Uploaded by Mariano Saldaña

EL+PODER+DE+LA+AUTODISCIPLINA

advertisement
Licensed to Mariano Saldaña Veloz - mariano_veloz@hotmail.com - HP12
Licensed to Mariano Saldaña Veloz - mariano_veloz@hotmail.com - HP12
INTRODUCCIÓN:
Despierta de ese sueño profundo
Vamos a comenzar este pequeño ebook como si nos despertáramos
en la mañana un lunes a las 7 AM, ¿Qué es lo primero que haces?
Probablemente posponer tu alarma por 15 minutos porque tienes
tiempo todavía de dormir un poco más, sientes que no descansaste y
que es mejor sacrificar 15 minutos de tu nuevo día que comenzarlo
con el pie derecho.
Luego que por fin te despiertas, terminas acelerado haciendo todo en
el menor tiempo posible para irte a tu trabajo, el cual por cierto llegas
tarde. Ya en la oficina, o en tu lugar de trabajo te das cuenta que se te
olvidó echarle comida al gato, y que probablemente tu pareja se vaya
a molestar bastante porque olvidaste tu principal responsabilidad,
alimentar a otro ser viviente.
Por si fuera poco, cuando terminas tu horario laboral, sientes que no
rendiste lo suficientemente bien porque tu mente estuvo dispersa todo
el día, aún pensando en cosas que no has podido hacer, y que de la
noche a la mañana todo se te ha complicado, todo se te ha juntado.
¿Cómo vas a hacer ahora?
Esto traerá gran esfuerzo y sacrificio de tu parte para poder cumplir
con todo lo que debes hacer, y todo porque hoy te despertaste “15
minuticos tarde”, pero probablemente las tareas no se te juntan por
esos 15 minutos de hoy, sino porque todos los días haces lo mismo, y
dejas siempre las cosas para mañana. Has convertido tu vida en esa
alarma del teléfono que le colocas siempre “posponer” porque
necesitas un poco más de tiempo, cuando en realidad el tiempo
siempre sigue su curso, y no podemos controlarlo, simplemente
sacrificamos de nuestro tiempo para hacer otras cosas, en tu caso,
dormir un poquito más.
Existen grandes empresarios que corroboran que lo más importante en
la vida es la autodisciplina, esa fuerza de voluntad inquebrantable que
nos ayuda a levantarnos de donde quiera que estemos, a la hora que
El poder de la autodisciplina | Cristian Dalmau
1
Licensed to Mariano Saldaña Veloz - mariano_veloz@hotmail.com - HP12
sea, porque tenemos una pasión ardiente que nos inspira a empezar
nuestros días con la mejor energía siempre. Y si no tienes una pasión
ardiente, porque tu empleo es aburrido y tu vida es una mier”#!#,
deberías preocuparte aún más, dormir mucho menos, y esforzarte el
triple para cambiar todo esto que está terriblemente mal en tu vida,
porque así se comienza el día, con el ánimo de cambiar no solo el
mundo entero, sino tu mundo principalmente.
Así que si buscabas un poco de motivación al logro, has llegado al
lugar indicado, un ebook que debiste leer hace mucho y que ahora
tienes en tus manos para que puedas releer todas las veces que sean
necesarias para que la autodisciplina se haga un hábito en ti, y fluya
como sangre por tus venas.
Bienvenido y espero que disfrutes leyéndolo tanto como nosotros al
escribirlo para ti.
CAPITULO 1: ¿Qué es la autodisciplina?
La autodisciplina es la clave del éxito. Es la fuerza que nos ayuda a
mantenernos enfocados en nuestros estudios cuando preferimos estar
de fiesta. Es la fuerza que nos mantiene yendo al gimnasio cuando el
sofá nos llama. Está detrás de la determinación de construir el
prototipo 147 cuando la versión 146 no funcionó.
En otras palabras, la autodisciplina es la cualidad que nos empuja a
completar las tareas que sabemos que debemos hacer para lograr
nuestros objetivos, en lugar de ceder a distracciones momentáneas
que nos desvían del rumbo.
Afortunadamente, la autodisciplina es una habilidad que puede ser
aprendida y mejorada por cualquiera que esté dispuesto a intentarlo. Al
desarrollar su sentido de autodisciplina, puede volverse más
saludable, lograr más en la escuela y el trabajo, y alcanzar sus metas,
ya sea que desee aprender un idioma, dominar la guitarra,
El poder de la autodisciplina | Cristian Dalmau
2
Licensed to Mariano Saldaña Veloz - mariano_veloz@hotmail.com - HP12
Los beneficios de la autodisciplina
La autodisciplina, también conocida como autocontrol, es una cualidad
que puede ayudarnos a tomar mejores decisiones en todo lo que
hacemos. Los estudios demuestran que la autodisciplina puede
ayudarnos a ser más saludables, más felices y más exitosos a lo largo
de nuestras vidas. Estos son solo algunos ejemplos:
• Un mayor autocontrol en la infancia resulta en una mejor salud
física como adulto.
• Los adolescentes con más autodisciplina son menos propensos
a usar drogas o alcohol o a participar en conductas sexuales
riesgosas.
• A los niños con mayor autocontrol les va mejor en la escuela.
• En un estudio que abarcó veinte años, los niños que tenían más
autocontrol en la escuela se convirtieron en adultos con más
éxito profesional.
• Los empleados con más autocontrol ganan más y tienen trabajos
de mayor estatus que aquellos con menos autocontrol.
• La autodisciplina aumenta la felicidad y el bienestar.
• Las personas con más autodisciplina reportan mejores
relaciones con sus amigos y familiares.
En resumen, la investigación es clara en que la autodisciplina afecta
positivamente a casi todos los aspectos de la vida. La autodisciplina es
tan beneficiosa porque nos ayuda a tomar mejores decisiones a cada
paso, en todas las áreas de nuestras vidas.
Afortunadamente, la autodisciplina es una habilidad, no solo una
cualidad innata, y cualquier persona en cualquier etapa de la vida
puede mejorar su autodisciplina y comenzar a cosechar los beneficios.
El poder de la autodisciplina | Cristian Dalmau
3
Licensed to Mariano Saldaña Veloz - mariano_veloz@hotmail.com - HP12
CAPÍTULO 2: ¿Cómo desarrollar tu autodisciplina?
Así como hay muchos ejercicios en el gimnasio que pueden fortalecer
su cuerpo, hay muchos ejercicios que pueden ayudarlo a desarrollar la
autodisciplina.
Afortunadamente, la práctica de la autodisciplina se refuerza a sí
misma. A medida que construyes tu enfoque y trabajas
constantemente hacia tus metas, tu sentido de logro hará que sea
cada vez más fácil mantenerse disciplinado. La siguiente lista ofrece
solo algunas de las formas en que puede trabajar para mejorar su
autodisciplina.
Establezca metas claras
La autodisciplina es la voluntad de hacer lo que deberías estar
haciendo. Entonces, para mejorarlo, primero debe decidir qué es lo
que debe hacer. ¿Cuáles son tus objetivos? Lo que sea que quieras
lograr, comienza por escribirlo como un objetivo SMART. Un objetivo
SMART es específico, medible, alcanzable, relevante y oportuno.
Por ejemplo, digamos que quieres ponerte en forma. Ese es un
objetivo maravilloso, pero no es INTELIGENTE. ¿Cómo sabrás cuándo
estás "en forma"? ¿Cuánto tiempo tardará? ¿Cómo juzgarás tu
progreso?
Para tener un objetivo verdaderamente motivador, redúzcalo. Por
ejemplo, si su objetivo general es ponerse en forma, un objetivo rápido
podría ser: "Correré una carrera de 5 km en tres meses". Este objetivo
es:
• Específico (una carrera de 5km)
• Medible (¿corriste la carrera o no?)
• Alcanzable (mientras que correr un maratón en tres meses sería
demasiado)
• Oportuno (lo harás en tres meses)
El poder de la autodisciplina | Cristian Dalmau
4
Licensed to Mariano Saldaña Veloz - mariano_veloz@hotmail.com - HP12
Ahora que tienes un objetivo SMART, está claro cómo te ayudará tu
autodisciplina. Tendrás que completar tu plan de entrenamiento
semanal para alcanzar tu objetivo. Su autodisciplina será necesaria
cada vez que su horario diga que necesita correr, pero está cansado, o
dolorido, o el mal tiempo, o la televisión es interesante.
Visualiza tus objetivos
Una razón por la que los humanos luchan con la autodisciplina es
porque tendemos a poner un mayor valor en el disfrute presente que
en los logros futuros. Por lo tanto, es posible que deseemos estar más
en forma y más saludables en tres meses, pero luego omitir una
carrera porque está lloviendo y el sofá es cómodo.
Una forma de superar esta tendencia es visualizar claramente la
alegría de alcanzar tus metas. Por ejemplo, cuando te sientas a
estudiar español, invoca una visión de sentarte en un bar en España,
hablando y riendo con los lugareños. Cuando hace frío y no quieres ir
al gimnasio, imagina la emoción de cruzar la línea de meta de tu
carrera. Cuando tenga dificultades para concentrarse en su
presentación, imagine lo bien que se sentirá ver a su cliente firmar el
contrato.
Cualquiera que sea tu objetivo, cuanto más claramente puedas
imaginar lo bien que se sentirá al lograrlo, más podrás traer tu alegría
futura al presente. Esto hará que el trabajo duro se sienta mucho más
fácil.
Identificar debilidades y eliminar tentaciones
Cuenta la leyenda que el escritor francés Victor Hugo fue culpable de
procrastinar mientras escribía. Cuando su editor le exigió que
terminara su novela largamente esperada, se topó con un método
único para obligarse a trabajar: guardó su buena ropa y se envolvió en
un chal de punto gris.
El poder de la autodisciplina | Cristian Dalmau
5
Licensed to Mariano Saldaña Veloz - mariano_veloz@hotmail.com - HP12
No dispuesto a dejar que otros lo vieran en ese estado, no tuvo más
remedio que sentarse en su escritorio y ponerse a trabajar. Como
resultado, logró escribir El jorobado de Notre Dame en solo unos
meses. Sea cierto o no, esta historia ilustra un excelente método para
fortalecer su autodisciplina, a saber, evitar la tentación.
Muchas personas imaginan que la autodisciplina implica mirar la
tentación directamente a los ojos y decir no. Sin embargo, la tentación
es, bueno, tentadora. Las personas con autodisciplina no son capaces
de resistir la tentación con fuerza sobrehumana. En cambio, los
estudios muestran que las personas que muestran los mayores niveles
de autocontrol tienen la menor cantidad de episodios de tentación. En
otras palabras, organizan su vida para evitar caer en tentaciones que
podrían interrumpir sus objetivos.
Por ejemplo, si Bob está tratando de mejorar su dieta, podría caminar
alrededor de la cuadra para evitar pasar por su panadería favorita. Si
Jane sabe que perderá horas desplazándose en las redes sociales si
levanta su teléfono en el trabajo, guardará su teléfono en un cajón
cuando llegue a la oficina.
Hay muchas maneras de organizar su vida para evitar la tentación y
fomentar el buen comportamiento. Para hacer esto por ti mismo,
primero piensa en tu objetivo. Luego, identifique dos o tres razones por
las que es difícil de lograr. Luego, haga una lluvia de ideas sobre
formas de ayudar a reducir la tentación y evitar la distracción, para que
pueda concentrarse en lograr su objetivo. Estos son algunos ejemplos:
• Si desea reducir el uso de las redes sociales, instale un software en
su computadora que bloquee el acceso a sitios particulares durante
las horas de trabajo y elimine las aplicaciones de redes sociales en
su teléfono.
• Si desea comer mejor, limpie sus armarios de alimentos poco
saludables y compre solo los comestibles en su plan de
alimentación.
El poder de la autodisciplina | Cristian Dalmau
6
Licensed to Mariano Saldaña Veloz - mariano_veloz@hotmail.com - HP12
• Si tiene dificultades para dejar de presionar el botón de repetición,
mueva su despertador por la habitación para que tenga que
levantarse para apagarlo.
• Si es demasiado tentador jugar cuando deberías estar estudiando,
presta tu consola de juegos a un amigo hasta que termine el
período de exámenes.
Reduzca la fatiga de decisión con hábitos inteligentes
¿Qué tienen en común Mark Zuckerberg, Barack Obama y la músico
Adele? La respuesta es que todos usan lo mismo todos los días. Ya
sea la camiseta gris de Zuckerberg, los trajes de Obama o el vestido
negro de Adele, tener un uniforme para llevar significa que es una
decisión menos que cada uno tiene que tomar cada día. Eso es
importante porque los estudios muestran que tomar decisiones es
agotador.
Así como solo hay tantos rizos de bíceps que una persona puede
hacer, incluso la persona más autodisciplinada solo tiene tanta fuerza
de voluntad cada día. Tomar decisiones durante todo el día drena
lentamente esa fuerza de voluntad y, después de un tiempo, se
establece la fatiga de decisión. Una vez que hemos agotado nuestro
autocontrol del día, comenzamos a tomar malas decisiones.
Entonces, ¿cuál es la cura para la fatiga de decisión? Es para
establecer buenos hábitos. Una vez que un comportamiento se vuelve
habitual, ya no estamos tomando una decisión consciente de hacerlo;
simplemente lo hacemos automáticamente.
Por ejemplo, ¿tomas la decisión consciente de cepillarte los dientes
cada noche? ¿O simplemente vas al baño y comienzas a pulir esos
blancos nacarados en piloto automático? Si es lo último, agradece a
tus padres. En algún momento de tu infancia, te inculcaron ese hábito,
y ahora no tienes que pensar en cepillarte los dientes. Simplemente
hazlo.
El poder de la autodisciplina | Cristian Dalmau
7
Licensed to Mariano Saldaña Veloz - mariano_veloz@hotmail.com - HP12
Cuanto más podamos desarrollar hábitos que ayuden a que los
comportamientos saludables sean automáticos y agilicen la cantidad
de decisiones que tomamos cada día, más fuerza de voluntad
conservaremos para cuando realmente la necesitemos. Por ejemplo:
• Establece un uniforme. No necesitas usar solo una camiseta gris
todos los días, pero intenta reducir tus opciones de vestuario a solo
unos pocos atuendos. También puede aplicar la misma lógica a
otras partes de su día: tener un pedido de almuerzo "habitual", un
lugar de estacionamiento favorito, etc. Cuantas menos pequeñas
decisiones necesites hacer, más energía tendrás para las cosas
importantes.
• Obedezca su horario. Siéntese una vez a la semana y programe
todas sus tareas más importantes, ya sea en el trabajo o en casa.
Entonces, no tiene que debatir cuándo ir al gimnasio, estudiar para
su examen o llamar a su cliente menos favorito. Solo haz lo
siguiente en el calendario.
• Aprovechar los hábitos existentes. Cuando se trata de establecer
un nuevo hábito, es más fácil construir sobre algo que ya haces que
empezar de cero. Por ejemplo, probablemente te cepilles los
dientes todos los días sin falta. Por lo tanto, si necesita comenzar a
tomar medicamentos diarios, coloque sus píldoras justo al lado de
su cepillo de dientes y tómelas todos los días antes de cepillarse.
Pronto, tomar sus píldoras será un hábito.
• Sé paciente. A medida que busca agregar nuevos hábitos para
agilizar su día, es importante ser paciente consigo mismo y no
asumir demasiados cambios a la vez. Puede tomar desde unas
pocas semanas hasta unos pocos meses para que un nuevo hábito
se mantenga. Elija solo un hábito para construir y resista la
tentación de agregar uno nuevo hasta que el primero sea
verdaderamente automático.
Cultiva la gratitud
El poder de la autodisciplina | Cristian Dalmau
8
Licensed to Mariano Saldaña Veloz - mariano_veloz@hotmail.com - HP12
Por definición, las personas que son autodisciplinadas son más
capaces de ignorar las distracciones y mantenerse enfocadas. Y una
herramienta sorprendente que puede ayudarlo a evitar distracciones y
mantenerse en el camino es la gratitud.
¿Por qué la gratitud nos ayudaría a mantenernos enfocados,
aumentando así nuestra autodisciplina? Es porque la gratitud nos hace
más felices, lo que nos ayuda a concentrarnos.
A menudo, cuando buscamos distracción comiendo, jugando,
comprando en línea, desplazándonos por las redes sociales, etc.,
estamos tratando de evitar sentir ansiedad, preocupación u otra
emoción negativa. Como resultado, expresar gratitud es una forma
efectiva de reducir las emociones negativas.
En un estudio, los adolescentes que fueron alentados a escribir cartas
de gratitud semanales reportaron niveles más bajos de emociones
negativas durante esas semanas. Durante el mismo período de
tiempo, esos adolescentes comieron menos comida chatarra y más
frutas y verduras que un grupo de control que no practicó la gratitud.
En otras palabras, la gratitud ayudó a aumentar la autodisciplina de los
adolescentes al reducir las emociones negativas, lo que facilita resistir
la distracción y la tentación.
Para usar la gratitud para ayudar a construir su autodisciplina,
simplemente dedique unos minutos cada semana o incluso todos los
días a escribir cosas por las que está agradecido. No pasará mucho
tiempo antes de que la práctica de la gratitud reduzca su estrés y
negatividad, lo que facilita concentrarse en sus objetivos a largo plazo.
El poder de la autodisciplina | Cristian Dalmau
9
Licensed to Mariano Saldaña Veloz - mariano_veloz@hotmail.com - HP12
CAPÍTULO 3: Practica tu autodisciplina y mejora tu vida
Desarrollar tu autodisciplina puede ser difícil. Sin embargo, es
profundamente gratificante. Para ilustrar esto, aquí hay varias áreas
donde aplicar más autodisciplina mejorará su salud, bienestar y
felicidad:
Comer bien
El viejo cliché es cierto: somos lo que comemos. Al mejorar su dieta,
puede ayudar a prevenir enfermedades importantes como la obesidad,
la diabetes, las enfermedades cardiovasculares y varios tipos de
cáncer. También tendrás más energía y mejores estados de ánimo. Un
gran lugar para comenzar es evaluando qué tan cerca está tu dieta
actual de estas recomendaciones para una alimentación saludable.
Cómo empezar
Para usar su autodisciplina para mejorar su alimentación, comience
poco a poco. Haga un cambio a la vez, y cuando se sienta cómodo,
haga otro cambio. Aquí hay algunas ideas para comenzar:
• Agregue una fruta o verdura a cada comida.
• Deje de comprar paquetes a granel de sus bocadillos favoritos
(poco saludables).
• Compre una buena sartén antiadherente y reduzca el aceite en
cada receta.
• Corta tus porciones de carne roja por la mitad.
• Elija panes y cereales hechos con granos 100% integrales, en
lugar de los hechos con harina blanca.
El poder de la autodisciplina | Cristian Dalmau
10
Licensed to Mariano Saldaña Veloz - mariano_veloz@hotmail.com - HP12
Ejercicio
El ejercicio puede mejorar su estado de ánimo, reducir su riesgo de
enfermedades graves, fortalecer su cuerpo y darle energía para pasar
el día. El ejercicio es incluso una fuente de juventud:
Bajo un microscopio, las células de los deportistas regulares parecen
más jóvenes que las células de las personas sedentarias.
A pesar de que el ejercicio regular es lo más cercano que tenemos a
una panacea mágica, menos del 20% de los estadounidenses hacen la
cantidad recomendada de ejercicio en un día. Las pautas sugieren que
los adultos deben hacer al menos 150 minutos de movimiento enérgico
(como caminar o andar en bicicleta) cada semana. Comenzar o
aumentar un programa de ejercicios te hará sentir mejor, verte mejor e
incluso pensar mejor también.
Como beneficio adicional, el ejercicio también es una forma de
aumentar su autodisciplina. Es por eso que a los empleadores les
gusta contratar atletas. Los jefes saben que las personas que pueden
apegarse a un plan de entrenamiento saben cómo abrocharse el
cinturón y hacer el trabajo.
Cómo empezar
El cuerpo humano fue diseñado para moverse. Todo lo que necesita
hacer para convertirse en un deportista es elegir un ejercicio que le
guste y apegarse a él. Para empezar:
• Experimenta con diferentes entrenamientos hasta que
encuentres uno que disfrutes.
• Haz ejercicio con un amigo, para que puedan motivarse
mutuamente.
• Regístrese para una caminata, paseo o carrera, y deje que la
proximidad del día de la carrera lo motive.
• Agregue una caminata de 10 a 15 minutos a su horario cada día.
Cuando eso se ponga fácil, hágalo de 20 a 30 minutos o agregue
una segunda caminata corta.
El poder de la autodisciplina | Cristian Dalmau
11
Licensed to Mariano Saldaña Veloz - mariano_veloz@hotmail.com - HP12
Organízate
No es necesario estar obsesionado con Marie Kondo o Martha Stewart
para reconocer los beneficios de una casa más limpia y organizada. Si
sus platos están listos, su ropa está doblada y su billetera y llaves
están sentadas junto a la puerta, es mucho más fácil vestirse, preparar
el desayuno y salir por la puerta por la mañana. Una vez que adquiera
el hábito de mantener su hogar ordenado, encontrará que ahorra más
tiempo al ser organizado del que pasa limpiando.
Cómo empezar
Cuando se trata de limpiar, la idea de hacerlo es a menudo mucho
peor que la realidad.
Enfoca tu autodisciplina en comenzar. Una vez que comienzas, es fácil
terminar. Aquí hay algunos buenos hábitos para establecer:
• Prepare los platos antes de acostarse cada noche. Tus mañanas
serán mucho mejores.
• Una vez al día, configure un temporizador durante 10 minutos y
haga que todos en la casa ordenen hasta que suene el timbre. Si
todos le dan la espalda, esto debería ser todo lo que necesita
para mantener su hogar limpio.
• Cree un espacio dedicado para sus llaves, teléfono, billetera y
cualquier otra cosa que lleve todos los días, y acostúmbrese a
poner siempre sus pertenencias en su lugar.
El poder de la autodisciplina | Cristian Dalmau
12
Licensed to Mariano Saldaña Veloz - mariano_veloz@hotmail.com - HP12
Mejora tu concentración en el trabajo
Los estudios demuestran que casi todos los empleados pierden al
menos algo de tiempo en el trabajo cada día. La cantidad de tiempo
perdido varía, con algunos empleados perdiendo solo unos minutos,
mientras que los peores delincuentes pueden perder tres horas o más.
Piensa en tu jornada laboral. ¿Cuánto tiempo pierdes? ¿Qué podrías
hacer con ese tiempo extra? Si pudieras reducir tus pérdidas de
tiempo diarias, podrías asumir un proyecto adicional y finalmente
obtener esa promoción. O bien, es posible que finalmente pueda irse a
tiempo, pero aún así hacer lo mismo. Sea cual sea su objetivo, reducir el
tiempo perdido en el trabajo le ayuda a llegar más rápido.
Su primer paso es identificar a sus principales desperdiciadores de
tiempo. Haga un seguimiento de su tiempo durante unos días y vea
dónde podría ser más eficiente.
Tenga en cuenta que el tiempo dedicado a pensar en un proyecto o
construir conexiones significativas con colegas no es necesariamente
tiempo perdido. A veces surgen ideas maravillosas de conversaciones
casuales. Además, siempre habrá un poco de holgura en el día, y no
es posible ser 100% eficiente en todo momento.
Una vez que tenga su lista de desperdiciadores de tiempo, piense en
formas de reducir la tentación de darse el gusto. Estas soluciones
serán personales para usted y para su trabajo específico. Luego,
decide cómo vas a pasar todo el tiempo que has ahorrado. Finalmente,
disfrute de los beneficios que provienen de una mayor eficiencia y
concéntrese en su trabajo.
El poder de la autodisciplina | Cristian Dalmau
13
Licensed to Mariano Saldaña Veloz - mariano_veloz@hotmail.com - HP12
CAPÍTULO 4: Tiende tu cama.
Aunque suene a plagio, no queremos sonar ni siquiera un poco
parecidos a ese libro famoso de William H. McRaven, pero es
indispensable que sepas que la autodisciplina incluye desde el primer
momento de tu día, hasta el último momento hasta que te acuestes a
dormir.
No queremos que confundas el hecho de ser disciplinado, a seguir
reglas y vivir en una constante rutina militar como la que tiene el mega
disciplinado autor de ese famoso libro antes mencionado, pues
terminarás arrancándote los cabellos, porque queremos salir de
nuestra rutinaria zona de confort del empleo convencional para
convertirnos en grandes emprendedores, no entrar en una rutina
cansona de disciplina que nos lleve a vivir como robots todos los días.
Sin embargo existen cosas sencillas como la historia que leíste al
comenzar este ebook, que trata sobre lo más sencillo, despertar a la
hora que suene la alarma, y no posponerla. Incluso, es preferible
poner la alarma a las 7:15 AM, que ponerla a las 7:00 AM y
posponerla 15 minutos, así de interesante es nuestro cerebro.
Luego de despertar apenas suene la alarma, lo más importante de
todo es que comencemos con la tarea principal de nuestro día, tender
nuestra cama, algo tan sencillo, pero que a veces olvidamos porque
vamos tan apurados a hacer nuestras labores diarias, y que venimos a
darnos cuenta del desorden justo cuando regresamos a casa.
Comenzar nuestro día tendiendo la cama, como lo sugiere William, es
nuestro primer logro diario, pues, si al final del día no hemos logrado
ningún otro objetivo, al llegar a casa nos encontraremos con que sí lo
hicimos, y que fue al comenzar nuestro día “tender la cama”.
El poder de la autodisciplina | Cristian Dalmau
14
Licensed to Mariano Saldaña Veloz - mariano_veloz@hotmail.com - HP12
Aunque existen muchas otras razones científicas para tender la cama,
y ordenar nuestra casa a diario, y es que nuestro cerebro está
acostumbrado a comportarse de la misma manera que lo que percibe
en nuestro entorno, por lo tanto, si la casa es una mier”#$, claramente
nuestra vida también será la misma cosa que nuestra casa.
Comenzando por nuestra habitación.
Existe un estudio científico hecho hace algunas décadas ya, pero que
sigue siendo bastante vigente ahora mismo, y es el de las ventanas
rotas, no sé si lo habías leído o escuchado anteriormente, pero acá
quiero citártelo textualmente como lo recibí algún día y nunca pude
olvidarlo.
“Si una ventana rota no se arregla pronto, inmediatamente todas
acabarán siendo destrozadas. Philip Zimbardo, psicólogo social de la
Universidad de Stanford, llevó a cabo en el año 1969 un interesante
experimento que devino teoría gracias al trabajo de James Wilson y
George Kelling. Se llamó «La Teoría de las Ventanas Rotas «. Y vale
mucho la pena conocer en qué consiste porque su aplicación cubre
amplias áreas de nuestra vida.
Vamos al año 1969. El experimento consistía en abandonar un coche
en el deteriorado barrio del Bronx de aquella época: pobre,
peligroso, conflictivo y lleno de delincuencia. Zimbardo dejó el vehículo
con sus placas de matrícula arrancadas y con las puertas abiertas para
simplemente observar qué ocurría. Y sucedió que, al cabo de tan solo
diez minutos, el coche empezó a ser desvalijado. Tras
tres días ya no quedaba nada de valor en el coche y a partir de ese
momento el coche fue destrozado.
El poder de la autodisciplina | Cristian Dalmau
15
Licensed to Mariano Saldaña Veloz - mariano_veloz@hotmail.com - HP12
Pero el experimento no terminaba ahí. Había una segunda
parte consistente en abandonar otro vehículo idéntico y en
similares condiciones, pero en este caso en un barrio muy rico y
tranquilo: Palo Alto, en California. Y sucedió que durante una
semana nada le pasó al vehículo. Pero Zimbardo decidió intervenir,
tomó un martillo y golpeó algunas partes del vehículo, entre ellas,
una de sus ventanas, que rompió. De este modo, el coche pasó de
estar en un estado impecable a mostrar signos de maltrato y
abandono. Y entonces, se confirmó la hipótesis de Zimbardo. ¿Qué
ocurrió? A partir del momento en el que el coche se mostró en mal
estado, los habitantes de Palo Alto se cebaron con el vehículo a la
misma velocidad que lo habían hecho los habitantes del Bronx.
Lo que dice la Teoría de las Ventanas Rotas es simple: si en un
edificio aparece una ventana rota, y no se arregla pronto,
inmediatamente el resto de ventanas acaban siendo
destrozadas por los vándalos.
¿Por qué? Porque se está transmitiendo el mensaje: aquí nadie cuida
de esto, esto está abandonado.
La lectura que nos da esta teoría es extrapolable a múltiples
ámbitos de la cotidianidad. Si alguien pinta en la pared de tu casa y
no repintas pronto, se convertirá en un muro lleno de grafitis en pocos
días. Si el árbitro permite una pequeña transgresión en el partido, lo
más probable es que vayan apareciendo más y más acciones
violentas hasta que se forme una trifulca incontrolable, por lo tanto, el
árbitro tiene que prevenir sacando algunas tarjetas antes de que
ocurra lo peor.Si tú mismo comienzas con pequeñas mentiras,
acabarás creyéndotelas y generando más. Si toleras la factura sin IVA
o si evades impuestos, luego no te quejes si no hay fondos que
paguen tu paro o la pensión de tu padre.
El poder de la autodisciplina | Cristian Dalmau
16
Licensed to Mariano Saldaña Veloz - mariano_veloz@hotmail.com - HP12
Si descargas contenidos ilegalmente, luego no pidas que se valore tu
trabajo creativo y reclames un buen sueldo. Si no cuidas la relación con
tu pareja ycomienzas abandonando los pequeños detalles, estás
sembrando posibilidades de un deterioro que puede acelerarse. Y la
lista sería interminable.
En resumen, si permites el vicio y no lo reparas
pronto, luego no te sorprendas si te encuentras en medio de un
lodazal en el que tú has sido parte por activa o por pasiva. La bola de
nieve del abandono, el maltrato, la injusticia, la pereza o la mentira
tiende a crecer rápidamente cuando hay signos externos que lo
muestran y no son reparados con celeridad.
La no reparación inmediata de un daño emite un mensaje a la sociedad:
la impunidad se permite, pueden ir todos a saco. Si no se transmite el
mensaje que da toda acción de respeto y cuidado hacia lo que tenemos,
y dejamos que el deterioro, el abandono o la resignación ganen la
partida, entonces la entropía, el desorden, el daño, el incivismo, el
abuso, el mobbing o toda forma de infamia y degradación tenderán a
propagarse rápidamente. En conclusión, si queremos evitarlo, hay que
arreglar la ventana rota cuanto antes.”
De esta manera lo recibí, y así lo comparto con ustedes, aunque el
autor fue anónimo, claramente los derechos al estudio científico están
especificados en el texto.
CAPÍTULO 5: Crear un hábito no es una rutina, es un logro
En este caso, podemos decir que para la creación de un hábito es
necesario repetirlo no 21 veces, ni 33, sino 365 veces. Porque esto
debe ser tan común como respirar, o caminar.
Pero no debemos confundir el hábito de la autodisciplina con una
rutina tediosa como las que ya conocemos, pues, aunque al principio
repetir todas y cada una de las cosas que aprendimos en este ebook,
sea algo parecido a la rutina, en realidad estamos construyendo un
hábito y olvidando constantemente los hábitos anteriores y bastante
negativos que teníamos en el pasado.
El poder de la autodisciplina | Cristian Dalmau
17
Licensed to Mariano Saldaña Veloz - mariano_veloz@hotmail.com - HP12
Recuerda que una persona exitosa se resume en alguien con
autodisciplina, capaz de lograr cualquier cosa que se proponga, y no
aquella persona que dejaba todo para mañana, como la de la
introducción.
Reemplazar hábitos negativos por hábitos positivos no es fácil,
además de que repetir un nuevo hábito constantemente hasta hacerlo
parte de nosotros tampoco es nada fácil, por lo tanto hemos construido
una serie de consejos que te servirán de mucho a la hora de empezar
a aplicar cada uno de estos consejos.
1. Ten una razón importante para implementar nuevos hábitos
Cuando hacemos las cosas con un objetivo en mente, el recorrido
siempre se hace mucho más sencillo, pues ya no estamos solos en
este camino, tenemos una razón de ser, una razón de lograrlo.
Las motivaciones son nuestro motor para lograr las cosas que
queremos en nuestra vida, y no es lo mismo hacer algo sin una meta
en mente, que hacer algo sabiendo que al lograrlo tendremos como
resultado un gran logro para nosotros.
Por lo tanto, si vamos a aprender nuevos hábitos y aplicarlos en
nuestra vida, tendrá que ser pensando en que los más grandes
empresarios del mundo tienen esos mismos hábitos positivos, y que al
nosotros aplicarlos en nuestra vida, no solo nos hará personas más
sanas, felices, llenas de energía, con más tiempo. También nos hará
personas con mucha más probabilidad de éxito que antes.
2. Compártelo con varias personas
¿Ya habías escuchado que, si le cuentas algo a alguien, no se
cumple? Pues con el tema de la implementación de nuevos hábitos es
todo lo contrario, las críticas y las burlas serán tu motor de logro esta
vez. Ya que, si le cuentas a todos que vas a empezar a comer
saludable y a ir al gimnasio, muchos de estos van a burlarse diciendo
que no vas a lograrlo, que te invitan a romper esa dieta, y muchas
otras cosas, ya conoces a quienes te rodean.
El poder de la autodisciplina | Cristian Dalmau
18
Licensed to Mariano Saldaña Veloz - mariano_veloz@hotmail.com - HP12
Por lo tanto, a partir del momento en que logres superar las criticas y
las burlas, no solo habrás callado bocas, sino también habrás logrado
implementar un hábito mediante un motor de motivación
completamente diferente al convencional.
3. Imagina tu futuro con ese nuevo hábito
Es importante que sepas que al aplicar un hábito saludable, podrás
verte mejor, o al aplicar un hábito de autodisciplina, podrás realizar las
cosas más rápido, de forma más profesional y entregar todo a su
tiempo justo.
Los más grandes empresarios, como lo dijimos anteriormente, aplican
estos mismos hábitos, y la autodisciplina es el principal de todos ellos,
por lo cuál se hacen cada vez más ricos, casi de forma automática.
Entonces ¿Cómo te verías en el futuro si eres alguien completamente
disciplinado y enfocado en tus metas y sueños?
4. Paso a paso
No te fuerces a lograr implementar este hábito de la autodisciplina de
un día para otro, ni tampoco te desanimes al saber que deberás
repetirlo todos los días de tu vida a partir de ahora, y que para
habituarlo en ti, tendrán que pasar meses.
Recuerda que esto es como una escalera, y tu apenas estas en el
primer peldaño. Sube escalón por escalón, de forma paciente hasta
llegar a la cima.
Todos los que perseveran en el objetivo de lograr implementar un
nuevo hábito en sus vidas, y que lo repiten a diario de forma
DISCIPLINADA, logran al final del camino hacerlo tan natural como
respirar.
Si tienes disciplina en ir paso a paso, tú también lo lograrás. Aunque
muchos se rinden a mitad de camino, nosotros sabemos que tú
naciste para mucho más que eso.
El poder de la autodisciplina | Cristian Dalmau
19
Licensed to Mariano Saldaña Veloz - mariano_veloz@hotmail.com - HP12
5. Traza un objetivo y sé concreto
Cuando se trata de implementar un nuevo hábito en tu vida, es
importante que no solo te lo digas a ti mismo, sino que también hagas
algo bastante creativo, como un calendario en la pared de tu
habitación, donde coloques una palomita, un check, cada día que
hayas completado tu objetivo, de esta manera no solo estarás
implementando un nuevo hábito, sino que también estarás viendo tu
logro diario.
¿Cuál es el hábito que quieres implementar? Desarrollar la
autodisciplina en mi vida como si fuese mi propia respiración.
¿Cómo lograré implementar este hábito en mi vida? Siguiendo los
consejos que aprendí en el ebook La Autodisciplina es la Clave del
Éxito, y lo que he visto en otros sitios de internet.
¿Cuándo lograré implementar este hábito en mi vida? A partir de hoy,
hasta el día que sea necesario, dentro de 3 meses, 6 meses o 1 año.
Y así sucesivamente vas llenando un escrito que también podrás
pegar en la pared, para que veas lo enfocado que estás para lograr
todos estos objetivos, y que tu visión a futuro se haga cada vez más
prometedora.
No existe persona más cercana a lograr lo que desea, que aquella que
se visualiza y trabaja día a día para lograrlo.
6. No dejes ni un día sin practicarlo
Es importante que nunca faltes a tu práctica del nuevo hábito de la
autodisciplina. Pues un solo día que faltes ya estarías irrumpiendo con
todo tu proceso.
Pero en caso de que haya sido sin querer, y que realmente no hayas
podido practicar la autodisciplina por razones de salud, familiares, etc.
Tendrás que volver a practicarlo ni pronto termine este obstáculo,
El poder de la autodisciplina | Cristian Dalmau
20
Licensed to Mariano Saldaña Veloz - mariano_veloz@hotmail.com - HP12
continúa como si nunca lo hubieses dejado y sigue igual de motivado
que al principio.
Si por el contrario faltaste a tu implementación de la autodisciplina
porque te fuiste de fiesta el día anterior, y estás ahora mismo en una
cruda que no puedes ni levantarte, lamento decirte que la vida del
éxito y la libertad financiera NO es para ti, así que podrás seguir
devorando libros, pero nunca obtendrás los resultados que deseas.
Duele leerlo, y probablemente no te haya gustado, porque estás
acostumbrado de ver a Floyd Mayweather, o Dan Bilzerian, que
mientras van de fiestas y salen con múltiples modelos, fuman tabacos
de billetes de 100 dólares, y son extremadamente felices mientras
derrochan grandes cantidades de dinero en cada salida.
Pero la realidad es una completamente distinta. Bájate de la nube, y
empieza a trabajar en ti, porque de rumbas, fiestas, alcohol y drogas
no vive ninguno de los hombres más ricos del mundo.
¿Elon Musk fuma hierba? Claro, pero de esa hierba no depende su
vida, y tampoco la fuma a diario. Así que empieza a centrarte en lo que
realmente importa y deja de desviar tu atención hacia falsos rumores,
falsas noticias, y personas que viven de la polémica, como algunos
mencionados anteriormente.
7. Premia tus avances
Es importante que te des un premio cada vez que avances en el
cumplimiento de tus objetivos, estos avances pueden ser diarios, o
incluso puedes colocarte retos mas grandes, como cada 15 días, o
cada mes.
Si ya cumpliste 30 días consecutivos aplicando la autodisciplina de
forma progresiva en tu vida, es hora de darte un premio con algo que
te guste muchísimo, como un chocolate, una salida, o una comida
especial.
El poder de la autodisciplina | Cristian Dalmau
21
Licensed to Mariano Saldaña Veloz - mariano_veloz@hotmail.com - HP12
Sal de esa rutina agobiante, y haz cosas diferentes, siempre es bueno
huir de nuestra zona de confort (para ampliarla).
Premiar tus avances no significa abandonar tu construcción del nuevo
hábito por 1 día, sino más bien agradecerte a ti mismo por ser alguien
tan disciplinado, incluso, para aprender a ser disciplinado.
Si has seguido todos estos 7 pasos esenciales, créeme que podrás
implementar el hábito de la autodisciplina en tu vida de forma más
fácil, y que el tiempo igual pasará, así que hacerlo de forma divertida
con retos y un objetivo claro que es tu éxito financiero, entonces, será
mucho mejor el camino.
Conclusión
La autodisciplina nos ayuda a mantenernos enfocados en aquellas
cosas que sabemos que debemos hacer por nuestro bienestar a largo
plazo. Cada vez que alguien completa un maratón, obtiene un título de
posgrado, equilibra tres trabajos y cuidado de niños, o administra
cuidadosamente un presupuesto para que el mes y el dinero terminen
al mismo tiempo, ha utilizado al menos algo de autodisciplina para
llegar allí.
Al cultivar su autodisciplina, puede mejorar su salud, estado físico,
rendimiento profesional e incluso felicidad. Afortunadamente, la
autodisciplina está disponible para todos. Todo lo que necesita para
comenzar a mejorar esta importante cualidad es la voluntad de
hacerlo. Puede que no sea fácil comenzar, pero cuanto más practiques
el arte de la autodisciplina, más te beneficiarás.
El poder de la autodisciplina | Cristian Dalmau
22
Download