Uploaded by Yeison David Casanova Caro

Guía de actividades Tarea 1 - Generalidades manufactura

advertisement
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Vicerrectoría Académica y de Investigación
Curso: Procesos para Diseño
Código: 218008
Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Tarea 1
Generalidades manufactura, industria y producto
1. Descripción de la actividad
Tipo de actividad: Independiente
Momento de la evaluación: Inicial
Puntaje máximo de la actividad: 25 puntos
La actividad inicia el: jueves, La actividad finaliza el: miércoles,
8 de febrero de 2024
21 de febrero de 2024
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:
• Resultado de aprendizaje 1: Estudiar los conceptos y generalidades de
la manufactura, industria y producto para su posterior aplicación en el
diseño de un proceso productivo.
La actividad consiste en:
1. Revisión textual del capítulo 1 del recurso bibliográfico Groover, M.
P. (2007). Fundamentos de manufactura moderna: materiales,
procesos y sistemas.
2. Recopila información de la industria nacional colombiana,
identificando y comparando: una industria primaria, una industria
secundaria y una industria terciaria a partir de los siguientes
aspectos establecidos en el anexo 1:
• Identificar el tipo de producto manufacturado.
• Investigar la cantidad de producción y variedad de productos que
elabora.
• Describir cuáles son los materiales que utilizan en su proceso de
manufactura (en caso de que aplique).
3. En el entorno de evaluación el estudiante sube el anexo 1 en
formato PDF.
Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:
1
En el entorno de Información inicial debe:
•
Realizar la presentación formal en el espacio de interacción social
del foro general del curso.
En el entorno de Aprendizaje debe:
•
•
Hacer revisión del material bibliográfico para el desarrollo de la
actividad.
Realizar los aportes del foro de discusión donde evidencie el
control de las lecturas.
En el entorno de Evaluación debe:
•
Subir anexo 1 en formato PDF con la información solicitada
debidamente cumplimentada. Este archivo debe ser nombrado de
la siguiente manera:
Nombreyapellidodelestudiante_Tarea1_grupoXX
Evidencias de trabajo independiente:
Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:
•
•
Participación en el foro de discusión
Anexo 1 en formato PDF
Evidencias de trabajo grupal:
En esta actividad no se requieren evidencias de trabajo grupal.
2
1.
Lineamientos generales para la elaboración de las
evidencias de aprendizaje a entregar.
Para evidencias elaboradas independientemente, tenga en cuenta las
siguientes orientaciones:
1. Los datos deben ser redactados por cada estudiante. Si usan
partes de algún texto este debe ser parafraseado o referenciado
según normas APA.
2. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla
con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.
3. Se debe hacer una participación activa en el foro.
4. En la participación de los diferentes espacios del campus virtual
como foros, y correos, se deben tener en cuenta las normas de
Netiqueta
Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o
grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.
Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo
99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”
Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las
siguientes:
3
a)
En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b)
En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
4
3. Formato de Rúbrica de evaluación
Tipo de actividad: Independiente
Momento de la evaluación: Inicial
La máxima puntuación posible es de 25 puntos
Primer criterio de
evaluación:
Contenido:
El estudiante apropia
los conceptos de
manufactura,
industria y producto a
partir de las lecturas
de la unidad 1 y lo
representa de manera
coherente en el
desarrollo del anexo
1.
Nivel alto:
Presenta con claridad y coherencia la información
solicitada a través del anexo 1 evidenciando la comprensión de los
conceptos a través de las lecturas realizadas.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 8 puntos y 10 puntos
Nivel Medio:
Presenta la información solicitada a través del anexo
1 pero la comprensión de los conceptos no es del todo clara.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 6 puntos y 7 puntos
Nivel bajo:
Presenta la información solicitada a través del anexo
1 pero no es coherente o no se evidencia una comprensión de los
conceptos solicitados.
Este criterio
representa 10
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total
de 25 puntos de la entre 0 puntos y 5 puntos
actividad.
Segundo criterio
de evaluación:
Procedimiento:
El estudiante entrega
el anexo integrando
los conceptos
estudiados y de
acuerdo con los
requerimientos de la
guía de actividades
Este criterio
representa 15
puntos del total
Nivel alto: El archivo presentado contiene la información completa
y coherente a los conceptos solicitados y expone ejemplos con las
referencias bibliográficas.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 13 puntos y 15 puntos
Nivel Medio: El archivo presentado contiene la información
incompleta y no es del todo coherente a los conceptos solicitados, le
ha faltado exponer ejemplos con las referencias bibliográficas.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 9 puntos y 12 puntos
Nivel bajo: No presenta el archivo o no contiene la información
solicitada de manera correcta.
5
de 25 puntos de la Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
actividad
entre 0 puntos y 8 puntos
6
Related documents
Download