Uploaded by benavidespedronel3

PORQUE NECESITAMOS ORAR

advertisement
Tema: LA ORACION
Título: PORQUÉ NECESITAMOS ORAR
Texto: Mateo 26:41
Introducción:
¿Es realmente necesaria la oración?
“Nuestras necesidades son tan profundas que no debemos cesar de orar hasta
que estemos en el cielo” — Charles Spurgeon.
“La oración es un ejercicio de pasión; no de indiferencia” — R.C. Sproul.
O.T: Tres razones por la cuales necesitamos orar.
I.
ORAR ES UN MANDATO DE CRISTO. (Velen y oren)
A. Explicación.
1. Velen.
“Velar”, se convierte en “estar alerta” o “permanecer vigilantes”. Una
persona puede estar completamente despierta físicamente, pero
espiritualmente dormida. Luego nos da la razón porque hay que estar
espiritualmente despiertos.
2. Oren.
El evangelista Lucas inicia el libro de los hechos con la siguiente
afirmación: “Teófilo, en mi primer libro te relate todo lo que Jesús
comenzó a hacer y enseñar”, es decir en el evangelio de Lucas. El
mismo Señor Jesús nos ejemplifico este mandato, porque Lucas
registro en su evangelio varias veces a Jesús orando:
1. Para escoger a los doce apóstoles oro toda la noche Lucas 6:12
2. Oraba habitualmente con sus discípulos Lucas 9:18
3. Los discípulos se le acercaron a Jesús después de verlo orar para que
les enseñara Lucas 11:1
Marcos también nos muestra a Jesús en varias ocasiones orando, como en
1:35 nos dice que Jesús madrugaba a orar.
Es decir que no solo El Señor nos mandó a orar si no que el antes nos
mostró como se hacía.
B. Ilustración
Evan Roberts siendo aún muy joven, tuvo que dejar sus estudios a causa
del accidente que su padre sufrió en su trabajo como minero, esto lo obligó
a suspender sus estudios y dedicarse al trabajo de la minería. Este joven
era un asiduo lector de la Biblia y servidor en su iglesia local. Mientras
otros jóvenes estaban paseando y divirtiéndose, el joven Roberts asistía
fielmente a las reuniones de oración. Día y noche sin cesar oraba, lloraba
y suspiraba por un gran avivamiento espiritual. “Por diez u once años oro
por un avivamiento. Así es que en 1904 comenzó a llegar un avivamiento
sobre aquel lugar y en cinco meses se convirtieron 100.000 personas en
todo el país. Centenares de personas acudían a sus reuniones. Muchas
personas comenzaron a asistir a sus reuniones. El nivel de vida de las
familias cambió radicalmente.
Evan Roberts fue un instrumento para traer sanidad a un país entero,
porque se preocupaba, lloraba y oraba.
Esto es lo que se conoce en la historia como el avivamiento de Gales en
1904. (Gales es un país perteneciente al reino unido)
C. Aplicación.
1. Hay muchos creyentes dormidos espiritualmente y por eso no oran.
2. Estar alerta o vigilantes implica discernir lo que pasa en nuestro
medio, con nuestros hijos, cónyuges, empleos, iglesia, a nivel global
etc.
3. muchas cosas no pasan por la iglesia de Cristo no ora
fervientemente.
4. La iglesia necesita despertar en oración. Velar y orar se debe tomar
como un mandamiento dado por Cristo.
II.
ORAR TIENE UN PROPOSITO EN CRISTO (para que puedan resistir la prueba que se acerca)
A. Explicación.
La prueba para los discípulos era la de ser infieles a Jesús. No sea que
sean presa de la prueba que están a punto de enfrentar.
Ya sabemos que ellos, incluyendo definidamente a Pedro, no
permanecieron alerta, no hicieron una labor ferviente de la oración y por
lo tanto sí sucumbieron ante la prueba. Vemos a Pedro y a los demás
discípulos negándose a abandonar a Jesús pese a que el estaba diciendo
que iba a pasar así. Luego del arresto los discípulos abandonan a Jesús y
Pedro lo niega tres veces tal como lo había profetizado el Señor.
Cuando Jesús les está diciendo que velen y que oren era porque sobre los
discípulos venia una prueba de fuego que solo en oración podrían
resistirla. De hecho, el mismo Jesús estaba en oración ferviente porque
sobre él se acercaba una prueba muy fuerte.
B. Obedecer a orar siempre tendrá propósitos definidos.
1. Nos dará fuerza para enfrentar la tentación. Jesús oro varios días
antes de ser tentado y no sucumbió ante ella.
2. Trae la paz sobrenatural de Cristo a nuestro corazón. Filipenses dice: y
la pasa de Dios…
3. Mantiene viva la fe.
4. Aclara la visión.
5. Nos mantiene conectados con Dios.
C. Ilustración.
Mi madre era una mujer de oración. Un día muy temprano me despertó
diciéndome: hijo, anoche mientras estaba orando tuve una visión, vi que
una mano se extendía y tomaba a su hermana por la nuca y la obligaba a
doblegarse. Con voz de angustia decía: Rosalba está en peligro, Rosalba
está en peligro. Inmediatamente nos alistamos y tomamos una flota para
llegar aquí a Bogotá. Cuando llegamos a la casa donde vivía, que sorpresa,
estaba a punto de meterse en unos problemas muy graves que si lo
hubiera hecho hasta su vida corría peligro.
III.
ORAR SUJETA EL CUERPO (LA CARNE) A CRISTO.
(el espíritu esta dispuesto pero
el cuerpo es débil)
A. Explicación.
1. “espíritu”.
Indica la parte inmaterial e invisible del hombre considerado como el
elemento sensible que se relaciona con Dios. Es el receptor del favor de
Dios y el medio por el cual el hombre rinde adoración a Dios.
Por esto es que Jesús dice que el espíritu siempre esta dispuesto a
conectarse, relacionarse, comunicarse con Dios. Pero que al espíritu
alguien se le opone.
2. El cuerpo (La carne RV60)
Y el cuerpo es oposición del espíritu por una sola razón; es débil.
“Carne” en el sentido que aquí se le da es la naturaleza humana
considerada desde el punto de vista de su fragilidad y necesidades,
tanto físicas como psíquicas.
Este uso de “carne” o cuerpo no se debe confundir con aquel que indica
la naturaleza humana considerada como el asiento del deseo
pecaminoso.
Para los discípulos, cargados de sueño, era una batalla entre su
“espíritu” que estaba dispuesto, deseoso de hacer lo bueno y así estar
“en guardia” contra la tentación, y su “carne” que debido a su debilidad
era susceptible de ceder a los deseos de Satanás.
B. Aplicación.
La batalla entre el espíritu que esta dispuesto y deseoso de conectarse con
Dios, de adorarle, de comunicarse; con la debilidad de la carne, sigue
siendo una realidad.
1. Orar en horas de la madrugada. ¿Qué dice su carne?
2. Después de un arduo día de trabajo hay un deseo asistir a la iglesia.
¿Qué dice su carne?
3. Su ser interior (espíritu) dice: ofrende, diezme fielmente. ¿su Carne que
Dice?
4. El espíritu en su interior le dice hay que ayunar. ¿su carne que le dice?
5. El espíritu le dice que se sujete y obedezca. ¿su carne que Dice?
Esto lo describe la biblia en gálatas 5:17b: “y el espíritu nos da deseos que se
oponen a lo que desea la naturaleza pecaminosa. Estas dos fuerzas luchan
constantemente entre sí, entonces ustedes no son libres para llevar a cabo sus
buenas intenciones” … en V16 dice: “por eso les digo: dejen que el espíritu
Santo los guie en la vida”
Entonces la única manera de sujetar nuestra vida a Cristo es por medio
de la oración, de la relación con el Espíritu Santo.
CONCLUSION:
“En la oración admitimos nuestra pobreza y la prosperidad de Dios, nuestra
bancarrota y su liberalidad, nuestra miseria y su misericordia” — John Piper.
Download