Uploaded by Néstor González Mendoza

Migracion y Gobernanza Indigena Premio Carmen Miro

advertisement
MIGRACIÓN Y GOBERNANZA INDÍGENA, EL CASO DE TEOTITLÁN DEL VALLE,
OAXACA 1990-2016
PRESENTA:
Elendil
Teotitlán del Valle por la tarde 1
González Mendoza, Diana, 2018
2
Índice
Índice de imágenes ............................................................................................................ 4
Introducción ....................................................................................................................... 5
1. Marco teórico y conceptual .......................................................................................... 9
1.1.
Gobernanza ......................................................................................................... 9
1.2.
Gobernanza indígena ........................................................................................ 22
1.3.
Constructivismo ................................................................................................. 27
1.4.
Sociología histórica ............................................................................................ 37
1.5.
Metodología y técnicas de investigación ............................................................ 40
1.6.
Conclusiones del capítulo .................................................................................. 45
2. Perfiles de migración ................................................................................................. 48
2.1.
Migración en México, Momentos en la dinámica migratoria México-EUA........... 48
2.2.
Enfoques analíticos sobre el éxodo rural en México .......................................... 53
2.3.
Casos de migración y cambio en comunidades indígenas zapotecas ................ 59
2.3.1. Caso Zoogocho y Macuiltianguis .................................................................... 59
2.3.2. Caso Santa Ana del Valle............................................................................... 62
2.4.
Estudio de caso: contexto de salida en Teotitlán del Valle ................................. 66
2.5.
Conclusiones del capítulo .................................................................................. 72
3. Gobernanza en Teotitlán del Valle ............................................................................. 73
3.1.
Breve historia de los usos y costumbres indígenas en Teotitlán del Valle .......... 74
3.1.1. Época prehispánica. ....................................................................................... 74
3.1.2. La conquista ................................................................................................... 78
3.1.3. Virreinato........................................................................................................ 79
3.1.4. Siglo XIX ........................................................................................................ 92
3.1.5. Siglo XX ......................................................................................................... 97
3.2.
Gobierno indígena: Estructura y composición .................................................. 103
3.3.
Conclusiones del capítulo ................................................................................ 110
4. La migración y la gobernanza: evolución del sistema de cargos.............................. 112
4.1.
Testimonio de migrantes y su experiencia con el sistema de cargos ............... 113
4.2.
Testimonio de diferentes autoridades en la comunidad ................................... 118
4.3.
La incorporación de las mujeres al sistema de cargos ..................................... 131
4.4.
Nuevas prácticas formales e informales en la ejecución del sistema de cargos138
4.5.
Conclusiones del capítulo ................................................................................ 143
Conclusiones Generales ................................................................................................ 145
Bibliografía consultada................................................................................................... 154
3
Índice de imágenes
Fotografías tomadas por Diana González Mendoza, 2018
Teotitlán del Valle por la tarde 1 .............................................................................. 2
Familia Gonzalez 1 ................................................................................................ 71
Familia Gonzalez 2 .............................................................................................. 112
Secundaria Agustin Melgar 1 ............................................................................. 121
Mercado y productos 1 ........................................................................................ 124
Remodelación de Escuela Primaria 1 ................................................................. 140
4
Introducción
México está constituido como una nación pluricultural con, base en sus pueblos
indígenas. Estos conservan instituciones políticas y sociales plenamente reconocidas
en el artículo segundo de la Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos.
Dichas instituciones conocidas como usos y costumbres, dirigen la vida social y
también la vida política de las comunidades indígenas del país, constituyéndose como
su forma de gobernanza. El Estado de la República mexicana con más municipios es
el estado de Oaxaca, que a su vez alberga la mayor cantidad de municipios indígenas
en México
De los 570 municipios que conforman la entidad, 417 tienen el modelo de
usos y costumbres como modelo de gobernanza; según la última información
proporcionada en el proceso estatal electoral cuando se renovó congreso y
gobernador en Oaxaca en el año 2016.1
Los usos y costumbres son “prácticas…seguidas por las comunidades
para renovar sus órganos de gobierno locales”.2 Estas prácticas entran dentro
del derecho consuetudinario, las autoridades organizan la vida social y política
de la comunidad manteniendo formas de organización prehispánica. Ubicado
en el área de Mesoamérica, históricamente el sureste de México, en especial,
Oaxaca ha sido una entidad con una composición netamente indígena.
1
Instituto estatal electoral y de participación ciudadana de Oaxaca. «Instituto estatal electoral y de
participación
ciudadana
de
Oaxaca.»
2016.
1
de
junio
de
2019.
<http://www.ieepco.org.mx/archivos/documentos/2016/Los%20Sistemas%20Normativos%20Indi%CC%81g
enas.pdf>.
2
Flores Cruz, Cipriano. «El sistema electoral por usos y costumbres: El caso de los municipios indígenas del
estado de Oaxaca.» Orozco Henriquez, Jesus. Democracia y representación en el umbral del siglo XXI. Ciudad
de Mexico: Instituto de investigaciones jurídicas, UNAM, 1999. P 239.
5
Los censos que datan de mediados del siglo XIX arrojaban una población
total de poco más de 500,000 habitantes, de los cuales 87% eran indígenas, y
esa proporción ha prevalecido durante el siglo XX. 3 Los indígenas son un sector
vulnerable. Los datos del informe de UNICEF Los derechos de la infancia y la
adolescencia en México (2018) mostraron que ocho de cada diez indígenas se
encuentran en situación de pobreza, por lo que la situación en Oaxaca es
precaria dada su composición indígena.
Ante esta condición de pobreza, cada vez más individuos comenzaron a
salir de sus comunidades hacia otros puntos de la República y a Estados
Unidos, para buscar mejores oportunidades económicas. Las aportaciones por
concepto de remesas alcanzan 15% del PIB estatal, convirtiéndose la migración
en una válvula de escape a la precaria situación económica.4
A finales de los años 1980, Estados Unidos aprobó legislaciones más
duras para frenar el flujo migratorio, creando el efecto contrario, la migración de
mexicanos hacia Estados Unidos comenzó a intensificarse. 5En México, cada
año miles de personas cambiaron su residencia, en su gran mayoría hacia
Estados Unidos de América. Oaxaca se encuentra entre los diez primeros
lugares en intensidad migratoria con 58, 913 individuos radicando en otro país.
3
Ibidem.
Alberto, Bartolome Miguel. «Las identidades imaginadas en Oaxaca. Algunos porblemas del dialogo
intercultrural en una sociedad plural.» Cuicuilco (2014) p 90.
5
“El periodo que empieza en 1986 es llamado "la gran escisión" por la aprobación de la Ley de Reforma y
Control de la Inmigración (Immigration Reform and Control Act, IRCA). Es el momento en que todo el
mecanismo de la gran maquinaria imaginado por los autores se derrumba debido a los golpes de una ley
desastrosa tanto para los migrantes como para la misma población que exigía el fin de la inmigración pues,
contrariamente a lo que se suponía, la ley logró que los flujos aumentaran y, con ellos, aumentaron también
los costos tanto físicos como financieros para los inmigrantes.” En Genoveva, Valentina. «Migración entre
México y Estados Unidos: historia, problemáticas, teorías y comparación de interpretaciones.» Norteamérica
2012. p. 227.
4
6
El estado está catalogado como entidad de migración alta según los datos
presentado por el Consejo nacional de población (CONAPO) en 2014. 6 Otro
dato relevante de este informe es el destino elegido por los migrantes del estado
de Oaxaca. De cada 100 oaxaqueños que salieron hacia algún lugar en el
extranjero, 98 elegían como destino Estados Unidos.7
La presente investigación tiene por objetivo general analizar la
transformación en las formas de gobernanza indígena en la comunidad de
Teotitlán del Valle, Oaxaca, a partir de la migración a Estados Unidos en el
periodo 1990-2016. ¿Cómo la migración ha incidido en las estructuras de la
gobernanza de la comunidad?
Para responder a dicho cuestionamiento se propone la siguiente hipótesis
principal: Las transformaciones en las formas de gobernanza de la comunidad
de Teotitlán del Valle, Oaxaca, se deben a la migración de retorno de Estados
Unidos en el periodo 1990-2016. Ya que los migrantes introducen nuevas
estructuras y dinámicas en la gobernanza de la comunidad.
Cada capítulo tiene objetivos específicos:
1. Analizar efectos de la migración en comunidades indígenas que mantienen
el sistema de usos y costumbres como gobernanza.
2. Identificar los elementos de gobernanza permanentes en el contexto
histórico, social y político de la comunidad de Teotitlán del Valle, Oaxaca.
3. Identificar los cambios en las formas existentes de interacción política y los
6
Consejo Nacional de Población. Índice absoluto de intensidad migratoria México Estados Unidos. Ciudad de
México: SEGOB-CONAPO, 2014. p. 20.
7
Ibidem.
7
efectos en la comunidad de Teotitlán del Valle, Oaxaca.
La presente investigación está dividida en cuatro secciones: La primera
donde se mostrarán los referentes teóricos de la gobernanza de lo general a lo
particular hasta aterrizarlo en la concepción de gobernanza indígena. Se
abordará la base teórica de la investigación: constructivismo, se hará énfasis
en las normas y su interacción estructural con individuos, autoridades locales y
estatales. Se mostrarán los fundamentos de sociología histórica que sustenta
la estrategia metodológica abordada en la investigación.
El segundo apartado muestra las perspectivas teóricas acerca de la
migración en México y su contexto general, para después presentar estudios
de caso similares en el área zapoteca de Oaxaca. El segundo apartado
concluye con la perspectiva etnográfica de la comunidad de Teotitlán del Valle
y la construcción de su contexto migratorio de salida.
El capítulo tercero está dedicado a un estudio breve desde la
conformación de los señoríos del postclásico, hasta la actualidad en la
comunidad de Teotitlán del Valle. Este estudio tiene por objetivo identificar las
principales características que han permanecido en la gobernanza de la
comunidad. Se utilizará un enfoque de sociología histórica para construir con la
información obtenida la estructura básica y clave del sistema de gobernanza
indígena de la comunidad de Teotitlán del Valle.
Finalmente, en el capítulo cuarto se presenta la relación entre migrantes y
estructura de gobernanza indígena, los cambios y modificaciones formales e
informales de esta interacción.
8
1. Marco teórico y conceptual
1.1.
Gobernanza
El antecedente del debate del concepto gobernanza tiene origen en la
década de los ochenta del siglo pasado. Las crisis económicas en América
latina, precedidas de las crisis políticas y financieras en países del bloque
occidental, condujeron a la pérdida o disminución de las capacidades
financieras de los Estados latinoamericanos y, por ende, a la dificultad de
garantizar la prestación de servicios básicos. En dicha década aparece un
cuestionamiento hacia el Estado en su papel de garantizar el interés del
colectivo. Para solucionar esta situación surgieron alternativas que propusieron
la acción concertada de los sectores público y privado.8
Por su parte el proceso de globalización neoliberal también ha dificultado
al Estado ejercer su tradicional control centralizado, no solo a nivel económico,
sino también en otros temas de la agenda global como son seguridad,
narcotráfico, medio ambiente o migración. Dichos temas impactan a nivel local,
nacional e internacional, por lo cual, afrontarlos requiere de fuentes externas de
información y que diversos actores se involucren en el diseño de políticas.9
La gobernanza como un reclamo político aparece en la década de 1990.
También comienza a aparecer en los documentos oficiales y discursos de los
8
Ramírez B., María Mernanda. «Gobernanza y legitimidad democrática.» Reflexion politica 13.25 (2011): p
127.
9
Ibidem, pp. 126-127.
9
organismos intergubernamentales internacionales con mayor frecuencia.
Las campañas del Fondo Monetario Internacional (FMI), Banco Mundial
(BM) y Naciones Unidas (ONU) hacen hincapié en lo que ellos llaman “la buena
gobernanza” para una mejor administración en los países del sur global.10
La literatura acerca de la gobernanza plantea un debate acerca del como
gobernar. Este debate está basado en la premisa de que los gobiernos y su
administración no pueden ser monopolizadas por el Estado. Esto es debido a
las dimensiones de los sistemas subnacionales, nacionales e internacionales.
Jan Kooiman apunta a un incremento en el uso del término “gobernanza”
en varias áreas de las ciencias sociales y junto a otros académicos como
Coppedge (1996) y North (1990) plantea la interrogante de cómo gobernar de
forma más eficiente y democrática. Esto debido a una redefinición entre las
fronteras de lo público y lo privado. El Estado abre más espacios para la
participación en la toma de decisiones, la articulación y convergencia entre
actores.11
Hay una visión tradicional de gobernanza basada en el Estado y su
aparato como director en el diseño e implementación de políticas públicas. Esta
propuesta ha sido duramente criticada por académicos como Rhodes y Hajer.
Quienes han sugerido que es posible llegar a una gobernanza sin Estado.12
Algunos académicos incluían en el concepto de Gobernanza las
10
Peters, Guy. «¿Por qué ahora el interes por la gobernanza?» Cerillo I Martinez, Agusti. La Gobernanza hoy:
10 textos de referencia. Instituto nacional de administración pública, Institut Internacional de Governabilitat
de Catalunya, 2005. P. 37.
11
Kooiman, Jan. «Gobernar en gobernanza.» Cerrillo i Martínez, Agustí. La gobernanza hoy: 10 textos de
referencia. Madrid: Instituto Nacional de Administración Pública, Institut Internacional de Governabilitat de
Catalunya 2005. P. 97.
12
Ibidem p. 106.
10
interacciones con organizaciones no gubernamentales. De acuerdo con los
teóricos de la gobernanza sin gobierno, los organismos gubernamentales
pueden tomar el papel del Estado, ya que ejercen cada vez más influencia sobre
actos o políticas públicas.13 14
Los estudios acerca de la gobernanza tienden a referirse por lo general a
la obra de Rhodes “Understanding Governance”, a Mayntz “Governing”, así
como las obras de Kooiman “Governance” y “Findings”. Estos autores
convergen cuando plantean la existencia de una redefinición entre las fronteras
de lo público y lo privado, donde el Estado abre más espacios para la
participación en la toma de decisiones, la articulación entre actores y
convergencia entre ellos. Todos coinciden en la idea de alejarse del modelo
jerárquico de la administración pública.15
Kooiman apunta a contribuciones del término: “Todas las sociedades en
medida que son capaces de mantenerse y adaptarse generan procesos de
gobernanza.” 16 Esta idea puede ir dirigida a la creciente complejidad en las
relaciones gobierno-empresa privada y hacia la evolución de su interacción. De
lo contrario, las administraciones se verán limitadas en la resolución de
cuestiones apremiantes en la administración pública. Según Rhodes: “Debido a
la falta de legitimidad o recursos los gobiernos incorporan a actores que puedan
13
Hajer, Maarten. «“Policy without Polity?: Policy Analysis and the Institutional Void.» Policy 36.2 (2003): pp.
175-195.
14
Peters, guy. «Globalización, gobernanza y Estado: Algunas proposiciones acerca del proceso de gobernar.»
Revista del CLAD Reforma y Democrácia 39 (2007).
15
Porras, Francisco. Gobernanza y redes de política pública en espacios locales de México. Ciudad de México:
Instituto Mora, 2012. P 15.
16
Kooiman, Jan Governing as Governance. Londres: Sage Publications Ltd, 2003.
11
aportarlos.17”
Las relaciones entre los actores no son de naturaleza jerárquica, sino en
forma de redes, y esto es visible cuando la política pública se implementa o es
evaluada mediante redes interorganizacionales y/o autónomas.
Otra contribución a la construcción del término gobernanza es la
perspectiva de Kickert, Klijn y Koppenjan, quienes argumentan que, dada la
importancia de estas redes en la implementación de política pública, los
gobiernos establecen una serie de reglas formales e informales. Por ende,
también se construyen mecanismos que ayuden en la articulación y
comunicación entre sectores participantes, permitiendo una especie de
dirección en lo que se denomina “nuevos instrumentos de política pública”
Esta revisión de perspectivas nos permite observar las coincidencias en
las definiciones de Gobernanza. Éstas coinciden en que el término va más allá
de solo gobernar. También involucra el diseño y planeación de política pública.
Es importante establecer la diferencia entre los conceptos de gobernanza y
gobernabilidad. El primero como una forma más allá de la acción jerárquica del
Estado, existe interdependencia y asociación entre las partes involucradas para
la dirección en la sociedad; el segundo como una acción unilateral donde el
ejecutivo monopoliza la acción social.18
Algunos críticos de la gobernanza hacen hincapié en el hecho de que la
gobernanza es interesante en el discurso normativo, pero en la práctica requiere
17
Rhodes, R.A.W. Understanding Governance: Ten Years On. Organizatión Studies, 2007: p. 2.
Porras, Francisco. Gobernanza y redes de política pública en espacios locales de México. Ciudad de
México: Instituto Mora, 2012. p. 19.
18
12
de una acción organizacional que es muy difícil de alcanzar. Por ende, el papel
del Estado sigue siendo preponderante.
La gobernanza ha sido utilizada como concepto en múltiples definiciones.
Esto representa un problema, ya que su definición es amplia y ambigua, por
ende, se asume que abarca un amplio espectro de cualidades: buen gobierno,
gobierno sin gobierno, desarrollo económico, democracia.
La definición menos compleja la proveen Arellano, Sánchez y Retana al
definir a la gobernanza como “…una estructuración de un proceso de toma de
decisiones entre diversos actores, grupos u organizaciones.”19 Esta definición
permite la incorporación de conceptos como gobernanza corporativa,
gobernanza de la empresa o gobernanza de proyectos.
Dada la naturaleza reciente del concepto se han propuesto toda una serie
de tipologías y clasificaciones acerca de la gobernanza, Rhodes por ejemplo
apunta seis grandes tipos de gobernanza (ver cuadro 1). Kooiman por su parte,
desarrolla una matriz donde se clasifica a la gobernanza según su nivel y tipo
dando por resultado doce posibles formas. (ver cuadro 2).
En la matriz de Kooiman es posible hacer el cruce de niveles y tipos como
se muestra en el cuadro 2, en el nivel de instituciones, en el tipo de gobernanza
jerárquica al hacer el cruce da como resultado la forma de “Gobernanza
jerárquica institucional”. La gobernanza en su concepto básico esclarece cómo
se organiza y estructura una autoridad, así como el proceso de toma de
19
Arellano Gault, David, José Sánchez Cetina y Bartolo Retana Soto. «¿Uno o varios tipos de gobernanza?
Más allá de la gobernanza como moda, la prueba del transito organizacional.» Cuadernos de gobierno y
administración pública 1.2 (2014): p. 121.
13
decisiones: ¿Quién toma la decisión para realizar cierto fin?, hay definiciones
comparten elementos en común.
Cuadro 1 Tipos de gobernanza según Rhodes
Tipos de gobernanza
Características
Estado mínimo
Uso general al redefinirse y
reducirse la acción pública. Por ende,
aumenta la intervención de intereses
privados
Corporativa
Ir más allá de la gestión en el
sector privado, también involucra la
supervisión y control de acciones
ejecutivas y eso implica la transparencia
y rendición de cuentas. Estos preceptos
puedes ser aplicados al sector público
Nueva gestión pública
Descansa sobre los conceptos
gerencialismo
y
la
economía
neoinstitucional. 20 En el primero se
adoptan modelos de gestión privada al
sector público, estándares y medidores
de rendimiento. En el segundo aparecen
burocracias
descentralizadas
y
competencia a través de contratación de
servicios externos.
Buena gobernanza
Sistema sociocibernético
Redes autoorganizadas
Tendencia universal fundamental
para el Banco Mundial. Implica servició
publico
eficaz,
poder
judicial
independiente
y
administración
responsable.
Están
tres elementos presentes:
Sistémico, político y administrativo.
Basado en la premisa de que
ningún gobierno estatal se puede erguir
como supremo, por ende, hay diferentes
centros de dirección. La inclusión de
poderes privados y supraestatales
representa
una
creciente
interdependencia entre sectores.
Basadas en la interdependencia
de actores que intercambian recursos
(conocimiento, dinero, información) con
el objetivo de mantener su influencia e
independencia. Por ende, la gestión
gubernamental se puede hacer a través
20
Cfr. Rhodes, R.A.W. «La nueva gobernanza: Gobernar sin gobierno.» Cerillo i Martínez, Agustí. La
gobernanza hoy: 10 textos de referencia. Madrid: Instituto Nacional del Administración Pública Madrid,
Institut Internacional de Governabilitat de Catalunya, 2005, p. 102.
14
de
estos
vínculos.
La autoorganización sugiere que la red
es autosustentable.
(Rhodes, La nueva gobernanza: Gobernar sin gobierno 99-106)
En el cuadro 1 se observa una progresión lineal en la gobernanza,
mientras que la gobernanza tiene mayores redes y más actores no estatales
involucrados, los procesos dejan de ser verticales, para ser horizontales. Esto
es particularmente positivo para la toma de decisiones en política pública al
buscar consensos y una mayor interacción entre las partes que constituyes una
sociedad. A diferencia del cuadro dos donde la matriz se ocupa para definir
tipos de gobernanza combinando los dos ejes. Las múltiples definiciones a
pesar de su divergencia muestran similitudes en sus principios básicos:
1.
La gobernanza ayuda al proceso de elegir quién tiene la facultad de
toma de decisiones o, en su defecto, de delegar responsabilidades
2.
Determina quienes son los actores que intervienen en el proceso.
¿Hay un solo centro de toma de decisiones?
15
3.
La rendición de cuentas. ¿Cómo opera? ¿Qué mecanismos sigue?
Estos tres puntos son características básicas que permiten reducir el
concepto de gobernanza a una expresión sencilla. Sin embargo, para otros
autores el concepto puede ser tan complejo que se proponen tipologías, tal
como la gobernanza democrática. Arellano presenta una variación llamada
gobernanza democrática o pluricentrista. La gobernanza para Rhodes se define
como un proceso en el cual gobierno, organizaciones privadas y sociedad civil
interactúan para decidir y ejecutar la dirección de una comunidad.21
La gobernanza democrática busca un sistema de pesos y contrapesos en
la toma de decisiones. Este sistema es más justo al incluir a los diferentes
sectores involucrados en la ejecución de política pública. La idea de incluir a
sectores tradicionalmente marginados es, en teoría, positiva. Sin embargo, en
la práctica es difícil crear consensos entre diferentes grupos.
Si la gobernanza democrática es un sistema de toma de decisiones justo
los cuestionamientos surgen al preguntarnos: ¿justo para quienes? ¿justo para
todos? La gobernanza democrática opera bajo el supuesto de que un buen
proceso de toma de decisiones tendrá un buen resultado. ¿Hay evidencia
empírica que asegure que invariablemente el resultado será positivo?
Jan Kooiman aporta tres grandes divisiones para categorizar las
interacciones dentro de la gobernanza según su complejidad:22
1. Autogobierno (Self-governance). Kooiman hace referencia al termino
21
22
Ibidem, pp 121-123.
Kooiman, Jan. Governing as Governance. Londres: Sage Publications Ltd, 2003.
16
autopoiesis para hablar del autogobierno. El termino autopoiesis deriva de las
ciencias naturales, se aplica a los sistemas vivos en los cuales sus procesos
están dedicados a la supervivencia del organismo. Aunque es un concepto de
ciencias naturales, Kooiman lo traslada a la ciencia política para hacer
referencia a los procesos del autogobierno. Los procesos del autogobierno
destinados a la reproducción y preservación de la organización. Otros
conceptos vinculados a la autopoiesis son: autorreferencia, autoorganización, y
autodirección.23
Este tipo de sistemas se caracteriza por su operación cerrada, es decir no
existen salidas ni entradas de elementos ajenos al sistema. Hay una red de
procesos internos que permiten al sistema sobrevivir.
Por lo tanto, las
interacciones con otros sistemas bajo esta lógica no tienen objetividad. El
significado de las acciones depende del resultado.
Este modelo de gobernanza presenta el problema de la otredad. ¿Cuáles
son las consecuencias de este cierre ante las influencias externas? ¿Es posible
aislarse en un sistema autopoietico en ciencias sociales? Para responder a
estos cuestionamientos Kooiman retoma a Niklas Luhmann. Para quien la
economía, el derecho y la administración, son parte de una serie de
subsistemas interconectados. Elimina la posibilidad de que sea sistemas
independientes, aunque no queda del todo claro cómo.
2. Cogobernanza. (Co-Governance) Una de las premisas básicas de este
modo de gobernanza es la horizontalidad. La cooperación, la coordinación y la
23
Ibidem.
17
colaboración son conceptos clave para este modelo. Estos conceptos apuntan
a la ausencia de un gobierno central predominante que deba autorizar o
canalizar la cooperación o la comunicación entre partes.
Los estudios de Kooiman, en su obra Governing as Governance,
particularmente están centradas en este modelo, ya que presentan niveles de
dinámica y complejidad mayor a otros modelos de gobernanza. Uno de los
primeros obstáculos en el análisis de la co-gobernanza es la distinción de
niveles.
Kooiman presenta una división según el nivel social en el que ocurren las
interacciones: micro, meso y macro.24 Para el nivel micro, por lo general, la
literatura utiliza el concepto colaboración, ésta debe ser entre actores
individuales o acuerdos organizativos tal como proyectos y/o grupos de trabajo.
El nivel meso se adecua para el concepto de coordinación. Acuerdos
interorganizacionales o intraorganizacionales entran en la definición. También
acuerdos entre Estado y organizaciones intergubernamentales y financieras
como el Fondo Monetario Internacional. Estas interacciones meso pueden ir
transitando hacia lo supranacional, como acuerdos globales de competencia
internacional.25
En el nivel macro se detallan las interacciones público-privadas. En estas
interacciones las palabras claves son evaluar, guiar, controlar. La creciente
interdependencia de amabas áreas exige estos conceptos para determinar el
24
Kooiman, Jan. «Gobernar en gobernanza.» Cerrillo i Martínez, Agustí. La gobernanza hoy: 10 textos de
referencia. Madrid: Instituto Nacional de Administración Pública, Institut Internacional de Governabilitat de
Catalunya, 2005. p. 67.
25
Ibidem.
18
buen destino y minimizar los impactos sociales de esta creciente integración.26
La incorporación de estas formas de co-gobernanza aún se encuentran
limitadas por estructuras jerárquicas antiguas y rígidas. También la falta de
convergencia de objetivos e intereses para crear situaciones ganar-ganar
dificulta la integración de estos modelos de gobernanza basados en la
horizontalidad.
3. Gobernanza jerárquica (Hierarchical Governance). “El Estado racional,
burocrático o jerárquico tan bien descrito por Max Webber, sigue aún a nuestro
alrededor y muy vivo aún 27.” Cuando Kooiman escribió esta frase al principio
del apartado de gobernanza jerárquica, hace un reconocimiento de la estructura
que aún sigue presente en las interacciones público-privadas de toma de
decisiones.
Sin embargo, Kooiman hace una distinción mucho más profunda y separa
la burocracia de las jerarquías. Por lo general, se da por hecho que son
sinónimos. Esto hace que la gobernanza jerárquica tenga un horizonte limitado
de aplicaciones. La iglesia católica romana es un ejemplo: Es jerárquica pero
no es burocrática. 28 La palabra jerarquía también tiene una connotación de
unidireccional. Esta idea es limitada, si bien la idea en una gobernanza
jerárquica es la verticalidad y formalidad, las interacciones no son
exclusivamente de arriba hacia abajo.
Para la gobernanza jerárquica hay dos conceptos que derivan en
26
27
28
Ibidem, p. 68.
Kooiman, Jan. op cit. P. 115.
Ibidem.
19
diferentes sub modelos: dirección (steering) y control. La idea de dirección en
política se encuentra en las ideas de Platón y la metáfora de la ciudad Estado
como un barco que debe ser dirigido.29
Esta imagen puede parecer obsoleta, pero retomando la idea inicial de
Kooiman “el Estado tradicional sigue aún presente” la dirección aún encuentra
vigencia en los procesos de gobernanza actual. Dar dirección por parte de los
gobernantes en conjunto con los gobernados da una idea clara de hacia dónde
ir. Dirigir es un ejercicio interactivo que requiere una serie de metas y objetivos
claros y definidos. Sin embargo, para que llegue a buen destino hay que
cuestionar quién vigila este proceso.
Por otro lado, el control está relacionado con la administración del sector
público. La burocracia tiene una serie de mecanismos y controles que están
diseñados para asegurar el buen desempeño de su labor. No obstante, entre
más complejo sea el proceso, será más difícil controlarlo. Esto representa un
reto en la burocracia moderna ya el control jerárquico de arriba hacia abajo es
aún importante.
Para concluir se puede decir que la dirección y el control son las dos
grandes expresiones de la gobernanza jerárquica. La primera ocurre en un
plano más político, mientras que la segunda tiene su lugar en el plano
administrativo. La dirección es más dinámica, mientras que el control es más
rígido.
4. Gobernanza mixta (Mixed Governance).
29
Para Kooiman este es un
Ibidem, p. 116.
20
territorio aun sin explorar. Las interacciones público-privadas presentan
oportunidades, retos y desafíos sociopolíticos por resolver para ambos
sectores. Las instituciones privadas deben involucrarse de mayor manera en
las interacciones primarias y buscar interacción organizacional cada vez mayor.
Estas interacciones se pueden manifestar en combinaciones de cogobernanza, auto-gobernanza y gobernanza jerárquica.30 Los cuales tendrán
características hibridas. Kooiman presenta una tabla (ver cuadro 3) con las
características de los tres modelos y sus variaciones en diversidad, complejidad
y dinamismo.
Estas perspectivas sobre la gobernanza nos conducen a las siguientes
preguntas ¿la gobernanza indígena entra en alguna de estas tipologías?
¿Puede ser considerada gobernanza? Y si la respuesta es positiva: ¿qué tipo
de gobernanza? En el siguiente apartado se analiza las particularidades de las
comunidades indígenas y sus interacciones con sus formas de gobierno para
dar respuesta a estos cuestionamientos.
Cuadro 3
Modos de
Diversidad
Complejidad
Dinamismo
Auto-gobernanza
Media
Baja
Alta
Co-gobernanza
Alta
Baja
Mediana
Gobernanza
Media
Alta
Baja
gobernanza
jerárquica
30
Kooiman, Jan. «Gobernar en gobernanza.» Cerrillo I Martínez, Agustí. La gobernanza hoy: 10 textos de
referencia. Madrid: Instituto Nacional de Administración Pública, Institut Internacional de Governabilitat de
Catalunya, 2005. Pp. 70-72.
21
(Kooiman, Governing as Governance 2003, 206)
1.2.
Gobernanza indígena
La indígenidad es un tema recurrente que ha cobrado fuerza en círculos
académicos y sociales los últimos años. Hace apenas diez años la Organización
de naciones unidas (ONU) emitía La declaración sobre los derechos de los
pueblos indígenas, donde se reconoce su derecho a existir, pero también a
mantener sus formas de gobierno tradicionales y su sistema de creencias
políticas y sociales.31
Se reconoce la deuda histórica que los Estados y su población han
adquirido tras largos siglos de colonialismo (por parte de ciertos Estados), así
como de políticas económicas y sociales que no los han tomado en cuenta.
Dentro de la declaración, se reconoce y se exhorta a los gobiernos a crear
política pública responsable e incluyente que a su vez promueva la
conservación de las formas de vida ancestrales de los grupos indígenas.
En las comunidades indígenas existe el concepto de “comunalidad,” como
una forma de entender la dinámica socio-política de estas unidades de análisis,
entendiendo que son diferentes tanto en sus rasgos como en su historia que
trasciende incluso la historia de México como país. Se identifican tres pilares
para la construcción de esta comunidad.32
1.
Una estructura
31
Naciones Unidas. «Naciones Unidas,.» Marzo de 2008. 3 de Diciembre de 2017.
http://www.un.org/esa/socdev/unpfii/documents/DRIPS_es.pdf.
32
Maldonado Alvarado, Benjamin. «Perspectivas de la comunalidad en los pueblos indígenas de Oaxaca.»
Bajo el Volcán 15.23 (2015): p. 152.
22
2.
Una forma de organización social
3.
Una mentalidad
A pesar de que se tiende a englobar a los indígenas con aspectos
reduccionistas como lengua, origen étnico, también el mestizaje innegable que
estos pueblos han transitado durante largos siglos es parte de la comunialidad
en los municipios indígenas. Es posible identificar la comunalidad en cuatro
sectores:
1.
El poder comunal: representado en el sistema de gobernanza que
los pueblos indígenas, especialmente en Oaxaca, han desarrollado para la
elección de sus autoridades. La asamblea general destaca en ese sentido al
ser donde la comunalidad legitima y elige a los miembros que formaran parte
de la administración. Las cabezas de familia son participes de la toma de
decisiones.
2.
El trabajo comunal: donde las necesidades de la población son
cubiertas por ellos mismos en conjunto mediante figuras como “Guelaguetza”
y “ayuda mutua”. La construcción de una escuela, o el mantenimiento de las
33
colindancias con otras comunidades requerirán de la participación de cada
familia, de carácter voluntario y sin remuneración económica, pero forma parte
de pertenecer a la comunidad.
33
La Guelaguetza en las comunidades zapotecas se refiere a la ayuda que se prestan los habitantes de la
población para llevar a cabo una celebración, en el entendido que el gasto es oneroso, familiares y vecinos
apoyan en efectivo o en especie a la familia que llevará a cabo una celebración. Toda la ayuda es registrada
en una bitácora, y en el futuro la familia que recibió la ayuda irá retribuyendo lo recibido en el entendido
que todas las personas eventualmente requerirán ayuda para sus celebraciones.
23
3. La fiesta comunal: de tradición católica que es siempre vinculada al culto
del santo patrono de la comunidad. Más allá de las festividades cívicas, la fiesta
al santo patrono tiene un lugar preponderante en el ideario colectivo de la
comunalidad indígena: se organiza en colectivo y es abierta. En la fiesta
comunal se pueden observar detalles que integran la identidad de la población:
gastronomía, vestido, tradiciones y lengua.
Las fiestas comunales también son plataforma para el intercambio
comercial con otras comunidades aledañas, ya que la fiesta comunal es abierta
y permite relaciones de reciprocidad.
Atrio del templo de la Preciosa Sangre 1
González Mendoza Diana, 2018
4.
El territorio comunal. Pertenece a la comunidad, no hay títulos de
tierra individuales como ocurre en las ciudades. Se puede solicitar una porción
de tierra a las autoridades agrarias locales. Si el solicitante ha desempeñado
24
cargos, ha cumplido con tequio 34 y ha colaborado económicamente o en
especie para las festividades de la comunidad, la solicitud será positiva, por el
contrario, el incumplimiento de dichas responsabilidades puede resultar en una
negativa a su petición, o bien, el despojo de tierras.35
La indigenidad requiere una constante reafirmación de los pares para que
un individuo exista social y públicamente
36
. Esta idea parece repetirse
constantemente en la literatura de la identidad indígena, también se observan
redes, no de orden jerárquico, sino de ayuda mutua, desde la toma de
decisiones hasta la participación en comunidad para su vida política y religiosa.
Estas características tienen elementos que los autores de la gobernanza han
descrito en sus trabajos. La forma de interactuar de las comunidades indígenas
también se constituye como una forma de gobernanza que en esta investigación
se ha denominado como gobernanza indígena.
Mañana en el mercado municipal 1
34
El tequio se refiere a la mano de obra no pagada que el municipio pide a los varones cabeza de familia
cuando se requiere llevar a cabo una obra: la construcción de una calle, la limpieza de la colindancia.
35
Maldonado Alvarado, Benjamin. Op Cit. p 159.
36
Gimenez, Gilberto. «Materiales para una teoría de las identidades sociales.» Valenzuela Arce, José
Manuel. Decadencia y auge de las identidades. Colegio de la Frontera Norte, 2000. p 11.
25
González Mendoza Diana, 2018
Al continuar observando las características de los gobiernos indígenas,
conformados por un cabildo, que tiene regidurías y organiza comités para el
funcionamiento de las diferentes infraestructuras de la comunidad, se empieza
a ver un modelo de estructura jerárquica. El control que Kooiman describía en
este tipo de gobernanza, coincide con las características de la toma de
decisiones en comunidades indígenas, en especial en Teotitlán del Valle.
Decisiones por una sola autoridad que pasan a través de la estructura en
forma vertical. La asamblea comunitaria es un elemento que rompe con el
paradigma de gobernanza jerárquica al incluir a los habitantes en el proceso de
elección de gobernantes. Además, esta asamblea le da su voto favorable o no
a los proyectos de infraestructura mayor que requieren las comunidades, y
decide sobre asuntos delicados como la territorialidad o casos extraordinarios
que no están previstos en la costumbre.
26
Por lo cual la estructura de gobernanza que según los estudios de
Kooiman se adecua para describir la situación en Teotitlán del Valle es la
gobernanza mixta, aunque los rasgos jerárquicos siguen muy presentes en la
estructura formal.
1.3.
Constructivismo
El constructivismo constituye una proposición alternativa a los paradigmas
clásicos de RI. Introducen elementos que no habían sido propuestos por otros
enfoques tradicionalistas. A finales de la década de 1980, los cambios radicales
en el sistema internacional, la insatisfacción de la comunidad académica con
las teóricas como el neorrealismo y el neoliberalismo para la explicación de los
fenómenos del fin de la Guerra fría dieron paso a esta nueva perspectiva.
Durante la siguiente década a la caída del muro de Berlín, en Relaciones
internacionales se empezó a hablar de un giro constructivista.37 38
Durante la década de 1980 teóricos ya habían evidenciado falencias en el
37
Santa Cruz, Arturo. «Introducción.» Santa Cruz, Arturo. El Constructivismo y las Relaciones Internacionales.
Ciudad de México: Centro de Investigación y Docencia Económica CIDE, 2009. p (9).
38
Reus-Smit, Christian. «Constructivism.» Burchill, Scott, y otros. Theories of International Relations. New
York: Palgrave MacMillan, 2005. Pp 188-189.
27
estudio de las RI, Kratochwill 39 , Ruggie 40 y Ashley 41 señalaron el carácter
ahistórico y asocial al abordar los desafíos teóricos de la disciplina. Un aspecto
que resalta Santa Cruz acerca del constructivismo es que no constituye una
teoría sustantiva de las Relaciones internacionales. “Se trata… de un marco
analítico para estudiar la política mundial.” 42 Se reconoce que hay un cambio
en las condiciones del sistema internacional que las teorías clásicas no explican
de forma satisfactoria.
Además de los eventos previamente mencionados, el constructivismo se
enriqueció de otros teóricos más allá de la disciplina de Relaciones
internacionales. Como menciona Santa Cruz: Durkheim, Habermas, Marx,
Webber y Wittgenstein, son un ejemplo de los grandes filósofos fuera de la
disciplina que sus postulados fueron utilizados en Relaciones internacionales. 43
El reconocimiento del constructivismo ocurre formalmente en 1988 en el
marco de la convención anual de International Studies Asociation donde Robert
Keohane comenzó a referirse a una postura reflectivista que más adelante se
identificaría como constructivismo
44
. Los académicos han contribuido al
enriquecimiento y fortalecimiento de esta perspectiva teórica en temas tan
diversos como soberanía, regímenes institucionales, cambios en el si stema
39
Kratochwill, Friedrich. On the Notion of ‘Interest’ in International Relations", International Organization,
vol. 36, no. 1,1982 Ap. Santa Cruz, Arturo. Op Cit. p. 10.
40
Ruggie, John, "Continuity and Transformation in the World Polity: Toward a Neorealist Synthesis." World
Politics 35.2 1983 Ap. Santa Cruz, Arturo. Op. Cit., p. 10.
41
Ashley, Richard K. "The Poverty of Neorealism." International Organization 38.2. 1984. Ap. Santa Cruz,
Arturo. Op. Cit., p. 10.
42
Santa Cruz, Arturo. Op Cit. p 10.
43
Santa Cruz, Arturo. Op Cit. p 9.
44
Ibidem p 10.
28
internacional, etc.
Debido a la gran cantidad de temáticas que aborda, el constructivismo ha
derivado en diferentes corrientes. Algunas están categorizadas de acuerdo a su
taxonomía, otras de acuerdo a su nivel de análisis: Reus-Smith clasifico cada
uno en nivel sistémico, de unidades constitutivas y holístico. 45 Más allá de las
posible clasificaciones, tipologías e intentos de categorización Santa Cruz
concluye que estas diferencias corresponden a diferencias de lenguaje. No a
diferencias sustantivas. 46 Por lo que uno de los argumentos centrales del
constructivismo es que hay que dejar de lado las propuestas teóricas
totalizadoras como las contrapartes realistas o liberales. Los intentos de
clasificación
han
sido
varios, pero en su
fundamento la propuesta
constructivista, sin importar de que rama, mantiene las mismas bases y
conceptos.
Las estructuras sociales: Según Wendt son la clave para el estudio de las
Relaciones Internacionales y están conformadas por tres elementos:
entendimientos intersubjetivos, los recursos materiales y las prácticas.47 Los
últimos dos están en función de los entendimientos intersubjetivos.
Entendimientos Intersubjetivos: Ideas socialmente compartidas por los
interactuantes de un sistema social que determinaran el funcionamiento de la
estructura. Como ejemplo tenemos la Ideología, Las normas actúan en dos
45
Reus-Smith, Op. Cit. p. 189.
Santa Cruz, Arturo. Op Cit. p 12.
47
Wendt, Alexander, «Constructing International Politics», International Security, vol 20, num1, 1995, Ad.
Bravo Vergara, José Jesús y Miguel Ángel Sigala Gómez. «Constructivismo.» Schiavon, Jorge, et al. Teorías de
Relaciones Internacionales en el siglo XXI: interpretaciones críticas desde México. Ciudad de Mexico: UABC,
BUAP,COLSAN, UANL y UPAEP, 2014. p. 406.
46
29
formas: de forma constitutiva, creando identidad, y de forma regulativa,
manteniendo la identidad.48
Los recursos materiales: están en función de los entendimientos
intersubjetivos, es decir la significancia de un objeto dependerá del uso y el
actor que le da el uso.49 Como ejemplo podríamos ocupar las armas nucleares.
En el contexto de la Guerra fría su posesión se limitaba a ser un elemento
disuasorio entre las potencias y su uso era exclusivo de EUA y la URSS.
Las prácticas: existen en la reproducción constante de las estructuras por
los actores, estas no son inmutables, los actores son agentes activos que
también pueden construir y/o modificar sus modus operandi y crear nuevos
entendimientos intersubjetivos.
Con estos elementos, las diferentes posturas del constructivismo
desarrollaron sus propias propuestas. En el estudio de los fenómenos sociales,
una de las herramientas metodológicas que ha adquirido mayor importancia es
la hermenéutica. Weber apuntó a que las ciencias sociales están en busca de
un entendimiento a través de la interpretación de la acción social: “Vershtehen”
es el concepto que propuso Weber para este método interpretativo. Hay que
conocer la realidad en su conjunto y en su contexto. 50
El estudio de los hechos sociales no se restringe a lo material, tambi én
está involucrado el cómo las reglas son aplicadas y la coordinación de sus
acciones. La acción social no es relevante por sí sola, depende el contexto en
48
Ibidem.
Ibidem.
50
Weber, Max. Economía y Sociedad, Esbozo de sociología comprensiva, Fondo de Cultura Económica, 1984
Ad. Santa Cruz Op. Cit. p 15.
49
30
el cual ocurre.
Si en el análisis no se articula la comprensión de los elementos antes
descritos, su estudio se vuelve subjetivo y fútil. Las normas en las cuales
ocurren las acciones en la estructura social hacen posible comprender y
aproximarnos al significado de la acción. 51
Como se mostrará durante la investigación, hay un cambio en las normas
en las cuales se desarrolla la gobernanza indígena de Teotitlán del Valle. Dando
como resultado el día de hoy nuevos significados a las acciones que la
comunidad ha llevado a cabo por siglos en su territorialidad. La interrogante
está alrededor de las normas y las practicas. ¿cómo se han afectado
mutuamente?
Es pertinente adentrarnos al concepto de “las normas”. Al respecto Wendt
y Katzenstein concluyen que las normas “…son expectativas colectivas acerca
del comportamiento adecuado.” 52 Los grupos sociales siempre han ocupado
normas para regularizar sus actividades y por ello es importante su estudio. Se
suelen distinguir normas constitutivas y normas regulativas.
Las primeras, definen a los participantes de una actividad social, las
segundas delimitan el comportamiento bajo circunstancias dadas. Las normas
también están delimitadas por el contexto histórico especifico, la acción por si
misma carece de sentido hasta que se encuentra en un punto en el tiempo. 53
51
Santa Cruz, Op Cit, p 16.
Jepperson, Ron, et al. «Norms, Identity and culture in national security». Katzenstein, Peter J. The Culture
of National Security: Norms and Identity in World Politics, New York, Columbia University Press. 1996. Ad Santa
Cruz, Op Cit, p 17.
53
Santa Cruz, Op Cit, pp 18-19.
52
31
Las normas contribuyen de forma decisiva en la identidad de los actores
sociales. Este argumento se ha utilizado en el estudio de los actores del sistema
internacional: Estados, organismos internacionales y no gubernamentales. En
la presente investigación se busca trasladar este concepto a una unidad
subnacional que tiene interacción transnacional: La comunidad indígena de
Teotitlán del Valle con su población migrante en Estados Unidos.
Las normas son relevantes dado que agentes y estructuras no pueden ser
concebidos de forma separada, hay una constitución y definición mutuas, Las
estructuras determinan el comportamiento de los actores, y el comportamiento
de los actores reproducen dichas normas.54
Una idea recurrente en la teoría constructivista es la de la identidad de los
actores sociales se encuentra determinada por su relación con la estructura.
Esto no significa que sea una relación unidireccional, un actor puede influir en
el sistema, así como el sistema puede influir en la identidad de un actor social.
Hay un permanente proceso de co construcción.
El constructivismo en Relaciones Internacionales se encuentra en
constante debate entre diferentes posturas. Cada una con aportaciones
interesantes y valiosas para el estudio del sistema internacional. El enfoque
más moderado se centra en responder a la pregunta “por qué”, mientras que
los enfoques más apegados al llamado constructivismo postmoderno buscan
responder a la interrogante “cómo”. 55
54
Bravo Vergara, et al. «Constructivismo.» Schiavon, Jorge, et al. Teorías de Relaciones Internacionales en el
siglo XXI: interpretaciones críticas desde México. Ciudad de Mexico: UABC, BUAP,COLSAN, UANL y UPAEP,
2014. Pp 406-407.
55
Reus-Smit, Op Cit, p 205.
32
Hay una diferencia sustantiva en preguntar ¿Por qué se construyen las
normas en los sistemas de interacción social? o ¿cómo se construyen las
normas en los sistemas de interacción social? Es por ello que en el enfoque
postmodernista se evita el uso de definiciones clave, ya que eso implica la
existencia de objetos en espera de ser descubiertos. Los cual desde su
perspectiva no es posible.
El lenguaje para los postmodernistas juega un papel clave en la
construcción social. Hay una relación entre leguaje, momento socio histórico e
interpretación. Es por ello que los métodos tradicionales positivistas carecen de
significado. Wittgenstein, en ese sentido, negaba la realidad objetiva.
Wittgenstein, en su segundo postulado, establece que nada existe fuera
del lenguaje y donde “…el significado de una palabra depende, en última
instancia, de la forma en que es usada en un contexto específico, y cuando uno
sabe cómo usar una palabra entonces uno conoce su significado. Sin embargo,
saber cómo usar una palabra no significa tener una definición de la misma.”56
Este postulado es de particular relevancia en el estudio de las normas. Ya
que, aunque existan en el sistema internacional y se mantengan constantes,
cada momento histórico, actores determinados y la forma en la que se llevan a
cabo las interacciones provee una interpretación única.
En el estudio del sistema de gobernanza indígena, la investigación busca
entender el contexto particular de los últimos años del siglo XX y principios del
siglo XXI. Como la relación entre momento histórico, actores y normas en los
56
Robinson, James. «Wittgenstein, sobre el lenguaje.» Estudios X.102, 2012, p 24.
33
sistemas de gobernanza del estudio de caso en Teotitlán del Valle, han
provocado una serie de cambios únicos.
La investigación presente propone desde el constructivismo y la
construcción de las normas y la intersubjetividad, mostrar los cambios que,
entre migración internacional, sistema de gobernanza indígena e individuos han
introducido en Teotitlán del Valle en los últimos 30 años.
Los sistemas de gobernanza indígena están basados en el derecho
consuetudinario y respetan su tradición prehispánica histórica. Y en teoría está
norma permanece de forma semejante a las prácticas de siglos anteriores.
Sin embargo, su aplicación se ha modificado. La relación entre individuos
y sistema ha cambiado. La migración es el factor que se propone como el
detonante de este cambio en la dinámica de las normas. Uno de los supuestos
de la investigación es el hecho de que no se trata de un cambio en las normas
constitutivas, ya que, aunque existe todo un aparato internacional, nacional y
estatal que respalda el derecho consuetudinario indígena, los criterios de
pertenencia a la comunidad siguen siendo intrínsecamente los mismos.
Los trabajos donde se teorizan las normas desde la perspectiva
constructivista en relaciones internacionales son variados. Mencionamos el de
Martínez y Ortega57 por ser una aproximación teórica a la migración indígena y
su relación con las normas. Si bien su propuesta es vinculada hacia la adopción
de normas internacionales, lo que nos interesa es observar la relación
intersubjetiva entre autoridades y su proceso de vinculación a las normas.
57
Martínez Quezada, José Álvaro y Adriana Sletza Ortega Ramirez. «Internalización de normas
internacionales en materia de derechos migrantes. El caso de Chiapas.» Norteamerica 1, 2015.
34
Una de las premisas en las que se apoyan Martínez y Ortega (y que
también compartimos en este trabajo) es que las normas internacionales
generan expectativas acerca de los comportamientos que pueden ser
aceptables o no. 58 En el caso del constructivismo no solo se reduce a los
individuos encargados de la toma de decisiones en cada uno de los Estados,
también involucra a quienes son los encargados de su aplicación así como los
colectivos y personas que serán los principales sujetos de la norma.
¿Cómo se adoptan estas normas? Se presentan dos propuestas: “el efecto
bumerán” y “el modelo espiral”. La primera se presenta en modelos dominados
por estructuras dictatoriales o autoritarias, el activismo del Estado no impulsa
el cambio de las normas por sí mismo. Es a través de la presión de instituciones
internacionales desde afuera que los gobiernos autoritarios se ven forzados a
aceptar el cambio en las normas. 59 El segundo, el modelo espiral, es una
propuesta compleja que parte del citado “efecto bumerán”. Se propone que el
cambio en las normas está dado por una serie de etapas:
1. Represión: Las violaciones a los derechos ocurren y el tema no está
posicionado en la agenda internacional
2. Negación:
El
activismo
local
hace
contactos
con
organizaciones
internacionales que evidenciarán al régimen que incurre en estas
violaciones. El régimen local las negará ante la comunidad internacional las
58
Risse, Thomas, et. al. The Power of Human Rights. International Norms and Domestic Change. Ad Martínez
Quezada, José Álvaro y Adriana Sletza Ortega Ramirez. «Internalización de normas internacionales en
materia de derechos migrantes. El caso de Chiapas.» Norteamerica 1, 2015: p. 193.
59
Martínez Quezada, José Álvaro y Adriana Sletza Ortega Ramirez. «Internalización de normas
internacionales en materia de derechos migrantes. El caso de Chiapas.» Norteamerica 1, 2015: pp 195
35
acusaciones.
3. Concesiones tácticas: Cuando el Estado es cuestionado por las instancias
internacionales, el gobierno local hace adecuaciones de política en el
discurso sin que sea a nivel normativo. Sin embargo, hacia el interior la
represión puede ser tan cruenta como en la fase 1.
4. Estatus prescriptivo: el Estado acepta las legislaciones internacionales y
termina por modificar su propia legislación
5. Comportamiento
consistente:
El
Estado
ha
incorporado
las leyes
internacionales de respeto a los derechos humanos y también se han
convertido en una práctica habitual institucionalizada.
Estos modelos lineales tienen el beneficio de incluir actores que en las
teorías más clásicas de relaciones internacionales como el realismo y el
liberalismo no figuran. Elizabeth Stubbins se refiere al estudio de estos modelos
lineales en la internalización de normas internacionales como una perspectiva
diferente, algo que llama constructivismo sofisticado 60
El capítulo tres dedicado a observar de forma breve la evolución de los
sistemas normativos indígenas en el contexto de los valles centrales de Oaxaca
y Teotitlán de Valle para identificar la permanencia de elementos claves de este
sistema de normas.
El cambio se encuentra en las normas regulativas, debido a un elemento
60
Stubbins Bates, Elizabeth. “Sophisticated Constructivism in Human Rights Compliance Theory Ad. Martínez
Quezada, José Álvaro y Adriana Sletza Ortega Ramirez. «Internalización de normas internacionales en
materia de derechos migrantes. El caso de Chiapas.» Norteamerica 1, 2015: p. 193.
60
Martínez Quezada, José Álvaro y Adriana Sletza Ortega Ramirez. «Internalización de normas
internacionales en materia de derechos migrantes. El caso de Chiapas.» Norteamerica 1, 2015: p 196.
36
nuevo que es la migración internacional. Hay un cambio en la forma en la que
se desempeñan las normas, no en su constitución. Esto está respaldado bajo
el argumento constructivista de que las acciones y su significado son co
construidos. Es pertinente mostrar está postura desde el constructivismo dada
su capacidad de conciliar actores de diferentes niveles dentro del sistema
internacional sin necesidad de recurrir a explicaciones totalizadoras. (no se
busca responder un por qué) Sino encontrar una secuencia lógica de
articulación del cambio (cómo sucedió).
1.4.
Sociología histórica
La presente investigación busca la creación de conceptos operacionales
que describan la situación de esta comunidad y el cambio en su gobernanza a
través del tiempo. Es por ello que consideramos el enfoque de estudio que
maneja la sociología histórica como una alternativa pertinente para delimitar
estos aspectos de la gobernanza indígena durante un periodo de tiempo largo.
La sociología histórica se ubica en el escenario posterior a la Segunda
guerra mundial como reacción a los enfoques académicos tradicionales que
dejan de lado la parte histórica para explicar un presente que se presumía como
inevitable.
En ese contexto de la postguerra. La sociología histórica se ofrece como
una alternativa a los paradigmas desarrollistas, modernistas o marxistas que
prevalecen en la época bajo el argumento de la historia y la sociología como
requisitos analíticos para un estudio adecuado de la realidad.
Resalta en este ámbito Charles Tilly, quien en su obra hace una crítica al
37
pensamiento evolucionista del siglo XIX, en el entendido de como el progreso
se asume como una línea recta positiva. También Tilly propone superar la
interpretación de marcos nacionales estatales. 61 El mito del estado nacion como
ente homogeno es cuestionado es sus textos incluso al llegar a plantear que
somos prisioneros del Estado. 62 En el caso de los pueblos indigenas la
propuesta de Tilly es valida, la historia de los pueblos indigenas ha tenido
grandes periodos de progreso seguido por periodos de retroceso y
estancamiento que no corresponden a la visión general del Estado mexicano.
La sociología historica es uun enfoque metodologico que permite observar la
sociedad desapegandola de lo estatal.
Es importante mencionar el caso de Raymon Aron. Conocido como el gran
observador comprometido, debido a que en su obra se observa la articulación
de lo histórico explicativo, lo analítico conceptual y su injerencia en la acción
social internacional. 63 En su obra logro hacer diferencia entre la sociología
histórica y el resto de las teorías en Relaciones internacionales mediante el
estudio sociólogo. Aron buscó el análisis de la relación dialéctica de la guerra y
la paz. Con ello busco una tipología sociológica que permitiera observar los
rasgos estructurales en contextos concretos. Aron nunca busco, a diferencia de
las escuelas clásicas realistas o idealistas, en formular leyes o postulados sobre
61
Pastor, Jaime. «Sociología Histórica y Relaciones Internacionales. Apuntes para un balance.» Revista
Académica de Relaciones Internacionales, 2006, pp. 2-3.
62
Tilly, Charles. «Prisioners del Estado.» Revista Internacional de Ciencias Sociales: La Sociología histórica
(1992): pp 351-352.
63
Anzaldi, Pablo A. «Raymond Aron y la teoria de la Relaciones internacionales.» Estudios internacionales 159.
2008. p. 12.
38
la evolución del sistema internacional. 64 Los contextos históricos y sociales
tienen implicaciones diferentes aún bajo las mismas reglas.
En esta investigación lejos de buscar generalizaciones para el cambio en
las comunidades indígenas, busca mediante esta premisa de Aron comparar el
contexto histórico en el que el ejercicio de la gobernanza de se desenvuelve.
Con ello identificar la estructura más básica de la gobernanza en la comunidad
indígena de Teotitlán del Valle para identificar las variables que la migración
internacional ha tocado en este sistema.
La idea de comprender el escenario en el que ocurren los hechos sociales,
más allá de buscar postulados o leyes generales empata con el fundamento
constructivista de que la relación actores-estructura es intersubjetiva.
Para la sociología histórica es importante la concatenación de ambas
disciplinas, ya que la historia narra los macro acontecimientos y encuentra
tendencias en su marco temporal, mientras que la sociología encuentra
particularidades y realiza los estudios comparativos correspondientes. Es decir
que bajo la perspectiva de la sociología histórica podemos observar procesos
de cambio macro estructurales y su injerencia en micro acontecimientos. 65
La presente investigación, desde la sociología histórica, problematiza y
sitúa el contexto en la comunidad de Teotitlán del Valle. Por ser un municipio
de ascendencia indígena tiene una larga historia de cambio en sus dinámicas
sociales, políticas y económicas en diferentes periodos de tiempo. Desde la
64
Bonavena, Pablo y Fabián Nievas. «Paz y guerra: una perspectiva desde la actualidad.» Cuestiones de
Sociología 20 (2019). p. 7.
65
Ochoa Bilbao, Luis. «La guerra y el uso de la fuerza desde la mirada de la sociología histórica de las
relaciones internacionales.» Araucaria 16. 2014, p. 240.
39
época prehispánica, pasando por la época colonial, hasta el México
independiente del siglo XIX y el del siglo XX.
Con los conceptos operacionales definidos, se procederá al análisis de la
situación de esta comunidad y el cambio en su gobernanza. Se identificará las
particularidades del cambio, así como los elementos de permanencia en la
comunidad durante la conformación del sistema de gobernanza. Es decir, los
elementos específicos que la integran.
El capítulo tercero se construirá como un breve estudio, similar al de Evan
Luard en su obra War in International Society, 66 donde se identifiquen de forma
puntual los cambios en la gobernanza y así identificar los aspectos que se han
mantenido y como la sociedad de esta comunidad responde a ellos.
1.5.
Metodología y técnicas de investigación
Para el desarrollo de la investigación se propone un enfoque metodológico
cualitativo. Los capítulos dos y tres desarrollarán su contenido con técnicas de
investigación particular para cada uno. El capítulo segundo se construye con
base en entrevistas a profundidad aleatorias con personas de la población de
Teotitlán del Valle. Estas entrevistas están dirigidas a dos sectores:
1. Migrantes: individuos de la comunidad de Teotitlán del Valle que hayan
migrado a Estados Unidos por más de seis meses. La entrevista es
conducida a manera de historia oral.
66
Cfr. Luard, Evan «War in Iinternational Society: A Study in International Sociology.», Tauris, 1986.
En dicho estudio Evan Luard analiza las causas de las guerras en Europa desde el siglo XIV, la parte histórica
se centra en la guerra, mientras el enfoque sociológico se enfoca en las particularidades de causas e
implicaciones en cada periodo.
40
2. Autoridades: individuos que hayan servido en la administración
municipal mediante el sistema de cargos. El sistema de cargos basado
en el derecho consuetudinario conocido como “usos y costumbres”
Este tipo de entrevistas son comúnmente relacionadas con la etnografía;
una técnica de investigación ligada a la antropología. En Relaciones
Internacionales su uso se encuentra muy limitado. Sin embargo, la etnografía
tiene la valiosa aportación de dar voz a actores comúnmente relegados en el
estudio de las RI. Las personas fuera del ámbito académico, diplomático y de
los aparatos estatales tienen visibilidad a través de la inmersión del investigador
en aspectos de su cotidianidad.67
A través de esta observación, es posible identificar el ejercicio de prácticas
y normas. Por un lado, la forma en que las interacciones sociales cotidianas
tienen un impacto en estructuras macro sociales. Por otro los significados y
discursos que los actores asumen y reproducen.
La etnografía como herramienta ha sido ampliamente utilizada en los
estudios migratorios. Uno de los referentes en cuanto a estudios de este tipo
en México es el Dr. Jorge Durand. Su trabajo es una parte central en esta
investigación, tanto a nivel teórico como metodológico. Uno de los problemas
observados por Durand fue el de la delimitación de la investigación. Lo vasto
del universo de información que uno puede encontrar, hace que procesarla
pueda tornarse en una tarea interminable.
Es muy fácil perderse en la información que una etnografía puede proveer.
67
García Espín, Patricia. «Etnografía y Ciencia Política: la excepcionalidad del caso español.» Política y
Sociedad (2017). p 251.
41
Una de las aportaciones de Durand radica en proponer el concepto de
coordenadas metodológicas. Dichas coordenadas acotarán la investigación y
permitirán que los objetivos se mantengan claros durante la ejecución de la
misma.
Las coordenadas metodológicas cubren cuatro aspectos: 68
1. Territorio
2. Temporalidad
3. Temática
4. Teoría
Durand propone la categoría territorio y no la de “lugar”. Esto debido a que
el lugar es ambiguo. Mientras que un territorio es definido y con fronteras.
En ese sentido, el territorio viene dado por lo político: un Estado, un
municipio, un distrito. Aunque existe la posibilidad que el investigador acote a
un lugar muy concreto: una calle, una escuela, un barrio. En cualquier caso, la
demarcación permite identificar de forma clara el área de acción del
investigador.69
La segunda delimitación: La temporalidad. Es muy importante definir un
tiempo realista a estudiar, especialmente en la etnografía. Durand apunta a
dejar de lado la necesidad de profundizar en épocas más antiguas. Por muy
prometedora que la información parezca ser, es necesario mantener la critica a
68
Durand, Jorge. «Coordenadas Metodológicas. De como armar el rompecabezas.» Oehmichen Bazan,
Cristina. La etnografía y el trabajo de campo en las ciencias sociales. Ciudad de México: UNAM, Instituto de
Investigaciones Antropológicas, 2014. Pp 263-264.
69
Ibídem. p 265.
42
las fuentes locales.70
La tercera coordenada: temática. Delimitar de forma puntual y coherente
la investigación, nos da como producto una etnografía mejor dirigida. En
importante ubicar el subtema en el cual la investigación se desarrolla. Esto lo
podemos ejemplificar con el tema migratorio. Llevar a cabo una etnografía que
tenga como tema la migración alargaría los resultados de forma indefinida.
Ubicar el tema, subtema, y en ciencias sociales identificar el objeto de estudio
son indicadores para delimitar la investigación a algo concreto y factible. 71
Por último, la delimitación teórica. Coincidimos con la postura de Durand
al afirmar que en la actualidad en ciencias sociales actualmente hay una
apertura hacia posturas eclécticas. Por ello los análisis se enriquecen con
conceptos que pueden ser articulados entre diferentes perspectivas. 72
Las adscripciones ideológicas ya no son tan marcadas. Además de que
hay cierto grado de libertad para la ejecución de la investigación en campo:
“…como quiera en la práctica, lo que importa es que los abordajes
inductivo o deductivo suelen ser complementarios. Hay que tener un referente
teórico o analítico para ir al campo, pero no hay que esperar a terminar todas
las lecturas para poder iniciar la investigación.” 73
Tomando en cuenta esta perspectiva. Se preparó el estudio de las
entrevistas a profundidad, teniendo como población objetivo a los individuos
migrantes de la localidad de Teotitlán del Valle, también ciudadanos de la
70
Ibídem. p 266.
Ibídem. p. 267.
72
Ibídem. p. 269.
73
Ibídem, p. 270.
71
43
comunidad que hayan desempeñado cargos en el municipio. La información
que se requirió y tomo en cuenta fue aquella en la que se detallaba sus
experiencias en el periodo de 1990 a la actualidad. Para cubrir las coordenadas
metodológicas tres y cuatro, la entrevista se dirigió a detallar la experiencia
migratoria y su relación con el sistema de gobernanza indígena.
Sin embargo, para una mejor comprensión del fenómeno del cambio en
las estructuras de gobernanza indígena de la comunidad de Teotitlán del Valle,
Oaxaca, se considera relevante indagar en la evolución del sistema de cargos
desde su concepción. Para ello la etnografía propuesta para el segundo
capítulo, aunque enriquecedora, carece de elementos para dar veracidad a las
diversas versiones del pasado de la comunidad. Por ende, uno de los retos de
esta investigación es el de presentar un panorama histórico de la gobernanza
indígena en Teotitlán del Valle sin que esta se convierta en un relato histórico.
El capítulo tercero se construye con investigación documental. Sin
embargo, el universo de información respecto a la conformación de los
diferentes señoríos prehispánicos del Valle de Oaxaca y su paulatina evolución
en los siglos subsecuentes a la conquista representa un reto en términos de
selección e interpretación de información.
El capítulo tres, propone hacer un análisis de la evolución de las formas
de administración indígenas desde los preceptos de la sociología histórica
expuestos en el apartado anterior. El uso de las herramientas metodológicas de
esta corriente de pensamiento es el de problematizar y situar el contexto en la
comunidad de Teotitlán del Valle.
Por ser un municipio de ascendencia indígena tiene una larga historia de
44
cambio en sus dinámicas sociales, políticas y económicas en diferentes
periodos de tiempo. Desde la época prehispánica, pasando por la época
colonial, hasta el México independiente del siglo XIX y el del siglo XX.
El periodo de antecedentes será amplio, desde finales del postclásico
prehispánico, pasando por la transición de la conquista española en el siglo
XVI, la consolidación del dominio colonial durante los siglos XVII y XVIII, la
emancipación de México en el siglo XIX, y finalmente la instauración del
régimen de la Revolución mexicana durante el siglo XX.
El análisis solo pretende observar a la gobernanza indígena y sus
particularidades en cada lapso de tiempo. Sin que este se convierta en un
extenso tratado de la historia de la comunidad de Teotitlán del Valle.
Una interrogante interesante es la propuesta por Giddens, 74 dentro del
cambio en las dinámicas sociales y políticas de la población. ¿Es esta
comunidad
participe
de
lo
‘que el
denomino
como
el
proceso
de
homogenización y fin de las tradiciones? La propuesta de esta investigación es
la de identificar la injerencia de la que la migración y las formas de gobernanza
en este proceso.
1.6.
Conclusiones del capítulo
Mediante
este
capítulo
conceptualizamos
e
identificamos
las
74
Cfr Giddens, Anthony. « Living in a Post-Traditional Society.» Beck, Ulrich. Giddens, Anthony. Lash Scott.
Reflexive Modernization. Aesthetics in the Modern Social Order. Sandford, California: Stanford University
Press, 1994.
“…muchos teóricos las han estudiado (los cambios en las dinámicas) desde diferentes campos para disertar
las implicaciones en diferentes niveles de la migración, a nivel macro y micro, o bajo interpretaciones
sociológicas, políticas, históricas, antropológicas etc. Esta interacción cada vez más cercana entre los
individuos y sus círculos sociales transforman las costumbres de cada grupo, y al incorporar elementos de la
modernidad, las sociedades se aproximan al “fin de las tradiciones”
45
características de la gobernanza con las aportaciones de Hajer, Rhodes y
Kooiman. A través de la presentación de una breve recapitulación de diferentes
ideas de estos académicos observamos que la gobernanza va más allá del
ejercicio del poder del Estado. La importancia de la inclusión de diferentes
actores en la toma de decisiones y de un proceso de descentralización que
tiende hacia a la horizontalidad. A través de estas premisas de la gobernanza
es que identificamos que, en el caso de lo que proponemos como gobernanza
indígena, está dentro de lo que Kooiman define como una gobernanza mixta,
que aún tiene estructuras jerárquicas verticales pero que también manifiesta la
existencia de redes horizontales de toma de decisiones.
Presentamos el fundamento constructivista de la investigación y su
enfoque en los entendimientos intersubjetivos, así como el proceso de
apropiación de las normas constitutivas en una entidad, para después
transmitirlas a sus normas regulativas. Este modelo llamado modelo espiral es
el que ocuparemos para el análisis del cambio en la estructura de gobernanza
de Teotitlán del Valle.
Mediante el paradigma de sociología histórica retomamos la importancia
de observar en las estructuras de tiempo amplias el cambio en las normas e
identificar los momentos en que ocurre dicho cambio y su injerencia en la
construcción de un sistema de gobernanza en una comunidad indígena.
Con estos elementos se presentó la estrategia de investigación que está
enfocada en un estudio etnográfico para identificar los componentes migratorios
contemporáneos y la interacción de migrantes con el sistema de gobernanza en
el periodo propuesto de 1990 a 2018.
46
Y para identificar los elementos de la gobernanza el enfoque sociológico
histórico mediante la revisión bibliográfica de la evolución en los Valles
centrales de Oaxaca. Esto para poder identificar con exactitud si los individuos
migrantes de la comunidad están trastocando elementos críticos de lo que se
ha constituido como la gobernanza indígena de la comunidad de Teotitlán del
Valle. Ser retoma el trabajo etnográfico para indagar en la experiencia y
perspectivas actuales de los pobladores de la comunidad respecto al ejercicio
del sistema de cargos, así como su opinión acerca del futuro de la Teotitlán.
47
2. Perfiles de migración
2.1.
Migración en México, Momentos en la dinámica migratoria
México-EUA
La dinámica migratoria entre México y Estados Unidos pasó por diferentes
etapas durante el siglo XX. El proceso se encuentra bien documentado en
investigaciones de Durand 75 y Marcelli76, El caso de Durand es paradigmático, ya que
sus abundantes estudios en México han provisto de un panorama donde se identifican
cuatro etapas en la migración México y Estados Unidos:77
1.
De 1920 a 1940, una migración semi forzada permitida hasta la gran
recesión en1929 donde comienzan las deportaciones masivas
2.
De 1942 a 1964, En el marco del programa bracero se redujo, pero
no se eliminó la migración indocumentada, sin embargo, Durand apunta a que
es el programa unilateral más exitoso encaminado a la migración ordenada y
controlada.
3.
De 1964 a 1986, se observa la tolerancia a la migración
indocumentada, ya que la necesidad de mano de obra aún existía, el modelo
legislativo estadounidense penalizaba al migrante indocumentado.
75
Cfr. Durand, Jorge, Douglas Massey y René Zenteno. «Mexican Immigration to the United States:
Continuities and Changes.» Latin American Research Review 36.1 (2001): pp. 107-127.
76
Cfr. Marcelli A, Enrico. Cornelius, Wayne. «The changing Profile of Mexican Migrants to the united States:
New Evidence from California and Mexico.» Latin American Research Review 36.3 (2001): pp.
105.131.
77
Durand, Jorge. «Nueva fase migratoria.» Papeles de población (2013). pp: 84-85.
48
4.
De 1986 a 2008, a partir de IRCA se generó una doble dinámica, la
legalización de migrantes generó una dinámica de reunificación familiar (tanto
formal como informal).
El costo para cruzar de forma indocumentada la frontera se incrementó lo
cual también incremento el tiempo de estancia de los migrantes en EUA. Hubo
un efecto paralelo, por un lado, el aumento de la comunidad residente en EUA
pero dividida en dos tipos: una legalizada con trabajos estables y otra con
situación irregular que competía en un mercado saturado de bajos salarios. 78
El debate actual tiene dos premisas opuestas. La primera consiste en que
desde la crisis económica de 2009 existe una nueva etapa en la dinámica
migratoria. La segunda propone que, a pesar de los cambios en las
administraciones Obama y Trump, aún la dinámica migratoria actual mantiene
los patrones de los últimos 20 años y estamos observando la maduración de las
redes de migrantes.
Sin embargo, el aumento en las propuestas de ley antiinmigrantes de 2005
a 2010 muestra que el asunto migratorio ha sido ocupado como capital político
en EUA por más de diez años. El discurso nativista no comienza con Donald
Trump en 2016. Hay una maduración como lo muestra la investigación de
Massey: de 300 propuestas de ley antimigratorias presentadas en 2005, se
incrementaron en 2009 cuando se presentaron 1405. 79 Las deportaciones
también aumentaron, incluso en la administración Obama. Estas deportaciones,
78
Ibidem. p. 85.
Massey, Douglas, et al. «Nuevos escenarios de la migración México-Estados Unidos. Las consecuencias de
la guerra antiinmigrante.» Papeles de población 15.61 (2009). p 111.
79
49
más las políticas ultranacionalistas, aunado al endurecimiento de la vigilancia
fronteriza son indicadores de una nueva etapa migratoria.
Las comunidades expulsoras de migrantes están quedando separadas.
Sus circuitos establecidos durante la etapa previa serán más difíciles de
mantener abiertos si no existe un cambio en las condiciones tanto a nivel
político como a nivel fronterizo.
Las cifras presentadas por Durand, Massey y Zenteno, provistas por
fuentes oficiales de Estados Unidos, muestran un total de 12 millones de
ingresos de mexicanos como visitantes temporales durante la década de los
años ochenta del siglo pasado.80
Una posible explicación a este aumento en los ingresos es posible
observarla en las investigaciones de Wayne Cornelius, quien presenta los
cambios en patrón migratorio de mexicanos a Estados Unidos desde 1970. El
perfil mostrado por Cornelius es el resultado de la combinación de diferentes
fragmentos hechos en estudios entre 1982 y 1989.
El fin del programa bracero en 1964 se muestra como un momento
coyuntural, en el cual la migración descrita es circular, en su mayoría
indocumentada, de origen rural y que se establecían por periodos de hasta seis
meses en los campos de cultivo de EUA para el trabajo estacional.81El censo
de 1980 empieza a mostrar un patrón que tradicionalmente había sido
80
Durand, Jorge, et al. «Mexican Immigration to the United States: Continuities and Changes.» Latin American
Research Review 36.1, 2001. p. 108.
81
Cornelius, Wayne. «From Sojourners to Settlers: the Changing Profile of Mexican Immigration to the United
States.» Bustamante, Jorge. Clark Reynolds. Hinojosa, Raúl. US-Mexico Relations: Labor Market
Interdependence. Stanford California: Satanford University Press, 1992. p. 156.
50
subestimado: Los migrantes que se establecen en el lugar de destino. Se
confirmó que la migración a EUA se había tornado más heterogénea.
Wayne Cornelius propone algunas hipótesis de este cambio: 82
a.
Los cambios en la economía de EUA que afectan la magnitud y la
naturaleza de la demanda de mano de obra
b.
La crisis económica en México durante la década de 1980
c.
La reforma migratoria estadounidense IRCA de 1986
d.
La madurez de las redes migratorias que habían sido iniciadas en
oleadas previas.
La diversidad del origen de los migrantes mexicanos se incrementó desde
la década de los setenta, en la década citada los estados más prominentes en
el envío de migrantes fueron Michoacán y Jalisco. Oaxaca no se encuentra
listado como uno de las entidades emisoras en las primeras olas migratorias.
No es hasta la década 1980 con esta diversificación en la mano de obra y la
migración que el estado de Oaxaca comienza a figurar en las estadísticas.
Es también relevante el hecho de que los migrantes de Ciudad de México
y
área
conurbada
empiezan
a
destacar
entre
los
indicadores
de
indocumentados, a tal grado que se estimó que uno de cada diez migrantes
tenía origen en la Ciudad de México. Al analizar el entorno nacional se explic a
el porqué de este incremento. La crisis de los años ochenta y la pérdida del
poder adquisitivo de los salarios generaron las condiciones necesarias para el
éxodo de aún más migrantes que en décadas previas. Es por ello que
82
Ibidem. p. 157.
51
entidades, como el otrora Distrito Federal, comienzan a aparecer en las
estadísticas.
También se observó un incremento en la vinculación de migración interna
e internacional, ya que el número de “step migrants” (Individuos que
previamente habían migrado de su lugar de origen a una ciudad de la República
Mexicana, y de ahí a EUA) como define Cornelius, se incrementó durante esta
misma década en 1980.
A partir de IRCA se generó una doble dinámica. Por un lado, el
establecimiento y legalización, de la cual Wayne Cornelius ya había dado
cuenta, y por el otro lado una migración indocumentada que prolongó su estadía
debido al recrudecimiento de la vigilancia junto a los bajos salarios en EUA,
debido a la saturación del mercado de mano de obra.
Esta etapa que vería los máximos históricos durante la segunda parte de
los noventa y principios del nuevo milenio, Jorge Durand considera que finaliza
en el año 2007, cuando el número de mexicanos en EUA llega al récord histórico
de 12 millones.83La migración indocumentada incrementó a partir de IRCA, y
con ello el tiempo de estadía. Esto rompió el patrón de circularidad que alguna
vez existió.
Los esfuerzos para frenar la migración en la frontera cambiaron, la antigua
política de “Catch and ralease” donde se detenían a migrantes indocumentados
en las ciudades cambiaron a operaciones como “Prevention through
deterrence”. Las acciones de detención se movieron directamente de las
83
Durand, Jorge. «Nueva fase migratoria.» Papeles de población (2013): pp. 85, 103.
52
ciudades a la frontera con México. De una frontera porosa y abierta, empezó la
transición a la securitización, militarización y vigilancia continua de los pasos
fronterizos entre México y Estados Unidos.
El éxito de estas operaciones en el estado de Texas provocó su réplica en
otros estados fronterizos, California y Arizona como apunta Durand durante la
década de 1990.84La época de la bonanza migratoria, además caracterizarse
por tener los máximos históricos en número de mexicanos en Estados Unidos,
también es el momento de los máximos históricos en el envío de remesas. Del
año 2000 al 2006 solo en este concepto entraron a México más de 25 mil
millones de dólares anuales. 85 Vicente Fox no tardo en mencionar a los
migrantes como héroes sexenales, ya que mucha de la estabilidad
macroeconómica de su sexenio dependía de las cantidades masivas de
“migrodólares”, pero nunca se cuestionó si estos ingresos efectivamente
promovían el desarrollo de las comunidades expulsoras.
2.2.
Enfoques analíticos sobre el éxodo rural en México
Las explicaciones al fenómeno migratorio desde los procesos de
industrialización del siglo XIX y XX han tenido la característica de brindar
análisis macroeconómicos generales: la industrialización, los procesos de
modernización y urbanización en las ciudades como consecuencia de un
84
Ibidem. p. 86.
BANXICO. Banco de Mexico. 2018. 16 de Mayo de 2018. <http://www.banxico.org.mx/politica-monetariae-inflacion/estadisticas/graficas-de-coyuntura/comercio-exterior-y-balanza-de-pagos/remesasfamiliares.html>.
85
53
diferencial en el ingreso. 86 También se atribuye cabalmente el fenómeno
migratorio a la creciente pobreza en los medios rurales.
Sin embargo, en el análisis a detalle del caso México, son los cambios
económicos y las políticas implementadas durante la reforma agraria hasta la
década de los setenta del siglo pasado, los que muestran una serie de
condiciones que tendrán efectos particulares en contextos rurales.
El estudio conducido por Arizpe 87 en comunidades rurales del Estado de
México durante el sexenio de Luis Echeverria, habla de una política
macroeconómica encaminada a un objetivo específico: el desarrollo industrial
de los grandes centros urbanos del país, con una serie de acotaciones en las
que el medio rural se supondría se comportaría de una forma homogénea. Esta
política generó efectos contradictorios según las condiciones de cada
comunidad.88
Mientras que hay comunidades donde los sectores más empobrecidos
tienden a salir, el caso ilustrado por Arizpe en dos comunidades del Estado de
México muestra que existen ciertos sectores sociales con mayores recursos
económicos; que se pueden permitir el gasto que supone una migración
transfronteriza. A su vez el parentesco determina las condiciones de esta
migración, si será cíclica, temporal, o en algunos casos definitiva.89
86
Arizpe Schlosser, Lourdes. «Migración indígena, Problemas analíticos.» Arizpe Schlosser, Lourdes. Vivir para
contar historia, antología de estudios sobre desarrollo, migración, género e indígenas. Ciudad de México:
Porrúa-UNAM, 2015. p. 352.
87
Ibidem. Pp 356-373.
88
Arizpe Schlosser, Lourdes. « El éxodo rural en México y su relación con la migración a Estados Unidos.»
Arizpe Schlosser, Lourdes. Vivir para contar historia, antología de estudios sobre desarrollo, migración, género
e indígenas. Ciudad de México: Porrúa-UNAM, 2015. Pp 292-295.
89
Arizpe Schlosser, Lourdes. Op Cit. 368-373.
54
En casos en que la migración ha sido definitiva, la ausencia física del
migrante en su comunidad de origen no significa que haya dejado de estar
involucrado con la comunidad. Este fenómeno los describe Sammers en su libro
Migration y lo define como “el mito del retorno”.
El mito del retorno va más allá de un estatus legal, el migrante se asume
aun parte de su lugar de origen y añora regresar, aunque las condiciones no lo
permitan.90
En los estudios migratorios son múltiples las posibilidades de unidades
analíticas, los investigadores emplean unidades de análisis temporal y espacial,
que le den significado y contexto a la propia investigación. Sin embargo, como
apunta Goldring y Landolt, los métodos y enfoques clásicos tienden a ser
positivistas y a limitar el horizonte explicativo.91
Hay una tendencia a nacionalizar los procesos migratorios, encerrar las
sociedades a una adscripción geográfica. Entonces se supone que la sociedad
está contenida en esa locación. La investigación de campo en los trabajos de
Lozano y Rivera muestra como los investigadores encontraron elementos para
replantear sus variables y conceptos respecto a la adscripción: “Un contexto
único de recepción se modifica constantemente para los recién llegados y lo
modifican para quienes arriban posteriormente”.92
90
Sammers, Michael. Migration. Routledge, Taylor and Francis Group, 2010. Pp. 10, 325.
“La mayor parte de la investigación sobre migración busca explicar los procesos sociales a través del tiempo.
Se le da gran importancia al tiempo lineal (integración, asimilación) y los espacios geográficos (por ejemplo,
el país de origen, la sociedad huésped, el vecindario del inmigrante) se identifican con puntos diferentes en
un paisaje social bidimensional” Goldring, Luin. Landolt, Patricia. «Reformulacion de las unidades, identidades,
temporalidad, cultura y contextos: Reflexiones sobre la investigación de los movimientos migratorios.» Rivera
Sánchez, Liliana. Lozano Ascensio, Fernando. Encuentros disciplinarios y debates metodológicos. La práctica
de la investigación sobre migraciones y movilidades. México: CRIM-UNAM, Miguel Ángel Porrúa, 2009. p. 123.
92
Ibidem.
91
55
Hay un constante intercambio de información que va más allá del simple
intercambio monetario que podrían aportar los migrantes. También llevan
consigo una serie de costumbres y elementos culturales que van más allá del
lugar de donde emigran.
En el caso de los estudios conducidos por Lozano y Rivera 93 en el estado
de Morelos, los autores en un principio suponen una relación entre la unidad
geográfica de precedencia del individuo y su dinámica migratoria. La
investigación arranca proponiendo una dicotomía rural-urbana en la migración
a Estados Unidos, tipos de redes, movilidad, ciudades destino, así como
ocupación en el destino. Se presupuso que la urbanidad o ruralidad
determinaría la forma en que los individuos efectúan su trayecto migratorio.
De este estudio inicial, los autores comenzaron a notar las deficiencias en
la propuesta de su investigación, por lo que adecuaron cambios en la estrategia
de investigación y el diseño de ejes analíticos.94 Esto debido a que el término
“localidad de origen” carece de precisión: Los migrantes urbanos no
necesariamente son originarios de la localidad urbana de donde emigran. El
entorno urbano o rural de un migrante está determinado también por su
precedencia. Es decir, hay un error recurrente al ver a un migrante que sale de
una localidad sin analizar su historia y precedencia social. Es posible que un
migrante haya llegado a una urbe como la Ciudad de México o Guadalajara y a
93
Rivera Sánchez, Liliana y Fernando Lozano Ascencio. «Entre los contextos de salida y las modalidades de la
organización social de la migración: una radiografia del proceso de investigación.» Rivera Sánchez, Liliana.
Lozano Ascencio, Fernando. Encuentros disciplinarios y debates metodológicos. La práctica de la investigación
sobre migraciones y movilidades. México: CRIM-UNAM, Miguel Ángel Porrua, 2009. Pp. 166.167.
94
Ibidem. Pp 167-168.
56
partir de ahí migrar a Estados Unidos. Esto nos conduce a repensar la migración
interna y la migración internacional. No están separadas y pueden estar en
circuitos que se comparten. Los datos de los censos y encuestas no tienden a
revelar estos datos de forma inmediata.
Ante esta revelación los autores redirigieron su estrategia: “La prioridad ya
no era examinar la dinámica de la migración internacional desde localidades
urbanas y/o rurales de una entidad emergente, sino discutir la relevancia de
entender a los lugares de salida”. 95
Lozano y Rivera concluyen que es necesario rediseñar conceptos y
enfoque, por ende, se introduce la variable: contexto de salida: como espacios
complejos insertos en dinámicas regionales que rebasan las barreras
administrativas (municipio, localidad). Puede ser ruralizado o urbanizado. Sin
embargo, en el caso de las categorías rurales o urbanas se encuentran
limitadas por atributos dados o tamaño de población u actividad económica.
Estas no reflejan por sí solas las sociedades que se desenvuelven en las
localidades. La vinculación tradicional que existía de contexto rural ligado
invariablemente a la agricultura, y el de urbe ligada a la industria ha quedado
rebasada. Por ello, el uso de contexto de salida representa un concepto
operativo adecuado para esta investigación.96
95
Ibidem. p. 169.
Ibídem. P. 169: Se define como contexto de salida a “[…] productos espaciales, históricos y societales de la
relación entre regiones y pueblos […], que se expresan en el vínculo entre la formación histórica del territorio
y la conformación de las sociedades locales. Es decir, la experiencia de quienes habitan estos lugares ha dado
la pauta para la conformación de territorios y regiones, pero, asimismo, los lugares, los paisajes y los espacios
sociales que se constituyen en estas dinámicas territoriales proveen elementos para delinear los contextos, […]
delimitados por el alcance que tienen las relaciones sociales que establecen quienes allí viven, más que por las
divisiones administrativas de los Estados y los municipios”.
96
57
Es relevante la importancia de la conformación de redes sociales, de las
relaciones de los individuos más allá de su territorialidad. Es por ello que la
categoría rural-urbano no representa un eje analítico viable. De ahí la
importancia de construir ejes más adecuados: contexto de salida constituye el
primer eje analítico.
Se retoma de Lozano y Rivera la idea de la organización social de la
migración: esto es ir más allá de los indicadores superficiales como comunidad
de origen, situación migratoria y comunidad de destino, y acercarse a hacer un
análisis más profundo de las redes, su procedencia, la relación de la migración
interna con la migración internacional y el uso de coyotes, además de las formas
de vinculación o dispersión en el destino.
Un nuevo concepto que refuerza la investigación es el de oriundez. Ya que
denota la procedencia del lugar donde se ha levantado la encuesta, aunque no
sea necesariamente su lugar de nacimiento. El término oriundez se hizo
operativo para el núcleo familiar y, aunque sencillo, revela las dinámicas
interregionales en los movimientos migratorios internacionales. 97
Con estos elementos se precisa construir el dato que corresponda a las
nuevas categorías. Para ello se distinguen dos tipos posibles de datos:
1.
De primer orden: hallazgo empírico (ciencias sociales) que tiene
referente en la realidad, un dato que ha sido obtenido directamente de la fuente.
97
Ibidem. Pp. 178-180. “La oriundez de los migrantes internacionales que salen de Morelos es un factor clave
para entender los contextos de salida y su relación con la dinámica de la migración internacional, factores
tales como la concentración en ciertos lugares de destino, o bien, su dispersión, así como la
definición/elección de ciertos lugares de cruce fronterizo, las estrategias de migración de los núcleos
familiares en Morelos y la conformación de ciertas secuencias y trayectorias migratorias internacionales,
que suponen también trayectos internos y luego, sitios de procedencia”.
58
2.
De segundo orden: filtrados y analizados a través de una
perspectiva teórica metodológica.
Para la investigación de Lozano y Rivera en el Estado de Morelos, el
concepto oriundez tuvo la connotación de ser un indicador.
Hablar de oriundez guerrerense se convirtió en un dato de segundo orden.
Para ello hubo una observación previa que mostro la tendencia de núcleos
familiares de origen guerrerense insertos es en Estado de Morelos.
La investigación al partir de estas categorías analíticas, adopta un enfoque
constructivista del dato: “estos dos procesos permiten mostrar que las hipótesis
iniciales de la investigación no necesariamente tienen que ser comprobadas
para que se generara un nuevo dato o resultado de investigación, sino que las
hipótesis funcionan como guías para aclarar y generar categorías analíticas.”98
2.3.
Casos de migración y cambio en comunidades indígenas
zapotecas
2.3.1. Caso Zoogocho y Macuiltianguis
Zoogocho es una comunidad zapoteca perteneciente al distrito de Villa Alta en
la Sierra mixe de Oaxaca, que registraba para el año 2000 un total de 575 habitantes,
en el censo del año 2005 registró 381 habitantes y para el censo de 2010 contabilizo
368 pobladores. En virtud de su localización en la Sierra, la principal actividad
económica de la población es la agricultura de autoconsumo, la cual se complementa
con la venta de artesanías a pequeña escala. Es por ello que, en el caso de Zoogocho,
las remesas que envían los migrantes juegan un papel fundamental en la manutención
98
Ibidem. Pp. 183-185.
59
de la comunidad.99
Por lo general los efectos de dependencia ocurren en comunidades que
no tienen otras actividades que puedan ofrecer soporte económico suficiente.
En los años sesenta del siglo pasado, los miembros migrantes de la
comunidad tenían la oportunidad de seguir ejerciendo sus obligaciones
mediante aportaciones económicas. Sin embargo, en décadas posteriores la
comunidad también presionó para que dichos migrantes cumplieran con los
cargos que se les asignaban. También en Teotitlán del Valle los entrevistados,
tanto migrantes como autoridades, revelaron el mismo comportamiento.
Ante la imposibilidad de algunos migrantes de retornar, se encuentran los
primeros antecedentes de cargos desempeñados por familiares o vecinos de la
comunidad, además de las remuneraciones económicas. A pesar de que el
migrante cumplía con sus obligaciones a los ojos de la comunidad era visto con
recelo.100
Sin embargo, conforme el número de migrantes aumentó, y llegaron a ser
más los que estaban fuera que los habitantes de la comunidad, los migrantes
fueron imponiendo sus condiciones. En la actualidad la estructura del sistema
de cargos se ha contraído. Para 2009 de nueve topiles se había reducido a seis.
La mayoría de los que viven en Estados Unidos o en ciudades de la republica
solo mantienen el lazo afectivo a Zoogocho. 101
Los migrantes que son requeridos para desempeñar un cargo manifiestan
99
Hernández Díaz, Jorge. Comunidad, migración yciudadanía. Avatares de la organización indigena
comunitaria. Oaxaca: UABJO-Porrúa, 2013. Pp. 44-45.
100
Ibidem. p. 57.
101
Ibidem. p. 58.
60
que, de llegar a aceptarlo, solo lo hacen por el sentimiento de compromiso, por
cariño al terruño. La mayoría no se encuentra interesado en ejercer sus
derechos dentro de la comunidad porque no tienen planeado regresar a ella. La
población de Zoogocho se enfrenta a tres problemas:
1.
La falta de habitantes para cubrir las diferentes posiciones del
sistema de cargos
2.
La creciente descentralización de la administración municipal, lo
cual requiere mayor número de habitantes
3.
La negativa de los migrantes a regresar, ya sea por cuestiones
económicas o por la negativa a querer desempeñar los años de servicio
acumulado mientras vivieron fuera de la comunidad. 102
Un fenómeno interesante es la recreación de Zoogocho fuera de su
espacio geográfico, ya que hay una participación a través de organizaciones
que en la lejanía mantienen la identidad cultural y canalizan los esfuerzos de
participación. Inclusive estos lazos son tan fuertes que hay segundas y terceras
generaciones, que a pesar de no haber nacido en la comunidad sienten un
vínculo de articulación a través de una comunidad zapoteca en la sierra de
Oaxaca.103
Macuiltianguis es uno de los municipios limítrofes de la zona zapoteca.
También en la zona de la Sierra Juárez, tiene una dinámica similar a la de
Zoogocho, un sistema en contracción debido al abandono de los pobladores.
Aunque con la diferencia de que en el caso de Macuiltianguis la migración
102
103
Ibidem, pp. 59-62.
Ibidem, p. 63.
61
comenzó por las mujeres. Salían de la comunidad hacia la ciudad de Oaxaca
para trabajar como empleadas domésticas, después también incitaban a su
cónyuge a salir por lo cual comenzaban a migrar de Oaxaca a EUA.104
2.3.2. Caso Santa Ana del Valle
Santa Ana del Valle es el pueblo vecino de Teotitlán del Valle. También
tiene como base económica la producción agrícola de autoconsumo y la venta
de artesanías, en especial tapetes de lana. Hay paralelismos en la historia
migratoria de ambos pueblos. Por ejemplo, ambos pueblos tienen una corta
tradición migratoria que se intensifica en la década de los ochenta del siglo
pasado cuando los precios de las artesanías caen y los trabajos en las grandes
urbes de México ya no son bien remunerados. 105
Una década después era común observar en la población de Santa Ana a
albañiles de la comunidad vecina de Díaz Ordaz. Las construcciones de tabique
y ladrillo comenzaron a proliferar debido a las remesas enviadas por los
migrantes. Estos primeros migrantes de las décadas de los ochenta y noventa
del siglo pasado, mandaban a construían su vivienda, porque tenían la intención
de regresar a vivir a su comunidad. Es por ello que incluso en el exilio, los
migrantes seguían prefiriendo casarse con alguien de Santa Ana 106.
Conforme han avanzado los años, entre los migrantes va desapareciendo
el sentido de necesidad y va siendo sustituido por el de competencia. El deseo
de los jóvenes de cumplir el sueño americano, ser el “mojado triunfador” que
104
105
106
Ibidem, pp. 66-67.
Ibidem, p. 94.
Ibidem, p. 95.
62
pueda elevar su poder adquisitivo y poder mostrarlo a través de propiedades y
vehículos.107 El uso de ropa traída desde EUA así como nuevas costumbres
culinarias y culturales es evidente.
Hay una reproducción de la idea de Santa Ana en los migrantes y la llevan
a cabo en sus lugares de destino. Santa Ana no está limitada a su espacio
geográfico, ahora hay recreaciones en otros lugares. Una particularidad de la
migración de esta comunidad es que no esta tan organizada como la mixteca o
como la zapoteca de la sierra. Existen asociaciones informales o incipientes
que coordinan esfuerzos en favor del pueblo, para apoyar la fiesta patronal,
torneos de basquetbol o alguna obra pública. Estas organizaciones sin embargo
carecen del tamaño y de la estructura de sus contrapartes mixtecas, las cuales
son capaces de aglutinar y organizar el flujo migratorio. Las organizaciones
mixtecas son mucho más grandes y de mayor actividad política en EUA. 108
Santa Ana está bajo el régimen de normas de derecho consuetudinario o
“sistemas normativos internos”, La elección de ayuntamiento se hace en
asamblea comunitaria a mano alzada, además de que ninguno de los servicios
prestados es remunerado. Hay tres tipos de cargos: cívicos, agrarios y
religiosos.109
En el estudio de comunidades indígenas que reproducen sus lazos y
cultura en los lugares de destino, se maneja el término de comunidades
transnacionales, donde el sentido de pertenencia de los individuos los hace que
107
108
109
Ibidem, p. 96.
Ibidem, pp. 98-99.
Ibidem, pp. 99-100.
63
participen de manera activa en la preservación de la identidad y en la
colaboración con su pueblo de origen.
Sin embargo, este proceso no está libre de tensiones y, al contrario,
genera resistencias en migrantes y comunidades emisoras. “Los impactos de la
migración en el sistema de organización político social pueden estar generando
mayores problemas de los que se aprecian en la superficie”.110
En Santa Ana del Valle, cuando la población comenzó a migrar a mediados
de la década de 1980, aquellos que eran elegidos para desempeñar un cargo
se les nombraba en puestos menores. Sin embargo, cuando se fueron
necesitando más personas y la población no tenía suficientes, habitantes los
migrantes fueron obteniendo puestos altos. Aun contra su voluntad.
Hay quienes resisten y buscan evadir el cargo, tal vez porque apenas
están recobrando estabilidad laboral en EUA, o están endeudados con alguien
de la comunidad, debido al pago de coyote y/o pasaje. Para estos individuos
renuentes, la comunidad tiene mecanismo de coerción, desde la desaprobación
moral, la suspensión o negación de servicios básicos como luz y agua, hasta la
expropiación de sus tierras. Esta última siendo la más severa y posible debido
a que se trata de tierra comunales.
Los migrantes en este forcejeo han ganado ciertas concesiones. Se les
permite nombrar a un familiar o pagar a un vecino de Santa Ana para que preste
el servicio. Sin embargo, esto no terminó con las querellas. Quienes carecían
de medios económicos y tampoco tenían familiares que pudieran suplir en el
110
Ibidem, p. 105.
64
cargo optaron por enviar a sus madres o a sus esposas.
En un sistema tradicionalmente heteronormativo y patriarcal generó
resistencias en la comunidad. Pero ante la necesidad de cubrir las posiciones
en el sistema de cargos poco a poco se han ido incorporando mujeres. Sin
embargo, esta incorporación al no tener precedente se encuentra sin regulación
dentro de la comunidad. ¿Las mujeres que prestan servicio pueden ejercer
mayores cargos? ¿o son sus esposos ausentes los que tienen el derecho de
hacerlo?
65
2.4.
Estudio de caso: contexto de salida en Teotitlán del Valle
Un ejercicio obligado para el estudio de la migración de Teotitlán del Valle
fue el de llevar a cabo entrevistas con individuos de esta comunidad. Las
entrevistas a profundidad estuvieron dirigidas en dos sectores: migrantes y
autoridades de la comunidad. La tabla que se muestra a continuación tiene la
información de diferentes aspectos migratorios: edad de migración, periodo de
tiempo de la migración y legalidad del tránsito. De cada aspecto se desglosa un
gráfico que permitió la creación de un perfil del migrante de Teotitlán del Valle,
utilizando como base el concepto “contexto de salida” propuesto por Lozano y
Rivera en su investigación migratoria en el estado de Morelos.111
Cuadro 4: Concentrado de entrevistados en trabajo de campo
Entrevistas a migrantes
Hombres
Mujeres
Totales 17
14
3
Emigración entre los 15 y 20
11
2
Emigración entre los 26 y más
2
0
1
Nacido en EUA
1
Migración en la década de 1960
1
Migración en la década de 1970
2
Migración en la década de 1980
3
111
Rivera Sánchez, Liliana. «Los contextos de salida urbanos y rurales y la organización social de la
migración.» Migración y Desarrollo (2006): pp 50-53
66
Migración en la década de 1990
5
1
Migración en la década de 2000
2
1
Migración indocumentada
Migración con permiso
12
1
2
Migrantes con Green Card
2
1
Elaboración propia con los datos del trabajo de campo
Gráfico 1: Migración por sexo
Hombres
Mujeres
18%
82%
En el caso del sexo de los migrantes, la muestra es consistente con los
datos publicados por la Dirección General de Población de Oaxaca (DIGEPO)
donde alrededor del 75% de la migración internacional está compuesta por
varones.112 En el caso de la muestra de Teotitlán del Valle 82% son varones
(Gráfico 1).
En el caso de las mujeres que migraron, sus procesos no fueron
voluntarios. En el testimonio de Yolanda, ella relata que la causa de su
migración se debió a que sus padres y tíos, ya se habían ido “al norte” mientras
que, en el testimonio de Elia, fue su esposo, quien ya se encontraba en EUA,
112
DIGEPO. «Dirección general de población Oaxava.» 2017. Migración internacional: México y Oaxaca. 22
de Mayo de 2018. <http://www.digepo.oaxaca.gob.mx/wp-content/uploads/2017/12/Hoja-de-datosTres.png>.
67
el que tomó la determinación de que ella también migrara a EUA.
Elia también narró su experiencia. Su esposo, quien tenía varios años
laborando en California, en el año de 1993, pago el coyote y fue por ella hasta
Teotitlán del Valle. Juntos hicieron el viaje hasta Tijuana donde cruzaron de
forma indocumentada. Hoy tienen tres hijos y viven en el área de Orange
County.
Gráfico 2: Migración por grupo de
edad
Hombres de
15 a 25 años
Mujeres de15
a 25 años
13%
0%
Hombres de
26 y más
14%
73%
Mujeres de 26
y más
La edad de la migración en la muestra obtenida se ubica entre los 15 y 25
años (Gráfico 2). En cuanto al nivel de escolaridad, la comunidad antes de la
década de los 2000 solo tenía secundaria, y antes de los 1990, solo contaba
con primaria. De ahí que la mayoría de los varones de la comunidad
comenzaban a participar en las labores del campo y de la artesanía local. Ante
esta situación, la migración según varios testimonios representaba una
oportunidad para salir de la comunidad y mejorar económicamente.
68
Gráfico 3: Migración por década
1960
1970
1980
1990
2000 en adelante
7%
20%
13%
20%
40%
En cuanto a la década de la migración es consistente con los estudios
conducidos por Jorge Durand, donde el boom migratorio comenzó durante la
década de los noventa del siglo pasado, en el caso de Teotitlán del Valle, 40%
de la muestra comenzó su migración a EUA en dicha década, en segundo lugar,
con 20% la década de los 80 y el nuevo milenio tienen el mismo número de
migrantes (Gráfico 3).
Gráfico 4: Legalidad de la migración
Indocumentada
Con doble nacionalidad
12%
Con visa o permiso
6%
82%
En cuanto a la migración indocumentada de Teotitlán del Valle, el
69
porcentaje es elevado, 82% de los entrevistados atravesaron la frontera sin
documentos (Gráfico 4). En su totalidad siguieron exactamente la misma ruta,
de Oaxaca a Tijuana y posteriormente el paso a San Diego y Los Ángeles. En
Tijuana hay una comunidad de teotitecos que, por lo general, ayudan en el
tránsito a los migrantes, después proceden a cruzar mediante coyotes y
finalmente establecerse con algún familiar o amistad en el área de Orange
County en California.
Para aquellos que cruzaron sin documentos, por lo general aprovecharon
sus relaciones familiares, la persona que los invitó a trabajar en EUA los apoya
con el costo del Coyote, y el migrante cubre el costo del transporte hasta
Tijuana.
Todos los individuos entrevistados llegaron al Estado de California y se
encuentran repartidos en las localidades de Santa Ana, Moorpark y Oxnard.
Otra particularidad es el tiempo de estadía, dos de los entrevistados migraron
entre 1970 y principios de los noventa. Ellos mantuvieron la circularidad entre
California y Teotitlán, viajes de al menos una vez al año. Mientras que aquellos
que migraron entre mediados de los 90 hasta el 2016 estuvieron en una sola
estadía prolongada entre 5 y 15 años.
Las ocupaciones de los migrantes de Teotitlán, por lo general, entraban
en los mismos parámetros, trabajo agrícola o en servicios como comida rápida
y restaurantes. Aquellos que se fueron de la comunidad siendo solteros,
invariablemente se casaron con alguien de la comunidad, alguien que
conocieron durante su estancia en EUA o alguien que radicaba en Teotitlán del
Valle.
70
En la muestra solo hubo una excepción a la regla, pero en general los
migrantes tienden a permanecer vinculados a la comunidad, inclusive en la
selección de pareja. Por lo tanto, el contexto de salida de los migrantes de
Teotitlán del Valle es el siguiente: Hombres de entre 15 y 25 años quienes
fueron invitados por un familiar o un amigo para emigrar a EUA.
Familia Gonzalez 1
González Mendoza, Diana, 2018
Tal como la familia González, (Imagen Familia González 1) quienes se
conocieron en Estados Unidos y comenzaron su familia mientras ambos padres
trabajaban en EUA. Cuando los sueldos comenzaron a precarizarse por la crisis
económica de 2009 decidieron regresar a Teotitlán del Valle
Los emigrantes deben de contar con los recursos suficientes para
71
invertirlos en el viaje Oaxaca-Tijuana. En cuanto a su trayectoria migratoria los
individuos viajan a la ciudad de Tijuana donde serán recibidos por la comunidad
de Teotitecos, una vez en Tijuana, cruzarán la frontera mediante un coyote para
establecerse en Orange County en alguna de las tres comunidades (Moorpark,
Oxnard, Santa Ana) en el estado de California. Si su migración fue previa al
2000 tendrán circularidad entre Teotitlán del Valle y su residencia en EUA. Por
otro lado, si su migración fue después del 2000 tendrán una larga estadía desde
5 hasta 15 años en algunos casos.
2.5.
Conclusiones del capítulo
A través de la revisión de los textos de Jorge Durand identificamos las
diferentes etapas migratorias en la dinámica EUA-México desde mediados del
siglo XX hasta principios del siglo XXI, lo cual nos permitió poner en contexto la
migración de la unidad de análisis: Teotitlán del Valle.
Se presentó una perspectiva teórica acerca de los estudios migratorios en
comunidades rurales y se explicó cómo las categorías de análisis tienden a ser
superficiales, en ese sentido se ocupó la investigación de Lozano para construir
la unidad de análisis contexto de salida. Esta unidad nos permitió identificar en
la muestra que fue entrevistada en Teotitlán del Valle, elementos en común, así
como un perfil migratorio mucho más adecuado y exacto.
También, se presentaron los casos de comunidades indígenas en las
cuales la migración provocó cambios en la interacción con sus gobiernos
municipales, así como las dificultades que estas interacciones provocaron al
interior de las comunidades a nivel político administrativo.
72
Por último, el capítulo presenta los resultados del estudio etnográfico en
Teotitlán del Valle enfocado a los migrantes, a través de su experiencia se
construyó su contexto de salida y se elaboró un perfil consistente de la
migración en Teotitlán del Valle que está directamente relacionado con su
interacción con la gobernanza y el desempeño de cargos.
3. Gobernanza en Teotitlán del Valle
En el presente capítulo se abordarán los detalles concernientes a la forma
de gobierno indígena en la comunidad. En un primer apartado se desarrollará
una breve historia de la conformación política del pueblo, desde sus raíces
prehispánicas hasta la actualidad. Cómo se ha conformado la comunidad en el
contexto de los Valles centrales de Oaxaca. Este apartado tiene como objetivo
identificar los elementos que han ido desapareciendo, los que han ido
transmutando, y como la comunidad ha ido integrando estos cambios a su
contexto.
En un segundo apartado se presenta el funcionamiento de una comunidad
mediante sistemas de derecho consuetudinario: órganos principales, estructura
de los ayuntamientos, formas de elección de cargos, así como figuras colectivas
dentro de las comunidades.
Por último, se mostrarán las trasformaciones más recientes en el sistema
de usos y costumbres desde la década de los 1990, tanto de forma formal en
73
las legislaciones estatales y federales, como en la praxis dentro la comunidad.
Se toman como base textos bibliográficos de diferentes etapas históricas.
Esto para identificar la antigüedad del asentamiento de Teotitlán del Valle y
comprender el proceso que ha llevado a la comunidad a tener el sistema de
gobernanza que el día de hoy ostenta. Como segunda fuente se utili zaron los
testimonios verbales de diferentes pobladores de la comunidad.
Para su entrevista se seleccionó los periodos de diciembre 2017 a enero
de 2018. Julio 2018 que coincidió con la fiesta patronal de la comunidad y
finalmente el periodo de diciembre de 2018 a enero de 2019. En estos periodos
se agendaron charlas que siguieron la estructura de entrevistas semi
estructuradas donde se buscó que individuos con una larga trayectoria en el
sistema de cargos compartieran su experiencia y la forma en que funci ona la
comunidad bajo el régimen de derecho consuetudinario.
3.1.
Breve historia de los usos y costumbres indígenas en
Teotitlán del Valle
3.1.1. Época prehispánica.
En el caso de los pueblos de Oaxaca no hay un registro tan detallado como
en el caso maya del Popol Vuh o el Chilam Balam. No existieron indígenas que
aprendieran el alfabeto latino y contaran desde su perspectiva la historia pre
colonial de su pueblo, y en el caso de que existieran quienes lo hicieran, esos
textos se encuentran extraviados,113 es por ello que lo que sabemos acerca de
la región de los Valles en Oaxaca es limitado.
113
Romero Frizzi, Maria de los Ángeles. El sol y la cruz. Los pueblos indios de Oaxaca colonial. Ciudad de
Mexico: CIESAS-INI, 1996. p. 46.
74
Lo que se sabe de Teotitlán o Teocaltitlan es que tiene su etimología en
los vocablos náhuatl: Teotl: dios, Calli: casa, Titlan: entre. El nombre se puede
entender como “entre la casa de los dioses” o “tierra de dioses”. Este nombre
fue otorgado por los aztecas cuando llegaron al valle de Oaxaca. Teotitlán sería
parte de diferentes jurisdicciones debido a su proximidad con la ciudad de
Oaxaca, que es donde reside el poder regional del Estado.
En Zapoteco la comunidad tiene el nombre de Xaguixe, 114. que significa
“Pie de monte. Teotitlán se funda por los indígenas zapotecas en el año de 1465
y recibía el nombre de Xaquija (en zapoteco: constelación celeste). Esta
información proporcionada por la investigación de Manuel Martínez Gracia
apunta a la existencia de una roca la cual se le denominó como Piedra del Sol,
en ella descansaba el ídolo principal de los zapotecos siendo esta la razón de
los nombres provistos para la comunidad.
Croquis en Museo Comunitario 1
114
Pérez Díaz, Marta. Inventario de los archivos municipales Teotitlán del Valle, Tlacolula. Villa Tejupam de la
Unión, Teposcolula. Oaxaca. Ciudad de México: ABABI de México AC, 2006. p.2.
75
González Mendoza, Diana, 2018
Los Zapotecos son el segundo grupo más estudiado de Oaxaca después
de los Mixtecos, por lo cual en el análisis su estructura social se infiere que
previo a la conquista y algún tiempo posterior, la nobleza zapoteca marcaba sus
diferencias con el pueblo de forma moderada.115
En Las relaciones coloniales de Cuilapan y Teozapotlán del año 1581, se
detalla la composición del valle de Oaxaca, donde alrededor del año 1281, los
mixtecos hacen su aparición en el espacio habitado por los zapotecos. Esto
generó una lucha por el territorio, donde se detalla que inclusive se desplazó al
señor zapoteco de Zaachila haciendo a varios poblados zapotecas del valle
tributarios de los recién llegados mixtecos. 116 Esta dinámica permanecerá
durante la mayor parte del periodo postclásico mesoamericano. Es posible que
115
Romero Frizzi, op cit, p. 57.
González R, Álvaro. «Zapotecos de Valles Centrales.» Pardo, María Teresa, y otros. Etnografía
contemporánea de los pueblos indígenas de México. Ciudad de Mexico: Instituto Nacional IndigenistaSecretaría de Desarrollo Social, 1995. p. 245.
116
76
esta constante pugna entre zapotecos y mixtecos por las tierras más apropiadas
para el cultivo generó la decadencia de los señoríos.
Derivado de esta decadencia está su sometimiento al imperio azteca.117La
fecha de este evento se calcula entre 1440 y 1470, aunque la Crónica Mexicana
lo sitúa en el año de 1486 con el Huey Tlatoani Ahuizotl. Lo que es un hecho
fue que, con la llegada de los aztecas al valle, se fundó la que sería su
guarnición militar en las faldas del cerro del Fortín: Guaxayacatl. Mediante está
guarnición se impuso el sistema de tributos en varios asentamientos zapotecos.
Teotitlán del Valle junto a los poblados aledaños de Macuilxóchitl, Teitipac,
Tlacochahuaya y Mitla se volvieron parte del sistema azteca.118
En este periodo, el Valle de Oaxaca estuvo en constantes pugnas de
influencia por los tributos de los pueblos de la región. Alternándose el dominio
entre mixtecos, zapotecos y aztecas. Ésta es una primera etapa en la
fragmentación del territorio de Oaxaca. Los pueblos independientemente de
que tuvieran dominio alternado, se cree que tenían un dominio articulado. Los
caciques y nobles locales ejercían de interlocutores e intermediarios con los
dominadores.
Para la época de la conquista española, las respuestas de los señoríos
indígenas de Oaxaca hacia los ibéricos fueron variadas. Algunos pueblos
optaron por hacer alianzas contra enemigos en común. Otros señoríos, como
los mixes, ofrecieron resistencia. Otros más permanecieron en alianza por
117
118
Ibidem.
Ibidem, p. 246.
77
algunos años para rebelarse después contra los españoles.119
3.1.2. La conquista
Los restos arqueológicos muestran indicios de que el área del Valle de
Oaxaca, donde se encuentra Teotitlán del Valle, previo a la llegada de los
españoles estaba bajo la tutela del señorío de Zaachila, al cual, como muchos
pueblos alrededor, se le tributaba. Como se dijo en el apartado anterior, esta
dinámica cambió con el dominio azteca y su guarnición.
La estrategia adoptada por los españoles para el control de territorio fue
la de establecer villas estratégicamente en el territorio oaxaqueño. En el caso
de los Valles centrales sería Antequera, que hoy en día es Oaxaca de Juárez.
Antequera sería la única villa que llegaría a consolidarse como un centro de
poder español en el área dominada por zapotecos y mixtecos. 120
Cuando los españoles llegaron, rápidamente los pueblos zapotecas se
rebelaron contra el dominio azteca. Vieron en los teules (de esta forma se les
conocía a los españoles en náhuatl) una forma de recuperar tierras y poder.
Para los pueblos de Oaxaca la conquista no fue un proceso como para los
aztecas. La penetración española fue paulatina y negociada. 121
Hernán Cortes otorgó permisos de poblamiento y privilegios a aquellos
caciques que le habían ayudado en el proceso de conquista del imperio azteca,
estos irían perdiendo su validez y su fuerza con el paso del tiempo. Otro factor
que derruyo la influencia de los caciques indígenas fueron las subsecuentes
119
120
121
Romero Frizzi, op cit, p. 85.
Ibidem, p. 86.
González R. Op cit. p.245.
78
reformas durante el virreinato. 122
Las constantes expediciones españolas en busca de oro terminaron por
fragmentar el territorio en encomiendas. Para los españoles los pueblos
indígenas se convirtieron en botines que se repartían sin importar el resultado
de la expedición: de forma arbitraria comenzó la repartición de territorios a los
soldados españoles.
Teotitlán del Valle estuvo dentro de la alcaldía mayor del marquesado de
Santa María Oaxaca, a cargo de Hernán Cortes. A quien le fue otorgado en el
año de 1529 el título de Marqués del Valle. Varios territorios del actual Estado
de Oaxaca le fueron conferidos. Este hecho aminoro la interferencia de otros
colonizadores y el uso de la encomienda.
Debido a su reducido número, los pueblos indígenas del Marquesado del
Valle pudieron permanecer con su cohesión comunitaria. 123 Sabemos de la
existencia de Teotitlán del Valle durante el virreinato debido a que existen los
títulos que fueron expedidos en el año de 1527. 124 Se menciona la existencia
de Teotitlán en crónicas de Fray Francisco de Burgoa y en la lista de pueblos
pertenecientes al Marquesado del valle. Sin embargo, como se mencionó
previamente, no hay fuentes como en el caso maya o azteca, por lo cual solo
podemos suponer que la transición llevó un proceso paralelo a los pueblos del
Valle de Oaxaca. Alrededor de la ciudad fundada por los españoles: Antequera.
3.1.3. Virreinato
122
123
124
Ibidem. p. 247.
Romero Frizzi, Op cit, p. 86.
Pérez Díaz 2006, Op cit, p. 11.
79
Durante las primeras décadas de ocupación española, se previó formas
de organización para los pueblos indígenas sometidos. La Audiencia de México
en 1531 ya hacía menciones de cargos de regidores y alguaciles para estas
comunidades. Pero esta práctica quedó plasmada en la Cedula Real del 10 de
octubre de 1618. Donde cada población debía disponer de un alcalde indio y si
la densidad de población aumentaba se permitía aumentar el número de
funcionarios locales.125Teotitlán del Valle estuvo dentro de la alcaldía mayor del
marquesado de Santa María Oaxaca a cargo de Hernán Cortes, por lo que paso
a ser parte dicha encomienda.
También existen los títulos de la comunidad que fueron expedidos en el
año de 1527. 126 Sin embargo, la mayor transformación en la vida de los
indígenas, aquella que se fusiono hasta convertirse en parte de su identidad: la
evangelización.
En Oaxaca el proceso evangelizatorio fue conducido en gran parte por la
orden de los dominicos. Iniciando en la mixteca y extendiéndose por el valle,
poco a poco los dominicos fueron erigiendo templos en las diferentes
localidades. Tanto en aquellas habitadas por españoles peninsulares como
comunidades indígenas.127La iglesia católica se erigió como la institución base
en la cual las comunidades, sin importar su origen, se construían.
Para fines del siglo XVI, los indígenas que habían nacido bajo las
incipientes instituciones españolas, estaban bajo una dicotomía en los templos:
125
Bailón Corres, Jaime. Pueblos indios, élites y territorio. Sistemas de dominio regional en el sur de México.
Ciudad de Mexico: Colegio de México, 1999. p. 36.
126
Pérez Díaz, op cit, p. 11.
127
A estas comunidades se les denominó como “republicas de indios”.
80
una religión que aún no aceptaban y que convivía con sus cultos antiguos. “La
vieja religión, bajo una cobertura católica continuaba guiando a los indígenas
ante las sequias, las enfermedades y los temores de la vida cotidiana... 128”
A finales del siglo XVI las enfermedades y la resistencia hacia los
españoles hicieron que se tomaran medidas. Había que reescribir historia, lo
viejo se tenía que ajustar a lo nuevo, así los códices que conocemos se pueden
tomar como una reinterpretación española-indígena a la nueva realidad del siglo
XVI.129
Los enfrentamientos en los cuales los señoríos buscaban utilizar a los
españoles en su beneficio, hicieron posible la consolidación del poder colonial.
En el texto de Romero Frizzi se detallan querellas entre autoridades indígenas,
frailes y encomenderos. En estos litigios se buscaba la mediación de la
audiencia y autoridades españolas. Sin embargo, en realidad estas querellas
tenían por objetivo legitimarse mediante terceros, las autoridades de la corona
ignorantes de ello y de los modos de vida de los pueblos indígenas de la región,
solamente buscaban la consolidación de poder y estructuras entre los
sometidos. Los poblados indígenas aceptaron la instauración del cabildo como
forma de administración, ya que les otorgó protestad del territorio.130
La aceptación del cabildo entre los indígenas no fue ciega, hubo una
adaptación del poder que representaba el cabildo para los propósitos de los
señoríos. Prontamente los nobles indígenas adaptaron sus nombres a nombres
128
129
130
Romero Frizzi, Op cit, pp. 102-103.
Ibidem, pp. 110-112.
Ibidem, p. 121.
81
de poder en Europa. Domingo, por Santo Domingo de Guzmán, Felipe, por
Felipe de Austria, etc.
En este punto del siglo XVI comenzó una organización mixta: los señores
y caciques cumplían funciones del gobierno civil y a su vez funciones rituales
en los templos. En el caso del gobierno prehispánico de Yanhuitlan en la
mixteca, tenía una estructura política por niveles muy semejante a la ocupada
el día de hoy en comunidades mixtecas aledañas y zapotecas del Valle. Este
fue similar al ocupado por los españoles en el valle de México con la transición
del altepetl náhuatl al cabildo español.
En el caso de los estudios en la región zapoteca se identifican figuras de
autoridad como al Coquí o gran señor, bigaña o sacerdote y golaba o
recaudador, dichos cargos se fueron entrelazando con los del cabildo, y es uno
de los primeros remotos antecedentes del actual sistema de cargos o jerarquía
cívico religiosa que existe en los pueblos indígenas de Oaxaca hoy.
Los individuos de la comunidad siguen un sistema de niveles en el cual
van adquiriendo prestigio y cumplen funciones para sus poblaciones, hay un
hilo conductor entre el poder prehispánico, el colonial y el actual, que tienen
diferencias inmensas, pero que en los tres casos persiste la idea de que el poder
entrelaza lo político y lo ceremonial.131
Para el siglo XVII los descendientes de los gobernantes indígenas se
esforzaron en mantener y sustentar su derecho a las tierras, tal vez ya no a los
tributos, debido a que dicha actividad fue monopolizada por españoles. Los
131
Ibidem, p. 123.
82
indígenas a su vez tuvieron que adaptarse al despoblamiento de sus tierras por
las epidemias que asolaron Nueva España. En el caso de la población, no hay
registros confiables de la época, solo se encuentran estimaciones para ciertas
regiones, en el caso de los Valles centrales de Oaxaca, se estima que al
momento de la conquista había alrededor de 350 mil habitantes y que en un
lapso de 100 años descendió a 40 mil.132 Este proceso comun en el área de
Mesoamérica, provoco un abandono de tierra que a la postre sería ocupado por
encomiendas y haciendas.
En términos económicos durante las primeras décadas del virreinato hubo
un intercambio de técnicas y saberes entre españoles e indígenas, si bien
algunos aspectos económicos y culturales de los pueblos originarios
comenzaban a desaparecer, la incorporación de ganado, aves de corral,
cultivos y técnicas textiles se convertirían en nuevos sellos de identidad de las
culturas indígenas.133
A mediados del siglo XVI en el Valle y la Mixteca comenzaron a
reestablecerse las rutas comerciales, los indígenas de diferentes localidades
solicitaron a la audiencia la autorización para el uso de bestias de carga. De
esa forma comunidades como Teposcolula, Yanhutlán, Miahuatlán y Tlacolula
se convirtieron en centros de comercio de importancia.134
Estas épocas fueron prosperas para mixtecos y zapotecos, las nuevas
actividades económicas les permitieron crear obras arquitectónicas de alto
132
Ibidem, p. 144.
Ibidem, p. 150.
134
Ibidem, p. 162
133
83
grado estético. Los templos de la hoy ruta turística que atraviesa la región de la
mixteca fueron erigidos durante este periodo. A su vez en los Valles la
construcción de templos era la constante de las comunidades.
Si bien ya no era la antigua arquitectura prehispánica, los grandes
templos católicos construidos poseen un alto grado de elementos propios “Lo
nuevo servía para reproducir lo antiguo, lo propio, lo mixteco, lo zapoteco.”135
El que los indígenas constantemente buscaran legitimar sus derechos de
tierra ante sus vecinos mediante las autoridades españolas tuvo dos
consecuencias diametralmente opuestas, por un lado, se pudieron establecer
las bases políticas y económicas para una gran prosperidad. Aunque por el otro,
el uso y abuso del aparato jurídico español termino por consolidar el poder de
estos últimos en detrimento de las estructuras propias indígenas.136
Para el siglo XVII la consolidación de lo español en Oaxaca era palpable,
los grandes conventos de Antequera ya destacaban en el paisaje de la ciudad:
San Francisco, La Merced, San Agustín, Santo Domingo de Guzmán.
Estructuras arquitectónicas que siguen en pie en la actualidad. En la Nueva
España, el dominio ibérico en las regiones del centro y el Bajío era total. El norte
minero también ayudo a la consolidación de la flota mercante española que
llegaba al puerto de Veracruz fuertemente custodiada por la armada española.
Cada año la carrera de Indias llegaba con vino, cera blanca, paños y demás
enseres apreciados por españoles e indígenas.137
135
Ibidem, p. 163
Ibidem, p. 166
137
Ibidem, p. 169
136
84
Los pueblos indígenas también comenzaron a utilizar el mismo trazo que
los europeos habían hecho popular: Una plaza central con iglesia y casas reales
además de las calles hechas en un trazado perpendicular.138El caso de Teotitlán
del Valle no es diferente, al igual que las poblaciones colindantes, Macuilxochitl,
Tlacolula, Tlacochahuaya observan las características antes mencionadas.
Durante el siglo XVI y principios del XVII comienza un cambio en el patrón
de la tenencia de la tierra, ya no se trata del derecho de ocupación prehispánico
de antaño. Donde el acuerdo verbal y la costumbre demarcaban la pertenencia
del territorio.
Entonces la posesión se hizo valida mediante la tenencia de títulos.139 En
el caso de Teotitlán del Valle, en el archivo municipal se detalla la existencia de
peticiones de propiedad a la Real Audiencia, dicha querella entre padres
betlemitas e indígenas zapotecos de la comunidad está fechada alrededor del
año 1588.140
El mayor cambio durante el siglo XVII fue el volumen la población
indígena, víctima de las epidemias disminuyo dramáticamente. En medio de
este colapso demográfico los españoles y caciques arrendaban la tierra para el
pastoreo de ganado: “la población que había fallecido durante las epidemias fue
literalmente sustituida por cabras, chivos reses mulas y caballos.”141
Fray Francisco de Burgoa detalla alrededor del año 1670 como Yanhuitlán
138
Ibidem, p. 170
Ibidem, p. 259
140
Pérez Díaz, Marta. Inventario de los archivos municipales Teotitlán del Valle, Tlacolula. Villa Tejupam de
la Unión, Teposcolula. Oaxaca. Ciudad de México: ABABI de México AC, 2006. p. 13.
Dicho documento se encuentra en lengua náhuatl y es celosamente resguardado por la comunidad140.
141
Romero Frizzi, Op cit, p. 260.
139
85
y sus alrededores eran azotados por epidemias y hambrunas: “Les falta el todo,
del sustento y pobre vestido basto de lana con que se cubren y esto corre con
horror por las estancias y pueblecillos de esta nación mixteca… 142”
El mismo Burgoa también describe la situación en del Teotitlán del Valle
alrededor del siglo XVII, cuando el consumo de bebidas alcohólicas se hizo
presente como un problema social de la comunidad 143 El incremento en el
consumo de alcohol entre los indígenas se manifestó en el siglo XVII. Muchas
de las actividades que les generaban riqueza a los nobles indígenas
comenzaron a ser acaparadas por nuevos estratos sociales. En el caso de las
rutas comerciales, los criollos hicieron uso de sus relaciones familiares en las
ciudades de Nueva España y Sevilla para obtener crédito. Los mercaderes
indígenas por su condición eran discriminados y desplazados en el comercio
fuera de sus regiones de origen. Debido a esto el control de las rutas
comerciales del sureste de Nueva España pasaron a control de peninsulares y
criollos.
Para esta etapa los pueblos indígenas a pesar de la precariedad y escases
de dinero destinaban sus energías y esfuerzo colectivos en mantener a los
santos y sus templos, Pronto se organizó trabajo colectivo que unía a diversos
linajes en torno a la iglesia del pueblo: “Si los indígenas eran pobres, su fe era
grande.144” La estructura de cargos que se utiliza en los pueblos oaxaqueños
para el mantenimiento del templo católico tiene sus orígenes en el periodo
142
Burgoa, Francisco, Geográfica descripción de la parte septentrional del Polo Artico de la América y nueva
iglesia de las Indias, 1934, Ad. Romero Frizzi, Op Cit, p. 173.
143
Romero Frizzi, Ibídem.
144
Ibídem, p 184.
86
colonial.
Esta estructura debe ser sostenida por los pobladores de la comunidad
mediante la prestación de servicio público no remunerado. Este sistema de
cargos también responde al sometimiento a la corona española por lo cual se
identifican diferentes rubros.145
1. Regulación económica: alcalde, tesorero o mayordomo
2. Regulación política: Alcalde, alguacil o topil
3. Regulación religiosa: Sacristán, mayordomo o alcalde de iglesia
Esta organización está lejos de ser equitativa. Contrario a versiones
románticas sobre lo indígena, en estas comunidades la concentración de poder
era un asunto común que marcaba desigualdades entre caciques y
macehuales. Durante los 300 años de la colonia los caciques o señores
comienzan a perder su influencia. Los macehuales comienzan a obtener una
redistribución en los cargos y acceso a la dirección política. En algunos casos
los caciques fueron desplazados mediante violentas rebeliones, en otros su
papel en las comunidades se redefinió como guías morales o fuentes de
sabiduría. Los cargos dejaron de ser hereditarios y empezaron aparecer los
procesos de selección y elección.
La investigación de Rodolfo Pastor habla de 63 caciques en la zona de la
mixteca hacia 1700, mientras que para el año 1825 solo se mencionan 14
referencias en el mismo territorio. 146 Las rebeliones en contra del sistema
145
Bailón Corres, Jaime. Pueblos indios, élites y territorio. Sistemas de dominio regional en el sur de México.
Ciudad de Mexico: Colegio de México, 1999., pp. 39-40.
146
Pastor, Rodolfo. Campesinos y reformas: La Mixteca, 1700-1856, pp. 34-36. Ad. Bailón Corres, Ibidem,
p.41.
87
colonial comenzaron desde los primeros años del dominio español. En general
la disidencia indígena se rebelaba contra el abuso de intermediarios,
generalmente el cacique, algún cura o un administrador de la corona.
Pero no solamente utilizaron la fuerza para proteger sus intereses. Los
pueblos indios hicieron un uso formidable del sistema legal español para la
defensa de su territorio y autonomía.147La legitimación de la autoridad a través
de las cedulas reales también era un mecanismo utilizado con frecuencia por
los pueblos del Valle de Oaxaca.
El cuidado de templo se convirtió en responsabilidad de las autoridades
locales. Su conservación, la organización de su fiesta patronal y en general su
organización pasó a control directo de la comunidad. Como sigue siendo hoy
en día en la mayoría de las comunidades por usos y costumbres. Para costear
estás festividades y obras, la siembra de maíz no era suficiente. Se destinaron
tierras de las comunidades a los templos. Estas parcelas eran trabajadas por
toda la comunidad y tras la venta de lo cosechado se establecía un fondo para
el santo patrono. En la comunidad de Teotitlán del Valle aún existe dicha figura
y se le conoce como el comité de la santa patrona.
Parte posterior del Templo Católico 1
147
Bailón Corres, Op cit, p. 53.
88
González Mendoza, Diana. 2018
Para el siglo XVIII la población indígena se estabilizó, ya las epidemias
habían dejado de hacer estragos y les proporcionó a las comunidades relativa
calma para el desarrollo de sus actividades. El único gran levantamiento
zapoteco fue el de Tehuantepec en 1660, fuera de ello la estabilidad en el Valle
de Oaxaca proporcionaba los elementos para continuar reproduciendo la
cultura. 148 El uso del modelo europeo de organización llamado cofradías se
adaptó de forma adecuada a las necesidades indígenas. En estas cofradías los
indígenas organizaron su trabajo para obtener recursos.
La mayoría de estos recursos estaba destinada a su santo patrono e
iglesia, sin embargo, a mediados del siglo XVIII las Reformas borbónicas
impulsadas por Carlos III, terminarían por romper el intento de estas formas de
organización por conseguir recursos. La reorganización económica terminó por
148
Romero Frizzi, Op cit, p. 207.
89
precarizar los intentos de las pequeñas organizaciones de juntar recursos.
Las reformas Borbónicas lejos de alentar el desarrollo de Nueva España y
sus regiones, se limitó a canalizar los recursos a la metrópoli.149 Se les ordeno
a todas las cofradías del obispado de Oaxaca depositar su dinero y recursos en
el recién creado Banco de San Carlos, bajo promesa de generar intereses, sin
embargo, no pasó de la promesa, ya que los indígenas jamás vieron sus
intereses redituados.
Las reformas borbónicas eliminarían la figura de los alcaldes mayores y
las reemplazarían por las intendencias. Ahora existía un intendente que
concentraba el poder regional. Esto significo que las 16 alcaldías que
componían el valle de Oaxaca desaparecieron, y con ello su autonomía. Ahora
el intendente tenía el grado de autoridad mayor.
Las intendencias se dividieron en partidos. Todos controlados desde la
ciudad capital de la región que era Antequera.150 Que a su vez se dividió en 18
partidos, uno de ellos Teotitlán del Valle. Las reformas borbónicas disminuyeron
la autonomía de las comunidades indígenas, ya que el intendente y sus
representantes tenían la facultad de nombrar a las autoridades en sus
jurisdicciones territoriales.151
Si bien en la mayoría de Nueva España el proceso de mestizaje más la
llegada de más europeos durante los tres siglos de virreinato creó una sociedad
racialmente más diversa, Oaxaca seguía siendo prominentemente indígena
149
Ibidem, p. 230
Bailón Corres, Op Cit, p. 53.
151
Ibidem, p. 54.
150
90
(con excepción de su ciudad más grande Antequera).
Atrio del Templo Católico 1
González Mendoza, Diana. 2018
Con el desarrollo económico brevemente descrito en este apartado, la
mayoría de los poblados indígenas paso de la bonanza en el siglo XVI a la
pobreza en el siglo XVIII. Para 1780 Oaxaca era el obispado más pobre de toda
la Nueva España. 152 Situación que prevalece hasta nuestros días. A estos
cambios se añade la instauración del cabildo español, el cual con el paso de los
años dejo de ser la institución peninsular para convertirse en algo diferente. Los
gobiernos indígenas no eran ni los prehispánicos ni los españoles:
152
Romero Frizzi, Op cit, p. 231.
91
“…el cabildo de indios había adquirido una forma que no era
exactamente la española ni tampoco la del gobierno prehispánico, y
representaba en cambio una adaptación del gobierno municipal español a
las condiciones locales, que hacían de la ocupación de un cargo político no
tanto un derecho que podía dar riqueza poder a una nobleza privilegiada,
como algo que imponía el deber de preservar y proteger a una comunidad
de campesinos indígenas. En ese sistema, el prestigio pasó a ser sinónimo
no de riqueza y poder sino de sus contrarios: pobreza y servicio 153”
Mientras los mixtecos del postclásico y las primeras décadas del virreinato
buscaban establecer sus diferencias de clase de forma apoteósica, mediante
vestimenta y construcciones onerosas. Los zapotecos no utilizaron las grandes
estructuras introducidas por los españoles al igual que los mixtecos.154
Esto es visible en la arquitectura de Yanhutlán y Teposcolula. Templos
católicos dominicos que se caracterizan por su gran tamaño y acabados.
Mientras sus contrapartes zapotecas edificaron junto a los evangelizadores
naves de menor envergadura.
3.1.4. Siglo XIX
Eric Van Young sostiene que la degradación de la sociedad novohispana
no fue consecuencia de la guerra de independencia. En realidad, ya había un
proceso de separación.155 En Oaxaca la primera constitución estatal de 1824
reconocía a ayuntamientos y republica de indios las mismas atribuciones, pero
sin afectar la autonomía de las comunidades indígenas. Sin embargo, en la
153
Whitecotton, W. Joseph. Los zapotecos. Principes, sacerdotesy campesinos. México: Fondo de Cultura
Economica, 1985. p 26.
154
Romero Frizzi, Op cit, p. 57.
155
Van Young, Eric. «Are Regions Good for Think?: Space, Clase and State in Mexican History.» Research
Seminar on Mexico U.S-Mexican Relations 1991 Ad. Bailón Corres, Op cit, p. 33.
92
constitución de 1857 este privilegio desapareció. A pesar de ello, en
legislaciones secundarias se seguía respetando la facultad de las comunidades
de indios a continuar con sus elecciones locales bajo el esquema tradicional. 156
La independencia, el primer imperio mexicano y la primera constitución
federal de 1824 trajeron pocos cambios a la estructura del Estado de Oaxaca.
Todavía en manos de líderes y caciques locales poco se cambió en la
administración y distribución de los territorios. La gran mayoría de ellos estaban
dispersos en un territorio montañoso y con caminos largos e inseguros.
Las comunidades indígenas de gran parte de Oaxaca siguieron viviendo
bajo esquemas virreinales. La constitución de 1824 trajo consigo una
reorganización territorial. Aunque está permaneció bajo los parámetros de las
reformas borbónicas. Antequera cambió de nombre a Ciudad de Oaxaca,
además encabezaba el primer departamento y tenía jurisdicción con los
partidos colindantes de Etla, Zimatlan y Tlacolula. La nueva disposición
territorial había desplazado la cabecera de Teotitlán del Valle al poblado vecino
de Tlacolula.157por ende, Teotitlán dejo de ser el centro político del área.
Sin embargo, los criterios para ejercer ciudadanía eran muy restrictivos:
Saber leer y escribir, tener una propiedad con valor de 500 pesos o un trabajo
que produjera 150 pesos al año y pertenecer a una comunidad de más de 500
habitantes. Bajo estos filtros la gran mayoría de los pueblos indios quedaron
excluidos del proceso de formación de una constitución y un cuerpo legislativo
156
Hernández Díaz, Jorge. Comunidad, migración yciudadanía. Avatares de la organización indigena
comunitaria. Oaxaca: UABJO-Porrúa, 2013. Pp 10-11
157
Bailón Corres, Op cit, p. 90.
93
en Oaxaca para la constitución de 1824. 158
La administración centralista de las Siete leyes de 1836 no mejoro la
situación. Al contrario, redujo muchas de las facultades de la elite oaxaqueña y
degrado los grados en los territorios. Instauro una cadena de mando la cual
finalizaba en el Supremo poder conservador en la Ciudad de México. 159
Durante la primera parte del siglo XIX, los indígenas en Oaxaca
conservaron sus tierras y formas de organización de finales de la colonia. Esto
por la imposibilidad de los gobiernos centrales de ejercer efectivamente su
control.
Lo que se acrecentó fue la dispersión y aislamiento de los pueblos con
respecto a las ciudades criollas y/o mestizas que acumulaban el poder político
del Estado. Algunos pueblos desaparecieron por el aumento de los latifundios
y haciendas, otros por la actividad minera.
Las comunidades indígenas sobrevivieron mediante la agricultura de
autoconsumo y el intercambio comercial con otras regiones de productos
agrícolas, forestales y artesanales. Durante el siglo XIX los indígenas que
estuvieron apartados del proceso electoral del México independiente y siguieron
reproduciendo de forma paralela su propio sistema de gobernanza.
Los pueblos indígenas vieron sus facultades y autonomía amenazadas
con los ímpetus del federalismo y las ideas liberales. El deseo de seguir el
158
159
Ibidem, p. 92.
Ibidem, p. 99.
94
modelo estadounidense y francés, además de adaptar el modelo de la
constitución de Cádiz mediante una figura jurídica que reemplazara a los
modelos consuetudinarios introdujo el concepto de las “municipalidades”.
Las municipalidades y la homologación de los ciudadanos afectaron a las
corporaciones de los pueblos que habían encontrado en la diferencia de las
repúblicas de indios y de españoles ventajas legales para proteger su
autonomía. Estas contradicciones se ven en la constitución estatal, donde
además de contemplar la existencia de municipios, se respetó la categoría de
repúblicas.160
La legislación Oaxaqueña de 1825 reconoce ambos gobiernos y dictamina
que cada primero de diciembre se debe de reunir los ciudadanos para elegir de
entre sus vecinos a sus representantes municipales. Los caciques perdieron
fuerza para dar paso a la gente común en los cargos de las repúblicas de
indios.161
Los primeros intentos de introducir el municipio por los federalistas
fracasaron. Las comunidades indígenas prefirieron mantener su estatus de
república que adoptar el modelo municipal. En años posteriores tanto
federalistas como centralistas intentaran limitar la autonomía indígena,
añadiendo la calificación y aprobación de los gobernadores de los
departamentos a la elección de los municipios indígenas. Sin embargo, su
influencia solo se hizo efectiva en las poblaciones con mayor peso económico
y político. El resto de poblados continuaron con el sistema tradicional de
160
161
Ibidem, pp. 123-124.
Ibidem, pp. 125-126.
95
elección de cargos.162
La constitución de 1857 junto con las leyes de reforma estipuló la
desamortización de los bienes eclesiásticos y las corporaciones. Bajo la
gubernatura de Benito Juárez en Oaxaca y los subsecuentes gobernadores de
corte liberal, se llevó a cabo este proceso. En el cual muchas propiedades,
primero del clero y después de grupos indígenas, fueron puestas a disposición
de privados. En la mayoría de los casos a miembros de la clase política dirigente
y la clase media oaxaqueña.
La desamortización se frenaría a partir 1864, con la Segunda intervención
francesa. La intervención francesa redujo la velocidad con que el gobierno del
Estado de Oaxaca desamortizaba las propiedades comunales. Tal vez por la
necesidad de campesinos que se unieran a las fuerzas de defensa. Aunado a
esto los indígenas comenzaron a adaptarse a la realidad de la constitución
de1857. Los jóvenes en las comunidades llevaban a cabo el proceso de
desamortización frente a la autoridad estatal. La propiedad comunal se
convertía en propiedad privada para luego ser devuelta a sus pobladores. Se
fingía el proceso, pero jamás de llevaba a cabo de facto, ya que en muchos
casos la tierra quedo en manos de las comunidades. 163
Durante el Porfiriato la consolidación de burguesías regionales impulso la
creación de nuevas actividades económicas. En el caso de Oaxaca se registró
un incremento de nuevas haciendas. Siguiendo la inercia del proceso de
desamortización iniciado por los liberales en 1854. La figura de la hacienda se
162
163
Ibidem, p. 127.
Ibidem, pp. 135-137.
96
multiplicó en los Valles Centrales y en el valle de Tuxtepec. La hacienda
convivía con los pueblos indios y ejercía una presión por los recursos de las
comunidades. Sin embargo, la aparición de la hacienda, no modifico las formas
de autoridad indígenas ni sus formas de representación, por lo cual el campo
de Oaxaca seguía siendo dominado por el estilo de vida indio:
“En 1910 existían 13,000 pueblos libres en México y 57,000 estaban
controlados por la vida de las haciendas. En algunos estados del país sin
embargo los pueblos indígenas tenían cierta autonomía. Se calcula que solo
32% de los pueblos de Tlaxcala radicaba en terrenos hacendados; 24% de
los de Veracruz y Morelos; casi 21% de los de Hidalgo; 20% de los de Puebla;
17% de los de (El estado de) México; y la cifra bajaba hasta 14.5% en el
caso del estado de Oaxaca.164”
La constante convivencia entre los sistemas tradicionales al interior, los
cambios en la vida política del Estado de Oaxaca y México creo una dualidad:
hacienda y pueblos indígenas. En el caso de las elecciones para gobernador,
diputados, presidente, etc. los indígenas votaban en bloque, otra opción era
delegar esa responsabilidad a las autoridades municipales. Al interior
permanecían con su sistema de autoridad tradicional y al exterior se alineaban
con un jefe político o la autoridad regional en turno. 165
3.1.5. Siglo XX
Durante la Revolución Mexicana Teotitlán del Valle se vio envuelto en la
164
165
Ibidem, pp. 153-155.
Ibidem, pp. 156-57
97
pugna entre tropas carrancistas estacionadas en Tlacolula, y tropas de rebeldes
serranos en el área de la sierra de Juárez. Teotitlán al estar en geográficamente
en medio se veía obligada a cooperar con ambos bandos mediante el
otorgamiento de tributos: granos, piezas de ganado, tortillas y leña. Este modo
de vida entre ambos supuso que la comunidad no fuera atacada por bando
alguno. Sin embargo, la constante presión de proveer a ambos bandos dejó
empobrecida a la comunidad.
En este periodo revolucionario se hacen conjeturas de que la actividad
económica de los hogares de Teotitlán. Debido al temor de que grupos armados
o los gobiernos revolucionarios les quitaran sus bienes económicos y
propiedades, solo había indicios de la agricultura de subsistencia combinada
con la venta de sarapes como artesanías. 166 Los pobladores evitan hacer
visibles sus ingresos, por lo cual la situación real permanece incierta. Este
mecanismo de defensa se consolido durante la primera parte del siglo XX.
Con el triunfo de la revolución, en 1920 a Oaxaca llego al poder el General
Manuel García Vigil, quien se encargó de integrar al Estado al proyecto
encabezado por Álvaro Obregón y el grupo de Sonora. En materia agraria el
gobernador García Vigil comenzó con el reparto de tierras en especial en el
Valle de Tlacolula.167
Este proceso debía llevarse a cabo en la ciudad de Oaxaca por los comités
agrarios de los pueblos. Por lo tanto, era necesario que dichos comités hicieran
166
Stephen, Lynn. Zapotec Women. Gender, Class, and Ethnicityin Globalized Oaxaca. Duke University Press,
Durham & London, 2005. p. 124.
167
Ruiz Cervantes, Francisco José, Daniela Traffano y Salvador Sigüenza Orozco. Imagenes de una identidad
Valles Centrales. Vol. 5. Oaxaca: CIESAS Pacifico Sur, 2012. 8 vols. p. 13.
98
varios viajes a la ciudad para integrar el expediente en la Comisión Local
Agraria. Los gastos derivados de los constantes viajes, el salario de los técnicos
quienes realizaban las mediciones debían ser cubiertos por la comunidad
querellante, lo cual era un trámite largo y agotador.
Después de un periodo de inestabilidad donde varios gobernadores fueron
nombrados y depuestos, no sería hasta con el Callismo y Genaro V. Vázquez,
a la cabeza del gobierno del Estado de Oaxaca, que se retomarían los asuntos
indígenas. En ese sentido, Vázquez tuvo una política paternalista hacia las
comunidades de naturales: “Hay que darle la razón al indio aunque no la
tenga.168” Esta política abarco la conservación de música vernácula y concursos
de canción oaxaqueña. Sería hasta el mandato de Lázaro Cárdenas cuando se
reactivaron las peticiones de continuar el reparto agrario en los Valles
Centrales. Además, el presidente Cárdenas visitó la entidad para dar su
respaldo al gobernador.
El gobernador Constantino Chapital, ya con el respaldo del presidente
Cárdenas inició las obras de infraestructura necesarias en Oaxaca: la carretera
Oaxaca-Mitla, vías de comunicación a la costa del Pacifico, la puesta en marcha
de centrales hidroeléctricas, además de recursos para reparar las estructuras
dañadas por los terremotos de 1928 y 1931. 169
La Segunda Guerra Mundial apresuro la construcción de la carretera
panamericana, la cual cruza el estado de Oaxaca y los Valles Centrales. Esta
vía de comunicación permitió comunicar a todos los pueblos de valle de
168
169
Ibidem, p. 23
Ibidem, p. 31
99
Tlacolula,170 incluido Teotitlán del Valle. Los pueblos indígenas fueron agentes
activos en la construcción de dicha carretera. Comunidades como Santo
Domingo del Valle, Guelavia y Teotitlán del Valle aportaron mano de obra.
Además, con esta experiencia también varios se incorporaron al programa
“Bracero” con lo cual esos trabajadores indígenas tuvieron su primer contacto
con el exterior y la idea de Estados Unidos. 171
El municipio fue uno de los mecanismos que el Estado mexicano implantó
después de la Revolución, en un intento de encarrilar a los indígenas a la
corriente cultural preponderante en el país. 172Se tenía que integrar a las culturas
indígenas en los logros obtenidos por la Revolución: educación, trabajo
remunerado, reparto agrario. Esto representó un reto logístico debido a la
variedad y dispersión de los grupos indígenas en México.
Para que éste objetivo fuera alcanzado, las políticas conocidas como
indigenismo estaban encaminadas a la castellanización, alfabetización,
desarrollo social, pero en un contexto de homogenización de todas las
culturas.173 Bajo esta perspectiva no hay mucha diferencia entre un indígena
zapoteca de Tehuantepec, o un mazahua del Estado de México. Ambos eran
receptores de un programa que buscaba su inserción en la sociedad del México
postrevolucionario.
Estas prácticas, aunque con el objetivo loable de llevar educación y
170
Romero Frizzi,Op cit, p. 33.
Ornelas López, José. «La migración en Santo Domingo del Valle, Tlacolula.» Benitez Zenteno, Raul.
Sociedad y política en Oaxaca 1980, 15 estudios de caso. Oaxaca de Juárez: UABJO, Instituto de
investigaciones sociales de Oaxaca, 1980. pp. 143-165.
172
Hernández Díaz, Jorge. Comunidad, migración yciudadanía. Avatares de la organización indigena
comunitaria. Oaxaca: UABJO-Porrúa, 2013. p 8.
173
Ibídem.
171
100
desarrollo para las comunidades originales, seguía perpetuando la misma
lógica de dominación que todos los intentos históricos anteriores: la incapacidad
de los indígenas para su autodeterminación. Se les trato como infantes que
deben sus problemas a su ignorancia. Por ende, era responsabilidad de los
gobiernos sacarles de su estado de atraso. Estas fallas y prejuicios de
superioridad acabarían por mostrar una faceta de los indígenas que no se
acerca a la compleja realidad que siguen viviendo.
Para 1960 Oaxaca concentraba el 37% de la propiedad comunal del país.
Estas comunidades son eminentemente indígenas, por lo que no fue posible
establecer el mismo grado de interacción que la revolución implementó en otras
entidades del país. Oaxaca es un estado campesino que se reproduce
alrededor de las comunidades indígenas. 174 A partir de los procesos de
repartición de tierras y la incorporación del régimen de partidos, los pueblos
incorporan a su gobernanza dos instituciones postrevolucionarias:
La primera institución: el comisariado de bienes comunales, y el segundo
la dirigencia local del partido. 175 La incorporación obedece a dos aspectos
fundamentales para las comunidades indígenas: el primero la defensa de sus
propiedades desde la justicia agraria. El segundo, el reconocimiento del partido
único: La comunidad indígena ofrece la lealtad al PRI a cambio del respeto a
los procedimientos de gobernanza indígena. 176
174
Bailón Corres, Op Cit, pp 187-188.
Entre 1928 hasta 2000 el partido político dominante en México fue el Partido Revolucionario Institucional
(PRI). De 1928 a 1934 se llamó Partido Nacional Revolucionario (PNR). De 1934 a 1946 se denominó Partido
de la Revolución Mexicana (PRM) y a partir de 1946 se le dio el nombre actual de PRI. En todos los casos se
trata de la misma estructura política.
176
Bailón Corres, Op Cit, p. 189.
175
101
A partir de la década de los setenta comienza la lucha por el control de los
municipios en Oaxaca, Los movimientos estudiantiles en contra del gobernador
Zarate Aquino, quien representaba los intereses de la elite política regional de
Oaxaca, desencadenan la aparición de resistencias y partidos de oposición.
Estas nuevas entidades políticas demandaban la modernización de los usos y
costumbres indígenas al considerar que estas contribuían al mantenimiento del
statu quo. Además, acusaban al partido oficial de tomar ventaja, ya que, en los
procesos
electorales
del
Estado
de
Oaxaca,
obtenía
su
mayoría
aprovechándose de las comunidades indígenas. La propuesta de la oposición
política en Oaxaca era la de llevar la lucha de partidos a los municipios.
A partir de 1980 las relaciones entre pueblos indígenas y gobierno
cambiaron, en especial en el apartado de la autonomía. Por una parte, debido
a los reclamos de menor intervención del Partido Revolucionario Institucional
(PRI), y por otra parte por el aumento del fenómeno migratorio: “En la actualidad
el sistema de organización social comunitario está siendo reformulado como
consecuencia de la movilidad de la población, específicamente por la migración
tanto nacional como internacional” 177
Para la década de los noventa del siglo pasado, en lugar de buscar la
apertura al sistema de partidos, los movimientos de los pueblos indígenas en
Oaxaca lograron el reconocimiento de sus formas tradicionales de designación
de cargos. Las reformas a la Constitución y al Código de Instituciones Políticas
y Procedimientos Electorales del Estado de Oaxaca (CIPPEO) establecieron la
177
Hernández Díaz, Op Cit, p. 9.
102
base jurídica y el reconocimiento legal de las elecciones llevadas a cabo por
derecho consuetudinario de los pueblos indios. Una reforma más de 1997 y
1998 protege a los municipios bajo el modelo de usos y costumbres de las
filiaciones de partidos.178
Si bien la resistencia y defensa de las formas tradicionales de gobierno
indígena tiene siglos de historia. Es hasta la década de 1990 cuando comienzan
las legislaciones a favor de la autonomía comunitaria en lo que se conoce como
políticas de reconocimiento.179
3.2.
Gobierno indígena: Estructura y composición
En el año de 1995 se modifica la constitución local en el Estado de
Oaxaca, así como el código estatal electoral para proteger y reconocer el
derecho consuetudinario para el nombramiento de autoridades en los
municipios indígenas. En ese marco, el “… reconocimiento de ese derecho
implicaba aceptar la existencia, en el ámbito municipal, de un sistema jurídico normativo similar al derecho positivo pero propio y diferenciado.”180
El hecho de que se reconociera de forma legislativa y judicial el derecho
consuetudinario indígena generó la discusión acerca del trasfondo de lo que
parece ser una maniobra política. Es posible que se buscara evitar una
sublevación similar a la ocurrida en Chiapas con el Ejercito Zapatista de
Liberación Nacional (EZLN). Ante el temor del Partido Revolucionario
Institucional de perder control sobre la mayoría de los municipios en el estado
178
179
180
Bailón Corres, Op Cit, p. 220.
Hernández Díaz, Op Cit, p. 11.
Ibidem, p. 12.
103
de Oaxaca se omitieron grandes debates al respecto de las formas de
gobernanza indias. No se discutió el tema de la exclusión de las mujeres en las
asambleas comunitarias. Tampoco se definió la situación de los migrantes
respecto a sus deberes con la comunidad y no se discutió respecto a si las
tradiciones indígenas con están en conflicto con los derechos humanos.
Estos aspectos son cruciales y actualmente son puntos de partida para
debates a interior de las poblaciones indígenas en Oaxaca. El reconocimiento
de los derechos indígenas a su autodeterminación no implica que aquellas
prácticas que violen garantías individuales sean toleradas:
“Los extremos de la discusión varían desde quienes defienden la idea
de que las normas consuetudinarias constituyen la manera en que los grupos
indígenas mantienen su cultura y manifiestan su identidad, por lo que
merecen protección; hasta quienes consideran que dichos sistemas se
caracterizan por su naturaleza corporativa y antidemocrática, por lo tanto
deben ser señaladas e impugnadas.181”
A partir de estas reformas se populariza el término “usos y costumbres”
para referirse a los procesos locales en la designación de autoridades. Sin
embargo, se trata de procesos de representación diferenciados o alternativos a
la democracia liberal, debido a procesos históricos diferentes que en algunos
casos se remontan a los tiempos del virreinato. 182
Oaxaca reconoce la autonomía indígena en un proceso de cambio jurídico
que arranca en 1985 y ve su culminación en junio 1998, cuando el Congreso
181
182
Ibidem, p .11.
Ibídem, p. 12.
104
del Estado de Oaxaca aprobó la Ley de Derechos de los Pueblos y
Comunidades Indígenas del Estado de Oaxaca. Dicha ley es el reconocimiento
de los usos y costumbres de los sistemas consuetudinarios de elección de
autoridades en las comunidades indígenas de todo el Estado y la mayor de las
reformas al Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales de
Oaxaca (CIPPEO).
Es de resaltarse que este cambio en materia jurídica sea en Oaxaca y no
en Chiapas, ya que desde el levantamiento del EZLN en 1994 Chiapas se había
convertido en el estado pionero de la lucha del reconocimiento indígena.
Oaxaca siguió un proceso paralelo donde el estado sería la vanguardia en
materia de legislación indígena en México.183 En el Estado las modificaciones
jurídicas de 1988 son un intento por integrar a las comunidades indígenas a la
vida nacional. Inclusión y autonomía en lugar de imposición de leyes y
colonialismo.
La Ley de Derechos de los Pueblos y Comunidades indígenas del Estado
de Oaxaca reconoce a los indígenas sus derechos y sus formas de vida, pero
eso no significa que la ley por si misma les otorga esos derechos. Esta
diferencia es crucial ya que el reconocer la libertad y autonomía indígenas
genera un espacio de crecimiento y dialogo. En cambio, la idea, otorgar
derechos a las comunidades indígenas, implica una relación vertical, donde se
sigue perpetrando la idea colonialista: los indígenas no son capaces de definir
sus formas de vida y por ende hay que organizarlas por ellos.
183
de León Pasquel, Lourdes. Costumbres, leyes y movimiento indio en Oaxaca y Chiapas. Ciudad de Mexico:
CIESAS-Porrua, 2001, p. 8.
105
La capacidad de reconocer y abrir el sistema a la autonomía indígena es
una de las principales virtudes de la ley de junio de 1988 en Oaxaca. 184Las
condiciones de Oaxaca son muy diferentes a las de Chiapas. En Oaxaca
cuando se dio el levantamiento del EZLN se llevaron a cabo acciones por parte
del gobierno del Estado para evitar un brote violento como el chiapaneco. Estas
acciones no eran improvisadas, ya tenían antecedente en las luchas
comunitarias de los años setenta y ochenta.
Organizaciones en mixes y zapotecas en la sierra Juárez y organizaciones
zapotecas en la región del Istmo son los ejemplos más representativos. Otro
factor en la consolidación de la ley indígena es la relación simbiótica entre
comunidades indígenas y el partido hegemónico del siglo XX en México: el
Partido Revolucionario Institucional (PRI). La mayoría de los municipios de
Oaxaca no rebasa los 2500 habitantes. Bajo este criterio la gran mayoría ni
siquiera podría aspirar a la categoría de municipio. Sin embargo, durante el
siglo XX se construyó una relación de beneficio mutuo entre comunidades
indígenas y el PRI. El partido les permitía continuar la selección de sus
autoridades mediante el sistema tradicional de usos y costumbres y las
comunidades servían de base electoral al PRI.
En época electoral los pueblos indios inscribían a sus autoridades
seleccionadas, mediante la asamblea en una planilla del PRI y simplemente se
llevaban a cabo las elecciones. Como no existía otro partido político era
184
Nahmad Sitton, Salomón. «Autonomía indígena y soberania nacional: El caso de la ley indígena de
Oaxaca.» de León Pasquel, Lourdes. Costumbres, leyes y movimiento indio en Oaxaca y Chiapas. Ciudad de
México: CIESAS-Porrúa, 2001. p. 8.
106
simplemente una simulación: Una elección de autoridades ya legitimadas por el
pueblo. De esta forma los ayuntamientos contaban con el requisito legal y el
PRI con los votos para seguir perpetuándose como el partido dominante en el
Estado. Las reformas al CIPPEO terminaron con estas simulaciones al
reconocer la legitimidad de los métodos indígenas de elección.
La coyuntura nacional con la aparición del EZLN y la situación estatal
permitió que la ley se consolidara. La creciente presencia en la década de los
noventa de partidos de oposición y el crecimiento del Partido de la Revolución
Democrática (PRD) como fuerza política también jugaron roles en la
consolidación.
El gobierno del Estado a cargo de Diodoro Carrasco Altamirano (de facción
priista), permitió la promulgación de la ley. El argumento era sencillo: evitar el
crecimiento de la oposición, si bien en teoría también el PRI perdía el control
de las municipalidades indígenas, garantizaba que la oposición tampoco tuviera
presencia.185
Las posiciones en el sistema de cargos eran, a mediados de los ochenta
ocupadas por hombres. La migración forzó a las familias a adaptarse, en
algunas familias las esposas comenzaron a desempeñar los cargos en nombre
de sus esposos ausentes. Esto representó uno de los cambios más
significativos en los más de 400 años de historia de la gobernanza de las
comunidades indígenas.
185
Recondo, David. «Usos y costumbres, procesos electorales y autonomía indígena en Oaxaca.» de León
Pasquel, Lourdes. Costumbres, leyes y movimiento indio en Oaxaca y Chiapas. Ciudad de México: CIESASPorrúa, 2001. pp. 91-95.
107
La resistencia no se hizo esperar y hasta el día de hoy continua. La
principal razón que dan para evitar que las mujeres atiendan a las asambleas
generales sigue siendo “la costumbre”. Al interrogar el por qué las mujeres
están excluidas la respuesta es generalmente: “Así es la costumbre”. Hay una
separación ideológica que se traduce en separación física en varios aspectos
de la vida de los zapotecos de Teotitlán del Valle.
En
eventos
cívicos,
religiosos,
fiestas
hombres
y
mujeres
tradicionalmente suelen sentarse separados y se defiende como símbolo de
respeto mutuo: “Hombres y mujeres no se pueden sentar juntos en el mismo
lugar, es irrespetuoso.186”
Tanto migrantes como habitantes de la comunidad entrevistados
coincidieron en el modelo que hacen llamar “escalafón”, donde los individuos
prestan servicio a la comunidad según su edad, su experiencia y su desempeño
en cargos pasados. A grandes rasgos el escalafón está distribuido de la
siguiente forma:
1. Topiles,
187
recolectores
de
basura,
intendentes
de
rodada,
mantenimiento de mercado, panteón
2. Comité de primarias, secundaria, preescolar, jefes de sección.
3. Comités de sectores públicos, drenaje, agua potable
4. Autoridad, templo, comisariado, juzgado. (alcaldía)
Es muy común empezar como Topilillo, que es un cargo que se asigna a
186
Stephen, Lynn. Op Cit, p. 296.
Topiles: se les denomina de esta forma a quienes se encuentran al servicio de las necesidades del
municipio, por lo general reparten los citatorios en la comunidad y se encargan de mantener el orden en las
festividades patronales.
187
108
los jóvenes solteros y es una especie de recadero, para más adelante ser
nombrado Topil una vez que se han contraído nupcias. Conforme van pasando
los años y se van desempeñando más cargos la responsabilidad aumenta. Un
buen desempeño ayuda a acceder a otro nivel en el escalafón.
Diagrama 1: Escalafón Usos y costumbres 1
Cargos Mayores:
Presidencia, Alcaldia,
Regidurias
Comisariado de
Bienes Comunales,
Comité del Templo
Vocales de comité
Presidencias de
Comite, Drenaje, Agua
potable, Escuelas,
Jefes de Sección
Secretario de comité,
vocal de comité,
Topil, Topilillo,
Cobrador de
transporte publicoo
baño municipal,
recolección de basura
En el escalafón se podría ser vocal del comité del preescolar y
posteriormente ser tesorero del comité de la primaria. Los entrevistados
mencionaron que se considera una falta de respeto que se asigne una posición
menor en el escalafón. Ya que la idea de este andamiaje es el de adquirir
experiencia y mayor responsabilidad con cada nuevo cargo (Diagrama 1).
El Sr. Constantino González Lazo, a sus más de 80 años, acaba de
terminar con su andar en este sistema. Fue seleccionado para ser suplente del
alcalde. Con lo que se considera que él ya ha cumplido con su responsabilidad
109
para con la comunidad. Sin embargo, el sentido de pertenencia hace que no
vacile ante un posible cargo: “Es la autoridad y si me piden que ayude no tengo
porque decir que no”
El Instituto estatal electoral y de participación ciudadana de Oaxaca
(IEEPCO) reconoce a 412 municipios, que se rigen por lo que se denomina
sistemas normativos indígenas y publica un catálogo en el cual se encuentran
los procedimientos que se aplican para la designación de autoridades y su
fundamento jurídico. Esta forma de designar y elegir a los integrantes del
cabildo se encuentra respaldada y reglamentada jurídicamente. 188Mediante la
asamblea general se legitima como recurso democrático, por lo que las
autoridades emanadas por voto en dicho órgano serán, ante las autoridades
estatales, legitimas.
3.3.
Conclusiones del capítulo
A través de la revisión documental y bibliográfica identificamos las
características permanentes en el sistema de gobernanza indígena de la
comunidad de Teotitlán del Valle. Un elemento que parece no formar parte de
ese sistema pero que le da sentido a sus transformaciones es el constante
sometimiento de la comunidad a un poder central: en un principio el señorío de
Zaachila, para pasar al imperio azteca, después bajo el dominio español tanto
de la real audiencia de México como del Marquesado del Valle de Antequera, y
en el México independiente de las legislaciones de 1824 y 1855, para durante
188
Para mayor información de la reglamentación observar el Catalogo de municipios sujetos a sistemas
normativos indígenas: http://www.ieepco.org.mx/sistemas-normativos
110
el siglo XX ser dominado por el partido hegemónico a cambio de seguir
perpetuando su modelo de vida consuetudinario.
La creación a nivel internacional, nacional como local de legislación en pro
del reconocimiento y protección de las formas de vida tradicionales de los
pueblos originarios le dieron a la comunidad el sustento jurídico para a fianzar
su forma de gobernanza.
Los elementos que han permanecido intactos en esta revisión de más de
cinco siglos son la naturaleza político-religiosa de los cargos. la cooperación
comunal en el desempeño de ellos, así como ciertas posiciones que, aunque
han cambiado de nombre, siguen representando el mismo poder. El presidente
municipal de hoy sigue haciendo las funciones de alcalde y/o tlatoani de
Altepetl.
La estructura del sistema de cargos es piramidal, escalonada, y basada
en el prestigio y la experiencia de la persona que la desempeña, por lo cual es
un sistema basado en el mérito y reconocimiento de la comunalidad. Es por ello
que en la asamblea se reconoce ese desempeño mediante el encargo de
nuevos puestos de mayor jerarquía y mayor responsabilidad.
111
4. La migración y la gobernanza: evolución del sistema de cargos
En este último capítulo se abordarán las interacciones del movimiento
migratorio de la comunidad de Teotitlán del Valle con la gobernanza del lugar.
Se presentarán los testimonios de habitantes y oriundos del pueblo, divididos
en las siguientes unidades de análisis:
Los migrantes y sus cargos desempeñados: en las entrevistas a
profundidad se identificaron situaciones en común que exponen una
problemática: estar ausente pero aun ser parte de la comunidad. Los migrantes
relataron como sortearon las dificultades de ser electos para un cargo en la
estructura municipal.
Familia Gonzalez 2
González Mendoza, Diana. 2018
112
Las autoridades: las entrevistas también incluyeron personas que se
desempeñan en alguna de las posiciones más altas del municipio, también
individuos que ya concluyeron su carrera en el sistema de cargos y por ende
tienen una mayor experiencia en el protocolo y las costumbres de la comunidad.
Estas entrevistas muestran como el sistema de cargos de la comunidad se ha
adaptado a las nuevas dinámicas, además de sus expectativas hacia el futuro
de los usos y costumbres en Teotitlán del Valle.
Las mujeres: una de las partes que históricamente ha tenido menos peso
en los sistemas de derecho consuetudinario indígena es la participación de las
mujeres. También se muestran testimonios de mujeres migrantes y mujeres que
se han quedado en la comunidad a desempeñar labores que antes solamente
se habían reservado para los hombres. ¿Cómo sucedió? ¿Qué obstáculos han
enfrentado? ¿Cuál es su relación con la migración?
4.1.
Testimonio de migrantes y su experiencia con el sistema
de cargos
Como se observó en capítulos previos, la migración en la comunidad de
Teotitlán del Valle tiene su apogeo en las décadas de los noventa y principios
de la década del 2000. En ese periodo de años los mismos migrantes
entrevistados mencionan el gran cambio que se observó en la comunidad: una
mayor cantidad de automóviles procedentes de Estados Unidos, mayor uso de
prendas de vestir no tradicionales, aparición de vicios como drogadicción y
pandillerismo.
Al ser el grueso de la población migrante varones, la interacción con el
113
sistema de cargos es directa. En un principio los entrevistados no tuvieron
ninguna complicación con los nombramientos, ya que al ser solteros no eran
elegibles para un cargo. Sin embargo, al permanecer dentro del núcleo de la
comunidad, inclusive en Estados Unidos, al casarse se convirtieron en
potenciales candidatos para una posición en la organización de la gobernanza
del municipio.
Es relevante mencionar la creación de una extensión de la comunidad de
Teotitlán del Valle en Estados Unidos. A lo largo de los años, tras la creación y
consolidación de redes de apoyo transnacionales. Se identifican tres núcleos
de oriundos de Teotitlán en California: Oxnard, Santa Ana y Moorpark.
Estos núcleos, alrededor de la zona de Los Ángeles y San Bernardino,
también reproducen las dinámicas sociales de la comunidad, varios de los
migrantes entrevistados narraron que contrajeron matrimonio con alguien de la
misma comunidad de Teotitlán estando en Estados Unidos. Al estar casados y
regresar a la comunidad algunos fueron electos para desempeñar cargos. Mari o
Mendoza, Manuel Lorenzo, Melitón Hipólito son ejemplos de esta situación. Sin
importar el año de migración, los entrevistados que presentaron el dilema de
ser nombrados para ejercer un cargo lo resolvieron de tres formas diferentes
que se presentan a continuación:
1. Permanecer en la comunidad para desempeñar el cargo personalmente.
El sentido de pertenencia a Teotitlán del Valle, aunado a la imposibilidad de
disfrutar de su estatus como miembro pleno de la comunidad, con el goce de
servicios como son agua potable, drenaje y acceso a un terreno, son por si
solos una poderosa razón para que los migrantes decidan postergar su regreso,
114
a veces a costa de sus trabajos en EUA.
Por lo general esta tendencia apareció en migrantes durante la década de
los ochenta y el primer lustro de los noventa. Este patrón es consistente con la
situación migratoria expuesta en el capítulo segundo. Hasta antes de IRCA e
IRARA, la frontera era una región porosa, existía la demanda de mano de obra
barata en EUA y aun no existían las legislaciones punitivas como la Ley
Sessenbrenner.189
2. El pago a un familiar o algún individuo que desempeñe el cargo en lugar
del migrante. En ocasiones que el migrante no podía quedarse a desempeñar
el cargo, debido a la pérdida de su trabajo en EUA o la dificultad de regresar,
los migrantes comenzaron a introducir elementos monetarios al sistema de
cargos.
Esto
de
forma
informal.
Un familiar o algún otro individuo percibían un ingreso económico a cambio de
desempeñar
el
cargo
en
lugar
del
migrante
ausente.
A los entrevistados se les preguntó si en algún momento la autoridad municipal
rechazo esta forma de llevar a cabo los nombramientos y en todos los casos
los migrantes manifestaron que la autoridad municipal no objetó dicho pacto: “a
la autoridad le interesa que se haga”.
Esta dinámica se hace presente después del segundo lustro de la década
de los noventa y después del año 2000. Coincide con el endurecimiento de las
medidas migratorias y la creación del Department of Homeland Security
después de los atentados terroristas del 11 de septiembre en Nueva York. Es
189
Durand, Jorge. «Nueva fase migratoria.» Papeles de población.2013. pp. 97-98.
115
un fenómeno que varios especialistas en migración llaman como La nueva fase
migratoria.190
Este elemento de pago a un tercero para llevar a cabo él cargo es una
ruptura a lo que tradicionalmente representa el sistema de escalafón y de
cargos: El individuo adquiere experiencia durante cada servicio desempeñado ,
para que pueda servir a la comunidad de forma adecuada. Además, si el
sistema de cargos está basado sobre la rendición de cuentas a la comunidad,
hay una serie de cuestionamientos entre la migración y el desempeño de los
cargos. ¿Cómo puede rendir cuentas un individuo que está ausente? ¿Quién
debe adquirir el prestigio del cargo; el que lo llevó a cabo o el ausente ? Este
tipo de dilemas trascienden la territorialidad del municipio y del Estado.
3. La esposa desempeña el cargo. Si los recursos de la unidad familiar
son limitados, las esposas representaban al migrante en el sistema de cargos.
Las posiciones en el sistema de cargos eran a mediados de la década de 1980
ocupadas por hombres. Las mujeres empiezan a desempeñar pequeños
cargos: en el comité de salud o en el comité del preescolar, aquí las mujeres
comienzan a emitir sus propuestas y comienzan a darse cuenta de que sus
ideas son valiosas.191
Es paradigmático que la participación de la mujer comience en esos
comités ya que si las mujeres tradicionalmente estaban arraigadas al cuidado
de la casa y los niños. Tiene mayor sentido que ellas se abran camino en el
190
Ibidem.
Stephen, Lynn. Zapotec Women. Gender, Class, and Ethnicityin Globalized Oaxaca. Duke University Press,
Durham & London, 2005. p. 297.
191
116
sistema de cargo a través de posiciones las cuales tienen mayor experiencia
que los hombres, debido a su rol histórico ligado a las tareas domésticas.
Al igual que en el apartado anterior, la problemática del prestigio y la
experiencia aparece entre migrante y cónyuge. Aunque hay una agravante: las
comunidades indígenas zapotecas del Valle de Oaxaca son profundamente
patriarcales y la representación históricamente desde la época prehispánica
recaía sobre la cabeza de la unidad familiar: el padre de familia.
La presencia a distancia que manifestaron los entrevistados está ligada al
desarrollo de los medios de comunicación en la comunidad a partir de 1970.
Este proceso comenzó en la comunidad con la operación de la caseta
telefónica.192 Donde llegaban las llamadas de los migrantes que habitaban en
otra ciudad de México o Estados Unidos. La dinámica era sencilla: el migrante
llamaba para avisar que volvería marcar en determinada hora y día; el
encargado de la caseta avisaba en el hogar del migrante para que la esposa o
el familiar esperara la llamada en la fecha convenida.
La introducción de las líneas telefónicas en la comunidad hasta finales del
milenio pasado no significó que previamente los migrantes de Teotitlán
permanecieran desconectados, pero si mejoró e intensificó el tránsito de
comunicaciones entre los teotitecos.
La relación entre migrantes y comunidad de origen no siempre es fraterna.
Los migrantes, especialmente a través de los recursos económicos, modifican
192
Vázquez Hernández, Héctor. «Migración zapoteca. Algunos aspectos económicos, demograficos y
culturales.» Benitez Zenteno, Raul. Sociedad y política en Oaxaca 1980, 15 estudios de caso. Oaxaca de
Juárez: UABJO, Instituto de Investigaciones Sociales de Oaxaca, 1980.
117
o buscan modificar, romper, o reinterpretar estructuras de sus comuni dades de
origen. Los migrantes rechazan ciertas pautas culturales, así como enarbolan
otras.193
Teotitlán no es la excepción. Sin duda el aumento en el poder adquisitivo
de los migrantes se muestra en aspectos ceremoniales que los mismos
entrevistados admiten: “ahora la costumbre194es más alboroto y gasto” comenta
el sr Mario. Hay una irrupción de artículos y símbolos importados por los
migrantes a la comunidad de origen que se refleja en las festividades.
En el caso de Teotitlán, la aparición de establecimientos de comida rápida
(Pizza,
hamburguesas
y
hot
dogs),
la
proliferación
de
camionetas
“chocolate”,195 de “cholos” y pandillerismo. Con esta tendencia coinciden varios
estudios hechos en el área de los Valles Centrales, como el de Guidi (1988) y
también el de Besserer (1999). Estas actividades son un reflejo de la
experiencia migratoria. En su estancia en California, como se mencionó en
capítulos previos, los Teotitecos, se posicionan en el sector de la agricultura, o
servicios de comida. En sus ratos libres se impregnan de la cultura del destino,
así como de sus formas de vida.
4.2.
Testimonio de diferentes autoridades en la comunidad
Para la construcción de este apartado se consideraron las entrevistas
193
Barabas, Alicia M. «Los migrantes indígenas de Oaxaca en Estados Unidos: fronteras, asociaciones y
comunidades.» Velasco Ortiz, Laura. Migración, fronteras e indentidades étnicas transnacionales. Ciudad de
México: M.A Porrua, Colegio de la Frontera Norte, 2008. p. 188.
194
Refiriéndose a la mayordomía que es la figura creada en el virreinato en la cual una celebración religiosa
es patrocinada por un miembro de la comunidad, desde un rosario, una posada hasta la fiesta patronal de la
comunidad.
195
Popularmente se les llama carros chocolate a los vehículos que son traídos desde la frontera norte aun
con sus placas de EUA mediante el paso provisional que se les otorga en las aduanas.
118
dirigidas a autoridades actuales y de administraciones anteriores, que
voluntariamente accedieron a dar su testimonio respecto al desempeño del
sistema de cargos de Teotitlán del Valle. Entre las entrevistas destacan la del
actual contralor municipal, el síndico municipal del periodo 2008-2011, el ex
presidente municipal del periodo 2011-2013, y a la primera regidora en ser
electa, mediante asamblea comunitaria: Cristina Martínez.
Las entrevistas se estructuraron de forma en que los informantes pudieran
aportar su experiencia personal en los desempeños de cargos. Se buscó que
narraran sus conflictos con el desempeño del mismo, y también, si es que
existe, su experiencia migratoria. A su vez, se les pidió relatar la descripción y
apreciación del sistema de cargos, así como los cambios que han observado
durante su vida.
Parte central de la entrevista fue conocer su opinión acerca de la
interacción entre migrantes y comunidad, en específico con el sistema de
cargos y, por último, sus perspectivas a futuro para el sistema en la comunidad.
En todas las entrevistas existe un común denominador: el sistema de
gobernanza que localmente se conoce como “usos y costumbres”.
En algunas ocasiones referido como “la costumbre”. Es percibido como un
deber y una responsabilidad que los individuos tienen con la comunidad.
Constantino González Lazo, de 82 años de edad, ha servido en diferentes
cargos desde que tenía 18 años. Para el sr. Constantino los que están afuera
“deben ayudar porque tienen garantías en el pueblo, deben ayudar con un cargo
o con un dinero porque aquí tienen lugar y el pueblo les da eso”. La idea de que
los migrantes tienen la responsabilidad de cooperar con la comunidad de forma
119
económica o mediante el desempeño del cargo, también es constante en los
entrevistados. La comunidad administra y otorga los servicios: electricidad,
agua, drenaje.
Es por ello que cuando un individuo solicita un servicio, el comité
correspondiente verifica con la presidencia municipal si el solicitante ha
desempeñado los cargos que se han encomendado a través de los años.
Dependiendo del desempeño y de la disposición manifestada, la solicitud puede
o no prosperar.
La experiencia más recurrente en la relación migrantes-sistema de cargos
es la del nombramiento en ausencia del migrante. En el apartado señalaron se
mostraron las diferentes estrategias y acciones llevadas a cabo por los
migrantes para la solución de este problema. La autoridad municipal también
manifiesta tener mecanismo para esta situación. Aunque también está sujeto a
la discrecionalidad de la autoridad en turno. Es común que en la asamblea se
señale que cierto ciudadano ha cooperado de forma económica a pesar de su
ausencia, entonces la asamblea puede mostrar indulgencia.
Los entrevistados que desempeñan o desempeñaron un cargo de mando
en el escalafón municipal, coincidieron en que el desempeño del cargo por parte
de un tercero que represente al migrante no representa un gran problema.
Constantino González los resumen en. “…el pueblo quiere que cooperen”.
Esta apertura a incluir migrantes tiene una connotación similar en los
pueblos de Santa Anna del Valle y Zoogocho. Ante la falta de habitantes, las
autoridades municipales tienden a pactar con los migrantes ayuda en efectivo
120
o en especie. 196 Hay una necesidad de cubrir los puestos debido a que las
posiciones en el sistema de cargos están en expansión. La cantidad de comités
necesarios para la administración del pueblo va en aumento, hay más comités
que hace 50 años.
Secundaria Agustin Melgar 1
Gonzaléz Mendoza, Diana. 2018
Tan solo en los últimos 20 años, según lo relatado por aquellos que llevan
más tiempo desempeñando cargos, se crearon los comités de la escuela
secundaria, del preescolar, del bachillerato, de transporte público, de drenaje,
etc. Eso sin mencionar los comités ad hoc 197 para eventos especiales en la vida
de la comunidad.
196
Hernández Díaz, Jorge. «Autonomía, gobierno local y municipio en Oaxaca.» Hernández Díaz, Jorge y
Andrew Selee. Organización política y gobernabilidad en territorios indígenas de América Latina. Ciudad de
México: Porrúa, 2012, p. 58, 105.
197
Algunos comités son conformados debido a alguna necesidad especial de la población, por lo cual no
cumplen el periodo de servicio de uno o dos años. Por ejemplo, la llamada “junta patriótica” encargada de la
organización y celebración de los festejos del aniversario de la independencia de México. Este comité tiene
una duración de tres meses entre julio y septiembre.
121
Fátima Antonio de 31 años, ex secretaria municipal menciona: “La
estructura se está expandiendo, hay más regidurías, comités, suplencias y
aumenta el número de personas necesarias para la administración (del
municipio),
hay sectores que por su mínima
importancia se hacen
nombramientos de manera interna.” Para las autoridades esto representa un
problema.
Los migrantes, después de años expuestos a la cultura de Estados Unidos
buscan reproducir ciertas conductas e imaginarios que no son aceptados en la
comunidad por la gente mayor. El ex presidente Víctor Sosa lo expresó de la
siguiente forma:
“…han desarrollado problemas de alcoholismo y drogadicción, que es
traído por la población migrante, ha habido hechos delictuosos a raíz de ese
fenómeno, no en gran escala, no se niega que han traído ese tipo de
conductas. La mayoría de los migrantes de Teotitlán están en la parte sur de
California. Y por ello regresan con conductas negativas. La migración sigue
aumentando porque la juventud tiene en mente la mala imagen del sueño
americano, aunado a que es una zona lejos de la supervisión y son presa
fácil de las conductas propias de Estados Unidos”.
El alcoholismo no es un problema reciente, como lo documentó la
antropóloga Lynn Stephen, cuando condujo su investigación en la década de
1980 al mencionar que en especial en las festividades como bodas, bautizos y
funerales la ingesta de mezcal y cerveza de los varones es abundante. 198
Fray Francisco de Burgoa también hace mención de la ingesta abundante
198
Stephen, Lynn. Zapotec Women. Gender, Class, and Ethnicityin Globalized Oaxaca. Segunda. Duke
University Press, Durham & London, 2005.
122
de alcohol de los indígenas en el área de Teotitlán del Valle durante el siglo
XVII en la época de la consolidación del Virreinato de Nueva España.199
El uso de estupefacientes, así como la delincuencia por pandillerismo si
es un fenómeno que se ha acrecentado paralelamente con la migración, las
investigaciones en otros pueblos circunvecinos zapotecos del valle de Oaxaca
lo corroboran, previamente se mencionó a Guidi y a Beresser con datos
similares.
Más allá de las connotaciones sociales de estos fenómenos, en materia
de desempeño de cargos, los entrevistados coincidieron en que las “remesas
culturales” de la migración afectan en el correcto desempeño de sus
obligaciones para con la comunidad. Sin embargo, aquí es donde la estructura
de escalafón se impone. Un aspecto que beneficia al sistema de cargos es su
naturaleza didáctica.
El diseño de pirámide no solo se dirige a la administración de la
comunidad. También se considera como una herramienta educativa. A lo largo
de su vida el individuo aprende a desenvolverse en la comunidad y desempeñar
un cargo en favor de la misma. “La comunidad no es tonta, no les toca un cargo
de gran responsabilidad y de esa forma van aprendiendo”, menciona la regidora
Ana Cristina durante la entrevista.
Los nombramientos de los cargos están ligados al estatus y edad del
199
Cfr. Burgoa, Francisco, Geográfica descripción de la parte septentrional del Polo Artico de la América y
nueva iglesia de las Indias, 1934, Ad. Romero Frizzi, Maria de los Ángeles. El sol y la cruz. Los pueblos indios
de Oaxaca colonial. Ciudad de Mexico: CIESAS-INI, 1996. “Se embriagan con francas licencias muy costosas
más que todos sus señores en su gentilidad, y ésta es la más nociva y contagiosa epidemia de las indias que
les consume las haciendas, les debilita la salud y les consume la vida… “
123
individuo que los desempeña. Los migrantes, por lo general, cuando son electos
tienen posiciones menores. Regularmente se les asigna como vocales de
comité, o en trabajos sencillos como topil, supervisor de los baños públicos,
recolector del mercado o asistente en el servicio de limpieza del pueblo.
Mercado y productos 1
González Mendoza, Diana. 2018
Esto presentó una pregunta respecto al procedimiento de nombramiento
de migrantes: ¿Cómo toman la decisión de elegir a un migrante para un cargo?
Al respecto el criterio más aceptable es su presencia física en la comunidad al
momento de la elección. Los diferentes entrevistados coincidieron en que todas
las cabezas de familia son elegibles para el desempeño de un cargo.
Si eran propuestos en asamblea general y en ésta eran elegidos por
mayoría el nombramiento es legalmente valido. Sin embargo, el hecho de que
se encuentren fuera de la comunidad representa un problema de logística y
124
tiende al conflicto con la familia nuclear del migrante.
Sin embargo, la mayoría de ellos regresan en la fiesta patronal de Teotitlán
de Valle durante el mes de julio y/o en época navideña. Ambas fechas coinciden
con asambleas comunitarias. “Somos una comunidad pequeña, siempre se
sabe cuándo regresa alguien”, entonces se nombra a migrantes que se
encuentran temporalmente en la comunidad para el desempeño de un
nombramiento.
La tradición dicta que quienes no puedan aceptar el cargo deben
rechazarlo frente a la comunidad durante la asamblea, y si el pleno lo acepta el
individuo queda exento. Sin embargo, los migrantes, en especial los más
jóvenes, tienden a ignorar esta noción. No hay más opción que desempeñar el
cargo o bien que alguien lo desempeñe en su lugar como se ha detallado
anteriormente. Los entrevistados reconocieron que existen una serie de retos y
dificultades que los sistemas de usos y costumbres enfrentan. Muy en especial
en Teotitlán del Valle identificaron:
1. La pérdida del zapoteco como lengua predominante
2. La expansión de los núcleos urbanos alrededor de la comunidad
3. La expansión del sistema de cargos en la comunidad
4. El proceso de integración de las comunidades indígenas a los
programas estatales y federales.
5. Nuevas ideas y productos culturales propios de la vida estadounidense
La pérdida del zapoteco y en general de las lenguas indígenas es un
fenómeno que afecta a muchos núcleos comunitarios en América. En el pasado
existía una percepción de la lengua indígena como sinónimo de retraso o como
125
lastre en el ascenso a una mejor posición social. Es por ello que los individuos
indígenas deciden adoptar la lengua dominante. 200
Este fenómeno tiene lugar en especial durante el siglo XX, cuando el
desarrollo de los grandes centros urbanos comienza a atraer la mano de obra.
En México este proceso comienza a gran escala a partir de la Segunda guerra
mundial, y termina por consolidarse en la década de los 70.201Las poblaciones
comenzaron a ser bilingües, pero con un predominio del español sobre la lengua
indígena.
La
siguiente
generación
nació
en
un
ambiente
bilingüe
pero
predominantemente español. No sería hasta la década de 1990 cuando con la
reforma constitucional se reconoció a las lenguas y culturas indígenas parte
inherente de la identidad nacional.
Este reconocimiento ocurre cuando el proceso migratorio ya se encuentra
muy avanzado. En Teotitlán del Valle, hay un incremento en el número de
jóvenes que salen de la comunidad a estudiar a la ciudad de Oaxaca. Los
entrevistados coincidieron en que esto es un factor que influye en la pérdida
progresiva del zapoteco como lengua dominante.
Aprenden la lengua porque crecieron en un ambiente predominantemente
zapoteco, sin embargo, cuando llevan a cabo sus estudios y su vida laboral
fuera de la comunidad desplazan su uso por el del español. También en una
situación similar se encuentran los hijos de migrantes nacidos en Estados
200
201
Crystal, David. Language Death. Cambridge University Press, 2000, p. 55.
Arizpe Schlosser, Lourdes. « El éxodo rural en México y su relación con la migración a Estados Unidos.»
Arizpe Schlosser, Lourdes. Vivir para crear historia. Ciudad de México: Porrua, 2015. pp. 288-290.
126
Unidos.
Durante la presente investigación una familia de migrantes proporciono su
testimonio y aunque los padres son de la comunidad de Teotitlán, los hijos
nacieron en California. Al preguntar por su filiación sin dudarlo se sintieron
identificados como oaxaqueños y teotitecos.
Aun así, ninguno hablaba zapoteco: “entiendo porque mis papás siempre
hablan entre ellos, pero no lo hablo.” En este caso ocurre un escenario similar
que el que ocurre con los estudiantes jóvenes: su cotidianidad ya no se
desarrolla en zapoteco. En el caso de los hijos de migrantes hay un escenario
multilingüe, español, inglés y zapoteco.
Los adultos mayores de la comunidad y las autoridades si mostraron una
preocupación genuina ante la paulatina desaparición de la lengua original. Para
la autoridad municipal, el zapoteco está íntimamente ligado al desempeño de
un cargo. La ex secretaria municipal Fátima Antonio lo expresa de la siguiente
forma: “hay una forma de hacer los mandados, hasta para entregar un citatorio
los topiles tienen que tocar en la casa de cierta manera y hablar de cierta
manera para entregar el citatorio.”
La asamblea municipal es celebrada en zapoteco, tanto los comunicados
de las autoridades como las intervenciones de los asistentes. En la asamblea
general que tuvo lugar en diciembre de 2017 se constató este hecho. Aunque
también se empieza a filtrar en las asambleas el uso del español. En esa
ocasión uno de los elementos de la mesa de la asamblea no hablaba zapoteco
y desarrollo sus intervenciones en español, sin que esto afectara de forma
aparente el desarrollo. Sin embargo, es algo que los informantes mencionaron
127
como un aspecto negativo en la evolución del sistema de usos y costumbres en
la comunidad. Ligada a la pérdida del lenguaje está la segunda problemática:
la expansión de los núcleos urbanos alrededor Teotitlán del Valle.
La comunidad está ubicada cerca de dos centros urbanos muy dinámicos:
la capital del Estado, Oaxaca de Juárez, a escasos 28 km. El segundo centro
urbano es Tlacolula de Matamoros, la cabecera de distrito, a 12 km. Su cercanía
con
la
carretera
internacional
Cristóbal
Colón
No.
190(O
Carretera
Panamericana) hace que Teotitlán forme parte de la ruta turística denominada
Caminos del mezcal.
A diferencia de otras comunidades, Teotitlán del Valle goza de actividad
turística considerable. La actividad principal es la elaboración de sarapes de
lana mediante telar de pedales. La producción de artesanías es una fuente
alternativa de sustento, además de ingresos por remesas y actividad agrícola.
Es por ello que los visitantes nacionales y extranjeros son asiduos en la
comunidad. La vida tradicional que se había mantenido por cerca de 400 años
cambió repentinamente los últimos años del siglo XX. Hay una tendencia global
hacia la urbanización de las comunidades. Como tradicionalmente a los
indígenas se les ha ligado a la ruralidad hay un conflicto en la continuidad de
las culturas.
Hoy en día se estima que uno de cada tres indígenas vive en un contexto
urbano. 202 Estas cifras hay que agregar aquellas comunidades que son
202
Mendoza Mendoza, Jesús. «Camara de Diputados.» marzo de 2010. 10 de 05 de 2019.
<http://www3.diputados.gob.mx/camara/content/download/234505/641701/file/Comunidad_Indigena_co
ntexto_urbano_docto85.pdf>. p. 2.
128
“engullidas” por las manchas urbanas:
“…la entrada de los pueblos a la dinámica metropolitana, o, lo que es
lo mismo, la llegada de la metrópoli a los pueblos, da origen a un tipo de
espacio sumamente complejo por su diversidad cultural y urbanística, un
espacio donde conviven a poca distancia sectores sociales de procedencia
social y cultural muy diversa, que pueden llegar a rozarse cotidianamente sin
verdaderamente entrar en contacto y conocerse” 203
Este proceso tuvo lugar en la Ciudad de México hace 60 años cuando la
mancha
urbana
producto
de
la
industrialización
comenzó
a
crecer
exponencialmente. Muchas comunidades indígenas del sur y el poniente fueron
prontamente engullidas por la creciente ciudad. 204
Esta dinámica social enfrenta a las comunidades originarias a redefinirse
en términos de adscripción y es una encrucijada que actualmente en los Valles
centrales de Oaxaca está teniendo lugar. Redefinirse cuando los elementos que
daban origen a la comunidad se desvanecen. Esta urbanización el día de hoy
genera un conflicto al interior del sistema de cargos en la comunidad de
Teotitlán del Valle. La infraestructura crece, y con ello el número de personas
necesarias para su funcionamiento.
Los entrevistados coinciden: ya hay más servicios y se necesita que haya
comités disponibles. Hay un choque entre nuevos elementos que se buscan
administrar mediante viejas estructuras. Migrantes y autoridades de Teotitlán
203
Duhau, Emilio y Angela Giglia. Las reglas del desorden. Habitar en la metropoli. Ciudad de México: UAM
Azcapotzalco-Siglo XXI editores, 2008. p. 371.
204
Portal, María Ana. «El desarrollo urbano y su impacto en los pueblos originarios en la Ciudad de México.»
Alteridades (2013): pp. 55-56.
129
ven de forma incierta el futuro de este sistema:
Fátima Antonio observa que “la gente se resiste a los cambios, por ello
aún hay futuro para esta forma de organización, pero se empieza a debilitar por
la rendición de cuentas y la creciente responsabilidad.” Odilón Vázquez señala
que “La gente que ha estado mucho tiempo fuera desconoce las tradiciones…
y el exterior está cambiando los usos y costumbres…”
A su vez Mario Mendoza comenta que “el pueblo ya no es pueblo, es la
globalización, hay más mototaxi que gente, antes abundaban más bicicletas.
Tarde o temprano va a desaparecer la costumbre.” Los migrantes y las nuevas
tecnologías traen consigo nuevas formas de vida. El uso de ropa casual ha
desplazado en los jóvenes a los trajes tradicionales.
Si bien en las festividades del santo patrono o en la promoción turística
del pueblo aparecen con la indumentaria tradicional, en la vida cotidiana han
caído en desuso. Es común ver, como apuntaba el sr. Mario Mendoza, más
vehículos y productos industrializados en el consumo cotidiano.
Las interacciones cada vez más constantes de la población con otras
formas de pensar y vivir se empiezan a notar en la comunidad. Las autoridades,
por su parte, hacen todo lo posible por evitar que estos cambios alcancen al
sistema de cargos. Último bastión de un sistema que se remonta a la época del
postclásico prehispánico. 205 A diferencia de lo que sucede en comunidades
aledañas, Teotitlán del Valle aún conserva la población necesaria para el
205
González R, Álvaro. «Zapotecos de Valles Centrales.» Pardo, María Teresa, y otros. Etnografía
contemporánea de los pueblos indígenas de México. Ciudad de Mexico: Instituto Nacional IndigenistaSecretaría de Desarrollo Social, 1995. 233-312. p. 245.
130
desempeño tradicional de los nombramientos. Las relaciones económicas,
sociales y culturales cambian vertiginosamente, pero en lo político se aferran a
la estructura tradicional, la cual les proporciona la protección de la legislación
estatal y local al ser comunidad indígena, mientras que pueden hacer uso de
recursos propios y federales de forma más autónoma.
4.3.
La incorporación de las mujeres al sistema de cargos
Según los testimonios orales recogidos entre 1980 y 1990 por la
antropóloga Lynn Stephen, previo al programa bracero,206 grupos de personas
se reunían para la siembra de frijol y calabaza en territorios comunales al norte
de la comunidad, el lugar más escarpado al cual no tenía acceso la yunta, el
arado, ni los animales de carga, y aun así era el lugar más fértil. Con el
programa bracero comenzó una primera oleada de migración que terminó por
dejar menos hombres para esta forma de organización. 207 Se estima que
aproximadamente 200 hombres de un total de 800 habitantes de la población,
se enlistaron en el programa bracero.
En este momento de la historia de Teotitlán entran las mujeres para hacer
labores que hasta ese entonces solo eran exclusivas de los hombres. En 1944
el programa Bracero reclutó por primera vez individuos de las comunidades
indígenas de los valles centrales de Oaxaca, incluido Teotitlán. Al principio la
206
El programa bracero se le denomino al programa Mexican Farm Labor Program de trabajadores
temporales mexicanos en Estados Unidos debido a la escasez de mano de obra durante la Segunda guerra
mundial. Al finalizar la guerra los gobiernos de los países involucrados acordaron extender su duración.
Finalmente, el programa fue cancelado en el año de 1964.
207
Stephen, Lynn. Zapotec Women. Gender, Class, and Ethnicityin Globalized Oaxaca. Segunda. Duke
University Press, Durham & London, 2005.pp. 137-138.
131
gente se mostró renuente a participar, sin embargo, al ver el éxito de los
primeros braceros, el alistamiento al programa para el año de 1945 fue masivo.
Como consecuencia de ello, las mujeres se quedaron en la comunidad y las
tierras se quedaron sin atender. Los años entre 1944 y 1947 fueron
particularmente difíciles para las mujeres de Teotitlán del Valle debido a la
necesidad de cubrir la ausencia de los hombres.
Las mujeres de la comunidad se vieron en la necesidad de asumir dobles
roles, el de cuidado de la familia y el de proveer sustento económico en un
ambiente prominentemente machista. Después del 47 los cambios en el
programa provocaron que el reclutamiento en Oaxaca desapareciera. Ante esta
situación los habitantes de Teotitlán que querían ir a trabajar a Estados Unidos
tuvieron que ir al centro de reclutamiento en Estados del norte como Sonora y
Chihuahua.
Los efectos de la migración en la década de 1940 contribuyeron a la
creación de la industria del tapete, aquellos que regresaron con capital lo
invirtieron en yuntas, lana e insumos para la producción de tapetes. 208
La migración de la década de los 40 del siglo pasado difiere totalmente de
aquella ocurrida en entre 1970 y 1980, la primera es de orden temporal para
ejercer trabajo rural. En la segunda los jóvenes comienzan a salir a los centros
urbanos del país, y, a finales del siglo XX, a los centros urbanos del área de
California. La migración predominantemente masculina al día de hoy conserva
la proporción de la media del estado de Oaxaca. 75% son hombres.
208
Stephen, Lynn, Op Cit, pp. 145-148.
132
La regidora Cristina, quien es la primera mujer electa en Teotitlán del Valle
mediante asamblea general, fue nuestra principal fuente de información acerca
de este proceso de incorporación de las mujeres al sistema de cargos. La
ausencia de hombres debido a la migración a partir de 1985 propicio, como ya
se ha detallado, la representación del migrante en el cargo. Cuando el núcleo
familiar carecía de los recursos para pagar a alguien más el desempeño del
cargo, la esposa ejercía el cargo asignado al migrante.
La aparición de cargos desempeñados por mujeres ocurre en aquellos
comités dentro del rango de acción cotidiana como los comités escolares. El
caso de Cristina es ejemplo de lo señalado: su esposo emigro por motivos
económicos dejándola al cuidado de sus hijos en la comunidad. En dos
ocasiones su esposo recibió nombramiento: comité del preescolar y tiempo
después en la escuela secundaria.
Esta forma de participación no fue el resultado de una apertura hacia la
mujer, más bien una consecuencia no prevista por el fenómeno migratorio. La
ausencia de los hombres provocó que los cargos fueran cubiertos por esposas
y madres como última solución posible. Pero puso de manifiesto situaciones
que
históricamente
no
habían
sido
consideradas,
por
ejemplo,
las
desigualdades de género. Hay cargos que están destinados para mujeres
solteras: Encargada de la tienda comunitaria de Liconsa, lavandera en el centro
de salud comunitario. Fátima Antonio precisa que “por lo general, estos cargos
son para madres solteras, por lo cual hay una percepción negativa de esos
cargos”
Estas posiciones en lugar de dar prestigio a las mujeres estigmatizan a
133
quienes las llevan a cabo. El desempeño de dichos cargos no es considerado
para acceder a una posición más alta en el escalafón municipal. Después de
más de 500 años, con una forma de organización patrilineal. las dinámicas que
desplazan a las mujeres se encuentran profundamente arraigadas.
La ex secretaria municipal comenta que esto es visible en la excesiva
centralización de las decisiones a nivel municipal: “es un gobierno muy
patriarcal, hay un escalafón, a pesar de la estructura siempre recae en el
presidente la resolución de conflictos.” Fátima narró cómo llegó a ser secretaria
municipal: “En la asamblea de octubre de 2010, asistí a la asamblea, y cuando
vi a los candidatos para un comité me pareció una burla, tomé la palabra para
solicitar más seriedad en la elección.” Fátima egreso de la carrera de finanzas,
pero siempre se ha sentido ligada a la comunidad. Después de su intervención
el Presidente municipal le hizo la invitación para integrarse como secretaria
municipal. Su preparación académica le permitió unirse al cabildo.
Una de sus funciones como secretaria municipal era la de conducir las
asambleas generales. Se encontró resistencia por parte de las asambleas, en
su mayoría compuestas por hombres, las sesiones las conducía en español
debido a la falta de fluidez en zapoteco.
Fátima comenta: “al ser mujer te vigilan más para ver en que te
equivocas.” Esta situación en la cual las mujeres intentan abrirse paso en un
sistema de gobernanza indígena ha sido estudiada por el IEEPCO en su
catálogo general de municipios de 2016. Uno de los casos con más visibilidad
en el Estado de Oaxaca es el de Eufrosina en la comunidad de Santa María
134
Quiegolani en el año 2008.209 Sin embargo, es solo un caso de muchos que
permanecen en el anonimato.
El IEEPCO identificó dos situaciones que representan problemáticas
recurrentes en los municipios regidos por sistemas normativos indígenas: “ la
participación e integración política de las mujeres a los cabildos y la tensión
normativa entre el principio de universalidad del sufragio y el derecho de libre
determinación y autonomía de cabeceras municipales” 210.
Al respecto, se resolvió que para dar legalidad a los ayuntamientos
indígenas que utilizan la asamblea general, además de los usos y costumbres
como forma de gobernanza, los cabildos debían integrar a mujeres y debían ser
electas en asamblea general.
En Teotitlán del Valle esta disposición provocó una crisis al interior de la
comunidad. Fátima Antonio dio los detalles de la crisis: “la inclusión de mujeres
en el cabildo se ve como una imposición”, refiriéndose a la actitud de los
hombres en el cabildo quienes rechazaron la medida.
Los testimonios de Fátima Antonio, Cristina Martínez y Odilón Vázquez
coinciden en relación a las consecuencias de la negativa de las autoridades
municipales a abrir la asamblea a la participación de las mujeres. El IEEPCO
dio una prórroga a Teotitlán del Valle para el cumplimiento de la cuota de género
en el cabildo.
209
Redacción Proceso. Caso Eufrosina: La lucha por la igualdad. Ciudad de México, 18 de Mayo de 2008.
Electronico. 15 de octubre de 2019. <https://www.proceso.com.mx/198850/caso-eufrosina-lalucha-por-la-igualdad>.
210
Meixueiro Nájera, Gustavo. «Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana.» 09 de 12 de 2018.
Los Sistemas Normativos Indígenas: otras formas de democracia. 20 de mayo de 2019.
<http://www.ieepco.org.mx/articulos-opinion/los-sistemas-normativos-indigenas-otras-formas-dedemocracia>.
135
Sin embargo, la negativa ante los avisos provoco que enviaran a un
observador a evaluar la situación de la comunidad. Este acto no fue bien
recibido en la comunidad, así que el ultimátum forzó a las autoridades
municipales a elegir en asamblea general dos posiciones que fueran
desempeñadas por mujeres. So pena de declarar inconstitucional el municipio
y estar bajo un administrador nombrado desde la SEGEGO quien procedería a
una inmediata auditoria.
En este contexto la regidora Cristina Martínez y su suplente Elba Mendoza
fueron electas mediante asamblea extraordinaria. La regidora compartió su
experiencia y narra cómo recibió con nerviosismo su nombramiento. Un sistema
que está tan arraigado en el ideario colectivo es normalizado por la mayoría de
sus integrantes. El panorama para la regidora fue adverso, debido a que la
comunidad percibió su nombramiento como una imposición del Gobierno del
Estado, no como el resultado del desacato de una instrucción que el
ayuntamiento de Teotitlán había recibido y eran conscientes de las
implicaciones de su desacato.
Fátima Antonio resume las adversidades de ser mujer e intentar participar
en el sistema de usos y costumbres:

Estar constantemente en el minucioso escrutinio de la comunidad

Ser la representación de esposos y parejas ausentes

Ocupar cargos que estigmatizan en caso de ser madre soltera.
La regidora Cristina ha experimentado dificultades en el desempeño de la
regiduría. Ella junto a su suplente son las encargadas de la Regiduría de
136
atención a la mujer y al menor. La regidora admite: “en la primera asamblea no
querían que las mujeres se integraran al cabildo, las mujeres no querían tanta
responsabilidad. Pero vino personal de IEEPCO a ejercer presión para que en
el cabildo integren mujeres…para que el cabildo fuera integrado también por
mujeres, para que tuviera legalidad”.
La elección de mujeres para un cargo mediante asamblea ha probado ser
difícil. Muchas veces la constancia del desempeño del cargo es expedida a
nombre del esposo ausente. Le sucedió a Cristina en su elección como
regidora: encontrar en los registros pruebas de la experiencia de una mujer
resulto una tarea complicada para la asamblea extraordinaria que la nombró
como regidora. Nunca se había tomado en cuenta la necesidad de tener registro
de quien lleva a cabo el cargo en lugar de alguien ausente.
Cristina al ver la posibilidad de ser electa como regidora confiesa haber
entrado en pánico: “…quise irme, pero los topiles no me dejaron, pensé en dejar
el cargo porque es mucha responsabilidad. No quise decir nada en la asamblea,
pero cuando quise renunciar a nivel cabildo, no me lo permitieron porque la
asamblea es la máxima autoridad en el pueblo, además de que era un
requerimiento para que tuviera validez el cabildo…y les había costado mucho
trabajo lograr nombrar a alguien”
Otro aspecto importante ha sido el cómo desempeñar del cargo. Ambas
mujeres, regidora y suplente coinciden en la extrañeza de tener una posición
que tradicionalmente ha sido ocupado solo por hombres. Cristina relató su
primer día como regidora: “…entré en funciones el primero de enero de 2017.
Llegué el primer día muy nerviosa y con mucha incomodidad, la mayoría en el
137
cabildo son hombres mayores, al principio casi no me hablaban… pero ahora
ya respetan mi opinión y me incluyen en las sesiones de cabildo.”
Durante la entrevista en algún momento se le cuestiono a la regidora
Cristina si ha encontrado resistencia a sus opiniones en esas sesiones con la
presidencia municipal y demás regidores. Se tomó un tiempo para recordar y
su gesticulación facial fue dubitativa. A pesar de haber comentado
anteriormente que ya la incluyen en las sesiones comenzó a valorar si su
opinión es tomada en cuenta.
En la actualidad hay una doble resistencia a la integración de las mujeres
en las formas de organización municipales. Por un lado, están los hombres que
se escudan bajo la idea de que “incluir a la mujer violenta los usos y costumbres”
y por el otro se encuentran el sector femenino que rehúyen a ejercer por temor
a la responsabilidad. La regidora concluyo su reflexión con una frase que sirve
de colofón a este apartado: “esperemos que en un futuro tomen en cuenta a
más mujeres para participar y ojalá que las mujeres también quieran ocupar un
cargo.”
4.4.
Nuevas prácticas formales e informales en la ejecución del
sistema de cargos
Con base en la investigación presentada, se pueden identificar los
principales cambios en la gobernanza de Teotitlán del Valle en dos sectores:
1. Practicas formales: que son los cambios en la legislación estatal y
nacional que determinan nuevas dinámicas
2. Practicas informales: cambios llevados a cabo dentro de la comunidad
138
que no están determinados por ninguna ley o edicto.
Ambas secciones tienen causas directas o indirectas debido al fenómeno
migratorio. La ausencia de hombres en poblaciones indígenas ha sido
estudiada ampliamente en el sureste de México. En el caso de los sistemas
normativos indígenas demostró ser un catalizador de una problemática
subyacente. La subrepresentación de mujeres y migrantes en estas estructuras.
Las últimas décadas del siglo XX también vieron consolidarse el
movimiento indigenista internacional. A todos niveles de la realidad
internacional el tema de los derechos de los pueblos originarios generó una
serie de políticas públicas que comenzaron a entrelazarse con las
comunidades.
Uno de los principales agentes de cambio en Teotitlán de Valle y que ha
demostrado ser particularmente conflictivo es la destinación de recursos
federales mediante ramo 28 y 33
211
al ayuntamiento. Las entrevistas a quienes
han desempeñado cargos en la administración municipal manifiestan que hay
una evidente falta de conocimiento técnico y especializado. Odilón Vázquez, ex
211
“El Ramo General 28 Participaciones a Entidades Federativas y Municipios, se refiere a los recursos que se
transfieren a las entidades federativas y a los municipios, correspondientes a las participaciones en ingresos
federales e incentivos económicos, de acuerdo con la Ley de Coordinación Fiscal y los Convenios de Adhesión
al Sistema Nacional de Coordinación Fiscal y sus anexos, así como de conformidad con los Convenios de
Colaboración Administrativa en Materia Fiscal Federal y sus anexos.
Los recursos del Ramo General 28 no están etiquetados, es decir, no tienen un destino específico en el gasto
de los gobiernos locales. Su carácter principal es resarcitorio; por lo que, tiene como fin asignar los recursos
de manera proporcional a la participación de las entidades en la actividad económica y la recaudación; y por
lo tanto pretende generar incentivos para incrementar el crecimiento económico y el esfuerzo recaudatorio.”
“Las aportaciones federales del Ramo 33 para Entidades Federativas y Municipios son recursos que la
Federación transfiere a las haciendas públicas de los Estados, Distrito Federal, y en su caso, de los Municipios
cuyo gasto está condicionado a la consecución y cumplimiento de los objetivos que la Ley de Coordinación
Fiscal dispone…” Presupuesto de Egresos de la Federación Ejercicio Fiscal 2019 de la Secretaria de Hacienda
y Crédito Público, México consultado el 22 de octubre de 2019 https://www.pef.hacienda.gob.mx/
139
síndico municipal critica fuertemente la forma en la que la comunidad se escuda
detrás de los usos y costumbres para evadir la rendición de cuentas. “ Hay
autonomía, pero no es total. La gente del pueblo ignora que con derechos
también hay obligaciones. Ya los organismos como CONAGUA (Comisión
nacional del Agua) o PROFEPA (Procuraduría federal de protección al
ambiente) se involucran y hay que cumplir con responsabilidades”
Remodelación de Escuela Primaria 1
González Mendoza, Diana. 2018
La rendición de cuentas en la comunidad para con las instancias estatales
y federales es renuente. Existe una interpretación errónea de que los usos y
costumbres dan carta libre al uso de recursos. Sin embargo, al carecer de los
conocimientos básicos necesarios para el ejercicio de los recursos, se tiene que
recurrir despachos jurídicos y de contabilidad fuera de la comunidad.
La apertura y reconocimiento a las formas ancestrales de organización
indígenas consagradas en la constitución federal en la década de los 90,
aunado la alternancia política y el creciente discurso de la inclusión democrática
140
en todas sus formas han derivado en Oaxaca en la creación del Catálogo de
procedimientos en municipios regidos por sistemas normativos indígenas.
Se han identificado áreas de oportunidad para la democratización de estos
sistemas. Específicamente en la apertura hacia la participación en igualdad de
condiciones de las mujeres. Esté objetivo en Teotitlán del Valle ha probado ser
difícil, ya que la resistencia de la comunidad no solo es de los hombres, sino
también de las mujeres que aún no terminan por cuestionar el statu quo.
La incorporación de las mujeres en la gobernanza Teotitlán del Valle ha
comenzado en tres frentes: En primer lugar, por la ausencia de esposos que
pudieran desempeñar sus cargos, las esposas han comprobado que también
tienen la capacidad de proponer y contribuir en sus comités. En segundo lugar,
las jóvenes que están en contacto con mayores niveles de educación y formas
de pensar exigen su derecho a asistir a las asambleas.
Por último, las reformas impulsadas desde el IEEPCO de 2016 que exigen
la cuota de género en la composición de los cabildos. Las mujeres que se
entrevistaron en la presente investigación son muestra de estos tres frentes.
Fátima Antonio, quien, preocupada por las decisiones de su comunidad,
comenzó a participar en las asambleas y a levantar la voz, aun cuando se
enfrentó al escrutinio de los hombres de la comunidad. Ella admite no hablar
zapoteco fluidamente, pero su juventud y sus estudios en finanzas le
permitieron una oportunidad en el cabildo municipal.
La regidora Cristina Martínez, quien comenzó su participación en los
comités escolares en representación de su esposo cuando él migró. Cristina
desempeñó los cargos como muchas mujeres en la comunidad en ausencia del
141
esposo. Ella fue electa como la primera regidora en asamblea general después
de la presión del gobierno del Estado.
En los cambios informales identificados en la estructura de gobernanza,
se identifican aquellos que han introducido los migrantes por su situación
inherente. En apartados anteriores se mencionado el espíritu y razón de ser del
sistema de cargos. Desde su conformación durante el periodo post clásico, así
como su transformación paulatina durante tres siglos de virreinato español y el
México independiente, la idea de prestar servicio era la de adquirir experiencia
y prestigio para el beneficio de la comunidad. 212
Sin embargo, la ausencia de los migrantes ha cortado en varios casos este
proceso mediante la aparición de figuras contingentes: ¿Quién lleva a cabo el
servicio? ¿Quién aprende de ese desempeño? ¿Quién se queda con el prestigio
del servicio prestado? En el sistema de usos y costumbres originales la
respuesta a las tres preguntas sería el varón, el padre de familia que fue electo
para ese cargo. Esta ausencia de varones por la migración ha integrado
elementos como la monetización del desempeño de cargos. Una especie de
alienación del modelo original en la cual algunos individuos de la comunidad ya
han comenzado a desempeñarse como “prestadores de servicio” a cambio de
remuneración económica.
Valentín González es un ejemplo de ello. Migrante desde muy joven
cuando regreso a la comunidad en varias ocasiones ha prestado servicio en
lugar de otro primo o conocido que se encuentra fuera: “Un primo le dieron
212
Romero Frizzi, Maria de los Ángeles. El sol y la cruz. Los pueblos indios de Oaxaca colonial. Ciudad de
Mexico: CIESAS-INI, 1996. p. 123.
142
cargo y yo fui en su lugar, al principio me daba $1,100.00 por semana como
seguridad.” A veces se requiere de la ayuda colectiva para obras del bien
comunitario, como apagar algún incendio forestal, limpiar y desyerbar la
colindancia con los pueblos vecinos. Para llevar a cabo estas actividades se
solicita Tequio 213 . El día de hoy es una práctica común que las personas
contraten los servicios eventuales de algún primo, un sobrino o simplemente
paguen al municipio una multa en efectivo para evitar la participación.
La pérdida de la lengua zapoteca también genera una situación de cambio
en el funcionamiento de la estructura de cargos, ya que históricamente desde
su conformación, el zapoteco ha sido la lengua oficial de las tradiciones y
protocolos políticos, sociales y religiosos. Hay que recordar que en la
conformación de los usos y costumbres en las comunidades el ejercicio del
poder vincula lo político con lo ceremonial. 214
Este sistema está enfrentando una nueva realidad a la cual intenta
adaptarse. Tal como sucedió con la llegada de los españoles, las reformas
borbónicas, la constitución de 1857 o la reforma agraria. Sus mecanismos
formales e informales intentan confluir entre lo ancestral y lo moderno.
4.5.
Conclusiones del capítulo
Actualmente la migración ha introducido cambios a nivel cultural y
213
Tequio: Es la practica indígena en la cual los individuos de las comunidades prestan su mano de obra o
recursos para las obras y necesidades de la comunidad, esta es de carácter no remunerado y se considera
como una de las obligaciones de las cabezas de familia para la vida en comunidad. El tequio puede abarcar
desde la construcción de edificios públicos, empedrado o pavimentación de vialidades, organización de las
fiestas patrias y del santo patrono etc.
214
Romero Frizzi, op cit, p. 120-125.
143
económico en la comunidad; sin embargo, lo relatado en la experiencia de
migrantes y autoridades se percibe como un conflicto en el cual, por ahora, el
modelo de gobernanza defendido a ultranza se ha impuesto. Sin embargo, las
legislaciones internacionales, nacionales y locales cada vez piden la transición
hacia modelos de gobernanza más transparentes y con una rendición de
cuentas claras.
La migración en sí misma no representa un problema grave para la
estructura de cargos de la comunidad; sin embargo, ha evidenciado una serie
de problemas y situaciones de injusticia y subrepresentación de las mujeres. El
hecho de que desde el gobierno del Estado de Oaxaca se haya emitido la orden
de cubrir la cuota de género en el cabildo en el año 2017 nos indica una
situación jamás vista debido a la estructura patriarcal heteronormativa que es
parte inherente de este sistema de tradiciones culturales indígenas en la
comunidad y que, hasta ahora, está siendo cuestionado, primero desde el
exterior, y ahora se ha internalizado en sectores de resistencia como los
migrantes y las mujeres.
La aparición de estructuras informales en el desempeño de los cargos
también da cuenta del cambio, lento pero constante que el sistema de cargos
está sufriendo. La estructura de gobernanza aún se mantiene firme mediante
sus mecanismos de asimilación a la pirámide de escalafones. Los migrantes
entran a los escaños más bajos para ir aprendiendo el desempeño de los cargos
según la tradición y las costumbres zapotecas.
La población de la comunidad se ha mantenido constante a diferenci a de
los casos presentados en el capítulo dos de las comunidades de Zoogocho,
144
Macuiltianguis y el vecino Santa Ana del Valle, con lo cual aún es posible
mantener el sistema de gobernanza que se resiste a cambiar. Aunque, como
mencionan autoridades y migrantes, los cambios vertiginosos de la vida en el
Valle central de Oaxaca les hacen ver que esta situación de resistencia está
próxima a llegar a su fin. En las conclusiones generales presentaremos de
forma más detallada los posibles escenarios para la comunidad de Teotitlán del
Valle vislumbrando el cambio que inminentemente llegará.
Conclusiones Generales
Sin duda existe la evidencia de un cambio en la comunidad de Teotitlán
145
del Valle, pero éste no ha sido exclusivamente provocado por la emigración.
Hay en marcha un proceso combinado de diferentes fuerzas que modifican la
estructura de gobernanza de Teotitlán del Valle. Éstas han sido las siguientes:
1. Crecimiento demográfico de los Valles centrales de Oaxaca y
crecimiento de la mancha urbana alrededor de Teotitlán del Valle
2. Contacto de mayor población de la comunidad con otros núcleos
sociales. Los jóvenes se involucran cada vez más con otros grupos
sociales y tienen mejor acceso a niveles más altos de educación
3. Reformas en los marcos jurídicos del estado de Oaxaca y apertura a
los sectores que tradicionalmente no estaban involucrados en la toma
de decisiones en el sistema de cargos. En específico las mujeres y los
migrantes.
4. La emigración. La ausencia de ciertos pobladores aunado al
funcionamiento del sistema de cargos en la comunidad ha dado lugar
a ciertas conductas y mutaciones en la forma en la que migrantes y
autoridades interactúan.
La gobernanza en Teotitlán del Valle, así como en muchos otros lugares
de Oaxaca, es el resultado de un proceso lento de adaptación y transformación
de
sociedades
indígenas
a
las
dinámicas
regionales,
nacionales
e
internacionales.
El ejercicio político, la vida social y la religiosidad se mezclan en el
desempeño y el ejercicio del poder. En la cosmovisión indígena a lo largo de
los siglos permanece la idea del servicio a la comunidad como fuente de
146
prestigio entre los individuos de la comunidad.215
A pesar de remontarse a la época prehispánica, hay una constante en el
comportamiento de las comunidades indígenas del valle de Oaxaca respecto a
los centros de poder a través de la historia. Se considera que hay un arraigo de
la institución municipal en el Estado de Oaxaca y se entiende como una
estrategia exitosa para resistir y proteger su cultura. Los pueblos indígenas
desarrollaron una relativa autonomía gracias a la adaptación y al aislamiento
geográfico del centro del Virreinato. En el caso colonial la trama jurídica que
hacía diferencia entre los cabildos españoles de los indígenas permitió que
estos
últimos
incorporaran
varias
practicas
prehispánicas
en
su
funcionamiento.216
Otro elemento de cohesión en las comunidades indígenas del día de hoy
nació a partir del Tercer Concilio Provincial Mexicano de 1585. Se propuso la
instauración de un sistema cristiano basado en los valores de la caridad y no
en las prácticas agresivas y represivas de la encomienda. Se promovió formas
de organización mesoamericanas para una evangelización más efectiva y
permitió el sincretismo religioso que hoy existe en comunidades indígenas.217
El sistema normativo indígena entonces es el resultado de más de 500
años de adaptación a las estructuras del poder central. Hasta antes de la
década de 1980 dicho sistema se basó en la simulación. Las comunidades
215
Whitecotton, W. Joseph. Los zapotecos. Principes, sacerdotesy campesinos. México: Fondo de Cultura
Economica, 1985. p. 26.
216
Flores Cruz, Cipriano. «El sistema electoral por usos y costumbres: El caso de los municipios indígenas del
estado de Oaxaca.» Orozco Henriquez, Jesus. Democracia y representación en el umbral del siglo XXI. Ciudad
de Mexico: Instituto de investigaciones jurídicas, UNAM, 1999 p. 240.
217
Ibidem.
147
pretendían seguir las directrices del poder central y las autoridades pasaban
por alto este falso cumplimiento. Poco han cambiado el nombre de los cargos,
o mejor dicho se han sabido adaptar a las necesidades de la comunidad. En la
época del postclásico se hablaba de un golaba que en el virreinato fue el
recaudador y hoy en día es el tesorero municipal.218
Este sistema por las características del momento actual puede que se esté
enfrentando a un nuevo momento coyuntural. Tal como lo represento la
Independencia o la Revolución. Teotitlán del Valle está experimentando
cambios que la comunidad deberá enfrentar y deberán decidir cómo adaptarse
a este momento. La expansión demográfica del área metropolitana de la ciudad
de Oaxaca y la cabecera distrital de Tlacolula de Matamoros eventualmente
alcanzaran a la comunidad de Teotitlán del Valle. Tanto migrantes como
autoridades han manifestado su preocupación y vislumbran un futuro que
amenaza los usos y costumbres de la comunidad.
Una concepción importante que se retoma del trabajo de Peña Guerrero,
para entender la dimensión del problema es la concepción de “estatalidad”:219
el conjunto de cualidades que requiere una entidad para consolidarse como
unidad.
Peña presenta los elementos mínimos que el Estado requiere para
conservar su estatalidad con base en Holsti:220 221
218
Romero Frizzi, Maria de los Ángeles. El sol y la cruz. Los pueblos indios de Oaxaca colonial. Ciudad de
Mexico: CIESAS-INI, 1996. p. 123.
219
Peña Guerrero, Roberto. El Estado como actor internacional: evolución y cambios. Madrid: Facultad de
Ciencias de la Información, Universidad Complutense de Madrid, 2013. p. 249.
220
Ibidem, pp. 249-252.
221
Cfr. Holsti, Kalevi. Taming the Sovereigns, Cambridge University Press, UK, 2004. Pp. 29-30 Ad. Ibidem, pp.
249.
148
1. Territorialidad exclusiva y permanente
2. Ciudadanización de la población
3. Institucionalidad de la organización política
4. Reconocimiento de los ámbitos público y privado
5. Estructuras legitimas de autoridad
6. Multifuncionalidad gubernamental
7. Unidad de voluntad supraordenadora
8. Independencia y coexistencia con otras unidades estatales soberanas.
Esta estatalidad que presenta Peña, aunque está desarrollada en el
ámbito del Estado nación, observamos que al menos seis características están
presentes en un municipio con sistema normativo interno consuetudinario como
lo es Teotitlán del Valle. Consideramos que los primeros cinco aspectos son
críticos en la conformación de una unidad con agencia y autodeterminación.
Especialmente la territorialidad exclusiva y permanente y su relación con
la institucionalidad de la organización política. Precisamente la defensa de la
territorialidad ha sido una constante en la historia de la comunidad de Teotitlán,
como se expuso en el capítulo tercero.
Mientras que la institucionalidad de la organización política se encuentra
en un momento de cambio. Especialmente ahora que los individuos de la
población escapan de la territorialidad de la comunidad. El espacio de migrantes
de Teotitlán del Valle que se crea en la zona de California rompe con la agencia
y la estatalidad del sistema de gobernanza.
En ese sentido, ponemos como ejemplo estudios respecto a los efectos
en pueblos originarios que han sido asimilados por grandes urbes. Tal es el
149
caso de la Ciudad de México, donde hasta antes de 1940 existían poblados
históricamente indígenas que se habían mantenido fuera de la jurisdicción de
la ciudad.
Pueblos en las delegaciones de Milpa Alta, Tláhuac y Xochimilco pronto
se vieron engullidos por la ciudad. La investigación de Portal propone el termino
pueblos originarios urbanos para explicar el proceso de autoidentifcación de
estos colectivos con una alta carga política e identitaria. 222
Éste es un posible escenario a futuro donde las comunidades indígenas
de Oaxaca sigan una evolución similar. Perder su modelo de gobernanza
autónoma, pero conservar su identidad colectiva a través de los símbolos
creados desde su conformación como comunidad tal como la fiesta patronal.
La hipótesis principal de la investigación establecía que el cambio en la
estructura de gobernanza indígena de Teotitlán del Valle se debía a la
migración, la cual generaba un espacio transnacional no explica por completo
la complejidad del fenómeno. Los resultados del trabajo de campo y la
investigación revelan que la “creación de espacio cultural transnacional” existe.
Hay intercambios sociales, culturales y económicos en el enclave que Teotitlán
ha creado con sus migrantes en Estados Unidos. Fátima Antonio menciona que
“Hay muchos Teotitlanes chiquitos, en Tijuana y en California.”
Sin embargo, a nivel político y de gobernanza, existe una resistencia a
integrarse a esta dinámica. Las autoridades siguen observando, en medida de
sus posibilidades, las formas más tradicionales, patriarcales y conservadoras
222
Portal, María Ana. «El desarrollo urbano y su impacto en los pueblos originarios en la Ciudad de México.»
Alteridades (2013), pp. 55-56.
150
del sistema de cargos.
Las concesiones que los gobiernos municipales han otorgado a migrantes
y los reclamos de equidad de género han sido adoptados de forma similar a la
presentada en el capítulo 1 en el subtema de constructivismo. Las normas han
sido negociadas y han sido adaptadas a la gobernanza de Teotitlán de la forma
que explicaba el modelo de apropiación en espiral: ante los reclamos de
injusticia las autoridades no prestan atención y continúan con las vejaciones.
Le ha seguido la negación, no en forma explícita, sino mediante la evasión
de rendición de cuentas escudándose en la protección del marco jurídico. Es
por ello que en el modelo espiral identificamos que Teotitlán del Valle se
encuentra en la fase de concesiones tácticas: acata las normas y las integra a
su corpus jurídico, pero en la medida de las posibilidades busca mantener el
statu quo previo.
Las normas constitutivas han cambiado de forma significativa con las
legislaciones internacionales, nacionales y locales, sin embargo, las normas
regulativas, representadas en cómo se ejercita y se lleva a cabo la
administración siguen en conflicto entre una gobernanza que busca mantenerse
intacta, y una comunidad que cambia social, económica, política y
culturalmente.
A diferencia de los casos presentados de las comunidades de Zoogocho
y Santa Anna del Valle, Teotitlán no tiene una organización de sus pobladores
en Estados Unidos. ¿Cómo es posible que siendo una población más numerosa
y con mayor presencia no haya consolidado su organización de migrantes? En
su estudio de estas comunidades Hernández, descubrió que las autoridades
151
tuvieron que pactar con los migrantes debido a la contracción demográfica que
sufrieron en especial después del año 2000. Ya no había habitantes que
pudieran desempeñar los cargos en el caso de Zoogocho, la situación empeora
cuando la mayor fuente de ingresos de la comunidad proviene de las
remesas.223
En Santa Anna del Valle la situación es similar. Hay un decrecimiento de
la población al grado que las autoridades han decidido eliminar cargos del
sistema de gobierno. A diferencia de Teotitlán del Valle, los migrantes han sido
nombrados en posiciones altas del ayuntamiento. Inclusive presidente
municipal.224
Teotitlán del Valle goza de una economía estable basada no solo en las
remesas, también generan ingreso el turismo, la venta de artesanías, el
comercio local y la agricultura de autoconsumo se mezclan, por lo cual los
ingresos de las familias son más sólidos. La estabilidad demográfica de la
comunidad les permite a las autoridades y al sistema de cargos mantenerse
autónomo y sin depender en exceso de los migrantes.
Es por ello que cuando se les elije para desempeñar un cargo pueden
comenzar desde los escalafones más básicos donde la estructura los vuelve a
integrar. La resistencia del cabildo hacia la participación de las mujeres fue
quebrantada por el mandato del gobierno del Estado de Oaxaca. Sin embargo,
el proceso de apertura es reciente. Como anteriormente se menciona, según el
223
Hernández Díaz, Jorge, Comunidad, migración yciudadanía. Avatares de la organización indigena
comunitaria. Oaxaca: UABJO-Porrúa, 2013. pp.44-45.
224
Ibidem, p. 105.
152
modelo espiral de apropiación de normas este es el momento coyuntural para
darle un rumbo diferente a éste procesos.
Observamos que los cambios en general del sistema de gobierno han sido
impuestos. A diferencia de lo que sucedía en momentos coyunturales anteriores
donde las nuevas formas se adaptaban a los intereses de la comunidad en un
juego de simulación. Hoy en día la gobernanza se resiste a abrirse y adaptarse.
La territorialidad es un aspecto histórico daba sentido a la comunidad. La lucha
histórica y todas las pugnas legales de los pueblos indígenas han estaban
dedicados a proteger la integridad de su territorio.
Estas conductas fueron las que condujeron a la consolidación del poder
de la corona española en Oaxaca durante el periodo virreinal, o al
establecimiento del PRI como partido hegemónico en Oaxaca durante el siglo
XX. Sin embrago, la creación de un nuevo espacio transnacional donde existe
una representación de Teotitlán en la extraterritorialidad representa un cambio
en el paradigma de resistencia de las comunidades indígenas.
225
La
transnacionalidad de esta comunidad en el extranjero rebasa por completo la
cosmovisión tradicional e histórica de las comunidades originales. Los cambios
que han sucedido en los aspectos social, económico y cultural, ellos han sido
negociados y aceptados.
Estos cambios pueden ser considerados una especie de remesas
socioculturales226 que existen y transitan en ambos lados. Es probable que en
225
Bailón Corres, Jaime. Pueblos indios, élites y territorio. Sistemas de dominio regional en el sur de México.
Ciudad de Mexico: Colegio de México, 1999, pp. 39-40.
226
Rivera, Liliana. «Transformaciones comunitarias y remesas socioculturales de los migrantes mixtecos
poblanos.» First International Colloquium on migration and development: transnationalismand new
perspectives on integration. Zacatecas, 23-25 de octubre de 2003. p. 1.
153
esta comunidad en la transnacionalidad se encuentre la clave que permita la
reproducción de la comunidad de Teotitlán del Valle ante la ola de cambios que
está transitando en el valle central de Oaxaca.
Vale la pena indagar de forma más profunda en cómo se está
construyendo esta comunidad en el extranjero. ¿Qué tanto de lo original
conserva? ¿Sigue siendo Teotitlán del Valle? ¿Qué tanto se han escindido de
la comunidad original para formar algo nuevo? Estas preguntas pueden ser el
punto de partida de una nueva investigación que ayude a comprender la
construcción de identidad indígena desde lo transnacional.
Bibliografía consultada
Observatorio de Migración. «Diagnostico mínimo en materia de migración en Oaxaca.»
2012. 10 de Mayo de 2018. <http://www.migracion.oaxaca.gob.mx/diagnosticos/>.
Alberto, Bartolome Miguel. «Las identidades imaginadas en Oaxaca. Algunos porblemas
del dialogo intercultrural en una sociedad plural.» Cuicuilco (2014): 83-108.
Alvarado Juárez, Ana Margarita. «Migración y pobreza en Oaxaca.» El Cotidiano 23.148
(2008): 85-94.
Anderson, Benedict. «Long distance nationalism.» Anderson, Benedict. Spectre of
154
Comparisons: nationalism. Southeast Asia and the World. Londres y Nueva York:
Verso, 1998.
Anzaldi, Pablo A. «Raymond Aron y la teoria de la Relaciones internacionales.» Estudios
internacionales 159 (2008): 9-32.
Arango, Joaquin. «La explicación teorica de las migraciones: Luz y Sombra.» Migración y
desarrollo (2003): 1-30.
Arellano Gault, David, José Sánchez Cetina y Bartolo Retana Soto. «¿Uno o varios tipos de
gobernanza? Más allá de la gobernanza como moda, la prueba del transito
organizacional.» Cuadernos de gobierno y administración pública 1.2 (2014): 117137.
Arizpe Schlosser, Lourdes. «El éxodo rural en México y su relación con la migración a
EUA.» Arizpe Schlosser, Lourdes. Vivir para crear historia, Antología de estudios
sobre desarrollo, migración género e indígenas. Ciudad de México: MA Porrúa,
2015. 287-310.
Arizpe Schlosser, Lourdes. «Migración indigena, Problemas analiticos.» Arizpe Schlosser,
Lourdes. Vivir para contar historia, antologia de estudios sobre desarrollo, migración,
genero e indigenas. Ciudad de Mexico: Porrua-UNAM, 2015. 351-374.
Bailón Corres, Jaime. Pueblos indios, élites y territorio. Sistemas de dominio regional en el
sur de México. Ciudad de Mexico: Colegio de México, 1999.
BANXICO.
Banco
de
Mexico.
2018.
16
de
Mayo
de
2018.
<http://www.banxico.org.mx/politica-monetaria-e-inflacion/estadisticas/graficas-decoyuntura/comercio-exterior-y-balanza-de-pagos/remesas-familiares.html>.
Barabas, Alicia M. «Los migrantes indígenas de Oaxaca en Estados Unidos: fronteras,
asociaciones y comunidades.» Velasco Ortiz, Laura. Migración, fronteras e
indentidades étnicas transnacionales. Ciudad de México: M.A Porrua, Colegio de la
Frontera Norte, 2008. 171-196.
Binford, Leigh. «Remesas y subdesarrollo en México.» Relaciones. Estudios de historia y
sociedad 23.90 (2002): 117-157.
Bonavena, Pablo y Fabián Nievas. «Paz y guerra: una perspectiva desde la actualidad.»
Cuestiones de Sociología 20 (2019): 1-16.
Bonfil Batalla, Guillermo. «La teoría del control cultural en el estudio de procesos étnicos.»
Anuario Antropologico (1988): 13-53.
Bravo Vergara, José Jesús y Miguel Ángel Sigala Gómez. «Constructivismo.» Schiavon,
Jorge, y otros. Teorías de Relaciones Internacionales en el siglo XXI:
155
interpretaciones críticas desde México. Ciudad de Mexico: UABC, BUAP,COLSAN,
UANL y UPAEP, 2014. 435-454.
Canales, Alejandro y Sofía Meza. «Fin del colapso y nuevo escenario migratorio MéxicoEstados Unidos.» Migración y Desarrollo (2016): 65-107.
Canedo Vásquez, Gabriela. «Una conquista indígena, Reconocimiento de municipios por
"usos y costumbres" en Oaxaca (México).» Cimadamore, Alberto. La economía
política de la pobreza. Buenos Aires: Clacso, 2008.
Collier, George A. «Introducción.» Collier, George A. Basta! Land and the Zapatista
Rebellion. Tuxtla Gutiérrez Chiapas: Food First, Institute for Food and Development
Policy, 1998.
Consejo Nacional de Población. Indice absoluto de intensidad migratoria México Estados
Unidos. Ciudad de México: SEGOB-CONAPO, 2014.
Cornelius, Wayne. «From Sojourners to Settlers: the Changing Profile of Mexican
Immigration to the United States.» Bustamante, Jorge. Clark Reynolds. Hinojosa,
Raúl. US-Mexico Relations: Labor Market Interdependence. Stanford California:
Satanford University Press, 1992.
Crystal, David. Language Death. Cambridge University Press, 2000.
De Hass, Hain. «Migration and Development: A Theoretical Perspective.» IMR 44.1 (2010):
227–264.
de León Pasquel, Lourdes. Costumbres, leyes y movimiento indio en Oaxaca y Chiapas.
Ciudad de Mexico: CIESAS-Porrua, 2001.
DIGEPO. «Dirección general de población Oaxava.» 2017. Migración internacional: México
y Oaxaca. 22 de Mayo de 2018. <http://www.digepo.oaxaca.gob.mx/wpcontent/uploads/2017/12/Hoja-de-datos-Tres.png>.
Duhau, Emilio y Angela Giglia. Las reglas del desorden. Habitar en la metropoli. Ciudad de
México: UAM Azcapotzalco-Siglo XXI editores, 2008.
Durand, Jorge. «Coordenadas Metodológicas. De como armar el rompecabezas.»
Oehmichen Bazan, Cristina. La etnografía y el trabajo de campo en las ciencias
sociales. Ciudad de México: UNAM, Instituto de Investigaciones Antropológicas,
2014. 261-284.
—. «Nueva fase migratoria.» Papeles de población (2013): 83-113.
Durand, Jorge, Douglas Massey y René Zenteno. «Mexican Immigration to the United
States: Continuities and Changes.» Latin American Research Review 36.1 (2001):
107-127.
156
Escárcega, Sylvia. «Indigenidad, migración y género desde una perspectiva internacional.»
Hernández Díaz, Jorge y Andrew Selee. Organización política y gobernabilidad en
territorios indígenas de América Latina. Ciudad de México: Porrúa, 2012. 394-422.
Flores Cruz, Cipriano. «El sistema electoral por usos y costumbres: El caso de los
municipios indígenas del estado de Oaxaca.» Orozco Henriquez, Jesus.
Democracia y representación en el umbral del siglo XXI. Ciudad de Mexico: Instituto
de investigaciones jurídicas, UNAM, 1999. 239-254.
Galeana, Patricia. «La migración México-Estados Unidos y su feminización.» Cuadernos de
América del Norte (2008).
Gandini, Luciana, Fernando Lozano Ascencio y Selene Gaspar Olvera. El retorno en el
nuevo escenario de la migración entre México y Estados Unidos. CDMX: CONAPO,
2015.
García Espín, Patricia. «Etnografía y Ciencia Política: la excepcionalidad del caso español.»
Política y Sociedad (2017): 249-269.
Genoveva, Valentina. «Migración entre México y Estados Unidos: historia, problemáticas,
teorías y comparación de interpretaciones.» Norteamérica (2012): 223-238.
Giddens, Anthony. « Living in a Post-Traditional Society.» Beck, Ulrich. Giddens, Anthony.
Lash Scott. Reflexive Modernization. Aesthetics in the Modern Social Order.
Sandford, California: Stanford University Press, 1994. 228.
Goldring, Luin. Landolt, Patricia. «Reformulacion de las unidades, identidades,
temporalidad, cultura y contextos: Reflexiones sobre la investigación de los
movimientos migratorios.» Rivera Sánchez, Liliana. Lozano Ascensio, Fernando.
Encuentros disciplinarios y debates metodológicos. La practica de la investigación
sobre migraciones y movilidades. México: CRIM-UNAM, Miguel Ángel Porrua, 2009.
125-160.
González R, Álvaro. «Zapotecos de Valles Centrales.» Pardo, María Teresa, y otros.
Etnografía contemporánea de los pueblos indígenas de México. Ciudad de Mexico:
Instituto Nacional Indigenista- Secretaría de Desarrollo Social, 1995. 233-312.
Hernández Díaz, Jorge. «Autonomía, gobierno local y municipio en Oaxaca.» Hernández
Díaz, Jorge y Andrew Selee. Organización política y gobernabilidad en territorios
indígenas de América Latina. Ciudad de México: Porrúa, 2012. 55-84.
—. Comunidad, migración yciudadanía. Avatares de la organización indigena comunitaria.
Oaxaca: UABJO-Porrúa, 2013.
INEGI. Cuentame, Información por entidad. 2015. 1 de Diciembre de 2017.
157
<http://www.cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/oax/territorio/div_mun
icipal.aspx?tema=me&e=20>.
Instituto estatal electoral y de participación ciudadana de Oaxaca. «Instituto estatal electoral
y de participación ciudadana de Oaxaca.» 2016. 1 de junio de 2019.
<http://www.ieepco.org.mx/archivos/documentos/2016/Los%20Sistemas%20Norm
ativos%20Indi%CC%81genas.pdf>.
Instituto Nacional de Estadistica, Geografia e Informatica. 14 de abril de 2016.
<http://www.inegi.org.mx/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/integraci
on/estd_perspect/mar_2014/oax/702825059569.pdf>.
Jardón, Ana. Nuevos escenarios en los procesos de organización social de la migración
internacional en Las Vueltas, Estado de México. Zamora, Michoacan: Colegio de
Michoacan, 2013.
Kooiman, Jan. «Gobernar en gobernanza.» Cerrillo i Martínez, Agustí. La gobernanza hoy:
10 textos de referencia. Madrid: Instituto Nacional de Administración Pública, 2005.
57-82.
—. Governing as Governance. Londres: Sage Publications Ltd, 2003.
Levine, Elaine. Inserción laboral de migrantes mexicanos y latinos en Estados Unidos.
Ciudad de México: UNAM, 2006.
Lopes Pacheco, Maria Elena. «Oaxaca: Remesas y Migración Indigena.» Genoveva Roldán
Dávila, Carolina Sánchez García (Coordinadoras). Remesas, migración y
comunidades indígenas de México. Ciudad de México: Universidad Nacional
Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas, 2015. 276.
Maldonado Alvarado, Benjamin. «Perspectivas de la comunalidad en los pueblos indígenas
de Oaxaca.» Bajo el Volcán 15.23 (2015): 151-169.
Marcelli A, Enrico. Cornelius, Wayne. «The changing Profile of Mexican Migrants to the
united States: New Evidence from California and Mexico.» Latin American Research
Review 36.3 (2001): 105.131.
Marquez Covarrubias, Humberto, Hector Rodriguez Ramirez y Raúl Delgado. «Seis tesis
para desmitificar el nexo entre migración y desarrollo.» Migración y desarrollo 12
(2009): 27-52.
Martínez Quezada, José Álvaro y Adriana Sletza Ort. «Internalización de normas
internacionales en materia de derechos migrantes. El caso de Chiapas.»
Norteamerica 1 (2015): 191-213.
Massey, Douglas, Karen Pren y Jorge Durand. «Nuevos escenarios de la migración México158
Estados Unidos. Las consecuencias de la guerra antiinmigrante.» Papeles de
población 15.61 (2009): 101-128.
Meixueiro Nájera, Gustavo. «Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana.» 09
de 12 de 2018. Los Sistemas Normativos Indígenas: otras formas de democracia.
20 de 05 de 2019. <http://www.ieepco.org.mx/articulos-opinion/los-sistemasnormativos-indigenas-otras-formas-de-democracia>.
Mendoza Mendoza, Jesús. «Camara de Diputados.» marzo de 2010. 10 de 05 de 2019.
<http://www3.diputados.gob.mx/camara/content/download/234505/641701/file/Com
unidad_Indigena_contexto_urbano_docto85.pdf>.
Nahmad Sitton, Salomón. «Autonomía indígena y soberania nacional: El caso de la ley
indígena de Oaxaca.» de León Pasquel, Lourdes. Costumbres, leyes y movimiento
indio en Oaxaca y Chiapas. Ciudad de México: CIESAS-Porrúa, 2001. 19-47.
Navarrete Linares, Federico. «¿Qué significaba ser indio en el siglo XIX?» León-Portilla,
Miguel y Alicia Mayer. Los indígenas en la Independencia y en la Revolución
mexicana. Ciudad de México: Instituto de Investigaciones Historicas, Instituto
Nacional de Antropologia e Historia, Universidad Nacional Autonoma de México,
Fidecomiso Teixidor, 2010. 171-190.
Ochoa Bilbao, Luis. «La guerra y el uso de la fuerza desde la mirada de la sociología
histórica de las relaciones internacionales.» Araucaria 16 (2014): 237-253.
Ochoa Bilbao, Luis. «Sociología histórica y las Relaciones Internacionales.» Schiavon
Uriegas, Jorge Alberto, y otros. Teorías de Relaciones Internacionales en el siglo
XXI Interpretaciones criticas desde México. CIDE, COLSAN, UANL, UPAEP, 2016.
129-146.
Ornelas López, José. «La migración en Santo Domingo del Valle, Tlacolula.» Benitez
Zenteno, Raul. Sociedad y política en Oaxaca 1980, 15 estudios de caso. Oaxaca
de Juárez: UABJO, Instituto de investigaciones sociales de Oaxaca, 1980. 143-165.
Pastor, Jaime. «Sociología Histórica y Relaciones Internacionales. Apuntes para un
balance.» Revista Académica de Relaciones Internacionales (2006): 1-26.
Peña Guerrero, Roberto. El Estado como actor internacional: evolución y cambios. Madrid:
Facultad de Ciencias de la Información, Universidad Complutense de Madrid, 2013.
Pérez Díaz, Marta. Inventario de los archivos municipales Teotitlán del Valle, Tlacolula. Villa
Tejupam de la Unión, Teposcolula. Oaxaca. Ciudad de México: ABABI de México
AC, 2006.
Peters, Guy. «¿Por qué ahora el interes por la gobernanza?» Cerillo I Martinez, Agusti. La
159
Gobernanza hoy: 10 textos de referencia. Instituto nacional de administración
pública, Institut Internacional de Governabilitat de Catalunya, 2005. 36-57.
—. «Globalización, gobernanza y Estado: Algunas proposiciones acerca del proceso de
gobernar.» Revista del CLAD Reforma y Democrácia 39 (2007): 33-55.
Porras, Francisco. Gobernanza y redes de política pública en espacios locales de México.
Ciudad de México: Instituto Mora, 2012.
Portal, María Ana. «El desarrollo urbano y su impacto en los pueblos originarios en la
Ciudad de México.» Alteridades (2013): 53-54.
Portes, Alejandro. «Immigration, Transnationalism and Development.» Portes, Alejandro y
Patricia Férnandez-Kelly. The State and the Grassroots, immigrant Transnational
Organizations in Four Countries. Ed. Alejandro Portes y Patricia Férnandez-Kelly.
Berhahn Books, 2016. 1-26.
Ramírez B., María Mernanda. «Gobernanza y legitimidad democrática.» Reflexion politica
13.25 (2011): 124-135.
Recondo, David. «Usos y costumbres, procesos electorales y autonomía indígena en
Oaxaca.» de León Pasquel, Lourdes. Costumbres, leyes y movimiento indio en
Oaxaca y Chiapas. Ciudad de México: CIESAS-Porrúa, 2001. 91-115.
Redacción Proceso. Caso Eufrosina: La lucha por la igualdad. Ciudad de México, 18 de
Mayo
de
2008.
Electronico.
15
de
octubre
de
2019.
<https://www.proceso.com.mx/198850/caso-eufrosina-la-lucha-por-la-igualdad>.
Reina Aoyama, Leticia. Caminos de luz y sombra. Historia indígena de Oaxaca en el siglo
XIX. Ciudad de Mexico: CIESAS-CDI, 2004.
Reus-Smit, Christian. «Constructivism.» Burchill, Scott, y otros. Theories of International
Relations. New York: Palgrave MacMillan, 2005. 310.
Reyes Morales, Rafael G. y Alicia Sylvia Gijón Cruz. «Características de la migración
internacional en las regiones mixteca y valles Centrales.» (2002).
Rhodes, R.A.W. «La nueva gobernanza: Gobernar sin gobierno.» Cerillo i Martínez, Agustí.
La gobernanza hoy: 10 textos de referencia . Madrid: Instituto Nacional del
Administración Pública Madrid, 2005. 99-122.
—. Understanding Governance. Open University Press, 1997.
Rivera Sánchez, Liliana. «Los contextos de salida urbanos y rurales y la organización social
de la migración.» Migración y Desarrollo (2006): 45-78.
Rivera Sánchez, Liliana y Fernando Lozano Ascencio. «Entre los contextos de salida y las
modalidades de la organización social de la migración: una radiografia del proceso
160
de investigación.» Rivera Sánchez, Liliana. Lozano Ascencio, Fernando. Encuentros
disciplinarios y debates metodológicos. La práctica de la investigación sobre
migraciones y movilidades. México: CRIM-UNAM, Miguel Ángel Porrua, 2009. 161194.
Rivera, Liliana. «Transformaciones comunitarias y remesas socioculturales de los migrantes
mixtecos poblanos.» First International Colloquium on migration and development:
transnationalismand new perspectives on integration. Zacatecas, 23-25 de octubre
de 2003.
Robinson, James. «Wittgenstein, sobre el lenguaje.» Estudios X.102 (2012): 7-32.
Róldan Dávila, Genoveva. «Introducción.» Genoveva Róldan Dávila, Carolina Sánchez
Garcia (Coordinadora). Remesas, migración y comunidades indígenas. Ciudad de
México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones
Económica, 2015. 276.
Romero Frizzi, Maria de los Ángeles. El sol y la cruz. Los pueblos indios de Oaxaca colonial.
Ciudad de Mexico: CIESAS-INI, 1996.
Ruiz Cervantes, Francisco José, Daniela Traffano y Salvador Sigüenza Orozco. Imagenes
de una identidad Valles Centrales. Vol. 5. Oaxaca: CIESAS Pacifico Sur, 2012. 8
vols.
Sammers, Michael. Migration. Routledge, Taylor and Francis Group, 2010.
Santa Cruz, Arturo. «Introducción.» Santa Cruz, Arturo. El constructivismo y las relaciones
internacionales. Ciudad de México: Centro de Investigación y Docencia Económica
CIDE, 2009. 9-31.
Segura, Jesus Jaime F. «El sistema de cargos en Teotitlán del Valle.» Benitez Zenteno,
Raul. Sociedad y Politica en Oaxaca 1980. 15 estudios de caso. Oaxaca de Juárez:
UABJO, 1980. 185-202.
Stavenhagen, Rodolfo. «Los pueblos indígenas: actores emergentes en América Latina.»
Singer Sochet, Martha. México. Democracia y participación política indígena. Ciudad
de México: UNAM Facultad de Ciencias Políticas y Sociales-Ediciones Gernika,
2007. 43-74.
Stephen, Lynn. Zapotec Women. Gender, Class, and Ethnicityin Globalized Oaxaca.
Segunda. Duke University Press, Durham & London, 2005.
Tilly, Charles. «Prisioneros del Estado.» Revista Internacional de Ciencias Sociales: La
Sociología histórica (1992): 351-366.
Uribe Vargas, Luz María, Telesforo Ramírez García y Rodrigo Labarthe Álvarez. Índices de
161
intensidad migratoria Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos.
Consejo Nacional de Población. Ciudad de México: CONAPO, 2012.
Van Young, Eric. «Are Regions Good for Think?: Space, Clase and State in Mexican
History.» Research Seminar on Mexico U.S-Mexican Relations (s.f.).
Vázquez Hernández, Héctor. «Migración zapoteca. Algunos aspectos económicos,
demograficos y culturales.» Benitez Zenteno, Raul. Sociedad y política en Oaxaca
1980, 15 estudios de caso. Oaxaca de Juárez: UABJO, Instituto de Investigaciones
Sociales de Oaxaca, 1980. 167-183.
Velasco, Laura. «La subversión de la dicotomía indígena-mestizo: identidades indígenas y
migración hacia la frontera México-Estados Unidos.» Velasco Ortiz, Laura.
Migración, fronteras e identidades étnicas transnacionales. Ciudad de México: M.A.
Porrua-Colegio de la Frontera Norte, 2008. 141-167.
Whitecotton, W. Joseph. Los zapotecos. Principes, sacerdotesy campesinos. México:
Fondo de Cultura Economica, 1985.
162
Download