Uploaded by ELMER MAMANI FLORES

UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELASQUEZ

advertisement
UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELASQUEZ
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
TRABAJO PRESENTADO POR
JUANA ALEJANDRINA LAIME TITO
DOCENTE DR. ROSA PATRICIA BELTRÁN MEDINA
ESTRATEGIA CREANDO INTERROGANTES
Arequipa – Perú
2009.
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
1. ESTRATEGIA: CREANDO INTERROGANTES
DEFINICIÓN.-Está técnica esta basada en la aplicación de los niveles de
comprensión lectora, y tiene por finalidad que el estudiante pueda formular
sus propias preguntas al leer un texto, las mismas que compartidas a nivel
de grupo ayudara a realizar una mejor comprensión de la lectura
2. TEMA: LA CIENCIA FICCIÓN
Los cuentos y novelas de ciencia ficción son historias que entrelazan dos
mundos diferentes: El de la ciencia y el de la literatura. Los escritores de
ciencia ficción utilizan los avances tecnológicos como material para sus
narraciones y a partir de ellos inventan una historia que suele desarrollarse
en el marco del futuro.
En general en estos relatos no se destacan los progresos de la ciencia, si
no que se hace reflexionar a los lectores sobre los peligros que pueden
surgir a partir de los avances científicos capaces de destruir a la
humanidad.
La pregunta que se plantea en las historias de ciencia ficción es: ¿Qué
pasaría en el mundo sí….?
LECTURA ESCRITO POR UNA GALLINA
Lo que pasa con nosotros es exaltante; rápidamente estamos posesionados
del mundo ¡Hurra!.
Era aparentemente un inofensivo cohete lanzado desde Cabo Cañaveral,
por los americanos, que por razones se desvió de su órbita probablemente
al rozar algo invisible la devolvió a la tierra y ¡paf!, nos cayó en la cresta y
de golpe entramos en mutación. Rápidamente estamos aprendiendo la tabla
de multiplicar, somos muy dotadas para la historia de la literatura, un poco
menos en química pero hasta ahora un desastre en deportes pero no
importa el cosmos será de gallinas.
Julio Cortaza.
1. ¿Será el autor quien escribió el texto?
2. ¿Qué ocurrió para que las gallinas comiencen a aprender la tabla de
multiplicación?
3. ¿Es correcto que las gallinas desviaran el cohete de su órbita?
4. ¿Son buenas deportistas las gallinas?
5. ¿Las gallinas están muy contentas por qué se están posesionando del
mundo?
6. ¿Qué opinión tienes de la ciencia ficción?
3. CAPACIDADES
Identifica capacidad que nos permite distinguir las ideas más importantes
del texto.
Identifica el
observa la posible
los
intereses identifica
propósito
audiencia
del interlocutor la
comunicativo
Identifica
las
opinión características
de las ideas
del contexto
Selecciona
temas adecuados a el
la situación
adecuado
momento el
turno
de recursos
para participación
tecnológicos
intervenir
de apoyo
Evalúa enjuicia
La comprensión del
La claridad de las El control de El desarrollo El
Interlocutor
ideas
la
voz,
cuerpo
y
el temático
dominio
escénico
la
mirada
4. MATERIALES
-
Texto
-
Papelotes
-
Plumones
Descripción.- El texto será escrito en un papelote para la lectura de los
presentes, lo cual será escrito con plumones.
5. UTILIDAD
Utilidad del Alumno
-
Permite al alumno comprender diversos textos, escritos en forma literal,
inferencial y crítico valorativo.
-
Investigar lo que sabe y lo que ignoran los alumnos sobre el asunto.
-
Despiertan y estimula la curiosidad de los alumnos.
-
Conducen a los alumnos a conocer o descubrir por sí mismos la verdad.
-
Enseñar algo más de lo que saben los alumnos.
-
Fijar los conocimientos impartidos.
-
Dar organización al trabajo realizado.
Utilidad del Docente
-
Busca promover las capacidades de los docentes para el manejo de
información. Los propósitos de la lectura están relacionados a las metas,
expectativas y motivaciones que tenemos.
Download