Uploaded by Max Huerta

153379575-Manual-Elcad

advertisement
ELCAD
7.0: GUÍA
RÁPIDA
Colegio Salesiano
“San Luís Rey”
Francisco Sánchez Maraver
Contenido
1.PRIMEROS PASOS PARA COMENZAR A DISEÑAR EN ELCAD ........................ 3
2.ACCIONES MAS COMUNES EN ELCAD ................................................................ 7
2.1 INSERTAR SIMBOLOS............................................................................................ 7
2.2 BORRAR SÍMBOLOS .............................................................................................. 9
2.3 EDITAR LAS PROPIEDADES DE UN SIMBOLO ............................................... 10
2.4 CONECTAR SIMBOLOS ....................................................................................... 12
2.5 COPIAR Y MOVER UN SIMBOLO ...................................................................... 13
2.6 GIRAR UN SIMBOLO ............................................................................................ 14
2.7 CAMBIAR TAMAÑO A SIMBOLOS, ORDEN ESCALA ................................... 15
2.8 EDITAR Y MOVER TEXTOS DE SÍMBOLOS .................................................... 16
2.9 COPIAR OBJETOS DISTRIBUIDOS EN DIVERSOS PLANOS Y PROYECTOS
........................................................................................................................................ 18
Copiar Sección: .............................................................................................................. 18
Pegar Sección: ................................................................................................................ 19
3.CONFIGURACION DEL CAJETIN EN ELCAD ..................................................... 19
4. REFERENCIAS CRUZADAS EN ELCAD .............................................................. 21
5. CREACIÓN DE HOJA DE BORNES EN ELCAD 7.0 ............................................ 26
ANEXO 1: REFERENCIAS DE SIMBOLOS EN ELCAD 7.0 .................................... 31
Francisco Sánchez Maraver
2
MANUAL ELCAD
Colegio Salesiano “San Luís Rey”
1. PRIMEROS PASOS PARA COMENZAR A DISEÑAR EN ELCAD
Lo primero que tenemos que hacer es crear un proyecto en ELCAD, dentro de un proyecto
crearemos todos los planos que necesitemos, por ejemplo para realizar las prácticas de
contactores, cada práctica se realizara en un plano diferente, todos estos planos estarán
dentro de un proyecto que se llama CONTACTORES.
Para crear un proyecto tenemos que ejecutar las siguientes acciones:
En la barra de menú hacemos clic sobre ARCHIVOÆCREAR PROYECTOÆSIN MODELO
Una vez que tenemos la siguiente ventana le damos un nombre al proyecto, por
ejemplo CONTACTORES.
Una vez creado el proyecto aparecerá en la parte izquierda de la ventana del ELCAD el
árbol del proyecto, tal como se muestra a continuación:
El Colegio Salesiano “San Luis Rey” posee un Sistema de Calidad certificado, según norma UNE‐EN‐ISO
9001:2000, por la Entidad Nacional de Certificación a través de Eduqatia.
3
En este momento
m
ten
nemos que configurar
c
las librerías qu
ue vamos a u
utilizar en nu
uestro
proyeecto, esto see hace de la siguiente
s
forma:
En la barra de meenú pulsamo
os sobre EXTR
RASÆOPCIO
ONES…ÆPESTTAÑA PROYEECTO
En esta ventana
v
picam
mos sobre ARCHIVOSÆS
A
SIMBOLOS y configuram
mos las librerías de
símbo
olos picando
o en DIRECTO
ORIO, obteneemos la siguiiente pantallla:
Seleccion
namos el direectorio SIMB
BOLOS 7.0 y pulsamos
p
AC
CEPTAR, una vez realizada esta
ón volvemoss a la ventan
na de configuración de proyectos
p
y pulsamos so
obre LIBRERÍÍA, de
opció
formaa que aparecce la siguientte ventana:
Francisco Sánchez Maraver
4
MANUAL ELCAD
Colegio Salesiano “San Luís Rey”
En esta ventana seleccionamos la librería ALTERNATE.0 y pulsamos ABRIR, de forma
que volvemos a la ventana de configuración de proyecto, realizamos la misma operación para
completar la librería 2 y la librería 3:
LIBRERÍA 2Æelcad_7.0
LIBRERÍA3ÆPanel_7.0
Cuando configuramos las librerías pulsamos APLICAR, ELCAD nos preguntara si
deseamos guardar los cambios en la configuración, pulsamos sobre SI y para finalizar la
configuración de librerías pulsamos ACEPTAR.
Una vez que hemos configurado las librerías podemos empezar a diseñar los esquemas
eléctricos, para ello tenemos que crear un plano, esto se hace haciendo clic con el botón
derecho del ratón sobre la carpeta PLANOS de forma que aparece el siguiente menú:
Seleccionamos NUEVOÆPLANO y aparecerá un formato para poder empezar a diseñar el
esquema eléctrico.
El Colegio Salesiano “San Luis Rey” posee un Sistema de Calidad certificado, según norma UNE‐EN‐ISO
9001:2000, por la Entidad Nacional de Certificación a través de Eduqatia.
5
Francisco Sánchez Maraver
6
MANUAL ELCAD
Colegio Salesiano “San Luís Rey”
2. ACCIONES MAS COMUNES EN ELCAD
En este apartado vamos a describir como se realizan las acciones más comunes en ELCAD.
2.1
Insertar símbolos
Para insertar el símbolo de un elemento eléctrico tenemos varias opciones, la primera
es pulsar sobre el menú INSERTARÆSIMBOLO, de forma que aparecerá la siguiente ventana:
Para seleccionar el símbolo tenemos que buscarlo según la referencia en
ELCAD, que se corresponde con el nombre del símbolo, por ejemplo el interruptor
tripolar su referencia es CD_Q_MS3, nos ayudamos de la ventana de previsualización
para ver si es el símbolo que buscamos, una vez que hemos encontrado el símbolo
pulsamos sobre ACEPTAR y el símbolo aparecerá anclado al curso para dejarlo en la
posición deseada.
La siguiente opción es pulsar sobre algunas de la diferentes librería que posee
ELCAD, si por ejemplo queremos insertar un contactor tripolar tenemos que pulsar
sobre la librería Relés, Contactores… que esta situada en la barra vertical que aparece
en la parte izquierda de el área de trabajo de ELCAD.
El Colegio Salesiano “San Luis Rey” posee un Sistema de Calidad certificado, según norma UNE‐EN‐ISO
9001:2000, por la Entidad Nacional de Certificación a través de Eduqatia.
7
Al pulsar sobre esta librería aparecen todos los símbolos contenidos en ella tal
como se muestra a continuación:
Para insertar el símbolo procedemos de la forma anteriormente descrita.
La tercera y última forma de poder insertar un símbolo en un esquema
eléctrico es mediante la barra de comandos situada justo encima de la ventana de
Francisco Sánchez Maraver
8
MANUAL ELCAD
Colegio Salesiano “San Luís Rey”
objetos (árbol de exploración del proyecto), para poder insertar el símbolo mediante
este método hay que saber el nombre o referencia del símbolo en Elcad, introducirla
en barra de comandos y pulsar intro, de esta forma el símbolo aparecerá anclado en el
cursor, se adjunta una tabla con los símbolos más usados en Elcad.
2.2 BORRAR SÍMBOLOS
Existen varios métodos para borrar uno o varios símbolos a la vez.
El primer método es situar el cursor sobre el símbolo a eliminar y hacer clic con el
botón derecho del ratón, de forma que aparece un menú pop‐up en este menú pulsamos
sobre eliminar.
El Colegio Salesiano “San Luis Rey” posee un Sistema de Calidad certificado, según norma UNE‐EN‐ISO
9001:2000, por la Entidad Nacional de Certificación a través de Eduqatia.
9
La segunda forma es pulsar sobre la barra de menú en EDICIONÆOBJETOÆELIMINAR
de forma que aparece los siguientes submenús podemos eliminar un solo símbolo, varios
símbolos o el último que hemos introducido en el esquema.
La tercera y última forma de poder eliminar un símbolo o un conjunto de ellos es
pulsar sobre el icono ELIMINAR situado en la barra de herramientas tal como se muestra a
continuación.
2.3 EDITAR LAS PROPIEDADES DE UN SIMBOLO
Editando las propiedades de un símbolo podemos cambiar:
• Nomenclatura.
• Referenciado de bornes.
• Escribir comentarios sobre la función del símbolo.
• Cambiar elementos adicionales al símbolo como por ejemplo su accionamiento, en el
caso de pulsadores, finales de carrera, etc.
Para poder editar las propiedades de un símbolo hay dos formas de hacerlo, la primera es
seleccionando el símbolo con el botón derecho del ratón del forma que apacerá el siguiente
menú pop‐up:
Francisco Sánchez Maraver
10
MANUAL ELCAD
Colegio Salesiano “San Luís Rey”
Pulsamos sobre EDITAR y aparece en pantalla la siguiente ventana:
En esta ventana podemos editar el nombre del componente, realizar un comentario
sobre la función del componente dentro del esquema eléctrico, describir el tipo de material
que es, cambiar el referencia de bornes, etc.
El Colegio Salesiano “San Luis Rey” posee un Sistema de Calidad certificado, según norma UNE‐EN‐ISO
9001:2000, por la Entidad Nacional de Certificación a través de Eduqatia.
11
La segunda forma de poder realizar esta acción es pulsando sobre el menú
EDICIONÆOBJETOÆEDICIONÆINDIVIDUAL, de forma que aparecerá en pantalla de nuevo la
ventana mostrada anteriormente en la que podremos editar las mismas propiedades que
antes, con esta forma de editar un símbolo podemos editar varios o todos a la vez.
2.4 CONECTAR SIMBOLOS
Una vez que tenemos todos los símbolos en su posición correcta tenemos que realizar
las diferentes conexiones eléctricas en todos ellos.
Para realizar las conexiones eléctricas hay varios métodos, el primero es mediante la
utilización de comandos por teclado, estos comandos son los siguientes:
c.. Æconexiones cerradas 1 hilo.
c..(3) Æconexiones cerradas 3 hilos (normalmente se utiliza para sistemas trifásicos).
c.‐ Æconexión cerrada, la terminación de la conexión se hace mediante pendiente negativa del
cable.
c.+ Æconexión cerrada, la terminación de la conexión se hace mediante pendiente positiva del
cable.
Una vez que hemos escogido el tipo de conexión tenemos que picar en el punto donde
arranca la conexión del primer símbolo y con el ratón llevar la conexión hasta el punto donde
termina la conexión eléctrica en el segundo símbolo.
También podemos realizar la conexión mediante el uso del su respectivo icono en la
barra de herramientas, tal como se muestra a continuación.
Francisco Sánchez Maraver
12
MANUAL ELCAD
Colegio Salesiano “San Luís Rey”
Para girar las conexiones, si fuese necesario, se usa el comando por teclado W, cada
vez que pulsamos W se produce en la conexión un giro de 90º.
2.5 COPIAR Y MOVER UN SIMBOLO
Para copiar un símbolo podemos hacerlo de tres formas:
Seleccionando el símbolo a copiar o a mover con el botón derecho del ratón.
El Colegio Salesiano “San Luis Rey” posee un Sistema de Calidad certificado, según norma UNE‐EN‐ISO
9001:2000, por la Entidad Nacional de Certificación a través de Eduqatia.
13
Pulsando sobre el menú en EDICIONÆOBJETOÆ[MOVER] o [COPIAR]
Y en la barra de herramientas, tal como se muestra a continuación.
2.6 GIRAR UN SIMBOLO
Para girar un símbolo tenemos dos opciones, bien pulsando sobre el menú
EDICIONÆOBJETOÆGIRAR, seleccionamos el símbolo o conjunto de símbolos que queremos
girar y aparecerá el siguiente menú pop‐up en pantalla:
Francisco Sánchez Maraver
14
MANUAL ELCAD
Colegio Salesiano “San Luís Rey”
Introducimos el ángulo de giro, si es negativo girara en sentido horario y si es positivo
en sentido antihorario.
Otra forma de girar un símbolo es seleccionado el símbolo con el botón derecho del
ratón y aparecerá el siguiente menú pop‐up, seleccionamos en el menú mover y cuando
tengamos anclado el símbolo al cursor pulsamos la tecla W, de forma que el símbolo girara en
sentido antihorario pero solo en intervalos de 90º.
2.7 CAMBIAR TAMAÑO A SIMBOLOS, ORDEN ESCALA
Para cambiar el tamaña a un símbolo tenemos que hacerlo desde elmenú pulsando
sobre EDICIONÆOBJETOÆESCALA, de forma que aparecerá en pantalla el siguiente menú.
El Colegio Salesiano “San Luis Rey” posee un Sistema de Calidad certificado, según norma UNE‐EN‐ISO
9001:2000, por la Entidad Nacional de Certificación a través de Eduqatia.
15
En este menú podemos seleccionar un símbolo o un cojunto de ellos, una vez
seleccionados los símbolos a escalar con el botón izquierdo del ratón aparece en pantalla la
siguiente ventana:
Para aumentar el tamaño de un símbolo hay que introducir una escala mayor de 1 y
para disminuir el tamaño del símbolo hay que introducir una escala menor que 1.
2.8 EDITAR Y MOVER TEXTOS DE SÍMBOLOS
Los textos de símbolos pueden ser editados y se pueden desplazar del lugar original en
el que aparecen según necesitemos en nuestro esquema.
Para poder realizar esta acción tenemos que pulsar sobre
EDICIONÆOBJETOÆTEXTOS DE SIMBOLOS, tal como se muestra a continuación.
Francisco Sánchez Maraver
el
menú
16
MANUAL ELCAD
Colegio Salesiano “San Luís Rey”
Si queremos mover el texto de símbolo seleccionamos MOVER dentro del menú y con
el cursor seleccionamos el texto del símbolo que queremos mover, una vez que hemos
seleccionado el texto del símbolo podemos moverlo de posición o girarlo pulsando la tecla W
las veces que necesitemos.
Para modificar el tamaño del texto o el tipo de letra del texto (normal o cursiva)
tenemos que seleccionar PROPIEDADES y despues con el cursor seleccionar el texto de
símbolo que queremos editar de forma que aparecera en pantalla la siguiente ventana para
modificar el texto.
El Colegio Salesiano “San Luis Rey” posee un Sistema de Calidad certificado, según norma UNE‐EN‐ISO
9001:2000, por la Entidad Nacional de Certificación a través de Eduqatia.
17
2.9 COPIAR OBJETOS DISTRIBUIDOS EN DIVERSOS PLANOS Y PROYECTOS
Existen las siguientes posibilidades para copiar los contenidos de los planos desde
otros proyectos a otros planos:
Portapapeles ELCAD: Para esta variante el plano de origen debe abrirse previamente. Una
sección del plano puede copiarse al portapapeles de ELCAD para insertarse posteriormente en
otro plano. Al copiar de nuevo, el contenido del portapapeles se reemplazará. Aquí no se usa
el portapapeles de Windows ™.
Como copiar dibujos distribuidos en diversos planos y proyectos.
Ejecutar en el menú INSERTARÆCOPIAR DESDE PLANOÆCON TEXTOS EDITADOS o SIN
TEXTOS EDITADOS, seleccionamos una extensión del comando (TODO, VENTANA, SECCIÓN X,
etc.).
En la nueva ventana que se abrirá, seleccione el proyecto y el plano que contenga lo que desee
copiar, pulsamos ACEPTAR.
Si ha seleccionado la función para copiar todo el contenido del plano (TODO), este se
copiará directamente al plano actual. Si ha seleccionado la función para un área, el plano
Seleccionado (origen) se mostrará previamente sobre el plano actual (destino).
En este último caso, defina la sección.
Se copiarán todos los elementos del plano cuyos puntos de referencia se encuentren
dentro del área.
Mueva la sección a la posición deseada dentro del plano de destino y pulse el botón
izquierdo del ratón.
La visualización previa del plano de origen desaparecerá.
Como copiar dibujos mediante el portapapeles.
Copiar Sección:
Para ejecutar esta acción tenemos que abrir el proyecto y el plano del cual desee
copiar su contenido.
Ejecutar el menú EDICIÓNÆCOPIAR SECCIÓN.
Francisco Sánchez Maraver
18
MANUAL ELCAD
Colegio Salesiano “San Luís Rey”
Definir, con un clic del ratón, el punto de la primera esquina del área rectangular que
desee copiar, una vez realizada esta acción mover el cursor y defina la segunda esquina de la
ventana con otro clic del ratón.
Todos los elementos cuyos puntos de referencia se encuentren dentro de la ventana se
copiarán al portapapeles.
Determine el punto de referencia de la ventana con otro clic del ratón. Mediante el
punto de referencia especificado, se arrastrará esta ventana por el cursor durante el proceso
de pegado.
Pegar Sección:
Ejecute el menú EDICIÓNÆ PEGAR SECCIÓN.
El contenido del portapapeles se arrastrará con los ejes del cursor y podrá posicionarse
en el planopulse el botón izquierdo del ratón para insertar el contenido del portapapeles en el
plano.
3. CONFIGURACION DEL CAJETIN EN ELCAD
El Colegio Salesiano “San Luis Rey” posee un Sistema de Calidad certificado, según norma UNE‐EN‐ISO
9001:2000, por la Entidad Nacional de Certificación a través de Eduqatia.
19
Para configurar el cajetín del formato de dibujo en ELCAD tenemos que pulsar en el menú
sobre EDICIONÆCAJETINÆEDITAR, tal como se muestra a continuación:
Cuando realicemos esta acción aparecerá en pantalla el siguiente menú, tenemos que
completarlo tal como se muestra a continuación.
Cuando esté completa pulsamos sobre el botón >>>2 y aparecerá la siguiente caja que
tenemos que completar tal como se muestra a continuación:
Francisco Sánchez Maraver
20
MANUAL ELCAD
Colegio Salesiano “San Luís Rey”
Cuando este todo completado de forma correcta pulsamos sobre ACEPTAR.
4. REFERENCIAS CRUZADAS EN ELCAD
Para que ELCAD genere de forma automática las referencias cruzadas en un conjunto de
hojas de un esquema eléctrico, tenemos que tener en cuenta los siguientes puntos:
• Las hojas que componen el esquema eléctrico deben estar dentro de una subcarpeta.
• Las hojas tienen que estar numeradas en orden (1, 2, 3, 4, 5…) no deben contener
letras.
• Los nombres de los componentes del circuito (relés, contactores, pulsadores,
contactos abiertos y cerrados, contactos auxiliares, fuentes de alimentación, sensores,
etc…) y de los potenciales deben tener siempre el mismo formato.
Estas pautas hay que cumplirlas de forma escrupulosa, de lo contrario no se generaran las
referencias cruzadas.
El Colegio Salesiano “San Luis Rey” posee un Sistema de Calidad certificado, según norma UNE‐EN‐ISO
9001:2000, por la Entidad Nacional de Certificación a través de Eduqatia.
21
Una vez que tenemos todo el esquema eléctrico diseñado, seleccionamos la carpeta
Lotes y con el botón derecho del ratón hacemos clic, de forma que aparecerá el siguiente
menú pop‐up:
Seleccionamos Nuevo, con esta acción creamos un Lote, al lote le podemos poner un
nombre o dejar el que aparece por defecto (Nuevo Lote) o bien ponerle un nombre al lote, en
nuestro caso REF_CRUZADA.
Una vez que hemos creado el lote seleccionamos todos los planos de la carpeta,
utilizando la tecla CONTROL y haciendo clic con el ratón y arrastramos los planos seleccionados
hasta el lote que hemos creado, una vez realizada esta acción seleccionamos el Lote y hacemos
doble clic sobre él, al realizar esto aparece la ventana de configuración de Acciones del Lote.
Francisco Sánchez Maraver
22
MANUAL ELCAD
Colegio Salesiano “San Luís Rey”
En esta pantalla vamos a programar todas las acciones que se van a realizar con los
planos cada vez que se ejecute el Lote.
Las acciones que tenemos que seleccionar, y el orden correcto son las siguientes:
1. Seleccionar Planos, es la primera acción que hacemos y se queda registrada en el
momento que arrastramos los planos al Lote.
2. Acción Analizar.
3. Acción Códigos Automáticos.
Seleccionamos Analizar y pulsamos Aceptar.
En esta pantalla seleccionamos el nivel 1 del Proceso de Analisis y pulsamos Aceptar.
El Colegio Salesiano “San Luis Rey” posee un Sistema de Calidad certificado, según norma UNE‐EN‐ISO
9001:2000, por la Entidad Nacional de Certificación a través de Eduqatia.
23
En esta ventana escogemos el método de salida de errores medianta Pantalla y
pulsamos Aceptar.
De nuevo volvemos a la ventana principal y el tercer proceso que vamos a realizar para
llevar cabo la generación automática de referencias cruzadas en Elcad 7.0 es Códigos
Automáticos.
Pulsamos Aceptar y volvemos a elegir el método de salida de vista de errores en Pantalla.
Y pulsamos Aceptar.
Una vez configurado el Lote pulsamos SALIR, en la siguiente ventana:
Francisco Sánchez Maraver
24
MANUAL ELCAD
Colegio Salesiano “San Luís Rey”
Para ejecutar el LOTE configurado pulsamos con el botón derecho sobre el lote de
forma que aparecerá el sigiuente menú pop‐up:
Hacemos clic sobre Ejecutar y el Lote empieza a realizar las tareas asignadas
anteriormente, durante el tiempo que el Lote tarde en realizar todas las Acciones programadas
podemos ver los resultados en pantalla, tal como le hemos indicado.
El resultado final lo podemos visualizar en los planos del esquema eléctrico.
El Colegio Salesiano “San Luis Rey” posee un Sistema de Calidad certificado, según norma UNE‐EN‐ISO
9001:2000, por la Entidad Nacional de Certificación a través de Eduqatia.
25
5. CREACIÓN DE HOJA DE BORNES EN ELCAD 7.0
En la mayoría de cuadros eléctricos exiten borneros de conexión, en estos borneros se
pueden conectar señales externas al cuadro, que pueden provenir de otros cuadros, sensores
conectados en máquinas, cables de alimentación de motores… o bien pueden tener
conectadas señales internas de un mismo cuadro para ser utilizadas dentro o fuera de dicho
cuadro eléctrico.
La hoja de bornes se crea automáticamente mostrando de forma gráfica la información
de
los
bornes
junto
con
sus
destinos,
mangueras
y
cables.
La presentación gráfica de la hoja de bornes es configurable por el usuario. La hoja de bornes
puede mostrar, entre otros, los siguientes datos: datos del bornero (nombre del bornero,
cantidad de bornes), datos del borne (número de borne, situación en los esquemas), datos de
los destinos (nombre de componente, conexión).
Francisco Sánchez Maraver
26
MANUAL ELCAD
Colegio Salesiano “San Luís Rey”
Los tipos de hojas de borneros que podemos crear son:
•
Hojas de borneros individuales: Se creara una hoja para cada bornero que hay en el
esquema.
•
Hojas de bornes continúas: Se creara una hoja única donde podemos ver toda la
información de los borneros que existen en el esquema.
•
Hojas de conexiones: Se representara de forma gráfica todas las conexiones internas y
externas de todos los borneros que existan en un esquema eléctrico.
Para realizar una hoja de bornes de forma automática tenemos que seguir los siguientes pasos
en ELCAD.
La hoja de bornes se genera de forma automática en un lote, podemos aprovechar el lote
creado anteriormente para generar dichas hojas, para ello configuramos en el lote la acción
Crear hoja de bornes con destino.
El Colegio Salesiano “San Luis Rey” posee un Sistema de Calidad certificado, según norma UNE‐EN‐ISO
9001:2000, por la Entidad Nacional de Certificación a través de Eduqatia.
27
Al pulsar Aceptar tenemos que configurar las hojas de bornes tal como se indica a
continuación.
Seleccionamos el tipo de hoja de borne, como se ha dicho antes, el tipo de hoja puede ser
continua, individual u hoja de conexiones.
Seleccionamos Continua y pulsamos Aceptar.
En el NIVEL 1 de designación debemos introducir un nombre, el nombre del primer nivel de
designación será borneros.
Al pulsar Aceptar aparece el siguiente menú de edición del Cajetín:
Francisco Sánchez Maraver
28
MANUAL ELCAD
Colegio Salesiano “San Luís Rey”
Una vez completado el cuadro de diálogo de edición del cajetín pulsamos Aceptar
El Colegio Salesiano “San Luis Rey” posee un Sistema de Calidad certificado, según norma UNE‐EN‐ISO
9001:2000, por la Entidad Nacional de Certificación a través de Eduqatia.
29
Elegimos salidas de errores por pantalla y pulsamos aceptar.
Seleccionamos la Opción 1: Todos los borneros, pulsamos Aceptar y después Salir.
Con estos pasos ya hemos configurado el lote para que genere una hoja de bornes.
Al ejecutar el lote se generaran las referencias cruzadas y la hoja de bornes correspondiente.
El resultado tendrá el siguiente aspecto.
Francisco Sánchez Maraver
30
MANUAL ELCAD
Colegio Salesiano “San Luís Rey”
ANEXO 1: REFERENCIAS DE SIMBOLOS EN ELCAD 7.0
DESCRIPCION
Magnetotérmico 1 polo
Magnetotérmico 2 polos
Magnetotérmico 3 polos
Diferencial 2 polos
Contactor tripolar. Contactos principales
(fuerza)
Bobina contactor tripolar 1NC‐1NO
Relé 2 contactos conmutados
Temporizador retardo a la conexión
Contacto NO (relé, contactor, etc..)
Contacto NC (relé, contactor, etc..)
Interruptor NO
Interruptor NC
Accionamiento Pulsador
Accionamiento Manual
Accionamiento Final de Carrera
Potencial Principio de línea
Potencial Final de línea
Contacto NO temporizador conexión.
Contacto NC temporizador desconexión.
Detector Inductivo
Detector Capacitivo
Detector Fotoeléctrico NO
Detector Fotoeléctrico NC
Variador de frecuencia
Entrada digital
Salida digital
Autómata S7‐200 CPU 224
Borne redondo 2 conexiones
REFERENCIA EN ELCAD
CD_F_TI1
CD_F_TI2
CD_F_TI3
CD_F_FI2
CD_K_MNO3
CD_K_MN3011
CD_K_ACO2
CD_K_D10011
CD_K_ANO
CD_K_ANC
CD_S_10
CD_S_01
CD_SM_03
CD_SM_02
CD_SM_21
CD_POT_B2L
CD_POT_B2R
CD_K_D1NC_N
CD_K_D1NO_N
CD_B_IND
CD_B_CAP
CD_B_PHOTO_NO
CD_B_PHOTO_NC
CD_G_FREQTRANS_2
S7‐2_DI
S7‐2_DO
S7‐2_CPU224‐1AD
CD_X_2C
El Colegio Salesiano “San Luis Rey” posee un Sistema de Calidad certificado, según norma UNE‐EN‐ISO
9001:2000, por la Entidad Nacional de Certificación a través de Eduqatia.
31
Related documents
Download