Uploaded by Fernando Molina

regla de conteo

advertisement
LU I S R O D R I G U E Z
173509
FERNANDO MOLINA 166365
C A R LO S P E R E Z
119853
OSCAR SAENZ
165033
Principio de multiplicación
En muchos problemas de probabilidad, el mayor
obstáculo consiste en obtener el número total de
resultados por ejemplo, la probabilidad de ganar el
premio mayor 1 dividido entre el número de distintas
formas posibles de seleccionar 5 números de 39. Para
eso existen las reglas de conteo.
Si un suceso se puede realizar de “m” formas
diferentes y luego se puede realizar otro suceso de “n”
formas diferentes, el número total de formas en que
pueden ocurrir es igual a m x n. Es decir, ambos
eventos se realizan, primero uno y luego el otro. El “y”
indica multiplicación.
REGLA DE CONTEO 2
La segunda regla de conteo es una versión mas general que la primera al número posible de
eventos de un ensayo a ensayo.
Si hay (𝐾1 ) eventos en el primer ensayo, 𝐾2 eventos en el segundo ensayo, … y 𝐾𝑛 eventos en el
n-ésimo ensayo, entonces el numero posible de resultados es.
(𝐾1 )(𝐾2 )…(𝐾𝑛 )
Ejemplo de principio de
multiplicación
Los estudiantes van a la verbena de ICSA en la que ofrecen 5
diferentes tipos de tequilas (tequila, Jose Cuervo, Tequila don
julio 1970, Tequila La herradura y Tequila 1800 ), 3 diferentes
tipos de tacos(pastor, tripitas y bistec) 4 de postres (gordita de
nata, pedazo de pastel, churros y arroz con leche) ¿De cuántas
maneras pueden combinar?
(5)(3)(4)=60
Ejercicio
En una tienda mexicana tienen las siguientes prendas para el mes patrio: 3 tipos distintos de
pochos, 2 tipos pantalones y 2 tipos de sombreros. ¿Cuántos grupos de prendas podemos elegir
para vestir? Realizar diagrama de árbol
(Premio al que lo realice primero)
Bibliografías extras:
T. Mario. (2009a). Estadística (10ª ed.). México, México: Pearson Educación.
http://probabilidad-esta.blogspot.com/2011/12/tecnicas-de-conteo.html
Download