Uploaded by gabrielaurenaalfonso07

Bio 1ºBach - B1 LA TIERRA

advertisement
Bio 1ºBach
B1 LA TIERRA
INTRODUCCIÓN
¡Bienvenidos al fascinante bloque de la Tierra!
En este apartado del curso de Biología, Geología y Medio Ambiente, exploraremos las teorías evolutivas que nos
ayudan a comprender cómo ha cambiado nuestro planeta a lo largo de millones de años. Nos sumergiremos en el
pasado geológico de la Tierra y descubriremos los procesos que han dado forma a nuestro entorno actual.
Desde la teoría de la deriva continental propuesta por Alfred Wegener hasta la teoría de la tectónica de placas, nos
adentraremos en un mundo de movimientos telúricos, plegamientos montañosos y formaciones geológicas
extraordinarias. Analizaremos cómo los continentes han cambiado de posición a lo largo del tiempo y cómo esto ha
influido en la distribución de los seres vivos.
Además, estudiaremos la importancia de los fósiles como evidencia del pasado, desentrañando la historia evolutiva
de diversas especies y comprendiendo cómo los cambios ambientales han moldeado la biodiversidad actual.
Observaremos y comprenderemos la formación de rocas y minerales, la dinámica de los volcanes y terremotos, y la
erosión y sedimentación que ocurren en nuestro planeta. Seremos testigos de cómo la Tierra misma se transforma
y renueva constantemente.
En este bloque, nos convertiremos en verdaderos investigadores, analizando datos geológicos, interpretando
mapas y aprendiendo a reconocer las señales que el planeta nos brinda sobre su pasado y su futuro.
Así que prepárate para sumergirte en un mundo de cambios geológicos y aventuras científicas. Exploraremos los
secretos ocultos bajo nuestros pies y entenderemos cómo la Tierra sigue evolucionando en la actualidad.
¡Adéntrate con entusiasmo en el bloque de la Tierra y descubre la historia fascinante que se esconde en cada capa
de nuestro planeta!
ACTIVIDAD INICIAL
LA ATMOSFERA Y LA HIDROSFERA
REPASA Y ESQUEMATIZA LA ESTRUCTURA, DINÁMICA Y FUNCIONES DE ESTAS CAPAS DE LA TIERRA.
Qué es la atmósfera, cuáles son sus capas y qué
función tienen
¿Qué es la hidrosfera? Características, funciones e
importancia
La atmósfera tiene cinco capas: la troposfera, estratosfera,
La hidrosfera es la capa de agua que rodea la Tierra, circulando por
mesosfera, ionosfera y exosfera; cada una con funciones vitales para
todo el planeta en sus tres estados, en un proceso denominado ciclo
la vida en la Tierra.
del agua.
CONTENIDOS
ESTRUCTURA Y DINÁMICA DE LA GEOSFERA
La Tierra
FORMACIÓN Y MÉTODOS DE ESTUDIO
MÉTODO SÍSMICO
LAS CAPAS DE LA TIERRA
MODELO GEOQUÍMICO
De la Deriva a la Tectónica
MINERALES
Página 1 de 5
Página 1 de
20
CONCEPTOS BÁSICOS DE MINERALOGÍA
LOS
MINERALES
En Geología no utilizaremos nunca la palabra
tipos:
minerales
o rocas.
unión deasí
lospueden
elementos
"piedra",
pues
lo queLa
llamamos
ser
agregados
de
estos
geoquímicos
da
lugar
a
la
formación
de
minerales.
Y
dos
minerales originan las
rocas.
Concepto
Un mineral es una sustancia sólida, natural,
de mineral
(dentro
de unoscon
límites)
estructura química !ja
inorgánica,
una ycomposición
Por
tanto
una
sustancia
cristalina (con sus átomos para ser un mineral
●
Sólido:
tiene
queningún
cumplirlíquido
las siguientes
ordenados).
●
Natural:
puede
serlos
un diamantes
mineral. y gemas arti!ciales
condiciones:
●
Inorgánico:
debe no son minerales.
obtenidos
en no
laboratorio
●
Composición
química
formar parte de un ser !ja: si varía a lo
●
Estructura
cristalina:
tener sus
largo
de la sustancia
notiene
es unque
mineral.
vivo.
interno),
como la Las sustancias amorfas (sin
átomos ordenados.
obsidiana,
no son
orden
minerales.
CRISTAL: Sólido natural o arti!cial
(orgánico o inorgánico) con
interna
estructura
ordenada.
MINERAL: sólido inorgánico natural,
de composición de!nida y
cristalina.
estructura
Los mineraloides son sustancias minerales de estructura
amorfa.
ROCAS: agregados naturales de minerales. Muy
heterogéneos, pueden ser sólidos o
constituidos por uno o varios minerales,
líquidos,
mineraloides
o con materia
con
orgánica.
El que los minerales tengan estructura cristalina,
adquieran
siempre
poliédricas
o
no signi!ca
queformas
en su aspecto
externo
átomos.
geométricas, sino que existe una ordenación interna
Los minerales que tienen igual composición
de
les los
denomina
polimorfos.
teniendo
química pero
adoptanAquellos
distintasque
formas
externas
son
distinta
composición
adoptan
la
misma
forma
se
isomorfos.
externa
Página 2 de 20
LAS ROCAS
Las rocas son materiales naturales formados por una o más especies minerales. En la naturaleza encontramos tres
tipos de rocas: las rocas ígneas o magmáticas, las rocas sedimentarias y las rocas metamórficas.
REALIZA TUS ESQUEMAS :
Usa el PDF y realiza un esquema de la clasificación de las rocas , con sus características fundamentales y sus
subgrupos.
MATERIAL : CLASIFICACIÓN DE LAS ROCAS además cuentas con material complementario pinchando en cada
uno de los tipos de rocas
TIPOS
TIPOS DE
DE ROCAS
ROCAS
Una roca es un agregado de uno o más minerales sólidos,
con propiedades físicas y químicas definidas, que se
agrupan de forma natural. Forman la mayor parte de la
Tierra y su importancia, en el área geocientífica, radica en
que contienen el registro del ambiente geológico del
tiempo en el que se formaron.
ROCAS IGNEAS O MAGMÁTICAS
ROCAS METAMÓRFICAS
ROCAS SEDIMENTARIAS
GRANITO
PIZARRA
ARENISCA
EL CICLO DE LAS ROCAS
El ciclo de las rocas es el conjunto de procesos que se pueden producir en una roca a lo largo del tiempo mediante
los que una roca puede transformarse en otro tipo de roca.
EL CICLO DE LAS ROCAS
PROCESOS GEOLÓGICOS EXTERNOS
Página 5 de 5
3ƅŠƋijšŕƶœĐƓĐŠƅijƿãăijšŕ
¢4XpHVOD(526,Ï1"
$JHQWHVHURVLYRV
(URVLyQYV0HWHRUL]DFLyQ
/DPHWHRUL]DFLyQHVHO
IHQyPHQRTXtPLFR\
PHFiQLFRTXHURPSHQODV
URFDVODHURVLyQVLQ
HPEDUJRDUUDVWUDQORV
IUDJPHQWRVUHVWDQWHV
OOHYiQGRORVOHMRV
Página
Ɣ
Ɣ
FLUFXODFLyQGHDJXDRKLHOR
Ɣ
FDPELRVWpUPLFRV
HOYLHQWR
0HWHRUL]DFLyQURPSHODVURFDV
)DVHVGHODHURVLyQ
7UDQVSRUWHWUDVODGDORVIUDJPHQWRV
6HGLPHQWDFLyQDFXPXODFLyQGHPDWHULD
5
de
5
ACTIVIDADES Y PROYECTOS
TODAS LAS ACTIVIDADES Y ESQUEMAS REALIZADOS EN CLASE FORMARÁN PARTE DE TU DOSSIER DE APRENDIZAJE.
1.
MODELOS GEODINÁMICO Y GEOQUÍMICO : dibujo y descripción
2.
Métodos de estudio: directos e indirectos
3.
Esquemas de las discontinuidades y análisis de las causas. Actividad con planetas modelo.
4.
Ficha y Padlet de minerales
5.
Clasificación de los tipos de rocas y dibujo del ciclo de las rocas
6.
Meteorización y erosión : relieve y paisaje (ficha de trabajo)
SINTESIS
¿TE ATREVES A SALVAR EL PLANETA? : Puedes repasar los conceptos más básicos de minerales y rocas con este reto.
MINERALES Y
ROCAS
¿Eres capaz de salvar el planeta?
Comenzar
EVALUACIÓN
Download