida, y por úItimo se aduce que el análisis de suelos no da indicación de los esfuerzos a través del gasto de energía metabólica que la planta puede hacer para obtener un nutrimento del suelo. A pesar de lo anterior debe considerarse que todo tipo de herramienta que se utilice para evaluar el estado nutricional del suelo o del cultivo en un momento dado, aporta información que utilizada racionalmente puede conducir a la obtención de altas producciones con un uso adecuado de fertilizantes. Conjuntamente con el análisis de tejidos y las pruebas de campo constituyen las mejores guías para determinar los requerimientos nutricionales de los cultivos. 147 FIGURA 10.2 Cambios ocurridos en el P % de hojas TVD a diferentes edades y número de corte de la caña de azúcar (Cenicaña, 1985). 148 FIGURA 10.3 Variaciones en el K % de la hoja TVD con la edad en las variedades CP 57-603 y POJ 2878, en la plantilla y primera soca (Cenicaña, 1985). 149 FIGURA 10.4 Variaciones con la edad de las relaciones N/ P, N/ K y K/ P de la hoja TVD en la tercera soca de dos variedades de caña de azúcar. 1 0 .5 RESPUESTA A LA FERTILIZA CIÓ N EN EL VA LLE GEO GRÁ FICO D EL RÍO CA UCA 1 0 .5 .1 A plicación de N , P y K Si se considera la gran cantidad de nutrimentos que la caña de azúcar extrae del suelo, en especial N y K, y la explotación continuada de los suelos con dicho cultivo, se comprende la necesidad de satisfacer esa alta demanda nutricional man- 150 TABLA 10.7 Guí a pa ra e l a ná l i si s de te j i dos. El e me nto Ra ngo de fi c i e nte N i ve l c rí ti c o Pa rte de l a pl a nta 1 Ra ngo si n sí ntoma de de fi c i e nc i a 0 ,1 5 % 0 ,0 6 % 0 ,1 0 % 0 ,0 5 % Cal ci o M agnesi o A zuf re N i t r ógeno 1 ,0 0 % 0 ,2 5 % 0 ,0 8 % 0 ,0 4 % 2 ,2 5 % 1 ,0 0 % 1 ppm 5 ppm Yaguas 3, 4, 5, 6 Ent renudos 8-10 Yaguas 3, 4, 5, 6 Ent renudos 8-10 Lámi nas 3, 4, 5, 6 Lámi nas 3, 4, 5, 6 Fósf oro Pot asi o Boro Cobre Hi erro Mn Zn Mo 2 2 10 ppm 0 ,0 5 p p m 1 ,N u m e r a d a d e a r r i b a a a b a j o . 2 ,Va r ía c o n l a r e l a c i ó n Fe / M n : Si Fe / M n > 1 e l n i v e l c r ít i c o e s 10 p p m . Fu e n t e : Sc h m e h l y Hu m b e r t (1964). TABLA 10.8. N i ve l e s te nta ti vos de l c onte ni do de nutri me ntos e n l a hoj a TVD de c a ña de a zúc a r e n e l Va l l e de l Ca uc a . Conte ni do de nutri me ntos (% ) N i ve l e s M uy al t o Al t o M edi o Baj o M uy baj o N i vel crít i co N P K > 2 ,0 1 ,8 - 2 ,0 1 ,7 - 1 ,8 1 ,5 - 1 ,7 1 ,5 1 ,7 > 0 ,3 5 0 ,2 5 - 0 ,3 5 0 ,2 0 - 0 ,2 5 0,15-0,20 < 0 ,1 5 0 ,2 0 > 1 ,8 1 ,6 - 1 ,8 1 ,4 - 1 ,6 1 ,2 - 1 ,4 < 1 ,2 CP 1,2 POJ 1,3 Fu e n t e : Ce n i c a ñ a (1983, 1985). 151 Ca Mg > 0 ,2 5 0 ,1 5 - 0 ,2 5 < 0 ,1 5 > 0 ,2 0 0 ,1 0 - 0 ,2 0 < 0 ,1 0 TABLA 10.9 N i ve l e s de di sponi bi l i da d pa ra e l c ul ti vo de l a c a ña de a zúc a r e n zona s pa ne l e ra s de Col ombi a . Re sul ta do de l a ná l i si s de sue l os N i ve l e s Baj o M edi o Al t o M a te ri a Orgá ni c a % P a prove c ha bl e (Bra y I I ppm) K i nte rc a mbi a bl e (me / 100 g) <2 2- 4 >4 < 10 10- 20 >20 < 0 ,2 0 0 ,2 0 - 0 ,4 0 > 0 ,4 0 Fu e n t e : I CA (1981). teniendo a la vez la fertilidad del suelo, mediante un programa racional de fertilización. El Programa de Agronomía de Cenicaña ha venido realizando ensayos de fertilización en suelos pertenecientes a los órdenes predominantes en el área sembrada en caña de azúcar en el valle geográfico del río Cauca. Estos son en orden de importancia Mollisol, Vertisol e Inceptisol y en menor grado se encuentran áreas sembradas en Entisoles y Alfisoles. Existe una gran heterogeneidad en las condiciones físicas y químicas de los suelos que hacen que las respuestas a la fertilización sean variables. En general, los suelos son de alta fertilidad, con una reacción de suelos que va desde la acidez moderada hasta la alcalinidad fuerte, con contenidos bajos a altos de materia orgánica, fósforo y potasio. Algunos suelos están afectados por sales, sodio o magnesio intercambiables en grado variable y algunos tienen propiedades físicas adversas especialmente problemas de compactación, altos contenidos de arcillas expandibles y mal drenaje, nivel freático alto o aireación pobre, características éstas que afectan al desarrollo y la penetración radicular al tiempo que disminuyen las tasas de mineralización de la materia orgánica, de oxidación de azufre y aumentan la denitrificación. De un total de 20 ensayos en plantilla, 20 en primera soca y 17 en segunda soca, se ha encontrado que la mayor respuesta ha sido al N. El 47,4% de los ensayos dieron respuesta a N mientras que para fósforo sólo se encuentran respuestas en un 8,8% y para potasio en 14,0%. También se pudo observar que los requerimientos de N se incrementaron con el número de cortes. Del total de ensayos en plantilla el 35% respondió al N, 50% en la primera soca y 59% en la segunda soca (Cenicaña, 1988). 152 En las figuras 10.5 a 10.8 se puede observar el efecto de las aplicaciones de N, P y K en los contenidos nutricionales de las hojas T VD de seis meses de edad y en la producción de las variedades PO 52878 y CP 57603 sembradas en un suelo de la serie Manuelita del Ingenio Providencia. Los resultados obtenidos aunque no presentaron diferencias estadísticas significativas hasta el cuarto y quinto corte respectivamente sí permiten observar la misma tendencia mencionada arriba. Las mayores producciones de caña de azúcar se obtuvieron en las dosis de 100 y 150 kg/ha de N. En la cuarta soca de CP 57603 las diferencias se debieron exclusivamente a las aplicaciones de N mientras que para la POJ 2878 en el quinto corte (cuarta soca) hubo diferencias de N y de K lo que podría indicar que esta úItima variedad requiere más potasio que la CP 57603. FIGURA 10.5 Efecto del N en la producción de azúcar de la CP 57603 a través de cinco cortes consecutivos en un suelo de la serie M anuelita (M ollisol) del Ingenio Providencia. 153 FIGURA 10.6 Efecto del N en la producción de caña de la POJ 2878 a través de cinco cortes consecutivos en un suelo de la serie M anuelita (M ollisol) del Ingenio Providencia. Las respuestas encontradas a la fertilización están muy relacionadas con las propiedades químicas y físicas de los suelos. La respuesta a la aplicación de fertilizantes ha sido poca en los suelos de buenas propiedades físicas y con aireación adecuada. En los Vertisoles a causa de las pobres condiciones físicas y a la aireación deficiente que retarda la descomposición de la materia orgánica y favorece las pérdidas por denitrificación se han encontrado respuestas a la aplicación de hasta 100-150 kg/ha de N en CP 57603 mientras que en la POJ 2878, considerada como menos sensible al N la respuesta ha sido menor o no existente (Cenicaña, 1986, 1987, 1988). En la Tabla 10.10, se presenta el efecto de la aplicación de N en el desarrollo de la variedad MZC 74275 sembrada en un suelo del Ingenio del Cauca de la serie Puerto Tejada, caracterizado por tener drenaje pobre y bajos contenidos de K 154 FIGURA 10.7 Efecto del N en la producción de caña de CP 57603 a través de cinco cortes consecutivos en un suelo de la serie M anuelita (M ollisol) del Ingenio Providencia. intercambiable y materia orgánica. Se encontraron diferencias altamente significativas para las variables población, longitud de tallos, producción de caña y de azúcar. El análisis de tejidos (hoja T VD) a diferentes edades mostró que los contenidos de N disminuyeron con el aumento de la edad y lo contrario ocurrió con el K foliar. Los contenidos bajos de N podrían estar asociados con la mala condición de drenaje y la textura fina del suelo (Cenicaña, 1988) (Tabla No. 10.11). En este suelo las aplicaciones de N aumentaron el contenido de este nutrimento en la hoja T VD lo cual estuvo relacionado en la misma forma con las producciones de caña (Figuras 10.9 y 10.10). Entre estas dos variables se encontró una correlación altamente significativa con una ecuación que indica que una variación de 0,1% en el N foliar causa una variación de 7,86 toneladas de caña/ha. 155 FIGURA 10.8 Efecto del N en la producción de azúcar de la POJ 2878 a través de cinco cortes consecutivos en un suelo de la serie M anuelita (M ollisol) del Ingenio Providencia. En el Valle del Cauca a diferencia de las zonas paneleras, la caña de azúcar no responde a las aplicaciones de P aunque el contenido aprovechable del mismo en el suelo sea bajo. La gran mayoría de los ensayos se han realizado en suelos altos y muy pocos en suelos con bajos contenidos de P aprovechable. Estudios de Cenicaña (1985) han permitido encontrar que las raíces de CP 57603 y POJ 2878 están afectadas por micorrizas vesico-arbusculares. Este hongo contribuye a la nutrición de la planta pues sus hifas exploran un volumen mayor de suelo utilizando formas de P no disponibles inmediatamente y traslocándolas a la raíz. Entre las especies identificadas se encontraron algunas pertenecientes a los géneros Glomus, Acaulospora , Sclerocystes, Eutrosphospora y Gigaspora . La presencia de éstas fue independiente de las propiedades físico-químicas de los suelos pero sí lineal y negativamente correlacionadas con los nieveles de P en el suelo, lo que 156 TABLA 10.10 Efe c to de l a s a pl i c a c i one s de N y K e n e l de sa rrol l o de l a c a ña de a zúc a r M ZC 74- 275 (pl a nti l l a ) e n un sue l o de l a se ri e Pue rto Te j a da de l I nge ni o de l Ca uc a (Uni ón 333). N (k g/ ha ) K2O (k g/ ha ) Pobl a c i ón (103/ ha ) Longi tud ta l l os (c m) Ca ña (ton/ ha ) A re % Azúc a r (ton/ ha ) 0 0 7 3 ,7 5 180 96 1 2 ,8 6 1 2 ,2 3 50 0 8 1 ,0 8 195 111 1 3 ,2 4 1 4 ,6 4 100 0 7 5 ,1 7 213 109 1 3 ,0 4 1 4 ,1 6 150 0 7 7 ,3 3 223 130 1 2 ,3 2 1 4 ,9 4 200 0 8 7 ,7 5 213 125 1 2 ,8 2 1 6 ,2 8 7 9 ,0 2 205 114 1 2 ,8 5 1 4 ,6 5 x 0 100 6 0 ,6 7 178 74 1 3 ,7 9 1 0 ,1 2 50 100 7 1 ,0 8 193 107 1 3 ,2 1 1 4 ,1 2 100 100 7 6 ,7 5 210 113 1 3 ,0 0 1 4 ,4 4 150 100 7 3 ,8 3 208 126 1 3 ,7 7 1 7 ,3 4 200 100 7 8 ,7 5 220 133 1 3 ,5 1 1 8 ,1 3 7 7 ,2 2 202 111 1 3 ,4 6 1 4 ,8 3 * * (N ) * * (N ) * * (N ) NS * * (N ) x CV% 10 11 15 9 16 DM S 1 0 ,7 32 2 4 ,3 - 3 ,3 7 Fu e n t e : Ce n i c a ñ a , 1988. implica que en suelos bajos en este nutrimento la nutrición de la caña se ve muy favorecida por la asociación hongo-raíz. Sin embargo, experimentos realizados por los Ingenios Providencia y ManueIita en suelos de la Terraza Alta con contenidos de P (Bray II) menores de 15 ppm, han dado respuestas a la aplicación de hasta 100 kg/ha de P2O 5 tanto en cañas plantillas como en socas mayores de 3 cortes (Tablas 10.12 y 10.13). Trabajos realizados en suelos del Ingenio Manuelita pertenecientes a la Terraza Alta con contenidos de potasio menores de 0,15 me/100 g de suelo se han obtenido respuestas a la aplicación de 80 a 100 kg de K2O/ha. Tabla 10.14. En resumen, las respuestas a la fertilización en el valle geográfico del río Cauca están relacionadas con el número de cortes, con la variedad, con las propiedades físicas del suelo especialmente la textura, la aireación adecuada y el drenaje. Las respuestas más notorias a la aplicación de N se han encontrado en socas y en suelos del orden Inceptisol. También han permitido concluir que en casos de drenaje y aireación muy pobres se pueden esperar respuestas a la aplicación de P y K. 157 FIGURA 10.9 Efecto de las aplicaciones de nitrógeno en el contenido de N de la hoja TVD y la producción de caña de la variedad M ZC 74275 (plantilla) en un suelo de la serie Puerto Tejada (Inseptisol) del Ingenio Cauca). FIGURA 10.10 Relación entre el contenido de N foliar de la TVD y la producción de la caña de la variedad M ZC 74275 en un suelo de la serie Puerto Tejada (Inseptisol) del Ingenio Cauca. 158 TABLA 10.11 Efe c to de l a a pl i c a c i ón de N e n e l de sa rrol l o nutri c i ona l de hoj a s TVD de l a va ri e da d M ZC 74- 275 e n un sue l o I nc e pti sol de l I nge ni o de l Ca uc a . Fe rti l i za nte s a pl i c a dos (k g/ ha ) N fol i a r (% ) Pobl a c i ón Longi tud (102/ ha ) ta l l os* * (c m) K fol i a r (% ) N K2O 3 m* 4,5 m 6m 9m 4,5 m 6m 9m 0 0 1 ,9 7 1 ,8 2 1 ,2 7 1 ,2 3 1 ,2 3 1 ,4 7 1 ,4 6 9 7 ,2 101 50 0 2 ,1 0 1 ,8 1 1 ,5 2 1 ,2 4 1 ,4 7 1 ,4 2 1 ,5 3 1 0 9 ,2 118 100 0 2 ,1 8 1 ,7 5 1 ,4 7 1 ,0 7 1 ,3 0 1 ,2 8 1 ,4 3 1 0 5 ,4 119 150 0 2 ,1 4 2 ,0 1 1 ,6 3 1 ,1 6 1 ,2 7 1 ,5 5 1 ,4 5 1 1 0 ,6 118 200 0 2 ,2 2 1 ,8 6 1 ,8 1 1 ,2 0 1 ,2 9 1 ,4 9 1 ,3 8 1 1 2 ,8 114 2 ,1 2 1 ,8 5 1 ,5 0 1 ,1 6 1 ,3 1 1 ,4 4 1 ,4 5 1 0 6 ,8 114 X 0 100 2 ,1 3 1 ,6 6 1 ,3 2 1 ,0 2 1 ,2 5 1 ,3 5 1 ,4 4 9 0 ,1 112 50 100 1 ,9 8 1 ,8 6 1 ,4 2 1 ,2 6 1 ,3 8 1 ,4 4 1 ,5 5 1 0 4 ,7 132 100 100 2 ,1 6 1 ,7 1 1 ,5 3 1 ,1 5 1 ,4 3 1 ,3 7 1 ,4 4 1 0 7 ,5 122 150 100 2 ,1 4 1 ,8 6 1 ,5 4 1 ,2 5 1 ,3 8 1 ,4 7 1 ,4 1 1 0 6 ,9 125 200 100 1 ,5 8 1 ,4 1 X 2 ,1 0 1 ,9 0 1 ,5 6 1 ,1 9 1 ,3 0 2 ,1 0 N S 1 ,7 6 N S 1 ,4 7 N S 1 ,1 7 N S 1 ,3 5 N S 1 ,4 4 N S 1 ,4 5 N S 1 1 0 ,8 132 1 0 4 ,0 N S 125 N S * ,Ed a d d e l a c a ñ a e n m e s e s . * * ,M e d i d o a l o s 6 m e s e s d e e d a d . Se g ú n Ce n i c a ñ a , 1988. TABLA 10.12 Efe c to de l a a pl i c a c i ón de P y K e n l a produc c i ón de l a va ri e da d POJ 2878. Za fra 3 y 10. Tra ta mi e ntos TCH TAH 0 8 8 ,3 6 ,0 N P K 140 0 140 100 0 1 1 0 ,5 7 ,5 140 0 80 9 9 ,4 6 ,8 140 100 80 1 0 6 ,5 7 ,4 Sue rte 88 Rosa ri o 140 0 0 9 5 ,4 6 ,7 140 90 0 1 1 6 ,3 8 ,2 140 0 90 1 0 8 ,0 7 ,6 Fu e n t e : ,De p a r t a m e n t o d e I n v e s t i g a c i ó n M a n u e l i t a S.A . TCH: ,To n e l a d a s d e c a ñ a / h a . TA H: ,To n e l a d a s d e a zú c a r / h a . 159 1 0 .5 .2 Épocas de aplicación de N Experimentos de Quintero y Yang (1987) indican que el fraccionamiento de una dosis de 100 kg/ha no influyó en el macollamiento, el contenido de N en las hojas T VD ni en las producciones de caña y azúcar de las variedades MZC 74275 y POJ 2878. En Cuba (Aroma, 1983) se ha encontrado que las aplicaciones totales de N efectuadas en edades tempranas del cultivo son tan eficientes como el fraccionamiento en dos o tres aplicaciones. En Brasil (Penna y colaboradores, 1987) encontraron que no hubo respuesta al fraccionamiento de la dosis de N correspondiendo las mayores producciones de caña por hectárea cuando el N se aplicó 48 días después de la siembra. En el valle geográfico del río Cauca los resultados obtenidos hasta ahora en suelos de texturas medianamente finas y muy finas indican que parece ser más conveniente aplicar todo el N a los 30 días después de la siembra o corte (Quintero y Yang, 1987). En las Tablas 10.15 y 10.16 se puede apreciar el efecto del fraccionamiento sobre la producción de caña plantilla y en soca sembrados en suelos de diferentes características físicas y químicas. TABLA 10.13 Efe c to de l a a pl i c a c i ón de P y K e n l a produc c i ón de c a ña re toño POJ 2878. Za fra 6 y 10. Tra ta mi e ntos (k g/ ha ) N P K TCH TAH Sue rte 14 Ca ba ña 140 0 0 7 0 ,6 8 ,4 140 90 0 7 8 ,7 9 ,0 140 90 90 9 2 ,8 1 4 ,5 Sue rte 113 Ge rtrudi s 140 0 0 9 9 ,8 7 ,0 140 0 80 1 2 ,0 7 ,9 140 100 80 1 2 0 ,9 1 3 ,0 Fu e n t e : ,De p a r t a m e n t o d e I n v e s t i g a c i ó n M a n u e l i t a S.A . TCH: ,To n e l a d a s d e c a ñ a / h a . ,To n e l a d a s d e a zú c a r / h a . TA H: 160 TABLA 10.14. Re spue sta de l a c a ña de a zúc a r a l a a pl i c a c i ón de ni tróge no, fósforo y pota si o. Va ri e da d POJ 2878 c a ña re toño de c ua tro c orte s. Te rra za a l ta . Tra ta mi e ntos (k g/ ha ) N P Produc c i ón K TCH TAH 0 0 0 9 6 ,0 1 0 ,7 80 0 0 1 3 0 ,0 1 4 ,6 120 0 0 1 3 6 ,0 1 4 ,2 80 75 0 1 1 9 ,0 1 2 ,5 120 75 0 1 4 2 ,0 1 4 ,0 80 75 80 1 3 4 ,0 1 3 ,6 120 75 80 1 2 7 ,0 1 3 ,3 80 75 120 1 3 7 ,0 1 7 ,6 120 75 120 1 4 2 ,0 1 8 ,5 Fu e n t e : ,De p a r t a m e n t o d e I n v e s t i g a c i ó n M a n u e l i t a S.A . TCH: ,To n e l a d a s d e c a ñ a / h a . TA H: To n e l a d a s d e a zú c a r / h a . 1 0 .6 FO RM ULA CIÓ N D E FERTILIZA N TES 1 0 .6 .1 N itrógeno Como ya se mencionó anteriormente la formulación de fertilizantes nitrogenados se hace a través del análisis de suelos, el análisis de tejidos y de experimentos de campo. Con base en el análisis de tejidos sistema “Crop log” las dosis recomendadas según Gómez (1986) para las variedades CP 57603, MZC 74275 y Mex 5229 son: a) Para cañas plantillas aplicar de 50 a 70 kg/ha de N. b) Para socas de 50 a 100 kg/ha de N. Estas dosis se deben incorporar entre los 30 y 45 días después de la siembra o corte. Si el índice de N entre 3 y 6 meses de edad se encuentra entre 1,7 y 2,2% se deben adicionar 50 kg/ha de N en plantillas y 50 a 70 kg/ha en socas, los cuales pueden aplicarse al suelo o vía foliar entre los 90 y los 120 días de edad. Para el sur del valle geográfico del Cauca en suelos franco arenosos el mismo autor considera conveniente el fraccionamiento del N para evitar las pérdidas por lixiviacion. Sin embargo, Cenicaña (1987) no ha encontrado diferencias significativas por efecto de esta práctica en ese tipo de suelos (Tabla 10.16). 161 TABLA 10.15 Efe c to de l fra c c i ona mi e nto de l a a pl i c a c i ón de N e n l a produc c i ón de l a c a ña de a zúc a r (pl a nti l l a ) e n sue l os Fa rA de l a se ri e M a nue l i ta de l I nge ni o M a ya güe z y Ar de l a se ri e Burri gá de l I nge ni o Sa n Ca rl os. Loc a l i za c i ón Haci enda Va ri e da d M ZC 74-275 Époc a s de a pl i c a c i ón (N = 100 k h/ ha ) 1. M oment o de l a si embra (M S) Longi tud de ta l l os (c m) 220 TCH ARE (% ) TAH 210 1 1 ,0 4 2 5 ,8 8 M ayagüez 2. 30 dds 239 230 1 2 ,0 4 2 7 ,7 1 In g e n i o 3. M S (1/ 2) = 45 dds (1/ 3) 245 230 1 0 ,6 7 2 4 ,6 1 M ayagüez 4. M S (1/ 3) + 30 dds (1/ 3) + 60 dds (1/ 3) 239 226 1 0 ,9 7 2 4 ,7 8 5. 60 dds (1/ 2) + 120 dds (1/ 2) 222 199 1 1 ,0 4 2 1 ,8 6 ns ns ns 2 4 ,9 7 * 1 162 Si gni f i canci a 12 9 13 15 1. M oment o de l a si embra (M S) C.V. (% ) 391 250 1 3 ,5 1 3 1 ,0 7 M al l orca 2. 30 dds 416 258 1 3 ,8 1 3 6 ,5 8 In g e n i o 3. M S (1/ 2) = 45 dds (1/ 3) 409 253 1 3 ,9 8 3 5 ,5 1 San Carl os 4. M S (1/ 3) + 30 dds (1/ 3) + 60 dds (1/ 3) 380 239 1 4 ,8 9 3 5 ,8 3 5. 60 dds (1/ 2) + 120 dds (1/ 2) 369 231 1 3 ,7 1 3 1 ,7 9 ns ns ns ns 7 9 8 13 Haci enda POJ 2878 Si gni f i canci a C.V. (% ) 1 Día s d e s p u é s d e l a s i e m b r a TABLA 10.16 Efe c to de l fra c c i ona mi e nto de l a a pl i c a i ón de N e n l a produc c i ón de l a M ZC 74275 (pri me ra soc a ) e n un sue l o F- Ar de l a se ri e Pue rto Te j a da (I nc e pti sol ) de l I nge ni o de l Ca uc a . Eda d de c orte : 13 me se s. Époc a s de a pl i c a c i ón de N (100 k h/ ha ) Longi tud de ta l l os (c m) TCH ARE (% ) TAH 1. M oment o del cort e (M C) 186 109 1 5 ,1 5 1 6 ,4 5 2. 30 ddc 210 132 1 5 ,6 8 2 0 ,5 8 3. M C (1/ 2) = 45 dds (1/ 2) 205 132 1 5 ,3 4 2 0 ,2 5 4. M C (1/ 3) + 30 dds (1/ 3) + 60 dds (1/ 3) 165 105 1 5 ,9 9 1 6 ,6 8 5. 60 dds (1/ 2) + 120 dds (1/ 2) 203 137 1 5 ,6 9 2 1 ,3 8 Si gni f i canci a ns ns ns ns C.V. (% ) 19 25 4 24 1 163 1 Día s d e s p u é s d e l c o r t e . Fu e n t e : Ce n i c a ñ a , 1988. En esta zona para las variedades arriba mencionadas se recomienda una aplicación de 100 a 150 kg/ha de N. Gómez (1986) considera conveniente fraccionar la mitad de los 20-60 días después del corte y la otra mitad después de los 90 días de la siembra o corte. Para las variedades PR 61632 y Co 421 la dosis de 100 kg/ha de N se puede incorporar entre los 30 y 45 días después de la siembra en plantillas. En socas se puede aplicar una dosis de 100 a 150 kg/ha de N incorporada entre los 20 y los 60 días después del corte. En suelos más pobres como los del Norte del departamento del Cauca las recomendaciones de fertilizantes nitrogenados se basan en los análisis de suelos y en experimentos de campo. Para las variedades CP 57603 y MCZ 74275 Gómez (1986) recomienda la incorporación de 140 kg/ha de N entre los 30 y 50 días de la siembra o corte y una segunda aplicación de 70 kg/ha a los 80 días después de la siembra o corte. En general para suelos Vertisoles e Inceptisoles se recomienda la aplicación de 100 a 150 kg/ha de N incorporados a los 30 días después de la siembra o corte. 1 0 .6 .2 Fertilizantes fosfatados Con base en el análisis de suelos para suelos con pH menor de 5,5 y con contenidos de P aprovechable determinados por el método de Bray II menores de 15 ppm se recomienda aplicar 100 kg/ha de P2O 5 y para suelos menos ácidos con valores de pH superiores a 6 una aplicación de 50 a 100 kg/ha de P2O 5. En general, para suelos de Terraza Alta se pueden aplicar hasta 100 kg/ha de P2O 5 en todas las variedades de caña plantilla para los cuales el fertilizante debe colocarse en el fondo del surco (Gómez, 1986). Esta fertilización tiene por objeto mantener el nivel de fertilidad del suelo y prevenir una merma en el suministro de este elemento para las plantas y una disminución en la producción de sacarosa. Para socas se recomienda aplicar entre 60-120 kg/ha de P2O 5 incorporados cerca de la zona de máxima concentración radical al momento de la siembra o entre los 45 y 60 días después del corte. 1 0 .6 .3 Fertilizantes potásicos Utilizando el análisis de tejidos de la hoja T VD se ha determinado un nivel crítico de 1,2% para la CP 57603 y de 1,3% para la POJ 2878 por el sistema de “Crop log” el valor crítico del índice de K es de 2% para edades entre 2 y 5 meses. De acuerdo con el sistema se recomiendan aplicaciones de 60 a 150 kg/ha de K 20 tanto para plantillas como para socas. La aplicación debe hacerse conjun- 164 tamente con el P al momento de la siembra o entre 45 y 60 días después del corte. Para aquellas áreas en donde se utiliza como guía el Análisis de Suelos con contenidos menores de 0,15 me/100 g de suelo se recomienda aplicar 90 kg de K2O por hectárea al momento de la siembra. Si el análisis de suelos está entre 0,15 y 0,20 me/100 g de suelos la dosis recomendada es de 60 kg/ha de K2O. 1 0 .7 FUEN TES D E FERTILIZA N TES PA RA LA CA Ñ A D E A ZÚCA R 1 0 .7 .1 Fertilizantes N itrogenados En el Valle del Cauca los fertilizantes nitrogenados más utilizados son la urea y el sulfato de amonio. a) Urea: CO(NH 2)2 Contiene 46% de N. A través de la hidrólisis inicial se transforma en carbonato de amonio y posteriormente el amonio es oxidado a nitrito y luego a nitrato mediante la acción de bacterias aeróbicas. Estas reacciones se suceden rápidamente en suelos con humedad, aireación y temperatura adecuadas. Entre los factores limitantes de la urea se encuentran el contenido de biuret (1% aproximadamente), las pérdidas de N por volatilización cuando se hacen aplicaciones superficiales y su alta higroscopicidad. La urea Nutrimon tiene 46% de nitrógeno y un contenido máximo de biuret de 1%. b) Sulfato de amonio (NH 4 )2SO 4 Este fertilizante tiene buenas propiedades físicas, baja higroscopicidad estabilidad química y contiene 21% de N y 24% de S. Es un excelente fertilizante para suelos alcalinos porque su reacción en el suelo es ácida pero debe tenerse cuidado de incorporarlo para minimizar las pérdidas por volatilización en ese tipo de suelos. A valores de pH inferiores a 8 sufre menos pérdidas por volatilización que la urea, debido a su reacción ácida en el suelo, haciendo que presente una mayor eficiencia en la fertilización. (Guerrero, 1983). Su uso en suelos bajos en azufre puede suministrar este elemento esencial a las plantas. Muchos de los resultados sobre comportamiento agronómico del sulfato 165 de amonio observados en algunas regiones del país, pueden deberse al suministro de azufre en suelos deficientes. Caña Panelera, en suelos de ladera en Antioquia se ha observado que la aplicación de azufre podría estar incidiendo tanto en el rendimiento como en el nitrógeno, el fósforo y el potasio (Muñoz, 1980). El sulfato de amonio tiene una concentración menor de N que la urea, lo que hace más costoso su uso por unidad de N recomendado. c) Ureas recubiertas Recientemente han salido al mercado algunas ureas recubiertas de azufre. Este recubrimiento provoca una liberación lenta y progresiva de N para la planta y adicionalmente es fuente de azufre. Según Guerrero (1983) recientemente, se ha generado un buen volumen de información experimental que ha mostrado un mejor comportamiento agronómico de la urea recubierta con azufre en comparación con la urea tradicional en cultivos como la caña de azúcar, maíz, pastos y arroz bajo inundación. En el Valle del Cauca no se han encontrado diferencias entre fuentes de N para la caña. Puesto que la caña puede utilizar una forma de nitrógeno con la misma facilidad que otras, el criterio fundamental para selección de la fuente nitrogenada deben ser las propiedades físicas y químicas de los suelos y el costo por unidad de nitrógeno. Así, en suelos ácidos no es recomendable el sulfato de amonio mientras que éste y la urea recubierta son ideales para suelos alcalinos. En suelos de texturas livianas sujetos a lavado la urea recubierta es la mejor alternativa. 1 0 .7 .2 Fertilizantes fosfatados En las zonas cañeras del Valle del Cauca se prefiere el uso de superfosfato triple (TSP), fosfato monoamónico (MAP) fosfato diamónico (DAP) y la roca fosfórica. a) Superfosfato triple Contiene 46% de fósforo asimilable (P2O 5) lo que lo convierte en una de las fuentes con mayor concentración de fósforo disponible. Es altamente soluble en agua. Su eficiencia es mayor en suelos de pH superior a 5,5 siendo su condición ácida. Puesto que tiene una compatibilidad limitada con la urea, debido a ciertas reacciones que causan deterioro a las condiciones físicas del compuesto resultante, la mezcla de estos dos fertilizantes sólo debe hacerse poco antes de usarse. 166 b) Fosfatos de amonio El DAP (18-46-0) y el MAP (11-53-0) son fertilizantes de alta concentración eficaces en suelos bien abastecidos con potasio o para preparar mezclas con KCI. Tienen buenas propiedades físicas, son de alta solubilidad en agua y su higroscopicidad es relativamente baja. El MAP genera una reacción fuertemente ácida al disolverse en el suelo en tanto que el DAP desarrolla una reacción alcalina (pH 8). Según Sullivan, citado por Guerrero (1983), el uso de superfosfatos y MAP conduciría a una mayor precipitación de formas menos solubles de Fe y Al en suelos ácidos, en tanto que el DAP causaría una mayor intensidad de precipitación a fosfatos apatíticos de baja solubilidad en suelos alcalinos y calcáreos. c) Roca fosfórica Contiene del 20 al 21% de P2O 5. Se considera como una fuente de lenta disponibilidad, efectiva en suelos ácidos porque contiene CaO que neutraIiza la acidez intercambiable al tiempo que se suministra P. En condiciones de clima cálido, en suelos con buena humedad y en cultivos permanentes o de ciclo vegetativo largo su aplicación e incorporación al suelo es muy eficiente. En caña de azúcar en suelos ácidos su uso ha dado buenos resultados. Debe incorporarse al suelo antes de la siembra. 1 0 .7 .3 . Fertilizantes potásicos Dos fuentes de K, el cloruro de potasio (60% de K20) y el sulfato de K (50% de K2O) son las más comunes en el Valle del Cauca. El KCI es fácilmente soluble en agua y medianamente higroscópico. No es recomendable para aplicaciones en suelos salinos con altos contenidos de cloruros. El sulfato de K es menos soluble en agua que el KCI pero es una sal relativamente estable y de baja higroscopicidad. Es una fuente de potasio muy indicada para suelos alcalinos dado su residuo ácido. Su contenido de S del 16% lo hace recomendable para suelos deficientes en este elemento. 1 0 .8 USO D E SUBPRO D UCTO S D E LA CA Ñ A CO M O FERTILIZA N TES Y / O M EJO RA D O RES D EL SUELO En los procesos de industrialización de la caña de azúcar se producen una serie de subproductos como la cachaza resultante de la clarificación de los jugos, la vinaza y el yeso resultante de los procesos de fermentación para producción de alcoholes y ácidos. 167 1 0 .8 .1 Cachaza La cachaza está considerada como el subproducto más importante de los ingenios con algún valor fertilizante. Por cada 100 toneladas de caña molida resultan 3 toneladas de cachaza. Es un material oscuro constituido por una mezcla de fibras de caña, sacarosa, coloides coagulados incluyendo la cera, albuminoides, fosfatos de calcio y partículas de suelo. (Quintero, 1987). La composición de la cachaza varía de acuerdo con la variedad de caña, tipo de suelo de donde proviene la caña, clima, cantidad y tipo de fertilizantes usados. En promedio la cachaza contiene 1,76% de N, 3% de P2O 5, 0,42%de K2O, 3,15% de CaO,1,07% de Mg O,38% de materia orgánica (Quintero, Yang y Castilla, 1984), tiene un pH de 5,6, una CE de 5,9 dS/m y un porcentaje de sodio intercambiable de 0,68. Según Quintero (1987) ensayos realizados por Cenicaña en suelos de varios ingenios azucareros del Valle del Cauca han mostrado que las aplicaciones de cachaza produjeron cambios importantes en las propiedades químicas del suelo a sólo un mes después de su incorporación. El pH y el contenido de materia orgánica de suelos aumentaron rápidamente siendo el cambio más significativo el ocurrido con el P aprovechable del suelo, cambios que permanecieron durante un período largo en el suelo (Tabla 10.17). En algunos casos el P varió de 7 a 118 ppm en la aplicación al suelo de 300 ton/ha de cachaza (Serie Galpón, Ingenio San Carlos). Las aplicaciones de cachaza aumentaron las producciones de caña por hectárea pero disminuyeron el rendimiento de azúcar recuperable estimado lo cual es compensado por la mayor producción de caña por hectárea. La aplicación de 100 ton/ ha de cachaza parece ser la dosis más adecuada (Quintero, 1987; Quintero, Yang y Castilla, 1984). Debido a que la cachaza tiene una relación C/N bastante amplia se pueden provocar inmovilizaciones del nitrógeno nativo por lo cual puede resultar conveniente la adición de fertilizantes nitrogenados para estimular la descomposición del subproducto. Ensayos de Cenicaña han mostrado que la aplicación de 50 kg de N/ha ha resultado en mayores producciones de caña de azúcar. 1 0 .8 .2 V inaza Otro subproducto de importancia es la vinaza resultante de la producción de alcohol. Representa de 10 a 12 veces el volumen de etanol que se produce pero tiene el inconveniente de producir un fuerte olor al descomponerse y requiere de una alta demanda biológica de oxígeno (alrededor de 500 ppm). 168 TABLA 10.17 Efe c to de l a c a c ha za e n l a s propi e da de s quí mi c a s de l os sue l os dos y tre s a ños de spué s de su a pl i c a c i ón. I nge ni o Se ri e s de sue l os Gal pón San Carl os Dosi s de c a c ha za (ton/ ha ) 01 0 6 ,4 pH M anuel i t a M anuel i t a 169 Provi denci a M ayagüez Pi chi chi M anuel i t a 3 ,0 2 3 0 7 2 Ca (me / 100g) M g (me / 100g) 3 0 3 0 1 0 ,6 6 ,9 2 2 K (me / 100g) 3 0 0 ,2 5 2 3 6 ,6 6 ,6 3 ,3 3 ,1 11 13 1 2 ,2 1 3 ,1 9 ,6 8 ,8 0 ,3 4 0 ,3 6 6 ,7 3 ,8 3 ,1 35 23 1 1 ,6 1 5 ,1 8 ,8 9 ,5 0 ,4 0 0 ,4 0 200 6 ,7 6 ,8 3 ,7 3 ,3 69 32 1 4 ,8 1 5 ,2 8 ,4 8 ,9 0 ,3 6 0 ,3 6 6 ,8 6 ,8 4 ,2 3 ,6 118 53 1 3 ,0 1 6 ,3 8 ,0 9 ,5 0 ,4 4 0 ,4 5 0 6 ,6 7 ,4 3 ,3 4 ,5 38 48 9 ,0 1 6 ,6 6 ,6 1 0 ,3 0 ,5 9 0 ,9 3 100 7 ,6 4 ,3 137 1 6 ,8 8 ,6 0 ,9 7 200 7 ,5 4 ,9 153 1 8 ,5 1 0 ,6 1 ,2 5 0 7 ,6 6 ,3 6 ,4 4 ,4 6 ,7 3 ,0 3 ,9 191 3 ,5 7 5 1 7 ,7 4 1 0 ,0 1 6 ,1 9 ,0 1 6 ,1 6 ,0 1 0 ,0 1 ,1 8 9 ,1 0 ,2 9 0 ,1 9 0 ,2 9 100 6 ,5 6 ,6 3 ,7 3 ,2 11 8 1 3 ,0 1 6 ,3 9 ,4 8 ,0 0 ,1 9 0 ,2 2 200 6 ,5 6 ,7 4 ,0 3 ,9 24 32 1 6 ,3 1 8 ,0 1 0 ,6 1 0 ,5 0 ,2 3 0 ,2 9 300 Fl ori da - 0 6 ,8 300 Pradera 3 P2(ppm) 100 300 Gal pón - 2 M .O. (% ) 0 6 ,4 100 6 ,7 6 ,8 6 ,7 6 ,4 7 ,0 6 ,5 2 ,3 3 ,9 3 ,5 2 ,2 2 ,3 2 ,4 2 ,9 65 57 32 84 75 120 230 1 0 ,2 1 7 ,0 1 9 ,9 1 1 ,5 1 0 ,4 1 4 ,0 1 1 ,9 2 ,7 9 ,3 1 0 ,8 3 ,0 2 ,3 4 ,0 2 ,4 0 ,3 5 0 ,2 0 0 ,3 5 0 ,2 4 0 ,2 3 0 ,3 0 0 ,2 9 200 7 ,2 6 ,8 2 ,5 2 ,2 298 105 1 6 ,4 1 4 ,0 4 ,1 3 ,1 0 ,3 3 0 ,2 2 300 7 ,0 6 ,7 2 ,5 2 ,0 351 157 1 6 ,4 1 2 ,8 3 ,5 2 ,9 0 ,2 9 0 ,2 8 N i ma - 0 Pradera 100 6 ,0 6 ,6 6 ,5 6 ,6 6 ,5 3 ,7 3 ,6 3 ,9 3 ,6 3 ,3 10 6 5 38 18 1 1 ,6 1 5 ,1 1 6 ,2 1 5 ,5 1 5 ,7 6 ,2 7 ,1 7 ,7 6 ,8 7 ,7 0 ,1 8 0 ,1 9 0 ,1 9 0 ,1 7 0 ,2 1 200 6 ,6 6 ,9 4 ,1 3 ,0 83 134 1 7 ,5 1 6 ,4 6 ,9 6 ,9 0 ,1 8 0 ,2 0 300 6 ,8 6 ,6 3 ,7 3 ,0 69 71 1 7 ,4 1 4 ,4 8 ,0 6 ,8 0 ,2 0 0 ,1 7 1 A nt es de aplic ac ión 2 y 3 años después de la aplic ac ión. 2 Po r e l m é t o d o B r a y I I . Fu e n t e : Ce n i c a ñ a , 1988. La composición aproximada es de 0,91% de N, 0,09% de P,10% de K, 6,37% de Ca, 2,20% de Mg, 2,9 me/L de Na, 36,0 me/L de HCO 3 , 28,0 me/L de cloruros, 125,0 me/L de sulfatos, 1.075 ppm de Fe, 25,0 ppm de Zn, 111,6 ppm de Mn. Tiene un pH de 4,15 y una conductividad eléctrica de 13,0 dS/m. Se considera que este subproducto representa una fuente importante de nutrimentos para suelos que no presentan problemas de salinidad. En la actualidad se utiliza en algunos países en dosis de 30 a 50 m3/ha con menos resultados en cultivos como la caña de azúcar. 1 0 .8 .3 Y eso (CaSO 4 .H 2 O ) El yeso es conocido como un excelente mejorador de suelos afectados por Na. Es usado ampliamente a través del mundo donde quiera que se necesite recuperar suelos sódicos bajos en carbonatos de Ca y/o Mg, mediante el proceso de descomposición del yeso, formación de ácido, dilución de carbonatos y desplazamiento del sodio, en una reacción de equilibrio iónico, del complejo de cambio y su elim nación de la solución del suelo mediante lavado. Es un subproducto de la fabricación de alcoholes y ácido cítrico. 1 0 .9 . BIBLIO GRA FÍA CITA D A Aloma, J., 1983. Introduction into production of experimental results obtained with varieties and fertilization during the last twenty years in Cuba. In: XVIII Congreso de la ISSCT. La Habana, Cuba, 1983. Memorias. La Habana, ISSCT. Tomo I, pp. 35-92. Burr, G.O., C., Hartt, T. Tanimoto, and H. Kortchak, 1957. T he Sugarcane plant. Ann. Rev. Plant Physiol. 8: 275-308. Cenicaña, 1983. Informe Anual 1982. Cenicaña, Cali 207 p. _______ 1984. Informe Anual 1983. Cenicaña, Cali, 88 p. _______ 1985. Informe Anual 1984. Cenicaña, Cali, 97 p. _______ 1986. Informe Anual 1985. Cenicaña, Cali, 133 p. _______ 1987. Informe Anual 1986. Cenicaña, Cali, 102 p. _______ 1988. Informe Anual 1987. Cenicaña, Cali, 65 p. 170 _______ 1988. Carta Trimestral abril-junio, 1988. Año 10 No. 2, 11 p. _______ 1988. Carta trimestral enero-marzo, 1988. Año No. 10, 15 p. Clements, H. F., 1955. El registro agronómico. Principios y prácticas. Bol. No. 60. Estación Experimental de Occidente. Yaritagua, Venezuela. M.A.C. García, A., 1988. Salinidad en suelos y aguas. En: Fertilidad de suelos. Diagnóstico y control. Sociedad Colombiana de la ciencia del suelo, 473 p. Gómez, J.F.,1986. Necesidad de fertilización de la caña de azúcar. El cultivo de la caña de azúcar. Tecnicaña, pp. 237-254. Guerrero, R., 1983. Los fertilizantes químicos, propiedades y comportamiento agronómico. Colección Punto Verde No. 4. Monómeros Colombo Venezolanos. Humbert, R.P., M. Zamora, and T.B. Fraser, 1967. Ripening and naturity control progress at Ingenio Los Mochis, Mexico. pp. 446-452. Proc. Int. Soc. Sugarcane Technol. Elsevier Publishing Co., Amsterdam. Humbert, R.P., 1973. Plant Analysis as an Aid Fertilization Sugar Crops: Part II. Sugarcane. In: Soil Testing and Plant Analysis. Soil Science Society of America, Inc. Madison, Wisconsin, p. 289-298. IGAC, 1980. Estudio semidetallado de suelos del valle geográfico del río Cauca, 582 p. Instituto Colombiano Agropecuario, 1981. Fertilización de diversos cultivos 4a. aproximación. ICA, Bogotá, 56 p. Jacob, A. y H. Von Uexkull, 1960. Nutrición y abonamiento de cultivos tropicales y subtropicales. Int. Handelmaatschappij. Voon Meststoffen N. N.V. Amsterdam, 626 p. Maas, E.V. and G. J. Hoffman, 1977. Crop Salt tolerance current assessment J. Irrig. Drain. Div. Proc. Am. Soc. Civil Eng. 103: 115-134. Muñoz, R. A.,1980. Características de los suelos y la fertilización de los cultivos de maíz, frijol, yuca, caña panelera y plátanos en la zona de clima medio de 171 Antioquia. En: Suelos y fertilización de cultivos. Medellín, ICA, Compendio 38. pp. 419-465. Penna, M.J., et al, 1987. Parcelamento do nitrogenio e potassio na adubacao da caña de azúcar. Boletin T écnico Copersucar (Brasil), No. 36, pp. 8-15. Quintero, R., 1987. Algunos aspectos relacionados con los suelos y la fertilización del cultivo de la caña de azúcar. Tecnicaña, pp. 217-235. Quintero, R., S.J. Yang y C. Castilla, 1984. Efectos de la cachaza en la producción de la caña de azúcar en el Valle del Cauca. Cenicaña, mimeografiado, 18 p Quintero, R., S.J. Yang, 1987. Efecto del fraccionamiento y las épocas de aplicación del nitrógeno en la producción de la caña de azúcar en tres suelos del valle del río Cauca. Cenicaña, mecanografiado, 22 p. Sánchez, P.,1981. Suelos del trópico. Características y manejo. San José, Costa Rica, IICA, 624 p. Schmehl, W.R., and R.P. Humbert, 1964. Nutrients deficiencies in Sugar Crops. In: H.B. Sprague (ed) Hunger Signs in Crops. David McKay Co., New York. pp. 415-450. U.S.D.A., 1975. Soil Taxonomy. A Basic System of Soil Classification for making and Interpreting Soil Surveys. SoilSurvey Staff. Agricultura Handbook No. 436, 754 p. 172 1 1 .1 IN TRO D UCCIÓ N E l cultivo de palma africana es de gran importancia en Colombia, ya que es el cultivo que más aceite y energía produce por hectárea. Aporta el 70% de la producción total en aceites vegetales. Por su adaptación a zonas de altas precipitaciones y suelos de baja fertilidad, se siembra en zonas marginales. El establecimiento de las plantaciones en estas áreas, representa generación de empleo, implementación de obras de infraestructura, mejoramiento del nivel de vida. Es necesario escoger los mejores suelos para el cultivo y así se reducen las inversiones. Uno de los costos más altos en el cultivo es la fertilización. Para reducir los costos de los fertilizantes es necesario hacer investigación en las plantaciones y así obtener las dosis óptimas para usarlos eficientemente. Este trabajo sobre fertilización de la palma africana está basado en la revisión de literatura tanto nacional como de otros países tropicales; investigaciones llevadas a cabo por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y observaciones hechas a nivel de campo. Se hace énfasis en las características del suelo, el estado nutricional de la palma, la importancia de los diagnósticos de los requerimientos nutricionales y el uso eficiente de fertilizantes. Se espera que este documento contribuya a aumentar la producción y la productividad de la industria palmera y sea un aporte a la consulta de los asistentes técnicos dedicados al cultivo de la palma africana. 1 1 .2 A N Á LISIS D EL SUELO El análisis químico de suelos es muy útil para escoger suelos fértiles para el establecimiento del cultivo; para determinar las necesidades nutricionales a largo plazo y ayuda a interpretar y diagnosticar los requerimientos de los fertilizantes. En cultivos perennes el análisis de suelos no es tan preciso para determinar los requerimientos de fertilizantes como en los cultivos anuales ya que: a) Por ser la palma africana un cultivo perenne, este puede absorber nutrimentos no disponibles en el momento del análisis por absorción posterior de las arcillas y la materia orgánica; b) Existe un gran volumen de suelos donde las raíces extraen los nutrimentos y el muestreo de suelos no logra tomar una muestra representativa (parecido a la 174 distribución de las raíces) para realizar un análisis representativo y c) la disponibilidad de los nutrimentos varía con el clima especialmente por la precipitación y la temperatura. Sin embargo, es necesario escoger los suelos que contengan el mayor contenido de nutrimentos para reducir la necesidad de los fertilizantes o saber con anterioridad las necesidades de ellos. 1 1 .2 .1 N itrógeno El contenido de nitrógeno depende del contenido de materia orgánica y éste depende de los antecedentes del suelo (vegetación o cultivo anterior). En suelos tropicales su reserva es muy baja (a excepción de los suelos orgánicos). El contenido de nitrógeno en el suelo debe ser entre 0,1% - 0,4% y tener entre 0,5% - 3.0% de carbono (14). Tanque (23) encontró correlación positiva significativa entre los rendimientos y el contenido de N en el suelo. Contenidos altos de nitrógeno reducen la formación de inflorescencias femeninas y causa el disturbio fisiológico mal de juventud y hoja pequeña (28). 1 1 .2 .2 Fósforo Ataga (1) basado en la respuesta absoluta de rendimiento, rendimiento relativo y absorción de fósforo encontró que el fósforo del suelo determinado por el método de Bray II se pueden agrupar los suelos en tres rangos de respuesta al fósforo: a) Suelos con contenido muy bajo de fósforo y una alta probabilidad de respuesta a la fertilización fosfórica: P < 5 ppm. b) Suelos con contenido moderado de P y con una mediana a baja probabilidad de respuesta a fertilización fosfórica: P 5-10 ppm. c) Suelos con contenido relativamente alto y con una baja o no respuesta a la fertilización fosfórica: P > 10 ppm. El contenido de fósforo en el suelo es importante pero su relación con otros nutrientes también lo es (N/P; K/P) ya que en exceso puede producir deficiencia de boro (hoja pequeña) (28). 1 1 .2 .3 Potasio La disponibilidad del potasio depende del material parental. Suelos derivados de areniscas y granito son pobres en potasio, en cambio los de origen volcánico y aluviales son ricos. También depende de la mineralización e intensidad de ella. Las arcillas de tipo 2:1 como ilIita, montmorillonita y vermiculita generalmente 175 TABLA 11.1 M a te ri a l se c o produc i do y c onte ni do de nutri me ntos e n va ri os de spe rdi c i os de l a pa l ma a fri c a na (k g/ ha ). P a r te s Una ve z e n 30 a ños: Est i pe Hoj a Fol i ol o Raqui s Subtota l En 1 a ño produc c i ón a nua l : Hoj a Podad. Fol i ol o Raqui s Rac. Vac. Fi bra Cuesco Subtota l Ef l uent es Crudos Di geri dos Subtota l Por a ño M .S. 7 4 .4 8 0 N P K Ca Mg 3 6 8 ,2 3 5 ,5 5 2 7 ,4 1 4 6 ,4 8 8 ,3 1 4 .4 6 7 4 .7 8 0 1 1 4 ,0 7 ,5 1 0 9 ,4 7 ,1 8 ,4 9 .6 8 7 3 6 ,1 6 ,4 8 4 ,5 2 8 ,6 1 5 ,6 88.947 518,3 49,4 721,3 182,1 112,3 1 0 .4 0 0 3 .4 4 1 8 1 ,9 5 ,4 7 8 ,7 5 ,1 6 ,0 6 .9 5 9 2 6 ,0 4 ,6 6 0 ,7 2 0 ,5 1 1 ,2 1 .5 4 6 5 ,4 0 ,4 3 5 ,3 2 ,3 2 ,7 1 .6 2 6 5 ,2 1 ,3 7 ,6 1 ,8 2 ,0 938 14.510 673 3 ,0 121,5 0 ,1 11,8 0 ,8 183,1 0 ,2 29,9 0 ,2 22,1 18.147,9 1 2 ,9 2 ,1 2 6 ,6 5 ,4 4 ,7 4 ,4 0 ,9 2 0 ,7 3 ,1 3 ,9 17,3 156,1 3,0 16,5 47,3 254,4 8,5 44,5 8,6 34,4 Fu e n t e : Ch a n , K.W . e t a l 1980 (3). El a b o r ó : Ow e n , E. J . Re que ri mi e ntos N utri c i ona l e s (k g/ ha ) El e me nto 15 (ton/ ha ) 30 (ton/ ha ) N i t r ógeno 90 30 Fósf oro 15 14 Pot asi o 90 152 Cal ci o 25 - M agnesi o 20 28 - 28 A zuf re son más ricos en K que los de tipo 1:1 como la caolinita y ésta más que la gibsita y goethita. La precipitación influye entre más arcilla y mineralizados, textura más gruesa y más precipitación, habrá más pérdida del potasio por lixiviación. Las cenizas y residuos de los bosques son ricos en potasio. 176 El potasio (15) influye en el número de racimos por palma y el peso medio del racimo. El nivel en el suelo debe ser mayor de 0,15 - 0,20 me/100 g. Además del contenido alto de potasio es ventajoso que los suelos tengan una relación Mg/ K<4 para palmas jóvenes y Mg/K<2 para palmas adultas (15). 1 1 .2 .4 Calcio Hay correlación positiva y significativa entre el rendimiento y el contenido del calcio en el suelo (23). 1 1 .2 .5 Calcio y magnesio Al igual que el potasio, la disponibilidad del magnesio y calcio depende del material parental, la precipitación y la mineralización. La arcilla de tipo 2:1 generalmente contiene más bases que la de tipo 1:1 y éstas más que las arcillas amorfas. Además es esencial la relación de estas bases en el suelo: Ca/K > 2 Olivin (13) y Ollagnier (15) M/K > 2 (arcillas 2:1) y < 2 (arcilla 1:1) Ng (11) 1 1 .2 .6 Cloro En regiones de alta precipitación y en suelos bien drenados son generalmente bajos en el anión cloro (Cl) ya que no es retenido por los coloides del suelo y es fácilmente lixiviable. Es uno de los elementos fácilmente removido en el proceso de lixiviación. La deficiencia de cloro es ampliamente difundida aun cerca del mar. Estas deficiencias se pueden corregir con aplicaciones de cloro (22). 1 1 .3 PRO D UCCIÓ N D E M ATERIA SECA Y A BSO RCIÓ N D E N UTRIM EN TO S En el cultivo de palma africana la concentración de los nutrimentos y la producción de materia seca en las diferentes partes es variado. Este valor también varía por clima y suelos pero sigue la misma tendencia. Chan (3) reporta estos valores para una plantación -de 30 años (Tabla 11.1). Estos valores también varían con la edad. Ng (10) reporta los siguientes pesos en kg/palma/ha (Tabla 11.2). La palma incrementa la absorción de nutrimentos después del primer año de transplantada, esto lo demuestra la Tabla 2 (Ng 10) y la Figura 1 (Ng 11). Ng (10) estima la siguiente absorción de 148 palmas adultas por hectárea año (Tabla 11.3). 177 La Tabla 11.4 presenta promedios de datos obtenidos en Nigeria y Congo (25, 28). Werkhoven reporta datos de nutrimentos extraídos en kg/ ha determinaaos por Rutger et al, George y Bunting, los cuales se encuentran en la Tabla 11.5. Según Hagstron (5) y Ollagnier (15), la producción de 30 toneladas y 15 toneladas por hectárea/año requiere de las siguientes cantidades de nutrimentos: Ng (10) resume varios autores y reporta la cantidad de nutrimentos para la producción de una tonelada de aceite. (Ver Tabla 11.6.) TABLA 11.2 Esti ma ti vos de a bsorc i ón de nutri me ntos pa ra l a produc c i ón a nnua l de ma te ri a se c a (g/ pa l ma / a ño). Años gra mos/ pa l ma / a ño N K P Ca Mg S 0- 1 68 95 5 ,6 13 17 12 1- 2 509 965 5 9 ,5 151 140 79 2- 3 586 1 .3 8 3 6 7 ,6 145 139 120 3- 5 771 1 .5 3 3 9 2 ,2 150 131 204 5- 7 805 1 .2 1 3 8 9 ,7 118 91 181 7- 15 809 1 .0 8 6 9 3 ,0 136 90 205 Tot al 3 .5 4 8 6 .2 7 5 4 0 7 ,0 713 608 856 TABLA 11.3 Absorc i ón e sti ma da de 148 pa l ma s a dul ta s por he c tá re a y su di stri buc i ón e n l a s di sti nta s pa rte s. P a r te s N P K Ca Mg M at . Veg. N et o kg % kg % kg % kg % kg % A cumul ado 4 0 ,9 2 1 ,2 3 ,1 1 1 ,9 5 5 ,7 2 2 ,2 1 3 ,8 1 3 ,9 1 1 ,5 1 8 ,1 8 Hoj as podadas 6 7 ,2 3 4 ,9 8 ,9 3 4 ,2 8 6 ,2 3 4 ,2 6 1 ,6 6 1 ,9 2 2 ,4 3 6 ,5 25 T. Raci mo 7 3 ,2 3 8 ,0 1 1 ,6 4 4 ,6 9 3 ,4 3 7 ,1 1 9 ,5 1 9 ,6 2 0 ,8 3 3 ,9 Inf l orescenci as mascul i nas 1 1 ,2 5 ,9 2 ,4 9 ,3 1 6 ,1 6 ,4 4 ,4 4 ,6 6 ,6 1 0 ,8 1 9 2 ,5 100 2 6 ,0 100 2 5 1 ,4 100 9 9 ,3 100 6 1 ,3 100 Tot al Fu e n t e : N g , 1972. 178 FIGURA 11.1 Absorción de nutrimentos de la palma africana desde el trasplante hasta los 10 años de edad (Ng, S.K. 14). Microelementos Datos sobre el contenido de elementos menores en la palma africana son muy escasos. En la Tabla 11.7 se presentan los datos de Ng (10). Ng (10) estimó que el acumulativo promedio anual de elementos menores entre la edad de 14 a 160 meses es la relacionada en la Tabla 11.8. La absorción de elementos menores incrementa significativamente a los 40 meses (10). El contenido de B y Cu son los menores, Zn es 2 a 3 veces más que los anteriores, manganeso es 11 a 12 veces más que el boro y el hierro es 21 a 22 veces mayor que el boro. 1 1 .4 A N Á LISIS FO LIA R El análisis foliar determina la composición química de las hojas. Además sirve para reconocer anticipadamente cualquier deficiencia o abundancia de los elementos. La composición óptima es aquélla en que la palma está en máximo desa- 179 rrollo y/o producción para determinada región. El análisis foliar detecta deficiencias nutricionales en su fase inicial, por lo tanto, es indispensable la estandarización del método de toma de las muestras (número de las hojas, el tejido, edad y número de palmas) y el análisis químico en sí. El nivel crítico es el nivel de cualquier elemento en la hoja debajo de la cual existe gran posibilidad de lograr una respuesta positiva con la aplicación de un fertilizante. Por lo general, los niveles críticos hallados independientemente en diferentes regiones del mundo son del mismo orden de magnitudes (15). TABLA 11.4 N utri me ntos i nmovi l i za dos e n k g/ ha e n una pl a nta c i ón de 20 a ños c on una produc c i ón de 1 ton/ ha de ra c i mos. Prome di o de Fe rrw e rds 1962 y Ti mbe r Smi l de 1963. k g/ ha Pa rte de l a pl a nta N P K Ca Mg Tronco 4 3 4 ,5 7 7 ,0 2 0 1 ,0 1 9 0 ,0 1 6 4 ,5 Hoj as 1 1 7 ,0 1 3 ,0 7 6 ,5 6 8 ,5 3 7 ,5 Raíces 6 7 ,0 7 ,0 8 8 ,0 7 ,5 1 7 ,0 4 9 7 ,0 9 3 ,5 5 4 2 ,5 8 2 ,0 7 3 ,5 1 .1 2 5 ,5 1 9 0 ,5 9 0 9 ,0 3 4 8 ,0 2 9 2 ,5 Raci mos Tot al Fu e n t e : N g , 1972 (10). El a b o r ó : Ow e n , E.J . TABLA 11.5 Ca nti da d de nutri me ntos e x tra í dos e n k g/ ha de pa l ma s a dul ta s de va ri os i nve sti ga dore s re porta do por W e k hove n. P a r te de l a pl a nta Hoj a k g/ ha N Rut 1 Ge or P 2 Bunt 3 Rut 1 Ge or K 2 Bunt 3 Rut 1 Ge or2 Bunt3 69 65 43 5 4 3 53 44 29 - 15 9 - 2 1 - 13 7 48 Inf . M asc. Raci mo 62 21 21 15- 26 4 3 103- 145 47 Tot al 131 101 73 20- 31 10 7 161- 203 104 84 kg/ ha/ raci mo 14 8 ,2 8 ,2 14 8 ,2 8 ,2 14 8 ,2 8 ,2 1 Rut ger, et al 1922. 2 Goerge, 1931. 3 Bunt i ng, 1934. Fuent e: W erkhoven, 1966 (28). 180 Chapman y Gray citado por Ng (10) descubrieron que la composición química de la porción media de los foliolos de la parte media de la hoja 17 mostró menos variación y fue más sensitiva a la aplicación de fertilizantes. Además encontraron una correlación positiva y significativa en el contenido del fósforo y el potasio de la hoja con el rendimiento de racimo. Para evitar la reacción causada por la lluvia las muestras de tejidos deben tomarse al comienzo de la época seca o cuando el déficit hídrico es menor de 250 mm (19). TABLA 11.6 Va ri os e sti ma ti vos de nutri me ntos e x tra í dos por una tone l a da de ra c i mos de fruto fre sc o e n k g. k g/ ton Ra c i mos Fue nte Pa í s Ti po fruta W i l baux W i l baux Ferw erds Ti nker y Smi l de N g y Thamboo Congo Congo Congo N i ger i a M al asi a Dura Tenera Dura Dura N P K Ca Mg 4 ,5 4 ,5 2 ,9 2 ,8 2 ,9 0 ,6 8 0 ,7 6 0 ,4 6 0 ,5 8 0 ,4 6 4 ,2 4 ,5 3 ,0 3 ,3 3 ,7 0 ,5 4 0 ,7 0 0 ,4 6 0 ,5 0 0 ,7 7 0 ,4 0 0 ,6 5 0 ,3 8 0 ,4 3 0 ,8 2 Fu e n t e : N g , 1972. 1 1 .4 .1 N itrógeno La concentración óptima (2) decrece con la edad asi: 1 - 6 años 6 - 12 años >12 años 2,68% 2,58% 2,28% Varios investigadores (4, 15 y 28) reportan como nivel crítico el valor de 2,5% nitrógeno en la hoja 17 pero Rosenquist citado por Ng (10) propone 2,8 - 3,0% y Ollagnier et al (15) reporta el valor de 2,7% para la hoja 9. 1 1 .4 .2 Fósforo Ferrand (4) y Ollagnier (15) reportan como nivel crítico el valor de 0,15% pero Rosenquist citado por (10) propone 0,19 - 21%. Jacobs y Vonuvexkulk (7) considera el valor entre 0,21 - 0,23% y Ollagnier et. al. (15) reporta el valor de 0,16% para la hoja 9. 181 TABLA 11.7 Esti ma ti vo a nua l de a bsorc i ón de mi c roe l e me ntos por pa l ma a dul ta (g/ pa l ma ). Gra mos/ Pa l ma Compone nte M a t. ve ge ta l B Cu Zn Mn A cumul at i vo Hoj as podadas Raci mos de f rut o 0 ,3 4 0 ,8 5 0 ,3 6 0 ,3 3 0 ,6 0 0 ,7 9 1 ,5 3 1 ,2 0 0 ,8 2 3 ,1 6 2 0 ,0 0 2 ,5 2 Tot al 1 ,5 5 1 ,7 2 3 ,5 5 2 5 ,6 8 Fu e n t e : N g , 1972 (10). TABLA 11.8 Conte ni do de mi c roe l e me ntos e n l a pa rte a é re a de l a pa l ma a fri c a na (g/ pa l ma ). Gra mos/ Pa l ma Eda d e n e l c a mpo (me se s) 14 40 64 104 129 160 B Cu Zn Mn Fe 0 ,1 1 ,1 1 ,6 3 ,1 3 ,7 4 ,5 0 ,1 1 ,4 1 ,7 3 ,0 4 ,6 4 ,7 0 ,3 3 ,1 6 ,4 9 ,5 9 ,3 1 8 ,4 0 ,8 1 9 ,2 3 4 ,9 3 6 ,1 3 0 ,5 5 0 ,9 1 ,3 3 0 ,0 3 4 ,8 6 1 ,2 6 8 ,6 1 0 6 ,9 Fu e n t e : N g , 1972 (10). 1 1 .4 .3 Potasio El nivel crítico se incrementa con la edad (2). Varios autores reportan como nivel crítico el valor de 1,0% de potasio en la hoja 17 (4, 15, 28), pero Rosenquist citado por (10) propone el valor entre 1,5 - 1,8%. Ollagnier et al (15) reporta el valor de 1,25 para la hoja 9. Vonuvexkulk (26) considera que cuando la hoja 17 tenga menos de 0,6% de potasio aparecen los síntomas de deficiencia de potasio: para valores menores de 1,2% hay respuesta a fertilizantes y para valores mayores de 1,5% no hay respuesta al potasio. 1 1 .4 .4 Calcio El nivel crítico para el calcio se ha estimado en 0,6% para la hoja 17 (4, 15). Rosenquest citado por (10) propone el valor entre 0,30 - 0,50%. Hasgstron (5) considera lo siguiente: cuando en la hoja 17 el contenido de calcio es menor de 182 0,40% se considera deficiente; entre 0,40 - 0,50% es bajo; entre 0,50 - 60% es suficiente; entre 0,60 - 0,70% es óptimo y alto cuando es mayor de 0,70%. Ollagnier et al (15) reporta el valor de 0,23% para la hoja 9. 1 1 .4 .5 M agnesio Para Corrado (2) y Ollagnier et. al. (15) la óptima concentración de magnesio en la hoja 17 es 0,24%. Rosenquest citado por (10) reporta el valor de 0,30 - 0,35%. Hagstron (5) considera lo siguiente: cuando en la hoja 17 el contenido de magnesio es menor de 0,225% se considera muy baja, ya que concentraciones menores de 0,2% en el tejido reducen el contenido de clorofila y por ende la producción es deficiente; entre 0,225 - 0,250% es bajo; entre 0,250 - 0,275% es suficiente; entre 0,270 - 0,300 es óptimo y alto cuando el valor es mayor de 0,30%. 1 1 .4 .6 A zufre Hangstrong (5) reporta como bajo el contenido de 0,20 - 23% en la hoja 17. 1 1 .4 .7 Cloro Parece necesario en la palma africana (2). Los miembros de la familia de las palmaceae depende en la presencia de cloro para el movimiento estomatal. El nivel crítico en la hoja es 0,5% de la materia seca (27). 1 1 .4 .8 Boro Ferrand (4) reporta 25 - 30 ppm como nivel crítico para la hoja 17; en cambio Ollagnier et. al. (15) reportan 8 ppm para Colombia y para Malasia 15 - 20 ppm. Rosenquist citado por (10) considera el valor 10 - 20 ppm. 1 1 .4 .9 Cobre Ferrand (4) reporta como nivel crítico el valor de 25 - 35 ppm para la hoja 17, pero Ollagnier et. al. (15) reportan el valor de 10, en cambio Rosenquest citado por (10) considera el valor de 5 - 8 ppm. 1 1 .4 .1 0 M anganeso Ferrand (4) y Ollagnier et al (15) reportan como nivel crítico el valor de 200 ppm para la hoja 17; Rosenquest citado por (10) considera el valor entre 150 - 200 ppm. Para el caso del manganeso existe una correlación significativa y positiva entre el contenido de la hoja con el rendimiento (23). 1 1 .4 .1 1 Zinc Rosenquest citado por (10) reporta como nivel crítico el valor de 15 - 20 ppm 183 para la hoja 17. Existe una correlación significativa y positiva entre el contenido de zinc de la hoja con el rendimiento (23). 1 1 .4 .1 2 M olibdeno Para Rosenquest citado por (10), el valor de 0,5 - 1,0 ppm para la hoja 17 como nivel crítico. 1 1 .4 .1 3 A luminio Tanque (23) encontró una correlación significativa y negativa entre el contenido de aluminio en la hoja con el rendimiento. 1 1 .5 IN TERA CCIO N ES D E LO S N UTRIM EN TO S Y A N TA GO N ISM O S 1 1 .5 .1 N itrógeno A mayor concentración de nitrógeno en la hoja habrá menor concentración de calcio (5). Aplicaciones de nitrógeno (32) aumentan el contenido de nitrógeno y potasio de las hojas, no afecta el contenido de fósforo y baja el contenido de calcio y magnesio (24). Aplicaciones altas de nitrógeno inducen a una baja concentración de azufre en la hoja (5). 1 1 .5 .2 Fósforo El contenido de fósforo influye positivamente sobre el contenido de nitrógeno y viceversa, o sea, a mayor concentración de fósforo habrá mayor concentración de nitrógeno (2 y 15). Ollagnier et al (15) proponen la relación N/P +- 16 y el nivel crítico de fósforo está en función del nitrógeno. P crítico = 0,07 N - 0,02. 1 1 .5 .3 Potasio El incremento de potasio aumenta la absorción de cationes (7). Las principales bases en la hoja están interrelacionadas, la sumatoria de ellas es igual al 2% de la materia seca de la hoja 17 (K + Ca + Mg = 2%). Broesharts citado por Jacobs y Vonuvexkulk (17) consideran que existe la siguiente relación entre ellos: El contenido de potasio es entre 1,7 - 1,9% y corresponde al 67 - 70% de la suma de K + Ca + Mg. El contenido de calcio es entre 0,55 - 0,65% y corresponde al 19 - 24% de la suma de K + Ca + Mg. 184 El contenido de Mg es 0,25 - 0,35% y corresponde al 10 - 13% de la suma de K + Ca + Mg. Se puede presentar antagonismo del potasio con el calcio y el magnesio, o sea, una deficiencia de potasio se refleja en un exceso de calcio o magnesio y un exceso de potasio en una deficiencia de calcio o magnesio. Prevot y Ollagnier (17) han trazado las curvas de variación de calcio y de magnesio en función de potasio en el diagnóstico foliar (Figura 11.2). Chapman y Gray citados por Jacobs y Vonuvexkulk (7) consideran que la relación K2O/P2O 5 debe ser entre 2,5 y 3,5. Cuando la relación K2 O/P20 5 es menor de dos, aplicaciones de fósforo son perjudiciales. Cuando la relación K2O/P2 0 5 es entre 2,5 - 3,5 se espera respuesta positiva al potasio y fósforo. Cuando la relación K2O/P2 0 5 es mayor de 3,5 se espera respuesta positiva al fósforo. FIGURA 11.2 Variaciones del magnesio y del calcio en función del potasio. 185 Concentraciones altas de potasio en el suelo pueden producir concentraciones bajas de manganeso en la hoja (18). También existe antagonismo con el cloro, o sea a mayor concentración de cloro hay menor concentración de potasio en la hoja (2). 1 1 .5 .4 Calcio Suelos con alto contenido de calcio intercambiable(> 3-4 me/100 g) y deficientes en cloro, aplicaciones de KCI produce únicamente asimilación de cloro en grandes cantidades y el incremento del cloro va acompañado con el aumento de uno o varios cationes (K, Ca, Mg) o la suma de ellos; en suelos de bajo contenido de calcio (< 0,4 me/100 g) tanto el potasio como el cloro son absorbidos y hay una depresión en la absorción de calcio y magnesio (22). 1 1 .6 FERTILIZA CIÓ N Los nutrimentos más requeridos para la producción de masa y para la exportación son el nitrógeno y el potasio (19). El precio de los fertilizantes es muy alto, se mantendrá alto y no bajará. El precio del aceite ha bajado con relación al de los fertilizantes. Para mantener la productividad en la industria palmera es necesario una nutrición adecuada. Esto se logra con la reducción de los costos de los fertilizantes y obtención de máxima producción por unidad del nutrimento aplicado. El diagnóstico visual, análisis foliar, análisis de suelo y sus com bi naciones son valiosos medios para el diagnóstico de deficiencia, sin embargo, la dosis de nutrimentos por aplicar tiene que ser determinada sobre la base de experimentos con fertilizantes en el campo y hacer las correlaciones con los distintos métodos de diagnóstico. Además, es necesario realizar apreciaciones de la situación económica teniendo en cuenta el estado financiero de la plantación y el precio de los fertilizantes. El costo de la investigación y la recomendación es bajo en comparación con el valor del programa de fertilización y se recuperan con la economía del uso eficiente de fertilizantes. 1 1 .6 .1 Localización de los fertilizantes Los fertilizantes deben localizarse donde se encuentra la mayor superficie posible de raíces absorbentes ya que son absorbidos por el proceso de difusión y acción de masa, así hay más eficiencia en la absorción de los elementos requeridos. La mayoría de las raíces se encuentran entre los 1,20 m de la base del estipe y entre O - 0,30 m de profundidad. Pero las raíces cuaternarias, o sea, las absorbentes 186 varían de acuerdo con la edad. En palmas de menos de 2,5 años la mayoría de las raíces se encuentran entre los 2,5 m de la base de la palma; entre los 4,5 - 8,5 años las raíces están igualmente repartidas entre 0 - 2,4 m y 2,4 - 4,8 m de la base y en palmas adultas 10,5 -17,5 años, la mayoría de las raíces están entre 2,4 y 4,8 m. La fertilización en palmas de 1 a 2 años debe ser al voleo no formando parches o bandas aplicadas en un radio de 1,5 - 2,5 m y en palmas entre 3 - 5 años debe hacerse en un radio 1,5 - 4,0 m y palmas adultas en las interlíneas (10). Ng (11) reporta que no hay diferencias significativas entre la aplicación al voleo en la interlínea y la aplicación en el círculo en palmas de más de 4,5 años de edad. Para evitar la compactación por el uso de maquinaria se puede fertilizar cada otra interlínea y cambiar de interlínea cada año. En suelos muy pobres, además se debe fertilizar la cobertura (interlíneas) (12). 1 1 .6 .2 Época de aplicación La palma africana es un cultivo exigente en nutrimentos y hay un incremento exagerado de la absorción a partir del segundo año de transplante. Para lograr altas producciones tempranas y una temprana iniciación de la producción es necesaria una fertilización adecuada y temprana, Ng (12). En Costa de Marfil y en Malasia no encontraron diferencias signficativas con el fraccionamiento de fertilizantes ni con la época de aplicación (15, 24). Para evitar la lixiviación de los nutrimentos se recomienda el fraccionamiento de los elementos fácilmente lixiviables como el N y el K. Además se debe aplicar en el plateo y/o interlínea, en los meses que tienen una precipitación diaria menor de 20 mm. Las enmiendas cal agrícola o dolomítica, se deben aplicar al voleo. El 50% antes de arar y el 50% antes de la úItima rastrillada posteriormente al voleo en las interlíneas. El fósforo debe aplicarse el 50% al hoyo y 50% al plateo cuando se transplante. Posteriormente al voleo en el plateo y/o interlíneas. En suelos altamente fijadores de fósforo se debe fraccionar en dos aplicaciones. El Ca y Mg se aplican en el plateo y/o interlíneas. En suelos de texturas gruesas es conveniente fraccionarla en dos aplicaciones. 1 1 .6 .3 Fuentes Para determinar la fuente es necesario considerar varios factores, tales como la disponibilidad en el mercado, el valor de la unidad del elemento aplicado (trans- 187 porte, manipuleo, almacenaje y aplicación), pérdidas (volatilización y/o lixiviación) y facilidad de manipulación (Tabla 11.9). 1 1 .7 SÍN TO M A S D E D EFICIEN CIA 1 1 .7 .1 N itrógeno Es el elemento que controla en gran parte el crecimiento y la producción de la palma. Forma parte de la clorofila, los aminoácidos, las amidas y los alcaloides. Con concentraciones inferiores de 2,5% pueden observarse deficiencias de nitrógeno, especialmente cuando el contenido de la hoja 17 es inferior a 2,2% (15). La primera sintomatología de la deficiencia de nitrógeno es una reducción del tamaño de la hoja o los foliolos, son mas angostos y rígidos con los márgenes enrollados dando la apariencia de mayor distancia entre foliolos. En este estado hay poco cambio del color de ellos. A medida que la deficiencia alcanza el limbo de los foliolos se vuelven opacos y toma un color verde pálido a verde amarillo mientras que las nervaduras se vuelven amarillo brillante. Posteriormente el limbo se vuelve amarillo opaco a amarillosoanaranjado y la nervadura anaranjada. Finalmente el tejido clorótico se convierte en color morado o marrón y los foliolos tienen una muerte ascendente desde las puntas. TABLA 11.9 Pri nc i pa l e s fue nte s de e l e me ntos y su c onc e ntra c i ón. Fue nte ,Urea ,N i t r o n 2 6 ,Sul . A moni o ,A bono Fosf . ,Roca Fosf ór. ,Sup. Fosf . Tri p. ,DA P ,Cl o. Pot asi o ,Sul f . Pot asi o ,Sul pomag ,Cal Dol om. ,Carb. ,M agnes. ,Sul f . M agn. ,Borax ,Sol ubor N P2O5 K2O Mg B S Cl 46 26 18 18 - 15 20 45 45 - 60 40 23 - 1- 2 12 10 22 12 - 10 20 24 15 23 18 - 45 - El a b o r ó : Ow e n , E.J . 1989. 188 Cuando la deficiencia es leve la clorosis se mantiene en las hojas adultas. En cambio cuando la deficiencia se desarrolla rápidamente la clorosis se observa en las hojas jóvenes. Además hay un afinamiento de los pecíolos, una disminución significativa en el número de las hojas y una reducción de la altura de la palma. En condiciones de deficiencias severas la clorosis se encuentra en todos los foliolos con muerte de las hojas más viejas. Los síntomas aparecen con mayor frecuencia en plantaciones jóvenes especialmente en suelos arenosos, bajos en materia orgánica o cuando hay malezas en vez de las coberturas de leguminosas. Los síntomas se muestran en las Figuras 11.3 y 11.4. FIGURA 11.3 Síntomas de deficiencia de nitrógeno desarrolladas rápidamente en palma joven. Observe el color verde amarillento de las hojas nuevas. 189 FIGURA 11.4 Síntomas de deficiencia severa de nitrógeno en palma joven. Observe el cambio de las hojas viejas hacia las jóvenes y la muerte de las más viejas. 1 1 .7 .2 Fósforo Es un elemento indispensable para las reacciones que controlan la síntesis de las proteínas, controla el crecimiento, buena formación de raíces y tallos. Los primeros síntomas de deficiencia son una reducción general del vigor acompañado de una leve clorosis, luego la clorosis se acentúa y a las hojas más viejas les aparece una necrosis en la parte terminal. Pueden observarse manchas necróticas generalmente oscuras (15). 1 1 .7 .3 Potasio El potasio realiza un papel fundamental en el metabolismo de las plantas, pese a que no tiene una función específica. Este elemento es necesario para casi todas las funciones de la palma tales como fotosíntesis, equilibrio de la respiración, síntesis de las proteínas, metabolismo del nitrógeno y translocación de los hidratos de carbono. Existe como ión (K+) en relaciones con los líquidos celulares y se encuentra en todos los tejidos de la planta pero no ocupa un lugar definido de la célula. A concentración de K en la hoja 17 de 0,70% empiezan los síntomas de deficiencias y a 0,50% son características (15). 190 Las deficiencias de potasio se pueden manifestar de tres maneras, las cuales pueden ir asociadas en la misma palma y hasta en la misma hoja (10). La primera consiste en una decoloración marginal de color verde difusa en las hojas más viejas. El área afectada se vuelve de color verde amarillento y luego amarilla pálida pero no llega al amarillento vivo que es característico de la deficiencia de magnesio. La decoloración se acentúa más en los bordes y disminuye progresivamente hacia la nervadura central, solamente quedando una angosta faja a lo largo de la nervadura central y algunos centímetros de la base todavía verde. Los síntomas se observan en la Figura 11.5. La segunda deficiencia se caracteriza por la aparición de pequeñas manchas amarillas o anaranjadas de unos milímetros de ancho en el limbo de las hojas más viejas. Al unirse pueden formarse agrupaciones más o menos extensas. Los síntomas se observan en la Figura 11.6. Se observa una desecación acelerada de las hojas más viejas y se reduce la longitud de la palma y va acompañado de una disminución en el número de las hojas. La palma tiene un porte erguido que le da aspecto de un plumero. Los síntomas se observan en la Figura 11.7. FIGURA 11.5 Síntomas de deficiencia severa de potasio en hoja adulta. Observe el secamiento de los bordes hacia la nervadura central. 191 FIGURA 11.6 Síntomas de deficiencia de potasio en hojas adultas. Observe las pequeñas manchas amarillas en el limbo. La tercera se caracteriza por un color marrón opaco o clorosis color ocre uniforme en los foliolos jóvenes en la parte superior de la corona. La clorosis primero aparece en un lugar de la hoja, se extiende hasta toda la hoja, es uniformemente de color amarillo. Posteriormente una banda bien definida de tejido clorótico se desarrolla alrededor del margen de la hoja amarilla (10). 1 1 .7 .4 Calcio El calcio forma parte de la pared celular para formar tamices protectores que permiten el paso de nutrientes a la célula. Además, funciona como sustancia pegante entre las paredes de las células (15). Síntomas de la deficiencia no se han presentado en plantaciones ya que suelos pobres aportan la cantidad necesaria para el desarrollo. En cultivos hidropónicos se reporta así: hojas anormales, cortas, Iimbos estrechos y las raíces no salientes. En hojas más viejas una parte del limbo es esférica con una división de la parte apical y necrótica (15). 192 FIGURA 11.7 Síntomas de deficiencia severa de potasio en palma adulta. Observe los síntomas que empiezan de las hojas más viejas hacia las más jóvenes. 1 1 .7 .5 M agnesio Es un componente esencial de la clorofila y acompaña a los fosfatos, se combina con éstos para trasladarse a los sitios precisos como compuestos de fosfato de magnesio (15). Lo que más caracteriza la deficiencia de magnesio es una coloración uniforme de amarillo a amarillo anaranjado que aparece sobre los foliolos de las hojas viejas. Los síntomas se observan en las Figuras 11.8 y 11.9. La parte del limbo que rodea a la nervadura central de los foliolos permanece verde. La necrosis empieza por las extremidades de los foliolos tomando un color rojo parduzco y luego adquiere un 193 color pardo. Los síntomas se observan en las Figuras 11.10, 11.11 y 11.12. La decoloración se presenta en las partes más expuestas al sol. El efecto de sombra es un signo característico de la deficiencia de magnesio. Las decoloraciones aparecen más en la estación seca y generalmente aparecen en palmas jóvenes y raras veces en hojas jóvenes. 1 1 .7 .6 M icroelementos Se denominan así porque su requerimiento en las plantas es de muy pequeñas cantidades (trazas) pero esto no significa que no son vitales para el buen desarrollo de las plantas. Los elementos menores tienen varias funciones, entre ellas se anotan las siguientes: facilitan la entrada de otros elementos a las células y ayudan a orientarlos en su respectiva posición donde ellos pueden llevar a cabo su función en la célula; funcionan como catalizadores y actúan en los procesos de oxidación y reducción. FIGURA 11.8 Síntomas de deficiencia intermedia del magnesio en palma adulta. Observe que los síntomas empiezan de las hojas más viejas hacia las más jóvenes. 194 FIGURA 11.9 Síntomas de deficiencia severa de magnesio en palma joven. Observe el color amarillo intenso de las hojas intermedias. Las hojas viejas se cortaron por estar secas. Entre los microelementos menores, el que desempeña un papel de más importancia en el crecimiento de la palma, es el boro porque su deficiencia provoca anomalías en el desarrollo que se traduce en perjuicios para el árbol y la producción. Por ser de baja movilidad los síntomas de deficiencia se presentan en las hojas jóvenes. Se presentan varios síntomas de las distintas fases del síndrome. El más común es el foliolo en forma de gancho pero existen otros síntomas como el arrugamiento transversal del foliolo, bandas blancas, el doblamiento abrupto de la hoja, punta de cerdas, hoja pequeña y hasta la muerte. Las bandas blancas: aparecen cuando el contenido de boro en la materia seca de los foliolos es menor de 8 ppm (10). Los síntomas se observan en la Figura 11.13. Hoja en forma de gancho: Tiene un aspecto redondeado de la hoja más joven. Los foliolos en la sección terminal son acortados, anormalmente rígidos y más cerca, compactados. Aparece un gancho en el ápice de uno o más foliolos. El gancho también puede estar corrugado y es anormalmente frágil. Además pueden tener 195 FIGURA 11.10 Síntomas de deficiencia iniciales de magnesio en hojas bajeras de palma adulta. uno o más dobleces que le dan una forma de zig-zag. Los síntomas se observan en las Figuras 11.14-y 11.15. Lámina corrugada . El limbo del foliolo muestra corrugaciones a lo largo de ella. Los síntomas se observan en la Figura 11.16. Doblamiento abrupto de la hoja : las hojas afectadas se doblan abruptamente generalmente más a un lado que el otro hasta llegar a quebrarse en el lugar del doblamiento. Puntas de cerdas: en el ápice de la hoja el foliolo normal es reemplazado por un manojo de cerdas largas y fibrosas saliendo de la punta del ráquis. Hoja pequeña : las nuevas hojas son reducidas en tamaño y muestran extensa deformación de los foliolos, normalmente muestran gancho y/o arrugamiento. Los foliolos apicales permanecen fundidos para producir una gran masa de tejido laminar. Los síntomas se observan en la Figura 11.17. La sintomatología típica aparece cuando el contenido de boro es menor de 2 ppm de la materia seca del foliolo (13). 196 FIGURA 11.11 Síntomas de deficiencia intermedia de magnesio en hojas bajeras de palma adulta. FIGURA 11.12 Síntomas de deficiencia severa de magnesio en hojas bajeras de palma adulta. 197 FIGURA 11.13 Síntomas de deficiencia de boro. Observe las bandas blancas en la hoja joven de palma adulta. FIGURA 11.14 Síntomas de deficiencia de boro. Observe los ganchos formados en hojas bajeras de palmas afultas. FIGURA 11.15 Síntomas de deficiencia de boro. Observe los ganchos formados en la punta de los foliolos jóvenes de palmas adultas. 198 FIGURA 11.16 Síntomas de deficiencia de boro. Observe la corrugación del limbo en los foliolos de las hojas bajeras de palma adulta. FIGURA 11.17 Síntomas de deficiencia de boro. Estado inicial de formación de hoja pequeña. Observe la deformación de la hoja en palmas adultas. 199 1 1 .8 D O SIS Para evaluar el beneficio de los fertilizantes es necesario compensar los gastos de adquisición de ellos, su aplicación, recolección, transporte y molida de los frutos adicionales cosechados frente al valor del incremento en rendimiento. Las palmas con el elevado potencial de producción cultivados en suelos pobres responden bien a fertilizantes, por lo tanto abonar es altamente rentable. Entre más bajo sea el rendimiento más alto tiene que ser el aumento en producción para que resulte económico. Una vez que las deficiencias de los elementos mayores se corrijan aparecerán las de los elementos menores. Los nutrimentos son usados primero para el sostenimiento, seguido por el desarrollo vegetal y posteriormente para la producción de fruto y aceite. Para obtener el máximo efecto de los fertilizantes es necesario mejorar todas las prácticas agronómicas (plateo, drenaje, control de malezas, enfermedades, plagas, cosecha). Por la variabilidad de suelos, clima y prácticas agronómicas se requiere de diferentes programas de fertilización para el óptimo uso de ello. Las recomendaciones de fertilización deben referirse a condiciones específicas y nunca podría justificar una generalización. Por lo tanto es indispensable instalar experimentos de fertilidad que permitan analizar e interpretar los resultados del diagnóstico foliar para hacer las recomendaciones precisas. Esta investigación la debe realizar una persona idónea, ya que implica grandes esfuerzos en tiempo (más de 3 años), físicos (parcelas de 30 ó más palmas), humanos (mantenimiento, evaluación y cosecha continua) y financieros (todo lo anterior requiere de presupuesto). Si se diseña mal, no se obtiene lo esperado y se pierde todo el anterior esfuerzo. 1 1 .8 .1 En vivero Trabajando en el Brasil, Rodríguez et al (21) con un suelo lotosal amarillo, cuyo análisis químico es el siguiente: ppm me/100g pH %MO PBII Al Ca Mg K CIC %SaturAI 4,4 3,10 1,29 3,35 3,22 0,27 8,13 15,9 28 200 Encontró que el mejor tratamiento es: Urea Superfosfato triple (SFT ) Cloruro de potasio (KCI) 45 g/palma 50 g/palma 15 g/palma Además, las siguientes relaciones entre el contenido de elementos en el suelo con el de tejido: El e me ntos e n e l fol l a j e Fe rti l i za nte s Urea SFT KCl Cal Dol om. M gSO4 N P K Ca Mg S B Zn Cl Mn Mo 0 0 0 0 0 0 + 0 0 0 0 + 0 0 0 + 0 + 0 + + + + 0 0 0 + 0 0 0 0 0 0 + 0 0 0 0 0 0 0 0 + 0 0 = Si n e f e c t o ; - = Ef e c t o n e g a t i v o ; + = Ef e c t o p o s i t i v o . Para el Ecuador Rivadeneira (20) recomienda los siguientes niveles críticos: g/ pa l ma Aná l i si s de l sue l o Baj o M edi o Al t o U re a SFT KCl M gSO4 130 87 55 66 33 22 67 34 0 167 111 84 La cantidad total se fracciona en tres aplicaciones; a los 3 meses el 10%; a los 6 meses el 30% y a los 9 meses el 60%. Los fertilizantes se deben aplicar alrededor de la palma lo más cerca del borde de la bolsa y en épocas de baja precipitación. De varios trabajos realizados por el ICA, Jiménez (8) y Owen et al (16), se ha llegado a una primera aproximación en el manejo de fertilizantes para vivero: El suelo para llenar las bolsas de previvero y vivero debe ser fértil, si no se consigue suelo fértil se debe aplicar abono para corregir las deficiencias. Es preferible traer suelo de otra parte y no usar el horizonte A (superficial) de su plantación. 201 Por ser el nitrógeno de alta lixiviación en el suelo y en altas dosis puede traer problemas de patógenos, se recomienda hacer fertilizaciones de bajos niveles durante la etapa del vivero. La fertilización nitrogenada se encuentra en la Tabla 11.10. La Tabla 11.11 muestra los niveles críticos y la cantidad de nutrientes requeridos para conseguirlo. En suelos de baja fertilidad es más fácil aplicar las altas dosis de enmiendas y fertilizantes al suelo y posteriormente llenar las bolsas. Después de aplicar la fertilización correcta y si aparecen deficiencias nutricionales se corrigen estas deficiencias con la aplicación foliar del fertilizante requerido. Las mejores fuentes son: Para nitrógeno, urea Para fósforo, superfosfato triple Para potasio, cloruro de potasio Para magnesio, sulfato de magnesio Para boro, solubor La concentración de la solución no debe ser mayor del 5%. Después de la aplicación foliar para que no vuelva a aparecer se debe aplicar al suelo cada dos meses el nutrimento requerido así: nitrógeno 3 g, fósforo 3 g, potasio 8 g, magnesio 2 g y boro 0,25 g. Las fuentes simples de los fertilizantes son más económicas que los compuestos. Si se desea usar compuestos se debe hacer la conversión. Las principales fuentes y su concentración aproximada se reportaron en la Tabla 11.9. 1 1 .8 .2 En sitio definitivo a) Nitrógeno Es el segundo elemento más absorbido por la palma africana y es el más importante por su mayor costo por unidad de elementos. Se reduce significativamente la dosis de nitrógeno aplicadoal suelo cuando se usa cobertura de leguminosas rastreras debidamente inoculadas con las bacterial nitrificantes en asociación con palma africana. Ng (11) ha mostrado más rápido desarrollo y mayor producción 6 - 8% en los cuatro primeros años de cosecha y han presentado casos donde no hay respuesta significativa a aplicaciones de 12,8 y 225,6 kg/palma de nitrato de amonio durante 3 - 6 años que representan una economía entre 1.200 a 1.800 kg/ha en un período de 3 a 6 años. 202 TABLA 11.10 Fe rti l i za c i ón ni troge na da se gún e l c onte ni do de ma te ri a orgá ni c a de l sue l o y l a e da d de l a pa l ma . M es 0<2 % M a te ri a orgá ni c a 2-4 g N / pa l ma >4 1 0 0 0 3 3 Fol i ar 46 g en 20 l i t ros de agua para 60 pal mas 2 ,0 1 ,0 4 3 2 ,0 1 ,0 5 4 ,5 3 ,0 1 ,5 6 4 ,5 3 ,0 1 ,5 7 6 ,0 4 ,0 2 ,0 8 6 ,0 4 ,0 2 ,0 9 9 ,0 6 ,0 3 ,0 10 9 ,0 6 ,0 3 ,0 11 1 2 ,0 8 ,0 4 ,0 12 1 2 ,0 8 ,0 4 ,0 Fu e n t e : ,Ow e n , E.J . e t a l 1978 (16). ,J i m é n e z, O. 1988 (8). TABLA 11.11 N i ve l e s c rí ti c os de l os sue l os pa ra pre vi ve ro y vi ve ro de pa l ma a fri c a na . Ca l 1 ppm PB I I k g/ ha P2O52 < 15 15 - 30 > 30 150 - 200 75 - 100 50 me / 100 g K k g/ ha K2O3 me / 100 g Mg k g/ ha M gO2 < 0 ,1 5 0 ,1 5 - 0 ,3 0 < 0 ,3 0 150 - 200 100 - 150 50 > 0 ,3 0 0 ,3 0 - 0 ,6 0 > 0 ,6 0 120 - 180 60 - 120 60 1 ,A p l i c a r 1,5 t o n e l a d a s d e c a l d o l o m ít i c a p o r c a d a m e / 100 g d e l s u e l o d e A l u m i n i o I n t e r c a m b i a b l e (A I ) h a s t a r e d u c i r e l p o r c e n t a j e d e ,s a t u r a c i ó n d e A I (% s a t . A I ) a 35. El 50% d e l a c a l s e a p l i c a a l v o l e o a n t e s d e a r a r y e l o t r o 50% d e s p u é s d e r a s t r i l l a r. 2 ,A p l i c a r a l s u e l o e l 100% a n t e s d e l a ú l t i m a r a s t r i l l a d a ; s i e l s u e l o t i e n e m e n o s d e 3 p p m d e b o r o , s e d e b e n a p l i c a r 5 k g / h a d e b o r o m e zc l a d o ,c o n f ó s f o r o . 3 ,A p l i c a r e l 50% a n t e s d e l a ú l t i m a r a s t r i l l a d a y c a d a 3 m e s e s e l 10% , 15% y 25% r e s t a n t e d e s p u é s d e s e m b r a d a l a p a l m a . 203 Las coberturas, además de fijar nitrógeno, mejoran la disponibilidad de nutrientes, la actividad radicular y la acumulación de materia orgánica que es el mayor contribuyente a la capacidad de intercambio catiónico en suelos tropicales. Por el gran servicio que presta la cobertura es necesario mantenerla bien y en suelos pobres se debe pensar en su fertilización. El síntoma de deficiencia de nitrógeno no aparece mucho en palmas adultas y en cultivos jóvenes cuando hay síntomas de deficiencia la reacción es rápida (semanas) a la aplicación de nitrógeno. Este cambio no se refleja en el contenido de nitrógeno en la hoja pero sí aumenta el vigor vegetativo que muchas veces no se traduce en mayor producción y precocidad (15). Las principales fuentes son: urea, difosfato de amonio (DAP), sulfato de amonio y nitrato de amonio. En Malasia Sivana-Dyan citado por Ng (10) reporta que hay una pérdida de nitrógeno del 12 - 28% por lixiviación y según la fuente el orden de pérdida es la siguiente: urea < sulfato de amonio < nitrato de amonio. Además, el sulfato de amonio y el nitrato de amonio inducen mayor lixiviación del potasio que la urea. En Costa de Marfil y en Malasia no encontraron diferencias significativas entre urea, nitrato de amonio ni sulfato de amonio (15, 24). En suelos ácidos no se recomienda el uso de sulfato de amonio por ser sumamente acidificante. En suelos alcalinos se recomienda el uso de sulfato de amonio. En suelos de textura gruesa o en regiones de alta precipitación se debe fraccionar la aplicación de nitrógeno en dos, o sea, aplicadas cada seis meses al voleo en el plato y en palmas adultas al voleo en todo el lote. b) Fósforo Es el elemento mayor de menos absorción por la palma africana. Solamente hay respuesta al fósforo en suelos con contenido muy bajo de fósforo. En Nigeria en tres años no encontró diferencias significativas entre el difosfato de amonio (DAP), roca fosfórica y superfosfato triple (1). En suelos ácidos se deben usar las fuentes de baja solubilidad como las Escorias T homas o abono fosfórico y rocas fosfóricas. En suelos neutros y alcalinos usar el superfosfato triple y el difosfato de amonio. En suelos de alta fijación de fósforo (muy fuertemente ácidos o alcalinos) el fósforo se debe fraccionar y aplicar al 50% de la dosis cada 6 meses. Los ferti- 204 lizantes de baja solubilidad se deben aplicar al voleo en el plateo y en palmas adultas por todo el lote. Los fertilizantes fosfatados de alta solubilidad se deben aplicar en banda en suelos de alta fijación de fósforo. c) Potasio Es el elemento que más absorbe la palma africana y para corregir la sintomatología de una deficiencia se requiere de 2 a 8 meses y para la producción de 1 a 2 años, ya que la insolación útil del año no actúa sobre el contenido de potasio en el año n+1 y estos dos factores sobre la producción en los años n+2 y n+3 (15). En suelos ácidos se debe usar el cloruro de potasio y/o el sulfato doble de potasio y magnesio, ya que también se presentan deficiencias de magnesio. En suelos alcalinos se debe usar el sulfato de potasio. En suelos de texturas gruesas y en regiones de alta precipitación se debe fraccionar la aplicación de potasio en dos aplicaciones de 50% cada una. Los fertilizantes se deben aplicar al voleo en el plateo y en palmas adultas en todo el lote. Existe una interacción con el magnesio. Hagstron (5) reportó las siguientes dosis de potasio y magnesio de acuerdo con el contenido de ellos en la hoja (Tabla 11.12). Aplicaciones de potasio (1 - 3 kg KCI/palma) en suelos pobres en magnesio reducen el contenido de magnesio en la hoja de 0,300 a 0,280% y los rendimientos (10). TABLA 11.12 I nte ra c c i ón de pota si o y ma gne si o e n e l te j i do pa ra re c ome nda r l a fe rti l i za c i ón. %K % Mg > 0 ,2 2 0 ,2 2 - 0 ,2 0 0 ,1 8 - 0 ,2 0 < 0 ,1 8 < 0 ,8 0 0 ,8 0 - 0 ,9 0 0 ,9 1 - 1 ,0 0 1 ,0 1 - 1 ,1 1 0 > 1 ,1 0 3 ,0 1 0 ,0 2 2 ,7 5 1 0 ,7 5 2 2 ,5 0 1 1 ,5 0 2 2 ,2 5 1 2 ,2 5 2 2 ,2 5 0 2 ,0 0 ,7 5 1 ,7 5 1 ,5 0 1 ,5 0 2 ,2 5 1 ,5 0 0 1 ,2 5 0 ,7 5 1 ,0 0 1 ,5 0 0 ,7 5 2 ,2 5 0 ,7 5 0 0 ,5 0 0 ,7 5 0 ,2 5 1 ,5 0 0 2 ,2 5 0 0 0 0 ,7 5 0 1 ,5 0 0 2 ,2 5 1 k g d e KCl / p a l m a . 2 k g d e M g SO4/ p a l m a . Fu e n t e : Ha g s t r o n , 1988 (5). 205 d) Calcio De los elementos secundarios es el menos importante ya que generalmente el suelo contiene lo suficiente para el desarrollo y producción de la palma africana. En suelos muy fuertemente ácidos bajos en calcio se requiere calcio como fertilizante y no como correctivo, ya que la palma es tolerante al aluminio intercambiable y a la acidez. Es más importante la aplicación de calcio para la cobertura que para la palma. Las fuentes de calcio son: cal agrícola (CaCO 3), cal apagada (Ca(OH)2), cal viva (CaO), cal dolomítica y sulfato de calcio (CaSO 4). La cal se debe aplicar al voleo a todo el lote. Aplicaciones de calcio de 0 a 2,78 kg/palma incrementa el contenido de calcio en la hoja 17 de 0,537 a 0,589% y la producción de racimos de 153 a 168 kg/ palma (6). e) Magnesio Es menos absorbido que el calcio pero es más importante porque generalmente los suelos tropicales tienen menor cantidad de Mg que de Ca. Se presentan deficiencias serias de Mg especialmente en suelos ácidos con alto contenido de aluminio. Las fuentes de Mg son la cal dolomítica, el sulfato doble de potasio y magnesio, carbonato de magnesio, sulfato de magnesio y oxido de magnesio. En suelos muy fuertemente ácidos se pueden usar dosis bajas de cal dolomitica. En suelos de texturas gruesas y en regiones de alta precipitación se debe fraccionar la aplicación de magnesio en dos de 50% cada uno. Se debe aplicar al voleo en el plateo en plantaciones jóvenes y en palmas adultas en todo el lote. En suelos bajos en magnesio se debe aplicar en todo el lote para la persistencia de la cobertura. Al incrementar el contenido de magnesio en el suelo de 0,06 me/meq aumenta el contenido en el tejido de 0,06% a 0,22% y una respuesta del 180% (5). f ) Boro Es el elemento menor más importante ya que presenta deficiencias en todas las regiones palmeras de Colombia. Estas deficiencias en algunas regiones son tan serias que hasta producen la muerte de la palma. Las principales fuentes de boro son el borax (Na2B 4 O 7H 2O) y los quelatos de boro. El borax se puede aplicar en las axilas y al plateo y el quelato al follaje. La deficiencia se acentúa al comienzo de la producción de fruto entre 24 - 30 meses cuando el desarrollo de los racimos requieren de altos niveles de 206 carbohidratos. Aplicaciones de 100 - 150 gm/palma en 2 a 3 aplicaciones al comienzo del segundo año, corrige el problema (10). Palmas con 6 - 8 ppm en las hojas al aplicar boro al suelo aumenta en dos meses a 15 ppm y cuando se aplica a las axilas llega a 38 ppm (15). g) Azufre La absorción de azufre es el doble que la del fósforo. Por ser el azufre parte de la proteína, y ser esencial en la formación de grasas y el uso de fertilizantes de alto grado que no tiene azufre se puede presentar la deficiencia de este elemento en suelos ácidos. Además es requerido por las coberturas. Las fuentes más comunes son la flor del azufre y el sulfato de calcio. Se debe aplicar al voleo por todo el lote. La aplicación de azufre incrementa la longitud de la hoja 4 del 196% al 355% en 2 a 4 años, respectivamente, y el círculo basal del 103% al 205% en el mismo tiempo (5). h) Cloro Aplicaciones de cloro aumentan el contenido de cloro en el tejido, aumentan la producción (mayor aceite/racimo, almendra/racimo, peso de almendra, peso de fruto y mayor número de racimos) y reducen el contenido de potasio (2) i) Cobre Aplicaciones de 15 g de sulfato de cobre al hueco a la siembra, 30 g un año después, 60 g dos años después y posteriormente 85 g cada año después no permitió el “Peat yellowing” en suelos orgánicos y mantuvo el contenido de cobre en la hoja entre 5,58 y 6,18 ppm (9). j) Otros elementos menores Zinc, cobre, magnesio y molibdeno. Las principales fuentes son los sulfatos o quelatos y el molibdato de sodio (Na2Mo4) que contiene el 46% de molibdeno. Los sulfatos y el molibdato se pueden aplicar al plateo o al follaje y los quelatos al follaje. Hartley (6), resume el comportamiento o interacción de los diferentes elementos en el suelo con el contenido en la hoja (ver Tabla 11.13). Los resultados experimentales de fertilización en sitio definitivo en Colombia son muy pocos. Se han realizado experimentos en el CRI La Libertad en suelos de la Clase III en el piedemonte llanero y en el CRI El Mira, en suelos aluviales en la llanura pacífica. 207 En suelos de la Clase III (18) cuyo análisis de caracterización es: Cm Prof. Te x t. pH % M .O. S.Al . ppm P (B I I ) B 0- 20 20- 40 FA FA 4 ,4 4 ,5 4 ,9 3 ,8 7 3 ,4 8 1 ,9 7 3 0 ,1 4 0 ,1 4 me / 100g Cm Prof. 0- 20 20- 40 Al Ca Mg K Na CI C 4 ,3 6 4 ,3 6 0 ,9 6 0 ,4 6 0 ,5 0 0 ,4 3 0 ,0 6 0 ,0 3 0 ,0 6 0 ,0 3 5 ,9 4 5 ,2 6 Se recomienda la siguiente fertilización según la edad. Ver Tabla 11.14. Para suelos aluviales cuyo análisis de caracterización es: TABLA 11.13 I nte ra c c i ón e ntre l os di fe re nte s e l e me ntos de l sue l o c on l os de l te j i do. El e me nto e n e l sue l o N P K Ca Mg S % Hoj a 17 N P K Ca Mg S + 0+ 0++ 0 0 - 0+ + 0 0 ? + ? + + ? 0 0 + ? ? ? ? ? + + Increment o; - Descenso; 0 Si n ef ect o; 0+ Report an i ncrement o y descenso; 0++ Pequeños i ncrement os. Fuent e: Hart l ey, 1967 (6). Para suelos aluviales cuyo análisis de caracterización es: Cm Prof. Te x t. pH % M .O. S.Al ppm P (BI I ) 0- 20 20- 40 A rA A rA 5 ,5 5 ,5 9 ,7 2 ,5 1 ,3 4 0 ,9 8 19 7 208 Cm Prof. Al me / 100g Ca Mg K Na CI C 0- 20 20- 40 0 ,1 0 0 ,1 0 5 ,5 3 6 ,4 0 1 ,4 0 3 ,1 0 0 ,2 3 0 ,2 8 0 ,1 9 0 ,3 5 7 ,4 5 1 0 ,2 3 Se recomienda la siguiente fertilización según la edad. Ver Tabla 11.15. En muchas de las plantaciones usan los niveles críticos de los nutrimentos en los tejidos para recomendaciones y muy pocos tienen una investigación organizada y sistemática para calibrar sus niveles críticos con la fertilización al suelo y la producción. TABLA 11.14 Fe rti l i za c i ón pa ra l a pa l ma a fri c a na c ul ti va da e n sue l os de l a Cl a se I I I e n e l pi e de monte l l a ne ro se gún su e da d. g/ pa l ma / a ño Años Eda d 1 2 3 4 5 6 7 N P2O5 K2O 300 500 750 1 .2 0 0 1 .5 0 0 2 .0 0 0 2 .0 0 0 50 75 100 150 200 200 200 300 650 1 .0 0 0 1 .5 0 0 2 .0 0 0 2 .5 0 0 2 .5 0 0 M gO B 150 225 300 450 600 750 750 25 35 45 55 65 75 75 Fu e n t e : Pr i e t o , E. y Ow e n , E.J . 1989. TABLA 11.15 Fe rti l i za c i ón pa ra l a pa l ma a fri c a na c ul ti va da e n sue l os a l uvi a l e s e n l a l l a nura pa c í fi c a se gún su e da d. Años Eda d 1 2 3 4 5 6 7 g/ pa l ma / a ño N 300 500 750 1 .2 0 0 1 .5 0 0 2 .0 0 0 2 .0 0 0 P2O5 K2O 0 0 0 0 50 100 100 150 250 500 750 1 .0 0 0 1 .5 0 0 1 .5 0 0 Fuent e: J i ménez, O.D. 1985 (8). 209 M gO B 0 0 0 0 100 200 200 0 0 0 0 25 35 35 1 1 .9 CO N CLUSIO N ES a) La palma africana se adapta a una gran variabilidad de condiciones de suelos. Entre mejores sean las condiciones menos inversión se requiere para obtener óptimas producciones. b) Los distintos métodos de diagnóstico de los requerimientos de fertilización (visual, análisis del suelo y tejido) deben complementarse y correlacionarse con experimentación de fertilidad de suelos hecha en las plantaciones. c) Existen varios niveles críticos del análisis de tejido de acuerdo con el país o investigadores. Es necesario obtener niveles críticos para Colombia usando laboratorios propios. d) Existe poca experimentación en la respuesta a los fertilizantes en Colombia; es necesario incrementar esta investigación en suelos representativos en las cinco regiones palmeras. e) El orden de importancia de la investigación de fertilizantes en suelos ácidos es K = Mg > N = S > P y B > Cal > fuentes de Mg. 1 1 .1 0 BIBLIO GRA FÍA 1. Ataga, D.O., 1978. Soil Phosphorus status and responses of the Oil Palm to Phosphorus on some acid soil. Jour. Nigerian Inst. For Oil Palm Research. 5:25-36 Benincity. 2. Corrado, F., 1988. La nutrición y fertilización de la palma de aceite en Latinoamérica. V. Mesa Latinoamericana Palma Aceitera. Santo Domingo de los Colorados, Ecuador. 3. Chan, K.W., Watson, J. y K.C.L.M., 1980. Use of Oil Palm waste material for increased Production. Proceding conference on Soil Science and Agricultural Development in Malaysia. Malaysian Society of Soil Science. Kuala Lumpur 213-241. 4. Ferrand, M.,1960. Informe al Gobierno de Colombia sobre plantas oleaginosas y especialmente sobre la palma de aceite. FAO. No. 1257, Roma. 5. Hagstron, G.R., 1988. La fertilización de la palma de aceite con nutrientes secundarios. V Mesa Latinoamericana Palma Aceitera. Santo Domingo de los Colorados, Ecuador. 6. Hartley, C.W.S., 1977. T he Oil Palm. Longmans, London, 958 p. 210 7. Jacobs, A. y Vonuvexkulk, H.,1961. Fertilización, nutrición y abonado de los cultivos tropicales y subtropicales, 626 p. 8. Jiménez, O.D., 1985. Informe anual de programa nacional de oleoginosas perennes. CRI El Mira, Tumaco, 21 p. 9. Kanapathy, K., 1980. Progress in Research and Utilisation of Peat Soils in Malaysia. Procedings, Soils Science and Agriculture Development in Malaysia. Malaysian Society ot Soil Science. Kuala Lumpur, 109-118. p. 10. NG, S.K., 1972. T he Oil Palm, its Culture, Manuring and Utilisation. International Potash Institute, Berne, pp. 1-145. 11. 1977. Review of Soil Palm Nutrition and Manuring scope for greater Economy in Fertilizer usage. Oleagineux. 32:5:197-206. 12. 1980. Oil Palm Development in Malaysia. Proceeding of the fist. Malaysian Oil Palm. Conference. 13. Olivin, J., 1968. Etude pour la localisation D’un bluc industriel de palmiers al’Huile Oléagineux. 23:8-9:49-504, París. 14. Ollagnier, M., Lauzeral, A.; Olivin, J. y Ochs, R., 1978. Evolution des sols souls palmeraie aprés défrichement de la foret. Oleagineux. 33:11:537-543. 15. Ollagnier, M.; Ochs, R. y Martin, G., 1970. El abonamiento de la palma de aceite en el mundo. Fertilite. 36:30-61. 16. Owen, E.J.; Sánchez, L.F. e Hincapié, M.A., 1978. Fertilización de la palma africana (Elaeis quineensis Jacq) en vivero de los Llanos Orientales. 17. Prevot, P. y Ollagnier, M., 1957. Método de utilización del diagnóstico foliar Fertilite. 2:3-12. 18. Prieto, E. y Owen, E.J., 1989. Respuesta de la palma africana (Elaeis quineensis Jacq) a la fertilización de N, P, K, Mg y B en suelos de la clase III de los Llanos Orientales. 19. Quendez, P. y G. de Taffin,1981. Relation entre la nutrition potassique et al pluviométrie en culture de palmiers a’Huile et de cocotiers. 36:1:1-5 Oleagineux. 211 20. Rivadeneira, J., 1983. Fertilización mineral de la palma africana en la etapa de vivero. Bol. Div. No. 136. E.E., Santo Domingo de los Colorados. INIAP. Ecuador, 7 p. 21. Rodríguez, P., B.; Jailliez, J.; Viegas, l.J.M., 1987. Respostas de N-P-K-Ca e Mg no desenvolvimiento de mudas de dende na regiao de Manaus - AM. Bol. de Pesquisa No. 4. Embrapa. Uepae. Belém. Brasil, 19 p. 22. Taffin, G. de P. Quencez, 1980. An aspect of amionic nutrición in the oil palm and coconut. Problem of chlorine. Oleagineux 35:12:539-546. 23. Tanque, M., 1982. Studies of the characteristics of some soils under oil palm in Sabah. Technical Bulletin No. 5. Depat. of Agri. Sabah, Malaysia, 99 p. 24. Teoh, K.C. y Chew, P.S., 1980. Fertiliser responses of of oil palm on coastal clay soils in peninsular Malaysia IV Malasian Soil Conferente. Soil Science and Agriculture Development in Malaysia. Malaysian Society of soil Science. Kuala Lumpur, pp. 191-212. 25. Tinker, P.B.H. y Smilde, K.W., 1963. Dry Matter Production and Nutrient content of Plantation Oil Palms in Nigeria. Plant and soil. 19:3:350-363. 26. Vonuvexkulk, H.R., 1968. Potassium nutrition of Tropical Crops. T he rol of Potassium in Agriculture American Society Agronomy. Madison, 509 p. 27. Vonuvexkulk H.R., 1985. Chlorine in the nutrition of Palm trees. Oleagineux. 40:2:67-71. 28. Werkhoven, J., 1966. Fertilización de la palmera de aceite. Boletín verde 18 Verlagsgesellschaft fur Ackerbau Hannover, 60 p. 1 1 .1 1 RESUM EN Los análisis de suelos sirven para seleccionar lotes para el cultivo de palma africana; pronosticar el uso de las enmiendas y fertilizantes con el análisis foliar. Estos tienen que estandarizarse con experimentos de fertilización. La palma africana incrementa la extracción de nutrimentos después del primer año de transplantado y requiere: 212 K > N > S > Ca > Mg > P Fe > Mn > Zn > Cu > B Los niveles críticos de los elementos en la hoja 17, varían de acuerdo con la edad, clima y método de determinación; pero existe similitud entre ellas. Los niveles son: % N P K Mg Ca S 2 ,6 8 - 2 ,2 8 0 ,1 5 1 ,0 - 1 ,2 5 0 ,2 7 - 0 ,3 0 0 ,6 - 0 ,7 0 ,2 0 - 0 ,2 3 ppm B Cu Mn Zn Mo 15- 20 3- 10 200 15- 20 5- 10 Los fertilizantes deben localizarse donde se encuentran las raíces absorbentes. Se debe aplicar al voleo en el círculo o en la interlínea de acuerdo con la edad. Edad metros de la palma 1a2 3a5 Adultas 1,5 - 2,5 (círculo) 1,5 a 4,0 (círculo} Interlíneas Para evitar pérdidas y reducir inversiones se debe aplicar la mitad cada seis meses en época de menos lluvia (precipitación menor de 20 mm/día). Las fuentes más comunes de fertilizante son: Nitrógeno: urea, sulfato de amonio, nitrato de amonio y difosfato de amonio (DAP). Fósforo: Escorias T homas, rocas fosfóricas, superfosfato triple y DAP. Potasio: Cloruro de potasio, sulfato de potasio y sulpomag. Calcio: Cal agrícola, cal dolomítica y sulfato de calcio. Magnesio: Cal dolomítica, carbonato de magnesio, sulpomag y sulfato de magnesio. Azufre: Flor de azufre, sulfato de calcio. Boro: Borax y solubor. Zinc, cobre, manganeso: Sus respectivos sulfatos o quelatos. Molibdeno: Molibdato de amonio. 213 Las recomendaciones de fertilizantes deben referirse a condiciones específicas y nunca podría justificar una generalización. Por lo tanto, es indispensable instalar experimentos de fertilidad que permite analizar e interpretar los resultados del diagnóstico foliar para hacer las recomendaciones precisas. Para hacer los viveros es mejor usar suelos fértiles traídos de otras partes. Si no es posible se debe corregir el suelo pobre de acuerdo con los siguientes niveles críticos. Eda d M e se s 1 2 <2 % M .O. 2- 4 g N / Pa l ma >4 0 0 0 Fol i ar 46 g en 20 l de agua para 60 pl ant as 3 3 ,0 2 ,0 1 ,0 4 3 ,0 2 ,0 1 ,0 5 4 ,5 3 ,0 1 ,5 6 4 ,5 3 ,0 1 ,5 7 6 ,0 4 ,0 2 ,0 8 6 ,0 4 ,0 2 ,0 9 9 ,0 6 ,0 3 ,0 10 9 ,0 6 ,0 3 ,0 11 1 2 ,0 8 ,0 4 ,0 12 1 2 ,0 8 ,0 4 ,0 Eda d M e se s <2 % M .O. 2- 4 g N / Pa l ma >4 8 9 10 11 12 6 ,0 9 ,0 9 ,0 1 2 ,0 1 2 ,0 4 ,0 6 ,0 6 ,0 8 ,0 8 ,0 2 ,0 3 ,0 3 ,0 4 ,0 4 ,0 214 Niveles críticos de los suelos para vivero de palma africana: g/ pa l ma / a ño Años Eda d N L 1,0 1 2 3 4 5 6 7 300 500 750 1 .2 0 0 1 .5 0 0 2 .0 0 0 2 .0 0 0 P2O5 K2O C.Pa c L 1,0 C.Pa c 300 500 750 1 .2 0 0 1 .5 0 0 2 .0 0 0 2 .0 0 0 50 75 100 150 200 200 200 0 0 0 0 50 100 100 L 1,0 300 650 1 .0 0 0 1 .5 0 0 2 .0 0 0 2 .5 0 0 2 .5 0 0 M gO B C.Pa c L 1,0 C.P. L 1,0 C.P. 150 250 500 750 1 .0 0 0 1 .5 0 0 1 .5 0 0 150 225 300 450 600 750 750 0 0 0 0 100 200 200 255 35 45 55 65 75 75 0 0 0 0 25 35 35 Se recomiendan los siguientes niveles de fertilizantes para suelos de la Clase III en los Llanos y para suelos aluviales de la costa pacífica: Para obtener el máximo efecto de los fertilizantes es necesario mejorar todas las prácticas agronómicas (plateo, drenaje, control de malezas, enfermedades, plagas, cosecha, etc.). 215 1 2 .1 IN TRO D UCCIÓ N l uso de fertilizantes en la producción ganadera es sin duda la práctica de mayor impacto en la productividad de leche y carne. No obstante, la fertilización de pastos ha estado ausente en los sistemas de producción utilizados por los ganaderos colombianos. Solamente en los úItimos años el abonamiento de los pastos ha cobrado alguna importancia, particularmente en el caso de la ganadería intensiva. E La introducción de la fertilización en los sistemas de producción ganadera del país se explica y justifica por los siguientes fenómenos: a) La mayor demanda de alimentos por una población en constante crecimiento. b) Los incrementos en los precios de la tierra en regiones de alta concentración de población que han forzado al ganadero a reducir los tamaños de su explotación, sin disminuir la productividad. c) El progresivo empobrecimiento de los suelos de las regiones ganaderas del país, como resultado de su explotación durante décadas, sin que se haya considerado la restitución de los elementos nutritivos extraídos. d) La reciente introducción de gramíneas forrajeras, con altas demandas nutricionales. e) La necesidad de sistemas de producción de carne y leche con altos niveles de eficiencia técnica y económica , lo cual constituye una exigencia para la ganadería colombiana de hoy, como único camino para seguir siendo un buen negocio. Lo anterior supone que la fertilización en la producción ganadera del país debe aumentar en corto plazo. Por ello, se ha considerado oportuno recopilar y resumir en esta obra los aspectos benéficos de la fertilización de pastos y su significado para la ganadería colombiana, con el objeto primordial de ilustrar tanto al ganadero como al técnico y al estudiante, con la información fundamental sobre la tecnologia para el uso eficaz de fertilizantes en sistemas de producción de carne y leche. 1 2 .2 PA STO S Y PRA D ERA S D E CLIM A CÁ LID O Según Mendoza (1980), las praderas en los climas cálidos de Colombia se pueden clasificar de manera general en la siguiente forma: 217 1 2 .2 .1 Praderas de especies nativas Éstas se dedican a la ganadería extensiva, especialmente en los Llanos Orientales. En estas sabanas existen gramíneas nativas de baja calidad, aunque su crecimiento es exhuberante. La baja calidad del forraje repercute además, en bajas ganancias de peso durante el período de lluvias y pérdidas de peso durante el verano. En este tipo de praderas, la quema periódica es una práctica casi obligatoria para el ganadero, la cual tiene por objeto eliminar el exceso del forraje acumulado, y no consumido por el ganado, e inducir el rebrote de las especies nativas, con un mayor valor nutritivo y mejores condiciones para el consumo animal. La introducción de pastos mejorados, especialmente Braquiaria y Carimagua permiten incrementar la carga animal y la ganancia de peso, especialmente durante los períodos de verano, lo cual permite que animales en praderas mejoradas alcancen el peso para ceba con dos años de ventaja, en relación con animales de sabana. 1 2 .2 .2 Praderas mejoradas Este tipo de praderas están principalmente bajo explotación de ganado de carne y representan un avance significativo en la ganadería nacional. En casi todas las regiones de clima cálido los factores más limitantes son la sequía, las malezas y la incidencia de plagas. El efecto del verano puede manejarse de varias maneras: una de ellas es la siembra de especies tolerantes a la sequía. Otra alternativa es la conservación de forrajes mediante ensilaje, utilizando para ello los excedentes de producción en la época de lluvias. La inclusión de leguminosas en las praderas y la disminución de la carga animal durante el verano son también buenas opciones. La incidencia de malezas es el resultado de una carga animal excesiva. En los pastos de clima cálido, el mantener cargas altas, aun durante períodos cortos, pueden producir calvas en los potreros, trayendo como consecuencia la infestación con malezas. En caso necesario se puede hacer control mecánico o químico de las malezas, pero la regulación de la carga animal constituye el control más económico y efectivo. Entre las plagas más comunes en los pastos de clima cálido se encuentra el Mión o Salvita, cuyo ataque se presenta durante el invierno y afecta principalmente al pasto Braquiaria. Otras plagas de importancia económica son el falso medidor y el gusano cogollero, cuyas larvas devoran el follaje, y también las chinces de las raíces que atacan el pasto Pará, y la cochinilla, frecuentemente en Pangola, Estrella y Angleton. 218 El control de la carga animal y el pastoreo oportuno constituyen las mejores alternativas para prevenir el ataque de las plagas. En la Tabla 12.1 se incluyen las especies de pastos más importantes en las zonas de clima cálido de Colombia. En las Tablas 12.2 y 12.3 se hace un resumen de las características alimenticias de estas especies para ganados de carne y leche. TABLA 12.1 Pri nc i pa l e s e spe c i e s forra j e ra s de c l i ma c á l i do e n Col ombi a * . N ombre c omún N ombre c i e ntí fi c o A l em án Braquari a Cari magua A ngl et on Buf f el Est rel l a Gordura J anei r o Pangol a Punt ero o yaraguá Gui nea M i cay Pará El ef ant e o gi gant e Im p e r i a l Sorgo f orraj ero Caña Forraj era Echynochl oa pol yst achya Braqui ari a decumbens A ndropogon ganayus Di chant i um ari st at um Cenchrus ci l i ari s Cynodon nl emf l uensi s M i l i ni s m i nut i f l or a Eri ochl oa pol yst achya Di gi t ari a decumbens Hyparrheni a ruf a Pani cum maxi mum A xonopuz mi cay Brachi ari a mut i ca Penni set um purpureum A xonopues scopari us Sorghum vul gare Sacharum of f i ci narum Uso Past oreo Past oreo Past oreo Past oreo/ heno Past oreo/ cort e Past oreo Past oreo Past oreo Past oreo/ heno Past oreo Past oreo/ cort e/ ensi l aj e Past oreo Past oreo/ cort e/ ensi l aj e Cort e Cort e Cort e/ ensi l aj e Cort e/ ensi l aj e Se mi l l a / ha Ve ge ta ti vo/ ha 10-15 kg 7-9 kg 20-25 kg 12-16 kg 12-15 kg - 20- 25 bul t os 20- 25 bul t os 20- 25 bul t os 20- 25 bul t os 20- 25 bul t os 20- 25 bul t os Est acas o sepas 20- 25 bul t os Tal l os o est acas Le gumi nosa s A l f al f a Cal opo Desmodi o Kudzú t ropi cal Campani t a Guandul Si rat ro St yl osant hes A mor seco M edi cago sat i va Col opogoni um mucunoi des Desmodi um i nt orcum Puerari a phaseol oi des Cl i t ori a t ernat a Caj anus caj an Phaseol us at ropurpureus St yl osant hes sp. Desmodi um sp. Cort e Past oreo Past oreo Cort e Past oreo Cort e Past oreo Past oreo To m a d o d e Ga v i l a n e s , S. (3) 1980. 219 10-15 kg 15-20 kg 6-8 kg 6-8 kg TABLA 12.2 Aná l i si s quí mi c o, e n ba se se c a , de a l guna s gra mí ne a s y l e gumi nosa s a da pta da s a l a s c ondi c i one s de c l i ma c á l i do e n Col ombi a . — Progra ma I CA— 220 N ombre c omún De sa rrol l o Luga r, c l i ma y sue l o M .S. % Prote í na s % Fi bra % Gra sa % E.N .N . % C % Ca l c i o % Fósforo % A ngl et on Ini ci ando f l oraci ón Val l e del Si nú, bs- T, f er t i l i dad nat ur al 2 4 ,0 0 9 ,0 6 3 2 ,5 2 0 ,6 5 3 4 ,5 2 1 1 ,9 8 - - A ngl et on Pref l oraci ón Val l e del Si nú, bs- T, f er t i l i dad nat ur al 2 1 ,4 6 1 3 ,8 6 2 4 ,7 6 2 ,1 4 3 2 ,9 3 1 6 ,3 8 0 ,3 1 0 ,2 8 Brachi ari a Pref l oraci ón En N us (A nt .), bm h-ST, época seca, f ert i l i dad nat ural 1 1 ,0 6 2 8 ,5 4 1 ,7 8 3 8 ,4 9 7 ,0 0 0 ,1 5 0 ,0 9 Past o est rel l a Pref l oraci ón Ri o n e g r o (A n t . ), b h - M B , encal ado 1 4 ,2 2 2 4 ,2 8 1 ,7 2 3 7 ,7 8 1 1 ,1 1 0 ,7 7 0 ,0 8 Pangol a Ini ci ando f l oraci ón M edel l ín, bh-ST, época húmeda, f ert i l i zado 6 ,3 4 2 7 ,5 3 1 ,8 6 4 9 ,1 7 9 ,0 4 0 ,2 4 0 ,3 5 Pangol a Ini ci ando f l oraci ón M e d e l l í n , b h - ST, p e r í o d o l l u v i o s o , f e r t i l i za d o , m á s 5 0 kg/ ha de N cada cort e 8 ,5 0 2 9 ,8 8 2 ,0 1 4 5 ,2 2 8 ,3 1 0 ,2 2 0 ,3 2 2 1 ,6 8 2 2 ,0 0 TABLA 12.2 Aná l i si s quí mi c o, e n ba se se c a , de a l guna s gra mí ne a s y l e gumi nosa s a da pta da s a l a s c ondi c i one s de c l i ma c á l i do e n Col ombi a . — Progra ma I CA— De sa rrol l o Luga r, c l i ma y sue l o M .S. % Prote í na s % Fi bra % Gra sa % E.N .N . % C % Ca l c i o % Fósforo % Punt ero ur i be Pref l oraci ón Val l e del Si nú, bs-T, si n f ert i l i zar 0 1 1 ,3 2 2 9 ,1 3 1 ,2 9 3 3 ,8 2 1 4 ,2 9 0 ,3 5 0 ,2 2 Punt ero Fl oreci do Caucasi a (A nt .), bh-T, f ert i l i dad nat ur al 1 8 ,8 8 3 ,7 5 3 7 ,1 4 1 ,1 8 4 1 ,3 7 7 ,1 2 0 ,2 5 0 ,0 5 Gordura Pref l oraci ón Or o c u é ( M e t a ) , b s - T , e s t a d o nat ur al 4 ,0 0 3 4 ,0 1 3 ,1 8 4 6 ,7 2 5 ,1 4 0 ,2 1 0 ,1 0 Gramal ot e Ti erno Pt o . B e r r í o ( A n t . ) , b h / b m h t , est ado nat ural 2 4 ,0 8 1 0 ,7 2 2 7 ,3 5 0 ,9 5 3 6 ,4 3 1 6 ,1 6 0 ,5 5 0 ,2 4 Gui nea Pref l oraci ón A rauqui t a, bh-T, est ado nat ural 2 8 ,7 2 1 0 ,5 6 3 0 ,9 6 1 ,8 8 3 2 ,5 7 9 ,7 2 0 ,2 1 0 ,1 1 Gui nea paj ar i t a Fl oraci ón Val l e del Si nú, bs- T, f er t i l i dad nat ur al 1 8 ,9 8 8 ,5 6 3 1 ,5 3 1 ,2 6 3 6 ,7 4 1 2 ,6 0 0 ,2 7 0 ,2 4 El ef ant e m er l er on- M éxi co Pref l oraci ón Val l e del Si nú, bs- T, f er t i l i dad nat ur al 2 3 ,9 2 1 1 ,8 1 2 6 ,5 7 1 ,6 7 3 2 ,9 7 1 5 ,0 2 0 ,2 7 0 ,3 6 M erker común Pref l oraci ón Val l e del Si nú, bs- T, f er t i l i dad nat ur al 2 0 ,8 8 9 ,4 4 2 0 ,9 9 1 ,1 1 3 5 ,7 4 1 2 ,4 4 0 ,3 3 0 ,4 0 221 N ombre c omún TABLA 12.2 Aná l i si s quí mi c o, e n ba se se c a , de a l guna s gra mí ne a s y l e gumi nosa s a da pta da s a l a s c ondi c i one s de c l i ma c á l i do e n Col ombi a . — Progra ma I CA— 222 N ombre c omún De sa rrol l o Luga r, c l i ma y sue l o M .S. % Prote í na s % Fi bra % Gra sa % E.N .N . % C % Ca l c i o % Fósforo % M erker común Cosechado cada 5 semanas Pa l m i r a , b s - T, f e r t i l i za d o 1 0 0 kg/ ha de N cada cort e 2 3 ,6 0 4 ,2 6 3 5 ,3 3 1 ,8 7 4 8 ,2 3 1 0 ,2 3 - - Kudzú Pref l oraci ón Fl orenci a (Caq.) bhm-T, f ert i l i dad nat ur al 2 6 ,2 0 2 6 ,9 4 3 0 ,8 9 1 ,4 9 2 4 ,8 1 9 ,3 0 0 ,3 6 0 ,3 9 Fri j ol i l l o Pref l oraci ón Fl orenci a (Caq.) bhm-T, f ert i l i dad nat ur al 1 9 ,2 8 2 0 ,8 8 2 8 ,7 1 3 ,5 1 3 5 ,3 0 6 ,7 8 0 ,2 7 0 ,1 8 Caña f or r aj er a EP C Est ado veget at i vo Val l e del Si nú, bs- T, f er t i l i dad nat ur al 2 3 ,2 4 1 0 ,3 1 2 9 ,9 9 1 ,2 3 3 3 ,1 6 1 5 ,6 9 0 ,2 8 0 ,2 1 3 3 ,4 7 1 ,7 7 1 1 ,3 2 0 ,6 0 1 6 ,7 7 3 ,0 2 1 5 ,8 0 3 ,5 6 3 3 ,9 8 1 ,5 5 4 4 ,2 6 8 ,7 5 0 ,0 3 0 ,0 9 Sorgo verde Paj a del l l ano Ret oño Or ocué (M et a), bs- T, f er t i l i dad nat ur al TABLA 12.3 Cl a si fi c a c i ón de l va l or nutri ti vo de l os forra j e s se gún l os c onte ni dos de pri nc i pa l e s c ompone nte s e x pre sa dos e n ba se se c a . Va l or nutri ti vo EXCELEN TE BUEN O REGULA R DEFICIEN TE Prote í na s tota l % Fi bra c ruda % Hi dra tos de c a rbono % M a te r i a tota l di ge ri bl e % Prote í na di ge ri bl e % Gra sa c ruda % Ca l c i o (Ca ) % Fósforo (Ca ) % Re l a c i ón nutri ti va % 1 6 ,5 o m ás 2 7 ,5 o m enos 5 0 ,0 o m ás 5 5 ,0 o m ás 1 4 ,0 o m ás 4 ,0 o m ás 0 ,6 0 o m ás 0 ,4 5 o m ás 3 ,0 o m enos 3 3 ,5 a 2 7 ,6 4 3 ,0 a 4 9 ,9 4 3 ,0 a 5 4 ,9 1 0 ,5 a 1 3 ,9 3 ,0 a 3 ,9 0 ,3 0 a 0 ,5 9 0 ,3 0 a 0 ,4 4 3 ,1 a 6 ,0 7 ,5 a 1 1 ,9 3 9 ,5 a 3 3 ,6 3 5 ,5 a 4 2 ,9 3 6 ,0 a 4 2 ,9 6 ,5 a 1 0 ,4 2 ,0 a 2 ,9 0 ,1 6 a 0 ,2 9 0 ,1 5 a 0 ,2 9 6 ,1 a 9 ,0 7 ,4 o m enos 3 9 ,6 o m enos 3 5 ,4 o m enos 3 5 ,9 o m enos 6 ,5 o m enos 1 ,9 o m enos 0 ,1 5 o m enos 0 ,1 4 o m enos 9 ,1 o m enos 1 2 ,0 a 1 6 ,4 I n t e r p r e t a c i ó n d e l a Ta b l a . Co m p a r a n d o l o s p o r c e n t a j e s d e c o m p o n e n t e s n u t r i t i v o s d e l o s d i v e r s o s f o r r a j e s , o b t e n i d o s m e d i a n t e a n á l i s i s q u ím i c o y c a l c u l a d o s e n b a s e s e c a d e l m a t e r i a l a n a l i za d o , c o n l a s c i f r a s a n l a t a b l a , s e p u e d e e s t a b l e c e r e l v a l o r n u t r i t i v o g e n e r a l d e e l l o s , c o m o e x c e l e n t e , b u e n o , r e g u l a r o d e f i c i e n t e . Se e n t i e n d e q u e p a r a e l e n g o r d e d e l g a n a d o , s o n m á s a p r o p i a d o s l o s p a s t o s r i c o s e n h i d r a t o s d e c a r b o n o , y p a r a e l c r e c i m i e n t o y p r o d u c c i ó n d e l e c h e , a q u é l l o s q u e s e c a r a c t e r i za n p o r s u a l t o c o n t e n i d o d e p r o t e ín a s , c a l c i o y f ó s f o r o . 1 2 .3 REQ UERIM IEN TO S N UTRICIO N A LES La demanda nutricional de las diferentes especies forrajeras es muy variable y depende, en general, de tres factores principales: a) Su capacidad para extraer nutrientes del suelo. b) El requerimiento nutricional interno de la planta. c) El potencial de producción de la especie. Las plantas no tienen igual habilidad para extraer nutrientes del suelo. Las gramíneas, por ejemplo, son más eficientes para extraer el potasio del suelo, que las leguminosas. También es conocida la capacidad de adaptación a condiciones de infertilidad que tienen pastos como el Braquiaria (Brachiaria decumbens) y Carimagua 1 (Andropogon gayanus), los cuales son capaces de producir forrajes en mayor cantidad y calidad que especies nativas. En contraste, bajo estas mismas condiciones de acidez e infertilidad, especies como Angleton ( Dichantium aristatum) o Pangola (Digitaria decumbens) no serían capaces de desarrollarse. 223 En la Tabla 12.4 se recopila la información sobre niveles de extracción de nutrientes en algunas especies forrajeras de clima cálido. Sorprende el hecho de que en casi todas las especies la extracción de potasio (K2 O) supera a la del nitrógeno, ya que lo que se espera es la situación inversa. Las demandas de fósforo (P2 O 5) son bastante inferiores que las de N y K2O, de donde resulta que, desde el punto de vista cuantitativo, la relación promedio de extracción nutricional N-P2O 5 -K2O para las especies forrajeras es del orden: 3,5 - 1 4,0. En general, no se observan diferencias apreciables en las demandas nutricionales de las especies, pero sí es evidente que algunas presentan menores niveles de exigencia, tal el caso del Brachiaria y del Pangola. El factor determinante de los consumos nutricionales es el nivel de rendimiento de forraje, según se desprende de los datos que se recopilan en la Tabla 12.4. Resulta claro que, tanto para el N como para el P y el K, los niveles de extracción se incrementan conforme aumentan los rendimientos de forraje. De lo anterior resulta lógico establecer las siguientes deducciones: a) La práctica de la fertilización adquiere mayor significado en aquellas especies con alto potencial genético de producción. b) En la medida en que los niveles de tecnificación en el manejo de la explotación ganadera permitan alcanzar altos rendimientos de forraje, la práctica de la fertilización adquiere mayor importancia y justificación. c) En la identificación de la dosis apropiada de fertilización debe tomarse en cuenta el nivel esperado de producción de forraje, en función de las condicioTABLA 12.4 Ex tra c c i ón a nua l de nutri me ntos de a l guna s e spe c i e s forra j e ra s. Espe c i e Pangol a Pangol a Gui nea El ef ant e Pará Braqui ari a Re ndi mi e nto Forra j e se c o (ton/ ha / a ño) 17 29 28 31 29 19 Ex tra c c i ón de nutri e nte s (k g/ ha / a ño) N P2O5 K2O Mg S 272 334 322 339 344 230 78 120 113 164 109 53 306 481 488 677 515 252 75 110 70 88 51 51 84 46 224 nes del suelo, medio ambiente, tecnología aplicada y potencial genético de productividad de la especie forrajera. 1 2 .4 FERTILID A D D E LO S SUELO S Del estudio realizado por el Instituto Colombiano Agropecuario (1980) sobre la fertilidad actual de los suelos en Colombia, en la Tabla 12.5 se recopila la información obtenida para los suelos utilizados en ganadería. 1 2 .4 .1 Reacción del suelo (pH) En los valles interandinos de clima cálido (Valle del Cauca, Tolima y Huila) tienden a predominar los suelos con reacción ligeramente ácida o cercana a la neutralidad (60% del área) y la proporción de los suelos fuertemente ácidos es del 40% o menos. En este caso no es significativa la proporción de suelos alcalinos. De otra parte, el 90% de los suelos utilizados con pastos en los Llanos Orientales (Meta) presentan una condición de fuerte acidez. 1 2 .4 .2 D isponibilidad de fósforo De las cifras relacionadas en la Tabla 12.5 se deduce que en la mayor parte de las zonas ganaderas del país predominan los suelos deficientes en fósforo aprovechable (más del 60%), en tanto que la proporción de suelos con alta disponibilidad TABLA 12.5 Di stri buc i ón porc e ntua l de l os va l ore s de pH, fósforo a prove c ha bl e y pota si o di sponi bl e , e n sue l os ba j o e x pl ota c i ón ga na de ra e n Col ombi a * . Fósforo a prove c ha bl e pH De pa rta me nto A nt i oqui a Boyacá Cauca Cundi namarca Hui l a M et a N . de Sant ander Sant ander Tol i ma Val l e del Cauca Pota si o di sponi bl e Ca / M g B M A B M A B M A B M A 48 51 59 50 39 87 54 52 41 23 51 45 41 48 60 11 40 42 56 71 1 4 0 2 1 2 6 6 3 6 77 61 87 49 72 75 49 65 58 69 14 15 8 25 12 8 14 14 14 16 9 24 5 26 16 17 37 21 28 15 61 19 33 34 15 79 38 48 28 44 25 30 35 25 27 17 30 25 24 28 4 51 32 41 58 4 32 27 48 28 14 6 16 3 4 18 10 12 0 17 37 0 51 36 68 30 40 41 25 50 49 94 33 61 28 52 50 47 75 33 * ,Se g ú n I n s t i t u t o Co l o m b i a n o A g r o p e c u a r i o (1980). B : ,B a j o M : ,M e d i o A : ,A l t o 225 del elemento, es relativamente baja (menos del 30%). Esta condición de deficiencia severa de fósforo es más acentuada en las regiones ganaderas de la región andina (clima frío y medio) y los Llanos Orientales que en las zonas ganaderas de los valles cálidos. 1 2 .4 .3 D isponibilidad de potasio Algunas zonas ganaderas localizadas en los valles interandinos de clima cálido (Tolima, Huila) presentan un balance favorable con respecto a la disponibilidad del potasio, ya que en ellos se nota una clara predominancia de suelos con disponibilidad moderada o alta. En contraste, cerca del 45% del área ganadera del Valle del Cauca presenta suelos deficientes en potasio. Como es sabido, la deficiencia de potasio en los suelos del área ganadera en los Llanos Orientales es muy acentuada (75% de los suelos son deficientes). 1 2 .4 .4 D isponibilidad de calcio y magnesio En los suelos de la región andina se observa una clara predominancia de relaciones Ca/Mg medias (1,1 - 3,0) y altas (mayores de 3,0) sobre las relaciones bajas (menores o iguales a 1). Se destaca el caso de la zona ganadera de Boyacá en donde el 94% de los suelos presentan relaciones Ca/Mg altas, lo cual sugiere posibles deficiencias de Mg. La misma observación podría hacerse para el 49% de los suelos de Antioquia, el 61% de los suelos en Cundinamarca, el 50% en Norte de Santander y el 47% en Santander. En el área ganadera del Tolima un 75% de los suelos presentan relaciones Ca/Mg mayores de 3,0 con posibles consecuencias adversas en la disponibilidad de magnesio. En el Tolima y en el Huila predominan las relaciones medias (1,1 - 3,0). Aunque la relación Ca/Mg parece no ser un criterio muy apropiado como índice de disponibilidad de esos elementos, se estima que el Mg es el nutriente con mayores probabilidades que el Ca de generar deficiencias en las especies forrajeras y problemas nutricionales en los animales, y en algunas de las zonas ganaderas del país. 1 2 .5 REQ UERIM IEN TO S D E FERTILIZA CIÓ N Las especies forrajeras, particularmente las gramíneas, responden muy bien a la fertilización en términos de la cantidad de forraje producido por unidad de superficie. Esta respuesta se debe principalmente al nitrógeno, el cual suele producir resultados espectaculares. Sin embargo, la mayor producción de forraje generado por la fertilización nitrogenada lleva necesariamente a una mayor extracción o 226 demanda de otros nutrientes, particularmente el fósforo, potasio, azufre, magnesio y calcio. En consecuencia, si el suelo no dispone de suficientes cantidades de estos elementos y no son añadidos como fertilizantes, una buena parte del beneficio de los fertilizantes nitrogenados se perderá y, además, disminuirá acentuadamente el valor nutricional del forraje. Los pastos requieren dos tipos de fertilización: fertilización de establecimiento y fertilización de mantenimiento. El objetivo de la fertilización de establecimiento es el de corregir los problemas de fertilidad y acidez, con el objeto de promover un crecimiento vigoroso de la pastura. Mediante la fertilización de mantenimiento se restituyen al suelo aquellos elementos extraídos por los pastos, con el objetivo de alcanzar un óptimo nivel de productividad en el hato. 1 2 .5 .1 Fertilización para establecimiento La fertilización para establecimiento debe tener como objetivo general en el suelo óptimas condiciones de fertilidad, con el fin de que el desarrollo inicial de la pastura sea abundante y vigoroso. En la fertilización para establecimiento el fósforo juega un papel destacado, especialmente debido a que es un elemento determinante del desarrollo radicular. La deficiencia de fósforo durante el establecimiento del pasto, comprometerá muy seriamente el futuro de la pastura. Otro aspecto importante a considerar en este tipo de fertilización es el control de la acidez, en lo relativo al exceso de aluminio y a la deficiencia de calcio y magnesio. La aplicación del fertilizante para establecimiento debe efectuarse en la siembra o presiembra. Para el caso de praderas, el sistema de aplicación será al voleo o incorporado, si el sistema de siembra ha sido también al voleo; o en banda, si el sistema de siembra utilizado ha sido en surcos. Este úItimo sistema de aplicación es el que normalmente se utiliza para el establecimiento de pastos de corte. 1 2 .5 .2 Fertilización de mantenimiento La fertilización de mantenimiento está encaminada a devolver al suelo los nutrimentos extraídos por los pastos con el objeto de que la producción de forraje no decaiga aceleradamente y, de esta manera, se conserve un buen nivel de productividad en el hato. Este elemento clave en la fertilización de mantenimiento es el nitrógeno, ya que es el nutriente que produce resultados inmediatos. Sin embargo, en suelos de baja fertilidad será necesario aplicar además otros nutrientes tales como el fósforo y potasio. 227 En la fertilización de mantenimiento, el abono nitrogenado o el fertilizante compuesto alto en nitrógeno, debe dosificarse en aplicaciones repetidas a lo largo del año. Si no se dispone de riego, las aplicaciones serán estacionales, coincidiendo con el comienzo y el final de las épocas de lluvias, tanto en praderas como en pastos de corte. En el caso que se disponga de riego, se pueden hacer aplicaciones después de cada pastoreo o después de cada dos pastoreos o cortes. Junto con el nitrógeno se pueden agregar pequeñas cantidades de fósforo, práctica que ha producido excelentes resultados, con el fertilizante Nutrimon 25-15-0-3 (S). En las zonas ganaderas de los climas cálidos, particularmente en los valles interandinos y la Costa Atlántica, una excelente alternativa para la fertilización de mantenimiento es la utilización de sulfato de amonio. En la mayoría de los casos, esta fuente ha llevado a mayores niveles de productividad de forraje, con mayor contenido de proteínas, en comparación a los obtenidos con urea o nitrato de amonio. Con el fin de no exagerar las dosis de azufre, la aplicación alternada de sulfato de amonio y el grado compuesto 25-15-0 constituye también una buena variante en el plan de fertilización. 1 2 .6 PLA N D E FERTILIZA CIÓ N N UTRIM O N En la Tabla 12.6 se presentan algunas alternativas para la fertilización de pastos en las zonas de clima cálido de Colombia. 1 2 .7 SIGN IFICA D O ECO N Ó M ICO D E LA FERTILIZA CIÓ N Entre las ventajas derivadas del uso de fertilizantes en la ganadería se destacan las siguientes: a) Produce óptimos resultados en corto tiempo. b) Permite aprovechar al máximo el potencial genético del hato. c) Aumenta la cantidad de forraje disponible por unidad de superficie. d) Incrementa la capacidad de carga. e) Promueve un aumento significativo en la calidad del forraje. f ) Permite incrementar la producción de carne y leche por animal y por unidad de superficie. g) Como resultado de lo anterior, genera incrementos importantes en la rentabilidad de la explotación. 228 TABLA 12.6 Guí a ge ne ra l pa ra l a fe rti l i za c i ón N utri món de pa stos e n l a s re gi one s de c l i ma c á l i do* . Ti po de fe rti l i za c i ón Para est abl eci mi ent o* * Pl a n de fe rti l i za c i ón Fe rti l i za nte s y dosi s bul tos/ ha A (1) 13- 26- 6 6 a 10 B 15- 15- 15 6 a 10 C(2) 25-15-0-3(S) 4a8 25-15-0-3(S) 4a6 Époc a de a pl i c a c i ón Si ste ma de a pl i c a c i ón Si embra o presi embra Vol eo i ncorporado o bandas Después de cada 2 past oreos (6) A (3) De mant eni mi ent o Vol eo Cl oruro de pot asi o 1a2 Una vez al año Sul f at o de amoni o 4a6 Después de cada 2 past oreos (6) B(4) Vol eo 15- 15- 15 4a6 Una vez al año Sul f at o de amoni o/ urea 2a4/ 1a2 Después de cada 2 past oreos (6) C(5) Vol eo 15- 15- 15 4 as 6 * ** 1 2 3 4 5 6 Una vez al año El p l a n d e f e r t i l i za c i ó n e s p e c íf i c o p a r a c a d a c a s o d e b e s e r f o r m u l a d o p o r e l p r o f e s i o n a l d e A s i s t e n c i a Té c n i c a , c o n b a s e e n e l a n á l i s i s d e suelos. De b e c o m p l e m e n t a r s e c o n l a a p l i c a c i ó n d e e n c a l a d o e n e l c a s o d e s u e l o s f u e r t e m e n t e á c i d o s . A lt er nat iva r ec omendable par a suelos muy pobr es en f ósf or o. Pl a n a p r o p i a d o p a r a s u e l o s c o n b u e n a d i s p o n i b i l i d a d d e p o t a s i o . Pu e d e p r e s c i n d i r s e d e l c l o r u r o d e p o t a s i o s i e l s u e l o e s a l t o e n K d i s p o n i b l e . A l t e r n a t i v a a p r o p i a d a p a r a s u e l o s c o n p H s u p e r i o r a 5,5 y / o d e f i c i e n t e e n a zu f r e . A plic ac ión alt er nada de sulf at o de amonio y ur ea. Si n o s e d i s p o n e d e r i e g o , l a a p l i c a i ó n d e b e c o i n c i d i r c o n e l c o m i e n zo y l a t e r m i n a c i ó n d e l p e r ío d o d e l l u v i a s . Bajo condiciones experimentales y en praderas de clima cálido en Colombia, la aplicación de 50 kg de nitrógeno por hectárea después de cada pastoreo, ha aumentado cinco o seis veces el rendimiento de forraje de Angleton, Pangola o Pará, según resultados obtenidos por el Instituto Colombiano Agropecuario. De igual manera, en un buen número de pruebas regionales realizadas por el Programa de Pastos y Forrajes del ICA, en diferentes regiones de clima cálido de Colombia, se comprobó que la fertilización, junto con una adecuada rotación de 229 praderas, permitió incrementar la carga animal promedio de 1,4 animales por hectárea, en pastoreo continuo sin fertiIización, a 5,1 animales por hectárea y la producción de carne de 204 kg/ha/año a 876 kg/ha/año (Figura 12.1). Estas cifras permiten cuantificar fácilmente el beneficio económico del uso de fertilizantes en pastos, pues resulta evidente como esta práctica, ligada a un buen manejo de la pradera, consigue aumentar en un 400%, tanto la carga animal como la producción de carne por unidad de superficie. Bajo condiciones de la explotación comercial, se considera que es factible triplicar o, cuando menos, duplicar la carga animal y el rendimiento de carne. FIGURA 12.1 Efecto de la fertilización en diferentes sistemas de manejo de praderas, sobre la carga animal y el rendimiento de carne. Resultados promedios para un buen número de pruebas regionales* . 230 231 1 3 .1 IM PO RTA N CIA e llama hortalizas a las plantas hortícolas cuya flor, fruto, tallo, hojas o raíces se consumen en estado fresco, cocido o industrializado. S Las hortalizas están íntimamente ligadas al desarrollo agrícola y rural, ya que por el carácter intensivo de su cultivo son fuente de ocupación de mano de obra que de otra manera estaría subutilizada; contribuyen a la alimentación de familias de bajos recursos y ayudan a mantener un buen nivel nutricional. El cultivo de las hortalizas produce ingresos monetarios a corto plazo, es un medio para lograr que los agricultores aprendan a adoptar tecnologías nuevas y adquieran una mentalidad de cambio. Su valor alimenticio se debe a que abastecen de calorías, vitaminas y minerales y son formadores de bulto o masa para una buena digestión. Las hortalizas más sembradas en nuestro país, son: el tomate, el pimentón, el pepino, el melón, la sandía, el zapallo, el repollo, la lechuga, la cebolla, el ajo, la zanahoria y la remolacha. 1 3 .2 SUELO S Los factores de mayor importancia en la producción de hortalizas de buena calidad y en forma económica, son: suelo en óptimas condiciones físicas y químicas, agua abundante y drenaje adecuado. Es necesario insistir en las condiciones físicas cuya incidencia en las relaciones suelo-agua-aire y suelo-planta, son bien conocidas. Se reconoce además, que el efecto de los fertilizantes sobre las plantas está condicionado, en gran parte, por las propiedades físicas del suelo. Una fácil y rápida infiltración del agua, y una moderada a alta capacidad de retención de ésta y de aire, son propiedades físicas deseables que se encuentran frecuentemente en suelos de textura franca, en los cuales prosperan muy bien las hortalizas. El uso de los abonos orgánicos, tan frecuente en quienes siembran hortalizas, posiblemente tenga su mayor efecto en la conservación o mejoramiento de las propiedades físicas del suelo, que en su aporte de nutrientes, también considerable. 233 La materia orgánica mejora la estructura del suelo, papel en el cual los fertilizantes no pueden sustituirla, lo que sí ocurre con su aporte de nutrientes. Las hortalizas, en general, prosperan bien en suelos con pH entre 5,5 y 6,8. Ejemplos de ellas son: ajo, ají, cucurbitáceas, pepino y tomate. Crecen bien en un pH entre 6 y 6,8 las siguientes: apio, cebolla, melón, remolacha y repollo. Como se puede apreciar en la Tabla 13.1, tomada del ICA, entre los suelos dedicados a hortalizas, hay un buen número que requiere el empleo de enmiendas para subir el pH, muy especialmente en los departamentos de Antioquia, Cauca, Cundinamarca y Santander. En los suelos del Tolima y Valle, se requiere muy poco el uso de enmiendas en general. Debido a su rápido crecimiento y desarrollo, y a la gran cantidad de materia vegetal que adquieren en tiempo corto, las hortalizas necesitan de la fertilización más que otros cultivos, como muy bien lo saben los agricultores que las cultivan, cuya gran mayoría, si no todos, las abonan tanto con materia orgánica como con fertilizantes químicos. De ahí que aún en los suelos con altos contenidos de nitrógeno, fósforo y potasio se requiera aplicar estos elementos, y que, en los suelos con contenidos bajos y medios las cantidades que se deben aplicar sean relativamente altas, como se aprecia en la Tabla 13.2. Con relación al contenido de fósforo en el suelo, la Tabla 13.1 muestra que hay un claro predominio en los suelos bajos y medios en este elemento, o sea, suelos con requerimientos y probabilidad altas de respuesta a la aplicación de fertilizantes fosforados. Con relación al contenido de potasio, se observa que en un buen porcentaje de los suelos de Boyacá, Cundinamarca, Huila y Norte de Santander, el número de suelos con requerimientos altos de este elemento, es similar al número con requerimientos medios. En los otros departamentos predominan los suelos con requerimientos altos de potasio. 1 3 .3 REQ UERIM IEN TO S D E FERTILIZA CIÓ N En la Tabla 13.2 se exponen las necesidades de fertilización de las diferentes hortalizas que se cultivan en Colombia, y los fertilizantes Nutrimon que se aconsejan. En el caso de crucíferas, como el repollo, la coliflor y otras, conviene hacer aplicaciones de sulfato de amonio, por su aporte de azufre, en el cual son exigentes estas plantas. 234 TABLA 13.1 Di stri buc i ón porc e ntua l de l os va l ore s de pH, fósforo y pota si o e n sue l os de di c a dos a horta l i za s e n Col ombi a * . De pa rta me ntos A nt i oqui a Boyacá Cauca Cundi namarca Hui l a N . de Sant ander Sant ander Tol i ma Val l e del cauca pH P K B M A B M A B M A 59 39 48 43 39 33 42 18 12 40 59 49 55 59 61 48 73 82 1 2 3 2 2 6 10 9 6 75 30 82 42 54 36 59 44 65 11 21 11 25 24 15 16 16 15 14 49 7 33 22 49 25 40 20 58 16 34 32 27 31 29 45 35 21 28 32 20 25 22 52 24 28 21 56 34 48 48 47 19 31 37 * To m a d o d e : I n s t i t u t o Co l o m b i a n o A g r o p e c u a r i o . Es t a d o a c t u a l d e l a f e r t i l i d a d d e l o s s u e l o s c o l o m b i a n o s y e s t i m a t i v o s s o b r e l a s n e c e s i d a d e s d e f e r t i l i za n t e s p a r a v a r i o s c u l t i v o s . M i n i s t e r i o d e A g r i c u l t u r a . B o g o t á . TABLA 13.2 Guí a ge ne ra l pa ra l a fe rti l i za c i ón N utri món de a l guna s horta l i za s* . Horta l i za s Fe rti l i za nte s* * Dosi s bul tos/ ha Repol l o-col i f l or* * * 13- 26- 6 8 a12 Zanahori a-remol acha 13- 26- 6 0 15- 15- 15 8 a12 Cebol l a* * * 13- 26- 6 0 15- 15- 15 10 a 16 Tomat e* * * 13- 26- 6 0 15- 15- 15 8 a12 Lechuga y ot ras Hort al i zas de hoj a 15- 15- 15 0 13- 26- 6 8 a12 * Époc a de a pl i c a c i ón Si ste ma de a pl i c a c i ón Si embra o t raspl ant e En bandas o en corona ,La r e c o m e n d a c i ó n d e f e r t i l i za n t e s e s p e c íf i c a p a r a c a d a c u l t i v o d e b e s e r f o r m u l a d a p o r e l I n g e n i e r o A g r ó n o m o d e A s i s t e n c i a Té c n i c a , c o n ,b a s e e n e l a n á l i s i s d e s u e l o s . * * ,En l a m a y o r ía d e l o s c a s o s l a f e r t i l i za c i ó n q u ím i c a d e b e c o m p l e m e n t a r s e c o n u n a d o s i s a p r o p i a d a d e a b o n o o r g á n i c o . * * * ,A d i c i o n a r 2 b u l t o s / h a d e s u l f a t o d e a m o n i o . 235 1 4 .1 IM PO RTA N CIA L a yuca ocupa el cuarto puesto en importancia como fuente de calorías. En Colombia se la utiliza principalmente para el consumo humano o como alimento para animales y este uso va en aumento. Según las estadísticas mundiales, sólo siete cultivos exceden el tonelaje producido por la yuca (92,2 millones). Los países más productores son Brasil, Indonesia, Zaire, Nigeria e India. El promedio mundial de producción es de 9,4 toneladas por hectárea y el nacional de 11 toneladas. Bajo condiciones experimentales se han obtenido rendimientos de más de 70 toneladas por hectárea/año en Colombia. La yuca se produce básicamente como cultivo de subsistencia. Su valor se deriva de su tolerancia a condiciones adversas de clima y suelo como la sequía y su capacidad para crecer en suelos pobres. Además, presenta resistencia relativa a las malezas e insectos, se puede dejar bajo tierra, sin cosechar, durante un período largo de tiempo y se puede sembrar y cosechar en cualquier época del año. Los biólogos y economistas dan gran importancia al hecho de que la productivad de la yuca en términos de calorías por unidad de superficie y unidad de tiempo, es significativamente más alta que la de otros cultivos alimentos básicos: 250 x 103 cal/día, en comparación con 176 x 103 para el arroz,110 x 103 para el trigo, 200 x 103 para el maíz y114 X 103 para el sorgo. La yuca se emplea para preparar un gran número de productos procesados como el almidón y adhesivos. Por sus características, el almidón tiene mucha demanda en la industria de los alimentos. 1 4 .2 VA RIED A D ES Son muchas las variedades que se conocen en nuestro país, pero en ensayos hechos en Colombia por el CIAT, se encontró que las mejores son: Secundina, Patepava, Llanera, Venezolana, Tempranera, Caqueteña, Chiaza, Gallinaza, M. Col 113. 237 FIGURA 14.1 Zonas productoras de yuca. 238 1 4 .3 ZO N A S PRO D UCTO RA S La yuca se siembra en varias regiones de clima cálido o cálido moderado del Cauca, Huila, Meta, Norte de Santander, Valle del Cauca y Costa Atlántica. Se cultiva entre los O y los 2.000 metros sobre el nivel del mar. A partir de los 1.000 metros su rendimiento disminuye a medida que la temperatura se hace menor. La yuca se puede cultivar en suelos muy infértiles, frecuentemente como el úItimo cultivo de un sistema de rotación. Produce bien en suelos extremadamente ácidos, y, en comparación con la mayoría de los cultivos productores de almidón, tolera bien la sequía, una vez establecida, no tiene períodos críticos en cuanto a requerimientos de agua. Al inicio de un período de sequía, sus hojas se caen y la planta permanece en latencia; al inicio de las lluvias, la planta toma parte de las reservas contenidas en las raíces para formar una cobertura foliar y, posteriormente, transfiere nuevamente reservas a las raíces. Por razones evidentes se prefieren los suelos francos, donde la raíz puede alcanzar tamaños adecuados. Se ha considerado que la yuca es un cultivo que agota los nutrientes del suelo en forma severa. Esto se debe a que el arbusto presenta niveles de nitrógeno relativamente altos en sus hojas (se las puede usar como forraje), y sin embargo, no responde en gran medida a las aplicaciones de este elemento. La presencia de esos contenidos foliares altos en nitrógeno (3,5%) se debe al reciclaje de nutrientes que ocurre en el cultivo. La vida promedio de las hojas de la yuca es alrededor de 60 días, y el contenido de nitrógeno en las hojas caídas es aproximadamente la mitad del de las hojas en la planta, lo cual indica que dentro de la planta se reciclan gran cantidad de nutrientes y que buena parte de ellos vuelven al suelo y son tomados nuevamente por el cultivo. Es éste un buen mecanismo de adaptación a los suelos pobres. La yuca es ineficiente para absorber fósforo, pero pese a ello, crece bien en muchos suelos con bajos niveles de fósforo, pues forma una asociación con micorrizas las cuales ayudan a la planta a absorber este nutriente, las micorrizas seguramente, le ayudan en la toma de otros nutrientes, además del fósforo. En Colombia la yuca se siembra en cultivos de pequeña extensión, con una baja tecnología aplicada, lo que explica los bajos rendimientos que se obtienen de este cultivo, como se puede apreciar en la Tabla 14.1. El departamento del Valle es el único que muestra un rendimiento relativamente apreciable, con 20 toneladas por hectárea, y los de Caldas, Huila y Tolima superan ampliamente el promedio nacional, el cual se estima en 10.353 kilos por hectárea. 239 TABLA 14.1 Supe rfi c i e c ose c ha da , produc c i ón y re ndi mi e nto prome di o de l c ul ti vo de l a yuc a , e n va ri os de pa rta me ntos, e n 1988* . ,De pa rta me nto H e c tá r e a s se mbra da s Produc c i ón tota l (ton) Re ndi mi e nto (k i l os/ ha ) ,A n t i o q u i a 1 4 .0 0 0 1 2 6 .0 0 0 9 .0 0 0 ,A t l ánt i co 1 1 .5 0 0 1 2 3 .5 0 0 1 0 .7 4 0 ,Bol ívar 1 2 .0 0 0 1 3 2 .0 0 0 1 1 .0 0 0 ,Boyacá 1 0 .0 0 0 9 0 .0 0 0 9 .0 0 0 250 3 .7 5 0 1 5 .0 0 0 6 .0 0 0 5 4 .0 0 0 9 .0 0 0 ,Cal das ,Caquet á ,Cauca 1 7 .0 0 0 1 0 5 .4 0 0 6 .2 0 0 ,Cesar 1 5 .0 0 0 1 5 0 .0 0 0 1 0 .0 0 0 ,Córdoba 1 0 .2 0 0 1 1 2 .2 0 0 1 1 .0 0 0 400 4 .0 0 0 1 0 .0 0 0 ,Hui l a ,Guaj i ra 1 0 .0 0 0 1 6 5 .0 0 0 1 6 .5 0 0 ,M a g d a l e n a 2 2 .4 0 0 2 4 0 .0 0 0 1 0 .7 1 4 9 .0 0 0 9 0 .0 0 0 1 0 .0 0 0 ,M e t a ,N a r i ñ o 350 2 .8 0 0 8 .0 0 0 6 .0 0 0 6 0 .0 0 0 1 0 .0 0 0 ,Qui ndío 2 .0 0 0 3 2 .0 0 0 1 6 .0 0 0 ,Ri saral da 1 .1 0 0 7 .7 0 0 7 .0 0 0 ,N . de Sant ander ,Sant ander 2 8 .0 0 0 3 0 8 .0 0 0 1 1 .0 0 0 ,Sucre 1 6 .2 0 0 1 6 2 .0 0 0 1 0 .0 0 0 ,Tol i ma 1 2 .0 0 0 9 6 .0 0 0 8 .0 0 0 ,Val l e 4 .3 0 0 8 6 .0 0 0 2 0 .0 0 0 ,Tot al 2 0 7 .7 0 0 2 .1 5 0 .3 5 0 1 0 .3 5 3 To m a d o d e : OPSA , M i n i s t e r i o d e A g r i c u l t u r a , 1988. Ci f r a s d e l Se c t o r A g r o p e c u a r i o , B o g o t á . Lo bajo de estos rendimientos se pone de manifiesto si se considera que potencialmente se podrían producir hasta 70 toneladas por hectárea. 1 4 .4 EXTRA CCIÓ N D E N UTRIEN TES La información sobre la absorción de nutrientes por la yuca varía considerablemente, debido posiblemente a las diferentes condiciones de suelos, variedades, fertilización, etc. 240 Por cada 10 toneladas de raíces, la yuca extraen en ellas: Nitrógeno Fósforo (P2O 5) Potasio (K2O) 21 a 36 kilos 9 a 1 1 kilos 42 a 53 kilos Si toda la planta se retirara del suelo, la extracción de estos nutrientes sería: Nitrógeno Fósforo (P2O 5) Potasio (K2O) 60 a 70 kilos 16 a 27 kilos 72 a 96 kilos Como el promedio nacional de producción es de 10,3 toneladas por hectárea, las extracciones de nutrientes anotadas se acercan a las que ocurren en la práctica en este cultivo. Las cifras anteriores no justifican la creencia de que este cultivo es un alto extractor de nutrientes y empobrecedor del suelo, al menos en nuestro medio, y con las producciones actuales. El empobrecimiento del suelo por el cultivo de la yuca posiblemente ocurre, sobre todo cuando es en ladera, porque se incrementa la erosión. 1 4 .5 FERTILID A D D E LO S SUELO S Según se aprecia en la Tabla 14.2, hay una predominancia de los suelos fuertemente ácidos en las áreas cultivadas en yuca, en los departamentos del Cauca, Meta y Norte de Santander, con una distribución porcentual de valores bajos de TABLA 14.2 Di stri buc i ón porc e ntua l de l os va l ore s de pH, ma te ri a orgá ni c a , fósforo y pota si o e n sue l os de di c a dos a l c ul ti vo de l a yuc a e n Col ombi a * . pH M .O. P K De pa rta me ntos Cauca Hui l a Guaj i ra M et a N . de Sant ander Val l e del cauca B M A B M A B M A B M A 80 48 0 91 63 23 20 50 56 9 35 76 0 2 44 0 2 1 10 23 39 16 6 27 22 37 29 23 19 41 68 40 32 61 75 32 96 68 18 83 55 70 3 18 9 7 18 14 1 14 73 10 27 16 74 36 49 71 60 45 10 19 22 25 18 23 16 45 22 4 22 32 To m a d a d e : I n s t i t u t o Co l o m b i a n o A g r o p e c u a r i o , 1980. Es t a d o a c t u a l d e l a f e r t i l i d a d d e l o s s u e l o s c o l o m b i a n o s y e s t i m a t i v o s d e l a s n e c e s i d a d e s d e f e r t i l i za n t e s p a r a v a r i o s c u l t i v o s . M i n i s t e r i o d e A g r i c u l t u r a , B o g o t á . 241 pH del 80, 91 y 63%, respectivamente. En los departamentos del Huila, Guajira y Valle del Cauca, dominan los valores medios y sólo la Guajira tiene un apreciable porcentaje (44%) de suelos con valores altos de pH. En los suelos cultivados en yuca, con excepción de este úItimo departamento, prácticamente no existen valores altos de pH. Dados los valores de pH, en los departamentos del Cauca, Meta y Norte de Santander, donde predominan los suelos de pH bajo, predominan también los suelos con bajo contenido de fósforo y potasio, con requerimientos altos de fertilización con estos nutrientes. Para estos suelos los requerimientos de abonamiento con fósforo varían entre los 75 y los 150 kilos de P2O 5 por hectárea, y con potasio entre los 50 y los 150 kilos de K2 O por hectárea. También los suelos del Huila y del Valle muestran, en su mayoría, un bajo contenido de P. Son muy pocos los suelos dedicados al cultivo de la yuca que muestran un alto contenido de P. Salvo en el Huila, son pocos los suelos donde hay un alto contenido de K, y hay una clara predominancia de los suelos bajos y medios en este elemento, donde es alta la probabilidad de la respuesta a la fertilización con potasio. 1 4 .6 PLA N D E FERTILIZA CIÓ N N UTRIM 0 N En la Tabla 14.3, se presentan diferentes alternativas para la fertilización de la yuca en las zonas de clima cálido de Colombia. TABLA 14.3 Guí a pa ra l a fe rti l i za c i ón N utri món de l a yuc a e n l a s zona s de c l i ma c á l i do e n Col ombi a * . Époc a de a pl i c a c i ón* * Pl a n de fe rti l i za c i ón Si e mbra 60- 90 Dds Si ste ma de a pl i c a c i ón Fe rti l i za nte y dosi s (bul tos/ ha ) A 13- 26- 6 4a6 25-15-0-3 (S) 4a6 En banda B 15- 15- 15 8 a 10 Sul f at o de amoni o 8 a 10 al f ondo del surco C 15- 15- 15 8 a 10 15- 15- 15 8 a 10 o " en corona" * ,El p l a n d e f e r t i l i za c i ó n e s p e c íf i c o p a r a c a d a c a s o d e b e s e r i d e n t i f i c a d o p o r e l I n g e n i e r o A g r ó n o m o d e A s i s t e n c i a Té c n i c a , c o n b a s e e n e l ,a n á l i s i s d e s u e l o s . * * ,En s u e l o s f u e r t e m e n t e á c i d o s s e r á n e c e s a r i o a p l i c a r e n l a p r e s i e m b r a e n t r e 500 y 1.000 k g / h a d e c a l a g r íc o l a . 242 Tal como allí se indica, el fertilizante debe repartirse en dos aplicaciones, utilizando sistemas que permitan localizar el fertilizante, tales como la banda lateral, el fondo del surco o “en corona”. Si el pH del suelo es inferior a 5,5 será necesario incorporar con el rastrillo entre 500 y 1.000 kg/ha de cal agrícola en la presiembra. 243 1 5 .1 IM PO RTA N CIA esde que se introdujo al país la semilla de soya (Glicine max, L. Merr), en 1930, su cultivo se ha venido desarrollando motivado por la demanda de la industria, con precios remunerativos, y por los avances tecnológicos logrados para su manejo agronómico. D El grano de soya es materia prima para la elaboración de aceites comestibles de alta calidad y de gran consumo, como para la preparación de tortas con apreciado valor protéico, que son utilizadas para la producción de concentrados alimenticios en avicultura y ganadería. Aun cuando la demanda industrial es básicamente para aceites y tortas, la semilla de soya también se utiliza para la preparación de muchos productos como harinas, sopas, salsas, pan, leche, grasas, glicerina y sintéticos. Además, los tallos y hojas se pueden utilizar como forraje para ganado o como abono verde para mejorar los suelos. Así, su cultivo se ha convertido en una alternativa importante, desde los puntos de vista agrícola y económico, en la rotación de siembras de arroz, sorgo, algodón, etc. El área cultivada con soya en el país oscila entre 55.000 y 80.000 hectáreas/año, dependiendo de la demanda y del precio del grano, regulados principalmente por la oferta resultante de las importaciones de soya y otras materias primas para extracción de aceite comestible. La producción nacional de soya ha sido insuficiente para atender la creciente demanda interna de aceite comestible y de concentrados, por lo cual ha sido necesario importar grano en cantidad superior a las 75.000 toneladas/año. Incrementando el área cultivada con soya y su productividad por hectárea, es posible disminuir el gasto de divisas para importación del grano, que generalmente supera los 25.000 dólares anuales. El manejo eficiente de la fijación biológica del nitrógeno en el cultivo de soya y su fertilización adecuada, son factores importantes para incrementar la productividad y la calidad del grano y para ayudar al cultivo a tolerar condiciones ambientales y de suelo desfavorables. 245 1 5 .2 ZO N A S PRO D UCTO RA S La soya se cultiva en terrenos mecanizables de los departamentos del Valle del Cauca, Tolima, Huila, Meta y algunos del Litoral Atlántico. La mayor área y la mayor producción del país (90-95%) del total se ubican en el departamento del Valle del Cauca con cultivos notoriamente tecnificados, que arrojan los mayores rendimientos de grano por hectárea (2,3 a 2,8 ton/ha). En el segundo semestre del año, se siembra en esta región el 65% de su área total. En la Tabla 15.1 con base en la información del Ministerio de Agricultura de Colombia, se presenta un resumen de la producción de soya en el país, en los úItimos años. Sólo a partir del año 1983 se empezaron a establecer con soya algunas áreas de cierta importancia, en otras regiones diferentes al valle geográfico del río Cauca, lo cual estuvo asociado con el surgimiento de nuevas variedades o materiales genéticos del cultivo. Entre las nuevas zonas soyeras, se consideran como promisorias las siguientes: centro y norte del Tolima, centro y sur del Huila, vegas y terrazas bajas del Ariari en el Meta, valles del Aburrá en Antioquia, valle del río Sinú en Cordoba, y algunos valles del Magdalena y del Cesar en el Litoral Atlántico. TABLA 15.1 Are a c ul ti va da , produc c i ón y re ndi mi e nto de soya e n Col ombi a . Años A re a (mi l e s ha ) Produc c i ón (mi l e s ton) Re ndi mi e nto (k g/ ha ) 1985 1986 1987 1988 6 7 ,2 8 0 ,3 5 9 ,9 8 2 ,1 1 4 1 ,0 1 6 9 ,0 1 0 7 ,0 1 7 3 ,0 2 .1 0 5 2 .1 0 8 1 .8 0 7 2 .1 1 7 1 5 .3 SUELO S Tanto las características físicas de los suelos como las químicas inciden notoriamente en el crecimiento y producción de la soya. 1 5 .3 .1 Condiciones físicas Este cultivo se adapta a diferentes tipos de texturas, siempre que los suelos presenten, en primer lugar, un drenaje adecuado, en tal forma que elimine fácilmente 246 un exceso de agua, pero que retenga una cantidad suficiente para abastecer a las plantas durante varios días, permitiendo, además, una buena aireación de la zona radical, lo cual favorece la proliferación y el desarrollo de raíces. Debido al crecimiento inicial de la raíz en forma pivotante, a la proliferación de raicillas, al crecimiento constante de la raíz y a la importancia del agua del subsuelo para la soya, es necesario utilizar un sistema apropiado de preparación de los suelos que les dé soltura y que rompa y disgregue capas compactas o endurecidas en los primeros 40 cm de profundidad, para obtener un mejor crecimiento y mayor producción de grano de soya. No son convenientes los suelos arcillosos por el exceso potencial de humedad, ni los arenosos por su sequedad y altas temperaturas. 1 5 .3 .2 Condiciones químicas y fertilidad La soya se desarrolla bien en suelos que no presentan niveles altos de Al, Mn, Na o de sales, pues es muy sensible al efecto nocivo de estos elementos. Por el contrario, su crecimiento y producción son favorables cuando en el suelo se presentan niveles altos de P, Ca, Mg, K, S y de elementos menores Mn, Zn y Cu, principalmente. Las condiciones anteriores se encuentran con frecuencia en suelos medianos o moderadamente finos, generalmente de aluvión, con buen drenaje, nivel medio de materia orgánica, un pH entre 6 y 6,7 y conductividad eléctrica menor de 1 mmho/cm. Cuando el pH es menor de 5,6, o sea, en niveles ácidos, generalmente se presentan deficiencias de calcio, magnesio, potasio, fósforo, molibdeno y ocurren excesos de aluminio, afectando desfavorablemente el crecimiento de la soya. En suelos alcalinos, cuando el pH es mayor de 7, es probable que se presenten deficiencias de elementos menores (Zn, Mn, Fe, B) especialmente si hay presencia de carbonatos libres, lo cual es frecuente en este tipo de suelos; en estas condiciones también ocurren condiciones desfavorables para la disponibilidad del P y del K. Para conocer las características químicas de los suelos y poder determinar confiablemente la clase y cantidad de fertilizantes que es necesario aplicar a un cultivo, es indispensable realizar el análisis de suelos en laboratorios especializados. 247 1 5 .3 .3 Características de suelos soyeros en Colombia En la Tabla 15.2 se presenta una información general sobre algunos aspectos de la fertilidad de los principales suelos de soya en el país. Se puede observar que en el Valle del Cauca predominan los suelos ligeramente ácidos o alcalinos, medios o bajos en materia orgánica y medios o altos tanto en fósforo como en potasio. El exceso de Ca y de carbonatos en algunos suelos de esta región causan deficiencia de elementos menores (Mn, Zn, Fe). En el Cauca y en el Meta, contrastando con los suelos del valle, predominan los ácidos, bajos en fósforo y en potasio. El porcentaje (%) de suelos ácidos y con bajo contenido de materia orgánica es mayor en el Meta. En algunos de los suelos del Valle del Cauca con niveles altos de potasio (entre 0,31 y 0,4 me/100 g) pueden ocurrir deficiencias de potasio cuando los contenidos de Ca y Mg son muy altos. TABLA 15.2 Di stri buc i ón porc e ntua l de pH, ma te ri a orgá ni c a , fósforo y pota si o e n sue l os de l os pri nc i pa l e s de pa rta me ntos produc tore s de soya * . Va l l e de l Ca uc a Fa c tor - c a te gorí a s pH M e n o r 5 ,5 5 ,6 a 6 ,5 6 ,6 a 7 ,3 M ayor 7,3 Ca uc a M e ta % sue l os a na l i za dos M uy áci do M oder ado a l i ger am ent e áci do Casi neut ro A l cal i no 3 43 32 22 25 52 22 1 70 27 3 0 M .O. (% ) M e n o r 3 ,0 3 ,0 a 5 ,0 5 ,0 a 1 0 ,0 Baj o M edi o Al t o 44 45 11 26 43 31 51 28 21 P (ppm-Bray II) M enor 10 10 a 20 M ás de 20 Baj o M edi o Al t o 28 24 48 73 16 11 70 9 21 K (me/ 100 g-i nt ercamb.) M e n o r 0 ,1 5 0 ,1 5 a 0 ,3 0 m e d i o M ayor 0,30 al t o Baj o M edi o Al t o 26 39 16 45 28 16 56 * A d a p t a d o d e Pa r r a C., A . Fe r t l i za c i ó n e n e l c u l t i v o d e l a s o y a . 248 De acuerdo con lo anterior, para cultivar soya se requerirá aplicar cal, casi siempre en el Meta, en algunos casos en el Cauca y prácticamente no es necesario hacerlo en el Valle. En relación con la fertilización a base de fósforo y potasio, debe ser más frecuente en el Meta y en el Cauca y con dosis más altas que en el Valle. En todas las zonas es posible encontrar respuestas a la fertilización con nitrógeno, especialmente cuando los niveles de materia orgánica en el suelo son bajos o medios y si no es muy eficiente la inoculación con Rhizobium, bacterias simbióticas fijadoras del N2 atmosférico. En los suelos del Valle del alto Magdalena (Tolima, Huila) utilizables para el cultivo de la soya, predominan los ligeramente ácidos o casi neutros. Especialmente en el Huila ocurren algunos ácidos con necesidad de cal, pero en las dos regiones también hay algunos con exceso de calcio y carbonatos (pH mayor de 7,2) que inducen deficiencia de elementos menores, fósforo y potasio. En esta misma región, la proporción de suelos con niveles bajos de materia orgánica, fósforo y potasio es, respectivamente, 80 a 85%, 45 a 50% y 50 a 60%, indicando una alta probabilidad de encontrar respuesta de la soya a la fertilización con nitrógeno y una probabilidad media de encontrar respuestas a fósforo y potasio en dosis moderadas. 1 5 .4 VA RIED A D ES A partir de 1967 se inició la utilización de variedades de soya producidas en el país por el ICA, destacándose en 1980-1982, ICA-Tuníaya partir de 1983 soyica N-21, soyica P-31 y soyica P-32, que permitieron incorporar áreas nuevas para este cultivo. Posteriormente, 1986, se entregó a los agricultores la variedad soyica N-22, de buena adaptación a las diferentes condiciones de las zonas productoras de soya en el país, especialmente en el Tolima y Huila. Para siembras en el Meta, se han utilizado específicamente las variedades soyica P-33 y soyica Ariari-1. La empresa privada ha contribuido también con la selección y adaptación de genotipos, comercializando las variedades Victoria y Valluna-5 (PROACOL), SV-77 y SV-89 (Semillas Valle) y Andree 23 (Semillas Andree), hasta ahora cultivados principalmente en el Valle del Cauca. Los rendimientos en grano de soya oscilan generalmente entre 1.500 y 3.000 kg/ ha, según la región, variedad y condiciones climáticas, pero se obtienen con alguna frecuencia producciones hasta de 4.000 kg/ha. El rendimiento promedio en el 249 país varía entre 1,6 y 2,3 Ton de grano/ha, según la zona, ubicándose el Meta y el Litoral Atlántico en las inferiores, el Valle del Cauca en las superiores y el Tolima-Huila en rendimientos intermedios. En zonas de temperaturas altas, el período vegetativo de la soya es menor (95 a 110 días), comparado con una duración de 110 a 130 días en zonas menos cálidas como el Valle del Cauca y la meseta de Ibagué. Para obtener producciones rentables de soya e incrementos de rendimiento en grano con el uso de fertilizantes, este cultivo exige un buen suministro de agua (500 a 750 mm), bien distribuidos a lo largo del período vegetativo en forma de lluvia o de riego suplementario. Bajo condiciones desfavorables en cuanto a distribución del agua para el cultivo de la soya, son más recomendables las variedades de crecimiento indeterminado como soyica P-32, soyica N-21 y soyica N-22, ya que su fase reproductiva es alternada y de mayor duración, dando mayor probabilidad de producción de vainas cuando hay períodos prolongados de sequía. 1 5 .5 REQ UERIM IEN TO S N UTRICIO N A LES 1 5 .5 .1 Extracción de nutrientes El cultivo de soya requiere cantidades apreciables de nutrientes para producir cosechas elevadas de granos de buena calidad, considerándose que extrae más nutrientes que otros cultivos corrientes. Además del nitrógeno, que la soya por ser leguminosa recibe de la atmósfera por conducto de la bacteria Rhizobium japonicum, son especialmente importantes los nutrientes fósforo, potasio y calcio. De acuerdo con la información de diferentes fuentes, la extracción de nutrientes mayores para la producción de 3 toneladas de granos por hectárea, puede variar entre las siguientes cantidades: nitrógeno (N) fósforo (P2 0 5) potasio (K2O) calcio (Ca) magnesio (Mg) azufre (S) 220 a 275 50 a 65 120 a 150 60 a 70 15 a 25 15 a 20 250 kg kg kg kg kg kg 1 5 .5 .2 A bsorción durante el ciclo vegetativo a) Nitrógeno La absorción de nitrógeno por la soya es intensa a partir de la formación de los primordios florales (25 a 35 días de la emergencia) hasta el llenado de las vainas (85-90 d.d.e.). Entre la floración y el inicio del llenado de las vainas se absorbe aproximadamente un 50% del total de nitrógeno requerido por la soya. La proporción de nitrógeno absorbido por la soya, proveniente de la fijación simbiótica, es muy variable (25% a más del 75%), por las condiciones del suelo, clima y manejo, reduciéndose por la aplicación de fertilizantes nitrogenados. Ya que la absorción de nitrógeno procedente del proceso simbiótico, tanto en los primeros días de emergencia de las plantas de soya como en el inicio de formación de vainas, es menos intenso pero de alto requerimiento por ellas, la aplicación complementaria de nitrógeno en estas épocas, beneficia la producción de granos sin afectar apreciablemente la fijación simbiótica. b) Fósforo y potasio La absorción de estos dos elementos por la soya sigue el modelo de acumulación de materia seca: inicialmente es lenta, incrementándose notoriamente a partir de la floración y hasta el llenado de los granos. El potasio es absorbido en cantidad notoriamente mayor que el fósforo y su rata de absorción es ligeramente más intensa entre la plena floración y la iniciación de formación de vainas, pero disminuye unos días antes de que disminuya la del fósforo. No obstante la intensa absorción de fósforo hasta la maduración de los granos, la acumulación de este elemento en los tejidos de las plantas de soya antes de floración es importante para suplir sus necesidades posteriores. Parte del N, P y K acumulados en las hojas y tallos se traslocan a los granos en proporción apreciable y cerca de un 75% del N y del P y un 60% del K total absorbido por las plantas de soya se ubican allí. Aproximadamente un 50% de la cantidad presente de estos elementos en las semillas proviene de traslocación y el 50% restante de absorción directa del suelo durante la formación y llenado de las mismas. 251 1 5 .6 REQ UERIM IEN TO S D E FERTILIZA CIÓ N 1 5 .6 .1 Conceptos generales Por su relativamente alto requerimiento de nutrientes y para la producción abundante de granos de óptima calidad, la soya debe fertilizarse con los nutrientes que el suelo no le puede suministrar en cantidad suficiente y oportuna. Este cultivo es muy sensible a condiciones físicas y químicas desfavorables del suelo, pero tolera ciertos niveles bajos de los nutrientes N, P y K, por su asociación con bacterias fijadoras de N y por su buena capacidad de extracción de P y K del suelo, compensando así, en parte, sus altos requerimientos de estos nutrientes. 1 5 .6 .2 Suelos ácidos En suelos ácidos, generalmente deficientes en Ca, P, K y Mo, y con niveles tóxicos de Al, la soya no se desarrolla bien, siendo necesario encalar y hacer una fertilización con niveles moderados a altos de N, P y K. Con cierta frecuencia, también es necesario aplicar Mg y Zn. Las dosis de cal utilizadas normalmente para cultivos de soya en el Meta y en el Cauca, varían entre 1 y 2 toneladas de cal agrícola o de cal dolomítica por hectárea. 1 5 .6 .3 Suelos alcalinos En suelos con pH mayor de 7,3, la soya se afecta generalmente por deficiencia de elementos menores, especialmente Mn, Fe, Zn y B, que es necesario suministrar mediante fertilización edáficas y/o foliares. También en estos suelos pueden ocurrir deficiencia de P y K cuando su contenido no es alto y se presentan niveles excesivos de carbonatos, o de Ca y Mg activos. 1 5 .7 FERTILIZA CIÓ N CO N N ITRÓ GEN O 1 5 .7 .1 Fijación y fertilización La soya, como otras leguminosas industriales, requiere gran cantidad de nitrógeno, que parcialmente es suministrado de la atmósfera por el Rhizobium japonicum, como ya se mencionó, pero que sólo es suficiente para producir unos 2.000 kg de grano/ha. Para producciones superiores a 2,5 ton/ha, aun con buena nodulación, es necesario aplicar fertilizantes nitrogenados para suplir el apreciable y rápido requerimiento en la época de formación de granos, especialmente cuando el contenido de N aprovechable del suelo es bajo. 252 Así, cuando las condiciones de nodulación de las raíces por la bacteria Rhizobium no son satisfactorias y cuando el suministro de N por el suelo es deficiente (materia orgánica baja o nitrificación lenta), es necesario fertilizar con nitrógeno la soya, aplicando 15 a 20 kg del elemento/ha con la siembra o en la primera semana de emergencia y 30 a 70 kg de N en la época de florescencia a formación de vainas (35 a 45 d.d.e), según las condiciones del suelo, nodulación, clima y cultivo. Anteriormente se discutió como en estas etapas inicial y avanzada del cultivo se afecta poco la fijación de nitrógeno atmosférico, que generalmente disminuye por la aplicación de nitrógeno al suelo, especialmente en la zona de nodulación de las raíces. 1 5 .7 .2 D osis de nitrógeno En las pruebas de fertilización realizadas principalmente por el ICA en diferentes regiones, se ha encontrado poca respuesta al N en los suelos del Valle del Cauca y una respuesta moderada a alta en otras zonas. En la Tabla 15.3 se presentan unas recomendaciones generales de fertilización nitrogenada en soya, teniendo en cuenta el contenido de materia orgánica del suelo y la eficiencia en la fijación de nitrógeno atmosférico. Para una eficiente fijación de nitrógeno se requieren condiciones físicas, químicas y de fertilidad favorables en el suelo, presencia de cepas de Rhizobium efectivas y una interacción favorable entre la variedad de soya y dichas cepas. El Instituto Colombiano Agropecuario produce cepas de Bradyrhizobium japonicum eficientes bajo diferentes condiciones ambientales y de acuerdo con la variedad de soya. Entre ellos se han destacado la ICA J001 en el Meta y Cesar y la ICA J003 en el Tolima. TABLA 15.3 Re c ome nda c i one s pa ra l a fe rti l i za c i ón de l a soya c on ni tróge no* . M a te ri a orgá ni c a e n e l sue l o Efi c i e nc i a fi j a c i ón ni tróge no A l ta M ode ra da % M e n o s d e 1 ,7 d e 1 ,7 a 2 ,5 m á s d e 2 ,5 Ba j a k g N / ha 45 25 10 70 45 25 * A d a p t a d o d e Fr y e C., A l b e r t o . Re c o m e n d a c i ó n d e f e r t i l i za c i ó n e n c u l t i v o s . Un i v e r s i d a d d e l To l i m a . 1989. 253 100 75 50 Los máximos rendimientos de soya se obtienen con una relación complementaria entre nodulación efectiva y fertilización con N: no es posible lograrlo con sólo fijación atmosférica ni con el sólo uso de fertilizantes nitrogenados. 1 5 .7 .3 Fuentes de nitrógeno y su manejo Para la primera aplicación de nitrógeno con la siembra o en los primeros días de germinada la soya, se debe utilizar abonos que también aporten P y/o K, según los requerimientos de fertilización, como los siguientes: 13-26-6, 15-15-15, 25-15-0-3, DAP (18-46-0). Estos fertilizantes deben ubicarse en tal forma que queden cerca a la zona radicular pero no dentro de ella, para no afectar el proceso de infección y nodulación del Rhizobium. Para la segunda época de aplicación, o sea, en la florescencia, se puede utilizar UREA (46% N) y/o SULFATO DE AMONIO (21-0-0-24S). Este úItimo fertilizante con mayor eficiencia en el caso de suelos con deficiencia de azufre, pobres en materia orgánica o alcalinos. 1 5 .8 FERTILIZA CIÓ N CO N FÓ SFO RO 1 5 .8 .1 Extracción y respuesta a la fertilización La soya requiere mayor cantidad de fósforo que otros cultivos corrientes y su suministro en cantidad adecuada durante todo el ciclo vegetativo, es esencial para obtener buenos rendimientos. Sin embargo, en suelos que no sean altamente fijadores de fósforo, las dosis requeridas en la fertilización no son altas y, además, generalmente sólo se obtiene una respuesta apreciable al suministro de este elemento cuando el contenido en el suelo es bajo. Esta moderada respuesta de la soya a la fertilización con fósforo se debe a una gran capacidad de extracción de este elemento del suelo, logrando absorber formas de P que otros cultivos corrientes no pueden hacerlo; Así, puede aprovechar eficientemente el fósforo residual de fertilización realizadas en un cultivo inmediatamente anterior, cuando la humedad del suelo y sus condiciones físicas y de fertilidad sean favorables. Las dosis excesivas de fósforo puede causar disturbios en el crecimiento y en la producción de la soya, induciendo deficiencias de Zn y una maduración prematura de la cosecha, con disminución de los rendimientos. 254 De todas maneras es conveniente aplicar fósforo al cultivo de soya para conservar el nivel de fertilidad del suelo, ante la extracción apreciable de fósforo que va a soportar y, se favorecen así los cultivos siguientes en la rotación. 1 5 .8 .2 D osis de fósforo El plan de fertilización de la soya con fósforo debe establecerse esencialmente con base en los resultados del análisis de suelos y teniendo en cuenta el posible efecto residual de fertilizantes fosfóricos aplicados en cultivos inmediatamente anteriores. En suelos normales, puede esperarse aumentos de rendimiento en grano de soya con la fertilización fosfórica, aplicando dosis moderadas del elemento a suelos cuyo contenido sea bajo y que, no tengan un efecto residual de P apreciable. En suelos ácidos fijadores de fósforo como los del Meta y algunos del Cauca, hay un mayor requerimiento del elemento y una mayor respuesta en producción a su aplicación en dosis altas. En la Tabla 15.4 se presenta una guía para la fertilización fosfórica de la soya en suelos normales o en suelos ácidos, según el contenido del elemento. Para cada categoría o rango de fósforo, la dosis de fertilización más baja debe corresponder tanto a los mayores niveles del elemento en el suelo, según el análisis químico, como a las situaciones en que se siembre la soya despues de un cultivo fertilizado con suficiente fósforo. En el manejo de suelos ácidos, las dosis mayores dentro de cada rango deben corresponder a algunas de las siguientes situaciones en el suelo: menor contenido de P, carencia de P residual, mayor acidez o menor encalamiento, fertilización completa y balanceada con otros elementos, especialmente K, Mg, Zn y B. TABLA 15.4 Re c ome nda c i one s pa ra l a fe rti l i za c i ón de l a soya c on fósforo. Ca te gorí a s ppm P(+) M enor de 5 de 5 a 10 de 10 a 15 mayor de 15 Fe rti l i za c i ón (k g P2O5/ ha ) Sue l os norma l e s (M ode ra da fi j a c i ón P) Sue l os á c i dos (Al ta fi j a c i ón P) 60 a 70 45 a 65 30 a 45 0 a 25 255 100 70 45 20 a a a a 125 90 65 40 1 5 .8 .3 Fuentes de fósforo y su manejo La primera aplicación de fósforo (50% a 100% de la dosis), debe ir con arado o rastrillo a 10 o 15 cm de profundidad antes de la siembra, especialmente en zonas con déficit hídrico durante el trascurso del período vegetativo de la soya. Para esta aplicación se puede usar SUPERFOSFATO T RIPLE (46% P2O 5) en cualquier suelo, o AB O NO FO SFÓ RIC O de Paz del Río (1 0 % P 2 0 5 ) y RO C A FOSFÓRICA (20-22% P2 O 5) en suelos ácidos. La cantidad restante de fósforo se debe aplicar con la siembra, en banda a 12-15 cm de la semilla, o por surcos en los primeros días de germinada la soya, utilizando fertilizantes que aportan también el N requerido para esta época inicial, con o sin K, como los productos NUT RIMON 43-26-6,15-15-15, 25-15-0-3 o DAP (18-46-0). 1 5 .9 FERTILIZA CIÓ N CO N PO TA SIO 1 5 .9 .1 Extracción y respuesta a la fertilización La soya también extrae potasio en cantidad superior a otros cultivos semestrales corrientes y, a diferencia de ellos, transporta una proporción apreciable del elemento absorbido a las semillas (aproximadamente un 60%). El suministro de potasio a la soya en cantidad adecuada está relacionado con altas producciones; además, incrementa la retención de vainas y disminuye su dehicencia; mejora apreciablemente la calidad de los granos y le da al cultivo mayor resistencia al volcamiento. Por los factores anteriores, es necesario fertilizar con potasio los suelos que presentan bajo contenido aprovechable del elemento que, en el caso de la soya, por tener una alta capacidad de extracción de K del suelo, sólo se presenterán deficiencias cuando este sea muy pobre en tal elemento o cuando existen factores antagónicos pronunciados para su absorción, como es el exceso de Ca y Mg. Así, en experimentos de campo realizados por el ICA se ha observado que sólo hay incrementos apreciables en el rendimiento de soya con la aplicación de fertilizantes potásicos, si el contenido de potasio en el suelo es menor de 0,2 me/100g o cuando hay un exceso de calcio y de magnesio con respecto a potasio (Ca + Mg/ K > 75); tanto la incorporación de residuos de cosecha antes de la siembra como la fertilización moderada a alta con K del cultivo que le antecede, suministran cantidades variables del elemento a la soya que, de manera especial, sus raíces presentan la capacidad de utilizarlos, disminuyendo así el requerimiento de fertilización. 256 1 5 .9 .2 D osis de potasio Lo mismo que en el caso del fósforo, la fertilización potásica de la soya debe establecerse con base en los resultados de análisis de suelos y teniendo en cuenta el aporte del elemento que puedan hacer tanto los residuos de cosecha incorporados inmediatamente antes de la siembra, como el residuo de fertilizantes aplicados en el cultivo anterior. Las respuestas encontradas a la fertilización de la soya con potasio corresponden a dosis bajas o moderadas con tendencia a causar disminución en los rendimientos si se aplican cantidades mayores de las requeridas, especialmente cuando hay deficiencia e insuficiencia, ante el suministro de potasio, de algún elemento menor. En la Tabla 15.5 se presentan las recomendaciones para la fertilización con potasio, según el contenido del elemento y, además, en suelos ligeramente ácidos o alcalinos según su relación con el Ca+Mg. TABLA 15.5 Re c ome nda c i one s pa ra l a fe rti l i za c i ón de l a soya c on pota si o. SUELOS LI GERAM EN TE ÁCI DOS A ALCALI N OS Ca te gorí a K me / 100g M e n o r d e 0 ,1 5 d e 0 ,1 5 a 0 ,2 0 M á s d e 0 ,2 0 Ca te gorí a s (Ca + M g)/ K Fe rti l i za c i ón k g K2O/ ha M ayor de 75 50 a 75 M enor de 75 25 a 45 M ayor de 75 40 a 60 M enor de 75 15 a 25 M ayor de 75 25 a 45 M enor de 75 0 SUELOS ÁCI DOS Ca te gorí a K Fe rti l i za c i ón M e n o r d e 0 ,1 0 60 a 85 0 ,1 0 a 0 ,1 5 40 a 60 0 ,1 5 a 0 ,2 0 15 a 30 M á s d e 0 ,2 0 0 257 1 5 .9 .3 Fuentes de potasio y su manejo Parte del potasio se aplica simultáneamente con el fósforo en la fertilización inicial temprana, antes de la siembra o al tiempo con ella, utilizando alguno de los compuestos 13-26-6 o 15-15-15. Para completar las dosis o para eplicaciones posteriores (en los primeros 15 días de emergida la soya), se utiliza corrientemente cloruro de potasio (60% K2O). Por la sensibilidad de la soya a la salinidad y ante el índice de salinidad elevado de los fertilizantes potásicos, debe evitarse el situarlos cerca a las plantas o en su zona de raíces, especialmente en los estados iniciales de germinación y crecimiento. TABLA 15.6 Guí a ge ne ra l pa ra l a fe rti l i za c i ón N utri món de l a soya . FERTI LI ZAN TES REQUERI DOS* SUELOS Y DOSI S DE N UTRI EN TES N - P2O5 - K2O 13- 26- 6 15- 15- 15 TSP* * k g/ ha KCl UREA SA M Bul tos/ ha Sue l os l i ge ra me nte á c i dos a a l c a l i nos 30 30 40 50 55 50 72 72 72 15 40 25 40 40 60 40 60 60 15 20 30 20 45 25 20 25 45 2 1 2 1 3 y 1/ 2 2 3 y 1/ 2 1 y 1/ 2 2 2 1 y 1/ 2 2 3 y 1/ 2 2 2 2 5 y 1/ 2 - 1/ 2 1/ 2 - 1/ 2 1/ 2 1/ 2 1/ 2 1 1 1/ 2 1 1 1 1 1 1 2 1 1 45 60 45 60 75 60 60 75 - 4 y 1/ 2 4 y 1/ 2 4 4 4 8 8 8 2 y 1/ 2 2 y 1/ 2 4 4 4 1 y 1/ 2 2 y 1/ 2 2 y 1/ 2 1/ 2 1 1/ 2 1 1 y 1/ 2 - 1/ 2 1/ 2 1/ 2 1/ 2 1/ 2 - - Sue l os á c i dos* * * 45 45 40 40 40 60 60 60 90 90 120 120 120 95 120 120 * De b e n a p l i c a r s e e n l a f o r m a y é p o c a i n d i c a d a s e n e l t e x t o . * * En s u e l o s á c i d o s s e p u e d e s u s t i t u i r p a r c i a l m e n t e c o n a b o n o s d e b a j a s o l u b i l i d a d o c o n DA P. * * * Se g ú n e l p H y e l c o n t e n i d o d e a l u m i n i o d e b e n t r a t a r s e c o n 1 o 2 t o n e l a d a s d e c a l a g r íc o l a / h a . 258 1 5 .1 0 PLA N D E FERTILIZA CIÓ N N UTRIM O N D E LA SO YA La fertilización más acertada y conveniente para un cultivo se puede hacer con base en los resultados del análisis químico del suelo en el cual se va a sembrar y considerando los factores ambientales y de manejo agronómico que inciden en el estado nutricional de las plantas. Teniendo en cuenta las características predominantes de los suelos en las cuales se cultiva la soya en el país y, principalmente, los resultados experimentales sobre respuesta de este cultivo a la fertilización, en la Tabla 15.6 se presenta una guía general de fertilización. Para cada agrupación de suelos (los ligeramente ácidos a alcalinos y los ácidos), se presentan ocho alternativas de fertilización, variando las dosis de N, P2 O 5 Y K2O y su combinación. Al frente de cada opción se anotan la cantidad de fertilizantes NUT RIMON (en bultos/ha), que es necesario aplicar para suplir las dosis de nutrientes establecidas. Por su alta solubilidad, los abonos NUT RIMON permiten una acción rápida y efectiva sobre la nutrición de las plantas; además, por sus gránulos grandes y uniformes permiten también un suministro continuo y prolongado de sus nutrientes. Debe tenerse en cuenta que con la fertilización sólo se logran buenos resultados si el cultivo se desarrolla bajo condiciones favorables de clima y de manejo agronómico y fitosanitario. 1 5 .1 1 BIBLIO GRA FÍA Betancourt, A. y De Luca, M., 1987. Efecto de la interacción entre la fertilización nitrogenada y el Rhizobium japonicum sobre la producción de soya. Tesis Ing. Agr. Universidad del Tolima. Ibagué. 58 p. Caicedo G. S. y Sánchez, L., 1988. El cultivo de la soya en suelos de Vega del Piedemonte Llanero. Boletín T écnico No. 173. ICA, Villavicencio. Carmen, C. y Medina, D., 1990. La soya en el Piedemonte Llanero. Asiava, Cali, No. 32, enero-marzo. pp. 11-15. Cifuentes, O.K. y Montenegro, O.,1986. Determinación de los niveles de fertilización con N, P, K y el efecto de elementos menores en soya, en un suelo de El Espinal. Tesis Ing. Agr. Universidad del Tolima. Ibagué. 59 p. 259 Covaleda, Carlos F., 1982. Efecto del inoculante, dosis y época de aplicación de N, sobre la producción de soya. Tesis Ing. Agr. Universidad del Tolima. Ibagué. F.A.O. La producción de soya en los trópicos. 1978. Roma 90 p. Gutiérrez, D., 1983-84. Fertilización de la soya en suelos del Valle del Alto Magdalena. En, Informe del programa de suelos. lCA, Bogotá. pp.343-344. Hermosa, C. y Russi, M.,1990. Determinación de los niveles de fertilización con N, P, K y efecto del S y elementos menores en dos variedades de soya, para un suelo de la terraza de Ibagué. Tesis Ing. Agr. Universidad del Tolima, Ibagué. 45 p. Instituto Colombiano Agropecuario, 1987. Seminario de producción de soya. Ibagué - Neiva - Girardot. ICA, Ibagué. 106 p. _______ 1980. Curso de producción de soya. Palmira. 510 p. _______ 1973. Fertilización de la soya en Colombia. 28 p. Ortiz, G., 1986. Respuesta de la soya a la aplicación de N, P, K en suelos del Valle del Cauca. Asiava, Cali, No. 19, octubre-diciembre. pp. 26-27. Parra, C.A., 1983-84. Fertilización de la soya en suelos del Valle del Cauca. En, Informe del programa de suelos. ICA, Bogotá. pp. 336-343. _______ 1982. Fertilización en el cultivo de la soya. ICA, Palmira. 25 p. Ramírez, A.,1985. Cultivo de la soya en suelos alcalinos. COAGRO No.40, Cali. pp. 32-35. Ramírez, V.A. Nutrición mineral de la soya. 16 p.s.f. (Mecanografiado). Scott, W.O. y Aldrich, S. R., 1975. Producción moderna de soya. Centro Regional de Ayuda T écnica. AID. Editorial Hemisferio Sur. Buenos Aires, Argentina. 260 1 6 .1 IN TRO D UCCIO N EI cultivo del banano es hoy una explotación de gran valor económico y social para Colombia y otros países. Evidentemente que el conocimiento de esta importancia genera preocupación en mejorar los sistemas de producción, necesitándose en este sentido como punto primordial proveer a las plantas de una buena cantidad de nutrimentos disponibles en el suelo. Por la gran extracción de nutrientes que el cultivo hace, es necesario incluir la fertilización como medio no sólo de retribución y suplementación de nutrientes al suelo, sino para poder mantener unos niveles de producción altos que compensen los costos de operación y hagan rentable la explotación bananera. Debido a la importancia que tiene la fertilidad actual y la nutrición del cultivo del banano, se ha hecho una revisión bibliográfica, sobre diferentes aspectos relacionados con este tema, la cual permitirá obtener un conocimiento amplio, con el fin de permitir su aplicación a agricultores y técnicos en la nutrición de esta mugácea. 1 6 .2 SUELO S El cultivo del banano, se asienta en los más variados suelos del mundo, dependiendo del tipo de explotación en donde se desarrolle. En algunos países se cultivan clones de la especie Musa balbisiana , para consumo interno y forman parte muy importante de la dieta de sus pobladores (21). Estos clones se caracterizan por ser poco existentes en suelos, pero su productividad es escasa, cuando se cultivan en suelos ricos ésta mejora, pero no en forma sustancial ya que tratándose de un cultivo familiar su tecnología es baja y su rendimiento se adapta a las necesidades de sus cultivadores. Los cultivares Acuminata , se caracterizan en su mayoría por su consumo como fruta fresca y constituyen la base del comercio mundial de la exportación de bananos. Son exigentes en suelos, y guardan relación con su potencial de productividad. Estos clones se cultivan en forma intensiva, en plantaciones altamente tecnificadas y su comportamiento con respecto a suelos es muy diverso (21). 262 Según Simmonds (22) no existe “una buena tierra para banano” cuando se pretende cultivar sin fertilización por un período largo. De acuerdo con la tecnología moderna y los altos niveles de productividad esperados, no es posible que ningún suelo por bueno que sea pueda dar altas producciones de banano sin la fertilización adecuada a sus necesidades. 1 6 .2 .1 O rigen Los suelos bananeros de los países productores, son de muy diverso origen y se presentan en diferentes estados de meteorización. En América Central, Colombia y Jamaica, encontramos los fértiles aluviones, que varían en su naturaleza física desde las margas abigarradas hasta las arenas pedregosas (22); las cenizas volcánicas latosolizadas de Ecuador y Camerún; los aluviones terciarios de Costa de Marfil; las terrazas altas de Guinea; los aluviones costeros de Jamaica, Filipinas, México y Costa de Marfil (4); los muy diversos suelos de la India, que comprenden desde las arenas hasta las pesadas arcillas de los deltas y lateritas; las tierras rojas y ácidas de origen volcánico de Queesland y por último se mencionan las lavas macizas de Samoa, que a veces apenas si constituyen otra cosa que rocas descompuestas. En razón a lo anterior se puede afirmar que todas las texturas se hallan representadas, por lo que se comprende que los problemas técnicos del cultivo sean tan sumamente variados. 1 6 .2 .2 Características físicas Las texturas más recomendables para obtener una buena cosecha económica de bananos, son las medias, desde franco arenosos muy finos y finos hasta franco arcillosos. Texturas más livianas o pesadas pueden provocar problemas de manejo. Los subsuelos pueden ser de texturas más livianas para a favorecer el drenaje, pero sin ser demasiado livianos como arenas gruesas o gravas que hagan un drenaje excesivo, o arcillas pesadas que dificulten el libre movimiento vertical del agua (21). Champion (4), señala que el suelo para banano debe ser profundo, bien estructurado y drenado. Por su parte, la United Brands (24) afirma que los suelos más aptos para el cultivo son aquéllos de formación aluvial con buena profundidad, estructuración, drenaje interno, de alta fertilidad y cuya textura varía dentro de la gama de los francos y sugiere igualmente que los suelos con más de 40% de arcilla o compactado no deben sembrarse. 263 A su vez Simmonds (22), comenta que son tres los factores que deciden si un suelo es apto o no para banano: la estructura, la profundidad, y la presencia o ausencia de sustancias tóxicas; sin embargo, Haarer (9), asegura que “el banano debe asentarse sobre un suelo fértil, desmenuzable y de cierto espesor en su capa de tierra vegetal. El tipo de suelo resulta de escasa importancia con tal de que sea de reacción neutra y no esté sujeto a inundaciones”. Las condiciones físicas de los suelos aluviales son muy variables y dependen no solamente del material matriz originario, sino también de la forma de descomposición. En el primer caso, los aluviones provenientes de rocas sedimentarias con alto contenido de calcio, tienen texturas muy variadas desde arenas gruesas hasta arcillas muy pesadas, y en todos los casos se da la presencia de un alto contenido de limo móvil, que disminuye el espacio de poro y provoca la compactación de los suelos. Los suelos aluviales de origen sedimentarlo, que desarrollan bajo condiciones hidromórficas tienen la tendencia a producir texturas más pesadas que los piroclásticos desarrollados bajo condiciones de buen drenaje. Los aluviones provenientes de materiales volcánicos, tienen un comportamiento físico muy diferente a los anteriores, sus texturas tienden a ser más livianas, con poca tendencia a materiales finos, reduciéndose la arcilla y los limos y por tanto son suelos friables, permeables y con baja capacidad de compactación. Los aluviones procedentes de estos materiales son mas fáciles de manejar que los provenientes de rocas sedimentarias, pero tienen menor potencial de producción bananera. De acuerdo con la información anotada, no existe un tipo determinado de condición física de los suelos bananeros aluviales, ya que en una misma área podrían encontrarse texturas desde arenas sueltas en todo el perfil hasta arcillas pesadas con más del 60%. Oschatz (19) complementa que todas las demás condiciones para un buen crecimiento pueden ser ofrecidas actualmente con la ayuda de las técnicas modernas de producción. El complejo de absorción y la saturación de bases pueden ser mejoradas por el regular abonamiento orgánico y por la incorporación de fertilizantes minerales para suplir la falta de alimentos nutritivos, igualmente es posible corregir condiciones desfavorables del suelo mediante las labores culturales apropiadas para cada caso y por medio de riegos regulares (18). 1 6 .2 .3 Profundidad La profundidad de los suelos bananeros depende de su origen; los suelos latosólicos de topografía quebrada de Costa de Marfil son poco profundos, con gravas en su perfil y materiales matrices, en estados de descomposición que limitan el desarrollo de raíces (5). 264 Por el contrario los suelos aluviales de Centroamérica, Colombia, Ecuador y Filipinas son profundos, con limitaciones texturales en los subsuelos o tablas de agua altas que pueden limitar el crecimiento normal de las raíces. Los suelos de las Islas Canarias por su poca profundidad natural, se han construido en forma artificial, transportando el suelo a veces desde largas distancias a terrazas especialmente construidas, con profundidad variable, pero suficiente para el desarrollo del sistema radical de la planta (7). Los suelos bananeros de alta potencialidad de producción deben presentar un perfil permeable, físicamente bien balanceado hasta una profundidad no menos de 1,50 metros. Los estratos u horizontes con profundidades superiores a la anotada, no deben presentar capas endurecidas, impermeables o arcillosas que limitan el libre movimiento vertical del agua, y con ello elevar el nivel freático. El perfil de un buen suelo bananero, debe estar libre de gravas, piedras y estratos endurecidos. 1 6 .2 .4 Características químicas Las características químicas de los suelos bananeros, están dadas en primer término por el origen del material matriz y en segundo lugar por el grado de desarrollo y formación de los suelos. Los suelos aluviales de origen sedimentario formados bajo condiciones hidromórficas desarrollan arcillas del tipo de las Montmorillonitas con alta capacidad de absorción de cationes; los aluviales de origen volcánico se caracterizan por presentar una capacidad de intercambio de cationes media; los originados de piroclásticos y cenizas volcánicas, de las Antillas Francesas, Costa Rica y Ecuador tienen una capacidad de intercambio baja, resultado de la baja cantidad de minerales arcillosos. Las características químicas de los suelos bananeros en el mundo son muy diversas, por lo tanto para lograr un crecimiento normal la planta requiere que el suelo tenga en cantidades suficientes, todos los elementos esenciales y que éstos se encuentren en forma asimilable. La planta del banano por su constitución botánica tiene un sistema radical muy deficiente que no guarda relación con su excelente sistema foliar y el desarrollo muy rápido de su inflorescencia; por tal motivo los suelos bananeros deben de contener los nutrimentos necesarios y bien balanceados, fácilmente asimilables en el momento más oportuno, ya que se ha demostrado que la planta tiene capacidad para absorber y almacenar elementos en los mejores momentos fisiológicos para ser utilizados cuando más se ocupan y quizás no estén disponibles. Si bien es 265 cierto que un buen suelo bananero tiene capacidad de sustentar una cosecha normal, las exigencies modernas de alta productividad hacen que sea necesario agregar sistematicamente y en grandes cantidades los nutrientes en forma de fertilizantes (21). 1 6 .3 N UTRICIÓ N D EL BA N A N O Las necesidades nutricionales de las plantas de banano están en relación a los términos siguientes: — Aprovechamiento que se desea obtener de la cosecha en un momento dado de acuerdo a las características de los mercados. — Tipo de clon bajo cultivo y de la potencialidad productiva del mismo. — Densidad de población de unidades de producción. — Balance de nutrimentos en el suelo. En la nutrición de la planta de banano se debe considerar el efecto residual de los elementos aplicados con anterioridad; el P, K, Ca, Mg, S y los elementos menores, se concentran en el suelo, cuando se aplica en cantidades elevadas y constantes; altas concentraciones de algún nutrimento, pueden restringir la absorción normal de otro u otros elementos y en algunos casos puede llegar a provocar hasta fitotoxicidad, con pérdidas importantes en el desarrollo de las plantas en las cosechas. 1 6 .3 .1 Reacción del suelo Los pH más altos son propios de regiones con poca lluvia, por lo cual tienen más disponibilidad de elementos y menos lixiviación de los mismos, principalmente potasio, magnesio, etc. Los suelos con pH ácidos son propios de áreas con lluvias excesivas, las que ocasionan una fuga mayor de nutrientes debido al lavado, Iixiviación y erosión por lo que estos suelos necesitan mayores cantidades con aplicaciones más frecuentes de fertilizantes para corregir cualquier deficiencia de elementos mayores o menores (24). Según Baillon (1), el banano vegeta normalmente sobre suelos cuya reacción varía de pH 4,5 a 8,0. El efecto desfavorable de la acidez sobre la nutrición y los rendimientos se reflejan en diversos fenómenos pedológicos. Champion (4) coincide con lo anterior y agrega que las mejores plantaciones se encuentran en suelos con pH de 6,0 a 7,5. Ochoa (20) reporta que las condiciones ideales de pH en un suelo bananero es de 6,5 ya que según García (8) a este grado de reacción se asimila más fácilmente el K porque Mg no interfiere. 266 Soto (21), manifiesta que es indudable que pH de 8,0 o mayores, son evidencia de altos contenidos de Ca, Mg y Na, que pueden resultar muy perjudiciales en la asimilación del K y Mg por desequilibrio. De otra parte, Haarer (9), afirma que los bananos se cultivan en suelos de todos los tipos, más a menudo con valores de pH que oscilan entre 4,5 y 7,0, siendo preferible el pH 6,0. Ensayos realizados por Oschatz (19) demuestran correlaciones fuertemente positivas entre el rendimiento y el aumento del valor pH desde 4,5 a 6,5. Sin embargo, Croucher y Michel, citados por Simmonds (22) concluyeron que el pH dentro de límites amplios, carece de importancia y que por lo tanto no existe una razón a priori para esperar resultados beneficiosos en materia de cultivo bananero, del encalado de los suelos ácidos a menos que exista una verdadera deficiencia de calcio. En estudio realizado por Jurado (10), en 1977 en 507 muestras de suelos de la zona de Urabá encontró, que los valores promedios de pH obtenidos encajan dentro del rango sugerido por los investigadores del cultivo, aunque conviene tener la precaución de estudiar con más detenimiento los casos aislados de la zona, en donde se estime que el pH esté influyendo en la producción, cuando se programe la aplicación de correctivos. Análisis de muestras de suelo de Urabá, interpretadas por el autor del presente trabajo en la actualidad, presentan pH por debajo de 5,0 posiblemente debido al uso continuado por muchos años de urea en los cultivos establecidos. 1 6 .3 .2 N itrógeno (N ) El nitrógeno es un elemento muy importante en la fisiología de la planta, pues hace parte de la molécula de clorofila en combinación con el magnesio, constituyéndose además como factor limitante de muchos suelos, produciendo con frecuencia el suministro sólo, resultados visibles rápidos, aún cuando sus dosis sean comparativamente bajas. Según Simmonds (22), los suelos tropicales bajo cultivo pierden la materia orgánica rápidamente y por lo tanto, nitrógeno; las aplicaciones de fertilizantes fosfáticos y potásicos al estimular la microflora del suelo aceleran el proceso. Contra esta tendencia se presenta el hecho de que una siembra intensiva significa en general, una abundante caída de hojarasca y falsos tallos cortados que tienden a reportar la materia orgánica, pero en muy poca cantidad por lo que una explotación intensiva y prolongada exige, inevitablemente, una generosa fertilización nitrogenada. 267 Champion (4), manifiesta que las aportaciones naturales consistentes en la fijación de nitrógeno atmosférico y del aportado por las aguas de lluvia (pueden no obstante llegar hasta diez kilos por hectárea), son totalmente insuficientes para la obtención de rendimientos altos en los bananos, los cuales quedan limitados por falta de nitrógeno. Las necesidades de N son continuas durante la mayor parte del ciclo de vida de la planta con un máximo durante el período de crecimiento vegetativo (21); las hojas siempre tienen el mayor contenido de N en la fase vegetativa y en la floración. El pseudotallo y cormo son los órganos almacenadores de este elemento, pero en la fase de producción o fructificación, los frutos tienen más que el pseudotallo y el cormo (23). El N es un nutriente que está sujeto a cambios climatológicos, a modificaciones biológicas y tiene poca interacción química con las arcillas del suelo, en otras palabras puede desaparecer rápidamente sin ser utilizado por la planta. En los suelos de Urabá los porcentajes de materia orgánica (M.O.) son bajos, normal en zonas de bosque húmedo tropical. Entre los efectos visibles del nitrógeno en el banano se citan: — — — — Favorece el desarrollo vegetativo en general. Influye sobre el crecimiento longitudinal de los pecíolos. Aumenta el largo del racimo y la cantidad de manos. Favorece el mantenimiento y el crecimiento de los hijos y aumenta la capacidad de producir flores y frutos. El exceso de nitrógeno causa entre otros, los siguientes efectos: — Poca estabilidad del pseudotallo, que facilita su desgajamiento. — Retarda el brotamiento de la inflorescencia. — Produce un alargamiento excesivo del raquis distanciando demasiado las manos entre sí. 1 6 .3 .3 Fósforo (P) Las necesidades del banano en fósforo son altamente débiles pero, sin embargo, precisa asegurarlas (4). Al parecer, este elemento interviene en la resistencia fisiológica a los parásitos criptogámicos que aparecen después de la cosecha y en la robustez de los pedicelos; pocas veces es deficiente en los suelos, incluso cuando los métodos clásicos de análisis solamente revelan trazas. 268 En lo anterior coincide Simmonds (22) al afirmar que el análisis puede mostrar una concentración baja de fosfato, pero esasombrosa la frecuencia con que las pruebas de abonamiento fallan en dar una respuesta a este elemento, aun cuando, al parecer, se encuentra en deficiencia. Sin embargo (18), manifiesta que el comportamiento del fósforo respecto a la absorción, es semejante a la del nitrógeno. La planta absorbe P en cantidades notables, pero cesa durante el período de floración. Lo anterior parece indicar que la planta acumula todo lo necesario y luego lo utiliza en la formación del racimo; tal extractación la hace de los órganos vegetativos. No obstante lo anterior, Twyford y Walmisley (23), encontraron que después de la floración, las plantas prosiguieron la absorción de P en una proporción considerable, por lo tanto aducen que ningún órgano contribuyó con cantidades netas de este elemento para el desarrollo de la fruta, por lo que se deduce que para este propósito, el nutriente viene directamente del suelo, ya que el pseudotallo incrementó su contenido en casi la mitad. Con la disminución del pH la fijación del fósforo por parte de los hidróxidos de aluminio y manganeso se aumenta notablemente (2). En la zona bananera de Urabá se observan niveles de P2O 5 que no superan la apreciación muy pobre. Esta condición es favorecida por la tendencia ácida de estos suelos, ya que la máxima aprovechabilidad del fósforo se sitúa en un valor de pH 6,5. Desde luego las ventajas de un óptimo aprovisionamiento del P a las plantas de banano son las mismas que para todos los demás cultivos: — Mejor desarrollo radicular y mayor capacidad asimilativa. — Favorece el crecimiento vegetativo en general. — Influye positivamente en la floración y el poder germinativo de la semilla. 1 6 .3 .4 Potasio (K) En todos los estudios hechos acerca de la extracción y asimilación de nutrientes del banano, es notable la cuantía extremadamente alta de potasio extraído, en tanto que la de calcio es el extremo opuesto. Por esta razón el banano se le conoce como una planta ávida de potasio, lo cual ha de tomarse en consideración al seleccionar los suelos de cultivos y el programa de fertilización. A ello hay que agregar el hecho de que, en la mayoría de los casos, grandes cantidades de potasio son absorbidos en un tiempo relativamente corto (21). 269 Champion (4) comenta que en diferentes ensayos realizados sobre ciertos tipos de suelo arcilloso se han observado reacciones favorables al potasio a pesar de contar el suelo con una riqueza natural notable. Al referirse al potasio, Lara (12), menciona que en diferentes experimentos se ha demostrado el enorme beneficio logrado con aportaciones de este elemento al cultivo de banano, pues el número de manos y peso por racimo aumenta en forma considerable. En los estados de desarrollo infantil y juvenil de la planta, el pseudotallo parece ser siempre el más grande depositario de K, seguido por las hojas y el cormo. En la floración, los órganos más concentrados en K son el pseudotallo, hojas, cormo y raquis interno. En la etapa de precosecha los frutos tienen la mayor cantidad de potasio de la planta; sin embargo, en algunas plantas muy productivas, el pseudotallo tiene más potasio que los frutos (23). El crecimiento rápido y frondoso del banano requiere un aprovechamiento bastante alto de potasio dado su papel importante en los cambios metabólicos, en el transporte y translocación de los productos asimilados, en el balance de agua y en la calidad de los frutos (20). La planta de banano según Montagui y Martín Prevel (14), absorbe poco potasio durante los dos primeros meses de la plantación, luego sus necesidades aumentan rápidamente en fuertes proporciones de 4 a 5 meses después y las cantidades absorbidas aumentan 20 veces. En forma general, la absorción parece detenerse o disminuir mucho después de la floración y el racimo se llena en su mayor parte a expensas del K acumulado en los órganos vegetativos. Evans y Wildes (6) mencionan que se ha demostrado experimentalmente que el potasio puede entrar al floema desde segmentos intactos de raíces y ser trasladado directamente a los meristemos radicales, mientras que el calcio parece ser elevado solamente hacia los meristemos vía xilema. La asimilación del potasio esta íntimamente ligada al aprovisionamiento del nitrógeno, pero un exceso de éste puede provocar una deficiencia potásica o viceversa. Esta situación puede ser corregida mediante la fertilización, aplicando la cantidad necesaria del elemento que está en menor proporción (20). Tal es el caso de una enfermedad denominada “pulpa amarilla” que se presenta cuando hay exceso de potasio pudiendo ser combatida con aplicaciones necesarias de nitrógeno (17). 270 1 6 .3 .5 Calcio (Ca) Las concentraciones más altas de Ca se encuentran en el pecíolo, hojas y pseudotallo, en todos los estados de desarrollo, excepto en los estados de retoño, donde el meristema generalmente es el órgano con mayor contenido de este nutrimento. Su concentración en general aumenta con la edad, en especial al final del ciclo vegetativo y va a tejidos de actividad reducida, donde reemplaza otros cationes, especialmente el potasio (14). En el fruto, el calcio entra a formar parte del mismo durante su desarrollo, pero no después del estado de precosecha. Lo anterior indica que todo el Ca que entra en las partes frutales debe ser suministrado directamente por el suelo, al igual que el P (23). La absorción de Ca parece ser muy variable y se encuentra bajo la dependencia estrecha de la disponibilidad del elemento en el suelo (14). Las necesidades de Ca en un suelo bananero tienen relación con el consumo efectivo de este elemento por la planta. Sus múltiples estados repercuten en la nutrición del banano y debido al antagonismo con otros elementos, la planta no es capaz de absorber más que una baja proporción del Ca aportado (21). En las cercanías al mar o en tierras recuperadas de ciénagas costeras, el suelo puede contener cantidades tóxicas de cloruro sódico; 0,05 por 100 representa el límite máximo que toleran los bananos (21). Concentraciones tóxicas de sales (presumiblemente no sólo de cloruro sódico) están presentes, a veces en tierras de regadío de Colombia (zona bananera de Santa Marta) y, probablemente, en otras partes, en circunstancias bajo las cuales el tiempo caluroso y deficiente suministro de agua de riego hacen que el movimiento aluvial exceda la lixiviación. 1 6 .3 .6 M agnesio (M g) En los úItimos tiempos, varias investigaciones han estudiado el papel que desempeña el Mg en la planta. A través de esas investigaciones Champion (4), descubrió la enfermedad denominada “mal de azul” encontrando que era ocasionada por un desequilibrio entre los macroelementos especialmente K y Mg. Dicha enfermedad se presenta como franjas de color azul-violeta sobre las hojas y especialmente los pecíolos. Por ello se recomienda abonar con fertilizantes cálcicos o dolomitas ricos en Mg. Los meristemas tienden a ser los órganos más ricos en Mg en la fase vegetativa, en tanto que a precosecha el Mg se acumula en el pseudotallo, raquis interno, pecíolos 271 y cormo. Los frutos aparecen como los órganos más pobres en este elemento. En los otros ya mencionados, el Mg tiende a incrementarse, especialmente después de la floración (Twyford y Walmsley, 1974); lo anterior también fue observado por Montagut y Martin Prevel en 1965. La absorción de Mg ocurre durante todo el ciclo vegetativo de la planta, pero al final, el promedio decrece notablemente. Tal comportamiento es similar al Ca. 1 6 .3 .7 A zufre (S) Soto (21), manifiesta que según Martin Prevel (1970), el azufre en las plantas se encuentra generalmente en concentraciones similares a las del fósforo y biológicamente es un elemento esencial en la nutrición de las plantas. El azufre se absorbe rápidamente en toda la planta desde el estado de retoño hasta la floración. Después de ésta, el porcentaje se reduce notablemente y la cantidad entre floración y cosecha es insuficiente para suplir las necesidades en las partes frutales, como consecuencia el S necesario es tomado de las hojas y pseudotallo (23). Melín (15), encontró que el azufre tiene una acción sobre la vegetación de las plantas de banano, un crecimiento más rápido, una mayor precocidad y un intervalo floración-cosecha más corto. El aumento de los rendimientos, quizá se deba a una mejor utilización de los fertilizantes nitrogenados, por efectos del azufre. El investigador afirma que con respecto a la enfermedad “pulpa amarilla” mencionada anteriormente en este trabajo, que una acidificación del suelo por un aporte de azufre, permite atenuar el efecto. Experiencias hidropónicas han demostrado que después de la diferenciación floral, la planta puede reutilizar el azufre anteriormente absorbido; este elemento es en gran parte móvil dentro de la planta. Las fuertes concentraciones de azufre en el raquis, indican que existe una corriente del nutrimento hacia los frutos, proveniente directamente del suelo o de las hojas. El contenido de azufre de la cáscara del fruto es pobre y el de la pulpa lo es aún más (16). 1 6 .4 EXTRA CCIÓ N D E ELEM EN TO S N UTRITIV O S La cantidad de elementos inmovilizados en las plantas de banano (planta madre más hijo), para producir una tonelada de racimos se dan en la Tabla 16.1 en los clones más importantes de bananos para exportación. Baillon (1), efectuó algunos ensayos donde demostró la extracción de nutrientes comparando plantas jóvenes y viejas, sus resultados se consignan en la Tabla 16.2 272 TABLA 16.1 Ki l ogra mos de e l e me ntos nutri c i ona l e s i nmovi l i za dos e n l a s pl a nta s de ba na no pa ra produc i r 1.000 k g de ra c i mos* . El e me nto Robusta (Va l e ry) k g Gra n Ena no k g N P K Ca Mg S 3 ,9 0 0 ,5 1 1 7 ,1 0 2 ,5 0 0 ,9 7 0 ,4 8 4 ,3 0 0 ,4 3 1 5 ,8 0 2 ,3 0 0 ,9 3 0 ,4 2 Tot al 2 5 ,4 6 2 4 ,1 8 * Fu e n t e : M a r c h a l y M a l l e s a r d , 1979 (17). TABLA 16.2 Ex tra c c i ón de nutri me ntos por e l c ul ti vo de l ba na no* . Pl a nta s j óve ne s Peso mat eri a seca N P2O5 K2O 6 ,1 6 4 6 ,1 9 2 3 ,7 3 1 7 6 ,5 6 kg g g g Pl a nta s vi e j a s 1 8 ,2 9 5 2 2 1 ,2 6 0 5 2 ,2 6 0 9 8 1 ,7 1 0 kg g g g * Tomado de Bai l l on (1). Twyford Walmsley (23), dicen que para una extracción de 1.853 racimos por ha/ año es necesario agregar por fertilización, 56,3 kg de nitrógeno; 27,3 kg de P20 5; 220,5 de K2O; 8,8 de CaO, y 20,7 kg de MgO. Según Martín Prevel (18), una produccion de 40 toneladas/ha en banano se necesitan, nitrógeno 80 kg, fosforo (P2O5) 20 kg y potasio (K2O) 200 kg. United Fruit Company (25), muestra las cantidades en libras y kilogramos de N, P y K que se exportan en la fruta de banano según sea la produccion obtenida de cajas por hectarea por años: El e me nto mi ne ra l Produc c i ón 2.500 Ca j a s por he c tá re a por a ño 3.000 4.000 N i t r ógeno Fósf oro Pot asi o 225 (102 kg) 25 (11kg) 725 (330 kg) 270 (123 kg) 37 (17 kg) 860 (391 kg) 350 (159 kg) 50 (23 kg) 1.140 (518 kg) 273 Por otra parse Jacob y Vexkull (1), estiman que en promedio, las cantidades de nutrientes extraídos por una cosecha de banano son los siguientes: Nitrógeno Acido Fosfórico Calcio (CaO) Potasio (K2O) Magnesio (MgO) 50 - 75 12 - 20 10 - 20 175 - 225 25 - 30 kg/ha kg/ha kg/ha kg/ha kg/ha Montagut (14) indica que en una plantación con un rendimiento de 30 toneladas/ha de fruta, es necesario suministrar pare compensar las extracciones: 60 ks de N; 12,5 kg de P2O 5 y 100 kg de K2 O. Un acre de banano del tipo Cavendish gigante necesita durante un año 400 lb de nitrógeno, 110 de fósforo, y 1.500 de potasio, lo que equivale a 448, 123 y 1.682 kg por hectarea de N, P, K, respectivamente (21). United F. Co (25) en Palmar, Costa Rica, en 1972, realizó un juego de pruebas para determinar el efecto del nitrógeno, a diferentes dosis, combinando con fósforo y potasio que se dejaron a una dosis fija. El nitrógeno se probó desde 1.125, 250, 373 y 500 kg por ha/año. Los resultados indican la mejor combinación la de 250 lb de nitrógeno, dando 2.043 cajas (20 kg) por acre; en un segundo ensayo dejando una dosis fija de 250 kg/ha/año y 50 de fósforo con 0, 100, 200, 300, 400 kg de potasio/ha/año, se encontró que el potasio en las combinaciones que se probó dio la mejor respuesta pare el peso del racimo y consecuentemente mayor producción por área. La aplicacion de 400 kg de potasio/ha/año resultó en un aumento del 13% en el peso del racimo y de 2.172 cajas/acre/año. De enero 1975 a diciembre 1977 (26), en la finca “Laurel” en Honduras se encontró que la mejor combinación de N y K estuvo entre 336 kg de nitrógeno y 900 kg de potasio aplicado por ha/año. En Golfito, Costa Rica, se encontró que la mejor dosis de N, P, K, fue la de 421, 56 y 449 kgs/ha/año. Esta dosis dió diferencias significativas comparadas con 20 combinaciones diferentes durante el ensayo (27). En diciembre de 1975, en Chinguinola, Panamá, United F. Co (27), realizó durante 30 meses de cosecha una prueba sobre fertilización con fósforo y potasio no encontrando respuesta al fósforo. Las dosis de potasio fueron 400 y 800 lb/a/año y un control sin fertilización. El mayor rendimiento de cajas de banano exportado fue para la mayor dosis. En segundo lugar quedó el tratamiento 400 lb y de último el control. 274 En general se observa en los diferentes ensayos realizados en distintas zonas bananeras del mundo una buena respuesta a la aplicación de fertilizantes nitrogenados y potásicos; por lo cual concluimos que frente a esta gran extracción de nutrientes demostrada a través de todas las cifras y datos anteriores, sólo hay un exiguo aporte natural. Esto significa que para obtener altos rendimientos en bananos, únicamente es posible en suelos fértiles y aluviales, pero sólo por algunos años con el riesgo de que los suelos queden exhaustos si no se programa fertilización suplementaria en dosis y frecuencias adecuadas. 1 6 .5 N IV ELES CRÍTICO S Hay a nuestra disposición varios indicadores del nivel nutricional de la plantación: — — — — — — — — Síntomas visuales en el follaje Niveles de producción Vida comercial de la fruta Deformaciones del racimo Arrepollamiento del follaje Análisis de suelo Análisis foliar Investigación Los índices más exactos son el análisis de suelo, el análisis foliar y la investigación; estos tres elementos nos dan información cuantitativa y cualitativa. Los análisis de suelos y foliar se basan en la curva de respuesta para cada nutriente, la cual se obtiene por medio de la investigación. El “nivel crítico” usado en la interpretación de los análisis se obtiene también de la curva de respuesta. El nivel crítico se puede definir como la concentración de un nutriente que limita las áreas de deficiencia y suficiencia de la curva de respuesta . En la práctica, si un nutriente está por debajo del nivel crítico, el uso de fertilizantes es obligado y la respuesta a la fertilización es marcada, y por el contrario si el nutriente está por encima, la decisión de usar fertilizantes es complicada y depende de factores agronómicos y de costo/beneficio. United Fruit Co. menciona como niveles críticos tentativos los siguientes: 275 1 6 .5 .1 N iveles críticos de nutrientes en el suelo Nitrógeno Fósforo Potasio Magnesio Calcio Ca/Mg Ca/K Mg/K Zinc Cobre Manganeso Hierro Boro Molibdeno 1,0 - 1,5% 5 - 10 ppm 200 - 250 ppm 180 - 230 ppm 3.000 - 4.000 ppm 5 - 20 30 - 36 1-5 0,5 - 1,0 ppm 0,2 - 1,0 ppm 5,0 - 9,0 ppm 2,5 - 4,5 ppm 0,1 - 0,7 ppm 0,04 - 0,2 ppm 1 6 .5 .2 N iveles críticos de nutrientes en la hoja Nitrógeno Fósforo Potasio Magnesio Calcio Azufre Zinc Cobre Manganeso Hierro Boro Molibdeno 2,40% 0,14% 3,0% 0,24% 0,50% 0,18% 20 ppm 4 ppm 20 ppm 50 ppm 15 ppm 0,5 ppm Estos niveles pueden variar considerablemente en cada condición ecológica y por lo tanto, deben obtenerse para cada zona bananera diferente. 1 6 .5 .3 A nálisis de suelos Los resultados de los análisis de suelos pueden variar de acuerdo a: — Factores climáticos (lluvia y temperatura) — Humedad del suelo — Época y lugar de la muestra 276 Las muestras de suelo para banano se pueden tomar al principio de las lluvias cuando no haya exceso de humedad en el perfil a una profundidad de 0,30 cm formando una muestra por 15-20 submuestras para 5 hectáreas. Se dijo en el acápite 16.2 que los suelos buenos productores de banano son aquéllos que poseen un alto contenido de nutrientes disponibles y bien balanceados. El análisis de suelos (uno anual) resulta fundamental en el diagnóstico de fertilidad de un suelo, y la fertilización sólo podrá recomendarse con un buen conocimiento químico del suelo. López (13), determina relaciones de equilibrio entre K, Ca, Mg para suelos bananeros de la vertiente atlántica de Costa Rica, así: Re l a c i ón Ámbi to norma l Ca / M g Ca / K Mg / K Ca + M g / K 100 K / Ca + M g + K 3 ,5 - 4 ,0 1 7 ,0 - 2 5 ,0 8 ,0 - 1 5 ,0 2 0 ,0 - 3 8 ,0 3 ,0 - 5 ,0 Con base en lo anterior resulta indispensable contar con análisis de suelos confiables, que interpretados adecuadamente permitan evaluar la fertilidad de los suelos y que constituyan una base cierta para la recomendación de fertilización. 1 6 .5 .4 A nálisis foliar Los análisis foliares están sujetos a una mayor variación que los de suelos; entre los factores que influencian los resultados mencionamos los siguientes: — — — — — — — — Clima Plagas y enfermedades Manejo de la plantación Humedad del suelo Tipo de fertilizante usado Época de aplicación del fertilizante Desbalances nutricionales Otros factores que impidan la absorción de los nutrientes (Nº de hojas a la parición, etc.). 277 Para obtener resultados más apropiados, es recomendable muestrear las áreas frondosas o de mejor producción aparte de las áreas pobres; generalmente se deben hacer dos muestreos anuales. Las muestras foliares se deben tomar al principio y final de las lluvias, este úItimo muestreo se debe hacer con tiempo suficiente para lograr un ciclo de fertilización antes del verano. M etodología del análisis foliar Uno de los principales investigadores del diagnóstico foliar, Hewitt, estableció las bases de este sistema y basó sus estudios en la necesidad de encontrar un método rápido de diagnóstico que permitiera prever las deficiencias de nutrientes, sin tener que esperar a que aparecieran los síntomas visibles, si bien los rendimientos pueden descender mucho antes de presentar la sintomatología externa. Para la toma de muestras para el análisis foliar debe seguirse la metodología siguiente: a) Seleccione matas recién paridas o hasta que el racimo tenga tres manos expuestas. b) Corte dos pedacitos de tejido foliar de las matas seleccionadas y de la hoja número 3 contando la hoja más joven bien formada como número uno. Tenga cuidado de no contar la hoja transición (capotey/u ombligona) como hoja número uno. c) De la hoja número tres corte franjas de 10 cm de ancho (5 dedos) de la mitad de la hoja a ambos lados de la vena central y deseche el tejido foliar sobrante de la parte externa, de tal forma que el pedacito tomado sea el más cercano a la vena central. d) Tome muestras de cada lote de la finca por separado. Cada muestra se compone de hojas tomadas de varias matas. El número de matas que se deben incluir es cinco por hectárea. O sea, que si el lote tiene cinco hectáreas, el número de matas muestreadas debe ser 25. Si hay suficientes matas recién paridas por hectárea, tome el mayor número posible. e) Puede también incluir muestras de áreas pobres de la finca por separado, especificando qué lotes comprenden estas áreas. f ) Llene la información pedida en las bolsas de papel con letra clara y a conciencia. 278 g) Las bolsas con las muestras se entregan al laboratorio, el mismo día en que fueron tomadas. De lo contrario guárdelas en nevera en la parte baja de ella, pero antes proteja las bolsas de papel contra la humedad de la nevera, sin contaminar las muestras. 1 6 .6 ÉPO CA D E A PLICA CIÓ N D E LO S FERTILIZA N TES La época de aplicación de fertilizantes depende de las condiciones climáticas, sin embargo, hay guías generales para tener en cuenta. Generalmente los fertilizantes se aplican cuando la humedad del suelo es óptima y/o cuando lo demande la planta. Las aplicaciones se distribuyen a través del año en ciclos durante el período lluvioso. En los suelos con texturas livianas es aconsejable dividir las dosis de fertilizantes, aumentando los ciclos de aplicación, con el fin de aumentar su aprovechabilidad por parte de la planta, disminuyendo la rápida lixiviación de los elementos nutrientes. En algunos casos se recomienda hacer aplicaciones mensuales o bimensuales. Las investigaciones realizadas han demostrado que se debe aplicar nitrógeno y potasio en todas las zonas bananeras. No se han obtenido resultados en producción al aplicar fósforo, sea solo o en combinación con N y K. La urea se suministra a la iniciación y durante la estación lluviosa para que sea rápidamente asimilada por la planta. En el período seco o de verano, ocurren muchas pérdidas por volatilización razón por la cual no se aplica durante este período, las pérdidas suelen ser de 35-40%. El cloruro de potasio se puede aplicar con anterioridad a las lluvias sin que ocurran pérdidas por volatilización del material. 1 6 .7 SISTEM A S D E A PLICA CIÓ N Los fertilizantes se pueden aplicar al suelo en forma sólida, disueltos completamente en agua o distribuidos por medio de aviones. El método de aplicación debe ser aquel que se ha averiguado, es el más eficiente y económico para la región. Los dos sistemas principales son los siguientes: a) Manual o localizado: El fertilizante debe colocarse en la zona de máxima absorción radicular: en banano ésta se encuentra circundando la mata y cubriendo un área de aproximadamente 1,2 metros de ancho partiendo del rizoma. Ade- 279 más debe esparcirse en semicírculo al lado del hijo que se ha seleccionado para producción. b) Disuelto en agua e inyectado a través del sistema de irrigación “Overhead”y “Undertree” o por goteo. Antes de adoptar este método, hay que cerciorarse de que el sistema de riego sea eficiente un cien por ciento. Es decir, que las torres de riego tengan el traslape correspondiente cubriendo todo el área pues al existir triángulos secos, estas áreas se quedarán sin fertilizar. En el caso de riego por goteo se hace necesario revisar las mangueras y los goteros que deben funcionar normalmente. Este método de abonamiento debe usarse en todas las zonas que necesiten irrigación por unos meses o durante todo el año. Cuando hay riego se obtiene múltiples ventajas, ya que permite aplicar el fertilizante con la humedad deseada en el suelo y hacerlo penetrar únicamente hasta la profundidad de las raíces. Las pérdidas por este sistema son mínimas, y el coeficiente de aprovechamiento es máximo. 1 6 .8 PLA N ES D E FERTILIZA CIÓ N Por la gran diversidad de condiciones ambientales en las que es posible, el cultivo del banano, no es conveniente indicar normas generales en su fertilización. Cada región o cada país cultivador, posee sus propias normas y es preciso estudiar objetivamente las condiciones y características de sus suelos, con el fin de establecer las prácticas de fertilización que más se adapten a ellas. En Colombia en 1977 la Compañía Frutera de Sevilla, filial de la United Brands instaló los servicios de un laboratorio (actualmente CENIBANANO) Analítico de Absorción Atómica y demás equipos complementarios para realizar análisis foliar y de suelos; se inició un control más técnico sobre el uso del fertilizante en URABÁ y en la zona Bananera de SANTA MARTA. Al igual que en cada una de las regiones bananeras mundiales, la zona de URABÁ posee en estos momentos unas normas de fertilización más o menos homogéneas. Las fórmulas recomendadas bajo condiciones de clima semejante han permitido mejorar cada día los rendimientos en fruta, sin desconocer otras labores de campo de aplicación importante. Pese a que la investigación en este campo ha sido escasa, a través de numerosos análisis de suelos y foliares y haciendo un seguimiento del comportamiento de cultivo, se ha conocido las características agronómicas de nuestros suelos y la demanda de nutrientes del cultivo del banano en la zona. 280 Las fuentes fertilizantes utilizadas son las siguientes: NIT RÓGENO (N) FÓSFORO (P20 5) POTASIO (K2O) UREA SUPER FOSFATO T RIPLE CLORURO DE POTASIO Los abonos se aplican manualmente al suelo, haciendo ciclos de aplicación separados para las diferentes fuentes fertilizantes o haciendo mezclas entre ellos, si la disponibilidad de agua o humedad en el suelo las permite. Las aplicaciones se distribuyen a través del año en 6 ciclos o más durante el período lluvioso. Los vástagos o raquis de los racimos ya beneficiados, son incorporados al suelo en aquellas áreas o lotes que por sus condiciones texturales presentan deficiencias de materia orgánica. Como norma general se aceptan 12 bultos de urea y 18 bultos de cloruro de potasio por hectárea por año, cuando no se dispone de diagnóstico foliar y de suelos. Al momento de la siembra es recomendable aplicar 60 g/planta de superfosfato triple, posteriormente se inician los abonamientos a partir del mes y medio de edad (para plantaciones en desarrollo) suministrando urea con el fi n de acelerar el crecimiento de las plantillas y proveerlas de reservas indispensables para su fructificación. Las recomendaciones son dadas según análisis de suelo inicial, cuya interpretación es efectuada por el D epartamento T écnico de AUG URA-CENIBANANO y las Comercializadoras. Para cultivos establecidos, las Compañías comercializadoras de banano, a través de sus programas de asistencia técnica, hacen las recomendaciones de fertilizantes de acuerdo con los resultados de los análisis foliares para establecer los requerimientos del cultivo, basándose en la metodología descrita por Hewitt, según la cual se establecen niveles bajos, adecuados y altos de nutrientes en las muestras foliares, expresados como porcentaje (%) de materia seca. Estos niveles se han venido modificando ha medida que se han realizado las calibraciones respectivas, de acuerdo con las exigencies regionales. Los niveles empleados actualmente se consignan en la Tabla 16.3. En trabajo realizado en la zona de Urabá por Bayona (3), en 1983 sobre correlación lineal entre fertilizantes N, P, K y la cantidad de cajas de banano (20 kg) para exportación de diferentes fincas tomadas al azar (1980-1983) encontró que las fincas que mostraban mayor producción de cajas/ha/año estaban relacionadas con una mayor fertilización a base de cloruro de potasio ya que hubo correlación 281 TABLA 16.3 N i ve l e s c onte ni dos de nutri e nte s e n l a s hoj a s de ba na no (% M .S.). N i ve l Ba j o (0) Ade c ua do (1) Al to (2) N P K Ca Mg < 2 ,4 < 0 ,1 4 < 3 ,0 < 0 ,5 < 0 ,2 4 2 ,4 - 2 ,7 0 ,1 5 3 ,0 - 3 ,3 0 ,5 - 0 ,7 0 ,2 4 - 0 ,2 8 > 2 ,7 > 0 ,1 4 > 3 ,3 > 0 ,7 > 0 ,2 8 positiva altamente significativa al 1%. Esta afirmación también se cumplía para el caso del nitrógeno en donde hubo correlación altamente significativa al 1% (Tabla 16.5 y Figura 16.1). En el caso de riego, las fincas que en Urabá emplean el sistema, aplican la siguiente formulación, en 8 ciclos: — — — — — — 8 litros de Nutrimins/ha/año 25 kg de S/ha/año 22 bultos de urea/ha/año 3 bultos de sulfato de potasio/ha/año 40 kg de ácido fosfórico/ha/año 28 bultos de KCI/ha/año TABLA 16.4 Re c ome nda c i one s de fe rti l i za nte s se gún l os re sul ta dos de l a ná l i si s fol i a r. El e me nto N i ve l Fe rti l i za nte s bul tos/ ha / a ño N N N P P P K K K 0 1 2 0 1 2 0 1 2 18 Urea 15 Urea 12 Urea 6 Superf osf at o t ri pl e 4 Superf osf at o t ri pl e N o necesi t a 24 Cl oruro de pot asi o 21 Cl oruro de pot asi o 18 Cl oruro de pot asi o Fu e n t e : A UGURA . 282 TABLA 16.5 Corre l a c i ón l i ne a l e ntre l a produc c i ón de c a j a s VS c a nti da d de a bono N PK, c a nti da d de c a j a s VS ni ve l e s de N PK y c a nti da d de a bono N PK VS ni ve l e s e nc ontra dos N PK. Años Produc c i ón prome di o ha / a ño Bul tos ha / a U re a N i ve l de N en % Bul tos ha / a Cl oruro K N i ve l de K en % 1980 3 .9 5 5 1 8 ,1 2 ,6 3 2 0 ,4 3 ,4 5 3 .4 5 5 1 6 ,8 2 ,5 2 1 6 ,2 3 ,5 3 2 .9 5 5 1 6 ,7 2 ,6 6 1 2 ,4 3 ,3 6 2 .4 5 5 1 4 ,7 2 ,6 5 1 4 ,9 3 ,3 8 1 .9 5 5 1 4 ,6 2 ,6 1 1 1 ,1 2 ,9 9 1 .4 5 5 1 3 ,6 2 ,7 1 2 ,5 0 3 ,0 0 3 .6 4 4 2 5 ,3 2 ,7 2 1 5 ,6 3 ,6 2 3 .1 4 4 1 7 ,9 2 ,6 5 1 4 ,3 3 ,6 2 2 .6 4 4 1 5 ,1 2 ,6 5 1 2 ,5 3 ,5 0 2 .1 4 4 1 2 ,9 2 ,6 0 1 0 ,9 3 ,4 9 3 .2 0 0 1 4 ,2 2 ,6 1 1 7 ,1 3 ,5 6 2 .7 0 0 1 5 ,2 2 ,6 4 1 5 ,6 3 ,4 5 2 .2 0 0 1 3 ,3 2 ,6 5 7 ,3 3 ,2 6 1 .7 0 0 7 ,2 2 ,4 3 1 0 ,1 3 ,1 3 1981 1982 r = 0 ,7 4 3 * * r = 0 ,6 3 4 * r = 0 ,7 0 9 * * r = 0,172 N .S. Producci ón VS N % r = 0 ,8 6 3 * * r = 0,791 * * Producci ón VS K% * Si g n i f i v a t i v o a l 5% . * * Si g n i f i c a t i v o a l 1% . N S N o signif ic at ivo. Fu e n t e : A UGURA , 1983. Sin embargo, cuando las condiciones del suelo son propicias hacen interciclos con aplicaciones manuales de 3 a 4 bultos de urea y cloruro, respectivamente. Debido a que recientes análisis de suelos presentan contenidos de fósforo, muy por debajo del nivel crítico (5-10 ppm) en algunas fincas aplican 6 bultos/ha/año de superfosfato triple repartidos en 3 ciclos. 283 En la actualidad en la zona bananera del Magdalena, compañías compradoras de banano (UNIBAN, BANACOL y PROBAN) presentes también en Urabá, realizan programas de siembra y comercialización; la tendencia en la aplicación de fertilizantes es guiarse por resultados de análisis foliar y de suelos. Referencias personales indican que la fertilización se efectúa en su mayoría a través de los diferentes sistemas de riego, con la mezcla siguiente: — — — — — — — urea: 3 - 4 bultos KCI : 4 - 5 bultos Sulfato de amonio: 1 - 2 bultos Cosmocel: 1 kg Agua: 1.000 litros urea regada: 8 hectáreas Nnúmero de ciclos de ciclos/año: 6 El Cosmocel es un fertilizante compuesto 20-3010+E. M. (Cu, Zn, Co, Mn, Fe, B, Mo, S). En el segundo semestre en donde se presentan períodos lluviosos, se efectúan interciclos aplicando manualmente 3,5 bultos/ha de urea y 4,5 bultos/ha de cloruro de potasio. También por el sistema de riego incorporan al suelo en aplicaciones continuas dos mezclas según las condiciones: — — — — — — — — — 32 bultos/ha/año de KCI 20 bultos/ha/año de urea 10 Iitros de Nutrimins 115 kg sulfato de magnesio 35 bultos/ha/año de KCI 44 bultos de sulfato de amonio/ha/año 6 bultos/ha/año de urea 6 bultos/ha/año de potasio 28 Iitros de Nutrimins T écnicas Baltime recomienda la aplicación del fertilizante 19-0-33-2 (azufre); 3 4 bultos/ha repartidos en 10 ciclos por año. Actualmente se realizan pruebas con fertilizantes foliares en base a boro 1,2 kg/ha y zinc 1,9 -3,6 kg/ha en 8 ciclos anuales, por vía aérea. En plantilla (plantas en crecimiento) de 3 a 6 meses aplican utilizando bomba de espalda los elementos anteriormente mencionados (B y Zn) de 5 - 20 kg y 20 cc. de adherente en 20 Iitros de agua mensualmente. 284 285 FIGURA 16.1 Correlación entre dosis de N, K y producción de fruta* . 286 FIGURA 16.1 Continuación. Para corregir deficiencias de boro recomiendan aplicar 46 kg del elemento disuelto en 500 Iitros de agua. Es frecuente en algunas fincas que se presenten problemas de salinidad; la corrigen con azufre a razón de 1 tonelada/ha del elemento. A continuación se relacionan algunas experiencias y prácticas de fertilización en países bananeros de América Central. En Costa Rica en Litoral Atlántico, emplean las fórmulas 20-0-32 y 21-4-32 realizando 4 ciclos de 5 bultos/ha; se adiciona un ciclo de 4 bultos de urea/ha Bananera Development Corporation (BANDECO) recomienda aplicar 20 bultos de urea y 30 de KCI/ha/año. El ministerio de Agricultura sugiere la aplicación de 32 bultos por hectárea por año de la fórmula 21-4-32 repartidos en 4 ciclos de 8 bultos. En la zona del Pacífico algunos agricultores aplican las fórmulas 20-0-34 y 15-3-31 en dosis de 30 bultos/ha/año, adicionando dos bultos de urea y cinco de nitrato de amonio por hectárea. United Fruit Co. recomienda para Changuinola, Panamá 336 kg de N por hectárea/año y 900 kg/ha/año de K. COBAPA (Corporación Bananera de Panamá) en tiempo de verano aplican urea diluida, disolviendo 6 litros/galón de agua, de esta mezcla toman 11 onzas para cada hijo. En tiempo lluvioso realizan tres ciclos con 4,5 onzas de urea por hijo/ ciclo. La United adiciona 20 bultos de KCl/ha/año. En Nicaragua la Standar Fruit Company, recomienda aplicar 15 bultos de urea y 10 de KCI/ha/año. En Honduras aconsejan la aplicación de 18 bultos de KCI y 14 bultos de urea/ha/ año. En tiempo de verano aplican mediante el riego la misma dosis. United recomienda 225 kg de N por ha/año y 900 kg/ha/año de K. En todos estos países le dan especial importancia al empleo de medidas con dosis exactas tanto para el material sólido como el líquido con lo cual se consigue realizar la fertilización bien compensada en todo el cultivo. 1 6 .9 RECO M EN D A CIO N ES Considerando los siguientes aspectos tratados en el presente trabajo, sobre todo aquéllos concernientes a los diferentes efectos causados en la planta en lo que 287 respecta a los fertilizantes y suponiendo que hay las condiciones climáticas apropiadas, se puede formular para la práctica del cultivo de banano las recomendaciones generales siguientes: a) El análisis de los suelos y de las plantas constituyen una herramienta valiosa que permite la selección apropiada de fuentes y dosis de fertilizantes. El manejo de los cultivos de banano debe hacer uso de estos análisis. Su utilización eficiente depende, sin embargo, del conocimiento de los niveles críticos de los elementos nutritivos, tanto en el suelo como en la planta. b) Además de la calidad y de la composición de los fertilizantes, la época correcta y su buena distribución en el suelo son factores decisivos para el éxito de la fertilización. c) Tanto para el rendimiento como para la calidad de la fruta, la buena nutrición del banano representa una medida eficaz de protección contra las inclemencias del tiempo y los daños causados por el ataque de nemátodos, enfermedades e insectos. d) Los suelos cultivados hasta ahora con banano, comienzan a perder paulatinamente su fertilidad por el régimen del monocultivo y, en algunos casos, por una explotación desmesurada. Esto significa que sólo es posible alcanzar altos rendimientos unitarios, mediante previsión óptima de elementos nutritivos, en especial N, P, K, Ca y Mg. 1 6 .1 0 BIBLIO GRA FÍA 1. Baillon, A.F. T he composition of, And Nutrient Uptake By T he Banana Plant, With Special References to Canaries. Trop. Agric. (Trinidad) 10: (5),139 p. 1 983. 2. Buckman, H.O. y Brady, C.N. Naturaleza y Propiedades de los Suelos. Trad. R. Saloro Barceló - Barcelona, Montaner y Simon. 590 p. 1970. 3. Bayona, R. Correlación lineal entre fertilización N, P, K y la cantidad de cajas de banano en Urabá. Revista AUGURA (Colombia), 9 (2): 21-31. 1983. 4. Champion, J. El plátano. Madrid. Editorial Blume. Primera edición, 247 p. 1 968. 5. Dabin, B. et Leneuf, N. Les Sols de Bananerais de la Cote D’Ludire. Fruit 15 (1): 3-27, 1960. 288 6. Evans, H. J. y Wildes, R.A. Potassium And its Roles in Enzyme Activation. Berne, Switzerland, International Potash Institute. 13-39 pp., 1971. 7. Fernández, C.E.; Bravo, J.J. Contribución al estudio de la fertilidad de los suelos de plátanos de la Isla de la Palma (Isles Canarias). Anales de Edafología y Agrobiología. 30-(9-10): 937-949, 1977. 8. García, V. Características químicas del plátano de Tenerife. Anales de Edafología y Agrobiología. 39 (9): 943-955, 1977. 9. Haarer, A.E. Producción moderna de bananas. Trad. Jaime Esaín Escobar, Zaragoza. Acribia S.F., 174 p. 10. Jurado, R. y Vargas, A. Discusión de los resultados de análisis de algunos suelos de la zona bananera de Urabá, Antioquia. Revista AUGURA 2 (7): 11-21, 1977. 11. Jacob, A. y Vexkull, H. Fertilización. Trad. L. López Martínez de Alba. Veenman y Zonen. Wageningen, 626 p., 1964. 12. Lara, E.F. Problemas y procedimientos bananeros en la zona atlántica de Costa Rica. Trejos Hnos. San José. 278 p., 1970. 13. López, C. Diagnóstico del estado nutricional de plantaciones bananeras. Costa Rica. ASBANA 6 (19): 13-18, 1983. 14. Montagut, G. y Martin Prevel, P. Essais sol-Plante Sur Bananiers. Besoain en Egrais Des Benaneraiss Antillaises. Fruit 20 (6): 265-273, 1965. 15. Melin, P. y Aubert, B. Observations Sur un Type de Maturation Normale. (Pulpe Jaune) de la Banane Avant Récolte. Fruit 28 (12): 831 -842,1973. 16. Marchal, J. et al. Le Sofre Et le Bananier. Fruit 26 (7-8): 483-500, 1971. 17. Marchal, J. y Mallesard, R. Comparation Des Immbilisation Mineral de Q ueatre Cultivares de Bananiers a Fruit Pour Cuisson Et de Deux CAVENDISH. Fruit 34 (6): 373-392, 1979. 18. Martin Prevel, P. y Tisseu, R. Les Elements Mineraux Dans le Bananier Et Dan Son Regime. Fruit 17 (3): 123-128, 1964. 289 19. Oschatz, H. Nuevos conocimientos y experiencias en el abonamiento del banano. Verigsgesellschaft fur Ackerbau M.B.H. Boletín Verde No. 14, 27 pág., 1962. 20. Ochoa, O. Aspectos sobre fertilización del banano (Musa Cavendish) en la zona de Urabá. Dpto. de Antioquia. Revista AUGURA 6 (2): 4-12,1980. 21. Soto, M. Bananos. Cultivo y comercialización. Costa Rica. Litografía e implante Lil. Primera edición, 648 p. 1985. 22. Simmonds, N.W. Los plátanos. Barcelona. Editorial Blume. Primera edición, 539 p., 1973. 23. Twyford, I.T. y Walmsley, D. T he Mineral Composition of the “Robusta” Banana Plant. Plant and Soil. 41: 493-508, 1974. 24. United Brands. Guía practica para el cultivo del banano. Departamento de investigaciones tropicales. La Lima, Honduras, 224 p., 1975. 25. United Fruit Company. Fertilización y abonamiento. Mimeografiado.19-26 pp. s.f. 26. _______ Relación entre N y K y los rendimientos en fruta. Informe anual United F. Co. Departamento de Investigaciones. Sección Suelos. La Lima, Honduras, 1977. 27. _______ Fertilización con P y K y los rendimientos en fruta. Informe anual United F. Co. Changinola, Panamá. Sección Suelos. La Lima, Honduras, 1975. 290