Uploaded by rafasystemsis

Manual de código de barras, por Keyence

advertisement
Manual de
códigos de barras
Guía para la selección del tipo de
código de barras
CONTENIDO
Capítulo
Capítulo
Capítulo
Capítulo
Capítulo
Apéndice
Apéndice
1
2
3
4
5
1
2
Conceptos básicos de códigos de barras
EAN
ITF y código de distribución estándar
CODE 39 y Codabar
CODE 128 y GS1-128
Lista de longitudes de códigos de barras
Cálculo de dígito de control
ÍNDICE
Capítulo 1 Conceptos básicos de
códigos de barras
1
1-1 Conceptos básicos del código de barras
1-1-1 Estructura de un código de barras
1-1-2 Barra estrecha y barra gruesa
1-1-3 Nivel binario y multinivel
1-1-4 ¿Qué es el dígito de control?
1-2 Tipos de código de barras
Capítulo 4 CODE 39 y Codabar
4
4
5
6
7
8
Capítulo 2 EAN
2
3
2-1 Composición de datos EAN
2-1-1 Composición de datos
2-1-2 Marcado de origen y marcado en tienda
2-1-3 Tamaño estándar y redimensionamiento
2-2 Aplicaciones en otras industrias
2-2-1 Código EAN de libros
2-3 Composición EAN
2-3-1 Composición de EAN (Detalles)
2-3-2 Composición de caracteres de EAN
2-3-3 Características de la composición de barras EAN
2-4 UPC
2-4-1 ¿Qué es UPC?
2-4-2 Caracter de sistema de números y composición
de datos de UPC-A
2-4-3 Futuro del código UPC
10
10
13
14
15
15
16
16
16
17
18
18
18
19
Capítulo 3 ITF y código de distribución
estándar
4
5
3-1 ITF
3-1-1 Composición ITF
3-1-2 Composición de caracteres de ITF
3-1-3 Características de ITF
3-1-4 Aplicaciones de ITF
3-1-5 Desventajas de ITF
3-1-6 Otros códigos “2 of 5”
3-2 Código de distribución estándar
3-2-1 ¿Qué es el código de distribución estándar?
3-2-2 Necesidades de justo a tiempo
3-2-3 Creación de código de distribución estándar
3-2-4 Composición del código de distribución estándar
3-2-5 Asignación de código de identificación de distribución
3-2-6 Tamaño estándar del código de distribución estándar
3-2-7 ¿Por qué se utiliza ITF?
3-2-8 ¿Qué es la versión complementaria?
3-2-9 Marco de soporte
22
22
23
23
24
24
25
26
26
26
27
27
28
29
30
30
30
4-1 CODE 39
4-1-1 Composición de CODE 39
4-1-2 Composición de caracteres de CODE 39
4-1-3 Características de CODE 39
4-1-4 Aplicaciones de CODE 39
4-2 Codabar
4-2-1 Composición de Codabar
4-2-2 Composición de caracteres de Codabar
4-2-3 Características de Codabar
4-2-4 Aplicaciones de Codabar
32
32
32
33
33
35
35
35
36
36
Capítulo 5 CODE 128 y GS1-128
5-1 CODE 128
5-1-1 Composición de CODE 128
5-1-2 Características de CODE 128
5-1-3 Aplicaciones de CODE 128
5-1-4 Composición de caracteres de CODE 128
5-2 GS1-128
5-2-1 ¿Qué es GS1-128?
5-2-2 Antecedentes del establecimiento de GS1-128
5-2-3 Composición de GS1-128
5-2-4 Identificador de aplicación
38
38
39
39
40
41
41
42
42
44
Apéndice 1 Lista de longitudes de
códigos de barras
CODE 39
Codabar
ITF
CODE 128 (CÓDIGO-A, B)
CODE 128 (CÓDIGO-C)
50
51
52
53
54
Apéndice 2 Cálculo de dígito de control
Módulo 43 (CODE 39)
Módulo 10/ponderación 3 (EAN, ITF, Codabar)
Módulo 16 (Codabar)
Módulo 11 (Codabar)
Módulo 10/ponderación 2 (Codabar)
7 check DR (Codabar)
Módulo ponderado 11 (Codabar)
Runas (Módulo 10/ponderación 2) (Codabar)
Módulo 103 (CODE 128)
55
56
57
58
59
60
61
63
64
Capítulo 1
Conceptos básicos de
códigos de barras
1-1 Conceptos básicos del código de barras
1-1-1 Estructura de un código de barras
1-1-2 Barra estrecha y barra gruesa
1-1-3 Nivel binario y multinivel
1-1-4 ¿Qué es el dígito de control?
1-2 Tipos de código de barras
4
4
5
6
7
8
Capítulo 1 Conceptos básicos de códigos de barras
1-1 Conceptos básicos del código de barras
1-1-1 Estructura de un código de barras
A continuación se explica un formato de código de barras.
1
Longitud del código
de barras
Zona
vacía
Símbolo del código de barras
Zona
vacía
Altura de
código de barras
a
Caracter inicial
0
Datos (mensaje)
1
2
3
a
Dígito de control
Caracter final
Zona vacía (margen)
Las zonas no impresas justo antes y después del código de barras se llaman “zonas vacías”.
Se recomienda que la zona vacía sea al menos 10 veces el grosor de la barra estrecha.
(Consulte la pág. 5 para el grosor de la barra estrecha.)
Observación
Si la zona vacía es demasiado estrecha, la barra no se podrá leer. Asegúrese de establecer
la zona vacía en 10 veces el grosor de la barra estrecha cuando desee imprimir los códigos
de barra.
Caracteres inicial/final
Los caracteres inicial/final son patrones de barras y espacios que proporcionan al escáner instrucciones de lectura
inicial y final. Los caracteres inicial/final son diferentes dependiendo del tipo de código de barras. Por ejemplo, el CODE
39 usa “*” como caracter inicial y final, NW-7 (Codabar) usa letras alfabéticas (a hasta d), y UPC/EAN e ITF usan un
patrón de barras para mostrar el punto inicial/final en lugar de caracteres.
Datos (mensaje)
Los patrones representan datos en la forma de números, letras y símbolos y se leen de izquierda a derecha. Por
ejemplo, en la figura de arriba, los patrones de barras representan “0”, “1” y “2” en secuencia desde la izquierda
representan los datos “012”.
Dígito de control
Un valor numérico que se calcula para comprobar errores en los datos. Simplemente se agrega directamente después
de los datos del código de barras. (Consulte la pág. 7 para el dígito de control.)
Longitud del código de barras
La longitud del código de barras es la longitud comprendida de izquierda a derecha del código, incluidas las zonas
inactivas. Por lo tanto, a menos que se incluyan las zonas inactivas en el grosor de lectura del lector de código de
barras, no se puede leer el código de barras. Se recomienda que la longitud del código de barras sea al menos 15%
superior a la altura.
Altura de código de barras
La altura máxima del código de barras debe estar dentro de un área imprimible. Si la altura es demasiado baja, el rayo
láser puede desviarse del código de barras y el lector no podrá leerlo establemente.
4
Capítulo 1 Conceptos básicos de códigos de barras
1-1-2 Barra estrecha y barra gruesa
Un código de barras es una combinación de barras y espacios estrechos y gruesos.
BG
1
BE
BE:
BG:
Barra estrecha
Barra gruesa
EE:
EG:
Espacio estrecho
Espacio grueso
EG
EE
El grosor de la barra ancha se determina con base en el grosor de la barra estrecha.
La relación estándar es:
BE : BG = EE : EG = 1 : 2 a 1 : 3
Observación
El lector de código de barras no podrá leer los datos si la relación se encuentra fuera del
rango especificado. Al imprimir el código de barras, es necesario considerar
cuidadosamente la relación. Para garantizar una lectura precisa, use la siguiente relación:
BE:BG = EE:EG = 1:2.5 (relación recomendada)
El grosor de la barra estrecha se conoce como “grosor de barra estrecha”. El grosor de la barra estrecha se usa como
un estándar de especificación para los lectores de código de barras.
Observación
• Si el grosor de la barra estrecha es delgado
• El código de barras será más delgado.
• Se puede almacenar más información en el código de barras y se puede
colocar en espacios compactos.
• El grosor de escaneo es estrecho.
• Se requiere una impresión de alta calidad del código de barras
(impresoras láser y térmicas).
• Si el grosor de la barra estrecha es ancho
• El código de barras será más grueso.
• El grosor de escaneo es ancho.
• La impresión en alta calidad del código de barras es ligeramente menos
importante (impresoras de matriz de punto o de inyección de tinta).
5
Capítulo 1 Conceptos básicos de códigos de barras
1-1-3 Nivel binario y multinivel
1
El CODE 39, NW-7 (Codabar) y TIF están conformados por barras y espacios así como también por una barra
estrecha y una barra ancha, como se muestra en la página anterior. Estos son conocidos como códigos de barras de
“nivel binario” La relación de la barra estrecha y la barra ancha se encuentra entre 1:2 y 1:3.
Barra estrecha
Barra gruesa
Espacio estrecho
Espacio grueso
Para los códigos de barras como UPC/EAN y CODE 128, se usan cuatro diferentes tipos de grosores de barras. Estos
códigos de barras son conocidos como códigos de barras de “multinivel” La relación de grosor de barra es 1:2:3:4.
Observación
6
Debido a que UPC/EAN y CODE 128 usan cuatro tipos de grosor de barra, no se pueden
leer consistentemente si la calidad de impresión es baja. Esto puede ocasionar que se
incrementen los errores de lectura debido a la relación. Las impresoras de baja calidad,
como las de matriz de punto, no son adecuadas para imprimir códigos de barras de
“multinivel” como UPC/EAN y CODE 128.
Capítulo 1 Conceptos básicos de códigos de barras
1-1-4 ¿Qué es el dígito de control?
Un dígito de control es un valor numérico calculado para garantizar una lectura precisa. A continuación se explica el
flujo de verificación de código de barras contra un dígito de control y los cálculos involucrados.
Lectura del
código de barras
1
• Se lee el código de barras.
1 2 3 6
Un código de barras con
datos “123” y dígito de
control “6”.
• Se calcula del dígito de control de los
datos.
Cálculo del
dígito de control
1 2 3 6
6
Lectura correcta
Error de lectura
Observación
Comparación de los
dígitos de control
Coinciden
1 2 3 6
Compare
6
No
coinciden
• Se compara el dígito de control calculado
con el dígito de control para leer el código
de barras.
• Si no coinciden, se presenta un error de
lectura.
Cálculo del dígito de control
A continuación se explica cómo calcular el dígito de control, usando el módulo 10/ ponderación 3
aplicado a UPC/EAN e ITF. Los datos decodificados en el código de barras de ejemplo son:
497123456789.
1
Enumere el valor del código secuencialmente iniciando desde la derecha.
2
Multiplique cada valor numérico impar por 3 y cada valor numérico par por 1.
3
Totalice los valores multiplicados y después reste el último dígito del valor total de 10 para
obtener el dígito de control.
12
11
10
4
9
7
×
×
×
1
3
1
=
=
=
4 + 27 + 7 +
=133
9
1
×
3
=
3
+
8
2
×
1
=
2
+
7
3
×
3
=
9
+
6
4
×
1
=
4
5
5
×
3
=
+ 15 +
4
6
×
1
=
6
3
7
×
3
=
+ 21 +
2
8
×
1
=
8
1
9
×
3
=
+ 27
10-3 (último dígito de 133)= 7
Por lo tanto, el dígito de control calculado es 7.
7
Capítulo 1 Conceptos básicos de códigos de barras
1-2 Tipos de código de barras (EAN, UPC, ITF, CODE 39, NW-7 (Codabar), CODE 128)
Existen cerca de 100 tipos de código de barras en el mundo. Los siguientes son códigos de barras típicos:
1
Nombre
EAN, UPC
ITF
CODE 39
NW-7 (Codabar)
CODE 128
Símbolo
• Valores numéricos sólo • Valores numéricos sólo
(0 a 9)
(0 a 9)
Tipo de
caracter
• Estandarizado como el
código de distribución.
Funciones
Dígitos
imprimibles
13 dígitos u 8 dígitos
• Cuatro tamaños de
barra.
• Caracter no inicial/final.
• Indica un caracter
Estructura con dos barras y dos
de barra
espacios.
Desempeño
de
aplicación
8
• Código universal
mundial
• Marcado en la mayoría
de productos para el
cliente
•L
ibros
• Valores numéricos
(0 a 9)
• Alfabeto
• Símbolo (-, ., espacio,
$, /, +, %)
• Caracter inicial/final
(*: asterisco)
• Valores numéricos
(0 a 9)
•S
ímbolo (-, $, /, +)
aracter inicial/final
•C
(a hasta d)
• Permite un tamaño de
• Disponibilidad de letras • Algunas letras
código de barras menor alfabéticas y símbolos
alfabéticas
a otro tipo de código de
permite la indicación de y símbolos son
barras con la misma
números de producto.
expresables.
cantidad de dígitos.
Únicamente dígitos pares
Cualquier dígito
• Dos tamaños de barra.
• Caracter no inicial/final.
• Indica un caracter
con cinco barras
(o cinco espacios).
•D
os tamaños de barra.
•U
sa un asterisco * para
caracter inicial/final.
• Indica un caracter
con cinco barras y
cuatro espacios.
Cualquier dígito
• Todos los códigos
ASCII
• Valores
numéricos (0 a 9)
• Alfabeto,
mayúsculas
/minúsculas
• Símbolo
• Caracter de
control
([CR], [STX], etc.)
• Compatible con todo
tipo de caracteres.
• Permite el tamaño
mínimo de código de
barras para la
indicación con valores
numéricos únicamente.
(más de 12 dígitos)
Cualquier dígito
• Dos tamaños de barra. • Cuatro tamaños de
• Usa de “a” hasta “d”
barra.
para el caracter inicial/ • Tres tipos de caracteres
final.
inicial/final.
• Indica un caracter
Cada tipo es compatible
con cuatro barras y tres
con su propio tipo de
espacios.
caracter.
• Indica un caracter
con tres barras y tres
espacios.
• Estandarizado como un • Ampliamente usado
• Banco de sangre
código de distribución
como un código de
común.
barras industrial.
• Industria automotriz
Grupo de acción (AIAG)
• Alianza de industrias
electrónicas (EIA)
• Más industrias han
empezado a adoptar
GS1‑128.
• Industria comercial de
distribución
• Industria alimenticia
• Industria médica
Capítulo 2
EAN
2-1 Composición de datos EAN
2-1-1 Composición de datos
2-1-2 Marcado de origen y marcado en tienda
2-1-3 Tamaño estándar y redimensionamiento
2-2 Aplicaciones en otras industrias
2-2-1 Código EAN de libros
2-3 Composición EAN
2-3-1 Composición de EAN (Detalles)
2-3-2 Composición de caracteres de EAN
2-3-3 Características de la composición de
barras EAN
2-4 UPC
2-4-1 ¿Qué es UPC?
2-4-2 Caracter de sistema de números y
composición de datos de UPC-A
2-4-3 Futuro del código UPC
10
10
13
14
15
15
16
16
16
17
18
18
18
19
Capítulo 2 EAN
2-1 Composición de datos EAN
2-1-1 Composición de datos
EAN tiene la siguiente composición de datos.
2
Código
Código de
de país
fabricante
[2 dígitos] [5 dígitos]
Código de
Dígito de
artículo de
control
producto
[5 dígitos]
Tipo estándar [13 dígitos]
Código de país
Representa el nombre del país. (Consulte la tabla en la página 12)
Código de fabricante
Representa el nombre del vendedor original.
El código de fabricante debe solicitarse en el centro de códigos de cada país para obtener su registro.
El código EAN se puede usar solamente después de que se obtenga el código de fabricante.
Código de artículo de producto
Identifica el producto. El fabricante que ha obtenido un código de artículo de producto puede hacer su propia
configuración. Un producto diferente del mismo fabricante lleva un código de artículo de producto diferente.
Código de barras para grapas de
Kokuyo
Código de barras para bloc de notas
B5 de Kokuyo
Código de fabricante
Código de artículo de
producto
10
Capítulo 2 EAN
TEMA Cambio del código de fabricante EAN a 7 dígitos.
Aplicable para los nuevos registros a partir de enero de 2001, el código de fabricante cambia a 7 dígitos (9 dígitos,
incluyendo el código de país), a fin de satisfacer la creciente demanda de códigos del fabricante.
Observación
Para las empresas que obtuvieron un código de fabricante de 5 dígitos, pueden seguir usando el
código de fabricante convencional con 5 dígitos original, sin requerir ningún cambio en el sistema de
codificación.
La cantidad de dígitos totales (13 dígitos) permanece sin cambios.
2
A continuación se muestra la composición total de los dígitos:
Código de
país
(2 dígitos)
Código de
fabricante
(7 dígitos)
Código de
artículo de
producto
(3 dígitos)
Dígito de control
(1 dígito)
Los códigos de fabricante con 5 y 7 dígitos se usan en paralelo desde enero de 2001 en adelante.
Sin embargo, se asignan los siguientes números, para que nunca aparezca un código EAN con el mismo número.
(La tabla a continuación es aplicable sólo en Japón.)
Código de fabricante con 5 dígitos
4900000 a 4999999
4500000 a 4599999
Código de fabricante con 7 dígitos
456000000 a 459999999
Como se puede ver arriba, los primeros tres dígitos permiten determinar si el código de fabricante es de 5 o 7 dígitos.
11
Capítulo 2 EAN
Lista de códigos de país
El número de países miembros es 94 (92 centros de códigos). (Nota 1)
2
Código de país
0a9
20 a 29
30 a 37
380
383
385
387
400 a 440
45 + 49
460 a 469
471
474
475
476
477
478
479
480
481
482
484
485
486
487
489
50
520
528
529
531
535
539
54
560
569
57
590
594
599
600 a 601
609
611
613
619
621
622
625
626
628
64
Nombre de país
E.E.U.U., Canadá (Nota 2)
Marcado en tienda para minoristas (Nota 3)
Francia
Bulgaria
Eslovenia
Croacia
Bosnia y Herzegovina
Alemania
Japón
Rusia y otros
Taiwán
Estonia
Letonia
Azerbaiyán (Nota 4)
Lituania
Uzbekistán
Sri Lanka
Filipinas
Bielorrusia
Ucrania
Moldavia
Armenia
Georgia
Kazajstán
Hong Kong
R.U.
Grecia
Líbano
Chipre
Macedonia
Malta
Irlanda
Bélgica, Luxemburgo
Portugal
Islandia
Dinamarca
Polonia
Rumania
Hungría
República de Sudáfrica
Mauricio
Marruecos
Argelia
Túnez
Siria
Egipto
Jordania
Irán
Arabia Saudita (Nota 4)
Finlandia
Código de país
690 a 693
70
729
73
740
741
742
743
744
745
746
750
759
76
770
773
775
777
779
780
784
786
789
80 a 83
84
850
858
859
860
867
869
87
880
885
888
890
893
899
90 a 91
93
94
955
977
978 a 979
980
981 a 982
99
N/A (Nota 5)
(Nota 1) Los países miembros de EAN no incluyen a EE.UU. y Canadá. El código de país de EE.UU. y Canadá cambiará de 00 a 13 en 2005.
(Nota 2) U
PC, código de producto unificado de EE.UU. y Canadá, establecido en 1973. Otros 94 países (92 organizaciones) son países miembros de la International EAN
Association. El código de país de EE.UU. y Canadá cambiará de 00 a 13 en 2005.
(Nota 3) El centro de códigos de cada país define su propio uso. Se utiliza principalmente para el marcado en tiendas de minoristas.
(Nota 4) Nuevo país miembro en 1999
(Nota 5) Nuevo país miembro en 1999 (código de país por determinar)
12
Capítulo 2 EAN
2-1-2 Marcado de origen y marcado en tienda
1) Marcado de origen
El marcado de origen significa que los fabricantes o vendedores imprimen códigos EAN en los paquetes o envases
del producto, durante el proceso de producción o envasado. La mayoría de los alimentos y provisiones diarias de
los supermercados llevan códigos EAN marcados de origen. Como se mencionó anteriormente, se requiere un
registro del código de artículo de producto para ponerle un marcado de origen a un producto.
2
El código de barras marcado de
origen lleva “49” o “45”.
Bloc de notas B5 HECHO EN
JAPAN
2) Marcado en tienda
Los alimentos frescos (verduras, carnes, etc.) llevan etiquetas, donde cada supermercado realiza específicamente
el marcado, porque el precio depende del peso de cada producto individual. Esta operación se denomina marcado
en tienda, ya que sólo está disponible en la tienda.
Dado que los productos marcados en tienda (por ejemplo, vegetales) se venden solamente en la misma, no
requieren un código de fabricante y, por lo tanto, cualquier composición de datos es para uso interno de la tienda. El
precio puede incluirse también en el código de barras. Sin embargo, para los primeros dos dígitos correspondientes
al código de país EAN, se reglamenta el uso de 20 a 29 para evitar confusiones.
Carne de cerdo en
rodajas
Fecha de
Fecha de
procesamiento apertura
99.12.29
99.12.31
El código de barras con marcado
en tienda acepta los números de
20 a 29. El precio también puede
incluirse en el código de barras.
350Yen
Supermercado DCC
13
Capítulo 2 EAN
2-1-3 Tamaño estándar y redimensionamiento
EAN define las especificaciones del tamaño para el código de barras como sigue.
· La anchura de la barra estrecha del código de barras estándar es de 0.33 mm 0.013".
· El código de barras estándar puede ampliarse o reducirse dentro del intervalo de redimensionamiento de
0.8 a 2.0.
(El rango para la anchura de la barra estrecha es de 0.26 a 0.66 mm 0.010" a 0.026".)
La siguiente tabla muestra el tamaño del código de barras para cada redimensionamiento.
(Para código de barras de tipo estándar [13 dígitos])
2
Redimensionamiento
0.8
1.0
1.2
2.0
Anchura de barra
estrecha
0.264 mm 0.010"
0.33 mm 0.013"
0.396 mm 0.016"
0.66 mm 0.026"
Longitud del código
de barras
29.83 mm 1.17"
37.29 mm 1.47"
44.75 mm 1.76"
74.58 mm 2.94"
Altura del código de
barras
18.29 mm 0.72"
22.86 mm 0.90"
27.43 mm 1.08"
45.72 mm 1.80"
Longitud del código de barras
Altura del código
de barras
14
Capítulo 2 EAN
2-2 Aplicaciones en otras industrias
Los códigos de barras con código de origen para libros y revistas adoptan el sistema de código de barras
EAN, pero tienen una composición de datos propia para cumplir con los requisitos individuales de la
industria. La información que incluye los precios está incluida en el código de barras.
2-2-1 Código EAN de libros
Los libros tienen un ISBN (Número de libro estándar internacional) para clasificar cada libro.
ISBN 4 - 12345 - 123 - 3
Código
de país
Código
de editor
Código
de libro
Dígito de
control
El código de barra se forma con el código de clasificación (clasificado por el tema de venta, origen de publicación,
contenido) y el código de precio (sin impuestos) que se combina con el ISBN.
Una bandera (978)
para identificar el ISBN
Una bandera (192)
para identificar el
código de clasificación
y el código de precio
2
ISBN
Código de
clasificación
Código
de precio
ISBN 4 - 12345 - 123 - 3
C1011
Código de
clasificación
ISBN
¥1200E
Código
de precio
15
Capítulo 2 EAN
2-3 Composición EAN
2-3-1 Composición de EAN (Detalles)
Dígito de control
Dato de
caracteres
derecho
(3 dígitos)
Barra de guardia derecha
Dato de
caracteres
izquierdo
(4 dígitos)
Barra central
Barra de guardia izquierda
Dígito de control
Dato de caracteres
derecho
(5 dígitos)
Barra de guardia derecha
Dato de caracteres
izquierdo
(6 dígitos)
Barra central
Barra de guardia izquierda
Los códigos EAN incluyen los siguientes componentes:
2
Tipo estándar
Tipo corto
• EAN no utiliza caracteres de inicio y fin, pero tiene una barra de guardia a la izquierda, otra a la derecha y una barra
central en el centro del código de barras.
• Otros números están dispuestos en orden.
Como se puede ver de la disposición del código de barras anterior, el tipo estándar tiene sólo 12 dígitos, incluido el
dígito de control. Sin embargo, en realidad representa 13 dígitos de datos. Para esto, consulte la página 14.
2-3-2 Composición de caracteres de EAN
EAN está compuesto de los siguientes caracteres. En los lados derecho e izquierdo de la barra central, se utilizan
diferentes patrones de barras para representar números.
Los patrones de barras en el lado izquierdo de la barra central tienen “paridad impar” y “paridad par”.
Caracter
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Barra de guardia izquierda
Barra central
Barra de guardia derecha
16
Paridad impar izquierda
Patrón de barras
Paridad par izquierda
Patrón de barras
Paridad impar derecha
Patrón de barras
Capítulo 2 EAN
Para el caracter que está más a la izquierda (el primer dígito) en el tipo estándar, se determina por cualquier
combinación de paridades impar y par de los 6 caracteres en el lado izquierdo de la barra central.
La combinación es la siguiente:
O : Paridad impar
E : Paridad par
Primer caracter
Combinación de O y E
Primer caracter
Combinación de O y E
0
OOOOOO
5
OEEOOE
1
OOEOEE
6
OEEEOO
2
OOEEOE
7
OEOEOE
3
OOEEEO
8
OEOEEO
4
OEOOEE
9
OEEOEO
2
En el tipo corto (8 dígitos), todos los caracteres (4 dígitos) del lado izquierdo de la barra central están representados
por paridades impares.
2-3-3 Características de la composición de barras EAN
La composición del código de barras EAN tiene las siguientes características:
• El código EAN utiliza 4 anchuras de barra diferentes, y requiere una alta calidad de impresión. Si se utilizan
impresoras con baja calidad de impresión, como impresoras de inyección de tinta para automatización de fábrica, e
impresoras de impacto por puntos, el lector de código de barras no logrará realizar lecturas estables.
• La cantidad de dígitos es fija y los usuarios no pueden hacer su propia composición de datos a su elección.
17
Capítulo 2 EAN
2-4 UPC
2-4-1 ¿Qué es UPC?
UPC es un código de producto unificado utilizado en los Estados Unidos y Canadá. EAN de Europa y JAN de Japón
están basados en UPC.
UPC utiliza principalmente UPC-A y UPC-E. UPC-A tiene 12 dígitos, mientras que UPC-E tiene 8 dígitos.
UPC - A
UPC - E
2
Observación
Para los bienes exportados a los EE.UU. y Canadá, es necesario obtener un código de fabricante
UPC e implementar el marcado de origen de UPC, porque hay muchos
2-4-2 Caracter de sistema de números y composición de datos de UPC-A
UPC-A sólo se emplea en EE.UU. y Canadá, y no lleva un código de país. A cambio, el primer dígito, llamado caracter
de sistema numérico (NS), define el contenido de la información.
Lo siguiente es un resumen de la composición de datos típica de acuerdo con los valores NS:
18
Capítulo 2 EAN
NS
Aplicaciones
Composición de datos
(Hasta el 19 de marzo de 2000)
0
0,6,7
Para marcado de origen
(mismo sistema que para
EAN)
1,8,9
NS Código de fabricante Código de artículo de producto D/C
(Del 20 de marzo de 2000 en adelante)
1 0 1 2
NS
2
Para marcar en tienda
(pesaje de productos)
5
Para cupones
0 1 2 3 4 0 1 2 3 4 0
3
4
5
6
0 1 2
3
NS
Código de artículo
de producto
5
0 1 2
NS
Código de fabricante
3
4
8
1
Código de artículo D/C
de producto
Código de fabricante
2
0 1 2
1 2
D/C de
precio
3
4
Precio
4 0 1 2 0 1
0
2
D/C
7
Código de Precio del D/C
familia
cupón
D/C = Dígito de control
Observación
Los códigos de fabricante aplicados después del 20 de marzo de 2000 cambian a 7 dígitos, lo mismo
que para EAN.
2-4-3 Futuro del código UPC
El código UPC está previsto para encajar en el sistema de código EAN en el año 2005. Esto hace que los estándares
internacionales EAN y permitan que el código EAN se lea en EE.UU. y Canadá.
19
Capítulo 2 EAN
MEMO
2
20
Capítulo 3
ITF y
código de distribución estándar
3-1 ITF
22
3-1-1 Composición ITF
22
3-1-2 Composición de caracteres de ITF
23
3-1-3 Características de ITF
23
3-1-4 Aplicaciones de ITF
24
3-1-5 Desventajas de ITF
24
3-1-6 Otros códigos “2 of 5”
25
3-2 Código de distribución estándar
26
3-2-1 ¿Qué es el código de distribución
estándar?
26
3-2-2 Necesidades de justo a tiempo
26
3-2-3 Creación de código de distribución
estándar
27
3-2-4 Composición de código de distribución
estándar
27
3-2-5 Asignación de código de identificación
de distribución
28
3-2-6 Tamaño estándar del código de
distribución estándar
29
3-2-7 ¿Por qué se utiliza ITF?
30
3-2-8 ¿Qué es la versión complementaria?
30
3-2-9 Marco de soporte
30
Capítulo 3 ITF y código de distribución estándar
3-1 ITF
ITF es la abreviatura de “Interleaved Two of Five”. Es ampliamente utilizado como el código de
distribución estándar impreso en cajas de cartón corrugado.
Hay varios tipos llamados “2 of 5” como se muestra a continuación. Todos ellos representan un
caracter, utilizando la misma composición que consiste en 2 barras anchas (espacios) de entre
5 barras (espacios). Aunque su composición es similar, el código es completamente diferente.
Observación
Variaciones de “2 of 5”
• Intercalado “2 of 5” (ITF) .............Los detalles se explican en este capítulo.
• Industrial “2 of 5” .........................En el pasado, este código se usaba en aplicaciones industriales.
Como este código asigna información sólo a barras, no a
espacios, el tamaño del código aumenta. Actualmente no se usa
en muchas áreas, salvo para gestión de distribución.
• Matriz “2 of 5” ..............................Este código es diferente del industrial “2 of 5”, porque tanto barras
y espacios contienen información.
• COOP “2 of 5” .............................Este código se usa en una organización cooperativa (coop) del
consumidor y se llama código COOP.
• IATA .............................................Este código es utilizado para la gestión de carga aérea por IATA
(International Air Transport Association).
3
3-1-1 Composición ITF
• ITF utiliza 5 barras (espacios) para representar un caracter. Como dos barras de entre cinco son anchas,
se denomina “2 of 5”.
• En ITF, los caracteres representados por barras se entrelazan con caracteres representados por espacios,
como se muestra a continuación.
Barras de
código de inicio
3
5
Barras de
código de fin
Caracter
Patrón de barras
INICIO
2
3
5
8
8
2
FIN
• El primer caracter está representado por 5 barras y el segundo por 5 espacios. Por lo tanto, ITF siempre contiene
dígitos pares. (“ITF of 5 dígitos” indisponible)
• ITF tiene una composición de alta densidad, porque tanto las barras como los espacios contienen información.
• No se utiliza ningún caracter de inicio/fin, a cambio se utilizan patrones de barras que representan inicio y fin.
22
Capítulo 3 ITF y código de distribución estándar
3-1-2 Composición de caracteres de ITF
ITF se compone utilizando los caracteres de la siguiente tabla. Los caracteres que pueden representarse son sólo
números (0 a 9).
Caracter
Patrón de barras
Caracter
INICIO
5
0
6
1
7
2
8
3
9
4
FIN
Patrón de barras
3-1-3 Características de ITF
Como ITF es un código de barras con una densidad de datos muy alta, ofrece las siguientes características:
3
• El tamaño de la etiqueta puede ser más pequeño que el de otros códigos con los mismos dígitos.
Es efectivo para imprimir códigos de barras en espacios pequeños.
• Puede contener más datos en comparación con otros códigos, a mismo tamaño de etiqueta.
(El número de dígitos puede aumentarse)
• Es posible una anchura de barra más amplia, si el tamaño de la etiqueta y el número de dígitos son los mismos.
Entre mayor sea la anchura de las barras, es más fácil para el lector de código de barras leerlas. También se puede
realizar una lectura a mayor distancia.
Comparación de la longitud de códigos de barras
Las siguientes figuras muestran una comparación de la longitud de los códigos de
barras de cada tipo, cuando se usa la misma anchura para la barra estrecha y la
misma cantidad de información. Es obvio que la longitud de ITF es la más corta.
(La comparación se basa en códigos de barras de nivel binario)
ITF
CODE 39
Codabar
23
Capítulo 3 ITF y código de distribución estándar
3-1-4 Aplicaciones de ITF
• ITF se emplea para más información en un espacio pequeño.
• Se utiliza para el código de distribución estándar a ser impreso en las cajas de cartón corrugado.
(Los detalles se explican en la página 26)
3-1-5 Desventajas de ITF
Si bien ITF tiene muchas ventajas, también tiene la desventaja de una posible “omisión de lectura” debido a su
composición. Una omisión de lectura significa que un código de barras que representa p. ej. “3852”, se lee
incorrectamente como “38”, omitiendo algunos dígitos.
3
3
5
3
8
8
Observación
24
2
Cuando el rayo láser escanea
en una dirección inclinada como
se muestra a la izquierda, el
código de barras se lee como
“38”.
Cuando se utiliza ITF, para evitar una omisión de lectura, el lector de código de barras debe
configurarse en el modo de función de “designación de dígitos”, con la cual sólo se leen los números de
dígitos especificados.
Capítulo 3 ITF y código de distribución estándar
3-1-6 Otros códigos “2 of 5”
A continuación se presentan “COOP 2 of 5” e “Industrial 2 of 5”, versiones de ITF (entrelazado “2 of 5”).
COOP “2 of 5”
Este código es utilizado por organizaciones cooperativas. Es por eso que se llama COOP “2 of 5”. Por lo general, se
imprime en las cajas de cartón corrugado que contienen los productos para la entrega a la cooperativa. Se emplea
también para verificar los bienes. La composición de las barras de COOP “2 of 5” es la siguiente:
Caracter
Patrón de barras
INICIO
0
1
2
3
4
5
6
7
3
8
9
FIN
Industrial “2 of 5”
En el pasado, este código se usaba en aplicaciones industriales. Sin embargo, actualmente no se usa en muchas
áreas, salvo para algunas aplicaciones de distribución.
Industrial “2 of 5” tiene la siguiente composición de barras y utiliza 5 barras para representan un caracter. Como este
código asigna los datos sólo a barras, y no a espacios, tiene una densidad de datos muy baja.
Caracter
Patrón de barras
INICIO
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
FIN
25
Capítulo 3 ITF y código de distribución estándar
3-2 Código de distribución estándar
El código de distribución estándar basado en ITF se explica aquí en detalle.
3-2-1 ¿Qué es el código de distribución estándar?
El código de distribución estándar es un código de barras que se marca principalmente en cajas de cartón corrugado y
es estándar para el sistema de distribución. La siguiente sección describe cómo se introdujo el código de distribución
estándar.
3-2-2 Necesidades de justo a tiempo
Las tiendas minoristas, como los supermercados, se fijan como objetivo reducir el inventario para mantener el mayor
espacio de piso posible. Para cumplir con este requisito, los fabricantes y los vendedores deben entregar los productos
pedidos, sin falta, en la cantidad requerida y en el momento requerido. Esto se llama un sistema justo a tiempo (JIT).
Esto nos lleva a la siguiente situación.
1
Diversificación de empaques
Los minoristas hacen pedidos en varias cantidades unitarias, como 120 piezas o 10 piezas. Por lo tanto, se han
desarrollado diversos tamaños de paquetes para cumplir con requisitos tales como 120 piezas o 10 piezas.
3
120 piezas
2
10 piezas
Transporte de camiones como medio principal de distribución
Dado que las cantidades de entrega individual han disminuido y la frecuencia de las entregas han aumentado, el
transporte en camión juega el papel principal en la distribución.
Sin embargo, con las condiciones actuales de tráfico, no está permitido estacionar un camión durante mucho
tiempo para la carga y descarga. Por lo tanto, los paquetes deben estar preparados (recojidos) para que puedan ser
cargados en el camión, que se espera que llegue a la hora especificada. Si se revisara cada comprobante de
pedido en ese momento, llevaría demasiado tiempo completar la carga del camión a tiempo.
26
Capítulo 3 ITF y código de distribución estándar
3-2-3 Creación de código de distribución estándar
El código de distribución estándar se creó para satisfacer la tendencia de diversificación de distribución. El código de
distribución estándar muestra el contenido del código EAN de los productos contenidos en el paquete y los datos del
empaque (la cantidad del producto en el paquete). Cuando el lector de código de barras lee el código de distribución
estándar, el artículo y la cantidad del producto se conocen al instante. Esto permite que se racionalicen muchas cosas
en el sistema de distribución, como “recolección”, “surtido”, “comprobación de producto”, “control de existencias” y
“levantamiento de inventario”.
3-2-4 Composición del código de distribución estándar
El código de distribución estándar consiste en el código EAN del producto empaquetado y el código de identificación
de distribución prefijado.
Código JAN
Código de distribución estándar
3
La composición de los datos es la siguiente:
Código de país
(2 dígitos)
Código de
identificación
de distribución
(1 dígito)
Código de
fabricante
(5 dígitos)
Código de artículo
de producto
(5 dígitos)
Dígito de control
(1 dígito)
Observación
No es necesario registrar un nuevo código de fabricante, ya que el código de fabricante EAN se puede
utilizar para el código de distribución estándar.
27
Capítulo 3 ITF y código de distribución estándar
3-2-5 Asignación de código de identificación de distribución
El código de identificación de distribución representa la cantidad y el contenido de los productos mezclados en el
paquete, utilizando 1 dígito. En cuanto a la indicación de la cantidad, ésta no representa la cantidad real del producto
en el paquete, y el código correspondiente a la cantidad está definido por los usuarios.
Código de identificación
Código de identificación de distribución
Descripción
0
Paquete que contiene productos mezclados
1a7
Cantidad del mismo producto en el paquete
8
Reservado
9
Se agregó una versión complementaria
* Consulte la página 30 para la versión complementaria.
(Ejemplo) Si se empaquetan los mismos productos de manera diferente, se emplean diferentes códigos de
identificación de distribución.
Código de distribución estándar
3
Código EAN
6 piezas empaquetadas
12 piezas empaquetadas
28
Capítulo 3 ITF y código de distribución estándar
3-2-6 Tamaño estándar del código de distribución estándar
El tamaño del código de distribución estándar puede ampliarse o reducirse, dentro del rango de redimensionamiento
de 0.25 a 1.2, basado en la anchura estándar de barra estrecha de 1 mm 0.04" (ratio de redimensionamiento: 1). (Se
aplica un redimensionamiento de 0.625 a 1.2 para exportar.) La longitud del código de barras de cada
redimensionamiento es la siguiente. (La longitud del código de barras incluye las zonas de silencio.)
Longitud del código de barras
Redimensionamiento
Longitud del
código de barras
Redimensionamiento
Longitud del
código de barras
1.2
171 mm 6.73"
0.625
89 mm 3.50"
1.0
143 mm 5.63"
0.40
57 mm 2.24"
0.8
114 mm 4.49"
0.25
36 mm 1.42"
3
Especificaciones de las ubicaciones de impresión
1.26" ±0.12"
32 ±3 mm
0.75"
19 mm o más
149
29
Capítulo 3 ITF y código de distribución estándar
3-2-7 ¿Por qué se utiliza ITF?
ITF permite una anchura de barra estrecha mayor en comparación con otros códigos, con mismo tamaño de etiqueta y
número de dígitos. Por lo tanto, incluso impresoras con mala calidad de impresión pueden imprimir el código ITF.
Además, una anchura de barra estrecha más amplia permite leer el código de barras desde una distancia mayor.
3-2-8 ¿Qué es la versión complementaria?
Versión complementaria
3
La versión complementaria es un código de distribución agregado, después de la versión estándar del código de
distribución estándar. Se utiliza para productos como el jamón y las salchichas, cuyos precios varían de acuerdo con el
peso de cada paquete individual. La versión complementaria consta de cinco dígitos que representan el valor medido y
el dígito de control con 1 dígito. Si es necesario un punto decimal, se colocará entre el tercer y cuarto dígito. En lugar
de la versión complementaria, actualmente se usa “GS1-128” basado en CODE 128 como un código para representar
los valores medidos.
3-2-9 Marco de soporte
Marco de soporte
Los códigos de barras se imprimen en cajas de cartón corrugado, empleando impresión flexográfica (método de
impresión que utiliza una resina o una prensa de alivio de goma). Como la superficie del cartón corrugado no es
completamente plana, la presión de la impresión con prensa flexográfica no se aplica uniformemente. Esto puede
causar un código de barras distorsionado. Se utiliza un marco de soporte portador para evitar que la presión de la
impresión directa se concentre en el código de barras y para mantener la impresión uniforme.
30
Capítulo 4
CODE 39 y Codabar
4-1 CODE 39
4-1-1 Composición de CODE 39
4-1-2 Composición de caracteres de
CODE 39
4-1-3 Características de CODE 39
4-1-4 Aplicaciones de CODE 39
4-2 Codabar
4-2-1 Composición de Codabar
4-2-2 Composición de caracteres
de Codabar
4-2-3 Características de Codabar
4-2-4 Aplicaciones de Codabar
32
32
32
33
33
35
35
35
36
36
Capítulo 4 CODE 39 y Codabar
4-1 CODE 39
CODE 39 es un código de barras desarrollado por Intermec Corporation en 1975. Se pueden
incluir 43 caracteres en el código de barras, incluidos números, alfabetos y algunos símbolos.
Dado que puede manejar alfabetos, el CODE 39 es indispensable en muchos campos
industriales, y se emplea en industrias con automatización de fábrica, como la automotriz y
electrónica. Está estandarizado por AIAG (Automotive Industry Action Group) en EE.UU.
4-1-1 Composición de CODE 39
El CODE 39 se llama así por su patrón de barras y espacios, con 3 barras y espacios de entre 9 siendo anchos. La
composición básica es la siguiente:
• Una letra (caracter) se representa con 9 barras y espacios.
• Se adjuntan asteriscos (*) al inicio y al final del código de barras. (caracter de inicio/fin)
• El espacio entre caracteres se denomina “separación entre caracteres”. En general, la anchura de la separación es
tan ancha como la de la barra estrecha. (Se determina una anchura máxima, 3 a 5.3 veces más ancha que la de la
barra estrecha.)
Separación entre caracteres
*
1
A
*
4-1-2 Composición de caracteres de CODE 39
4
La siguiente tabla muestra la composición de caracteres de CODE 39.
El CODE 39 puede representar caracteres que incluyen números (0 a 9), alfabetos y símbolos (-, ., _ (espacio), *, $, /,
+, %).
Caracter
Caracter
Patrón de barras
Caracter
0
F
T
1
G
U
2
H
V
3
I
W
4
J
X
5
K
Y
6
L
Z
7
M
8
N
.
9
O
ESPACIO
A
P
$
B
Q
/
C
R
+
D
S
%
E
32
Patrón de barras
*
Patrón de barras
Capítulo 4 CODE 39 y Codabar
4-1-3 Características de CODE 39
• Como CODE 39 representa no sólo números, sino también alfabetos y símbolos, también permite representar un
número de artículo.
• El caracter de inicio/fin es un asterisco (*).
• Se utilizan 9 barras y espacios para representar un caracter. Más barras y espacios que otros códigos proporcionan
lecturas menos incompletas y alta confiabilidad.
• Se utilizan 9 barras y espacios para representar un caracter. Más barras y espacios que otros códigos producen el
mayor tamaño de código de barras.
Si los datos requieren alfabetos, el CODE 39 es ideal.
4-1-4 Aplicaciones de CODE 39
El CODE 39 se utiliza principalmente en aplicaciones industriales.
4
33
Capítulo 4 CODE 39 y Codabar
Etiqueta AIAG
La etiqueta AIAG (Automotive Industry Action Group) es la etiqueta de código de barras estandarizada de la industria
automotriz, para verificar la recepción de auto-partes en los EE.UU. La etiqueta se adjunta a los contenedores de
piezas de automóviles sin excepción. Cada recepción de piezas se confirma leyendo la etiqueta.
NO. DE
PARTE (P)
TP31520AC82007
Código de parte
CANTIDAD
(Q)
100
La cantidad de partes contenidas
PROVEEDOR
(V)
16 2 9 6 8 7 3 4
Código de proveedor
SERIAL
(S)
5 13 4 4 3 19 9
Número de serie
XYZ COMPANY,INC.
4
34
ROMULUS, MI 48174
Capítulo 4 CODE 39 y Codabar
4-2 Codabar
Codabar es un código de barras desarrollado por Monarch Marking Systems en 1972. Es un
código de barras introducido en una etapa temprana enseguida del “2 of 5”. Se emplea
ampliamente para aplicaciones que requieren números de serie, como para la administración de
bancos de sangre, recibos para servicios de entrega puerta a puerta y tarjetas de membrecía.
4-2-1 Composición de Codabar
Codabar contiene 4 barras y 3 espacios (7 elementos en total), donde cada anchura estrecha o ancha representa un
caracter (letra).
La composición básica de Codabar es la siguiente:
• 7 barras y espacios representan un caracter.
• Cualquiera de A, B, C o D (a, b, c o d) se adjunta al inicio y final del código de barras.
(caracter de inicio/fin)
* El caracter de inicio/fin tiene cualquier combinación
de A
A, B
B, A
C, D
A, etc.
• La separación entre caracteres es la misma que para el CODE 39.
4-2-2 Composición de caracteres de Codabar
4
Codabar puede representar caracteres que incluyen números (0 a 9), letras (A, B, C, D) y símbolos (-, $, /, ., +).
Caracter
Patrón de barras
Caracter
0
-
1
$
2
:
3
/
4
.
5
+
6
A
7
B
8
C
9
D
Patrón de barras
35
Capítulo 4 CODE 39 y Codabar
4-2-3 Características de Codabar
• Una omisión de lectura es menos probable con Codabar que con ITF. En comparación con el CODE 39, es posible un
tamaño de código de barras más pequeño.
Sin embargo, no siempre significa que una omisión de lectura no ocurrirá con Codabar. Cuando la calidad de
impresión del código de barras es deficiente, suele ocurrir una omisión de lectura como se muestra a continuación.
4
Observación
Si se imprime un espacio más ancho de lo que debe ser,
se considera que es un caracter de fin, y en
consecuencia se produce una omisión de lectura.
A
Para evitar una omisión de lectura, se recomienda aplicar lo mismo que para ITF, es decir, utilizar la
función de “designación de dígitos” del lector de código de barras, con la cual sólo se leen los números
de dígitos especificados.
• La disponibilidad de cualquier combinación de caracteres de inicio/fin permite un uso versátil.
Por ejemplo, A
A se utiliza para el precio de lista, A
C para el precio de descuento especial, y C
precio en las ventas de oferta.
C para el
4-2-4 Aplicaciones de Codabar
Papeleta para servicio de entrega puerta a puerta (ejemplo de Japón)
4
El número de papeleta para consulta está incluido en el código de barras.
Las fechas de recolección y entrega de los productos se pueden encontrar fácilmente, leyendo el código de barras en
cualquier oficina de centro de distribución en cualquier área local. Conformemente, cualquier consulta de los clientes
se puede responder instantáneamente.
Emisor
(Osaka)
Oficina de centro
de distribución en
Osaka
Oficina de centro
de distribución en
Tokio
Recolección Entrega
Recolección Entrega
Llegada
Carga en
camiones
Llegada a
Tokio
Verificar la papeleta con la
confirmación de recibo
sellada
Carga en
camiones
Destino
(Tokio)
Entrega
completa
Banco de sangre
Codabar se aplica también al tubo de ensayo para los análisis de sangre (muestra), con el fin de confirmar la
identificación individual.
36
Capítulo 5
CODE 128 y GS1-128
5-1 CODE 128
5-1-1 Composición de CODE 128
5-1-2 Características de CODE 128
5-1-3 Aplicaciones de CODE 128
5-1-4 Composición de caracteres de
CODE 128
5-2 GS1-128
5-2-1 ¿Qué es GS1-128?
5-2-2 Antecedentes del establecimiento de
GS1-128
5-2-3 Composición de GS1-128
5-2-4 Identificador de aplicación
38
38
39
39
40
41
41
42
42
44
Capítulo 5 CODE 128 y GS1-128
5-1 CODE 128
CODE 128 es un código de barras desarrollado por Computer Identics Corporation (EE.UU.) en 1981.
El código de barras CODE 128 puede representar todos los 128 caracteres del código ASCII
(números, mayúsculas/minúsculas de alfabetos, símbolos y códigos de control). Como puede
representar todos los caracteres (excepto el kanji japonés, hiragana y katakana) que se pueden
trabajar con el teclado de una computadora, es un código de barras amigable para la computadora.
5-1-1 Composición de CODE 128
La composición básica es la siguiente:
Código de inicio
Dígito de control (Módulo 103)
Código de fin
FIN
90
55
03
00
01
31
94
78
56
34
12
90
94
01
FNC1
INICIO CÓDIGO C
• Hay 4 tipos de tamaño de barra.
• Un caracter se representa con 3 barras y 3 espacios (seis elementos en total).
• Un caracter de inicio tiene tres tipos; “CÓDIGO-A”, “CÓDIGO-B” y “CÓDIGO-C”. El tipo de caracter de inicio determina
la composición de los caracteres subsiguientes. (Consulte la tabla de composición de caracteres en la página 40. Por
ejemplo, cuando se utiliza CÓDIGO A como caracter de inicio, se pueden representar los caracteres de la columna
CÓDIGO-A.)
Inicia con CÓDIGO-C Cambia a CÓDIGO-A
FIN
1
D
1
CÓDIGO A
17
22
30
10
FNC1
INICIO CÓDIGO C
5
• Cuando se utiliza CÓDIGO-C, se pueden representar números de 2 dígitos con un tipo de patrón de barras. Esto
permite una densidad de datos muy alta.
• Cuando se utilizan caracteres de conjunto de código (CÓDIGO-A, CÓDIGO-B y CÓDIGO-C), el código de barras que
se inició con el caracter de inicio de CÓDIGO-A, se puede cambiar para usar los caracteres en la columna
CÓDIGO-B o CÓDIGO-C, en medio del procesamiento del código de barras.
• Cuando se usa “SHIFT”, sólo un caracter enseguida de SHIFT se puede cambiar al caracter en la siguiente columna
(A a B, B a C, C a A). (Similar a la operación de la tecla SHIFT en el teclado de la computadora)
• Se utiliza “Módulo 103” como dígito de control.
38
Capítulo 5 CODE 128 y GS1-128
5-1-2 Características de CODE 128
• El código de barras CODE 128 puede incluir todos los 128 caracteres del código ASCII (incluidos códigos de control
como [ESC], [STX], [ETX], [CR] y [LF]).
• Cuando se utiliza CÓDIGO-C como el caracter de inicio, un patrón de barras puede representar números de 2 dígitos.
Esto permite una composición de código de barras muy eficiente. Si los datos del código de barras tienen 12 o más
dígitos, CODE 128 proporcionará un tamaño más pequeño que ITF.
• Dado que el CODE 128 emplea 4 tipos de tamaño de barra, se requieren impresoras con alta calidad de impresión.
CODE 128 no es adecuado para imprimir con impresoras de matriz de punto o de inyección de tinta FA, ni para la
impresión flexográfica en cartones corrugados.
5-1-3 Aplicaciones de CODE 128
Usar CÓDIGO-C como código de inicio permite que CODE 128 proporcione un código de barras con una densidad de
datos muy alta, si sólo se manejan números.
GS1-128 hace uso de las características de CODE 128 y se emplea actualmente en muchas aplicaciones industriales.
Con GS1-128, se incluyen varios datos en el código de barras, como la fecha de fabricación del producto, fecha de
apertura, peso, tamaño, número de lote, destino, cuenta del cliente, etc.
CODE 128 es utilizado por las siguientes industrias:
Industria de la indumentaria de E.E.U.U.
Industria de procesamiento de alimentos de E.E.U.U.
Industria de medicamentos y equipos médicos de E.E.U.U.
Industrias alimentarias en Australia y Nueva Zelanda
Industria europea de medicamentos e instrumentos médicos
Los detalles de GS1-128 se describen en la página 41.
5
39
Capítulo 5 CODE 128 y GS1-128
5-1-4 Composición de caracteres de CODE 128
5
40
Valor CÓDIGO CÓDIGO CÓDIGO
numérico
A
B
C
0
SP
SP
00
1
!
!
01
2
"
"
02
3
#
#
03
4
$
$
04
5
%
%
05
6
&
&
06
7
'
'
07
8
(
(
08
9
)
)
09
10
*
*
10
11
+
+
11
12
,
,
12
13
13
14
.
.
14
15
/
/
15
16
0
0
16
17
1
1
17
18
2
2
18
19
3
3
19
20
4
4
20
21
5
5
21
22
6
6
22
23
7
7
23
24
8
8
24
25
9
9
25
26
:
:
26
27
;
;
27
28
<
<
28
29
=
=
29
30
>
>
30
31
?
?
31
32
@
@
32
33
A
A
33
34
B
B
34
35
C
C
35
36
D
D
36
37
E
E
37
38
F
F
38
39
G
G
39
40
H
H
40
41
I
I
41
42
J
J
42
43
K
K
43
44
L
L
44
45
M
M
45
46
N
N
46
47
O
O
47
48
P
P
48
49
Q
Q
49
50
R
R
50
51
S
S
51
52
T
T
52
53
U
U
53
Patrón de barras
Valor CÓDIGO CÓDIGO CÓDIGO
numérico
A
B
C
54
V
V
54
55
W
W
55
56
X
X
56
57
Y
Y
57
58
Z
Z
58
59
[
[
59
60
\
\
60
61
]
]
61
62
^
^
62
63
_
_
63
64
NUL
`
64
65
SOH
a
65
66
STX
b
66
67
ETX
c
67
68
EOT
d
68
69
ENQ
e
69
70
ACK
f
70
71
BEL
g
71
72
BS
h
72
73
HT
i
73
74
LF
j
74
75
VT
k
75
76
FF
l
76
77
CR
m
77
78
SO
n
78
79
SI
o
79
80
DLE
p
80
81
DC1
q
81
82
DC2
r
82
83
DC3
s
83
84
DC4
t
84
85
NAK
u
85
86
SYN
v
86
87
ETB
w
87
88
CAN
x
88
89
EM
y
89
90
SUB
z
90
91
ESC
{
91
92
FS
|
92
93
GS
}
93
94
RS
~
94
95
US
DEL
95
96
FNC 3
FNC 3
96
97
FNC 2
FNC 2
97
98
SHIFT
SHIFT
98
CÓDIGO C CÓDIGO C
99
99
100 CÓDIGO B FNC 4 CÓDIGO B
101
FNC 4 CÓDIGO A CÓDIGO A
102
FNC 1
FNC 1
FNC 1
103
INICIO (CÓDIGO A)
104
INICIO (CÓDIGO B)
105
INICIO (CÓDIGO C)
FIN
Patrón de barras
Capítulo 5 CODE 128 y GS1-128
5-2 GS1-128
5-2-1 ¿Qué es GS1-128?
GS1-128 es un código de barras que proporciona varios datos, incluidos los de distribución y transacción comercial,
además de los datos proporcionados por el código JAN y el código de distribución estándar (ITF) disponible
actualmente.
Los siguientes datos se pueden incluir en el código de barras GS1-128:
• Número de paquete
• Número de lote
• Cantidad en el paquete
• Número de ubicación (destino)
• Peso, capacidad y capacidad cúbica
• Código de cuenta del cliente
• Fecha de fabricación y validez de calidad
• Número de pedido del cliente
Se utilizan los datos necesarios para formar la etiqueta de código de barras para las diversas aplicaciones.
Por ejemplo, compra/pedido en línea utilizando EDI (el sistema para intercambiar datos electrónicos entre empresas),
gestión de fechas de apertura de alimentos, gestión de validez farmacéutica, simplificación del para verificar productos
recibidos, clasificación de paquetes para cada destino, etc. (La siguiente etiqueta es una muestra del fabricante de
alimentos).
0733
JAMÓN DANÉS SIN HUESO
Peso neto: 14.123 kg
Caducidad: 27AUG99 Pc03
(01)99310095000358
(15)990827
(30)03
Cantidad de entrega
Código de artículo de
producto
Validez de calidad
(27 de agosto de 1999)
(3103)14123
(10)5097
5
(21)090023
Peso neto
Número de serie
Número de lote
41
Capítulo 5 CODE 128 y GS1-128
5-2-2 Antecedentes del establecimiento de GS1-128
El código JAN y el código de distribución estándar (ITF) son códigos de barras para indicar el producto en sí y su
cantidad, y no para datos, tales como la fecha de fabricación, número de paquete, validez de calidad y número de
pedido.
Si bien CODE 39 permite que dichos datos se incluyan en el código de barras, no permite el intercambio de tales datos
entre empresas, ya que la definición y el número de dígitos de los datos son diferentes.
GS1-128 se estableció como el código de barras universal a nivel mundial de uso común, con los elementos y número
de dígitos de los datos, y el tipo de código de barras, estandarizados.
5-2-3 Composición de GS1-128
La composición básica de GS1-128 es la siguiente:
• Code 128 se usa como el código de barras.
• Para separar los datos requeridos, como el peso y los datos abiertos, se agrega el “identificador de aplicación (AI)”
seguido de los datos. Cuando se representa más de un dato, cada dato debe estar vinculado.
( 01 ) 9 9 3 1 00 9 5 000 3 5 8 ( 1 5 ) 9 5 0 8 2 7 ( 3 0 ) 0 3
A.I. para indicar el código
del contenedor de entrega
A.I. para indicar la
validez de calidad
A.I. para indicar la
cantidad de entrega
Si bien los identificadores de aplicación están entre paréntesis, los paréntesis no van
incluidos en los datos del código de barras. Se usan sólo para esta presentación.
5
En el ejemplo anterior, enseguida del identificador de aplicación “01”, se asigna un código de 14 dígitos para identificar
el contenedor de entrega (unidad de paquete mínima para cajas de cartón corrugado). Enseguida del identificador de
aplicación “15”, se muestra el dato que representa la validez de calidad (validez de consumo o farmacéutica) como 27
de agosto de 1995. Enseguida del último identificador de aplicación “30”, se muestra el dato que representa la cantidad
de entrega como 3 piezas.
Hay aproximadamente 100 identificadores de aplicación, excepto lo anterior. Los usuarios seleccionan e incluyen los
datos requeridos en los códigos de barras.
GS1-128 no pretende representar datos fijos, sino datos seleccionables para los usuarios. Por lo tanto, para una
utilización común de GS1-128 entre compañías, los estándares del sistema de códigos de barra con los datos
disponibles deberán ser preparados por la industria respectiva y los grupos de compañías involucradas.
42
Capítulo 5 CODE 128 y GS1-128
• Para distinguir GS1-128 del CODE 128, se requiere proporcionar [FNC 1] (función 1) enseguida del código de inicio
(CÓDIGO-A a C).
• Incluso si el número de dígitos para los datos que siguen al identificador de aplicación es de longitud variable, se
proporciona [FNC 1] para separar los datos.
[FNC 1] para señalizar GS1-128
Código de
inicio C
FNC1
A.I.
Datos 1
(longitud fija)
A.I.
[FNC 1] para separar los datos
Datos 2
(longitud
variable)
FNC1
A.I.
Datos 3
(longitud
variable)
Dígito Código
de
de
control fin
• Con GS1-128 agregado al código EAN y al código de distribución estándar (ITF), se puede utilizar como código para
agregar más datos.
EAN 128 está diseñado para representar identificadores de aplicación y datos relativos a los productos o de
transacción de las empresas que utilizan CODE 128.
En otras palabras, GS1-128 es el estándar para que las aplicaciones representen los diversos datos. CODE 128 es el
estándar solamente para el código de barras. La diferencia entre el GS1-128 y CODE 128 es si se representa la
aplicación o no.
Dado que GS1-128 emplea la composición del código de barras CODE 128, cualquier lector de código de barras que
pueda leer CODE 128, puede utilizarse para leer los datos del GS1-128.
5
43
Capítulo 5 CODE 128 y GS1-128
5-2-4 Identificador de aplicación
Identificador de aplicación
Hay 100 tipos de identificador de aplicación que se pueden clasificar de la siguiente manera. Algunos de los datos que
siguen a cada identificador de aplicación tienen una cantidad fija de dígitos (identificación estándar del cartón, fecha y
unidad de medida), mientras que los otros tienen un número indefinido de dígitos (número de lote, número de serie,
cantidad en el paquete, cantidad y número de pedido).
Clasificación
Contenido
Identificador de
aplicación
Estilo de
empaque
• Los números del cartón se indican en la caja de cartón corrugado
que contiene productos mezclados.
• Los números del cartón se indican en todas las cajas de cartón
corrugado apiladas en pallets.
• Para uso de ASN (Advanced Shipment Notice) con indicación en
la etiqueta SCM.
00 “ID de caja de cartón
estándar”
• La caja de cartón corrugado cumple con los requisitos de entrega
y no está indicado el símbolo de distribución estándar ITF.
01
“Código de contenedor de
entrega”
• Productos reacondicionados y productos modificados
Gestión de
productos
5
Indicación
de medición
• Se indican las fechas de los productos (fecha de fabricación,
envasado y período de garantía).
20
11 a 17
• Número de lote del producto
10
• Número de serie del producto
21
•E
l peso, la capacidad cúbica y la capacidad se indican en la caja
de cartón corrugado que contiene los productos medidos
(alimentos y pescado fresco).
310 a 369
• Número de pedido del cliente
400
• Número de consigna del productos
401
Administración
• Número de ubicación (empresas, oficinas y lugares específicos)
• Uso interno y cualquier conjunto de datos de las empresas
44
410 a 421
90 a 99
Capítulo 5 CODE 128 y GS1-128
Identificadores de aplicación típicos
Identificador de aplicación
Contenido
Número de dígitos de los
datos
00
ID estándar del cartón
Números con 18 dígitos
“00” es el identificador que proporciona el número de serie del paquete, a cada caja de cartón corrugado y pallet de
entrega. Por lo tanto, se proporciona un número diferente para cada entrega.
Los datos tienen 18 dígitos con la siguiente composición:
Tipo de empaque
1 dígito
Código universal de compañía
7 dígitos
Número de serie del paquete para cada entrega
9 dígitos
Dígito de control (Módulo 10/ponderación 3)
1 dígito
El “tipo de paquete” es el siguiente:
Tipo de empaque
0
Caja o cartón
1
Pallet (más grande que la caja y el cartón)
2
Contenedor (más grande que un pallet)
3
Cualquier tipo de paquete distinto a los anteriores
4
De acuerdo con los requisitos internos (para uso interno)
5
De acuerdo con los requisitos mutuos entre las empresas interesadas
6a9
No se permite su uso
El “código universal de compañía” se indica mediante el “código de país” + “código de fabricante” para las compañías
que han registrado JAN. Para las empresas que no tienen registro JAN, se requiere obtener un código de cuenta de
negocio universal.
La “identificación estándar del cartón” se llama SSCC-18 (Código seriado de contenedor de embarque) en Europa y
América.
DE
ENVIAR A
CORPORACIÓN
ABC
TIENDA
ABC
Peso:
263.2 KG
Capacidad: 1.65 m3
5
SSCC-18
00
0
49
12345
666666666
8
45
Capítulo 5 CODE 128 y GS1-128
Identificador de aplicación
Contenido
Número de dígitos de
los datos
01
Código de contenedor de
entrega
Números con 14 dígitos
La misma composición del código de distribución estándar (ITF) se aplica generalmente a “01”. Consiste del código
EAN del producto empaquetado y del indicador del paquete que indica la cantidad del producto.
Indicador de paquete
1 dígito
Código EAN
12 dígitos
Dígito de control (Módulo 10/ponderación 3)
1 dígito
El “indicador de paquete” es el siguiente:
Indicador de paquete
0
1a8
9
Cajas de cartón corrugado que contienen los productos mezclados
Caja de cartón corrugado para un artículo que contiene la misma cantidad
Ajuste dentro del rango de 1 a 8. En muchos casos, está configurado en 1.
La caja de cartón corrugado que contiene una cantidad diferente de un
artículo
Dado que el “código de contenedor de entrega” tiene la misma composición de datos que los códigos EAN y de
distribución estándar, sólo se puede usar con la condición de que los últimos no se impriman en cajas de cartón
corrugado.
El “código de contenedor de entrega” se llama SCC-14 (Código de contenedor de embarque) en Europa y América.
12 0 3 0
ABC Corn
98/08/30
Validez de venta
5
01
Identificador
(01 es el código del
contenedor de
entrega)
46
1 9 3 12 4 8 4 12 0 3 0 2
Código de contenedor
de entrega
Número de
remesa
456
17
12
980380
Identificador
(17 representa la
validez de venta.)
10
12
Validez de venta
(30 de agosto de 1998)
Identificador
Número de remesa
(10 es el número de lote.)
Capítulo 5 CODE 128 y GS1-128
Identificador de
aplicación
10
Contenido
Formato
Número de remesa o número de lote
Dentro de 20 caracteres
alfanuméricos
“10” es el identificador de aplicación que indica el número de lote y de remesa del producto. Están disponibles
20 caracteres alfanuméricos (longitud variable) o menos.
Identificador de
aplicación
11
13
15
17
Contenido
Formato
Fecha de fabricación (AAMMDD)
Fecha de empaque (AAMMDD)
Validez de calidad (AAMMDD)
Validez de venta (AAMMDD)
Números con 6 dígitos
Números con 6 dígitos
Números con 6 dígitos
Números con 6 dígitos
Se indican los datos de varias fechas.
Para la validez de calidad, se indican los datos importantes necesarios para su gestión. Por ejemplo, “fecha de
apertura” de los alimentos y “validez farmacéutica” de los medicamentos.
Identificador de
aplicación
Contenido
Formato
Número de administración (número de pedido del Dentro de 30 caracteres
cliente)
alfanuméricos
Número de ubicación (código de cuenta de cliente) Números con 13 dígitos
400
411
Estos son los identificadores de aplicación para indicar datos de administración, como el “número de pedido” de los
clientes y el “código de cuenta del cliente”.
Identificador de
aplicación
410
420
Contenido
Formato
Número de ubicación (código de destino)
Número de ubicación (código postal de destino)
Números con 13 dígitos
Dentro de 9 caracteres alfanuméricos
Se utilizan para clasificar productos según los destinos.
“410” es el identificador de aplicación que permite la selección de cualquier compañía que utiliza códigos de empresa
EAN.
“420” es el identificador de aplicación que permite la selección de cualquier destino de entrega utilizando números
postales.
(420) ENVÍAR A CÓDIGO POSTAL
(420) 22071
La muestra indica que AI “420” y el
número postal “22071”, que representa el
lugar de entrega nacional, se utilizan
para servicio de entrega puerta a puerta.
5
ABC GROUNDTRAC
NÚMERO DE RASTREO
12 120 831 03 4176 6347
47
Capítulo 5 CODE 128 y GS1-128
MEMO
5
48
Apéndices
Apéndice 1
Lista de longitudes de códigos de barras
CODE 39
Codabar
ITF
CODE 128 (CÓDIGO-A, B)
CODE 128 (CÓDIGO-C)
Apéndice 2
Cálculo de dígito de control
Módulo 43 (CODE 39)
Módulo 10/ponderación 3
(EAN, ITF, Codabar)
Módulo 16 (Codabar)
Módulo 11 (Codabar)
Módulo 10/ponderación 2 (Codabar)
7 check DR (Codabar)
Módulo ponderado 11 (Codabar)
Runas (Módulo 10/ponderación 2)
(Codabar)
Módulo 103 (CODE 128)
50
50
51
52
53
54
55
55
56
57
58
59
60
61
63
64
Apéndice 1 Lista de longitudes de códigos de barras
Apéndice 1
Lista de longitudes de códigos de barras
CODE 39
La longitud del código de barras se calcula con las siguientes condiciones:
• La relación de anchura estrecha y anchura ancha es de 1 : 2.5.
• Caracter de inicio/fin no está incluido en los dígitos.
• No está incluido un margen (zona de silencio).
• La separación entre los caracteres es del mismo tamaño que la anchura estrecha.
Longitud del código de barras
Anchura estrecha : anchura ancha = 1: 2.5
Anchura
estrecha
0.125 mm
0.005"
0.15 mm
0.006"
0.19 mm
0.007"
0.25 mm
0.010"
0.3 mm
0.012"
0.4 mm
0.016"
0.5 mm
0.020"
0.75 mm
0.030"
1.0 mm
0.039"
1
5.3 0.21"
6.4 0.25"
8.1 0.32"
10.6 0.42"
12.8 0.50"
17.0 0.67"
21.3 0.84"
31.9 1.26"
42.5 1.67"
2
7.1 0.28"
8.6 0.34"
10.8 0.43"
14.3 0.56"
17.1 0.67"
22.8 0.90"
28.5 1.12"
42.8 1.69"
57.0 2.24"
Dígitos
3
8.9 0.35"
10.7 0.42"
13.6 0.54"
17.9 0.70"
21.5 0.85"
28.6 1.13"
35.8 1.41"
53.6 2.11"
71.5 2.81"
4
10.8 0.43"
12.9 0.51"
16.3 0.64"
21.5 0.85"
25.8 1.02"
34.4 1.35"
43.0 1.69"
64.5 2.54"
86.0 3.39"
5
12.6 0.50"
15.1 0.59"
19.1 0.75"
25.1 0.99"
30.2 1.19"
40.2 1.58"
50.3 1.98"
75.4 2.97"
100.5 3.96"
6
14.4 0.57"
17.3 0.68"
21.9 0.86"
28.8 1.13"
34.5 1.36"
46.0 1.81"
57.5 2.26"
86.3 3.40"
115.0 4.53"
7
16.2 0.64"
19.4 0.76"
24.6 0.97"
32.4 1.28"
38.9 1.53"
51.8 2.04"
64.8 2.55"
97.1 3.82"
129.5 5.10"
8
18.0 0.71"
21.6 0.85"
27.4 1.08"
36.0 1.42"
43.2 1.70"
57.6 2.27"
72.0 2.83"
108.0 4.25"
144.0 5.67"
9
19.8 0.78"
23.8 0.94"
30.1 1.19"
39.6 1.56"
47.6 1.87"
63.4 2.50"
79.3 3.12"
118.9 4.68"
158.5 6.24"
10
21.6 0.85"
26.0 1.02"
32.9 1.30"
43.3 1.70"
51.9 2.04"
69.2 2.72"
86.5 3.41"
129.8 5.11"
173.0 6.81"
11
23.4 0.92"
28.1 1.11"
35.6 1.40"
46.9 1.85"
56.3 2.22"
75.0 2.95"
93.8 3.69"
140.6 5.54"
187.5 7.38"
12
25.3 1.00"
30.3 1.19"
38.4 1.51"
50.5 1.99"
60.6 2.39"
80.8 3.18"
101.0 3.98"
151.5 5.96"
202.0 7.95"
13
27.1 1.07"
32.5 1.28"
41.1 1.62"
54.1 2.13"
65.0 2.56"
86.6 3.41"
108.3 4.26"
162.4 6.39"
216.5 8.52"
14
28.9 1.14"
34.7 1.37"
43.9 1.73"
57.8 2.28"
69.3 2.73"
92.4 3.64"
115.5 4.55"
173.3 6.82"
231.0 9.09"
15
30.7 1.21"
36.8 1.45"
46.6 1.83"
61.4 2.42"
73.7 2.90"
98.2 3.87"
122.8 4.83"
184.1 7.25"
245.5 9.67"
16
32.5 1.28"
39.0 1.54"
49.4 1.94"
65.0 2.56"
78.0 3.07"
104.0 4.09"
130.0 5.12"
195.0 7.68"
260.0 10.24"
17
34.3 1.35"
41.2 1.62"
52.2 2.06"
68.6 2.70"
82.4 3.24"
109.8 4.32"
137.3 5.41"
205.9 8.11"
274.5 10.81"
18
36.1 1.42"
43.4 1.71"
54.9 2.16"
72.3 2.85"
86.7 3.41"
115.6 4.55"
144.5 5.69"
216.8 8.54"
289.0 11.38"
19
37.9 1.49"
45.5 1.79"
57.7 2.27"
75.9 2.99"
91.1 3.59"
121.4 4.78"
151.8 5.98"
227.6 8.96"
303.5 11.95"
20
39.8 1.57"
47.7 1.88"
60.4 2.38"
79.5 3.13"
95.4 3.76"
127.2 5.01"
159.0 6.26"
238.5 9.39" 318.0 12.52"
21
41.6 1.64"
49.9 1.96"
63.2 2.49"
83.1 3.27"
99.8 3.93"
133.0 5.24"
166.3 6.55"
249.4 9.82" 332.5 13.09"
22
43.4 1.71"
52.1 2.05"
65.9 2.59"
86.8 3.42"
104.1 4.10"
138.8 5.46"
173.5 6.83" 260.3 10.25" 347.0 13.66"
23
45.2 1.78"
54.2 2.13"
68.7 2.70"
90.4 3.56"
108.5 4.27"
144.6 5.69"
180.8 7.12"
271.1 10.67" 361.5 14.23"
24
47.0 1.85"
56.4 2.22"
71.4 2.81"
94.0 3.70"
112.8 4.44"
150.4 5.92"
188.0 7.40"
282.0 11.10" 376.0 14.80"
25
48.8 1.92"
58.6 2.31"
74.2 2.92"
97.6 3.84"
117.2 4.61"
156.2 6.15"
195.3 7.69"
292.9 11.53" 390.5 15.37"
Unidad: mm pulgada
50
Apéndice 1 Lista de longitudes de códigos de barras
Codabar
La longitud del código de barras se calcula con las siguientes condiciones:
• La relación de anchura estrecha y anchura ancha es de 1 : 2.5.
• Caracter de inicio/fin no está incluido en los dígitos.
• No está incluido un margen (zona de silencio).
• La separación entre los caracteres es del mismo tamaño que la anchura estrecha.
• Los datos presentados a continuación corresponden a códigos de barras que consisten
únicamente de valores numéricos.
Longitud del código de barras
Anchura estrecha : anchura ancha = 1: 2.5
Anchura
estrecha
0.125 mm
0.005"
0.15 mm
0.006"
0.19 mm
0.007"
0.25 mm
0.010"
0.3 mm
0.012"
0.4 mm
0.016"
0.5 mm
0.020"
0.75 mm
0.030"
1.0 mm
0.039"
1
4.4 0.17"
5.3 0.21"
6.7 0.26"
8.8 0.35"
10.5 0.41"
14.0 0.55"
17.5 0.69"
26.3 1.04"
35.0 1.38"
2
5.8 0.23"
6.9 0.27"
8.7 0.34"
11.5 0.45"
13.8 0.54"
18.4 0.72"
23.0 0.91"
34.5 1.36"
46.0 1.81"
Dígitos
3
7.1 0.28"
8.6 0.34"
10.8 0.43"
14.3 0.56"
17.1 0.67"
22.8 0.90"
28.5 1.12"
42.8 1.69"
57.0 2.24"
4
8.5 0.33"
10.2 0.40"
12.9 0.51"
17.0 0.67"
20.4 0.80"
27.2 1.07"
34.0 1.34"
51.0 2.01"
68.0 2.68"
5
9.9 0.39"
11.9 0.47"
15.0 0.59"
19.8 0.78"
23.7 0.93"
31.6 1.24"
39.5 1.56"
59.3 2.33"
79.0 3.11"
6
11.3 0.44"
13.5 0.53"
17.1 0.67"
22.5 0.89"
27.0 1.06"
36.0 1.42"
45.0 1.77"
67.5 2.66"
90.0 3.54"
7
12.6 0.50"
15.2 0.60"
19.2 0.76"
25.3 1.00"
30.3 1.19"
40.4 1.59"
50.5 1.99"
75.8 2.98"
101.0 3.98"
8
14.0 0.55"
16.8 0.66"
21.3 0.84"
28.0 1.10"
33.6 1.32"
44.8 1.76"
56.0 2.20"
84.0 3.31"
112.0 4.41"
9
15.4 0.61"
18.5 0.73"
23.4 0.92"
30.8 1.21"
36.9 1.45"
49.2 1.94"
61.5 2.42"
92.3 3.63"
123.0 4.84"
10
16.8 0.66"
20.1 0.79"
25.5 1.00"
33.5 1.32"
40.2 1.58"
53.6 2.11"
67.0 2.64"
100.5 3.96"
134.0 5.28"
11
18.1 0.71"
21.8 0.86"
27.6 1.09"
36.3 1.43"
43.5 1.71"
58.0 2.28"
72.5 2.85"
108.8 4.28"
145.0 5.71"
12
19.5 0.77"
23.4 0.92"
29.6 1.17"
39.0 1.54"
46.8 1.84"
62.4 2.46"
78.0 3.07"
117.0 4.61"
156.0 6.14"
13
20.9 0.82"
25.1 0.99"
31.7 1.25"
41.8 1.65"
50.1 1.97"
66.8 2.63"
83.5 3.29"
125.3 4.93"
167.0 6.57"
14
22.3 0.88"
26.7 1.05"
33.8 1.33"
44.5 1.75"
53.4 2.10"
71.2 2.80"
89.0 3.50"
133.5 5.26"
178.0 7.01"
15
23.6 0.93"
28.4 1.12"
35.9 1.41"
47.3 1.86"
56.7 2.23"
75.6 2.98"
94.5 3.72"
141.8 5.58"
189.0 7.44"
16
25.0 0.98"
30.0 1.18"
38.0 1.50"
50.0 1.97"
60.0 2.36"
80.0 3.15"
100.0 3.94"
150.0 5.91"
200.0 7.87"
17
26.4 1.04"
31.7 1.25"
40.1 1.58"
52.8 2.08"
63.3 2.49"
84.4 3.32"
105.5 4.15"
158.3 6.23"
211.0 8.31"
18
27.8 1.09"
33.3 1.31"
42.2 1.66"
55.5 2.19"
66.6 2.62"
88.8 3.50"
110.0 4.33"
166.5 6.56"
222.0 8.74"
19
29.1 1.15"
35.0 1.38"
44.3 1.74"
58.3 2.30"
69.9 2.75"
93.2 3.67"
116.5 4.59"
174.8 6.88"
233.0 9.17"
20
30.5 1.20"
36.6 1.44"
46.4 1.83"
61.0 2.40"
73.2 2.88"
97.6 3.84"
122.0 4.80"
183.0 7.20"
244.0 9.61"
21
31.9 1.26"
38.3 1.51"
48.5 1.91"
63.8 2.51"
76.5 3.01"
102.0 4.02"
127.5 5.02"
191.3 7.53"
255.0 10.04"
22
33.3 1.31"
39.9 1.57"
50.5 1.99"
66.5 2.62"
79.8 3.14"
106.4 4.19"
133.0 5.24"
199.5 7.85"
266.0 10.47"
23
34.6 1.36"
41.6 1.64"
52.6 2.07"
69.3 2.73"
83.1 3.27"
110.8 4.36"
138.5 5.45"
207.8 8.18"
277.0 10.91"
24
36.0 1.42"
43.2 1.70"
54.7 2.15"
72.0 2.83"
86.4 3.40"
115.2 4.54"
144.0 5.67"
216.0 8.50"
288.0 11.34"
25
37.4 1.47"
44.9 1.77"
56.8 2.24"
74.8 2.94"
89.7 3.53"
119.6 4.71"
149.5 5.89"
224.3 8.83"
299.0 11.77"
Unidad: mm pulgada
51
Apéndice 1 Lista de longitudes de códigos de barras
ITF
La longitud del código de barras se calcula con las siguientes condiciones:
• La relación de anchura estrecha y anchura ancha es de 1 : 2.5.
• No está incluido un margen (zona de silencio).
Longitud del código de barras
Anchura estrecha : anchura ancha = 1: 2.5
Anchura
estrecha
Dígitos
0.125 mm 0.15 mm
0.005"
0.006"
0.19 mm
0.007"
0.25 mm
0.010"
0.3 mm
0.012"
0.4 mm
0.016"
0.5 mm
0.020"
0.75 mm
0.030"
1.0 mm
0.039"
2
3.1 0.12"
3.7 0.15"
4.7 0.19"
6.1 0.24"
7.4 0.29"
9.8 0.39"
12.3 0.48"
18.4 0.72"
24.5 0.96"
4
5.1 0.20"
6.1 0.24"
7.7 0.30"
10.1 0.40"
12.2 0.48"
16.2 0.64"
20.3 0.80"
30.4 1.20"
40.5 1.59"
6
7.1 0.28"
8.5 0.33"
10.7 0.42"
14.1 0.56"
17.0 0.67"
22.6 0.89"
28.3 1.11"
42.4 1.67"
56.5 2.22"
8
9.1 0.36"
10.9 0.43"
13.8 0.54"
18.1 0.71"
21.8 0.86"
29.0 1.14"
36.3 1.43"
54.4 2.14"
72.5 2.85"
10
11.1 0.44"
13.3 0.52"
16.8 0.66"
22.1 0.87"
26.6 1.05"
35.4 1.39"
44.3 1.74"
66.4 2.61"
88.5 3.48"
12
13.1 0.52"
15.7 0.62"
19.9 0.78"
26.1 1.03"
31.4 1.24"
41.8 1.65"
52.3 2.06"
78.4 3.09"
104.5 4.11"
14
15.1 0.59"
18.1 0.71"
22.9 0.90"
30.1 1.19"
36.2 1.43"
48.2 1.90"
60.3 2.37"
90.4 3.56"
120.5 4.74"
16
17.1 0.67"
20.5 0.81"
25.9 1.02"
34.1 1.34"
41.0 1.61"
54.6 2.15"
68.3 2.69"
102.4 4.03"
136.5 5.37"
18
19.1 0.75"
22.9 0.90"
29.0 1.14"
38.1 1.50"
45.8 1.80"
61.0 2.40"
76.3 3.00"
114.4 4.50"
152.5 6.00"
20
21.1 0.83"
25.3 1.00"
32.0 1.26"
42.1 1.66"
50.6 1.99"
67.4 2.65"
84.3 3.32"
126.4 4.98"
168.5 6.63"
22
23.1 0.91"
27.7 1.09"
35.1 1.38"
46.1 1.81"
55.4 2.18"
73.8 2.91"
92.3 3.63"
138.4 5.45"
184.5 7.26"
24
25.1 0.99"
30.1 1.19"
38.1 1.50"
50.1 1.97"
60.2 2.37"
80.2 3.16"
100.3 3.95"
150.4 5.92"
200.5 7.89"
26
27.1 1.07"
32.5 1.28"
41.1 1.62"
54.1 2.13"
65.0 2.56"
86.6 3.41"
108.3 4.26"
162.4 6.39"
216.5 8.52"
28
29.1 1.15"
34.9 1.37"
44.2 1.74"
58.1 2.29"
69.8 2.75"
93.0 3.66"
116.3 4.58"
174.4 6.87"
232.5 9.15"
30
31.1 1.22"
37.3 1.47"
47.2 1.86"
62.1 2.44"
74.6 2.94"
99.4 3.91"
124.3 4.89"
186.4 7.34"
248.5 9.78"
Unidad: mm pulgada
52
Apéndice 1 Lista de longitudes de códigos de barras
CODE 128 (CÓDIGO-A, B)
La longitud del código de barras se calcula con las siguientes condiciones:
* El siguiente ejemplo es para códigos de barras, cuyo caracter de inicio es CÓDIGO-A o B.
• No está incluido un margen (zona de silencio).
• Se supone que el valor del código de barras no se convertirá de CÓDIGO A a CÓDIGO B a
medio camino.
Longitud del código de barras
Anchura
estrecha
Dígitos
1
0.125 mm 0.15 mm
0.005"
0.006"
5.8 0.23"
6.9 0.27"
0.19 mm
0.007"
0.25 mm
0.010"
0.3 mm
0.012"
0.4 mm
0.016"
0.5 mm
0.020"
0.75 mm
0.030"
1.0 mm
0.039"
8.7 0.34"
11.5 0.45"
13.8 0.54"
18.4 0.72"
23.0 0.91"
34.5 1.36"
46.0 1.81"
2
7.1 0.28"
8.6 0.34"
10.8 0.43"
14.3 0.56"
17.1 0.67"
22.8 0.90"
28.5 1.12"
42.8 1.69"
57.0 2.24"
3
8.5 0.33"
10.2 0.40"
12.9 0.51"
17.0 0.67"
20.4 0.80"
27.2 1.07"
34.0 1.34"
51.0 2.01"
68.0 2.68"
4
9.9 0.39"
11.9 0.47"
15.0 0.59"
19.8 0.78"
23.7 0.93"
31.6 1.24"
39.5 1.56"
59.3 2.33"
79.0 3.11"
5
11.3 0.44"
13.5 0.53"
17.1 0.67"
22.5 0.89"
27.0 1.06"
36.0 1.42"
45.0 1.77"
67.5 2.66"
90.0 3.54"
6
12.6 0.50"
15.2 0.60"
19.2 0.76"
25.3 1.00"
30.3 1.19"
40.4 1.59"
50.5 1.99"
75.8 2.98"
101.0 3.98"
7
14.0 0.55"
16.8 0.66"
21.3 0.84"
28.0 1.10"
33.6 1.32"
44.8 1.76"
56.0 2.20"
84.0 3.31"
112.0 4.41"
8
15.4 0.61"
18.5 0.73"
23.4 0.92"
30.8 1.21"
36.9 1.45"
49.2 1.94"
61.5 2.42"
92.3 3.63"
123.0 4.84"
9
16.8 0.66"
20.1 0.79"
25.5 1.00"
33.5 1.32"
40.2 1.58"
53.6 2.11"
67.0 2.64"
100.5 3.96"
134.0 5.28"
10
18.1 0.71"
21.8 0.86"
27.6 1.09"
36.3 1.43"
43.5 1.71"
58.0 2.28"
72.5 2.85"
108.8 4.28"
145.0 5.71"
11
19.5 0.77"
23.4 0.92"
29.6 1.17"
39.0 1.54"
46.8 1.84"
62.4 2.46"
78.0 3.07"
117.0 4.61"
156.0 6.14"
12
20.9 0.82"
25.1 0.99"
31.7 1.25"
41.8 1.65"
50.1 1.97"
66.8 2.63"
83.5 3.29"
125.3 4.93"
167.0 6.57"
13
22.3 0.88"
26.7 1.05"
33.8 1.33"
44.5 1.75"
53.4 2.10"
71.2 2.80"
89.0 3.50"
133.5 5.26"
178.0 7.01"
14
23.6 0.93"
28.4 1.12"
35.9 1.41"
47.3 1.86"
56.7 2.23"
75.6 2.98"
94.5 3.72"
141.8 5.58"
189.0 7.44"
15
25.0 0.98"
30.0 1.18"
38.0 1.50"
50.0 1.97"
60.0 2.36"
80.0 3.15"
100.0 3.94"
150.0 5.91"
200.0 7.87"
16
26.4 1.04"
31.7 1.25"
40.1 1.58"
52.8 2.08"
63.3 2.49"
84.4 3.32"
105.5 4.15"
158.3 6.23"
211.0 8.31"
17
27.8 1.09"
33.3 1.31"
42.2 1.66"
55.5 2.19"
66.6 2.62"
88.8 3.50"
111.0 4.37"
166.5 6.56"
222.0 8.74"
18
29.1 1.15"
35.0 1.38"
44.3 1.74"
58.3 2.30"
69.9 2.75"
93.2 3.67"
116.5 4.59"
174.8 6.88"
233.0 9.17"
19
30.5 1.20"
36.6 1.44"
46.4 1.83"
61.0 2.40"
73.2 2.88"
97.6 3.84"
122.0 4.80"
183.0 7.20"
244.0 9.61"
20
31.9 1.26"
38.3 1.51"
48.5 1.91"
63.8 2.51"
76.5 3.01"
102.0 4.02"
127.5 5.02"
191.3 7.53"
255.0 10.04"
21
33.3 1.31"
39.9 1.57"
50.5 1.99"
66.5 2.62"
79.8 3.14"
106.4 4.19"
133.0 5.24"
199.5 7.85"
266.0 10.47"
22
34.6 1.36"
41.6 1.64"
52.6 2.07"
69.3 2.73"
83.1 3.27"
110.8 4.36"
138.5 5.45"
207.8 8.18"
277.0 10.91"
23
36.0 1.42"
43.2 1.70"
54.7 2.15"
72.0 2.83"
86.4 3.40"
115.2 4.54"
144.0 5.67"
216.0 8.50"
288.0 11.34"
24
25
37.4 1.47"
44.9 1.77"
56.8 2.24"
74.8 2.94"
89.7 3.53"
119.6 4.71"
149.5 5.89"
224.3 8.83"
299.0 11.77"
38.8 1.53"
46.5 1.83"
58.9 2.32"
77.5 3.05"
93.0 3.66"
124.0 4.88"
155.0 6.10"
232.5 9.15"
310.0 12.20"
Unidad: mm pulgada
53
Apéndice 1 Lista de longitudes de códigos de barras
CODE 128 (CÓDIGO-C)
La longitud del código de barras se calcula con las siguientes condiciones:
* El siguiente ejemplo es para códigos de barras, cuyo caracter de inicio es CÓDIGO-C.
• No está incluido un margen (zona vacía).
• Se supone que el valor del código de barras no se convertirá de CÓDIGO-C a CÓDIGO A o
CÓDIGO B o viceversa, a medio camino.
Longitud del código de barras
Anchura
estrecha
Dígitos
2
0.125 mm 0.15 mm
0.005"
0.006"
5.8 0.23"
6.9 0.27"
0.19 mm
0.007"
0.25 mm
0.010"
0.3 mm
0.012"
0.4 mm
0.016"
0.5 mm
0.020"
0.75 mm
0.030"
1.0 mm
0.039"
8.7 0.34"
11.5 0.45"
13.8 0.54"
18.4 0.72"
23.0 0.91"
34.5 1.36"
46.0 1.81"
4
7.1 0.28"
8.6 0.34"
10.8 0.43"
14.3 0.56"
17.1 0.67"
22.8 0.90"
28.5 1.12"
42.8 1.69"
57.0 2.24"
6
8.5 0.33"
10.2 0.40"
12.9 0.51"
17.0 0.67"
20.4 0.80"
27.2 1.07"
34.0 1.34"
51.0 2.01"
68.0 2.68"
8
9.9 0.39"
11.9 0.47"
15.0 0.59"
19.8 0.78"
23.7 0.93"
31.6 1.24"
39.5 1.56"
59.3 2.33"
79.0 3.11"
10
11.3 0.44"
13.5 0.53"
17.1 0.67"
22.5 0.89"
27.0 1.06"
36.0 1.42"
45.0 1.77"
67.5 2.66"
90.0 3.54"
12
12.6 0.50"
15.2 0.60"
19.2 0.76"
25.3 1.00"
30.3 1.19"
40.4 1.59"
50.5 1.99"
75.8 2.98"
101.0 3.98"
14
14.0 0.55"
16.8 0.66"
21.3 0.84"
28.0 1.10"
33.6 1.32"
44.8 1.76"
56.0 2.20"
84.0 3.31"
112.0 4.41"
16
15.4 0.61"
18.5 0.73"
23.4 0.92"
30.8 1.21"
36.9 1.45"
49.2 1.94"
61.5 2.42"
92.3 3.63"
123.0 4.84"
18
16.8 0.66"
20.1 0.79"
25.5 1.00"
33.5 1.32"
40.2 1.58"
53.6 2.11"
67.0 2.64"
100.5 3.96"
134.0 5.28"
20
18.1 0.71"
21.8 0.86"
27.6 1.09"
36.3 1.43"
43.5 1.71"
58.0 2.28"
72.5 2.85"
108.8 4.28"
145.0 5.71"
22
19.5 0.77"
23.4 0.92"
29.6 1.17"
39.0 1.54"
46.8 1.84"
62.4 2.46"
78.0 3.07"
117.0 4.61"
156.0 6.14"
24
20.9 0.82"
25.1 0.99"
31.7 1.25"
41.8 1.65"
50.1 1.97"
66.8 2.63"
83.5 3.29"
125.3 4.93"
167.0 6.57"
26
22.3 0.88"
26.7 1.05"
33.8 1.33"
44.5 1.75"
53.4 2.10"
71.2 2.80"
89.0 3.50"
133.5 5.26"
178.0 7.01"
28
23.6 0.93"
28.4 1.12"
35.9 1.41"
47.3 1.86"
56.7 2.23"
75.6 2.98"
94.5 3.72"
141.8 5.58"
189.0 7.44"
30
25.0 0.98"
30.0 1.18"
38.0 1.50"
50.0 1.97"
60.0 2.36"
80.0 3.15"
100.0 3.94"
150.0 5.91"
200.0 7.87"
32
26.4 1.04"
31.7 1.25"
40.1 1.58"
52.8 2.08"
63.3 2.49"
84.4 3.32"
105.5 4.15"
158.3 6.23"
211.0 8.31"
34
27.8 1.09"
33.3 1.31"
42.2 1.66"
55.5 2.19"
66.6 2.62"
88.8 3.50"
111.0 4.37"
166.5 6.56"
222.0 8.74"
36
29.1 1.15"
35.0 1.38"
44.3 1.74"
58.3 2.30"
69.9 2.75"
93.2 3.67"
116.5 4.59"
174.8 6.88"
233.0 9.17"
38
30.5 1.20"
36.6 1.44"
46.4 1.83"
61.0 2.40"
73.2 2.88"
97.6 3.84"
122.0 4.80"
183.0 7.20"
244.0 9.61"
40
31.9 1.26"
38.3 1.51"
48.5 1.91"
63.8 2.51"
76.5 3.01"
102.0 4.02"
127.5 5.02"
191.3 7.53"
255.0 10.04"
42
33.3 1.31"
39.9 1.57"
50.5 1.99"
66.5 2.62"
79.8 3.14"
106.4 4.19"
133.0 5.24"
199.5 7.85"
266.0 10.47"
44
34.6 1.36"
41.6 1.64"
52.6 2.07"
69.3 2.73"
83.1 3.27"
110.8 4.36"
138.5 5.45"
207.8 8.18"
277.0 10.91"
46
36.0 1.42"
43.2 1.70"
54.7 2.15"
72.0 2.83"
86.4 3.40"
115.2 4.54"
144.0 5.67"
216.0 8.50"
288.0 11.34"
48
50
37.4 1.47"
44.9 1.77"
56.8 2.24"
74.8 2.94"
89.7 3.53"
119.6 4.71"
149.5 5.89"
224.3 8.83"
299.0 11.77"
38.8 1.53"
46.5 1.83"
58.9 2.32"
77.5 3.05"
93.0 3.66"
124.0 4.88"
155.0 6.10"
232.5 9.15"
310.0 12.20"
Unidad: mm pulgada
54
Apéndice 2 Cálculo de dígito de control
Apéndice 2
Cálculo de dígito de control
Módulo 43 (CODE 39)
Módulo 43 se utiliza para calcular el dígito de control para CODE 39.
Esta sección explica las reglas y el método de cálculo para usar Módulo 43.
Reglas
El dígito de control se coloca enseguida del último caracter de los datos del código de barras
(inmediatamente antes del caracter de fin).
Método de cálculo
1. Intercambia todos los datos del código de barras, excepto los caracteres de inicio y fin,
por números, de acuerdo a la siguiente tabla de intercambio.
2. Encuentra el total de estos números.
3. Divide el total por 43 y calcula el resto.
4. Intercambia el resto de acuerdo con la tabla de intercambio. Este caracter es el dígito de control.
Caracter
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
A
Valor
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Caracter
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
Valor
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
Caracter
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
Ejemplo
Para crear un código de barras para los datos “*ABCD1234+
Datos
A
B
C D
1
2
3
4
Valor
numérico
10 +11 +12 +13 +1 +2 +3 +4 +41 =97
Valor
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
Caracter
X
Y
Z
.
(Espacio)
$
/
+
%
Valor
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
*”
+
97 ÷ 43 = 2 El resto es 11.
11 B ··· Dígito de control
El código de barras completo es “*ABCD1234+B*”
55
Apéndice 2 Cálculo de dígito de control
Módulo 10/ponderación 3 (EAN, ITF, Codabar)
Módulo 10/ponderación 3 se utiliza para calcular el dígito de control para EAN, ITF y Codabar.
Esta sección explica las reglas para usar el Módulo 10/ponderación 3 y el método de cálculo.
Reglas
• Todos los datos del código de barras deben ser números del 0 al 9, excepto los caracteres de
inicio y fin de Codabar.
• El dígito de control se coloca enseguida del último caracter de los datos del código de barras. En
el caso de Codabar, se coloca enseguida del último caracter, inmediatamente antes del caracter
de fin.
Método de cálculo
1. Asigna un número de serie a cada dato de código de barras, excepto los caracteres de inicio y fin
y el dígito de control, comenzando por el dígito que está más a la derecha y continuando a la
izquierda.
2. Multiplica los datos del código de barras por 3, si al dígito se le asignó un número impar, y no
hace nada con los datos del código de barras, si al dígito se le asignó un número par. Calcula el
total de estos números.
3. Divide el total por 10 y calcula el resto.
4. Cuando el resto es 0, el dígito de control es 0. Cuando el resto es un número distinto de 0, el
dígito de control es el valor obtenido al restar el resto de 10.
Ejemplo:
Para crear un código de barras para los datos “490123456789
Número
12 11 10 9
8
7
6
5
4
3
2
1
Datos de código
de barras
Peso
4
X
1
2
X
1
3
X
3
4 5
X X
1 3
6
X
1
7
X
3
8
X
1
9
X
3
9
X
3
0
X
1
1
X
3
”
4 +27 +0 +3 +2 +9 +4 +15 +6 +21 +8 +27=126
126 ÷ 10 = 12 El resto es 6.
10 – 6 = 4 Dígito de control
El código de barras completo es “4901234567894”
56
Apéndice 2 Cálculo de dígito de control
Módulo 16 (Codabar)
Módulo 16 se utiliza para calcular el dígito de control para Codabar
Esta sección explica las reglas y el método de cálculo para usar Módulo 16.
Reglas
• El dígito de control se coloca enseguida del último caracter de los datos del código de barras
(inmediatamente antes del caracter de fin).
Método de cálculo
1. Intercambia todos los datos del código de barras, incluidos los caracteres de inicio y fin,
por números, de acuerdo con la siguiente tabla de intercambio.
2. Encuentra el total de estos números.
3. Divide el total por 16 y calcula el resto.
4. Cuando el resto es 0, el dígito de control es 0.
Cuando el resto es un número distinto de 0, resta el resto de 16 y luego intercambia este número
con un carácter, de acuerdo con la tabla de intercambio. Este caracter es el dígito de control.
Caracter
0
1
2
3
4
Valor
0
1
2
3
4
Caracter
5
6
7
8
9
Valor
5
6
7
8
9
Caracter
$
:
/
.
Ejemplo:
Para crear un código de barras para los datos “ A19+1243
Datos
A
1
9
+
1
2
4
3
Valor
numérico
16 +1 +9 +15 +1 +2 +4 +3 +17 = 68
Valor
10
11
12
13
14
Caracter
+
A
B
C
D
Valor
15
16
17
18
19
B”
B
68 ÷ 16 = 4 El resto es 4.
16 – 4 = 12
12 : ··· Dígito de control
El código de barras completo es “A19+1243:B”
57
Apéndice 2 Cálculo de dígito de control
Módulo 11 (Codabar)
Módulo 11 se utiliza para calcular el dígito de control para Codabar.
Esta sección explica las reglas y el método de cálculo para usar Módulo 11.
Reglas
• El dígito de control se coloca enseguida del último caracter de los datos del código de barras
(inmediatamente antes del caracter de fin).
• Todos los datos del código de barras deben ser números del 0 al 9, excepto los caracteres de
inicio y fin.
• Los primeros 6 dígitos de los datos del código de barras se usan para calcular el Módulo 11. Por
lo tanto, los datos del código de barras deben de tener 6 dígitos o más, sin incluir los caracteres
de inicio y fin. Cuando los datos del código de barras tienen más de 6 dígitos, sólo se utilizan los
primeros 6 dígitos para el cálculo, y los restantes se ignoran.
• El dígito de control se coloca enseguida del último caracter de los datos del código de barras
(inmediatamente antes del caracter de fin).
Método de cálculo
1. Extrae los primeros 6 dígitos de los datos del código de barras, sin incluir los caracteres de inicio
y fin.
2. Multiplica los 6 números extraídos por el coeficiente de ponderación 7, 6, 5, 4, 3 y 2 en orden
serial desde la parte superior. Encuentra el total de estos números.
3. Divide el total por 11 y calcula el resto.
4. Cuando el resto es 0, el dígito de control es 1. Cuando el resto es 1, el dígito de control es 0.
Cuando el resto es un número distinto de 0 o 1, resta el resto de 11.
Este número es el dígito de control.
Ejemplo:
Para crear un código de barras para los datos “ A2431245
Datos
Peso
2
X
7
4
X
6
3
X
5
1
X
4
2
X
3
4
X
2
14 +24 +15 +4 +6 +8 = 71
71 ÷ 11 = 6 El resto es 5.
11 – 5 = 6 ··· Dígito de control
El código de barras completo es “A24312456B”
58
B”
Apéndice 2 Cálculo de dígito de control
Módulo 10/ponderación 2 (Codabar)
Módulo 10/ponderación 2 se utiliza para calcular el dígito de control para Codabar.
Esta sección explica las reglas y el método de cálculo para usar Módulo 10/ponderación 2.
Reglas
• Todos los datos del código de barras deben ser números del 0 al 9, excepto los caracteres de
inicio y fin.
• El dígito de control se coloca enseguida del último caracter de los datos del código de barras
(inmediatamente antes del caracter de fin).
Método de cálculo
1. Asigne un número a cada dato de código de barras, comenzando desde el dígito que está más a
la derecha y continuando hacia la izquierda, sin incluir los caracteres de inicio y fin ni el dígito de
control.
2. Multiplica los datos del código de barras por 2, si al dígito se le asignó un número impar, y no
hace nada con los datos del código de barras, si al dígito se le asignó un número par. Calcula el
total de estos números.
3. Divide el total por 10 y calcula el resto.
4. Cuando el resto es 0, el dígito de control es 0. Cuando el resto es un número distinto de 0,
el dígito de control es el valor obtenido al restar el resto de 10.
Ejemplo:
Para crear un código de barras para los datos “ A938745343
( debe ser un dígito de control).
Número
9
8
7
6
5
4
3
2
1
Datos de código
de barras
Peso
9
X
2
3
X
1
8
X
2
7
X
1
4
X
2
5
X
1
3 4
X X
2 1
3
X
2
B”
18 +3 +16 +7 +8 +5 +6 +4 +6 = 73
73 ÷ 10 = 7 El resto es 3.
10 – 3 = 7 ··· Dígito de control
El código de barras completo es “A9387453437B”
59
Apéndice 2 Cálculo de dígito de control
7 check DR (Codabar)
7 check DR se usa para calcular el dígito de control para Codabar.
Esta sección explica las reglas y el método de cálculo para usar 7 check DR.
Reglas
• Todos los datos del código de barras deben ser números del 0 al 9, excepto los caracteres de
inicio y fin.
• El dígito de control se coloca enseguida del último caracter de los datos del código de barras
(inmediatamente antes del caracter de fin).
Método de cálculo
1. Divide los datos del código de barras por 7, sin incluir los caracteres de inicio y fin.
2. El resto es el dígito de control.
Ejemplo:
Para crear un código de barras para los datos “ A8745343
8745343 ÷ 7 = 1249334 El resto es 5. ··· Dígito de control
El código de barras completo es “A87453435B”
60
B” (
debe ser un dígito de control).
Apéndice 2 Cálculo de dígito de control
Módulo ponderado 11 (Codabar)
El Módulo ponderado 11 se usa para calcular el dígito de control para Codabar.
Esta sección explica las reglas y el método de cálculo para usar Módulo ponderado 11.
Reglas
• Todos los datos del código de barras deben ser números del 0 al 9, excepto los caracteres de
inicio y fin.
• Se utilizan hasta 12 dígitos para calcular el Módulo ponderado 11, sin incluir los caracteres de
inicio y fin. Por lo tanto, los datos del código de barras deben de tener 12 dígitos o menos, sin
incluir los caracteres de inicio y fin. (Si los datos del código de barras tienen más de 12 dígitos, se
producirá un error.)
• El dígito de control se coloca enseguida del último caracter de los datos del código de barras
(inmediatamente antes del caracter de fin).
Método de cálculo
1. Para calcular el Módulo ponderado 11, se utilizan los siguientes 2 tipos de coeficientes de
ponderación.
Número
Peso 1
Peso 2
12 11 10 9
6
5
3
8
5
6
8
7
6
5
4
3
2
1
9 10
2 10
7
4
8
3
4
7
5
6
3
8
6
5
2
9
2. Alinea los datos del código de barras, sin incluir los caracteres de inicio y fin con ponderación 1,
al ras de la derecha. Luego, multiplica cada valor por el valor de ponderación 1.
3. Encuentra el total del cálculo anterior.
4. Divide el total por 11 y calcula el resto.
5. Cuando el resto es un número distinto de 0 o 1, resta el resto de 11.
Este valor es el dígito de control.
Cuando el resto es 0, el dígito de control es 0.
6. Cuando el resto es 1, intenta con otro cálculo usando ponderación 2. Alinea los datos del código
de barras, sin incluir los caracteres de inicio y fin con ponderación 2, al ras de la derecha.
Luego, multiplica cada valor por el valor de ponderación 2.
7. Encuentra el total del cálculo en el paso 6.
8. Divide el total por 11 y calcula el resto.
9. Cuando el resto es un número distinto de 0, resta el resto de 11. Este valor es el dígito de control.
Cuando el resto es 0, el dígito de control es 0.
61
Apéndice 2 Cálculo de dígito de control
Ejemplo 1:
Para crear un código de barras para los datos “ A5012924346
( debe ser un dígito de control).
Número
12 11 10 9
8
7
6
5
4
3
2
1
Peso 1
6
10 7
X X
1 2
8
X
9
4
X
2
5
X
4
3 6
X X
3 4
2
X
6
3
Datos
5
X
5
9
X
0
B”
Rasante a
la derecha
25 +0 +10 +14 +72 +8 +20 +9 +24 +12 = 194
194 ÷ 11 = 17 El resto es 7.
11 – 7 = 4 ··· Dígito de control
El código de barras completo es “A50129243464B”
Ejemplo 2:
Para crear un código de barras para los datos “ A0200290068
( debe ser un dígito de control).
Número
12 11 10 9
8
7
6
5
4
3
2
1
Peso 1
6
10 7
X X
0 0
8
X
2
4
X
9
5
X
0
3 6
X X
0 6
2
X
8
3
Datos
5
X
0
9
X
2
C”
Rasante a
la derecha
0 +18 +0 +0 +16 +36 +0 +0 +36 +16 = 122
122 ÷ 11 = 11 El resto es 1.
Puesto que el resto calculado usando la ponderación 1 da 1, repita el cálculo con la ponderación 2.
Número
12 11 10 9
8
7
6
5
4
3
2
1
Peso 2
5
10 4
X X
0 0
3
X
2
7
X
9
6
X
0
8 5
X X
0 6
9
X
8
Datos
8
6
X
0
2
X
2
Rasante a
la derecha
0 +4 +0 +0 +6 +63 +0 +0 +30 +72 = 175
175 ÷ 11 = 15 El resto es 10.
11 – 10 = 1 ··· Dígito de control
El código de barras completo es “A02002900681C”
62
Apéndice 2 Cálculo de dígito de control
Runas (Módulo 10/ponderación 2) (Codabar)
Runas se usa para calcular el dígito de control para Codabar y también se denomina Módulo 10/
ponderación 2. Sin embargo, hay otros métodos de cálculo para el Módulo 10/ponderación 2.
Verifique el método de cálculo actual antes de configurar la Serie BL.
Esta sección explica las reglas y el método de cálculo para usar Runas.
Reglas
• Todos los datos del código de barras deben ser números del 0 al 9, excepto los caracteres de
inicio y fin.
• El dígito de control se coloca enseguida del último caracter de los datos del código de barras
(inmediatamente antes del caracter de fin).
Método de cálculo
1. Asigne un número a cada dato de código de barras, sin incluir los caracteres de inicio y fin ni el
dígito de control, comenzando por el dígito que está más a la derecha y continuando a la
izquierda.
2. Multiplica los datos del código de barras por 2, si al dígito se le asignó un número impar, y no
hace nada con los datos del código de barras, si al dígito se le asignó un número par.
3. Si el valor calculado en el paso 2 tiene 2 dígitos, divide los dígitos y genera dos números de
1 dígito. Encuentra el total de estos números.
4. Divide el total por 10 y calcula el resto.
5. Cuando el resto es 0, el dígito de control es 0. Cuando el resto es un número distinto de 0,
el dígito de control es el valor obtenido al restar el resto de 10.
Ejemplo:
Para crear un código de barras para los datos “ A938745343
( debe ser un dígito de control).
B”
Número
9
8
7
6
5
4
3
2
1
Datos de código
de barras
Peso
9
X
2
3
X
1
8
X
2
7
X
1
4
X
2
5
X
1
3 4
X X
2 1
3
X
2
3 16
7
8
5
6
6
18
4
1+8+3+1+6+7 +8 +5 +6 +4 +6 = 55
55 ÷ 10 = 5 El resto es 5.
10 – 5 = 5 ··· Dígito de control
El código de barras completo es “A9387453435B”
63
Apéndice 2 Cálculo de dígito de control
Módulo 103 (CODE 128)
Módulo 103 se utiliza para calcular el dígito de control para CODE 128.
Esta sección explica las reglas y el método de cálculo para usar Módulo 103.
Reglas
• El dígito de control se coloca enseguida del último caracter de los datos del código de barras
(inmediatamente antes del caracter de fin).
Método de cálculo
La tabla de composición de caracteres de CODE 128 en la siguiente página muestra los valores
numéricos (columna en el extremo izquierdo de la tabla) correspondientes a cada caracter de datos
(patrón de barras). Estos valores se usan para Módulo 103.
La selección de alguno de los códigos de inicio proporciona tres variaciones de composición de
caracteres, incluso si el CODE 128 está compuesto por el mismo patrón de barras. Para el cálculo
de Módulo 103, es necesario comprender todos los caracteres de datos, incluidos el código de
inicio, de función y de desplazamiento.
1. Intercambia todos los caracteres (incluidos el código de inicio, de función y de desplazamiento),
excepto el código de fin, con números, de acuerdo con la tabla de intercambio en la siguiente
página.
2. Multiplica el código de inicio por 1 y luego multiplica los siguientes caracteres por el coeficiente
de ponderación 1, 2, 3, 4 ... en orden serial, para encontrar el total de estos números.
3. Divide el total por 103 y calcula el resto.
4. El caracter correspondiente al valor del resto es el dígito de control.
Ejemplo:
Para crear un código de barras para los datos
“[INICIO C]•[FNC1]•12•34•56•[CÓDIGO B]•A•1•
102
X
1
12
X
2
34
X
3
56
X
4
+500
1
33 17
X X
6 7
=
+24 +102 +224
100
X
5
=
=
+102
56 [CÓDIGO B] A
=
=
105
34
=
105
X
1
12
=
[INICIO C] [FNC1]
=
Datos
• [FIN]”
+198 +119 =1374
1374 ÷ 103 = 13 El resto es 35.
35 C ··· Dígito de control
El código de barras completo es “[INICIO C]•[FNC1]•12•34•56•[CÓDIGO B]•A•1•C•[FIN]”.
64
Apéndice 2 Cálculo de dígito de control
Valor
numérico
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
CÓDIGO CÓDIGO CÓDIGO
A
B
C
SP
SP
00
!
!
01
"
"
02
#
#
03
$
$
04
%
%
05
&
&
06
'
'
07
(
(
08
)
)
09
*
*
10
+
+
11
,
,
12
13
.
.
14
/
/
15
0
0
16
1
1
17
2
2
18
3
3
19
4
4
20
5
5
21
6
6
22
7
7
23
8
8
24
9
9
25
:
:
26
;
;
27
<
<
28
=
=
29
>
>
30
?
?
31
@
@
32
A
A
33
B
B
34
C
C
35
D
D
36
E
E
37
F
F
38
G
G
39
H
H
40
I
I
41
J
J
42
K
K
43
L
L
44
M
M
45
N
N
46
O
O
47
P
P
48
Q
Q
49
R
R
50
S
S
51
T
T
52
U
U
53
Patrón de barras
Valor
numérico
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
CÓDIGO CÓDIGO CÓDIGO
A
B
C
V
V
54
W
W
55
X
X
56
Y
Y
57
Z
Z
58
[
[
59
\
\
60
]
]
61
^
^
62
_
_
63
NUL
`
64
SOH
a
65
STX
b
66
ETX
c
67
EOT
d
68
ENQ
e
69
ACK
f
70
BEL
g
71
BS
h
72
HT
i
73
LF
j
74
VT
k
75
FF
l
76
CR
m
77
SO
n
78
SI
o
79
DLE
p
80
DC1
q
81
DC2
r
82
DC3
s
83
DC4
t
84
NAK
u
85
SYN
v
86
ETB
w
87
CAN
x
88
EM
y
89
SUB
z
90
ESC
{
91
FS
|
92
GS
}
93
RS
~
94
US
DEL
95
FNC 3 FNC 3
96
FNC 2 FNC 2
97
SHIFT SHIFT
98
CÓDIGO C CÓDIGO C
99
CÓDIGO B FNC 4 CÓDIGO B
FNC 4 CÓDIGO A CÓDIGO A
FNC 1 FNC 1 FNC 1
INICIO (CÓDIGO A)
INICIO (CÓDIGO B)
INICIO (CÓDIGO C)
Patrón de barras
FIN
65
LLAME
SIN
COSTO
01-800-KEYENCE www.keyence.com.mx
E-mail : keyencemexico@keyence.com
PARA CONTACTAR A SU OFICINA LOCAL
+ 0 1 - 8 0 0 - 5 3 9 - 3 6 2 3
*Solo para México
AVISO DE SEGURIDAD
Por favor lea cuidadosamente el manual de
instrucciones para operar de manera
segura cualquier producto KEYENCE.
CONTACTE SU OFICINA MAS CERCANA PARA SABER EL ESTADO DE LIBERACIÓN DEL PRODUCTO
KEYENCE MÉXICO S.A. DE C.V.
Av. Paseo de la Reforma 243, P11, Col. Cuauhtémoc, C.P. 06500, Del. Cuauhtémoc, Ciudad de México, México Teléfono +52-55-8850-0100 Fax +52-81-8220-9097
KMX11-1039
La información publicada en este documento se basa en evaluaciones e investigaciones hechas por KEYENCE al momento del lanzamiento del producto y puede cambiar sin previo aviso.
Los nombres de las compañías y productos mencionados en este catálogo, son marcas registradas de sus respectivas compañías.
Unidades expresadas en sistema métrico decimal. Las unidades en sistema inglés fueron convertidas directamente de las unidades métricas originales. La reproducción no autorizada de este catálogo está estrictamente prohibida.
BLGuide2Type-KMX-TG2-MX 1059-2 613867
Copyright © 2018 KEYENCE CORPORATION. All rights reserved.
Download