Uploaded by David Alejandro Mauna

INFORME-ASAMBLEA-28-04-2022

advertisement
GERARDO ANDÍA
“SER ARQUITECTO ERA SU VOCACIÓN Y SU VIDA
SU APORTE A LA ARQUITECTURA DE MENDOZA, ESTÁ BASADO
EN UNA PROPUESTA CONTEMPORÁNEA E INNOVADORA”
…“SIEMPRE LE PREOCUPÓ QUE LA ARQUITECTURA ANTES QUE NADA
TIENE QUE SERVIR, SER ÚTIL PARA EL HOMBRE, PARA EL USUARIO.
PREOCUPÁNDOSE POR LOS PROBLEMAS FUNCIONALES ESPACIALES Y
ESTÉTICOS. DESARROLLÁNDOLOS CON LA MISMA INTENSIDAD Y
VEHEMENCIA CADA UNO DE ELLOS.
IMPULSADOS POR UNA FUERZA INTERIOR QUE ERA SU VOCACIÓN DE
ARQUITECTO”…
…“SU OBRA ES LO QUE NOS DEJÓ A TODOS, MIRÁNDOLA UNO
DESCUBRE SU EXPRESIÓN, LO QUE LOGRA CON SU ARQUITECTURA
ES ÚNICO. MANEJABA LOS MATERIALES SIN LIMITES: LA PIEDRA
AFIRMADA COMO FLOTANDO COMO MURAL.
TRABAJABA LOS VOLÚMENES DE LA MISMA FORMA, SU
ARQUITECTURA BROTABA DE LA TIERRA O FLOTABA”…
CASA ESTUDIO GERARDO ANDÍA
Datos históricos
A más de medio siglo de su inauguración, la casa del arquitecto Gerardo Andía sorprende por
la vigencia de su diseño, que combina rigor funcional, gran manejo volumétrico y alta
expresividad en el lenguaje, a partir de texturas rugosas, como la piedra, o brillantes, como el
vidrio. El diálogo entre los espacios construidos, los intermedios o semicubiertos y el jardín, un
verdadero vergel, es de gran sensibilidad, a partir de las articulaciones, materiales y especies
verdes utilizados.
A pesar de las influencias de los maestros del Movimiento Moderno que se aprecian, como en la
mimetización de la casa con el entorno (Wrigth) o los juegos planimétricos (Eames), todas las
obras de la fecunda producción residencial de Andía poseen el sello característico y personal,
comenzando por su vivienda particular.
Fuente:
Guía de Arquitectura de Mendoza. Junta de Andalucía / Gobierno de Mendoza, 2004.
Red Provincial del Patrimonio.
VIVIENDA Y ESTUDIO ARQUITECTO GERARDO ANDÍA
✓ OBRA: Vivienda Unifamiliar
✓ Ubicación: Bandera de los Andes 4931- Villa Nueva- Guaymallén
✓ Superficie cubierta: 396,50 m2
✓ Superficie Terreno: 1600 m2
✓ Superficie Terreno (triángulo): 400m2
✓ Proyecto y DT: ARQ. Gerardo Américo Andía
✓ Año de Construcción: 1958
✓ Nomenclatura catastral: 04 01206 8
PLANO MENSURA CATASTRAL
PLANO MENSURA CATASTRAL
*SECCIÓN EN VENTA
(SUP:1.600M)
*SECCIÓN POSIBILIDAD ALQUILER
ESTACIONAMIENTO (SUP:400 M)
PLANTA BAJA
PLANTA ALTA
OBRA DE GERARDO ANDÍA
REFERENCIA NACIONAL Y PROVINCIAL DE LA ARQUITECTURA MODERNA
ORDENANZA 8388/2017
MUNICIPALIDAD DE GUAYMALLEN
ORDENANZA 8388/2017
MUNICIPALIDAD DE GUAYMALLEN
CONSEJO PROVINCIAL DEL PATRIMONIO PLENARIO
03 DE NOVIEMBRE DE 2021
ACTA NÚMERO 01/2021
EN LA CIUDAD DE MENDOZA, A TRES DÍAS DEL MES DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO, SIENDO LAS
1 1 HORAS, EN LA SEDE DE LA DIRECCIÓN DE PATRIMONIO CULTURAL Y MUSEOS DE LA PROVINCIA DE
MENDOZA, SITA EN CALLE SAN MARTÍN NÚMERO 22, CIUDAD DE MENDOZA, SE REÚNE EL CONSEJO
PROVINCIAL DE PATRIMONIO, INTEGRADO POR LOS REPRESENTANTES DE LAS INSTITUCIONES ACREDITADAS EN
ESTE ÓRGANO ASESOR. PRESIDE EL DIRECTOR DE PATRIMONIO, DOCTOR HORACIO CHIAVAZA. SE PROCEDE A
DAR COMIENZO A LA REUNIÓN PLENARIA DEL DÍA DE LA FECHA.-
1. COMISION 1 HISTORIA, ARQUITECTURA Y PAISAJES CULTURALES
I.A. DECLARAR POBLADO HISTÓRICO AL CONJUNTO POLVAREDAS
I.B. DECLARAR PAISAJE CULTURAL AL DISTRITO CHACRAS DE CORIA
I.C. DECLARAR DE INTERÉS CULTURAL AL REGLAMENTO SOBRE CONSTRUCCIÓN EN BARRO ELABORADO POR
LA MUNICIPALIDAD DE LUJÁN DE CUYO
I.D. DECLARAR PATRIMONIO CULTURAL OBRAS DEL ARQUITECTO GERARDO ANDÍA:
LA CASA ESTUDIO, SE SUGIERE: DECLARATORIA PATRIMONIO LA CASA ESTUDIO Y LAS OCHO RESTANTES DE
INTERÉS PATRIMONIAL. SE SOMETE A VOTACIÓN Y APRUEBA POR UNANIMIDAD.
Incluida en la Guía Interactiva de
Patrimonio, de la Provincia de Mendoza.
Estado Actual
Informe de Estado
ARQ. CARLOS GRISOLÍA
.En general el estado de mantenimiento es bueno, teniendo en cuenta la
antigüedad de la propiedad (62 años).
.Exterior, la zona más afectada en la
que se necesita mayor intervención es la del sector este, donde la explanada
que rodea al estar y el estanque, muestra hundimientos y desprendimientos
del solado. Puede que la causa sea una filtración del estanque que este
provocando el asentamiento de la losa de piso y por ende el
desprendimiento de las piezas del solado. Es imprescindible realizar una
prueba de estanqueidad para verificar si existe fuga de agua o no desde el
estanque.
.Cubierta de techos
Si bien no se han detectado filtraciones en cielorrasos, se sugiere realizar
una reimpermeabilización de la cubierta mediante un repintado con
membrana liquida, para reforzar la existente.
.Se debería realizar una limpieza general de toda la propiedad para poder
realizar un trabajo de pintura interior y exterior.
* ANEXO 1
.Los tableros eléctricos fueron actualizados y están bajo normativa, aunque
debería hacerse una prueba general de los circuitos, ya que aparecen
algunos cables expuestos con instalaciones precarias.
Comedor de Diario
En este ambiente se detectan varios vidrios fisurados de aventanamientos,
además que los contramarcos de madera sobre carpintería metálica de
acero, se encuentran en algunos lugares deteriorados y sería necesario el
recambio de los mismos.
. Dormitorio Planta Baja
En el dormitorio principal se encuentran una serie de falencias y
reparaciones a realizar. El parquet está flojo en varios sectores y con
faltantes.
.Los trabajos a realizar si bien son de detalles de obra fina, no presentan
dificultades insalvables. La única precaución que se debe tener es la de
preservar los revestimientos de baños y cocina, en caso de realizar algún
trabajo de reemplazo de cañerías, ya que las piezas con las que están
revestidas las paredes, están discontinuadas, y es muy difícil reemplazarlas
parcialmente.
* ANEXO 1
Informe de Estado Estructural
CIES-CONSULTORA DE INGENIERÍA ESTRUCTURAL
* ANEXO 2
* ANEXO 2
* ANEXO 2
* ANEXO 2
TASACIÓN PROPIEDAD
TASACIÓN PRIMERA
ARQ. CARLOS GRISOLÍA
OBJETO DE LA TASACIÓN
Evaluar un inmueble cuya tipología se puede caracterizar como “VIVIENDA UNIFAMILIAR –
ESTUDIO PROFESIONAL” cuya construcción consta de una serie de sectores que se detallan más
adelante.
UBICACIÓN
Bandera de los Andes 4931, Departamento de Guaymallén. Provincia de Mendoza.
INSCRIPCIONES
FRACCIÓN POLÍGONO II
NOMENCLATURA CATASTRAL: 040804002800000200007
PADRÓN DE RENTAS: 01206-04
PADRÓN MUNICIPAL: 23717
NUMERO DE PLANO: 04 47927
SERVICIOS
El inmueble, consta con la infraestructura de todos los servicios, (agua potable, gas, electricidad,
cloacas, pavimento).SUPERFICIES
•
SUPERFICIE DE TERRENO POLÍGONO II: Según Mensura
2192,10 m2
•
SUPERFICIE TERRENO s/TÍTULO:
1978,98 m2
•
SUPERFICIE TERRENO CONSIDERADA PARA LA VALUACIÓN
1792,10 m2
•
SUPERFICIE CUBIERTA INMUEBLE: (según ATM)
410.00 m2
•
•
SUPERFICIE DE LOTE ASUMIDA para la Valuación: 1792,10 m2
SUPERFICIE CUBIERTA ASUMIDA para la Valuación: 410,00 m2
* ANEXO 3
CRITERIO DE VALUACIÓN
En principio se CATEGORIZÓ la construcción a partir del valor difundido por el CAMZA para
una tipología de 75 puntos cuyo valor a enero de 2022 es de $ 88.574,68.
La utilización de la planilla de categorización, ponderando y calificando las distintas
composiciones de los ítems que incluye la construcción, resulta en un número de 97
(noventa y siete) puntos.
Luego y una vez obtenido el COSTO DE REPOSICIÓN A NUEVO O BRUTO con este índice de
categoría, resulta que es de $ 136.405 (pesos ciento treinta y seis mil cuatrocientos cinco).
Se aplica la depreciación en función de ANTIGÜEDAD y ESTADO DE MANTENIMIENTO,
tomando como referencia las tablas de ROSS HEIDICKE, para obtener el porcentaje de
depreciación correspondiente.
VALUACIÓN
En función de los estudios efectuados y la aplicación de las formulas de valuación, que
acompañan en planillas adjuntas a este informe, se determina que el valor de la tierra, es
de $
19.000/m2 (pesos diecinueve mil), lo que resulta en un total de Valor de la Tierra de
$ 34.049.900 (Pesos treinta y cuatro millones cuarenta y nueve mil novecientos )
* ANEXO 3
VALUACIÓN FINAL
Para llegar al VALOR DE TASACIÓN, se realiza la sumatoria de las tres partes que
componen este informe, es decir, CONSTRUCCIÓN, BIENES MUEBLES y TERRENO.
La misma da el siguiente resultado:
- Valor de la Tierra (1792,10 m2):
Valor Construcción (410 m2):
$ 34.049.900,00.$ 25.586.168,00.-
EL VALOR TOTAL DEL INMUEBLE Y SUS COMPONENTES ES DE $ 59.636.068,00.(Pesos cincuenta y nueve millones seiscientos treinta y seis mil sesenta y ocho)
SE ADOPTA UN VALOR DE TASACIÓN DE $ 59.600.000,00.- (Pesos cincuenta y nueve
millones seiscientos mil)
* ANEXO 3
TASACIÓN SEGUNDA
CORREDOR INMOB. RAQUEL BALIANI
OBJETO:
Evaluar un inmueble cuya tipología se puede caracterizar como
“VIVIENDA UNIFAMILIAR – ESTUDIO PROFESIONAL” cuya construcción consta de una
serie de sectores que se detallan más adelante.
UBICACIÓN:
Bandera de los Andes 4931, Departamento de Guaymallén. Provincia de Mendoza.
INSCRIPCIONES
NOMENCLATURA CATASTRAL: 040804002800000200007 PADRÓN DE RENTAS:
01206-04 PADRÓN MUNICIPAL:
23717 NUMERO DE PLANO:
04 47927
• SERVICIOS
El inmueble, consta con la infraestructura de todos los servicios, (agua potable, gas,
electricidad, cloacas, pavimento).•
•
•
• SUPERFICIES
SUPERFICIE DE TERRENO POLÍGONO II: Según Mensura 2192,10 m2
SUPERFICIE TERRENO PARA LA VALUACIÓN
1600,10 m2
SUPERFICIE CUBIERTA INMUEBLE:
410.00 m2
* ANEXO 4
•
CRITERIO DE VALUACIÓN
Para la Tasación se empleó el MÉTODO DIRECTO el que se basa en la comparación
de ANTECEDENTES de similares características, y tras ponderar las diferencias que surjan
entre los comparables y el consecuente, llegar a un valor unitario de incidencia
(VALOR DE INCIDENCIA incluye Construcción y Tierra, lo que se considera Método de
Conjunto).
Para tal fin se utilizó la PLANILLA DE VALORES VENALES que provee el Tribunal de
Tasaciones de la Nación, donde se pueden comparar hasta 6 (seis) antecedentes de
oferta o ventas, obtenidos de datos informados y publicados por Inmobiliarias. (Se
adjuntan los links de los comparables para su verificación).
Luego este valor promedio obtenido es multiplicado por la superficie cubierta del
INMUEBLE TASADO (CASA ANDÍA) para llegar al VALOR FINAL de TASACIÓN.
VALUACIÓN FINAL :
VALOR DE TASACIÓN EN PESOS DE $ 61.992.000 (Pesos sesenta y un millones
novecientos noventa y dos mil)
* ANEXO 4
Presupuesto de Puesta en Valor
Se extiende el presente presupuesto global estimativo, de las tareas necesarias para reparar,
y mantenimientos necesarios que presenta la vivienda, tal como se detallaron en el INFORME
TÉCNICO DE ESTADO CASA ANDÍA.
El Presupuesto se desagrega en ítems ponderando mano de obra y materiales necesarios, y
luego se presenta el costo total estimativo.PRESUPUESTO GLOBAL ESTIMATIVO
La sumatoria de todos los ítems da un total de inversión para la reparación y refacción de la
propiedad de $ 1.450.000 (pesos Un millón cuatrocientos cincuenta mil)
* ANEXO 5
Etapas para la Operación Inmobiliaria
Determinación y valor estimado de la Operación Inmobiliaria
✓ Tasación informada por el propietario
✓ Informe de Tasación Técnica solicitada por CAMZA
✓ Informe de Tasación Inmobiliaria solicitada por CAMZA
✓ Tratativas de venta (propietario) y propuesta de compra (CAMZA)
✓ Los valores finales, que se encuentran en etapa propositiva, serán
informados y definidos por la Asamblea
Actividades Culturales y Sociales
✓
✓
✓
✓
✓
✓
✓
✓
✓
✓
✓
✓
✓
•
Fiesta de Fin de Año
Recepciones y cierre del MDA
Día del Arquitecto
Eventos de Apertura y Cierre/Premiación de Concursos
Reunión y Cierre Asamblea Anual y Extraordinarias
Despedida y Asunción de Autoridades (bi anual)
Reuniones de FADEA
Reuniones con Instituciones
Ateneos
Reuniones con Sponsors, Empresas y Entidades
Reuniones con Universidades
Recepción de Turismo Temático Arquitectónico
Otros eventos
Se propone un grupo de coordinación permanente con autoridades y matriculados, para el armado de la agenda anual
de todos los usos y eventos
Posibles Usos
✓
✓
✓
✓
✓
•
Espacio de Recepción
Espacio de Reunión
Espacio de Eventos
Espacio de Exposición y Exhibición
Otros
Se propone un grupo de coordinación permanente con autoridades y matriculados, para el armado de la agenda anual
de todos los usos y eventos
Composición del Patrimonio de CAMZA
Presupuesto de Mantenimiento Mensual
COMPARATIVA MANTENIMIENTO MENSUAL CAMZA SIN INMUEBLE
* ANEXO 6
COMPARATIVA MANTENIMIENTO MENSUAL CAMZA CON INMUEBLE
* ANEXO 6
* ANEXO 6
CASA ESTUDIO GERARDO ANDÍA
Related documents
Download