Uploaded by lym5mayo

ST 680 s.a

advertisement
TÉCNICA DE AUTOMATIZACIÓN PARA LA
MEDIDA Y EL CONTROL
PARA DISPOSITIVOS DE ALIMENTACIÓN DE LA INDUSTRIA
LJU
INDUSTRIEELEKTRONIK
GmbH
Descripción técnica
Unidad de mando de vehículo ST 680
Descripción ST 680
LJU
DOCUMENTACIÓN PARA COFRET
ST-680
Índice
1. Generalidades
2. Estructura
3. Función
4. Función de control y de protección
5. Concepto de indicación y de aviso
6. Parámetros de funcionamiento
7. Variantes de equipamiento
8. Datos técnicos
1.
Generalidades
La unidad ST-580 es una unidad de mando de vehículos comandada por microcontrolador y
de programación libre para motores cambiapolos de corriente trifásica de dos velocidades
en sistemas de monocarril aéreo (EHB) con 6 (8) vías.
Con la unidad ST-580 pueden escogerse dos velocidades asincrónicas de avance, así
como el estado de funcionamiento “Soltar el freno”, y todo ello a través de una orden de
avance PCM ya preestablecida.
El control del devanado del motor y del devanado de frenado se realiza mediante triacs.
Con la variación de los parámetros de función son posibles, de un modo casi exento de
sacudidas, los procedimientos de aceleración y frenado del vehículo.
Mediante la transmisión de datos por infrarrojos programados por el operario a través del
aparato de programación manual (MU-505), tanto el software como el control pueden
adaptarse de forma óptima a los más variados conceptos de instalación y casos de
aplicación.
El control supervisa las fuentes de errores básicas del vehículo y, en caso de fallo, envía a
la SPS superior un aviso diferenciado a través de una indicación de 7 segmentos, así como
un aviso colectivo de avería a través del carril de aviso.
Las distintas funciones responden con el estándar de hardware y software, y se llevan a
cabo de modo neutral con respecto al sistema.
En caso de utilizar estaciones de lectura y registro/escritura (LBS-600) en la instalación
de transporte, en el control puede integrarse un sistema de información y de soporte de
2
Descripción ST 680
LJU
datos que almacene y evalúe todos los datos relacionados con el transporte (número de
transporte, número de pieza, número de vehículo, así como búsqueda e identificación de
destino).
En unión con el sistema de control descentrado de cambio (WST-500) puede llevarse a
cabo una clasificación de material en la que el vehículo busca el camino y encuentra su
destino por sí mismo.
3
Descripción ST 680
2.
LJU
ESTRUCTURA
La unidad de mando ST-580 ha sido diseñada como sistema dirigido por un
microcontrolador y dotado de tres módulos compactos adecuados a sus funciones:
Módulo de potencia, módulo de mando, platina del iniciador
Todas las conexiones entre los módulos o con los componentes externos (motor, sensores)
se llevan a cabo mediante enchufes.
-
En el armazón viene construido el módulo de potencia, dotado fundamentalmente de:
- fusibles para corriente sensibles para proteger contra cortocircuitos
- tres transformadores para producir las tensiones de alimentación y mando
- componentes para las funciones de mando y para los controles sin contacto de
un mecanismo cambiapolos DS con frenos DC
además de:
- X 1 hembrillas faston de 6 alfileres para la conexión del colector– contactos
deslizantes, optativo hasta 8 alfileres en el caso de la referencia N de las señales de
aviso / control y en el control de bloque en Z
- Interruptor de descarga rojo con un diámetro de 40 mm, para liberar el control de
la tensión de alimentación (parada de emergencia)
-
En el lado izquierdo del armazón vienen incorporados:
- X 2 conexión de enchufe de 10 alfileres para la conexión del motor de traslación y
freno
- X 3 conexión de enchufe de 3 alfileres para la conexión del interruptor magnético
de retención
- X 4 conexión de enchufe de 4 alfileres para la conexión con el iniciador de avance
- X 5 conexión de enchufe de 5 alfileres para la conexión de las teclas de parada
de secuencia, con lámpara de aviso o iniciador ultrasonidos (protección de
personas)
-
En la tapa del armazón hay un módulo de control incorporado con:
- un microprocesador con EEPROM para almacenar los parámetros de función
- transmisión de datos por infrarrojos y avisos de estado (avisos de 3 X 7
segmentos)
- bloque de alimentación para el abastecimiento de la electrónica y de los sensores
externos
-
Opción: -integración de un sistema de información y de soporte de datos para
aquellos datos referentes al transporte, al utilizar el sistema LBS en la instalación
de transporte
- como soporte de datos pueden utilizarse Zeropower-RAM o EEPROM.
-
Opción: para visualizar la transferencia y el almacenamiento de datos, son
posibles otros dos avisos de 3 X 7 segmentos.
El conjunto de avisos se identifican de forma numérica
4
Descripción ST 680
3.
LJU
FUNCIÓN
Un microprocesador evalúa de forma constante las órdenes de avance PCM que llegan de
la SPS de la instalación a través de un carril de mando (S1), y determina el comportamiento
de avance del vehículo EHB en conjunción con el actual ajuste de parámetros.
Con las distintas señales PCM, en las distintas áreas de la instalación puede alcanzarse el
comportamiento de marcha correspondiente mediante la unidad de mando, ( p.ej. una
velocidad de posicionamiento lenta, una velocidad de transporte alta, soltar frenos, etc.).
El motor de traslación se acciona durante todo el tiempo en que la unidad de mando
reconoce una señal PCM válida y no se da ninguna orden de parada. Una orden de parada
puede producirse en el vehículo por un iniciador de avance vaporizado o por un sensor de
ultrasonidos (protección de personas).
Es entonces cuando la unidad de mando lleva al vehículo a la detención, a través de una
rampa de frenado.
Con el mando de puesto de bloqueo con salto Z también se produce una orden activa de
parada.
Una vez retirada la orden de parada, la unidad de mando reanuda la marcha en
correspondencia con el tiempo de retardo y la rampa de aceleración fijados.
4.
FUNCIÓN DE CONTROL Y DE PROTECCIÓN
El mando controla todas las funciones necesarias para el funcionamiento libre de averías
del vehículo. En cuanto se presenta una avería, el motor de accionamiento es detenido de
forma inmediata.
- Control automático de triac
- Control de sobrecorriente diferenciada, ajustable para las marchas horizontal y
vertical
- Supervisión de la temperatura del motor
Conexión para sensores de temperatura de conductor frío con control de
plausibilidad de conductor frío
o contacto bimetálico (ajustable a partir del software)
El módulo de mando conserva su plena funcionalidad incluso en caso de una
interrupción completa de una fase
La unidad reconoce e indica las siguientes averías:
-1-2-3-4-5-8-9-
Supervisión de triac en cada parada del vehículo
Simetría de fases y supervisión de averías ( - 15% UNenn )
Supervisión del iniciador de avance según la antivalencia existente
Supervisión de la temperatura del motor con PTC ( > 130°C )
Supervisión de la corriente del motor (valor límite regulable mediante parámetros)
Supervisión del soporte de datos (si está disponible )
Error de parámetros en caso de pérdida irreparable de datos sobre
parámetros de funcionamiento
5
Descripción ST 680
LJU
- Protección contra cortocircuitos de la tensión de la alimentación, a través de tres fusibles
para corriente sensibles, y de la salida de avisos, mediante un conductor frío PTC
6
Descripción ST 680
5.
LJU
CONCEPTO DE INDICACIÓN Y DE AVISO
En la tapa del armazón se encuentra un aviso de 3 dígitos de siete segmentos para la
representación de avisos de estado y de fallo.
Indicaciones de servicio :
Red conectada:
Con orden de avance :
Con orden de avance :
Luz continua
Luz continua p.ej.
Luz continua p.ej.
..0
. . 2 ( lento/rápido )
. . 8 ( Nº código PCM)
Indicaciones de error :
Luz continua: Los errores que se indican mediante los números luminosos
permanentes ( - 2 - ), son errores externos que se neutralizan
automáticamente tras haberse reparado el fallo ( p.ej. caída
de tensión de una fase, breve dureza del motor)
Luz intermitente :Los errores que se indican mediante números intermitentes,
son errores internos o externos que requieren intervención (
p.ej. defectos en el iniciador de avance, sobretemperatura /
sobrecorriente del motor, etc.).
Una vez eliminado el causante del fallo es preciso borrar el
aviso de error mediante un contacto de recepción externo, o
bien desconectando / conectando el mando.
Todos los errores indicados mediante luz intermitente provocan a su vez un aviso de
error (L3) en la SPS superior a través del carril de aviso (M).
- Estándar :
en el caso de aviso de error, el L3 es conducido de forma activa al carril de
aviso (aviso activo)
- Opción :
en caso de un aviso de error o en caso de estar el control desconectado, el
L3 será conducido de manera pasiva al carril de aviso (aviso pasivo)
- Opción presencia: Presencia
Aviso de error
= semionda positiva de L3 – permanentemente en el
carril de aviso;
= semionda negativa de L3 – conectado al carril de
aviso;
En caso de presentarse una avería, el vehículo se para inmediatamente
La confirmación se efectúa a través del interruptor de choque de parada
de emergencia
7
Descripción ST 680
6.
LJU
PARÁMETROS DE FUNCIONAMIENTO
Todos los parámetros de función básicos pueden ser enviados a la unidad de mando a
través del interface de infrarrojos con ayuda del aparato de programación manual MU-505,
y almacenados en el EEPROM de la misma.
Con ello podrán modificarse los parámetros relativos a la instalación o a los
usuarios, como por ejemplo los valores límite de corriente, los tiempos de
retardo, las rampas de marcha acelerada y de retroceso, etc., y configurarse la
unidad de mando para otros conceptos de instalación.
Durante la fase de puesta en servicio, en el almacenamiento para distintas instalaciones o
en la remodelación de las mismas, las unidades de mando pueden ser adaptados
rápidamente a las nuevas condiciones.
Parámetros
T1 => Tiempo de retardo en el arranque
es el tiempo en el que el mando está parado tras la conexión, para que al usuario le
dé tiempo abandonar el área de peligro.
T2 => Generador frenar hasta parada
Tiempo de frenado bifásico de generador tras desconectar la orden de avance.
Para alcanzar un frenado casi equilibrado hasta la detención, este tiempo debería
regularse de modo que el proceso de frenado de generador finalizara una vez
alcanzada la velocidad del funcionamiento del alfiler n (con dependencia del peso
del vehículo y de la masa de transporte).
T3 => Generador frenar a lento
Tiempo bifásico de frenado de generador tras conmutar de rápido a lento.
El frenado rápido/lento se aplica principalmente a vehículos
cargados. Así, este tiempo debe adaptarse a la masa de transporte.
T4 => Tiempo de frenado bifásico de generador
En relación con el T5, se consigue un frenado más brusco / más suave conmutando
un frenado de 2 a 3 fases y de 2 a 1 fases.
Esta función está ideada para acortar o prolongar la distancia de frenado.
La relación del T4 con el T5 determina la intensidad de frenado.
T5 => Tiempo de frenado de 1/3 fases de generador o desconexión
eléctrica
Debe ser considerado en relación con el T4. La selección de frenado de
1 o 3 fases debe modificarse en el menú versión. Esta clase de frenado
es tan sólo operativa en las funciones del iniciador de avance y en la
desconexión de la orden de avance. La suma de ambos tiempos
debería ser siempre menor que en T2. La suma de los impulsos
determina Z1.
Z1 => Impulsos de frenado
es la cantidad de impulsos de frenado con los tiempos T4 y T5.
T6 =>
Tiempo de incidencia del freno
8
Descripción ST 680
LJU
es el tiempo mecánico de retardo desde la desconexión eléctrica hasta la incidencia
mecánica del freno, condicionado por el funcionamiento de corriente continua a
través de diodos de rueda libre. Este tiempo, pues, debe extraerse del tiempo T2.
Para un posicionamiento reproducible se lleva el vehículo hasta la incidencia del
freno, a través del motor conectado. Con esta función, influjos tales como
temperatura, marcha ligera o pesada del mecanismo, masas de transporte, aumento
de recorrido o caída, son lo suficientemente pequeños como para no necesitar ser
tenidos en cuenta.
T7 => Tiempo para soltar el freno
es el tiempo en el que se suelta el freno antes de conectar el motor.
Con esta función es posible evitar corrientes de arranque elevadas innecesarias.
En especial, se reduce en un 50% el desgaste de los frenos.
T8 => Tiempo de retardo en el avance
Para alcanzar densidades de avance más elevadas durante la marcha lenta en el
funcionamiento en tampón, tras la vaporización del iniciador el vehículo todavía
sigue por un tiempo T8 (sólo en la velocidad de avance lenta) y puentea la distancia
de la chapa de avance.
T9 => Tiempo de marcha acelerada después del avance
Con objeto de no tener que hacer retroceder a los restantes vehículos con altas
velocidades en el lote al llamar a vehículos individuales, es posible programar con el
tiempo T9 un tiempo de marcha lenta tras el avance. Este tiempo tiene que ser
elegido de tal manera que el trayecto de 1,1 x longitud del vehículo sea recorrido
lentamente. Con esta función puede lograrse un cuidado especialmente alto de los
engranajes y una disminución del desgaste mecánico.
T10 => Tiempo de espera después de la liberación del iniciador de avance
es el tiempo que transcurre después de la liberación del iniciador de avance hasta
que arranca el vehículo.
Con este tiempo puede ajustarse la distancia entre los vehículos individuales al
llamarlos desde el tampón.
T11 => Tiempo de marcha acelerada después de la orden de marcha
es el tiempo en el que el motor de marcha acelera en servicio de polos n.
Este tiempo debería ajustarse de manera que se lograra una aceleración sin
retroceso hasta el servicio de 2 polos.
T15 => Tiempo de control de fase
Es el tiempo en el que se supervisa la tensión de red en la interrupción de fase y en
la subtensión. Este tiempo debería estar ajustado de modo que en las curvas o en las
secciones de carril fuera posible tolerar una breve elevación del captador de corriente.
T23 => Frenado generador al avanzar
Tiempo de frenado bifásico de generador tras vaporizar el iniciador de avance
(Generador frenar hasta parada).
GR1 => Límite de tensión Interrupción de fase
GR2 => Valor límite de corriente para el motor de traslación en
el funcionamiento del alfiler-n (lento).
GR3 => Valor límite de corriente para el motor de traslación en el
funcionamiento de 2 alfileres (rápido).
9
Descripción ST 680
LJU
GR4 => Valor límite de corriente en la marcha en rampa para el motor de
traslación en el funcionamiento del alfiler-n.
GR4 => Valor límite de corriente en la marcha en rampa para el motor de
traslación en el funcionamiento de 2 alfileres.
Los valores ajustados de los parámetros son mantenidos dentro de límites
razonables por el aparato de programación manual MU-505.
Ajuste de la versión:
Además, en el programa de la unidad de mando pueden activarse o desactivarse con el
MU-505 a modo de versiones los modos de servicio y las funciones de control
implementados.
Con decisiones tan sencillas como Sí [+] o No [-], el mando puede ser configurado
fácilmente para los diversos conceptos de instalación o para casos de aplicación.
Puede regularse p.ej. si :
1.
2.
3.
4.
5.
6.
6.
7.
8.
9.
10.
la unidad de mando debe controlar el iniciador de avance con o sin antivalencia,
hay instalado un interruptor magnético de retención para la conmutación de la
velocidad,
se encuentra instalado un iniciador de avance,
la orden de avance a través del carril de mando S1 debe controlarse con un código
PCM para un máximo de 6 órdenes (optativo 64) o como control de semiondas
normal (rápido/lento),
debe conmutarse a través de un carril de mando S2 a lento o a rápido,
hay activo o no un palpador de luz
se encuentran instalados puestos de bloqueo con salto Z,
se vigila la temperatura de motor con PTC,
debe efectuarse un frenado por impulsos fuerte o suave,
se ha introducido en el módulo de mando un soporte de datos para datos relativos al
transporte,
los avisos de error se conectan de forma activa o pasiva en el carril de avisos,
Además de todo esto también es posible visualizar en el display del mando el número de
código de la orden de avance PCM, así como de la corriente del motor de las fases L1 y L2
medida por la unidad de mando. ( Puesta en servicio)
Mediante la determinación digital de parámetros del aparato de programación manual se
logra un ajuste sencillo e idéntico al 100% de todos los mandos de los vehículos,
prescindiendo de los costosos ajustes de potenciómetro realizados hasta la fecha y que a
menudo resultaban inexactos.
10
Descripción ST 680
11
LJU
Descripción ST 680
12
LJU
Descripción ST 680
7.
LJU
VARIANTES DE EQUIPAMIENTO
- Opción: Freno rápido
Frenado rápido en marcha en rampa (8 ms). Gracias a un equipamiento adicional en
la platina, la energía de frenado se descarga rápidamente tras la desconexión del
freno, a través de una resistencia. En las marchas inclinadas, el efecto del
desplazamiento hacia atrás una vez desconectado el vehículo es tan pequeño que
no es necesario tomarlo en cuenta.
- Opción: Mando de bloques Z
Al emplear la parada activa a través del salto Z en la instalación, es posible ampliar
la unidad de mando a una salida (Z1) para la señal de bloqueo L1 o L2 en el carril, y
a una entrada (Z2) a modo de señal de parada. La tensión de referencia para esta
entrada es L3.
- Opción: Órdenes de marcha sin PCM
Para configuraciones EHB sencillas puede generarse una orden de inicio / parada a
través de onda complete (N) o semiondas (L1 o L2). Las velocidades pueden invertirse
mediante interruptor magnético de retención. Así, sin embargo, sólo se dispone de tres
estados: parada / lento / rápido.
- Opción: Transmisión de datos
En el mando hay preinstalada una transmisión de datos con una frecuencia de
bauds de 4,8 kB y un almacenador de datos de 8 kByte. La cantidad de transmisión
está en función del tiempo de transmisión. En una marcha de 60 m/min pueden
transmitirse por ejemplo sin problema 64 Byte.
-
Opción: Funcionamiento del slave
Para la comunicación on-line con la unidad de mando de la instalación, este
interface ya viene preparado. Esta función es sobretodo adecuada para los
movimientos controlados por el mando de la instalación.
-
Opción: Control a distancia
Mediante un control remoto manual por infrarrojos, el vehículo puede maniobrarse
en situaciones críticas o, en caso de funciones adicionales como el control del
mecanismo de elevación, pueden modificarse las alturas de elevación.
El alcance del control remoto pro infrarrojos alcanza aprox. 6m.
¡Otras opciones o cambios sólo serán posibles después de haberse consultado con
el fabricante!
13
Descripción ST 680
8.
LJU
DATOS TÉCNICOS
- Armazón robusto con bisagra de tapa y tornillo de cierre rápido
- Material
Aluminio (colada a presión)
- Tipo de protección
IP 54
- Medidas (alto X ancho X largo)
( sin hembrillas, etc.)
- Temperatura ambiental
160 x 260 x 90mm
- Conexión de colector
6 (8) hembrillas faston
+10 hasta 50 °C sin condensación
- Disposición de los carriles conductores
L2
L3
PE
S1
M
(Z1)
(Z2)
- Alimentación
L1
Red 400V/ 50Hz
Carril de conducción Orden de avance
230V/ 50Hz
Carril de aviso 230V/ 50Hz
salto en Z opcional
3 x 400 V / 50 Hz
- Control para motor y frenos
Triacs
- Conexión de seguridad
Varistores
- Protección contra cortocircuito
Fusible para corriente sensibles 4 / 8 A flink
- Frenos
200 V DC / 400 V AC, 50 W
- Consumo de potencia
- Entradas del control a través de
colector
5W
230 V / 400 V 5 mA
- Salidas/ Entradas
- Aviso de avería colectiva
- Conexión de seguridad
- Alimentación de corriente para la
electrónica de control y transmisor
24 V DC / 100 mA
- Módulo de control
- Microcontrolador
- Registro del programa
- Almacenador de datos
- Avisos de función y de error
- Transmisión de parámetros (MU-505)
80C537
EPROM 27C256
Zeropower-RAM o EEPROM
aviso de 3 x 7 segmentos
transmisión IR
relais, 230 V / 400 V / máx. 0.5 A
varistor, resistancia
14
Descripción ST 680
LJU
Almacenamiento
Para el almacenamiento del aparato, las condiciones ambientales deben estar dentro de los
valores permitidos ( -10 ° C hasta + 50 °C ); humedad relativa < 80 % sin condensación.
Garantía
La garantía tan sólo comprende los defectos de fabricación y de los componentes.
El fabricante no es en modo alguno responsable de los daños que puedan producirse
durante el transporte o el desembalaje.
El fabricante no es responsable bajo ningún concepto de fallos y daños causados por el uso
inadecuado, la instalación incorrecta o unas condiciones ambientales improcedentes así
como debido al polvo o a substancias agresivas.
Estos daños y otros daños casuales están igualmente excluidos de la garantía.
La garantía tiene una duración de 12 meses tras la puesta en servicio, y de 18 meses como
mucho tras el envío.
Los revendedores o distribuidores pueden acordar otra duración de la garantía
respondiendo a sus condiciones de venta o envío.
En caso de más preguntas relacionadas con la garantía, diríjase a sus proveedores.
¡Queda reservado el derecho a realizar cambios de índole técnica!
15
Descripción ST 680
Su asesor :
SICAL AUTOMATION, S.L.
C/ Motilla del Palancar, 13
E-28043-Madrid
Teléfono : 91 300 55 15
Fax : 91 300 57 81
Teléfono para servicios urgentes : 655 802 870
e-mail : gruposical@ctv.es
Nuestra meta :
• Orientación del cliente
Gracias a la estrecha colaboración con nuestros clientes
se encuentran las soluciones más innovadoras y eficaces
-a la medida de cada uso.
• Fiabilidad
Ingenieros con experiencia que se convertirán en sus socios
desde el momento de la consulta y hasta la puesta en servicio.
• Flexibilidad
Con ánimo de ofrecerle más ventajas, la libertad de combinar
productos propios con componentes de otros fabricantes líder
nos permite solucionar su problema de forma encauzada y
efectiva.
• Calidad
Nuestro know-how, nuestros expertos colaboradores y métodos
de ensayo costosos ofrecen un máximo de funcionalidad y
calidad
• Rendimiento
Un trabajo racionalizado, productos de gran rendimiento y un
16
LJU
Descripción ST 680
LJU
siempre presente a las mejores condiciones.
LISTA DE CONCEPTOS DE LOS GRÁFICOS (Alemán – Español)
Gráfico p.10
Änderung – modificación
Bearbeitet – procesado por
Geprüft – controlado, examinado
EHB-Fahrwagensteuerung – unidad de mando de vehículo EHB
Alugehäuse – armazón de aluminio
Gráfico p.11
Einspeisung - alimentación
Steuerschiene – carril de mando
Meldeschiene – carril de aviso
Presenzschiene – carril de presencia
Z-Stop-Schiene – carril de parada Z
Stationäre Steuerung – mando estacionario
Fahrwagen: Start / Stop – vehículo: Inicio / Parada
Sammelmeldung “Fahrwagen gestört” – aviso de error “Vehículo averiado”
Einzeladern – conductores simples
faston Gehäusedurchführung – paso faston del armazón
Fehler - error
Steuergehäuse - armazón de mando
EHB-Steuerung Typ ST-580 – mando EHB del tipo ST-580
IR-Datenübertragung – transmisión de datos IR
Fahrmotor mit elektrisch angesteuerter Bremse – motor de traslación con freno dirigido
eléctricamente
Temperaturüberwachung – control de la temperatura
17
Descripción ST 680
LJU
Kaltleiter – conductor frío
Magnetrastschalter (schnell-langsam) schnell-geschlossen – interruptor magnético de
retención (rápido-lento) rápido-cerrado
Auffahrinitiator (antivalente Ausgänge) – iniciador de avance (salidas antivalentes)
Sequenzhalt mit Anzeige – parada de secuencia con aviso
Änderung – modificación
Datum – fecha
Bearbeiter – procesado por
Geprüft – comprobado, examinado
Ausführung – realización, ejecución
Fahrwagensteuerung – unidad de mando del vehículo
Anschlußplan – esquema de conexión
18
Related documents
Download