Uploaded by juan.pablo.cortez0204

fisica

advertisement
1. La física clásica es el conjunto de teorías y leyes físicas que se desarrollaron
antes del siglo XX y que describen el comportamiento de objetos macroscópicos
a velocidades mucho menores que la velocidad de la luz. Incluye áreas como la
mecánica newtoniana, la termodinámica clásica y el electromagnetismo clásico.
Aquí hay más información sobre la física clásica:
• Mecánica Newtoniana:
Desarrollada por Sir Isaac Newton en el siglo XVII.
Estudia el movimiento de los objetos y las fuerzas que los causan.
Incluye leyes fundamentales como la ley de la gravitación universal y las leyes del
movimiento.
•
Termodinámica Clásica:
Estudia los procesos que involucran calor, trabajo y energía.
Incluye conceptos como la temperatura, el calor, la entropía y las leyes de la
termodinámica.
•
Electromagnetismo Clásico:
Desarrollado principalmente por James Clerk Maxwell en el siglo XIX.
Describe la relación entre la electricidad y el magnetismo.
Incluye las ecuaciones de Maxwell, que son fundamentales para comprender la
propagación de las ondas electromagnéticas, como la luz.
2. Aplicaciones y Funciones de la Física en la Vida Cotidiana:
Transporte:
•
La física se aplica en el diseño y la optimización de vehículos para maximizar la
eficiencia y la seguridad.
Incluye el diseño de aerodinámica en aviones, la ingeniería de frenos en automóviles y la
planificación de rutas en sistemas de transporte público.
•
Tecnología de la Información:
Los principios físicos como la electricidad y el magnetismo son fundamentales para el
funcionamiento de dispositivos electrónicos como computadoras, teléfonos móviles y
redes de internet.
•
Electrodomésticos:
Los electrodomésticos cotidianos utilizan principios físicos para funcionar, desde la
termodinámica en los sistemas de refrigeración hasta la electricidad en los circuitos de
control.
•
Energía:
La generación y distribución de energía eléctrica dependen de principios físicos, como la
conversión de energía mecánica en energía eléctrica en generadores y la transmisión de
energía a través de redes eléctricas.
•
Medicina y Salud:
En medicina, la física se aplica en técnicas de diagnóstico como la resonancia
magnética, la tomografía computarizada y la ecografía.
También se utiliza en terapias como la radioterapia y la terapia láser.
3. Definición de la Física:
La física es la ciencia que estudia la naturaleza y sus fenómenos, desde las partículas
subatómicas más pequeñas hasta los sistemas cósmicos más grandes. Se basa en la
observación, la experimentación y el análisis matemático para comprender cómo
interactúan la materia y la energía en el universo. La física busca identificar patrones y
leyes fundamentales que describan el comportamiento de los sistemas naturales, y
proporciona la base para muchas otras disciplinas científicas y tecnológicas.
Download