Uploaded by Andres Paiz

GUÍA NO. 56 ARTÍCULOS RELACIONADOS CON EL AMBIENTE -C.P.R.G.- MAPAS DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA

advertisement
Universidad de San Carlos de Guatemala
Facultad de Arquitectura
Curso: Ecología Humana
Sandra Eloísa Villatoro Schunimann
POWER POINT :
GUÍA NO. 5/6 : ARTÍCULOS RELACIONADOS CON EL AMBIENTE CONSTITUCIÓN
POLITICA DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA -C.P.R.G.MAPAS DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA
-INSTRUCCIONESEstimados jóvenes del curso de Ecología Humana:
La actividad solicitada es parte de los contenidos del programa del curso y tiene como objetivo
básico, coadyuvar al conocimiento de nuestra realidad ambiental para que nuestra sociedad se
adapte a los cambios a través de un desarrollo sostenible y resiliente.
Para realizar esta actividad, primero debe investigar, leer, comprender, razonar luego escribir
sobre los temas que se le solicitan, como parte de los contenidos del programa del curso en la
unidad correspondiente.
La actividad consiste en comprender ¿Cuales son las regiones de Guatemala, sus
departamentos y sus municipios? ¿Cuales son las zonas de vida que hay en el pais? ¿Cuales
son las áreas protegidas dentro del pais? ¿Cómo se aprovechan? ¿Para que sirven? Y ¿De
qué forma se relacionan con el ecosistema humano?
El trabajo se debe realizar en forma individual a computadora. Se subirá a la carpeta de Drive
adjunta un día antes de la presentación, la cual estará unicamente habilitada en el horario
establecido para cada sección. No se aceptan trabajos similares, Ni entregas fuera de
horario. Para subir el trabajo al Drive debe usar el siguiente formato:
Clave _ Carné _ Nombre y apellido_Ecología Humana_“Sección”
Ejemplo: 4_202004584_Marcos Gonzalez_Ecología Humana_”A”
Sandra Schunimann
Ecología Humana
Unidad de Ambiente y Urbanismo
-FECHA DE ENTREGA:
Secciónes “C” y “F”: Domingo 3 de marzo, 2024
Sección“B”: Lunes 4 de marzo, 2024
-Subir unicamente en carpeta de Drive-ENLACE DE ENTREGA:
Sección“B”:
https://drive.google.com/drive/folders/1YhuK6z32VZHFJCYR6IRg5STBPkls2iOX?usp=sharing
Sección“C”:
https://drive.google.com/drive/folders/1jn4dUWEsS0p9OGRbfLYF8CgIpujw83a3?usp=sharing
Sección“F”:
https://drive.google.com/drive/folders/194RLhEar2e_jWkJ4ZaLY2-kpYrSMJ06y?usp=sharing
-TEMAS A PRESENTAR EN POWER POINTA. Lea detenidamente los artículos indicados y seguidamente, seleccione TODOS los
artículos que se relacionen de una u otra forma con el ambiente y los elementos ya
estudiados.
1. En la presentación coloque el número del artículo de la C.P. R.G., que está
relacionado con el tema a investigar.
2. Realizar un resumen con sus palabras de cada uno de esos artículos
selecciónados en el inciso A.
3. Explique qué relación tiene con los conceptos ya aprendidos.
Sandra Schunimann
Ecología Humana
Unidad de Ambiente y Urbanismo
B. Leer con ojos críticos de estudiante de arquitectura, la Constitución Política de la
República de Guatemala (Esta actividad estará limitada de los artículos 01 al 140);
leer primero la Ley Preliminar de Regionalización, Decreto 70-86, y las páginas 01 a
la 40 del documento Ecosistemas de Guatemala, basado en el Sistema de
Clasificación de Zonas de Vida. Ambos documentos le han sido compartidos en el
apartado de enlaces de apoyo a la docencia / articulos No. 3 y No. 4. Debe dibujar o
calcar cada uno de los mapas de Guatemala que se le solicitan a continuación con la
información de cada uno, claramente identificada, con claves de color, textos, etc. Utilice
las técnicas de presentación aprendidas en otros cursos para la presentación de calidad
de sus mapas.
-MAPAS:
1. Mapas de las Regiones de Guatemala, según lo establecido en la Ley Preliminar de
Regionalización.
2. Mapa de los departamentos de la República de Guatemala.
3. Mapas de los Municipios de la República de Guatemala (por cada Departamento).
4. Mapa de las Zonas de Vida de Holdridge.
5. Mapa de Áreas protegidas de la República de Guatemala.
-FORMATO DE CITAS CHICAGOhttp://www.deusto-publicaciones.es/deusto/pdfs/otraspub/otraspub07.pdf
Sandra Schunimann
Ecología Humana
Unidad de Ambiente y Urbanismo
Download