índice Sección 1: Procesos productivos, economías regionales y asimetrías territoriales 8 El Circuitos agroindustriales 44 ¿Qué es un circuito productivo? 44 Los circuitos agroindustriales 45 10 D ocum en to. Una problemática de los circuitos productivos La inserción en el capitalismo 10 argentinos 45 Crisis mundial y desarrollo interno 11 Los circuitos agroindustriales del área pampeana Un mundo neoliberal yglobalizado 12 La producción lechera D ocum en to. La información en un mundo globalizado 13 La producción de la harina de trigo 46 46 47 La Argentina en la época neoliberal 14 El circuito de la carne 48 Concentración económica y deuda externa 15 La globalización y el país de los 9 0 16 La producción de azúcar de caña 49 D La Argentina en el contexto mundial Los circuitos agroindustriales del área extrapampeana 49 16 El circuito olivícola 50 D ocum ento. Ejemplos del proceso de privatización 17 El circuito algodonero 51 Planisferio. Argentina y el mundo en el siglo x x i 18 Las privatizaciones Técnica. Interpretar documentos de distinto tipo Los frutales del Alto Valle D ocum ento. Una década extraordinaria de la economía argentina 20 Técnica. Análisis de información periodística 21 Actividades 21 B Política, economía y sociedad en el territorio argentino La organización del territorio ¿Qué es el territorio? Grandes cambios territoriales 52 54 Actividades 55 B La encrucijada del petróleo 56 Petróleo, el alimento de la economía actual 56 Cuencas y provincias petroleras 57 22 E n profundidad. Ficha técnica del petróleo 57 22 Etapas de la extracción/producción 58 23 Cambio de sujetos en la actividad petrolífera y gasífera 59 Propiedad, contratos y regalías 24 59 26 La historia de YPF 60 26 D ocum ento. La visión de Enrique Mosconi 60 27 Privatización y transnacionalización del recurso 61 28 D ocum ento. El decreto 2.778 de privatización de YPF 61 29 Las consecuencias socioeconómicas 62 30 Movimientos sociales 63 Técnica. Elaboración e interpretación de mapas 31 D ocum en to. Conflictos en Cutral-Có y Plaza Huincul, Actividades 31 Un documental sobre la crisis en Cutral-Có 63 Petróleo y reclamos territoriales indígenas 64 ¿Cuándo surgió el territorio nacional? Nace un territorio nacional a partir de 1850 E n profundidad. Conceptos políticos clave Econom ía y asimetrías territoriales Información por regiones y microrregiones Diversidad cultural y derecho al territorio El El agro argentino: procesos, sujetos y problemáticas D ocum ento. Comunidades indígenas y empresas petroleras, 32 La empresa petrolera en la web 64 32 Problemáticas ambientales 65 33 D ocum ento. Petroleras e impacto ambiental 65 Consecuencias de las políticas neoliberales 34 En profundidad. Técnicas aplicadas en un campo petrolífero 65 El crecimiento de las exportaciones 35 Experiencias petroleras en otros países de Latinoamérica 36 Actividades 66 6“ La globalización y el sistema agroindustrial argentino Globalización y políticas macroeconómicas en los 9 0 La notable expansión de la agricultura “Pampeanización" del agro extrapampeano 37 37 H 38 La industria nacional 68 6S 39 El nacimiento de la industria nacional 69 39 En profundidad. La Inversión Extranjera Directa 69 40 Crecimiento industrial. La sustitución de importaciones El conflicto del “campo” 40 Cambio de rumbo. El neoliberalismo y la desindustrialización ~0 “1 Conflictos por la tierra 41 D ocum en to, innovaciones tecnológicas La agricultura familiar Un sector en problem as... E n profundidad. Tenencia de la tierra precaria Conflictos en áreas rurales Etapas industriales La promoción industrial La industria argentina a fines del siglo xx E n profundidad. Las retenciones a las exportaciones agropecuarias 42 Actividades 43 Las industrias y el territorio. Factores de localización La concentración industrial pampeana La industria en las economías regionales D ocum en tos. Por la ley que grava los productos electrónicos 71 71 tecnológicos invierten $ 300 millones en Tierra del Fuego, “Tierra del Fuego empezó a definirse como un polo electrónico” 73 Las empresas. Nuevas estrategias 74 D ocum en to. Hidrovía: una empresa en acción 74 La empresa industrial 75 ( ■ I La destrucción de bosques nativos 102 La importancia de los recursos forestales nativos 102 102 Servicios ambientales Los desmontes y el cambio climático Bonos verdes El panorama industrial en el siglo x x i y 103 Regiones forestales de la Argentina 104 77 Selvas y bosques nativos de la Argentina 105 P atrim onio. Patrimonio industrial 78 D ocu m en to. Estudios genéticos para conservar Actividades 79 el algarrobo blanco 105 ¿Por qué perdemos bosques y selvas? 106 76 E n profundidad. Las estadísticas oficiales. El censo económico. 76 El panorama industrial después de 2001 Estu d io de caso. L a expansión de la soja en la A rgentina: P atrim onio. El Bosque Tallado: patrimonio natural y cultural 107 el caso de las provincias del C haco, Santiago del E stero y Salta wmmmm ** Las plantaciones forestales 80 * ■* « ■ I Sección 2: Los recursos naturales y ios bienes de la Tierra y su relación con los problemas ambientales 86 B Recursos naturales, ambiente y desarrollo sustentable Bienes comunes de la Tierra 108 Técnica. Interpretar imágenes satelitales 109 ¿Conservación o uso sustentable? 110 E n profundidad. Ley de Bosques 110 Desmontes en la provincia de Salta 111 111 111 112 El conflicto Hacia un uso sustentable de los bosques 88 Los riesgos de la privatización 88 Certificación forestal El aire 88 El agua 89 El suelo 89 107 Consecuencias de los desmontes D ocum en to. El convenio 169 Los Bosques Modelo 112 112 112 Actividades 113 Formas de apropiación de recursos en el territorio nacional 91 { j H Agua: entre la abundancia y la escasez 114 D ocum en to. Apropiación privada y uso público de espacios 91 Un recurso vital de derecho universal 114 92 D ocum en to. Gestión y crisis del agua 114 Destrucción de bosques nativos 92 La distribución del agua 115 Minería a cielo abierto 92 Contaminación de fuentes naturales de agua 93 Problemas ambientales argentinos Cambio climático y agua 115 E n profundidad. ÍN T I, una institución que aporta soluciones 93 D ocum en to. ¿Qué son los humedales? 115 D ocum en to. Contaminación en el río Matanza y el Riachuelo Recursos hídricos argentinos 116 93 El calentamiento global y el cambio climático 94 E n profundidad. Para salvaguardar los recursos hídricos 117 Consecuencias del cambio climático 94 Aguas bajo el suelo argentino 118 La problemática de las emisiones de GEIs 95 E n profundidad. El proyecto piloto Concordia-Salto 118 95 E n profundidad. La Argentina frente al cam bio climático. Recursos pesqueros en aguas argentinas 119 Técn ica. Analizar una campaña publicitaria gráfica 119 Entrevista a Carlos Eduardo Ereño 96 Usos del agua dulce 120 E n profundidad. Glosario del cambio climático 98 Agua para riego 120 Energías alternativas en la Argentina 99 Agua para consumo doméstico 120 Energía solar 99 Agua en la producción industrial y energética 121 Energía eólica 99 E n profundidad. Agua virtual Degradación de la calidad del agua 121 122 122 Saturación y salinización de suelos 122 Problemáticas asociadas con el uso del agua D ocum en to. Carreras prioritarias del Ministerio de Educación de la Nación 99 Sustentabilidad en acción 100 Viviendas ecológicas 100 E n profundidad. Contaminación por emisarios subacuáticos 122 Reservas naturales urbanas 100 D ocu m en to. Tiempo de degradación de objetos en el mar Ecovillas 100 Techos y terrazas verdes 100 D ocum en to. Ecoterrazas: arquitectura y medio ambiente - Actividades Inundaciones Agua potable y saneamiento ■ . 115 E n profundidad. La criosfera D ocum en to. La Argentina y los GEIs su fotocopia. Ley 11.723 103 E n profundidad. 2 0 1 1 : Año Internacional de los Bosques el impacto de las políticas neoliberales © Santillana S.A. Prohibida 103 -mstsmt-* 122 123 123 100 Privatización, mercantílización y extranjerización del agua 124 101 D ocum en to. Exportación de agua dulce 124 ¡.WWíá*1’W- 5m m índice Actividades 125 Actividades 155 H D ¿Minería sustentable? 126 IM 156 ¿Un contrasentido? 126 Las mediciones de la pobreza La actividad minera en la Argentina y el mundo 127 D ocum ento. Marco legal minero nacional, La pobreza en la Argentina 156 Las necesidades básicas insatisfechas 157 ¿Algo más que N BI? 158 El ingreso y los gastos 159 127 T écnica. Interpretar los datos sobre las condiciones de vida 160 Plan Minero Nacional 128 El índice de Desarrollo Humano en la Argentina 162 La minería "en la mira” 129 D ocum ento. Deuda social. El informe del PN U D 163 Minerales en la vida cotidiana 130 Marcos legales provinciales: prohibiciones a la minería a cielo abierto D ocum ento. En la Argentina, la pobreza tiene rostro indígena 164 Actividades Patrim onio. Minería en áreas que son 165 Patrimonio de la Humanidad 131 Los problemas de la minería a cielo abierto 132 Enfermedades 132 Cuando la desigualdad se convierte en vulnerabilidad y 132 en un problema social 166 D ocum ento. El medio ambiente en Tucumán, cada vez peor 132 Desigualdades sociales y marginación 167 Elevado consumo de agua y energía 133 Contaminación Problemas de gestión Intereses en conflicto La sociedad civil 133 167 Pobreza y enfermedad 168 Mal de Chagas 168 134 134 Las empresas mineras 134 Las organizaciones ambientalistas En profundidad. El INADI 134 El Estado argentino Actividades D O Vulnerabilidad y desigualdades sociales en foco 166 134 135 9 H Ü Sección 3: Condiciones de vida y vulnerabilidad en la globalización ITI Desiguales condiciones de vida 169 170 D ocum ento. Los derechos indígenas en la Constitución Nacional 136 142 169 Tuberculosis Los pueblos originarios hoy E stu d io de caso . La m in e ría a cie lo a b ie rto en A ndalgalá Dengue 170 Conocer es respetar 170 El pueblo mapuche 171 El pueblo kolla 171 El pueblo toba 171 Problemas de género 172 Llegar a la tercera edad 173 ¿Discapacidad o capacidades diferentes? 174 Los "marginados de la Historia" 175 144 Un proyecto para analizar:"Ciudades libres de discriminación" 176 Actividades 177 178 Miradas sobre el desarrollo y las condiciones de vida 144 El Estado y el bienestar social 145 D ocum ento. Bienestar y globalización neoliberal 145 m Las múltiples dimensiones del bienestar 146 ¿Qué son las políticas públicas? D o c u m e n ta Recursos humanos y desarrollo 146 El rol del Estado en distintos Las características de las poblaciones y el desarrollo 147 momentos y corrientes de pensamiento Estado, política y servicios públicos 178 179 Un Estado que interviene fuertemente en En profundidad. Lograr la igualdad de oportunidades desde la niñez 147 la economía y en el bienestar social 179 Los indicadores sociales 148 El neoliberalismo en los servicios públicos 180 La descentralización: el caso de la educación 180 181 D o c u m e n ta El Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador (SU SE) 149 Las privatizaciones en empresas de servicio público Para hacer comparaciones entre países 149 Cambios recientes en los servicios públicos 182 ¿Se avanza o se retrocede? 151 Reestatización. El caso de Aguas Argentinas S.A. 182 La planificación en servicios públicos D ocum ento. 40 años de observación de la economía y el desarrollo humano 151 La planificación en un plan de salud nacional La pobreza en el mundo 152 En profundidad. Agua y saneamiento: problemas en Para seguir comparando: la pobreza en Europa 153 distintas escalas 184 Agua potable y saneamiento para el D o c u m e n ta 2010 Año europeo de lucha contra la pobreza y la exclusión social 153 Gran Buenos Aires T écn ica. Elaborar un glosario 154 D ocum ento. Planta Depuradora de Líquidos Cloacales 6 183 183 186 “Del Bicentenario” La Planta Potabilizadora de Tigre 186 D ocum en to. El Puerto Madero de Buenos Aires 223 Actividades 187 D ocum en to. Bariloche, toma de tierras 224 E n profundidad: Varias ciudades en una: Resistencia 225 Las áreas industriales 226 D ocum en to. La Universidad Nacional de Quilmes 227 Estudio de caso. M ovim ientos sociales. E l M O C A SE 18 8 ■ ■ i Sección 4: Sistema urbano y experiencias de vida en ciudades argentinas 192 BS 194 La Argentina urbana Un mundo urbanizado 194 Algunas precisiones: la ciudad y lo urbano 195 Aglomeraciones, aglomerados 195 Un país muy urbanizado 196 Las diferencias regionales 197 El origen de las ciudades 198 E l desigual crecimiento de las ciudades 200 200 201 202 Las ciudades en el período agroexportador Las ciudades en el período de industrialización Las ciudades en las últimas décadas L o urbano y lo rural se combinan: el sistema de La periferia de la ciudad 228 Los barrios cerrados 228 Los centros periféricos 229 E n profundidad. Expansión urbana y barrios cerrados en San Miguel de Tucumán 229 M ás allá de la periferia. El rururbano 230 E n profundidad. Cañuelas, entre el campo y la ciudad 230 Actividades 231 Infraestructuras que conectan ciudades 232 La importancia de la infraestructura en la conexión de un territorio 232 Un poco de historia 233 Las conexiones en el contexto nacional 234 La red vial 234 La red ferroviaria 235 E n profundidad. El transporte en la Argentina, asentamiento 203 E n profundidad. La gran ciudad ¿un problema? 204 Las vías de navegación y los puertos Actividades 205 La infraestructura para el transporte aéreo: los aeropuertos 238 Las ciudades argentinas 206 L o urbano y las ciudades 206 Las grandes ciudades del noroeste 207 Las grandes ciudades del nordeste 208 D ocu m en to. La ciudad de Corrientes 208 Las grandes ciudades de los oasis del oeste 209 D ocum en to. Mendoza, una metrópoli regional 209 Las ciudades patagónicas 210 D ocum en to. El Gran Neuquén, un aluvión de población 210 Las ciudades pampeanas 211 Las grandes ciudades pampeanas 212 Córdoba, entre sierras y llanura Rosario, a orillas del Paraná 212 212 M ar del Plata, turismo y algo más 213 Buenos Aires, la mayor ciudad del país 214 distintos momentos Las conexiones en el contexto regional Afianzando la red vial 236 238 239 239 Una nueva mirada de la red ferroviaria para la integración regional 240 Ventajas para la conectividad fluvial y marítima en la región 240 Entre la Argentina y Uruguay, ciudades conectadas por vía fluvial 240 Concentración territorial en los flujos aerocomerciales de la región 241 Distribución de la infraestructura de telecomunicaciones 242 E n profundidad. Brecha digital 242 Actividades 243 P ro y e c to de tra b a jo . L a salid a de cam p o 244 La expansión metropolitana 214 La gran ciudad por partes 216 Cine club 248 216 M emoria del saqueo 248 Rerum Novarum 249 Sed, invasión gota a gota 250 La próxima estación 252 G losario 254 Fuentes de inform ación 256 D ocum en to. Expansión urbana y calidad de vida Actividades 217 0 3 La organización espacial de las ciudades argentinas 218 El espacio urbano 218 Los centros urbanos: decadencia y renovación 219 E n profundidad. Bares y edificios notables 220 Patrimonio, turismo y recreación 221 Las áreas residenciales 222 222 D ocum en to. El "boom ” de las villas miseria Procesos productivos, economías regionales y asimetrías territoriales S ección OCÉANO GLACIAL ÁRTICO#*. U n ió « E u ro p e i 60 %£ ist a d o s U n id o * k 12 % J O C ÉA N O O C ÉA N O PA C ÍF IC O O C ÉA N O A T LÀ N T IC I Ip b u c t o s O rgá n ic o s irg e n tin o s Yacórii Q u e b ra d a de Hum ahuaca Ktártida rgentina Q ué vas a a pren d er En esta sección... • Algunas características y problemáticas de varios de los sectores productivos más importantes del país: el agrario, el industrial, el agroindustrial y el energético; y cómo participan los agentes económicos y el Estado en el desarrollo de esos sectores. • La influencia del contexto internacional y las políticas económicas en el desarrollo de las actividades productivas. • Que el desarrollo de las actividades económicas genera transformaciones en el territorio en distintas escalas: local, regional y nacional. G e n t il e z a T e r e s a P a s c u a l ■«i ,■ ÍN D IC O roducidos de manera sostenible, cuidando la biodiversidad y la fertilidad de los suelos, P los productos orgánicos (también denominados ecológicos o biológicos) son cada vez más reconocidos por sus cualidades en todo el planeta; ya hay más de 26 millones de hectáreas certificadas en todo el mundo [...]. Según datos del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), nuestro país tiene actualmente 2.800.000 hectáreas orgánicas certificadas (ocupa el segundo lugar en el ranking mun­ dial). En estas tierras libres de pesticidas y transgénicos, la Argentina produce 47 mil toneladas de alimentos de las que se exportan casi el 90%, sobre todo cereales y frutas como materias primas. [...] ¿Hacia dónde van los productos orgánicos argentinos? El 60% va a la Unión Europea, mientras que el 12% lo hace a los Estados Unidos, el 10% a Suiza y el 9% a otros destinos. [...] [...] en la Quebrada de Humahuaca, la ingeniera Magda Choque Vilca, junto a un grupo de produc­ tores,* ya probó la exportación del yacón orgánico. Esta raíz andina, que tiene forma de batata, gusto a pera y se come como fruta, pasa casi inadvertida en el mercado local, pero es bien aprecia­ da en Japón o Australia porque mejora la oferta de frutas frescas para diabéticos. En: http://www.exportapvmes.com/article2370-Productos-organicos-argentinos.html (consultado el 12/4/2010). *En la Quebrada de Humahuaca, como en otras partes del país, la producción de cultivos orgánicos en cooperati­ vas es, para las familias con escasos recursos, una alternativa para mejorar sus ingresos. • ¿Es importante la producción de cultivos or­ gánicos argentinos? ¿Por qué? • ¿Qué mercados abastece? • ¿Hacia dónde exportan los pequeños produc­ tores de la Quebrada de Humahuaca? ¿Por qué son valorados sus productos? • Elaboré un breve texto en el que expliques cómo algunas familias de escasos recursos, dedicadas a la producción de productos or­ gánicos, obtienen ingresos al insertarse en el mercado mundial. La Argentina en el contexto mundial l.o que ocurre -y ha ocurrido históricamente en nuest i o país- no ¡mecle comprenderse aisladamente del contexto mundial en el que sin ede I a inserc ion argentina en el mundo esta vinculada en gran medida, con i> 1desarrollo la difusión vía aplicación de diversas ideas políticos y económicas que adquirieron predominio en distintas épocas g £ ££ J* * à' * Í S 4 Æ à' La inserción en el capitalismo En la época en que la Argentina iniciaba su organiza­ ción como Estado nacional -durante la segunda mitad del siglo x ix - algunos países europeos como Gran Bre­ taña ya predominaban en el escenario económico y po­ lítico mundial. Al mismo tiempo, los Estados Unidos se sumaban a ese conjunto de países y hacia 1920 se consoli­ daban como la primera potencia económica del mundo. El liderazgo de esos países se debía al gran desarro­ llo industrial y tecnológico que habían logrado y que los llevaba a producir una cantidad creciente de manu­ facturas de muy diverso tipo, desde elementos para el consumo cotidiano hasta maquinarias y grandes trans­ portes, como ferrocarriles y barcos que facilitaban el comercio entre distintos lugares del mundo. Sus economías se sustentaron en la organización capi­ talista de la producción. Esto significa que todos los ele­ mentos necesarios para la fabricación de bienes, como la tierra de la que se obtienen materias primas o las maqui­ narias y herramientas utilizadas en las fábricas, pertenecen a propietarios privados y quienes realizan la producción, los obreros, ofrecen su trabajo a cambio de un salario. Para sostener la producción de bienes y aumentar las ganancias los paí­ ses industrializados necesitaron contar con más compradores y con mayor cantidad y diversidad de materias primas. En este marco, los países como la Argentina, que buscaban integrarse al mundo a través del comercio y que contaban con im­ portantes recursos agrícolas o minerales, se convirtieron en proveedores de materias primas. Entre 1880 y 1930 el eje de la economía de nuestro país fue la exportación de productos obtenidos en las áreas rurales. Los dueños de grandes extensiones de tierras formaban uno de los grupos de mayor poder económico y político en el país. Ellos impulsaron y se beneficiaron con el desarrollo de ese modelo agroexportador. Al mismo tiempo, la Ar­ gentina fue uno de los nuevos mercados demandantes de los productos industriales de Europa y de las inversio­ nes (el dinero) que se requerían para dotar al territorio de infraestructuras básicas, como transportes y comu­ nicaciones. Los intercambios comerciales dependían de las necesidades de los países europeos y de los Estados Unidos, que tenían la capacidad de imponer condicio­ nes y de negociar los precios. Crisis económica - golpe militar derrocaaYrigoyenensu segunda presidencia Sanción de la Constitución Nacional - Federafcacióndela Ciudad de Buenos Aires 1910 - Primer Centenario de la Revolución de Mayo I ■ i— Ley Sáenz Peña, garantía de voto universal (solo masculino), secreto y obligatorio 1101912 Revolución rusa Las potencias europeas se reparten los territorios africanos - f i n de la Primera Guerra Mundial Pinicio : de la Primera Guerra Mundial 1914 Crisis económica mundial Crisis mundial y desarrollo interno El crecimiento económico de los Estados Unidos durante las dos primeras décadas del siglo x x pro­ vocó un gran optimismo respecto de su futuro económico. Así, mu­ chos estadounidenses invertían su dinero en acciones, que compra­ ban y vendían obteniendo ganan­ cias rápidas en la bolsa de valores. Hacia 1929 se hizo evidente que el crecimiento de la producción industrial y de la especulación con acciones era mucho mayor que el nivel de consumo de la población. Las empresas comenzaron a tener dificultades para vender sus pro­ ductos y la economía empezó a paralizarse. Esta situación desató una crisis económica mundial que culminó con el cierre de empresas y bancos y con la disminución de la oferta de productos industriales y del comercio internacional. En este contexto, las exporta­ ciones de la Argentina se redujeron y disminuyeron la inversión y la importación de productos prove­ nientes de países europeos y de los Estados Unidos. Como reacción a la crisis, comenzaron a generarse nuevas estrategias para evitar la caída de las actividades producti­ - Inicio del gobierno de Juan Domingo Perón Aplicación de la ley de voto vas. Entre ellas, el Estado y diver­ sos sectores de la sociedad promo­ vieron el desarrollo de industrias locales que fabricaran los bienes que hasta el momento debían im­ portarse. Para ello, el Estado tomó una participación más activa en la economía regulando la importación y exportación de bienes. Protegió a las nuevas industrias al dificultar la importación de bienes que compi­ tieran con los que se fabricaban en el país, y facilitó la importación de aquellos bienes que no se producían -com o algunas maquinarias- y que eran necesarios para el desarrollo de nuevas actividades o para la mejora de la tecnología utilizada. Algunos servicios básicos, como la provisión de electricidad, la pro­ ducción de petróleo y gas y los transportes ferroviarios, comenza­ ron a ser prestados por empresas del Estado. Estas empresas y el de­ sarrollo de la administración públi­ ca se convirtieron en importantes demandantes de trabajadores que se incorporaron a un mercado laboral creciente. Se suele considerar que todas estas acciones contribuyeron a definir un modelo de desarrollo de país centrado en el aumento del mercado interno y el desarro­ llo industrial nacional, conocido como modelo de sustitución de im portaciones. Junto con las políticas destina­ das a impulsar el consumo interno, algunos gobiernos mejoraron la distribución del ingreso entre dis­ tintos sectores de la población, de manera de contribuir a una mayor equidad social. Así, a principios del siglo pasado el radicalismo comen­ zó esta tarea con la incorporación de las clases medias en la partici­ pación democrática, que hasta ese momento estaba reducida a unos pocos grupos dominantes. Poste­ riormente, el peronismo propició la incorporación de las clases más bajas, con el desarrollo de políti­ cas que les permitieron el acceso a servicios básicos como la salud, la educación, la vivienda, la segu­ ridad social (jubilaciones, pensio­ nes, obras sociales para la atención de los trabajadores). Con diversas características, la vigencia de este modelo se exten­ dió aproximadamente entre 1930 y 1975, cuando en el contexto econó­ mico internacional comenzaron a predominar las ideas neoliberales y en el país se modificaron las condi­ ciones institucionales y políticas. A c t iv id a d e s I 1. Identificá en la línea de tiempo hechos del país y del mundo que conozcas. 2003 - Gobierno de Néstor Kirchnet 1983 - Retorno a la democracia - inicio del gobierno de Raúl Alfonsin i— Cnsrseconómica, política y social InK» de la ultima dictadura militar I Cae el gobierno de Femando de U Rúa r Guerra de Malvinas 1994 - Reforma de la Constitución Naoooal i r" i 1976 ¿■Gobierno de Carlos Menem 1983 1989 1994 j 2001 f Gobierno de Cnstma Fernández de KKdwef 2007 2010 1)0 - Asignación o Centenar» de ' la Revoluaón de Mayo 194S-Fin de la Segunda Guerra Mundial - creación de las Naciones Unidas Caída del muro de Berlin, lio. —I disolución de la URSS > — O ls» del petróleo 1939 - Comienzo de la Segunda Guerra Mundial Guerra de Iraq — Surgimiento de Internet Barack Obama se connecte en el pnmer presídeme afroamericano de los EUA; se produce un golpe de btado en Honduras que derroca al presidente Manuel le laya Un mundo neoliberal y globalizado A mediados de la década de 1970 los países de ma­ yor desarrollo industrial comenzaron a sentir el agota­ miento del modelo de producción que había domina­ do las décadas anteriores. Las ganancias de las grandes empresas disminuían, y resultaba difícil incrementar los niveles de producción sin modificar sustancialmen­ te la forma de organización de las empresas. A ello se sumó un importante incremento en los costos de los productos energéticos, en especial del petróleo, nece­ sarios para producir y transportar los bienes. En 1973 el aumento del precio internacional del petróleo terminó con la disponibilidad de energía abundante y barata en la que se apoyaba la producción industrial y de servicios. Al mismo tiempo, provocó que los países productores de petróleo multiplicaran las ganancias de sus ventas. El dinero obtenido se reinvirtió solo en parte en los mismos países y, en su mayoría, ingresó al circuito financiero a través de los bancos internacionales. De esta manera se generó una gran disponibilidad de capitales para realizar préstamos por los que se cobraban intereses. En este contexto, tomó gran im­ pulso la difusión del pensam iento económ ico neoliberal. En su esencia, el neoliberalismo postula que los mercados pueden re­ gularse por sí mismos, obteniendo un adecuado equi­ librio del orden económ ico y social, sin necesidad de que intervengan los Estados. De esta forma com en­ zaron a difundirse y aplicarse políticas económicas neoliberales que imponían la libre movilidad de los productos y los capitales, y reducían la intervención de los Estados en la economía y, consecuentemente, en la regulación social. En las últimas décadas del siglo x x comenzó a utili­ zarse el término globalización para hacer referencia a la creciente interdependencia de las economías de los distintos países del mundo. En particular, esa inter­ dependencia se sustenta en el gran incremento de los intercambios comerciales y financieros entre diversos lugares del planeta. Si bien las transacciones com er­ 12 ciales han acompañado la historia de la humanidad, la característica esencial del proceso de globalización reside en que este involucra prácticamente a todos los lugares del planeta y en él adquieren un gran protago­ nismo las em presas transnacionales que controlan el flujo de los grandes capitales financieros. Además, este proceso se basa en la presencia cada vez mayor de innovaciones tecnológicas entre las que se destacan las relacionadas con las comunicaciones y la informá­ tica, la microelectrónica, la robótica o la biotecnolo­ gía. Ellas facilitaron la innovación de los productos y servicios que se ofrecen y la reorganización de las formas de producción al permitir una mayor flexibi­ lidad en la localización de las empresas productoras, así como comunicaciones y transacciones económ i­ cas en tiempo real entre distintos lugares del mundo. La difusión de Internet a partir de la década de 1990 multiplicó más aun la velocidad y el alcance del proceso globalizador. La inserción de los países en los procesos de globalización se ha realizado en condiciones di­ versas. Algunos han abierto sus economías a los mercados exter­ nos con escasas restricciones, con lo que se han expuesto a las fluctua­ ciones de los precios internacionales y a mayores niveles de competencia para sus productores locales. Las consecuencias positivas o negativas que estos procesos de globaliza­ ción tienen en cada uno de los países dependen, en gran medida, de las condiciones y habilidades que se tengan para diseñar políticas económicas y de inser­ ción comercial que eviten la caída de las condiciones de vida de la población y un desmejoramiento de la integración social. Más allá de la dimensión económica, la globaliza­ ción también abarca otros aspectos que influyen en la vida cotidiana de las personas; así se habla de la socie­ dad global, para hacer referencia a la difusión de valores, pautas de vida y consumo comunes que se extienden por distintos puntos del planeta. También se incluyen en el proceso de globalización las preocupaciones por temas comunes, como los derechos humanos o las con­ diciones ambientales. Documento 1 La información en un mundo globalizado La situación actual de las comunicaciones, y en particular de las informaciones, se inscribe en el fenómeno de la globalización mercantil, económica, financiera, tecno­ lógica. científica y cultural. Puesto que el tema de las comunicaciones es demasiado vasto, nos referiremos aquí solo a la información periodística. Asistimos a un doble fenómeno, aparentemente contradictorio. Por un lado la información, es decir, el flujo informativo, se multiplica, acelera y expande en todas direcciones, abarca el planeta entero. Por otro, y al mismo tiempo, los medios de comunicación se comprimen, es decir, se fusionan, se integran en un número cada vez menor de megaempresas. Este fenómeno obedece a varias causas, pero estructuralmente se debe al ex­ traordinario desarrollo científico y tecnológico operado en las últimas décadas. En el campo de la información, tres elementos que antes funcionaban por separado -la telefonía, la televisión y la computadora, es decir, el transporte, el soporte y la base de datos- tienden a devenir uno solo. De manera natural, las empresas que los diseñaban y fabricaban se inclinan a fusionarse. Además, la digitalización y otros progresos tecnológicos han logrado unir el sonido, la imagen y la letra impresa en un mismo soporte. Estas tres expresiones, que antes "viajaban" por separado, ahora lo hacen juntas. [...] Esta revolución tecnológica plantea una serie de problemas extremadamente intere­ santes, en varios niveles. Por un lado, se altera la noción, el concepto mismo de cuál es la función informativa. Por otro, se pone en cuestión la relación del receptor tanto con el mensaje como con su emisor. El primer fenómeno se produce porque la inmediatez anula en la mayor parte de los casos lo esencial de la función del informador, que es responder a las preguntas clásicas: qué, quién, cuándo, dónde, cómo y, de ser posible, por qué. Si un informador llega al lugar de un hecho y todo lo que puede hacer es apuntar su cámara y sostener un micrófono (puesto que ya está “ informando" en directo), es evidente que la investiga­ ción, la verificación de informaciones, el contraste de datos, su confiabilidad y veracidad -aspectos esenciales de su función- no pueden ser llevados a cabo. [...] El segundo fenómeno -la relación del receptor con la información y con su emisortiene que ver con la difusión de la idea de que "ver" (ser testigo), equivale a comprender. [...]. Aunque en muchos casos algunas imágenes son extremadamente expresivas, en la comprensión racional de un fenómeno nada reemplaza el conocimiento previo y gene­ ral, y la investigación posterior. [...] Los dos fenómenos apuntados-cambio en la función informativa y en la relación del receptor tanto con el mensaje como con el emisor- están provocando otro fenómeno global, contradictorio y muy preocupante: las sociedades disponen de cada vez más información -y más barata- pero los ciudadanos tienen un conocimiento cada vez menos acabado no ya del conjunto de los sucesos mundiales, sino de la media docena de asuntos vitales para su vida cotidiana. Esto es así porque la información se hace abundante y menos cara, pero pierde calidad. La información de calidad, como es el caso de los papen especializados que reciben ciertos ejecutivos de empresas y dirigentes políticos, es en cambio muy cara. Si consideramos que en las socie­ dades modernas un ciudadano medio se sirve de la información de que dispone para su trabajo, sus inversiones, la educación de sus hijos, elegir a sus representantes políticos, su futuro y hasta su tiempo libre, vemos hasta qué punto el tema de “conocer" al emisor de la información y de “comprender" realmente los mensajes es importante no solo para cada individuo, sino para la sociedad en su conjunto. Gabetta, Carlos, “ la información en un mundo globalizado". En: Realidad iconómica 235,1° de abril/15 de mayo de 2008. En: http://www.paEina12.CQm.ar/diario/sociedad/3119990-2009-02-15.html (consultado el 11/5/2010). A c t iv id a d e s I 2. Trabajá con el doc. 1 para re­ flexionar acerca de la globaliza­ ción. la difusión de información y la comprensión que tienen las sociedades de los sucesos que ocurren en su vida cotidiana y en el mundo. a) ¿Cómo relaciona el autor la globalización con la tecno­ logía y la difusión de la in­ formación? b) ¿Qué consecuencias tiene pa­ ra los individuos y las socie­ dades la globalización de la información? c) ¿Qué reflexión realiza el au­ tor acerca de la calidad de la información que se trans­ mite actualmente al conjun­ to de las personas? ¿Hay otro tipo de informaciones? d) Debatí con tus compañe­ ros acerca de la frase que sostiene que "ver" equivale a comprender. ¿Cuáles son los "caminos" que utilizan para comprender las infor­ maciones que reciben? 13 La Argentina en la época neoliberal Desde las últimas décadas del siglo xx hasta la ac­ tualidad, el proceso de globalización se fue consolidan­ do en forma conjunta con la difusión de las políticas neoliberales impulsadas por los países desarrollados y por los principales organismos de crédito internacio­ nal, como el Fondo Monetario Internacional (F M l)o el Banco Mundial (B M ). En nuestro país esos años se corresponden con la última dictadura militar (19761983) y con la recuperación democrática que se inició con las elecciones de octubre de 1983 que llevaron a Raúl Alfonsín a la presidencia de la Nación. Los gobiernos democráticos debieron hacer frente a los impactos negativos de las políticas económicas y sociales de la dictadura sobre las actividades producti­ vas, las condiciones de vida de las personas y el posicionamiento internacional del país. El gobierno militar, a través de su ministro de econo­ mía, José Alfredo Martínez de Hoz, aplicó los lincamien­ tos neoliberales sin ninguna restricción y promovió la apertura de la economía al mercado internacional me­ diante la reducción de los aranceles para la importación de productos y el libre intercambio financiero. Al mismo tiempo se modificó el valor de la m o­ neda respecto del dólar, se eliminaron los controles de precios, se disolvieron las entidades gremiales y se detuvo el incremento de los salarios. Las políticas aplicadas estuvieron respaldadas por las principales instituciones financieras internacionales, que rápida­ mente otorgaron préstamos al país. También recibie­ ron el apoyo de grupos empresarios locales entre los que se contaban, por ejemplo, la Sociedad Rural, la Cámara Argentina de la Construcción, la Cámara Ar­ gentina de Comercio y la Cámara de Sociedades Anó­ nimas. La política monetaria estableció una relación de cambio entre la moneda de nuestro país y el dó­ lar que abarataba enormemente el costo de cualquier tipo de producto importado. Las ventas de las indus­ trias nacionales decayeron porque los consumidores preferían los productos más baratos y las empresas se debilitaron ante la competencia directa de la impor­ tación. Como consecuencia de este proceso se cerraron empresas y aumentó el número de trabajadores desocu­ pados y el déficit, es decir, la diferencia negativa entre 14 UN FILM DE FERNANDO AYALA F E D E R IC O L U P PI NORA CULLEN J U L IO DE G R A Z IA GIANNI LÜNADCI FLORA STEIMBERG ALBERTO SEGADO ADRIANA AIZEMBERG í Í tm V fT J Afiche publicitario de la película Plata dulce (1982). que dirigió Fernando Ayala. el valor de los productos que el país importaba y el de los que exportaba. Por otra parte, se quitaron las restricciones al ingre­ so y egreso de capitales, por lo que las transacciones financieras aumentaron notablemente. También se liberó el sistema bancario y financiero, lo que generó la aparición de numerosos bancos y entidades finan­ cieras que contaban con escaso respaldo para sus ac­ tividades. En ese momento el mercado financiero internacio­ nal contaba con grandes cantidades de dinero prove­ niente de los excedentes del aumento del precio del petróleo. Ese dinero se ofrecía a bajo costo a los países menos desarrollados, como la Argentina, y ello contri­ buyó a un constante endeudamiento del país con los acreedores externos. Los bancos locales solicitaban préstamos en dólares que luego cambiaban a nuestra moneda para incorporar el dinero en el circuito finan­ ciero local. El dinero invertido localmente generaba grandes ganancias, ya que las tasas de interés que se pa­ gaban eran muy elevadas. Con esas ganancias se volvía a pedir créditos con los que se iniciaba otra vez el mis­ mo circuito especulativo. Concentración económica y deuda externa Durante la dictadura militar, el poder económico volvió a concentrarse en unos pocos grupos econó­ micos. sobre todo en aquellos vinculados con los ne­ gocios agropecuarios y con los dueños de extensas tie­ rras productivas y grandes empresas transnacionales. Todos ellos, cercanos al poder político, se beneficiaron con la especulación financiera y con la posibilidad de llevar adelante negocios con el Estado. En algunos casos se desempeñaron, como provee­ dores del Estado, contratistas privados que ejecutaban obras públicas o que desarrollaban actividades que an­ teriormente estaban en manos de empresas estatales. Un ejemplo es la subcontratación de empresas privadas para la realización de tareas de prospección y explota­ ción de petróleo, o para la provisión de servicios como la recolección de residuos o el alumbrado público de la Ciudad de Buenos Aires. Un elemento central para el nuevo posicionamiento de estos grupos económicos fue la especulación fi­ nanciera y el endeudamiento externo. Gran parte de la deuda fue contraída en el exterior por empresas privadas. Sin embargo, en 1982, mediante las accio­ nes implementadas por Domingo Cavallo al frente del Banco Central, el Estado argentino se hizo cargo de la deuda externa que correspondía a las empresas priva­ das. Entre los principales justificativos que se ofrecie­ ron desde el gobierno se mencionaba que el aumento de las tasas de interés en el mercado internacional in­ crementaba las deudas y las volvía difíciles de abonar, Doc. 2 Evolución de la deuda externa argentina (en millones de dólares). por lo que numerosas empresas podían entrar en situa­ ción de quiebra. Con este argumento la deuda privada pasó a engrosar las obligaciones contraídas por el Es­ tado, sin considerar que los empresarios tenían dinero en el exterior como respaldo de los créditos que habían solicitado. Ese dinero quedó en otros países en manos de los mismos empresarios privados sin que el Estado pidiera su reintegro, con lo que se facilitó la fuga de los capitales desde la Argentina. Las estimaciones realizadas por algunos economis­ tas señalan que la deuda que se privatizó estaba alta­ mente concentrada en algunos grupos locales e inter­ nacionales; alrededor del 70% de ella correspondía a unos treinta grupos económicos del país y a unas cien empresas transnacionales. La suba de los intereses internacionales de princi­ pios de la década de 1980, unida a las variaciones en el cambio entre la moneda nacional y el dólar, generaron una importante debacle del sistema financiero en el país. Así se sucedieron gran cantidad de quiebras, cie­ rres de entidades financieras y estafas en las cuales los dueños se fugaron del país con los fondos que estaban depositados en las financieras locales. El primer gobierno democrático debió enfrentar la herencia de la deuda (doc. 2), la desestructuración productiva, la concentración económica y la caída de los salarios y las condiciones de vida de la población. El gobierno de Raúl Alfonsín no pudo generar m ejo­ ras sustantivas. Los desequilibrios continuaron y la si­ tuación se agravó, como consecuencia de la inflación creciente que impactaba en la vida de las personas al disminuir el alcance de los salarios para la compra de los productos de uso cotidiano. 191.296 ».*/ II A.«| 126.567 ••»#!»• lis fin « !)'!"'» ! 62.200 V * En 2005 se reestructuró la deuda. Esto significó una disminución de parte del capital adeudado. i'U l'iiu iM -*, 2.144 1970 1990 2004 2005* Fuente: Ministerio de Economía. La globalización y el país de los 90 El gobierno democrático que siguió al de Raúl Alfonsín estuvo a cargo de Carlos Menem. Se propuso re­ ducir los desequilibrios económicos y financieros, así como recuperar el vínculo con los acreedores externos para poder obtener nuevos créditos que permitieran iniciar un proceso de crecimiento económico. Sus políticas buscaron el apoyo de los grupos eco­ nómicos concentrados locales y también el de los gru­ pos financieros internacionales. Internamente, uno de los núcleos centrales de la po­ lítica económica fue la disminución de la inflación y la recuperación del poder de compra de los salarios de los trabajadores. Estas acciones sustentaban la idea de que la reducción de la inflación y los precios con menores fluctuaciones permitirían obtener mayor estabilidad para las empresas, con lo cual estas buscarían inver­ tir nuevamente en la producción e incorporar mayor cantidad de trabajadores. A partir de ello la riqueza ge­ nerada por la producción de bienes y servicios podría aumentar, haciendo crecer la economía en su conjunto y permitiendo contar con excedentes para hacer frente a las obligaciones internacionales. El pago de la deuda externa fue otro de los aspectos muy presentes durante el gobierno menemista. En los últimos años del siglo xx la economía argenti­ na tuvo algunos momentos de crecimiento sostenido y otros de contracción de la economía. Aun con estabilidad de precios y crecimiento económico, los sectores produc­ tivos tuvieron comportamientos diversos. La industria no logró recuperarse y decreció su aporte en el Producto Bruto Interno (PBI), es decir, en el valor que adquiere el conjunto de los bienes y servicios producidos en el país. Capital nacional A pesar de los intentos por reducir los gastos del Es­ tado y hacer frente a las obligaciones internacionales, la deuda externa continuó en aumento (doc. 3). Las privatizaciones Entre las acciones que el gobierno de Menem lle­ vó adelante para responder a los pagos de los intereses de la deuda externa se destaca la privatización de las empresas públicas. A partir de la ley de Reforma del Estado, se comenzó a concretar el proceso privatizador. Distintas empresas estatales como Gas del Estado, Yacimientos Petrolíferos Fiscales (Y P F), Obras Sanita­ rias de la Nación (O SN ), la Empresa Nacional de Te­ lecomunicaciones (E N T E L ), Ferrocarriles Argentinos y Aerolíneas Argentinas fueron total o parcialmente vendidas o entregadas en concesión. Así, diversos grupos empresarios compuestos por al­ gunas finnas líderes del país y del mundo se hicieron cargo de la prestación de los servicios. En muchas áreas del país las empresas estatales constituían una fuente destacada de demanda laboral; esto sucedió por ejemplo con las áreas petroleras en donde YPF o Gas del Estado habían incenti­ vado por años la producción y el crecimiento económico. El proceso privatizador tuvo en esas áreas un efecto es­ pecialmente negativo. En algunos casos la incorporación de innovaciones tecnológicas en la producción redujo la demanda de trabajadores y con ello las áreas productivas pasaron a tener altos niveles de desocupación. Entre 1990 y 1993 la privatización produjo un in­ greso de dinero a las reservas del Estado de casi 10.000 millones de dólares, que fueron utilizados para pagar los intereses de la deuda. Al año siguiente ya se habían transferido a los grupos privados la mayor parte de las empresas públicas nacionales y provinciales. 6.000 y extranjero 5.000 4.000 Capital nacional 7.787 Capital extranjero 16.062 Total 3.000 23.849 Capital nacional Capital extranjero 0 ■ ■ II 1 1 Doc i Origen de los inversores externos en las privatizaciones, 1992-1999. Fuente. Secretaría de Programación Económica y Regional. El proceso de privatizaciones en la Argentina desde una perspectiva del balance de pagos 16 Documento 4 Algunas empresas privatizadas, liquidadas y /o disueltas en el proceso de reforma de los 90 □ Aerolíneas Argentinas S.E. Privatizada □ Aeropuertos. Concesionados □ Agua y Energía Eléctrica S.E. / Sector Eléctrico. Privatizada □ Caja Nacional de Ahorro y Seguro. Privatizada □ Empresa Nacional de Correos y Telégrafos (ENCOTEL). Disuelta □ Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL). Privatizada □ Ferrocarriles Belgrano S.A., Ferrocarriles Argentinos S.A., Ferrocarriles Metropolitanos S.A. Concesionados Situación de O SN al m om ento de su privatización (1993) D Cobertura insuficiente D Deficiencias de calidad (presión, contaminación del agua subterránea, tratamiento de efluentes) O Alto nivel de contaminación D Instalaciones en mal estado D Ineficiencia generalizada D Deficiente gestión comercial y errónea política tarifaria □ Importante déficit y bajo nivel de Fuente: Ministerio de Economía y Producción de la Nación. Principales resultados de la privatización (1994-2006) O Mejoras en los niveles de eficiencia de fácil logro pero no las “más profundas" y las vinculadas con precios de transferencia □ Importantes aumentos de la tarifa y excesiva renta privada □ Aumento de las inversiones y de la calidad del servicio pero incumpliendo las metas del contrato □ Alto endeudamiento de la compañía O Incorporación de nuevos usuarios pero incumpliendo las metas del contrato, excluyendo especialmente a los usuarios de bajos recursos en áreas suburbanas c Santillana SA Prohibida su fo tocopta. Icy 1 1 .7 2 3 inversion □ Gas del Estado S.E. Privatizada □ Obras Sanitarias de la Nación (O.S.N.). Concesionada □ Servicios Eléctricos del Gran Buenos Aires (SEGBA) / Sector Eléctrico. Privatízados □ Sociedad Mixta Siderurgia Argentina (SOM1SA). Privatizada □ Yacimientos Carboníferos Fiscales (Y.C.F.). Concesionados □ Yacimientos Petrolíferos Fiscales S.E. (YP.F.). Privatizados A c t iv id a d e s 1 3. Trabajé con el doc. 4. a) ¿Cuáles eran las condiciones de la empresa Obras Sanitarias de la Na­ ción? b) ¿Cuáles fueron las principales transformaciones que produjo la privati­ zación? c) ¿Cuáles de ellas podes señalar como cambios positivos? ¿Cuáles, como cambios negativos? Lentini. Emilio J. "Mejorando los instrumentos de regulación y control. La experiencia de la concesión de Buenos Aires". En. hitp.y/wv»\v.un.on¡/esa/sustdev/>dislentimpdl (consultado el 11/5/2010). 17 Argentina y el mundo en el siglo xxi J 1- lin d e de) lecho y subsuelo. 2-lim ite exterior del Río de la Plata. 3- Liarte lateral marítimo argentino -uruguayo. 18 En el año 2010, Grecia y España se vieron afectadas por una importante crisis económica, con aumento del desempleo, dificultades en los pagos de sus deudas y recesión de sus actividades productivas. Estos países forman parte de la Unión Europea, uno de los acuerdos de integra­ ción política y económica más importantes del mundo. Su crisis económica puede afectar a otros países de la Unión y del mundo a través de la variación de la cotización internacional del euro -la moneda común de la Unión-, que se utiliza como divisa para las transacciones comerciales en diversos países. La Unión Europea y los organismos internacionales de crédito hicieron comprometer a Grecia y a España a que aplicarían políticas para disminuir el gasto público y realizarían ajustes como los implementados en nuestro país en la época neoliberal. China es uno de los grandes compradores de la producción de soja de nuestro país. Du­ rante 2009 absorbió el 75% de la oferta de porotos de soja y el 45% de la de aceite de soja. OCÉANO TURQUÍA PACIFICO MALTA Pakistàn/ QATAR' 'T a w An ARA81A SAUDITA 20’ Arábigo NIGER CHAD/ JAUANOWC SU D ÁN NIGERIA , fry jüfiR....L ETIOPIA C.U'NCA E^UATOW Ai, Ecuador MA1XWVAS ANGOO ' U Argentina tiene un imporBnte papel en el mercado «rternacional como proveeéora de materias primas o tommodities de origen agrope­ cuario (como aceite y harina de K*a, entre otros). Actualmente es el tercer país exportador de » ja del mundo, siguiendo a las Estados Unidos y Brasil. NUEVA ( ZELANDA <3 VANUATU Documento 5 Tapa del diario Clarín en 2001. C la r ín X f Una década extraordinaria de la economía argentina La última década del Segundo Centenario y primera del siglo xxi, condensa, en un decenio, la trayectoria argentina de doscientos años e inaugura la nueva cen­ turia con el mensaje de las enseñanzas del pasado. La década se inició con la peor crisis de la historia económica argentina, continuó con el sexenio de más rápido crecimiento desde que existen registros del PBI y culmina en un escenario de in­ terrogantes. de cuya resolución depende que volvamos a las frustraciones del pasado o iniciemos, de una buena vez, un proceso de desarrollo sustentable y equitativo de largo plazo [...]. El período incluye, en su segunda mitad, las consecuencias de la también extraordinaria crisis del orden económico mundial, la más severa desde la debade de los años 30. C avallo responsabilizo a Pou porJ a receslon El descalabro El inicio y la debacle de 2001/02 fue el epílogo del prolongado período de la hege­ monía neoliberal, inaugurado con el golpe de Estado de 1976. Era previsible y fue antici­ pado por varios observadores, entre los cuales me incluyo, que la estrategia de apertura incondicional, subordinación de las políticas públicas a los intereses particulares, desre­ gulación financiera, privatización indiscriminada, en un contexto de fuerte apreciación del peso, culminaría en un desastre. (...) " L A I\ A C IO I\ : Renunció De la Rúa .... Tapa del diario La Nación en 2001. Superávit Ferrer, Aldo. El argentino, 22/10/2009. En: hIU>.7/www,elar&entinoj aminQla-6288&-0 na-<)ecáijg-extraQrdinar.!¿:íü.hlml (consultado el 11/5/2010). 20 Exportación Importación En los últimos años la economía argentina se ha destacado por el superávit en la balanza comercial. A c t iv id a d e s U. Trabajá con el doc. 5. ¿Cuáles son los grandes he­ chos que tuvieron lugar en la economía argentina de principios del siglo xxi? b) ¿Cuál es el planteo del autor acerca de la relación entre contexto internacional y po­ líticas económicas locales? c ) ¿Qué relación establece el autor entre crisis económica y crisis democrática? d) Reflexioné con tus compañe­ ros acerca de la posición del autor sobre este tema: ¿cuál es la opinión de ustedes?, ¿en qué hechos y procesos pueden fundamentarla? S A r io h ih ir i.i \u fotiKopia Iry 11 71 * a) Santillana La expansión Allí comenzó el segundo tramo de la década, cuya evolución estuvo en las antípodas de la visión y las propuestas neoliberales. Ese notable período [...] entre los segundos se­ mestres de 2002 y 2008, registró tasas de crecimiento superiores al 8% anual [...], la acu­ mulación de reservas internacionales fundada en el superávit del balance comercial [...], la reducción a la mitad de la tasa de desempleo y un alivio a la pobreza acumulada duran­ te el cuarto de siglo de la hegemonía neoliberal, inaugurado con el programa económico del 2 de abril de 1976. El crecimiento en este tramo obedeció a dos causas principales. Por una parte, al cambio de circunstancias impuesto por la misma crisis. [...] Por la otra, al cambio de rumbo de la política económica. Esta abandonó la búsqueda de soluciones a través de la asistencia internacional y se dedicó a consolidar el control de los principa­ les instrumentos de la política macroeconómica: el presupuesto, la moneda, los pagos internacionales y el tipo de cambio. La fortaleza emergente de la situación macroeco­ nómica permitió formular una propuesta propia para resolver el problema de la deuda en default, que culminó exitosamente y, poco después, cancelar la deuda con el FMI. La convergencia de las nuevas circunstancias y del rumbo de la política económica pro­ vocaron, en poco tiempo, un cambio radical del escenario macroeconómico y recuperar la seguridad jurídica demolida por la estrategia neoliberal. (...) Esta extraordinaria década, que concluye el año próximo, deja importantes men­ sajes que deben atenderse para consolidar el crecimiento del país y el desarrollo humano. La primera de las lecciones confirma lo que ya sabíamos desde el retorno a la demo­ cracia en 1983. A saber, que por graves que sean los problemas y los conflictos, solo podemos tramitarlos en el marco de la Constitución. La década ratifica, por lo tanto, un avance extraordinario porque ningún proyecto de país es posible al margen de la ley. Demuestra, además, otro hecho importante referido a la posibilidad actual de la de­ mocracia, de procesar los conflictos sin caos económico. En el pasado, las tensiones, en el momento de la transición de la presidencia de Raúl Alfonsín a la de Carlos Menem, culminaron en un gran desorden y la hiperinflación. Lo mismo sucedió, y mu­ cho peor, al final del gobierno de la Alianza, con el estallido de la extraordinaria cri­ sis de 2001/02. Es decir que, aun bajo gobiernos democráticos, las tensiones extremas culminaban en el caos económico y en un replanteo radical de las reglas del juego. Ahora no. El Gobierno permanece, en efecto, en el comando de los ejes fundamenta­ les de la macroeconomía, vale decir, el presupuesto, la moneda y el balance de pagos. Actividades Análisis de información periodística En publicaciones como los diarios encontramos información so­ a acontecimientos actuales o del pasado: también puede referir­ bre diversos hechos que ocurren cotidianamente. La selección se a teorías o ideas que se quieren dar a conocer, cuestionar o de los hechos que se presentan y su tratamiento (imágenes, contraponer. títulos, destacados) dan cuenta de la mirada que se tiene sobre También hay notas que incluyen distintos elementos, por ejem­ los hechos y de cuáles son las ideas que están por detrás en su plo. dan cuenta de una noticia y a la vez expresan una opinión. interpretación. Todo ello depende, en gran medida, de la línea Para interpretar la información publicada es necesario tener en editorial, es decir, del punto de vista y de las decisiones que cuenta el contexto, principalmente la línea editorial del diario, y luego toma la empresa dueña del medio de comunicación. proceder de manera similar que con cualquier otro tipo de textos. La información está organizada en notas con diferentes características: Revisar el título, ya que este sintetiza el contenido. opinión, noticias, crónicas, investigaciones penodísticas, entrevistas. Reconocer el tema. Esto puede hacerse a través del título y del Las noticias son un tipo particular de nota y. generalmente, en copete que figura debajo de él. Allí se resume la información ellas se describen acontecimientos de actualidad, sucesos ocu­ volcada en el texto central de la nota. rridos en el día o en días anteriores a la publicación. Identificar y comprender las ideas principales y secundarias. En las notas de opinión el autor expresa su punto de vista y lo Distinguir los hechos y las opiniones. sostiene con argumentos. Puede tratarse de una nota vinculada Identificar los argumentos. 5. Trabajá con las siguientes notas periodísticas. 30 años después Las secuelas de la economía de la dictadura siguen marcando la vida de millones de argentinos. La industria se achicó, a la vez que avanzaron los grupos económicos más concentrados. Aun hoy el nivel productivo por habitante es inferior al de 1975. La deu­ da externa, que se quintuplicó durante aquel período, se fue potenciando por el peso de los intereses y el nuevo endeudamien­ to, hasta estallar primero en 1989 con el Plan Bonex y luego en el default en diciembre de 2001. La inflación siguió en niveles ele­ vados y no pudo ser domesticada, salvo en forma transitoria durante los 90, para recrudecer en la crisis de comienzos de 2002. Los niveles salariales, que en 1976 se redujeron en un 36%, siguieron cayendo. Y la distribución del ingreso se hizo más regresiva: de parti­ cipar en casi el 50% del Producto Bruto Interno, ahora los trabajadores no alcanzan al 30%. En: http://www.clarin.com/suplementos/especiales/20Q6/03/2'4/l-0l I64l08.htm (consultado el 8/6/2010). Reestructuración de la deuda 'wlHllll.l'M S A i ‘lltlllltlll.1 MI li y II 111 Además del cronograma de pagos que la Argentina debe mantener con organismos multilaterales, como el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el país también arrastra desde la crisis de 2001 una deuda en cesación de pagos por US$20.000 millo­ nes con tenedores privados. Se trata de los llamados holdouts, como se conoce a los inversionistas que rechazaron el canje de deuda que el país lanzó en 2005. Para regularizar la situación con estos acreedores-y así volverá tener acceso a los mercados de capitales-el gobierno anunció que en pocos días lanzará una nueva reestructuración de su deuda. En: http://www.bbc,co.uk/mundo/economia/2010/03/100330 2150 argentina reservas banco central deuda externa irR.shtm! (consultado el 8/6/2010). a) Indícá para cada una de las notas periodísticas si se c) Redacté un párrafo para ampliar la información de trata de una noticia o de una nota de opinión. Precisé cuáles son los elementos que te permiten afirmarlo. b) Reconoce los temas a los que se refieren las notas e identificá las ideas principales de los textos. ¿Con qué temas desarrollados en el capítulo podés relacionar esas ideas? cada nota utilizando algunos de los conceptos, he­ chos e ideas presentados en el capítulo, tanto del país como del contexto mundial. d) Agregá en la primera nota un párrafo que exprese tus opiniones sobre alguno de los temas mencionados. Introducí los argumentos para sostener tu posición. 2 Política, economía y sociedad en el territorio argentino La ciudad de La Q u ia c a , en la provincia de Jujuy, es la localidad más septentrional del pais. La ciudad de üshuaia, capital de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, es la más austral de la Argentina. ¿7 territorio urgertiino es uno ile los mas extensos del mando. I)e la citidad de I ishaaia a la de La Ouiaca distati, aproximadamente. mas de 3.000kilómetros l.ct conformacion v oryanizacion de este territorio es ano de los aspectos mas importantes del pascalo presentey hit aro del pois La organización del territorio En diferentes lugares del territorio argentino, la po­ blación transforma el medio natural, utiliza recursos naturales y aplica tecnologías para realizar actividades productivas y satisfacer necesidades; al mismo tiempo se instala en ellos y va construyendo asentamientos. Este proceso involucra intereses de distintos gru­ pos o sectores de la sociedad, que a veces coinciden y otras no. Por ejemplo, puede ocurrir que un sector de la población necesite acceder, para vivir, a determina­ dos recursos de un lugar y que esos recursos estén sien­ do deteriorados por las actividades de otro grupo de la población. Además, en este proceso intervienen las decisiones y acciones de los gobiernos nacionales, pro­ vinciales y municipales, que tienen objetivos precisos respecto de qué hacer en los territorios que adminis­ tran. Por ejemplo, pueden negociar con una empresa para que se instale en un determinado lugar a cambio 22 de otorgarle ciertos beneficios, como la reducción de impuestos, o prohibir la instalación de un tipo de in­ dustria que puede contaminar el ambiente. La vida y las actividades de las personas de un lu­ gar se vinculan entre sí y también con las de la gente residente en otros lugares. Esto se observa claramente en las relaciones que se establecen entre las actividades productivas y los distintos mercados: locales o regio­ nales -dentro del mercado interno- y los mercados del exterior. Las transformaciones que se producen en los distin­ tos lugares, las relaciones entre ellos, la distribución de los asentamientos, la infraestructura de transporte y las comunicaciones que los conectan entre sí son factores que evidencian la organización del territorio de un país. Pero esa organización es un proceso muy complejo en el que se van produciendo cambios y permanencias, y para comprenderlo es necesario reconocer diversos as­ pectos: políticos, económicos, sociales y culturales. ¿Qué es el territorio? Muchas veces encontramos re­ ferencias que definen a un terri­ torio como el espacio o área de la superficie terrestre donde las per­ sonas desarrollan sus actividades. También se lo emplea como sinó­ nimo de región, continente, etc. Sin embargo, el concepto de territorio define más que eso: es un espacio o área controlada por una persona, grupo social o autoridad de gobier­ no. Por ejemplo, cualquier superfi­ cie o sector del territorio del país puede ser propiedad privada (es decir, pertenecer a una persona, empresa o institución) o propie­ dad estatal -tierras fiscales- (del Estado nacional o provincial). Por otra parte, un espacio público es el que puede ser utilizado por toda la población para realizar una varie­ dad de actividades, siempre que se cumplan ciertas normas legales, aun cuando sea una propiedad pri­ vada o estatal. ¿Quién tiene autoridad legal sobre esos espacios privados, es­ tatales y públicos? Diversas auto­ ridades de gobierno que se super­ ponen de acuerdo con una escala jerárquica, de manera que el terri­ torio de una forma parte del de la siguiente jerarquía. Las distintas autoridades de gobierno tienen ca­ pacidad de tomar decisiones sobre un determinado territorio, es de­ cir, tienen jurisdicción, por lo que suele hablarse de jurisdicciones territoriales. Las provincias y los municipios, por ejemplo, son juris­ dicciones territoriales. Pero, como ya vimos, un terri­ torio no solo es controlado por el poder político. Una persona tam­ bién puede pretender el dominio de un espacio, es decir, ejercer territorialidad. Veamos, a continuación, distin­ tos aspectos que definen el territo­ rio y la territorialidad. ► Los sujetos: el Estado, una empresa, una comunidad de pue­ blos originarios, una persona o un grupo social puede aspirar a do­ minar o transformar un territorio. Las razones pueden ser de distinta índole: para controlar personas o recursos, o para obtener ganancias, medios de subsistencia y lograr una posición estratégica frente a la competencia de otros. ► Una acción, territorializar: esto ocurre cuando las personas localizan, demarcan, controlan y se apropian de una porción de la superficie terrestre. De esa manera se crea un espacio de dominio que puede evitar la acción de otros. ► Una porción de la superfi­ cie terrestre: los espacios que se territorializan son parte de la su­ perficie terrestre, tienen existen­ cia real. Se pueden localizar en un mapa y ser observados y localiza­ dos por otros. ► Temporalidad: cuando la ac­ ción de territorializar desaparece, el territorio desaparece, y probable­ mente sea reemplazado por otro, generado por otras acciones terri­ toriales. Los territorios se forman y desaparecen, algunos en tiempos más prolongados que otros. ► Territorios y territorialida­ des superpuestas: la variedad de territorios que se forman continua­ mente tienen diferentes escalas y se superponen. Por ejemplo, el lu­ gar donde se instala una empresa es parte de un territorio municipal, este a su vez es parte de una provin­ cia que, además, forma parte del te­ rritorio nacional. A c t iv id a d e s Doc. 1 San Nicolás, provincia de Buenos Aires. I 1. ¿Cuántas territorialidades o te­ rritorios te parece que podrían superponerse en el área que abarca la fotografía (doc. 1)? 23 Grandes cambios territoriales En esta doble página se observa cómo se vinculan los aspectos políticos y económicos en la formación del territorio argentino y cómo se conforma la sociedad. ► El mapa 1 (doc. 2 ) representa en forma aproximada cómo estaba ocupado el sur de América hacia fines del siglo xv, antes de la colonización española. Los pueblos descendientes de los primeros habitan­ tes del continente hablaban diferentes lenguas, tenían costumbres distintas y vivían y se gobernaban de diver­ sas maneras. Algunos vivían en selvas, otros en valles montañosos muy secos, etc.; unos eran nómades, caza­ dores y recolectores, y otros, sedentarios, agricultores. Las personas de estas comunidades com partían el uso de la tierra y de los recursos naturales; las activida­ des que desarrollaban tenían como objetivo prioritario abastecer a sus miembros, es decir, era una economía de subsistencia o autoconsumo. Algunos pueblos no se co­ nocían entre sí, pero otros, por lo general, vecinos, inter­ cambiaban productos a través del trueque. Entre los pue­ blos nativos del sur de América se destacaron los incas. ► El mapa 2 (doc. 3) representa la etapa histórica en la que confluyeron en un mismo espacio las cultu­ ras nativas con las provenientes de Europa. Cuando llegaron los españoles a fines del siglo x v designaron a los diversos pueblos originarios de la misma manera: “indígenas”, “aborígenes”, “indios”. Los recién llegados se identificaron como “los blancos”. Algunos de los pueblos originarios fueron someti­ dos rápidamente por los colonizadores e incorporados a la nueva sociedad colonial, especialmente como tra­ bajadores, y sus tierras pasaron a formar parte de los territorios coloniales -lo s virreinatos-. Nativos y eu­ ropeos conformaron además un sector de población mestiza. Otros pueblos se resistieron y mantuvieron el dominio sobre sus territorios por más tiempo. Esos territorios fueron identificados por los blancos como áreas de frontera indígena. Al norte se encontraba la frontera del Gran Chaco y al sur, la frontera denomi­ nada “el desierto”. Hasta mediados del siglo x ix , las re­ laciones entre estos pueblos y los blancos fueron cam­ biantes; a veces llegaron a la confrontación armada y otras veces practicaron el intercambio comercial. Doc. 3 L _ J T e rrito rios in d íg e n a s ----- C a m in o d el Inca 24 Doc. 2 En el mapa se ha dibujado el camino del inca: una serie de caminos interconectados que permitían a las autoridades incas establecer la comunicación entre los asentamientos de diversos pueblos y ejercer su dominio en un amplio territorio. La colonización española fundó numerosas ciudades, sobre todo en los territorios de los pueblos originarios donde había asentamientos agrícolas. Entre esas ciudades se estableció un circuito comercial, cuyo centro era el mercado de la plata en Potosí, por donde circulaban las riquezas que eran enviadas a Europa y los recursos que necesitaban los habitantes de la colonia para vivir. V irre in a t o d el fcprú B rasil p ortu gué s iCochabamba P o . o s V ChuqwSaía W/chv ) |S. Y S a lÇ c h o r t « * Tucuyán Asunción Tób /s Î T 3 o J j e l V. $ q o> d e V C a t c ^ n a rc a Á j» • ° * Corrientes Monteyraeo snoTXires V ir r e m a t o ^ le l R i o d e la f i a t a *<■ ¿a rm en de ^^vcjPatagone^c y O CTZD T e rritorio s in d íg e n a s ! 1 T e rritorio s colo n iale s a C iu d a d e s colo n iale s •••• C ircu ito com ercial c o lo n ial ► El mapa 3 (doc. 4 ) representa una etapa en la que al mismo tiempo que se formaban territorios provinciales, persistían los territorios de los pueblos originarios en las llamadas áreas de frontera indígena. Los territorios provinciales se fueron formando desde las primeras décadas del siglo x ix , a partir de las ciudades y las áreas rurales organizadas en la época colonial. En esos territorios se había conformado una sociedad criolla (integrada por los descendientes de pueblos nativos, españoles y mestizos). Después de la Independencia, los circuitos económicos dejaron de estar conectados con el mercado de Potosí. Las producciones agrícolas y artesanales provinciales decayeron ante la competencia de los productos europeos motorizada desde el puerto y la Aduana de Buenos Aires. Esto le dio a la provincia de Buenos Aires supremacía política y económica respecto de las otras. Pasaron varias décadas antes de que las autorida­ des políticas del conjunto de las provincias existentes se pusieran de acuerdo para establecer una organiza­ ción territorial que abarcara a todas en un mismo pro­ yecto político. 8RASIL ► El mapa 4 (doc. 5 ). En 1862 los grupos de poder establecieron un acuerdo político para unir sus fuerzas y organizar un Estado nacional. Las posibilida­ des de mejorar las condiciones de inserción en el mer­ cado exterior, como un Estado nacional y con un terri­ torio mejor organizado, significaron un gran incentivo para impulsar este proyecto que generó grandes trans­ formaciones territoriales. Los territorios de los pueblos originarios o áreas de frontera fueron integrados por la fuerza mediante cam­ pañas militares que diezmaron a la mayor parte de la población nativa. El Estado incentivó la apropiación privada de tierras para el desarrollo de actividades agropecuarias y la expansión de las redes de transporte, especial­ mente las vinculadas con la exportación de productos agrarios. En esta etapa, también se produjeron el creci­ miento urbano y la llegada de las olas de inmigración desde Europa, que pasaron a integrar la población ar­ gentina en formación. Durante el siglo xx se termina­ ron de definir los límites provinciales e internacionales del territorio nacional. Doc. 4 Al superponer los límites actuales de las provincias se puede tener una ¡dea de cuáles fueron los territorios que preexistieron a la conformación del Estado argentino. V '. m r m ></ U . vsu v •SA* JUAM . * kj-ftSSUt1 ,---- A SA » ¡U R U G U A Y y .......... J EN î : LA I A M P A .-/ J V WoQotK y / % ••••••••••• Territorios hasta mediados del siglo XIX — □ Provincias Unidas del Rio de la Plata d Territorios indígenas Límites actuales de los territorios provinciales (*rjl . «IO HtO*Omffémg»' r& y ...... 0 Doc. 5 En este mapa solo se han representado algunos territorios en la actualidad: el territorio del Estado argentino y los Estados provinciales. po < C H U .U t / \ •\_ / K c___. Î »u z; i} «— Inmigración del viejo mundo — Inmigración desde p ais« vecinos ••• Principales circuitos económicos TOMA D U FUIGO. ANTARTIDA £ ISLAS D U ATLANTKO SU» . ¿Cuándo surgió el territorio nacional? A partir de la Revolución de Mayo de 1810 se desarticuló el Virreinato del Río de la Plata, pero esto no significó la organización de un territorio único que contuviera y articulara los asentamientos y la población conformada en la etapa colonial. Por el contrario, se ini­ ció una etapa en la que el poder político se dispersó en distintos territorios. Durante varias décadas no se logró establecer un Estado nacional de derecho, porque: ► Surgieron poderes políticos y económicos con dis­ tintos proyectos en pugna. ► Había diferentes territorios bajo la autoridad de caudillos que no aceptaban someterse a una autoridad central. Si bien se trató de organizar a las Provincias Unidas del Río de la Plata, prevaleció durante varias décadas el enfrentamiento entre los caudillos de las lla­ madas provincias del Interior y los de la provincia de Buenos Aires. ► No se logró sancionar una Constitución que organi­ zara una autoridad central. ► No había una población que se identificara a sí mis­ ma como “argentina”. Nace un territorio nacional a partir de 1850 Hacia 1850 se fueron dando condiciones políticas y económicas que confluyeron en un acuerdo entre las autoridades de los territorios provinciales existen­ tes para consolidar un proyecto político de Estado nacional. La educación pública contribuyó a la construcción de la identidad nacional. 26 En el Congreso General Constituyente de mayo de 1853 se sancionó la Constitución Nacional. Este acon­ tecimiento fue fundamental pero no contó en princi­ pio con la aceptación de las autoridades de la provincia de Buenos Aires. Recién en 1862, con la incorporación de territorio, se produjo la unificación definitiva. Se conformó un gobierno central y se pusieron en marcha acciones que, entre otras consecuencias, con­ solidaron en los años siguientes la organización de un territorio nacional. Entre esas acciones se pueden des­ tacar las siguientes: ► La creación de un ejército, bajo las órdenes del gobierno central, con el objetivo de hacer cumplir la Constitución Nacional en el nuevo territorio na­ cional. ► La unificación de los diversos territorios exis­ tentes, tanto los provinciales como los que estaban bajo dominio de los pueblos nativos. En este último caso, se hizo por la fuerza a través de expediciones mi­ litares. ► La extensión de un aparato adm inistrativo para organizar y regular las actividades económicas y las relaciones entre la población y los poderes políticos estatales. Por ejemplo, se establecieron juzgados y ofi­ cinas de recaudación de impuestos en distintas partes del territorio. ► El poblam iento del territorio. Se promovió la in­ migración europea para aumentar la escasa población y dotar de mano de obra a las actividades económicas en expansión. ► La form ación de una identidad nacional. Este objetivo fue propulsado especialmente a través de la enseñanza laica y gratuita en las escuelas públicas y el servicio militar obligatorio. Se procuró que los in­ migrantes y los nativos que se asentaban en distintas partes del territorio adoptaran una identidad común expresada en el “amor a la patria” y el respeto a la au­ toridad central. ► La consolidación de un m odelo económ ico. Los gobiernos de la época promovieron la conformación de un modelo agroexportador basado en ideas libe­ rales. Para apoyar este modelo hubo inversiones para acondicionar el territorio, especialmente en la infraes­ tructura para el transporte y las comunicaciones que articularan las áreas de producción con los puertos de exportación. En p r o f u n d id a d Conceptos políticos clave Para comprender mejor los vínculos que se establecen entre la sociedad, el Estado, los gobiernos y los territorios, así como para identificar un modelo de Estado, es importante definir y utilizar adecuadamente los siguientes conceptos. El Gobierno es la acción de dirigir el Estado. Esa acción es realizada por personas designadas o elegidas mediante el sufra­ gio. Toman decisiones y medidas, como dictar leyes. Esas perso­ nas pueden cambiar y ser reemplazadas por otras. Estado federal Estado y Nación Es común que se empleen estos dos conceptos en forma in­ distinta. Por ejemplo, leemos o escuchamos Nación argentina utilizado como sinónimo de Estado argentino. Sin embargo, cada concepto se refiere a aspectos diferentes. Un Estado es una estructura, una organización que se puede crear de un día para el otro con la sanción de una Constitución. La Nación, en cambio, se refiere a las personas, a la comu­ nidad que comparte vínculos, como por ejemplo reconocer un pasado común o compartir un proyecto. Estos vínculos pueden tardar muchos años en consolidarse. Por otra parte, cuando se dice nación o nacional se hace refe­ rencia, además, a la totalidad del territorio de un país. Estado y Gobierno Estos dos términos también suelen usarse como sinóni­ mos. Como ya dijimos, el Estado es una estructura, una organiza­ ción que, si bien se puede crear de un día para el otro, adquiere continuidad y abarca tanto aspectos políticos como adminis­ trativos. Por ejemplo, forman parte de su estructura la división en los tres poderes, Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como el registro civil. \ti II A>,l m V\ '• La salud pública es uno de los derechos básicos de una comunidad. Existen Estados unitarios y federales. La Argentina es un Estado federal porque está organizado en dos niveles básicos de autoridad: una autoridad superior que abarca todo el terri­ torio, que se identifica como Estado nacional, y otras autorida­ des que tienen dominio sobre territorios de menor extensión, como las provincias argentinas. Las autoridades provinciales tienen autonomía -dictan leyes, son elegidas por los habitan­ tes de las provincias-, pero deben respetar lo establecido por la Constitución Nacional. Estado liberal, Estado de bienestar Entre los modelos de Estado que los gobiernos adoptan como parámetro para sus acciones se destacan dos que son opuestos. El Estado liberal y el Estado de bienestar. El primero destaca el papel del libre intercambio en los mercados como la principal fuerza organizadora de la sociedad. En este sentido, las acciones de los gobiernos no deben ponerle frenos a las actividades eco­ nómicas privadas y su participación solo debe cubrir las necesi­ dades básicas de la población en general. En un Estado de bienestar, por el contrario, los gobiernos in­ tervienen activamente en el ámbito económico y social, promo­ viendo el desarrollo para mejorar la calidad de vida de la gente y disminuir las desigualdades sociales. Economía y asimetrías territoriales Como ya leiste en el capítulo 1, en el transcurso de la historia del país, los sucesivos gobiernos aplica­ ron diversas políticas, muchas veces basadas en una concepción de Estado, ya sea liberal o de bienestar. En esas políticas tuvieron un peso muy relevante las vinculadas con la economía. En general, los distin­ tos modelos de desarrollo económ ico seguidos en el país no tuvieron una incidencia homogénea en el territorio nacional. Esto se debe en gran medida a que prevaleció el hecho de que las actividades más im­ portantes en cada momento se localizaron allí donde las empresas podían obtener mayores beneficios. Por ejemplo, en la etapa agroexportadora, las zonas más dinámicas fueron aquellas donde se encontraban las mejores tierras para cultivar cereales -co m o la llanura pampeana- o las zonas portuarias donde se exportaba la producción; en la etapa industrial, o de sustitución de importaciones, crecieron más las zonas urbanas con mayor población en las cuales se concentraban mano de obra y consumidores. En general, las distintas jurisdicciones del país, es decir, las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Bue­ nos Aires, se fueron incorporando de diversas mane­ ras en los procesos económicos, ya sea por el tipo de recursos naturales y económicos con los que cuentan, ya sea por las políticas que se implementaron. Como resultado de esto, las economías provinciales muestran grandes diferencias, tanto en la riqueza generada como en el tipo de actividades predominantes. Cultivo de la yerba mate en la provincia de Misiones. 28 De acuerdo con sus principales características eco­ nómicas y el grado de desarrollo, se pueden reconocer tres agolpamientos: ► El de mayor desarrollo económico, donde predo­ minan las actividades económicas más modernas y orientadas hacia una diversidad de mercados, espe­ cialmente el exterior, está conformado por las provin­ cias que integran la llanura pampeana: Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, y por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Aquí se concentra el grueso de las actividades económ icas y de la población, y los niveles de vida son los más altos, aunque existen grandes diferencias sociales dentro de las jurisdicciones. También se in­ cluye a Mendoza dentro del grupo de provincias más dinámicas. Es interesante observar que estas jurisdicciones abarcan solo el 20% del territorio nacional y, por otra parte, en ese espacio reside el 65% de la población ar­ gentina. Esta es una de las formas en que se manifiestan las asimetrías en el territorio del país. Las provincias mencionadas aportan aproximada­ mente el 80% del PBI nacional (producto bruto inter­ no). Además, el 80% de los puestos de trabajo ocupa­ dos en la industria se concentran en el Gran Buenos Aires y la región pampeana; les sigue Mendoza, que se aproxima al 7%. ► Un segundo grupo está compuesto por el resto de las provincias, excepto las patagónicas. Se trata, en su mayoría, de provincias cuya economía se vinculó con menos fuerza que las anteriores en el proceso econó­ mico general. También suele identificarse a las economías de es­ tas provincias como econom ías regionales, donde son pocas las actividades que motorizan la economía provincial. Durante los últimos años, su participación en el producto bruto fue aumentando debido a que algunas de sus actividades tuvieron mejores oportu­ nidades de exportación o de colocación de sus pro­ ductos en el mercado interno. ► La tercera área está integrada por las provincias pa­ tagónicas. Su historia económica es más reciente que la de las anteriores. En ellas se destacan algunas activida­ des dinámicas, como las vinculadas con la explotación petrolera, que han hecho crecer su participación en el producto bruto nacional. Información por regiones y microrregiones Las asimetrías o diferencias económicas entre las provincias suelen ser estudiadas y representadas a tra­ vés de datos por regiones (áreas delimitadas según al­ gún criterio). Un ejemplo es la información que vas a leer a conti­ nuación, que fue tomada de la siguiente fuente: 18162016 Argentina del Bicentenario. Plan Estratégico Terri­ torial, Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Buenos Aires, 2008. En este caso las regiones están formadas por un agrupamiento en provincias (doc. 6 ): ► Entre 2002 y 2005 las inversiones de las empresas privadas se distribuyeron en las provincias de la siguien­ te manera: el 48% se asentaron en la zona pampeana, el 16%, en la región patagónica, el 6%, en Cuyo, el 2%, en el N O A y el 1%, en el NEA; el 27% restante se distribuyó en varias regiones a la vez. Algo similar ocurrió con las exportaciones, que subieron más del 55% en el período considerado. Sin embargo, la participación de la región pampeana es de­ cisiva, dado que concentra alrededor del 70% del total exportado. El resto de las regiones tuvieron una parti­ cipación muy desigual: cerca del 11% la región pata­ gónica, un 7% el NOA; cerca del 5% Cuyo, mientras el NEA no alcanza al 2%. Esta participación por regiones ha variado poco en los últimos años. Por otra parte, las exportaciones de las últimas re­ giones mencionadas se componen fundamentalmente de productos primarios no manufacturados, del sector petrolero o de hidrocarburos y del sector agropecuario. En la misma fuente se describen asimetrías territo­ riales a través de la identificación de microrregiones, es decir, áreas de menor extensión que las regiones ante­ riores. Se trata, por ejemplo, de sectores urbanos, valles o zonas rurales. ► Según la fuente señalada, la mayoría de las mi­ crorregiones más dinámicas o de mayor nivel de desarrollo económ ico del país se encuentran en la región pampeana. Allí se destacan el eje urbano en­ tre las ciudades de La Plata y Rosario y la ciudad de Córdoba y sus alrededores. El resto de las microrregiones más desarrolla­ das se vincula con la producción de algunos bienes primarios y su industrialización. Se destacan los oasis de riego de Cuyo, el Alto Valle del río Negro y Neuquén. En el NOA y en el NEA las microrregiones más diná­ micas son las que están vinculadas con algunas agroindustrias (por ejemplo, la del limón en Tucumán o la de la yerba mate en Misiones). Otro ejemplo es C o­ modoro Rivadavia con la explotación petrolera. En San Luis y Tierra del Fuego se crearon microrregiones dinámicas cuando se instalaron una serie de industrias beneficiadas por leyes de promoción industrial. Otro caso es el de Chubut, donde se destaca Puerto Madryn con la industria, la pesca y el turismo. Algunas microrregiones con menor desarrollo eco­ nómico que las anteriores son las zonas turísticas de Calafate, en la provincia de Santa Cruz, o Iguazú, en Misiones. Doc. 6 En este mapa se representa un tipo de regionalización (por agrupamiento de provincias) utilizada en documentos del INDEC y de otros organismos estatales. A c t iv id a d e s I 2. Según lo que han leído en este capítulo, ¿qué econo­ mías provinciales son las más dinámicas? ¿Por qué? 29 1 1 .7 2 3 su fo to co p ia . Ley Prohibida por sobre los demás. La frase “los argentinos vinimos de los barcos” hace alusión al aporte de la inmi­ gración europea en la conforma­ ción de la sociedad argentina. De esta manera, en la construcción de la identidad nacional no se tuvo en cuenta del mismo modo a los gru­ pos de origen americano, como lo son los pueblos originarios. Desde hace unas décadas se vienen revisando estas ideas y hoy SA Gran parte de los países del mundo están formados por socie­ dades multiculturales. ¿Qué sig­ nifica esto? Que la población está compuesta por distintos grupos culturales. En cada grupo hay per­ sonas que comparten rasgos lin­ güísticos y religiosos, una historia común y muchas costumbres. Por otra parte, los distintos grupos con­ viven y comparten experiencias en un mismo territorio bajo una auto­ ridad estatal. La Argentina también presen­ ta esa diversidad cultural que se vincula en gran medida con el pro­ ceso de conformación del Estado y del territorio nacional. A los pue­ blos originarios se sumaron olea­ das de inmigrantes provenientes de Europa, de los países vecinos y de África y Asia. Pero, como ya vimos, cuando se genera la conformación del Estado nacional desde la segunda mitad del siglo x ix , una de las principa­ les acciones de los gobiernos fue promover todo aquello que podía construir una identidad nacional. En esa identidad muchas veces prevaleció el componente europeo se cuestiona el considerar que una identidad nacional deba necesaria­ mente homogeneizar los aspectos culturales, es decir, transformar lo diverso en algo único. Por el con­ trario, las nuevas corrientes de pensamiento abogan por valorar la diversidad cultural y generar una identidad nacional que la incluya. Si se tiene en cuenta la diversi­ dad cultural, es importante avanzar en una noción de ciudadanía que incluya a todos y garantice igualdad de derechos, pero respetando las diferencias. Algunos incluso pro­ mueven la idea de que los Estados con poblaciones multiculturales deben garantizar una ciudadanía diferenciada, es decir, reconocer y respetar la identidad, los valores y las perspectivas de las personas de los distintos grupos culturales e implementar políticas diferenciales para garantizar a todos el ejercicio de sus derechos. Un ejemplo de este tipo de polí­ tica sería impartir educación bilin­ güe teniendo en cuenta la lengua de cada comunidad. También es importante permitir que las m ino­ rías nacionales, como los pueblos originarios en nuestro país, utilicen sus propios mecanismos para to­ mar decisiones sobre las problemá­ ticas que las afectan, como el uso de la tierra. La Argentina ha avanzado en la implementación de algunas medi­ das para reconocer y promover los derechos de los distintos grupos culturales. Como ejemplo, pode­ mos destacar las iniciativas de de­ volución de tierras a los pueblos originarios y la nueva Ley de M i­ graciones, que tiende a la integra­ ción de la población inmigrante. < Santillana Diversidad cultural y derecho al territorio Actividades 3. Leé las siguientes oraciones y luego reescribilas con tus palabras incorporando ejemplos. • No solo los países o Estados nacionales delimitan territorios. • Un territorio no es un espacio definido para siempre. Puede tener una mayor o menor duración, desde siglos hasta horas. • Las personas realizan acciones en un territorio y en distintas escalas: local, regional, nacional, global. Si bien cada escala se diferencia de las otras porque abarca fenómenos y procesos con distinto alcance, se encuentran relacionadas entre sí. • Territorios son las distintas jurisdicciones del país, como los de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o la provincia de San Juan; también el de una empre­ sa petrolera o una comunidad originaria. • As! como las personas producen cambios en un territorio diferenciándolo de otro, territorios distin­ tos pueden generar diferencias de oportunidad para las personas. Elaboración e interpretación de mapas Los mapas son representaciones de la realidad. Como tales resultan de una selección de aspectos, por ejemplo, según algún criterio u objetivos de investigación o de brindar in­ formación. Los mapas topográficos procuran mostrar con la mayor va­ riedad posible los distintos elementos que hay en un área. Esa variedad está determinada por la escala del mapa: cuanto más se abarca en superficie, menor es el detalle de elementos que se pueden representar. Esto se puede ver fácilmente en Internet con Google Maps o Google Earth: las imágenes de determinada zona de la Tierra se pueden "agrandar o achicar”, es decir, se pueden observar en dis­ tintas escalas. Los llamados mapas temáticos son aun más específicos, ya 4. Leé el texto y luego realizá las actividades. que la selección de aspectos a representar es más restricti­ va. Los mapas de este capítulo son de este tipo. La historia de la configuración regional y territorial de Argentina y, en general, de América Latina muestra una or­ ganización territorial con fuertes disparidades regionales y marcados procesos de concentración urbana, [...] el rol cumplido por el Estado en todos los períodos históricos ha sido decisivo, sea por acciones explícitas o implícitas, por presencia o por ausencia. Ausencia que, en realidad, en los hechos ha sido solo aparente. Pues aun en aquellos perío­ dos de definida política liberal o neoliberal, basada en la firme postulación de un Estado mínimo y prescindente, el territorio fue severamente estructurado y reestructurado a partir del accionar (por ejemplo, privatizador y desregula­ dor) promovido por y desde el Estado. Manzana!, Mabel. “ Desarrollo territorial e integración nacional. La selección de la información en un mapa temático tie­ ne tanto ventajas como limitaciones. Entre las ventajas se puede mencionar el hecho de que permite identificar con mayor claridad tos aspectos de interés, por ejemplo, las ciudades del Virreinato del Río de la Plata. Pero también se debe tener presente que muchos otros aspectos quedan “invisibles”; esto puede significar también una desventaja. Si volvemos al ejemplo anterior, el mapa que únicamen­ te representa las ciudades coloniales podría interpretarse como la representación de un territorio donde solo exis­ ten ciudades, cuando en realidad en esa época las ciudades surgieron en zonas de territorios de pueblos originarios. ¿Convergencia o divergencia?” En: Nun, José y Grimson, Alejandro (comps.). Nación y diversidad. Territorios, identidades y federalismo. Buenos Aires, Ensayo Edhasa, 2008. a) ¿A qué modelo de Estado se refiere la autora con Estado mínimo? b) ¿Cómo puede participar el Estado, según la autora, en la conformación de asimetrías territoriales? c) Buscá en el capítulo temas que se vinculen con el texto. Explicá el porqué de esa relación. d) Sintetizá en un texto breve tu opinión sobre el tema. 5. Volvé a mirar los mapas de la página 25. a) ¿Qué territorios se han representado? ¿Qué sujetos están involucrados en su conformación? b) ¿Se podrían haber representado otros? ¿Cuáles? c) Utiliza la información de los mapas para ejemplificar: acción de territorializar, territorialidades superpues­ tas, temporalidad de los territorios. 31 3 El agro argentino: procesos, sujetos y problemáticas La Argentina se ha destacado siempre por su producción agropecuario l.nt re los desafíos que afronta el sector agrario argentino esta la búsqueda de un equilibrio, entre garant i/ar el abastecimiento de alimentos en el mercado interno y generar divisas con la venta de materias primas en el mercado externo La globalización y el sistema agroindustrial argentino Existen en nuestro país alrededor de 333.533 ex­ plotaciones agropecuarias (EAPs) donde se realizan las actividades agrícolas, ganaderas y forestales. Lo que se produce en esos establecimientos es una gran diversidad de cultivos, frutales, especies forestales y ganado, que tienen distintos destinos: abastecer a las familias que los producen, venderlos en el mercado interno o destinarlos al exterior, así como también abastecer a las industrias que los procesan. Estas últi­ mas aportan el 30 por ciento de los puestos de trabajo en el conjunto del sector industrial. Com o vas a ver en el capítulo 4, el sector agropecuario es el primer esla­ bón de un circuito que involucra muchas otras activi­ dades: además del procesamiento, el transporte, la co­ mercialización y la distribución de la producción en el mercado interno y externo. El espacio económ ico que engloba a todas las etapas de todos los circuitos agroproductivos constituye el sistema agroindustrial. También se llama complejos o cadenas al conjunto de actividades vinculadas en un circuito agroindustrial, por ejemplo, el complejo sojero. 32 El sector agroindustrial ha experimentado profun­ das transformaciones en las últimas décadas, en el mar­ co del proceso de globalización. Se caracteriza, entre otras cosas, por el aumento notable de la cantidad de productos frescos o procesados de origen agropecuario que se comercializan en el mundo (doc. l) . Por otro lado, se observa la presencia creciente del gran capital en los distintos eslabones vinculados a la producción, el procesamiento y la comercialización. En particular se destacan las grandes empresas transnacionales relacionadas con el comercio mundial de productos agropecuarios, la provisión de insumos y tecnología agropecuaria, el procesamiento industrial y la distribu­ ción final de los alimentos. El sector agroindustrial argentino experimentó un cre­ cimiento importante tanto en lo que respecta al volumen de producción como al de exportación. Nuestro país se sitúa en la actualidad entre los primeros proveedores de productos de origen agropecuario al mercado mundial. En general, todas las transformaciones generadas se debieron, en gran medida, a una serie de políticas económicas neoliberales que se aplicaron en muchos países del mundo, pero con especial fuerza en América Latina y también en nuestro país. Globalización y políticas macroeconómicas en los 90 El modelo económico neoliberal impuesto por el golpe militar de 1976 y que se profundizó en la década de 1990 también influyó mucho en el sec­ tor agropecuario, donde afectó a los actores que participan de la actividad, así como a las formas de producción y su destino. Nuestro país, como muchos otros del mundo, contó durante varias dé­ cadas con la existencia de organismos estatales y leyes encargados de inter­ venir en el funcionamiento del mercado interno y del comercio exterior, es­ tableciendo cierto tipo de regulaciones. Sin embargo, en la década de 1990, siguiendo las pautas planteadas por el Consenso de Washington, el gobier­ no del momento implemento una serie de políticas de liberalización eco­ nómica, entre ellas la desregulación de los mercados. En lo que respecta al sector agropecuario, estas medidas significaron, entre otras cosas: ► La disolución de la Junta Nacional de Granos, la Junta Nacional de Car­ nes, la Dirección Nacional del Azúcar, entre muchos otros organismos es­ tatales. Todos ellos tenían la función de controlar el comercio y los precios en el mercado interno, por ejemplo garantizando a los productores “pre­ cios sostén” (los que aseguran un ingreso adecuado al productor) y otros subsidios que contribuían a paliar los efectos de las bajas de los precios internacionales de los productos de exportación argentinos, entre otras funciones. Esto generó que los productores estuvieran directamente ex­ puestos a los vaivenes de los precios internacionales, aspecto que tiende a perjudicar especialmente a los pequeños productores. ► La eliminación de los impuestos sobre las exportaciones, como por ejem­ plo, las retenciones. Este impuesto tenía la función de bajar el valor interno de los productos agrícolas exportados, además de generar recursos para el Estado. Su eliminación, si bien permitió cierto aumento de los ingresos para los productores, compensando en parte los efectos de la desregulación de los mercados, al mismo tiempo contribuyó al aumento de los precios de los productos agropecuarios que consume la población argentina. ► La liberalización de los mercados, con la rebaja de aranceles a la impor­ tación de insumos y productos agropecuarios. Entre otras cosas esto hizo posible el acceso a bienes importados a precios más reducidos, como por ejemplo tecnología. Asimismo, deben destacarse otras medidas económicas que tuvieron un fuerte impacto en el sector agropecuario, como la privatización de las rutas y el cierre de numerosos ramales de ferrocarriles, lo que redujo el transporte de carga por ese me­ dio, más barato que el transpor­ te por camión. El cierre de ferro­ carriles tuvo un fúerte impacto negativo en muchas economías regionales que utilizaban ese medio como transporte de car­ ga y de pasajeros. Doc. 1 Principales destinos de las exportaciones agroindustriales argentinas. 2008. X Principales destinos Unión Europea 29.0 China 13.0 Brasil 9.0 Chile 4.0 Estados Unidos 3.0 Rusia 2.7 Perú 2.6 Irán 2.5 Egipto 2.4 Argelia 2.3 Fuente: Secretaría de Agricultura. Ganadería. Pesca y Alimentación -SAGPyA-, Dirección Nacional de Mercados. Exportaciones argentinas agroalimentarias I semestre de 2008 Er h.Up;//www.sagpyj.mecon.gpv.j_r/new/0-Q/ programas/negociaciones/intormes/lunio%20 2008°420-%20Expo%20Agroind.od( (consultado el 23/6/2010). E n PROFUNDIDAD ^ El Consenso de Washington Se conoce con el nombre de Con­ senso de Washington al conjunto de políticas económicas elaboradas en 1989 por las agencias económicas del gobierno norteamericano, las insti­ tuciones financieras internacionales y grupos de expertos para orientar a los gobiernos de los países de Améri­ ca Latina. Dichas políticas buscaban consolidar la economía de mercado a través de un modelo abierto, estable y liberalizado. A c t iv id a d e s 1. ¿En qué aspectos creés que las políticas neoliberales de los 90 contribuyeron a la profundización del proceso de globalización del sistema agroindustrial argentino? 33 Consecuencias de las políticas neoliberales En términos generales, las políticas neoliberales mencionadas fueron acompañadas por un incremento notable de la producción agropecuaria y de los rendi­ mientos, así como también de la producción agroin­ dustrial y de las exportaciones, como veremos en la página siguiente. Sin embargo, ¿se beneficiaron todos los producto­ res agrarios o un sector se benefició y el otro resultó perjudicado? Estos procesos tendieron a íavorecer part\cu\armente a los grandes productores que pudieron incor­ porar nuevas tecnologías, ampliar la escala de produc­ ción tomando nuevas tierras, por ejemplo, y sobrellevar los vaivenes de los precios internacionales. Así, un sec­ tor del agro logró alcanzar un modelo productivo que le permitió abaratar los costos de producción por la adquisición de grandes volúmenes de insumos (herbi­ cidas, plaguicidas, fertilizantes, etc.), lo cual es posible gracias a las grandes extensiones de tierra que explo­ tan y, por lo tanto, a su enorme capacidad de compra. Un actor que surge en el marco de estos procesos es el pool de siembra. Se trata de una nueva forma empre­ sarial de producción en la que intervienen inversores, muchas veces de origen no agropecuario, que se unen El transporte de los productos agropecuarios desde las explotaciones agropecuarias hasta las zonas de industrialización y consumo puede representar una parte importante de los costos de producción. También se denomina flete. 34 para arrendar (alquilar) grandes extensiones de tierra que ponen en producción. Esta forma empresarial se difundió sobre todo en la producción de los cereales y oleaginosas por los buenos precios en el mercado internacional. Estos pools se caracterizan además por utilizar tecnología de punta, lo que les permite obtener grandes volúmenes de producción y ganancias. Sin embargo, otro fue el destino de las EAPs más pequeñas. En primer lugar debemos destacar que en­ tre los censos agropecuarios de 1988 y 2002 desapare­ cieron un 20% de las explotaciones en todo el país. Esto fue particularmente notorio en el caso del área pam­ peana, donde disminuyeron las EAPs en un 30%, en su mayor parte pequeñas exp\otationes de hasta \00 ha. En cierta medida esto se debió a que los productores (como consecuencia de la desregulación) no pudieron posicionarse en el mercado internacional de cereales y oleaginosas, que se caracteriza por sus cambios de precios. Pero también incidieron otros factores, como el aumento de los costos de flete por la privatización de las rutas y el aumento de las tasas de interés de los créditos que condujeron a un fuerte endeudamiento de numerosos pequeños productores y dejaron fuera de la posibilidad de adquirir tecnología y ampliar la escala de producción a muchos otros. Todas esas políticas intensificaron un proceso de concentración económica que ya venía desarrollándo­ se desde décadas anteriores. Esta concentración se pro­ duce cuando un conjunto reducido de explotaciones agropecuarias o empresas tiene un peso predominante en la producción, industrialización o comercialización de los productos. Por ejemplo, en lo que respecta a la exportación de frutas frescas en el Alto Valle del río Negro, solo dos empresas son responsables de la ter­ cera parte del total exportado. Esta concentración eco­ nómica estuvo acompañada además por un avance de la "extranjerización” en el sector agroindustrial, en la medida en que grandes empresas transnacionales que se instalaron en el país en los 90 pasaron a tener una importancia notable. Estas empresas transnacionales adquirieron un lugar destacado en varios de los com­ plejos agroindustriales exportadores más importantes, como el de cereales y oleaginosas, y frutas frescas, entre otros, así como también en lo que respecta a la provi­ sión de insumos para la producción, en particular semi­ llas y agroquímicos. El crecimiento de las exportaciones El modelo económico neoliberal se orientó a pro­ mover bienes exportables. Por eso, desde mediados de los 70 las exportaciones argentinas de productos pro­ venientes del sector agropecuario experimentaron un importante crecimiento. Sin embargo, además de su incremento, tuvo lugar un cambio en la composición de las exportaciones, es decir, en la participación de distintos productos en el total de bienes primarios o manufacturados de origen agropecuario exportados: ► En la década de 1970, las principales exportaciones seguían siendo los productos primarios. ► Desde mediados de la década de 1980, ocuparon el primer lugar en las exportaciones las manufacturas de origen agropecuario, es decir, aquellas provenientes de las agroindustrias. ► En la década de 1990, se produjo un gran crecimien­ to de las exportaciones de productos primarios (especial­ mente cereales y semillas oleaginosas que representan en la actualidad el 70% del total de productos primarios expor­ tados), productos de la pesca y frutas frescas. Además cre­ cieron las exportaciones provenientes de agroindustrias, especialmente del complejo aceitero, de gran expansión en todo el período, tendencias que perduran en la actualidad. En las décadas de 1980 y 1990 tuvieron gran in­ fluencia en la evolución de las exportaciones los cam­ bios en el mercado mundial. Esto es notorio en el caso particular de la soja (hoy en día es el principal producto de exportación entre aquellos provenientes del sector agropecuario, así como sus derivados aceites y harinas). Hasta la década de 1980, los principales mercados para la soja eran los países europeos y Japón, abastecidos en gran medida por la producción estadounidense. En la década de 1990, el mercado se vio motorizado por la in­ corporación de China e India como principales consu­ midores y demandantes del producto, y la disminución de la preeminencia de los Estados Unidos. Estos facto­ res sin duda también influyeron en la gran expansión de las exportaciones de soja en el período, además de los cambios en las políticas económicas mencionadas. Otro aspecto que debemos destacar en relación con la evolución de las exportaciones es la creciente orien­ tación exportadora, a partir de la década de 1990, de producciones de las economías regionales que históri­ camente se orientaban al mercado interno y exportaban solo el excedente de lo que no se consumía localmente. Es el caso de productos como el algodón, el arroz, las frutas frescas y otros manufacturados, entre los que se destacan los vinos finos. Doc. 2 Evolución de las exportaciones de productos primarios, cereales y oleaginosas. Tipo de producto 1992 1997 1994 2000 2003 2005 2008 2.307.2 1.995.5 6.470,06 2.808,4 2.443.7 8.109.48 6.702.6 4.784.1 16.246.37 Millones de dólares Cereales Oleaginosas Productos primarios 1.547.7 790,1 3.500.2 1.323.0 952,6 3.712.8 3.006.6 338.7 5.271,25 2.419.1 1.016.8 5.345,13 Fuente: Informe económico 1994. Ministerio de Economía y Finanzas Públicas y Ministerio de Agricultura, Estimaciones y Estadísticas, Comercio Exterior. En: http://www.mecon.gov.ar/peconomica/informe/anteriores.htm (consultado el 26/6/2010) Doc. 3 Estructura de las exportaciones argentinas. 2008. A Productos exportados que forman parte de cadenas o complejos. Porcentajes respecto del total de exportaciones. c t iv id a d e s 2. ¿Cuáles fueron las principales transformaciones en la evolución y estructura de las exportaciones de ori­ gen agropecuario en la Argentina? ¿A qué respon­ den tales cambios? 3. Analizá los doc. 2 y 3. a) ¿Qué porcentaje del total de las exportaciones representan aquellas provenientes del sector agroindustrial? b) ¿Qué evolución siguieron las exportaciones de cereales y oleaginosas en relación con el total de las exportaciones de productos primarios? Oleaginosas y derivados Cereales y derivados Carne bovina y derivados Fruías y hortalizas y derivados Otros complejos agroindustria les Otros complejos Fuente: INDEC. La notable expansión de la agricultura Desde la década de 1960, pero especialmente a partir de 1970, la producción del área pampeana expe­ rimentó profundas transformaciones. Una de las más destacables fue el aumento de la producción agrícola por sobre la producción de ganado vacuno, una activi­ dad tradicional del área. Diversos factores se conjuga­ ron en ese proceso, especialmente los avances tecno­ lógicos aplicados en la agricultura, que generaron un incremento de la rentabilidad. Es decir, permitió redu­ cir costos por unidad de producto y un aumento de la ganancia en relación con la inversión realizada. Entre los cambios tecnológicos agrícolas se des­ tacan la introducción de semillas mejoradas de trigo, maíz, sorgo y girasol, más resistentes, acompañadas por el uso de agroquímicos. A través de su aplicación au­ mentaron los rendimientos de esos cultivos (se obtie­ ne mayor producción en la misma superficie cultivada) (doc. 4 ). Asimismo, se produjo la difusión masiva de la soja. Este cultivo es incentivado por la fuerte deman­ da internacional de aceite de soja y de alimento para animales (producido con los residuos de la producción aceitera). La expansión de la soja fue acompañada por la del trigo porque este cultivo tiene un ciclo de cre­ cimiento más corto que el primero. De esta manera pueden ser cultivados en forma complementaria en la misma parcela de tierra y en el mismo ciclo agrícola, lo que intensifica la utilización de la tierra al obtener dos cosechas en la misma unidad de superficie. Así, entre mediados de la década de 1970 y media­ dos de la del 90, se incrementó notoriamente el volu­ men de producción de granos como resultado de esos cambios. Este proceso, que condujo a cierto desplaza­ miento de la ganadería por la agricultura, se denomina “agriculturización” del área pampeana. En esta etapa la expansión agrícola estuvo más vinculada al incre­ mento de los rendimientos y la posibilidad de realizar la doble cosecha, que a la expansión de la superficie cultivada. Esto último ocurriría en la década siguiente. A mediados de la década de 1990 siguió el aumento de los rendimientos agrícolas, al que se sumó un nota­ ble crecimiento de la superficie sembrada con granos. Un nuevo cambio tecnológico posibilitó ese proceso, en particular, la introducción de semillas transgénicas de soja y de maíz. El caso de la soja transgénica se desta­ ca especialmente por las posibilidades de ser cultivada en áreas con poca aptitud para la producción de granos. Acompañada de la implementación de la siembra direc­ ta, la superficie cultivada con soja se expandió de manera notoria no solo en el área pampeana sino también en zo­ nas extrapampeanas, como veremos más adelante. Estas nuevas tecnologías permitieron, además de incrementar los rendimientos, disminuir los costos de producción. Otro factor que tuvo una notable incidencia en la expansión de la producción de soja y otros granos (en particular el maíz) fue la recuperación de los precios internacionales. Por lo tanto, a lo largo de las últimas décadas, y en especial en los 90, el aumento de los ren­ dimientos de los cultivos y la disminución de los cos­ tos de producción y los buenos precios en el mercado internacional, generaron un aumento importante en la rentabilidad agrícola, lo cual fue un incentivo para la expansión de esos cultivos. En los últimos años la creciente demanda de soja en el mercado externo para hacer biocombustibles que permi­ tan reemplazar a los combustibles fósiles, probablemente contribuya a mantener ese escenario de expansión. Doc. 4 Evolución de los rendimientos de los principales granos. 1969-2008, en kilogramos por hectárea. kg/ha kg/ha Girasol 7.000 H 7.000 6.000 - 6.000 5.000 - 5.000 4.000 - 4.000 3.000 - 3.000 2.000 2.000 - 1969/70 1969/70 1980/81 2007/08 1.000 - 2.821 1969/70 1980/81 1980/81 2007/08 2007/08 1.000 0 Periodo Fuente: Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación -SAGPyA-, Estimaciones y Estadísticas “ Pampeanización” del agro extrapampeano Desde mediados de la década de 1960, la agricultu­ ra, y en particular la producción de granos, c o m e n z ó a a v an zar e n á re a s a g r íc o la s d e la s p r o v in c ia s n o p a m ­ p e a n a s. La producción de soja, sorgo y especialmente poroto para exportación se expandió a partir de ese momento, con distinta magnitud, en provincias como Salta, Santiago del Estero, Chaco, Formosa y Tucumán (doc. 6 ). Se trató de un proceso que desarrolló formas de producción que adoptaron el modelo productivo pampeano, por eso se lo denominó “pampeanización” de la agricultura de áreas extrapampeanas. Este pro­ ceso fue encarado por grandes empresas a través de la aplicación de tecnología moderna y la adquisición de grandes extensiones de tierras (que debieron ser deforestadas en muchos casos). Implicó además un reem­ plazo de actividades tradicionales, como la ganadería u otro tipo de agricultura, por la producción de granos a gran escala. El proceso de pampeanización se agudizó en la dé­ cada de 1990, fundamentalmente por la expansión del cultivo de soja. La introducción de soja transgénica, más resistente, pudo comenzar a producirse en áreas con menor aptitud agrícola que la pampeana. Este pro­ ceso fue particularmente notorio en las provincias de Salta, Santiago del Estero, Tucumán y Chaco. Algunos especialistas se refieren a esta expansión de la soja, en detrimento de otras actividades tradicio­ nales, como un p r o c e s o d e s o jiz a c ió n . En el cierre de esta sección podés leer las consecuencias de este proce­ so en algunas provincias del norte argentino. Situacio­ nes similares se vienen dando en otras provincias con el avance de la forestación, es decir, la producción a gran escala de pinos, como viene sucediendo en Entre Ríos, Corrientes y Misiones. A partir de la década de 2000, la devaluación del peso argentino mejoró la rentabilidad de las empresas dedicadas a la producción de bienes exportables, en particular la soja, lo que aceleró^1 avance de la frontera agrícola en el norte argentino. Doc. 6 Evolución de la superficie implantada con soja en provincias seleccionadas, en hectáreas, 1969-2009. Hectáreas Documento 5 Innovaciones tecnológicas ( i MMìIUm l,A. HMMMlk«H hW mtiMM im II M Chaco Hacia mediados de la década de los noventa, se da un nuevo salto tecnológico en el agro argentino. En 1996 comienza la im­ plantación de la semilla transgénica de la soja, comercialmente llamada “ RR”, cuyas siglas en inglés significan Roundup Ready. Roundup es la marca comercial del glifosato, herbicida al cual es resistente la soja RR. El paquete tecnológico consiste en combi­ nar esta semilla con el sistema de la siembra directa [no se ara la tierra y se cultiva entre el rastrojo de la cosecha anterior], para lo cual se requiere de la utilización del glifosato, utilizado en canti­ dades cada vez mayores: las malezas que quedan son eliminadas con el glifosato, siendo la semilla RR resistente a este agrotóxico. Tanto la semilla RR como el glifosato Roundup son produci­ dos por [la multinacional] Monsanto. La distribución de la semilla fue luego transferida a su licenciataria Asgrow, la que a su vez fue adquirida por Nidera. Sobre la base de esta nueva biotecnología de los transgénicos, Monsanto y sus licenciatarias en la Argentina han podido inducir a los productores a incorporar un paquete tecnológico controlado por ellas al hacer que la soja incorpore genéticamente la resistencia a su propio agroquímico, el glifosa­ to. La introducción de este paquete tecnológico aumenta la de­ pendencia de los agricultores respecto de las grandes empresas transnacionales proveedoras de semillas e insumos agrícolas. Teubal, Miguel. “ Expansión del modelo sojero en la Argentina. De la producción de alimentos a los commodities”, En: Realidad Económica 220, Buenos Aires, IADE, 2006. mi Salta M i Santiago del Estero m Tucumán m* Buenos Aires wm Córdoba mm Santa Fe mm Entre Ríos Periodo Fuente: Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación -SAGPyAEstimaciones y Estadísticas. A ctividades Mencioné los avances tecnológicos que permitieron la expansión de la agricultura argentina en la década de 1970 y en la de 1990. ¿Qué relación observas entre los avances tecnológicos y el aumento de la rentabilidad y de los rendimientos en la agricultura? Leé el doc. 5: ¿qué es un paquete tecnológico? ¿Por qué se incrementa la dependencia de los agricultores respecto de las empresas proveedoras de insumos? Diferencié el significado de los procesos de agriculturización, pampeanización y sojización. 37 La agricultura familiar La mayor parte de los productores agropecuarios del país (el 66% ) son pequeños productores (PP) fa­ miliares. Se los denomina de esa forma porque en el proceso de trabajo agropecuario el productor (que es la persona que está a cargo de la EAP) trabaja junto con su familia en las tareas del campo, aunque también es probable que, en determinados momentos del año, contrate algún trabajador no familiar de manera tem­ poraria para la realización de ciertas tareas. Este universo de productores es a su vez muy hete­ rogéneo. Un estudio realizado sobre la base de datos del Censo Nacional Agropecuario del año 2002 clasi­ fica a los pequeños productores familiares en tres es­ tratos, tomando como criterio principal la disponibili­ dad de recursos productivos: tierra y capital (doc. 7). Por definición, los pequeños productores adolecen, en comparación con el promedio de otros productores, de escasez de tierra y capital. Sin embargo, algunos peque­ ños productores se encuentran en mejor situación que otros. De esa manera, podemos distinguir: ► Un estrato superior (el 21% ) que no presenta ras­ gos de pobreza. Solo requiere servicios de apoyo para la comercialización, o asistencia técnica, y crédito. ► Un estrato intermedio (el 27% ) con escasez de re­ cursos productivos que apenas le permite mantenerse en la actividad. Presenta algunos rasgos de pobreza. ► Un estrato inferior (el 52% ) con escasos recursos que debe recurrir al trabajo fuera del predio, general­ mente transitorio y de baja calificación. Tiene acentua­ das condiciones de pobreza. Estos pequeños productores se dedican a una gran diversidad de tareas. Además, si bien en las áreas don­ de se encuentran conviven con otro tipo de produc­ tores (com o grandes terratenientes, pools de siembra, empresas agroindustriales, etc.), llevan adelante otro modelo productivo que puede o no permitirles el ac­ ceso a los mercados (interno y externo), pero que tie­ ne como objetivo central sostener una familia. Por eso tienden a diversificar sus actividades, combinando di­ versas producciones agrícolas y ganaderas, a diferen­ cia de los grandes productores que se especializan en la producción de aquello que pueden vender bien en los mercados y que les otorga alta rentabilidad. En las pequeñas explotaciones hay trabajadores permanentes que son los miembros de una familia, y suele haber demanda de trabajadores. Por eso estas explotaciones tienen alta incidencia en la generación de empleo en el sector agropecuario. En este sentido, aportan el 54% del trabajo permanente y utilizan el 29% del trabajo transitorio empleado en el sector. Tipos de EAPs de PP EAPs de PP Región %(*) PP Estrato 1 N° EAP 58.602 26.8 113.234 51.7 958 21.1 3.207 70.6 83,2 2.165 10,8 3.181 15.9 14.707 73.3 73.2 517 4.0 3.326 25.8 9.049 70.2 83,6 993 16.1 1.605 26.0 3.566 57.9 25.222 72.5 3.669 14.5 4.762 18.9 16.791 66.6 22.893 68.7 5.270 23.0 6.458 28.2 11.165 48.8 26.902 63.9 Valles del Norte 20.053 Agricultura subtropical del N0A 12.892 6.164 Monte árido Chaco húmedo Mesopotamia Patagonia PP Estrato 3 N° EAP %(**) 8.3 87.3 Chaco seco %(**) 376 65.6 4.541 Puna N° EAP 47.032!? ? 21.5 218.868 Total país *(**) PP Estrato 2 42.129 79.7 5.265 12.5 9.962 23.6 6.918 52.5 2.307 33.3 1.715 24.8 2.896 41.9 Pampeana 58.733 56.6 22.464 38.2 21.902 37.3 14.367 24,5 Oasis cuyanos 17.108 46.6 3.179 18.6 4.220 24.7 9.709 56.8 2.215 47.5 827 37.3 513 23.2 875 39,5 Valles patagónicos Doc. 7 Distribución de EAPs por tipo de pequeños productores (PP). por regiones (N° de EAPs y %). 2002. (*) % sobre el total de EAPs de la región; (**) % sobre el total de EAPs de pequeños productores de cada región. Fuente: Obschatko, Edith. tos pequeños productores en lo República Argentina. Importancia en la producción agropecuaria y en el empleo sobre la base del Censo Nacional Agropecuario 2002,1* edición. Buenos Aires. Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos. Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura. 2006 Un sector con problemas... Algunos procesos que comenzaron a darse en la dé­ cada de 1990, asociados con las políticas económicas y el rumbo que tomó la producción agropecuaria y agroin­ dustrial, generaron un escenario complicado para los pe­ queños productores. En particular deben destacarse: ► Los problemas generados por la intensificación del capital en la producción, que dejaron afuera o compro­ metieron la continuidad de los pequeños productores en la producción agropecuaria (y aún lo hacen). Por ejemplo, en aquellas producciones con fuerte inserción en los mercados, los pequeños productores se vieron presionados a incorporar nuevas tecnologías para po­ der mantener cierta competitividad. Pero muchos de ellos no estaban en condiciones de incorporar la tecno­ logía necesaria. Además, aquellos que tomaron crédi­ tos para actualizarse tecnológicamente tuvieron serios problemas para pagarlos por las altas tasas de interés, lo que generó endeudamientos que en muchos casos no pudieron revertirse y, por lo tanto, la expulsión de pe­ queños productores de la explotación agropecua­ ria. Esto ocurrió en la producción de granos en el área pampeana, de frutas en los oasis cuyanos y patagónicos o en la producción de cultivos industriales en los valles subtropicales del NOA. ► La desaparición del apoyo estatal (por la aplicación del modelo neoliberal) a los pequeños y medianos pro­ ductores que se caracterizan por su escasa capacidad de negociación en los mercados fue altamente perjudicial para este sector. Por ejemplo, la eliminación de las jun­ tas reguladoras (de granos, de algodón, de yerba mate, etc.), así como también de los “precios sostén”, dejaron a los pequeños productores librados a su suerte en un m ercado cada vez más concentrado (con la pre­ eminencia en el sector de grandes empresas comercializadoras) y sin poder resguardarse de las crisis ocasio­ nadas por la baja de los precios internacionales. ► La revalorización productiva de amplias áreas del país especialmente para la producción agrícola y forestal a gran escala (en particular soja y pinos) po­ nen en peligro la supervivencia de muchos pequeños productores, sobre todo aquellos que tienen formas de tenencia precaria (doc. 8). En efecto, en algunas provincias del norte argentino se vienen registrando procesos de expulsión de pequeños productores, en muchos casos comunidades indígenas, por el avance de grandes productores o empresas. Esta situación es fuente de innumerables conflictos que vienen suce­ diendo en distintas partes del país, como veremos en las páginas siguientes. Tenencia de la tierra precaria La tenencia de la tierra se refiere a la relación jurídica en­ tre el productor directo y la tierra. Existen tres grandes formas de tenencia de la tierra: la propiedad, los contratos agrarios (como arrendamiento, aparcería, contrato accidental) y la ocu­ pación de tierras fiscales y privadas. Las formas de tenencia precaria son aquellas en las que no hay títulos de propiedad o estos son imperfectos, o existe un vínculo precario e inestable con la tierra. Pueden distinguirse las siguientes formas: Aparcería: contrato verbal o escrito por el cual se usa la tierra mediante el pago de un porcentaje de la producción por más de tres años. I Ocupación: uso de la tierra privada o fiscal con carácter precario (sin título ni contrato escrito que avale la tenencia). Puede ser con permiso del propietario o sin él. Sucesión indivisa: la propiedad de la tierra, correspon­ diente a más de una persona (generalmente, parientes entre sí), que por algún motivo no puede ser dividida legalmente, o no lo ha sido todavía. Campo comunero: explotaciones que derivan de formas de tenencia originarias de la época colonial, otorgadas en concesión por la corona española, con una delimitación muy poco precisa, acentuada con el tiempo por los cambios en las medidas de superficie (legua castellana, legua riojana, legua tucumana), por la falta de trámites de sucesión, etcétera. Comunidad indígena: por un instrumento legal (ley, de­ creto, etc.) se le reconoce como propiedad a una comunidad indígena (conjunto de familias que se consideran descendien­ tes de poblaciones originarias prehispánicas) una determinada extensión de tierras. — - 'w¡í^¡íp^Vfí 1 ..... «AlWíi ‘ ' 1I Doc. 8 Situaciones problemáticas de tenencia de la tierra en la Argentina. 2002. Ocupación 48.173 58,5 Aparcería 3.962 4,8 Campos comuneros 5.203 6,3 2.502 3,1 Sucesión indivisa 22.446 27,3 Total 82.286 100,0 Comunidad indígena Fuente: Slutzky, Daniel. Situaciones problemáticas de tenencia de la tierra en la Argentina. Buenos Aires, Secretaría de Agricultura, Ganadería. Pesca y Alimentos, Serie Estudios e Investigaciones N° 14. 2007. Conflictos en áreas rurales A lo largo de la década de 1990 hubo una creciente conflictividad social como reacción a las políticas que iban delineando y agudizando el modelo económico neoliberal. Numerosos desacuerdos tuvieron lugar en distintas partes del país, que involucraron a obreros, docentes, jubilados, y también a productores agrope­ cuarios y comunidades indígenas. En el caso específico de los sectores agrarios, la cri­ sis de la agricultura familiar en muchas áreas del país, debido a los procesos mencionados en páginas anterio­ res, condujo a reclamos de distinta índole y organización que se expresaron a través de acciones como tractorazos, cortes de ruta, calles y puentes, realización de asambleas y reuniones, presentación de cartas y documentos, entre otras acciones. Entre los principales motivos que desper­ taban estas movilizaciones estaban las políticas económi­ cas, la defensa de las economías regionales y la lucha por la tierra (sobre todo en el caso de los productores con formas de tenencia precaria). En la última década los conflictos en áreas rurales persisten. En particular se incrementaron las disputas por la tierra, aunque el denominado “conflic­ to del campo” por las retenciones móviles (ley 125) en 2008 ha sido el de mayor difusión mediática. Pueden distinguirse dos tipos de conflictos agra­ rios: aquellos que surgen a partir de la oposición de ciertos sectores a determinadas políticas económicas que afectan la actividad agraria en cuestión, como por ejemplo, la suspensión de ciertos subsidios, el aumento de impuestos (es el caso de las retenciones), la elimi­ nación de precios sostén, etc. Otro tipo de conflictos son aquellos que están vinculados con la distribución desigual de bienes como la tierra, el agua, los bos­ ques, que generalmen­ te enfrentan a los pro­ ductores con m e­ nores recursos (pe­ queños producto­ res, indígenas) y a los terratenientes y empresas agrarias de distinto tipo. El conflicto “ del campo” En la década de 1990, las retenciones a las expor­ taciones agropecuarias (porcentaje del valor de las ex­ portaciones que retiene el Estado) habían sido elimina­ das. En el año 2002 volvieron a implementarse debido a que el aumento de los precios del mercado interna­ cional de productos agropecuarios y la devaluación del peso generaron un increm ento en las ganancias del sector agrario. En el año 2008, y ante un crecimiento notorio de los precios internacionales de los principales productos de exportación de la Argentina, el gobierno nacional de­ cidió implementar retenciones móviles que aumentan o disminuyen según la evolución de los precios inter­ nacionales. En el momento en que se puso en vigor la medida, las retenciones oscilaban entre el 34% (que era el valor fijo en ese momento) y el 44%, dado el aumen­ to extraordinario de los precios de ciertos productos. El sector agropecuario vinculado con las producciones afectadas por este aumento de retenciones (soja, maíz, trigo, girasol) inició un conflicto que incluyó la realiza­ ción de dos paros agropecuarios (se suspendió la co­ mercialización de granos) promovidos por algunas en­ tidades del sector: la Sociedad Rural Argentina (SRA ), la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CO N IN A G RO ), las Confederaciones Rurales Ar­ gentinas (CRA ) y la Federación Agraria Argentina (FAA). El paro fue acompañado por cortes de ruta que se concentraron en el área pam peana y condu­ jeron a un incipiente desabastecimiento de alimentos en los principales centros urbanos del país. Finalmente la medida se some­ tió a debate en el Congreso, donde fue rechazada y quedaron en vi­ gencia las reten­ ciones fijas. Sectores de la población que en 2008 manifestaron a favor de la ley de retenciones móviles. Ese día había sido aprobada por la Cámara de Sectores de la población que en 2008 manifestaron en contra de la ley de retenciones móviles. 40 Diputados del Congreso Nacional. Finalmente la ley no prosperó porque fue rechazada en la Cámara de Senadores (por un voto). Conflictos por la tierra En las últimas décadas también se vienen incremen­ tando en el país los conflictos por la tierra, los bosques, el agua y, en términos más generales, el ambiente. La información del doc. 9 permite tener una idea del tipo de problemáticas que afecta a la población que vive en zonas rurales. En general estos conflictos se generan ante el avance de ciertas actividades productivas; una de las causas más comunes es el proceso de “pampeanización” de muchas áreas del norte del país. Esto se pro­ duce por la confluencia de dos cuestiones: ► La existencia de formas de tenencia precaria que afecta a productores campesinos e indígenas. Se trata en muchos casos de ocupantes de tierras fiscales o pri­ vadas, pero que llevan varias generaciones ocupándolas (en el caso de los indígenas, desde tiempos prehispánicos). Por eso tienen derechos adquiridos sobre ellas (el marco legal vigente los reconoce) pero no pueden gozar de su beneficio. ► La revalorización de tierras que hasta hace poco tiempo no tenían ningún interés productivo para las empresas, pero que empiezan a ser valorizadas a par­ tir de las buenas perspectivas de ciertas producciones en el mercado internacional y por la disponibilidad de tecnologías que facilitan la puesta en producción de tierras con menor aptitud para la agricultura. Esta reva­ lorización se incrementó en la década de 2000. En estos casos, muchas organizaciones de produc­ tores e indígenas se enfrentan a aquellos que intentan desalojarlos de sus tierras, como terratenientes y em­ presas, para producir bienes de alta rentabilidad por su fuerte demanda y buenos precios en el mercado exter­ no. A veces también tienen que enfrentarse con los go­ biernos que no les brindan apoyo o los reprimen. En el caso de las comunidades indígenas, sus re­ clamos parten de exigir una reparación histórica que les permita recuperar las tierras de sus ancestros. La Constitución Nacional reformada en 1994 reconoce la preexistencia étnica de estas comunidades, así como su derecho al acceso a la tierra. Si bien a partir de ese momento las comunidades indígenas se organizaron e iniciaron trámites para obtener sus tierras legalmente, esto se logró en muy pocos casos. Mientras tanto su­ fren el embate de muchas empresas agropecuarias que, alegando la posesión de títulos de la tierra cuya legali­ dad es dudosa, intentan desplazarlas. En una situación similar se encuentran muchos pe­ queños productores campesinos para quienes la tierra en la que habitan desde hace años es una herramienta básica de trabajo y el acceso a ella es fundamental para garantizar su subsistencia. En las últimas décadas, y en particular en los 90, sur­ gieron numerosas organizaciones campesinas e indíge­ nas que realizan acciones para defender su derecho a la tierra, como el Movimiento Campesino de Santiago del Estero y el de Formosa, la Red Puna, el Movimien­ to Nacional Campesino Indígena, entre muchas otras. Aunque en menor proporción, también puede mencionarse la lucha de aquellos pequeños producto­ res que resisten a los remates de sus tierras iniciados por los bancos con los que contrajeron deudas en la década de 1990. Se trata en muchos casos de pequeños productores de las zonas de colonias fundadas con los inmigrantes llegados a fines del siglo x ix y principios del xx. Para ellos la tierra es una herencia familiar que quieren preservar. Un caso que refleja esta situación es el del Movimiento de Mujeres en Lucha, una organiza­ ción formada a mediados de la década de 1990 por un grupo de mujeres de La Pampa a quienes se les estaba por rematar la tierra. Desde su formación esta organi­ zación impidió que se realizaran muchos remates en distintos lugares del país. Doc. 9 Intenciones que expresan las poblaciones rurales en los conflictos, en porcentajes. | Intenciones ID Contra los desalojos 33,3 Por el acceso a la tierra 18,9 Contra los desmontes 16.7 Por el acceso al agua 9.1 Contra la contaminación 7.6 Contra los megaemprendimientos 6.1 Contra los monocultivos 6.1 Contra la criminalización 2.3 Domínguez. Diego. "La territorializíición de la lucha por la tierra en la Argentina del Bicentenario". En: VII ]ornadas de Investigación y Debate: Conflictos rurales en la Argentino del Bicentenario. Significados, alcances y proyecciones. Q u ilm e s. Universidad Nacional de Quilmes. 2010. A c t iv id a d e s 7. ¿Qué diferencias identificas entre el denominado "conflicto del campo" de 2008 y los conflictos por la tierra mencionados en esta página? ¿Qué actores entran en disputa en cada caso y por qué? 41 En p r o f u n d id a d Las retenciones a las exportaciones agropecuarias Las retenciones son un impuesto que los gobiernos aplican a las exportaciones de determinados productos. Se trata de un instrumento de política económica ya implementado en el pa­ sado, así como también en otros países, que permite, además de generar recursos para el Estado, controlar el precio de cier­ tos productos de exportación en el mercado interno, es decir que un aumento en los precios internacionales no se traslade a los precios que pagan los consumidores en el país, especial­ mente por alimentos. Las retenciones a las exportaciones de productos de base primaria son un instrumento admitido por la Organización Mundial del Comercio y utilizado por la tercera parte de los países miembros. El conflicto del campo desatado en torno a la aplicación de retenciones móviles a las exportaciones de granos inició un debate entre distintos sectores de la sociedad. El conflicto fue ampliamente cubierto por numerosos medios de comunicación, que en parte reflejaron el debate de fondo de la problemática. Una de las discusiones que se generaron fue si las retencio­ nes móviles iban a afectar las ganancias obtenidas por los pro­ ductores en función de la inversión realizada (rentabilidad), o si afectaban aquellas ganancias que no se deben a la inversión sino que derivan de las excepcionales condiciones naturales del suelo de buena parte del país, que hace que los costos de pro­ ducción sean considerablemente menores que en otros países (este beneficio para el productor se denomina renta diferencial de la tierra). Algunos especialistas, a partir del análisis de datos empíricos (docs. 10 y 11), afirman que los márgenes brutos por hectárea (los ingresos menos los gastos) para los principales cultivos se vienen incrementando en los últimos años, incluso si se aplicaran las retenciones. Por ello la discusión se orienta hacia quiénes tienen derecho de “retener" esa renta diferencial proveniente de las condiciones naturales del suelo. Al respecto, Ooc. 10 Evolución de los márgenes brutos en la producción agrícola. 1991-2008. En pesos constantes (2007) por hectárea. Años Principales productos pam peanos algunos sectores consideran que esas ganancias les pertenecen a los dueños de las tierras y que las retenciones son, por lo tan­ to. confiscatorias. Otros consideran que el Estado puede retener esa ganancia o parte de ella, en función de la soberanía que ejerce sobre los recursos existentes en el suelo y el subsuelo. Otras cuestiones también se debatieron en este contexto, como por ejemplo la necesidad de implementar políticas que sean diferenciadas de acuerdo con el tamaño del productor: las retenciones deberían ser menores para los productores peque­ ños y mayores para los más grandes. Las retenciones pueden tener una función redistributiva, por ejemplo, al abaratar los productos sujetos a retenciones y sus derivados sirven para mantener el poder adquisitivo de los trabajadores. También pueden ser importantes si el excedente generado se reinvierte en obras para la sociedad. Pero en cual­ quiera de los casos, se trata solo de un instrumento que debe acompañarse de otras políticas para que su efecto redistributivo realmente se concrete. Doc. 11 Precio internacional del trigo, el maíz y la soja. 1999-2008. En dólares constantes (marzo de 2008) por tonelada. 19 9 9 259 166 134 2000 256 159 124 2001 2 34 175 124 2002 267 210 141 200 3 313 196 141 20 0 4 352 199 142 20 0 5 264 180 116 200 6 245 216 137 20 0 7 340 273 176 *2 0 0 8 496 418 224 ‘ Corresponde al promedio del primer trimestre. Soja (* ) 1 99 1-200 1 4 36 618 2002 6 12 905 200 3 8 01 1 .1 2 4 20 0 4 953 1 .3 6 3 20 0 5 4 61 81 9 20 0 6 551 788 20 0 7 750 84 6 2 0 0 8 (sin variación de las retenciones) 1 .3 0 2 1 .6 4 3 2 0 0 8 (con variación de las retenciones) 1 .0 3 8 1 .2 2 3 (*) Incluye el promedio de soja, maíz, trigo y girasol. Nahón, Cecilia. “ 7 preguntas claves sobre retenciones". En: Le Monde Diplomatique/EI Dipió. mayo de 2008. CENDA (Centro de Estudios para el Desarrollo Argentino) Notas de la economía argentina. N° 5.2008 En: http://cenda.org.ar/files/CENDA Informe Macroeconomico OS odí (consultado el 29/6/2010). A c t iv id a d e s I 8. Explicá la diferencia entre la ganancia que pro­ viene de la rentabilidad de una explotación y la que proviene de la renta diferencial de la tierra. 9. Analizá el texto de esta página. ¿Cuál es el con­ texto en el que se desata el conflicto por las re­ tenciones? 10 . Utilizá los conceptos siguientes para elaborar párra­ fos breves sobre las características del sector agrario argentino. Luego definí con tus palabras qué significa cada uno. - aumento de las economías de escala - concentración económica - extranjerizado:-; del sistema agroindustrial a) ¿Qué relación tienen estos procesos con las políti­ cas económicas neoliberales? 11 . Analizá Sos datos del siguiente cuadro. Evolución de la superficie cultivada con los principales granos, en hectáreas. Total del país, 1969-2008. No somos campo, somos tierra y territorio Los campesinos, indígenas y pequeños productores [...] sembramos alimentos y criamos animales que comemos o comen nuestros vecinos en los pueblos, fortaleciendo nues­ tra economía campesina y no para exportar. Somos parte de la tierra y no la consideramos solo un medio para hacer negocios. [...] No estamos en las rutas, no formamos parte del recla­ mo por bajar las retenciones [...]. Porque antes de disputar mayores márgenes de ganancias, todavía hoy continuamos reclamando por el acceso a derechos básicos elementales como la tierra, el agua, el manejo de los recursos naturales, la salud, la educación, los caminos, en suma: ¡queremos justicia! 1989 /90 5.100.000 5.500.000 1994 /95 6.011.240 5.308.000 1999 /00 8.790.500 6.300.000 2004 /05 14.394.949 6.260.365 [...] Pero [que existan retenciones] no es suficiente para lograr justicia económica en nuestro país. Es necesario dis­ tribuir la riqueza, frenar los desalojos de campesinos y co­ munidades aborígenes y que el Estado entregue las tierras que ancestralmente nos pertenecen. Es necesario establecer un modelo de producción agroalimentaria que garantice los alimentos para toda la población y a precios accesibles. Ello significa garantizar la Soberanía Alimentaria de nuestro país, o sea, que como país podamos decidir sobre las siguientes cuestiones: ¿Qué producir y para quiénes producir? ¿Para alimentara nuestro pueblo o para exportar forraje para el ganado europeo? 2008/09 18.032.805 4.732.205 Red Puna y Movimiento Nacional Campesino Indígena, Jujuy, Periodo 1969 /70 Soja 30.470 Trigo 6.238.700 1974 /75 369.500 5.183.000 1979/80 2.100.000 5.000.000 1984/85 3.300.000 6.000.000 2/6/2008. En: OSAL, año IX, N°24. Fuente: Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación -SAGPyA-, Estimaciones y Estadísticas. a) b) c) ¿Qué información del capítulo seleccionarías para explicar la evolución de la superficie sembrada con soja y con trigo? ¿Qué vinculación podrías plantear entre la evolu­ ción del cultivo de soja y la de trigo? ¿En qué regiones del país se producen principal­ mente esos cambios en la superficie sembrada? a) b) c) d) 12. Trabaja con los datos del doc .6 (página 37). a) Establecé distintas etapas en la evolución que tuvo la superficie cultivada con soja en las provincias del país. b) Describí y explicó las tendencias que observás en cada etapa y provincia. c) ¿Qué vinculación existe entre esas tendencias y la evolución de las exportaciones reflejadas en el doc 3? 13. Explicó la relación entre los procesos de agriculturización. pampeanización y sojización. 14. Analizá el siguiente documento y respondé las pre­ guntas: Explicá, a partir de lo leído en el documento, el título de la declaración de la Red Puna y el Movimiento Nacional Campesino Indígena. ¿Cuáles son sus principales demandas? ¿En qué se diferencian de las del “conflicto del campo”? ¿Qué significa “garantizar la soberanía alimen­ taria"? ¿A qué se refieren cuando plantean la disyuntiva entre producir para alimentar al pueblo o para ex­ portar forraje para el ganado europeo? 15. Ingresé a los siguientes sitios de Internet y realizó las actividades: Movimiento Nacional Campesino Indígena http://www.mnci.orq.ar/index.html Confederaciones Rurales Argentinas http://www.cra.ora.ar a) Identificó quiénes conforman estas organizaciones y cuáles son sus propósitos. b ) Analizá algunas noticias o comunicados de prensa que aparecen en los enlaces. ¿Qué postura tienen frente al modelo agropecuario vigente y qué recla­ mos le hace cada uno al Estado? 43 ■ 4 Circuitos agroindustriales Los productos que consumimos son resultado de una serie de actividades que se encadenan ent re si dando lugar a los llamados circuitos product ivas. ,4lo largo de todo este proceso se ia Hitan distintas tecnologías)'entran en juego diferentes actores con problemáticas espec ificas Eslabones de un circuito productivo Comercialización Mercado interno ¿Qué es un circuito productivo? Un circuito productivo es la combinación de distin­ tas actividades que son necesarias para realizar un bien determinado. Se inicia con las actividades primarias: la extracción de recursos naturales y la obtención de materias primas. Continúa con el transporte de los productos primarios hacia los centros de consumo o las fábricas para elaborar bienes secundarios. En ese caso, luego del procesamiento industrial, los bienes re­ sultantes (secundarios) son trasladados a los lugares de distribución y venta. El circuito llega a su fin cuando el producto es consumido. A lo largo de todo el circuito, los bienes van adqui­ riendo valor; es decir, cuando la materia prima se ela­ bora, en esa transformación el producto aumenta su Mercado externo valor porque se le va sumando trabajo, tecnología y también otros productos para lograr el bien terminado. El concepto de circuito productivo nos permite di­ ferenciar las distintas etapas de la producción, observar qué actores intervienen en ellas (grandes o pequeños productores agropecuarios, dueños de Pvmes e impor­ tantes empresarios, de la industria y el comercio) y cómo se relacionan entre sí. Para ello hay que tener en cuenta la capacidad que tiene cada actor de influir en las activi­ dades dentro del circuito productivo, a través de la im­ posición de precios, de la utilización de mano de obra y de tecnología. Entonces también podemos analizar las problemáticas que se generan entre los actores de cada sector, lo que puede ayudarnos a analizar asuntos que influyen en la vida cotidiana de los trabajadores, de los consumidores y hasta de toda la economía nacional. Los circuitos agroindustriales La agroindustria es un sistema dinámico que implica la combi­ nación de dos procesos, el agrícola y el indus­ trial, con el objetivo de transformar los produc­ tos provenientes del Mural de la fiesta de la vendimia en Mendoza. campo. Está integrada por distintas etapas que se van grandes transformaciones como articulando: la fase de producción consecuencia de varios factores, agrícola, el transporte de las mate­ entre ellos, la apertura y desregu­ rias primas hasta las fábricas para lación de la economía nacional su procesamiento y la comerciali­ de principios de la década del 90 zación nacional e internacional, es (que implicó el ingreso de gran­ decir, todo el trayecto que recorren des capitales al país sin restriccio­ nes) y también de una importante los productos del campo hasta lle­ gar al consumidor. modernización, por ejemplo en el Muchas regiones de nuestro sector del agro, como la siembra di­ país se asocian con un determina­ recta, los silos bolsa y los transgénicos. Entre los actores vinculados a do circuito agroproductivo, por ejemplo, la región de Cuyo se vin­ estas transformaciones se encuen­ cula con la producción de vinos. tran grandes empresarios naciona­ Es decir, algunas regiones se han les e internacionales muchas veces especializado en la elaboración asociados con figuras tales como los pools de siembra. Además, han de ciertos productos y su econo­ ingresado a los circuitos producti­ mía depende en gran medida de la com ercialización de estos. En vos nuevos actores de importancia: las grandes cadenas de supermer­ algunos casos la fase primaria y la cados que por su gran capacidad industrial se desarrollan dentro de la misma región, en otros es­ de compra pueden ejercer cierto tán separadas. De esto dependerá control en el precio de los produc­ el monto del valor del producto tos primarios. que queda en la región. Hay que Paralelamente, estos cambios considerar que, com o dijimos an­ han generado problemáticas, por tes, el producto tiene más valor ejemplo, muchos pequeños y me­ dianos productores primarios e in­ cuanto más elaborado está, con lo cual las mayores ganancias se dustriales no han podido incorpo­ encuentran, en la mayoría de los rar toda la tecnología rápidamente y se les hace difícil competir en el casos, en los últimos eslabones del circuito. mercado con los nuevos actores. Esta situación conduce a un proce­ En las últimas décadas la agroin­ dustria nacional ha experimentado so de concentración económica la producción en manos de los grandes productores y empresarios que elimina del circuito a los pequeños y me­ dianos productores. Con respecto al aporte de la agroindustria a la econo­ mía nacional, cabe destacar la gran cantidad de divisas que ingresan al país a través de las exportaciones de estos pro­ ductos, proceso que se viene acentuando en los últimos años. Documento 1 Una problem ática de los cir­ cuitos productivos argentinos [...] en cada una de las etapas o eslabones de los circuitos productivos y que van desde la obtención de la ma­ teria prima hasta la entrega al mercado final, ya sea de consumo interno, de consumo externo o de inversión, siem­ pre se ha postulado que la principal debilidad en la estructura económica y social regional en la Argentina es que la mayor capacidad de valor se genera en los puntos de llegada del proceso, y no en los puntos de salida. Y ese fenómeno de la transmisión interregional de la ge­ neración de valor es quizás el tema cru­ cial. y sobre el cual el trabajo asociado entre el Estado y la sociedad tiene hoy una gran asignatura pendiente. Rofman. Alejandro. "La situación de las economías regionales en el nuevo esce­ nario nacional". En: Neffa. J. y Cordone. H (comps.). Escenarios de salida de crisis y estrategias alternativas de desarrollo paro la Argentina. Buenos Aires. 2005 45 ■ Los circuitos agroindustriales del área pampeana La producción desarrollada en las provincias pam­ peanas ha sido históricamente la más importante en la economía nacional; con ella se afianzó la entrada de la Argentina a los mercados internacionales a través de las exportaciones de carnes y cereales. La cercanía a los principales puertos del país y a los centros de consumo, como también una buena conexión gracias a la cantidad y calidad de las vías de comunicación, le dan una posición de ventaja con respecto al resto de las regiones del país. Dentro de la producción que se desarrolla en esta re­ gión, se destacan la lechera (y derivados lácteos), las ba­ sadas en el trigo (harinas, galletitas, pastas frescas, etc.) y en el girasol, maíz y soja para la elaboración de aceites. Cada circuito productivo en esta región se desarro­ lla y concentra en determinadas zonas y los actores que están involucrados, como también sus problemáti­ cas, son diferentes. Veamos algunos casos. La producción lechera tamaño, tenían una mayor capacidad para negociar el pre­ cio de la leche con los tamberos. Ante esto, y como estrate­ gia, muchos tamberos se asociaron en cooperativas. La situación de desventaja para los pequeños produc­ tores tamberos empeoró a partir de la década de 1960, cuando comenzaron a incorporarse nuevas tecnologías al sector (como la usina lechera), con lo que aumentaron los costos de producción. Esta situación se agudizó con las medidas adoptadas en los años 90, como la apertura y la desregulación de la economía que permitieron el in­ greso de un nuevo actor económico con un fuerte poder de negociación: las grandes cadenas de hipermercados y supermercados que tienen la capacidad de fijar los precios a su favor. También ingresaron al circuito fir­ mas transnacionales, todas ellas con una gran capacidad de incorporación de tecnología. Todo esto dio como resultado una disminución del número de los pequeños y medianos productores, que no pudieron sostener su producción frente a la compe­ tencia. Entonces se fue dando una mayor concentración económica en manos de un reducido número de gran­ des empresas nacionales y transnacionales, muchas de las cuales fueron logrando una integración vertical que les permite actualmente controlar el circuito productivo. La cadena láctea conforma uno de los complejos agroalimentarios más importantes y dinámicos dentro de la economía argentina. Las principales regiones lecheras del país Principales eslabones (doc. 2) se especializan para el abasto (producen de la agroindustria láctea 1" eslabón: especialmente leche fresca para consumo) o para Se basa en el cuidado de las vacas Producción lecheras y su ordeñe en estableci­ la industria (subproductos: leche descremada, primaria mientos llamados tambos. cremas, quesos, mantecas, helados, dulce de le­ che y productos fermentados como yogur). De acuerdo con datos de la FAO, en 2004 la X r ia to d ó n Sector industrial: se pasteuriza la Argentina ocupó el 11 ° lugar entre los países ex­ leche con la finalidad de eliminar cualquier germen. Luego se la portadores de productos lácteos, con alrededor coloca en recipientes. En todo el del 2,6% del total mundial; hacia 2005 ocupó proceso es importante que la leche tenga una temperatura adecuada. el 3tr puesto a nivel mundial, con exportacio­ * nes de leche en polvo entera, el 6o con quesos Transporte y el 7 o con leche en polvo descremada. Entre los países destinatarios de las exportaciones se 3” eslabón: Comercialización destacan Brasil, Senegal y Arabia Saudita. La producción de leche en nuestro país se ca­ racterizó desde sus inicios por ser parte de una economía de pequeños y medianos productores Fuente: Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (SAGPyA), 2003. tamberos. Existió siempre un gran número de Buenos Aires (1. Mar y Sierras, 2. Oeste, 3. Abasto Sur, 4. Abasto Norte). Santa Fe (7. Sur, tambos que abastecían a un número reducido 8. Central). Córdoba (9. Sur. 10. Villa María. 11. Nordeste). Entre Ríos (5. Cuenca "B", 6. Cuenca “A"). La Pampa (12. La Pampa). Tucumán (13. Cuenca de Trancas). de empresas lácteas. Estas empresas, por su gran 46 La producción de la harina de trigo En la actualidad nuestro país se encuentra en el quinto lugar dentro de la producción mundial de trigo, lo que refleja la gran im portancia de esta actividad en el conjunto de la econom ía nacional. Esta pro­ ducción se concentró históricamente en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba. Aunque se han ido incorporando otras provincias, como La Pampa y Entre Ríos, estas tienen menor participación en la pro­ ducción nacional. Como el trigo debe ser molido para la elaboración de harinas, la ubicación de la industria molinera es im­ portante por el costo que implica su traslado. Entonces la molienda generalmente coincide con las zonas pro­ ductoras. A su vez, la harina de trigo se utiliza como insumo para realizar otros productos como galletitas y pastas frescas; entonces, al igual que la industria moli­ nera, las plantas panificadoras y las fábricas de galletitas se encuentran cercanas a las zonas productoras. En cuanto a la comercialización, cabe resaltar que el 99% de la harina que se consume en el mercado inter­ no es de origen nacional. En relación con el comercio internacional, nuestros principales compradores son Brasil y los Estados Unidos. Si bien, históricamente, la Argentina ha sido uno de los principales exportadores de trigo, desde los años 90 esta situación está cambiando. Esto se relaciona con el hecho de que la producción de trigo viene disminu­ yendo por distintos motivos, entre los que se destaca la mayor presencia del cultivo de soja, que se incorporó en la región de la mano de importantes innovaciones tecnológicas. Paralelamente se viene observando una tendencia que va en aumento, y es la concentración económica en todas las etapas del circuito. En el eslabón de la pro­ ducción primaria, si bien existen numerosos pequeños y medianos productores de trigo, solo el 7% produce el 50% de toda la producción del país. En panificación tres empresas acumulan el 85% de las ventas y en galletitas, otras tres empresas concentran el 80% del mercado. En todos los casos se trata de empresas transnacionales. En definitiva, todo esto resulta en una competencia muy difícil para aquellas pequeñas o medianas empre­ sas que quieren ingresar al mercado. Una problemática relacionada con esta actividad es que los productores de trigo generalmente prefieren exportar el producto que venderlo en el mercado lo­ cal, porque a nivel internacional logran mejores precios que dentro del país, donde deben negociar la venta de su producción con grandes industrias que tienen mayor capacidad de control sobre los precios. Esta situación genera la necesidad de una intervención del gobierno para frenar en cierta medida la exportación del grano y evitar que se ponga en riesgo el abastecimiento del m ercado interno. Circuito productivo de la harina de trigo 1” eslabón: Cultivoy cosecha del trigo , Producción primaria Transporte índuunalizadón Industria molinera: separa y limpia el grano para luego pasarlo | por la molienda. Así el grano es reducido y tamizado. Luego se le agregan aditivos y se lo embolsa. Queda transformado en harina. Industria alimentaria: la harina se utiliza para la elaboración de pan, galletitas, pastas, etcétera. , Transporte 3" eslabón: Comercialización 47 El circuito de la carne Nuestro país es el principal consumidor y uno de los mayores productores de carne del mundo. Esta ac­ tividad ha contribuido a nuestro desarrollo local y a la inserción de nuestra economía en los mercados inter­ nacionales. La zona ganadera por excelencia abarca las provincias pampeanas (doc. 3). Los distintos cortes de carne se comercializan en el mercado interno y en el externo, pero también se utili­ zan como insumo para la elaboración de subproductos como grasas purificadas, pasta de hígado, extractos de carne, cueros para marroquinería, pezuñas, etcétera. Principales eslabones del circuito cárnico 1" eslabón: Producción primaria Transporte 2oeslabón: Industrialización ,Mna el (matanza). lúe-, imo, '. 90. con la media res como insumo, se realizan distintos cortes Transporte 3" eslabón: Comercialización La región ganadera por excelencia es la región pampeana, que incluye la provincia de Buenos Aires, el sur de Córdoba, el sur de Santa Fe, el sur de Entre Ríos y el este de la Pampa. La cría de los animales se realiza principalmente en la cuenca del Salado, mientras que el engorde se lleva a cabo en zonas más altas, en la pampa ondulada y en la zona oeste de la región. Doc. 3 48 Precisamente, el sector industrial donde se faena a los animales se concentra en la provincia de Buenos Ai­ res, donde se procesa casi el 60% de toda la producción nacional. Esto genera grandes desigualdades entre los productores propios de la región y los del resto del país, teniendo en cuenta los costos de transporte que tiene que sobrellevar cada uno. Desde la década de 1970 se observan en la región al­ gunas transformaciones que afectaron a la producción de carne, entre ellas un proceso de agriculturización que aún continúa, es decir, un aumento de la produc­ ción agrícola en detrimento de la ganadería bovina. Esto es resultado de un cambio en la demanda de los m ercados externos, sobre todo del europeo, que re­ dujo sus compras de carne y aumentó las de cereales, en particular, de oleaginosas. Entonces los productores prefieren dedicarse a la agricultura pensando en la co­ mercialización de sus producciones. De esta manera, comenzó a disminuir el stock de car­ nes, especialmente para el consumo interno, situación que se agravó porque los productores ganaderos pre­ fieren vender lo que producen en el mercado externo, donde logran mejores precios con respecto al mercado interno. Esta situación da como resultado un aumento del precio de la carne dentro del país por la taita de oferta de este producto. Este es un problema para gran parte de la población consumidora, fundamentalmen­ te de los sectores de menores ingresos, que utilizan la mayor parte de ellos en la compra de alimentos (entre los que se destaca la carne). En este contexto, el gobierno fija cantidades para la exportación, de manera que el mercado interno tam­ bién pueda abastecerse además de mantener ciertos niveles de precios en el mercado local. Todo esto trae grandes conflictos que vinculan al gobierno, los pro­ ductores ganaderos y los consumidores, donde cada uno responde a sus diferentes intereses. A c t iv id a d e s 2. ¿Cuál es la problemática que se plantea en el sector de la carne? ¿Cuáles son los actores que están invo­ lucrados? ¿Cuáles son los intereses de cada uno? 3. Avenguá qué es el mercado de Limers. ¿con qué producto y eslabón de la cadena productiva se rela­ ciona? Los circuitos agroindustriales del área extrapampeana Fuera del área pampeana, las distintas regiones de nuestro país se caracterizan por haber desarrollado de­ terminados productos; muchas de ellas han logrado una importante especialización, incorporando tecnología e ingresando al mercado internacional. Generalmente estos productos son importantísimos en la economía de algunas provincias. Sin embargo, también se observan problemáti­ cas ligadas a su circuito productivo y a su crecimiento. La producción de azúcar de caña En nuestro país el cultivo de caña de azúcar se lo­ caliza sobre todo en las provincias de Tucumán, Sal­ ta y Jujuy, y en menor medida en Santa Fe y Misiones (doc. 4). El 40% del azúcar que se destina al mercado in­ terno se consume como tal. El 60% restante es utilizado como insumo industrial, por ejemplo, en bebidas gaseo­ sas, en la industria de caramelos, la repostería, los hela­ dos, las mermeladas, los lácteos y las frutas en conserva. Si bien la provincia con mayor producción es Tucu­ mán, tanto el rendimiento de azúcar por hectárea como la relación producción/ingenio favorecen claramente a Salta y Jujuy, donde no solo existen ingenios de gran dimensión sino también grandes productores primam s mVWyíati mode't'tva.s ac\w\&a&, lo que les permite obtener mayores rendimientos por hectárea cultivada y, en consecuencia, un mayor poder en el control de los precios del producto. El contexto es diferente en Tucumán, donde la ac­ tividad es desarrollada por pequeños productores ca­ ñeros, con poca disponibilidad de tierras y de tecno­ logías. Su posición dentro del circuito productivo hizo que la relación con los ingenios siempre fuera difícil, dado que estos últimos son unas pocas grandes empre­ sas que tienen considerable capacidad de negociación sobre el precio y la cantidad de caña que compran. Esta situación ha generado numerosas crisis para el sector de los pequeños cañeros, sobre todo después de 1966, cuando muchos ingenios cerraron porque el íobierno del momento dejó de subsidiarlos por consi­ derar que eran improductivos. Tanto es así que el núme­ ro de productores cañeros se ha reducido con el tiempo, lo que ha tenido como consecuencia un importante pro­ ceso migratorio. Además, la situación del pequeño productor se agravó a partir de la desregulación y apertura económica de los años 90, que resultó en una “modernización” de la activi­ dad con la presencia de empresas y grupos económicos ajenos a la región que requerían menor cantidad de fuer­ za de trabajo. Entonces, por un lado, se elevó la producti­ vidad primaria e industrial, con niveles de producción y exportación récord, mientras desaparecían productores que no podían competir con los nuevos actores. Además empeoraba la situación de los trabajadores rurales. Para muchos cañeros la solución ha sido la agre­ m iación en cooperativas, lo que les permite nego­ ciar más firmemente con los ingenios, comprar insumos en forma masiva y también acceder a mejoras tecnológicas, sobre todo en forma de maquinarias de uso compartido. Sin embargo, para la mayoría de los pequeños productores la situación aún no ha mejora­ do lo necesario. Principales eslabones del circuito cañero i i-— Producción Cultivo de caña de azúcar. , í" Industrialización tn los ingenios se elabora el azúcar. En varias industrias, también se la utiliza f como insumo para producir bebidas, Transporte 3" eslabón: Comercialización 49 El circuito olivícola La producción del olivo se concentra en las provin­ cias de Catamarca, La Rio ja, San Juan y Mendoza. De esta actividad puede obtenerse aceite de oliva o aceitu­ nas de mesa. Específicamente, la producción de aceitu­ nas de mesa se realiza en Mendoza y La Rioja, mientras que la producción de aceite de oliva se concentra en Catamarca, Mendoza, La Rioja y San Juan. El circuito productivo olivícola ha mostrado desde siempre una fuerte presencia de la pequeña produc­ ción en el prim er eslabón, en la producción prima­ ria. Esta sufrió la crisis de la producción de aceite de oliva que se estancó desde la década de 1970 hasta 1990 aproximadamente. Las razones fueron varias, en­ tre ellas, el aumento de la producción y el consumo de aceites de semillas, de más bajo costo y de buena cali­ dad, en detrimento de los aceites de oliva. Esta situación se revirtió desde los años 90 por dis­ tintos motivos. Por un lado, los precios internacionales comenzaron a aumentar, por otro disminuyó la pro­ ducción de la zona del Mediterráneo -especialmente el europeo- (gran competidor en los mercados inter­ nacionales) y finalmente se aplicó la Ley de Diferimientos Impositivos. Esta ley tenía como objetivo Principales eslabones del circuito olivicola 1 1eslabón: Producción primaria Ciiltivo de olivo para obtener su fruto: |a aceituna, Transporte 2o eslabón: Industrialización Producción de: -Aceitunas de mesa - Aceite de oliva Transporte 3“ eslabón: Comercialización fomentar desde el Estado nacional la producción de olivos en zonas históricamente poco favorecidas, por sus limitaciones naturales o por la gran inversión que significaba comenzar la producción, a llí. Entonces, el Estado decidió poner en marcha esta ley que, básica­ mente, favorecía esta actividad otorgando créditos con facilidades de pago y disminuyendo las cargas impositi­ vas. De este modo ingresaron al circuito productivo los valles áridos de La Rioja, Catamarca y San Juan. La gran productividad que se ha logrado después de la implementación de dicha ley puede convertir a la Argentina en uno de los diez primeros productores mundiales y a Catamarca en la principal productora y exportadora de aceite de oliva de Latinoamérica. Sin embargo, paralelamente al crecimiento de este cultivo, las exportaciones y los beneficios que trae a la economía nacional en su conjunto, también se obser­ va un proceso de concentración de la producción que viene perjudicando a los pequeños productores, por­ que los actores que se beneficiaron con la ley fueron un círculo reducido de grandes capitales que ingresaron al circuito del olivo con toda la capacidad tecnológica. El resto de los pequeños productores (no beneficiados con la ley) sufrieron el impacto de la enorm e com pe­ tencia de los grandes productores, que condujo a muchos a tener que dejar esta actividad. Entre los pequeños productores y los grandes exis­ ten varias diferencias. Una de ellas es el destino de su producción: los primeros producen principalmente aceitunas de mesa, en cambio, los grandes productores orientan su producción a la industria aceitera. En este último caso la producción es de mayor calidad, con va­ riedades de árboles especiales que precisan mayor cui­ dado, lo cual les permite obtener ganancias más consi­ derables a la hora de vender la producción, que además se orienta principalmente a la exportación. Por su parte, los pequeños productores venden su producción a los acopladores, quienes luego la venden a los industriales; en cambio los grandes productores le venden directamente al sector industrial, con lo que obtienen mejores precios que los primeros. Finalmente, considerando la etapa de la comerciali­ zación, la mayor parte del aceite de oliva y de las acei­ tunas frescas se venden en los supermercados, actores que pueden influir en los precios del producto por su gran capacidad de compra y de venta de este. i uiitlIU im « « l . , , lu i,i,l. .!■ lu ti........... U H I " El circuito algodonero El algodón es un cultivo que se produce principalmen­ te en las provincias de Santa Fe y Chaco; se utiliza como materia prima en la industria textil. El primer paso luego de la cosecha es el desmote (obtención de las fibras); en la región algodonera existen aproximadamente 160 equi­ pos de desmote, de los cuales el 60% está situado en la provincia del Chaco. En cuanto a las empresas textiles, estas se encuentran sobre todo en la provincia de Buenos Aires y especialmente en la Ciudad de Buenos Aires. Históricamente la producción de algodón se basó en una economía de pequeños y medianos productores; sin embargo, esta situación fue cambiando. Desde la década de 1970, la producción algodonera del Chaco -principal referente nacional del cultivo- sufrió cambios que fue­ ron modificando la estructura de los actores que histó­ ricamente han estado vinculados a esta producción. Los trabajadores y productores minifundistas. en espe­ cial, fueron los que más sufrieron las crisis productivas y muchos quedaron excluidos del sector. Esto se dio como consecuencia de varios factores, en primer lugar porque comenzaron a incorporarse al sector importantes innovaciones tecnológicas, principalmente en maquinaria agrícola, de difícil acceso para el pequeño productor; en segundo lugar porque en esos años se de­ sarrolló una política económica que permitió el ingreso masivo de productos importados, entre ellos textiles que comenzaron a competir con la industria nacional. Esto mismo significó un duro golpe para los textiles nacionales y afectó a todos los eslabones del circuito productivo. En la década de 1990 (salvo un breve período) la caída del precio del algodón se hizo notable, y en 2001 llegó a una situación que los pequeños productores no pudieron sostener, por lo que se vieron obligados a dejar su produc­ ción. Muchos migraron a la periferia rural o a los subur­ bios de ciudades como Resistencia, Corrientes y Rosario. Además, en las últimas décadas se han incorporado más avances tecnológicos en la producción de algodón, aumentando así los rendimientos del cultivo. Los gran­ des productores (poseedores de importantes extensio­ nes de tierras) accedieron a estas innovaciones porque además muchos fueron favorecidos por el acceso al cré­ dito que les permitió renovar su producción. En cambio, el pequeño productor quedó marginado de los créditos y, por lo tanto, de este proceso de modernización. El pequeño productor minifundista algodonero que aún prosigue en el circuito suele no contar con otra al­ ternativa posible de inserción laboral por su edad o por su escasa capacidad de modernización. Cultiva a escala reducida, en pequeñas parcelas de tierra, en forma ma­ nual, sin equipamiento, sin acceso a financiación y co­ mercializando lo producido sin opciones de obtener un precio competitivo. Muchas veces se intenta paliar la situación de marginación del pequeño productor con la entrega de pla­ nes sociales o a partir del fomento de la producción hortícola-ganadera para el autoconsumo o de reducida capacidad de excedente para su comercialización. Por otro lado, el escaso incentivo de la producción, por sus bajos precios nacionales e internacionales, llevó a que muchos productores reorientaran su producción hacia otros cultivos, entre ellos la soja. Principales eslabones del circuito algodonero 1" eslabón: Cultivo de algodón. La cosecha puede realizarse en forma manual o mecánica. Producción primaria J Transporte 2oeslabón: Industrialización Desmote: convierteel capullo de algodón en fibra para industrializar. ▼ Hilandería: transforma la fibra en hilo para tejer. Tejeduría: manufactura la tela y la ropa de vestir con una proporción total o parcial de algodón. Transporte 3" eslabón: Comercialización Actividades I 4. Explicá la siguiente frase: “El nuevo modelo de pro­ ducción de algodón estaría pensado para los media­ nos y grandes productores tecnificados". 51 T écnica I Interpretar documentos de distinto tipo Para comprender ciertos procesos, como en este caso la evolución del circuito productivo del olivo en nuestro país, es importante que utilicemos información de distinta procedencia y con diferentes características porque, en general, cada fuente nos dará información solo de algún aspecto del proceso que nos interesa. Además, es importante observar qué información nos brinda cada fuente y corroborarla o refutarla, o bien ampliar la visión buscando otras fuentes de información. En estas páginas se presentan un texto resultado de una investigación académica, es decir, realizada por investigadores universitarios, un fragmento de un artículo periodístico y dos grá­ ficos que forman parte de un documento elaborado por un organismo público. [...] La existencia de [explotaciones] dedicadas a la actividad agrícola Ib * fayjl del olivo muestra una fuerte heterogeneidad, que implica analizar diver­ fc.' 2 sos modelos productivos diferenciados [...]. Este proceso de diferenciación presenta una notoria brecha, que va en ascenso, entre los pequeños productores (absolutamente mayoritarios) y los más grandes. Estos se han ido instalando en los últimos años merced a la política de promoción basada en los diferimientos impositivos, que atrajo capitales externos a la región y a la actividad, cuya consideración específica se hace aparte. [...] Al final de la década anterior se advierte que la agricultura tradi­ cional, en manos preferentemente de la pequeña producción, solamente daba cuenta del 40% del total de hectáreas con plantaciones de los árboles productores de olivo. Por el contrario, el 60% correspondía a nuevas inver­ siones, de las cuales más del 90% se había efectuado con la norma de los diferimientos impositivos. A la vez, si se observa el destino de la produc­ ción de aceitunas, se advierte que las empresas de reciente implantación envían más de las dos terceras partes de la producción a la industria acei­ tera, correspondiendo el restante a la venta del producto en fresco. A la vez, en el sector de las actividades tradicionales la relación prácticamente se invierte, pues seis de cada diez hectáreas plantadas lo eran con frutales cuya producción se enviaba a su acondicionamiento como aceituna envasada y solamente cuatro de dichas hectáreas poseían plantaciones cuyas aceitunas estaban destinadas a servir como materia prima para la elaboración de aceite de oliva. En otras palabras, los productores de mayor tamaño, más modernos, que contaban en su mayoría con subsidio estatal por la posibilidad de postergar, sin intereses, el pago de sus obligaciones impositivas operaban en un mercado muy favorecido por el cambio de los precios relativos, en muy intensa expansión. [...] En la cadena, los industriales compran la materia prima a los grandes productores antes de la cosecha; los pequeños venden su producción a los acopladores, que son quienes proveen de materia prima junto con los grandes a los establecimien­ tos industriales. [...] Los medianos y los grandes venden su producción a las grandes industrializadoras, previo a la cosecha, y reciben el pago total una vez finalizada. Para la totalidad, los grandes industriales son los agentes con mayor incidencia en la determinación del precio interno de la materia prima para cada período. [...] El 70% del aceite de oliva se comercializa por intermedio de supermercados, mientras que alrededor del 20% se destina a grandes consumidores directos, como restaurantes y hoteles. Las aceitunas de mesa se comercializaban, para el mismo perío­ do, entre un 60 y 65% en supermercados, aunque en algunas provincias como Mendoza y Córdoba este porcentaje se ubicaba entre el 70 y el 80%. [...] Esta caracterización destaca la situación actual y la tendencia que aún continúa de marginalizar a los actores más débiles del circuito productivo del olivo, [...] Rofman, A. y Vázquez Blanco, J. “Aspectos relevantes del rol de la pequeña producción en el circuito productivo del olivo. Diagnóstico y propuestas” . En: García, A. et al. (comps.). Plan Fénix, propuestas para el desarrollo con equidad. Concepción del Uruguay, Universidad Nacional de Entre Ríos, 2007. El aceite de oliva de exportación atrae cada vez más inversiones Buscan posicionar a la Argentina como el principal proveedor en América del Sur Después de Id primera tanda de proyectos ligados al régimen de diferimientos impositivos, el negocio del aceite de oliva vive una nueva ola de inversiones. Si bien todavía se trata de una industria relativamente pequeña -con una facturación cer­ cana a los US$ 150 millones y un consumo per cápita de apenas 100 mil anuales por habitante-, el mercado crece de la mano de las nuevas plantaciones en San Juan, Catamarca, La Rioja, Mendoza y hasta la provincia de Buenos Aires. El potencial del negocio del aceite de oliva además sedujo a grandes productores europeos, principalmente a los prove­ nientes de España, que buscan diversificar sus inversiones, como en los casos de los grupos Borges (la número uno de su país), Fragata, AgroSevilla y Guadalquivir. En el mercado además surgieron propuestas más innovadoras, como Cuna de Olivares, la primera empresa en desarrollar fideicomisos olivícolas en la Argentina. En la actualidad cuenta con 750 hectáreas propias en San Juan y Mendoza, en las que cultiva olivos para la producción de aceite de oliva extra virgen fraccionado para exportación. Con este objetivo, hace un par de meses concretó la primera venta de su producción de aceite de oliva extra virgen -fraccionado y con su marca Vero Andino- a la República Popular de China. La Nación, jueves 22 de octubre de 2009. Edición impresa. Sección Agroindustria. Nuevos proyectos en San Juan y La Rioja. Evolución de la producción, exportaciones, importaciones y consumo de aceite de oliva en la Argentina (miles de toneladas) Evolución de la producción, exportaciones, importaciones * consumo de aceituna en conserva en la Argentina miles de toneladas) Miles de toneladas 30 1990/1 mmmwnmmmcwnmrtwenmKmrmlmnmumumumsnmn Años Aíos - Producción Exportaciones Imoortaciones Consumo • Producción • » Exportaciones • Importaciones • Consumo Fuente: Consejo Oleícola Internacional. Fuente: Consejo Oleícola Internacional. En: Cáceres. R. el al. Proyecto Propio de la Red. Competilividad de lai Cadenas Agroalimentarias y Agroindustriales. Área Estratégica de Economía y Sociología. INTA, 2009 A c t iv id a d e s j ; | Leé atentamente los tres documentos que te presenta­ mos y realizá las siguientes actividades, a) A partir del primer texto realizá un cuadro comparativo donde se puedan observar las diferencias entre los pe­ queños y los grandes productores, teniendo en cuenta: - Si fueron beneficiados con la ley de diferimientos impositivos. - El porcentaje de plantación de árboles productores de olivo. - El destino de la producción de aceitunas: si es la in­ dustria aceitera o la venta de la aceituna en fresco. - La venta de su producción a los industriales. b ) ¿Cuál es el tema principal del articulo periodístico? ¿Qué características tienen los actores del circuito que aparecen mencionados? c) Según la información que dan los gráficos, ¿cuál ha sido la tendencia de la producción, las exportaciones, las importaciones y el consumo de aceite de oliva y de aceitunas en conserva? Utilizá toda la información que leiste para este cir­ cuito productivo y elaborá una explicación de esas tendencias. 53 Los frutales del Alto Valle El Alto Valle de Neuquén y Río Negro es una región frutícola intensiva, productora de frutas de pepita (peras y manzanas), fruta­ les de carozo y uva (doc. 5 ). Las industrias asociadas son las de empaque y conservación de frutas en fresco, producción de jugos de frutas y vinos. Desde sus inicios esta producción se dirigió al m er­ cado interno mediante una p ro ­ ducción bajo riego. Sin embargo, poco a poco esto se fue comple­ mentando con la inserción de la manzana y la pera en el m ercado exterior tanto para su uso en la elaboración de jugos como para su consumo como fruta fresca. Los actores que desarrollan acti­ vidades en este circuito productivo son muy diferentes. Dentro de los productores primarios, hay quienes solamente se encuentran en el pri­ mer eslabón del circuito y venden su producción a los empacadores y comercializadores. Dentro de este grupo están quienes producen con formas tradicionales poco tecnificadas; estos no solamente obtie­ nen bajos rendimientos, sino que además sus frutas no son de buena calidad y se venden a bajo precio, ya que su destino es la industria y no la exportación de la fruta fresca. Este es el sector más débil de todo el circuito. Pero en el primer eslabón también encontramos productores que se han asociado para lograr ob­ tener créditos en conjunto, con lo que pudieron lograr ciertos niveles de tecnificación y poder de comer­ cialización. En el circuito también encontra­ mos actores que están integrados verticalmente, abarcan la produc­ ción primaria y también los proce­ sos de empaque y comercialización; así logran una mejor posición que los anteriores dentro del mercado interno y externo. También existen grandes empresas que abarcan todo el ciclo de producción, conserva­ ción, empaque y comercialización de fruta de producción propia y de otros productores. A partir de la década de 1980, estas empresas se constituyeron en el sector más diná­ mico. Lograron expandir la super­ ficie cultivada con mejores varie­ dades de frutas e incrementaron su capacidad de empaque y conserva­ ción en frío. Este proceso se dio especial­ mente en aquellas empresas que lograron algún financiamiento (cré­ ditos accesibles), lo cual les permitió acceder a los mercados externos, más rentables y de volúmenes más estables. También aumentaron sus ventajas con respecto al resto del circuito productivo. En los últimos años apareció un nuevo actor, el agente co ­ m ercial; este se especializa en la fase de la comercialización, espe­ cialmente de exportación. En ge­ neral es un actor que solo se ocupa de comercializar fruta producida y embalada por otros. En esta últi­ ma etapa del circuito productivo existe una gran concentración; el 50% de la exportación la realizan solo tres empresas. 6. Realizá un esquema del circui­ to productivo de los frutales del Alto Valle. Identifica en él los actores y las actividades que desarrollan. Doc. 5 Imagen satelítal del Alto Valle del río Negro donde predominan los cultivos de frutales, como el manzano. 54 en cuenta lo visto en el capítulo, ¿cómo podrías ex­ plicar dicha tendencia? 7. Ubicá en un mapa de la Argentina las zonas donde pre­ dominan las producciones agroindustriales que vimos en el capitulo. • A lo largo de un circuito productivo los bienes van adquiriendo valor. • En algunas regiones queda muy poco del valor total del producto. • En las últimas décadas presenciamos procesos de concentración en los circuitos agroproductivos nacio­ nales. Evolución del área sembrada y (en mSadehaymtksdel compañas70/71-01/02) miesdelu 1.400 1.400 A■ 1.200 1.000 j j j í i i i m i m m i m n H i t n i m i ii n i i i i i i i i r r ! IÜ IIIII 1V/B//9 ff 9. Leé e interpreté. En el siguiente fragmento el autor pone en discusión la desregulación, como política económica llevada a cabo por el Estado. Por un lado, hay un Estado "ausente" que deja de regular precios y permite un accionar más libre de los mercados (donde los actores con mayor poder son las grandes empresas). Pero por otro lado ejecuta políti­ cas, por ejemplo, deducciones impositivas que favorecen a determinados sectores. Entonces en algunas situacio­ nes, el Estado deja actuar al mercado y en otras prefiere intervenir directamente en la economía. A /V » A, 1 \\ N \ ¡ \ 1.200 1979/80 1980/81 1981/82 1982/8J 1983/84 1984/85 198S/86 1986/87 8. Explicá las siguientes afirmaciones. Areasembrada • Producción Preparar una clase. Ejercitar la oralidad Hablar en público es una buena manera de hacer conocer nuestras ideas o conocimientos y es una práctica necesa­ ria para desenvolvernos en nuestra vida cotidiana. Pero una exposición oral clara, convincente y entretenida no [...] desde inicios de la década de 1990 la desregula­ ción estatal en las relaciones económico-sociales delegó en el mercado la decisión de cuestiones fundamentales para la actividad agropecuaria y agroindustrial. Concretamente, se liberó la determinación de los pre­ cios de venta a los mercados intermediarios y/o de consu­ mo, el control de las transacciones con el que se protegía a los sectores productivos más débiles, y se rehusó una po­ lítica de desarrollo rural integral destinada al actor social mayoritario en el sector -el pequeño productor. Frente al publicitado “ Estado ausente” , en realidad presente pero en beneficio de algunos, no se optó por la desregulación cuando se trató de ofrecer deducciones im­ positivas a inversores dispuestos a acompañar la estrategia de reconversión productiva -apertura al capital extranje­ ro- y de reducción de los costos laborales, entre otros. surge sola, hay que prepararla. Aquí te dejamos unos pa­ Rofman, A., Foti, M. y García. 1. Acceso de los pequeños más importantes, por ejemplo la evolución de la productores al crédito formal e informal: diagnóstico y propuestas. producción, los períodos de auge y estancamiento, sos que podés seguir para lograr una buena preparación de una clase. a) Hacé una lista de las ideas que se quiere exponer: esla­ bones de un circuito productivo, actores involucrados en la producción, tecnologías que se aplican en la actividad, problemáticas. b) Ordénalas con una estructura que puede ser la si­ guiente: ► Introducción al tema: se expone lo más general, la importancia del producto a nivel nacional e inter­ nacional. la ubicación geográfica, los subproductos, etcétera. ► Buenos Aires, Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación. 2005. Desarrollo: en esta parte se explican los procesos las principales problemáticas (causas y consecuen­ cias). la situación y accionar de los actores involu­ crados. a) ¿Qué ideas creés que se vinculan con el circuito pro­ ► Conclusiones o reflexiones sobre el tema. ductivo del olivo? ¿Por qué? Ahora, a partir de este esquema prepara una breve exposi­ lO.Observá el gráfico de la evolución del área sembrada y de producción de algodón y respondé: a) ¿Cuál es la tendencia general del área sembrada y de la producción en el período 1970-2003? Teniendo ción de la agroindustria azucarera en nuestro país, toman­ do como base lo visto en et capítulo; también podés buscar información en otras fuentes, como libros específicos del tema o en Internet. 55 5 La encrucijada del petróleo La matriz energética primaria -que se configura con los recursos naturales y formas Gas natural de producción de Petróleo energía primaria- Hidráulica Nuclear cambió en los Leña últimos años Carbón mineral Bagazo en la Argentina, Otros pero mantiene la Fuente: Secretaría de Energía de la Nación. supremacía de los hidrocarburos. Doc. 1 Matriz energética primaria de la Argentina en 1970 y en 2005 (porcentajes de Mtep -millones de toneladas equivalentes de petróleo). Petróleo, el alimento de la economía actual La Argentina es uno de los países del mundo que tienen importantes reservas de hidrocarburos (petró­ leo y gas) en su territorio. El uso de estos combusti­ bles fósiles, que sigue siendo vital para las economías de todos los países del mundo, plantea numerosos interrogantes vinculados, especialmente, con el ni­ vel de reservas en el subsuelo, el abastecimiento del mercado interno y el impacto ambiental que genera su utilización. ¿Por qué el uso del petróleo plantea una encrucijada? El petróleo es un insumo fundamental para la organiza­ ción económica de los países desde fines del siglo x ix hasta nuestros días. Una gran cantidad y variedad de ac­ tividades dependen de este recurso: el funcionamiento de plantas productoras de energía eléctrica, la marcha de automóviles, camiones, buques, aviones; los intercam­ bios comerciales y las comunicaciones; la fabricación de numerosos insumos químicos y lubricantes; la produc­ ción de plásticos y de fibras textiles sintéticas. En suma, se puede decir que las economías cambiarían sustancial­ mente si se dejara de utilizar el petróleo como insumo energético y como materia prima. 56 Los gráficos de esta página (doc. l ) muestran la importancia que tienen los hidrocarburos como fuente energética primaria en la Argentina. Por otro lado, el uso del petróleo presenta aspectos negativos, sobre todo por su alto poder contaminante: en su estado gaseoso acelera la polución del aire; como líquido destruye la flora y la fauna al derramarse; tam­ bién es perjudicial en estado sólido, ya que los residuos plásticos pueden permanecer muchos años sin des­ componerse, contaminando el suelo y el agua. Los diagnósticos sobre el cambio climático global que, en general, consideran a los hidrocarburos como causantes principales de los trastornos atmosféricos, han dado más fuerza a las posturas que abogan por reemplazar el uso de los combustibles fósiles, especial­ mente por fuentes de energía no contaminantes. Otro aspecto que se debe tener en cuenta es que al tratarse de un recurso natural no renovable su utili­ zación depende de la cantidad de hidrocarburos que existen en el subsuelo y de la posibilidad de acceder a ellos con la tecnología disponible. En este sentido ad­ quiere importancia el conocimiento sobre la cantidad de recurso disponible y por cuántos años se podrá uti­ lizar (en general, en el mundo el horizonte de uso del stock conocido oscila entre 9 y 20 años). Cuencas y provincias petroleras Los hidrocarburos se encuentran en el subsuelo formando parte de extensas cuencas sedimentarias; en nuestro país existen varias de estas cuencas, inclusive se extienden en la plataforma continental, en el subsuelo del mar Argentino. Entre otros elementos, en el doc. 2 podés observar el mapa con la distribución de las cuencas y en cuáles de ellas hay yacimientos en explotación. En la actualidad los yacimientos activos (donde hay pozos de extracción) se encuentran en las siguientes cuencas: la cuenca Austral (los pozos se concentran en el sur de la provincia de Santa Cruz y el norte de la Cuencas sedimentarias provincia de Tierra del Fuego), la cuenca Neuquina (se hacen perforaciones en las provincias del Neuquén, Río Negro, La Pampa y Mendoza), la cuenca Noroeste (en el este de Salta y el oeste de Formosa), y la cuenca del Gol­ fo San Jorge, donde la actividad se concentra al sur de la provincia del Chubut y al norte de la de Santa Cruz. Los datos sobre la producción de cada cuenca (doc. 2 ) revelan a simple vista que las cuencas Neu­ quina y del Golfo San Jorge son las que mayor canti­ dad de hidrocarburos obtienen (medidos en metros cúbicos por día -m V d ía -) y que el producto de ambas cuencas sumadas representa la mayor parte de lo ex­ traído a nivel nacional. Provincias petroleras Extracción de hidrocarburos (mVdía), enero de 2010 ••A u stra l Golfo San Jorge a i Cuyana v Noroeste Neuquina U s provincias que más producen (mVdla), septiembre de 2007 80.000 70.000 60.000 50.000 40.000 30.000 >Neuquén i Salta Santa Cruz 20.000 10.000 0 Doc. 2 Distribución de los yacimientos petrolíferos en el territorio argentino y ponderación del volumen extraído de petróleo y gas. 57 Etapas de la extracción/producción Desde el pozo de extracción del petróleo o el gas hasta la venta de sus subproductos se encadenan una serie de actividades que además de generar cambios en el recurso involucran una diversidad de agentes económicos, de inversiones y de costos; entre estos últimos se destacan los de transporte, dadas las grandes distancias que impli­ ca el traslado de los hidrocarburos desde su punto de ex­ tracción hasta las refinerías y los centros poblacionales. Así se identifican usualmente cuatro etapas o seg­ mentos que se agrupan en dos grandes áreas, upstream (incluye las tareas de exploración y extracción) y downstream (abarca las tres restantes, es decir, el trans­ porte, el proceso de transformación del petróleo crudo y el gas y la comercialización). A estas cuatro etapas se suma una quinta relacionada con todos los procesos propios de la industria petroquímica. La etapa inicial se corresponde con la exploración y está orientada a la identificación de zonas donde es posible perforar el subsuelo y acceder a las cuencas petroleras. Las técnicas de exploración son interdependientes de la tecnología, ya que en el proceso se utilizan perforadoras, escáneres, rayos X e imágenes satelitales que permiten la obtención de la información necesaria. De todas maneras la certeza de la presencia de crudo no se obtiene hasta que no se realiza la primera perfora­ ción. En esta etapa es importante confirmar el volumen de las reservas existentes de petróleo y gas y si justifican la explotación. Luego de confirmados la existencia y el nivel de reservas en una zona se comienza a instalar la infraestructura que permita la posterior extracción del recurso y que incluye torres de perforación, trépanos, bombas de extracción, etc. La instalación de esta infra­ estructura también implica la construcción de cami­ nos, alojamientos para el personal, centros sanitarios, infraestructura de telecomunicaciones, entre otros. En la etapa de procesamiento, el petróleo crudo es sometido a diferentes procesos en refinerías o destile­ rías. El 95% de lo que se produce son combustibles lí­ quidos como las naftas, el gas oil, el fuel oil o el kerose­ ne. El resto se destina a la industria petroquímica y pasa a ser procesado con destinos finales muy diversos. El procesamiento del gas se realiza en plantas sepa­ radoras donde se obtiene gas de red, gas licuado para garrafas y otros destinados a la industria petroquímica. 58 La etapa de transporte está presente en varios momentos del proceso. El petróleo crudo y el gas se trasladan mediante oleoductos y gasoductos, camiones cisternas o buques y barcazas, primero hasta las plantas Brasil y a Estados Unidos PETRÓ LEO Y GAS ▲ R efinería — O leoducto •• Poliducto — Ruta m arítim a del p etróleo — Gasoducto □ Cuencas en explotación de p etróleo y gas 1 2 3 4 C am p o Durán Luján de C uyo Plaza Huincul Bahía Blanca S 6 7 8 La Plata Dock Sud Cam pana San Lorenzo Doc. 3. Principales zonas de extracción, producción y distribución de hidrocarburos. A c t iv id a d e s I 3. Trabajé con el mapa (doc. 3). a) ¿Qué elementos de la infraestructura de trans­ porte de petróleo podes identificar e inferir a partir del mapa? b) ¿Dónde se concentran las actividades extractivas? c) ¿Dónde pensás que se concentra principalmente la actividad de comercialización? ¿Por qué? d) Para conocer más detalles sobre la etapa de upstream podés ver un interesante video en: httD://www.voutube.com/watch?v=p345uiZKKiQ (con­ sultado el 5/5/2010). de procesamiento (refinerías de petróleo y plantas de gas) y desde allí, los subproductos se envían a las industrias, centrales térmicas, estaciones de servicio, etc.). Los oleoductos y gasoductos conforman una red de grandes cañerías que atraviesan el territorio del país (doc. 3 ). Los buques petroleros son utiliza­ dos principalmente para el transporte de crudo; sin embargo, este medio de transporte es muchas veces cuestionado, ya que se calcula que el 20% (según datos de la Secretaría de Energía de la Nación) no cumple con las normas de seguridad exigidas y pro­ voca muchas veces derrames de petróleo que afectan seriamente a los ecosistemas marinos. En el traslado de los hidrocarburos también intervienen camiones que son muy utilizados para llegar desde las refinerías hasta los puntos de venta. En la etapa de com ercialización los derivados del petróleo y el gas se venden a minoristas -q u e poste­ riormente fragmentarán y venderán al por m enor- y a los consumidores finales en los puntos de venta equi­ pados para tal fin. En el caso de los combustibles, son comercializados en estaciones de servicio que tienen depósitos que deben contar con las medidas de seguri­ dad necesarias para albergar estos productos. Cambio de sujetos en la actividad petrolífera y gasífera El desarrollo del sector petrolífero (incluidas las ac­ tividades petroleras y gasíferas) se inició en 1907 con el descubrimiento de un yacimiento petrolífero en Com o­ doro Rivadavia. Las reservas de hidrocarburos fueron consideradas durante décadas un recurso estratégico para la Argentina. La empresa estatal Yacimientos Pe­ trolíferos Fiscales -Y P F - fue la encargada de desarro­ llar casi la totalidad de las actividades de exploración, extracción y distribución y de descubrir el 90% de las reservas de hidrocarburos en territorio argentino. La producción de gas natural fue encarada en un principio por YPF hasta que en 1946 se creó la empresa estatal Gas del Estado, que tenía a su cargo el transporte y la distribución del gas natural. También participaron del sector de hidrocarburos, pero en una proporción menor que las compañías estata­ les, algunas empresas multinacionales como Esso y Shell. Las reformas neoliberales aplicadas a partir de 1989 afectaron profundamente al sector petrolífero, sobre todo por la privatización de las empresas estatales de petróleo y gas. Además de la privatización de YPF se asignó un pa­ pel relevante a las empresas privadas, a las que se otor­ garon en concesión de explotación (derecho a explota­ ción por determinado tiempo) yacimientos en explota­ ción y otros con reservas comprobadas. En la actualidad unas cinco empresas privadas con­ centran el 80% de la extracción/producción total de petróleo y controlan la mayor parte de la extracción de gas. La empresa más importante es la privatizada YPF, responsable de la mitad de la producción. Propiedad» contratos y regalías Los contratos de explotación de hidrocarburos que los gobiernos han establecido con las empresas pri­ vadas suelen ser un factor de controversias y críticas desde distintos sectores de la sociedad. Esto se debe, entre otros aspectos, a que, si bien los yacimientos de hidrocarburos que se encuentran en cualquier lugar del país son patrimonio del Estado, los contratos pe­ trolíferos otorgan a las empresas privadas la concesión y libre disponibilidad de lo que extraigan por gran cantidad de años (por ejemplo, 20 o 30 años). Esto implica dejar en manos de las empresas importantes decisiones (por ejemplo, cuánto extraer, cuánto ex­ portar o vender en el mercado interno, etc.) sobre un recurso de gran valor estratégico. En 1992 se sancionó la ley 24.145, que transfirió el dominio/propiedad fiscal de los yacimientos de hidro­ carburos del Estado nacional a los Estados provinciales. De esta manera las provincias que poseen yacimientos de hidrocarburos en su territorio establecen contratos de explotación con las empresas petroleras, por lo que reciben una cantidad de dinero llamada regalía, a cam­ bio de los recursos que se extraen del subsuelo. En los debates que se generan respecto de los con­ tratos petrolíferos suele esgrimirse que a partir de la ley mencionada el Estado nacional en su conjunto perdió la posibilidad de una planificación centraliza­ da de la producción energética, así como también la capacidad de negociación con las empresas privadas, ya que cada provincia tiene menor poder de negocia­ ción que el país. La historia de YPF La historia de la industria petrolera en la Argentina no puede entenderse separada de la que fue la empresa estatal más grande del país durante la mayor parte del siglo X X y una de las principales de América Latina. Durante ese período la empresa fue un elemento fundamental en las políticas de hidrocarburos del Es­ tado nacional, especialmente dirigidas a abastecer el mercado interno. Hoy, en manos privadas, su papel en la economía nacional adquiere otro significado en el marco de la globalización. Yacimientos Petrolíferos Fiscales (Y P F) se formó oficialmente en 1922 ante la necesidad del Estado na­ cional de lograr un control efectivo de los yacimientos. A partir de un decreto del presidente Hipólito Yrigoyen se procuró impulsar el avance productivo del sector. La extracción se concentró en un primer momento en los alrededores de Comodoro Rivadavia, al sudeste de la provincia del Chubut. La cercanía de los yacimientos con el mar, sumada al hecho de que las costas conformaban un excelente emplazamiento para un puerto que permitiera la llegada de barcos de gran calado, hicieron que la pro­ ducción fuera rentable y se desarrollara con gran impulso. Durante la presidencia de Marcelo T. de Alvear fue nombrado director de YPF Enrique Mosconi, quien en­ Documento 4 La visión de Enrique Mosconi El siguiente es un extracto de un discurso dado en México por Enrique Mosconi en el año 1928. “Observamos que en torno del petróleo se han entablado las más tenaces luchas económicas y armadas, y presenciamos a dia­ rio, como métodos de posesión, de acaparamiento y de dominio, torrentes de oro destinados a obtener la complacencia, la infideli­ dad, el soborno y la alta traición de los encargados de custodiarlo. [...] El petróleo tiene una importancia fundamental e irreempla­ zable. y el crecimiento y progreso de la nación será tanto más grande cuanto más firme mantenga esta en sus manos el control de sus yacimientos petrolíferos, es decir, cuanto más sometidos a su fiscalización efectiva estén los grandes sindicatos o trusts que explotan en el país el combustible líquido, pues si esa fiscalización fuera difícil o imposible de efectuar, más conveniente sería para la tranquilidad económica y política del país renunciara la coope­ ración del capital extranjero’’. En: httD://www1.hcdn.gov.ar/Drovxml/expediente. asp?lundamentQs=si&numexp.E26i4-D-2QQ6 (consultado el 11/6/2010) 60 cabezó una modernización sin precedentes en la industria petrolera nacional a partir de la ampliación de la flota, la mejora de la infraestructura y la ampliación de la capaci­ dad productiva de las destilerías o refinerías existentes. En el año 1925 Mosconi inauguró la destilería de La Plata, que fue por ese entonces una de las más grandes del mundo. El segmento comercial del circuito también fue ampliado al multiplicarse las bocas de expendio de combustibles al consumidor. En esta época se desarrollaron otros dos po­ los petroleros, uno en Plaza Huincul, provincia del Neuquén, y otro en la zona de Tartagal, provincia de Salta. A partir de esta época hasta comienzos de la década de 1990 YPF estuvo a cargo de prácticamente la tota­ lidad de las actividades productivas relacionadas con el petróleo. Encabezó las campañas de exploración e identificación de cuencas, lideró la extracción, las ac­ tividades de destilación y la distribución y venta de to­ dos los productos derivados. Durante la década de los noventa, la política privatizadora que se gestó en el país -siguiendo las ideas neolibe­ rales del m om ento- alcanzó también a la empresa petro­ lera estatal, que fue vendida a la multinacional española Repsol. A partir de este momento se produjo un aumento en la producción de petróleo crudo para la exportación. La destilación pasó a realizarse en parte en el país y en parte en el extranjero, como por ejemplo en las destilerías chilenas, lo que constituyó un circuito de interrelación regional. Sin em­ bargo, en términos económi­ cos, el Estado argentino perdió el control de la producción y la posibilidad de consolidar po­ líticas de planificación. Campamento de la empresa estatal YPF en Mendoza en 1944. A c t iv id a d e s 4. Leé el texto (doc. 4). a) ¿Cuál es el papel del petróleo, según Mosconi. en las relaciones internacionales? b) ¿Cuál es la posición que debe tener el Estado en la administración petrolera de acuerdo con la opinión de Mosconi? ¿Cómo fundamenta esta opinión? Privatización y transnacionalización del recurso La privatización de YPF significó también una nueva manera de acceder al uso de los yacimientos y la explota­ ción de los hidrocarburos. Durante la presidencia de Carlos Menem el Poder Eje­ cutivo dictó en el año 1990 el decreto 2.778, por el cual transformó a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Sociedad del Estado en YPF Sociedad Anónima, pasando de esta manera a la esfera privada todo el capital acumulado des­ de la gestión estatal. Los argumentos eran que la privatiza­ ción permitiría a YPF lograr mayor productividad a partir de la modernización de su infraestructura y sus procesos al mismo tiempo que la mayor producción crearía más puestos de trabajo, con lo que se reduciría el desempleo. Recién en 1998 apareció un comprador para YPF, la empresa estatal española Repsol S.A., que planeaba am­ pliar su influencia en Latinoamérica. La empresa ganó la compra, y así se hizo acreedora de todos los bienes de YPF, ganando en activos destinados a exploración y pro­ ducción (las dos primeras etapas del circuito), es decir que obtuvo la propiedad de las torres, las bombas, las refinerías, los ductos, toda la infraestructura que perte­ necía anteriormente al Estado argentino. En este proceso de transnacionalización, la industria petrolífera nacional ingresó en la órbita de los capitales transnacionales para ser controlada e insertada en un sis­ tema en el que pasó a desempeñar un papel de provee­ dora de crudo a las zonas centrales del mundo. Documento 5 El decreto 2.778 de privatización de YPF Los documentos legislativos son una importante fuente de infor­ mación, ya que dan cuenta, entre otros aspectos, de las ideas políticas que inspiran a los representantes elegidos por la ciudadanía. Los con­ siderandos conforman la parte de una norma, ley, decreto o cualquier otra normativa legal que fundamenta la sanción y reglamentación de esta. El siguiente texto es parte del decreto de necesidad y urgencia (DNU) que aborda la privatización de YPF. Considerando: Que el Ministerio de Economía por intermedio de la Subsecreta­ ría de Empresas Públicas ha encarado con la intervención de Yaci­ mientos Petrolíferos Fiscales Sociedad del Estado la regularización de la grave situación económica y financiera de la empresa con el obje­ to de alcanzar una gestión eficiente y transformarla en una empresa competitiva dentro de un mercado desregulado y desmonopolizado. Que del análisis sobre las actuales condiciones en que se desenvuel­ ve Yacimientos Petrolíferos Fiscales Sociedad del Estado se despren­ de la imposibilidad de dicha empresa para desarrollar sus activida­ des en el citado mercado desregulado, competitivo y abierto. [...] Que dicho Plan posee carácter global en cuanto abarca la to­ En la privatización de YPF tuvieron un importante papel la ley 24.145 y el decreto 2.778 del presidente Menem. talidad de las actividades que actualmente cumple Yacimientos Petrolíferos Fiscales Sociedad del Estado y persigue como objetivo transformar a dicha empresa en un competidor eficiente en el mer­ cado, eliminando toda clase de normas que impidan su accionar, así como cumplir con la desregulación y desmonopolización de las actividades del sector petrolero. Anexo b: Estatuto de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Sociedad Anónima Artículo 4o - YPF Sociedad Anónima tendrá por objeto llevar a cabo por sí, por intermedio de terceros o asociada a terceros, el es­ tudio, la exploración y explotación de los yacimientos de hidrocar­ buros líquidos y/o gaseosos, como, asimismo, la industrialización, transporte y comercialización de estos productos y sus derivados directos e indirectos, a cuyo efecto podrá elaborarlos, comprarlos, venderlos, permutarlos, importarlos o exportarlos y realizar cual­ quier otra operación complementaria de su actividad industrial y comercial o que resulte necesaria para facilitar la consecución de su objeto. Para el mejor cumplimiento de estos objetivos podrá fun­ dar, asociarse o participaren sociedades privadas o de cualquier otro marco jurídico. En: http://meoriv.mecon.gov.ar/Normas/2778-90.htni (consultado el 11/6/20101 I 5. Trabaja con el doc. 5. a) ¿Qué etapas de la extracción/producción de hi­ drocarburos están contempladas en el texto? b) Según el decreto, ¿qué organismos del Estado deberían encarar la intervención de YPF para co­ menzar con el proceso de privatización? c) Enumeré los argumentos que se esgrimen en el decreto para justificar la privatización de VPF. ¿Estás de acuerdo? ¿Pensás que se podría haber procedido de otra forma? ¿Cómo? ¿Por qué? 61 Las consecuencias socioeconómicas Es importante tener en cuenta que la mayoría de las compañías estatales argentinas, entre ellas YPF, cumplían un papel muy importante, tanto como agentes económi­ cos y sociales, asegurando y regulando la distribución de bienes en la sociedad, como colaborando en la inclusión de los sectores sociales relegados. Numerosas localidades del país crecieron y desarrollaron sus actividades gracias a la actividad petrolera: uno de los más claros ejemplos es la ciudad de Comodoro Rivadavia, que se cuenta en­ tre las más importantes de la Patagonia (doc. 6 ). La acción social de YPF estaba muy presente en la so­ ciedad, sobre todo en aquellos lugares en donde realiza­ ba sus actividades extractivas y productivas. La empresa poseía su propio sistema de salud, guarderías para los hi­ jos de los empleados, clubes deportivos, actividades cul­ turales y turísticas, por lo que la vida social estaba muy relacionada con ella. Otro objetivo central de la activi­ dad de YPF era reafirmar la soberanía en los territorios petroleros en zonas despobladas del país. Esta presencia del Estado como asegurador del progreso y la integra­ ción social se denominó Estado de bienestar. La privatización de YPF generó muchas tensiones y conflictos en todo el país derivados en gran parte del re­ tiro de la empresa, de los despidos masivos, de la explo­ tación desmedida y de la escasa inversión en exploración de nuevos yacimientos. También se elaboraron otros convenios de trabajo que empeoraron los beneficios de los empleados. Por otro lado, YPF comenzó a retirarse o a reducir su presencia en las distintas zonas del país, lo que provocó que la vida social que se había fortalecido alrededor de la empresa comenzara a resquebrajarse. Vista panorámica de Comodoro Rivadavia en 1934. A la derecha, planta de almacenamiento de petróleo. Iglesia Santa Lucía y Colegio Deán Funes. A la izquierda, el campamento central. Doc. 6 Evolución de la ciudad petrolera de Comodoro Rivadavia. Este cambio se hizo sentir sobre todo en ciudades pequeñas en donde la actividad principal estaba es­ tructurada a partir de la presencia de YPF. Gran cantidad de familias residentes en localidades como Plaza Huincul, Cutral-Có (en Neuquén) o Tartagal, General Mosconi o Vespucio (en Salta) sufrieron el impacto de la privatización. Como consecuencia de ese proceso disminuyó la de­ manda de trabajadores temporarios y las empresas des­ pidieron parte del personal permanente. El desempleo y la búsqueda de nuevas fuentes de trabajo se constituye­ ron en una situación habitual en estas localidades. Si bien muchas familias han migrado, otras se que­ daron en el área tratando de encontrar otra ocupación. De acuerdo con los recursos con los que cuentan, tra­ bajan en servicios de remises o combis, atienden kios­ cos o venden ropa y otros bienes que traen desde otras localidades a bajo precio. Algunos pocos siguen reali­ zando trabajos especializados para las empresas petro­ leras, pero con contratos temporarios. La pérdida o la disminución de los ingresos de una gran parte de los habitantes de estas localidades ha re­ percutido en las demás actividades de comercio y ser­ vicios, ya que el consumo es menor. También la gestión municipal es afectada por la problemática: las localida­ des son centros de servicios y junto a las áreas rurales forman parte de diversos municipios. Los gobiernos locales tienen una mayor demanda de la población re­ lacionada con la necesidad de empleos, de atención de la salud y de viviendas. En un contexto de altos niveles de desocupación para los municipios resulta más difícil recaudar las tasas de impuestos que debe pagar la po­ blación residente. Vista panorámica de Comodoro Rivadavia en 2004. Monumento al trabajador petrolero en Caleta Olivia. Movimientos sociales Documento 8 Una de las formas en que los pobladores (los desempleados y sus familias) trataron de hacer más vi­ sible su problema al resto de la sociedad fue la organiza­ ción de “piquetes” es decir, el corte de las rutas cercanas a la ciudad, que impedía el tránsito de los vehículos. En 1991 en Sierra Grande se produjo la primera protesta con esta modalidad, que luego fue replicada a partir de 1996 en las ciudades de Cutral-Có y Plaza Huincul, po­ blaciones neuquinas vecinas (docs. 7 y 8). En ese año la desocupación en la provincia del Neuquén ascendía al 16% y en estas dos ciudades, al 22%, es decir que casi un cuarto de la población en condiciones de trabajar estaba desocupada. Un documental sobre la crisis en Cutral-Có Claudio Remedi y Sandra Godoy explican cómo hicieron Agua de fuego, el documental que [...] refleja la vida de la gente en Cutral-Có, después de las puebladas de 1996 y 1997. Cuando se exhibió en esa ciudad, una parte del público salió llorando. El documental Agua de fuego -nom bre que alude al pue­ blo Cutral-Có en lengua m apuche- muestra la vida cotidiana de sus habitantes, muchos de ellos desocupados, víctimas de las privatizaciones de YPF y organizados en las puebladas de julio del 1996 y abril del 1997. [...] El rol de las mujeres en las luchas tiene una explicación muy concreta que Godoy rescata: “ Las mujeres son las que más trabajan, las únicas que consiguen los Planes Trabajar y realizan trabajos pesados que les corresponderían a los hombres, además limpian casas, planchan ropa o trabajan en un comedor. Son el sostén del pueblo. Los hombres salen Documento 7 a buscar trabajo o se van a otras provincias y es ahí donde se Conflictos en Cutral-Có y Plaza Huincul la pérdida del trabajo desequilibra un sistema de vida. Las produce la desintegración fam iliar” . Remedi agrega: “ no solo mujeres se hacen cargo de todo. En Cutral-Có hay familias nu­ Las localidades de Cutral-Có y Plaza Huincul se encuentran merosas. La gente que trabajaba en YPF tenía una vida nor­ ubicadas en el extremo oeste del departamento de Confluen­ mal, un sueldo y un futuro asegurado que le permitía tener cia de la provincia del Neuquén. cinco o seis hijos y proyectos. Una decisión de afuera hizo que Asentadas sobre la ya famosa ruta 22, que une Neuquén capital con Zapala, estas ciudades que motorizaron por años el crecimiento económico provincial debido al impulso de la esto se desmoronara” . En: http://www.boedofilms.com.ar/prensa/agua02.htm (consultado el 10/5/2010). actividad hidrocarburífera, fueron escenario de violentos con­ flictos a partir de la conformación de un escenario socioeco­ nómico que conjugaba los efectos generales de la aplicación de un modelo social de exclusión y los efectos locales de la privatización de la empresa que había dado sustento y viabili­ dad económica a ambas localidades: YPF. [...] Favaroy Bucciarelli señalan: “ [...] en 1991 la compañía te­ nía en el área de Administración de Plaza Huincul 4.200 ope­ rarios, que se redujeron a 600 a fines de 1992 (1994:93). [...] Como consecuencia de lo señalado el ingreso de la comunidad se vio notablemente reducido. [...] Este achicamiento de la ac­ tividad comercial alcanzó hacia 1992 un 40% (1994:92); [...]. A su vez, los servicios sociales que YPF prestaba sufrieron una sustancial modificación a partir de la privatización. Baste citar, a manera de ejemplo, que el hospital de la compañía localizado en la ciudad de Plaza Huincul pasó inmediatamen­ te a ser un sanatorio privado. Como vemos, la empresa no solo proveía empleo a sus integrantes “ [...] sino que también implementaba una importante política social destinada a dar cobertura médico asistencial y educativa a las familias ypefianas” (Favaro y Bucciarelli, 1994:94). Como consecuencia de estos hechos muchas familias quedaron sin asistencia y se con­ figuró una situación de riesgo que debió ser atendida por el municipio mediante el reparto de alimentos. Radovich, Juan Carlos y Balazote, Alejandro. Desinversión de capital y conflicto social: los cortes de ruta en Cutral-Có-Plaza Huincul. Simposio: Antropología económica. En: www.soc.unicen.edu. Afiche del documental Agua de Fuego. ar/.../6desinversion %20de capital v conflicto social los cortes de ruta en cutral%20co.pdf (consultado el 11/5/2010). Agradecimiento Boedo films, www.boedofilms.com.ar 63 Petróleo y reclamos territoriales indígenas En nuestro país, como en toda Latinoamérica, los pueblos originarios son uno de los sectores más relegados en la sociedad. A pesar de que se han puesto en marcha algunos avances en el mejoramiento de sus condiciones de vida y su derecho a la tierra, a través de la sanción de leyes y otras ac­ ciones desde el Estado, son muchos los problemas y los conflictos que las comunidades indígenas deben seguir afrontando. Entre ellos se encuen­ tran las disputas territoriales debido a la instalación de grandes empresas en tierras donde viven desde hace mucho tiempo pueblos originarios. Un ejemplo de esto último son los hechos ocurridos en febrero de 2010 en el norte del país. Entonces comenzó a materializarse un conflicto entre las comu­ nidades wichi y una gran empresa petrolera en la provincia de Salta por la even­ tual explotación petrolera en tierras propias de la comunidad (doc. 9 y 10). En mayo de 2010, con motivo de celebrarse los 200 años de la Revo­ lución de Mayo, representantes de treinta comunidades originarias mar­ charon hacia la Plaza de Mayo bajo la consigna “Caminando por la verdad hacia un Estado plurinacional”. Los reclamos fueron: derecho de acceso a la tierra, que paren los desmontes y la contaminación del agua y los cerros. Documento 9 Comunidades indígenas y empresas petroleras El siguiente texto es parte de una noticia que incluye un párrafo de la entrevista a Ra­ món Roca, miembro de una comunidad indígena afectada por la instalación de la empresa petrolera Tecpetrol en la provincia de Salta. El conflicto entre las comunidades wichi y Tecpetrol se origina a mediados de febrero, con la llegada de la empresa a Fortín Dragones para explorar-y eventualmente explotarnuevas áreas hidrocarburíferas licitadas por el gobierno salteño en 2006. [...] La incursión en territorio indígena violando convenios internacionales y legislación nacional y los repa­ ros sobre el potencial riesgo presentados por más de 5.000 habitantes no han constituido un freno para una inversión estimada en más de 40 millones de dólares. [...] Si bien Salta se posiciona octava en la producción de crudo a nivel nacional y segunda respecto del gas-muy lejos, sí, de los volúmenes extraídos en Neuquén-, su importancia geopolítica es considerable por ser la puerta de entrada para el gas boliviano, vital para subsanar la crisis energética que atraviesa Argentina. Por el departamento de Gral. San Mar­ tín corre uno de los gasoductos neurálgicos que nutre a las industrias y centros urbanos del país. El Gasoducto Norte tiene como principal accionista (56% del capital) a Gasinvest S.A. (sociedad conformada por Tecpetrol, CGC, Total Gas y Electricidad Argentina S.A. y Petronas Argentina S.A.). ¿Qué es lo que se está reclamando? Por un lado se piden informes de impacto ambiental y, por otro, si la empresa se va a instalar y crear puestos de trabajo, garantizar la inserción de la gente en esos puestos. Pa­ rece una contradicción, porque por un lado se está hablando de que no se dio a conocer el informe de impacto ambiental y cuál va a ser el grado de contaminación, y al mismo tiem­ po se habla de una posible inserción de la parte activa de las comunidades en la empresa. El tema es que no se les da participación a las comunidades en la toma de decisión ni se les ha brindado información. En:http;//wmargenpros.infQ/2Q1Q/Q4/jj&(Lntina:M!ta-tecpetrokn-terf¡tof¡Q,html (consultado el 6/5/2010) 64 20 de mayo de 2010. Los pueblos originarios arriban a la Plaza de Mayo. Documento 10 La empresa petrolera en la Web El siguiente texto se encuentra en el sitio oficial de la empresa Tecpetrol en Internet. Tecpetrol es una empresa de ex­ ploración y producción de petróleo y gas (E&P) y transporte y distribución de gas y electricidad (G&P). En exploración y producción (E&P). Tecpetrol trabaja desde la década del 80 en Argentina (cuencas del Noroes­ te, Neuquina y San Jorge). Con una capacidad de producción anual de 31,7 millones de barriles de petróleo equivalente por año, fue creciendo en Latinoamérica, donde actualmente posee operaciones en Ecuador, Vene­ zuela, Solivia, Perú y México. También se dedica al transporte y distribución de gas y electricidad (G&P). Desde su creación en Argentina, ha extendido su experiencia desarrollando impor­ tantes proyectos de integración ener­ gética en Argentina. Brasil y Perú. Ac­ tualmente, la capacidad de transporte y distribución es de 12 MMmVdía de gas. Comprometida con el desarrollo de su personal, las comunidades en las que trabaja y con el cuidado del medio ambiente, la empresa continúa anali­ zando oportunidades para la incorpo­ ración de nuevos negocios. http;//www.tecpetrol.com/esp/¡niro2.html (consultado el 6/5/2010). A c t iv id a d e s ¿Por qué se producen conflictos entre las empresas petroleras y las poblaciones que viven en las zonas de explotación de hi­ drocarburos? Da ejemplos. Problemáticas ambientales E n p r o f u n d id a d Técnicas aplicadas en un campo petrolífero La actividad extractiva, la refinación y la utilización final de los hidrocarburos generan muchos efectos ad­ versos en el ambiente y son denunciadas en distintas partes del mundo. Algunos de los efectos más conocidos de la activi­ dad petrolera son: ► El derram e de hidrocarburos: afecta directamen­ te al agua, las costas y los suelos. ► La salinización de las napas: el petróleo contiene una importante cantidad de agua salada que al filtrarse en las napas de agua dulce y apta para el consumo hu­ mano la convierte en agua salobre. ► El aumento de dióxido de carbono en el aire: la combustión de los hidrocarburos realizada por los m o­ tores libera dióxido de carbono a la atmósfera. Actual­ mente se ha difundido la teoría de que este gas aumenta el efecto invernadero, es decir, la capacidad del planeta de retener el calor del Sol. También muchos creen que esta es la causa principal del calentamiento global y el cambio climático. Otro de los efectos nocivos en el ambiente, debido a la explotación petrolífera, es el provocado por el desmalezamiento de grandes porciones de tierra, la acción de maquinaria pesada y las actividades de prospección que utilizan explosiones que causan movimientos ma­ sivos del suelo y aludes. Como ya leiste, la primera etapa en la explotación pe­ trolera es la exploración, para encontrar yacimientos con buenos niveles de reservas. Existen numerosas técnicas para realizar estas tareas, por ejemplo la teledetección y los siste­ mas de información geográfica. La teledetección se realiza a partir del análisis de imáge­ nes satelitales. Estas imágenes no solo muestran el territorio tal cual se ve desde el espacio, sino que permiten ver, a par­ tir de filtros especiales, algunos comportamientos ocultos a simple vista. Por ejemplo, se utilizan filtros que destacan va­ riaciones de la actividad magnética en el subsuelo causadas por la presencia de trampas que son las zonas, entre capas sedimentarias, donde está confinado el petróleo. Otra tecnología muy usada es el GPS que permite reali­ zar mediciones de gran precisión en el campo. Esta informa­ ción relevada se traduce en forma de puntos, líneas y polí­ gonos que luego pasarán a formar parte de la cartografía de análisis. A partir del análisis de estas imágenes se realizan trabajos con sistemas informáticos que integran bases de datos con mapas y permiten, a partir de la comparación de todos los datos, obtener información utilizada para tomar decisiones respecto de las actividades a desarrollar en un área específica. Estas técnicas también pueden ser aplicadas para rea­ lizar estudios de impacto ambiental, es decir, para evaluar cómo y cuánto pueden deteriorar el ambiente las activida­ des petroleras. Documento 11 Petroleras e impacto ambiental Durante diez años, Martín Herran fue referente de la orga­ nización ambientalista Yaguareté, con fuerte presencia en los departamentos de Oran y San Martín. "Visito y estudio la región desde 1992 -dice-. Existe tala selectiva de especies preciadas como cedro, roble, lapacho, cebil y quina. Todas maderas en extinción y muy costosas. Se abren caminos de hasta seis me­ tros para llegar hasta el lugar, instalar campamentos y bajar los troncos. Con las lluvias muchos árboles quedan a la deriva y ya no hay raíces que frenen derrumbes”, explica. Y remarca el papel de las petroleras: “Abren innumerables caminos, dejando troncos desparramados por el cerro, y utilizan una prospección sísmica que consiste en realizar explosiones a diez metros de profundidad, que vuelve al cerro un espacio más frágil de lo que ya es” . En: http://www.pagina12.com.ar/diario/ sociedad/3-119990-2009-02-15.html (consultado el 11/5/2010). Campo petrolífero en Mendoza. 65 ■ Experiencias petroleras en otros países de Latinoamérica Paralelamente al desarrollo y evolución de la indus­ tria petrolera argentina, otros países de Latinoamérica, con yacimientos petrolíferos en sus territorios, llevaron adelante políticas de hidrocarburos con grandes coin­ cidencias y diferencias respecto de la Argentina. A con­ tinuación veremos los casos de Brasil y Venezuela. ► Petrobrás y el petróleo brasileño. La historia pe­ trolera brasileña es relativamente reciente. En 1953 fue fundada la petrolera estatal Petróleo Brasileiro S.A. Su función principal era refinar el petróleo importado, porque Brasil estaba muy lejos del autoabastecimiento, ya que los yacimientos conocidos eran muy pocos. La exploración de hidrocarburos no obtuvo resultados sa­ tisfactorios, por lo que la prospección se volcó al lecho marino. Es allí donde Petrobrás encontró petróleo y lo­ gró incrementar ampliamente sus reservas. Al mismo tiempo la empresa comenzó a realizar inversiones en el extranjero y de este modo amplió su influencia a ni­ vel mundial. A pesar del incremento de la producción ocurrido en la década del 70, Brasil seguía importando gran parte del petróleo que utilizaba. A partir de 1990 un cambio de política energética dirigió los esfuerzos a lograr la autonomía en materia de hidrocarburos. Por eso la producción energética reforzó la investigación y producción de combustibles alternativos como la alconafta, obtenida de la caña de azúcar. Durante la década de los 90, la desregulación del mercado petrolero afectó a Petrobrás al abrir el juego a capitales privados. La empresa estatal comenzó a com­ petir de igual a igual con otras petroleras mundiales. Sin embargo la amplia experiencia de Petrobrás en el suelo brasileño y sus importantes avances en explotación en aguas profundas le merecieron grandes permisos de ope­ ración. Brasil alcanzó el autoabastecimiento en 2006. En la actualidad la empresa realiza actividades petrolíferas en los cinco continentes. ► PDVSA, Venezuela, potencia petrolera de Améri­ ca del Sur. Venezuela se caracteriza por ser el principal productor de petróleo de América Latina y uno de los más importantes del mundo. Su historia comienza en 1912 con la perforación del primer pozo, lo que la con­ virtió de inmediato en potencia petrolera mundial. En sus comienzos la industria estaba en manos extranjeras, norteamericanas en proporción mayoritaria. En el año 1943 se sancionó la Ley de Hidrocarburos que impul­ só una participación del 50% del Estado nacional. En 1975 las reservas petroleras venezolanas fueron nacio­ nalizadas y el año siguiente se fundó la empresa petro­ lera estatal PDVSA (Petróleos de Venezuela S.A.). No fue hasta la década de 1980 que la petrolera abandonó el modelo de exportación de crudo para comenzar a realizar actividades de refinación al comprar la mitad de la refinería alemana Veba Oel. En los años de la década del 90 se aplicaron políticas neoliberales y PDVSA fue sometida a ajustes y transformaciones tendientes a lo­ grar un mayor control privado de la empresa y permitir la participación de empresas privadas como asociadas y concesionarias. A partir del año 2002 una nueva etapa de gobierno cambió la política petrolera y PDVSA volvió a ser una empresa estatal. El Estado venezolano retomó el control operativo de la actividad extractiva y la mayoría accionaria, así como otras reformas impositivas. En los años siguientes la empresa estatal pro­ cedió a la compra de varias empresas petro­ leras extranjeras que operaban en suelo ve­ nezolano. Torres de petróleo en el lago Maracaibo. Venezuela. I 7. Compara el desarrollo de Petrobrás y PDVSA con el de YPF. a) ¿Cuál fue su origen? ¿Qué papel desempeñó el Estado en cada caso? b) ¿Qué sucedió con ambas empresas en la década de 1990? ¿Qué paralelismos podés encontrar con el caso argentino? c) ¿Qué sucedió en Brasil y Venezuela con sus em­ presas petroleras en la década de 2000? ¿La Ar­ gentina siguió el mismo camino? 8 . Analizá la información en el sitio web de la empresa YPF. http://www.ypf.com/ar es/todo sobre vpf/conozca ypf/ a) Identificá los siguientes temas: • Objetivos de la empresa. • Qué está llevando a cabo y dónde. • Si se menciona la participación de la empresa Repsol. 9. Mirá el siguiente video y debatí con tus compañeros: YPF importará 20% de su producción mensual http://www.voutube.com/watch?v=KcJGw!kwX3w a) ¿Qué motiva a la empresa a importar petróleo? b) Hacé una comparación con lo que ocurre en Bra­ sil y Venezuela respecto de la producción petrole­ ra. ¿En qué situación se encuentra nuestro país? ¿Por qué? 10. En el siguiente texto se menciona la etapa en que YPF estaba dirigida por el general Mosconi. Hacia 1930, la doctrina nacional petrolera quedaba perfectamente estipulada con hechos y palabras. El mono­ polio estatal en todas las etapas: exploración, extracción, transporte, destilación y comercialización; el rechazo a la empresa mixta y la nacionalización de todas las etapas de la industria petrolera golpeaban con furor las puertas de la Cámara alta [del Senado]. De esta manera, la ley de na­ cionalización del petróleo -que no pudo ser concretada, producto de la oposición en el Senado- fue, quizá, la gota que rebasó el vaso, propiciando, entre otras muchas cau­ sas, el golpe militar de septiembre. El 6 de septiembre era derrocado Yrigoyen; tres días después serían detenidos Mosconi y Baldrich; el primero, separado de su puesto de director de YPF e “ invitado” a exiliarse a Europa. Al dar la noticia de la caída del gobier­ no constitucional, el New York Times expresaba: “Yrigoyen combatió los propósitos de los Estados Unidos. Washing­ ton espera una mayor cooperación del nuevo régimen político. El presidente argentino rehusó designar un repre­ sentante aquí. Luchó contra la Doctrina Monroe”. Revista Encrucijada, Universidad de Buenos Aires, N° 25, Buenos Aires, abril de 2004. En: http://www.uba.ar/encruciiadas/abril 4/notas.htm (consultado el 10/5/2010). 11. Leé este extracto de un artículo periodístico. La empresa Repsol ha hecho una oferta muy audaz y riesgosa para comprar el 100% de YPF. Digo esto porque Repsol está empeñando más de lo que tiene para quedarse con la petrolera argentina. Repsol es una empresa con un patrimonio de US$ 7.500 millones, con ventas por 22.200 millones al año, pero con una rentabilidad baja, de solo 1.000 millones: ¿cómo hará para repagar el préstamo de US$ 15.000 millones (dos veces su patrimonio) que tomó para comprar YPF? YPF es una compañía modelo, con ventas por US$ 5.500 millones al año, y una ganancia neta de 580 millones. Tiene yacimientos en Bolivia, Perú, Ecuador, Es­ tados Unidos, Indonesia y Rusia. Exporta el 30% de su pro­ ducción. Sus costos de extracción y refinación de crudo son inferiores a los de las principales petroleras del mundo. Si YPF es absorbida por Repsol, es probable que el país pier­ da una empresa que genera US$ 3.200 millones al año en pago de impuestos, dividendos y regalías, y una tremenda fortaleza geopolítica como proveedor principal de hidro­ carburos en América del Sur. Justamente, la semana última, el martes4, se cumplie­ ron cuatro años de la muerte de mi padre, Pepe Estenssoro, quien como presidente de YPF llevó a cabo su transfor­ mación, y quien dio la vida, literalmente, en su afán por convertirla en una gran empresa. No sé si él hubiera po­ dido frenar la embestida del gobierno para que Repsol se quede con YPF, pero estoy segura de que mi padre hubiera librado una pelea dura, ruidosa y pública con el presiden­ te Menem y su ministro Roque Fernández, en defensa de los intereses de YPF y de todos los argentinos. En la privatización y transformación de YPF que lle­ varon adelante mi padre, Neis León y todo el personal de la empresa hubo un ideal de grandeza: demostrar que la Argentina podía tener una petrolera de primera línea, que pagara sus impuestos, y que siguiera las normas interna­ cionales de transparencia y respeto por los accionistas. En esta venta forzada y agresiva de YPF que promueve el go­ bierno de Menem solo hay motivaciones mezquinas, de corto plazo y, como muchos me dicen, de “ bolsillo”. Por María Eugenia Estenssoro, La Nación. 12 de mayo de 1999. En: http://www.lanacion.com.ar/nota.aso7nota id=138081 Repasé la segunda presidencia de Hipólito Yrigoyen y qué fue la Doctrina Monroe. Identificá quiénes y por qué se oponían a su gobierno. b) ¿Por qué creés que se plantea una vinculación en­ tre el golpe de Estado de septiembre y el derroca­ miento del presidente Yrigoyen? c) ¿Qué posición tiene la oposición en el Poder Le­ gislativo a la política petrolera que propiciaban el gobierno y el general Mosconi? (consultado el 6/5/2010). a) a) ¿Quién es la autora de la nota? b) ¿Qué críticas realiza al proceso de privatización? c) ¿Cuándo se produce el hecho? d) ¿Quiénes son los protagonistas del proceso? ¿Qué e) objetivos tienen? ¿Qué diferencias y similitudes encontrás con los hechos mencionados en la actividad anterior? 67 ■ 6 Etapas industriales La actividad industriales fundamental para el desarrollo de los países. I:n la Argentina se identifican etapas de expansión retroceso y recuperación de la actividad industrial La industria nacional La actividad industrial ocupa una posición desta­ cada en muchas sociedades del mundo; se sitúa den­ tro del sector secundario, en el que se trabaja con las materias primas para obtener productos con distintos grados de transformación. La importancia del sector industrial o manufacture­ ro radica en la posibilidad que tiene una economía de convertir bienes primarios en productos más elabora­ dos y, por consiguiente, de mayor valor. Como ya leiste, el valor agregado es aquel que se aporta a un producto al sumarle mayor elaboración, es decir, no es lo mismo el valor que tiene la bauxita tal cual fue extraída como recurso minero, que el que tiene luego de ser proce­ sada para transformarse en aluminio y después en un utensilio de cocina o en la estructura de un avión. Cada proceso de transformación va sumando valor a los bie­ nes. La obtención de este valor agregado permite a las empresas obtener mayores ganancias. Para sumar valor a la producción es necesaria la inversión en nuevas tec­ nologías, en la capacitación de personal y en la investi­ gación para obtener nuevos adelantos. Pero la actividad industrial no solo tiene importan­ cia por lo que produce sino también por su efecto mul­ tiplicador en la economía, ya que establece múltiples vinculaciones con otras actividades económicas. Ade­ más, tiene la capacidad de producir cambios en la for­ ma de organización política y social, así como también en la distribución de la población en el territorio. En la Argentina, la actividad industrial ha pasado por distintas etapas, cada una de las cuales ha influido de manera particular en las otras actividades económi­ cas, en los mercados de trabajo y en la organización del territorio. Actualmente su participación en el PBI ocu­ pa un lugar intermedio (doc. 1). Producto Bruto Interno - Participación Año 2007 Precios constantes Sector secundario 28% Sector primarlo Sector secundario Sector terciario Doc. I Participación de la industria en el PBI argentino. Fuente: 1816-1916. Argentina del Bicentenario. Plan Estratégico Territorial. Ministerio de Planificación Federal. Inversión Pública y Servicios. 2008. 68 Construcción Industria manufacturera El nacimiento de la industria nacional SW lRf En la Argentina, el proceso de industrialización nacional tuvo un de­ sarrollo más temprano que en otros países de Latinoamérica. Se lo suele dividir en etapas teniendo en cuenta, entre otras características, el modelo de producción de bienes y el papel que cumplió en la relación comercial con otros países del mundo. La p rim e ra eta p a se considera previa al desarrollo industrial propiamen­ te dicho. Ocurre durante las últimas décadas del siglo xix, sobre todo en la Ciudad de Buenos Aires y en la provincia de Buenos Aires. La forma de producción característica era el taller, las industrias caseras y manufactureras dedicadas a la transformación de materias primas muy relacionadas con la producción agropecuaria, por ejemplo los saladeros, las curtiembres, los mo­ linos harineros, etc. Las actividades que antes se localizaban en mayor medi­ da en otras provincias, en este período comienzan a concentrarse en primer término en torno al puerto de Buenos Aires, y poco después al de Rosario. Una se g u n d a eta p a , relacionada con la orientación de la economía argentina para la exportación, principalmente hacia Europa, de materias primas como granos y carnes, se sitúa a fines del siglo x ix hasta las prime­ ras décadas del siglo xx. Es el llamado m o d e lo a g r o e x p o r ta d o r . En esta época el desarrollo industrial se orienta en particular hacia los productos relacionados con la exportación. Así aparecen los frigoríficos y las indus­ trias aceiteras, y también comienza la extracción de petróleo en Com odo­ ro Rivadavia y su destilación, sobre todo en la refinería construida en la ciudad de La Plata. El aún incipiente desarrollo industrial se ve motivado por la construcción de la red ferroviaria nacional, que es uno de los prime­ ros ejemplos de Inversión Extranjera Directa (IED ) en nuestro país. Los ferrocarriles fueron construidos por capitales británicos y utilizados para reducir los costos del transporte terrestre de las materias primas desde los centros de extracción hacia los puertos, desde donde serían embarcadas hacia Europa. Por otro lado, en esta etapa nuestro país comenzó a recibir una ola inmigratoria desde distintos países europeos (sobre todo desde Es­ paña e Italia), con mayor calificación industrial, lo que permitió a las nue­ vas industrias nacionales contar con mano de obra calificada. Al mismo tiempo, esta ola inmigratoria aumentó de modo considerable el m e rc a d o in te r n o n a c io n a l, puesto que requería productos de consumo nuevos y en cantidades superiores. Esto dio un gran impulso a la industria de bienes de consumo y a la de la construcción, en mayor medida. Actividades I 1. Observé los datos del doc. 1. a) ¿Cuál es la participación industrial en el PBI argentino? b) ¿Dónde se concentraron las actividades productivas en el inicio de la actividad manufacturera argentina? 2. ¿Qué es la inversión extranjera directa? ¿Cuál puede considerarse como uno de los primeros casos de IED en nuestro país? ¿Por qué? Frigorífico adquirido por la empresa norteamericana Swift a principios del siglo xx. E n PROFUNDIDAD La inversión extranjera directa El dinero que invierten en un país las empresas extranjeras se de­ nomina inversión extranjera directa (IED) y su importancia radica en que constituye un aporte al desarrollo económico y tecnológico de una na­ ción mediante la inyección de dinero extranjero y la transferencia de co­ nocimientos científico-técnicos, al mismo tiempo que implica una ab­ sorción de mano de obra que contri­ buye a reducir el desempleo de una región. Esta estrategia de inversión, sin embargo, hace que un país pierda el control sobre ciertos pasos del pro­ ceso productivo. Un ejemplo muy claro de este fenómeno es el de las privatizaciones de empresas de ser­ vicios públicos que pasaron a manos de empresas extranjeras. Crecimiento industrial. La sustitución de importaciones A partir de la década de 1930, nuestro país ingresó en lo que se conoce como la etapa de s u s titu c ió n d e im p o r ta c io n e s . La crisis económica mundial que tuvo como corolario la caída de la bolsa de valores de Wall Street y la posguerra europea obligaron a nuestro país a desarrollar de manera forzosa un aparato productivo que pudiera reemplazar aquellos productos que ni Eu­ ropa ni Estados Unidos estaban en condiciones de co­ merciar. El Estado argentino tomó un papel muy activo en el desarrollo de este aparato productivo, que tenía como meta abastecer al mercado interno, cada vez más amplio a causa de la importante y constante afluencia migratoria. Los sectores más dinámicos de la época fueron, entre otros, el automotriz, el metalmecánico y el químico. La disponibilidad de tecnologías aumentó, lo que permitió mejorar los procesos productivos al equipar más y mejor a las industrias. Recién en la segunda mitad de la década de 1950 se puede hablar de un aparato productivo medianamente maduro, con una industria protagonista de la economía nacional. El Estado desarrolló políticas de incentivo a la exportación y de promoción de nuevas actividades con el objetivo de ahorrar divisas, como la producción de acero, aluminio, celulosa, etc. Uno de los ejemplos más claros es el de la creación de la Sociedad Mixta Si­ derurgia Argentina (SO M ISA ) a partir de la ley 12.987 del año 1947, la que se enmarca en el Plan Siderúrgi­ co Nacional, proyecto que integraba varias áreas de la rama productiva. A partir de fines de la década de 1958 la integración entre los sectores petroquímico y metalmecánico se afianzó y la industria automotriz mostró gran dinamismo. Esta etapa económica se caracterizó por la impor­ tante presencia del Estado en la dirección del mercado interno a partir de una fuerte intervención regulatoria. El Estado también lideró el mercado en algunas ra­ mas de la producción a través de empresas propias o compartidas con capitales privados; algunos ejemplos, entre otros, son la siderúrgica SOM ISA, la química Atanor, que inició sus actividades en la producción de agua oxigenada, ácido acético y acetatos, e YPF, empre­ sa estatal dedicada a la producción y comercialización de derivados del petróleo. Los últimos años de esta etapa se caracterizaron por un importante crecimiento de la actividad económica y un desarrollo de la industria pesada que le permitió al país exportar exitosamente manufacturas y tecnología, al mismo tiempo que aumentaron de manera conside­ rable las inversiones argentinas en el exterior. La actividad industrial se concentró en mayor propor­ ción en la Ciudad de Buenos Aires y los partidos del Gran Buenos Aires, así como en ciudades cercanas ubicadas sobre el litoral fluvial del río Paraná y el Río de la Plata. Así se fue conformando el llamado “frente o eje fluvial”. A c t iv id a d e s I 3. ¿Qué productos están representados en el doc. 2? l*. Indagá por qué se considera al Torino como uno de los mejores autos fabricados en el país. Doc, 2 Publicidades que anuncian algunos de los numerosos productos que representan la etapa de sustitución de importaciones. Cambio de rumbo. El neoliberalismo y la desindustrialización A partir de la década de 1970, sobre todo en la segun­ da mitad, la economía argentina ingresó en una nueva etapa caracterizada por la violenta apertura a los mer­ cados externos y el retroceso del aparato industrial. La presencia del Estado en las decisiones de la economía se vio disminuida, ya que se buscaba dejar que el mercado se regulara a sí mismo. Las importaciones aumentaron y proliferaron los productos importados. Este fuerte cam­ bio en la dirección de la economía fue respaldado por un gobierno defacto -la dictadura militar- que no dudó en recurrir a la violencia para acallar las voces opositoras. La promoción industrial Ante la existencia de un sector industrial muy con­ centrado, como ya vimos, en un área muy reducida del país, el gobierno nacional defacto, a partir de fines de la década de 1970, comenzó a aplicar diversos incentivos para desarrollar la actividad industrial en determinadas zonas del territorio nacional. Entre los objetivos de esta medida se destaca el de im p u ls a r el d e s a r r o llo e c o n ó ­ m ic o d e d e te rm in a d a s z o n a s d el p aís. Esto fue cono­ cido como promoción industrial y se instrumentó a par­ tir de la Ley de Impuestos Internos (ley 3.764). Algunas provincias, como Tierra del Fuego o San Luis, fueron beneficiadas con importantes exenciones impositivas y otras ventajas como la construcción de infraestructura de transporte, que impulsaron la localización de indus­ trias. En Tierra del Fuego se instalaron varias empresas dedicadas al armado de productos de electrónica y en San Luis aparecieron industrias relacionadas con pro­ ductos plásticos, por ejemplo, juguetes. Estas medidas de promoción industrial lograron en parte reducir la concentración geográfica industrial: la participación del polo industrial de la Ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires se redujo en un 10% entre 1973 y 1984. que se produjo una caída del valor agregado de la produc­ ción, del número de personas ocupadas en la rama indus­ trial y de los establecimientos industriales. Las consecuencias económicas impactaron directa­ mente en el ámbito social, ya que se desató una profun­ da desestructuración social. Las tendencias planteadas a partir de la última dictadura militar llegaron en este mo­ mento a su auge. Las características más notorias de este modelo al final de su período fueron, además de la desin­ dustrialización, la simplificación productiva, es decir, que los bienes que se producían presentaban, en su conjunto, menor elaboración que en la etapa anterior; esto se debió en parte al gran crecimiento de las industrias de commodi­ ties. Otra característica fue el deterioro de las condiciones laborales de los trabajadores, en particular las salariales. La concentración del dinero en pocas manos también se acentuó de manera importante en este período. En términos territoriales la zona norte del Gran Bue­ nos Aires, estructurada por la Autopista Panamericana, entre Buenos Aires y Rosario, volvió a adquirir impor­ tancia económica, y se fortaleció el frente fluvial. Esto se debió en parte a que se instalaron grandes fábricas que se vincularon con otras más pequeñas para la provisión de insumos, las que se ubicaron a ambos lados de las auto­ pistas; estas medianas y pequeñas empresas (pymes) se asociaron con las grandes transnacionales en carácter de empresas tercerizadas (es decir, que las grandes empresas ya no intervenían en todas las etapas de la producción, sino que contrataban a otras -terceras empresas- para que se hicieran cargo de ciertos procesos). Fábrica de loza en la provincia de San Luis. La industria argentina a fines del siglo xx Luego de casi veinte años de apertura de mercados y desindustrialización, el sector industrial nacional sufrió una importante transformación. Muchas de las grandes empresas nacionales desaparecieron al ser absorbidas por grandes multinacionales extranjeras, al mismo tiempo A c t iv id a d e s | _______________________________ 5. ¿Qué son las políticas de promoción industrial? ¿Cuál es su objetivo? 71 ■ ■ Las industrias y el territorio. Factores de localización Las actividades económicas se localizan en lugares específicos del espacio, en general, cerca de donde se ubican o extraen las materias primas o de donde se producen los insumos necesarios para su desarrollo. Las actividades industriales relacionadas con la tala para producción forestal, por ejemplo, se encuentran cerca de las plantaciones de árboles, o las empresas productoras de programas informáticos se ubican en ciudades con centros de estudios y capacitación porque necesitan personal calificado; es decir que no solo la disponibilidad de recursos naturales influye en la localización de empresas industriales, sino que también inciden factores sociales y económicos. Otro factor muy importante es la distancia y los medios de transporte disponibles para atravesarla, ya que la posibilidad de trasladar productos o materias primas es fundamental en cualquier proceso de fabri­ cación o producción de bienes comerciables. Cuanto mayor es la distancia, implica mayores costos de tras­ lado, y los diferentes medios de transporte ofrecen diferentes costos. La concentración industrial pampeana En nuestro país la concentración geográfica de la in­ dustria es relativamente alta; el centro de atracción es el Área Metropolitana de Buenos Aires, que forma par­ te del frente fluvial; este se extiende desde la ciudad de San Lorenzo en la provincia de Santa Fe hasta la ciudad de La Plata en la provincia de Buenos Aires (doc. 3). En los inicios de la actividad industrial, la cercanía a los puertos era vital para la actividad productiva en cuanto a ahorrar tiempos y costos de transporte. El factor energético también resultó decisivo para la con­ figuración centralizada de la industria, ya que por los puertos ingresaba el carbón importado. Conforme fue creciendo el mercado interno, las industrias producto­ ras de bienes de consumo debieron situarse donde se encontraba la mayor proporción del mercado que se concentraba en las grandes ciudades. Esta es una ten­ dencia que se acentuó a partir de las primeras décadas del siglo xx, como vimos en páginas anteriores, y con­ tinúa vigente en nuestros días. Este fenómeno se deno­ mina m a c r o c e fa lia in d u s tria l, por la enorme ventaja que presenta la concentración alrededor del eje fluvial pampeano con respecto a otras zonas del país. Esta concentración, como ya lo comentamos, se conforma a lo largo de la historia del territorio nacional. La expansión agrícola pampeana y del litoral, afianzada luego de 1870 y reforzada con las migraciones, busca un camino hacia los mercados europeos. El puerto de Buenos Aires (y en un segundo lugar, el de Rosario) se afianza como un gran centro de comercio, salida de las materias primas resultantes de la actividad agropecua­ ria y entrada de productos importados. Por su parte, la industria del interior se encuentra muy relegada en relación con el área central, con escasa parti­ cipación en el producto nacional. Tan solo las provincias de Córdoba, Mendoza y Tucumán se destacan del gru­ po en cuanto a participación en el producto industrial. Sin embargo han surgido núcleos productivos de gran especialización en algunas provincias, relacionados con la disponibilidad de determinados recursos naturales o a partir de políticas de promoción localizadas. A c t iv id a d e s Doc. B Eje industrial fluvial pampeano, entre las ciudades de La Plata y San Lorenzo. 72 I 6. ¿Por qué motivo existe tanta concentración en la zona que indica el mapa? La industria en las economías regionales Como contraparte de la concentración y diversifica­ ción de las actividades en el eje La Plata-San Lorenzo, en otras provincias, fuera de la región pampeana, la dis­ tribución industrial está regida por otras lógicas. En las llamadas economías regionales (que corresponden a las provincias no pampeanas) se destacan pocas activida­ des industriales, que tienen mucho peso en la región, ya que las actividades primarias y terciarias, el empleo y la dinámica de las ciudades dependen mucho de ellas. Por ejemplo, la vitivinicultura es una agroindustria que tie­ ne un rol muy importante en las economías de algunas provincias como Mendoza, San Juan, Río Negro y Sal­ ta; en ellas la actividad tuvo un gran desarrollo a través del tiempo y cuenta con un avanzado nivel de especialización técnica. Una gran parte de las actividades econó­ micas de la región se vinculan directa o indirectamente con la vitivinicultura. En las provincias de Corrientes y Misiones las producciones de yerba mate, tabaco y té también son destacadas agroindustrias regionales. Las agroindustrias suelen estar localizadas en las cer­ canías de las zonas de cultivo de la materia prima. Algu­ nas realizan un proceso de elaboración completo y gene­ ran un producto listo para el consumo; por ejemplo, las bodegas que producen vino. En otros casos las industrias establecidas cerca de las zonas de cultivos desarrollan pa­ sos intermedios en la elaboración del producto; un ejem­ plo es el desmotado del algodón, en el que se separan las fibras de algodón del resto de la planta cosechada. Documento 4 Documento 5 Por la ley que grava los productos electrónicos, empresas invierten $300 millones en Tierra del Fuego Tras conocerse la promulgación de la ley 26.539,* que im­ pulsa la producción tecnológica en Tierra de Fuego, un grupo de empresas anunció hoy inversiones por aproximadamente 300 millones de pesos para el periodo 2010-2014. [...] Dicha norma modifica el régimen de impuestos internos e IVA para determinados productos electrónicos en las operacio­ nes que se concreten a partir del primero de diciembre próximo. [...] El Ministerio informó que entre las empresas que anuncia­ ron que invertirán para producir en la provincia de Tierra del Fuego se cuentan: BGH (91 millones de pesos), Brightstar (40 millones de pesos), Carrier (23 millones), New San (86 millones), Interclima/latec (42 millones), Phillips (5 millones) y Radio Vic­ toria. [...] La combinación de ambas medidas otorga a los productos electrónicos fabricados, o a fabricar en Tierra del Fuego, un tra­ tamiento tributario que les permitirá ser más competitivos. El comunicado precisa los productos que mantienen su tra­ tamiento [...]. Estos son los microondas, Walkman, autoestéreos, “Tierra del Fuego empezó a definirse como un polo electrónico” El director general de Industria y Comercio. Rodolfo Di Leo, repasó la historia, las características y los beneficios de la ley de promoción, en la primera jornada sobre el nuevo régimen industrial que organizó la Cámara Fueguina de la Industria Na­ cional (Cafin). El funcionario sostuvo que “ la ley nacional 19.640 es el ejem­ plo de que cuando el Estado planifica seriamente lo hace bien” , y afirmó que [...] con la implementación de la normativa “Tierra del Fuego empezó a definirse como un polo electrónico” . [...] Con respecto a la ley 26.539, que modifica el valor de los impuestos internos, sancionada el mes pasado por el Congre­ so, [el Secretario de Promoción Económica y Fiscal] Delamata afirmó que la Nación, con esta medida, hizo “ renacer a la in­ dustria nacional” . “ Ojalá no defraudemos a la Nación con este cheque en blan­ co que nos dio. Tenemos que desarrollar rápidamente la sustitu­ ción de importaciones para defender la ley, para continuar con estos beneficios y para contrarrestar el lobby de los importado­ res” , enfatizó finalmente. radios/radiograbador/radioreloj, TV color/B&N/Plasma/LCD, En: http://prensa.tierradelfuego.gov.ar/?p=2419 contestadores telefónicos, equipos de música comunes y c/lec- (consultado ei 9/6/2010). tora de CD, videocámaras/videofilmadoras comunes y digitales, cámaras fotográficas comunes y digitales. A Clarín, Suplemento IECO, 23 de noviembre de 2009. En: http://www.ieco.clarin.com/tecnologia/Tecnologicas-Tierra-Fueeoinvierten-millones 0 79200019.html (consultado el 9/6/2010). * Podés consultar la ley en; http://www.maximonet.com/foro/threads/90213-%5BLev-26539%5DModificacinn-Lev-de-lmouestos-lnternos?n=n47l12&viewfull=1. (consultado el 9/6/2010). c t iv id a d e s 7. Trabaja con los dees 4 y 5. a) ¿En qué consisten los beneficios impositivos otorgados a la provincia de Tierra del Fuego? b) ¿Qué se busca impulsar con esta promoción in­ dustrial? •' ¿A qué creés que se refiere la frase “cheque en blanco”? 73 Las empresas. Nuevas estrategias Las empresas, en el marco de la globalización y la transnacionalización económica, adoptan estrategias con el objetivo de ser más competitivas en los mer­ cados, tanto internos como externos. Por eso planifi­ can muy bien la ubicación de las plantas industriales o fábricas y tienen en cuenta muchos factores, que se pueden dividir en dos grupos: económicos y extraeconómicos. ► Factores económ icos. Son los que se encuentran directamente relacionados con las ganancias, los cos­ tos y la rentabilidad. Los costos de transporte son muy importantes a la hora de decidir la implantación de una instalación fabril; la cercanía de vías férreas, puertos, autopistas y rutas es muy valorada porque permite el transporte de los productos y el fácil acceso de quienes trabajarán en la empresa. Otros costos que se tienen en cuenta son los que impactan directamente en los valo­ res de producción, como el gasto por uso de combus­ tibles, energía eléctrica y gas natural. El tamaño y las características del mercado de consumo también son datos cruciales porque a partir de ellos se podrán cono­ cer las posibilidades de la empresa de lograr vender sus productos en el mercado. ► Factores extraeconóm icos. Todos los valores que se ponderan ante la posibilidad de instalar una empresa en un país o región y que no están directamente rela­ cionados con los costos de producción se denominan factores extraeconómicos. Por ejemplo, la percepción que los empresarios tienen del lugar donde se incluyen la información del lugar, la calidad del medio ambiente y la realidad social. Los factores sociales como el bienestar, la seguridad, la educación y el sistema de salud disponi­ ble para la población, de la cual surgirá la posible fuerza de trabajo. Los factores políticos, es decir, si el país está siendo gobernado por una democracia o un gobierno no constitucional o si las instituciones permiten el co­ rrecto funcionamiento de la nación. Además, a las em­ presas multinacionales puede interesarles que no haya sindicatos muy fuertes como para lograr imponer a la empresa determinadas condiciones. Documento 6 La ruta fluvial con salida al mar más importante del país es el eje fluvial conformado por el río Paraná-Río de la Plata. La posibilidad de utilizar este eje como ruta de comercio y de abastecimiento de insumos de producción valoriza las zonas que se encuentran en sus cercanías. El siguiente texto se lee en la página web de la empresa Hidrovía S.A., que tiene la conce­ sión de esta ruta central. Hidrovía: una empresa en acción Hidrovía S.A. es la empresa concesionaria del río Paraná, la ruta marítima deexportación más importantede la Argentina. En esta vía navegable se concentra el 82% de la exportación agríco­ la local, el mayor tráfico siderúrgico argentino y se reúne todo el movimiento de cargas generales fluviales y de contenedores que tiene como punto de origen o destino el puerto de Buenos Aires. La empresa está integrada por Jan de Nul N.V., empresa de dra­ gado belga, y EMEPA S.A.. núcleo empresarial argentino. Ambas resultaron ganadoras de la licitación realizada en 1992 por el Gobierno nacional para la concesión del río Paraná como vía navegable desde Santa Fe hasta el océano Atlántico, bajo un régimen de peaje, con el fin de asegurar un calado de 32 pies. Con recursos tecnológicos de última generación y un equipa­ miento de primer nivel, se llegó a los 28 pies de calado en ape­ nas seis meses. En la actualidad se ha dragado un volumen de 327.000.000 m ¡ de material, alcanzando los 34 pies de calado y estableciendo un sistema de señalización que en conjunto per­ En http;//wwvy,hidrovia-sa.com.ar/ (consultado el 9/6/2010). A ctividades En las ciudades de Zárate y Campana se han localizado industrias que aprovechan la circulación por el río Paraná. ■ ■ 74 I 8. Leé el doc. 6. ¿Por qué te parece que la hidrovía puede ser un factor de localización que debe tener en cuenta una empresa industrial? f>; 11 W | ..................... . ...... .............................. mite prever accidentes geográficos y condiciones de navegabilidad y profundidad estacionales. i, La empresa industrial Las actividades de transformación a partir de la combinación de materias primas, técnicas y tecnolo­ gías con el objetivo de obtener bienes destinados al mercado son realizadas por las empresas industriales. El objetivo de este tipo de empresas es obtener ganan­ cias y alcanzar ventajas con respecto a sus competi­ doras; esto se denomina ventajas competitivas. Una de estas ventajas está relacionada con el área donde la empresa busca desarrollar su negocio. Dicha área puede ser local (por ejemplo, dentro de los límites de una provincia), regional (una empresa que comercia­ liza insumos para vitivinicultura que trabaje en la re­ gión de viñedos de San Juan y Mendoza), nacional (es decir, dentro de los límites del país) o internacional (que es cuando supera los límites de uno o más paí­ ses). Dentro de este último grupo podemos incluir a las corporaciones globales, que son las empresas con presencia en todo el mundo. El prototipo de la empresa industrial ha sufrido un cambio en las formas de producir, muy importan­ te en los últimos años. Tradicionalmente las empresas concentraban en un solo lugar todas las actividades productivas. Aunque tuviera muchas plantas fabriles distribuidas en el planeta, cada una realizaba todas las Metrópolis/Ciudades • Centros de poder • Innovación, calificación • Mercado de consumo • Servicios para la producción • Actividades que se pueden complementar Actividades productivas especializadas Espacios industrializados n • Experiencia acumulada • Infraestructuras técnicas • Obreros calificados actividades involucradas en la producción de los bie­ nes, es decir que cada fábrica de la empresa llevaba a cabo los mismos procesos. Sin embargo, desde hace al­ gunos años, y como parte del proceso de globalización, comenzaron a aparecer las empresas multiplanta. Esta forma de organización de la producción industrial hace que cada planta industrial tenga sentido solo en el conjunto de todas las plantas, porque cada una depende de las demás para realizar la fabricación completa de los productos. De esta manera, en el lugar en donde una actividad resulta más barata, ya sea porque se encuen­ tra cerca del lugar donde se obtiene la materia prima, o donde la mano de obra es más barata o los sindicatos que defienden los derechos de los trabajadores no son tan fuertes, se instalará la planta industrial que haga uso de ese recurso que comparativamente es más barato o implica menores riesgos comerciales. Una empresa multinacional puede tener las oficinas centrales en Es­ tados Unidos, en una oficina en el centro de la Ciudad de Buenos Aires pueden estar trabajando equipos de profesionales locales y la fábrica puede estar en una ca­ pital provincial donde exista algún régimen de promo­ ción industrial. En el cuadro siguiente (doc. 7 ) se presenta un ejem­ plo sobre los factores de localización que tiene en cuen­ ta una empresa multiplanta en diversos lugares. Actividades de primera transformación Áreas de recursos naturales • Actividades extractivas • Bajo costo del transporte I Espacios poco industrializados • Bajos costos y subvenciones del Estado • Flexibilidad laboral • Nuevos mercados de consumo Doc. 7 Elaboración propia sobre la base de Méndez. R. y Caravaca. I. Organización industrial y territorio. Madrid, Editorial Síntesis, 1996, cap. 2, pp. 35 a 65. A ctividades I 9. Trabaja con el doc. 7. a) ¿Qué ventajas pueden encontrar las empresas mul­ tiplanta al localizar su actividad en un espacio donde ya existen numerosas industrias instaladas? ¿Y en la periferia de una ciudad? b) Indicá a qué parte del cuadro corresponde el si­ guiente ejemplo: localización de una empresa que fabrica productos plásticos en una zona de extrac­ ción de petróleo. 75 El panorama industrial en el siglo xxi y el impacto de las políticas neoliberales En pro fun d id a d Las estadísticas oficiales. El censo económico En lo que va del siglo x x i la industria nacional se caracteriza por un sec­ tor industrial que no es muy diverso y que está concentrado en pocas em­ presas, gran parte de ellas extranjeras, lo que provoca que muchas decisiones sobre planificación se tomen en otros países, donde estas grandes empresas tienen sus casas matrices. Al mismo tiempo la concentración implica que el desarrollo de las tareas productivas está a cargo de pocas empresas y las ganan­ cias obtenidas por esa producción son recolectadas también por pocas manos. El cuadro (doc. 8) presenta datos del período 1995-2008 sobre las 100 em­ presas industriales de mayor facturación (cúpula empresaria) agrupadas por su origen en nacionales, extranjeras y asociaciones (mixtas). También indica la distribución de sus ventas de acuerdo con el mismo origen de las empresas. Argentina: distribución de las empresas y participación porcentual en las ventas de la cúpula industrial según tipo de empresa, 1995, 2001, 2004 y 2008 (en valores absolutos y porcentajes) Cantidad de empresas Para el análisis y la planificación de estrategias y políticas destinadas a mejorar el sector manufacturero, es fundamental contar con un siste­ ma que recoja los datos de la reali­ dad y los transforme en información de utilidad. La mayoría de los países del mundo cuenta con departam en­ tos del Estado destinados a realizar estas tareas y a elaborar informes que permiten al resto de la pobla­ ción conocer la realidad de aspectos específicos. En la Argentina, el Es­ tado realiza estos informes a través del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Un área de este instituto está destinada a trabajar con la información del sector m anu­ facturero. Los datos se obtienen m e­ 1995 2001 Nacionales 49 32 31 25 que son integradas para obtener la Extranjeras 36 56 60 72 información deseada. Asociadas 15 12 9 3 Total 100 W H ÊE33ÊÊU 100 diante encuestas de distinto origen 100 100 Distribución de ventas es muy variada, como se indica a continuación. Nacionales 32,A 20,8 26,9 27,8 Extranjeras 38,9 70,9 66,9 70,A Asociadas 28,7 8,3 6,2 1,8 100,0 100,0 100,0 100,0 Total La información que se adopta para el procesamiento de los datos ► Información estructural : Censos económicos Encuesta Industrial Anual (EIA) :... ► Encuesta Nacional a Grandes Empresas (ENGE) Doc, 8 Azpiazu, D., Shnorr, M. “ La difícil reversión de los legados del neoliberalisnio. La recuperación industrial argentina en la posconvertibilidad’’. Nueva Sociedad N° 225, enero-febrero de 2010, p 40. En: http://www.nuso.org/upload/articulos/3671 l.pdf (consultado el 8/6/2010). ► Otras encuestas del sector ;...> Encuesta Nacional sobre Innovación Tecnológica (ENIT) Industria farmacéutica Maquinaria agrícola |- > Autogeneración de energía eléctrica Industria del calzado :... ► Utilización de la Capacidad Instalada (UCI) ► Información coyuntural j- > Estimador Mensual Industrial (EMI) Encuesta Industrial Mensual (EIM) j.. ► Estadísticas de Productos Industriales (EPI) El panorama industrial después de 2001 Parques industriales en el país Luego de la crisis de 2001 el panorama industrial comenzó a mostrar algunos signos de recuperación. La producción industrial exhibió un gran incremento e im­ pactó directamente en la creación de puestos laborales, aunque no se alcanzaron aún los niveles de fines de la década de 1980. Al mismo tiempo, la productividad de la mano de obra creció de manera sostenida desde 2002 hasta 2008 (último año del que se tienen registros); esto está muy relacionado con la calificación de los trabajado­ res industriales y con las mejoras tecnológicas. Además, el nivel salarial en 2008 fue 8,6% más alto que en 2001. Durante los últimos años del siglo pasado y hasta nuestros días han comenzado a desarrollarse nuevas formas de producción que han adoptado las empre­ sas para llevar adelante sus producciones y lograr ser competitivas a nivel nacional e internacional. Los par­ ques industriales son un ejemplo; en ellos las em­ presas comparten un espacio especialmente diseñado para albergar industrias y que permite a cada empresa desarrollar estrategias para minimizar los costos de producción. La compra común de insumos o la uti­ lización conjunta de servicios de flete y transporte permite a las empresas reducir ciertos costos, lo que les hace posible destinar esos fondos ahorrados a me­ jorar sus propios procesos de producción o contratar y capacitar personal. En el eje fluvial se encuentra una importante concentración de parques industriales. Los parques industriales o la agrupación de empresas en una misma zona les permite a las firmas fabriles obte­ ner grandes ventajas competitivas al reducir costos: por economía de escala o de aglomeración. La economía de escala es la ventaja que se obtiene cuando varias empresas compran insumos en conjunto aprovechando las venta­ jas de precio que obtienen al adquirir grandes cantidades y la posibilidad de negociación que tienen al ser varias las que participan en la compra. La economía de aglomera­ ción es el ahorro en los costos de producción a partir del uso común de servicios al radicarse en un mismo lugar, por ejemplo, en un distrito o parque industrial. Hay 8.423 hectáreas ocupadas por parques industriales en distintas provincias del país. La provincia de Buenos Aires concentra el mayor número. Le sigue a gran distancia la provincia de Entre Ríos. Distribución, cantidad de hectáreas y participación porcentual Fuente: Centro de Estudios para la Producción -CEPe información de las Secretarías Provinciales de Desarrollo e Industria. Buenos Aires 3.675 Conurbano 1.658 ^ ■ i Resto de la provincia 2.077 Entre Ríos 712 ■ Mendoza 635 ■ Río Negro 429 ■ Chubut 406 ■ San Luis 379 ■ Salta 357 1 Córdoba 344 1 La Rioja 301 1 Santiago del Estero 266 1 La Pampa 257 1 Chaco 252 1 Santa Fe 218 1 San Juan 95 1 Tucumán 50 1 Jujuy 47 1 Wm 43.6% A c t iv id a d e s I 10. ¿Cuántas empresas nacionales entraban dentro de las 100 de mayor facturación en 1995? ¿V en 2008? ¿En qué año se observa la caída más abrupta? ¿Cómo es esa relación en el caso de las empresas extranjeras? 11. ¿Cómo podés relacionar el concepto de extranjerización de la economía con los valores reflejados en el cuadro? 12. Investigá con tus compañeros sobre los parques indus­ triales de la Argentina. Seleccioné dos como ejemplo y realizá una comparación. 19,7% 23,9% 8,5% 7.5% 5.1% 4,8% 4,5% 4,2% 4.1% 3,6% 3.2% 3,1% 3.0% 2,6% 1.1% 0,6% 0.6% Patrimonio Patrimonio industrial industriales se ha extendido a otros países del mundo, entre En la década de 1960 surgió en Gran Bretaña, cuna de la Revolución Industrial, un movimiento de valoración social por los testimonios culturales que ponen de relieve la importancia que ha tenido la actividad industrial en la historia de la huma­ nidad. Desde la década de 1970 el interés por los patrimonios un recurso único e irreemplazable que debe ser registra­ do siempre que sea posible. Comité Internacional para la Conservación del Patrimonio Industrial. Carta de Nizhny Tagil sobre el Patrimonio Industrial. julio de 2003. En: hitB^«^JÍ£ghar&entina,QrB¿dQQ/.cartjLBdí (consultado el 10/6/2010). en la provincia de La Kioja. [...] Acaba de cerrarse el Qt cate y preservación del patrimonio industrial, que se hizo por primera vez en Buenos Aires. El encuentro fue organizado por el Comité Argentino del Comité Internacional para la Conservación del Patrimonio Industrial, TICCIH, y por el Comité Argentino de Patrimonio Industrial, y tuvo más de 120 ponencias de visitantes de todo el país, Brasil, Chile, España, Italia, Canadá, Cuba, México, Bolivia, Francia, Uruguay y Venezuela. [...] Un coloquio es una manera de intercambiar información y crear redes entre especialistas, académicos, estudiantes y gente en general interesada en un tema. [...] sorprendió la cantidad de ponencias y escritos recibidos de pro­ fesionales jóvenes y de lugares pequeños del país, donde evidentemente hay inquietud sobre el patrimonio industrial. Los temas más tocados fueron las instalaciones ferroviarias, las plan­ tas textiles, los silos, la industria del azúcar, los barrios industriales y el naciente ramo de los archivos industriales, que incluyen desde materiales publicitarios hasta historiales de trabajadores. Hubo bastante menos de temas como los puertos, que uno esperaría más populares. [...] [El Centro Cultural de la UCA presentó] durante el coloquio su libro Miradas sobre el patrimonio industrial [...]. En 22 artículos, el libro estudia los molinos de Jáchal, los harineros de Santa Fe, el ferrocarril de La Quiaca, el patrimonio ferroviario mendocino y los talleres de Tafí Viejo, los puertos reciclados, los edificios industriales de las estancias patagónicas, las instalaciones eléctricas bonaerenses y porteñas, las bodegas cuyanas y casos particulares como la vida de Ariodante Giovacchini, un inmigrante italiano y ferroviario. También se historian experiencias de refuncionalización como la de la universidad de Quilmes y la [de La Plata]. Kiernan. Sergio. Pdg¡na/12,29 de septiembre de 2007. En: http://www.panina12.com.ar/diariQ/suplementQS/m2/lQ-1292-2Q07-lQ-Q4.tnnil (consultado el 10/6/2010). lt jí M _ l Í » Casa del obispo Colombres. Museo donde se encuentra un trapiche histórico. l'm h itm l.t MI ftM tn '.p .t ticas físicas y las condiciones de un sitio antes de que se haga cualquier intervención. Se puede obtener mucha información si el archivo se lleva a cabo antes de que un proceso o un sitio haya cesado en su actividad. Los registros deben incluir descripciones, dibujos, fotografías y películas de video de objetos móviles, acompañados de documentación de apoyo. Los recuerdos de la gente son Entre fierros. Un coloquio y un libro sobre patrimonio industrial. Una disciplina que va ganando fuerza VA El patrimonio industrial se compone de los restos de la cultura industrial que poseen un valor histórico, tec­ nológico, social, arquitectónico o científico. Estos restos consisten en edificios y maquinaria, talleres, molinos y fábricas, minas y sitios para procesar y refinar, almace­ nes y depósitos, lugares donde se genera, se transmite y se usa energía, medios de transporte y toda su infra­ estructura, así como los sitios donde se desarrollan las actividades sociales relacionadas con la industria, tales como la vivienda, el culto religioso o la educación. [...] El patrimonio industrial es la evidencia de activida­ des que han tenido, y aún tienen, profundas consecuen­ cias históricas. Los motivos para proteger el patrimonio industrial se basan en el valor universal de esta eviden­ cia, más que en la singularidad de sitios peculiares. El patrimonio industrial tiene un valor social como parte del registro de vidas de hombres y mujeres corrien­ tes, y como tal, proporciona un importante sentimiento de identidad. Posee un valor tecnológico y científico en la historia de la producción, la ingeniería, la construc­ ción, y puede tener un valor estético considerable por la calidad de su arquitectura, diseño o planificación. Estos valores son intrínsecos del mismo sitio, de su entramado, de sus componentes, de su maquinaria y de su funcionamiento, en el paisaje industrial, en la docu­ mentación escrita, y también en los registros intangibles de la industria almacenados en los recuerdos y las cos­ tumbres de las personas. [...] El registro es una parte fundamental del estudio del patrimonio industrial. Debe realizarse y almacenarse en un lugar público un registro completo de las caracterís­ industrial. < \MitiH,nM Definición de patrimonio industrial ellos el nuestro. Existe actualmente un organismo internacional abocado al tema del patrimonio industrial: el TICCIH (Comité Interna­ cional para la Conservación del Patrimonio Industrial). En el doc. 9 podés leer cómo define esta institución el patrimonio Actividades 13 . Leé el siguiente fragmento y luego debatí con tus com­ pañeros sobre las preguntas propuestas. 15 . En esta página de la empresa alimentaria Arcor se presentan las distintas fases de la evolución de la em­ presa. http://www,arcor,com.ar/PageController,aspx?pgid-10&secid-1 La actual estructura de la industria en Argentina, Bra­ (consultado el 10/6/2010). sil y México -los tres grandes polos de desarrollo de Améri­ ca Latina- exhibe ya las deformaciones características del desarrollo reflejo. [...] No es, por cierto, un capitalismo competitivo el que hoy exporta fábricas. [...] a) Distinguí esas etapas. b) ¿Las ubicarías en alguna de las etapas económicas del país? ¿En cuáles? Argentina tampoco impone limitaciones a la entrada del capital foráneo ni a su gravitación en la economía na­ cional, ni a la salida de las ganancias, ni a la repatriación del capital. [...] Entre 1963 y 1968 fueron desnacionali­ zadas cincuenta importantes empresas argentinas, veinti­ 16 . Leé la siguiente noticia que da cuenta de uno de los principales problemas de fin del siglo xx y principios del xxi: la retirada de empresas y los despidos masivos. nueve de las cuales cayeron en manos norteamericanas. [...] En 1962, dos empresas nacionales de capital privado, Siam DiTella e Industrias Kaiser Argentina, figuraban entre La crisis impacta en Siderar las cinco empresas industriales más grandes de América San Nicolás vuelve a sufrir el “síndrome Somisa” Latina; en 1967, ambas habían sido capturadas por el ca­ Los graves problemas sociales provocados en su mo­ pital imperialista [...]. Galeano, Eduardo. Las venas abiertas de América Latina. Buenos Aires, mento por la privatización de la acería (ahora en manos Siglo XXI Editores, 1971. del Grupo Techint) están a punto de repetirse con miles de despidos que se consideran inminentes. Una delicada situación socio-laboral afecta a San Ni­ a) b) c) d) ¿A qué se refiere Galeano al hablar de desarrollo reflejo? Si, según el autor, el capitalismo competitivo no es el que exporta fábricas, ¿qué hace que una empresa sea competitiva en el marco de la eco­ nomía actual? ¿Qué sucedió entre 1963 y 1968? ¿Qué implican­ cias pudo haber tenido en la economía nacional? Investigá con tus compañeros sobre las empresas Siam DiTella e Industrias Kaiser Argentina. ¿Cuán­ do fueron fundadas? ¿Con qué etapa del desarrollo nacional se pueden relacionar? ¿A qué rama de la producción se dedicaban? ¿Cuáles fueron sus pro­ ductos más emblemáticos? colás donde 2.400 trabajadores metalúrgicos y de la cons­ trucción de la empresa Siderar podrían perder sus puestos de empleo en las próximas horas, como consecuencia de la caída de la actividad en esa planta siderúrgica. La infor­ mación fue confirmada a [la empresa de noticias] DyN, por dirigentes de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) quienes aseguraron que la situación en Siderar “ no tiene arreglo” , más allá de los intentos del Gobierno y de los sindicatos por evitar los despidos. [...] El grupo Techint que controla Siderar, fundamentó el despido de los trabajadores en la “ falta de caja” , para con­ tinuar con la construcción de un horno de fundición con tecnología de punta para la producción de planchas de acero, debido a la crisis financiera internacional. [...] El conflicto en Siderar generó una verdadera crisis socio-laboral en San Nicolás. La situación retrotrae a los días en que los problemas de Somisa también generaron 14 Leé el artículo periodístico “En Campana, nuevo parque industrial para pymes”, en el siguiente sitio: http://www.lanacion.com.ar/nota.asp7nota id=741486 enormes problemas a la sociedad nicolense. En: http://www.perfil.com/contenidos/2009/01/08/noticia 0047.html (consultado el 10/6/2010). (consultado el 10/6/2010). A partir de lo leído, buscá en Internet páginas de par­ ques industriales en la Argentina para responder a las siguientes preguntas: a) a) b) b) c) d) e) ¿Qué es un parque industrial? ¿Qué organizaciones espaciales se proponen? ¿Qué condiciones de infraestructura ofrecen? ¿Cuáles considerás que son las ventajas que ofre­ cen para el desarrollo de actividades productivas? ¿Cómo relacionás los conceptos de economía de escala y economía de aglomeración con los par­ ques industriales? c) Identificá la ciudad de San Nicolás en un mapa, ¿dónde se encuentra? ¿A qué actividades productivas se dedicaba Somi­ sa? ¿Y Siderar? ¿A qué se refiere el artículo con el “síndrome Somisa”? Buscá con tus compañeros un caso similar al descripto en el artículo donde se vea reflejado el pro­ ceso de retirada del Estado del sector productivo y la desindustrialización. Realizá una cronología desde su origen hasta nuestros días. 79 E s t u d io d e c a so sta dk§ Da s i @ od Da / ^ p r n t á m a s @0 @ a g ® di© En los últimos años, el avance del cultivo y producción de la soja en la Argentina, su centralidad para la economía y exportaciones del país, y las consecuencias sociales y am­ bientales que produce, ha ganado espacios en los medios de comunicación y generado debates en la sociedad. La propuesta es profundizar en ciertas características del proceso y sus consecuencias, centrando la mirada en algunos casos representativos. Este desarro­ llo puede ser un punto de partida para realizar una investigación grupal. Rasgos principales de la expansión sojera en la Argentina Profundos cambios en el sector agropecuario se han producido desde mediados de la década de 1990, promovidos, entre otras cosas, por el creci­ miento y expansión del cultivo de soja. Desde la década de 1970 la expansión de este cultivo había ocurrido en el área pampeana, tradicional pro­ ductora de granos de exportación. Sin embargo, desde los últimos años del siglo pasado, dicha ex­ pansión tuvo lugar principalmente en la provincia de Entre Ríos y en las del norte del país, desplazan­ do otros cultivos y producciones regionales, como el arroz, el algodón, la caña de azúcar, la produc­ Siembra directa y otras tecnologías La siembra directa es un sistema de producción basado en el cultivo sobre un suelo que no ha sido arado previamente. La mayoría de los cultivos que se producen a escala requieren para su producción un conjunto de tareas previas: arado del suelo, una de cuyas fun­ ciones principales es eliminar las malezas existentes, la preparación del sue­ lo con el agregado de fertilizantes que repongan los nutrientes necesarios y posteriormente el cuidado de los cultivos con la aplicación de herbicidas que impidan que nuevas malezas crezcan y compitan con ellos. Una serie de innovaciones tecnológicas han revolucionado la forma de producir ciertos cultivos, entre ellos la soja. Por ejemplo, se creó un herbicida total como el glifosato, que mata cualquier maleza (a diferencia de los otros herbicidas que son selectivos, o bien de amplio espectro). Acompañando esta innovación se diseñaron, a través de la ingeniería genética, semillas que son resistentes a ese herbicida. Esto significa que el producto mata cualquier vegetal tradicionales, el proceso de cambio se caracterizó excepto el cultivo. La combinación de estas innovaciones permitió la eliminación de las tareas de laboreo previas al cultivo, disminuyendo los costos de producción. A través del sistema de siembra directa se aplica el herbicida total, luego se siembra y fertiliza el suelo en la misma operación (con el uso de una sembradora espe­ cial), eventualmente se vuelve a aplicar herbicida, fungicidas o insecticidas, y por la introducción de nuevas tecnologías y sis­ luego se cosecha. ción ganadera y lechera. Pero también ese avance se produjo ganando espacio a las áreas boscosas. Además de la ampliación de zonas producti­ vas y el reemplazo de otros cultivos y producciones temas de manejo (como las semillas transgénicas y la siembra directa), y un creciente uso de insumos de origen industrial (como herbicidas y ma­ quinarias de alta complejidad), así como también la concentración de tierras y producción en pocas manos (grandes productores y empresas agroindustriales), la generación de impactos ambientales y cambios en la organización territorial de muchas economías regionales. La significativa expansión de la soja se pudo hacer en gran Un mar de soja en el país medida por la fuerte y sostenida demanda del producto en el mercado internacional, fundamentalmente a partir de la irrup­ ción de los denominados países emergentes, en particular Chi­ Los mapas de esta página dan información sobre la expansión de la soja en la Argentina. na, que se convirtió en el principal comprador de soja argentina El mapa 1 presenta las principales zonas de producción de para la alimentación de cerdos. La aparición potencial de un soja, aquellas donde el cultivo es predominante, y también mues­ mercado para los biocombustibles en los últimos años afianzó tra de manera precisa el sentido en que se está dando la expansión aun más el precio internacional de la soja y, por lo tanto, la del cultivo de soja. Se basa en información provista por distintos expansión de la producción. estudios sobre el tema y trabajo de campo del investigador que El proceso de cambio asociado con el avance de este culti­ confeccionó el mapa. vo dio lugar a distinto tipo de reacciones por parte de diversos El mapa 2, en cambio, presenta toda el área donde se cultiva sectores de la sociedad, como aquellas que generaron organi­ soja, en mayor o menor proporción. Se hizo sobre la base de los zaciones de campesinos e indígenas, grupos de investigadores y datos del promedio de superficie implantada por departamentos ONGs que se opusieron al proceso. También tuvo sus adherentes entre los años 2000 y 2004. de todas las provincias donde se cul­ y promotores, como los grupos empresariales más favorecidos, tiva soja. Esta información la relevan la Secretaría de Agricultu­ compañías productoras de insumos, así como responsables de ra, Ganadería, Pesca y Alimentación (SAGPyA) y el Censo Nacional medios de comunicación, académicos, entre otros, que defien­ Agropecuario. den propuestas neoliberales y gobiernos que no pusieron mayo­ res trabas ni regulaciones al avance de la soja en el país. Mapa 1. Principales áreas de expansión de la soja en la Argentina. Como podés ver, el cultivo de la soja se extiende por una gran parte del país. Se trata de las zonas con mayor aptitud agrícola: don­ de se encuentran los mejores suelos y los climas más favorables. Mapa 2. Areas sembradas con soja por departamento. • Puerto privado —^ Rio Paraná I I Soja ■Límite del bosque chaqueño Dirección de la expansión SAGPyA, Estimaciones agrícolas, CNA, 2002. Reboratti, Carlos. "Un mar de soja: la nueva agricultura en la Argentina y sus consecuencias”. En: Revista de Geografía Norte Grande, 45. Santiago de Chile, 2010. Expansión de la frontera agraria y revalorización de las tierras en el noroeste Chaco: de provincia algodonera a provincia sojera A principios de los 90, la desregulación y apertura de la economía a la competencia externa impactó de manera diferencial so­ bre la agricultura chaqueña, que quedó ex­ puesta de manera desigual a la inestabilidad de los mercados internacionales y sin protec­ ción ni sostén ante los vaivenes de los precios en esta escala. La producción algodonera se expandió en volumen, mediante la difusión -en las explotaciones medianas y grandesde sistemas mecanizados de cosecha, la in­ subsistencia de la tierra que ocupa 1 Hacia \ t o c \ o s de \a década de \os 9 0 comienza un proceso de revalorización de \ troducción de nuevas variedades de ma^or rendimiento, calidad y precocidad en su de­ las tierras del monte chaqueño, las cuales, una vez extraídas sus maderas valiosas, se sarrollo v la ampliación del parque industrial ( mantuvieron marginalmente integradas al mercado, principalmente por medio de una de primera transformación [desmotadoras]. 1 explotación ganadera muy extensiva. Esta revalorización de tierras, consideradas hasta El período de precios internacionales favora­ el momento marginales para la producción agrícola, es parte de la expansión de la fron­ bles llevó al Chaco a registrar la mayor cose- j tera agraria pampeana en el NOA, motorizada principalmente por el boom sojero. La ocupación de tierras privadas era un fenómeno especialmente importante en el NOA, particularmente en las provincias de Salta y Santiago del Estero. En esta re­ gión, la ocupación de campos privados se cuenta por décadas o generaciones, prin­ cipalmente en áreas donde, una vez extraídas las especies madereras más valiosas, los propietarios no encontraron por muchos años incentivos para una explotación in­ tensiva de los mismos. Estos campos eran ocupados por productores de subsistencia, productores semiproletarios, cuya sobrevivencia dependía en gran parte del trabajo asalariado en la zafra cañera y en la cosecha de poroto y de algodón. Hacia inicios de la década del 80, se mecanizan sustancialmente estas actividades, se rompe aquella articulación y el pequeño productor pasa a depender casi exclusivamente para su La incorporación de estas tierras a la producción agrícola ha sido posible por la coincidencia de dos tipos de factores: el ciclo húmedo 1971-80 que afectó el área [el “corrimiento” de las isoyetas hacia el este amplió coyunturalmente el área de cultivo de secano] y las innovaciones tecnológicas en la producción -semillas transgénicas, siembra directa, abaratamiento de los herbicidas, etcétera- [...]. Aparte de los efectos medioambientales de este proceso -desmontes masivos y sin guardar medidas de protección de los suelos, efectos a mediano y largo plazo sobre suelos débiles, aumento de la erosión hídrica, aumento del efecto invernadero, etcétera-, este proceso sintéticamente analizado ha originado innumerables conílictos por la tierra entre los antiguos y tradicionales ocupantes -criollos e indígenas- y los propietarios que reivindican la tierra libre del monte y de ocupantes. La alta mecanización de la soja exige que esta maquinaria pueda circular sin obstáculos en grandes extensiones y, por otra parte, sus requerimientos de mano de obra son mínimos y, por tanto, no se hace necesario fijar mano de obra en sus propiedades [...]. Estos conflictos entre ocupantes tradicionales (pequeños productores familiares) que desarrollan una producción para su subsistencia -parte para el autoconsumo y parte para su venta al mercado-, y empresas agrarias en expansión que demandan la desocupación de las mismas, se multiplican justamente en las áreas señaladas de expansión sojera de Salta, Chaco y Santiago del Estero, alcanzando inusitados niveles de violencia. [...] El proceso de expansión de la frontera agrícola que se ha sintetizado ante­ riormente y los consiguientes desmontes están haciendo peligrar la sobrevivencia de muchas de [las] comunidades [indígenas] en las regiones del NOA y NEA. El desmonte y los alambrados están afectando las formas tradicionales de subsistencia indígena basada en la recolección de frutos del monte, la caza, la extracción de miel, la uti­ lización de la vaina del algarrobo en la alimentación, el acceso al agua, al chaguar (fibra textil) y a las escasas especies de madera utilizadas en la artesanía, la produc­ ción de carbón, etcétera. Estas actividades tienen una importancia estratégica para la subsistencia de estas comunidades, en un contexto en que la obtención de ingresos monetarios mediante trabajo asalariado se ha reducido a su mínima expresión. La mecanización de la producción -cosecha de porotos, caña de azúcar, algodón-, ha prácticamente eliminado esta fuente de ingresos. Por otro lado, la irrupción de la soja con su alto grado de mecanización opera en el mismo sentido. Slutzky, Daniel. Situaciones problemáticas de tenencia de la tierra en Argentina, Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos, Serie Estudios e Investigaciones N° 14, Buenos Aires, 2007. cha del siglo, en una euforia productiva que ] duró cuatro campañas [entre 1994 y 1997] apoyada también en el creciente déficit del mercado brasileño que se configuró como el principal comprador. Si bien todos los agricultores se volcaron a producir algodón, el extraordinario incremento de la produc­ tividad y la elevación de los rendimientos obedecieron a las innovaciones tecnológicas incorporadas en los estratos de medianos y grandes productores. [...] Mientras se difundía la soja RR en el área pampeana, la euforia algodonera chaque­ ña se veía truncada por el descenso de los precios internacionales y las inundaciones ocurridas entre septiembre de 1997 y abril de 1998. El sector agrícola provincial pasaba del “cielo” al “infierno”, en una sucesión de éxito y crisis que no era nueva para el área, sino que identificó el devenir agrícola de las últimas cuatro décadas, cuando ya sea de forma combinada o no, la incidencia negati­ va del medio físico y coyunturas de mercado desfavorables determinaron la sucesión de períodos críticos que alternaban el estanca­ miento y la merma de la producción, con la euforia de las cosechas récords, “salvadoras”, que disipaban las dificultades pasadas. [...] En el caso de esta última crisis, las perspec­ tivas alentadoras dejaron paso a una crisis casi terminal, por la magnitud del endeuda­ miento registrado por pequeños y medianos productores (poseedores de explotaciones de menos de 100 hectáreas y de 101 a 200 hectáreas, respectivamente). [...] En ese contexto, el algodón, el gran dinamizador de la economía chaqueña, el cultivo de mayor con­ tenido social, inició un descenso sostenido de su área de siembra hasta niveles nunca antes vistos, determinando años después la ne­ cesidad de importar fibra. [...] A la virtual desaparición del estrato de los pequeños produc­ tores tradicionalmente algodone­ ros, el segmento más perjudicado por su incapacidad estructural de adaptarse al nuevo contexto productivo, altamente endeudado y, en consecuencia, impedido de acceder al crédito bancario [...] se sumó una minoría de medianos y grandes productores chaqueños que abandonaron el cultivo del textil porque resultaba antieconó­ mica su siembra, ya que los costos triplicaban a los necesarios para sembrar soja, proceso facilitado por el sistema de siembra directa en un marco de precios más esta­ bles y comercialización más ágil [•••)• Con el reemplazo del algodón por la soja, las cosechas algodo­ neras a partir de 1999 fueron las peores en la historia del país. El impacto de la crisis dejó en una situación crítica a miles de productores y trabajadores rura­ les, siendo los pequeños y media­ nos productores los más agobiados por su endeudamiento generaliza­ do derivado de los pagos pautados a cosecha futura. En ese contexto, los menores costos y la siembra di­ recta fueron los factores dominan­ tes para la expansión de distintas variedades de soja en la provincia. Valenzuela, Cristina. “Trans­ formaciones y conflictos en el agro chaqueño durante los 90. Articulaciones territoriales de una nueva racionalidad productiva". En: Mundo Agrario. Revista de estudios rurales, vol. 5, N° 10. Centro de Estu­ dios Histórico Rurales. Universidad Nacional de La Plata (2005). Expansión de la soja en la provincia del Chaco CAM PAÑA 1987/88 CAM PAÑA 2002/03 c L_ __ _ □ o □ □ O ■ ■ 1 - 250 251 -500 501 - 1.000 1.001 -5.000 6 300 ¡ ■ 0 1 -2 5 0 251 - 500 501 -1.000 1.001- 5.000 5.001- 10.000 10.001 -20.000 20.001 -40.000 40.001 y más Fuente: Estimaciones agrícolas de la SAGPyA y Torre Giraldo. Alejandra. Expansión de la frontera agrario en la provincia del Chaco. El caso de la soja entre los años 1997y 2003. Universidad Nacional del Nordeste, Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Debates por la soja El tema de la sojización ha generado numerosos debates; los textos siguientes presentan algunas partes del que se generó en agosto de 2010, entre Gustavo Grobocopatel, uno de los productores sojeros más grandes del país, y el escritor y periodista Mempo Giardinelli. Proteínas como arma de negociación con el mundo Pensar que la producción de alimentos es solo soja es achicar el horizonte. Pero sin soja, es probable que no tengamos cómo gestionar la colocación de otros productos. [...] hay una complejidad creciente en la producción de soja que solo por ignorancia o mala fe no se puede reconocer, y también porque hay mayor valor de las exportaciones, ya que estas no solo dependen del valor por tonelada sino de la cantidad de toneladas que podemos vender. Lo más importante es que la soja no solo no compite con los productos de valor agregado sino que puede ser su aliada natural y principal. [...] La sociedad en su conjunto debe estimular el desarrollo de un empresariado fuerte, grande e inte­ grado al mundo, que gane dinero y que reinvierta sus utilidades. En este marco estratégico el debate profundo y relevante no es quién captura las rentas sino con qué eficiencia se utilizan las mismas para lograr el desarrollo sustentable. Grobocopatel, Gustavo. Clarín, jueves 5 de agosto. En: http://www.losgrobo.com.ar/novedades/grobomercado/752-proteinas-como-arma-de-neqociacion-con-elmundo.html (consultado el 17/8/2010). Carta abierta a Grobocopatel: soja sí o soja no Las oportunidades económicas que mencionás en tu artículo podrían ser incluso compartibles, pero si muchos decimos que la soja es mala para la Argentina es porque vemos los daños que ha producido y produce: bosques arrasados; fauna y flora originarias destruidas; quemazones irresponsables de maderas preciosas; plantaciones desarrolladas a fuerza de glifosatos, round-up y otras marcas [...]. Yo recorro el Chaco permanentemente y viajo por los caminos de las provincias del NEA y el NOA: Santiago del Estero, Santa Fe, Corrientes, Formosa, Misiones, Salta, Jujuy, y veo los "daños colaterales”, digamos, que produce la soja: agricultura sin campesinos; cada vez menos vacas en los campos; una industrialización completa­ mente desalmada (eso digo; sin alma) y el incesante, inocultable daño a nuestras aguas. [...] Como no sé quién es el exacto responsable de este horror, entonces digo que es la soja. Porque en los viejos campos de algodón, tabaco, girasol o trigo que había en el Chaco trabajaban familias enteras para cultivar cada hectárea. Pero ahora un solo tractorista puede con 300 o 400 hectáreas de campo sojero y eso se traduce en la desocupación a mansalva y el amontonamiento de nuevos indigentes en las perife­ rias de las ciudades de provincia. A esto lo ve cualquiera en las afueras de Resistencia, Santa Fe, Rosario y muchas ciudades más. Giardinelli. Mempo. Pdgina;12,11 de agosto de 2010. En: httD:7/www.paninal2,com.ar/diario/economia/2-i5ni7-20i0-08-n.html (consultado el 17/8/2010 Propuesta de trabajo. Una investigación A través de un estudio de caso podés aprender distintos pasos de una investigación. Los estudios de caso, que también suelen ser considerados como una monografía, tienen como objetivo estudiar un acontecimiento, un proceso, una persona, un tema u objeto. Si bien no se descarta el conocimiento general, se centra en algo singular que se puede analizar más a fondo. Además el caso tiene que tener una riqueza de contenido que le permita ser utilizado como ejemplo o modelo para realizar comparaciones o como punto de partida o guía para hacer estudios exploratorios sobre otros ejemplos. ¿Qué investigar sobre la soja en la Argentina? Para conocer y comprender las transformaciones territoriales experimentadas en el norte argentino como consecuencia de la expansión del modelo agroproductivo sojero, les propone­ mos realizar una investigación. Analizarán las tres dimensiones mencionadas en los distintos documentos: económico-productiva, social y ambiental, siguiendo estas etapas. Organización de la tarea El primer paso de todo proyecto de trabajo es establecer una organización básica de las tareas, formar los grupos, fijar y tener claros los objetivos. Algunos elementos los van a ayudar como guía: una agenda de trabajo, un cronograma, un grupo para intercambiar correo electró­ nico y compartir documentos, por ejemplo. En este caso, les recomendamos que formen grupos reducidos y elijan temas distintos, así la tarea resultará más rica al poner en común el resultado de todas las investigaciones. La organización depende de las características y de la secuencia del trabajo, y estas, a su vez, del tema y del método que van a implementar. lo que se explica a continuación. Selección del tema y formulación de preguntas Un tema de investigación puede ser: las transformaciones territoriales en las provincias del norte argentino como consecuencia del avance de la producción de soja. Ese es un “gran tema”, que podría resultar demasiado amplio y complejo. Por eso, es necesario acotar el tema, enfo­ car algunas cuestiones particulares o centrarse en alguna localización geográfica. Por ejemplo, pueden elegir analizar las tres dimensiones mencionadas del proceso de expansión sojera para el caso de una provincia en particular, o profundizar en alguna de esas dimensiones analizando lo que sucede en varias provincias. En torno al tema definido irán surgiendo preguntas, por ejemplo: ¿Cuáles han sido los culti­ vos tradicionales en la provincia? ¿Cuáles son los principales motivos que motorizaron el cambio de cultivos hacia la especialización sojera? ¿Qué consecuencias sociales y ambientales tuvieron esos cambios productivos? O bien, podrían preguntarse: ¿De qué manera se relaciona el avance de la soja con los crecientes conflictos por la tierra que tienen lugar en las provincias del norte? ¿Qué actores se enfrentan en esos conflictos? ¿Qué estrategias llevan adelante para defender sus posiciones y objetivos? Algunas preguntas sirven como guía para la búsqueda de información y de datos que permitan responderlas. Otras pueden convertirse en ejes que articulen el trabajo: por ejemplo, un eje puede ser avance de la soja y conflictos sociales. Para que surjan los temas, es necesario tener una visión global del asunto y contar con cierta información básica. Para ello, es aconsejable que todos hayan leído los capítulos 3 y 4. así como los documentos de las páginas 82 y 83. Las siguientes son preguntas que pueden orientar el análisis de los documentos mencionados. 84 ¿Qué factores incidieron en la decadencia de la produc­ Preguntas sobre ción de algodón en el Chaco? ¿Por qué la crisis de 1997 y el documento: 1998 fue una crisis “casi terminal1? ¿Cómo influyó la políti­ “Chaco: de provin­ ca económica de los 90 en ese proceso? ¿Por qué comienza cia algodonera a a difundirse la soja a fines de los 90? ¿Qué sectores re­ Tomen nota de los provincia sojera”. sultaron más perjudicados por la crisis del algodón? ¿Qué temas, ¡deas y preguntas sectores pudieron aprovechar el proceso? ¿Por qué? que se les vayan ocurrien­ I do y, en una segunda ins­ tancia, descarten y elijan ¿Qué cambios se producen en las estrategias de so­ los temas o problemáti­ Preguntas sobre brevivencia de los pequeños productores y poblaciones cas que les despiertan in­ el documento: indígenas en la década de 1980? ¿Cuál era el uso de las terés o que tienen buenas "Expansión de la tierras del monte chaqueño antes de los 90? ¿Qué factores posibilidades de acceder frontera agraria y inciden en la revalorización de las tierras a partir de ese a más información. revalorización de momento? ¿Qué consecuencias tiene ese proceso para las las tierras en el no­ poblaciones que las habitaban? ¿Cuáles son las consecuen­ roeste”. cias ambientales del avance de la frontera agrícola en la región? Recolección de la información Hoy parece muy sencillo encontrar información sobre un son algunos ejemplos. En todos estos, como en otros, tienen que tema gracias a la existencia de Internet y de los buscadores. Sin mantener el critrerio de “ poner a prueba la validez y confiabilidad embargo. Internet plantea dos problemas fundamentales con res­ de la fuente”. pecto a la información: • la cantidad, que es enorme (por lo que podemos desorien­ tarnos y perdernos en ella), y Organización de la información • la validez (no toda la información es válida y confiable). Esto Cada grupo deberá hacer una segunda lectura del conjunto significa que hay artículos o documentos donde, por ejemplo, se de información que recolectó para seleccionar lo más relevante y realizan afirmaciones que no están suficientemente respaldadas darle un orden. Al hacerlo, tengan en cuenta que, cualquiera que por las fuentes que se citan, o bien no está claro de dónde se sea el tema que investigan, deben considerar los aspectos econó­ obtuvieron los datos o información que brindan. Para evitar estos problemas, les recomendamos: mico-productivos, sociales y ambientales del proceso. Algo útil es elaborar un esquema que sintetice y relacione la información. • Cuando lean el material básico (los capítulos 3 y 4, los do­ cumentos presentados en estas páginas u otros que les propor­ cione o indique el docente, por ejemplo), tomen nota de algunos Análisis de la información conceptos y expresiones que consideren fundamentales. Tengan Analizar la información debe permitirles dar respuestas a las a mano esas anotaciones mientras buscan en Internet y vuelvan a preguntas que surgieron durante el trabajo. Además, siempre que ellas cada vez que perciban que se están "yendo por las ramas”. • Cuando ingresan en un sitio, siempre busquen el botón o resulte posible, identifiquen y establezcan: la descripción de los hechos y procesos, sus causas y consecuencias, los actores que sección "Quiénes somos”, “Quiénes hacemos esta página", “Con- participan con sus intereses y acciones, el escenario nacional y el táctenos” u otros similares, e indaguen qué personas o institucio­ contexto internacional en que se desarrollan los procesos y, fun­ nes son responsables de los contenidos de las páginas. damentalmente, los cambios y las permanencias en los espacios. Prefieran los sitios oficiales de organismos del Estado o de or­ ganizaciones nacionales o internacionales con trayectoria, de uni­ versidades e instituciones educativas, de personas directamente Presentación vinculadas con el tema (como la página de la Red Agroforestal Elaboren un informe que refleje el análisis del tema que eli­ Chaco Argentina). Siempre revisen la fuente de los documentos y gieron. También pueden preparar una exposición breve y atrac­ contrasten información de distintas procedencias. Además de Internet, hay otros medios para acceder a la infor­ mación: entrevistas, programas de televisión, testimonios y libros. tiva: utilicen imágenes, láminas, una presentación PowerPoint o compartan con sus compañeros un blog que hayan preparado a modo de informe. 85 S ección 2 QüÉ VAS Los recursos naturales y los bienes de la Tierra y su relación con los problemas ambientales A APRENDER En esta sección... • Las concepciones sobre los bienes comunes de la Tierra y la privatización de los recursos. • Las form as de apropiación y uso de los recursos mineros, hídricos y forestales en la Argentina, en el contexto de la globalización neoliberal mundial. • Los problemas ambientales generados por explotaciones poco favorables a un desarrollo sustentable. • El rol del Estado argentino en lo que respecta a su capacidad de gestión y control del manejo de los recursos naturales y el papel de empresas privadas, organizaciones no gubernamentales y movimientos sociales frente a las problemáticas ambientales y territoriales de la Argentina actual. • El desarrollo de energías alternativas: sus beneficios y desafíos. El desarrollo sostenible o sustentable E l desarrollo sostenible procura satisfacer las necesidades del presente sin hipotecar las de las generaciones venideras. Debemos hallar un medio de solucionar los problemas sociales y medioambientales de hoy y aprender a vivir de manera sostenible. La educación para el desarrollo sostenible (EDS) tiene por objeto ayudar a las personas a de­ sarrollar actitudes y capacidades y adquirir conocimientos que les permitan tomar decisiones fundamentadas en beneficio propio y de los demás, ahora y en el futuro, y a poner en práctica esas decisiones. El Decenio de las Naciones Unidas de la Educación para el Desarrollo Sostenible (DEDS, 2005-2014), que la UNESCO coordina, tiene por objeto integrar los principios, valores y prácticas del desarrollo ^ W ’ ‘V-’ ‘■'^ . sostenible en todos los aspectos de la educación y el aprendizaje, con miras a abordar los proble­ mas sociales, económicos, culturales y medioambientales del siglo xxi. E n : h ttp ://w w w .uncsco.ore/es/esd/ (consultado el 11/5/2010). g , ,8, , ----- p-,----------pp mm ai Z: ¿Qué es el desarrollo sustentable o sosteni­ ble? ¿Por qué es tan importante la educación para llevar adelante esta forma de desarro­ llo? ¿Cómo se relacionan los recursos natu­ rales con el desarrollo sustentable? ¿Qué son las energías alternativas? ¿Qué pssWÉp«* &*ss8s*se- Ir- I ventajas presentan con respecto a las ener­ gías convencionales? ¿A cuál de ellas alude la fotografía? ¿Qué recurso natural utiliza? ¿A quién le pertenece? BfoÉÉwpiie te®és0 > Busquen información sobre el desarrollo de esta energía en la Argentina. ¿Para qué se utiliza? ¿Cómo funciona? ¿Es renovable? s B smíésé« , ¿Qué región o regiones del país presentan pmmmzm ■ condiciones climáticas favorables para su implementación? mmmmm Mi- 7 Recursos naturales, ambiente y desarrollo sustentable Los listados con importantes recursos naturales como la Argentina enfrentan un gran desafio para asegurar que se utilicen de modo sustentable Lago Nahuel Huapi. Bienes comunes de la Tierra Aire, agua, y suelo son tres elementos vitales para la vida humana. Habitualmente se los denomina “bienes comunes” porque todos y cada uno de los habitantes del planeta tienen derecho a acceder a ellos. Sin em­ bargo, se abre un debate acerca de cómo, a través de las actividades humanas, se los usa y se generan distintas maneras de apropiación, por diferentes sujetos. Esto plantea muchos interrogantes, por ejemplo: ¿los bienes comunes son realmente de libre acceso o presentan al­ gún tipo de restricción en su uso por la forma en que han sido apropiados por autoridades estatales, gobier­ nos, empresas, particulares u otros grupos de poder? El aire La capa gaseosa que envuelve la Tierra, la atmósfe­ ra, provee recursos de vital importancia para la vida de las personas. El aire atmosférico contiene el oxígeno que respi­ ramos, un bien que compartimos todos los seres hu­ manos. Nadie puede delimitar ni apropiarse del aire. Pero aunque es de uso libre, conservarlo limpio y puro demanda la responsabilidad de todos. Diversas formas de contaminación (smog urbano, emisión de gases tóxicos, etc.) atentan contra este bien común y deri­ van en problemáticas locales, regionales y mundiales. Entre estas últimas se destaca la contaminación por la excesiva emisión de gases, especialmente el dióxido de carbono, que muchos especialistas consideran como causante del cambio climático global. La atmósfera es además un medio para la circula­ ción del transporte aéreo. La Argentina cuenta con un extenso espacio aéreo sobre el que ejerce control. Existen sectores del espacio aéreo que no pertene­ cen a ningún país, sobre los que hay acuerdo interna­ cional para que los vuelos se realicen sin que medie el control de algún Estado. Pero el espacio aéreo ubicado por encima del territorio estatal (que puede incluir un sector marítimo adyacente al continental) es soberanía exclusiva y absoluta de cada país y, para circular por él, las aeronaves deben comunicarse con la torre de con­ trol que le corresponde a su zona de vuelo y solicitar los permisos correspondientes. Cada país se responsa­ biliza, a su vez, por el servicio de información y el con­ trol de los vuelos realizados en su espacio aéreo. Regla­ mentaciones emanadas de organismos internacionales legislan el tráfico aéreo, como el Convenio sobre Avia­ ción Civil Internacional firmado en el marco de las Na­ ciones Unidas en 1944. En el espacio exterior o ultraterrestre existen regu­ laciones relativas a las actividades espaciales. Según el derecho internacional, cualquier Estado tiene libre ac­ ceso al espacio exterior o “ultraterrestre” y a la explora­ ción de la Luna y otros objetos celestes, pero ninguno de ellos puede apropiarse ni reclamar su soberanía con el pretexto de haber adquirido derechos, por ejemplo, por primera ocupación o uso continuado. El agua Esta se obtiene principalmente de ríos y aguas sub­ terráneas que son de uso libre, como es el caso del Río de la Plata. El proceso privatizador de la década del noventa transfirió a empresas privadas varias empre­ sas estatales encargadas de la extracción de agua, de su transformación en agua potable y distribución. El acceso al agua potable es un derecho humano universal, imprescindible para satisfacer necesidades bá­ sicas. La distribución natural del agua en el planeta no es homogénea, ya que existen zonas más húmedas y más se­ cas. Nuestro país presenta esta dualidad: el oeste y el sur son áridos, mientras que el este es húmedo. Pero inclusi­ ve en las zonas con mayor volumen de recursos hídricos puede haber población que no tiene el acceso necesario a fúentes de agua potable porque, por ejemplo, no hay infraestructura para distribuir el agua o la población no tiene recursos económicos para pagar el servicio. La circulación por aguas oceánicas y continen­ tales. La Argentina tiene costas sobre el mar, y por eso forma parte de su territorio un sector adyacente del océano, llamado m ar territorial. Esto es reconocido internacionalmente: en el marco de la Organización de las Naciones Unidas se establecieron una serie de normas que reglamentan los derechos del mar. Por ejemplo, los países con litoral marítimo ejercen sobera­ nía sobre sus mares territoriales, que abarcan 12 millas marinas desde la costa (poco más de 19 km). A su vez, en el M ar Patrimonial o Zona Económ ica Exclusi­ va (Z EE), que se extiende hasta 200 millas marinas de la costa (alrededor de 320 km), el país acepta la libre navegación pero se reserva el derecho de exploración, explotación, conservación y administración de los re­ cursos naturales de las aguas, del lecho y del subsuelo. Más allá de estos sectores se extienden las “aguas inter­ nacionales” de libre navegación. No obstante, existen normas de carácter internacional para regular su uso. En cuanto a las aguas continentales, estas suelen for­ mar parte de cuencas hídricas que, en general, son com­ partidas entre varias naciones. Un ejemplo es la principal cuenca hídrica argentina, la Cuenca del Plata, confor­ mada por una gran variedad de recursos hídricos (ríos, aguas subterráneas, lagos, lagunas) que son además una importante vía de comunicación en la región (doc. l) . El uso de los recursos de una cuenca hídrica puede ge­ nerar diversos conflictos tanto dentro de un país, entre distintas jurisdicciones, como entre países. Un ejemplo de conflicto se puede suscitar porque en un tramo del río y desde una ribera se descargan sustancias contaminan­ tes que afectan a la población y a las actividades situadas en ambas márgenes. Otros problemas surgen cuando las actividades desarrolladas en el curso superior de una cuenca afectan o condicionan su uso en el curso inferior (aguas abajo). Es el caso de los embalses construidos en las provincias de Mendoza y San Juan, que retienen las aguas del río Atuel en sus territorios, y de este modo afectan la llegada del caudal a la provincia de La Pampa. El suelo Las personas nos desplazamos y construimos los edificios donde habitamos y trabajamos sobre el suelo, que forma parte de los continentes. Toda persona tiene derecho y necesidad de un sitio donde habitar, algunas pueden acceder a una porción de tierra para cultivar o realizar alguna otra actividad económica. Sin embargo, al hablar del suelo como un bien común entra en discusión el tema de la propiedad privada. Muchos de los conflictos de intereses que se viven en la Argentina de hoy, y que se repiten en otras partes del mundo, se relacionan con las formas de apropiación de los recursos naturales del sue­ lo y del subsuelo (tierras fértiles para cultivar, bosques, minerales, yacimientos de hidrocarburos, etc.) y los in­ tereses contrapuestos que defienden los distintos actores sociales involucrados en esta práctica: el Estado, las em­ presas privadas que explotan los recursos, los usuarios, los movimientos sociales campesinos e indígenas, las or­ ganizaciones no gubernamentales -O N G -, etcétera. Doc. 1 Cuenca del Plata. O CCA.NO ATLA NTIC O SUR O Are* Qu« ocufM la Cwtnc« 0*< PUt« — Emfetltti O*1* •W cvka Los países de la Cuenca del Plata (Brasil, Argentina. Paraguay y Uruguay) comparten ríos, lagos, lagunas y también aguas subterráneas, como el Acuífero Guaraní, una de las mayores reservas de agua dulce del mundo. V'...... Ä |♦ «• » • •O i-. x V ”*> • • *« '. • • • • • «/# • .v .w .v . JB v ■-, N V/ * u/ Algunos i los recur naturale la Arger » .,. r . v . v . ,.¡ w .v .w . • ••#•••• • •• • •;; ••••••••• á i* uS/ I O*¿* •••••• ‘JBft • ( • • «e X * „ * V .v .v « Iv .v . v -r** * . V . , . , . W r V V El agua, el i el suelo bri recursos na minerales, forestales, hídricos. ¡ que son fu materias f para difere tipos de ind En el mapa i esta página | identifican de los recun importantes^ se encuentra en el territo argentino. «o *w í. w *. . • m O > 'i*A %- ......... . V - & ô i VP M ? U i! «• • • & • • • • • • • - • • « • • ;. ••••••*•• •• •• •• • • •• • • »*-.m • ••..* iäJ 1 n«v X i • • • • V ,..................... • • • * • • • • • • • • • • • \ V . rN \ : X\ • • • • * • • • • • • • • • • • • ••• *• •# !*• •••••• V .\ V Í V .* * • V ' , ‘ R V .• W• i V •. *». •. •. •.*JL ¿ _ A • •,x ^ ■ \ N\ E3 * _ k J m * . Jt\ O. O - * r ; * ....... ^ V 0 * mi Suelos para agricultura Selva tucumano-oranense Selva misionera Parque o bosque chaquete Bosque húmedo austral i- Petróleo y gas v Yacimientos mineros 4 Puerto pesquero L. Industria pesquera Zona epicontinental Zona económica exclusiva (200 millas) & -5*S O 2 Algas Cetáceos m Crustáceos > Krill Moluscos *■*> Petes < -Ui 1 - Limite del lecho y subsuelo 2 - Limite exterior del Rio de la Plata 3 - Limite lateral marítimo argentino-uruguayo o Valvados Formas de apropiación de recursos en el territorio nacional En la Argentina, como en otros países del mundo, una gran parte de los recursos naturales son de propiedad privada. Esto ocurre, por ejemplo, con extensiones de suelo agrícola y bosques nativos. En el caso de los recursos del subsuelo, como los petroleros y mineros, la propiedad es de los Estados provinciales o del Estado nacional, que los ofrecen en concesión a empre­ sas privadas. Como ya leiste en el capítulo 5, los Estados adjudican dere­ chos de explotación a empresas de capital privado por cierta cantidad de años; a cambio de la concesión cobran algún tipo de impuesto o regalía. Entre las formas de apropiación que generan polémica se encuentran aquellas que pueden implicar procesos de “extranjerización de los recur­ sos”. Esto se refiere a una generalizada apropiación de estos por parte de grupos empresariales que no garantizan un uso sustentable del recurso que pueda beneficiar a amplios sectores de la población argentina; lo que se relaciona, en definitiva, con el ejercicio de la soberanía. Uno de los princi­ pales ejemplos de los procesos mencionados es la actividad minera actual, realizada principalmente por empresas transnacionales que giran la mayor parte de los beneficios a sus sedes en países desarrollados. También ha ido creciendo la preocupación por las formas de uso y apro­ piación del agua. Este recurso es cada vez más valorado en todo el mundo debido, en gran medida, a que existen estudios que pronostican una posi­ ble escasez de agua en el futuro (por los cambios climáticos, el crecimiento de la población y las actividades económicas, el derroche y mal uso del recurso). A esto se vincularía el creciente interés de las grandes corporacio­ nes y agentes privados extranjeros en comprar extensas áreas con recursos hídricos, en distintos países del mundo, entre ellos la Argentina. Esto plan­ tea un importante desafío a los gobiernos, que deberán fijar posiciones con respecto a las formas de apropiación de fuentes de agua y a la necesidad de implementar políticas que regulen el uso y la apropiación tanto de este recurso natural, como de otros, de manera de no menoscabar los derechos soberanos de los ciudadanos, como el de abastecerse de agua a partir de los recursos nacionales. Otros problemas referidos a la apropiación de recursos involucran, por ejemplo, a las superficies del suelo utilizadas como soporte para la cons­ trucción de asentamientos o para la circulación libre o el uso público. Los documentos de esta página se refieren a esos casos. A c t iv id a d e s 1. Leé las noticias del doc. 2 y luego responde las preguntas. a) ¿Cuáles son los espacios en conflicto, en cada caso? ¿Qué actores so­ ciales los protagonizan? ¿Quiénes se benefician y quiénes se perjudi­ can por los hechos ocurridos? ¿Por qué? Documento 2 Apropiación privada y uso público de espacios Durante el año 2010, varios periódi­ cos difundieron una serie de conflictos generados entre pobladores de diversas localidades del país y empresas priva­ das y/o gobiernos locales por los usos y la apropiación de espacios públicos. Siguen obstruidos numerosos accesos a los lagos de Bariloche Cada año se suman decenas de denuncias públicas, reclamos admi­ nistrativos y judiciales por impedi­ mentos para llegar a la costa de lagos y ríos, o por la expansión de propie­ dades privadas que alteran la fisono­ mía natural de los cursos de agua. En Bariloche debería haber cien accesos al público en los lagos Nahuel Huapi, Gutiérrez y Moreno, pero muchos de ellos están obstruidos.[...] La Nación. 18 de abril de 2010. En: httD://www.lanacion.com.ar/nota. aso?nota id=125SS44 (consultado el 17/6/2010). Polémica en Coronel Arnold: pusieron a la venta la plaza del pueblo El presidente comunal de ese pue­ blo santafesino fue denunciado en Radio 2 por su vice, que dice que le vendió ilícitamente un terreno públi­ co a un particular. Y que este lo puso a la venta. El titular de la Comuna se defendió al argumentar que lo cedió para la construcción de viviendas. Diario digital Rosario3.com. 7 de abril de 2010. En: http://www.rosario3.com/noticias/ noticias.aspx?idNot=68906 (consultado el 17/6/2010). Remataron un campo de Catamarca con poblados y hasta escuelas provinciales. El terreno, de 20.600 hectáreas en el departamento de La Paz, fue subas­ tado en Córdoba por un embargo con­ tra sus propietarios. Clarín, 23 de abril de 2010. En hUp;//www.clarin.com/ diario/2010/04/23/um/m-02186464.htm (consultado el 17/6/2010). 91 Problemas ambientales argentinos Los problemas ambientales en la Argentina y otras partes del mundo se producen, en gran medida, por modos de apropiación y usos inadecuados de los recursos. Estas prácticas, desfavorables para el de­ sarrollo sustentable, generan consecuencias negati­ vas en las sociedades y el ambiente, y suelen ser de­ nunciadas y reprobadas por diversos sectores de la población agrupados en organizaciones no guber­ namentales - O N G - nacionales e internacionales, com o Greenpeace o Fundación Vida Silvestre; tam­ bién de movimientos y asociaciones de campesinos e indígenas de todo el país, tales como Apenoc, Mocave y otros. Repasemos algunas de las problemáticas que más preocupan en la Argentina de hoy y algunos de los principales interrogantes que surgen a la hora de buscar opciones de desarrollo más equilibrado y sostenible desde los puntos de vista económ ico, so­ cial y ambiental. Destrucción de bosques nativos La tala indiscriminada de bosques nativos es una práctica que lleva varias décadas en el país. Práctica­ mente ha eliminado el bosque chaqueño y ha reducido Explotación minera a cielo abierto. 92 dos de los principales ambientes de selva: las yungas y la selva misionera. Veamos algunos de los problemas ambientales que ocasiona: ► El deterioro de los suelos, ya que estos quedan ex­ puestos a las lluvias constantes por la pérdida de co­ bertura vegetal. Como la vegetación retiene y regula el agua de lluvia, cuando desaparece se incrementan los caudales y se corre el riesgo de erosión y también de inundaciones aguas abajo, es decir, en el curso inferior de los ríos. ► La liberación del dióxido de carbono almacenado en los árboles. Esto contribuye a elevar las emisiones de gases de efecto invernadero (profundizaremos so­ bre este tema en páginas siguientes). ► La pérdida de biodiversidad (que es fuente de ma­ dera, frutos, medicamentos y energía). ► La disminución de lugares de recreación y turismo. Minería a cielo abierto La mayoría de los emprendimientos mineros en la Argentina efectúan actividades de superficie, es decir que las extracciones se llevan a cabo mediante vola­ duras o explosiones; otra característica es que realizan un trabajo intensivo que afecta amplias zonas. Uno de los aspectos más controvertidos de la actividad es que utiliza productos químicos peligrosos, como el cianuro para tratar los productos extraídos. Entre los problemas ambientales más graves que ge­ nera esta gran minería a cielo abierto en las distintas etapas de trabajo, destacamos: ► La contaminación del agua y los suelos en zonas ha­ bitadas. ► El alto consumo de agua y energía que puede com­ petir con los usos que realizan los habitantes cercanos. ► La eliminación de vegetación nativa -deforesta­ ció n - y, vinculado con esto, el deterioro de los suelos. ► La generación de toneladas de residuos o escom­ breras. ► La contaminación del aire, debido al polvo que ge­ neran las voladuras (explosiones provocadas). ► En general, las modificaciones en los ecosistemas y el paisaje. La actividad minera es una de las más cuestionadas en la actualidad, no solo en la Argentina, sino en mu­ chos otros países del mundo y de la región, por los altos impactos ambientales y sociales que trae aparejados. Documento 3 Contaminación de fuentes naturales de agua Contaminación en el río Matanza y el Riachuelo Desperdicios cloacales producidos en domicilios, así como residuos industriales líquidos y sólidos sin depu­ rar, se vierten diariamente en fuentes naturales de agua: ríos, arroyos, lagos, lagunas y aguas marinas. A ello se suman elementos tóxicos de abonos, pesticidas y otros productos agrícola-ganaderos que son arrastrados por las aguas de lluvia o de regadío que escurren y se filtran en el terreno, y alcanzan, luego, ríos, lagos, etcétera. El impacto de la contaminación hídrica en la Argentina es muy alto, especialmente en las zonas más urbanizadas como el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), ygenera graves afecciones a los habitantes (doc. 3). En el caso de la Cuenca Baja [del Matanza-Riachuelo] la con­ taminación hídrica y la contaminación de las aguas subterráneas son factores que interactúan de manera sinèrgica. [...] La ausencia de servicios cloacales representa una amenaza importante para la salud de la población teniendo en cuenta que gran parte de la po­ blación residente en asentamientos precarios no tiene provisión de agua potable. [...] Se calcula que el 45% de la población de la Cuenca tiene sistema cloacal. El resto, vierte sus residuos en pozos ciegos, desagües pluviales o directamente en los cursos de agua. Se ha señalado que mientras que el acceso al agua potable es visto por parte de los usuarios potenciales como un servicio prioritario, no sucede lo mismo en relación al [...] servicio cloa­ cal. [...]. En el caso del AMBA la realidad de los últimos años ha sido que el servicio de agua potable ha llegado antes que el servicio cloacal por una cuestión de demanda, tiempos políti­ cos y rentabilidad económica. En efecto, la provisión de agua potable implica un costo menor para las empresas en relación al alto nivel de inversiones que se requiere para realizar la pro­ visión de servicios cloacales. En esos términos, las empresas privatizadas han optado por extender rápidamente el servicio de agua potable dado que ello implica incrementar en un corto plazo de tiempo el nivel de facturación. Esto ha tenido, a su vez, consecuencias ambientales importantes, dado que la llegada independiente del agua sin adecuados servicios de evacuación A c t iv id a d e s I 2. ¿Qué recursos naturales están involucrados en los problemas ambientales mencionados en estas pá­ ginas? ¿Por qué es un problema la forma en que son utilizados? ¿A quiénes afecta? ha contribuido a incrementar el volumen de agua en la Cuen­ ca, y por consiguiente se ha producido una elevación del nivel de agua de la napa freática, originando inundaciones con agua contaminada en el interior de las viviendas. E n pr o f u n d id a d INTI: una institución que aporta soluciones El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) tiene entre sus objetivos ser un referente para la sociedad y contri­ buir al desarrollo de la industria nacional brindando asistencia técnica, servicios y desarrollos que pro­ «no muevan, entre otras cosas: ► La preservación y la optimización del uso de los recursos naturales. ► La calidad de ambientes exteriores, el bienestar de las personas y la conser­ vación de los bienes. ¿m u *•* Ofrece servicios en diversos campos I N T I Industrial de trabajo; por ejemplo, realiza: ► Evaluaciones y estudios de impacto y de riesgo ambiental. ► Evaluaciones de sitios contaminados. ► Asesoramiento para la gestión de efluentes gaseosos y sustancias peli­ S « rvlc toa tecnologico« grosas. En: http://mundourbano.unq.edu.ar/index.php?option=com content &task=view&id=189&ltemid=1 (consultado el 17/6/2010). CoOQlr mtp://wvm.tnu.oov.*r/ | Contacto | Tour virtual | Invarct tataiim '■ IN T Im e d io s Pt»>M?St4giCO (MIINT1 (POr) S o r v ic k » lecnoiógicoa flirrt rio« larnoii'njlcoa Aaiatencia Técnica al Eatado Metrologia y C odificación Partici pación Social Metrologia y Certificación C naayoa y Aaialancta Tècnica tatanalón Cnaayoa y Aal«lancia Técnica Fu nd ación Sa ba/C òrno IrtveiUgaclón y OeaorroUo B o ia * efe trabajo Sa ta rr* T *=-<*ig co Kaoort» »oftwafa U bra Página web del Instituto Nacional de Tecnología Industrial, INTI. BU50UEDA Debates Bicentenario Próximo debate 131.08 Zx*c*acCn Del dicho al hecho ¿C á R u a v o o n m o sd N tura dt te predicata, te ttcnaiogia » (consultado el 15/6/2010). y » «teaún e » te pofcteoón y «1 «mtoao cadi ¿Cómo pensamos te tta d ogte y » «taaóa coa d Estado yteiooKtedcftteArgaM nayteapfo’ ¿O w r a n t o KQaJnw;9 0 d w * n * J tornino a M n f f , C it * v«4 w r*d* 93 El calentamiento global y el cambio climático En los últimos años se ha agregado a la agenda am­ biental de la Argentina y otros países del mundo el tema del calentamiento y cambio climático global. Es­ tos dos aspectos tienen una influencia muy importante en lo que respecta al uso de los recursos naturales, en nuestro país y en el mundo. ¿De qué trata cada una de esas problemáticas y cómo se vinculan entre sí? El alerta sobre estos proce­ sos ha surgido, en gran medida, debido a la ocurrencia en los últimos años de una mayor frecuencia y magni­ tud de ciertos eventos de gran impacto en la población como sequías, olas de calor y frío intensos, aumento de precipitaciones que provocan inundaciones, entre otros fenómenos de origen natural. Existe consenso entre los climatólogos y otros es­ pecialistas del tema en que la causa de estos eventos se encontraría en una mayor variabilidad climática en dis­ tintas partes de la superficie terrestre. Si bien las con­ diciones climáticas son naturalmente variables, habría un aumento de esa variabilidad y un cambio en ciertos parámetros históricos de temperatura, precipitaciones y humedad, entre otros factores atmosféricos. Todos estos aspectos hacen pensar a los científicos en que se estarían produciendo cambios climáticos que afectan la superfìcie terrestre en su totalidad. Por eso se habla de un cambio clim ático global. Algunas hipótesis para explicar estos procesos pro­ ponen como causas ciertos procesos naturales de escala planetaria, por ejemplo, los relacionados con cambios en el eje terrestre y en la cantidad de radiación recibida la ilustración representa el incremento del efecto invernadero en la superficie terrestre. del Sol, entre otros. Otras hipótesis tratan de explica: que el cambio climático se debe a un proceso de ca­ lentamiento de la atmósfera (calentamiento global) v que este se produce por un aumento del efecto inver­ nadero. Una hipótesis que ha tenido mucho consenso entre científicos, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales y medios de comunicación atribuye el aumento del efecto invernadero al incremento de las emisiones de ciertos gases a la atmósfera, debido a las actividades humanas. Consecuencias del cambio climático Más allá de las causas del cambio climático, si son principalmente de origen natural o de origen antròpi­ co, la variabilidad climática puede generar importantes consecuencias. Algunos hablan de una disminución de las masas de hielo polar que resultaría en la elevación del nivel del mar y la consiguiente inundación de zonas costeras muy pobladas. Otra consecuencia es el cambio drástico de las condiciones climáticas en zonas de culti­ vo y el aumento o disminución de los caudales hídricos. Los sectores productivos dependientes del clima, como los agropecuarios y el hidroeléctrico, y las pobla­ ciones pobres parecen ser los sectores más vulnerables a las consecuencias negativas del calentamiento plane­ tario y quienes necesitan con mayor urgencia que se tomen medidas de mitigación y adaptación. La mitiga­ ción se refiere a las acciones concretas para reducir los efectos de aquellos factores que estarían provocando el cambio climático, por ejemplo, disminuir la emisión de gases con efecto invernadero (G EIs). La adaptación s e refiere a cómo las personas pueden generar estrategias para enfrentar, defenderse o sacar el mejor provecho de la variabilidad climática y sus efectos. Emisión de dióxido de Países seleccionados La problemática de las emisiones de GEIs Los gases de efecto invernadero son principalmente el dióxido de car­ bono, el metano y el óxido nitroso. Son emisiones de origen antropogénico (humano) porque se generan sobre todo por la quema de combustibles fósiles (carbón, derivados del petróleo y gas), el smog urbano, la lluvia ácida, la radiactividad y la deforestación. En este proceso de contaminación se ven involucrados sectores de la producción y del consumo. Existe una relación entre el grado de desarrollo y la magnitud de la emi­ sión de estos gases. Son los países más desarrollados, por el volumen de producción y consumo que generan, los que más emiten GEIs. Desde hace más de dos décadas se vienen realizando diferentes propues­ tas y acuerdos internacionales para enfrentar los problemas que ocasiona el calentamiento global. El Protocolo de Kyoto sobre Cambio Climático en 1997, por ejemplo, tuvo como uno de sus principales objetivos reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (doc. 4 ). Si bien numerosos países han implementado algunas transformaciones en los sistemas pro­ ductivos para cumplir con esta meta, aún falta que los países que más con­ taminan se comprometan con mayor firmeza. En el año 2000, la Argentina y otros más de los 180 países del mundo que integran la ONU firmaron la Declaración del Milenio, en la que se compro­ metieron a realizar esfuerzos concretos para mejorar o mitigar grandes proble­ máticas mundiales. Uno de los Objetivos del Desarrollo del Milenio (O DM ) apunta a garantizar la sostenibilidad del medio ambiente incorporando los principios del desarrollo sustentable en las políticas y los programas naciona­ les. Estos incluyen, por ejemplo, prácticas para reducir la pérdida de biodiversidad y bajar el porcentaje de personas sin acceso al agua potable y a servicios básicos de saneamiento. Una serie de indicadores les permite hacer un segui­ miento de los progresos alcanzados en prácticas de desarrollo sustentable, en­ tre ellos la medición de emisiones de dióxido de carbono por país. Alemania 880.253 Arabia Saudita 381.564 Argentina 173.536 Australia 390.436 Brasil 352.524 Canadá 560.389 Chile 60.100 China 6.103.493 Egipto 166.800 359.627 España Estados Unidos 5.975.096 India 1.510.351 Japón 1.273.595 Kazajstán 193.508 México 436.150 Nigeria 97.262 Reino Unido 557.855 Sudáfrlca 414.649 Suecia 51.515 Rusia y demás países que formaban la disuelta Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas Venezuela Documento 4 carbono. Doc. 5 3.659.194 171593 Fuente: UNSD_MDG_ 2009 Country Data (UNFCCC)/ UNSD_ La Argentina y los GEIs MDG_2009 Global Monitoring Data (CDIAC). El Protocolo de Kyoto es un acuerdo autónomo [...] por el cual los países desarrolla­ dos que han ratificado dicho Protocolo se comprometen a reducir o limitar las emisio­ nes de gases de efecto invernadero en un porcentaje del 5,2 % respecto de los niveles de emisión que esos países tenían en 1990. Esos niveles deben alcanzarse en el primer período de compromiso, establecido entre 2008-2012. Nuestro país ratificó el Protocolo de Kyoto mediante la ley 25.438. Entre las obligaciones que la Argentina debe cumplir se encuentran los inventarios de emisiones, las comunicaciones nacionales (informes de situación), y la implementación de medidas de reducción de emisiones. Nuestro país, como uno de los principales productores de alimentos, no se encuentra ajeno a los impactos que provoca el cambio climático, sobre todo al riesgo para la segu­ ridad alimentaria. En este sentido el INTA, como organismo de referencia en la temática agropecuaria, se encuentra trabajando en distintas áreas que abordan la problemática. Sebastián Chíappella, Día Mundial del Ambiente. En: www.produccion-animal.com.ar/sustentabilidad/91-ambiente.pdi (consultado el 18/6/2010). i 3. Trabajá con los datos del doc. 5. a) ¿Cuáles son los países que más emiten GEIs? b) ¿Cuál es la posición de la Argentina en el ranking? r) Discutí con tus compañeros sobre el papel que tiene la Argentina en los procesos de emisión de GEIs y su responsabilidad en la pro­ blemática global. 95 E n profundidad La Argentina frente al cambio climático Entrevista a Carlos Eduardo Ereño Uno de los procedimientos más utilizados en la investigación social son las en­ trevistas. Los científicos sociales recurren a ellas, mediante una serie de preguntas lo más precisas posible y con un objetivo claro: obtener información de una persona especializada en el tema que investigan. En este caso, la entrevista fue realizada a un argentino especialista en cambio climático, quien expone su postura frente al proble­ ma y un panorama acerca de esta problemática a nivel nacional. ¿Qué le parece si, para comenzar, nos ayuda a repasar qué es el cambio climático? El cambio climático es un fenómeno global esencialmente caracterizado por el ca­ lentamiento de la Tierra producido como resultado del aumento de la concentración de ciertos gases de la atmósfera, denominados gases de efecto invernadero (GEIs). El efecto invernadero producido por estos gases es un proceso natural que consiste en atrapar parte de la energía emitida por la Tierra devolviéndola hacia la superficie y logrando que el planeta sea templado. Sin embargo, diversas actividades humanas han contribuido a incrementar la concentración de GEIs y, en consecuencia, la tempe­ ratura media de la Tierra. El aumento de la concentración de estos gases no solo provoca cambios en la temperatura sino también en el clima mundial, alterando los regímenes de las preci­ pitaciones, aumentando la desertificación, alterando los ciclos agrícolas, y el derreti­ miento de los hielos, lo que aumentaría el nivel del mar y causaría inundaciones en las zonas costeras. ¿Qué consecuencias negativas y positivas provoca el cambio climático en la Argentina? Durante el último siglo se registró en nuestro país un significativo aumento de la temperatura de superficie en la Patagonia e Islas del Atlántico Sur. Al norte de los 403 S las tendencias positivas de temperatura fueron menores y solo perceptibles a partir de los últimos 40 años. En contraste, allí [en el norte] se registró un importante aumento de la precipitación durante las décadas del 60 y el 70. En casi todo el país hubo un aumento de las precipitaciones medias anuales con mayor incidencia en el nordeste y en el centro del país. Este cambio implicó que, por un lado, se facilitara la expansión de la frontera agrícola en la zona oeste periférica a la región húmeda tradicional pero, por otro lado, condujo al anegamiento permanen­ te o transitorio de gran cantidad de campos productivos. El aumento de las precipitaciones en el país generó a su vez un incremento im­ portante en los caudales de los ríos, con excepción de aquellos que se originan en la Cordillera de los Andes. El aumento de los caudales de los ríos trajo aparejados beneficios en relación con la generación de energía hidroeléctrica en la Cuenca del Plata. Sin embargo, el incre­ mento de la frecuencia de inundaciones generó graves consecuencias socioeconómi­ cas en los valles de los grandes ríos de las provincias ubicadas en el este del país. También aumentó la temperatura de la zona cordillerana de la Patagonia, con el consiguiente retroceso de la mayoría de los glaciares andinos. ¿Qué provincias presentan mayor vulnerabilidad social a este cambio? Según una comunicación que nuestro país presentó ante la CMNUCC (Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático), las provincias que presentan ma­ yor porcentaje de población con rasgos vulnerables son Santiago del Estero, Chaco y Formosa. En el otro extremo, Tierra del Fuego, Santa Cruz y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires presentan valores muy bajos de vulnerabilidad social. Carlos Eduardo Ereño se reci­ bió de licenciado en Ciencias Meteorológicas en la Universi­ dad de Buenos Aires, y luego de master (magister) en la Uni­ versidad de Wisconsin, Estados Unidos. Actualmente es profe­ sor titular en la Universidad de Buenos Aires -UBA-, vicepresi­ dente del Instituto Interameri­ cano para la Investigación del Cambio Global (IAI) y dirige dos proyectos en el Programa Inter­ nacional de Variabilidad y Predecibilidad del Clima (CLIVAR). ¿Cree usted que la Argentina tiene ventajas competitivas en el desarrollo de energías alternativas como, por ejemplo, la eólica? La diversidad de suelos y climas, así como la gran abundancia de luz solar y vientos, hacen que la Argentina posea condiciones privile­ giadas para el empleo de energías alternativas, en particular la ener­ gía solar y la eólica. Los intensos vientos de la Patagonia y la provincia de Buenos Aires generan condiciones inmejorables para el estableci­ miento de parques eólicos. ¿Qué importancia tiene en la agenda nacional el desarrollo de energías sostenibles? La promoción del uso de energías sostenibles aún no es un obje­ tivo prioritario dentro de la agenda nacional. Los estados miembros de la Unión Europea, por ejemplo, están obligados a aplicar las dis­ posiciones sobre la producción de electricidad a partir de fuentes de energía renovables, con un objetivo global del 21% sobre el consumo nacional bruto de energía. ¿Qué compromisos asumió el Estado argentino en la Conferencia de Copenhague (CoP) y en acuerdos anteriores como el Protocolo de Kioto? La XV CoP tuvo la meta de preparar futuros objetivos para reem­ plazar los del Protocolo de Kioto, que termina en 2012. El acuerdo fi­ nal, establecido entre Estados Unidos, China, India, Brasil y Sudáfrica, no fue aceptado por unanimidad en la Convención pues lo rechazaron algunos países. Se lo ha calificado como una declaración de compro­ miso ambiental de mínima. La Argentina es un país que no emite grandes cantidades de GEIs pero que depende de las condiciones climáticas para preservar las condiciones de vida de sus habitantes. La Argentina adhirió al proto­ colo de Kioto, aunque esto no le ha impuesto compromisos especiales de reducción de emisiones de GEIs; tampoco han surgido de Copen­ hague. ¿Quiénes son los mayores responsables por las emisiones argentinas de gases de efecto invernadero (GEIs)? El 95% de los gases de invernadero en la Argentina se originan en las actividades vinculadas con la generación de energía, transporte e industrias manufactureras (47%), agricultura y ganadería (44%), en algunos procesos industriales tales como la producción de cemento, metales e industrias químicas (4%), en tanto que el 5% restante provie­ ne de los residuos y desechos. ¿Alguna reflexión final...? La Argentina tiene que asumir profundamente la realidad del cambio climático. Dependemos del clima como cualquier otra socie­ dad, y quizá más. Nuestra economía es fuertemente dependiente del clima, tal como lo demostró la reciente sequía. Debemos avanzar para afrontar los cambios inevitables, prever los impactos sobre la pobla­ ción, la infraestructura y la economía. Los ecosistemas tienen cierta capacidad natural de adaptación a los cambios del clima. Los sistemas humanos también, pero además es imperativo encarar sin demoras el estudio de medidas de adaptación planificada, en las que deberán intervenir tanto el sector público como el privado. Inundación de 1993 en Carmen de Areco. provincia de Buenos Aires. 97 E n profundidad Glosario del cambio climático A B e f c E F G H i a K I s I s I s n f l t ñ O P Q i S S f c t í V t f s X ^ g «no Confirtncii Mundial dt ¡oj Puebloí sobrt «l Cambio Climático y los Derecho» de li M»dr* Titrrt Q ft Mtp;//cmpc£.org/ ,l0IM | ■ M; >y; * » Cantilene!» Mundial de lo» Puebl. Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra Un glosario es una caja de herramientas científicas que proporciona definiciones vinculadas a un cierto campo de in­ vestigación. Esas definiciones no son neutrales, conforman el glosario a partir de una selección. Elegir una definición y no otra también puede conducir a diferentes resultados de inves­ tigación en un proyecto. En un glosario se despliega un abanico de definiciones disponibles, seleccionadas según algún criterio o enfoque que sirve para orientar la investigación. Para que el glosario resul­ te más rico es interesante agregar a cada definición la fuente de donde se obtuvo. En esta página se han reunido términos vinculados al cam­ bio climático. En: http://www.cambioclimatico.org/content/convencion-marco-de- CMPCC. La Primera Conferencia Mundial de los Pueblos so­ bre el Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra tuvo lugar en Cochabamba, Bolivia, en abril de 2010 y fue impulsa­ da por Evo Morales con la esperanza de delinear una estrategia contra el calentamiento global, que sea alternativa al acuerdo de Copenhague, al que consideró un fracaso. Participaron Chi­ le, Bolivia, Argentina, Venezuela, Paraguay, Colombia, Perú, Dinamarca, Estados Unidos, Francia, Ecuador, Guatemala, Es­ paña, Canadá, México, Brasil e Islandia, entre otros. Se lleva­ ron a cabo 17 mesas de trabajo, entre las que se destacó la dedicada a “ Los derechos de la Madre Tierra” . Algunos de los derechos propuestos fueron: a la vida y a existir en la Tierra; a vivir en una Tierra libre de contaminación, polución y dese­ chos tóxicos o radiactivos; al agua como fuente de vida; al aire limpio. las-naciones-unidas-sobre-el-cambio-climatico-cmnucc En: http://cmDCC.org/ CMNUCC. La Convención Marco de Naciones Unidas so­ bre Cambio Climático reúne a 189 países de todo el mundo que se han adherido a un tratado internacional que estable­ ce objetivos generales y normas para hacer frente al cambio climático. IPCC. El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático -IPCC- es una agencia especializada de Naciones Unidas, creada en 1988, cuyo principal objetivo es realizar evaluaciones periódicas del estado de conocimiento sobre el cambio climático. A lo largo de los últimos años se han ido acumulando evi­ dencias del cambio climático y de los impactos sobre distintos sectores y sistemas de este. El Cuarto Informe de Evaluación del IPCC, aprobado en 2007, ofrece una valoración actualizada de los diferentes aspectos científicos, técnicos y socioeconómicos sobre el cambio climático. En este informe se reconoce que la adaptación es una estrategia necesaria a todas las escalas para complementar los esfuerzos de mitigación del cambio climáti­ co. Si ambos elementos se utilizan en forma conjunta, pueden 98 ayudar a alcanzar los objetivos del desarrollo sostenible. (Extraí­ do de la entrevista a Carlos Ereño). IAI. El Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global es una organización intergubernamental apoyada por 19 países de las Américas dedicada a la cooperación interna­ cional y el intercambio de información científica para mejorar la comprensión de los fenómenos del cambio global y sus im­ plicancias socioeconómicas. Además, se propone proporcionar información útil y oportuna a los responsables políticos. En: http://www.iai.int/ CLIVAR. Es un grupo internacional de investigación inter­ disciplinaria que aborda la variabilidad y predecibilidad del clima, con especial hincapié en el papel de las interacciones océano-atmósfera en el clima. En: http://www.divar.org/ Energías alternativas en la Argentina La mayor parte de la energía eléctrica que se produce en la Argentina procede de centrales térmicas (47% ) e hidroeléctricas (44% ). La energía térmica requiere altos consumos de combustibles fósiles (recursos no renova­ bles) y emite gases contaminantes que llegan a la atmós­ fera. Las represas y embalses, obras necesarias para el desarrollo de la energía hidroeléctrica, producen im­ portantes impactos en los lugares donde se construyen como, por ejemplo, inundaciones en poblaciones cerca­ nas que deben relocalizarse y cambios en los ecosiste­ mas terrestres y acuáticos. A raíz de estos problemas, en la Argentina y en el mundo, se tiende a avanzar en el de­ sarrollo de energías no contaminantes que permitan re­ emplazar aquellas fuentes. Esto implica un gran desafío en cuanto a dónde dirigir las inversiones, qué investigar y cómo incorporar el tema en los sistemas educativos. Las energías alternativas tienen su origen en los proce­ sos físico-naturales de la superficie terrestre de carácter renovable, es decir que se reproducen en un tiempo que los mantiene disponibles para la humanidad. Energía solar Es una fuente segura e ilimitada aunque condicio­ nada a la intensidad de la radiación solar de cada lugar. Requiere tecnología que capte la energía proveniente del Sol y la transforme en energía eléctrica (a través de paneles fotovoltaicos) o en calor (con sistemas fototérmicos). Se utiliza, por ejemplo, para calefacción y bom ­ beo de aguas subterráneas. Uno de los desafíos que plantea es el de aumentar la eficiencia de los paneles solares y crear formas de almacenamiento de la ener­ gía. En nuestro país se está utilizando la energía solar para solucionar problemas específicos como generar electricidad para escuelas rurales o secar productos co­ sechados (doc. 6 ). En la Ciudad de Buenos Aires se en­ cuentra un ejem ­ plo de su uso en el Museo Solar Rietti en una ca­ sona del barrio de Almagro don­ de vivió el inves­ tigador argentino Ariel Ciro Rietti. poc h $ecatjero de granos con energía solar en Rosario, Santa Fe. Allí, con la energía del Sol, se puede calentar agua, ha­ cer funcionar un ascensor o realizar carreras de autitos solares. Energía eólica La energía generada por la fuerza del viento es efi­ caz para bombeo de agua y generación de electricidad. Molinos de viento y aerogeneradores son las tecnolo­ gías que permiten utilizar la energía eólica. Para instalar con éxito esta tecnología se precisa estudiar muy bien el comportamiento de las corrientes de aire de cada lugar. Las provincias patagónicas presentan muy bue­ nas condiciones pa­ ra el aprovechamien­ to de la energía eólica a raíz de la velocidad y persistencia de los vientos que soplan en la zona. Es una alter­ nativa económica y ecológica que posi­ bilita la provisión de electricidad a lugares situados fuera de la red, como pequeños pueblos rurales o es­ tablecimientos agro­ Molino de viento que permite extraer agua de napas subterráneas. pecuarios. Documento 7 Carreras prioritarias del Ministerio de Educación de la Nación En el año 2010, el Ministerio de Educación de la Nación lan­ zó el Programa de Becas Bicentenario para carreras científicotécnicas vinculadas a las ciencias aplicadas, ciencias naturales, ciencias exactas y las ciencias básicas. El plan tiene por objeti­ vo promover el ingreso de jóvenes provenientes de hogares de bajos ingresos a carreras universitarias, profesorados o técnicaturas consideradas estratégicas para el desarrollo económico y productivo del país y que tienen una baja oferta de graduados y una alta salida laboral por demanda de profesionales. Algunas de las carreras que se consideran prioritarias para el desarrollo nacional son: Ingeniería en Recursos Naturales Reno­ vables para Zonas Áridas. Licenciatura en Energías Renovables y Técnico Superior en Energía Renovable y Medio Ambiente. En: http://www.becasbicentenario.gov.ar/listado de carreras prioritari/carreras de grado/ (consultado el 14/6/2010). 99 Sustentabilidad en acción En los últimos años se han ido desarrollando una variedad de proyectos que tienen como objetivo llevar a la práctica las ideas sobre el uso sustentable de los re­ cursos. Estos son algunos de ellos. Viviendas ecológicas La arquitectura también hace su aporte a la susten­ tabilidad. Algunas construcciones se diseñan de tal ma­ nera que la calefacción y refrigeración de la vivienda se logran aprovechando al máximo las condiciones climá­ ticas del lugar (temperatura, niveles de humedad, ve­ locidad y dirección de los vientos, radiación solar). En algunas zonas rurales de Chubut, como Cushamen, El Molle y Pocitos de Quichaura, el gobierno provincial impulsó la construcción de viviendas que funcionan con energías renovables (solar y eólica). En Mar del Plata, el Proyecto Nave Tierra M dQconstruye viviendas en las que el agua corriente, la electrici­ dad provista por las compañías, el gas natural y las cloa­ cas son reemplazados por tecnologías alternativas como la recolección de agua de lluvia y la generación de elec­ tricidad por medio de energía solar y eólica, entre otros. Reservas Naturales Urbanas Estos proyectos acercan la naturaleza a los habitan­ tes de los grandes centros urbanos. Brindan una opor­ tunidad para la educación y la investigación, ayudando a formar conciencia ambiental y a fortalecer una convi­ vencia respetuosa con el medio ambiente. Un ejemplo en la Ciudad de Buenos Aires es la Reserva Ecológica Costanera Sur. Allí conviven numerosos insectos, ma­ míferos, reptiles y aves con una variada flora en diferen­ tes ambientes (lagunas, bañados, bosque). Ecovillas En Navarro, provincia de Buenos Aires, un grupo de personas desarrolla proyectos comunitarios inspirados en diversas culturas nativas de América, quienes por cientos de años han creado comunidades sustentables. Este emprendimiento, llamado Ecovilla GAIA, traslada los principios de sustentabilidad a la vida cotidiana. Allí cultivan los alimentos que se con­ sumen, producen energía por aerogeneradores y se lleva adelante un importante plan de reforestación, entre otras acciones. Techos y terrazas verdes La propuesta consiste en cubrir con vegetación los techos y terrazas de casas y edificios (doc. 8). ¿Por qué es una práctica sustentable? Porque incrementa la producción de oxígeno, absorbe C O ’ del aire, retiene contaminantes de la polución; además baja las tempe­ raturas de las ciudades, cuyas edificaciones absorben la radiación solar y la emiten en forma de calor, haciendo que tengan temperaturas más altas que las zonas subur­ banas, entre otras ventajas. Es una práctica muy difundida en ciudades como Berlín (Alemania) y Toronto (Canadá). En la Argenti­ na han comenzado a presentarse proyectos, por ejem­ plo en la ciudad de Rosario; de esto trata el documento de esta página. Documento 8 Ecoterrazas: arquitectura y medio ambiente ya realizadas, y esa característica es fundamental en ciudades grandes donde el entramado urbano ya no deja lugar a nuevos espacios verdes; allí aparecen como una solución constructiva que aporta múltiples ventajas al dotar las azoteas con superfi­ cies verdes que generan efectos absorbentes -casi de espon­ jas-, retardando el drenaje del agua de lluvia y mitigando por ejemplo el problema de las inundaciones. Con múltiples proyectos privados en marcha e investigación permanente, está pendiente la realización de una terraza verde de acceso público en el Centro Cultural Bernardino Rivadavia, proyecto aprobado por la Municipalidad de Rosario pero aún sin plazo de ejecución. Universidad Nacional de Rosario En: http://www.unr.edu.ar/noticia/2651/ecoterrazas-afquitecliiraji: medio-ambiente/ (consultado el 17/6/2010). Vista aérea de la Reserva Ecológica Costanera Sur. 100 4. Completé en tu carpeta el siguiente cuadro con la infor­ mación indicada a continuación, a) Buscá en los sitios propuestos en la columna de la izquierda objetivos y/o acciones orientados al desarrollo sustentable. Por ejemplo: denuncias, pro­ puestas, concientización, opinión, difusión de infor­ mación, educación, investigación, aplicación de tecno­ logías, cumplimiento de normativas y leyes, etcétera. Objetivos/ acciones ONU http://www.un.Qrq/es/ http://www.un.oro/sDanish/millenniumaoals/ Foro Social Mundial http://www.forumsocialmundial.orq.br http://forosocialmundial.orq.ar/ Empresas a cargo de la concesión de re­ cursos naturales argentinos. Por ejemplo, Barrica Gold www.barTicksudamerica.com/ palabras clave tal como: indígena, Argentina, cambio climático. 5. El inicio de tareas de exploración de una plataforma petro­ lera en aguas cercanas a las Islas Malvinas desató un nue­ vo conflicto entre la Argentina y Gran Bretaña a comienzos de 2010. Leé el texto y respondé las preguntas. La plataforma británica inició ayer la exploración en el Atlántico sur [...] El área que perforarán está entre 100 y 150 kilómetros al norte de Malvinas y todavía es incierta la cantidad de pe­ tróleo que podría hallarse. Los cálculos más optimistas sitúan en 60 mil millones de barriles de crudo [...]. Las noticias de la llegada del Ocean Guardian agitaron las aguas diplomáticas entre la Argentina y el Reino Unido. El martes 2 de febrero Jor­ ge Tai ana envió una nota a Londres en la que expresó su “más enérgica protesta” por el comienzo de las exploraciones. Pero el gobierno británico desoyó el pedido y decidió continuar. [...] Clarín, 22 de febrero de 2010. En: http://www.darin.com/diario/2010/02/22/elpais/p-02145245.htm ONGs nacionales e internacionales Greenpeace www.qreenpeace.orq.ar/ Fundación Vida Silvestre http://wwfar.panda.org/ Fondo Mundial para la Naturaleza http://www.wwf.es/ El Estado nacional, a través de la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable http://www.ambiente.gov.ar/ Movimientos indígenas http://www.ecoportal.net/content/view/ full/90800 El Estado nacional, a través del Ministerio de Educación http://www.me.gov.ar/ a) ¿Por qué motivo se "agitaron las aguas diplomáticas entre la Argentina y el Reino Unido”? b) ¿Qué derechos reclama nuestro país? ¿Qué medidas tomó el gobierno nacional? c) Averigüé qué países del mundo apoyan nuestros re­ clamos y cuál es la situación actual del conflicto. 6. Elegí una de las siguientes prácticas difundidas en la Ar­ gentina y averigüé qué problemas ambientales genera, cuáles son los actores sociales involucrados y si existe una propuesta alternativa sustentable. - Sobrepastoreo en la Patagonia. - Sobreexplotación pesquera en el río Paraná. - Utilización de plaguicidas tóxicos en la actividad agrícola pampeana. - Basurales a cielo abierto en la provincia de Buenos Aires. b) Analizá la información que obtuviste y redacta un informe comparativo sobre el rol de los distintos actores vinculados al desarrollo sustentable. Intenté identificar: - objetivos comunes y diferentes,- acciones políticas, sociales y económicas: - escalas de influencia (internacional, regional, pro­ vincial, local). c) Buscá más información en Internet sobre objetivos y acciones de organizaciones indígenas o de movi­ mientos sociales vinculados con el cambio climático en la Argentina. Utilizá motores de búsqueda, por ejemplo, Google. Elegí una palabra o cadena de 7. Explorá los siguientes sitios y hacé un informe sobre las propuestas sustentables que encuentres en ellos. a) Proyecto Ecovilla: httpj/Mvw.gaia^ra.ajVecpviya/indexiitmj b ) Proyecto Nave Tierra: http://wvvw.na vet ierramdq.coitkar/ c) Hacia el plan de gestión sustentable del Iruya. http://www.core be^org.ar/.../ccas■%20h idr ografica_s%2O 2003.pdf d) Basura cero en Paraná. http://w w w jm e nos ba su raen p a ra n a x o m .a rVi n d ex., php?option=com content&view=artide&id=l 101 ■ ■ 8 La destrucción de bosques nativos Los bosques nativos incluidos los selvas cumplen fundones de aran importancia para la vida en el planeta (kupan un I3'" del territorio nacional alrededor de 11millones de hectáreas ❖ Doc. 1 1lustración en la que se representan los recursos que proveen los bosques. También se los denomina, en general, como servicios ambientales. La importancia de los recursos forestales nativos Además de la belleza del paisaje, los variados tipos de bosques y selvas de todo el mundo cumplen una se­ rie de servicios ambientales (doc. l ) de gran impor­ tancia, como por ejemplo: ► regulan las cuencas hídricas; ► protegen los suelos de la erosión; ► contribuyen a la soberanía alimentaria; ► atenúan desastres naturales, como inundaciones; ► conservan la mayor biodiversidad del planeta. Cada vez hay mayor conciencia a nivel nacional y mundial acerca de lo importante que es cuidar los biomas forestales (doc. 2). Tienen especial valor social y cultural para las comu­ nidades campesinas que los han protegido y conserva- Moringa oleífera. Es un árbol originario de la India cuyas hojas, flores, frutos, semillas y raíces son comestibles y contienen proteínas, minerales y vitaminas. Es potencialmente útil en la problemática de la desnutrición. Esta especie arbórea, exótica para la Argentina, fue declarada de interés nacional por la Cámara de Diputados de la Nación en el año 2002. 102 do durante mucho tiempo y que sufren de manera muy acentuada el avance de los procesos de deforestación y degradación. La pérdida de recursos forestales tiene implicancias económicas pero, principalmente, sociales y ambientales, y para afrontarlas con responsabilidad es necesario un fuerte compromiso político tanto del Esta­ do como de la sociedad. Servicios ambientales Se denomina así a los flujos de materia y energía generados por los procesos naturales y las actividades humanas, y que contribuyen a sostener la vida sobre la superficie terrestre. Entre los servicios ambientales que brindan los bosques nativos se pueden mencionar: la regulación del gas atmosférico, del clima y del agua. La regulación del agua es un servicio del que se des­ prenden otros: provisión de agua para uso agrícola (para irrigación) o para uso industrial (molienda), por ejemplo, o bien en procesos de transporte; otros servi­ cios se vinculan con la formación del suelo, la retención y control de los sedimentos y el ciclo de los nutrientes, entre otros. En el listado de servicios también se in­ cluyen procesos menos conocidos relacionados con la biodiversidad, como la polinización, el control biológi­ co, la conformación de hábitats y refugios de especies, la diversidad de recursos genéticos, etcétera. Los desmontes y el cambio climático E n p r o f u n d id a d Al igual que otros biomas, los bosques sufren las consecuencias del cam­ bio climático: la frecuencia e intensidad de eventos extremos como sequías, incendios naturales, enfermedades y plagas, ha incrementado el deterioro de las masas forestales. Los árboles almacenan dióxido de carbono y de esta manera cumplen una importante función en el clima mundial. Cuando se talan o queman liberan a la atmósfera el carbono acumulado. ¿Cuál es la política forestal de la Argentina? Principalmente se basa en la protección de bosques nativos a través de la creación de parques nacionales y áreas pro­ tegidas, y en el fomento por medio de subsidios y beneficios impositivos de plantaciones con fines comerciales como una forma de aumentar los recursos forestales y disminuir la explotación sobre bosques nativos. Bonos verdes En el protocolo de Kioto se generó un mecanismo que otorga permisos de emisión de gases de efecto invernadero a los países con mayor respon­ sabilidad a cambio de “bonos verdes” o “bonos de carbono”. Consiste en programas de reforestación y plantación de árboles en diversas partes del mundo con el fin de aumentar la capacidad de almacenamiento de carbono y, de esta manera, compensar las emisiones que generan los países desarro­ llados, principalmente a través de la actividad industrial. Esta iniciativa se incluye dentro de lo que se conoce como Mecanismo de Desarrollo Lim­ pio (M D L). Sin embargo, muchos sostienen que estas políticas son una falsa solución al problema del cambio climático, que más bien suponen una falta de compromiso por parte de los mayores responsables mundiales de las emisiones de carbono y que, en cambio, es preciso promover políticas económicas globales que armonicen con el ambiente. flO O Congr«»o Fortitil Mundial I (j - ■ ~ C o n g r a io ío r « it a l M u n d ia l http://wvíW.cfm2000.org/«i/lno*x.Atp Coogir + GALERIA DE FOTOS D F l C f M 2 00 9 CFM 2009 Mil* t <K>y• I o I <*» Mil Mui «tul PRESENTACIONES • UunnosAires | Aípentirai ih ai ?.i m ncruiiKi O IM K W O mfMNn lOMiwvüih •otuoauU O rOOOHAMA 2011: Año Internacional de los Bosques El año 2010 fue declarado por la Organización de las Naciones Unidas el Año Internacional de la Biodiversidad. El año culminará con una ceremonia en la que se establecerá el 2011 como Año Internacional de los Bosques. Esta nueva campaña pretende definir obje­ tivos que le pongan freno a la pérdida de bosques nativos ante un alarmante proceso mundial de disminución de estos valiosos recursos naturales que no cesa. Los siguientes sitios web dan un panorama sobre estos eventos. http://www.un.org/es/events/biodiversiIv2010/background.shtml http://www.ecoperiodico.com/20l0-anointernacional-de-la-biodiversidad/ http://www.fao.org/docrep/009/a0970s/ aP97Qs16.htm Congreso Forestal Mundial En octubre de 2009 se realizó en Buenos Aires el XIII Congreso Forestal Mundial, organizado por la Organiza­ ción de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), que se reúne cada seis años. Bajo el lema “ Desarrollo forestal, equilibrio vital", representantes gubernamenta­ les, de las universidades, del sector privado y de la sociedad civil inter­ cambiaron opiniones y experiencias y dieron un panorama general de la si­ tuación de los bosques y la actividad forestal en la Argentina y en el mun­ do, además de recomendar políticas a diferentes escalas y colaborar en la concientización del papel que desem­ peñan los bosques en los procesos de mitigación del cambio climático. VIAJES XIII Congruo Forotul Mundlftl 2000 Bu«no« Alrci, Arg«nUna O««*rro//ofortltl: tquítíbrtovital Conelualon«« y «eelon«« ••tralégic«« ■■■ ' ' A c t iv id a d e s ¿Por qué creés que las Naciones Unidas proclamaron un Año Internacio­ nal de los Bosques? ¿Cuál es la situación actual de estos ecosistemas y qué se pretende con esta medida? Investiga en el sitio del Congreso Forestal Mundial qué ideas se plasmaron en "La Declaración de Buenos Aires". Doc. 2 Página web del Congreso Forestal Mundial en la que se publicó la declaración de Buenos Aires, con los principales objetivos del evento. En hJU^/iwW-W.cfm¿Qmflü}/ej/index,'i5P • (consultado el 22/6/2010). 103 Regiones forestales de la Argentina numerosas clasificaciones que se utilizan para prender la distribución de los recursos forestale territorio del país. En nuestro país existen distintos tipos de forma­ ciones forestales. Para estudiarlas se elaboran clasifi­ caciones. El mapa de esta página presenta una de las 1. Selva tucumano-bolivic Parque Nacional Calilegua en Juju' 2. Selva misioner Parque Nacional Teyuruare en Misiones. 3. Parque o bosq1 chaqueño. Parque Nacional Chaco. 4. Monte. Sierras pampean, en Catamarca. I ü Selva misionera I I Selva tucumano-boliviana I I Parque o bosque chaqueño I I Espinal I I Monte Bosque andino patagónico 5. Frontera entre monte y el espia Parque Nacional Lihuel Calel, La Pampa. C . (Árg) --' \ A n ta rtid a \ A r g e n t in a / / 6. Bosque andim patagónico Parque Nacional Tierra del Fuego. Doc. 3 S*i "m m m 104 Unidad de Manejo del Sistema de Evaluación Forestal (UMSEF). Dirección de Bosques. Diciembre Selvas y bosques nativos de la Argentina Bioma Parque o bosque chaqueño Selva misionera Selva tucumanoboliviana (incluye la yunga) Bosque andino patagónico Monte Espinal Localización Especies arbóreas dominantes Formosa, Chaco y Santiago del Estero, norte de Santa Fe, San Luis y Córdoba, este de Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja y San Juan, y noroeste de Corrientes. Alta diversidad de especies vegetales. Bosque xerófilo caducifolio de varios estratos de vegetación. La especie arbórea que predomina es el quebracho, colorado y blanco, y también se destacan los algarrobos. La vegetación se empobrece hacia el oeste. Provincia de Misiones, nordeste de la República Argentina. Es la región con mayor biodiversidad del territorio argentino. Selva subtropical, con variada cobertura y cinco estratos de vegetación, tres de los cuales son arbóreos. Hay más de 200 especies de árboles, entre ellas cedro, jacarandá. guatambú. lapacho, incienso, ombú. palmito. Franja estrecha y discontinua sobre la ladera este de la Cordillera Oriental y las Sierras Subandinas o Sierras Pampeanas. Involucra a las provincias de Salta, Jujuy, Tucumán y Catamarca. Vegetación por pisos: -Selva de piedemonte, entre 300 y 600 msnm. Especies: roble, petiribí. nogal, palo borracho. -Selva montana: entre 600 y 1.500 msnm. Dominan el laurel, el saúco y el horco molle. - El bosque montano: entre 1.500 y 2.500 msnm. Especies características: pino del cerro, nogal, aliso y queñoa. Angosta franja de 2.200 km de longitud desde el sur de Mendoza hasta el extremo continental de Santa Cruz y Tierra del Fuego. En sentido este-oeste tiene un ancho máximo de 75 kilómetros en Neuquén y es nula en algunos lugares de Chubut y Santa Cruz. - Bosque caducifolio (zona oriental, la más seca): lenga. ñire y ciprés. - Bosque perennifolio o magallánico (zona sur occidental, muy fría y seca): guindo y canelo. •Bosque valdiviano (zona occidental, muy húmeda): coihue. alerce, avellano. - Bosque de pehuén al centro-oeste de Neuquén. Sur de Salta, centro de Catamarca. La Rioja y San Juan, centro-este de Mendoza, una pequeña franja del sudoeste de San Luis, oeste de La Pampa, sur de Buenos Aires, este de Neuquén. centro y norte de Río Negro y nordeste de Chubut. Aunque domina un estrato arbustivo de jarilla y abundantes suelos desnudos, crecen bosques xerófilos, especialmente de algarrobos y sauces, en las márgenes de los ríos. Arco que envuelve por el oeste al Pastizal pampeano y al sur el Parque o bosque chaqueño. Involucra áreas de Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe. Córdoba, San Luis, La Pampa y Buenos Aires. Bosque xerófilo de árboles dispersos y bajos alterna con palmares. En el sector norte (Corrientes, Entre Ríos) la especie característica es el ñandubay, en el centro (Córdoba. Santa Fe y norte de San Luis) el algarrobo y en el sur (San Luis, La Pampa, Buenos Aires), el caldén Documento 4 Estudios genéticos para conservar el algarrobo blanco Debido a la tala masiva a que está sometido el Gran Chaco Argentino, se produjo una fuerte erosión de los re­ cursos de regeneración, especialmente de las especies arbóreas del algarrobo. Ahora, investigadores llevan a cabo la selección de los mejores ejemplares para conservar su material hereditario, aplicado a futuras plantaciones. [...] el estudio tiene como meta rescatar y conservar la mayor variabi­ lidad genética posible de Prosopis alba (algarrobo blanco) y Prosopis hasslerí otra especie de algarrobo blanco de la región chaqueña argentina, que com­ prende principalmente las provincias de Santiago, Salta. Chaco y Formosa. Además se intenta, mediante la realiza­ ción de recombinaciones genéticas de dichos árboles, contribuir a mejorar la productividad forestal. Es decir, se pre­ tende evaluar cuáles son las mejores especies de este género, reunirías, para luego proveer una semilla mejorada en el futuro. Infoumversidádes. Divulgación y Noticias Universitarias Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales. 27 de octubre de 2008 En http://infouniversidades.siu edu.ar/npticia^pho?.titulQEE£stu-diQs «eneticos para conservar el algarrobo A ctividades Atlas de bosques nativos argentinos. E i : http;//www,ambicnte.gov.ar/?¡darticulo=902 (consultado el 24/6/2010). I 3. Observé el mapa de la página anterior (doc. 3) y la informa­ ción del cuadro. a) ¿Qué provincias cuentan con recursos forestales nativos? b) ¿Qué distribución territorial tiene el algarrobo? ¿En qué regiones forestales se en­ cuentra? 105 ¿Por qué perdemos bosques y selvas? Patagonia andina. Además, tuberías y excavaciones propias de la exploración y explotación de minerales e hidrocarburos producen disecciones o pérdidas de continuidad de selvas y bosques. ► Incendios: la propia dinámica de la naturaleza produce diversas perturbaciones que afectan la es­ tructura de los bosques. Hablamos de movimientos sísmicos, huracanes, coladas de lava, inundaciones e incendios. Estos últimos cumplen una función im­ portante en el equilibrio de ciertos ecosistemas (por ejemplo, en Australia), pero pueden convertirse en un problema grave para la población, la economía y el ambiente cuando se tornan incontrolables. En Sudamérica, incluida la Argentina, hay una cultura arrai­ gada en el uso del fuego para renovar pasturas, habi­ litar tierras forestales para agricultura y ganadería o controlar plagas y enfermedades. Esta práctica genera grandes pérdidas de recursos naturales y en ocasiones pone en serio peligro a la población y los ecosistemas. Prolongadas sequías agudizan esta problemática por­ que elevan el índice de peligrosidad de incendios en algunas regiones como, por ejemplo, los Andes Pata­ gónicos, las llanuras correntinas o las sierras de San Luis, entre otras. ► En todo el mundo se avanza hacia políticas de pre­ vención, alerta y respuesta ante la ocurrencia de in­ cendios forestales. Con el fin de prevenir, monitorear, mitigar y evaluar diversos desastres naturales y antropogénicos, se creó el Sistema ítalo Argentino Para Gestión de Em ergencias (SIA SG E), un proyecto de cooperación integrado por la República Argentina y la República Italiana, a través de sus respectivas agencias espaciales, C O N A E yA SI (doc. 5). Es preciso revisar la historia para entender muchos de ios procesos actuales de degradación, deterioro o pérdida de bosques nativos. En la Argentina, por ejem­ plo, es imprescindible recordar que la red ferroviaria (que utiliza durmientes de madera) y muchas instala­ ciones rurales (postes, corrales) se construyeron con los algarrobales chaqueños. Además, en el pasado co­ mo en el presente, cortar madera y venderla genera in­ gresos. Actualmente, la mayor pérdida de bosques en el mundo se registra en África y América (especialmente América Central, el Caribe y México). Veamos algunas de las principales causas actuales de la pérdida de los recursos forestales en la Argentina y en el mundo: ► Construcción de infraestructuras: el aumento de población urbana respecto de la población rural se ha producido juntamente con un incremento de la infra­ estructura urbana necesaria para albergar una pobla­ ción creciente. En ocasiones, este proceso avanza sobre los bosques nativos. Es el caso, por ejemplo, de algunas villas turísticas del sur del país. Las infraestructuras viales se extienden cada vez más. Algunos proyectos, como el de las rutas bioceánicas en la región del Mer­ cosur, planean la apertura de caminos que atravesarían algunos sectores de la selva amazónica. Muchos de estos emprendimientos se financian con capitales pri­ vados, los cuales no tienen entre sus prioridades ni el cuidado del ambiente ni los derechos de las comuni­ dades locales. Otra de las infraestructuras que se cons­ truyeron sobre regiones forestales son los embalses de las cuencas medias y bajas de ríos importantes como el Orinoco, el Amazonas, el Río de la Plata y los de la COMISION NACIONAL DE ACTIVIDADES ESPACIALES In 1 » t« r » 0 d« R «1aci E v tc H o rc ft, C o o í re «o In te rn a c io n a l ifputjtlcmArgentina | r » t t t u t o t w it c h y Coop. C u lto (n » t 1 t u c t o n « l M e a to a l t ip a t C i t i l o f o Ha l U f t a t t SAOCOM Doc. 5 Página web de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales CONAE. En http://www.conae.gQv.ar/ (consultado el 25/6/2010) 106 ► Avance de la frontera agropecuaria: desde la dé­ cada de 1980, la agricultura ha ganado tierras cultivables sobre áreas forestales bajo el incentivo de los avances tec­ nológicos, los precios internacionales de los granos (es­ pecialmente la soja) y el aumento de las precipitaciones al oeste y norte de la zona agrícola tradicional, en áreas del país históricamente más secas como Chaco, Formosa, parte de Salta y Santiago del Estero. En estas áreas se han otorgado permisos de desmonte sin considerar la continuidad de los procesos ecológicos ni la propia sostenibilidad de las nuevas actividades productivas. Tenta­ das por los altos rendimientos económicos, las grandes empresas agrícolas avanzan en forma alarmante sobre bosques nativos del centro y norte del país con el fin de reemplazarlos por cultivos de soja. Frecuentemente, ni siquiera se aprovechan los recursos maderables derri­ bados sino que luego de la Desmon(e para cu|tivar en e| tala se los quema in situ. nordeste de Salta. P atrimonio El Bosque Tallado: patrimonio natural y cultural En el año 1978 un feroz incendio quemó los bosques del ce­ rro Piltriquitrón, en El Bolsón. Un grupo de escultores de diver­ sas partes del país y Latinoamérica llevó adelante un proyecto artístico que consistió en tallar los restos de troncos de lengas quemados y armar una exposición permanente con las obras realizadas. El Bosque Tallado, que reúne arte, cultura, natura­ leza y paisaje, fue declarado de interés nacional, provincial y municipal, y patrimonio cultural de El Bolsón. Las plantaciones forestales Existe una tendencia a incorporar tierras para plan­ taciones forestales donde se siembran especies exóti­ cas de rápido crecimiento: pinos, eucaliptos y álamos. Los países asiáticos como China e India tienen vastos programas de este tipo. En nuestro país, esta práctica tiene lugar principalmente en el nordeste (Corrientes, Misiones y Entre Ríos). Si bien la implantación de ár­ boles o forestación crea nuevos bosques, su utilidad también depende del objetivo de la actividad. En al­ gunos casos la forestación forma parte de proyectos de inversión a mediano y largo plazo, y el bosque produ­ cido se valora en sí mismo como fuente potencial de recursos. En otros casos la forestación se realiza para obtener materias primas para la industria, como ocu­ rre en la industria del papel y de la madera. En esta ac­ tividad se puede generar un conflicto ambiental si las empresas realizan la forestación con las especies que necesitan en terrenos donde previamente desmontan bosques nativos. Por otra parte, la forestación implica, en general, la formación de bosques de una sola especie. Por lo tanto no constituyen una compensación con respecto al des­ monte de los recursos forestales nativos. Es posible que muchos cambios en el uso de la tierra sean inevitables, pero conservar bosques y selvas impli­ ca revisar comportamientos sociales y productivos y privilegiar los m o­ dos de aprovecha­ miento más sus­ tentabas. Plantación forestal y aserradero en Entre Ríos. El paisaje de los bosques implantados se caracteriza por la uniformidad, ya que se plantan una o pocas especies. 4. ¿Qué semejanzas y qué diferencias encontrás entre los bosques nativos y los implantados? 5. Releé la entrevista al Lic. Ereño en el capitulo 7, don­ de menciona las consecuencias del cambio climático en la Argentina. ¿Cómo creés que puede afectar a los recursos forestales? En: httD://www.elbosQuetallado.com/ (consultado el 25/6/2010). 107 ■ ■ ■ Consecuencias de los desmontes Ya sabés cuáles son las principales causas de la de­ forestación; vamos a ver ahora qué consecuencias pro­ duce en la sociedad y en la naturaleza, dos elementos que se encuentran relacionados. Por ejemplo, cuando se realizan desmontes en las altas cuencas, aumentan los riesgos de inundaciones y aludes en las poblaciones ubicadas río abajo porque el agua pierde el freno vege­ tal, toma velocidad y fuerza, y arrastra mayor cantidad de sedimentos, lo que produce cuantiosos daños. Las problemáticas ambientales involucran tanto procesos sociales como fenómenos naturales, y para analizarlos es preciso vincular ambos aspectos. ► M igración de población: muchos de los bosques y selvas están en territorios que habitan desde hace años comunidades campesinas, gran parte de las cuales son pueblos originarios. Los desmontes arrinconan a estos pobladores de sus tierras o los expulsan de ellas, y los obligan a desplazarse; de este modo pierden su lugar de residencia y la posibilidad de acceder a los bienes y servicios para su supervivencia. ► E rosión de suelos: cuando la extracción excede el ritmo de reposición natural del bosque, los sue­ los pierden la cubierta vegetal protectora y quedan más expuestos a la insolación y al efecto del viento. Los recursos edáficos (referidos a los suelos) sufren la pérdida de los horizontes superiores que tienen la La foto muestra un sector del río Tartagal (Salta) cuando se produjeron fuertes inundaciones en 2009. Numerosas investigaciones afirman que, en gran medida, las crecientes del río Tartagal se deben a la intensa deforestación en su curso superior. mayor proporción de nutrientes y minerales, por ero­ sión eólica e hídrica. Como consecuencia, disminuye la fertilidad. El cambio en el uso del suelo (de forestal a agrícola o ganadero) corta el ciclo natural y el equi­ librio entre suelo y vegetación. Los suelos se empo­ brecen y en algunos casos sufren un creciente proce­ so de desertización (si los agentes que predominan son naturales) y de desertificación (si se destacan las actividades económicas, tal el caso de la ganadería, como agente de deterioro). ► Pérdida de biodiversidad: En los bosques y sel­ vas se llevan a cabo importantes procesos biológicos como la polinización y los ciclos de los nutrientes. Los desmontes ponen en peligro la continuidad de estos procesos naturales y de los diversos individuos, pobla­ ciones y genes que conforman este ecosistema. Cuan­ do los desmontes cortan la continuidad espacial de los bosques (fragmentación), se modifican las condicio­ nes del medio ambiente (luz, temperatura, humedad, capacidad para resistir heladas, granizos, vientos, capa­ cidad fotosintética) y existe una predisposición mayor a la invasión de malezas y especies exóticas, así como a contraer enfermedades y plagas. ► Emisiones de dióxido de carbono: como ya leiste, la tala y quema de bosques libera el dióxido de carbo­ no acumulado, lo que aumenta la emisión de gases de efecto invernadero y agudiza la problemática del calen­ tamiento global. En la foto se observa la gran cantidad de sedimentos que arrastró el río hasta la ciudad. Las inundaciones de 2009 afectaron un amplio sector de la ciudad de Tartagal. Interpretar imágenes satelitales Al ser elementos naturales, presentan en general líneas irregulares. Planificar un ordenamiento territorial, forestal u otro, requiere infor­ En cambio los canales de riego, que semejan ríos pero han sido cons­ mación actualizada sobre el estado de situación de los recursos dis­ truidos por la población, suelen extenderse como líneas rectas. ponibles (localización, volumen, calidad, etc). Las imágenes satelitales Los pueblos, ciudades y. en general, los centros urbanos, suelen estar son de gran utilidad para diseñar proyectos regionales porque ofrecen representados en tonos de celeste, gris o lila. una visión panorámica y vertical de la superficie terrestre. A través En las imágenes satelitales de esta página los rojos intensos que de los contrastes entre tonos y colores, formas y texturas, posibili­ cubren áreas irregulares representan vegetación natural. En la ima­ tan un análisis de la cobertura vegetal, lo que resulta útil cuando se gen de Misiones (doc. 6). se trata de la selva misionera: en la otra necesita evaluar, por ejemplo, el impacto que producen desmontes o imagen (doc. 7). la vegetación que acompaña las orillas del río Paraná incendios. Son una herramienta útil para actualizar cartografía, reali­ es la llamada "selva en galería", conformada por una vanedad de es­ zar comparaciones temporales (un mismo sitio en diferentes fechas), pecies representativas de los distintos biomas que se encuentran en estudiar otros fenómenos naturales y antrópicos como erosión, inun­ las áreas que recorre el río. daciones. producción agrícola, crecimiento urbano, actividad minera, etc. En todos los casos, es necesario complementar el uso de esta tecnología con un trabajo de control en el terreno y con otras fuen­ tes de información (cartas topográficas, bibliografía) que proporcionen datos sobre las características del suelo y del clima y sus vinculaciones (condiciones de humedad, especies vegetales propias del lugar, etapas de crecimiento, comportamiento estacional, etc.), el uso y manejo local de los recursos forestales, datos demográficos, etcétera. Una guía rápida para interpretar imágenes satelitales • Formas Por lo general, las formas irregulares corresponden a elementos na­ turales (ríos, salares, etc.), mientras que las formas regulares, como Doc. 6 Zona central de la provincia de Misiones. líneas rectas o cuadrículas, indican construcciones (manzanas urba­ nas. rutas, etcétera). • Colores En algunas imágenes, los colores que vemos son los reales, en otros casos se utilizan colores que se denominan "falso color compuesto". Son modificados para resaltar algún elemento. Un ejemplo de esto son las imágenes de los docs. 6 y 7 en las que se ha resaltado en rojo la vegetación, tanto natural como la que corresponde a cultivos. En general, las zonas con vegetación natural se distinguen por las tonalidades de rojo (si la imagen se procesó en falso color) o verde y se distribuyen en superficies de bordes irregulares. Las zonas sin vegetación suelen estar representadas por tonos ocres, azulados, grises. Los relieves montañosos o de mesetas sin cobertura vegetal se distin­ guen como una superficie rugosa. Los ríos, lagos y lagunas aparecen, en general, en tonos de azul. Doc. 7 Curso medio del río Paraná y ciudades de Santa Fe y Paraná. 109 ¿Conservación o uso sustentable? Uno de los debates que surgen a raíz de los modelos de desarrollo económico que deterioran y destruyen la naturaleza se construye alrededor de la siguiente dis­ cusión: ¿creamos más áreas protegidas para conservar muestras de los distintos ecosistemas o implementamos formas de aprovechamiento sustentable de la na­ turaleza? La creación de áreas protegidas, como por ejemplo los parques nacionales, ha tenido por objeto proteger la “naturaleza” de la acción transformadora, y en muchos casos destructiva, de las personas. Los parques nacionales y otras áreas protegidas en regio­ nes boscosas de la Argentina abarcan una superficie de 2.260.000 hectáreas. El Parque Nacional Los Alerces (Chubut) y el Parque Nacional Los Arrayanes (Neuquén), por ejemplo, conservan parte de los bosques pa­ tagónicos. En ciertos casos, esta modalidad ha obligado a desplazar a pueblos ancestrales y ha originado serios conflictos sociales. Tal fue el caso de la comunidad ma­ puche Ñorquinco en la provincia del Neuquén, que fue desalojada de sus tierras en el año 1949 cuando se con­ formó el Parque Nacional Lanín. En la otra línea, el Programa sobre el Hombre y la Biosfera iniciado en 1971 por la Unesco propone la creación de reservas como modelo de sustentabilidad ambiental, centrado en la interacción entre la sociedad y la naturaleza en un proceso que combina la conserva­ ción de la biodiversidad y el uso sustentable, y en el que se alienta la participación de las poblaciones locales. Un ejemplo en la Argentina es la Reserva Ñacuñán en Mendoza (1 9 8 6 ). La red internacional incluye reser­ vas en Bolivia (Beni), Brasil (Caatinga), Chile (Arau­ carias), Ecuador (Yasuní), entre muchos otros países del mundo. En p r o f u n d id a d I Ley de Bosques* La ley 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos, más conocida como Ley de Bosques, fue promulgada el 28 de noviembre de 2007 por el Congreso Nacional. Esta ley establece normas y también recursos económicos para el manejo sostenible de los bos­ ques nativos. Uno de sus principales objetivos es lograr implementar un Plan de Ordenamiento Territorial participativo, es decir, que tome en cuenta las opiniones de todas las per­ sonas, organizaciones e instituciones interesadas. Dicho plan consiste en zonificar las distintas áreas de bosques nativos de cada provincia teniendo en cuenta los servicios ambientales que presta, su estado de conservación, la disponibilidad de recursos forestales, la superficie que ocupa, el valor social y cultural, entre otros aspectos. La zonificación incluye tres categorías: I: Sectores de muy alto valor de conservación que no deben desmontarse y deben mantenerse como bosque para siempre. Se identifica con el color rojo. II: Sectores de mediano valor de conservación que pue­ den aprovecharse de modo sostenible para ganadería silvopastoril (ganado que se alimenta de bosques y pastos natu­ rales), turismo e investigación científica. Se identifica con el color amarillo. III: Sectores de bajo valor de conservación que pueden desmontarse parcial o totalmente. Se identifica con el color verde. El texto de la ley se puede leer en: http://www.redvaguarete.org,ar/leaislacion/26331 ,html (consultado el 23/6/2010). *La reglamentación de la Ley de Bosques debía efectuarse a los 90 días de sancionada, pero se demoró hasta comienzos del año 2009. Doc. 8 A c t iv id a d e s Parque Nacional Lanín. 110 6. La reglamentación de una ley establece aquellas pau­ tas que permiten su concreción o puesta en funciona­ miento. Por ejemplo, establece funciones, plazos, res­ ponsabilidades. etc. ¿Por qué creés que es necesario reglamentar una ley? Desmontes en la provincia de Salta Las prácticas extractivas y no sustentables en el uso y manejo de los bosques causan numerosos conflictos en diversas partes del país y del mundo. Salta es una de las provincias que han sufrido devastadoras talas en los últimos años y esta situación ha generado conflic­ tos entre comunidades indígenas y empresas agrope­ cuarias, forestales y de hidrocarburos que alambran y desmontan la zona. A continuación te contamos con mayor profundidad esta problemática. El conflicto La com unidad (pobladores, ON Gs y otras orga­ nizaciones sociales) exige parar los desmontes por­ que ponen en peligro su fuente de alimentación y la posibilidad de realizar las actividades tradicionales para sobrevivir. Aseguran que se están violando leyes y convenios internacionales como el Convenio 169 de la O IT (d oc. 9 ). Los pueblos indígenas reclaman al Estado el reconocimiento de sus derechos sobre esas tierras. Las em presas, por su parte, obtuvieron permisos de las autoridades para desmontar estas áreas antes de la aprobación de la Ley de Bosques (doc. 8 ). Han querido llegar a un acuerdo con los habitantes del lugar ofreciéndoles algunas tierras, pero la pobla­ ción no las acepta porque se encuentran fuera de la zona que usan tradicionalmente y, en algunos casos, son inundables. El Estado provincial autorizó en el año 2007 el desmonte de casi 130 mil hectáreas tan solo en el D e­ partamento San Martín. Tras diversas gestiones ad­ ministrativas y judiciales, la comunidad logró que la C orte Suprema de Ju sticia decretara la suspensión de los desmontes en febrero de 2009. Sin embargo, los lugareños afirman que la actividad no ha cesado. Por este motivo, en abril de 2010, en la Ciudad de Buenos Aires, representantes de comunidades indí­ genas del n orte de la A rgentina, Bolivia y P ara­ guay se reunieron para reclamar ante el presidente de la Corte Suprema por los desmontes y exigir el cum ­ plimiento de las legislaciones nacionales e interna­ cionales que les reconocen el derecho a estas tierras sobre las que avanzan empresas agrícolas, forestales y de hidrocarburos. £ Protesta de la ONG Greenpeace por los desmontes en el nordeste de Salta. Greenpeace /Atilio Orellana Documento 9 El Convenio 169 El Convenio 169 tuvo como objetivo reconocer las aspira­ ciones de pueblos indígenas y tribales a asumir el control de sus propias instituciones y formas de vida y de su desarrollo económico, y a mantener y fortalecer sus identidades, lenguas y religiones, dentro del marco de los Estados en que viven. Fue adoptado por la Conferencia Internacional de la Organización Internacional del Trabajo en el año 1989 y, luego, aprobado por el Congreso de la Nación Argentina a través de la ley 24.071. A continuación, dos de sus artículos: Artículo 7.4.- “ Los gobiernos deberán tomar medidas, en co­ operación con los pueblos interesados, para proteger y preservar el medio ambiente de los territorios que habitan” . Artículo 14.1. Deberá reconocerse a los pueblos interesados el derecho de propiedad y de posesión sobre las tierras que tradi­ cionalmente ocupan. Además, en los casos apropiados, deberán tomarse medidas para salvaguardar el derecho de los pueblos interesados a utilizar tierras que no estén exclusivamente ocu­ padas por ellos, pero a las que hayan tenido tradicionalmente acceso para sus actividades tradicionales y de subsistencia. (...) En www.derhuman.ius.gov.ar/,../CONVENIO N 169 S08RE PUEBLOS INDIGENASY TRIBALES.odl consultado el 23/6/2010 A c t iv id a d e s I 7. Averiguá qué pueblos originarios habitan el norte del pais. Bolivia y Paraguay y por qué la deforestación es para ellos un problema. 8. Escucha los relatos y testimonios que te ofrecen sobre esta problemática los videos Emergencia forestal en el sitio web httpy/www.voutube.com/watch?v=usTh3ZrpQz4 a) Escribí un resumen que incluya la siguiente infor­ mación: - el conflicto: - los principales actores sociales y su modalidad de uso de los recursos forestales: - causas y consecuencias de los desmontes. b) Finalizá el texto adoptando una postura y presen­ tando un argumento para apoyarla. Hacia un uso sustentable de los bosques instrumento fundamental para controlar las gestiones privadas y proteger nuestros recursos. Exigir que se cum­ plan es un compromiso que debemos asumir todos. Cada vez es mayor la concientización social mun­ dial acerca de la importancia de cuidar los bosques y selvas. Para llevar adelante políticas que armonicen la economía y el ambiente se requiere el compromiso y la participación de todos los sectores de la sociedad. Organismos gubernamentales y no gubernamentales trabajan para generar conocimiento científico, fomen­ tar conciencia ecológica, definir estrategias de conser­ vación de la biodiversidad, promover el uso racional y la valoración de los recursos forestales y otras tareas que contribuyen a un manejo forestal sostenible. Por ejemplo, la Fundación Proyungas focaliza este traba­ jo en las selvas y bosques subtropicales de montaña, en las provincias de Salta y Jujuy. Asimismo, la Secreta­ ría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, a través del Program a Social de Bosques (Prosobo) brinda asis­ tencia técnica y financiera para obras de restauración y aprovechamiento sustentable de las masas forestales nativas y para incrementar el área forestada nacional, con lo que favorece a comunidades rurales concentra­ das y dispersas y contribuye a evitar su desarraigo. Certificación forestal Los riesgos de la privatización A medida que se fueron agotando los recursos fo­ restales en África y Asia, los grandes capitales se han interesado por los recursos de América Latina, como los bosques de Chile, Surinam, Brasil, Colombia, Perú y la Argentina. Hay bosques nativos en territorios fiscales (del Es­ tado) y también privados, pero existe una tendencia a transferir propiedades pú­ blicas a manos privadas, las que en reiteradas ocasiones han de­ mostrado tener escaso interés en ■ el cuidado del 7 medio ambiente. Las leyes son un Parque Nacional Pilcomayo en Formosa. 112 Cuando el uso de un bosque se realiza de manera tal que permite mantener en el presente y en el futuro su biodiversidad, su capacidad de regeneración, vitali­ dad y las funciones ecológicas, económicas y sociales, obtiene una certificación que garantiza que el produc­ to cumple los requerimientos de una gestión forestal sostenible (G FS). Esta certificación, otorgada por una organización independiente (una de ellas, Forest Stewardship Council), es muy importante para las em­ presas forestales debido a la creciente concientización de los consumidores acerca de los problemas ambien­ tales que producen la destrucción y degradación de los bosques, quienes cada vez exigen mayor responsabili­ dad de los agentes madereros. Los Bosques Modelo Como una manera de compatibilizar los usos pro­ ductivos con la conservación de los ecosistemas surge la Red Internacional de Bosques Modelo (RIBM ) de la que participan Canadá, Estados Unidos, México, Chile, Argentina, la Confederación Rusa, Japón, China, Myanmar, Tailandia, Filipinas e Indonesia, entre otros países. A nivel nacional, el Programa de Bosques Modelo tie­ ne como objetivo desarrollar metodologías, técnicas y conceptos innovadores en la gestión de los ecosistemas forestales, impulsar la construcción de alianzas estra­ tégicas para el desarrollo local y la planificación y ges­ tión participativas en pos de un manejo sustentable de estos recursos. En la actualidad, la Red Nacional de Bosques Modelo está conformada por el BM Futaleufú (Chubut), BMJujuy, BM Formoseño, BM Nor­ te de Neuquén, BM San Pedro (Misiones) y BM Tucumán. Sector del bosque chaquefto. 9 Agua: entre la abundancia y la escasez Magua es el elemento esencial al hablar de recursos hídricos. Su distribución y consumo irregular geinra importantes desafios. Cataratas del Iguazú, en Misiones. Un recurso vital de derecho universal En la Argentina, como en cualquier parte del mun­ do, el agua es un bien social esencial e insustituible para la vida humana. Aunque se utiliza en las princi­ pales actividades económicas (agricultura, industria, ganadería) no es tan solo un insumo productivo, al que se le pone precio. El acceso al agua segura y de ca­ lidad es un derecho humano. Dada su importancia, es uno de los principales Objetivos del Desarrollo del M ilenio que plantea la O N U : la meta es, para el año 2015, reducir a la mitad el porcentaje de personas en el mundo que carezcan de acceso a agua potable y a servicios de saneamiento. La creciente escasez de agua amenaza la concre­ ción de estos objetivos. Pero la escasez no debe en­ tenderse solo como un problema de origen natural determinado por la forma en que el agua se presenta en la naturaleza o por su distribución planetaria. Tam­ bién surge de acciones humanas como el derroche, la contaminación de fuentes de agua dulce y la apropia­ ción privada sin control. Esta problemática profundi­ za la desigualdad social entre quienes tienen acceso a ella y quienes no. Por eso, resulta vital una buena Río Jáchal, provincia de San Juan. gestión de los recursos hídricos, basada en un uso y un manejo sustentables del agua y una distribución social más justa (d oc. 1). Documento 1 Gestión y crisis del agua La crisis del agua dulce es no solo una crisis de disponibilidad sino, básicamente, una crisis de gestión. La gestión o administra­ ción consiste esencialmente en realizar un conjunto de activida­ des para obtener un resultado y para atender su realización. La gestión del agua requiere, por lo tanto, la determinación de un propósito, la elaboración de una política y planes para realizarlo y la elección de los instrumentos idóneos para ejecutarlos. Se ne­ cesita claridad en los fines, unidad en las políticas, conocimiento en los planes y coordinación en los medios. Elementos fáciles de enumerar e hipotéticos para llevar a la práctica en algo tan vasto como el agua y todas las facetas que la afectan y a las que afecta. La meta, enteramente ambiciosa, es consecuentemente la gestión integrada del agua. La dificultad de abordarla, a nivel general, es la verdadera crisis del agua. [...] El ciclo hidrológico renueva sin pausa el agua con generosa abundancia e impulsa pronósticos optimistas si se la administra adecuadamente [...]. Castillo. Lilian del. I agestión dt'lagua en la Argentina Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. 200' En http://ar.vlex.com/vid/gestion-agua-37509582 La distribución del agua En pro fun d id a d La criosfera Más del 70% de la superfìcie terrestre está cubierta por agua. Sin em­ bargo, del total, el 97% corresponde a agua oceánica salada, no apta para consumo humano ni riego, y solo el 3% es agua dulce. De este pequeño porcentaje, la mayor parte se encuentra en la criosfera, es decir, congela­ da en glaciares y casquetes polares, en capas subterráneas del suelo y en la humedad atmosférica. Un porcentaje mínimo está disponible como agua líquida en superfìcie, para consumir o ser potabilizada, en ríos, arroyos, la­ gos, lagunas y, en menor medida, en humedales (doc. 2). El agua dulce es un recurso hídrico que es naturalmente abundante o esca­ so en distintas partes del planeta. Por ejemplo, en comparación, los recursos hídricos en América del Sur son mucho más abundantes que en Medio Oriente. La irregular distribución del agua dulce se debe en gran medida a los diferentes montos de precipitación que se reciben en diversos lugares del planeta. Como ya leiste, las cuencas hídricas son las áreas donde se con­ centra el agua dulce (tanto superficial como subterránea) y suelen ser com­ partidas entre los países. Pero la problemática respecto de la disponibilidad de agua dulce no solo tiene que ver con su distribución natural, sino también con cuánto y cóm o se consume. Existen grandes diferencias en el consumo de cada persona en un determinado tiempo (un día, un mes, un año) en distintas partes del mundo. En los países desarrollados como los Estados Unidos, Canadá, Japón, Australia, Nueva Zelanda y en la Unión Europea, los índices de con­ sumo por habitante son mucho más elevados, aun en sus zonas áridas, que en el resto de los países; por otra parte, los menores índices de consumo se encuentran entre los estados africanos. Cambio climático y agua El agua es uno de los recursos naturales que más pueden ser afectados en cantidad y calidad, como consecuencia del cambio climático global. Ya leiste que este proceso se vincula en gran medida con una mayor variación de las precipitaciones, y el aumento en la frecuencia e intensidad de aconte­ cimientos extremos, como inundaciones y sequías, así como con la fusión de glaciares. Esto último podría generar uno de los principales efectos so­ bre el agua y uno de los que más se temen: un eventual ascenso en el nivel del mar que inunde las zonas costeras causando destrucción de infraestruc­ turas, migración forzada de población y pérdida de fuentes de agua dulce por intrusión de agua salada en napas subterráneas. La mayoría de los que trabajan actualmente en estudios climáticos consideran que el calentamiento global acelera los ciclos hidrológicos y provoca el aumento de humedad en el aire. Por ejemplo, como ya leiste en el capítulo 7, en casi todo el país se ha registrado un aumento de las pre­ cipitaciones medias anuales y de los caudales de los ríos de la Cuenca del Plata. Ambos fenómenos estarían estrechamente vinculados con el cambio climático o el calentamiento global. La criosfera incluye aquellas regio­ nes de la Tierra cubiertas por hielo y nieve permanente, tanto en territorio continental como marítimo. Incluye la Antártida, Groenlandia, el Norte de Canadá, el suelo helado o permafrost y la mayor parte de las cumbres de las cadenas montañosas donde las tem­ peraturas bajo cero persisten durante la mayor parte del año. La criosfera desempeña un rol fundamental en la re­ gulación del sistema climático global. La Antártida es una de las principales reservas de agua dulce del planeta. Documento 2 ¿Qué son los humedales? El término humedales se refiere a una amplia variedad de hábitats inte­ riores, costeros y marinos que compar­ ten ciertas características. Por lo gene­ ral se los identifica como áreas que se inundan de manera temporaria, donde el agua subterránea aflora en la super­ ficie o en suelos de baja permeabilidad cubiertos por agua poco profunda. To­ dos los humedales comparten una pro­ piedad primordial: el agua tiene un rol fundamental en la determinación de su estructura y funciones ecológicas. Existen muchas definiciones del término humedal. La Convención sobre los Humedales los define como: "las ex­ tensiones de marismas, pantanos y tur­ beras, o superficies cubiertas de agua, sean estas de régimen natural o arti­ ficial, permanentes o temporales, es­ tancadas o corrientes, dulces, salobres o saladas, incluidas las extensiones de agua marina cuya profundidad en ma­ rea baja no exceda de seis metros”. Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable. Humedales de la República Argentina. 115 Recursos hídricos argentinos La Argentina es un país rico en recursos hídricos continentales y marítimos. En el caso del agua dulce, esta se encuentra distri­ buida en forma muy irregular dentro del territorio. De oeste a este, la cantidad de precipitaciones varía de muy baja a muy alta (doc. 3 ). Solo un tercio del territorio posee agua suficiente o en exceso (más de 800 mm de precipitación anual); allí se concentran gran cantidac de ríos de importante caudal, como el Paraná. En h diagonal árida (es el área donde se registran, en pro medio, menos de 400 mm de precipitación anual), e recurso es entre suficiente y escaso (las precipitaciones son poco abundantes y las cuencas hidrográficas con centran pocos caudales). Por último, existen alguna; áreas de máxima aridez, donde se registran precipita ciones anuales de menos de 200 mm. □ C u e n c a s d e la v e rtie n te a tlán tic a □ Doc. 3 Distribución de las precipitaciones. I ■- C u e n c a d e l Plata C u e n c a s d e la v e rtie n te p acifica I 1 C u e n c a s e n d o rre ic a s r i Z o n a s arre icas (Arg.) Doc. •) Principales cuencas hldricas. Río Colorado. En la Argentina existe una red de monitoreo de los recursos hídricos conformada por 484 estaciones hidrometeorológicas y climáticas, que realizan mediciones de escorrentía superficial, caudales niveles, etc. Esta información es muy útil en pronósticos, acciones preventivas, apoyo a la navegación etcétera. 116 En el mapa (doc. 4 ) se pueden identificar los prin­ cipales recursos hídricos del país. ► La Cuenca del Plata está integrada por varias subcuencas: las de los ríos Paraná, Paraguay, Uruguay y de la Plata. Por sus dimensiones y potencialidades, es una de las cuencas más importantes del mundo. Ocupa una superficie aproximada de 3.100.000 km2. Es una cuen­ ca compartida, ya que se extiende por varios territorios estatales (Argentina, Paraguay, Brasil, Uruguay). En la Argentina abarca el 37% del territorio (918.900 km2). Sobre el frente de los ríos Paraná y de la Plata se de­ sarrolla la zona más densamente poblada e industria­ lizada. Entre las obras de infraestructura más relevan­ tes en los ríos de la cuenca se encuentran las represas hidroeléctricas de Yacyretá (en el río Paraná) y Salto Grande (en el río Uruguay). ► De las cuencas endorreicas, se destaca la del De­ saguadero, junto con la del río Salí-Dulce, que es la más caudalosa. En la laguna Mar Chiquita y los bañados del río Dulce, que abarcan una extensión de 200.000 hectáreas, habita una inmensa variedad de aves. Estas cuencas endorreicas están hoy bastante transformadas ya que en muchos de sus ríos, como el Dulce y los cuyanos, se han construido diversas obras de endicamiento y embalses. ► Los ríos cuyanos, tributarios naturales del río Desa­ guadero, se alimentan de deshielos, por lo tanto tienen mayor caudal en la primavera. En muchos de ellos se han construido embalses para almacenar agua y dispo­ ner de ella durante todo el año, así como para la gene­ ración de hidroelectricidad. En p r o f u n d id a d Para salvaguardar los recursos hídricos Prefectura Naval Argentina tiene entre sus objetivos la pre­ vención de la contaminación proveniente de buques (por hidro­ carburos y otras sustancias nocivas) y la protección de la biodiversidad acuática en puertos y aguas de jurisdicción nacional. La salvaguarda de la vida humana y los bienes en las aguas, la protección ambiental y de los recursos naturales, la vigilancia de las vías navegables, la seguridad de la navega­ ción, la preservación del orden público en las aguas y ámbitos portuarios y la facilitación operativa del transporte por agua, industrias y actividades vinculadas, constituyen, sin eufemis­ mos, un campo de atribuciones confiadas universalmente a una familia de instituciones y organizaciones de nombres, es­ tructuras y niveles de desarrollo diversos, pero de cometidos afines: “ los servicios de guardacostas". ► Los principales ríos de la Patagonia nacen en los Andes patagónicos y desembocan en el Atlántico. Sus caudales provienen del deshielo de primavera y las llu­ vias invernales. Al entrar en las mesetas patagónicas, hacia el este, reciben afluentes y recorren una zona ári­ da hasta desembocar en el mar. ► En la zona de los Andes Patagónico-fúeguinos, los glaciares que actuaron hace miles de años dejaron su huella en grandes y profundos lagos, que en la actuali­ dad reciben agua de los deshielos. ► Los Esteros del Iberá se ex­ tienden en gran parte del cen­ tro de Corrientes. Se formaron a partir de un antiguo cauce del río Paraná, el cual dejó un am­ biente de bañados y esteros que cobija gran riqueza faunística. ► La Argentina posee una cantidad y variedad de glacia- Esteros del Iberá. Corrientes. Esta res a lo largo de la Cordillera de lagunas y otros cuerpos o de agua es uno de los humedales de los Andes. La zona de ma- más grandes del mundo. yor extensión de glaciares se encuentra en el oeste de la provincia de Santa Cruz, en la zona cordillerana conocida como campo de hielo patagónico. Ellos albergan importantes reservas de agua dulce en estado sólido. En la actualidad, muchos glaciares se encuentran en notorio retroceso debido a los cambios climáticos, sobre todo en Mendoza y en el norte de la Patagonia argentina. ► El Mar Argentino cubre una gran extensión sobre la plataforma continental. Es un recurso natural que se utiliza para la realización de diversas actividades como la pesca, la extracción de hidrocarburos de su subsuelo y la recreación en la zona costera. Vista de Puerto Madryn, en la costa de la provincia del Chubut. bañada por el Mar Argentino. A c t iv id a d e s I 1. Observé los mapas (docs. 3 y A) e identificá. según la información presentada, con qué recursos hidricos cuenta cada provincia. + m m Aguas bajo el suelo argentino En el subsuelo del territorio argentino se encuen­ tran variadas reservas de agua subterránea. Están las de las grandes cuencas sedimentarias, zonas de más bajo nivel adonde van a parar las corrientes de agua. Una gran cuenca sedimentaria es la que corresponde a la llanura pampeana. También se forman depósitos de agua subterránea al pie de las montañas del oeste, bajo los llamados conos de deyección que forman parte del paisaje de valles y bolsones. Si la presión es suficiente, las aguas subterráneas pueden ascender a la superficie de manera natural, formando manantiales. Muchas ve­ ces el agua impregna el suelo aunque no llega a aflorar totalmente; su presencia se reconoce por la vegetación verde: son las vegas en las zonas cordilleranas o los ma­ llines de la Patagonia. Las aguas subterráneas se forman por infiltración de aguas continentales hasta capas profundas de la Tierra que, al encontrarse con rocas impermeables, se depo­ sitan formando estratos de rocas saturadas de agua. Se los conoce como acuíferos y son valiosas reservas de agua potable, cuando no están contaminadas. La pureza del agua deviene de un proceso natural. A medida que descienden, las aguas pasan lentamente por diferentes materiales rocosos que actúan como “filtros naturales” que las van purificando. Por lo general, las aguas más profundas son las más puras. Sin embargo, no todos los acuíferos contienen agua dulce. Por ejemplo, en la loca­ lidad entrerriana de La Paz, y en algunos sectores de las provincias de Formosa, Chaco y Santiago del Estero, se ha comprobado a través de perforaciones la existencia en profundidad de acuíferos salados. Una de las reservas de agua potable más importan­ tes del país, bajo la llanura pampeana, es el acuífero Puelche, que se halla entre los 40 y los 70 metros de profundidad, del cual se abastecen muchos habitantes del conurbano bonaerense. En gran parte del país la población extrae aguas subterráneas mediante pozos y motores de bom beo para consumo en viviendas, en industrias y en otras activi­ dades económicas. Zona de surgencia de aguas subterráneas en el Valle de Tafí, Tucumán. Dot 5 Localización del Acuífero Guaraní. El Sistema Acuífero Guaraní (SAG) es uno d< los más grandes del mundo y se extiende bajo partí del territorio de cuatro países: Brasil, Uruguay, Pa raguay y Argentina (d o c.5). Se ha calculado la mag nitud de la reserva de agua en 30.000 km' de agua, 1, cantidad explotable (con las tecnologías disponibles) ei 2.000 km3 y la recarga natural anual en 5 km'. En El proyecto piloto Concordia-Salto Concordia-Salto es un proyecto trasfronterizo que se ubica a ambos lados del río Uruguay e incluye a la Argentina y a nues­ tro vecino país. Abarca una superficie aproximada de 500 km2, poblada por 250.000 habitantes. Gracias al recurso que surge a altas temperaturas, esta zona desarrolla con mucho éxito emprendimientos turísticos que promocionan las bondades de los componentes minerales de las aguas (hierro, azufre, magnesio, etc.) para tratamientos terapéuticos. El Sistema Acuífero Guara­ ní abre la posibilidad de transformar la región en el corredor turístico termal más importante del cono sur. En términos de gestión, el proyecto pretende la implementación de normati­ vas sobre control de las perforaciones y evitar la contaminación para lograr un uso sustentable, mantener la temperatura y la calidad del agua y prevenir futuros conflictos. £ jn E Q E [il& £ & D a i)R J Smbt Ríot ■Atjttébui Publicidad lurística de un centro de aguas termales en Federación, Entre Ríos. I Doc.6 m 118 pro fun did a d Hay en marcha cuatro proyectos para el aprove­ chamiento sustentable del SAG. El objetivo es generar experiencias concretas de gestión en el Sistema Acuífero Guaraní. Uno de los cuatro proyectos se localiza en territorio argentino: el Proyecto Piloto Concordia-Salto (d oc. 6 ). Recursos pesqueros en aguas argentinas Analizar una campaña publicitaria gráfica En general, el objetivo de las campañas publicitarias es vender un producto o servicio. Sin embargo, algunas se proponen crear una conciencia ambiental. Con tal fin difunden información, proponen conductas en armonía con el medio ambiente, enseñan compor­ tamientos o educan para la sustentabilidad. Hay muchos ejemplos-, campañas para la correcta separación y clasificación de residuos, para el uso racional del agua y la energía, etcétera. ¿Cómo analizar una publicidad gráfica? Podés empezar por consi­ Los recursos hídricos no solo tienen valor en sí mis­ mos, ya que además conforman ambientes donde se desarrollan otros recursos, como los pesqueros. La pesca marítima, fluvial y lacustre es una activi­ dad productiva primaria muy importante en nuestro país, de la que dependen no solo los pescadores y sus familias, sino también actividades secundarias, como las fábricas procesadoras de pescado, y terciarias, como los operadores turísticos, etc. Las prácticas no sustentables, que causan el deterioro o la pérdida de los recursos pesqueros, están poniendo en serio riesgo la supervivencia de algunas especies acuáticas, y con ellas, a las personas que se vinculan directa o indirectamente a la actividad pesquera. Las principa­ les amenazas son la sobrepesca y la captura de peces jóvenes. ► La sobrepesca consiste en pescar más peces de los que se regeneran anualmente. Esta práctica no solo re­ presenta un peligro para la especie capturada sino tam­ bién una alteración del equilibrio ecológico, ya que se modifica la cadena trófica. Hay especies que no son ob­ jeto de pesca, como mamíferos y aves marinas u otras especies, que pueden resultar atrapadas en forma no intencionada y tras ser capturadas se devuelven al mar, a menudo muertas. Algo similar ocurre con los peces demasiado pequeños como para alcanzar un precio ra­ zonable en el mercado o que están por debajo de la talla mínima legal permitida. ► La captura de peces juveniles radica en pescar ejemplares antes de que se hayan reproducido por pri­ mera vez, los cuales deberían ser liberados de las redes de pesca para asegurar la sustentabilidad de la especie. Una de las especies marinas que se están agotando por mal manejo y sobreexplotación es la merluza común, uno de los pescados más consumidos en la Argentina. derar cada elemento que la compone, ya que ninguno está puesto al azar: • Las imágenes (como fotografías, ilustraciones, logotipos, etcétera). • Los textos. Si se usa un eslogan o qué formato tienen: tamaño, disposición. También es importante saber cuál es el medio en el que se publica la campaña (por ejemplo, si es un diario dominical de gran tirada y alcance nacional o son carteles para la vía pública de una ciudad, etcétera). Luego analizá el significado del mensaje. ¿Qué comunica? ¿Quién lo hace? ¿A quién está dirigido? ¿Cuál es el objetivo? Por último, relaciona todo y evaluá si la imagen y el texto se com­ plementan para potenciar el significado que se busca transmitir. Veamos un ejemplo. La siguiente es una campaña publicitaria que lanzó la Fundación Vida Silvestre a mediados del año 2010: La crisis de la merluza La organización ambientalista remarcó la sobreexplotación de este recurso que, en 20 años, disminuyó 80% su población, y que forma parte del pa­ trimonio natural marino que pertenece a todos los argentinos. Cada vez queda me­ nos merluza y cada vez es más chica. Preparé pescados de­ liciosos para que desapa­ rezcan del plato, ¡no del mar! A c t iv id a d e s I 2. Analizá los distintos elementos de la campaña. a) ¿Qué peso tiene lo visual en el mensaje? b) ¿Qué enseña y propone? Usos del agua dulce Según la Organización Mundial de la Salud (O M S ), el consumo de agua en el mundo se reparte en los si­ guientes usos: ► Agricultura: 65% ► Consumo humano (doméstico): 10% ► Industria: 25% En la Argentina el uso del agua se distribuye de ma­ nera similar. Agua para riego Muchos cultivos crecen en áreas que no cuentan con suficiente agua de lluvia, con lo cual la aplicación de tecnologías para la irrigación es muy necesaria, pero a la vez es costosa. En la Argentina, del total de agua que se destina para la agricultura, el 50% se utiliza en zonas áridas con evi­ dente escasez del recurso (menos de 500 mm de preci­ pitaciones anuales), en tanto que un 20% se consume en zonas húmedas para complementar el aporte natural de las precipitaciones. Más de 2.000.000 de hectáreas de tierra se encuentran bajo riego. El agua proviene en su mayoría de cuerpos superficiales y, tan solo un 25%, de aguas subterráneas. Existe una polémica respecto de las tecnologías de irrigación. ¿El riego se realiza mediante tecnologías eficientes o provoca un desaprovechamiento del recur­ so agua? Se han desarrollado diferentes métodos de rie­ go artificial que se eligen según el costo de instalación, las características del terreno (edafología, pendiente, topografía), el tipo de cultivo y el caudal de agua dispo­ nible. A grandes rasgos, existen dos tipos de tecnología. Los equipos que funcionan por gravedad y los métodos Viñedos y cultivos de frutas y hortalizas suelen utilizar el riego por surco. 120 autopropulsados. Entre los primeros, el riego por surco hace correr el agua siguiendo la pendiente del terreno y se va infiltrando hasta llegar al final del surco. El riego por inundación es un sistema parecido al an­ terior pero que no se limita a una línea sino a un área. Ambos sistemas son de baja eficiencia en el consumo de agua. Entre las tecnologías más eficientes se encuentran los sistemas autopropulsados en los que el agua se in­ filtra directamente en la zona de las raíces sin escurrimiento superficial. El riego por goteo (libera gotas o un chorro fino) y el riego por aspersión (pulveriza en forma de lluvia) tienen mayores costos de instalación pero consiguen un mejor aprovechamiento del agua. Los sistemas autopropulsados son más eficientes y se utilizan en cultivos forrajeros y cereales de gran producción. Agua para consumo doméstico Uno de los usos más importantes que le damos al agua es en nuestros propios hogares. Beber, preparar una sopa, bañarse, lavar la ropa y los platos, cepillarse los dientes, regar el jardín, lavar el auto o al perro se consideran usos domésticos del agua. ¿Cómo llega a nuestras casas? En general, de dos posibles maneras: mediante el suministro público, que brinda una compañía (estatal o privada) a través de una red, o el suministro privado, es decir, el autoabastecimiento a través de pozos que sacan el agua de las napas subterráneas. La ciudad de Buenos Aires y 1“ partidos del primer cordón del conurbano bonaerens . están provistos de agua potable de red por la empreAySA, la que utiliza agua extraída del Río de la Plata Agua en la producción industrial y energética La mayoría de los procesos industriales requiere agua en alguna de las etapas de producción. El agua se utiliza como: ► refrigerador o transm isor de calor; ► materia prima, por ejemplo, para la producción de agua embotellada; ► disolvente, o para lograr determinadas reacciones químicas; ► elemento de limpieza de las materias primas y de las maquinarias e instalaciones, y elemento de higiene del personal (sanitarios, lavatorios, duchas). Las pasteras (papeleras), las fábricas de acero, los ingenios azucareros, la industria minera, las centra­ les térmicas y las plantas nucleares son algunos de los grandes consumidores industriales de agua; además son productores de aguas residuales que, sin tratamien­ tos adecuados, degradan el suelo, el agua y el aire. Al igual que en la agricultura, la mayor parte la obtienen de aguas superficiales como ríos o embalses (por ello se instalan cerca de estas fuentes) y en menor medida, de aguas subterráneas. Otra actividad productiva que hace un uso impor­ tante del agua es la hidroeléctrica; también se generan con ella conflictos y polémicas por el importante impac­ to ambiental que provoca su construcción: en las repre­ sas hidroeléctricas se producen variaciones de grandes masas de agua cuando se eleva o disminuye el nivel de los embalses; la formación misma del embalse significa muchas veces la inundación de grandes superficies; así, tierras de cultivo, ecosistemas e inclusive poblados pue­ den quedar sumergidos; en este caso, junto con la pér­ dida de biodiversidad se alteran condiciones climáticas, aumentan los procesos de erosión, etc. Organizaciones ambientalistas y movimientos de damnificados propo­ nen la cancelación de nuevos proyectos hidroeléctricos, así como la búsqueda de opciones para generar energía con menor nivel de impacto en el ambiente. La restau­ ración de los daños sociales y ambientales ocasionados por las grandes represas también está entre los reclamos de estos grupos. Cada 14 de marzo se conmemora el Día Mundial de Acción contra las Grandes Represas. En la Argentina, movimientos sociales que agrupan a los afectados por re­ presas y organizaciones ambientalistas, solicitan la can­ celación de proyectos. Por ejemplo, en zonas del oeste propensas a terremotos, o en los grandes ríos mesopotámicos, como el movimiento que se opone al proyecto hi­ droeléctrico Garabí (ubicado sobre el río Uruguay entre las provincias de Misiones y Corrientes) y el Estado de Rio Grande do Sul (Brasil). En pro fun d id a d Agua virtual Frutas, verduras y cereales son productos de la agricultura que han requerido elevados consumos de agua en su proceso de producción. A la cantidad de agua necesaria para la fabricación de cualquier bien o producto agrícola o indus­ trial se la conoce como agua virtual. Para saber qué cantidad ' de agua virtual contiene cada producto se realizan complejos cálculos que incluyen, entre otros elementos, desde la canti­ dad de agua que absorbe el pasto que alimenta a una vaca hasta la que se utiliza durante el proceso de refrigeración de la cadena cárnica. Se calcula, por ejemplo, que para ob­ tener un kilo de carne vacuna se necesitan 16.000 litros de agua. Como la Argentina exporta muchos productos agríco­ las y ganaderos, se dice que es un gran exportador de agua virtual. Un debate actual discute si el precio internacional que se paga por nuestros cereales o por la carne vacuna tiene en cuenta los daños o pasivos ambientales que le quedan al país luego de producirlos, como la pérdida de nutrientes por sobreexplotación, la contaminación de acuíferos por uso de fertilizantes, etcétera. Represa hidroeléctrica Yacyretá en el río Paraná. 121 Problemáticas asociadas con el uso del agua A nivel mundial, una de las mayores preocupacio­ nes respecto del agua es la continua degradación de su calidad, a la que se suman otras problemáticas, algunas vinculadas con la gestión del recurso. Degradación de la calidad del agua La creciente industrialización y concentración huma­ na han contribuido a la pérdida de la pureza del agua, de­ bido a la multiplicación de desechos (efluentes cloacales o industriales, residuos, aguas servidas) que se vierten a los ríos, lagos, arroyos, napas, etc. (doc. 7). Algunos de los contaminantes más importantes son los microbios, los metales pesados, los químicos orgánicos, los aceites y los sedimentos; el calor también puede ser un agente contaminante, porque eleva la temperatura del agua. Representa un serio riesgo para la salud de la población, ya que estos mismos recursos muchas veces son los que abastecen a la población urbana (como el Río de la Plata a la Ciudad de Buenos Aires) y se convierte en una ame­ naza para las actividades que dependen del medio acuá­ tico, sobre todo la pesca y las actividades recreativas. Hay contaminantes que son degradables, es decir, que se descomponen en el agua a través de procesos naturales físicos, químicos o biológicos. En este caso el agua recupera su calidad en un tiempo determinado (doc. 8). Esto dependerá, principalmente, de las carac­ terísticas del agente contaminante: su cantidad por uni­ dad de volumen de agua (concentración), el tiempo que permanece en el agua y su composición (química, como los fertilizantes; biológica, como los restos de alimentos). Otros contaminantes, en cambio, son altamente tóxicos (mercurio, cadmio) y pueden tardar décadas en destruirse. Saturación y salinización de suelos Los grandes proyectos de riego deben considerar dos serios impactos ambientales vinculados al manejo del agua: la saturación y la salinización de los suelos. La saturación es causada, principalmente, por el drenaje inadecuado y el riego excesivo. El uso del riego por as­ persión o por goteo reduce el problema de la satura­ ción porque el agua se aplica de manera más precisa y pueden dosificarse las cantidades. La salinización, proceso por el cual las sales disueltas en el agua se acu­ mulan en el suelo, si bien es un proceso natural en zo­ nas áridas y semiáridas, puede producirse por una mala planificación y manejo de los sistemas de regadío. Un suelo salino pierde fertilidad y se vuelve estéril para la agricultura. Un buen drenaje es fundamental para ate­ nuar estos impactos ambientales negativos y afrontar con éxito los proyectos de riego artificial. Documento 8 Tiempo de degradación de objetos en el mar Cáscara de naranja o banana: 2 años Colilla de cigarrillos: 1 a 5 años Bolsas plásticas de polietileno: 10 a 20 años Latas de aluminio: 200 a 500 años Botellas de vidrio: 1 millón de años Fuente: Prefectura Naval Argentina En p r o f u n d id a d Contaminación por emisarios subacuáticos Las aguas tienen capacidad para diluir y dispersar sustancias contaminantes; sin embargo, en las zonas costeras o litorales, cerca de los emisarios subacuáticos que conducen el material cloacal, el grado de contaminación es tan alto que esa capaci­ dad es superada. Es el caso de la costa sur bonaerense, donde un gran emisario ubicado a la altura de Berazategui se interna hasta 2,5 km de la costa y vierte los líquidos cloacales en el Río de la Plata. Existe un proyecto de extender la distancia algunos kilómetros más para alejar la contaminación de la costa y recu­ perar el ambiente ribereño. Doc.7 Contaminación de un arroyo en el conurbano bonaerense. Inundaciones Agua potable y saneamiento Parte del territorio argentino ha sufrido en forma recurrente inundaciones de gran magnitud en las últi­ mas décadas, en el nordeste, el Área Metropolitana de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y la ciudad de Santa Fe, entre otras. Gran parte de estas áreas con riesgo de inundación se encuentran en la Cuenca del Plata. Los incrementos de los caudales son consecuencia, en gran medida, de un aumento de las precipitacio­ nes. Este último incremento, a su vez, responde a va­ riaciones de las condiciones climáticas provocadas por procesos naturales que suelen afectar grandes áreas, como el fenómeno El Niño. Las inundaciones, además, generan otro tipo de con­ secuencias negativas, como el efecto erosivo del agua en los litorales o costas, ocasionando graves daños a la población y a las infraestructuras humanas que se en­ cuentran allí. Ante un posible cambio climático que puede provo­ car más y más graves inundaciones, entre las propuestas de mitigación se incluyen muchas veces la revisión de las pautas de asentamiento poblacional. En este sentido se apunta a evitar, por ejemplo, que se realicen instala­ ciones permanentes en los lechos de inundación y que se destruyan las formaciones vegetales naturales en las altas cuencas de los ríos, que cumplen una importante función de mitigación de las inundaciones al retener el agua y favorecer su escurrimiento. Los problemas de distribución del agua potable y de evacuación de aguas servidas (las utilizadas y desechadas) muchas veces están ligados a la ausencia o precariedad de la infraestructura. Existen dos tipos básicos de infra­ estructuras: las redes de aprovisionamiento de agua pota­ ble y las redes de saneamiento (redes cloacales). El estado del saneamiento constituye un poderoso indicador del desarrollo humano en cualquier comu­ nidad, ya que contribuye a la dignidad de las personas, reduce enfermedades y muertes y protege la calidad de las fuentes de agua potable. En la Argentina la distribu­ ción de la red cloacal se ha extendido de manera lenta e irregular. Actualmente la población que tiene acceso a desagües cloacales asciende al 60 por ciento. Entre los organismos estatales vinculados con la gestión del abastecimiento de agua potable y sanea­ miento y de los recursos hídricos en general se encuen­ tra la Subsecretaría de Recursos Hídricos, dependiente del Ministerio de Obras Públicas. nr t o A I 3. Indagá en la página de la Subsecretaría de Recursos Hídricos dónde se encuentra el siguiente texto. Es considerado prioritario para la Subsecretaría de Recursos Hídricos, conocer el estado y dinámica de los recursos hídricos con precisión, en cantidad y calidad, a fin de permitir un correcto diseño y construcción de los diversos tipos de obras de infraes­ tructura (viales, hidráulicas, portuarias, etc.) y lograr un eficiente aprovechamiento del agua para sus múltiples usos (agua potable, energía, riego, industrial, minero, turístico, etc.), constituyéndose en el componente esencial de todo proceso de pla­ neamiento y gestión en un marco de desarro­ llo sostenible. S u b *« c r« t*ría d e R « c u rto s H ldnco» LJ Subsecretaría de ««uno* Hldrko» c t iv id a d e s http;//www-higncourQ<rnina-pov.»r, r + S u b s e c r e t a r ía d e R e c u r s o s H íd r ic o s K C R t T A A f A OC O t ft A f P Ú B L IC A S En: http://www.hidricosargentina. g o v ^ r/g b ie tiy o s.h tm l »OwvMCÓn taMUCfe*! (consultado el 8/7/2010). 200 A Ñ O S • Nk «a i <de Womución Hfdrice } B IC E N T E N A R IO ARGENTINO • « ¡d * d de'A**» - Cu<turt 6c<Afui • D'W’Otcce de Rocunoe >Obra* > PN FR H • «en Nat rodo* de «oe Recuro Hídricoe la F#d#rjl de •0<geA*«0l tmoprovi-Kieio» doCuCOCM tn f- Buacador da Obraa acunar:*: *9 AMmMhI Mí*yn>«j<xrfwrgü : >lnterprovlnclalos ■ E i a Organiamo* da Cutncai . A c u iíe r o G u a ra n i Mtuiu* lÜHWIa NotlAgua | Novedados do la Com unidad Hldrlca >Tran5frontor1ios ! N S fa í! T w m Tranafrontartioa IN A * ttaftotógico d e la Cuenca «rinata a) ¿Qué responsabilidad tiene este organismo público en la ges­ tión de los recursos hídricos del país? b ) Buscá ejemplos de las acciones concretas que está realizando. Documento 9 Privatización, mercantilización y extranjerización del agua Exportación de agua dulce El agua se considera en todo el mundo como la mayor riqueza de las na­ ciones y una mercancía muy codiciada. Para las empresas, entre ellas las multinacionales, el agua puede ser una mercancía, ya que les permite realizar negocios millonarios, como es el caso del agua embotellada. El agua también puede convertirse en mercancía para las empresas privadas que se encargan de distribuir el agua potable por red. En nuestro país, varias personalidades extranjeras, conocidas en el mun­ do empresarial internacional, han comprado grandes extensiones de tierra, muchas de ellas con acceso privilegiado a cuerpos y cursos de agua. Algu­ nos de los más famosos son los norteamericanos Ted Turner y Douglas Tompkins, el grupo italiano Benetton y el británico Joe Lewis. Pero no solo las empresas privadas ven en el agua grandes oportunidades económicas. Existe un creciente interés por parte de los países más podero­ sos en las reservas de agua mundiales, como ocurre con el Acuífero Guaraní y otras reservas de agua en la Argentina y otros países sudamericanos. Sin embargo, no son pocas las personas y organizaciones en el mundo que realizan acciones en defensa de un uso sustentable y justo del agua. Un ejemplo son las llamadas organizaciones antiglobalización o alterglobalización formadas por intelectuales, economistas, investigadores y escritores (Foro Internacional sobre Globalización), ecologistas (Amigos de la Tierra), campesinos (Vía Campesina). Y también movimientos de vecinos y productores locales como los que surgieron en el Paraje Yahaveré (Esteros del Iberá) y el Lago Escondido (Río Negro). También desde el Estado se van implementando acciones que, en la me­ dida en que se profundicen y mantengan en el tiempo, pueden contribuir a un mayor control del uso del agua para que realmente se vaya incluyendo como derecho universal. Lago Aluminé, Neuquén. A c t iv id a d e s U. Leé el doc. 9 y respondé. a) ¿Qué diferencias encontrás entre la exportación de agua dulce a la que hace referencia el artículo periodístico y el concepto de agua virtual? b) ¿Qué prácticas se intenta frenar y por qué? c) ¿Cuál es tu opinión sobre esta problemática? 124 SANTA FE.- Legisladores, intenden­ tes y ONG provinciales solicitaron al Congreso de la Nación que se prohíba la exportación de agua dulce del río Paraná, al conocerse a través de de­ nuncias de particulares e instituciones que el agua envasada es comprada en la región al valor de un euro y se vende a 11 en países europeos, hacia donde se la transporta en contenedores, se­ gún argumentó el senador provincial Ricardo Kaufmann. La empresa Makhena SA, con sede en Miami y sucursal en la Capital, ofre­ ce por Internet exportar agua dulce del Paraná. El mercado sería Medio Oriente o África. [Un socio de la firma] admitió que un cisterna despachado a Medio Oriente con 7.000 toneladas de agua tendría hoy un costo cercano a USS2 millones. Bordón, José E.. La Nación. 11 de noviembre de 2008 En. http://www.lanacion.com.ar/nota. aso?nota id=1068647 ¡consultado el 6/7/2010). Agobiado por la repercusión repen­ tina de la oferta que está en la web des­ de hace más de tres años y la catarata de insultos que recibió por mail en los últimos días, [...] Cholewa, habló con Clarín [...]. Reivindicó su oferta comer­ cial, acusó a los políticosde escandalizar a la gente con denuncias falsas y aportó un dato que quizá tranquilice: aún no logró vender una sola gota de agua. A decir verdad, sí lo hizo, pero en los 80, cuando no existía la conciencia ambiental de hoy. Pero ahora, aunque asegura que tiene interesados de medio mundo, el alto costo del flete todavía le impide concretar las operaciones. De lo que está seguro es que su negocio es perfectamente legal. "Lo que no está prohibido, está permitido” , se ataja. Y, por ahora, tiene razón. Barrios de pie. En: htto://www.barriosdeDÍe.orj¡.ar/article. php3?id article=4l78 (consultado el 5 de agosto de 2010).aso?nota id=1068647 (consultado el 6/7/2010) 10 ¿Minería sustentable? La Argentina es un país atract ivo para las inversiones en el sector minero debido a la abundancia de sus recursos y el marco legal favorable que ofrece. Las inversiones extranjeras crecieron de manera significativa en la última década y se han dirigido principalmente a la exploración y explotación de minerales metalíferos. Sin embargo, la percepción social acerca de esta act ividad es negat iva debido a los impactos sociales y ambientales que genera. ¿Un contrasentido? ¿Es posible llevar adelante un proyecto minero sus­ tentable? ¿Es compatible el desarrollo de esta actividad extractiva con la preservación del medio ambiente? Uno de los grandes debates a nivel mundial acerca de la sustentabilidad tiene a la minería como centro de la discusión. Si tenemos en cuenta que la renovación na­ tural de minerales y rocas lleva millones de años, y los consideramos por eso como un recurso no renovable, su extracción en el presente reduce necesariamente las reservas futuras. Por eso y por los impactos ambientales que genera es controvertida la aplicación del concepto de sustentabilidad en este caso. ¿Es una solución pro­ hibir la actividad? ¿Es mejor hacer un uso moderado, con tecnologías de bajo impacto ambiental y gestiones responsables? ¿Es posible esto económicamente? No hay consenso en las respuestas. En este capítulo leerás algunos aspectos significativos del debate sobre la mi­ nería sustentable. La minería aporta materia prima fundamental para la fabricación de objetos de la vida moderna (automóvi­ les, teléfonos celulares, materiales para la construcción, etc.). Los Estados nacionales ven en esta actividad una Vista de la Cordillera de los Andes, que es fuente de importantes riquezas mineras, donde se localizan numerosos emprendimientos de minería a cielo abierto. oportunidad de generación de empleos y divisas (por regalías o exportaciones) fundamental para el desarrollo económico del país. Para las empresas concesionarias es un negocio muy rentable. Hasta aquí parece no haber problemas. Sin embargo, la actividad minera, en especial las explotaciones a cielo abierto, producen un alto impacto ambiental y daños a la población local. Ge­ nera residuos peligrosos, contamina el suelo, el aire y el agua, deforesta y consume grandes cantidades de agua y energía. Estos efectos no solo ocasionan alteraciones en el medio ambiente sino también serios conflictos entre la sociedad civil, las empresas y los gobiernos. La actividad minera en la Argentina y el mundo Documento 1 Marco legal minero nacional Cuando se habla de actividad minera o recursos mineros se incluyen los minerales y las rocas. Ambos elementos existen en abundancia, ya que conforman la corteza terrestre. Sin embargo, para abastecer las necesida­ des de la industria moderna se precisan minerales y rocas con concentra­ ciones elevadas de elementos específicos, que no se hallan en cualquier lado sino en determinados lugares y que pueden ser extraídos con tecno­ logía de alto costo. De norte a sur, la Argentina es un país sumamente rico en recursos mine­ ros y también un lugar atractivo para las inversiones debido a esta abun­ dancia y a los incentivos que ofrece el Estado nacional a través de sus leyes (doc. l) . Existe un marco legal minero de alcance nacional, pero también cada provincia establece alcances y limitaciones para la actividad minera (doc. 2 ). Las inversiones extranjeras, en franco aumento, se han dirigido sobre todo a la exploración y explotación de minerales metalíferos. Muchas de las empresas concesionarias han invertido también en otros países lati­ noamericanos. Por ejemplo, la empresa canadiense Pan American Silver, que tiene a su cargo el yacimiento santacruceño Manantial Espejo (plata y oro), también lleva adelante proyectos en México (La Colorada, Álamo Dorado), Perú (Morococha, Huaron) y Bolivia (San Vicente). En toda la región, las explotaciones mineras conviven con serios cuestionamientos sociales. Si bien se avanza hacia nuevas reglamentaciones que apuntan a proteger la salud de las personas y los ambientes, aún queda mu­ cho por hacer en materia legal. En Europa se prohíben ciertas prácticas mi­ neras, como el uso de cianuro (leé el texto sobre el tema de la página 135), que hoy se realizan libremente en algunas provincias argentinas. La ley nacional 24.196/93 de in­ versiones mineras fue sancionada en el año 1993 y modificada en mayo de 2001. Otorga exenciones fiscales (IVA, impuesto al cheque) y otros beneficios económicos a las empresas mineras que se instalan en territorio argentino. El Código de Minería, por su parte, rige los derechos, obligaciones y procedi­ mientos referentes a la adquisición, explotación y aprovechamiento de las sustancias minerales, por ejemplo, de aquel que descubre un yacimiento. Documento 2 Marcos legales provinciales: prohibiciones a la minería a cielo abierto Solo siete provincias argentinas prohíben en sus territorios la minería a cielo abierto y el uso de sustancias quí­ micas como cianuro, mercurio, ácido sulfúrico y otras sustancias tóxicas en todas las etapas de la actividad. Ellas son Mendoza (ley 7.722); Chubut (ley 5.001), Río Negro (ley 3.981), Tucumán (ley 7.879), La Pampa (ley 2.349), Córdo­ ba (ley 9.526) y San Luis (ley 634). Las empresas mineras son, en general, multinacionales que aplican las mismas tecnologías en las distintas partes del mundo donde operan. A c t iv id a d e s I 1. Seleccioné los aspectos que te parecen más relevantes en los docs. 1 y 2 y fundamenté tu opinión. 127 ■ Plan Minero Nacional El Plan Minero Nacional consiste en una planificación federal orienta­ da a impulsar el desarrollo y el crecimiento de la actividad minera en todo el territorio nacional. Está basado en seis ejes: ► La minería com o política de Estado: promover y garantizar espacios propicios para el desarrollo de la actividad minera con la participación y el consenso de cada uno de los actores involucrados en el sector. ► Escenarios previsibles para la inversión: garantizar condiciones que otorguen confianza a los capitales (las empresas o inversores) que llegan al país. Por ejemplo, estabilidad fiscal. ► Impulso al modelo productivo nacional: fomentar acuerdos entre entidades privadas nacionales y/o internacionales y organismos oficiales de carácter provincial, regional y municipal; agilizar trámites (de importación-exportación, habilitaciones, etc.), capacitar en tareas de producción y servicios, promover la oferta minera en el exterior, realizar encuentros de intercambio (congresos, cumbres, foros), etcétera. ► Relación producción y comunidad: promover la activa participación de las comunidades locales a través de distintas estrategias de inclusión en el sector minero nacional: capacitación e inserción laboral, prevención de riesgos, planificación urbana, etcétera. ► Integración regional: estrechar vínculos con países vecinos como Chile, Bolivia y gran parte del Mercosur, por ejemplo, a través de convenios de cooperación tecnológica. ► Dem ocratización de la información pública: garantizar el libre acce­ so de la ciudadanía a las fuentes de información del sector minero nacional, a través de la difusión de actividades y noticias. Según la Secretaria de Minería de la Nación, el desarrollo de la minería en la Argentina ha expeririientado un notable crecimiento en los últimos diez años (doc. 3 ). Los niveles récord de inversiones (doc. 4 ), exporta­ ciones, generación de empleo e incremento de proyectos, entre otros, dan cuenta del éxito del plan. Establecimiento minero donde se extrae dolomita en la provincia de San |uan. Doc 4 Grandes inversiones. Nombre del Proyecto Pirquitas 453 Sierra Grande 620 San José 310 Manantial Espejo 775 Potasio Rio Colorado 7.000 Agua Rica 9.000 La Alumbrera 3.720 El Pachón 6.500 Veladero 1.938 Gualcamayo 775 Fuente: Secretaría de Minería de la Nación. Informe 2009. Doc. 3 La minería nacional en números. Proyectos mineros en la Argentina Cantidad Inversiones* Año 2003 Año 2008 40 403 Proyección 2015 660 7.350 38.500 Exportaciones* 3.300 12.375 28.000 Producción nacional* 4.080 16.656 36.200 256.000 87.250 (directos) 316.000 (indirectos) Empleos# Exploración (en metros) * Cifras en millones de pesos. # Directos e indirectos. 128 98.700 166.000 668.000 En: htto://www.mineria.gov.ar/pdf/ mineriaennumeros.pdf (consultado el 2/8/2010). Fuente: Secretaría de Minería de la Nación. Informe 2009. En: htto://www.mineria.gov.ar/Ddf/ mineriaennumeros.pdf (consultado el 2/8/2010). La minería “ en la mira” La Argentina tiene importantes reservas de minera­ les. Las inversiones de los últimos años se han direccionado hacia la exploración y explotación de minerales metalíferos: oro, plata, cobre, hierro, manganeso, plo­ Provincia/localidad mo, cinc, litio, molibdeno, etc. En el cuadro (doc. 5 ) se muestran algunos de los más grandes emprendimientos mineros del país. En las referencias verás cuáles son los minerales que se explotan y el nombre y la naciona­ lidad de las empresas concesionarias que han invertido o invierten en dichos proyectos. Producto minero Em presa/capitales JUJUY Aguilar Pirquitas Loma Blanca Plata, cinc y plomo Plata y estaño Boratos Glencore, AG - Suiza Silver Standard - Canadá Capitales canadienses y americanos SALTA Tincalayu Salar del Hombre Muerto Salar del Río Grande Boratos Litio Sulfato de sodio Río Tinto - anglo australiano FMC. Corp - USA SURNATRON S.A- capitales nacionales y australianos TUCUMAN El Alisal Oro y cobre Broken Hill Propriety (BHP) - Australia y Paramount Ventures and Finance Inc. - Canadá Oro. molibdeno y cobre Cobre, oro y molibdeno Oro, plata y manganeso Yamana Gold-Canadá Xstrata - Suiza. Goldcorp y Yamana Gold - Canadá Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio (YMAD) Gobierno de Catamarca, Estado nacional y Universi­ dad Nacional de Tucumán SAN JUAN Gualcamayo Veladero Pascua Lama Casposo Pachón Oro y plata Oro y plata Oro y plata Oro y plata Cobre y molibdeno Yamana Gold - Canadá Barrick Gold - Canadá Barrick Gold - Canadá Troy Resources - Australia Xstrata - Suiza LA RIOJA Salamanca Famatina Oro Cobre, oro Yamana Gold - Canadá Barrick Gold - Canadá MENDOZA Potasio Río Colorado Potasio Vale - Brasil NEUQUÉN Andacollo Oro y plata Minera Andacollo Gold SA - Chile/Canadá RÍO NEGRO Sierra Grande Calcatreu Hierro Oro y plata MCC - China Aquiline - Canadá CHUBUT Navidad Cerro Solo Plata y plomo Uranio Aquiline - Canadá Madero Minerales - Canadá CATAMARCA Agua Rica Bajo La Alumbrera Farallón Negro Doc ") Proyectos de inversión minera en la Argentina. 1En producción SANTA CRUZ San José Cerro Vanguardia Oro y plata Oro y plata Manantial Espejo Mina Martha Río Turbio Plata y oro Carbón Plata Hochschild Mining y Minera Andes - Canadá AngloGoId Ashanti - Sudáfrica y Fomicruz (Fomento Minero de Santa Cruz) - Estado santacruceño Pan American Silver - Canadá Coeur DÁlene Mines - USA Yacimiento Carbonífero de Río Turbio (YCRT) ' En exploración o construcción (2009/2010) A c t iv id a d e s ¿Qué características podés identificar en ías empresas mi­ neras incluidas en e! cuadro? 129 Las nuevas tecnologías La pantalla de la computadora se fabrica con silicio, boro, plomo, estroncio, bario, fósforo; la línea telefónica es de cobre; los circuitos de oro, cobre, aluminio (bauxita), acero (hierro y carbón), titanio, plata, litio, cromo, níquel, estaño, entre otros; los chips son de silicio; las baterías recargables, de cadmio y litio. El coltán (abreviatura de columnita y tantalita) es otro mineral fundamental para la industria de aparatos electrónicos: videojuegos, teléfonos celulares, computadoras, mp3, etcétera. Monedas Los distintos tipos de monedas que se usan a diario en la Argentina y las de otros países están hechas con minerales, por ejemplo, con cobre y níquel. Cosméticos Las fórmulas químicas de muchos cosméticos incluyen minerales. No es extraño encontrar pantallas solares y champúes con cinc; sombras de ojos con mica, pastas dentales con fluorita (calcio y flúor) y cremas con cristales de cuarzo. Si hasta los espejos están hechos con sílices y boratos, y si son de alta calidad, tienen una lámina de plata (plateado) o platino (platinado). Batería de cocina Pavas, ollas, cubiertos, asaderas... aluminio y acero inoxidable (aleación con crom o) son infaltables en nuestra cocina. Blanqueadores Algunos productos extraídos en la actividad minera se utilizan para blanquear; es el caso del yeso en la industria del papel. Productos farmacéuticos También hay minerales con múltiples usos farmacéuticos. Por ejemplo, azufre, manganeso, calcio. % Orfebrería, joyería Los minerales y rocas han sido utilizados desde la antigüedad para la elaboración de elementos de ornamentación y joyería. El oro, la plata, los diamantes, y las “piedras preciosas” son muy valorados en todo el mundo. Materiales para la construcción Nuestras casas están llenas de minerales. Hay hierro, grava y arenas (sílice) en las columnas y vigas; calizas, arcillas y yeso en el cemento de las paredes; arcilla en los ladrillos y las tejas, cal y arena en los revoques; cinc en la zinguería; sílice, cuarzo, boratos y carbonato de sodio en los vidrios de las ventanas acero y aluminio en las aberturas; calizas y baritina en la pintura; arcillas boratos y feldespato en los cerámicos; bronce (cobre y cinc) y acero en griferías del baño y la cocina; cobre, plomo y hierro en cañerías de agua; cobre, aluminio y acero en instalaciones eléctricas; caolín, feldespatos y cuarzo en azulejos; m árm ol y granito (mica, cuarzo y feldespato) en la mesada de la cocina. Medios de transporte El hierro es esencial en la industria siderúrgica, la cual mediante aleación produce el acero necesario para la construcción de automóviles, barcos, ferrocarriles, etcétera. Riquezas mineras en patrimonios históricos y culturales En junio del año 2000 una de las cruces de la Basílica de Nuestra Señora de Luján se cayó. A la semana siguiente, la segunda cruz fue retirada por precaución. Después de cinco años de trabajo, se instalaron dos nuevas cruces, réplicas de las originales colocadas en el año 1927. Con casi una tonelada y media de peso, nueve metros de alto y casi cinco metros de ancho, cada una de las cruces fue confeccionada con perfiles de hierro, chapas de acero, láminas de cobre pulido y baños de níquel y oro. P atrim o nio Minería en áreas que son Patrimonio de la Humanidad Entre los debates sobre si la minería puede ser sustentable se incluyen aquellos sobre el impacto minero en áreas declaradas como Patrimonio de la Humanidad. Uranio en la Quebrada de Humahuaca i Argumentando la obvia necesidad de contar con productos de origen mineral, se intentó justificar la realización de cualquier clase de proyectos mineros, aun en sitios de alta vulnera­ bilidad y con tecnologías peligrosas. Tal vez el caso más paradigmático haya sido el intento de desarrollar la minería del uranio en una área declarada como Patrimonio de la Humanidad, la Quebrada de Humahuaca, ubicada en la provincia argentina de Jujuy. En un paisaje montañoso de características singulares; existen testimonios arqueológicos de 10 mil años de culturas in­ dígenas, valiosa arquitectura colonial y comunidades originarias que conservan sus formas de vida tradicionales. Los impactos ambientales y sociales de la actividad minera en dicha zona han sido enormes. Localidad de Volcán en la Quebrada Sin embargo, por esas imperfecciones de la política, la Argentina presentó el pedido de de- de Humahuaca. daratoria (y la Unesco la aceptó) sin realizar un Plan de Manejo que definiera con claridad qué se puede hacer y qué no se puede hacer en un sitio tan delicado. Esto produjo un “vale todo" turístico, al que inmediatamente se agregó otro “vale todo" minero. La provincia de Jujuy intentó desarrollar la minería del uranio a cielo abierto y con empleo de sustancias tóxicas en la misma zona que había sido declarada Patrimonio de la Humanidad. Con un criterio de elemental sensatez, los vecinos afectados iniciaron una acción de amparo, que perdieron al principio. Apelaron al Tribunal Superior de la provincia, que finalmente les dio la razón y suspendió las autorizaciones mineras en la Quebrada. | 8railovsky, Antonio Elio. En http://www.agencianexo.com.ar/noticias/ouebrada-de-humauaca-mineria-en-un-area-patrimonio-de-la-humanidad/ (consultado el 3/8/2010). Prohíben explotación minera en Ongamira La provincia lanzó ayer un mensaje a ambientalistas de todo el territorio provincial preocupados por la instalación de empresas mineras en zonas de valor cultural o patrimonial. El gobernador Juan Schiaretti anunció, tras la reunión de gabinete en Cosquín, que “se resolvió prohibir la explotación mineral metalífera en la zona de las cuevas de Ongamira para evitar la contaminación y preservar el medio ambiente". De esta manera se quiso dejar en claro que no se autorizarán explotaciones de oro en esa reliquia histórica, paisajística y ar­ queológica de Córdoba. Los habitantes de la región, autoconvocados en la organización “ Ongamira despierta” , realizaron el año pasado una serie de marchas para solicitar que el gobierno rechazara los permisos de explotación de minas, solicitados no solo en Ongamira sino en otras áreas donde subyace el patrimonio cultural. En realidad, a la Secretaría de Minería ingresaron en 2004 y 2005 una serie de pedidos de cateo o exploración por parte de em­ presas que esperan encontrar oro, plata, cobre, plomo o cinc en este valle serrano ubicado al norte de las Sierras Chicas, a solo 110 kilómetros de la ciudad de Córdoba. Sin embargo, no fueron autorizados y ninguno solicitaba explorar en las “cuevas”. (...) Lo que se está haciendo es cumplir con el artículo 246 del Código de Minería, que establece restricciones a la explotación en función de la protección del ambiente y la conservación del patrimonio natural y cultural. La Voz. Córdoba. 16 de enero de 2008. En: hllo,7/ar.chiy.Q,lav!i>HQm,aryQ8/Qi/1.6/«.cci.ones/5O(ieda(i/noia,a5p?PQia_iiÍ5J33.Q.07 I (consultado el 3/8/2010). ! lj I I 1 3. ¿A qué se denomina "vale todo turístico"? 131 ■ ■ Los problemas de la minería a cielo abierto El sistema de extracción a cielo abierto es el más uti­ lizado en la actualidad y se usa tanto para minerales de bajo precio (por ejemplo, arcillas para fabricación de ladrillos) como para metales preciosos (oro y plata) cuando el mineral se encuentra muy disperso. Las ex­ plotaciones de minerales metalíferos se efectúan me­ diante voladuras o explosiones. Esta actividad mo­ difica irreversiblemente los paisajes, produce la des­ trucción de montañas y bosques, y ocasiona una serie de problemáticas sociales y ambientales. Analicemos algunas de ellas. Enfermedades La minería a menudo es un trabajo peligroso. La salud de los mineros y los habitantes de poblados veci­ nos corre serios riesgos. La inhalación de polvo y el so­ metimiento a determinadas sustancias químicas puede causar problemas respiratorios, enfermedades oculares y cutáneas, degenerativas (cambios negativos en la fun­ ción y estructura de los órganos o tejidos) y/o mutagénicas (alteraciones en los cromosomas). Los trabajadores de las minas habitan en las peores condiciones debido a la proximidad a las fuentes de contaminación. Pero las poblaciones cercanas también sufren las consecuencias de la degradación del aire y del agua. Los pobladores de Andalgalá y Belén, por ejemplo, res­ ponsabilizan a la mina La Alumbrera por el aumento de casos de cáncer que se han registrado en los últimos años. Contaminación La utilización, manipulación y transporte de sustan­ cias químicas peligrosas (cianuro, arsénico, mercurio, ácido sulfúrico, etc.) representan una preocupación real por la contaminación que pueden producir en el aire y el agua de manera puntual (en las minas) y en lu­ gares situados a grandes distancias de los yacimientos, debido al natural fluir de las aguas y a la circulación del aire en la atmósfera. La moderna minería extractiva de oro debe mucho de su éxito a la utilización de cianu­ ro, un compuesto químico tan eficiente y económico como tóxico, utilizado para extraer el oro del mineral. 132 Un mal manejo de los residuos, acumulados en piletas o diques de cola, puede dejar filtrar sustancias quími­ cas a las napas y cauces de agua y producir su conta­ minación. Este riesgo crece en zonas sísmicas. Además, las toneladas de residuos (escombreras) que se van acumulando con el tiempo pueden liberar al aire metano, monóxido de carbono y otros gases insalubres y drenar metales pesados (cadmio, plomo, arsénico, etc.) al agua superficial y reservas subterráneas (drenaje ácido). Organizaciones ambientalistas responsabilizan a las empresas mineras por la contaminación del río Salí (doc. 6 ) y sus afluentes con metales pesados. Situacio­ nes similares se registran en Perú (río Opamayo) y el sur de Bolivia (río Pilcomayo). Las explosiones, los procesos de trituración, m o­ lienda y pulverización que producen a diario las minas llenan el aire de polvillos tóxicos, con lo que producen consecuencias negativas en la flora, la fauna, el ganado y los suelos. En los valles sanjuaninos (de Tulum, Igle­ sias) y pueblos riojanos como Santa Clara y Guandacol, los pobladores afirman que se puede observar en la atmósfera una constante nube de polvo muy fino, que atribuyen a la actividad de la mina Gualcamayo. Documento 6 El medio ambiente en Tucumán, cada vez peor Santiago del Estero / Tucumán: Confirman que ríos afluen­ tes de la cuenca Salí-Dulce están contaminados con metales pesados. Así lo demostraron análisis de muestras realizados por la Secretaría Técnica de Saneamiento Ambiental de Santiago del Estero. Corroboran la presencia de plomo, cromo, manganeso y un altísimo nivel de arsénico. La Demanda Química de Oxige­ no (DQO) está prácticamente en su tope. Programa Infoagua tn http;//intraada.gba.gov.ar/intra/infoagua/2009Ql/ consultado el 3/8/2010 El río Salí ha sido utilizado durante años por la población como un lugar de recreación Actualmente se encuentra en riesgo de contaminación, en gran medida por la actividad minera Elevado consumo de agua y energía El agua es uno de los insumos más importantes para la gran minería a cielo abierto. El proceso de extracción de metales requiere millones de litros de agua dulce por día para el proceso de separación del metal de la roca, lla­ mado lixiviación. Las empresas toman el agua de fuentes cercanas y disponibles, superficiales y subterráneas. Mu­ chos de estos proyectos se ubican en zonas de nacientes de agua pura. El elevado consumo de agua dulce causa el agotamiento y desecación de lagunas, arroyos y vertien­ tes usadas por productores locales y pone en riesgo la provisión doméstica de pueblos o ciudades vecinas. Esta situación se agrava en ciertas regiones como la árida zona cordillerana de Cuyo, donde el recurso agua es limitado por naturaleza y las perspectivas del cambio climático parecen profundizar dicha situación por disminución de las precipitaciones y aumento de la temperatura. Al retroceso de los glaciares se suma un nuevo factor de dé­ ficit hídrico: la minería metalífera. A los vecinos de Andalgalá (Catamarca), por ejem­ plo, les preocupa que el proyecto Agua Rica afecte sus principales fuentes de agua: los ríos Blanco y Candado, y su afluente el río Minas. Por su parte, en Jujuy, ve­ cinos de Tilcara reclaman por el alto consumo de las minas Pirquitas y Aguilar. La mega minería no solo pre­ cisa agua sino también energía. El elevado consumo de energía eléctrica, y a valores subvencionados, preocu­ pa a los pobladores, que argumentan sufrir déficit en el servicio y aumentos en las tarifas. Un aspecto importante en la gestión es que las em­ presas están obligadas a presentar estudios de impac­ to ambiental con la participación de todos los sectores sociales involucrados y la aprobación de la autoridad gubernamental responsable dentro de los marcos de la ley. Sin embargo, la sociedad civil, algunos sectores académicos y diversas organizaciones ambientalistas cuestionan, con frecuencia, la validez de estos estu­ dios. Entre las objeciones se pueden mencionar: que ocultan la verdad, que los responsables de hacerlos no merecen confianza o no cuentan con equipos técnicos de calidad, que la información que presentan no es re­ presentativa y en cambio se omite mencionar aquella que es sustancial, que el estudio se presenta cuando el proyecto ya está en funcionamiento y es difícil rever­ tir situaciones irregulares; estas son solo algunas de las críticas que reciben. Esto ocurrió, por ejemplo, en el proyecto Pascua-Lama. «CUTAWA CH MKCUA OC LA NACIONJor»« 'Q ircirrAtoa o< m im a Todas las Noticias U LT W A I M A C IN e s ---- * " ----- F E R IA S 2010 J tfi Problemas de gestión La gestión de las actividades mineras es responsa­ bilidad tanto de las autoridades de gobierno como de las empresas que han asumido la explotación. Muchas veces se manifiesta una variedad de cuestionamientos de distintos sectores de la sociedad porque conside­ ran que hay irregularidades en esa gestión y se pueden producir consecuencias negativas para las personas y el ambiente. Por ejemplo, sostienen que existen sos­ pechas de corrupción en los permisos de concesión y en la aprobación de los proyectos, deficiencias en los controles y fiscalización de los emprendimientos, falta de tecnología apropiada para realizar dichos controles, reticencias a hacer pública la información de estudios técnicos, impedimentos a la participación ciudadana en la definición y evaluación de proyectos, entre otros. 1 JL PLAbJ M iuezo hoímiohion _ “ ÍÍP D M iN .. fOTOS LXPOMIN 2010 A c t iv id a d e s I U. Investigó en el sitio web de la Secretaría de Minería cuáles son los objetivos del plan minero nacional. http://www.mineria.gov.ar/ ID pone in Intereses en conflicto La problemática de la minería a cielo abierto en la Ar­ gentina nos permite reconocer diferentes actores sociales, cada uno de los cuales tiene sus propios intereses y pre­ ocupaciones. Veamos cuáles son los principales, qué particularidades tienen y cuáles son sus líneas de acción. La sociedad civil Es uno de los sectores más perjudicados y el más crítico de la minería a cielo abierto, en especial cuando se trata de las poblaciones que viven próximas a los ya­ cimientos mineros. Sus mayores preocupaciones giran en torno a la salud presente y futura de la población y el ambiente. Reaccionan ante la perturbación de áreas pobladas y recreativas, zonas productivas, flora y fau­ na silvestre y cursos de agua en proceso de contami­ nación, tala indiscriminada, detonación de explosivos, apertura de caminos y otras obras. Sus reclamos son variados. Desde exigir la prohibi­ ción de la actividad minera, hasta tener acceso a la infor­ mación de los estudios técnicos y la participación directa en las decisiones estratégicas. En ocasiones, inculpa a las autoridades gubernamentales (nacionales, provinciales, municipales) de realizar “negociados” con las empresas concesionarias, que perjudican a la población. La sociedad exige su derecho a vivir en un ambiente sano. Los medios de comunicación masivos suelen ser su canal de expresión y divulgación. El Estado argentino El desarrollo de la minería debe estar orientado fun­ damentalmente por una política del Estado. A él compe­ te la aprobación de los emprendimientos y también su fiscalización. Es el que debe asumir una visión positiva de la actividad minera que se fundamenta en los benefi­ cios de las regalías, la generación de empleo y las expor­ taciones. Crea condiciones jurídicas favorables para que el sector minero internacional continúe invirtiendo en proyectos con el firme convencimiento de que, de esta manera, contribuye al crecimiento económico del país y al mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes. Los gobiernos son los actores que tienen el mayor desafío a la hora de tomar decisiones sobre la activi­ dad minera. Deben buscar un equilibrio entre aprove­ char los beneficios económicos que puede impulsar la 134 actividad (generación de riqueza, de empleos, etc.) y evitar los efectos negativos de su implementación. Las mayores críticas al rol del Estado es que suele primar el interés económico, con el consiguiente apoyo a las empresas mineras, por sobre el cuidado ambiental. Las empresas mineras En un mercado global donde la demanda de pro­ ductos mineros es cada vez mayor, las empresas mine­ ras multinacionales ven a la Argentina como un lugar privilegiado donde hacer prosperar sus inversiones, sin mayores dificultades. La construcción de Pascua-Lama y el avance de proyectos como Agua Rica, Potasio Río Colorado, Pachón y tantos otros, son prueba suficiente para afirmar que el futuro de estas empresas es auspicio­ so. Se enorgullecen de crear fuentes de empleo genuino y movimiento comercial, de ofrecer oportunidades a jóvenes recién recibidos en carreras terciarias o univer­ sitarias (ingenieros, geólogos, técnicos), de cumplir con todas las disposiciones legales y exigencias ambientales, de llevar adelante programas de asistencia social en lo­ calidades cercanas (salud, educación, etcétera) y aportar importantes regalías a los Estados provinciales. Las organizaciones ambientalistas Preocupadas por las consecuencias negativas que causan los emprendimientos mineros, numerosas or­ ganizaciones ambientalistas nacionales e internacio­ nales (Greenpeace, Fundación Ambiente y Recursos Naturales, Fundación Vida Silvestre) se oponen a las explotaciones mineras a cielo abierto, en especial a la utilización de cianuro. Realizan diversas acciones de lucha en favor del ambiente y las poblaciones afecta­ das: concientización a través de los medios, protestas, manifestaciones públicas, denuncias sobre prácticas ilegales y/o dañinas, entre otras. Chubut. En: hHo://www noalaroina.org/ (consultado el 10/8/2010). 5. Teniendo en cuenta la información de los docs. 3 y U de la página 128. responde: a) ¿Qué provincias recibieron grandes inversiones en minería? ¿De qué países? b) ¿Cuáles son los minerales de mayor interés para los grupos inversionistas? ¿Por qué? c) ¿La actividad minera tiende a disminuir o a crecer? Fundamenté tu respuesta. 6. Elegí del cuadro de la página 129 uno de los yacimien­ tos mineros auríferos (de oro) de la Argentina, buscá información y elaboré un informe que incluya los si­ guientes ítems: Localización del proyecto: empresa concesionaria: ori­ gen de los capitales: método de explotación (subterrá­ nea o a cielo abierto); vida útil del proyecto: si se utiliza cianuro: abastecimiento y consumo de agua y energía (cantidades, fuentes): problemáticas ambientales, so­ ciales y de gestión denunciadas por la sociedad civil u organizaciones ambientalistas, a) En los siguientes sitios podés encontrar más infor­ mación: Secretaría de Minería de la Nación: http://www.mineria.gov.ar/ Videos en Youtube sobre minería contaminante: http://worldtv.com/noalaminatv 7. Elaboré un mapa minero con la información del cuadro citado en la actividad anterior. a) Localizá los lugares (si tenés posibilidades de acce­ der a Internet utilizá Google Earth, ya que es una herramienta interesante para ubicar localidades). Tenés que colocar en la ventana Volar: la localidad, la provincia y el país (Argentina). b) Identificá los tugares en un mapa de la Argentina. Podés utilizar un signo que represente el tipo de mi­ neral que se extrae allí. También es interesante que aparezca en el mapa el nombre de las empresas que extraen la riqueza minera. 8. Leé el texto y respondé. Rechazo en Europa a la minería con cianuro Por amplia mayoría, los eurodiputados dictaron una resolución que cuestiona duramente la extracción de mi­ nerales con cianuro. Advirtieron sobre los riesgos para la salud y el ambiente. Y pidieron la "prohibición total” en los 27 Estados miembro. [...] La resolución fue aprobada con 488 votos a favor, 57 abstenciones y 48 votos en contra, y coincide con los recla­ mos que desde hace una década realizan asambleas veci­ nales de pueblos cordilleranos de la Argentina. El cianuro es utilizado por la mayoría de los proyectos mineros por ser el método más rentable de obtener los minerales dise­ minados en las montañas. [...] En la resolución también se remarca la necesidad de que los 27 Estados miembro no presten apoyo “de forma directa o indirecta” a ningún proyecto minero que emplee cianuro, tanto dentro como fuera de Europa. Solicita que los gobier­ nos promuevan la reconversión industrial de las zonas mi­ neras facilitando apoyo financiero para la implementación de industrias alternativas, ecológicas, energías renovables y el turismo. “Conseguir un buen estado químico de las aguas, proteger los recursos hídricos y la diversidad biológica solo puede lograrse mediante una prohibición general del uso de las tecnologías mineras a base de cianuro", se advierte. El cianuro en minería es un recurso económico y efec­ tivo para la separación de los metales (oro y plata, entre otros) de la roca. El método técnico se llama “ lixiviación” (tratar una sustancia sólida con disolventes para separar sus partes) y las empresas eluden sincerar las cantidades de cianuro utilizadas. Como referencia, la explotación que se intentó en 2003 en Esquel (que la población rechazó por plebiscito) planificaba emplear seis toneladas de cianuro por día. Además de las consecuencias ambientales, es un químico altamente tóxico. [...] Página/12, 9 de julio de 2010. En: http://www.Dagina12.com.ar/diario/ sociedad/3-149146-2010-07-09.html (consultado el 4/8/2010). a) ¿Cuáles son las razones que fundamentan la posición de los eurodiputados? ¿Qué promueven? b) ¿Por qué y para qué se utiliza el cianuro en los pro­ yectos mineros? ¿Cuáles son los riesgos para la sa­ lud y para el ambiente? c) ¿Qué pueblos cordilleranos de la Argentina recla­ man contra el uso de cianuro? ¿En qué localidad se logró evitar y de qué forma? Cerro Vanguardia localizado a través de Google Maps (en Internet). 135 E s t u d io d e c a s o H a ffiDÖDDSDfe a @ö@0® aG o fid ru ® Catamarca es una de las provincias mineras del país. El emprendimiento mine­ ro más importante se encuentra muy próximo a la localidad de Andalgalá. En los últimos años se han generado al respecto graves controversias entre los pobladores, las autoridades de gobierno y las empresas mineras. En los textos siguientes se identifican hechos y diversas posturas y opiniones sobre la problemática. La ciudad de Andalgalá También se la conoce como "la perla del oeste”. Fue fundada el 12 de julio de 1658 a 245 km de la capital provincial, San Fernando del Valle de Catamarca. Está situada sobre un valle rodeado de de altura, considerado como “Santuario de la naturaleza”. El río principal nace en sus faldeos y luego de recoger las aguas del río Blanco, toma el nombre de Andalgalá. En los mapas se han locali- altas montañas, como el Nevado del Aconquija, de 5.450 metros zado las principales ciudades catamarqueñas. SALTA SALTA CHI LE TUCUMÁN TUCUMAN de O vdnta SANTIAG O DEL ESTERO LA R IO J A M á i de 5.000 m 3 00 0 a S 0 0 0 m D e 1.000 a 3.000 m D e 50 0 a 1.000 m D e 100 a 5 0 0 m CÓRDOBA C ORDOi « O Capital de provino« C itbrcr'A de departamento Limit» de departamento Los conflictos por la mega-minería: ¿quiénes son los sujetos involucrados? La población local ¿Qué reclaman los pobladores? Entre otros, se pueden men­ cionar tres ejes problemáticos que han motivado la movilización de la población local: la contaminación que afecta la salud, la pérdida o deterioro de recursos naturales, especialmente fuentes de agua, para realizar otras actividades económicas y la posibili­ dad de que numerosas familias tengan que abandonar sus casas y tierras compulsivamente. Montañas ricas, pueblo pobre Agua para no beber. Aire que mejor no respirar. Un pue­ blo pobre, sobre montañas de oro. Son algunas de las con­ tradicciones de Andalgalá, una localidad catamarqueña de 17.000 habitantes, a 240 kilómetros de la capital provincial, donde funciona desde hace diez años la mina de oro y cobre más grande de la Argentina y una de las más importantes del mundo. La empresa, Minera Alumbrera, de un consorcio suizo canadiense, es denunciada por los pobladores por contaminar la tierra, el aire y el agua. Espacios sociales, gubernamentales y judiciales del noroeste argentino advierten que la contami­ nación afectaría a tres provincias: Catamarca, Tucumán y San­ tiago del Estero, pero el mayor desastre comenzaría en breve: una nueva mina, tres veces más grande, aun más cerca del pueblo y en las cumbres que proveen de agua a toda la región. Los Vecinos Autoconvocados aseguran que será el tiro de gra­ cia para el pueblo. Piden un plebiscito al estilo Esquel. Aranda, Darío. Página/12. 20/12/2005. En: http://www.diarioc.com.ar/econoniia/Puro informe de Pagina 12 por la minería en Andalgala/81073 (consultado el 6/8/2010). El plebiscito en Esquel Esquel le dio un "no" rotundo a la instalación de una mina de oro en la región, donde se utilizaría cianuro para obtener el metal. Anoche, tanto los partidarios del No como los del Sí re­ conocían que el 80 por ciento de los vecinos (11.046 votantes) se pronunciaron en contra del proyecto de la multinacional Meridian Gold, apoyado por el gobierno del Chubut. En su fa­ vor votaron 2.561 personas. Aunque este resultado no obliga a dar marcha atrás con el proyecto, el intendente municipal cambió su postura inicial luego del resultado y anunció anoche que no permitirá la ins­ talación de la mina. Por su parte, la empresa minera informó que detendrá el emprendimiento, revisará los cuestionamientos de la gente y readaptará lo que fuera necesario. Heguy, Silvina. Clarín 24/3/2003 En: http://edant.clarin.com/diario/20Q3/Q3/24/s-03001,htm (consultado el 6/8/2010). Andalgalá, la ciudad que fue concesionada En un hecho sin precedentes, el gobierno de Catamarca otorgó el área urbana de la ciudad de Andalgalá en concesión para la explotación mine­ ra. Incluso aclaró que, de ser necesario, los vecinos dejarán sus viviendas para que la minera avance con la extracción del mineral. [...] En 2009, el gobierno de Catamarca ya había aprobado un polémico proyecto (llamado Agua Rica) a solo 17 kilómetros de la ciudad, y que los vecinos sindican como la puerta de entrada de otros proyectos, entre ellos el que implicará el desalojo compulsivo de los habitantes. [...] El departamento de Andalgalá, al noroeste de Catamarca, fue una de las primeras regiones del país en conocer la megaminería metalífera a gran escala. En 1994 comenzó allí la instalación de Bajo de la Alumbrera, una megaexplotación de cobre y oro que llegó con promesas de trabajo, bienestar y desarrollo local. A poco de funcionar, la población comenzó a denunciar el incumplimiento de lo prometido y, sobre todo, los casos de contaminación y afecciones en la salud. [...] Pero la noticia de un nuevo yacimiento -Agua Rica, de cobre, molibdeno y oro-publicitado como tres veces más grande que Alumbrera, alarmó a la ciudad. El emprendimiento se ubica a solo 17 kilómetros de la ciudad, donde nacen los ríos que alimentan de agua a la población [...]. El informe oficial precisa que se trata del expediente “770B2005”, que el yacimiento fue denominado “ Pilciao 16”, y detalla que se entregó el área a la empresa Billiton Argentina BV y confirmó la posibilidad de expropiar viviendas para que avance la actividad minera. [...] Solo Pil­ ciao 16 involucra 4.465 hectáreas, gran parte del casco urbano. (...) La Asamblea Vecinos por la Vida de Andalgalá dio el alerta en di­ ciembre: [...] “ No puede entrar en la lógica de nadie que un gobierno valore más el interés de una empresa minera por encima de los dere­ chos a la vida de toda la ciudad". Aranda, Darío. Página/12,29/3/2010. En: http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-14286Q-2Q1Q-.Q3-29,htm! (consultado el 4/8/2010). Alternativas a la actividad minera Martínez [uno de los “Vecinos Autoconvocados por la Vida de An­ dalgalá” que hoy se reúnen dentro de la Asamblea “ El Algarrobo”]: Acá, antes de la instalación de Minera Alumbrera, había aproximadamen­ te entre 1.400 y 1.600 hectáreas sembradas, teníamos aproximadamente 4 o 5 tambos, en donde había producción de leche y quesos propios; teníamos producción frutihortícola, donde el excedente se vendía a mercados como Córdoba y Tucumán. A partir de la entrada en fun­ cionamiento de Minera Alumbrera toda la actividad agrícola ha sido desalentada en estos pueblos, por eso hoy Andalgalá no sé si alcanza las 600 o 700 hectáreas sembradas. [...] si se da prioridad a la actividad minera, la actividad agrícola ganadera va camino a morir en nuestros pueblos [fue la que] ha sostenido durante cientos de años a esta co­ munidad, la artesanía, la fabricación de dulces casero e industrial, o sea que hay muchísimos factores que se pueden llevar a cabo como fuentes alternativas a la actividad extractiva y contaminante como es la actividad minera. En: http://www.ecoDortal.net/Contenido/Contenidos/Eco-Noticias/vecinos de andalgala en pie de lucha contra provecto minero aRua,_rLca_ en defensa de la vida (consultado el 6/8/2010). ! 1 I i Condiciones de vida y vulnerabilidad enJa globalización se» *1 ‘Oíaw.ia ¡SE - \JS¡k& .Si»,. ¡j*^ B r - * .......... * i':.i’3w}&¡jf¿¿. lig «k J Í H t : ¡ s ¿ m * . i o En esta sección... fu • Características y problemáticas vinculadas con las condiciones de vida de la población argentina y su comparación a escala mundial. • Cómo y por qué se producen situaciones de vulnerabilidad en distintos grupos o sectores de la población. • Cómo participan el Estado, las organizaciones sociales y otros actores en el desarrollo de las condiciones de vida de la población argentina. • Características de las desigualdades y asimetrías en las condiciones de vida en distintas partes del país. 142 , \ i Niñez vulnerable en el territorio argentino M ás de cinco millones de niños que viven en la Argentina se encuentran en riesgo de ser afectados por la contami­ nación ambiental en cualquiera de sus formas. Así se desprende de un estudio de la Defensoría del Pueblo de la Nación que, además, consigna que la mayoría se ellos se encuentra en las zonas geográficamente más pobres. La contaminación por agrotóxicos, industrias y extracción petrolera, sumada a la vulnerabilidad por no acceder a las condiciones sanitarias básicas, convierten a los niños en potenciales víctimas de enfermedades y atenían directamente contra todos los derechos consagrados internacionalmente para la infancia. El estudio de la Defensoría del Pueblo creó un Atlas del Riesgo Ambiental de la Niñez de Argentina, un mapa que per­ mite ubicar las situaciones más complejas. De esta forma se evidencia que, por ejemplo, los lugares donde los menores son más vulnerables por contaminación a causa de agrotóxicos coinciden con aquellos donde la producción sojera se extiende de manera más marcada. En: http://www.prensamercosur.com.ar/aDm/nota completa. p h p ? id n o t a = 4 6 4 2 (consultado el 30/7/2010). ipiipfe P unto de partida En este sitio http://www.dpn.qob.ar/areas.php?ms=area3 podés conocer qué es el Defensor del Pueblo de la Nación. Indagá cuáles son sus funciones y qué problemáticas aborda, vinculadas con las condiciones de vida de la población argentina en general y de los niños en particular. Consultá el atlas siguiente y realizá un comentario sobre la información que pre­ senta. Opiná acerca de la utilidad de esa información. Atlas del Riesgo Ambiental de la Niñez de Argentina http://www. defensoresvmedios.orq.ar/wp-content/uploads/2010/04/Atlas.Ddf 11 Desiguales condiciones de vida Mural callejero en la ciudad de Reconquista. Sania Fe. alusivo al trabajo campesino y su necesidad de tierra En la Argentina, com o en cualquier parte del mundo, el bienestar de las personas se vincula con las posibilidades que tienen para desarrollarse en el contexto social en el que viven. Mural callejero realizado en el barrio de Boedo. Ciudad de Buenos Aires. Miradas sobre el desarrollo y las condiciones de vida Desde mediados del siglo pasado se estudian las di­ ferencias económicas y sociales entre los países. En esa época, por ejemplo, la Organización de las Naciones Unidas comenzó a analizar el desarrollo de los países desde una perspectiva centrada en la economía. Así, se consideró al desarrollo casi como un sinónimo de cre­ cimiento económico, es decir, vinculado a la capacidad de cada país de generar riqueza a través de la producción y comercialización de bienes y servicios. Esta línea de pensamiento suponía que los beneficios del crecimiento económico se extenderían hacia todos los grupos socia­ les, independientemente de su nivel económico. El principal indicador utilizado para medir el de­ sarrollo fue el producto bruto interno por habitante ( PB1 por habitante) que, como ya sabés, representa una medi­ da del valor de los bienes y servicios producidos por un país (la riqueza generada) distribuido en la cantidad de personas que lo habitan. Según ello, los países de mayor PBI por habitante eran los más desarrollados. Con el tiempo se comenzó a considerar que los fac­ tores económicos por sí solos no daban una explicación suficiente para comprender las diferencias entre los ni­ veles y características del desarrollo en distintos países y, también, en regiones dentro de ellos. De esta manera se reconoció que era preciso incorporar a los factores sociales como componentes esenciales del desarrollo. Así se fueron sumando en los debates temas como las características sociales y demográficas de la población, el ambiente, las condiciones de las mujeres o el empleo. Hacia mediados de la década de 1970 comenzaron a construirse consensos internacionales acerca del sig­ nificado del desarrollo y su relación con las condicio­ nes de vida. En ese año se reconoció que el desarrollo debía centrarse en la satisfacción de las necesidades básicas de las personas. Actualmente se reconoce que el hecho de que un país crezca económicamente no es suficiente para que gran parte de su población logre mejorar sus condiciones de vida. Esto se debe, entre otros aspectos, a que es esencial cómo se distribuye la riqueza generada entre los habitantes. En este sentido, ahora se analiza más cómo las per­ sonas pueden hacer efectivos derechos sociales fun­ damentales. Estos derechos implican la satisfacción plena de necesidades básicas de educación, salud, nu­ trición y vivienda, la participación libre y activa en la construcción de la sociedad a través, por ejemplo, de la participación política o religiosa, de las expresiones culturales, del ejercicio de la justicia. El Estado y el bienestar social Existe un intenso debate acerca del rol del Estado en la conform ación de las condiciones de bienestar para la población (desarrollo social), por ejemplo: si el bienestar se alcanza con políticas acordes con el modelo del Estado de bienestar o del Estado liberal. Después de la Segunda Guerra Mundial, y por va­ rias décadas, algunos países de Europa mejoraron no­ tablemente las condiciones de vida de su población y alcanzaron importantes niveles de bienestar al aplicar políticas públicas que mejoraron la situación de gran­ des grupos de población y regularon la economía. En­ tre esas medidas se destacan, por ejemplo, las normas para las empresas y las contrataciones de empleados, la regulación de precios y salarios, el incentivo a determi­ nadas actividades económicas. En particular, el Estado de bienestar asumió un rol fundamental en la seguridad social buscando mejorar las condiciones del conjunto de la sociedad a través de leyes de protección a los tra­ bajadores, sistemas de jubilación y acciones directas en la prestación de servicios de salud, educación, cons­ trucción de viviendas y ampliación de la cobertura de servicios. Por este motivo, los países europeos se consi­ deran frecuentemente como el modelo para comparar las condiciones de vida en otros lugares del mundo. En la Argentina muchas de las políticas vinculadas con el Estado de bienestar se aplicaron a partir de me­ diados de la década de 1940 (especialmente en la etapa de gobierno peronista). Durante la década de 1970 se produjo una impor­ tante crisis económica de alcance mundial que en mu­ chos países provocó dificultades para el sostenimiento de algunas actividades que realizaba el Estado. Al mis­ mo tiempo comienzan a tener importancia nuevamen­ te las ideas liberales vinculadas con la no intervención del Estado en la economía, es decir, se difunde el neoliberalismo. En las décadas posteriores numerosos go­ biernos, por ejemplo, de Europa y América, entre ellos los de la Argentina, pusieron en práctica las propuestas neoliberales. De esta manera se redujeron las acciones estatales en la economía y se promovió la libre acción de las empresas, reduciendo los niveles de protección social, los planes de asistencia y la prestación de servi­ cios básicos que sirvieran para disminuir las desigual­ dades sociales. El conjunto de estas acciones provocó en muchos países una concentración de la riqueza y de las mejores condiciones de vida en grupos poco nume­ rosos de la población y un incremento de la brecha, es decir, de la diferencia, con otros grupos más amplios que vieron reducidas sus posibilidades de acceder a los bienes y servicios básicos disponibles en la sociedad. Además, el retroceso general de las políticas del Es­ tado de bienestar se ha ido afianzando en el contexto de la globalización (doc. 1). Documento 1 Bienestar y globalización neoliberal (...) la globalización en la que nos encontramos no es sim­ plemente un cambio de escala, que lo es, ni el resultado de una gran revolución tecnológica, que lo es, ni un cambio de proyecto civilizatorio, que lo es. ni siquiera el resultado de una transfor­ mación radical en el modo de funcionar, organizar o regular la vida económica y social, que lo es. La fase globalizatoria que vivimos en la actualidad es todo ello pero también, y sobre todo, es la consecuencia de un cam­ bio radical en la correlación de fuerzas, es el resultado del pulso (...) ganado ahora resueltamente por el capital frente a los tra­ bajadores de todo el mundo. Y esto es lo que de verdad explica que, a medida que la globalización se ha ido consolidando, el Estado del bienestar haya ¡do entrando en una crisis profunda y definitiva. (...) En definitiva, el Estado del bienestar es incompatible con la globalización pero solo en la versión neoliberal de esta última y lo que eso indica no es que haya que renunciar a la globalización o mucho menos al bienestar sino que hay que hacer que este sea su eje. En lugar de renunciar y dejar de hablar de bienestar lo tendríamos que erigir en el centro de la globalización para así avanzar hacia lo que me parece que satisface mejor que la agenda actual a las aspiraciones humanas más auténticas: la so­ ciedad mundial del Bienestar Global. Torres López, Juan. "Globalización y Estado de bienestar". Revista Realidad Económica. Buenos Aires. 14/3/2008. Plaza Mafalda en el barrio de Colegiales, Ciudad de Buenos Aires. 145 Las múltiples dimensiones del bienestar Las condiciones de bienestar están vinculadas, como vimos, con las posibilidades que tienen las per­ sonas de satisfacer un conjunto de necesidades que se consideran socialmente relevantes. Esto significa que “contextualizamos” las necesidades en relación con los valores, las ideas, las características culturales que in­ fluyen en una sociedad, en determinado momento his­ tórico. Por eso, cuál es una necesidad social relevante es algo que puede variar de un país a otro, de una época a otra o dentro de diversos grupos sociales. Sin embargo hay un conjunto de necesidades bási­ cas cuya satisfacción es un umbral esencial reconocido en todas las sociedades. Ellas remiten a los requeri­ mientos psicofísicos y culturales que constituyen una condición fundamental para el desarrollo de las perso­ nas y son, justamente, las relacionadas con la nutrición, el abrigo y la salud. Otras necesidades también se consideran básicas en la actualidad y se relacionan especialmente con los he­ chos y valores que las sociedades en general, con sus par­ ticularidades, consideran como formas de vida dignas; entre ellas se encuentran la posibilidad de acceder a la cultura, a vivir en un ambiente sano, a poder ejercer el derecho al trabajo y la obtención de ingresos decentes a partir de él, a desempeñar con libertad los derechos individuales como la participación política, religiosa, cultural, a acceder a una justicia igualitaria. Incluir las características mencionadas entre las necesidades básicas implica promover un desarrollo humano que valora de la misma manera los aspectos sociales y económicos, tanto en una escala individual como colectiva. Los textos de esta página (doc. 2) in­ corporan los conceptos de recursos humanos y derechos humanos que también permiten com ­ prender mejor las múl­ tiples dimensiones del bienestar. El ocio y el entretenimiento forman parte del bienestar de las personas. 146 Documento 2 Recursos humanos y desarrollo La relación entre los comportamientos de la población y el desarrollo económico y social tiene un pilar fundamental en los recursos humanos, que son el principal soporte de todo proceso de desarrollo. En efecto, en cada familia -y. por agregación, en cada país- los recursos humanos disponibles, sobre todo la ca­ lidad de su salud y educación, son los que forman a las nuevas generaciones, los que llevan a cabo las tareas productivas y los que participan en la vida pública y política donde se definen los rumbos del desarrollo. Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Derechos humanos En América Latina y El Caribe y, como se verá más adelante, también en la Argentina, el enfoque de derechos humanos ha adquirido importancia como horizonte normativo y programá­ tico del desarrollo. Es cada vez más frecuente el despliegue de leyes especificando derechos o el impulso de esfuerzos sociales e institucionales dirigidos a formular políticas públicas desde este ángulo. En términos más específicos, el enfoque de derechos huma­ nos aplicado a los asuntos de población y desarrollo contribu­ ye a que las medidas que se implementan presten atención a la situación específica de los individuos y grupos vulnerables, marginales, desfavorecidos o socialmente excluidos, superando aquellas concepciones que no contemplan plenamente sus es­ pecificidades (las de las mujeres, de los indígenas, de las perso­ nas con discapacidad o de las personas mayores, entre otras). Es decir, este enfoque amplía la titularidad de derechos humanos de todos los grupos poblacionales y coadyuva a que quienes otrora han sido excluidos sean considerados ahora so­ bre la base de la igualdad y del respeto de la dignidad humana favoreciendo la cohesión social. Esto deriva en la adopción de convenciones específicas sobre algún grupo determinado de de­ rechos, a fin de reafirmar la aplicación de aquellos derechos ya reconocidos en general en otros instrumentos internacionales. Pantelides, Edith y Moreno, Martín J. (coord.). Situación de la población en la Argentina. Programa Naciones Unidas para el Desarrollo -PNUD- UNFPA. 2009 Las características de las poblaciones y el desarrollo Las condiciones en las que se produce el desarrollo y las necesidades sociales que deben ser atendidas es­ tán relacionadas, en gran medida, con las característi­ cas demográficas de cada país, por ejemplo, con su es­ tructura por edad y sexo o con su ritmo de crecimiento poblacional, es decir, el hecho de que su población au­ mente en grandes o en pequeñas proporciones. Estas características demográficas especifican, en­ tre otras cuestiones, la magnitud de la oferta de poten­ ciales trabajadores. Por ejemplo, si se considera que los jóvenes con edades entre 14 y 17 años constituyen el conjunto de nuevos trabajadores y ese conjunto crece rápidamente, habrá que prever que en pocos años se producirá gran demanda de puestos de trabajo. Si esos puestos no están disponibles, muchas personas no ten­ drán posibilidades de trabajar y de obtener los ingresos que necesitan para su vida cotidiana. Los aspectos relativos a la edad de la población son importantes también en el momento de evaluar la demanda de bienes y servicios. Por ejemplo, si una población tiene una gran parte de jóvenes y además crece a un ritmo rápido, será necesario disponer a cor­ to plazo de servicios de educación y salud que puedan abastecer a un numeroso conjunto de niños y jóvenes. Cabe señalar que las condiciones de vida en la infan­ cia tienen una incidencia particular en el desarrollo de las personas. El contexto alimentario, sanitario y cultu­ ral en el que crecen los niños influye en las capacidades y oportunidades que tendrán en el futuro para afrontar las actividades de la vida adulta. En sentido contrario, si una población tiene una gran cantidad de adultos mayores, habrá que prever servicios de salud especializados y actividades de cuidado y protección a la tercera edad, así como una red de seguridad social que contemple sistemas de jubilaciones y pensiones, de manera tal de garantizar condiciones de vida dignas. La estructura por sexos, la com posición por grupos étnicos o socioeconóm icos, así como la dis­ tribución de los asentamientos de población, tienen gran influencia en diversos aspectos que caracterizan las condiciones de vida. Por ejemplo, el acceso a la sa­ lud disminuye cuanto peor es la condición económica de las personas, y esto influye tanto en la prevención de las enfermedades como en las posibilidades de re­ cuperación y supervivencia. También se verifica que la esperanza de vida, es decir, la cantidad de años que se espera que las personas vivan en función de las condi­ ciones de mortalidad actual, varía notablemente para los grupos más pobres o ciertas minorías étnicas. En p r o f u n d id a d Lograr la igualdad de oportunidades desde la niñez Mientras no todos los niños en el país tengan acceso a la educación, a la salud y a la nutrición, y los servicios básicos, y ese acceso esté determinado por circunstancias por las que el niño no puede ser considerado responsable, como el género, etnicidad, o su entorno familiar, la desigualdad de oportunida­ des prevalecerá en dicho país. [...] El índice de Oportunidades Humanas es un indicador que puede ser utilizado para monitorear el progreso de un país que busca proveer a todos los niños un acceso igual a los servicios básicos definidos como oportuni­ dades esenciales para el futuro desempeño de sus vidas. [...] En el caso de los adultos, [...]. ¿Qué papel tienen el esfuer­ zo individual y la elección en, por ejemplo, la oportunidad de realizar estudios terciarios? Realizar estudios está influencia­ do por la elección y el esfuerzo de una persona, pero también de si existen o no las adecuadas instituciones de educación terciaria o de si los recursos familiares permiten la realización de dichos estudios. [....] Pero para una niña de seis años de edad, el acceso al agua potable o a la escuela primaria es claramente una oportunidad exógena. El acceso no es controlado por ella, sino por su familia o por la sociedad. Por lo tanto, delimita­ mos más el campo y definimos un conjunto de bienes y servi­ cios primordiales para los niños como oportunidades básicas. Los ejemplos incluyen el acceso a la educación, a infraestructura básica, vacunaciones, niveles nutricionales mínimos o a un acta de nacimiento u otro documento de identificación. (...) Banco Mundial. Midiendo la desigualdad de oportunidades en América Latina y el Caribe. Washington, 2008. htU);y/y^ by^.c,whQ..or^tgx.TOmynütrit!QniQpQrtünidadK-WB/ A c t iv id a d e s I 1. ¿Cómo se relacionan las características demográfi­ cas con las condiciones de desarrollo? ¿Qué será ne­ cesario prever? ¿En qué paises o regiones te parece que tiene mayor impacto esta situación? 147 Los indicadores sociales ¿Cómo pueden caracterizarse las condiciones de vida de la población? En general, los países realizan censos y encuestas que les permiten obtener informa­ ción básica acerca de su población. En la Argentina se destacan el Censo Nacional de Población (realizado cada diez años) y la Encuesta Permanente de Hogares, que se lleva a cabo varias veces en el año. Los datos obtenidos pueden sintetizarse mediante la elaboración de indicadores; estos permiten relacionar los datos para dar respuesta a las preguntas que los estudiosos o investigadores formulan. Los indicadores expresan esa relación con un resultado numérico (valor de la relación o porcentaje) o valorativo (bueno, regular). Hay diversos tipos de indicadores; entre ellos se distinguen los indi­ cadores cuantitativos que abordan aspectos tangibles, como el número de personas menores de 14 años, y los indicadores cualitativos, que se refieren a percepciones u opiniones, por ejemplo el grado de satisfacción que tie­ nen las personas sobre una política pública. Entre los indicadores sociales más utilizados y di­ fundidos se encuentran los referidos a las característi­ cas de la población, vivienda, educación, salud, trabajo e ingresos y pobreza. A modo de ejemplo puede decir­ se que la tasa de escolarización es un indicador simple elaborado para expresar el acceso de la población a la educación y permite identificar diversos grupos y áreas postergadas en términos educativos. Los resultados de este indicador son porcentajes que relacionan a las personas escolarizadas en cada nivel de enseñanza con respecto al total de la población del grupo de edad que corresponde a ese nivel educativo. Para elaborar los indicadores es necesario identifi­ car claramente qué aspectos o problemáticas se busca caracterizar, por lo tanto cada indicador tiene una de­ finición que determina qué aspectos mide y cuál es el alcance de la medición que arroja. En consecuencia, el valor que toma el indicador en cada momento debe interpretarse dentro de aquella definición para no incurrir en errores. Los indicadores sirven para observar y describir si­ tuaciones sociales, para medir y verificar cambios cuan­ titativos y cualitativos de los procesos sociales, para producir proyecciones, es decir, evaluar cómo pueden variar en el futuro esos procesos. Al mismo tiempo, 148 tienen gran utilidad para planificar las acciones que se realizan desde los organismos públicos, así como par¿ calcular sus resultados. Hay una estrecha relación entre el tema o la cues* tión que se quiere interpretar y los indicadores que se elaboran para hacerlo. Por ejemplo, si se considera que la educación primaria universal es un objetivo fundamental de las políticas educativas de un país y para ello se llevan adelante acciones que garanticen el acceso de la población a ese nivel educativo, será nece­ sario contar con indicadores que permitan monitorear si se están obteniendo logros en ese objetivo. Para ello, resultará de interés comparar la información de indi­ cadores como la tasa de matriculación en la enseñanza primaria o el porcentaje de estudiantes que comienzan y terminan el ciclo primario. En el doc. 4 se da un ejemplo sobre indicadores en Ecuador que permite comprender la importancia de es­ tas herramientas estadísticas para estudiar las condicio­ nes de vida y las dificultades de su construcción. lAiBldOlEiFlGHUl-llKilhlÑÍÑ Doc. 3 Parte de una planilla del Censo Nacional de Población 2001. A c t iv id a d e s I 2. Indagá qué información se solicita en la planilla del censo (doc. 3). ¿Qué tipo de datos creés que se pue­ den elaborar, cualitativos o cuantitativos? ¿Por qué7 Documento 4 El Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador (SIISE) Un concepto fundamental: las desigualdades sociales El SIISE se ha propuesto la identificación de fuentes estadís­ ticas y la creación de indicadores sociales que permitan caracte­ rizar la heterogeneidad del bienestar de los ecuatorianos y las desigualdades sociales que los afectan. Unos ecuatorianos gozan de mayor bienestar que otros. Las oportunidades de los jóvenes para realizar sus potenciales individuales dependen, entre otros factores, del nivel socioeco­ nómico de sus hogares, de su sexo y del área y región de resi­ dencia. El acceso a los servicios sociales es muy limitado para los ecuatorianos pobres y para aquellos que viven en el campo. La sociedad ecuatoriana no trata a sus mujeres tan bien como a sus hombres. Existen grupos relegados a situaciones de extre­ ma pobreza. Los grupos indígenas sufren múltiples formas de discriminación. La creación de oportunidades para los ecuatorianos no de­ pende necesariamente del nivel de ingreso ni de la tasa de cre­ cimiento económico del país. La desigualdad es consecuencia de patrones sociales y culturales sujetos a cambio. El desafío prin­ cipal que afronta el sector social es superar la inequidad que se manifiesta en las diferencias de acceso y cobertura de los servi­ cios y en las condiciones de vida de la población, que a su vez son reflejo de las desigualdades sociales y económicas que caracteri­ zan a la sociedad ecuatoriana. La inequidad no se manifiesta de la misma manera en todos los grupos de población. En consecuencia, es necesario analizar las diferencias en las condiciones de vida y en la cobertura de los servicios sociales teniendo en cuenta las características que dis­ tinguen a los diversos grupos: sexo, grupo étnico, ingreso, lugar de residencia y grado de instrucción. El diseño de las políticas sociales requiere un perfil y un análisis de las desigualdades so­ ciales con el fin de determinar las medidas que deben adoptarse para eliminarlas. Las desigualdades y la información La recolección y análisis de información sobre individuos y familias que permita describir las desigualdades sociales no es fácil. Además de los problemas metodológicos y prácticos que caracterizan, en general, a los sistemas nacionales de estadísti­ cas, las indagaciones sobre ciertas desigualdades deben primero sortear la resistencia de organizaciones e individuos a recono­ cer la relevancia de tal información; este ha sido el caso de las desigualdades de género. En otras palabras, la disponibilidad de información relevante obedece también a un problema de conceptos, diseño y divulgación de los sistemas de información socioeconómica. En este sentido, el SIISE tiene como objetivo iniciar la apertura de la información existente al análisis de las desigualdades sociales. A la fecha se ha avanzado en los campos de género y etnicidad. En http://www.siise.gov.ee/PrinciDal.asox (consultado el 11/8/2010). A ctividades 3. Leé con atención el texto y analizá las descripciones que se realizan sobre las condiciones de vida en Ecua­ dor. Luego completá un cuadro como el siguiente. Situación Las estadísticas sociales disponibles en el país se encuentran dispersas y son con frecuencia inasequibles. La intención del SIISE es simple.integrarlas, resumirlas y difundirlas a todos los actores sociales utilizando los más recientes avances de la informática. Afecta a Diferencia de oportunidades Jóvenes Acceso limitado a servicios sociales Pobres Habitantes rurales Se relaciona con Sexo, lugar de residencia, nivel socioeconómico de la familia a) ¿Para qué son importantes los indicadores es­ tadísticos que se construyen? b) Según el texto ¿con qué se vinculan las desigua­ les oportunidades que se verifican en el país? c) ¿De qué manera se relacionan en el texto los patrones sociales y culturales con la producción de estadísticas e indicadores que permitan com­ prender las condiciones de vida de la población? Para hacer comparaciones entre países Teniendo en cuenta que la concepción actual acer­ ca del desarrollo y de las condiciones de bienestar de la población involucra una gran diversidad de aspec­ tos, no resulta sencillo construir indicadores que los engloben en su conjunto. Por este motivo los indicado­ res que se utilizan con frecuencia, incluso los de mayor complejidad, son parciales y abordan solo algunos as­ pectos vinculados con las condiciones de bienestar. Por otra parte, la forma en que se releva la informa­ ción en cada país, por ejemplo, la periodicidad con que se hacen las encuestas, o las definiciones utilizadas en la construcción de indicadores sociales nacionales, di­ ficultan la com paración de los datos entre distintos países. Por ejemplo, ¿cómo se puede comparar las con­ diciones de vida en la Argentina con las de otros países de América Latina, de Europa, o del resto del mundo? Para encontrar respuestas a esto, algunos organismos internacionales, como las Naciones Unidas, han impul­ sado numerosos trabajos destinados a buscar consen­ sos en la producción de indicadores que posibiliten la evaluación y la comparación de las condiciones de vida en distintos lugares del mundo. Desde 1990 el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo utiliza el índice de Desarrollo Huma­ no (ID H ) como un indicador sintético para evaluar y comparar las condiciones del desarrollo en los países. La elaboración del IDH se enmarca en el concepto de desarrollo humano entendido de manera amplia como el proceso que permite incrementar las capacidades y las opciones de las personas. Sin embargo, en el mo- mentó de definir el indicador se seleccionan tres com­ ponentes básicos que agrupan solo algunas caracterís­ ticas demográficas, sociales y económicas. Cada uno de esos componentes posee sus propios indicadores. Sintéticamente, se trata de: ► las posibilidades de vivir una vida sana y saluda­ ble, que involucra la situación sanitaria y se expresa en la esperanza de vida que en promedio tienen las perso­ nas del país; ► los conocim ientos, en el que se evalúa el grado de alfabetización que tienen los adultos y el nivel de acce­ so de los niños y jóvenes a la educación en los niveles primario, secundario y superior; ► el nivel de vida, definido en función del producto bruto interno por habitante (PBI por habitante). Los resultados de cada indicador se sintetizan luego en un único valor de desarrollo humano para cada país o región (en el doc. 5 podés ver un esquema síntesis de cómo se elabora el índice). Los valores del IDH varían entre 0 y 1; los más cercanos a 1 son los que representan mayores niveles de desarrollo. En el Informe de Desarro­ llo Humano publicado en el año 2009 se presenta a No­ ruega como el país de mayor desarrollo y a Níger como el de menor índice, mientras que la Argentina ocupaba el puesto 49 dentro de un total de 182 países. Para las comparaciones mundiales se consideran diversos gru­ pos de países en función de los niveles de IDH alcan­ zados. Así se establece como países de alto desarrollo a aquellos cuyos índices superan 0,8, de bajo desarrollo cuando tienen menos de 0,5 y de medio cuando se en­ cuentran entre ambos valores. Doc. 5 Construcción del índice de Desarrollo Humano (IDH)-PNUD. Una vida larga y saludable Esperanza de vida al nacer Conocimientos Tasa de alfabetización PBI per capita (dólares EE.UU.) 'V ' indicador índice de alfabetización de adultos índice del componente Tasa bruta de matriculación Un nivel de vida decoroso índice esperanza de vida índice de la tasa bruta de matriculación I__ V índice de J__| educación ' Indice PBI índice de Desarrollo Humano (IDH) 112/8/2010 150 ¿Se avanza o se retrocede? Una de las preguntas que surgen entre los que estudian y se interesan sobre las condiciones de vida de la pobla­ ción en los distintos países y regiones del planeta es si estas condiciones están mejorando o no. El documento de esta página brinda algunos datos y reflexiones para comenzar a construir respuestas sobre este tema. En el texto se estable­ cen vinculaciones entre la globalización y algunas eviden­ cias de mejoramiento en las condiciones de vida. No obstante, los Objetivos del Desarrollo del Mi­ lenio de las Naciones Unidas son un llamado de aten­ ción de todo lo que aún se debe hacer por mejorar las condiciones de vida de millones de personas. Documento 6 40 años de observación de la economía y el desarrollo humano ¿Vivimos ahora mejor que hace unas décadas? La respuesta a esta pregunta aparentemente sencilla puede variar enormemen­ te según quién la responda, ya que, para algunos, los últimos 40 años han sido testigos de la expansión de una forma voraz de capitalismo global que ha hecho que las personas sean más vulnerables debido a la supresión de muchas de sus protecciones básicas mientras que, para otros, se trata de la época dorada de la globalización, en la que muchos países han decidido unirse a la lógica y a las oportunidades del mercado y han logrado un progreso sin precedentes. ¿Y qué nos indican los datos? Como parte de nuestra investi­ gación para la elaboración del Informe sobre Desarrollo Humano 2010, queremos profundizar en la evolución del índice de Desa­ rrollo Humano (IDH) para intentar encontrar la respuesta. [...] Sin lugar a dudas, las últimas cuatro décadas han sido un período de progreso sustancial para el desarrollo humano en el conjunto del planeta, en las que el IDH medio ha crecido un 29% a nivel mundial. Desde 1970 solo uno de los 111 países de los ana­ lizados ha sufrido un descenso en el IDH, concretamente Zambia. Sorprendentemente, la evolución ascendente del IDH se debe a las mejoras en educación y sanidad. En 1970, el 60% de los adultos de todo el mundo sabían leer y escribir, y el 48% de los menores en edad escolar asistían al colegio. En 2007, las cifras han aumentado hasta el 84% y el 71%, respectivamente. Con todo, ¿significa esto que quienes abogan por el libre mer­ cado tienen razón ai afirmar que los habitantes de los países en desarrollo viven ahora mejor gracias a la globalización? Vayamos por partes. Las evidencias muestran que el aumento masivo lo­ A grado en educación y en sanidad durante los últimos 40 años tiene poco o nada que ver con la globalización. Se trata más bien del resultado de la decisión de los países de ampliar sus sistemas educativos y sanitarios, junto con las iniciativas de la comunidad internacional dirigidas a ampliar el acceso a vacunas y antibióti­ cos. El avance del desarrollo humano es, de hecho, el ejemplo de que la intervención del Estado funciona. Otra conclusión [...] es que la correlación entre el crecimien­ to de los elementos económicos y no económicos del desarrollo humano observados durante el período de estudio es casi inexis­ tente, lo que sugiere que la tan repetida afirmación de que el crecimiento es un medio necesario para avanzar en el desarrollo humano es, sencillamente, falsa. Estos resultados merecen ser analizados y estudiados en mayor profundidad para comprender las causas de los avances de desarrollo humano observados, así como las políticas que pueden implementarse para eliminar de forma más rápida las brechas existentes. Conocer el pasado es fundamental para com­ prender y modelar nuestro futuro, aunque no existan garantías de que lo que antes ha funcionado vaya a seguir siendo válido en un mundo tan cambiante como el actual. Asimismo, el hecho de que existan ciertos avances no debería hacernos olvidar que estas diferencias siguen siendo enormes. Por ejemplo, una per­ sona nacida en Afganistán tenía una esperanza de vida de solo 44 años en 2007, 39 menos que si hubiera nacido en Japón. Qui­ zás el reto más importante al que se enfrenta la humanidad sea comprender cómo podemos eliminar estas diferencias de forma progresiva. Es una cuestión vital que esperamos poder responder este otoño con el IDH 2010. En: http://www.revistadesarrollohumano.org/temas199.asp (consultado el 11/8/2010). c t iv id a d e s I 4. Trabaja con el doc. 6 para realizar las actividades. a) ¿De qué manera evolucionaron las condiciones de vida en el mundo en los últimos 40 años? ¿Qué indi­ cador o indicadores permiten afirmar eso? b) ¿Cuáles son tos indicadores que muestran mejoras? ¿Con qué acciones relaciona el texto esas mejoras? c) ¿Cuál es el desafío de la humanidad para el futuro? d) Identificá los párrafos en los que se hace referencia a: • El proceso de expansión del capitalismo global y la globalización: explicá por qué se habla en el texto de dos miradas diferentes: tené presente cómo se interpretan las consecuencias de este proceso. • El rol del Estado: explicá cuál es la opinión que se vierte en el texto. • La relación entre crecimiento económico y de­ sarrollo: explicá la afirmación que se hace al respecto. 151 La pobreza en el mundo En general, cuando se hace referencia a pobreza se piensa en un conjunto de situaciones que caracterizan los niveles más bajos de bienestar; esto implica dis­ tintas condiciones de insatisfacción de necesidades y, en definitiva, de privaciones que impiden que las personas puedan desarrollarse bien física, psíquica y socialmente. No hay un consenso acerca de cómo definir qué significa la pobreza y cuáles son sus alcances e im­ plicancias. Existen diversos enfoques que analizan el tema y que ponen el acento en diferentes aspectos. Por ejemplo, algunos centran la definición de pobreza en la falta de bienes materiales; en este caso serían pobres las personas que no tienen ciertas posesiones que les permitan satisfacer determinadas necesidades identi­ ficadas como primordiales. Otras definiciones ponen atención en los ingresos o la capacidad de consumo, es decir, en la disponibilidad de dinero que garanti­ ce un cierto nivel de vida, considerado como un es­ tándar aceptable socialmente. Otros enfoques centran la mirada en las relaciones sociales que pueden mante­ ner las personas respecto de la sociedad en la que vi­ ven; así por ejemplo, consideran a la pobreza como la situación por la cual las personas se ven excluidas de participar norm alm ente en la vida social. A partir de estas diversas miradas también se han construido indicadores para cuantifícar los niveles de pobreza en el mundo. Así, es posible hallar informa­ ción sobre los países o el conjunto de países que re­ fieren a la población que tiene niveles de ingreso o de consumo por debajo de cierto umbral considerado o a la cantidad de personas que carecen de ciertos servi­ cios básicos o que no tienen acceso a ellos. Entre los indicadores más utilizados para la compa­ ración internacional se encuentran: ► Línea de pobreza: considera el ingreso o gasto de consumo de las personas (o familias) y lo compara con el costo en dinero de un conjunto de bienes (llama­ do canasta) necesarios para la supervivencia. Permite distinguir entre diversos niveles de pobreza, ya que se puede comparar con el costo de una canasta alimenta­ ria para señalar que quienes no cubren ese costo con sus ingresos están en una situación de pobreza extre­ ma, o utilizar una canasta más completa para identifi­ car la situación de pobreza. ► Umbral m onetario: el Banco Mundial utiliza ha­ bitualmente como indicador para dar cuenta de la si­ tuación de pobreza en los países del mundo la infor­ mación de los ingresos que obtienen las familias y su comparación con un valor de gastos diarios a precios internacionales que se estima significativo. Así, con­ sidera como pobres a aquellas familias cuyo ingreso promedio por integrante del hogar es menor de 2 dó­ lares (doc. 7 ). ► Necesidades básicas insatisfechas (N B l): con­ sidera el acceso de las personas a la satisfacción de necesidades estructurales (vivienda, educación, sa­ neamiento, salud). La insatisfacción de alguno de los aspectos involucrados implica, según este método, que las personas se encuentran en situación de po­ breza. Los indicadores de NBI suelen diferir entre los países; así por ejemplo, las mediciones en la Argentina no contemplan el acceso a la salud, mientras que las de Bolivia, sí. Doc. 7 Porcentaje de la población que vive con menos de dos dólares diarios (a precios internacionales), en 2005. % 80 — Africa ¿I sur del Sahara i Amen« latina y el Caribe 1 Asía meridional Asia oriental y el Pacifico 1 Europa y Asia central Oriente Medio y norte de Africa Cn: http://datos.bancomundial.org/tema/pobreza (consultado en junio de 2010: Para seguir comparando: la pobreza en Europa En comparación con otras áreas del mundo, Europa presenta niveles de po­ breza relativamente bajos. Sin embargo, casi 80 millones de personas es­ tán bajo el umbral de la pobreza y el tema está presente en la vida cotidia­ na y en la preocupación de los gobiernos (doc. 8 ). Los países de la Unión Europea establecieron acuerdos para desarrollar indicadores comunes que dieran cuenta de la situación de pobreza. Las mediciones se realizan te­ niendo en cuenta el nivel de ingresos y con ellos definen que las personas cuyos ingresos son iguales o inferiores al 60% del nivel de ingresos medios de su país de residencia, corren el riesgo de vivir en la pobreza. Los indica­ dores también consideran otras condiciones, como la vivienda, el acceso a los servicios públicos, la tasa de fracaso escolar de los niños. Por su parte, una encuesta que se realiza periódicamente, para captar opiniones en torno a ciertos temas de interés denominada Eurobarómetro, señala que tres de cada cuatro personas entrevistadas consideran que la pobreza está muy extendida en el país en el que viven. Entre los aspectos que la gente considera como centrales para definir la pobreza, muchos mencionan el carecer de recursos, no poder cubrir las nece­ sidades básicas, depender de la caridad o de los subsidios públicos. El desempleo y la precariedad de los sueldos y salarios se consideran una de las causas más visibles de la pobreza (doc. 9 ); especialmente, muchos europeos ven a los desempleados com o los más vulnerables, es decir, con más posibilidades de caer en la pobreza. Por este motivo, una parte importante de los entrevistados entienden que son ellos quienes deberían tener prioridad en la ayuda social, sobre todo a través de planes implementados por los gobiernos y por el conjunto de la Unión Europea. Se considera que la situación de pobreza es inaceptable porque las des­ ventajas que experimentan las personas, como el desempleo, los bajos in­ gresos, las viviendas precarias y el acceso inadecuado a los servicios bási­ cos como salud, educación, cultura, deportes y recreación, las excluyen y marginan de las actividades sociales que son normales para el resto de los habitantes, con lo que restringen el acceso a sus derechos fundamentales. Esta exclusión social las deja cada vez más al margen de las oportunidades y en consecuencia pierden capacidad de control sobre muchas decisiones que afectan a su vida cotidiana. Documento 8 Diez años después de que los jefes de Estado y de gobierno se compro­ metieran a impulsar la lucha contra la pobreza en la UE. en 2010 se celebra el Año Europeo de Lucha contra la Po­ breza y la Exclusión Social. Sus metas abarcan cuatro objetivos generales que son a su vez principios rectores: . reconocer el derecho de las perso­ nas que viven en la pobreza y en la exclusión social a vivir con dignidad y a desempeñar un papel activo en la sociedad; . responsabilidad compartida y partici­ pación en la lucha contra la pobreza, con especial hincapié en las acciones individuales y colectivas; . fomentar la cohesión y poner de relie­ ve los beneficios de la erradicación de la pobreza y de una mayor integración de todos los miembros de la sociedad; . compromiso político y medidas con­ cretas para erradicar la pobreza y la exclusión social en los diferentes ámbi­ tos de gobierno, y el compromiso de la sociedad con estos objetivos. En: http://www.201 Oagainstpovertv. eu/extranet/Eurobarometre 091215 ES.pdf (consultado el 11/8/2010). Documento 9 La crisis europea empieza a acelerar el regreso de rosarinos desde España La crisis de 2001 provocó una estampida de argentinos hacia Europa y particularmente hacia España. Solo en 2005,150 mil per­ sonas se fueron del país. Ahora, las dificultades económicas que co­ menzaron en 2008 en la península ibérica cambiaron el panorama y regresar ya es una posibilidad que cobra fuerza. [...] Al igual que el resto de la Unión Europea. España comenzó a sentir los efectos de la crisis a partir de 2008. aunque los últi­ mos anuncios del gobierno español sobre reducción de salarios públicos y congelamiento de haberes y pensiones fueron los que causaron mayor conmoción. [...] La Capital En: http://www.lacapital.com.ar/contenidos/2010/06/06/ noticia 0003.html consultado el 24/8 2010 153 ■ Elaborar un glosario definiciones. También se suelen colocar referencias y relaciones entre Un glosario es un listado de términos con sus definiciones, que se términos. utilizan en relación con una temática. En el ejemplo de glosano presentado a continuación, se reproducen En muchas páginas de Internet se encuentran glosarios que presentan solo algunos de los numerosos términos que se incluyeron en el índice entradas ordenadas alfabéticamente y que remiten mediante enlaces analítico, con la referencia a la página donde se pueden encontrar o links a las explicaciones de los términos. Según la temática pueden definiciones sobre los términos y también las relaciones entre concep­ encontrarse diversas definiciones para un término, ya que este puede tos. Un ejemplo de esto último es que al lado del término bienestar ser descripto desde diversas perspectivas. Justamente, el glosario es aparece la idea de que deben verse también las definiciones incluidas muy útil porque reúne esas perspectivas en un mismo lugar en derechos al bienestar Dado que muchas veces las perspectivas pueden ser referenciadas En algunos casos, como en el de asistencia social, cultura de la por las obras de algunos autores, los glosanos suelen tener la men­ dependencia o distribución del ingreso, se incluyeron partes de las ción de la bibliografía que se utiliza como fuente en cada una de las definiciones que integran el glosario. asistencia social: consiste en un dispositivo de ayuda para los más pobres, ya sea en efectivo o en especie (Atkinson. 1995) (...) B Banco Mundial, líneas de pobreza bienestar 53. Ver también derecho/s al C mente como una medida de la pobreza en sí misma, la distribución del ingreso por sí sola no puede identificar la capacidad de ningún percentil en particular para alcanzar un ni­ vel de vida mínimamente aceptable. (...) E estándar de pobreza europeo de exclusión 74,132-133,135,138,175, 184,188, 226, 233,236, 274 N necesidades básicas 203.208 P pobreza crónica 227,231,247 pobreza. Declaración de las Naciones Unidas sobre Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) 49,106, 241 S H salud y pobreza 100, 240, 261 seguridad social 266 D hacinamiento 152 U desarrollo 89,116,279 desnutrición 96, 98,154, 204, 240 distribución del ingreso: se refiere a la asig­ nación del ingreso nacional entre personas u hogares. La distribución del ingreso es un indicador de la desigualdad económica y social. Si bien la dispersión del ingreso se utiliza frecuente­ I indicadores 159,168 Unión Europea, definición de pobreza 285 L V línea/s de pobreza 55, 58,66. 127-128, 162,182-183, 194. Ver también mé­ todo combinado de medición de la pobre­ za según Necesidades Básicas Insatisfechas vivienda 170, 287-288 vulnerabilidad 245,247, 256-257 canasta básica de alimentos 55, 57, 124,198 (NBI) Extractos del libro Pobreza: un glosario international. Edición literaria a cargo de Paul Spickerm. Sonia Álvarez leguizamón y David Gordon. 1* ed. Buenos Air«. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), 2009. Traducido por: Pedro Marcelo Ibarra y Sonia Álvarez leguizamón Para formular un glosario es necesano identificar los conceptos e duir la fuente de la que se extrajo la cita: exponer las diferencias de ideas que se utilizan para explicar un tema y también los vínculos que definiciones o enfoques que hay sobre un mismo concepto o idea. hay entre ellos: listarlos alfabéticamente: buscar, formular y escribir Hay que tener presente que los glosarios son abiertos, es decir, se las definiciones correspondientes a cada uno. recordando que en el pueden ir incorporando términos o nuevas definiciones a medida que caso de utilizar definiciones dadas por otros autores es necesano in- se conoce más el tema o se exploran otros enfoques. A c t iv id a d e s I 5. A partir de la lectura del capítulo te sugerimos que rea­ lices un glosario colaborativo. a) Comenzá por agregar definiciones a los términos lis­ tados en esta página. Luego podés incluir otras ideas y conceptos utilizados en el capítulo pero que no 154 están en el listado anterior, como por ejemplo: • Producto Bruto Interno (PBI) por habitante • Estado de bienestar b) Debatí las definiciones con tus compañeros en pe­ queños grupos y luego escríbanlas y compárenlas. 6. Trabajé con el siguiente esquema para analizar cuá­ les son los conceptos, ideas y relaciones centrales que se seleccionaron para comprender los procesos de desarrollo humano. Innovación y desarrollo Construir capacidades humanas Para vivir una vida larga y saludable. Para adquirir conocimiento y ser creativos. Para disfrutar de un estándar de vida decente. Para participar en la vida económica, social y política de una comunidad. 8. Leé el texto para realizar las actividades. a) ¿Qué indicador se utiliza actualmente para medir las condiciones de pobreza en el mundo? b) ¿Por qué se sostiene que es necesario revisarlo? ¿Qué consideraciones habría que hacer? c) ¿Con qué situaciones relaciona el texto a la pobreza? d) ¿Cómo evolucionó la pobreza en el tiempo? Afrontando las complejidades de la pobreza El mundo necesita reevaluar el concepto de pobreza y los medios para erradicarla. Esta es la conclusión de un nuevo informe publicado por la División de Política Social y Desarrollo del DAES. El Informe sobre la Situación Social en el Mundo, bajo el título "Re­ considerando la pobreza", critica la manera actual de identificar y ata­ •Conocimiento. Creatividad car la pobreza por parte de la comunidad internacional. El Informe alega que “a pesar de que el enfoque actual basado en establecer un umbral monetario para la pobreza (pobres serían aquellos que ganan menos de US$ 1,25 al día) ofrece una definición clara y acce­ sible de la pobreza absoluta y permite hacer diversos tipos de compara­ ciones, no deja de presentar considerables limitaciones”. Fuente: PNUD, Aportes para el desarrollo humano en Argentina, 2009. En: tittoi¿/mYvyjjndp,prg,3r/deMrcQÜQ.humj nQ/ Aportesdesarrollohumano2009ARG.pdf consultado el 17/8/2010). a) Describí las relaciones que se establecen entre: • cambio tecnológico y generación de capacidades: • crecimiento económico y cambio tecnológico; • crecimiento económico y generación de capacidades. b) ¿En qué ideas, conceptos o relaciones aparece la po­ blación? c) ¿Podés incluir alguna de las siguientes ideas? • una que relacione el desarrollo humano con las condiciones ambientales; • una que contemple las desigualdades demográfi­ cas. ¿Cuál sería? ¿En dónde la incorporarías? 7. Trabajá con el gráfico que está a la derecha y contesté las preguntas que siguen a continuación. a) ¿Qué indicadores se utitizan para la comparación de los países? ¿Cómo se define cada uno de ellos? b) Establecé el ranking de estos países utilizando un solo indicador por vez. c) Teniendo en cuenta qué representan los indicado­ res, describí las semejanzas y diferencias que surgen a través de esta información entre los países. d) Escribí un párrafo en el que analices por qué resulta de utilidad la comparación entre ambos indicadores para evaluar las condiciones de bienestar en los países. Tené en cuenta qué aspectos incluye cada uno. El Informe sostiene que la pobreza es mucho más “ multifacética, mul­ tidimensional y volátil", sugiriendo que para la definición de pobreza, ade­ más de los ingresos, se consideren otras variables, como la educación, las carencias sanitarias y medioambientales, y la exclusión social. Más aun. la directora en funciones de la Unidad de Perspectiva Social de la División de Política Social y Desarrollo, Wenyan Yang, dijo que los recientes avances en la reducción de la pobreza no han llegado por igual a todas las regiones del mundo afectadas. [...] Asimismo, el Informe indica que “el camino más directo para salir de la pobreza es mediante la generación de oportunidades suficientes de em­ pleo digno”, y que “ hacer de la promoción del empleo pleno, productivo y digno para todos un objetivo central de la política macroeconómica garan­ tizaría una distribución más equitativa de los beneficios del crecimiento económico y reduciría tanto las desigualdades como la pobreza". En http://www.un.org/es/develoDment/desa/news/social/world-socialsituation-2010.shtml consultado el 12/8/20101 índice de Producto bruto Desarrollo Humano per (¿pita (dólares) 1,00 15.000 0,97 14.000 0,94 13.000 0.91 12.000 0,83 11.000 0,85 10.000 0,82 9.000 0,79 8.000 0,76 7000 0,73 6.000 0,70 5.000 >Argentina >Cuba En: j Qrg/fis/gladMtas/ datos/idh pib/ (consultado el 12/8/2010) 155 ■ ■ ■ 12 La pobreza en la Argentina Numerosos artistas argentinos han representado el problema de la pobreza y las necesidades básicos de las personas en la Argentina. Manifestación, obra del pintor Antonio Berni. Las mediciones de la pobreza Como viste en el capítulo anterior, para caracterizar las condiciones de vida de la población, y en particular la pobreza, es necesario tener en cuenta múltiples aspectos o dimensiones. La elaboración de medicio­ nes que permitan conocer la cantidad de personas que viven en condiciones inadecuadas o en situación de pobreza y dónde se localizan, así como la información que permita evaluar sus necesidades concretas, son un insumo muy importante para orientar el diseño y la aplicación de políticas sociales. A través de esa infor­ mación es posible, por ejemplo, identificar cuáles son los grupos de población más afectados, qué carencias en particular sería necesario reducir y, en consecuencia, de qué manera pueden optimizarse los recursos que el Estado invierte en la aplicación de políticas sociales. La preocupación por la medición de la pobreza en nuestro país, así como en otros de América Latina, tuvo un fuerte impulso desde mediados de la década de 1980 en coincidencia con la recuperación de los go­ biernos democráticos en la región. En ese momento se consideró necesario contar con información que per­ mitiera evaluar las condiciones de vida de la población en los distintos lugares del país y que sirviera para iden­ tificar áreas con mayores y menores niveles de pobreza. En ese contexto, la Argentina fue uno de los primeros países que aplicaron metodologías de evaluación de la pobreza que utilizaran los datos obtenidos en los censos. Se trata de los datos del censo de población realizado en 1980 y, aunque ya tenían algunos años de relevados, contaban con la ventaja de que se referían a la totalidad de la población y del territorio del país. La metodología que se utilizó para analizar las con­ diciones de pobreza se conoce como Necesidades Bá­ sicas Insatisfechas (N B l) y consiste en la elaboración de una serie de indicadores a partir de las variables re­ levadas en los censos. El objetivo es identificar los ho­ gares (y las personas que los forman) que no logran satisfacer un conjunto de necesidades consideradas indispensables y se hallan, en consecuencia, en condi­ ciones de pobreza. El método de NBI sigue utilizándose en la actualidad, pero también se han desarrollado otros que permiten in­ corporar nuevos indicadores y evaluar, además del acce­ so a un conjunto determinado de bienes y servicios, otras condiciones, especialmente las referidas al ingreso y las posibilidades de gasto que tienen las familias del país. Las necesidades básicas insatisfechas La caracterización de las condiciones de vida a tra­ vés de la medición de las necesidades básicas insatis­ fechas centra la atención en los hogares con privación o falta de acceso a bienes y servicios básicos como las viviendas, condiciones sanitarias y educación. En los últimos censos realizados en el país se considera que un hogar está formado por el conjunto de personas que habitan en una misma vivienda compartiendo los gas­ tos de alimentación; este concepto no tiene en cuenta si entre ellas existe un vínculo de parentesco o familia. Puede haber diferente tipo de hogares, algunos están compuestos por una sola persona y otros pueden tener muchos más integrantes, por ejemplo, puede tratarse de una pareja con varios hijos. La utilización del concepto de hogar en el momen­ to de evaluar las condiciones de vida implica considerar que el acceso o no a los bienes y servicios especificados, involucra al conjunto de las personas que lo forman. Los indicadores de NBI utilizados habitualmente en nuestro país evalúan las condiciones de construcción de las viviendas, la provisión de servicios sanitarios y el acceso a la educación. En particular, se considera que un hogar tiene nece­ sidades básicas insatisfechas o es pobre por NBI cuan­ do posee una o más de las siguientes características: ► Vivienda inconveniente: habita, por ejemplo, pie­ za de inquilinato o vivienda precaria como un rancho, una casilla o una casa construida con materiales inapro­ piados (paredes de cartón, piso de tierra, sin provisión de agua por cañería dentro de la vivienda). ► Hacinamiento critico: la relación entre el número de personas que habita la vivienda y la cantidad de cuar­ tos disponibles supera las tres personas por cuarto. ► Condiciones sanitarias deficientes: no posee re­ trete en el baño o no tiene descarga de agua. ► M enores fuera del sistema escolar: hay al menos un niño en edad escolar, de 6 a 12 años, que no asiste a la escuela. tendrá pocas posibilidades de acceder a un trabajo de buenos ingresos, ► y la cantidad de personas que dependen económi­ camente de los miembros que tienen un trabajo y un ingreso. Cuantas más personas dependan de los que tienen ingresos, menor será la capacidad del hogar de alcanzar los bienes esenciales para su subsistencia. En general, se considera que la privación asociada con la falta de acceso a bienes y servicios tales como vi­ vienda y educación constituyen un núcleo de pobreza estructural, es decir, un conjunto de condiciones que tienen mayor perdurabilidad. Esto sucede, por ejemplo, porque la modificación de las condiciones de la vivien­ da requiere una inversión de dinero que muchas fami­ lias en condiciones de pobreza no pueden realizar. La construcción de los indicadores de NBI sobre la base de los datos censales permitió elaborar mapas con información precisa sobre la localización de las condi­ ciones de pobreza en nuestro país. El mapa de esta pá­ gina (doc. l ) fue elaborado con los resultados del censo 2001. En él se puede observar que las áreas con mayor porcentaje de hogares con N BI se localizan en las pro­ vincias del noroeste y nordeste, con niveles que incluyen a más de un tercio de los hogares que habitan en ellas. Doc. 1 Evolución de la población con NBI para el total del país. Existe además un quinto indicador, que se utiliza con menor frecuencia, y que relaciona la capacidad que tiene el hogar para proveer de los medios económicos necesarios al conjunto de sus miembros. Este indica­ dor, denominado capacidad de subsistencia, evalúa: ► la educación del jefe del hogar, considerando que si posee menos de tercer grado de educación primaria 157 ¿Algo más que NBI? el acceso a una vivienda confortable (materiales adecua­ dos, existencia de inodoro con descarga de agua). ► La disponibilidad de recursos en dinero, llama­ dos recursos corrientes. Sin embargo, como los censos de población no registran información sobre los niveles de ingreso de las personas, se definió un indicador que permite aproximarse a esos valores de manera indirecta, es decir, utilizando datos relevados por el censo. El indi­ cador, denominado capacidad económica del hogar, permite distinguir niveles entre los hogares a partir del análisis de los años de educación que poseen todos los integrantes del hogar que tienen ingresos y de la canti­ dad de personas que dependen de ellos. La combinación de esas dimensiones hace posible distinguir: ► hogares que tienen privaciones de tipo estructu­ ral (patrimonial, vinculada a la vivienda), ► hogares con dificultades o privaciones para ob­ tener ingresos monetarios, ► hogares con ambos tipos de privación, ► hogares sin privaciones. En el gráfico de esta página (doc. 2) se brindan los resultados de la aplicación de esta metodología con los datos del censo del año 2001. En él puede verse que las provincias con mayor porcentaje de hogares afectados por la pobreza coinciden con lo señalado por el méto­ do de NBI, y se localizan principalmente en el noroeste y nordeste del país. Además, puede verse que aun den­ tro de las provincias que tienen porcentajes similares de hogares en situación de pobreza, la incidencia d< los distintos tipos de privaciones varía entre ellas. Po ejemplo, en Jujuy las dificultades estructurales superai a las vinculadas a los ingresos, mientras que en Co En la década de 1990 se desarrollaron nuevas perspecti­ vas y metodologías para analizar las condiciones de pobre­ za. Esto implicó también revisar las ventajas y limitaciones de los métodos utilizados hasta el momento, especialmen­ te el método de necesidades básicas insatisfechas. Entre las críticas realizadas, algunos especialistas se­ ñalaron que esa forma de medición no permitía evaluar niveles de pobreza, sino tan solo la presencia o ausencia de ella, es decir, únicamente se clasificaba a los hogares en pobres o no pobres. Esta situación provocaba que la pobreza fuera vista como un fenómeno homogéneo, es decir, sin variaciones en sus características. Por otra parte, se plantearon algunos cuestionamientos a las ca­ racterísticas que se consideran en los indicadores. En particular, por ejemplo, algunos consideran que podría ser más importante para distinguir entre hogares pobres y no pobres el hecho de que existan niños que asisten a la escuela pero en grados menores a los que les co ­ rresponderían por su edad, ya que esto resulta más ha­ bitual en hogares con dificultades económicas. Muchos especialistas señalaron que resultaba im­ portante contar con métodos que utilizaran los datos censales debido a que consideraban al total de la pobla­ ción relevada en los distintos lugares del país. Por este motivo, al realizarse el censo del año 2001, además de continuar con la información de NBI, el Instituto Na­ cional de Estadística y Censos (IN D EC ) elaboró una nueva metodología para brindar información sobre los niveles de privación de los hogares. Este método, denominado índice de Privación Material de los Hogares (IPM H ), considera dos di­ rrientes sucede a la inversa. mensiones: ► Las condiciones patrimoniales, caracterizadas por 100 Doc. 2 Hogares según IPMH por provincia! — Deferencias: 80 - » Con privación patrimonial y de ingresos 60 ■ Solo privación patrimonial 40 ■ 20- A: Total del país N: La Rioja B: Ciudad de Bs. As. Ñ: Mendoza C: Prov. Bs. As. 0. Misiones 24 partidos del GBA Q: Río Negro EiCatamarca R: Salta F: Córdoba S: San Juan G: Corrientes T: San Luis >Solo privación de ingresos H: Chaco U: Santa Cruz i Sin privación I: Chubut V: Santa Fe J: Entre Ríos W: Santiago del Estero K: Formosa L: Jujuy P Q R S T U V W X P:Neuquen 0: Resto prov. de 8s.As. M: la Pampa X: T. del Fuego Y:Tu<umán Fuente: INDEC. El estudio de la pobreza con datos censales. Indice de la privación material de los hogares (IPMH). Algunos resultados desde la perspectiva género. 20( 158 El ingreso y los gastos Uno de los métodos más utilizados para la estima­ ción de la pobreza en los países es el denominado línea de pobreza. Básicamente relaciona los ingresos obte­ nidos por los miembros del hogar con los gastos que deberían realizar para satisfacer, en forma mínima pero adecuada, sus necesidades cotidianas. En este método es necesario identificar el valor de los ingresos monetarios del hogar, incluyendo salarios, jubilaciones, jornales y cualquier tipo de ingreso efecti­ vo. Por otra parte, se requiere definir un umbral o mon­ to mínimo de ingreso por debajo del cual cada hogar, y en consecuencia sus integrantes, serán considerados en situación de pobreza. Para definir ese monto es im­ prescindible establecer una canasta mínima, es decir, un conjunto de bienes que se considera pueden satisfacer las necesidades de los hogares. Dado que el precio de los bienes que componen la canasta fluctúa con el tiempo, es necesario establecer su valor para cada momento en que se quiera realizar la estimación de pobreza. El último paso de la estimación es la comparación entre los ingre­ sos obtenidos por los miembros del hogar y el valor de la canasta correspondiente a las necesidades de ese hogar. En nuestro país se utilizan dos líneas o umbrales: la línea de indigencia, que establece el mínimo de bie­ nes alimenticios requeridos por el hogar, y la línea de pobreza, que incluye además otros gastos habituales, como vivienda, educación, transporte, entre otros. ► Los cálculos de la línea de indigencia establecen una canasta alimentaria básica, o sea, un listado de la cantidad de alimentos y bebidas que se estima ne­ cesita un varón adulto para cubrir los requerimientos calóricos que le permitan desarrollar normalmente su actividad cotidiana. El valor monetario de esa canasta es la unidad de medida básica que se utiliza para todos los cálculos posteriores. Por ejemplo, para cada hogar relevado se estima el gasto total de alimentos requerido de acuerdo con la cantidad de miembros que tiene y con el sexo y la edad de cada uno, y con ello se define el monto de ingresos que deben obtener para superar la línea de indigencia. ► La línea de pobreza se establece en relación con la línea de indigencia. Para calcularla se considera la pro­ porción que representan los gastos alimentarios en los gastos totales de los hogares. El valor de la línea de pobre­ za siempre es mayor que el de la línea de indigencia, por­ que esta define las condiciones de pobreza más extrema. La información sobre los ingresos de los hogares utili­ zada para las estimaciones de la población en condiciones de pobreza por estos métodos proviene de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH ). Este es un relevamiento que realiza el INDEC en las principales áreas urbanas del país durante diferentes momentos del año (doc. 3). Una de las principales dificultades que plantea este método es que en períodos de aumento frecuente de precios los valores monetarios de las canastas que sir­ ven de base para el cálculo suben rápidamente, con lo cual se eleva el umbral mínimo requerido y, por ende, si los salarios no aumentan en proporción similar, crece notablemente la cantidad de personas consideradas en situación de pobreza. Por otra parte, muchos especialistas piensan que deberían incluirse en el cálculo de los ingresos aquellos bienes que los hogares reciben en especies, por ejem­ plo, medicamentos o alimentos provenientes de planes sociales y que también debería considerarse que la sa­ tisfacción de necesidades incluye elementos no consi­ derados, como el acceso a servicios gubernamentales o la disponibilidad de tiempo para recreación. Doc. 3 Incidencia de la pobreza y la indigencia en el total urbano EPH y por región estadística. Segundo semestre de 2009 Región Total urbano EPH Gran Buenos Aires Cuyo Nordeste Noroeste Pampeana Patagonia ..Hogares bajóla Hogares bajo la linea de indigencia Personas bajo la linea de indigencia; tinea dé péfeFFèZà 3.0 3.5 9,0 13,2 2,8 2.7 4.3 2.7 3.1 3.5 8,7 12,6 conformadas por 9.6 16,7 13,9 23.5 16.6 11,5 el agregado de 3.1 2.4 6,0 3,3 4.2 2.6 12,0 7.7 4,9 6,4 Nota: Las regiones estadísticas están aglomerados (localidades) de la EPH. En el glosario se detalla cómo se componen las regiones. 'Fuente: INDEC Encuesta Permanente de Hogares. Incidencia de la pobreza y de la indigencia. Resultados del segundo semestre de 2009. En: http://www.indec.gov.ar/nuevaweb/cuadros/74/pob tot 2sem09.pdf {consultado e! 19/8/2010). 159 Interpretar los datos sobre las condiciones de vida ¿Cuántos pobres hay? ¿A quiénes y cómo afecta esta situación? ¿Son más reales los datos que ofrecen sobre las condiciones de vida de la población los organismos públicos o las empresas y consultoras privadas? Todas estas preguntas están presentes cada vez que se hace mención de la producción de información sobre la población, la pobreza y las políticas sociales en nuestro pais. y también en otros. En estas páginas te mostramos textos que presentan distintas visiones, propuestas y análisis acerca de las mediciones sobre la pobreza, la situación social, la construcción de información para su difusión en los medios masivos de comunicación y la formación de opinión pública sobre el tema. La realidad social / Los polémicos índices del gobierno Para el INDEC, la pobreza volvió a bajar Según el dato oficial, habría 5,2 millones de pobres; se estima que se estaría dejando de reconocer como tales a otros 7,7 millones Según el informe oficial, en el segundo semestre del año la pobreza afectaba al 13,9% de la población. El ín­ dice es 7 décimas inferior al del período previo, y más de dos puntos menor que el del segundo semestre de 2008. La indigencia fue para el Go­ bierno del 3,5%, medio punto menos que en el primer se­ mestre de 2009, y 9 décimas por debajo del índice de un Logo que identifica una de los Objetivos del Milenio propuestos año atrás. (...) por las Naciones Unidas: alimentos Según los índices del necesarios para todos. INDEC, habría en el país 5,2 millones de pobres, de los cuales 1,37 millones serían indigentes. Las estimaciones de fuentes privadas ubican a la pobreza entre el 29 y el 33% y a la indigencia, entre el 10 y el 12 por ciento. La cantidad de personas que sufre la pobreza habría llegado en el segundo semestre de 2009 a 12,96 millones y el de indigentes, a 4,71 millones. En la construcción de los índices de la realidad social influye el valor de dos canastas básicas de productos, y los ingresos per­ cibidos por las familias. Según los economistas, en ambas varia­ bles podría haber distorsiones de datos, pero la más evidente es la observada en los precios. Para no ser considerada pobre por el INDEC. una familia integrada por un matrimonio joven y dos hijos pequeños necesitó por mes, en promedio, $ 1.041,82. El mismo hogar, para no ser indigente, requirió de $ 385,04, que es el valor promedio mensual de los alimentos más básicos. La medición de precios realizada por la Fundación de Inves­ tigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL), considerando los mismos productos, arrojó una cifra promedio de S 1.613,47 para la pobreza y de $ 790,16 para la indigencia. (...) Stang, Silvia. La Nación. 8 de abril de 2010. Proponen que incluya a los ingresos no monetarios y como necesidades a cubrir, no solo la canasta. Cómo medir la pobreza y que le crean Frente a las críticas a la medición de pobreza que publicó recien­ temente el INDEC. desde el organismo aseguraron que la metodología de este índice se modificará. Indican que tomar únicamente el ingre­ so monetario y contrastarlo con la canasta básica no da cuenta del fenómeno en su totalidad. En cambio, se incorporaría el impacto de beneficios estatales como el programa Remediar, el plan de Seguridad Alimentaria y otras variables como la vivienda, el acceso a servicios, la salud y la educación. Lo anticipó a Página/12 Claudio Comari, director de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH). El funcionario calificó de “absurdas” las mediciones privadas que ubican la pobreza entre un 30 y 37 por ciento. “ La primera vez que la pobreza cruzó el 30 por ciento fue en octubre de 2001, con el ajuste de Cavallo que incluyó un recorte de salarios", descargó. Según la última medición del INDEC, la pobreza cayó en el pri­ mer semestre en forma interanual de 17,8 a 13,9 por ciento. Tam­ bién lo hizo la indigencia y se ubicó en 4 por ciento. Sin embargo, las críticas y el malestar que produce el dato a la baja no pasan desapercibidos para el INDEC. Más allá de que hace ya un tiempo considerable que desde el organismo manifiestan la idea de modificar la metodología del índice, Comari ofreció algunas precisiones sobre el tema. La idea es ampliar el abanico de variables que se toman en cuenta. La incorporación de parámetros de consumo y patrimoniales promete, para el organismo, dar un panorama más preciso. Según lo que adelantó Comari a este diario, programas públicos de diver­ sa índole entrarán en consideración. Entre ellos estará el programa Remediar, que facilita el acceso a los medicamentos de la población de escasos recursos. (...) Más allá de estos avances, la medición de pobreza no goza de representatividad por una fuerte subestimación en la variación de precios (al menos previo a la crisis), algo sobre lo que todo el es­ pectro académico coincide y que no se ha resuelto aún. Con este nuevo método, no se sabe a priori cuál será el efecto sobre la mag­ nitud del índice. El INDEC también trabajará sobre indicadores de “ trabajo de­ cente", como por ejemplo, la concordancia entre las actividades para las cuales se formó el trabajador y aquellas que realiza en la práctica laboral. Lewkowicz. Javier Pógina/12. 30 de septiembre de 2009 En http://www.pa?ina12.com.ar/diano/economi 160 (consultado el 20/8/2010 Población argentina: heterogénea y desigual El informe Análisis de la Situación de Población en Argentina es un material de más de 200 páginas que brinda un panorama actual sobre salud sexual y reproductiva, estado de la epidemia de VIH/sida, envejecimiento demográfico, estructuras familiares, mortalidad materna e infantil, adolescencia y migraciones, entre otros temas. Elaborado por el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA). su objetivo principal es “ser una ayuda para el desarrollo de políticas públicas" [...]. Cómo seguir las coberturas Para Horacio Cecchi, editor de Página/12, la dificultad “ reside en instalar la temática más allá del informe, en la agenda mediática”. “Los periodistas siempre partimos de supuestos” , asegura. Y al ser consultado sobre cómo pode­ mos utilizar toda la información que brinda el estudio de UNFPA, Cecchi propone interpelaciones, tales como “¿Qué nos están diciendo esas cifras? Se nos aparecen como datos estadísticos y si no procuramos entender qué nos dicen, nos estaríamos alejando de la realidad de esas mujeres ado­ lescentes de las que está hablando el informe". “¿Qué representa en la vida de una adolescente de la Ciudad de Buenos Aires que la tasa de fecundidad sea de 34 por mil? ¿Qué representa en la de una chica que vive en las regiones de mayor tasa, más de 80 por mil? La pregunta está dirigida a lo que representa esa data en su vida cotidiana. Creo que los periodistas no tenemos noción concreta sobre la problemática cotidiana", advirtió Cecchi. Y avanzó con otras ideas: “ Después de identificado el problema en su representación en la realidad, trataría de avanzar en preguntas que profundicen mi capacidad de informar con sustento. Por ejemplo, preguntas para identificar los motivos que llevan a esa situación. ¿Por qué la diferencia? ¿La pobreza? ¿La distancia de los centros urbanos? ¿La educación? ¿La cultura originaria? Y además, las tasas dan una perspectiva general y promedio que en algunas regiones podría inducir al periodista a conceptos erróneos. En la Ciudad de Buenos Aires, por ejemplo, la tasa de 34 por mil debe quedar por debajo, según se trate de un barrio de clase media o de un barrio de viviendas precarias”. Luego, propone la acción, ya que “a partir de cierto conocimiento medianamente profundo so­ bre la temática que voy a informar, se podría avanzar en el conocimiento directo. Es decir, procu­ rar realizar crónicas comparativas, una nota con madres adolescentes en la Villa 31, por ejemplo, y en Caballito. Y si da la posibilidad, una nota en una comunidad originaria en el Chaco [...j". Cecchi reconoce que no tiene respuestas sobre cómo mantener los datos en la agenda mediá­ tica: “Se me ocurre que se trata de una batalla cotidiana, en la medida en que como periodista conozco acabadamente un tema y puedo utilizar diferentes aristas según las circunstancias en que transcurre la realidad y, especialmente, la cotidianidad del medio en el que trabajo. Estar preparado para encontrar el resquicio, la oportunidad", dice y ofrece una idea final: “ La crónica podría ser una herramienta de conocimiento más profundo no porque sea mejor que la noticia, sino porque revela personas en su vida cotidiana y las hace posibles como tales” . Periodismo en debate. 29 de marzo de 2010. En http;//www.periodismosocial.org.ar/notacompleta.cfm?id=4039 consultado el 19/R2010 A c t iv id a d e s \ 1. Trabajen con la información de los textos. a) ¿Qué datos se cuestionan? ¿Quiénes realizan los cuestionamientos? b) ¿Cuáles son los argumentos de los organismos ofi­ ciales? ¿Qué tipo de acciones están llevando ade­ lante para mejorar las mediciones? c) ¿En qué se basan quienes cuestionan los datos oficiales desde la información privada? d) ¿Se explícita de qué manera se construyen esos datos? e) Qué propuestas hace el editor de Página/12 acerca de la forma de construir la información para darla a conocer por los medios de comunicación masiva? f) Dialoguen entre ustedes sobre estas propuestas: ¿qué responsabilidad tienen los periodistas al di­ fundir la información? 161 El índice de Desarrollo Humano en la Argentina Como viste en el capítulo anterior, el IDH es uno de los indicadores utilizados para la comparación interna­ cional de las condiciones de vida en los países. La información del mapa (doc. 4 ) permite tener una idea de la posición de la Argentina en el mundo, según ese indicador. Además del indicador sintético que posiciona a los países en comparación con los otros del mundo, en cada uno de ellos se elaboran otros indicadores que amplían la información y también permiten hacer comparacio­ nes entre distintas jurisdicciones. Para el año 2006, el análisis del IDH a nivel de las provincias argentinas muestra pequeñas variaciones, ya que los valores oscilan entre 0,87 para la Ciudad Au­ tónoma de Buenos Aires, la mejor posicionada, y 0,77 para Formosa, la de menor nivel. No obstante ello, las provincias del norte tienen valores por debajo del pro­ medio general del país, lo que implica niveles más bajos de desarrollo humano. Si se considera la evolución a lo largo de los últimos 20 años, el IDH nacional fue en aumento, y también puede decirse que las mejoras se verificaron en la ma­ yoría de las provincias. Estas variaciones positivas en el desarrollo humano contribuyeron a la disminución de las diferencias entre las provincias con mejores y peores situaciones (doc. 5 ). Aun así, algunas provincias como Entre Ríos, Chaco y Santa Fe mostraron importantes mejoras entre los años 2001 y 2006, mientras que otras lo hicieron más lentamente. Esta situación provocó la modificación del ranking de provincias a lo largo del tiempo. Entre 1996 y 2006 las provincias con mayor avance en el ranking fueron Jujuy, Catamarca, Entre Ríos, Neuquén, La Rioja y San Luis. Entre los índices complementarios del IDH que se elaboran en nuestro país se destaca el de D esarro­ llo Hum ano Am pliado, que abarca las tres dimen­ siones básicas pero agrega un conjunto de indicado­ res nuevos. Así, dentro de las posibilidades de vivir una vida sana y saludable se incorpora, por ejemplo, la morta­ lidad infantil por causas reducibles, es decir, una situa­ ción de desigualdad que afecta a los niños menores de un año y que podría disminuirse con políticas sanita­ rias adecuadas. En la dimensión vinculada con el acceso a conoci­ mientos incluye la sobreedad escolar, es decir, el con­ junto de los niños que se encuentran en grados meno­ res que los que les corresponderían en función de su edad y también de indicadores de calidad educativa. En relación con el acceso a los recursos necesario« Doc 4 Países según índice de Desarrollo Humano (2006). OCtANO | OCÉANO fy PACIFICO / ATLÁNTICO I__ I Desarrollo humano alto I_J Desarrollo humano medio 162 □ Desarrollo humano bajo □ Sin datos 7 V) i oU aío In d i c o \ 4 ^ PACIFICO para llevar una vida decente, además de los indicadores de ingreso se consideran las tasas de empleo (la rela­ ción cuantitativa entre quienes están ocupados y la po­ blación total) y las tasas de desocupación (que evalúan la cantidad de personas que buscan empleo en relación con la población económicamente activa). Este índice ampliado refuerza la identificación de las diferencias provinciales, ya que incluye variables que tienen una importante variación en el territorio nacional. Al igual que el IDH, varía entre 0 y 1. Documento 5 Deuda social El Informe del PNUD En el presente documento se exponen los resultados del estudio del PNUD “Aportes para el Desarrollo Humano3/2002”, que descri­ be la situación económico-social de la Argentina durante la conver­ tibilidad, la recesión de los últimos años de la década del 90 y las consecuencias de la crisis de fines del 2001. Los valores bajos del índice cubren una variedad de situacio­ nes. En sus extremos, Formosa, Jujuy, Corrientes y Chaco presentan situaciones críticas. En situaciones graves encontramos a Misiones, Salta, Catamarca y Tucumán. En estas provincias mejora el porcentaje de alfabetización de adultos y algunos de los indicadores de longevidad y estándar de vida. Tanto en el primer grupo de provincias como en este, se en­ cuentran los más bajos niveles de ingreso familiar total per cápita, lo que configura una situación de pobreza de capacidades y de me­ dios para elegir la vida que quieren vivir sus habitantes. En situaciones desfavorables se ubican La Rioja, Santiago del Estero, San Juan y Río Negro. Estas jurisdicciones, en gene­ ral, mejoran respecto del grupo precedente en los indicadores de longevidad, el porcentaje de alfabetización de adultos, la tasa de sobriedad en el polimodal y la tasa de empleo y/o desempleo. Las situaciones intermedias, que oscilan entre un IDHA de 0,510 y 0,603, pueden ser categorizadas en: situaciones favorables (San Luis, Chubut, Entre Ríos, Neuquén, Santa Fe y Santa Cruz) y situa­ ciones más favorables (Buenos Aires, La Pampa, Mendoza, Tierra del Fuego y Córdoba). [...] PNUD I PNUD Proyectos de Cooperación Hoqo che* en tas provmaoi poto ver kn proyectoi La deuda social considera en su cálculo la incidencia y profun­ didad de la pobreza e indigencia. Su valor resulta de multiplicar el número de hogares pobres o indigentes por la brecha existente entre sus ingresos medios con las líneas de pobreza e indigencia. [...] El cálculo de la deuda social expresa, de una manera muy clara, la naturaleza del desarrollo humano (o de su falta) en la Argentina. Es posible observar que en el conjunto de las provincias más pobres y con menor IDH de nuestro país (todo el Noroeste y el Nordeste) la deuda social representa menos del 2% del total del PBI, mien­ tras que en las provincias con mayor IDH (regiones metropolitana y pampeana) del país se concentra la mayor deuda social (alrededor del 65% de la deuda social total). ¿Qué significan estos datos? Clara­ mente, la naturaleza concentrada y desigual del desarrollo humano en la Argentina -como esbozamos en el apartado sobre la pobre­ za- La región pampeana tiende a concentrar la mayor riqueza tan­ to como la mayor pobreza. Sin embargo, las provincias más pobres reproducen esta lógica de extrema riqueza y extrema pobreza a su interior inclusive con una mayor desigualdad, aunque en una menor dimensión (por la menor población que existe en estas provincias). Se genera así una perversa relación centro-periferias, que se reproduce a lo largo del tiempo en su forma fiscal, productiva, financiera, cultu­ ral, tecnológica, etc., afectando la calidad de vida de la población de la mayoría de las provincias argentinas (tanto grandes como chicas). Centro de Estudios Federales. Las relaciones centro-periferias y el desarrollo humano en la Argentina: lecturas sobre del Informe del PNUD. En: http://www.cefed.com.ar/documentos/lnforme desarrollo humano ll.pdf consultado el 19/8/2010). ranno Documento 6 En la Argentina, la pobreza tiene rostro indígena “Al mirar el Norte Grande, habría que tener en cuenta las particularidades de una región en la que confluyen la población tradicional indígena, la del campesinado, y la población emergente del desarrollo del capitalismo", afirma Pablo Paolasso. Dice que esa perspectiva ayudará a entender por qué hay pobreza en las nueve provincias del llamado Norte Grande Argentino (entre las que está Tucumán). Con Allredo Bolsi, a quien Paolasso define como “su maestro", publicaron “ La geografía de la pobreza en las provincias del Norte Grande Argen­ tino”. El trabajo, producto de siete años de trabajo “en el campo" con las comunidades más desprotegidas de la zona más pobre de la Argentina, confirma que no hay una Argentina, sino dos; y que hay seis "núcleos duros de pobreza": la Puna, el corazón aborigen del Gran Chaco, el Chaco algodonero, el área campesina santiagueño-tucumana, los esteros de Corrientes y la Población indígena meseta indígena de Misiones.[...] que vive en la Puna. -Históricamente, el Norte fue la región más pobre de la Argentina. A comienzos del siglo xx se decía que la Argentina figuraba entre los diez países más ricos del mundo. Y era una (alacia; no era la Argentina, sino la Pampa húmeda. Si analizamos las condiciones de vida de la gente, la mortalidad infantil, los niveles de analfabetismo, las condiciones de hacinamiento, siempre el Norte fue la región más pobre del país. ¿Y el Tucumán del azúcar de mediados del siglo xix? -Es cierto que hubo un momento, hacia fines del siglo xix, que fue muy importante. Hacia fines del siglo xix. una de cada tres personas en Tucumán vivía del azúcar. Pero ya entonces el azúcar había encon­ trado su techo. Y a comienzos del siglo xx, los departamentos azucareros no pueden sostener a la población. El crecimiento de la población del Gran San Miguel de Tucumán tiene que ver con ese flujo migratorio. Ello, sumado a las políticas públicas, por comisión o por omisión. Las nueve provincias del Norte reúnen algo así como siete millones de habitantes, el 20% de la población de la Argentina. Y nunca, desde que hay datos, el PBI de las nueve provincias superó el 10 u 11%. Entre todas las provincias del Norte Grande aportamos a la riqueza de la región un poquito más de lo que produce Santa Fe. Buenos Aires aporta el 35%. Escuchamos que los políticos hablan de achicar las diferencias. Pero cuando analizamos cómo vive la gente en estos territorios, vemos que para eso hay que barajar y dar de nuevo, hay que construir un nuevo territorio en el Norte. No sirven los parches. [...] -¿Hasta qué punto ese mapa de la pobreza está manifestado en las comunidades indígenas? -Nosotros detectamos en el Norte lo que llamamos núcleos duros de la pobreza, no solo del norte, sino de toda la Argentina. La zona más pobre es la Puna, y le sigue el corazón aborigen del Chaco. Ambas están íntimamente vinculadas con la presencia de poblaciones indígenas. Hay un problema frecuente cuando se habla de pobreza: el campo conceptual es vasto y está cargado de ideología, y a esa cuestión no la podemos soslayar, pero hay que medirla de alguna manera. Medimos con indicadores que para nosotros funcionan de un modo y que para esas poblaciones funcionan de otro. Si analizamos las condiciones de vivienda de un wichi del Chaco, que vive en una choza, vamos a concluir que es pobre. Eso. desde nuestro punto de vista. Y el desafío reside en ver hasta dónde se puede intervenir en esas comunidades. -¿Cómo hicieron ustedes? -Usamos el índice de privación material de los hogares, que se usa a partir del Censo de 2001, y que busca mostrar las condiciones materiales y los ingresos, el trabajo. Ese índice marca cuatro distintos niveles de intensidad de pobreza (de menor a mayor). Niña realizando una artesanía. -¿Cómo se ubica Tucumán en ese estudio? -La Capital y Yerba Buena entran dentro de los departamentos con menor pobreza. Sin embargo, el censo tiene otras unidades de análisis menores, que son las fracciones. Si al de­ partamento lo analizamos por fracciones, la cuestión cambia. Por ejemplo, tomemos el depar­ Familias guaraníes tamento Tafí Viejo: tomado como departamento, está en el Nivel II de intensidad de la pobreza. Pero cuando lo anali­ en Misiones. zamos como fracciones censales, hay áreas de Tafí Viejo que están en el nivel IV (entre 70 y 80% de pobreza). (...) -¿ Qué hay que hacer? -Saber cómo hacer el diagnóstico, y cómo actuar. Por ejemplo, frente a una población indígena: ¿le tengo que enseñar castellano en la escuela?, ¿o lo dejo con su idioma?, ¿debo procurarle un trabajo asalariado o dejar que ellos mantengan sus tradiciones? Por ahí, con el campesinado santiagueño es más fácil la cuestión, porque ellos tienen su propia producción, y les falta conocer los mecanismos del mercado para hacer viable su propia producción. En el Norte cada vez se agranda más la brecha entre los más ricos y los más pobres. La Gacela, domingo 17 de enero de 2010. 2. Explica en qué se diferencian los siguientes indicadores. Incluí en el texto explicativo qué significan las siglas, qué aspecto relevan, qué cobertura tienen, cómo se hace el relevamiento y si se menciona en el capítulo alguna limi­ tación o crítica. NBI IPMH IDH 3. ¿Por qué el interés por medir la pobreza se instala en nuestro país y en América Latina a partir de la década de 1980? 4. Elabora un texto en el que expliques por qué es impor­ tante medir la pobreza y usar para ello más de un indi­ cador. Respondé con argumentos por qué la pobreza no es un fenómeno homogéneo. 5. De acuerdo con lo que leiste en el capítulo, vinculé cada elemento de A con algún elemento de B. A No poseen retrete en el baño o no tiene descarga. La educación del jefe de hogar y la cantidad de perso­ nas que dependen económicamente de los miembros que tienen un trabajo y un ingreso. Falta de acceso a bienes y servicios como vivienda y educación. B Necesidades básicas insatisfechas Capacidad de subsistir Pobreza estructural 6. Realiza una mini investigación sobre las condiciones de vida en las regiones del Nordeste y del Noroeste. Identificá la información que se da sobre ellas en el capítulo. 9. Busca información en el capítulo sobre la línea de indi­ gencia y de pobreza. a) En qué se diferencian una de otra? b) ¿Cómo se vinculan con la canasta básica y la canas­ ta básica alimentaria? c) ¿Cómo influye el aumento de precios en las posibi­ lidades de medición de la pobreza con estos indica­ dores? d) ¿Por qué la linea de pobreza siempre es mayor que la de indigencia? e) ¿Cuál es la fuente de datos y el método de releva­ miento para elaborar estos indicadores? 10. Analizá el cuadro de la página 159 (doc. 3). a) ¿Qué regiones tienen mayores índices de pobreza e indigencia? b) ¿Qué aglomeraciones están incluidas en ellas? 11. Trabajá con el indicador IDH. a) ¿Qué posición ocupa la Argentina según la informa­ ción del mapa de la página 162 (doc. 4)? b) ¿Qué diferencias se observan entre las provincias argentinas? c) ¿Cómo ha evolucionado el IDH nacional en los últi­ mos veinte años? d) ¿Qué es el Indice de Desarrollo Humano Ampliado? 12. Según el texto de página 162 (doc. 5): a) ¿Por qué la mayor deuda social del país se encuen­ tra en la región pampeana? b) ¿A qué se denomina deuda social? 13. ¿Por qué Bolsi y Paolasso (doc. 6) sostienen que en la Argentina la pobreza tiene rostro indígena? 14. Buscá y analizá obras de Antonio Bemi que representan condiciones de vida en la Argentina, por ejemplo, la co­ lección sobre Juanito Laguna. Elaborá un informe en el que incluyas tu opinión sobre el trabajo y el compromiso social del artista. 7. ¿Qué indicadores miden? Ausencia o presencia de pobreza. Niveles de pobreza. 8. Analizá el gráfico de hogares según IPMH (doc. 2). Da ejemplos de provincias que tienen los mayores porcen­ tajes de: Hogares con privación patrimonial. Hogares solo con privación de ingresos. Hogares con privación patrimonial y de ingresos. Iuanito Laguna aprende a leer, de Antonio Berni (1961). 165 13 Vulnerabilidad y desigualdades sociales en foco Para que la convivencia en sociedad sea arm oniosa debe estar basada en valores com o el respeto, la tolerancia y la igualdad de oportunidades Si esto no ocurre, babra sectores vulnerables entre la poblacion. Cuando la desigualdad se convierte en vulnerabilidad y es un problema social En general, cuando hablamos de “sociedad” nos estamos refiriendo a un grupo de personas que vi­ ve en un espacio geográfico común, compartiendo un mismo tiempo histórico y relacionándose entre sí de acuerdo con sus tradiciones, creencias y valores. Des­ de esta perspectiva, cada sociedad tiene características propias, rasgos que la identifican y la diferencian de las demás. Sin embargo, hay algo que debemos tener en cuenta: no todas las personas que integran una sociedad piensan y actúan de la misma manera. Estas diferencias pueden estar vinculadas a motivos religiosos, políticos, culturales, económicos, etc. Cuando los miembros de una sociedad reconocen esas diferencias y las aceptan, existen condiciones para que se pueda desarrollar una convivencia armoniosa y enriquecedora para todos. Ahora bien, ¿qué sucede cuando un sector de la población no reconoce los derechos del otro por el solo motivo de ser diferente? Cuando considera extra­ 166 ños a quienes no comparten las mismas costumbres o desvaloriza a aquellos que presentan rasgos físicos distintos... En esos casos se generan situaciones de desigualdad que hacen vulnerables a las personas: y esto es un problema social. Se trata de sociedades que se comportan y organizan sobre la base de prejuicios o estereotipos y actúan marginando o discriminando a todos aquellos sectores de la población considerados "diferentes” por el resto. Pero ¿a quién se margina? ¿A quién se discrimina? Esto varía de acuerdo con cada sociedad y depende de múltiples factores. En algunos casos se discrimina a las personas por su origen étnico o su nacionalidad, en otros, por sus opiniones políticas o sus creencias religiosas. También por su género, su edad, por tener alguna discapacidad o enfermedad, por su situación económica, etcétera. Si bien en todos los casos es el Estado quien debe ga­ rantizar a las minorías el cumplimiento de sus derechos, es importante también resaltar el rol que debe cumplir la educación, ya que educar en la diversidad, inculcando valores como el respeto y la tolerancia, es trabajar en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria. Desigualdades sociales y marginación En p r o f u n d id a d El INADI Como hemos visto en la página anterior, las desigualdades sociales pue­ den responder a diversas causas. Algunas de ellas son: ► Desigualdad económ ica: surge como consecuencia de la dispar distri­ bución de los ingresos. Un importante porcentaje de la población argenti­ na vive en condiciones de extrema pobreza, con ingresos insuficientes para satisfacer sus necesidades básicas y en condiciones de vida muy precarias. Según un informe presentado por el INADI en el año 2008, la pobreza es la principal causa de discriminación en la Argentina. ► Desigualdad étnica o cultural: las comunidades aborígenes que ha­ bitan nuestro territorio han sido víctimas, a lo largo de la historia, del desarraigo y la marginación. En la mayoría de los casos, no solo la cultura de estos pueblos fue ignorada y avasallada, sino que además fueron explo­ tados económicamente y expulsados de sus tierras. En la actualidad, estas comunidades continúan reclamando por la reivindicación de sus derechos y la restitución de sus tierras. ► Desigualdad de género: la plena participación de la mujer en la vida política, civil, económica, social y cultural de un Estado es una condición que no siempre se cumple. Si bien en algunas sociedades la marginación que sufren las mujeres es mucho más notoria, en nuestro país todavía exis­ ten algunas desigualdades que deben tenerse en cuenta. La mayoría de ellas están vinculadas a situaciones de violencia doméstica, desigualdad de oportunidades en el ámbito laboral, diferencias salariales, etcétera. ► Desigualdad asociada con la edad: en estos últimos tiempos la esperanza de vida de la población ha aumentado de manera considerable. Esto se debe, entre otras cosas, al mejoramiento de la calidad de vida y a los avances médi­ cos que han permitido prevenir o curar enfermedades que antes eran causa de muertes prematuras. Ante esta realidad, el número de personas mayores se fue incrementando en forma sostenida en muchos países, y el nuestro no fue la excepción. Así por ejemplo, de acuerdo con los datos obtenidos en el censo realizado en el año 1991, los mayores de 65 años representaban el 8,9% de la población argentina, mientras que en 2001 esa cifra había aumentado a casi el 10%. Lamentablemente, muchos de ellos se sienten desvalorizados y marginados de la sociedad. La soledad, la falta de oportunidades laborales y los ingresos económicos insuficientes son solo algunos de los motivos que los hacen sentir espectadores de una sociedad que los excluye. ► Desigualdad asociada con la discapacidad: se estima que en nuestro país las personas que tienen algún impedimento físico, mental o sensorial superan los 2.000.000. Esta cifra, brindada por el INDEC, surge tras una en­ cuesta realizada durante el período 2002-2003 y nos aporta datos como: tipo y causa de la discapacidad; edad de origen de esta; tipo de ayuda que reciben estas personas por parte del Estado o de las obras sociales, etc. La inserción social de aquellos que sufren algún tipo de discapacidad es limitada. Los re­ clamos están relacionados con la necesidad de lograr un mejor acceso a las áreas de educación, salud y transporte, así como también al mundo laboral. El Instituto Nacional contra la Dis­ criminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) es un organismo nacional crea­ do en el año 1995. Sus acciones están dirigidas a to­ das aquellas personas cuyos derechos se ven afectados al ser discriminadas por su origen étnico o su nacionalidad, por sus opiniones políticas o sus creen­ cias religiosas, por su género o iden­ tidad sexual, por tener alguna disca­ pacidad o enfermedad, por su edad o por su aspecto físico. Sus funciones se orientan a asegurar para esas personas los mismos derechos y garantías de los que goza el conjunto de la sociedad, es decir, un trato igualitario. En www.inadi.gov.a Pobreza y enfermedad La marginación y la exclusión no son los únicos pro­ blemas que deben enfrentar los sectores más pobres de una sociedad. La precariedad de las viviendas, la falta de servicios básicos como agua potable o cloacas, la mala alimentación y la atención médica insuficiente, son fac­ tores determinantes que ponen en riesgo la salud de las personas con menos recursos. Vemos entonces que esa desigualdad económica que planteábamos al comienzo del capítulo puede ser causa de otro tipo de desigualda­ des. Una de ellas es, sin duda, la vinculada al área de la sa­ lud, ya que un niño desnutrido y sin vacunar, que vive en un ambiente donde las condiciones de higiene no son las adecuadas, va a tener muchas más probabilidades de con­ traer enfermedades que otro que se encuentre en un con­ texto socioeconómico más apropiado. Hay enfermedades que afectan particularmente a los sectores más pobres de una población y por eso se las conoce como “enfermeda­ des de la pobreza”. Las más comunes son el paludismo, la malaria, el dengue, la tuberculosis, el mal de Chagas, etc. Doc. 1 Distribución del mal de Chagas. Federación Argentina de Cardiología. En http://www.fac.org.ar/fec/chagas/talala/maDa.htm 168 La forma de contagio de cada enfermedad varía de acuer­ do con sus características, pero en la mayoría de los casos la propagación se produce por la presencia de un “vector que transmite la infección (provocada por un virus o una bacteria) de una persona enferma a otra sana. Esos vecto­ res pueden ser insectos, roedores, etc. El cambio climáti­ co, la expansión de las ciudades en zonas históricamen­ te dedicadas a la producción agrícola y la urbanización desorganizada son tres de los factores que contribuyen a la expansión de esas enfermedades transmitidas por ani­ males. Cuando estas enfermedades afectan a una región en forma permanente o durante períodos muy prolon­ gados, reciben el nombre de “endémicas”. Conozcamos algunas de las enfermedades endémicas de nuestro país. Mal de Chagas Por el número de personas enfermas que existen y por la extensión del área que ocupa (doc. 1), el mal de Chagas es la enfermedad endémica más importante de la Argentina. Es provocada por un parásito llama­ do Trypanosoma cruzi que se encuentra en la sangre y en los tejidos de las personas y animales enfermos. Se multiplica en el interior de las células de algunos órga­ nos, por ejemplo, el corazón, a los que ocasiona graves daños. En la mayoría de los casos, es transmitida por la vinchuca, un insecto de hábitos nocturnos que so­ brevive entre la paja y el barro, materiales con que se construyen las viviendas de la gente más pobre. Al ser una enfermedad que no tiene cura, la prevención debe cumplir un rol fundamental. Los aspectos preventivos más importantes que deben tenerse en cuenta son: ► Mejorar la calidad de las paredes, techos y pisos de las viviendas. Es aconsejable que estos sean de un material que no se agriete, con superficies lisas que no permitan formar hendijas y huecos donde puedan re­ fugiarse los insectos. ► Mantener condiciones de higiene adecuadas. ► Conocer la vinchuca para identificarla y diferenciar­ la de otros insectos. ► Consultar inmediatamente al médico si uno ha sido picado por este insecto. ► Denunciar a la autoridad sanil correspondiente la presencia de vinchucas para que se lleven a cabo tareas de fumigación. La vinchuca suele anidar en los techos. Dengue El dengue es una enfermedad infecciosa causada por un virus que se transmite a los humanos por la pica­ dura de un mosquito infectado. ¿Cualquier mosquito? No, el agente transmisor o vector es el mosquito Aedes aegypti, un insecto pequeño, de color oscuro con rayas blancas en el dorso y en las patas, cuyos huevos y larvas se crían en el agua limpia acumulada en el interior de recipientes u objetos en desuso. Los primeros datos de personas infectadas con den­ gue en nuestro país datan del año 1916; sin embargo el virus recién se descubrió en la década de 1950, fecha a partir de la cual se comenzó a trabajar arduamente en su erradicación. Gracias a las medidas de prevención adoptadas, a la implementación de una correcta educa­ ción sanitaria y a numerosas tareas de fumigación, fue posible derrotar el dengue y la Argentina se mantuvo li­ bre de esta enfermedad por muchos años. Sin embargo, con el correr del tiempo esas campañas se fueron aban­ donando, y esto, sumado a que en algunos países veci­ nos (Bolivia, Brasil y Paraguay), el mosquito vector no había podido ser erradicado, provocó que en la década de 1990 se registraran nuevos casos en las provincias de Salta, Jujuy, Formosa y Misiones. La rapidez con que se propaga esta enfermedad cuando no se toman las medi­ das de prevención necesarias trajo como consecuencia un brote epidemiológico de gran magnitud que llevó a declarar, en el año 2009, la alerta sanitaria en varias de Campaña de Difusión para la Prevención del Dengue Cuánto sabemos del dengue7 En epidemias como el dengue la prevención cumple un rol muy importante. En la imagen podés ver una de las campañas gráficas implementadas por los gobiernos de Misiones y Mendoza. E d u o d ó n p u n h Prom oción d e Lt Sakjd (mi9 Instituto de Zoonosis Luis Pasteur A* Düa Vtkz 4821 1 léL: 982-6666 / 8421 / 4504 I r las provincias afectadas, entre ellas Catamarca, Córdoba, Corrientes, Jujuy, Salta y Santiago del Estero. El dengue, como muchas otras, es una enfermedad vinculada a la pobreza y a la desigualdad social, ya que hay ciertas condiciones de vida que potencian su de­ sarrollo: viviendas precarias, falta de agua potable y saneamiento, presencia de basurales a cielo abierto, fal­ ta de información y conocimiento sobre medidas pre­ ventivas, etc. Por eso erradicarlo no solo depende de los profesionales de la salud sino que exige la puesta en marcha de políticas integrales que tiendan a mejorar la situación socio-económica de toda la población. Tuberculosis La tuberculosis es una enfermedad infectocontagiosa que afecta a diversos órganos, pero particularmente a los pulmones, y que se transmite de una persona en­ ferma a otra sana por vía aérea, es decir, al hablar, toser o estornudar. Es muy contagiosa, por eso es importante que se la detecte precozmente. De acuerdo con datos brindados por la OM S (Organización Mundial de la Sa­ lud), cada segundo se produce en el mundo una nueva infección provocada por el bacilo de la tuberculosis. ¿Por qué se relaciona esta enfermedad con la pobre­ za? Porque el riesgo de enfermar aumenta con la des­ nutrición, el hacinamiento y la falta de higiene. En la Argentina, se reportan 11.000 nuevos casos de tuberculosis por año, y más de 800 muertes. La mayo­ ría de los casos se concentran en las provincias de Jujuy, Salta, Chaco, Formosa y en la Ciudad de Buenos Aires. A diferencia de las otras enfermedades menciona­ das antes, la tuberculosis se cura si el paciente es diag­ nosticado a tiempo y realiza el tratamiento correspon­ diente. Por eso es importante saber que en nuestro país no solo el diagnóstico y el tratamiento son gratuitos, sino que también figura dentro del plan nacional de va­ cunación la BCG, vacuna que protege a bebés y niños de esta enfermedad. A c t iv id a d e s I 1. Observé el mapa (doc. 1). ¿en qué provincias ar­ gentinas se encuentran los porcentajes más altos de personas infectadas con mal de Chagas? Comparé ese dato con el de las otras enfermedades mencio­ nadas. ¿Notás alguna coincidencia? ¿Cuál? 169 Los pueblos originarios hoy Según los datos brindados por la Encuesta Com ­ plementaria de Pueblos indígenas realizada por el IN DEC durante los años 2004-2005, en nuestro país hay alrededor de 600.000 personas que se reconocen pertenecientes y/o descendientes en primera gene­ ración de algún pueblo indígena. Estas personas, que representan el 1,6% de la población blanca total, for­ man parte de una gran diversidad de pueblos y están distribuidas a lo largo de todo el territorio nacional. Podríamos diferenciar un grupo de otro por sus carac­ terísticas culturales, lingüísticas o por la región don­ de viven; sin embargo, más allá de las diferencias que puedan tener, la mayoría de ellos padecen situaciones económicas y sociales similares: asistencia médica in­ suficiente, limitado acceso a la educación, pérdida de control sobre sus tierras, pobreza y marginación. Esa realidad en la que viven sumidos los pueblos in­ dígenas argentinos en la actualidad es el resultado de una larga historia de abusos y olvido, donde la falta de recono­ cimiento por parte del Estado, la degradación del ambien­ te en el que viven como consecuencia de la expansión de la frontera agrícola, los altos índices de desnutrición que presentan y una elevada tasa de mortalidad producida por enfermedades evitables como el mal de Chagas o la tuberculosis, los ha convertido en uno de los sectores so­ ciales más vulnerables de nuestra población. Documento 2 Los derechos indígenas en la Constitución Nacional En estos últimos años, las comunidades indígenas han comenzado a organizarse con el fin de plantear a la< autoridades nacionales una serie de reclamos. Estos se basan en el inmediato reconocimiento de sus tierras, \i oficialización de las lenguas indígenas en la enseñanza primaria y secundaria, la creación de un estado pluricul tural y una reparación económica que, sustentada en po líticas de desarrollo, les permita vivir dignamente. El hecho de que los derechos indígenas se hayan in cluido en la Constitución Nacional (doc. 2) y en varia; constituciones provinciales, como en las de Formosa Salta, Chaco, Río Negro, Misiones, Chubut y Santa Fe ha sido un gran avance; no obstante, su cumplimientc todavía no se ha logrado plenamente y por eso sus recia mos continúan vigentes. Conocer es respetar Los pueblos de origen indígena que habitan el terri torio argentino son muchos, pero ¿cuáles son? ¿Cuán tos son? ¿Cuáles son sus mayores reclamos? Según la fuente estadística citada antes, los pueblo: con mayor población a nivel nacional son: el pueble mapuche, con 113.680 habitantes, el pueblo kolla, coi 70.505, y el pueblo toba, con 69.452. En cuanto a lo de menor población, se encuentran el pueblo quechua con 561 habitantes, el chulupí, con 553, el sanavirón con 528, el tapíete, con 484 y el maimará, con 178. La mayoría de ellos viven en las regiones del No roeste, Nordeste y Patagonia y si bien en muchas zona rurales de estas regiones los pueblos indígenas tienei una presencia importante, algunos grupos viven ma yoritariamente en ciudades. Tal es el caso del pueble aymará, que tiene un 99,98% de población urbana. La reforma realizada a la Constitución Nacional en el año 1994 significó un avance muy importante en relación con los derechos indígenas. En ella se incorporó el artículo 75, que en su inciso 17 establece: Corresponde al Congreso: Reconocer la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas argentinos. Garantizar el respeto a su identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural: recono­ cer la personería jurídica de sus comunidades, y la posesión y propiedad comunitaria de las tierras que tradicionalmente ocupan; y regular la entrega de otras aptas y suficientes para el desarrollo humano; ninguna de ellas será enajenable, trans­ misible ni susceptible de gravámenes o embargos. Asegurar su participación en la gestión referida a sus recursos naturales y a los demás intereses que los afecten. Las provincias pueden ejercer concurrentemente estas atribuciones. Feria en Purmamarca. Jujuy. 170 El pueblo mapuche Los mapuches constituyen una de las comunidades indígenas más numerosas de nuestro país. Se asientan en la región patagónica, en especial en las provincias del Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz, y en menor proporción en La Pampa y Buenos Aires. La Campaña del Desierto, llevada a cabo por el general Julio Argenti­ no Roca en 1878-1879, marcó sustancialmente la histo­ ria de este pueblo, ya que en ella no solo murieron cien­ tos de indígenas y otros tantos resultaron prisioneros y vendidos como esclavos, sino que además las tribus que sobrevivieron fueron desplazadas de sus tierras y margi­ nadas a zonas económicamente improductivas. Su nombre significa gente de tierra, lo que da cuenta del fuerte arraigo que siente este pueblo hacia su territorio y el gran valor que le otorga. En la actualidad, algunas comunidades se organiza­ ron políticamente con el objetivo de hacer sentir sus reclamos, entre los que figuran el pedido de restitución de sus tierras y el uso sustentable de los recursos. Un ejemplo de ello es el Consejo Asesor Indígena, que agrupa las comunidades mapuches de Río Negro. El pueblo kolla azucareros, la escasa rentabilidad de las tierras agrícolas como consecuencia del pequeño tamaño de las parcelas y la falta de capacitación de quienes las trabajan, la falta de títulos de propiedad que limita sus derechos, etcétera. El pueblo toba El pueblo toba ocupaba originalmente una extensa zona del Chaco argentino. Eran nómades y vivían de la caza, la pesca y la recolección de frutos, si bien ha­ bían adoptado algunas técnicas más avanzadas como la cerámica, el tejido con fibras vegetales y la cestería. En 1880 el Gobierno nacional comenzó su campaña de ocupación de tierras indígenas en el norte del país, despojando a muchas comunidades tobas de su terri­ torio. A partir de allí, la realidad de este pueblo cambió radicalmente: se transformaron en peones rurales, tra­ bajaron en los obrajes de las compañías forestales, co­ secharon el algodón o emigraron en busca de mejores condiciones de vida, ya que en todos los casos eran ex­ plotados y obligados a realizar las tareas más penosas. En la actualidad sigue siendo un pueblo poster­ gado, sin asistencia social, con altos índices de des­ nutrición y víctima de enfermedades como el mal de Chagas y la tuberculosis. Distribuidos a lo largo de la Puna, la Quebrada de Humahuaca y los Valles Calchaquíes, los kollas repre­ sentan uno de los pueblos indígenas más numerosos del Noroeste argentino. Si bien la colonización espa­ ñola ha influido en sus costumbres, la mayoría de ellos han tratado de preservar los ritos y creencias propias de su cultura. Uno de los más arraigados es el culto a la Pachamama, festividad en la que se venera a la Madre Tierra y se entregan ofrendas en su nombre. El nivel de pobreza en que viven estas comunidades está entre los más altos del país. Algunos de los factores que han influido en esta situación son el elevado índi­ ce de desempleo provocado por el cierre de fuentes de trabajo, en especial de industrias mineras e ingenios Doc. 3 Distribución de pueblos originarios. A c t iv id a d e s I 2. Observé el mapa de los pueblos originarios (doc. 3). ¿Qué comunidades indígenas vivian o viven en la ju­ risdicción donde naciste y tenés residencia actual? 3. Buscá información sobre esos pueblos y elaboré un informe similar al que leiste sobre los pueblos ma- puche, kolla y toba. Fuente www.desarrollosocial.gQV.ar 171 Problemas de género “A pesar del progreso logrado, seis de cada diez per­ sonas, entre las más pobres del mundo, siguen siendo mujeres y niñas; solo el 16 por ciento de los parlamen­ tarios del mundo son mujeres; y dos tercios de los ni­ ños que no asisten a la escuela son niñas. Asimismo, en los períodos de conflictos armados tanto como en el hogar, las mujeres son sistemáticamente sometidas a la violencia...” (En: http://www.undp.org/spanish/ temas/mujer.shtml). Este párrafo extraído de la página web del PNUD, Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, nos plantea una realidad que afecta a muchas de las socie­ dades actuales: la desigualdad de género. Esta desigualdad se produce cuando un sector de la población no tiene los mismos derechos que el resto por el solo hecho de pertenecer a uno u otro género. A lo largo de la historia, y aun en nuestros tiempos, las más perjudicadas han sido las mujeres, cuya participa­ ción en la vida social, laboral o política es visiblemente menor comparada con la de los hombres, en la mayoría de los países del mundo. Ahora bien, ¿cuál es la situación de la mujer en nues­ tro país? Desde el punto de vista legislativo, la Argen­ tina ha realizado importantes avances en su intención de garantizar la igualdad de derechos entre varones y mujeres. Así, por ejemplo, en el año 1991 se promul­ gó la Ley de Cupo, que establece que al menos el 30% de los candidatos que se presentan en las listas para ocupar cargos electivos deben ser mujeres. Otro aspec­ to importante a tener en cuenta es que nuestro país no solo se adhirió, en el año 1979, a la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, sino que además le otorgó rango constitucional al incluirla en la Constitución Nacional luego de su reforma en 1994. Tasa de actividad (1) No obstante, y a pesar de los progresos enunciados, la igualdad de género aún no se ha conseguido plena­ mente. Son muchas las mujeres que en su vida cotidia­ na deben enfrentar situaciones de violencia doméstica, discriminación en el ámbito laboral, salarios más bajos en comparación con el hombre, dificultad para acceder a cargos directivos, etcétera. En la Argentina, el número de mujeres que se incor­ pora al mercado del trabajo es mucho menor que el de los varones. La maternidad y la responsabilidad de las tareas del hogar suelen ser una de las causas más fre­ cuentes por las que las mujeres no trabajan o dejan de hacerlo en algún momento de sus vidas. Una situación bastante habitual es que muchas de ellas consiguen empleo en el sector informal de la economía (especialmente en el servicio doméstico), lo que deter­ mina que su situación laboral sea m is precaria, y que ca­ rezcan de beneficios sociales como aguinaldo, vacaciones pagas, días por enfermedad, obra social, entre otros. La desigualdad de género también se pone de ma­ nifiesto al observar el bajo porcentaje de mujeres que pueden acceder a cargos directivos dentro de una em­ presa (doc. 4 ). En la mayoría de los casos ocupan pues­ tos de menor calificación laboral y los sueldos llegan a ser, en promedio, un 15% menores que los de los hombres. Sí bien en la actualidad algunas mujeres ocupan lugares que antes solo estaban reservados a los hombres, las desigualdades todavía persisten. A c t iv id a d e s I U. En estos últimos tiempos se habla de la "feminiza­ ción de la pobreza" y de la "feminización del SIDA". Averiguá a qué hacen referencia estos conceptos y realizá un informe sobre ello. Tasa de desocupación (2) Ocupación en el sector informal (3) Cargos gerenciales (4) Año mujeres hombres mujeres hombres mujeres hombres Mujeres 2006 49,8% 75,4% 15,1% 8.7% 55% 46% 17% Doc. 4 Diferencias de género en la Argentina. Fuentes: (1) y (2) OIT, EPH. INDEC; (3) Equipo lalinoamericano de Justicia y Género. Informe sobre género y derechos humanos 2005-2008, (4) consultora Grant Thornton Internacional: brecha salarial entre hombres y mujeres: BID-2009. Llegar a la tercera edad Llegar a la tercera edad genera, en la mayoría de los casos, preocupación e incertidumbre. La angustia que les ocasiona a las personas mayores tener que enfrentar los problemas propios de esta nueva etapa de la vida se acentúa frente a una sociedad como la actual, que exalta valores como la belleza y la juventud. Antiguamente, los ancianos eran respetados y valo­ rados, ya que se los consideraba fuente de experiencia y sabiduría. A ellos no solo acudían los jóvenes en busca de consejos, sino que además eran los encargados de transmitir los valores y las pautas culturales de la socie­ dad a través de las diferentes generaciones. En la actualidad, en cambio, la situación no es la misma. La mayoría de los ancianos sienten que la so­ ciedad moderna no los necesita. Se sienten desvaloriza­ dos, marginados. Esa crisis que atraviesan muchas personas mayores puede estar vinculada a: ► Temor al deterioro físico y psíquico. ► La angustia por tener que depender, en el futuro, de algún miembro de la familia. ► La pérdida del rol económicamente activo que ocu­ paban dentro de la sociedad y del estatus social de que gozaban en otra etapa de la vida. ► La inquietud que genera depender económicamen­ te de un haber jubilatorio que, en general, resulta insu­ ficiente para vivir con dignidad. ► La soledad producto del crecimiento de sus hijos, la muerte de seres queridos, etcétera. En nuestro país, el número de personas mayores ha aumentado de manera considerable. De acuerdo con estimaciones realizadas por el INDEC, en el año 2015 habrá un 10,9% de la población que tendrá 60 años o más. Esta cifra ubica a la Argentina como el tercer país más envejecido de América Latina, después de Uruguay y Cuba. La baja tasa de natalidad y el aumento de la espe­ ranza de vida de la población han sido dos de los factores que más han influido en este cambio demográfico. Vemos, entonces, que la población argentina tien­ de en líneas generales al envejecimiento; sin embargo, existen algunas desigualdades que es preciso tener en cuenta. Una de ellas está relacionada con la desigual distribución territorial, ya que no todas las provincias presentan la misma situación. El mayor envejecimiento se observa en la Capital Federal y las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, La Pampa y Entre Ríos, mientras que los índices más bajos se registran en Tierra del Fuego, Misiones, Formosa, Santa Cruz, Neuquén, Salta y Chaco. Por otra parte, se observa que la tasa de envejeci­ miento también varía de acuerdo con el género, y es mucho más elevada en las mujeres que en los varones. ¿Por qué es importante conocer estas estadísticas demográficas? Porque el crecimiento sostenido que ha tenido este sector de la población plantea un gran desafio y demanda la aplicación de políticas que se ajusten a las necesidades de este número cada vez más grande de adultos mayores. Para que el envejecimiento sea un logro y no un pro­ blema, es preciso brindar asistencia y contención a la población que envejece. Deben realizarse inversiones destinadas a optimizar la atención médica, mejorar los haberes jubilatorios, generar espacios de recreación y esparcimiento, fomentar actividades que otorguen a las personas mayores un papel más activo dentro de la sociedad. Llevar a cabo estas medidas no solo mejoraría la calidad de vida de los ancianos sino que cambiaría su sentir fren­ te a la sociedad actual. El sentirse escuchados, atendidos y comprendidos les permitiría recuperar su autoestima y plantearse objetivos de vida más allá de su edad biológica. Cederles el asiento, escuchar las historias que tienen para contarnos, brindarles un poco de nuestro tiempo, darles un fuerte abrazo... son pequeñas actitudes que demuestran a nuestros mayores cuánto los queremos y valoramos. 173 ■ ■ ¿Discapacidad o capacidades diferentes? Los derechos de las personas con discapacidad han sido, durante mucho tiempo, objeto de atención de nu­ merosas organizaciones internacionales, incluyendo las Naciones Unidas. Como prueba de ello, en el año 2006, la Asamblea General de la ON U aprobó la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapaci­ dad. Su propósito es proteger y asegurar el goce pleno y en condiciones de igualdad de todos los derechos hu­ manos y libertades fundamentales de las personas con discapacidad, promoviendo el respeto de su dignidad inherente y propiciando su plena integración en la socie­ dad. Al adherirse a esta Convención Internacional, los países firmantes (dentro de los cuales está la Argentina) se comprometen a adoptar todas las medidas legislativas y administrativas que sean necesarias para hacer efecti­ vos los derechos establecidos en ella. En el año 2008, la Organización Mundial de Perso­ nas con Discapacidad presentó un informe en el que se diagnosticó la situación de las personas con discapaci­ dad en nuestro país. En su elaboración participaron en­ tidades que trabajan esta problemática en las ciudades de Rosario, Buenos Aires, Mar del Plata, La Plata, Santa Fe, San Martín de los Andes, entre otras. Las mayores dificultades detectadas fueron: vicios de rehabilitación, a la medicación y a ayudas téc­ nicas. Esto está motivado, por un lado, por el desconoci­ miento que tienen las personas con discapacidad y/o su grupo familiar de su derecho al acceso a la salud, lo que se ve agravado en aquellos casos en que la persona con discapacidad pertenece a sectores suburbanos (villas, ba­ rrios marginales y/o carecientes) y rurales, más aun si son extranjeros. ► En el ámbito educativo, hay grandes obstáculos para que las personas con discapacidad sean integradas en escuelas comunes. ► Se observa el no cumplimiento de las normas con respecto a su inserción en el área laboral. El Estado Nacional debe contar con al menos el 4% de su planta ocupada por personas con discapacidad. En el ámbito privado, los empresarios que toman a personas con discapacidad no utilizan adecuadamente los beneficios impositivos que tienen, en muchos casos por desco­ nocimiento y en otros por desinterés; por lo tanto, es necesario difundirlos masivamente. ► En materia de accesibilidad, no existe un adecuado cumplimiento de la ley 24.314, referida a la accesibilidad urbanística, arquitectónica y de transporte, lo que se pone de manifiesto en la falta de rampas y accesos especiales para sillas de ruedas en edificios privados y públicos, au­ sencia de indicadores acústicos para las personas con dis­ capacidad visual, poca disponibilidad de espacios de esta­ cionamiento para personas con movilidad reducida, etc. Como estrategia para solucionar los inconvenientes hallados, los participantes del encuentro plantearon la importancia que tendría convertir en ley la Conven­ ción aprobada por la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad. Finalmente, en junio del año 2008, se sancionó y promulgó la ley 26.378, que incorpora los principios enunciados en la Convención al derecho interno de nuestro país. Sin embargo, y a pesar de la legislación vigente, la inclusión de las per­ sonas discapacitadas en la sociedad sigue siendo un tema pendiente. A c t iv id a d e s La Plaza de la Integración, en el Parque Independencia de la ciudad de Rosario, fue proyectada como un área de recreación accesible a todos. Cuenta con juegos infantiles y con una cancha de fútbol para no videntes. 174 I 5. En este sitio httD://www.cndisc.aov.ar/doc publicar/leaaIes/lev26378.pdf encontrarás el texto completo de la Convención y el compromiso que asumen los paises firmantes. En grupo, seleccionen uno de los artículos y fundamenten la elección. Los “ marginados de la Historia” La Guerra de Malvinas no fue un episodio más de nuestra historia. La huella que dejó en la sociedad fue tal, que su análisis genera, aun hoy, opiniones y sentimientos encontrados. Por un lado, el legítimo derecho que tenía nuestro país de reclamar su soberanía sobre las islas del Atlántico Sur (Malvinas, Sandwich y Georgias del Sur) y por el otro, la forma en que se intentó recuperarlas: a tra­ vés de un plan de ocupación militar, plagado de errores estratégicos, políticos y diplomáticos, que respondía a la decisión de un gobierno de fa d o . El conflicto armado entre la Argentina y el Reino Unido de Gran Bretaña comenzó el 2 de abril de 1982, duró 74 días y dejó un saldo de 649 soldados argen­ tinos muertos, más de mil heridos y una deuda social muy grande hacia aquellos que defendieron la integri­ dad soberana de nuestro territorio y sus familias. Quizá los horrores vividos en la guerra hayan mar­ cado para siempre la vida de quienes combatieron en ella. Sin embargo, el olvido, la falta de reconocimiento y la marginación que sufrieron nuestros soldados al re­ gresar significó para ellos una experiencia tan traumáti­ ca como la anterior. Recuperarse de las secuelas de la guerra e insertarse nuevamente en la sociedad fue, entonces, una tarea muy difícil. De acuerdo con datos estadísticos obtenidos en el año 2004 por el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, un 77,9% de los ex combatientes su­ fre de trastornos de sueño. Un 10% reconoce haber pa­ decido delirios y alucinaciones. Un 20% asegura sufrir algún tipo de fobia y un 60% se queja de trastornos de la memoria (olvido constante de nombres, fechas, si­ tuaciones, etcétera). Con problemas de salud, sin atención médica ade­ cuada, sin contención por parte del Estado y con muy pocas posibilidades de conseguir un trabajo digno, la realidad que debieron enfrentar la mayor parte de los ex combatientes de Malvinas fue muy compleja. Esto provocó que durante los primeros años de la posguerra, la tasa de suicidios en ex combatientes fuera muy alta y, si bien con el paso del tiempo la cifra fue disminuyendo, los casos nunca cesaron. Ante esta situación de vulnerabilidad social que de­ bieron enfrentar, muchos de ellos comenzaron a reunir­ se y organizarse. El objetivo era encontrar un espacio común que les permitiera compartir experiencias, ana­ lizar la situación que estaban viviendo quienes habían participado de la guerra y aunar esfuerzos para luchar por sus derechos. Fueron surgiendo así, en las distintas localidades del país, los Centros de Ex Combatientes de Malvinas, asociaciones sin fines de lucro que brin­ dan contención y ayuda a cada uno de sus miembros y a sus respectivas familias. Recién en el año 1990, casi una década después de la guerra, se aprobó la ley nacional 23.848, en la que se estableció otorgar una pensión vitalicia a los ex soldados conscriptos que participaron en efectivas acciones béli­ cas de combate en el conflicto del Atlántico Sur y a los civiles que se encontraban cumpliendo funciones en los lugares en los cuales se desarrollaron estas acciones. En la actualidad, si bien la situación ha mejorado en algunos aspectos, el reclamo de los ex combatientes continúa vigente, especialmente en lo que se refiere a un reconocimiento social y a mejoras en el sistema de salud que incluyan contención psicológica. Los centros de soldados ex combatientes de Malvinas cumplen un rol social muy importante. Un ejemplo de ello es su participación en eventos solidarios, campañas a favor de los inundados, preparación de raciones de comida caliente para repartir entre las personas que duermen en la calle durante el invierno, etcétera. 175 ■ Los “ marginados de la Historia” La Guerra de Malvinas no fue un episodio más de nuestra historia. La huella que dejó en la sociedad fue tal, que su análisis genera, aun hoy, opiniones y sentimientos encontrados. Por un lado, el legítimo derecho que tenía nuestro país de reclamar su soberanía sobre las islas del Atlántico Sur (Malvinas, Sandwich y Georgias del Sur) y por el otro, la forma en que se intentó recuperarlas: a tra­ vés de un plan de ocupación militar, plagado de errores estratégicos, políticos y diplomáticos, que respondía a la decisión de un gobierno de fa d o . El conflicto armado entre la Argentina y el Reino Unido de Gran Bretaña comenzó el 2 de abril de 1982, duró 74 días y dejó un saldo de 649 soldados argen­ tinos muertos, más de mil heridos y una deuda social muy grande hacia aquellos que defendieron la integri­ dad soberana de nuestro territorio y sus familias. Quizá los horrores vividos en la guerra hayan mar­ cado para siempre la vida de quienes combatieron en ella. Sin embargo, el olvido, la falta de reconocimiento y la marginación que sufrieron nuestros soldados al re­ gresar significó para ellos una experiencia tan traumáti­ ca como la anterior. Recuperarse de las secuelas de la guerra e insertarse nuevamente en la sociedad fue, entonces, una tarea muy difícil. De acuerdo con datos estadísticos obtenidos en el año 2004 por el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, un 77,9% de los ex combatientes su­ fre de trastornos de sueño. Un 10% reconoce haber pa­ decido delirios y alucinaciones. Un 20% asegura sufrir algún tipo de fobia y un 60% se queja de trastornos de la memoria (olvido constante de nombres, fechas, si­ tuaciones, etcétera). Con problemas de salud, sin atención médica ade­ cuada, sin contención por parte del Estado y con muy pocas posibilidades de conseguir un trabajo digno, la realidad que debieron enfrentar la mayor parte de los ex combatientes de Malvinas fue muy compleja. Esto provocó que durante los primeros años de la posguerra, la tasa de suicidios en ex combatientes fuera muy alta y, si bien con el paso del tiempo la cifra fue disminuyendo, los casos nunca cesaron. Ante esta situación de vulnerabilidad social que de­ bieron enfrentar, muchos de ellos comenzaron a reunir­ se y organizarse. El objetivo era encontrar un espacio común que les permitiera compartir experiencias, ana­ lizar la situación que estaban viviendo quienes habían participado de la guerra y aunar esfuerzos para luchar por sus derechos. Fueron surgiendo así, en las distintas localidades del país, los Centros de Ex Combatientes de Malvinas, asociaciones sin fines de lucro que brin­ dan contención y ayuda a cada uno de sus miembros y a sus respectivas familias. Recién en el año 1990, casi una década después de la guerra, se aprobó la ley nacional 23.848, en la que se estableció otorgar una pensión vitalicia a los ex soldados conscriptos que participaron en efectivas acciones béli­ cas de combate en el conflicto del Atlántico Sur y a los civiles que se encontraban cumpliendo funciones en los lugares en los cuales se desarrollaron estas acciones. En la actualidad, si bien la situación ha mejorado en algunos aspectos, el reclamo de los ex combatientes continúa vigente, especialmente en lo que se refiere a un reconocimiento social y a mejoras en el sistema de salud que incluyan contención psicológica. Los centros de soldados ex combatientes de Malvinas cumplen un rol social muy importante. Un ejemplo de ello es su participación en eventos solidarios, campañas a lavor de los inundados, preparación de raciones de comida caliente para repartir entre las personas que duermen en la calle durante el invierno, etcétera. 175 Un proyecto para analizar: “ Ciudades libres de discriminación” Las desigualdades sobre las que has leído en este capí­ tulo no son las únicas que se producen dentro de una so­ ciedad. En numerosas ocasiones, y casi cotidianamente, somos testigos o protagonistas de actitudes discriminato­ rias. Una encuesta realizada por el INADI en el año 2006 revela que siete de cada diez argentinos tienen determina­ da actitud discriminatoria hacia alguna persona. El grupo que más padece los prejuicios y la discriminación está conformado por las personas en situación de pobreza: al­ rededor del 75% de los encuestados reconoció que se los discrimina “mucho” o “bastante”. El 67% consideró que se discrimina “mucho” o “bastante” a las personas con sobrepeso; casi el 62%, a las personas con enfermedades contagiosas, y el 52%, a las personas con discapacidad. Con el objetivo de estimular políticas locales que permitan erradicar las prácticas discriminatorias en los diferentes centros urbanos del país, el INADI puso en marcha el proyecto “Ciudades libres de discriminación”. Al firmar este convenio, las ciudades asumen el com­ promiso de promover planes de igualdad de oportuni­ dades y de trato, de integración física y social de grupos vulnerados en sus derechos, de garantizar plena infor­ mación y participación ciudadana y de crear normativa local en materia de lucha contra la discriminación, la xenofobia y el racismo, etc. Algunas de las acciones que propone el programa son: ► Visualizar, documentar e implementar políticas lo­ cales que combatan la discriminación, la xenofobia y el racismo. Ciudad de Esquel, en Chubut. 176 ► Crear y/o fortalecer la legislación municipal y la normativa local en materia de lucha contra la discri­ minación, la xenofobia y el racismo, erradicando todas las normas inconstitucionales o que impliquen discri­ minación negativa, segregación o jerarquización de las diferencias entre las personas. ► Promover planes de igualdad de oportunidades y de trato para todos los grupos habitualmente discrimi­ nados que incluyan acciones afirmativas en ámbitos la­ borales, educativos, sanitarios y políticos, en particular planes de paridad entre mujeres y varones. ► Promover la integración física y social de grupos vulnerados en sus derechos, repensando los espacios públicos de las ciudades y su ordenamiento del tiempo y del tránsito a la medida de todos sus habitantes. ► Combatir la discriminación, la xenofobia y el racis­ mo a través de la educación formal en el ámbito de sus competencias y/o mediante acciones educativas no formales e informales. ► Promover el diálogo intercultural, intergeneracional e interreligioso, prestando especial atención al respeto de las culturas de los pueblos originarios y de todos los gru­ pos étnicos y poblaciones migrantes que habitan el país. ► Promover el acceso equitativo a la vivienda, los ser­ vicios básicos y demás condiciones del hábitat, fortale­ ciendo el uso equitativo y responsable del espacio pú­ blico y desarrollando acciones contra la discriminación ambiental. Año tras año, nuevas ciudades se suman al proyecto. Algunas de ellas son Rosario, Córdoba, San Miguel de Tucumán, Mar del Plata, Villa Gesell, Miramar, M o­ rón, Esquel, Villa La Angostura, Puerto Madryn, Godoy Cruz, San Rafael, entre otras. Zona céntrica de San Rafael. Mendoza. e) Enumeré sus síntomas. 6. De acuerdo con los contenidos desarrollados en el capí­ f) ¿Cuándo y por qué se produjeron la mayor cantidad de casos de leptospirosis en nuestro país? ¿Cuál fue la provincia más afectada? ¿Por qué? tulo, realizá un mapa conceptual tomando como eje los siguientes conceptos: sociedad - desigualdad - marginación - intolerancia - prejuicios - Estado - educación, 7. La desigualdad social puede obedecer a diferentes causas. De acuerdo con ello, completá un cuadro como este. Desigualdad motivada por Consecuencias Situación en la Argentina 9. De estas noticias periodísticas sabemos el titular, el co­ pete, la fecha y el diario que las emitió. Escribí un texto en el que expreses tu opinión sobre las problemáticas planteadas. Organizá un debate con tus compañeros. Redamo de aborígenes chaqueños ante las muertes por desnutrición 8. Leé el informe periodístico y luego respondé las preguntas: La leptospirosis afecta más a hombres que a mujeres en la Argentina La leptospirosis afecta en la Argentina más a los hombres que a las mujeres y aunque puede padecerse en cualquier etapa de la vida, lo más habitual es que afecte a los jóvenes, reveló hoy un informe médico. La leptospirosis es una infección causada por la baderia leptospira, que puede producir desde síntomas leves, simi­ lares a los de una gripe o gastroenteritis, hasta la muerte. La enfermedad es transmitida en especial por los roedores urbanos que excretan la bacteria en la orina. Los datos recopilados por especialistas de la Fundación Mundo Sano (FMS) indicaron que en el primer semestre del año, hubo 15 muertos en el país y 230 casos notificados. Precisaron que están más expuestas a la enfermedad las poblaciones socialmente vulnerables, y los que ejercen tareas con riesgo de contacto con la orina de los roedores. [.. .] Seijo explicó que “ los síntomas son fiebre de 38 a 39 grados, dolores musculares como en las pantorrillas, en los músculos, vertebrales, abdominales, diarrea, que se registran en el 75% de los casos, y dolor de cabeza intenso”. [...] Insistió en que “ la clave es haber estado en contacto con un medio húmedo” y añadió que “así como hay poblaciones de riesgo por su oficio o profesión, también las hay de riesgo por situación ambiental, lo que incluye su vulnerabilidad so­ cial y económica” . Sonia Tarragona, directora de FMS, sostuvo que “ la cifra de este año de afectados es la mayor registrada desde las inunda­ ciones de Santa Fe en 2003, cuando hubo 494 casos. La Capital, de Rosario, de! 3/7/2010. a) ¿Podríamos afirmar que la leptospirosis es una en­ fermedad de la pobreza? Fundamenté por qué. b) ¿Cuál es el sector de la población más vulnerable? c) ¿Cuál es el agente vector de la enfermedad? d) ¿Qué condiciones naturales son propicias para su contagio? Delegados de las comunidades toba, wichi y mocoví del Chaco hicieron un dramático pedido de auxilio para evitar las muertes de aborígenes por desnutrición. Clarín, 10/8/2007. Duro informe sobre la discriminación de la mujer en el mercado laboral argentino La Organización Internacional del Trabajo (OIT) sostiene que no solo se las margina por una cuestión de género, sino también por su condición económica y la dedicación a los hijos. El fenómeno es mayor en las provincias del norte del país. Clarín, 10/5/2007. 10. Para reflexionar: En el mes de noviembre del año 2000 se sanciona la ley 25.370, en la que se declara al 2 de abril como el Día del Ve­ terano y los Caídos en la guerra de Malvinas. De acuerdo con lo que leiste en la página 175 del capitulo: a) ¿Cuáles son los mayores problemas que debieron enfrentar los ex combatientes cuando regresaron a sus hogares después de haber finalizado la guerra? b) ¿Por qué se decide que sea el 2 de abril el día del Veterano y los Caídos en Malvinas? c) ¿De qué manera te parece que se lograría finalmen­ te el reconocimiento que merecen quienes lucharon por nuestra Patria? 11. El programa "Ciudades libres de discriminación”, pues­ to en marcha por el INADI, plantea una serie de ac­ ciones destinadas a erradicar las prácticas discrimina­ torias y promover una sociedad más justa e igualitaria. En grupo, piensen situaciones que hayan vivido y en las cuales hayan sido víctimas de la discriminación o hayan sido ustedes quienes discriminaron. ¿Cómo se sintieron cuando fueron discriminados? ¿Cómo creen que se ha­ brán sentido las personas que ustedes discriminaron? Realicen una reflexión final sobre este tema. 177 ■ 14 Estado, política y servicios públicos Las políticas publicas son las decisiones o acciones que realiza el gobierno de cada país en lum ion de los intereses y problemáticos de la sociedad. Los servicios públicos son p arle esencial de las políticas publicas ya qu ede ellos depende en buena medida la calidad de vida de la poblat ion ALUSHUAI» Hospital en la ciudad de Ushuaia. Hospital Ricardo Gutiérrez en la Ciudad de Buenos Aires, a principios del siglo xx. ¿Qué son las políticas públicas? Los gobiernos de cada país son los encargados de tomar decisiones y realizar acciones que influyen en la vida de la población. A esas decisiones o acciones se las denomina políticas públicas y se expresan en leyes, planes y programas. Llevar a cabo una política supone una planificación previa, es decir, se proponen ciertas acciones con el fin de obtener determinados resultados, que deben estar orientados al interés colectivo. Sin embargo, puede ocurrir que las políticas públicas, voluntaria o involun­ tariamente, beneficien solo a ciertos sectores y dejen desprotegidos a otros. Este capítulo se centra en los servicios públicos como parte esencial de las políticas públicas y la cali­ dad de vida de la población. ¿Cuáles son? Cuando hablamos de servicios públicos nos refe­ rimos a la prestación esencial que cubre necesidades públicas o de interés comunitario. Son responsabili­ dad del Estado a través de su ejecución directa o por la concesión a terceros (empresas privadas), pero siem­ pre bajo control estatal. Puede tratarse de la provisión ■ ■ 178 de agua, luz, gas, teléfonos, como de la prestación de servicios de educación, salud, transporte y seguridad. Aunque no todos tienen la misma importancia, en su conjunto son fundamentales para la calidad de vida de la población. Entre los principales servicios públicos se encuentran los siguientes. Educación Salud Sistema de justicia Telecomunicaciones Transporte l l .............. i .i........................................ i i. — Seguridad social (jubilaciones, pensiones, invalidez, atención médica, acceso a la vivienda) l . . . ---------------- ---- ----------------------------------------------------------- Servicios domiciliarios (recolección de residuos, agua potable, desagües cloacales, electricidad, gas doméstico) * --- ----------------- ------------------------- Recreación (cultura, deporte, turismo, etcétera) El rol del Estado en distintos momentos y corrientes de pensamiento Como ya leiste, el Estado tuvo distintos roles según períodos históricos y corrientes de pensamiento, m o­ mentos con una fuerte presencia y otros con un míni­ mo accionar. A su vez, la función o rol que adoptó en cada etapa se reflejó en sus acciones, por ejemplo, a tra­ vés de la forma y contenido de los servicios públicos. Antes de la gran crisis de los años 30, en los países capitalistas, las ideas hegemónicas de los políticos y economistas se basaban en el denominado “liberalismo económico” (libertad de los mercados). En este contex­ to se consolidó nuestro Estado nacional (1880-1930) y en este proceso aparecieron importantes políticas públicas dirigidas a cohesionar a los habitantes como nación, además de brindar servicios esenciales. Por ejemplo, dentro de las políticas educativas se destaca la sanción de la Ley de Educación Común 1420 en 1884, donde quedó instituida la educación primaria obligato­ ria, gratuita y laica. Esto permitió un gran crecimiento de la matrícula en el nivel primario en todo el período. En el caso de las acciones estatales orientadas a la sa­ lud pública, estas tuvieron impulso, entre otros motivos, por la ocurrencia de epidemias como la de cólera asiático en 1867 y la de fiebre amarilla en 1871. En esa época sur­ ge Obras Sanitarias de la Ciudad de Buenos Aires para proveer de agua potable a la ciudad. Posteriormente, con la ampliación de la red de agua potable y de desagüe cloacal, la mortalidad de la población descendió brus­ camente. Sin embargo, la cobertura siguió siendo muy insuficiente si se considera todo el territorio nacional. Un Estado que interviene fuertemente en la economía y en el bienestar social En una etapa posterior fue evidente que la libertad de mercado no podía sostenerse y de a poco la econo­ mía capitalista mundial fue desmoronándose hasta lle­ gar a la gran crisis de los años 30 (luego del colapso de la bolsa de Wall Street en los Estados Unidos). El resul­ tado fue el cierre de fábricas, el desempleo y la pobreza. A partir de esa situación, analistas de aquel país fueron observando la necesidad de producir algunos cambios en el funcionamiento del Estado. Así surgieron nuevas ideas que se basaban en construir Estados fuertes, con gran intervención en la economía. Fueron los Estados de bienestar, que generaron políticas para brindar ser­ vicios sociales a la clase trabajadora. En nuestro país, en el contexto del Estado de bienes­ tar, observamos una multiplicación de políticas orienta­ das al bienestar social, principalmente desde mediados de la década de 1940, a través de una ampliación y una mejora de los servicios públicos. Muchas de las nuevas medidas estuvieron vinculadas con la creciente indus­ trialización nacional. Entonces, la mayoría de los nuevos beneficios estuvieron dirigidos al creciente sector de los trabajadores industriales. Aparecieron las jubilaciones y pensiones, los seguros de salud, las asignaciones familia­ res y luego el seguro de desempleo y por riesgos del tra­ bajo, así como leyes laborales que otorgaban vacaciones pagas, etc. Este núcleo de políticas públicas fue central para la vida de los trabajadores y sus familias, y se conso­ lidó con una potente política educativa. El sector de la sociedad sin inserción laboral o con una inserción precaria era contenido mediante institu­ ciones públicas. Por ejemplo, en la salud es de destacar la construcción masiva de hospitales públicos y gratuitos. También se dio una gran importancia al turismo orientado a la clase trabajadora, que hasta ese entonces no tenía acceso a él. Entonces el Estado invirtió en in­ fraestructura hotelera, en accesos y mejoras en ciertas ciudades turísti­ cas, como Mar del Plata, Necochea y Miramar. Mapa de la provincia de Santa Fe, publicado por el gobierno peronista en el período de 1943 a 1951. Indica el presupuesto asignado para construcción de viviendas. A c t iv id a d e s I 1. ¿Por qué puede afirmarse que. desde mediados de la década de 1940. hubo una multiplicación de po­ líticas orientadas a mejorar la calidad de vida de la población? El neoliberalismo en los servicios públicos El Estado argentino tuvo desde sus orígenes un fuer­ te carácter centralizador de la educación; esto significó que las grandes decisiones en materia educativa eran tomadas por el Estado nacional, que también era el res­ ponsable de aportar los recursos necesarios para llevarlas a cabo. Sin embargo, con la llegada del gobierno militar que asumió el poder en 1976 se puso en marcha un plan de descentralización a partir de un fuerte incentivo por parte del Ministerio de Economía. Entonces se transfi­ rieron las escuelas primarias, a la vez que se exigió a las provincias que aceptaran dichas instituciones. En cuanto a los resultados del proceso de transfe­ rencia del año 1978, no parecen haber sido muy posi­ tivos para la educación. Las provincias que carecían de los recursos suficientes para afrontar semejante trans­ formación se vieron en la obligación de cerrar estable­ cimientos educativos. Posteriormente, en la década de 1990, tuvo lugar un nuevo proceso de descentralización de la educación argentina, cuando se sancionó en el año 1991 la Ley de Transferencia de los servicios educativos nacionales a las jurisdicciones regionales del país. Con esta ley se transfirieron a las provincias y a la Ciudad de Buenos Aires las escuelas de nivel medio. También se transfirie­ ron por decreto del Poder Ejecutivo nacional las escue­ las normales dedicadas a la formación de los docentes; de este modo se puso fin a la descentralización de la gestión y de las instituciones de todos los niveles, con excepción de las universidades. Este nuevo proceso de descentralización continuó la tendencia que ya se había observado después de la descentralización de las escuelas primarias en la década de 1970, principalmente aumentando las desigualda­ des entre provincias. Esto significó que las provincias con mayor nivel de recursos pudieron hacer frente a los gastos que se les incorporaron con el traspaso de la educación, no así las provincias más pobres. Escuela rural en el paraje Colonia El Trigo, cerca de Bahía Blanca. Escuela Normal José de San Martín, provincia del Neuquén. AJ llegar la década de 1970 muchas de las empresas públicas prestadoras de servicios a la población eran cri­ ticadas por la falta de eficiencia con la que funcionaban. Se consideraba esto como un gasto desmedido para el Estado nacional. Los gobiernos del momento, guiados por el modelo neoliberal, consideraban que el Estado debía gastar lo mínimo indispensable y “ajustarse” en áreas como salud y seguridad social, dando más lugar al accionar de las empresas privadas. En este contexto se tomaron importantes medidas que repercutieron en el funcionamiento de los servicios públicos. Por un lado, la descentralización de los sistemas de salud y educación y por otro, las privatizaciones de los servicios públicos. La descentralización suponía realizar un traspaso de los servicios públicos del Estado nacional a los Estados provinciales, de manera de disminuir el gasto del Es­ tado nacional, que hasta ese entonces se encargaba de muchos de los servicios provinciales y municipales. El problema principal fue que las provincias más pobres tuvieron que comenzar a hacerse cargo de nuevos gas­ tos sin tener los recursos necesarios. La descentralización de la salud y la educación fue el ejemplo más relevante de este proceso. En ambos casos, resultó en un empobrecimiento de la prestación de esos servicios, lo cual generó aun más disparidades sociales entre provincias. La descentralización: el caso de la educación 180 Las privatizaciones en empresas de servicio público En nuestro país, desde los primeros años de la dé­ cada de 1990 se desarrolló una política privatizadora de los servicios públicos: los teléfonos, el gas y el co­ rreo pasaron de manos del Estado a manos privadas, a través de la entrega de concesiones por cierta cantidad de años. En la mayoría de los casos los servicios fueron entregados a grandes empresas multinacionales que se comprometieron a otorgar la prestación y realizar las obras necesarias para ampliarla y mejorarla. Las consecuencias de este proceso se observaron rá­ pidamente. Por ejemplo, el servicio de teléfonos, si bien se modernizó y se volvió masivo, alcanzó tarifas cada vez más costosas para los consumidores (doc. l) . Por su parte, la capacidad de reclamo ante las grandes empresas multinacionales por parte de la población se tornó cada vez más difícil. Además, la prestación del servicio de te­ léfonos tuvo una alta concentración, porque solamente dos grandes empresas multinacionales, Telefónica de Argentina y Telecom, se repartieron el mercado de usua­ rios sin que estos pudieran elegir cuál de ellas utilizar. Esta modalidad, que puede ser vinculada a situacio­ nes de monopolio u oligopolio, fue una constante en el proceso privatizador. En el caso de la provisión de gas, el territorio nacional se dividió en ocho regiones que fue­ ron repartidas entre empresas para controlar el mercado con licencias que les garantizaron la prestación del servi­ Precios al consumidor en pesos* 140 ció de manera exclusiva durante 35 años. Tres empresas distribuidoras de electricidad obtuvieron la exclusividad zonal para prestar el servicio por 95 años en Capital Fe­ deral y 31 partidos de la provincia de Buenos Aires. Como en el caso del servicio de teléfonos, todo este proceso ocurrió paralelamente con un aumento de las tarifas de los servicios que dio como resultado una cre­ ciente incidencia de los servicios públicos en el presu­ puesto familiar. En los hogares de menores ingresos los incrementos fueron aun mayores, y la consecuencia fue una creciente desigualdad social. Ante esta situación los gobiernos en la década del 90 tuvieron un rol muy poco activo. En el proceso de privatizaciones, se crearon entes reguladores con la función de regular el accionar de las empresas privatizadas. Sin embargo, su capacidad para controlarlas fue casi nula, porque formaron parte de un Estado cada vez más debilitado y porque estaban frente a empresas multinacionales de gran poder económico. Las privatizaciones de los servicios públicos duran­ te los años 90 tuvieron efectos negativos para la pobla­ ción, sobre todo por las crecientes tarifas que imponían las empresas. Paralelamente, estas obtenían importan­ tes niveles de rentabilidad pero mostraban significati­ vos niveles de incumplimiento de sus obligaciones, por ejemplo en la calidad de los servicios y en la realización de las obras necesarias, además de tener un gran en­ deudamiento externo. Doc. 1 Evolución de las --------------- ¿------ £¿-------------tarifas de telefonía básica domiciliaria. 120 - Arza, Camila. El impacto social de las privatizaciones: el caso de los servicios públicos domiciliarios. FLACSO, Facultad latinoamericana de ^ «¿s? Ciencias Sociales, Sede Argentina, 2003. •"Valor de la tarifa respecto de 1988 En: http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/argentina/flacso/no 2 DT10 ARZA MAR02.pdf 181 ■ Cambios recientes en ios servicios públicos Tras la gran crisis de 2001 en nuestro país y el abando­ no de la convertibilidad, comenzaron los problemas para las empresas que habían obtenido las concesiones de los servicios públicos. Sus ganancias disminuyeron por la de­ valuación del peso con respecto al dólar y se les hizo muy difícil poder hacerse cargo de sus grandes deudas. Paralelamente, a partir de 2003, el Estado comenzó a tener una mayor presencia en los asuntos económicos y sociales de la nación. En este contexto se inician las transformaciones en los servicios públicos. Las empresas estaban muy endeudadas, recibían importantes críticas por la manera deficiente en que brindaban los servicios y las tarifas continuaban au­ mentando. Entonces, el Estado argentino decidió rene­ gociar sus contratos de concesión. Algunos contratos se rescindieron (terminaron). En algunos casos hubo reestatización y en otros se dio una transferencia de empre­ sas de capitales internacionales a otras de origen local. Reestatización. El caso de Aguas Argentinas S.A. En 1993 fue concesionado el servicio de aguas y saneamientos que cubría el Área Metropolitana de Buenos Aires a un consorcio liderado por la firma francesa SUEZ, que posteriormente dio origen a la empresa Aguas Argentinas S.A. Luego de más de diez años y tras numerosos incumplimientos en el contra­ to de concesión por parte de la empresa (no se reali­ zaron obras y mejoras para el suministro del servicio), el gobierno del momento propuso la renegociación del contrato. Esta renegociación resultó en un proceso bastante conflictivo, sobre todo por la presión que ejerció la em­ presa mediante demandas judiciales contra el Estado argentino, a lo cual se sumaron las numerosas deman­ das que realizaron los gobiernos de los países de origen de tales empresas (en particular, el de Francia). Ade­ más, el Fondo Monetario Internacional (F M I) puso serios obstáculos al Estado argentino, favoreciendo a la empresa por la gran influencia que esta tenía en su propio directorio. Finalmente se produjo la rescisión del contrato de concesión en marzo de 2006 y posteriormente se llegó a la reestatización del servicio (bajo la responsabilidad de Agua y Saneamientos Argentinos S.A. (AySA), con el 90% de las acciones en manos del Estado y el otro 10% en las de los trabajadores. Documento 2 El gobierno rescindió el contrato con Aguas Argentinas y reestatizó el servicio. Concesión que se fue por el caño Néstor Kirchner lirmó de manera sorpresiva dos decretos de necesidad y urgencia para anular el contrato con Aguas Ar­ gentinas y disponer en su reemplazo una nueva compañía es­ tatal, denominada AySA. (...) El argumento oficial para decidir la anulación unilateral del contrato fue que la empresa puso en "peligro potencial” a la sociedad por distribuir aguas contaminadas. Los afectados son más de 800 mil personas de los partidos bonaerenses de La Matanza, Lomas de Zamora. Quilmes y Almirante Brown. El hecho fue admitido a principios del verano por la propia conce­ sionaria. que recomendó a través de las facturas el no consumo de agua para embarazadas e infantes. El problema con esa agua es que rebasa los niveles de ni­ tratos permitidos para el consumo. Y esto se produjo porque la empresa necesitó activar pozos de reserva para lograr ma­ yor presión de agua, a lin de cumplir con el abastecimiento a los usuarios de esas zonas. El Gobierno sostiene que se llegó a esa situación porque la empresa incumplió con las inversiones comprometidas para mejorar el suministro. (...) Pógma/12.22/3/2010, A c t iv id a d e s I 2. 182 Leé el doc. 2 y respondé. ¿Por qué el Estado decidió renegociar los contratos de concesión con las empre­ sas privadas? La planificación en servicios públicos Planificar significa planear acciones necesarias con la finalidad de lograr determinados objetivos en un fu­ turo. En este proceso lo primero es realizar un diagnós­ tico de la situación de la que se parte para luego plan­ tearse objetivos o metas. El diagnóstico, entonces, es un estudio para conocer la situación inicial. Posterior­ mente se formulan las acciones necesarias para lograr dichos objetivos. En el caso de la política, y específi­ camente en los servicios públicos, es preciso conocer la cantidad de población a la cual se pretende atender, así como sus condiciones de vida y el territorio en el cual se va a desarrollar el servicio. Por ello, se llevan a cabo estudios previos donde trabajan profesionales de distinta formación realizando estudios multidisciplinarios. Generalmente, con esa información y antes de iniciado el plan o programa se calcula un tiempo deter­ minado para el logro de los objetivos propuestos. Los servicios públicos pueden ser planeados desde el Estado nacional, desde los Estados provinciales o bien desde los municipios. Es decir, puede efectuarse en distintas escalas de gobierno, aunque en la mayoría de los casos se hace necesaria una fuerte interconexión entre ellos para lograr los objetivos. La planificación en un plan de salud nacional La política de salud pública es fundamental para la calidad de vida de la población. El Estado nacional es el encargado de planearla y ejecutarla; sin embargo, en la mayoría de los casos tiene que vincularse fuertemente con los Estados provinciales para llevarla a cabo. En marzo de 2010 el Ministerio de Salud de la Na­ ción comenzó el “Plan de Reducción de la Mortalidad Materno Infantil, de la Mujer y la Adolescente”. Veamos en qué consiste dicho Plan. Sus objetivos son dos: por un lado, reducir la mor­ talidad infantil y por otro, disminuir la mortalidad ma­ terna. La población a la cual está destinado el Plan está compuesta por los niños, las embarazadas, las mujeres y las adolescentes. Las actividades que se plantearon como necesarias para lograr los objetivos propuestos son: ► Acuerdo político institucional en los máximos nive­ les de conducción nacional, provincial y municipal. ► Establecimiento de metas y compromiso formal para su logro. ► Plan de trabajo elaborado con los actores sociales involucrados. ► Asistencia técnica, monitoreo y evaluación periódi­ ca del cumplimiento del Plan. ► Capacitación de las personas abocadas a la presta­ ción de los servicios necesarios. ► Comunicación social. El punto de partida es el acuer­ do institucional entre el gobernador de la provincia y su ministro de Salud, y el Ministerio de Salud de la Nación, quienes suscriben un Acta-Acuerdo en la que se estable­ cen las metas a lograr. Ese plan de trabajo que se acuerda con las provincias propone iniciar y/o continuar un pro­ ceso de acompañamiento de las autoridades nacionales a las provinciales, mediante la asistencia técnica y la ca­ pacitación a las personas involucradas en el plan. En marzo de 2010 se firmó el Acta Acuerdo con las provincias, donde se acordó, por un lado, reducir la mor­ talidad infantil a 10,9 por mil nacidos vivos, para fines del año 2011, y por otro, reducir la mortalidad materna a 6,2 por diez mil nacidos vivos, para fines del año 2011. En abril de 2010 se realizó una reunión de trabajo de equipos técnicos de nación y provincia para acordar plazos y responsables de las acciones comprometidas, como también el plan de trabajo a seguir. De marzo a agosto de 2010 se otorgaron becas para la formación de especialistas de laboratorio de hospi­ tales públicos con el fin de mejorar la calidad de la lec­ tura de los análisis que se realicen dic­ tadas por profesio­ nales del Hospital Posadas de Bue­ nos Aires. A Cartel para la prevención del golpe de calor de la Secretaría de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. c t iv id a d e s I 3. Identificá los componentes del "Plan de Reducción de la Mortalidad Materno Infantil, de la Mujer y la Adolescente". 4. Discutí con tus compañeros por qué es importante la articulación entre los gobiernos nacional, provincial y municipal para la planificación de servicios públicos. 183 En profundidad Agua y saneamiento: problemas en distintas escalas Por lo general, son las zonas urbanas o las ciudades las que cuentan mayormente con servicios de provisión de agua potable y sistema cloacal, no así las zonas rurales. También existen diferencias en la provisión entre regiones y entre países. La preca riedad de estos servicios se asocia con la pobreza y la marginalidad y por lo tanto nos da información acerca de la calidad de vida de una población determinada. A continuación te presentamos un artículo periodístico donde se plantea la desigual distribución en los servicios esenciales en el mundo y luego un docu­ mento elaborado por el Estado nacional donde se observa la desigual distribu­ ción de servicios básicos en nuestro país. Contexto mundial: servicios públicos y calidad de vida Falta de cloacas, un riesgo para la salud El 40% de la población mundial todavía no tiene acceso a servi­ cios de saneamiento. La falta de servicios sanitarios, un problema acuciante. Diez años después de los compromisos adoptados por las Naciones Unidas para mejorar la vida de los más pobres del planeta, 884 millones de personas viven sin acceso al agua potable y 2.600 millones no cuentan con los servicios mínimos de saneamiento. Un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fon­ do de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) sostiene que, a pesar de esas cifras, algunos avances son alentadores, ya que un 87% de la población mundial ya bebe y utiliza agua apta para el consumo. En cambio, la situación es decepcionante en cuanto al alcance de servicios higiénicos básicos (capaces de evitar el contacto de los seres humanos con los desechos fecales), con un 39% de habitantes del mundo que no tiene acceso a ellos. Según el estudio, cuyos resultados fueron difundidos ayer, los avances han sido dispares por regiones: de los 884 millones de personas que no tienen acceso a fuentes de agua limpia, una tercera parte se encuentra en el África subsahariana, donde el 40% de la población todavía padece esa situación. Casi la mitad de las personas que desde principios de los años 90 accedieron al agua se encuentran en la India y China. En cuanto al saneamiento, solo la mitad de la población de países en desarrollo cuenta con un baño, una letrina o un pozo séptico. En los últimos años, los mayores progresos se han registrado en el norte de África y en el este y sudeste asiático. De los 2.600 millones de personas que actualmente no cuentan con nin­ gún servicio de saneamiento (las previsiones indican que al ritmo actual serán 2.700 millones en 2015), una gran parte está concentrada en el sur de Asia y en el África subsahariana. En ambas regiones, todavía menos de la mitad de los habitantes tienen tales servicios, según el informe, que constituye el compendio más completo realizado hasta hoy sobre esta situación. El mundo alcanzará el Objetivo de Desarrollo del Milenio relativo a recortar a la mitad el número de personas sin acceso al agua potable para 2015, pero fracasará en el objetivo similar que se había trazado en cuanto al saneamiento. la Nación, 16/3/2010. En http://www.lanacion.com.ar/nota.asp7notaJd=1243801 184 A c t iv id a d e s Leé el artículo y respondé: a) ¿Cuál es la fuente y la fecha del articulo perio­ dístico? b) El artículo menciona un informe de la Organiza­ ción Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) donde se sostiene que existen algunos avances. ¿A qué avances se refiere? c) ¿Cuál es la situación en los servicios higiénicos básicos? d) ¿Por qué se afirma que los avances son dispa­ res? Contexto nacional: servicios públicos y calidad de vida Red de agua potable y de desagües cloacales El acceso de los hogares al consumo de agua segura por red pública ha presentado en épocas recientes mejoras sustanciales. Según surge del censo 2001, en diez años se pasó de 21 millones de habitantes con agua potable a más de 28 millones, registrando un incremento absoluto de 6,8 millones, lo que implicó pasar del 66,2% al 78,4% de cobertura a nivel nacional. Sin em­ bargo, los datos a nivel provincial reflejan enormes disparidades territoriales en cuanto a cobertura, como por ejemplo: Misiones (56,7%), Santiago del Este­ ro (64%), Formosa (64%), Buenos Aires (67%) y Chaco (70%), Ciudad Autónoma de Buenos Aires (98,0%) y regiones Cuyana y Patagónica (89%). En términos absolutos en lo que respecta a la cantidad de personas que no acceden al agua potable, los tres cordones que conforman el conurbano bonae­ rense constituyen el territorio más crítico del país. A modo de ejemplo, para mostrar la complejidad del desafío que se enfrenta a futuro en instancias de definición de inversiones en el sector, se ha determinado que el mismo nivel de inversión de obra involucraría cien mil beneficiarios en el Gran Buenos Aires y tan solo dos mil en cualquier provincia del norte. Esta situación -que suponía la existencia de 1.500.000 personas sin dotación de agua potable en el momen­ to de la rescisión del contrato con la empresa Aguas Argentinas- se distribuye también de manera desequilibrada dentro de la propia región: en la Ciudad de Buenos Aires la cobertura es casi total, con un déficit del 1%, equivalente a 30 mil habitantes; en la zona norte el déficit es relativamente bajo, del orden del 11%, equivalente a 150 mil habitantes; en la zona sur el déficit asciende al 23%, lo que equivale a 600 mil habitantes, y en la zona oeste el 33% de la población, cifra equivalente a 720 mil habitantes, carece de agua potable por red. En cuanto a la población que cuenta con cobertura de desagües cloacales, los déficits son muy significativos, si bien según los datos censales a nivel na­ cional, esta creció de 11 millones de habitantes con acceso en el año 1991 a 15 millones en el año 2001, lo cual significa haber pasado del 34,3% al 42,5% de cobertura. Se observa que el porcentaje de población en hogares con me­ nor cobertura se registra en Santiago del Estero (13,88%), siguiéndole San Juan (18,16%) y Chaco (18,44%), y los mayores corresponden a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (94,84%), Tierra del Fuego (89,62%) y Santa Cruz (71,55%). Sin embargo, por el peso demográfico, las provincias de Buenos Aires, Córdo­ ba, Santa Fe y Misiones engloban la mayor parte del déficit. La primera de ellas, con más de 8.000.000 de habitantes sin servicio, representa el 41% del déficit nacional y las tres restantes constituyen otro 25%, lo que corresponde a más de 4.800.000 habitantes carentes del servicio. Como se desprende de las cifras men­ cionadas, los desafíos del sector para los próximos diez años son importantes, sobre todo si se considera la meta de alcanzar el 90% de cobertura en agua y el 75% en cloacas, fijada por los Objetivos del Milenio. Tal como sucede con la dotación de agua potable, la Región Metropolitana de Buenos Aires detenta en términos absolutos los valores más preocupantes en cuanto a cobertura de desagües cloacales; concentra 3 millones y medio de per­ sonas sin servicio, que se distribuyen en forma desequilibrada en el territorio: en la Ciudad de Buenos Aires la cobertura de cloacas es casi del 100%, con un déficit del 1%, equivalente a 30 mil habitantes; en la zona norte el déficit es del 43%, equivalente a 620 mil habitantes; en la zona oeste el déficit es del 47%, equiva­ lente a 1.050.000 habitantes, y finalmente en la zona sur, el 64% de la población carece de cloacas, lo que equivale a 1.800.000 habitantes. Avance 2008-1816-2016. Plan Estratégico Territorial. Proceso de construcción conducido por el Gobierno nacional, mediante la formación de consensos para el despliegue territorial de la inversión pública. República Argentina, Poder Ejecutivo Nacional A c t iv id a d e s Leé el documento y respondé. a) ¿Cuál es la fuente de! do­ cumento? b) ¿Por qué creés que se ha realizado dicho docu­ mento? c) Según la información que brinda, ¿cuál es la situa­ ción actual del acceso de tos hogares al consumo de agua segura por red pública con respecto a los datos del Censo 2001? d) ¿Existen diferencias entre la cobertura del servicio de la Ciudad de Buenos Aires y los partidos del conurbano bonaerense? e) Teniendo en cuenta la cobertura, ¿qué dispa­ ridades territoriales se observan?, ¿dónde se encuentra el territorio más crítico? f) ¿Cuál es la situación de la cobertura de desagües cloacales en la actuali­ dad?, ¿y en comparación con los datos del Censo 2001 ? g) ¿Cuál es la región más preocupante si se con­ sidera la cobertura de desagües cloacales? ¿Cuál es la situación en la Ciudad de Buenos Aires? h) ¿Podrías establecer al­ guna relación entre la información del artículo periodístico y la que brin­ da este documento? Ministerio de Planificación Federal, inversión Pública y Servicios, 185 ■ Agua potable y saneamiento para el Gran Buenos Aires Entre los servicios públicos de mayor importancia por su vinculación directa con la calidad de vida de la población, se encuentra la provisión de agua potable y un adecuado sistema cloacal. Como vimos, la empresa estatal AySA tiene el objetivo de proveer los servicios de agua potable y saneamiento de un sector de la pobla­ ción en nuestro país. Específicamente, es responsable de estos servicios en la Ciudad de Buenos Aires y en 17 partidos del conurbano bonaerense (doc. 3 ). Entre los objetivos generales que se ha planteado esta empresa se encuentra el “Plan Director 2 007-2020”, lo que signifi­ ca que en dicho plazo se pretende lograr determinadas metas. El objetivo es proveer agua potable y desagües cloacales a toda la población dentro del área de con­ cesión. Dos de los más importantes proyectos que for­ man parte del Plan Director son, por un lado, la reali­ zación de la Planta Depuradora de Líquidos Cloacales “Del Bicentenario”, y por otro la Planta Potabilizadora de Tigre (doc. 4 ). Documento 4 Planta Depuradora de Líquidos Cloacales “ Del Bicentenario” Tiene como objetivo la expansión de los servicios, la me­ jora de la calidad de las prestaciones y del medio ambiente. La Planta comenzó a construirse en enero de 2009 en Berazategui. Principales beneficios: Capacidad de tratamiento: 120.000 mVhora. ► Población beneficiada: 4 millones de habitantes. ► Empleará alrededor de 400 personas. ► El plazo total para su ejecución será de 24 meses. La Planta Potabilizadora de Tigre Fue iniciada en febrero de 2009 en el partido de Tigre. Se planea que complemente la producción actual de agua y se integre al sistema de transporte y distribución de la em­ presa. Principales beneficios: ► Capacidad de producción: 900.000 m1diarios de agua po­ table. ► Población beneficiada: 2 millones de habitantes. ► Mejorará la provisión del servicio en los partidos de Tigre, San Fernando. San Isidro, Vicente López y San Martín. ► Permitirá avanzar en la expansión en Tigre. San Martín, Tres de Febrero, Hurlingham, Ituzaingó y Morón. ► Empleará alrededor de 1.500 personas. ► El plazo total para su ejecución será de 36 meses. AySA. Plan de Saneamiento 2006-2020 Acceso universal a los servicios para millones de argentinos En http;//www.a w ,cQm.jr/in()fx.php?i¿j«(iQn=3ja4 (consultado el 21/7/2010). Planta potabilizadora Oral. San Martín, vista panorámica. (Agradecimiento Agua y Saneamientos Argentinos). A c t iv id a d e s I 7. En grupos, armen una planificación de un supuesto plan de salud para el barrio. Les sugerimos los si­ guientes pasos para desarrollarlo: • Realización de un diagnóstico. • Establecimiento de objetivos. • Población a la cual va dirigido. • Plan de actividades a desarrollar para lograr los objetivos propuestos. 186 N M )iw>i«(ni>n4M gNi'M J^w<ysiws»< 8. Sobre la base de (o leído en el capítulo, definí: • Políticas públicas 9. 11. • Servicios públicos Realizá una línea de tiempo donde queden identificados períodos según el distinto rol que haya tenido el Estado en nuestro país. Colocá un título para cada período y una breve caracterización de la política general y los servicios públicos en particular. .•»»*» .».•»....... . Explicá las siguientes afirmaciones: • La descentralización de ciertos servicios como la salud y la educación provocó un aumento de la desigualdad social entre provincias y regiones del país. • Las privatizaciones tuvieron efectos negativos para ciertos sectores de la población. • La renegociación de algunos contratos con las em­ presas prestadoras de servicios resultó en un pro­ ceso bastante conflictivo. 10. Leé el siguiente artículo periodístico y luego responde: 12. La recomposición de los servicios públicos después de la convertibilidad. Las falsas promesas privadas. Inversiones incumplidas, mala gestión y futuras competencias que nunca llegaron jalonaron el proceso de privatizaciones. El Estado, más que una política estratégica, aplicó un plan de rescate de servicios abandonados por los privados. “ Nada de lo que deba ser estatal permanecerá en manos del Estado”, sentenciaba el primer mandamiento del decálogo menemista pronunciado por el entonces ministro de Obras y Servicios Públicos, Roberto Dromi. Las privatizaciones comen­ zaron en los ochenta, pero la Ley de Reforma del Estado im­ pulsada hace veinte años significó la sistematización de esa política. El paso de manos de los activos -desde canales de TV hasta los recursos petroleros- se hizo a precios de liquidación. La falta de regulación y la connivencia del Estado permitieron el vaciamiento de las empresas, despidos masivos y la reali­ zación de ganancias extraordinarias [...]. Con el fin de la con­ vertibilidad, algunos contratos fueron cancelados y las com­ pañías volvieron a ser estatales. Implicó un quiebre respecto de las políticas neoliberales, pero la recuperación del rol del Estado en algunos sectores, como las cloacas y la distribución de agua y el correo, no responde a una política de desarrollo planificada. Ayer, el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, sumó la posibilidad de quitarle la licencia a Telecom por prácticas monopólicas. [...] Leé el texto y respondé. 27 de enero de 1871 La fiebre amarilla ataca la ciudad Se detecta el primer caso de fiebre amarilla en la Ciudad de Buenos Aires. Se trató de una terrible epidemia que se ex­ tendió por más de 140 días y que costó la vida a cerca de 14.000 habitantes. El mal castigó con más fuerza a los barrios del sur, donde se concentraba el mayor número de pobla­ dores; el rápido crecimiento de la población terminó des­ bordando la infraestructura de las viviendas que no estaban preparadas para resistir ese aumento. Los miembros de la clase alta se trasladaron al norte, trans­ formando en residenciales zonas como Belgrano, y en menor medida a Flores, que hasta ese momento estaban dedicadas a quintas de fin de semana o lugares de paseo de los sectores más acomodados. [...] Pero la epidemia de fiebre amarilla, además de las consecuencias fatales y el desarrollo del norte y el deterioro del sur, sumó otro tipo de cambios relacionados con las mejoras sanitarias y las obras de infraestructura. En el mismo 1871, en la plaza “ Lorea” se construyó el pri­ mer gran tanque de agua, con capacidad de 1.000 m5. Al poco tiempo se creó un organismo estatal que sería el precedente de Obras Sanitarias de la Nación y, en 1874, el ingeniero Ba­ teman inició la construcción de la red de distribución de agua que, en 1880, proveía a la cuarta parte de la ciudad. Tomás Lukin. Página/12. 19 de enero de 2010. En: http://www.Dagina12.com.ar/diario/ economia/2-138701-2010 01-19.html (consultado el 22/7/2010). Calendario histórico. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. En: httD://www.buenosaires.gov.ar/areas/ciudad/historico/ calendario/destacado.phD?menu id=23203&ide=264 (consultado et 19/5/2010). a) ¿Cuál es el tema principal? b) ¿Qué privatizaciones se mencionan? c) Según lo que viste en el capítulo, ¿qué otra priva­ tización podés mencionar? Comenté cómo se dio ese proceso de concesión a manos privadas. d) ¿Por qué creés que se menciona la "falta de regu­ lación y la connivencia del Estado"? e) Explicó la siguiente afirmación: “Implicó un quiebre respecto a las políticas neoliberales”. Consideró en tu respuesta el rol del Estado y de los organismos de financiamiento internacionales. f) ¿Qué beneficios creés que puede tener una em­ presa prestadora de servicios que funciona como un monopolio? a) ¿Qué consecuencias produjo la epidemia en la ciu­ dad y en los servicios públicos? b) Según el texto que podés leer en este sitio http://\^w.lanacign.com.arynota,asp?nota_¡d5989197, una de las hipótesis sobre las causas de la epidemia fue que los vectores eran los inmigrantes italianos. “Las minorías suelen ser las inculpadas cuando se ignoran las causas de este tipo de fenómenos". Hoy la principal teoría es que la mayor urbanización, el hacinamiento de personas y la poca limpieza fueron causantes de la reproducción del mosquito vector. ¿Por qué es importante que la población conozca cómo y por qué se produce la enfermedad? 187 ■ E s t u d io d e c a so IM^DDQSciODÍteS 3 ®@feDdS» M d X M l Hoy se habla mucho de movimientos sociales, haciendo referencia a los movi­ mientos ecologistas, estudiantiles, de mujeres, étnicos, gays, etc. Diferentes autores y corrientes de pensamiento han esbozado definiciones de este concepto. En las pági­ nas siguientes te presentamos un ejemplo de movimiento social con el fin de comprender algunas de sus características y objetivos. Punto de partida Antes de analizar el caso propuesto es importante tener una idea general sobre los movimientos sociales ¿Qué tienen en co­ mún? Por ejemplo, para definirlos suelen destacarse los siguien­ tes aspectos. ► Se identifican en situaciones de conflicto. ► Realizan acciones colectivas. ► Se organizan por fuera de las instituciones políticas y sociales tradicionales (como organismos estatales y sindicales). ► Responden a un reclamo general que es compartido por todos los miembros del movimiento. ► Entre las estrategias de reclamo se observan principalmente actos en espacios públicos, por ejemplo, marchas y concentra­ ciones en plazas. El MOCASE, los campesinos en lucha Existen numerosos movimientos sociales, con diferentes obje­ tivos y estrategias de reclamo, algunos pequeños, de carácter lo­ cal, y otros en cambio, de alcance nacional. En nuestro país, un movimiento social que se destaca es el MOCASE (Movimiento de Campesinos de Santiago del Estero); para entender su origen ne­ cesitamos conocer un poco de la historia relativamente reciente del monte santiagueño (otra denominación del bosque chaqueño). Santiago del Estero ha sido una provincia elegida por los em ­ presarios de la madera, precisamente por la gran riqueza de sus bosques. A principios del siglo pasado se instalaron obrajes dedica­ dos a la extracción y en algunos casos al procesamiento de la ma­ dera. Allí trabajaban como hacheros, tanto población del lugar, en su mayoría campesinos pobres, como miembros de comunidades indígenas o inmigrantes de otras provincias; y así estuvieron por años. Pero esa etapa llegó a su fin cuando el monte se agotó, las mejores maderas se sacaron y al no producirse una regeneración (natural o con reforestación), quedaron los ejemplares más viejos y en peor estado. Entonces las empresas se fueron. Pero quedaron los campesinos (ahora desocupados de los obrajes) viviendo de su ganado, de sus cultivos y de la leña que sacaban del bosque. Estas zonas rurales pobres de la provincia permanecieron en el olvido de los gobiernos y también de los empresarios hasta 188 hace apenas unos años. Principalmente, a partir de la década de 1990 se produjo un cambio en toda esta zona, y es que las tierras donde estaban asentados los campesinos se revalorizaron, es de­ cir, esas tierras que nadie reclamaba, ni el Estado ni los capitales privados, ahora eran requeridas. ¿Por qué? Una serie de factores permitieron que gran parte de ellas pudieran incorporarse a la producción agropecuaria en el proceso conocido como “ expan­ sión de la frontera agropecuaria” . La combinación de un cam­ bio en el clima representado por un ciclo húmedo y una serie de avances tecnológicos permitieron que algunos cultivos pudieran desarrollarse en zonas con déficit de agua, como estas tierras. Pero además esta zona fue atractiva desde un primer momen­ to por la relación de sus habitantes con la tierra. Efectivamente, numerosos campesinos no poseían título de sus tierras, algunos estaban asentados sobre tierras fiscales y otros en tierras privadas nunca reclamadas. Además muchos no conocían su derecho de posesión veinteañal. Así comenzó entonces la disputa, por un lado los grandes empresarios agropecuarios que deseaban adquirir esas tierras, lo cual conllevaba un desalojo de los campesinos, y por otro, es­ tos mismos campesinos que querían quedarse. Como respuesta a esta situación nacieron distintas organizaciones de campesinos que se agruparon como estrategia de lucha. ¿Qué es la posesión veinteañal? Es el derecho que tiene una persona a reclamar el titulo de la: tierras en que habita si prueba que ha vivido alli por más de veinte años. Puede entregar como prueba, por ejemplo, el pag de impuestos o certificados de nacimiento de hijos donde figur el domicilio en cuestión, etcétera. Algunos datos para tener en cuenta... Santiago del Estero es una de las provincias con mayor po­ blación campesina del país: según el documento central de Mesa de Tierras de Santiago del Estero, en el campo vivirle aproximadamente el 40% de la población total de la provine alrededor de 28.000 familias. Además, los departamentos más pobres son los que alberg mayor cantidad de población rural. Inicios del MOCASE Su origen se localiza en Quimilí, provincia de Santiago del Estero, donde hoy fun­ ciona su sede central. Quimilí es una ciudad de casi 11.000 habitantes que se encuentra en el nordeste de la provincia, a solo 80 kilómetros de la frontera con la provincia del Chaco. El movimiento comenzó a tener repercusión a nivel nacional en 1998, durante el in­ tento de desalojo de las familias campesinas del paraje La Simona. Máquinas topadoras de gran porte avanzaron sobre las posesiones de las familias, derribando a su paso ár­ boles. cercos, y llegando hasta las viviendas. La autodefensa ejercida por los pobladores y la contención que les ofrecieron el MOCASE y un conjunto de organizaciones solidarias detuvieron a las topadoras. La población resistió el desalojo pasando días y noches bajo una improvisada carpa de polietileno negro, lo que se denominó la carpa negra de La Simona. Por aquel momento, algunos medios de comunicación nacionales difundieron por todo el país información en textos e imágenes de la destrucción del bosque y del atropello a sus pobladores, lo que ayudó a extender la preocupación por las familias campesinas más allá de la frontera de Santiago del Estero. CONFLICTO EN PLENO CAMPO Quieren desalojar a 60 familias en Santiago del Estero n juez interviene en el enfrentamiento entre los campesinos y las empresas que quieren desalojarlos. Unas 60 familias de pequeños productores de la localidad santiagueña de Los Juríes amenazaron con tomar las armas si son desalojados de las i ierras en las que viven desde hace más de 4 0 años, por los dueños de tres empresas de Buenos Aires que aseguran ser los propietarios de los campos. El 12 de octubre llegaron los miembros de estas tres firmas y sin orden judicial entraron con dos topado­ ras arrasando árboles, destruyendo las posesiones y alambrados de los campe­ sinos, contó a C larín Rubén de Dios, del Movimiento Campesino Santiagueño (M O CA SE), en el que están agrupados los productores. U Rodríguez, Julio. Clarín, 31/10/1998. En: http;//edflnUlarin.cp.m/diaEÍQ/199B/1Q/31/e-Q55Qld,htm El movimiento se afianza Un año después el MOCASE organizó un Congreso denominado “Campesinos y cam­ pesinas unidos en la lucha por la tierra y la justicia”, que se llevó a cabo en la ciudad capital de Santiago del Estero. La convocatoria para participar del Congreso incluyó a las organizaciones integrantes del MOCASE y a delegaciones campesinas invitadas para que pudieran compartir las jornadas y decidir su posible incorporación al movimiento. También participaron delegaciones de otras provincias como la Asociación de Pequeños Productores del Noroeste de Córdoba (APENOC), la Unión de Pequeños Productores del Chaco (UNPEPROCH), la Asociación Civil Parque Pereyra, la Asociación de Productores Familiares de Florencio Varela, la Asociación de Pequeños Productores de la Puna, la Red Puna de Jujuy, el Consejo Kolla de Salta y pequeños productores de Catamarca y Corrientes. En este congreso se debatió en torno a diferentes cuestiones. Se plantearon las distintas problemáticas que padecen los campesinos y también se presentaron ideas pensando en formular propuestas de desarrollo hacia este sector de manera alternativa a la política pública vigente. También se discutió sobre la propia estructura interna del movimiento en pos de avanzar en la ampliación de su cobertura hacia todo el territorio provincial y, por último, cómo mejorar el sistema de la organización para lograr mayor democracia y representatividad. 189 Algunos hechos en la vida del MOCASE como movimiento social En 1990 En Quimilf nace el MOCASE (Movimiento Campesino de Santiago del Estero) agrupando a representantes de distin­ tas organizaciones provenientes de la lucha por la tierra y las mejores condiciones de vida de los campesinos de esta provincia. Marzo de 2002 Denuncia. En la comunidad de Las Lomitas, departamento Pellegrini, ubicado en el norte de Santiago del Estero, llegaron policías armados, disparando con armas de fuego y golpeando con palos a los campesinos que se encon­ traban en sus ranchos. Octubre de 2004 Marcha a los tribunales de la capital de Santiago del Estero. Al llegar, los campesinos montaron una gran carpa negra en la entrada de los tribunales, similar a la que durante años resistió en parajes como La Simona. Marzo de 2005 Marcha en la capital de Santiago del Estero por un remate que consideran fraudulento de un amplio territorio perteneciente a la comunidad de indígenas vilelas de Tintina. Febrero de 2006 Denuncia. En la localidad de Sol de Mayo, uno de los más de 70 parajes habitados por alrededor de 1.500 familias campesinas poseedoras desde hace más de cien años, se presentaron personas fuertemente armadas custodiando una topadora. Sin mediar palabras comenzaron a descargar sobre los campesinos balas de goma, palos y bombas incendiarias que sacaban de las camionetas. El ataque era filmado por un encargado o administrador de la firma usurpadora Madera Dura del Norte S.A. Abril de 2008 Marcha por las calles de la ciudad de Santiago del Estero en el Día Internacional de la Lucha Campesina. Agosto de 2009 Atentado a la radio del MOCASE en las instalaciones de FM Paj Sachama. G reenpí ace/Julio Pm iio i » Propuesta de trabajo 1. Realizá una monografía sobre el MOCASE. Para elaborarla, repasé la guía de las páginas 140 y 141. Las siguientes preguntas pueden ser una ayuda para organizar la elaboración del tema. • ¿Dónde, cuándo y por qué nace el MOCASE? • ¿Qué es la posesión veinteañal? ¿Por qué es importante que los campesinos la conozcan? • ¿Cómo se caracteriza la población rural en Santiago del Estero? • ¿Qué es la carpa negra de La Simona? ¿Por qué creés que es un hito en la vida de la organización? Para analizar el accionar del MOCASE en el texto se diferencian dos líneas de acción. Explícalas. Para entender los objetivos del movimiento, explicá la siguiente afirmación: "Para el movimiento lo más importante es la defensa de la tierra y la custodia del medio ambiente, pero esto no es todo...". ¿Qué transformación tuvo lugar en 2003 dentro del movimiento? En tu carpeta, elaboré un texto donde cuentes por qué el MOCASE es un movimiento social. Elegí una de las organizaciones que aparecen en el texto y averigüé en Internet por qué se movilizan. 191 Sistema urbano y experiencia de vida en las ciudades argentinas S ección Q ué vas a a p r en d er En esta sección... • Las características de los asentamientos urbanos en la Argentina. • La importancia de las interrelaciones entre las localidades de diferentes tamaños. • Los principales procesos de urbanización que han conformado la red de ciudades en el territorio. • Los desafios sociales y territoriales que se plantean en las grandes ciudades y en general, en el sistema urbano argentino. Barrio residencial al norte del conurbano bonaerense. Jacques D escloitres - N A SA /G SF C Barrio de monoblocs en Sector oeste del conurbano Ciudadela. bonaerense. Puente La N Rally conurbano ally conurbano es el nombre del grupo y del proyecto basado en la exploración y experimentación sobre tiempos R y espacios públicos conurbanos. El grupo opera principalmente en la periferia del Gran Buenos Aires relevando problemasgeopolíticos de escasa representación o repercusión mediática [...]. La herramienta principal del grupo es la vinculación de distintos actores socio territoriales: público del lugar, expertos del tema y amateurs de la ciudad y sus procesos. La recorrida por el lugar en conflicto, las discusiones que se generan y las reflexiones que se producen con el cruce de distintos conocimientos tienen como objetivo dar herramientas para generar pensamiento colectivo sobre un sitio. Taller RE-fresco-BA. En: www.palermo.edu/.../Gacetilla 20Taller 20Refre«oBA.pdl De forma general, Rally conurbano propone distintos recorridos en colectivos hilando lugares singulares de los bordes de la ciudad. Podría verse como un intento de “editar” la ciudad, seleccionando qué parte de la ciudad puede unirse con cuál otra y bajo qué concepto. [...] Como estrategia, se propone tomar posesión del último asien­ to del colectivo correspondiente, desplegando un “dispositivo" ambulante de observación, registro, comentario y discusión sobre el paisaje. Rally conurbano hace foco en el espacio público "circulante”, y en cómo eso puede transformarse en una experiencia estética colectiva. En: http;//yyww.ra!lyconurbano.com.ar/rally%2Qprovecto%202005.htm. En este sitio se pueden leer los relatos de los recorridos realizados por el grupo por distintos sectores del Área Metropolitana de Buenos Aires (formada por la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense) entre 2006 y 2009. El siguiente es un extracto de uno de ellos. "El primer rally de este año [2006] se realizó el jueves 6 de abril, bajo el nombre de Cuenca del Matanza y la consigna de costear el Riachuelo desde el punto en que la avenida Gral. Paz se transforma en el 'camino negro' hasta unirlo con los recoletos diques del Puerto Madero. [...] Desde Lomas de Zamora el viaje comenzó a bordo del 28 por la calle de la ‘ribera sur’ atravesando Lanús hasta Puente Alsina. [...] Completamos el último tramo en el 20, que nos dejó en el corazón de Puerto Madero después de atravesar Caminito por Pedro de Mendoza. [...] El conurbano, especialmente en su zona sur, ha sido siempre para mí una suerte de ‘térra incógnita', desconocida. Ahí, especialmente en el sur, donde la ciudad se desmiembra, se separa [...]. Interesante la tipología de los barrios suburbanos, siempre con una avenida principal, un tipo de señalización urbana particular, etc. La mayoría consiste en zonas fabriles abandonadas, que evocan de alguna manera un sentimiento de monumentalidad, al tratarse ya casi de ‘ruinas’ de grandes edificios. [...]”. Victoria Márquez 12/04/06. En: hito://w w w .r a ilt c o n u r b a n o . c o m . a f / 2 0 0 6 c u e n c a v h t m (consultado el 20/8/2010). Imagina con tus compañeros de aula que forman parte de un grupo como el de Rally conurbano y tienen que proponer varios viajes "en colectivo" (o como se denomine al transporte colectivo en tu localidad) para generar pensamiento colectivo sobre un sitio. ¿Qué harían? Estas son algunas sugerencias: Lean atentamente el texto presentado más arriba y realicen una "lluvia de ideas" sobre los recorridos posibles teniendo en cuenta: • qué lugares visitarían y qué tipo de problemática abordarían y a quiénes les interesa beneficiar allí con esta actividad: qué "actores socio territoriales" les interesa poner en comunicación: • qué actividades se podrían realizar en los lugares elegidos (toma de fotografías o videos, reportajes, una presentación artística, etcétera). Discutan y pónganse de acuerdo sobre una propuesta en la que justifiquen el porqué de su elección y dónde publicarían lo realizado. or del rio MatanzaRiachuelo. 193 15 La Argentina urbana La Argentina tiene altos niveles tle urbanización, semejantes a los de los países mus desarrollados de América del Norte y gran parte de IAtropa Estos se alcanzaron m acho antes iiaeen la mayoría de los países Ciudad de Buenos Aires. Un mundo urbanizado En la actualidad, con frecuencia se dice que vivimos en un mundo urbanizado, dada la influencia que tienen las ciudades, tanto en el desarrollo cultural como en la organización de los territorios. Sin embargo, si se tiene en cuenta la distribución de la población en distintos tipos de asentamiento, recién en la primera década del siglo x x i se sobrepasó un umbral considerado como una referencia histórica: más de la mitad de la pobla­ ción mundial vive en ciudades. Si hacemos un rápido racconto histórico, desde los primeros tiempos de la humanidad, las poblaciones vivieron en pequeños pueblos relacionados con las actividades agrarias, o dispersas en el campo. Con el tiempo fueron surgiendo, en distintos lugares y contex­ tos sociales, las primeras ciudades, formas de asenta­ miento que se fueron diferenciando de un entorno más vinculado al uso de la tierra y de los recursos naturales, que fue identificado como espacio rural. En los espacios urbanos se estableció una parte de la población, aquella que podía dedicarse a actividades que no fueran agrarias. En general, la ciudad surge cuan­ do las labores agrarias de una parte de la población per­ miten alimentar también a aquellos que realizan otras actividades. Las primeras ciudades aparecieron en Asia y en 194 Ciudad de San Luis. Europa y estuvieron muy vinculadas a las actividades comerciales, políticas y religiosas. Muchas surgieron en torno a los lugares donde se establecían los merca­ dos; en algunas residían los sacerdotes y se erigían los templos; en otras habitaban los gobernantes. Con el tiempo, en las ciudades se fueron desarrollando nue­ vas actividades, como las relacionadas con la industria y los servicios. A lo largo de los años, el número de ciudades ha ido aumentando constantemente en todo el mundo. Algu­ nas crecieron mucho, incrementando su superficie y concentrando gran número de habitantes y activida­ des. Otras, en cambio, lo hicieron más lentamente y siguen siendo ciudades pequeñas. De esta manera, coexisten ciudades de distintos ta­ maños y funciones cuyos habitantes se relacionan entre sí y con los que viven en otras áreas urbanas, dentro de territorios estatales o de otros países. Por eso, compren­ der lo que sucede en las ciudades, lo que denominamos “lo urbano”, es fundamental para conocer la geografía de cualquier lugar. En esta sección nos concentraremos en el estudio de las cuestiones relacionadas con las ciudades de nuestro país. Trataremos de conocer qué importancia tienen, cómo surgieron y qué características presen­ tan, o qué ventajas y problemas tiene la población que vive en ellas. Algunas precisiones: la ciudad y lo urbano Diversas cuestiones pueden tenerse en cuenta a la hora de definir qué es una ciudad. En primer término, podemos decir que se trata de una unidad de asenta­ miento poblacional que se distingue en el territorio por­ que en ella vive población en forma concentrada (es de­ cir que hay muchos habitantes por unidad de superficie) y porque las condiciones naturales del lugar se encuen­ tran muy modificadas por el hombre, precisamente para adecuarlas a las necesidades de esa población. Como ya hemos dicho, el primer rasgo que distin­ gue a una ciudad es que en ella no predominan las acti­ vidades agrarias, características de los ámbitos rurales. Pero las ciudades también se caracterizan por el tipo de actividades que sus habitantes llevan a cabo; así encon­ tramos ciudades industriales, turísticas, comerciales, político-administrativas, militares, religiosas, cultura­ les o universitarias, etcétera. En nuestro país, lo urbano se define utilizando el cri­ terio de unidades de asentamiento poblacional. Estas unidades que se distribuyen en el territorio argentino, y que se reconocen por la presencia de edificios y calles que forman una trama continua, se denominan aglo­ meraciones. También se llaman localidades. Podemos reconocer una aglomeración por el paisaje típico que la caracteriza (observé, por ejemplo, el paisaje que muestra el doc. 1), o por la diferencia que muestran respecto del resto del territorio (observable en el doc. 2). Los relevamientos censales dan cuenta de la canti­ dad de habitantes que viven en estas localidades. Cuan­ do la población supera los 2.000 habitantes se conside­ ra que una aglomeración es urbana. Por debajo de ese umbral las aglomeraciones son rurales. Doc. I Vista aérea del barrio cívico de la ciudad de Mendoza. Sobre la base de esto podemos decir que en la Ar­ gentina: ► La población urbana es aquella que vive en locali­ dades de más de 2.000 habitantes. ► La población rural, en cambio, es aquella que vive en pueblos de menos de 2.000 habitantes o dispersa en el campo. Ambas poblaciones sumadas, representan la pobla­ ción total del país. Aglomeraciones, aglomerados Las aglomeraciones suelen tener distinto tamaño. Algunas son pequeñas, con una superficie limitada y un número escaso de habitantes. Otras, en cam ­ bio, son muy grandes. En muchas ocasiones, las más grandes se extienden sobre el territorio de más de una unidad política, en cuyo caso se conocen como aglomerados y su nombre es precedido por la palabra “gran”. Es lo que sucede, por ejemplo, con el aglome­ rado Gran R osario, nombre con el que se denomina a la aglomeración urbana que hoy se extiende sobre el municipio de Rosario y varios otros municipios li­ mítrofes a él. Otro tanto sucede con el aglomerado Gran Buenos Aires, enorme “mancha urbana” que, con su núcleo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (que tiene la función de Capital Federal de la República Argentina), se extiende en forma continua sobre el territorio de numerosos partidos (o muni­ cipios) adyacentes que pertenecen a la provincia de Buenos Aires (sector conocido también como conurbano bonaerense). A ctividades ™ 1. Observé las imágenes. ¿Qué elementos del paisaje identifican una aglomeración? Doc.2 Vista aérea de la aglomeración o localidad de Correa, en Santa Fe 195 ■ Un país muy urbanizado La Argentina es un país en el que la mayoría de la población es urbana, es decir, que vive en aglomera­ ciones de más de 2.000 habitantes. Las estimaciones disponibles en el año 2010 indican que 92 de cada 100 habitantes del país son urbanos. Por lo tanto, solo 8 de cada 100 constituyen la población rural. El cuadro de esta página (doc. 3) brinda informa­ ción acerca del porcentaje de población urbana sobre la población total mundial, es decir, del nivel de urbaniza­ ción en el planeta. Se puede constatar que la población urbana mundial ha superado el 50 por ciento del total recién en los últimos años. Al mismo tiempo, los datos para 2010 muestran la clara diferencia en el nivel de ur­ banización que presentan los países de las regiones más desarrolladas respecto de las menos desarrolladas. La información por continentes indica que América, Eu­ ropa y Oceanía son los continentes que tienen mayor nivel de urbanización, mientras que Asia y África son los continentes menos urbanizados. Si relacionamos ahora la información comentada con la de nuestro país, podemos decir que la Argentina tiene un nivel de urbanización sumamente alto, y que es uno de los países más urbanizados del mundo. El cuadro también brinda información para varios años, lo que permite conocer cómo ha ido cambiando el nivel de urbanización con el transcurso del tiempo. A este cambio lo denominamos proceso de urbaniza­ ción. Podemos ver que el proceso de urbanización de nuestro país fue acelerado a lo largo del período con­ siderado en el cuadro (1950-2010) y que tenía un alto Doc. 3 Nivel de urbanización. Porcentaje de población urbana en la población mundial. 196 Área, región o pais nivel de urbanización en 1950; en ese momento dupli­ caba el nivel mundial. Asimismo, la Argentina es un país de urbanización temprana. Mientras la población mundial pasó a ser mayoritariamente urbana en la primera década del siglo x xi, la Argentina había alcanzado este nivel cien años antes. Otro aspecto para resaltar sobre la urbanización es que este proceso ha sido interpretado por muchos estudiosos como una resultante del desarrollo econó­ mico y las mejores condiciones de vida de la población. Esta afirmación se apoya en la historia de los países más ricos y desarrollados que siempre han tenido ni­ veles de urbanización mucho más altos que los países más pobres. Entre otras razones, se ha observado que el crecimiento de la urbanización estuvo relacionado con la industrialización y con mejores condiciones de vida de la población urbana respecto de la rural. Sin embar­ go, estas interpretaciones no se pueden aplicar a otros países del mundo con características muy diferentes en sus procesos de industrialización y urbanización. Uno de estos casos es, precisamente, el de nuestro país, que aunque tiene muy altos niveles de urbanización, no po­ see niveles tan altos de desarrollo económico, ni tam­ poco un desarrollo de las actividades industriales que pueda compararse con el de los países más ricos. A ctividades 2. Trabajé con los datos del doc. 3. a) ¿Cuál es el continente que muestra menores ni­ veles de urbanización? b) ¿Cuál es el continente donde el nivel de urbani­ zación aumenta de manera más acelerada? 1950 1975 2000 Total mundial 28.8 37,2 46.4 50.5 Países más desarrollados 52.6 66,7 72.7 75.2 Paises menos desarrollados Continentes 17,6 27.0 40.0 45,1 2010 África 14.4 25.7 36,0 40,0 Asia 16.3 24.0 36,8 42.2 Europa 51.3 65.3 70,8 72.8 América Latina y Caribe 41,4 60.7 75.5 79.6 América del Norte 63,9 73.8 79.1 82,1 Oceania 62.0 71.5 70,4 70.2 Argentina 65,3 81,0 90,1 92,4 Fuente: United Notions, Deportment of Economic and Social Af/airs. Population Division, World Urbanization Prospects: the 2009 revision. E» hitp;//esa. wup/index.htm (consultado el 4/7/2010). Las diferencias regionales La urbanización forma parte del proceso general de crecimiento poblacional del país, al tiempo que refle­ ja los cambios en la distribución de la población en el territorio. Esto significa que los niveles de urbanización son diferentes en distintas partes del país, ya se trate de provincias o de regiones (en este caso nos referimos a las agrupaciones de provincias del INDEC, cap. 2). Considerando los últimos cien años, pueden re­ conocerse grandes períodos con comportamientos distintos: ► Un primer período, que se extiende aproximada­ mente entre inicios del siglo x x y la década de 1940, durante el cual la urbanización creció en forma lenta. Asimismo, en esas primeras décadas del siglo se destaca la gran diferencia entre el alto nivel de urbanización que muestran las provincias pampeanas y el nivel mucho me­ nor de las restantes regiones del país. Esto es así porque, en este período, el crecimiento de la población rural es también importante, en especial en el noroeste del país y también en las provincias que reciben nueva población inmigrante en procesos de colonización, como sucede en las provincias del Nordeste y en las patagónicas. ► Un segundo período se extiende entre las déca­ das de 1940 y 1970 y se caracteriza por el acelerado proceso de urbanización en todo el país, que alcanza hacia 1970 un nivel de casi el 80%. Durante estas déca­ das todas las regiones (excepto el Nordeste) superan el umbral del 50% de población urbana. Este período coincide, además, con el denominado “éxodo rural" durante el cual gran parte de la población que vive en zonas agrarias abandona el campo y se dirige hacia las ciudades, con lo cual provoca un marcado crecimiento de la urbanización. Doc. •! Argentina 1915. Nivel de urbanización por región. ► Un último período, que se extiende desde la década de 1970 hasta la actualidad, se caracteriza por el hecho de que el incremento de la urbanización del país se hace más lento, al tiempo que las diferencias entre regiones disminuyen. Esto significa que el aumento del nivel de urbanización de las provincias pampeanas resulta más lento, mientras que en todas las demás provincias del país el crecimiento es más rápido. En síntesis, puede decirse que a lo largo del siglo toda la Argentina se urbaniza. Esto es, no solo aumenta el ni­ vel de urbanización del país en su conjunto, sino que las diferencias entre la urbanización de las provincias dis­ minuyen. Los gráficos de esta página permiten ver cla­ ramente lo expuesto (doc. 4 ). Mientras el alto nivel de urbanización que el país mostraba a inicios del siglo xx tenía lugar en las provincias pampeanas, en la actualidad ocurre en las demás provincias extrapampeanas. ¿A qué se debe que nuestro país presente estos nive­ les y tendencias de la urbanización? ¿Qué consecuencias tiene este proceso? Estas son preguntas que se han hecho muchos especialistas en la materia sin que se haya po­ dido dar con una respuesta única y aceptada por todos. Para muchos, el alto nivel de urbanización es una mani­ festación de progreso y bienestar. Para otros, en cambio, es expresión de un país muy desigual, cuyo extenso terri­ torio sigue en gran medida despoblado al tiempo que la mayoría de su población se concentra en las ciudades. A ctividades 3. Trabajé con los gráficos (doc. A). a) ¿Cómo podés comprobar que la alta urbanización ha dejado de ser una característica exclusivamen­ te pampeana? b) ¿Cuál es la región del país que muestra el mayor crecimiento de su nivel de urbanización? Argentina 2000. Nivel de urbanización por región. 70 60 50 Total Pampeana Nordeste Noroeste Cuyo Patagonia Total Pampeana Nordeste Noroeste Cuyo Patagonia Bertoncello. Rodolfo Diagnóstico de los potrones de asentamiento de la población argentina en el territorio nacional Buenos Aires: Dirección Nacional de Población y OIM (Serie Documentos (H 200'.' 197 El origen de las ciudades El surgimiento de las ciudades a lo largo del tiempo es un proceso complejo. En la Argentina se pueden re­ conocer diversas etapas. Una de ellas es la que corresponde a la fundación de las primeras ciudades, coincidente con la conquista y apropiación del territorio por parte de los españoles, a lo largo del siglo xvi. La conquista española estuvo basada, en gran medida, en la fundación de ciudades, desde las cuales se organizaban la ocupación y explo­ tación del territorio circundante. Se trató de una estra­ tegia que le permitió, a la poca población proveniente de la metrópoli, apropiarse de enormes territorios y subordinar a los habitantes originarios del lugar. Tres fueron las denominadas “corrientes de poblamiento” que tuvieron incidencia en la ocupación inicial del actual territorio argentino. Una es la que provino del norte, desde el Alto Perú, y que fue fundando ciudades que, al mismo tiempo que le permitían apropiarse del territorio, establecían una vinculación estratégica entre el océano Pacífico (con sede en el puerto de El Callao) y el océano Atlántico (donde se destacaba el puerto de Buenos Aires). La segunda corriente de poblamiento tuvo su origen en Chile, desde donde, previo cruce de los Andes, ocupó y exploró las tierras al este de la cordi­ Vista de un sector de la ciudad de Catamarca. fundada en 1668. 198 llera, en lo que hoy conocemos como Cuyo. La tercera corriente de poblamiento provino directamente de Es­ paña y penetró a través del Río de la Plata; se destaca la fundación de Buenos Aires. Entre las actuales ciudades argentinas, la de más antiguo origen colonial es Santiago del Estero, que se fundó en 1553. Desde ese centro urbano partieron expediciones que fundaron otras ciudades como San Miguel de Tucumán en 1565, Salta del Valle de Lerma en 1582, San Salvador de Jujuy en 1594, todas ellas re­ lacionadas con la comunicación y el comercio con el Alto Perú. En 1573, más hacia el sur y en tierras de los comechingones, se fundó la ciudad de Córdoba. En Cuyo, dependiente de la Audiencia de Chile, se fun­ daron las ciudades de Mendoza en 1561, San Juan en 1562 y San Luis en 1594. De España provino la expedición de Pedro de Men­ doza, que en 1536 realiza la primera fundación de la ciudad de Buenos Aires. Poco después sus pobladores la abandonaron y se dirigieron hacia el norte, donde fundaron Asunción en 1537. Varias décadas después, de Asunción partieron las expediciones que fundaron, a lo largo de la ribera del río Paraná, las ciudades de Santa Fe en 1573, Corrientes en 1588 y la ciudad de Buenos Aires en 1580 (segunda fundación). En la fundación de todas estas ciudades fue usada la mano de obra de los pueblos originarios; su presen­ cia, colaborando con los españoles u oponiéndose a ellos, fue fundamental para que las ciudades prospe­ raran o no. También fueron vitales para el crecimien­ to de las primeras ciudades la presencia de adecuadas condiciones naturales (disponibilidad de agua y tierras cultivables, o de madera y leña) y la posición que faci­ litaba la circulación y comunicación con otros lugares poblados. Desde estos centros urbanos se organizaron las actividades productivas de las tierras aledañas y se desarrollaron algunas actividades manufactureras arte­ sanales (tejidos, madera, alimentos, entre otros); tam­ bién tuvieron gran importancia las actividades comer­ ciales, administrativas, religiosas y las vinculadas a las funciones de gobierno, justicia y orden público. En las ciudades coloniales se asentaron los conquis­ tadores europeos y, con el tiempo, fue formándose un nueva sociedad criolla constituida por los descendier. tes de europeos y de indígenas y en algunos sitios tan bién por descendientes de esclavos traídos de África. Otro proceso que dio origen a ciudades es el de la ocupación de los territorios indígenas que se exten­ dían más allá de los territorios coloniales y después, de las primeras provincias. Como ya leiste, estas áreas de frontera indígena comenzaron a ser ocupadas hacia mediados del siglo x ix con el proceso de organización del Estado nacional. Un ejemplo de expansión de ciudades en tierras de frontera indígena es el ocurrido en la actual provincia de Buenos Aires, donde había una extensa frontera de poblamiento que, hasta fines del siglo x ix , fue alcan­ zada por sucesivas campañas militares provenientes de la ciudad de Buenos Aires. Tuvieron como objetivo la contención de las incursiones de los pueblos indígenas y la ocupación de sus tierras. Junto con el avance mili­ tar se fueron estableciendo distintas líneas defensivas jalonadas por fortines que avanzaron hacia el sur y el oeste de la llanura pampeana. Muchos de estos forti­ nes dieron lugar a la formación de pueblos que, con el tiempo, se transformaron en ciudades importantes. Es el caso, entre muchas otras, de las ciudades de Azul, Tandil o Trenque Lauquen. Otro caso de expansión de ciudades se vinculó con la mal denominada Conquista del “desierto’’, que en las últimas décadas del siglo x ix ocupó las tierras indíge­ nas al sur de la región pampeana y la patagónica. Como parte del avance sobre la frontera indígena se fundaron pueblos y ciudades, sobre todo en el sector sudoeste de la llanura pampeana y en el norte de la Patagonia. La frontera indígena del Gran Chaco (región chaqueña) fue otra de las áreas ocupadas mediante el avance de campañas militares, a las que siguió la lle­ gada de inmigrantes pioneros que se asentaron sobre las márgenes de los ríos Paraná y Paraguay. Esto generó la paulatina apropiación y ocupación del interior de la región, en muchos casos apoyada por la consolidación de nuevos pueblos formados en torno a los iniciales fortines y puestos militares. También se avanzó desde la ciudad de Santa Fe hacia el norte, ocupando el sec­ tor norte de la provincia homónima. Otros avances se efectuaron desde el oeste con población proveniente principalmente de Salta. O tro proceso importante para la fundación de ciudades y pueblos en el país ha sido la expansión de la red ferroviaria, entre el último tercio del siglo x ix y el primero del siglo xx . Las demandas técnicas (provisión de combustible y agua a distancias regula­ res) y el interés por contar con puntos de carga y des­ carga dieron lugar al establecimiento de estaciones a lo largo de las líneas férreas. Algunas coincidieron con ciudades preexistentes, pero muchas otras originaron nuevos asentamientos en torno a ellas, que con el tiem­ po fueron convirtiéndose en ciudades importantes. En la provincia de Buenos Aires se encuentran muchas ciudades con este origen (doc. 5). El tendido de la red ferroviaria ayudó a la puesta en producción de tierras en relación con la expansión agrícola y ganadera de la época. Paralelamente, se pro­ piciaban el asentamiento de población y la formación de centros urbanos donde se concentraron las activida­ des administrativas, comerciales y de servicios. Muchas ciudades se consolidaron en este contexto, en torno a una estación ferroviaria que posibilitaba el comercio y la circulación de personas, y donde se brin­ daban los servicios más diversos necesarios tanto para la producción como para sus habitantes. A ctividades I 4. Observá el mapa (doc. 5); ¿qué relación encontrás entre la localización de las ciudades y las vías férreas? R E F E R E N C IA S G u a le g u a y • R u ta F e rr o c a rr il L o c a lid a d e s S a n N ic o la s lo s A r r o y o s P e d ro i m i n o ' ' v N Sv C om pì Unión Arréciìè* á ra te CapoJírr* S a r m ie n t o Roja • A scen sori C iu d a d A . de B u e n o s A ire s R aw so n M e rce d e ^ la c a b u c o ^ T ç ^ W ïp a c h a ¡f tiíc o y l2 *M e c h ita ^ ^ A ib e rti. Braga^o1^ / G r l. Las Heras< ^x-#Navar/x 7* N . d e Cas jÄartuelas i r n e la r r e a la R ie stra / Hoque / ; Je p p e n e r (S a n M ig u e l d el M o n te P é re z D u d ig n a c • CnMl Bra n d sfcn 'L o b o s / R a n c h o s mf W r Cv Doc. 5 Asentamientos urbanos en un sector de la provincia de Buenos Aires. 199 El desigual crecimiento de las ciudades Las ciudades del territorio argentino fueron cam­ biando a lo largo del tiempo. La mayoría de ellas cre­ ció en cantidad de habitantes, aunque de manera muy desigual: algunas crecieron mucho, otras, muy poco. Varios factores intervienen en los cambios que pre­ senta la población urbana y rural. Entre los más im­ portantes se encuentran los procesos de organización económica y política de la sociedad y el territorio. Ana­ licemos a continuación estos cambios, tomando las grandes etapas de desarrollo económico del país. Las ciudades en el período agroexportador Como ya leiste, en este período iniciado hacia mediados del siglo x ix creció mucho la producción agrícola y ganadera orientada a la exportación. Esta ac­ tividad agraria se localizó fundamentalmente en la re­ gión pampeana, que hasta ese momento había sido una de las menos pobladas de la Argentina. El período coincide también con el inicio de la masiva inmigración proveniente de ultramar. Estos inmigrantes se asentaron en casi todo el país, y ejer­ cieron una influencia fundamental en el crecimiento de la población total. Pero una parte muy importante de ellos se estableció en el área pampeana y en la ciu­ dad capital, Buenos Aires. Así, la población pampea­ na, tanto urbana como rural, pasó a representar una proporción de la población total del país mucho ma­ yor que la que había tenido hasta ese momento. Inmigrantes galeses establecidos en la región patagónica. Muchos de los inmigrantes permanecieron en la ciudad de Buenos Aires y contribuyeron a su creci­ miento poblacional. La ciudad vivió en este periodo un gran auge, relacionado con sus funciones portua­ rias, comerciales y financieras (vinculadas a la agroexportación), a las que se sumaron las funciones políti­ cas y administrativas como capital del país (función asumida a partir de los acuerdos de 1880). El crecim iento y la diversificación de actividades demandaron cada vez más mano de obra, al tiem ­ po que ofrecían oportunidades de trabajo para los recién llegados. La ciudad creció de manera espec­ tacular entre mediados del siglo x ix y las primeras décadas del siglo x x ; de los poco más de 70 mil ha­ bitantes que se habían contabilizado en la década de 1850, se pasó a una población de 6 5 0 mil habitantes en 1895 y algo más de 1,5 millón en 1914. En ese momento, Buenos Aires no solo era la mayor ciudad del país sino que ya se encontraba entre las ciudades más grandes del mundo. En el resto de la Argentina, las ciudades que más cre­ cieron fueron aquellas de las regiones y provincias que mejor se vincularon al modelo agroexportador. Entre ellas se cuentan las provincias de Tucumán y Men­ doza, cuyas industrias azucarera y vitivinícola encon­ traron en el mercado interno un número creciente de compradores. También las áreas de nuevo poblamiento (como la Patagonia y el Chaco) tuvieron un aumento poblacional importante, aunque sus ciudades aún eran pequeñas y la mayoría de la población era rural. Ciudad de Gaiman en el valle del rio Chubut, en la provincia homónima Esta localidad surgió con la llegada de colonos galeses que se dedicaron a la agricultura. Las ciudades en el período de industrialización A partir de la década de 1930, y como consecuen­ cia de la crisis económica internacional, las actividades agropecuarias orientadas a la exportación entraron en crisis. La disminución de la producción, unida a cam­ bios tecnológicos que prescindían de mano de obra, produjeron una importante desocupación en las áreas de producción, tanto en las zonas rurales como en las ciudades. Por otra parte se presentaron dificultades en las provincias extrapampeanas, donde se habían estan­ cado las actividades productivas tradicionales. Al mismo tiempo, el país fue llevando adelante un conjunto de políticas que incentivaron el crecimiento industrial, en gran medida como una forma de superar el problema que provocaba la incapacidad de comprar manufacturas en el exterior debido a la falta de divisas (como ya leiste, esta industrialización se conoce como sustitución de im portaciones). Este desarrollo industrial tuvo una localización muy específica. Se concentró en algunas de las ciudades más grandes del interior, como Córdoba y Rosario; en las localidades del denominado frente fluvial, sobre la ri­ bera del río Paraná, entre Rosario y Buenos Aires, y fundamentalmente en la ciudad de Buenos Aires. En estos centros urbanos se contaba con las condiciones necesarias para su instalación, como por ejemplo ener­ gía eléctrica suficiente, buenos caminos y mercados consumidores próximos. Como consecuencia de la ampliación del merca­ do de trabajo en las zonas industrializadas se produ­ jo un gran movimiento migratorio, principalmente entre las décadas de 1930 y 1970, desde las provin­ cias menos industrializadas. La población rural, pero también la urbana, migró en especial hacia la Ciudad de Buenos Aires. Durante este período tuvo lugar la gran concen­ tración de población en la Ciudad de Buenos Aires y los partidos bonaerenses cercanos. Fue la etapa de crecimiento del aglomerado Gran Buenos Aires, área urbana cuyos límites se extendieron más allá de la Capital Federal y que alcanzó una población de más de 8 millones de habitantes en 1970, concentrando el 35% de la población total del país. Una proporción notablemente alta. Podemos decir ahora que el crecimiento de la po­ blación urbana que ya hemos analizado en páginas anteriores estuvo liderado por el crecimiento de la Ciudad de Buenos Aires y su aglomerado, que al ini­ cio del período ya era el mayor centro urbano de la Argentina y en el que llegarían a vivir uno de cada tres habitantes del país. Solo las provincias de más reciente poblamiento tuvieron altos niveles de crecimiento urbano durante este período, como sucedió con las patagónicas o las del Nordeste. Sin embargo, el escaso número de sus habitantes hizo que esto pasara prácticamente desaper­ cibido frente al notable proceso de concentración ur­ bana en Buenos Aires. Entre 1930 y 1970 Crisis económica de 1930 Gran movimiento migratorio hacia las provincias industrializadas IT l Disminuye la producción agropecuaria con destino a la exportación Se producen cambios tecnológicos que prescinden de mano de obra El país desarrolla políticas que promueven el desarrollo industrial Localización de industriasen Córdoba, Rosario, Buenos Aires i Crecimiento del aglomerado Gran Buenos Aires (35% de la población del país en 1970) Sustitución de importaciones 201 u -m mt* Las ciudades en las últimas décadas A partir de la década de 1980 se observan nuevos cambios que se irán consolidando hasta la actualidad, y que provovan la reorganización del poblamiento urba­ no del país. Veamos los más importantes. En primer lugar, se detiene el proceso de concentra­ ción poblacional en el aglomerado Gran Buenos Aires. Esto no significa, claro está, que la gran ciudad pierda población; por el contrario, su población sigue crecien­ do hasta superar los 12 millones de habitantes en el año 2001 (último recuento censal). Pero el porcentaje de la población del país que vive en ella no solo deja de crecer sino que disminuye levemente al 33%. Esto significa que se ha reducido la fuerza de atracción de la aglomeración para atraer población oriunda de otras partes del país, y que su población aumentó funda­ mentalmente por efecto del crecimiento vegetativo de sus habitantes (esto es, la diferencia entre la cantidad de nacimientos y de defunciones que se producen en una población). Más aun, algunos estudios han podido captar población oriunda del aglomerado Gran Buenos Aires viviendo en otros lugares del país, lo que estaría mostrando que la gran ciudad ha comenzado a ser un lugar de emigración. r H ! i,® 1 -45 B 3 • r' d L i i O B I Ciudad de Neuquén, una de las ciudades de tamaño intermedio que más crecieron en las ultimas décadas. En su expansión edilicia captó localidades cercanas como Plottier-Cipolletti, que pasaron a formar parte de la misma mancha urbana. ■ 202 En segundo lugar, en las últimas décadas las ciuda­ des que más han crecido en el país son las denomina­ das interm edias (o de tamaño intermedio). Se trata de un conjunto de localidades que han comenzado a retener a su población y a recibir inmigrantes pro­ venientes de otras aglomeraciones menores o de las áreas rurales. Entre estas ciudades intermedias se encuentran la mayoría de las capitales y las ciudades más im­ portantes de las provincias, hacia las cuales hoy se dirige gran parte de la población que ha dejado de emigrar hacia el Gran Buenos Aires. Com o conse­ cuencia de esto, puede decirse que, al tiempo que la concentración urbana a nivel nacional se ha deteni­ do, la concentración urbana a nivel provincial viene intensificándose. Por último, se mantiene la tendencia histórica ha­ cia el bajo crecimiento, que en muchos casos alcanza la situación de decrecimiento o disminución, de la población de las aglomeraciones más pequeñas, sean urbanas (con más de 2.000 habitantes) o no. Esto mis­ mo es lo que sucede con la población dispersa de las áreas rurales. Diversas razones permiten explicar estos cambios. En el caso de la gran ciudad, la disminución de las oportunidades laborales derivada de la crisis de sus industrias, o el incremento de los costos de vivir en una ciudad tan grande, se encuentran entre las razo­ nes más citadas. Muchas ciudades intermedias han mostrado en las últimas décadas tendencias inver­ sas. En algunas de ellas se han establecido industrias vinculadas con las actividades regionales, al tiempo que el crecimiento de los servicios permitió encontrar trabajo sin tener que emigrar tan lejos. Las aglomera­ ciones más pequeñas, al igual que el campo, no logran retener a sus poblaciones; la necesidad de contar con mayores servicios que aseguren mejores condiciones de vida, o de tener acceso a más oportunidades labo­ rales, lleva a la población de estos pequeños núcleos a emigrar, en muchos casos hacia las ciudades inter­ medias más próximas. Incluso sucede que muchos trabajadores vinculados con actividades agrícolas han dejado de vivir en las zonas rurales donde trabajan para habitar en las ciudades próximas, y se desplazan cotidianamente desde sus residencias urbanas hasta sus trabajos rurales. Lo urbano y lo rural se combinan: el sistema de asentamiento es una característica tradicional del sistema de asenta­ miento argentino, y ya hemos visto que, aunque sigue manteniéndose, no está aumentando. El otro rasgo característico es la concentración en las ciudades provinciales más grandes y, al mismo tiempo, la pérdida de importancia de las aglomeraciones más pequeñas y de la población rural. Esto último se hace muy evidente si se tiene en cuenta que hasta 1950 en este conjunto (el tercero de los enumerados) vivía un poco más de la mitad de la población del país, mientras que actualmente solo representa un tercio. Para tratar de dar una mirada de conjunto a todo lo que hemos visto en este capítulo, podemos pensar el territorio nacional como una superficie en la que se ubica un gran número de aglomeraciones de distintos tamaños: una gran cantidad de pequeñas ciudades, un menor número de ciudades de tamaño medio y muy pocas ciudades de mayor tamaño. Una red de medios de transporte y comunicación vincula estas localida­ des entre sí y con los asentamientos rurales de las áreas circundantes. Damos el nombre de sistema de asen­ tam iento a este heterogéneo conjunto de unidades de asentamiento poblacional del territorio. Y específica­ mente, el nombre de sistema urbano a la parte de este sistema que solo considera sus componentes urbanos. Retomando todo lo dicho hasta aquí, se pueden reconocer en el sistema urbano argentino tres gran­ des grupos o conjuntos, en cada uno de los cuales vive aproximadamente un tercio de la población del país. El prim er grupo está representado por una sola aglomeración, la más grande del país, en la que vive un poco más del 33% de la población de la Argentina. Se trata del aglomerado Gran Buenos Aires. El segundo grupo está formado por el conjunto de ciudades intermedias. Son todas aquellas que tie­ nen más de 50 mil habitantes (excluida la aglomera­ ción Gran Buenos Aires). Se trata de un conjunto de unas 63 aglomeraciones urbanas en las que vive el 35% de la población del país. El tercer grupo está integrado por las aglomeracio­ nes urbanas pequeñas (de menos de 10 mil habitantes) y los asentamientos rurales (localidades de menos de 2.000 habitantes y dispersos en el campo). En este con­ junto vive el resto de la población argentina. Los sistemas de asentamiento en los que la ciudad más grande es mucho mayor que las que le siguen reci­ ben el nombre de sistemas primados, y es habitual que se diga que en ellos existe una alta primacía urbana. La Argentina es un ejemplo destacado de país con alta primacía urbana, como puede constatarse en el hecho de que las ciudades que le siguen al aglomerado Gran Buenos Aires son prácticamente diez veces menores en cuanto al número de sus habitantes. La alta primacía Doc. 6 Argentina, 20 mayores aglomeraciones urbanas. Aglomeración Gran Buenos Aires Población en 2001 1 2 .0 4 6 .7 9 9 Gran Córdoba 1 .3 6 8 .3 0 1 Gran Rosario 1 .1 6 1 .1 8 8 Gran Mendoza 8 4 8 .6 6 1 Gran San Miguel de Tucumán 7 3 8 .4 7 9 Gran La Plata 6 9 4 .2 5 3 Mar del Plata 5 4 1 .7 3 3 Gran Salta 4 6 8 .5 8 3 Gran San ta Fe 4 5 4 .2 3 8 Gran San Ju an 4 2 1 .6 4 1 Gran Resistencia 3 5 9 .5 9 1 Santiago del Estero - La Banda 3 2 7 .9 7 4 Gran Corrientes 3 1 6 .7 8 2 Neuquén - Plottier - Cipolletti 2 9 1 .0 4 1 Gran Posadas 2 7 9 .9 6 1 Gran San Salvador de Jujuy 2 7 8 .3 3 6 Bahía Blanca 2 7 4 .5 0 9 Gran Paraná 2 4 7 .3 1 1 Formosa 1 9 8 .0 7 4 Gran San Fernando del Valle de Catam arca 1 7 1 .9 2 3 Fuente: INDEC, Censo Nacional de Población y Viviendas 2001, A ctividades ® 5. Leé el cuadro (doc. 6) y ubicá en un mapa las prin­ cipales aglomeraciones urbanas del país. a) ¿Cuál es la provincia que cuenta con mayor nú­ mero de grandes aglomeraciones urbanas? b) ¿Cuáles de las aglomeraciones urbanas del cua­ dro no son capitales provinciales? 203 ■ En profundidad La gran ciudad ¿un problema? No solo el gran tamaño poblacional sino más aun su gran peso o proporción respecto de la población total del país del aglomerado de Buenos Aires ha dado motivo a múltiples posturas e interpretaciones. Muchos han considerado que la gran ciudad era un problema para el país. Como si fuese un miembro desproporcionado de un cuerpo que se debilita para mantenerlo, como una cabeza que deja exangüe al resto, el tamaño de la gran ciudad ha sido objeto de múltiples interpretaciones y, también, de proyectos que han intentado poner freno a su crecimiento y disminuir su importancia. La preocupación por el tamaño de las grandes ciudades ha estado presente también en otros países, y el estudio de la denominada macrocefalia, es decir, de la relación entre la mayor ciudad y el conjunto urbano, ha ocupado a muchos estudiosos. Y en la mayoría de los casos, la macrocefalia ha sido interpretada como una característica negativa. César Vapñarsky, uno de los más importantes investigadores de estos temas del país, ha puesto límites a estas preocupaciones, al tiempo que sus estudios mostraban otros aspectos de la cuestión que también eran importantes. Muchos pueblos pequeños se estancaron y perdieron habitantes por la menor demanda de población en las actividades agrícolas o por la suspensión del servicio de Irenes, entre otros motivos. “ La Argentina no se destaca en el mundo como país populoso o de rápido crecimien­ to de población. Tampoco como país poco poblado o de lento crecimiento. En alrededor de cuarenta años su población casi se duplicó: entre 1950 y 1991 pasó, aproximadamen­ te, de 17 a 33 millones de habitantes. Quizá se destaque por el carácter dinámico de su sistema de asentamiento humano, que durante el mismo período experimentó una transformación profunda. Sin embargo, ella ha pasado inadvertida. ¿Por qué? Segura­ mente porque dejó intacta la altísima primacía que supone el Gran Buenos Aires, una aglomeración que continúa siendo diez veces mayor que la siguiente en magnitud de población. Pero primacía no ha de confundirse con macrocefalia. Aunque la primacía persistió, la macrocefalia disminuyó. Y mucho. En 1950 la población del Gran Buenos Aires casi duplicaba la del conjunto de las demás aglomeraciones de 50.000 o más ha­ bitantes. En 1991 prácticamente solo la igualaba". Vapñarsky, César. “ Primacía y macrocefalia en la Argentina: la transformación del sistema de asentamiento humano desde 1950” . En: Desarrollo Económico, vol. 35. N” 138. julio-septiembre de 1995. En los últimos años, la preocupación por el tamaño de la gran ciudad parece haber dismi­ nuido. En cambio, han crecido las voces que advierten acerca del problema de la desaparición de los pequeños pueblos. La disminución de su número, la generalizada pérdida de población, el estancamiento económico o la falta de proyectos para el futuro se han instalado como temas de interés, al tiempo que diversas medidas se vienen proponiendo para solucionarlos. Más allá de reconocer la relevancia de las preocupaciones que despiertan las características del sistema de asentamiento humano del país, es importante tener presente que es muy difícil asignar un carácter positivo o negativo a sus características. En realidad, la presencia de una gran ciudad, o la disminución del número de pequeños pueblos, no serían en si mismos un problema. Lo son, sí. las condiciones que, asociadas con estas formas de asentamiento, tienen consecuencias negativas sobre la población. La gran ciudad suele presentar graves problemas de congestión, contaminación o conflictos sociales que, si bien se hacen muy notorios en ella, no dependen del tamaño sino de las condi­ ciones sociales generales de su población, al tiempo que algunos pequeños pueblos languidecen e incluso desaparecen porque han perdido sus funciones de apoyo a las actividades agrarias vecinas y otros se transforman para cumplir nuevas funciones, como los que ofrecen servicios turísticos basados en sus paisajes y buenas condiciones ambientales. 204 | 6. Redactar definiciones claras suele ser una tarea compli­ cada, pero necesaria. Intenta hacerlo para los siguientes conceptos, basándote en los contenidos del capítulo. • Proceso de urbanización • Nivel de urbanización • Concentración urbana 7. Trabajá con tos contenidos del título "El origen de las ciudades". a) ¿Cuáles son las principales etapas que se nombran en el texto? b) Construí una línea de tiempo ubicando cada una de ellas y el nombre de algunas ciudades que ejempli­ fican cada etapa. 8. En el capítulo hay información sobre otros temas que han sido abordados por ser relevantes a la hora de en­ tender globalmente la Argentina urbana. Es conveniente aprender a sistematizar y "encontrar" estos otros temas, ya que esto puede ser muy útil para conocer otros fenó­ menos y procesos. Entre esos contenidos se encuentran datos e información sobre temas como migraciones e industrialización. a) Sistematizá la información sobre estos dos temas que se encuentra presente en el capítulo. b) Sobre la base de la información que has sistemati­ zado, redactá un texto breve que caracterice estos procesos. 9. En la provincia de San Juan la ciudad más grande tiene 17 veces más población que la segunda. En Tucumán la proporción es 16 veces mayor. Teniendo en cuenta esta información: a) ¿Cuál es el fenómeno al que se hace referencia con estos datos y relaciones? b) ¿Cuáles son las ciudades más grandes nombradas de cada provincia (buscá la información en el capí­ tulo) y qué población tenían en el año 2001? 10. Trabajá con el contenido del tema En profundidad de la página 204. a) ¿Cuál es el tema tratado? b) ¿Qué significa "macrocefalia" y qué afirma el autor citado al respecto? c) ¿Qué transformaciones del sistema de asenta­ miento nacional reconoce el autor? d) Buscá información en Internet sobre la desapari­ ción de los pequeños pueblos. e) Discutí con tus compañeros acerca del carácter pro­ blemático de este fenómeno. 11. Lean el siguiente texto. Traten de conseguir el DVD del documental Construcción de una ciudad. Mírenlo en gru­ po y luego escriban un relato acerca de qué les provoca­ ron las historias de sus habitantes. Federación: construcción de una ciudad Con las obras de la represa de Salto Grande, el gobier­ no militar de la última dictadura hundió bajo las aguas una ciudad entera. Federación, en la provincia de Entre Ríos, y la trasladó a 5 kilómetros, reinaugurándola bajo el nombre de Nueva Federación el 25 de marzo de 1979. Han pasado más de treinta años y las heridas no cierran todavía entre sus habitantes. Las historias de vida, las anécdotas, se cuentan por cientos, por miles. Aun los que nacieron en la Nueva Federación tienen grabado a fue­ go lo que sufrieron sus padres y sus abuelos. Las nuevas casas eran todas iguales y la gente confundía las propias con las ajenas; los vecinos de toda la vida dejaron de ser­ lo; la mudanza compulsiva se hizo en dos días y el gobier­ no destinó solo un camión para cada familia, lo que no entraba en él quedaba bajo las aguas; se permitía llevar solo una mascota, si una familia tenía dos debía elegir... Mucha gente mayor murió de tristeza. Para dejar testimo­ nio del traumático nacimiento por decreto de esta nueva ciudad, el documentalista Néstor Frenkel filmó Construc­ ción de una ciudad. En él, los habitantes narran historias dolorosas pero también anécdotas con un dejo de humor y hasta de resistencia, como la del hombre (hoy de más de 90 años) que se negó a dejar su casa, se atrincheró y no permitió el paso de las topadoras. Como dice Frenkel: “ Una década transcurrió hasta que los arbolitos crecieron y pudieron echar alguna sombra, y las calles estuvieron asfaltadas, y hubo escuela y hospital y sabías dónde vi­ vían tus amigos. Porque lo cierto es que por tristeza o por locura, durante diez años los federaenses no salieron de sus casas”. Ilustración del DVD Construcción de una ciudad, documental realizado por Néstor Frenkel. 205 Las ciudades argentinas Hemos analizado ya las características generales del sistema urbano argentino. Este sistema, a su vez está form ado por muchas ciudades. Cada una de ellas es particular en sus características sociales y territoriales, posee una historia y una inserción regional propias. Conocerlas en sus especificidades es una form a de avanzar en la comprensión de ¡a Argent ina urbana Vistas panorámicas de las ciudades de Córdoba y Mar del Plata. Lo urbano y las ciudades Cuando hablamos de lo urbano y la urbanización estamos analizando las características del conjunto de ciudades del país. Pero este análisis requiere, para su profundización, considerar a las ciudades como uni­ dades de asentamiento específicas. Es decir, aunque compartan muchos rasgos, cada una de las ciudades ar­ gentinas es particular y distinta de las demás. En el análisis urbano es importante tener en cuenta las condiciones del sitio en el que se asientan las ciuda­ des, esto es, las características naturales del lugar don­ de cada ciudad ha sido construida. Estas condiciones no solo influyen en el diseño urbano sino que también provocan problemas específicos cuya solución requie­ re la acción humana. También es importante tener en cuenta la posi­ ción de la ciudad, es decir, el lugar que ocupa en re­ lación con el resto del territorio y en función de las necesidades sociales. La proximidad con otros asenta­ mientos, la presencia de vías de circulación y su papel en los flujos de personas, bienes o información, son dimensiones que refieren a la posición de una ciudad. Para el análisis de una ciudad, además del sitio y la m tm -m m m 206 posición, también es relevante estudiar las activida­ des que se realizan en ella. Nos referimos a esta cues­ tión con el término de funciones urbanas. La mayo­ ría de las ciudades desempeñan múltiples funciones -com erciales, administrativas, de servicios-. Otras, en cambio, se especializan solo en algunas, como su­ cede con las vinculadas con el turismo, la minería o las actividades portuarias. Muchas de estas funciones tienen relación directa con las áreas adyacentes a la ciudad, que se conocen como áreas de influencia. Por esta razón, es necesario analizar a una ciudad en su contexto territorial y no so­ lamente en sí misma. En general, las ciudades más grandes son más com­ plejas, desarrollan múltiples funciones y sus áreas de influencia son mucho más extensas. Las ciudades pe­ queñas, en cambio, suelen estar especializadas en pocas funciones y servir a áreas de influencia más reducidas. Incluso, estas ciudades pequeñas suelen formar parte del área de influencia de ciudades más grandes, de las cuales dependen para las funciones más importantes. Esto per­ mite reconocerla existencia de una jerarquía dentro del sistema urbano. En este capítulo estudiaremos las princi­ pales ciudades en sus contextos regionales. Las grandes ciudades del noroeste Las principales ciudades del noroeste argentino tie­ nen su origen en el período colonial y fueron funda­ das por los conquistadores españoles. Con el tiempo crecieron, en gran medida, por su rol en el comercio entre el litoral y el Alto Perú. Tras la independencia y la consolidación del Estado argentino, estas ciudades asumieron el papel de capitales provinciales, lo que les otorgó mayor importancia por sus funciones adminis­ trativas. A lo largo del tiempo, todas ellas han estado muy marcadas también por el desarrollo de las activi­ dades productivas de sus áreas de influencia. Desde mediados del siglo x x las ciudades del no­ roeste, al igual que sus provincias, se han visto muy afectadas por la emigración de sus habitantes hacia el área metropolitana de Buenos Aires. En las últimas dé­ cadas, en cambio, han crecido en forma acelerada, en parte porque han logrado retener a su población y, más aun, porque han recibido inmigrantes provenientes del interior de sus mismas provincias. La ciudad de San Salvador de Jujuy está ubicada en el valle jujeño, cuyas actividades agrícola-ganaderas han sido muy importantes. La posición de la ciudad, en las puertas de la Quebrada de Humahuaca, que vincula el noroeste del país con el altiplano boliviano, fue muy destacada en relación con las actividades comerciales con la región. Por su proximidad a las grandes áreas agrícolas de Perico, El Carmen y El Ramal, donde pre­ domina la producción azucarera, San Salvador de Jujuy se ha transformado en un centro de servicios y comer­ cio muy importante para la población de la Puna. La ciudad de Salta ha crecido vinculada a la pres­ tación de servicios al área agropecuaria del valle y a la explotación de petróleo en los valles subandinos. En la actualidad, ha adquirido relevancia también la activi­ dad turística que valoriza el centro colonial de la ciudad. La ciudad de San Miguel de Tucumán es el mayor centro urbano del noroeste. Ubicada en un punto estra­ tégico para la circulación, entre las llanuras del sur y las tierras altas al norte, adquirió gran importancia a partir de la segunda mitad del siglo xix, cuando en la fértil pla­ nicie donde está ubicada se consolidó el cultivo e indus­ trialización de la caña de azúcar. La ciudad cuenta hoy con un desarrollo industrial relativamente importante, vinculado a las actividades agropecuarias, como sucede con la tradicional industria azucarera y la más reciente industrialización de la producción de limones. La ciudad de Santiago del Estero, uno de los pri­ meros poblados fundados en la etapa colonial, creció en gran medida como centro de apoyo a las actividades agrarias de la llamada diagonal fluvial o mesopotamia santiagueña, entre los ríos Salado y Dulce, donde aun hoy se asienta gran parte de la población provincial. En todas estas ciudades las actividades comerciales y los servicios tienen una gran presencia, pero también es­ tán marcadas por grandes contrastes sociales, donde con­ viven familias tradicionales con adecuadas condiciones de vida con grandes volúmenes de población pobre, entre la cual se cuenta gran parte de los inmigrantes recientes, que tratan de insertarse socialmente a través del empleo público, el comercio informal y la asistencia social. Doc 1 Población de las principales ciudades del nordeste. Año 1980 Año 1991 Año 2001 498.579 622.324 738.479 261.638 370.904 468.583 Santiago del Estero La Banda 196.459 263.471 327.974 Gran San Salvador de Jujuy 153.461 219.924 278.336 Aglomeración urbana Gran San Miguel de Tucumán Gran Salta Fuente: INDEC. censos nacionales, población aglomerada. Actividades 1. Analizá el cuadro de datos (doc. 1). ¿Cómo caracte­ San Salvador de Jujuy. rizarías el crecimiento poblacional de estas aglome­ raciones en las últimas décadas? 2. ¿Qué importancia tiene para estas ciudades el rol que desempeñan como capitales provinciales? 3. Investiga cuáles son los problemas sociales que se reconocen en ellas. 207 Las grandes ciudades del nordeste Las ciudades más grandes del nordeste son también las capitales provinciales: Gran Resistencia, Gran C o­ rrientes, Gran Posadas y Formosa. Con excepción de Corrientes, fundada ya en el siglo xvi, las restantes son relativamente jóvenes, y comienzan a consolidarse a partir de la apropiación y delimitación del Chaco y M i­ siones por el Estado nacional a fines del siglo xix. Las actividades relacionadas con la explotación del tanino y luego con el cultivo del algodón darán impul­ so al crecimiento de las ciudades de Resistencia y For­ mosa en las primeras décadas del siglo xx. Vinculadas al acopio de esas materias primas y a su embarque a través de los puertos fluviales, Resistencia y Formosa crecieron y se consolidaron sumando actividades co­ merciales y de servicios a las funciones administrativas que ya tenían como capitales de sus provincias. Las sucesivas crisis de la economía regional inci­ dieron fuertemente en el crecimiento de estas ciuda­ des, ya que se transformaron en el destino elegido por gran parte de la población de las áreas interiores de las provincias ante la falta de perspectivas laborales y la pobreza. En las últimas décadas, Resistencia y For­ mosa registran un acelerado crecimiento poblacional, con expansión del área urbana (d oc. 3 ) y, en el caso de Resistencia en particular, por la incorporación de los núcleos poblados adyacentes de Barranqueras y Puerto Vilelas a su aglomerado. Ambas ciudades ofrecen limitadas oportunida­ des laborales a sus habitantes, con lo cual la pobreza y los problemas de empleo constituyen rasgos distin­ tivos. La formación de barrios periféricos con escasa provisión de servicios básicos, y en muchos casos en terrenos muy afectados por el riesgo de inundaciones, tornan aun más deficientes las condiciones de vida de amplios sectores de la población. Si bien la ciudad de Corrientes se diferencia de las anteriores por su antigüedad, presenta rasgos similares vinculados con la elevada concentración de la pobla­ ción provincial en la ciudad capital y la alta incidencia de la pobreza entre sus habitantes. Doc. 3 Población de las principales ciudades del nordeste. Aglomeración urbana Gran Resistencia Gran Corrientes Gran Posadas Formosa Año 1980 Año 1991 Año 2001 220.104 179.590 145.797 292.287 359.590 258.103 213.686 316.782 279.961 95.067 147.636 198.074 Fuente: INDEC. censos nacionales, población aglomerada. Documento 2 La ciudad de Corrientes [...] el período 1960-1991 se caracterizó por la creciente expansión de la capital, que concentró el 30% de la población total de la provincia. El impacto de la emigración provincial se hizo sentir con más fuerza debido a que Corrientes se com­ portó como una unidad cerrada al aporte externo, ya sea del país como del extranjero. La población procedente de otras ju­ risdicciones nunca sobrepasó el 12%. precisamente por la falta de estímulos a la inmigración, que por el contrario ofrecían las provincias vecinas (Chaco y Misiones). Sin embargo, fueron más fuertes los incentivos que movieron a la población del interior hacia la capital provincial, que ofrecía mejores perspectivas de vida, o bien hacia otros centros más favorecidos del país. [...] El estado actual de la ciudad se caracteriza por un área central congestionada y deteriorada, un sector intermedio con graves déficits de infraestructura y equipamiento, una periferia donde se asientan los conjuntos habitacionales rodeados por asentamientos con graves carencias y un nuevo cordón reciente donde se localiza la población marginal. I 208 Foschiatti, Ana Maria. la población del Nordeste argentino. Resistencia, UNNE-Facultad de Humanidades. 2003. p. 115. Ciudad de Corrientes. I 4. ¿Qué características presenta el crecimiento po­ blacional de Comentes según Ana Maria Foschiatti (doc. 2)? 5. ¿Qué similitudes y diferencias podes encontrar con la tendencia que muestra la ciudad de Resistencia? Las grandes ciudades de los oasis del oeste El cuadro de esta página (doc. 4 ) muestra los datos de población de las ciudades más grandes del oeste del país, fundadas en el período colonial, y que también son las ciudades capitales de las respectivas provincias. Sus condiciones de sitio están dominadas por la ari­ dez, razón por la cual dependen de la construcción de complejos sistemas de provisión de agua a partir de los cursos que descienden de la cordillera y sierras adya­ centes; por eso se las denomina “ciudades de los oasis”. La ciudad de Mendoza, por su cantidad de habi­ tantes, por la diversidad de funciones que desempeña y por la importancia de su economía es claramante la principal del conjunto; se trata de la cuarta ciudad del país por el tamaño de su población (doc. 5 ). Tuvo un período de significativo crecimiento a partir de la se­ gunda mitad del siglo x ix , cuando recibió a muchos in­ migrantes de ultramar que se dedicaban a la mayor ac­ tividad de la región, la vitivinicultura. La ciudad creció como centro comercial y de servicios para la produc­ ción agraria y por sus funciones administrativas como capital provincial. En la actualidad, Mendoza tiene un importante desarrollo industrial, vinculado al procesa­ miento de alimentos y bebidas, a la industria metalúr­ gica y al refinado de combustibles. Las demás ciudades comparten con la de Mendoza su antiguo origen y su fuerte vinculación con las activi­ dades agrarias de sus áreas de influencia. En todos los casos, la función administrativa, el comercio y los servi­ cios han sido la base tradicional de sus economías. Las “ciudades de los oasis” se han beneficiado, además, por las políticas de promoción industrial que el gobierno nacional implemento a partir de la década de 1970 con el fin de desconcentrar las industrias del litoral y con­ tribuir a un desarrollo más equilibrado del territorio nacional. Estas políticas permitieron no solo frenar los intensos procesos emigratorios que venían sufriendo estas ciudades y sus provincias, sino también revertir la tendencia y recibir inmigrantes de otras provincias. Doc. 4 Población de las principales ciudades de los oasis del oeste. Aglomeración urbana Año 1980 Año 1991 Año 2001 Gran Mendoza 612.777 773.113 848.660 Gran San Ju an 291.707 354.760 421.640 90.851 132.626 171.923 Gran San Luis 73.404 La Rioja 67.043 114.322 103.727 162.011 143.684 Gran San Femando del Valle de Catamarca Fuente: Indec, censos nacionales, población aglomerada. Documento 5 Mendoza, una metrópoli regional Como en otras ciudades la complejidad del hecho urbano de Mendoza se inicia con su base político-administrativa repartida en seis departamentos de la provincia. En efecto, como conse­ cuencia de un proceso que comienza en la década de los 50. “la ciudad”, el espacio de edificación continua, se expande desde el departamento Capital hacia los departamentos vecinos orienta­ da por los ejes de comunicación Norte, Sur y Este formando un área aglomerada cada vez más compacta, que en el año 1991 abarcaba todo Godoy Cruz, gran parte de Guaymallén y sectores inmediatos de Maipú, Luján y Las Heras. La difusión del proce­ so espacial desdibujó los límites administrativos y las ciudades cabeceras que en diferentes momentos se comportaron como satélites de la ciudad de Mendoza actualmente integran la aglo­ meración; las más cercanas están confundidas en el conjunto edificado y las más lejanas, Maipú y Luján, mantienen en parte rasgos que las individualizan como centros urbanos con inde­ pendencia espacial y funciones de cierta jerarquía. Furlani de Civil, M. E. y Gutiérrez de Manchón, M. (coords.). Mendoza; una geografía en transformación. Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo, 1996. págs. 13/14 Vista aérea de la ciudad de Mendoza. A c t iv id a d e s m . 6. Consultá en la página http://www.ciudaddemendoza. gov.ar el mapa virtual de la ciudad. Descubrí, entre otros, el Palacio de Gobierno, el Palacio Judicial, el Estadio Mundialista. Investiga cuáles son las locali­ dades que integran el Gran Mendoza. 209 ■ Las ciudades patagónicas Las ciudades patagónicas son, en general, de funda­ ción más reciente, y V\rm experimentado un acelerado crecimiento en las últimas décadas. Entre los factores más importantes que explican este crecimiento están la definitiva organización política de las provincias patagó­ nicas y la puesta en valor de los recursos de la región. Tres grandes conjuntos de ciudades pueden recono­ cerse en esta región. El primero se ubica en el Alto Va­ lle del río Negro y Neuquén, área que se fue poblando desde las primeras décadas del siglo x x gracias a la siste­ matización del riego y a la puesta en producción de las fértiles tierras de los valles de inundación de los grandes ríos de la zona. Neuquén es la ciudad más grande y, en su crecimiento, ha ido formando un aglomerado que incor­ poró a las ciudades de Plottier y Cipolletti (en la provin­ cia de Río Negro); su acelerado crecimiento estuvo muy relacionado además con la explotación petrolífera de la cuenca neuquina y con las grandes obras hidroeléctricas que se llevaron a cabo desde la década de 1970. General Roca es otra de las ciudades importantes del Alto Valle, ubicada en la provincia de Río Negro. En el área cordillerana se registra otro grupo de ciudades, muy vinculadas al turismo en los parques nacionales de la región. La ciudad más importante es San Carlos de Bariloche; otras ciudades turísticas destacables son San Martín de los Andes en Neuquén, El Documento 6 El Gran Neuquén, un aluvión de población [En Neuquén] los cambios se profundizaron a partir del momento en que se efectivizó la provincialización del terri­ torio en 1957. [...] La ciudad capital se convirtió en un foco de atracción no solamente para los habitantes del interior de la provincia, sino también para los de otras jurisdicciones del país. [...] El lugar de procedencia de los migrantes es muy diverso y [...] en la composición de la población neuquina se podían encontrar representantes de todas las provincias del país. Entre las que más incidieron en este proceso se pue­ de mencionar a Río Negro, La Pampa y Mendoza, lo que es comprensible por su mayor proximidad. Entre los migrantes extranjeros, los de origen chileno fueron y siguen siendo el grupo más numeroso, aunque su proporción en la población total continúa descendiendo. Kloster, Elba. "El Gran Neuquén, un aluvión de población". En: Neuquén, una geografía abierta. Neuquén, Universidad Nacional del Comahue, 1995, p. 210. 210 Bolsón en Río Negro, Esquel en Chubut y El Calafate en Santa Cruz. En la costa patagónica se localizan otras ciudades, muy asociadas ala explotación de \os recursos naturales y a las funciones portuarias y administrativas. Comodo­ ro Rivadavia es la mayor del área costera y su crecimiento estuvo relacionado con el descubrimiento y la explota­ ción de petróleo; la ciudad atravesó un período de fuerte crisis en la década de 1990 vinculada con la reestructu­ ración de esta actividad a partir de la privatización de la empresa YPF. Puerto Madryn, Trelew y Rawson son ciudades que cuentan con actividades industriales, turís­ ticas y administrativas importantes. En Tierra del Fuego las ciudades de Río Grande y Ushuaia se destacan por el acelerado crecimiento que han mostrado en las últimas décadas, vinculado en gran me­ dida a las políticas de promoción industrial del gobierno nacional, que ha dado lugar a la radicación de numerosas industrias de electrodomésticos y productos electrónicos. Ushuaia es también un importante centro turístico que se relaciona con el turismo de cruceros hacia la Antártida. Doc. 7 Población de las principales ciudades de la Patagonia. Año 1980 Año 1991 Año 2001 138.370 243.803 291.041 Neuquén-Plottier Cipolletti 98.102 40.268 183.579 224.742 66.299 Comodoro Rivadavia 96.817 48.980 52.372 43.727 44.039 Aglomeración urbana Neuquén-CipollettiPlottier San Carlos de Bariloche Trelew Río Gallegos General Roca Puerto Madryn Río Grande Viedma Cutral Có-Plaza Huíncul Ushuaia 20.478 13.211 24.346 33.997 11.029 60.224 124.104 77.600 78.194 64.640 61.846 44.916 38.137 40.398 44.711 29.166 135.632 89.092 88.305 79.144 69.672 57.614 52.681 46.948 45.768 45.430 Fuente: INDEC . censos nacionales, población aglomerada. A ctividades I 7. Analizá los datos del cuadro (doc. 7). Fíjate si la tenden­ cia poblacional que Elba Kloster detecta en la ciudad de Neuquén (doc. 6) se mantuvo después del período que ella analiza. 8. Ubicá a qué provincia pertenece cada ciudad mencio­ nada en el cuadro. Las ciudades pampeanas En la región pampeana es posible reconocer la exis­ tencia de una densa malla o trama urbana, en la que se presentan un gran número de ciudades de distintos tamaños y funciones. La mayoría de estas ciudades se formaron durante los procesos de expansión de la frontera de poblamiento y de la actividad agropecuaria, cuando un territorio casi vacío y sin uso se fue poblan­ do y poniendo en producción. Un gran número de ciudades muy pequeñas se ubica de manera relativamente regular en el territo­ rio pampeano. Se las considera muy pequeñas porque tienen menos de 10 mil habitantes. Muchas de ellas se originaron en las estaciones ferroviarias en torno a las cuales se organizaba el acopio de materias primas agropecuarias y en la prestación de servicios y activi­ dades comerciales necesarias para la población de sus áreas rurales circundantes. Algunas de estas pequeñas ciudades han mostrado en las últimas décadas una dis­ minución en su población y en sus actividades, a punto tal que una parte de ellas ha dejado de ser considerada urbana para pasar a ser clasificada como rural (por lo que ya no corresponde la denominación de ciudad). Algunos ejemplos de ciudades pampeanas muy peque­ ñas son, entre otras, Suipacha, Salliqueló, Tapalqué y Roque Pérez en la provincia de Buenos Aires. Un segundo grupo de ciudades pequeñas, con hasta aproximadamente 50 mil habitantes, son reco­ nocibles en el territorio pampeano. La prestación de servicios para las actividades rurales sigue siendo una actividad importante, al tiempo que han crecido en ellas la producción y distribución de insumos y maqui­ narias y los servicios técnicos y financieros para el agro, lo que ha diversificado su estructura productiva, gene­ rando mayor cantidad de puestos de trabajo. Muchas de estas ciudades, además, han atraído población que aunque se dedica a las actividades rurales ha dejado de vivir en el campo en busca de mejores condiciones devidaymayordisponibilidaddeservicios. Ejemplosde ciudades pequeñas son Trenque Lauquen y Lobos en la provincia de Buenos Aires o Esperanza y Rufino en la provincia de Santa Fe. Un tercer grupo de ciudades medianas es el in­ tegrado por aquellas que, contando con volúmenes de población de entre 50 y 100 mil habitantes, se ca­ racterizan por una marcada diversidad de funciones. En ellas sigue presente el vínculo con las actividades agropecuarias de sus áreas de influencia, pero se su­ man también funciones industriales, actividades co­ merciales y de servicios de gran diversidad y jerarquía. En muchos casos funcionan también como nudos de com unicaciones. En general, son ciudades que ofre­ cen buenas condiciones de vida para sus habitantes, con bajos niveles de pobreza y mayores posibilidades de empleo. Villa María o San Francisco en la provincia de Córdoba, Pergamino u Olavarría en la provincia de Buenos Aires, Reconquista o Rafaela en Santa Fe, Gualeguaychú en Entre Ríos o General Pico en La Pampa son ejemplos de estas ciudades. Ciudad de Trenque Lauquen, en la provincia de Buenos Aires. Ciudad de Villa María, en la provincia de Córdoba. 211 Las grandes ciudades pampeanas Sin considerar al Gran Buenos Aires, podemos decir que las aglomera­ ciones urbanas que tienen más de 100 mil habitantes son grandes ciuda­ des en el contexto de nuestro país. En las provincias pampeanas solo cinco aglomeraciones tenían en el año 2001, último recuento censal, entre 100 y 200 mil habitantes. Ellas son Santa Rosa, capital de la provincia de La Pampa, Río Cuarto en la provincia de Córdoba, Concordia en la provin­ cia de Entre Ríos y San Nicolás de los Arroyos y Tandil en la provincia de Buenos Aires. Se trata en general de aglomeraciones urbanas cuyas áreas de influencia alcanzan carácter regional. Vista aérea de la ciudad de Córdoba Córdoba, entre sierras y llanura Córdoba es la segunda ciudad del país en número de habitantes. Ubi­ cada al pie de las Sierras Chicas, fue fundada en los primeros años de la colonización española en el valle del río Suquía, junto a la desembocadura del arroyo La Cañada, uno de sus afluentes. Estas condiciones definen un sector periférico de la ciudad más elevado hacia el oeste, mientras que ha­ cia el este la ciudad se extiende hacia la llanura pampeana. Córdoba mostró un acelerado crecimiento entre las décadas de 1940 y 1960, vinculado a la radicación de numerosas y destacadas industrias, que la convirtieron en una ciudad de características industriales. Entre los antecedentes más importantes de esta industrialización se encuentran la instalación, en la década de 1920, de la Fábrica Militar de Aviones, que luego se dedicaría también a la producción de vehículos y maquinarias di­ versas. En la década de 1950 se instaló la industria Kaiser Argentina, que fue la primera gran productora de automóviles del país. Estos antecedentes generaron un contexto propicio para la radicación de diversas industrias, entre las que se distinguen las automotrices (actualmente están instaladas en la ciudad de Córdoba las principales fábricas de automóviles del país) y las de autopartes, además de las de maquinarias e industrias alimentarias. Córdoba es también una ciudad que cuenta con una gran variedad de actividades comerciales y de servicios, especialmente los vinculados con servicios tecnológicos de avanzada, que requieren un alto nivel de califi­ cación de mano de obra. La ciudad también se destaca por la existencia de diversas y prestigiosas instituciones educativas y de investigación, en­ tre las cuales cabe mencionar a la Universidad Nacional de Córdoba, la más antigua del país. Rosario, a orillas del Paraná Rosario surge como población espontánea en un punto de comuni­ cación importante sobre el Camino Real, a mediados del siglo x v m . El paulatino crecimiento del pueblo condujo a que fuera designado como vi­ lla del Rosario en 1823 (con autoridades municipales) y como ciudad en 1852. Durante el auge agroexportador de fines del siglo x ix e inicios del xx Rosario vivió un crecimiento explosivo, gracias a sus funciones de acopio y embarque de la producción agropecuaria de su área de influencia; en este 212 Jardines de la Universidad Nacional de Córdoba. A ctividades 9. ¿Qué tipo de industrias predo­ minan en las ciudades de Cór­ doba. Rosario y Mar del Plata? Elabora un cuadro sistemati­ zando la información. 10. Consulta el último censo dis­ ponible y fíjate cuáles son las ciudades de nuestro pais que tienen más de 200 mil habi­ tantes. proceso desempeñaron un papel muy importante las vías férreas que con­ vergen en la ciudad y su puerto sobre el río Paraná. Durante este período, Rosario recibió gran número de inmigrantes de ultramar, que contribuye­ ron al crecimiento de la ciudad y a la diversificación de sus actividades. También tuvo un rol muy destacado durante el período de industriali­ zación sustitutiva, cuando se instalaron en la ciudad gran número de em­ presas industriales, como las metalmecánicas, la de equipos de transporte y maquinarias, además de las vinculadas con el procesamiento de materias primas agropecuarias. A partir de la década de 1970, la declinación de estas actividades manufactureras dio lugar a una profunda crisis social y econó­ mica en la ciudad, que tuvo nefastas consecuencias en las condiciones de pobreza y empleo de su población. En las últimas décadas, Rosario atravesó una revitalización de sus activi­ dades tradicionales. Por una parte, retomó la vinculación con las actividades agropecuarias, y se convirtió nuevamente en centro neurálgico de la expor­ tación de estas materias primas. Por los puertos del Gran Rosario pasan ac­ tualmente los mayores porcentajes de granos y subproductos agrícolas ex­ portados, gracias a la modernización de las instalaciones, a la construcción de nuevas plantas procesadoras y al dragado del canal del río Paraná que permite la llegada de barcos de gran calado. En relación directa con estas actividades, la ciudad de Rosario desempeña un papel líder en las actividades comerciales y financieras asociadas con el agro, como lo demuestra la importancia que la Bolsa de Cereales rosarina tiene en todo el país. La ciudad ha retomado tam­ bién sus actividades industriales, entre ellas las de las manufacturas vinculadas con los sectores de transporte, maquinarias, electrodomésticos y alimentos. Rosario es también un centro de comunicaciones de máxima importancia en el país. Hacia la ciudad convergen muchas de las grandes rutas nacionales y también las líneas férreas que se mantienen activas para cargas. El puente que atraviesa el Paraná y la vincula con la ciudad entrerriana de Victoria es de vital importancia como eje de circulación del Mercosur. >ucrto Gri. San M artín San Lorenzo •.fray lu is Beltrán »Capitán Berm údez » G ra n ad ero Baigorria Roldáf Funes Pérez, Rutas de acceso a la ciudad de Rosario. Ciudad de Rosario, vista desde el río Paraná. Mar del Plata, turismo y algo más Con sus más de 500 mil habitantes, la ciudad de Mar del Plata se en­ cuentra entre las más pobladas del país. Su crecimiento está fuertemente marcado por la función turística. Sin embargo, Mar del Plata es una ciudad en la que se destacan también otras funciones. Cuenta con un importante puerto de ultramar que concentra gran parte de la actividad pesquera nacional; en él se radican actividades pes­ queras tradicionales (pesca costera) y también de altura. En las proximidades del puerto, se desarrollan las manufacturas vinculadas con el procesamiento de los frutos del mar (conservación, procesado, fileteado de pescado). Esta actividad ha estado afectada por sucesivos períodos de crisis, algunos de ellos originados por la sobreexplotación de los recursos pesqueros. La ciudad cuenta también con una importante industria textil y de confección y con industrias metalmecánicas y alimentarias, estas últimas vinculadas con la importante producción agrícola de su área de influencia. Ciudad de Mar del Plata, en la provincia de Buenos Aires. 213 Buenos Aires, la mayor ciudad del país La ciudad de Buenos Aires es una enorme y compleja entidad urbana en la que se presentan situaciones contrastantes. En primer lugar, se trata de una extensa aglomeración que, en su crecimiento, ha involucrado unidades territoriales diferentes como son la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y un conjunto de partidos o municipios de la provincia de Buenos Aires que rodean a la ciudad capital. A este conjunto de unidades políticas afectadas por la aglomeración se la denomina Área M etropolitana de Buenos Ai­ res (AM BA); el mapa de página 215 (doc. 8 ) representa el AMBA y su relación con la mancha urbana de la aglomeración. Esta heterogeneidad territorial hace que el gobierno y la gestión de la gran ciudad sean muy complejos, pues los intereses en juego son a veces contradictorios y difi­ cultan el logro de tareas comunes, como sucede con temas tales como la gestión ambiental o el transporte metropolitano. La gran metrópoli es el mayor núcleo de actividad económica del país, tanto por el valor de su producción como por el mercado de trabajo que genera. Toda la gama de actividades comerciales y de servicios están pre­ sentes en ella, al tiempo que sus actividades industriales son las más com ­ plejas y diversificadas. Concentra también las mayores desigualdades sociales y los problemas más serios y complejos, que afectan a un volumen de población muy gran­ de. En la gran urbe conviven la pobreza y la riqueza, así como las mejores y Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Vista aérea de la Vuelta de Rocha, en el barrio de La Boca. Al fondo, se observa el estadio del Club Atlético Boca juniors. las peores condiciones de empleo y habitación. La expansión metropolitana La metrópoli actual es el resultado de un largo proceso de crecimien­ to, que ha estado en relación con contextos sociopolíticos y modelos de desarrollo económico específicos de cada momento. Se ha formado a par­ tir de un impulso urbanizador que partió del núcleo histórico del centro de la ciudad y que fue incorporando nuevos espacios periféricos a medida que se hizo necesario. Y acentuó la situación ya planteada en los orígenes de su localización, donde los sectores sociales más acomodados se ubican en el centro y los más pobres, en la periferia. La expansión de la ciudad se basó, en gran medida, en los ejes de circu­ lación tradicionales y tuvo apoyo en los medios de transporte existentes en cada momento. Así, por ejemplo, en los primeros momentos la ciudad se desarrolló a lo largo del Camino Real hacia el oeste; en el camino hacia San Femando y Tigre al norte, o hacia Barracas al sur en torno a la desem­ bocadura del Riachuelo. Luego, los ejes tranviarios y ferroviarios consoli­ darían este crecimiento que tomó la forma de tentáculos, en la medida en que la ciudad creció a lo largo del ferrocarril, incorporando en este aumen­ to algunos pueblos que, hasta entonces, habían sido independientes. Este crecimiento no fue homogéneo. La disponibilidad de medios de transporte más o menos eficientes, o de tierras con mejores condiciones para la ocupación urbana que otras, fue definiendo áreas más ricas y más 214 Vista aérea de la Avenida 9 de Julio, en la Ciudad de Buenos Aires. pobres en términos de equipamiento urbano y de la condición socioeco­ nómica de sus habitantes. En general, el eje norte de la metrópoli concen­ tró a la población de mayor nivel socioeconómico, en relación directa con la disponibilidad de tierras altas y de los mejores servicios de transporte. Posteriormente, la difusión del transporte automotor permitió acceder a las tierras alejadas del ferrocarril, y la ciudad creció entonces rellenan­ do los intersticios vacantes. En muchos casos, estas tierras eran poco aptas para la ocupación debido a que eran inundables o a que estaban en contex­ tos industriales contaminados. Han sido ocupadas mayormente por pobla­ ción de nivel socioeconómico más bajo. El proceso general de expansión urbana acompañó etapas de crecimien­ to poblacional y contextos económicos diferentes. Mientras las primeras coinciden con la gran inmigración ultramarina y con la ciudad vinculada al período agroexportador, las siguientes (y en particular aquella relacionada con el transporte automotor) corresponden al gran crecimiento poblacional asociado con la inmigración interna y la expansión industrial. La localiza­ ción de las actividades económicas predominantes en cada momento tam­ bién fue diferencial, condicionó el asentamiento de la población y definió en gran medida la movilidad cotidiana dentro de la ciudad, como los desplaza­ mientos desde el lugar de residencia hasta el de trabajo. Vista aérea de la Autopista Buenos Aires-La Plata en la Ciudad de Buenos Aires. Doc. 8 Área Metropolitana de Buenos Aires. □ • M a n c h a u rb a n a — A u t o p ist a s --------, --- I | A re a q u e o c u p a el A M B A E Z 3 R u t a n a c io n a l F e r r o c a r r ile s L im it e p r o v in c ia l L im it e d e p a r t i d o L im it e d e la C i u d a d d e B u e n o s A ir e s GCNUAl G fN fR Al LAS H f RAS A ctividades 11. Investigá cómo estaba configurada la primera red de transporte de Buenos Aires y su área metropolitana y cómo está configurada en la actualidad. 12. Consultá en Internet cuándo se inauguró la linea A de subterráneos que cubría el trayecto Plaza de Mayo-Primera Junta y por qué cada estación de esta línea tiene colores diferentes. 215 ■ ■ ■, La gran ciudad por partes Para ayudar a comprender la gran heterogeneidad del Área Metropolitana de Buenos Aires, las unidades políticas que la integran suelen ser agrupadas de la si­ guiente forma (doc. 9 ): ► El núcleo m etropolitano, que integra la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Está totalmente urbani­ zado, reúne a la población que, en promedio, tiene el mayor nivel socioeconómico y disfruta del mejor equi­ pamiento e infraestructura urbana. ► La prim era corona o cordón m etropolitano, que incluye al conjunto de partidos bonaerenses adyacen­ tes al núcleo, por ejemplo Avellaneda, o Vicente Ló­ pez. Se caracterizan por estar prácticamente urbani­ zados en su totalidad, y por contar con equipamiento e infraestructura urbana relativamente satisfactorios. Estos partidos están ocupados por población de nivel socioeconóm ico medio en general, aunque existen marcadas diferencias entre los del sector norte, con condiciones similares a las de la Capital Federal, y el resto. ► La segunda corona o cordón metropolitano, que incluye al conjunto de partidos bonaerenses adyacentes al primer cordón, como por ejemplo Florencio Várela, Tigre y San Miguel; no están totalmente urbanizados y el equipamiento e infraestructura urbana muestran im­ portantes deficiencias. Predomina en ellos la población de menores recursos económicos. ► La tercera corona o cordón m etropolitano es la más externa y está integrada por partidos en los que la presencia urbana es mucho menor y se desarrollan acti­ vidades rurales. Allí se encuentran las ciudades de San Vicente, Marcos Paz o General Rodríguez. Documento 10 Expansión urbana y calidad de vida Es importante tener en cuenta que la expansión metropo­ litana acompañó también distintos períodos sociopolíticos, que se expresan en la forma en que la población accede al equipamiento e infraestructura urbana, al trabajo y a los ser­ vicios que. en definitiva, contribuyen a mejorar su calidad de vida. En el siguiente texto, el autor. Horacio Torres, advierte sobre esta relación y, al mismo tiempo, prevé los cambios que tuvieron lugar en los años recientes. “ Entre 1940 y 1960, en el contexto de una reactivación del crecimiento metropolitano basado en las migraciones in­ ternas, de un proceso de industrialización sustitutivo de im­ portaciones y de políticas tendientes a la redistribución del ingreso' se produce, por una parte, una marcada expansión de la periferia que supera no solo el núcleo central de la aglome­ ración sino también la primera corona que ya se encontraba consolidada a su alrededor y, por otra, un importante proceso de densificación central (edificios de vivienda en altura). Am­ bos procesos constituyen los mecanismos por los que vastos sectores sociales acceden a la propiedad de la vivienda, los trabajadores urbanos en el caso de los loteos económicos’ pe­ riféricos y la amplia gama de los estratos medios en el caso de los edificios en propiedad horizontal' centrales. Por su parte, las 'villas miseria', en tanto sectores fuera del mercado, en­ cuentran su localización en terrenos vacantes, algunos centra­ les, pero sobre todo en el vasto anillo que sigue las cuencas inundables de los ríos Matanza-Riachuelo y Reconquista. [...] Durante la década de 1980, en el contexto de una situa­ ción calificada como de crisis 'estructural', se ponen de mani­ fiesto cambios importantes en relación con la tensión centroperiferia: por una parte, reaparecen tendencias que apuntan al deterioro de ciertas áreas centrales y, por otra, aparecen en la extrema periferia -en zonas que hacen accesibles las dos autopistas principales- desarrollos que señalan una tenden­ cia a la suburbanización de los grupos de más altos ingresos". Torres. Horacio (1993). El mapa social de Buenos Aires 1940-1990. Buenos Aires. FADU-UBA (Serie Difusión N° 3), págs. 43/44 Doc . 9 La ciudad de Buenos Aires y los distintos cordones de su área metropolitana. 216 14. Trabajá con los contenidos sobre las ciudades del no­ roeste del país. a) b) ¿Qué función cumplen actualmente estas ciudades? ¿Cuáles son los principales problemas que afectan a sus poblaciones? 15. Observá el siguiente cuadro de datos: Porcentaje de población pobre, 2008* 17. Trabajá con un mapa de la provincia de Buenos Aires que brinde información sobre sus localidades y su di­ visión política. Elegí un partido del interior provincial y elaborá un cuadro con las localidades urbanas que se encuentran en él. clasificándolas según su tamaño. 18. Trabajá con información de Internet. En la costa patagónica. Península Valdés se ha conver­ tido en un destino turístico de gran importancia por el atractivo que representan las ballenas y otras especies que pueden observarse desde sus costas. Buscá información sobre este destino turístico e indicá: Aglomerados urbanos del NEA 32.8 Corrientes 31.5 Formosa 30,7 a) Gran Resistencia 35,A b) Posadas 32,6 Total aglomerados urbanos del pais 17.8 *Definida por línea de pobreza. Fuente: INDEC, indicadores de condiciones de vida del sitio web. a) Busca en los contenidos del capítulo información sobre estas ciudades y sobre el fenómeno al que se refieren los datos del cuadro. Analiza la información recurriendo a la técnica de comparación. b) ¿Qué similitudes o diferencias muestra el fenóme­ no analizado entre el conjunto de los aglomerados urbanos del NEA y el total del país? c) ¿Cómo es la situación que presentan cada uno de los aglomerados del NEA en relación con el total de aglomerados de esta región? ¿Cuáles están mejor y cuáles, peor que el promedio? d) Confirmé o rechazá las siguientes afirmaciones indi­ cando las razones de tu decisión. • Las peores condiciones de pobreza en el NEA se presentan en la aglomeración Gran Resistencia. • La pobreza en el NEA es solo muy poco más alta que la que se presenta en el total de aglomera­ ciones urbanas del país. ¿Cuál es la ciudad más importante que brinda apo­ yo a la actividad turística de Península Valdés? ¿Qué otros atractivos turísticos ofrece esta ciudad? 19. El texto de Horacio Torres presentado en la página 216 (doc. 10) habla de algunas cuestiones que merecen ser comprendidas adecuadamente. Entre ellas: • políticas de redistribución del ingreso • densificación central de la ciudad • crisis estructural de la década de 1980 Buscá información en otros capítulos de este libro que te ayude a comprender el sentido de estos conceptos, y elaborá una breve explicación de cada uno de ellos. 16. Trabajá con el texto sobre ciudades patagónicas. a) b) Ubicá las ciudades turísticas del área andina en el mapa que se presenta en esta página. ¿Cuáles de ellas están dentro de un parque nacional? ¿Cuáles son las obras hidroeléctricas que han marcado el crecimiento de la población del Alto Valle? Investigó cuáles son y en qué ríos se en­ cuentran. 217 17 La organización espacial de las ciudades argentinas I a torma en que sedisi i ¡huyen la pohlacian \las act n ¡dudes en una ciudad perm ite diferetu iar distintas at eas o Inn rios dent ro del espm io ut hano. I ti general en las i ludíales ¡nieden distinguirse el cent ro los hai ríos residan ¡ales las /onus industriales} tamhten las areas penleru as I ncadu dudad estas difereiu ¡as muestran cartu terist k os >m >/mis Zona industrial. Zona céntrica. El espacio urbano Las distintas áreas o barrios de la ciudad tienen rela­ ción directa con las funciones que desarrollan. Si bien las ciudades desempeñan múltiples funciones, en cada centro urbano estas se concretan de manera específica y única. Por ejemplo, la función industrial, aunque res­ ponde a las modalidades y tendencias de la industria en general, se manifiesta en cada ciudad con característi­ cas particulares. Al mismo tiempo, el espacio urbano refleja la histo­ ria de las acciones que los hombres han llevado a cabo, modificándolo para adecuarlo a sus necesidades. Algu­ nas construcciones perviven y mantienen sus funcio­ nes; otras, en cambio, aunque persisten, han perdido sus funciones originales. 218 Estudiar el espacio urbano es una forma de com­ prender lo que los seres humanos han hecho a lo largo del tiempo. Este espacio humanizado es, también, aquel en el que hoy vivimos. Sus características se nos imponen ofreciéndonos obstáculos y también oportunidades, que van siendo superadas y aprovechadas según lo que cada habitante de la ciudad quiere y puede hacer. Por eso el estudio del espacio urbano no solo nos habla del pasado sino también del presente. En este sentido, puede ser considerado como un patrimonio, es decir, aquello que heredamos del pasado y que tiene signifi­ cado para nuestro presente. En este capítulo abordaremos el tema del espacio ur­ bano en nuestro país, poniendo atención precisamente en las continuidades y cambios que en él se manifiestan. Los centros urbanos: decadencia y renovación El área central de las ciudades de nuestro país, y en particular de las más grandes, coincide con el núcleo fundacional y ha sido escenario de profundas transfor­ maciones, vinculadas con su creciente especialización en las funciones económicas y de gestión pública, que han ido desplazando paulatinamente a la función resi­ dencial tradicional. Esta tendencia, aún vigente, ha estado acompañada por un conjunto de problemas que se han manifestado con variada gravedad en los distintos núcleos urbanos, lo que ha dado lugar a procesos de deterioro y deca­ dencia del centro. Sin embargo, en los últimos tiempos se han producido cambios que inciden de manera posi­ tiva en el conjunto del área central, y se los conoce con el nombre de procesos de renovación. Las actividades económicas han privilegiado siem­ pre el área central para localizarse, en especial aquellas que requieren buenas condiciones de accesibilidad, ya sea para estar cerca de sus potenciales clientes como para reclutar a la mano de obra más calificada para cada tarea. El área central también otorga visibilidad y prestigio, por eso las empresas privilegian esta localización. La compe­ tencia por el uso del suelo y la especulación inmobilia­ ria han obligado, por un lado, a los residentes de meno­ res recursos a abandonar el área céntrica por cuestiones de costos, y por otro, a los de mayores recursos, que se alejan del centro en busca de mejor calidad de vida. Si bien una parte del antiguo equipamiento urbano fue reemplazado por otro más adecuado para cumplir las nuevas funciones, otra parte permaneció a la espera de nuevos usos, lo que aceleró su deterioro y abando­ no. En general, en las áreas céntricas conviven edificios abandonados o muy deteriorados con otros nuevos o en muy buenas condiciones. Suele ocurrir que los edi­ ficios deteriorados se transformen en inquilinatos o directamente sean ocupados por la población de me­ nores recursos; otros, aún ocupados por sus antiguos moradores, se deterioran porque estos no pueden mantenerlos adecuadamente. De este modo, la coexistencia de buenas y malas condiciones edilicias conlleva también la presencia de marcadas diferencias sociales y altos niveles de pobreza en las tradicionales áreas centrales de las ciudades. El crecimiento de las actividades en el área central también está asociado con problemas de congestión y contam inación que afectan la calidad de vida de quie­ nes viven allí y de aquellos, mucho más numerosos, que trabajan o transitan cotidianamente. La congestión afecta también al tránsito automotor y hace más com ­ plicados y demorados los viajes de quienes deben ir al centro para sus actividades diarias. En contextos de exclusión y empobrecimiento como los vividos en el país en las décadas recientes, el centro es también un área que ofrece posibilidades para que la población de menores recursos se gane la vida. El creci­ miento de las actividades informales, en particular el comercio callejero, es otro de los problemas que afectan a las áreas centrales, dado que contribuye a aumentar la congestión al tiempo que expone a quienes lo llevan a cabo a situaciones de explotación laboral, insalubridad y violencia, que deben sobrellevar ante la falta de opor­ tunidades laborales más adecuadas. Actividades I 1. Describí qué centros urbanos de nuestro país conocés y cuáles son los problemas que detectás en ellos. ¿A qué población te parece que afectan más? A pesar de todos los problemas mencionados, las áreas centrales han mantenido muchos de los atribu­ tos que caracterizan a una ciudad. Edificios e institu­ ciones identificados como propios, esquinas y plazas con alto valor simbólico para sus habitantes, hacen que el área céntrica mantenga un alto valor y han con­ tribuido para que en los últimos años se lleven a cabo diversos emprendimientos orientados a mejorar las condiciones de vida. Entre las medidas más destacadas se encuentran las mejoras que se implementan en el equipamiento públi­ co y edilicio. Diversas ciudades del país han mejorado sus calles comerciales y peatonales, han embellecido edificios de valor histórico y han obligado a los propie­ tarios de inmuebles de la zona céntrica a solucionar los problemas que afectan tanto a la estética como a la se­ guridad de los transeúntes. Estas medidas han revalorizado las áreas centrales, con consecuencias económicas y sociales directas. El centro revalorizado adquiere mayor capacidad de atrac­ ción de la actividad económica y también atrae a la po­ blación de mayores recursos, lo que provoca un incre­ mento en la competencia por el suelo y más congestión. Al mismo tiempo expulsa a la población de menores re­ cursos debido al encarecimiento de las condiciones de vida, lo cual agrava no solo sus problemas de vivienda sino también el acceso a oportunidades laborales o a ser­ vicios esenciales (como escuelas u hospitales). Las áreas centrales revalorizadas incluyen también la construcción de nuevos espacios orientados a alber­ gar a las empresas más importantes y modernas. Edi­ ficios inteligentes para oficinas, centros de negocios, paseos de compras y ámbitos de entretenimiento se construyen en casi todos los centros de las ciudades más importantes del país. A c t iv id a d e s I 2. ¿Qué relación se puede establecer entre los procesos de embellecimiento del centro urbano y el turismo? Citá ejemplos que conozcas. 3. Investigá en Internet cuáles son los edificios, teatros o bares con valor histórico de las ciudades más im­ portantes del país. A. Averigüé dónde se ubican todos los bares y edificios notables de Buenos Aires. Ubícalos sobre un plano de la ciudad. 220 En muchos casos, los antiguos edificios son re ciados y reacondicionados para cumplir nuevas fu ciones, aprovechando sus estilos arquitectónicos su valor patrimonial. Es frecuente que estos edifici se destinen a viviendas para sectores con buen poc adquisitivo, que optan por volver a vivir en el cent ya sea para estar cerca de sus trabajos o de los luj res de diversión que frecuentan. Un ejemplo de esl transformaciones es el del barrio de San Telmo en Ciudad de Buenos Aires, en el que las viviendas y ei ficios más antiguos han sido reciclados y transforn dos en modernos departamentos, oficinas o locai comerciales. En pro fun d id a d Bares y edificios notables El 4 de junio de 1998, la Legislatura de la Ciudad Au tónoma de Buenos Aires creó la Comisión de Protección \ Promoción de los Cafés, Bares, Billares y Confiterías Notable' de la Ciudad de Buenos Aires. Esta Comisión considera como notable, aquel bar. billai o confitería relacionado con personajes o sucesos histórico! significativos. En su elección cuentan la historia, la memori; colectiva y el valor arquitectónico. Para ser notable, un caf< debe tener alguna de las siguientes características: antigüe dad y permanencia; arquitectura de interés; que dentro di su ámbito hayan ocurrido situaciones de valor cultural; con currencia de personajes destacados, o que de por sí sea ur verdadero referente barrial o de la zona. En todo bar consi derado notable la Comisión propicia la restauración y con servación del edificio y dispone para cada uno de ellos de ur programa de actividades culturales. Desde la creación de la Comisión en 1998 hasta la ac tualidad. son 53 los bares declarados notables en la Ciudac de Buenos Aires. Entre ellos se destacan: Los 36 Billares, e Café Tortoni, el 12 de Octubre, El Progreso, el Café Margot La Giralda, el Café de García, el London City. La Embajada. Li Perla de La Boca, el Bar de Cao, el Bar Británico, el Café d< los Angelitos, la Confitería Ideal, el Gato Negro. El Coleccio nista, El Estaño 1880 y Las Violetas, entre otros. Además de bares notables, la Ciudad de Buenos Aires si destaca por edificios de alto valor histórico. Es el caso del Pa lacio Barolo, en Avenida de Mayo 1370, que fue construid! por el arquitecto italiano Mario Palanti para Luis Barolo, ui empresario textil de la época. El Barolo fue inaugurado ei 1923 y se transformó en el edificio más alto de la ciudad has ta la construcción del Kavanagh en 1935. Cada piso tiene ui diseño distinto y la cúpula central está a la altura de un pisi 24. El arquitecto Palanti era un admirador de Dante Alighie ri, por eso el edificio está lleno de analogías y referencias, la Divina Comedia. Iglesia de San Francisco, ciudad de Salta. Patrimonio, turismo y recreación Las áreas centrales suelen contar con numerosos edificios que se consideran patrimonio de la ciudad y en la actualidad son objeto de interés y adquieren valor por parte de la sociedad. Existen diversos programas y propuestas que tienden a su preservación y acondicio­ namiento. La valorización del patrimonio tiene un rol muy importante en los procesos de revitalización y m ejo­ ramiento de las áreas centrales urbanas. En muchas ocasiones, se convierten en atractivos que incentivan el turismo no solo nacional sino extranjero. En torno al patrimonio se consolidan también áreas reacondicionadas que cumplen distintas actividades económi­ cas, como comercios, hoteles o restaurantes, y generan puestos de trabajo. Estos procesos de valorización turística y recreativa del patrimonio se presentan en muchas ciudades del país, en especial en aquellas que tienen una rica histo­ ria cultural. El centro histórico de la ciudad de Salta, por ejemplo, se ha convertido en un atractivo turístico de primer nivel. En él se destacan la plaza 9 de Julio, elegida por Hernando de Lerma para fundar la ciudad en 1582; la Catedral Basí­ lica de 1858, donde reposan los restos de Martín Miguel de Güemes; el Cabildo Histórico, sede del Museo Histó­ rico del Norte, y la Iglesia de San Francisco, característica por sus muros terracota y su alta torre. Lo mismo pasa con la ciudad de Córdoba, donde se distingue la denominada “Manzana Jesuítica” (de­ clarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco). En ella se encuentran reunidos edificios que originalmente pertenecieron a esta orden religiosa y que han tenido presencia importante en la historia cul­ tural de la ciudad y del país. Entre esos edificios sobre­ salen el templo de la Compañía de Jesús, el rectorado de la Universidad de Córdoba -q u e fue fundada en 1613 y es la más antigua del país- y el Colegio Máximo, ahora denominado Colegio Nacional Monserrat, que es una de las más prestigiosas y tradicionales institucio­ nes educativas de la ciudad. En la ciudad de San Miguel de Tucum án se destaca toda el área próxima a la Casa Histórica de Tucumán, un patrimonio de enorme valor histórico y cultural para todo el país. Recientemente se ha acondicionado Jardines de la Universidad Nacional de Córdoba. Casa Histórica de San Miguel de Tucumán. un circuito que permite recorrer la Catedral, la Casa Histórica y el convento de Santo Domingo. Desde hace cincuenta años, la Unesco se preocupa por preservar el patrimonio cultural de la humanidad. Para esta institución, todas las ciudades o monumen­ tos antiguos corren el riesgo de verse desfigurados por la instalación de postes, torres, cables eléctricos y te­ lefónicos, antenas de televisión y enormes paneles pu­ blicitarios, o por la construcción de edificios que, por su altura, color, materiales y formas, pueden destruir la armonía de su aspecto tradicional. A c t iv id a d e s I 5. Averigüé qué condiciones debe reunir un edificio o una ciudad para ser considerado por la Unesco como "Patrimonio Cultural de la Humanidad”. 221 Las áreas residenciales La función residencial, es decir aquella orientada a dar alojamiento a la población, es fundamental en la organización del espacio urbano. Las ciudades poseen distintos barrios residenciales, cuyas diferencias expre­ san las desigualdades sociales existentes (docs. 1 y 2). Las diferencias entre los barrios residenciales son permanentes en las ciudades, como lo muestra el he­ cho de que ya en las actas fundacionales de las ciudades coloniales se asignaban a los vecinos ilustres los “sola­ res para habitación” más próximos a la plaza central, mientras que los más alejados y periféricos se dejaban al resto de la población. Con el tiempo estas diferencias socioterritoriales de la función residencial se fueron consolidando y di­ versificando. Más aun, en contextos sociales marcados por la desigualdad social, la pobreza y la marginación, estas características se hacen más evidentes y contribu­ yen a consolidar la exclusión, como sucede por ejem­ plo cuando se discrimina a una persona por pertenecer a determinado barrio. El alojamiento de la población de una ciudad, es­ pecialmente en períodos de crecimiento acelerado, es una tarea difícil y que involucra cuestiones diversas. Está condicionado por la situación económica y, en particular, por la distribución del ingreso. La vivien­ da y el lote de terreno urbano en el que se instala suelen ser muy costosos en las ciudades y solo una parte de la población puede adquirirlos en el mercado formal (es decir, comprando una casa o un departamento que ha A c t iv id a d e s I 6. Investiga en Internet cuál es la problemática de las villas miseria en otras grandes ciudades de nuestro país, como Córdoba y Rosario. Documento 1 El Mboom” de las villas miseria [...] Según los sondeos del gobierno, la población en las llamadas "villas de emergencia” porteñas creció un 25% en los últimos dos años, para albergar hoy a unas 200.000 personas. Esto equivale a casi el 7% de los habitantes de la ciudad, o a la llegada de 11 familias por día a algunas de las 14 villas miseria y no menos de 40 asentamientos comprendidos dentro del perímetro de la capital argentina. “Ahorramos algo, y ahora estamos invirtiendo para tener un hogar... claro que, si tuviera plata en serio, no estaríamos acá”, dice Francisco Ugas Cruz. Francisco se mudó hace solo unos meses al Playón de Chacarita, un asentamiento irregular en el oeste de Buenos Aires, justo detrás de una de las principales estaciones de tren. Junto con su mujer y sus tres hijos, terminó aquí su peregrinar en busca de casa propia. La historia de su familia es la de muchos otros desplazados en la capital argentina, donde el estallido socio­ económico de diciembre de 2001 disparó los índices de pobreza urbana y dejó un saldo de desempleo y déficit habitacional. La mujer de Ugas, Catalina Chéves, asegura que, desde que lle­ gó desde Perú hace 15 años, siempre había vivido como inquilina. Hasta que le llegó una carta de desalojo y, sin el aval o garante que exige la ley argentina para arrendar, empezó un recorrido de meses por distintas oficinas públicas. “ No logré nada. Hasta que me pasaron la voz de que había un señor aquí que quería traspasar su espacio acá, hicimos el trato y nos vinimos en noviembre pasado. Yo no quería vivir en una casa tomada o no pagar alquiler... pero no me quedó otra”, dice. Muchos de los recién llegados a las villas pasaron por lo mismo. Con los subsidios que entrega el gobierno en casos de desalojo for­ zado, arribaron aquí para comprar la única vivienda a la que podían acceder con el dinero que tenían en mano. Las casetas precarias, construidas en terrenos estatales, cotizan entre US$ 4.000 a 5.500. Las que están cerca de la calle valen bas­ tante más, y el flujo incesante de recién llegados dispara los precios hasta límites impensados unos años atrás. Las autoridades de Buenos Aires aseguran que hoy es impensable trasladar villas y asentamientos enteros, porque no hay espacio físico en la ciudad para reubicar a sus habitantes. Y porque cada sector que despejan las autoridades, es de inmediato tomado por otra camada de desplazados. Así, la política de “erradicación", en práctica desde los años 60. ha sido de a poco reemplazada por la idea de “urbanización". “ El plan consiste en proveerles infraestructura -agua, cloacas y pluviales-, formalizar el tendido aéreo de electricidad y hacer calles para resolver la cuestión de la inseguridad. Es decir, se trata de pasar de lo informal a lo formal", señala a BBC Mundo Fede­ rico Angelini, director de la Unidad de Gestión de Intervención Social (UGIS) del gobierno porteño. Según las autoridades, la meta es convertir en barrios dos de las 14 villas principales antes de finales de año. En tanto, en el corazón de las barriadas, los propios residentes organizan mesas de trabajo para tener voz en las decisiones urbanís­ ticas que los afectan. En el Playón de Chacarita, el primer paso -por paradójico que suene- es lograr que las autoridades reconozcan el lugar como una villa miseria. Es que, por el momento, esta concentración urbana es técni­ camente considerada "asentamiento”, una categoría por debajo de las villas que no garantiza siquiera el acceso a los fondos del gobierno. Perasso. Valeria. BBC Mundo. Buenos Aires, junio de 2009 (fragmento). Documento 2 El Puerto Madero de Buenos Aires Viviendas precarias en las Villa 31 de Retiro. Ciudad de Buenos Aires. sido construido por una empresa para venderlo). Quie­ nes no cuentan con esta posibilidad recurren a otros mecanismos como el alquiler, la autoconstrucción, la vivienda social (que son las que cuentan con apoyo del Estado), o la vivienda precaria en asentamientos infor­ males, que se conoce con el nombre de villa m iseria. Todas estas cuestiones se combinan a lo largo del tiempo en cada una de las ciudades y dan lugar a la for­ mación de barrios diferentes: de clase alta, de clase me­ dia, barrios obreros y barrios marginales. En general, los barrios de clases acom odadas es­ tán muy bien ubicados, cuentan con excelentes condi­ ciones edilicias y de equipamiento en general (red de agua y desagües, energía y comunicaciones) y ocupan los terrenos más aptos (con bajo riesgo de inundación, sin contaminación, etc.). En la actualidad, la tendencia es hacia la densificación vertical, en particular en las ciudades grandes, donde se reemplazan las viviendas unifamiliares por edificios de departamentos. Esto su­ cede en todas las ciudades grandes de nuestro país. Los sectores más próximos al centro asisten también al reemplazo del uso residencial por usos económ icos, en particular de comercio y servicios. Esto se debe en parte a la saturación de las áreas centrales y en parte a la valorización de las características locales para instalar actividades económicas cuyos consumidores son, ma­ yormente, los propios habitantes de estos barrios. En muchos casos, se trata de procesos de embellecimiento y revitalización similares a los que viven las áreas cen­ trales, aprovechando también el valor patrimonial de muchas construcciones. A inicios del siglo xxi, Puerto Madero es considerado un barrio de Buenos Aires, una parte de la ciudad. [...] Es también una de las "postales" turísticas por excelencia de Buenos Aires y. como tal, una de las áreas más atractivas para los turistas nacionales e internacionales que, en número creciente en los últimos años, visitan la ciudad. Área de servicios avanzados, de recreación y de residencia de alto nivel, Puerto Madero expresa de manera pa­ radigmática los profundos cambios sociales y territoriales que la ciudad y el país han vivido en las últimas décadas del siglo xx. [..] El área fue objeto de un complejo proceso de refuncionalización, iniciado formalmente a fines de la década de 1980 y en desarrollo hasta la actualidad. La función portuaria se aban­ donó, y el equipamiento del antiguo Puerto Madero ha sido refuncionalizado: los diques son hoy espejos de agua de valor paisajístico y recreativo, ocupados apenas por algunas marinas de yates (Yacht Club Puerto Madero) y una embarcación histó­ rica (fragata Sarmiento). Las playas de maniobras son paseos peatonales, y las antiguas grúas son elementos decorativos que contribuyen a la definición del "paisaje portuario” que se pre­ tende crear. Los depósitos han sido reciclados manteniendo su aspecto exterior y destinados a otros usos: sedes empresariales e institucionales (como universidades) y viviendas de lujo en las plantas superiores, locales comerciales en la planta baja, estos últimos fundamentalmente en el ramo de gastronomía y servi­ cios de recreación y turismo. Sobre la dársena Norte se ha ubi­ cado la terminal fluvial del servicio que conecta con Uruguay, y también se ha remozado la antigua terminal marítima de pa­ sajeros, estando en proyecto una nueva terminal de cruceros; junto a esta terminal de pasajeros se encuentra el antiguo Hotel de Inmigrantes, hoy recuperado parcialmente y transformado en museo. Bertoncello. Rodollo. "El Puerto Madero de Buenos Aires. El turismo como objetivo y como estrategia". Patrimonio: lazer & Turismo, Revista iletrónica, mayo de 2006, Unisantos. Santos, Brasil). Edificio de Puerto Madero, en la Ciudad de Buenos Aires. A c t iv id a d e s 7. Puerto Madero y la Villa 31 de Retiro están muy próximos dentro de la Ciudad de Buenos Aires. Analizá sus diferencias tomando como eje la distribución del ingreso. 223 ■ Los barrios obreros y populares, que expresan el crecimiento de la pobreza, la precarización laboral o el desempleo, suelen mostrar signos de marcado deterio­ ro edilicio y social. La densificación de estos barrios se produce en gran medida por subdivisión de lotes o haci­ namiento en las viviendas, estrategias que implementan las familias que habían podido acceder a sus viviendas pero hoy no pueden resolver las necesidades de las nue­ vas generaciones. En muchos de estos barrios se asiste a un marcado deterioro del equipamiento público (calles, plazas, servicios) y a crecientes dificultades para acceder a los servicios básicos (agua, energía o comunicaciones), a veces porque no están disponibles, otras, por las difi­ cultades económicas a la hora de pagarlos. Los barrios pobres, a veces también denominado marginales, presentan condiciones muy deficitaria para la función residencial. En muchos casos se trat de áreas periféricas que carecen del equipamiento y 1 infraestructura necesarios y presentan viviendas precs rías o en construcción, y mal conectadas con el rest de la ciudad. Muchos de esos barrios son el resultad de procesos de ocupación espontánea o de toma de tierras organizadas por los propios habitantes co apoyo de organizaciones sociales; ante la imposibilida de dar solución a la falta de vivienda y la ausencia d apoyo por parte del poder público, muchos habitante recurren a estas estrategias como única solución a su problemas habitacionales. Las carencias que presenta Documento 3 Bariloche, toma de tierras Síntoma y solución de una aguda problemática, las tomas de tie­ rras irrumpieron en esta ciudad como fenómeno social organizado recién este año, impulsadas por la severa crisis habitacional y cierto oportunismo político. Pero no constituyen un hecho absolutamente novedoso. Bariloche cuenta con 33 tomas o asentamientos irregulares que, según el relevamiento realizado por la dirección de Tierras y Vivien­ das del municipio, nudean a unas 2.740 familias. [...] La mayoría de estos asentamientos están concentrados en la pe­ riferia sur del ejido y el borde sudeste del casco urbano, tienen una o dos décadas de antigüedad y se han consolidado como grupos ba­ rriales pese a haber surgido de un proceso de ocupación individual y paulatina: no son propietarios ni inquilinos pero se asumen como dueños de un espacio territorial y social. Algo menos de un tercio de ese listado corresponde a las tomas nuevas que se produjeron este año a partir de una acción colectiva . <M%»r\\zada, catadcñzada^ además por su masividad. En total son unos 9 o 10 asentamientos extendidos sobre reservas fiscales, plazas y tierras privadas, nutridos por habitantes de los mis­ mos barrios o las vecindades cercanas, con una clara organización interna. Entre estos se destaca Nahuel Hue. la toma liderada por la Federación de Tierras y Viviendas que estableció una compleja mecá­ nica de “reserva de lotes” dentro de un grupo cerrado de personas. La marea de ocupaciones que se registró a partir de febrero es producto de la aguda crisis habitacional de la ciudad. Pero, por sobre todo, es fruto de la oportunidad política abierta desde el municipio que interpreta las tomas como una solución de hecho a una proble­ mática sin alternativas inmediatas dentro del estado de derecho. En diálogo con Rio Negro la antropóloga de la Fundación Barilo­ che, Miriam Caram, señaló que “no resulta congruente con una po­ lítica municipal de tierras seria que se alienten las ocupaciones y el municipio no haga uso de su propia tierra”. Es que la política municipal de tierras se resume a una variedad 224 de anuncios poco precisos, entre ellos el banco municipal de tie­ rras que no avanzó del marco teòrico-normativo. Una inercia peligrosa enmarcada en el doble mensaje de los funcionarios municipales: “ la regularización va a llevar tiempo y este verano Nahuel Hue se va a llenar todo" reconoció, sin rubo­ res, Jorge Paolinelli, director de Tierras y Viviendas. "Las tomas son la solución más inmediata al problema de la vivienda” , aseguró a este diario para justificar la decisión de consolidar la toma de Nahuel Hue. [...] Como en otras ciudades, las tomas en Bariloche surgen de necesidades habitacionales concretas a partir de las cuales se reivindican derechos sociales y económicos, pero se ordenan en función de los dictámenes del poder económico. La mayoría se produjeron sobre tierras públicas o privadas residuales, vacantes, sin urbanizar y, en muchos casos, con serios problemas ambientales. Varios ex funcionarios y técnicos consul­ tados por este diario compartieron el criterio de que las tomas y asentamientos precarios de la ciudad no plantearon conflictos soóa\es tìe sja\ieAaá “ Va Us tiewas «vacina­ les y sectores de ejido que el poder económico reservaba para los pobres". Solo tres casos desafiaron esa frontera, con distinto grado de fricción social: el céntrico barrio 10 de Diciembre, Virgen Misione­ ra (kilómetro 7 de la avenida Pioneros) y Villa Llanquíhue, en la zona de Llao Llao. Esta distribución geográfica estaba y está tan clara en el ima­ ginario de la dirigencia local como en la misma población que responde a ese patrón socio-geográfico. Desde el retorno a la democracia los proyectos de viviendas y urbanización social instrumentados por el Estado empujaron a la población de menos recursos hacia la periferia sur. El caso testigo más claro de esta realidad se encuentra en las 34 Hectáreas. En: http://www.argenlinamunicipal.com.ar/despachos.aspfrod Pes=3Q59&id seccion=62 (consultado el 5/8/10) estos barrios son muy difíciles de resolver, en parte porque sus habitantes no tienen recursos para cubrir los costos que implica la construcción de viviendas o el acceso a los servicios básicos, y en parte porque los problemas legales dificultan mucho este acceso, como sucede cuando las empresas de servicios básicos se niegan a reconocerlos como usuarios y realizar las conexiones necesarias. Las condiciones naturales de los terrenos en estos barrios dificultan aun más esta problemática, como sucede por ejemplo en la ciudad de Neuquén, donde se han construido casas sobre la barda, en un terreno de pendiente muy pronunciada que asciende desde el fondo del valle (ocupado por la ciudad) hacia la meseta. Los conjuntos habitacionales o barrios planifica­ dos son construidos por organismos del Estado a través de distintos planes y programas públicos orientados a proveer de vivienda a la población que no puede acce­ der a ella. Muchos de ellos han dado solución al proble­ ma habitacional y hoy están bien integrados a la ciudad. Otros, en cambio, muestran condiciones de extrema marginalidad social y deterioro edilicio, y en algunos casos llegan a constituir problemas urbanos mucho más graves que los que se propusieron resolver. Es lo que su­ cede con algunos conjuntos habitacionales de las ciuda­ des más grandes, desvinculados del resto de la trama ur­ bana, con pésimas condiciones de vida y estigmatización social. Algunos de estos conjuntos han sido construidos en áreas muy periféricas y mal conectadas con el núcleo urbano, incluso en terrenos no del todo aptos, por ser inundables o por su topografía excesivamente irregular; la población que vive en ellos se encuentra aislada y tie­ ne muchos problemas para acceder a sus trabajos o para circular por el resto de la ciudad. Los asentamientos marginales también tienen una notable presencia en las ciudades del país. Surgidos en contextos de acelerado crecimiento poblacional, y con­ siderados en su momento como situaciones transitorias, hoy son asumidos como parte de las ciudades y expresan las profundas desigualdades de nuestra sociedad. En algunos casos se llevan a cabo planes de regularización dominial (es decir, de sus títulos de propiedad) y también de urbanización, abriendo calles, proveyendo servicios básicos o instalando plazas, escuelas o centros de salud. En otros casos, en cambio, se insiste con la erra­ dicación, que consiste en “eliminar” estos asentamientos. E n p ro fu n d id ad Varias ciudades en una: Resistencia Ciudad de Resistencia, en la provincia del Chaco. Para fines de siglo [xx] es posible comprobar la coexistencia de tres “subciudades”: Una ciudad “antigua", que representa el 19% de la super­ ficie urbana, bien servida, construida y conectada, con altas densidades de habitantes por manzana. La ciudad “espontánea", que ocupa un 50% de la superfi­ cie, rodeando a la anterior y llegando hasta el límite del área urbanizada. Aquí conviven asentamientos de diversos orígenes cuyo denominador común es la baja calidad y precariedad de la vivienda y de las calles, y la insuficiencia o escasa prestación de servicios (urbanos, recreativos, sanitarios, educativos, etc.) a los que debería poder acceder el habitante de la ciudad. La ciudad “planificada" como una respuesta de emergencia a la presión demográfica constante desde 1970. Constituida por núcleos discontinuos que suman el 31% de la superficie cons­ truida, sus “ barrios" se caracterizan por la similitud de las vivien­ das. el igualitario acceso a los servicios básicos y una conexión relativamente fluida con el área central por medio de un acceso pavimentado y servicios de transporte urbano de pasajeros. Valenzuela. Cristina. “Urbanización planificada y espontánea en ciudades intermedias argentinas. El caso del Gran Resistencia. 1970-1998'. En: Revista Geográfica. 128:135-150. IPGH. México. 2000. pág. 143. 8. Analiza el texto del doc. 3. “Bariloche. toma de tie­ rras". a) ¿Cuáles son los motivos que llevan a una familia a instalarse en una tierra tomada? b) ¿A qué problemas socio-ambientales te parece que se enfrentan? c) ¿Qué solución creés que se podría dar desde el Estado a esta problemática? 9. ¿Cuál de las tres "subciudades" que la autora del texto reconoce en Resistencia ocupa más espacio en la ciudad? 10.¿Qué relación tiene esta situación con los altos nive­ les de pobreza que esta ciudad presenta? Las áreas industriales Las industrias se localizan allí donde pueden obte­ ner mejores condiciones para desarrollar sus activida­ des y maximizar sus beneficios. Las ciudades han sido siempre lugares privilegiados porque en ellas se garan­ tiza la proximidad a los mercados de consumidores y trabajadores, y se dispone de servicios de transporte y comunicaciones. En la ciudad, las industrias se han localizado prefe­ rentemente en la periferia, donde encontraban amplios terrenos para sus instalaciones, y se disponía de vías de transporte cercanas para facilitar la movilidad de mate­ rias primas, productos y trabajadores. Esto ha sido así también en la Argentina, donde durante mucho tiempo solo las ciudades más gran­ des ofrecían condiciones aptas para la localización industrial. En las principales ciudades del país, como Buenos Aires, Córdoba o Rosario, se fueron configurando áreas industriales periféricas que, con el tiempo, y a medida que la ciudad fue creciendo, perdieron esta condición y quedaron incorporadas a la mancha urba­ na. Esto es lo que ha sucedido por ejemplo en Buenos Aires, donde las primeras industrias se localizaron en el área sur de la Capital Federal y en los partidos más próximos (Lanús, Avellaneda o San M artín); hoy estas localidades han perdido su condición de periféricas y se encuentran integradas a la metrópoli. En las últimas décadas se han producido profundas transformaciones en el sector y en las áreas industria­ les. Entre ellas se destacan: Las políticas económ icas aplicadas en el país a partir de mediados de la década de 1970, que han provocado el cierre de muchas industrias. Esto afectó particularmente a las áreas industriales más antiguas y consolidadas de las grandes ciudades, donde predomi­ naban las industrias orientadas al mercado interno. La difusión de nuevas tecnologías y formas de organizar la producción industrial, que modificó los patrones de localización y las necesidades de equipa­ miento, mano de obra e insumos. La mayor producti­ vidad dio lugar a una marcada disminución de la mano de obra; la especialización y la subcontratación deman­ daron mejores condiciones de transporte y comunica­ ción; los viejos establecimientos fabriles, en muchos 226 casos, se reemplazaron o directamente fueron abando nados cuando las empresas comenzaron a mudarse ; lugares más aptos. Los problemas ambientales, junto con la crecienti preocupación social por las consecuencias de la insta lación de una industria, dieron lugar al establecimient< de leyes y normas que obligaron a las empresas a asu mir los costos o a mudarse. Esto es lo que sucedió ei la Capital Federal cuando la legislación ambiental di mediados de la década de 1970 prohibió la instalaciói de industrias contaminantes e impulsó la salida de la que ya estaban establecidas. Normas similares fueroi promulgándose también en el resto de las ciudades de territorio nacional. La combinación de todos estos motivos originó un profunda crisis de las áreas industriales tradicionales Muchas empresas cerraron, otras se mudaron y otra siguieron trabajando pero con mucho menos persona Importantes barrios de las grandes ciudades perdieroi no solo sus industrias sino también características qu les daban identidad; en ellos se extendieron los denc minados cem enterios industriales y gran parte de si población, que dependía del trabajo en estas industria: quedó sumida en la desocupación y la pobreza. Diversos indicadores permiten reconocer que en lo últimos años la actividad industrial muestra signos d recuperación en el país. Sin embargo, esto no signific que se vuelva a la situación previa a la gran crisis indu< trial producida entre mediados de la década de 1970 fines de la de 1990. La actividad industrial es hoy mu diferente de la del pasado, y estas diferencias tambié se expresan en su localización. Los antiguos barrios industriales han dejado de sei lo. Parte de su equipamiento ha sido demolido o reuti lizado para otros usos. En los situados en el área mt tropolitana se han instalado nuevas firmas que ocupa menos personal y son menos contaminantes, y much; otras actividades vinculadas con el comercio y los se; vicios, como los centros de distribución y depósitos d mercaderías y los grandes supermercados, entre otro« Parte del antiguo equipamiento industrial, gracias su ubicación y al valor patrimonial que posee, se de: tina hoy a otros usos vinculados con los servicios a i población. Ejemplos de estos nuevos usos son las in: talaciones universitarias en antiguas fábricas, como 1; de la Universidad Nacional de Quilmes (antigua Fabr Financiera de Bernal) o la Univer­ sidad de La Matanza (antigua plan­ ta automotriz en San Justo), en el área metropolitana. También se han difundido los denominados parques industría­ les, que son áreas específicamente acondicionadas para que se insta­ len industrias y cuentan con toda la infraestructura necesaria. Los parques industriales se encuentran instalados generalmente en las afue­ ras de la ciudad, sobre las principa­ les vías de comunicación. Muchos han sido construidos y apoyados por los gobiernos locales, con la intención de atraer industrias a sus ciudades para generar empleo y mejorar sus economías. En algunos casos, los parques industriales se han instalado en los predios de viejos y grandes estable­ cimientos industriales, con el fin de reutilizarlos y propiciar la rein­ dustrialización de la zona, tratando también de paliar los problemas de desocupación y pobreza que en­ frenta su población. En otros, se ha incentivado el desarrollo de nuevas actividades industriales, proceso que se conoce como semillero o incubadora industrial. Los parques industriales desem­ peñan un rol muy importante en el crecimiento de la actividad industrial de ciudades de tamaño Documento 4 La Universidad Nacional de Quilmes La obra se inscribe en el proceso de refuncionalización y reciclaje de las antiguas plantas fabriles que. junto con algunas instalaciones militares obsoletas, constituyen una gran oportunidad de aprovechamiento de importantes construcciones en áreas urbanas y suburbanas. En este caso se trata de la vieja fábrica Fabril Financiera de Bernal. de principios de siglo, cuya nobleza de construcción, aunque en general rústica, consiste en cubier­ tas livianas soportadas por cabriadas de perfiles de acero de 18 a 24 m de luz apoya­ das sobre sólidos muros ciegos de albañilería portante, conformando un sistema de grandes naves aptas para contener espacios académicos de todo tipo; tanto bandas de doble crujía de aulas o laboratorios como oficinas y hasta el aula magna. Una de las naves se tomó como espacio estructurador del conjunto y pudo con­ tener el desarrollo de un ágora que, además de circulación troncal, es el espacio de encuentro de docentes y estudiantes. De una ciudadela amurallada, poblada de construcciones seriadas guiadas solo por el objetivo de la producción textil, la lógica de las máquinas y la materia prima, se pasó a capturar una dosis de alegría, de afabilidad y de comunicación para los miles de personas que hoy la habitan. Estos objetivos son visibles en el ágora, en la bibliote­ ca y en la calle interna de acceso. La ciudadela de hoy es una universidad con calles, avenidas, esquinas, plazas y edificios diversos, rodeados de un bosque. [...] La primera obra fue el ágora y las últimas obras terminadas fueron los laborato­ rios para docencia, el comedor, el sector para las incubadoras de empresas, nuevas aulas especiales, el área de deportes y la zona para plantas industriales piloto, que incluyen una fabrica de sopa y una panadería que permitirán abastecer comedores escolares de la zona sur. La última obra es el sector dedicado a Internet y el nuevo bioterio. Las viejas naves industriales fueron una cantera inagotable de materiales; cente­ nares de toneladas de perfiles de hierro, miles de metros de caños de los sistemas de fluidos de la antigua planta industrial fueron reutilizados y facilitaron la velocidad de las obras, bajaron los costos, y sobre todo otorgaron una mayor inteligencia y mejor destino a todo lo que era reciclable, reduciendo el nivel de impacto ambiental de la obra. Todo el producido de la demolición fue vuelto a moler dando nueva vida a las antiguas calles de principio de siglo. Se recuperaron y consolidaron aproximadamente 25.000 m2 de galpones y dete­ rioradas estructuras de hormigón armado. Se sustituyó la cubierta de fibrocemento original por otra superaislada desde el punto de vista térmico e hidrófugo, dotada de un sistema de iluminación natural cenital que recorre la totalidad de las plantas. En: Faivre. Federico Julio y Borthagaray, Juan Manuel. Universidad Nacional de Quilmes Sede Bernal. Arqa.com. julio de 2007. http://ar.test3.araa.com/index.Dhp/esp/arauitectura/ universidad-nacional-de-auilmes-sede-beroal.html AOO U n iv e r s id a d N a c io n a l d « Q u l l m t s CD m ediano, donde muchas empre­ sas se han trasladado buscando mejores condiciones para realizar sus actividades. El crecimiento industrial en estas ciudades es relativamente reciente, y produjo un quiebre en la marcada concen­ tración industrial de las grandes ciudades típica de períodos ante­ riores. 227 La periferia de la ciudad El área periférica de las ciudades ha sido tradicionalmente un sector donde las características urbanas se hacían menos evidentes y se mezcla­ ban con las rurales; y la densidad de población era más baja y estaba más marcada la presencia de población de menores recursos. Si bien estas ca­ racterísticas generales siguen estando presentes en las áreas periféricas, hoy se asiste al crecimiento de nuevas formas de utilización que obligan a reconsiderar la imagen que tradicionalmente se ha tenido sobre ellas. Los barrios cerrados n P m /M Uno de los fenómenos más destacados de las últimas décadas es la di­ fusión de la denominada suburbanización de las elites mediante la cons­ trucción de barrios o urbanizaciones cerradas de distinto tipo. Se trata de un fenómeno que comenzó en las ciudades más grandes del país, en especial en la metrópoli de Buenos Aires, pero que se ha difundido a muchas otras y representa una tendencia que caracteriza al sistema urba­ no del país. La residencia de sectores sociales de alto poder adquisitivo en la perife­ ria no es, en rigor, un fenómeno nuevo, pues la búsqueda de espacios más amplios y tranquilos es una tendencia de larga data, como también lo es la construcción de las denominadas segundas residencias o casas de fin de semana en torno al núcleo urbano. Lo que claramente diferencia el nuevo fenómeno es el hecho de que ahora se trata de núcleos habitacionales que están cerrados, es decir que tienen un cerco o muro que los separa del resto del conjunto urbano. En su interior se distribuyen no solo las viviendas sino también equipamiento de uso común para sus habitantes y exclusivo para ellos y sus invitados. Calles y plazas, que han sido históricamente espacios públicos, pasan a ser priva­ dos en estos núcleos. Representan, por lo tanto, una clara discontinuidad con el resto del espacio urbano y un cuestionamiento al carácter público de la ciudad. Existen diversos tipos de urbanizaciones cerradas, desde las que priorizan la presencia de grandes espacios verdes, denominadas en general clu­ bes de campo o countries, hasta aquellos que presentan mayor densidad de ocupación, los llamados barrios cerrados. Algunos se organizan en torno a actividades deportivas y se destinan a la población que comparte estos intereses y posición social. Otros, en cambio, son más heterogéneos. Todos se caracterizan por orientarse a sectores socioeconómicos altos, que pue­ den afrontar los elevados costos de vivir en estas urbanizaciones. El interés por los espacios naturales, por entornos más tranquilos y, so­ bre todo, la búsqueda de mayor seguridad, se encuentran entre las razones que tratan de explicar la proliferación de estas urbanizaciones cerradas. Si bien se localizan en la periferia, lo hacen en las tierras con condi­ ciones naturales más adecuadas, de alta valoración social debido a razo­ nes históricas, culturales o ambientales. Y por encima de todo, muy bien ■ ■ 228 Fisonomía de los barrios cerrados o countries. servidos por las redes de transporte que los conectan con las áreas centrales de las ciudades. Más allá de las opiniones a favor o en contra que este tipo de urbanizaciones provoca, lo cierto es que son un fenómeno de presencia contundente en las zonas periféricas de las ciudades más importantes del país, y siguen multiplicándose y extendiéndose a cada vez más núcleos urbanos. Incluso existen algunos emprendimientos gigantescos, verdaderas ciudades amu­ ralladas, como es el caso de Nordelta, en el partido de Tigre del AMBA. Los centros periféricos Con esta denominación, aparentemente contra­ dictoria, se denomina otro fenómeno que afecta a la periferia de las grandes ciudades y que se viene di­ fundiendo en el sistema urbano nacional. Se trata de la consolidación de núcleos de comercios y servicios muy importantes y jerarquizados, muy bien ubicados sobre las principales vías de acceso a la ciudad, muchas veces acompañados también por parques industriales e instalaciones empresariales, que cumplen funciones si­ milares a los centros tradicionales de las ciudades, pero ubicados en la periferia. Pilar, en el noroeste del AMBA, es el ejemplo pa­ radigmático de estos nuevos equipamientos urbanos periféricos. Ubicado sobre una de las autopistas de acceso a la ciudad (ruta 8) incluye instalaciones co­ merciales (hipermercados y shopping centers), cen­ tros empresariales, hoteles de alta gama (los deno­ minados de 4 y 5 estrellas) y parque industrial. Es ex­ presión de un fe­ nómeno que tam­ bién se presenta en otros países, y que conlleva una clara diferenciación en el uso del suelo urba­ no. En gran medida están orientados a brindar servicios a las nuevas urbani­ zaciones cerradas que los rodean. Las áreas periféricas también se eligen para la loca­ lización de un conjunto de actividades comerciales y de servicios vinculados con el transporte y la distribu­ ción de mercaderías e información. Esta elección se debe, en gran medida, a los cambios en las modalida­ des de transporte, que han privilegiado el parque au­ tomotor, y eso requiere estar cerca de las principales vías de comunicación. Además, se necesitan grandes superficies para el depósito y administración de las mercaderías y el espacio suficiente para las maniobras de camiones de gran magnitud que tienen muchas dificultades para circular dentro de la ciudad. Estos centros han crecido en número y en importancia en las periferias urbanas. En pro fun did a d Expansión urbana y barrios cerrados en San Miguel de Tucumán El municipio de Yerba Buena se encuentra ubicado al oes­ te del Gran San Miguel de Tucumán. En sus orígenes surgió como un enclave suburbano, un lugar de descanso con casas de fin de semana destinado a la clase alta de la capital [...]. Durante la primera mitad del siglo xx la emigración de familias de la clase alta no alcanzó magnitudes significativas pero, entre mediados de la década del 60 y finales de los 80, Yerba Buena se convirtió en el área residencial por excelencia de las clases más pudientes. [...] En el transcurso del último lapso surgieron los primeros countries, para uso de fin de se­ mana exclusivamente, destinados a grupos selectos. El prime­ ro se construyó en 1978 bajo el nombre de Yerba Buena Golf Country Club [...]. [...] Yerba Buena concentra la mayor cantidad de urba­ nizaciones cerradas del aglomerado. En el 2005 existían ya 45 emprendimientos. El incremento de estas urbanizaciones no implicó una mejora sustancial de las infraestructuras de servi­ cios -provisión de agua potable o cloacas- [...], pero sí de las vías de comunicación que están comenzando a incrementarse y modernizarse. Malizia, M. y Paolasso. P. Las nuevas formas de expansión urbana en Yerba Buena (Gran San Miguel de Tucumán, Argentina). Barrios privados, countries y urbanizaciones cerradas. IX Congreso Internacional de Geocrítica. Porto Alegre. 2007. A c t iv id a d e s I 11. Describí cuáles te parece que pueden ser las des­ ventajas de vivir en un barrio cerrado. Cartel de acceso al parque industrial de Pilar. 229 ■ Más allá de la periferia. El rururbano En pro fun d id a d Cañuelas, entre el campo y la ciudad Las tendencias que se presentan en la periferia, y las razones y explicaciones que en gran medida las sustentan, afectan cada vez más a los espacios adya­ centes a las ciudades. Expresiones com o “urbaniza­ ción del campo” o “el campo en la ciudad” dan cuenta de esta ambigüedad. Cada vez más las necesidades y dinámicas urbanas están avanzando sobre las áreas rurales y otras ciuda­ des que las rodean. Si bien no pueden ser considera­ das parte de la ciudad según los criterios tradiciona­ les, es evidente que las transformaciones que se viven están en dependencia directa de la ciudad vecina. La gran metrópoli de Buenos Aires lidera esta tendencia, aunque se asiste a fenómenos similares en varias ciu­ dades grandes del país. El campo y las pequeñas localidades próximas a la ciudad, tanto rurales como urbanas, están siendo ocupadas por urbanizaciones cerradas, por centros recreativos, por residencias secundarias o incluso per­ manentes, por empresas de todo tipo, que optan por localizarse aquí aunque trabajen e interactúen coti­ dianamente con la ciudad que lidera estos procesos. Al igual que lo que hemos estudiado para el centro de la ciudad, en el desarrollo de la periferia desempe­ ñan un papel muy importante las nuevas tendencias del consumo y el rescate del patrimonio. El interés por la naturaleza y por conocer y expe­ rimentar la vida rural se viene difundiendo entre los habitantes urbanos, incitándolos a visitar e incluso a residir en estas áreas. Pero para ellos vivir en el campo no significa desvincularse de la ciudad ni convertir­ se en agricultores; muy por el contrario, siguen tra­ bajando y realizando sus actividades en la ciudad: la naturaleza es solo un contexto para vivir mejor, no un factor productivo. Desde las últimas décadas se han evidenciado transfor­ maciones en la configuración espacial de los ámbitos rurales contiguos al Área Metropolitana de Buenos Aires. Tal es el caso del partido Cañuelas, ubicado al sudoeste de este núcleo urbano, en un área donde lo rural y lo urbano entran en con­ tacto. Si bien pertenece a una consolidada zona agropecuaria, la evolución reciente de las actividades productivas sumada a la llegada de población proveniente del Área Metropolita­ na han provocado importantes cambios en la organización socio-territorial del partido. El ingreso de nuevos actores [a Cañuelas] trajo aparejado el desarrollo de nuevas actividades, que si bien se localizan en un área rural, se orientan hacia la satisfacción de las de­ mandas de espacios de recreación y residencia, para habi­ tantes urbanos. A su vez, esta demanda denota la búsqueda de lo rural como objeto de consumo, a partir de una nueva valorización de los espacios rurales que ya no se limita a lo agroproductivo. (...] [...] dos procesos ocurridos a fines del siglo xx y comien­ zos del xxi determinaron la rápida valorización de Cañuelas. El primero se vincula a la construcción y mejora de impor­ tantes accesos a la Capital Federal, como la autopista EzeizaCañuelas, que desde fines de la década de 1990 permitió el aumento de población a través de la llegada al partido de habitantes provenientes del AMBA. El segundo, posterior a la crisis del 2001 y como consecuencia de esta, se asocia a una suerte de valorización per se de la tierra. A partir del quiebre del sistema financiero y de la inestabilidad política, las per­ sonas que pudieron recuperar sus ahorros o que disponían de ellos y deseaban invertirlos eligieron hacerlo en la compra de campos, considerada una inversión segura que no se desvalo­ riza a corto plazo. La elección del sitio se vio influenciada por los precios del momento, que a pesar de su revalorización eran considerablemente menores a los de partidos como Pi­ lar, y por la facilidad de acceso que aportó la culminación de las diferentes etapas de construcción de la autopista EzeizaCañuelas. [...] La autopista no solo contribuyó a la aceleración del pro­ ceso de relativa inversión de la orientación de los flujos de población, antes campo-ciudad ahora ciudad-campo, sino que derivó además en otro tipo de desplazamiento: los tras­ lados cotidianos hacia la Capital Federal. La importancia de estos desplazamientos radica en que muchos habitantes pro­ venientes del AMBA tienen ahora la posibilidad de elegir el partido como lugar de residencia permanente mientras que se trasladan a diario a la Ciudad de Buenos Aires a través de la autopista.[...j. A c t iv id a d e s 12. Investigá qué otras ciudades, además de Cañuelas, pueden ser consideradas rururbanas. 1 230 González Maraschio, Fernanda. Nuevos emprendimientos residenciales y construcción de lugares en un área de coniacto ruralurhano. El caso del partido Cañuelas (provincia de Buenos Aires). En: Zusnian. Perla et al. (comps.). Viajes y geografías. Buenos Aires. Prometeo. 2007. pp. 149/150. Actividades 13. Trabajé con los contenidos sobre el centro de las ciu­ dades. a) ¿Qué peculiaridades permiten caracterizar al cen­ tro de las ciudades? b) ¿Qué problemáticas se reconocen en ellos? c) Elegí uno de los “procesos de renovación" pre­ sentados y reconocé a los actores sociales que se benefician y a los que se perjudican con este proceso. <0 Santillana SA Prohibida su fotocopia Ley 1 1 .7 2 3 14. Busca información en Internet. En el texto sobre patrimonio, turismo y recreación se informa acerca de la Manzana Jesuítica de Córdoba y su condición de Patrimonio Cultural de la Humanidad. Sabemos que este patrimonio cordobés incluye también otros componentes distribuidos en el resto de la provin­ cia. vinculados con la obra de los jesuítas. a) Averigüé cuáles son y dónde están localizados. (Una ayudita: son 4 estancias). b) Analizá la información que se brinda sobre ellos, orientándote para esto con las siguientes con­ signas: • ¿Qué características arquitectónicas son desta­ cadas por su valor patrimonial? • ¿Qué función cumplieron estas estancias? • ¿Qué usos se proponen para ellas en la actuali­ dad? 15. Trabajá con los contenidos sobre las áreas residenciales reorganizando la información según un eje temático. Al presentar el tema de la vivienda, en el texto se indica que debe tenerse en cuenta que es un producto que se compra y se vende en el mercado, y que está guiado por el interés de los agentes económicos por obtener el mayor beneficio. a) Revisá cada uno de los tipos de barrios residen­ ciales que se describen en el texto y tratá de re­ conocer qué incidencia tiene en cada uno de ellos el hecho de que la vivienda sea un producto de mercado. b) Redactá un breve informe con tus conclusiones. 16. Elaborar esquemas conceptuales puede ayudar a siste­ matizar la información sobre un tema para compren­ derlo mejor. Te proponemos esta tarea con el tema áreas industriales. a) Releé atentamente el contenido del capítulo y organizá un cuadro teniendo en cuenta los ejes concep­ tuales y temáticos que se nombran a continuación. • Transformaciones industriales. • Proceso de industrialización. • Industrias tradicionales y modernas. • • Localización industrial. Consecuencias sociales y ambientales de la in­ dustrialización. 17. A lo largo del capítulo se ha abordado el tema del pa­ trimonio. Para profundizar, buscá información sobre otros patrimonios presentes en las ciudades argen­ tinas, clasificándolos según criterios como los que te proponemos, u otros que te parezcan más adecuados. • Patrimonio histórico: • Patrimonio cultural: • Patrimonio arquitectónico. 18. Algunos autores han destacado que, aunque el patri­ monio se define como un bien valorizado por todos los integrantes de la sociedad, esto no siempre es así, pues algunos lo valoran y otros no. a) Revisá la lista que has construido y los ejemplos presentados en este capítulo, y discutí con tus compañeros si en estos casos se trata de patri­ monio valorado por todos los habitantes del país, o no. b) Formulen argumentos que fundamenten la opinión de todos. 19. Para las ciudades la definición de lo público y lo privado ha sido siempre un tema de gran interés. a) Revisá los contenidos del capítulo y recogé ejem­ plos en los que esta definición se vea modificada o cuestionada. b) Trabajá en profundidad esta cuestión con el tema de las urbanizaciones cerradas. 20. Con la información del capítulo e investigando en Internet completá en tu carpeta un cuadro como el siguiente: Villas miseria Barrios pobres Countries Tipos de viviendas Accesibilidad Comunicación Problemas socioambientales Valor de la tierra 231 18 Infraestructuras que conectan ciudades la red ferroviaria. la red vial, los puertos y aeropuertos forman parte de la inlraestnu tai a iu’( esaria que conecta las ciudades como también las ureas rurales l'stus redes permiten la movilidad de las personas, los bienes y los servicios lom a! ¡unto con otros fin totes esimpot (unte para ele reí imn-nto * y desarrollo de los luqai es Autopista en los alrededores de la ciudad de Santa Fe. Ruta 40. en la provincia de San juan. La importancia de la infraestructura en la conexión de un territorio El conjunto de las infraestructuras que conectan un territorio conforman redes. Hay redes viales, ferrovia­ rias, de rutas aéreas y marítimas, que además pueden estar conectadas entre sí. Las infraestructuras están conformadas por las construcciones que sirven de en­ lace (una autopista, las vías del ferrocarril, etc.), así como los establecimientos que funcionan como esta­ ciones o puntos de llegada y de partida. Las redes suelen conformarse con las construccio­ nes que, en distintos tiempos, la sociedad fue incorpo­ rando como parte de la organización del espacio. En general, el desarrollo económico de una ciudad se expresa en la densidad y nivel tecnológico de las redes que la conectan con otros asentamientos. Aun­ que no solamente con infraestructura se logra el creci­ miento o desarrollo. Sin embargo, sí son importantes ya 232 que permiten el acceso a los equipamientos y servicios, y aportan competitividad a las economías regionales en la medida en que posibilitan su inclusión en los mercados nacionales e internacionales, y desempeñan un papel clave a la hora de la localización de la producción. Esto se observa claramente en la instalación de un campamento minero que no podría funcionar si no se construyera la infraestructura necesaria para trasladar el mineral extraí­ do hasta las zonas urbanas donde se lo procesa o utiliza. Nuestro país posee situaciones muy asimétricas; algunas ciudades, como Rosario y Buenos Aires, están altamente conectadas con otras localidades del país, por diferentes vías: tienen aeropuertos con alta frecuencia de vuelos, rutas en buenas condiciones y puertos moder­ nos que les permiten una gran movilidad e intercambio de pasajeros y mercaderías hacia el interior y el exterior. Paralelamente, existen zonas rurales que están muy aisla­ das debido a que solo se puede llegar caminando durante varias horas, porque hay que atravesar el curso de un río o porque están en medio de un cerro. Un poco de historia En la etapa colonial, cuando las regiones se organi­ zaron en torno al puerto de Buenos Aires, que era paso obligado para llegar a la metrópolis española, la ruta más importante era la que conectaba la ciudad de Po­ tosí con el puerto de Buenos Aires, por eso las primeras ciudades fueron creciendo a lo largo de ese camino. A finales del siglo xix, durante la consolidación del modelo agroexportador se desarrolló, con capitales pri­ vados, fundamentalmente de Gran Bretaña, la red ferro­ viaria que las metrópolis dominantes necesitaban para exportar las materias primas por los puertos de ultramar. Esto representó para la Argentina el primer proceso de inversión significativo en infraestructuras, que determinó la localización de gran parte del sistema de asentamientos urbanos de la región pampeana. El resultado de ello fue la estructura radiocéntrica del ferrocarril, que funcionó, hasta avanzada la mitad del siglo xx, como principal sis­ tema de transporte de cargas y pasajeros del país. Posteriormente, una etapa relevante en materia de inversión en infraestructura para el transporte es la que se desarrolla desde la década del 30 hasta la del 70. En ese momento el Estado adquiere un rol protagónico en materia de inversiones en infraestructura. En la década del 40 el peronismo nacionalizó los servicios públicos y emprendió un importante proceso de inver­ sión en obras de infraestructura estratégicas. También, durante los años 60 e inicios de los 70, se llevó a cabo la construcción de obras de gran importancia, como por ejemplo el túnel subfluvial Hernandarias, en 1961 (doc. l ) , y el complejo ferrovial Zárate-Brazo Largo en 1972 (doc. 2). Es importante señalar que, desde la década de 1960, el transporte automotor comenzó a ganarle terreno al ferrocarril. Entonces, mientras se invertía en la cons­ trucción de rutas y caminos, el ferrocarril iniciaba una lenta declinación. Esto se produjo en gran medida por los sucesivos planes de ajuste en el sector, que se refle­ jaron en una desinversión generalizada que dio como resultado el cierre de ramales y la disminución del ser­ vicio de cargas y de pasajeros. Durante las tres décadas posteriores, el país tran­ sitó por políticas que se caracterizaron por procesos de desinversión generalizada o de inversión selecti­ va, es decir que se realizó solo en ciertos lugares. Este período de deterioro y de falta de inversiones significa­ tivas tiene lugar hasta entrada la década del 90. A par­ tir de esos años se observan importantes inversiones, pero esta vez, no de la mano del Estado sino a través de empresas privadas. Este es el momento de las privati­ zaciones de los 90, donde aparecieron nuevos actores, como los grandes capitales internacionales, que se hi­ cieron cargo de numerosos servicios públicos y dentro de estos, del transporte y su infraestructura. Las privatizaciones tuvieron resultados positivos, para ciertos sectores desde el punto de vista de la moderniza­ ción. Sin embargo, también trajeron como consecuencia la profundización de la brecha entre regiones ricas y re­ giones pobres del territorio nacional. En este proceso la inversión en ciertas redes o tramos de redes de infraes­ tructura y servicios fue realizada en aquellos lugares don­ de las empresas podían obtener un determinado nivel de ganancias. De esta manera hubo zonas rurales y pueblos que, al no responder a esa expectativa, no fueron alcanza­ dos por las inversiones en infraestructura, con lo cual se inició una etapa de estancamiento como consecuencia de la falta de conexión con las redes principales. Doc. I El túnel subfluvial corre bajo el lecho del Paraná y une la ciudad de Paraná (provincia de Entre Ríos) con la isla de Santa Cándida en la vecina provincia de Santa Fe. comunicando las redes de tránsito de ambas provincias. Tiene una longitud de 2.397 m. con dos rampas de acceso de 271 m cada una y caminos de convergencia de unos 1.500 m. Doc. 2 El puente conocido como ZárateBrazo Largo tiene un nombre oficial: Complejo Ferrovial Unión Nacional. Es la principal vía de comunicación entre el sur de la provincia de Entre Ríos y el norte de la de Buenos Aires. Este complejo está constituido por dos puentes que se encuentran a unos 30 km entre sí y que cruzan los ríos Paraná de las Palmas y Paraná Guazú. Cada puente tiene unos 550 m de longitud y se eleva a 50 m sobre el nivel del río. A c t iv id a d e s I 1. Identifica las etapas que plantea el texto en relación con la infraestructura del transporte de nuestro pais y caracterízalas brevemente. 233 ■ ■ Las conexiones en el contexto nacional En nuestro país, cada una de las redes que conectan a las ciudades y a estas con áreas rurales tiene su par­ ticularidad y ha ido cambiando por las transformacio­ nes tecnológicas y por las necesidades de comercio y movilidad de las personas. En términos generales, tu­ vieron un papel muy importante en su desarrollo las in­ versiones que privilegiaron más unas zonas que otras. La red vial El sistema vial (doc. 3) está compuesto por una red que alcanza aproximadamente los 500.000 km. Alrede­ dor de 70.000 km de estos caminos (fundamentalmente rutas nacionales) están pavimentados. Gran parte de ellos fueron realizados en el transcurso de la década de 1960. Un porcentaje importante de la red vial presenta condiciones de intransitabilidad permanente o tem­ poraria, a causa del estado de su infraestructura o por las condiciones naturales. Ejemplo de esto último son aquellas zonas donde en época de lluvias crecen los ríos y los caminos quedan cubiertos de agua, por lo tanto no pueden ser transitados. Esto genera situaciones de aislamiento y afecta directamente a las economías loca­ les, ya que se dificulta el aprovisionamiento y el envío de mercaderías a otras ciudades. En otros casos, ciertos tramos presentan problemas de capacidad (densidad del tráfico), sobre todo los ac­ cesos urbanos y a puertos, entre los que se destacan, por su impacto a nivel nacional, los de las ciudades de Rosario y Buenos Aires. En la actualidad, el sistema vial predomina como so­ porte físico del movimiento de cargas y pasajeros que conecta el territorio nacional. El mayor movimiento se da sobre el corredor que une Buenos Aires con Córdo­ ba y Rosario, en tanto que el resto presenta volúmenes de tráfico significativamente menores. Esto tiene co­ rrelación directa con la concentración en dichas regio­ nes de gran parte de la población y de las principales actividades económicas del país. A partir de 1990, el Estado fue privatizando dife­ rentes tramos de la red mediante concesiones de uso. Este proceso ha sido criticado por las irregularidades en los contratos, además de haber significado un au­ mento en los costos para los usuarios a través de pea­ jes. A pesar de ello se destaca una modernización en el servicio y una leve pero desigual expansión de obras de infraestructura. Esto se observa en la distribución de la red pavimentada, que presenta el mayor grado de desarrollo en la región pampeana y pierde densidad en sentido norte y sur. A c t iv id a d e s Doc. 3 El mapa representa la infraestructura ferroviaria principal (en gran parte sin servicios) y las rutas nacionales más importantes. Solo se ha indicado la ruta provincial N°2. Además se pueden identificar los sectores de ruta concesionados donde se cobra peaje. 234 I 2. ¿Qué información da el mapa? 3. ¿Qué datos observados en el mapa se mencionan también en el texto de esta página? La red ferroviaria La red ferroviaria tiene en la actualidad una exten­ sión de 28.841 km, contra los 43.938 km que alcanzaba en el año 1957 (doc. 4 ). Esto es resultado del proceso de desinversión continuado que desembocó en el cie­ rre de ramales durante los 9 0 y que se asocia con la privatización del sector. Justamente, abundan las críti­ cas a los incumplimientos contractuales de las empresas que obtuvieron las concesiones de los distintos rama­ les de los ferrocarriles. También se cuestiona la falta de control del Estado respecto de estos incumplimientos, que básicamente se vinculan a la falta de inversiones en las vías férreas y en el material rodante. En definitiva, el proceso de privatizaciones ha resultado en ventajas y beneficios para las empresas privadas y en un creciente deterioro de los servicios ferroviarios. En el año 2003, la red estaba concesionada a seis em­ presas de transporte de cargas y a cuatro que operaban los servicios de pasajeros en la Región Metropolitana de Buenos Aires, mientras ciertos tramos como Buenos Ai­ res - Mar del Plata, o Viedma - Bariloche, estaban en fun­ cionamiento bajo la administración de los gobiernos pro­ vinciales respectivos. Esta situación particular impidió e impide actualmente que la red ferroviaria se com ­ porte com o un sistema unificado y explica a su vez los desempeños diferenciados del transporte de carga y de pasajeros: mientras el primero se ha desarrollado con al­ gún grado de eficiencia luego de la privatización, el trans­ porte de pasajeros está lejos de sus niveles históricos. Para el año 2003, el sistema ferroviario nacional se en­ contraba en creciente deterioro. Por ello, el gobierno na­ cional trató de revertir esta situación, cuestionando a las empresas por sus incumplimientos. Pero no ha sido fácil. Las empresas concesionarias amenazaban al Estado con demandarlo y reclamaban una renegociación de los con­ tratos con mejores condiciones para ellas. Esta puja de in­ tereses resultó en diferentes situaciones; algunos contratos se rescindieron y otros se renegociaron. En la mayoría de los casos el Estado se hizo cargo de las inversiones necesa­ rias para restablecer algunos ramales, de manera directa o a través de subsidios a las empresas privadas. Entre las importantes medidas que se realizaron en esta última etapa encontramos la puesta en funcio­ namiento de algunos trayectos que habían sido inte­ rrumpidos en los 90. Precisamente en 2004 se hizo el anuncio formal, desde el gobierno nacional, de un progra­ ma destinado a rehabilitar el transporte de pasajeros de larga distancia. Se identificaron aquellos servicios priori­ tarios en los que debían concentrarse los esfuerzos, en­ tre ellos, los ramales que van desde la Ciudad de Buenos Aires hasta Córdoba, Tucumán, Basavilbaso, Villaguay y Concordia, Rosario, Santa Fe, General Alvear, Posadas, etc. Para concretar esta rehabilitación, el Estado nacional recuperó la responsabilidad por el transporte de pasaje­ ros que había sido delegada a las provincias en 1993. Hasta el momento, el transporte de pasajeros de larga distancia ofrece pasajes más accesibles que el transporte au­ tomotor, pero funciona con muchas dificultades asociadas con el mal estado de las vías y de los materiales rodantes. Entre los ramales con mayores dificultades y de gran importancia se encuentra el ferrocarril Belgrano Cargas, porque atraviesa todas las provincias del norte y centro de la Argentina y en su trayecto puede recoger la producción agrícola con destino a los puertos del río Paraná para su posterior distribución. Su activación se­ ría muy significativa para el noroeste argentino, dado que la distancia de entre 1.200 y 1.800 kilómetros de los principales centros de consumo y puertos de em­ barque del país significa grandes costos en flete para los productores de esta zona, lo que aumenta la desigual­ dad con respecto a otras regiones del país. A c t iv id a d e s I A. ¿Por qué creés que se dice que el trazado del Sistema Ferroviario Nacional es radiocéntrico? 235 ■ ■ Las vías de navegación y los puertos El sistema de navegación fluvio-marítimo de nuestro país está constituido por las siguientes vías na­ vegables: el Río de la Plata, el río Paraná, el río Uruguay y el río Paraguay. La principal vía navegable de la Ar­ gentina es la hidrovía Paraguay-Paraná, que comienza en Puerto Cáceres en el Mato Grosso, Brasil, y desem­ boca en el Río de la Plata. Con un total de 3.302 km de longitud, constituye una vía navegable natural. Es de destacar el rol fundamental que tiene el trans­ porte fluvio-marítimo en la configuración actual del sistema de transporte de carga. Por él se transporta el 15% de las cargas destinadas a los mercados externos. El sistema nacional portuario está conformado por 118 puertos, de los cuales 25 son marítimos y 70, fluviales. De estos últimos, 11 se distribuyen sobre el Río de la Plata, 38 sobre el río Paraná, 17 sobre el río Uruguay y 4 sobre el río Paraguay, a los que se suman otros 23 puertos situados sobre lagos en las provincias del Neuquén, Río Negro y Chubut. Desde mediados de la década pasada, el sistema por­ tuario ha mejorado su eficiencia con la incorporación de tecnologías de punta y actualizaciones normativas que permitieron dinamizarlo. No obstante, es necesario mejo­ rar la infraestructura en lo que respecta al dragado, ancho de canales de acceso, disponibilidad de muelles y amplia­ ción de facilidades para operar con contenedores. Dentro del sistema de puertos se destacan los del Gran Rosario que forman el principal nodo de expor­ tación, tanto en términos de volúmenes como de valor. Los puertos de Coronel Rosales y Bahía Blanca, de Bue­ nos Aires, Zárate y Campana, les siguen en términos de volumen a los rosarinos. Mientras que los puertos de San Nicolás, Buenos Aires (Dock Sud), Villa Constitu­ ción y Quequén integran nodos que concentran el 70% de las importaciones nacionales. La infraestructura para el transporte aéreo: los aeropuertos Con respecto a la infraestructura para el transporte aéreo, la Argentina cuenta con 57 aeropuertos, de los cuales 33 operan con vuelos de cabotaje y 24 están habi­ litados para operar vuelos internacionales. La situación del sistema es complicada, debido a un largo proceso de desinversión que produjo un deterioro importante de las instalaciones, por ejemplo, del estado de las pistas. Los servicios aerocomerciales, tanto de cabotaje com o internacionales, se organizan según mayor tráfi­ co y, por lo tanto, en torno a la Ciudad de Buenos Aires. Los principales destinos conectan esta ciudad solo con ciudades de cierta relevancia, como Córdoba, Mendoza, Ushuaia, Comodoro Rivadavia, Neuquén, Tucumán y Salta y con los destinos turísticos internacionales, como Puerto Iguazú, San Carlos de Bariloche y Calafate. Sin embargo, la conexión entre estas ciudades es escasa o nula, lo que dificulta la integración regional. A c t iv id a d e s Doc 5 Infraestructura básica de los sistemas de navegación fluviomarítimo y transporte aéreo. 238 Observé el mapa (doc. 5). ¿Qué ventajas creés que tienen aquellas ciudades que están conectadas a la infraestructura aeroportuaria? Las conexiones en el contexto regional En las últimas décadas se observa un importante proceso de integración con los países vecinos: Bolivia, Paraguay, Brasil y Uruguay. Esto puso en evidencia las limitadas conexiones existentes para lograr aumentar los flujos de transporte de pasajeros y mercancías. Vea­ mos para cada situación (la red vial, ferroviaria y fluvial-marítima), cuáles son las problemáticas y desafíos para aumentar el grado de conexión regional. (Ç) Sanlillana SA Prohibida su fo to cop ia . Icy 1 1 .7 2 3 Afianzando la red vial En lo que respecta a la infraestructura vial, la creación del Mercosur y el incremento del comercio entre Brasil y Chile significaron para la Argentina un importante desa­ fío por expandir y mejorar su infraestructura vial. Con la República de Chile, se destacan los avances en materia de conexiones viales mediante la gestión bi­ nacional del “Programa de Inversiones en Pasos Priorizados”, por el que se comprometieron inversiones por parte de ambos países en trece pasos fronterizos. Al inicio del Programa, en el año 1996, “Cristo Reden­ tor” era el único paso fronterizo pavimentado a ambos lados de la frontera, y se llegó a contar con cuatro pa­ sos más a finales del año 2005: Jama, Cardenal Samoré, Pino Hachado e Integración Austral. Las conexiones con Bolivia no son muy buenas, lo que podría revertirse si se lograra mejorar la infra­ estructura existente entre las ciudades de Salvador Mazza (Argentina)-Yacuiba (Bolivia) y La Quiaca (Argentina)-Villazón (Bolivia). Del total de la región, los mayores flujos se concen­ tran en la articulación San Pablo, Porto Alegre, Buenos Aires, Montevideo y Santiago, cuatro metrópolis con una presencia significativa que además conectan el Atlántico con el Pacífico. En este corredor existen co­ nexiones transfronterizas, que conectan entre sí a la Ar­ gentina, a Uruguay y a Brasil a través de un entramado de redes viales e importantes puentes internacionales. Entre la Argentina y Uruguay se destacan: ► Gualeguaychú (Argentina)-Fray Bentos (Uruguay), que representa la ruta terrestre más corta entre Monte­ video y Buenos Aires. ► Colón (Argentina)-Paysandú (Uruguay): este puente carretero internacional tiene un gran potencial en re­ lación con la conexión por carretera entre San Pablo y Buenos Aires. ► Concordia (Argentina)-Salto (Uruguay): donde existe un puente carretero-ferroviario que es la co­ nexión más al norte entre la Argentina y Uruguay. En la conexión entre la Argentina y Brasil se destacan los tres pasos de frontera siguientes: ► Las ciudades de Puerto Iguazú (Argentina) y Foz do Iguazú (Brasil) están unidas a través del puente Tancredo Neves desde 1985. Estas localidades están muy cercanas a Ciudad del Este (Paraguay), forman la llamada “Triple Frontera” (doc . 4 ); ► Paso de los Libres (Argentina)-Uruguayana (Bra­ sil): es un puente carretero-ferroviario internacional sobre el río Uruguay; ► el Puente internacional Santo Tomé (Argentina)San Borja (Brasil): inaugurado en diciembre de 1997. Doc. 6 Sector de la Triple frontera, donde se encuentran los territorios de la Argentina, Brasil y Paraguay. Puente internacional que une Posadas con Encarnación (Paraguay). A c t iv id a d e s Ubica en el mapa de la página 234 las redes viales y los puentes internacionales mencionados en el texto que conectan nuestro pais con el resto de los paises de la región. 239 ■ ■ ■ Una nueva mirada de la red ferroviaria para la integración regional Mejorar la red ferroviaria y lograr que sea el sopor­ te de la integración regional implica enormes esfuerzos, sobre todo teniendo en cuenta el estado en el que se en­ cuentra el servicio actualmente. En las últimas décadas se le ha dado mayor privilegio al automotor como modo de transporte generalizado, desestimando la inversión en infraestructura y material rodante ferroviario. Del conjunto de líneas ferroviarias del territorio nacional, es sin duda el Ferrocarril Belgrano el que, complementando su ya mencionada vocación estraté­ gica para el norte y centro de la Argentina, puede cons­ tituirse en herram ienta de integración regional de suma importancia, aunque ya hemos visto la situación en la que se encuentra. Esta ferrovía tiene salida directa a los puertos del Pacífico al norte de Chile por la loca­ lidad de Socompa, donde el ramal tiene en ambos paí­ ses líneas de trocha angosta. Con Bolivia se conecta en la localidad de Pocitos y también tiene salida hacia el Atlántico, con la alternativa de colocar un tercer riel de trocha doble, que una los nodos Corrientes-Barran­ quera y Paso de los Libres-Uruguayana. De este modo quedaría definido sin interrupciones el eje bioceánico que uniría los puertos del área Antofagasta-Mejillones en el Pacífico con los de Brasil en Río Grande do SulCuritiba en el Atlántico, iniciativa que está actualmente en estudio. para llegar a ellos es necesario recorrer una distancia equivalente a varios miles de kilómetros de terreno lla­ no. Un ejemplo que refleja esta situación es el siguien­ te: transportar un contenedor desde Mendoza a Bue­ nos Aires cuesta menos que transportarlo en camión hasta el puerto de San Antonio en Chile, a pesar de que Buenos Aires está tres veces más lejos. Entre la Argentina y Uruguay, ciudades conectadas por vía fluvial Tanto por razones turísticas y culturales como por ne­ gocios, existe un importante flujo de personas que se desplazan anualmente entre la Argentina y Uruguay. Este movimiento de pasajeros se realiza principalmente por vía fluvial, el 49% cruza el Río de la Plata por ferry, prin­ cipalmente en el trayecto Buenos Aires-Colonia y Buenos Aires-Montevideo, y es muy significativo el traslado TigreCarmelo. Por su parte, el transporte por tierra se realiza a través de los tres puentes binacionales a lo largo del río Uruguay y representa 38% del total. También, a través del puente aéreo, se conecta la Ciudad de Buenos Aires con Montevideo y la zona balnearia de Punta del Este. Ventajas para la conectividad fluvial y marítima en la región Lo primero que hay que destacar del sistema fluvial-marítimo de la Argentina, Brasil y Uruguay es su ventaja sobre los servicios que salen de puertos del oeste de Sudamérica, lo cual constituye una posición estratégica para el comercio internacional. Precisa­ mente, los países del este sudamericano cuentan con el doble de puertos y con 56% más de servicios regulares que salen con mayor frecuencia en barcos más gran­ des y con fletes más bajos, multiplicando por cinco las cargas que salen de los puertos del Pacífico. Estas di­ ferencias implican que un exportador que tiene igual acceso a puertos en ambas costas elegirá generalmente un puerto del este. Además, los puertos del Pacífico tienen la limitación de su ubicación cercana a la Cordillera de los Andes; 240 Tierra del Fuego. Estación del Ferrocarril Austral Argentino que tiene función turística. Vista aérea del puerto de Buenos Aires. Concentración territorial en los flujos aerocomerciales de la región Para describir el nivel de conexión aérea entre las ciudades que integran la región del Mercosur es necesa­ rio observar el contexto general en el cual se encuentra el servicio aerocomercial. Precisamente, en todos los países de la región se vienen dando procesos similares. En primer lugar cabe destacar las privatizaciones efec­ tuadas durante la década de 1990 en consonancia con las políticas neoliberales predominantes; en segundo lugar, una concentración de empresas a cargo, es decir, la presencia cada vez mayor de un número reducido de grandes empresas que manejan el servicio aeroco­ mercial y, en tercer lugar (y como consecuencia de lo anterior), una concentración de las sedes de operación de estas empresas en unas pocas ciudades: Asunción (Paraguay), Buenos Aires (Argentina), Montevideo (Uruguay), San Pablo (Brasil), Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) y Santiago (Chile), aunque las más destaca­ das son San Pablo y Buenos Aires. Como resultado de estos procesos se observa una jerarquización de rutas, es decir, un mayor flujo aero­ comercial en determinadas rutas que justamente tie­ nen como origen o destino a las principales ciudades sede de operación que mencionamos anteriormente. Dentro de ellas, la capital de nuestro país tiene un lugar predominante, es origen o destino de 753 vuelos re­ gionales, y supera largamente la cantidad de estos vue­ los para las demás ciudades, con respecto a las cuales existe una participación relativa pareja entre Santiago, Montevideo y San Pablo. Luego la ciudad que cuenta con una mayor participación relativa es Asunción y después, Santa Cruz de la Sierra. Esta concentración territorial en pocas ciudades y el gran peso que tiene Buenos Aires, en términos de flujos aerocomerciales, refleja desequilibrios en relación con la integración regional. Seguramente, esto es consecuencia de que los Estados no tienen en cuenta al transporte aerocomercial como factor de desarrollo económ ico en la integración regional ya que, desde el M ercosur y en lo relacionado con el transporte, se han privilegiado políticas orientadas al transporte terrestre y marítimo por sobre el sector aerocomercial. En el cuadro (doc. 7 ) se observa una concentración de vuelos con destino a Buenos Aires. Número de vuelos Porcentaje Número de destinos Buenos Aires 753 31.59 11 Santiago 347 14.56 8 Montevideo 326 13.67 6 San Pablo 320 13.42 9 Asunción 162 6,80 8 Santa Cruz de la Sierra 92 3.85 6 Río de Janeiro 90 3,78 3 Porto Alegre 56 2.35 2 Mendoza 52 2.18 1 Córdoba 42 1.76 2 La Paz 30 1.25 3 Punta del Este 26 1.09 1 Ciudad del Este 18 0,76 1 Arica 14 0.59 1 Florianopolis 14 0.59 1 Iquique 12 0,50 3 Cochabamba 8 0,34 2 Porto Seguro 8 0.34 1 Salta 4 0.17 1 Tucumán 4 0.17 1 Manaos 4 0.17 1 Salvador 2 0.08 1 Ciudades Doc. 7 Vuelos regionales en el Mercosur (frecuencias semanales). Lipovich, Gustavo. "Las concentraciones territoriales de los flujos aerocomerciales como consecuencia de la centralización del mercado aéreo en el contexto de la integración regional en el Mercosur". En: Revista do Departamento de Geogra/ia. 18. 2006. Programa de Transporte y Territorio del Instituto de Geografía Romualdo Ardizone. En: htlp;//wwvy,&ep&rafia,ffkh=yiR.b.r/Bu.b!icatQg}/RP6/RJ G 18/ RDG18 %20075 088.pdf (consultado el 29/7/2010). 241 Distribución de la infraestructura de telecomunicaciones En la actualidad, una importante forma de conexión entre ciudades y ámbitos rurales se realiza a partir de las telecomunicaciones. Su desarrollo permite que las personas que habitan en cualquier parte del territorio, desde grandes o pequeñas ciudades hasta zonas rurales aisladas, puedan acceder a la información, la cultura, la educación, el entretenimiento, el comercio, el trabajo, etc. Claro que para que pueda concretarse es necesario contar con la infraestructura adecuada. Por ejemplo, si bien el servicio de telefonía básica llega actualmente a toda localidad de más de 80 habitantes, no ocurre lo mismo con otros servicios, tales como Internet. Mien­ tras las grandes ciudades exhiben niveles de teleden­ sidad similares a los de los países desarrollados, existe una gran cantidad de ciudades pequeñas y de pobla­ ción rural que carece de servicios básicos. Por eso es muy importante analizar la situación en nuestro país en relación con el acceso a dicha infraes­ tructura. Recientemente se ha incorporado el concepto de “brecha digital” para observar la distancia que exis­ te entre las personas (comunidades, ciudades, Estados, países) que tienen acceso a las nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (T IC ) como una par­ te rutinaria de su vida diaria y aquellas que no lo tienen. Precisamente, la brecha digital hacia el interior del país es muy alta. Esta brecha acentúa la diferencia y separación entre las zonas urbanas y las rurales, la de ricos y pobres, la población con educación de aquella que no la tiene, y de esa manera resulta en una mayor desigualdad social. En la publicación Avance 2008. 1816-2016. Argen­ tina del Bicentenario. Plan Estratégico Territorial, del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, se presenta un relevamiento sobre cuáles son las zonas más postergadas en el acceso a las TIC . Todo el norte, incluyendo las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero, Chaco, Formosa, Misiones y Corrientes son las más postergadas. La Rioja, San Juan, San Luis y Entre Ríos cuentan con niveles medios bajos en teledensidad. Córdoba, Men­ doza, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz tienen un nivel medio alto. Finalmente, Buenos Aires, Santa Fe y Tierra del Fuego son las provincias 242 que se encuentran en mejor situación con niveles al de teledensidad. Cabe resaltar que estos datos no i dan información de las desigualdades dentro de c. provincia, que seguramente también son import tes, principalmente sobre todo entre las ciudades r grandes y los poblados rurales. En profundidad Brecha digital El término “brecha digital” se refiere no solo a la diferer cia entre los individuos, sino también entre grupos familiare empresas y áreas geográficas que tienen o no la oportunida de acceder a las Tecnologías de la Información y las Común caciones (TIC) y utilizarlas con fines diversos. Por otro lado, I brecha remite al acceso y también al uso y aprovechamient inteligente de las TIC vinculado a la producción, comunicaciór comercialización y administración. No pasa solo por el aprer dizaje de cómo usar las TIC, sino también por saber para qu usarlas. El mapa siguiente brinda información para evaluar la br< cha digital en nuestro país en 2005. Representa el porcentaj de hogares con acceso a Internet, por provincia y grupo d provincias. Se puede observar que una sola provincia com Mendoza tiene un porcentaje similar a todas las provincií agrupadas en el Noroeste. Actividades 9. A partir de lo que viste en el capitulo, respondé: a) ¿Qué infraestructuras permiten la conexión entre ciudades y ámbitos rurales? b) ¿Por qué creés que el nivel de conexión de un lugar es importante para su crecimiento y desarrollo? c) ¿De qué factores depende que se realicen infraes­ tructuras de transporte en un lugar? d) ¿En qué periodo de nuestra historia se construyeron el complejo ferrovial Zárate-Brazo Largo y el túnel subfluvial Hemandarias? ¿Qué ciudades conectan? La argumentación Argumentar significa dar las razones o fundamentos de una opi­ nión o idea. Las razones tienen que ser coherentes, y para ello debemos tener suficiente información sobre el tema. Cuando ofre­ cemos nuestra argumentación, es importante que esta sea orde­ nada. clara y que contenga la mayor cantidad de datos posibles. Cuando argumentamos, intentamos incentivar a otra persona a escuchar y a reflexionar sobre lo que decimos. La argumentación 10. Explicá las siguientes afirmaciones: • La privatización y clausura del ferrocarril afectó más directamente a los productores alejados del centro pampeano de comercialización con menores volúme­ nes de carga. • La privatización de las rutas, especialmente de los ac­ cesos a la Capital Federal, encarecieron los costos de transporte para los productores del interior. • En los primeros años de la década de 1990 muchos motores de los trenes que unían al país se apagaron y los pueblos empezaron a desaparecer del mapa. siempre debe favorecer el diálogo. Un diálogo en el que se discuten dos o más posiciones, apoyadas con argumentos, es un debate. Te proponemos que con todo lo que fuiste viendo y analizando du­ rante el capítulo elabores un texto argumentativo como respuesta a la siguiente pregunta. ¿Creés que la infraestructura de nuestro país favorece la integra­ ción del territorio nacional? 13.Leé el texto y luego realizá un esquema que sintetice las principales ideas. 11. Realiza un cuadro comparativo donde describas la situa­ ción de la red vial, la red de ferrocarriles, las vías fluviomarítimas y el sistema aerocomercial en relación con sus ventajas y desventajas para la integración regional. ¿Cómo se lleva a cabo una privatización? Este proceso tiene varias etapas, primero el Estado llama a licitación, donde describe el acuerdo que está dispuesto a establecer y qué tramo y servicio (pasajeros o cargas) se pre­ tende concesionar. Luego se presentan las empresas con sus propuestas. Entonces el Estado decide cuál es la mejor y le otorga la licitación o concesión mediante un contrato que es firmado por el Estado y por la empresa, donde a cada uno se le designan derechos y obligaciones por cumplir. Por ejem­ plo. queda establecido cuál de las partes se hará cargo de las inversiones en la infraestructura. A veces las empresas pagan un canon al Estado. Ese dinero se destina generalmente a la realización de obras públicas donde no hay concesión a empresas privadas. Algunas veces, el Estado se compromete a otorgar subsidios a la empresa concesionaria para mejorar Integración regional Ventajas Desventajas Red vial Red de ferrocarriles Vías fluvio-marítimas Sistema aerocomercial 12. El gráfico de abajo nos permite obtener información de la brecha digital y del PBI per cápita por provincia. El tamaño de los círculos representa la población total pro­ vincial y su situación en el gráfico deriva de la relación teledensidad/PBI per cápita. ¿Qué conclusiones podés obtener con los datos que brinda? la infraestructura o para realizar nuevas obras. 30.000 Relación entre PBI y teledensidad 25.000 _ UBA 20 000 Argentina del Bicentenario. Plan Estratégico Territorial. •Tierra del fuego 5. S Fuente: Avance 2008. 1816-2016 Sw u Oui « 15.000 San luis ChutHil 10.000 5.000 NM.NCAyCig»'.... ................. •. Ministerio de Planificación Federal. Inversión Pública y Servicios. Buenos Aires / Mendoza 100 1ÔT iM- 400 500 600 lo o TrMtMKhd cadi 1000 habitant« P r o y e c t o d e t r a b a jo 0X0 Las Ciencias sociales se nutren de la observación de las relaciones entre las per­ sonas que forman parte de los grupos humanos. Esta observación, para que pueda ser considerada científica, debe respetar métodos de investigación y de obtención de datos. Las salidas de campo constituyen una de las técnicas más utilizadas en la investigación social. Su importancia en la investigación La investigación en Ciencias sociales requiere una estrecha interacción entre el investigador y el objeto, hecho o fenómeno a investigar. El científico social (historiador, sociólogo, geógrafo o antropólogo, entre varias otras ramas) necesita observar la reali­ dad en el lugar donde suceden o sucedieron los hechos. De esta manera el trabajo de campo, es decir, la práctica de ir en busca de lo que se desea estudiar en su ámbito físico concreto, se convierte en una fuente de información fundamental en la construcción del conocimiento social. El investigador social debe estar muy entre­ nado en la observación para poder conseguir información rele­ vante para utilizar en el proceso de investigación. El trabajo de campo permite obtener experiencias imprescin­ dibles que ayudan a la comprensión de las interacciones naturales y humanas en el espacio, observando la forma en que estas rela­ ciones modifican y son modificadas por el entorno. ¿Cómo planificar una salida de campo? Al pensar en realizar un trabajo de campo es muy importante la planificación para que una vez en el lugar donde se realizará la observación se pueda aprovechar de la mejor manera posible todo lo que el entorno ofrezca. En primer lugar se deberán plantear los objetivos de la in­ vestigación: ¿Sobre qué tema deseo conocer más? ¿Qué conozco de antemano sobre lo que quiero investigar? ¿Cómo puedo obte­ ner información? El científico social que se acerca al lugar donde realizará su ta­ rea de búsqueda lo hará con los conocimientos que posea y con la intención de obtener otros nuevos. Es importante tener en cuenta que el investigador observará la realidad desde su óptica y com­ prenderá los fenómenos observados a partir de su manera propia de entender el mundo que lo rodea. Por ejemplo, una persona que considere que las villas miseria deben ser erradicadas de una ciudad, cueste lo que cueste, observará determinados aspectos; y estos serán diferentes de los de otra que priorice las necesidades básicas de los habitantes de esos barrios precarios. Existen algunas etapas antes de realizar una salida de campo que es importante conocer para organizar la tarea de investigación. Planteo de objetivos y diseño de la salida • El primer paso para diseñar una salida de campo es definir qué es lo que queremos conocer y dónde se encuentra, y esta­ remos en condiciones de realizar una planificación o diseño. • En la etapa de diseño se deberán tener en cuenta todas aquellas tareas que permitan que el momento de la salida de campo sea fructífero. En este punto debemos preguntar­ nos qué queremos conocer del fenómeno social que vamos a observar. Es una práctica muy habitual realizar una lista de preguntas que se desea responder a partir de la observación; se las suele denominar preguntas prelim inares y son muy útiles para organizar la observación. Pensar qué se desea conocer y cómo es fundamental para poder diseñar la salida de campo adecuada para estar en condi­ ciones de obtener información relevante. Es muy importante iden­ tificar de antemano los lugares en los cuales podremos observar aquello que queremos investigar. Por ejemplo, si deseamos relevar las zonas del barrio donde existe mayor contaminación sonora, será conveniente desarrollar nuestra salida de campo en las calles y avenidas con mayor circulación de autos, colectivos y camiones. En este momento será muy útil recurrir a cartografía del área en la que desarrollemos la salida de campo. A veces será impor­ tante una guía de calles -si fuéramos a investigar en un entorno urbano-, otras, una imagen satelital o una carta topográfica, en los casos en los que realicemos la investigación en zonas su­ burbanas o rurales. Con la cartografía deberemos definir los pun­ tos donde detenernos a observar y el itinerario a recorrer. Las herramientas cartográficas ¿Por qué la salida de campo? La imagen satelital [...] se plantean trabajos de campo con diferentes intencionalidades, para hacer una mirada crítica del fenómeno espacial. A con­ tinuación se mencionan algunos de los implementados. Guía de trabajo elaborada por el/os docente/s coordinador/es de la actividad para: • Identificación de las concepciones previas y la contrastación de las transformaciones una vez realizado el proceso frente al re­ corrido establecido. • Determinación previa de algunos elementos de observación como: estilos arquitectóni­ cos, toponimias urbanas, flujos vehiculares y peatonales, ejes de sentido, propuesta estética, ritmos, nichos de conservación y deterioro, entre otros. • Intervención explicativa de los estudiantes participantes según sus centros de interés en sitios seleccionados de acuerdo con los mismos. • Sectorización de un territorio, de acuerdo con estereotipos de lugar como puede ser el norte o el sur de un centro urbano. • Manifestación de diversos componentes ex­ presados en la memoria que guardan los procesos históricos, religiosos, políticos, cul­ turales (museos, plazas, plazoletas, templos, casas culturales, expresiones artísticas en la calle, visitas institucionales). Guía de trabajo elaborada individual o co­ lectivamente por los estudiantes de acuerdo al interés definido por ellos. Este proceso implica la lectura y discusión del instrumento, ante­ rior a la realización del recorrido, para luego establecer el consenso acerca de los aspectos considerados como relevantes, los que serán aplicados en el reconocimiento del mismo. [...] Los itinerarios urbanos diurnos y noc­ turnos se constituyen en aspectos aportan­ tes en el análisis del fenómeno urbano, para comparar los ritmos, los usos y los actores de diferentes territorios al interior del espacio citadino. Planteando así posibilidades pedagó­ gicas que en la ciudad diurna y en la ciudad nocturna manifiestan el comportamiento de los elementos citados. La superficie de la Tierra es cap­ turada mediante sensores remotos que orbitan el planeta, comúnmente denominados satélites. La captura se realiza mediante instrumentos ópti­ cos similares a escáneres que recorren la superficie del planeta obteniendo imágenes digitales de ella. Se utilizan mucho para identificar grandes masas de agua, bosques, playas, etc. En los últimos años se han comenzado a ob­ tener imágenes de alta resolución que permiten ver al detalle zonas urbanas, y en ellas objetos de tamaño relativa­ mente pequeño como automóviles, ca­ sas o personas. Imagen satelital que abarca las sierras del sistema de Ventanía al sudeste de la provincia de Buenos Aires. En ella se pueden observar varias localidades como Sierra de la Ventana. La fotografía aérea Es otra forma de capturar informa­ ción sobre la superficie terrestre desde el aire, en este caso, desde aviones es­ pecialmente diseñados, denominados aviones fotogramétricos. Se caracteri­ zan por su gran detalle, lo que permite ver con exactitud elementos muy pe­ queños como postes de luz o arbustos. La carta topográfica Foto aérea de un sector del puerto de Buenos Aires. Es la representación gráfica del terreno en papel. Se trata de un docu­ mento cartográfico muy detallado de la superficie de una porción acotada de la Tierra que contiene nombres de lo­ calidades, caminos, ríos, arroyos, mon­ tes, etc. Es un documento muy útil pa­ ra planificar y desarrollar salidas de campo en lugares naturales, rurales o agrestes. Carta topográfica de Tilcara. Los planos urbanos Son documentos cartográficos que contienen información detallada de las calles, barrios, plazas y lugares de interés de un pueblo o ciudad. Son muy útiles en el momento de diseñar una salida de campo en un ambiente urbano, ya que permiten trazar rutas y recorridos a realizar. /, « N_ à Kl o d e f« - i Plano urbano de un sector del Aeroparque de la Ciudad de Buenos Aires. ‘ La salida de campo: una manera de enseñar y aprender geografía". En: Oeoemeñanza, Vol. 11, N.l>2, julio-diciembre. 2006. pp. 229-234. Universidad de los Andes, Venezuela. 245 El momento de la salida Una vez finalizado el diseño de la salida de campo podremos salir. Este es el mo­ mento en donde pondremos en juego la atención y la capacidad de observar y registrar los lugares y fenómenos a investigar. Aplicaremos además el registro mediante notas, fotografías, filmaciones, grabaciones, etc. Es muy importante ser lo más fiel posible en el registro observando los detalles tal cual se presentan. La observación para la investigación es diferente de la observación cotidiana. En la investigación se debe observar enfocándose en objetivos concretos a partir de la planificación previa de los lugares, fenómenos, aspectos y personas que serán obser­ vados. todo esto vinculado con la información de referencia recabada previamente y controles posteriores a la observación que permitirán que esta sea veraz, objetiva, confiable y precisa. En el proceso de investigación existen diferentes situaciones donde aparece la representación. Un primer momento se da cuando el investigador va al campo y no revela todos sus atributos y condiciones de vida porque entra al campo con el prejuicio de cómo será juzgado por el “otro" (Wolf. 1996; Katz, 1996. En: Pedone, Claudia. “ El trabajo de campo y los métodos cualitativos. Necesidad de nuevas re­ flexiones desde las geografías latinoamericanas". Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales. Universidad de Barcelona. N° 57. 1 de febrero de 2000). Otra forma de obtener información es mediante encuestas y entrevistas a las per­ sonas involucradas que podrán revelar información que a simple vista no se puede conocer, como datos históricos o detalles de las dinámicas sociales que ocurren en el lugar. En este caso es importante que el entrevistador sea consciente de si tiene algún tipo de predisposición respecto del entrevistado que puede influir en la comunicación, por ejemplo, prejuicios culturales. El tipo de preguntas que el investigador realiza está condicionado por el tipo de representación que hace de su entrevistado y, por lo tanto, por el tipo de res­ puestas que espera obtener del mismo. (Nast, 1994, en Pedone, Claudia, op. cit.). Analizar la información obtenida Al finalizar la salida de campo la investigación continúa. El investigador deberá reunir toda la información obtenida y utilizarla para responder las preguntas formu­ ladas antes de realizar la salida. Muchas veces, para que los datos relevados sean más fácilmente comprensibles, se deben organizar de acuerdo con varios criterios, por ejemplo analizar las notas tomadas, las respuestas obtenidas de los encuestados, y compararlas entre sí en busca de elementos en común y diferencias. Por último, hay que tener en cuenta un tercer momento, cuando se construye el texto y se comunican los resultados; en estas dos últimas etapas el investigador realiza el desplazamiento hacia la comunidad científica e intenta validar su traba­ jo. Aquí, una vez más. el tema de la representación se vuelve controvertido, porque en definitiva el investigador es quien decide qué cosas deja hablar al entrevistado y qué no, tema además asociado a la interpretación. En los dos últimos momentos señalados, el investigador se enfrenta con el problema de “ las voces”; por ello es pertinente preguntarnos si quienes hablan son nuestros entrevistados o somos nosotros. Coincidimos con A. Appadurai (1988) cuando sentencia que el problema del lugar y de la voz es, en última instancia, un problema de poder. (Pedone, Claudia, op. cit.). 246 * Memoria del saqueo 2001... consecuencias del neoliberalismo La película documental Memoria del cer a 300 millones de personas, los niveles saqueo es una denuncia al modelo neoli­ de pobreza que denunciaba la película La beral y sus consecuencias en nuestro país. hora de los hornos* en los años 60 serían Es fruto de un trabajo de investigación apenas el anuncio del genocidio neolibe­ exhaustivo que se refleja en los datos y ral de los 90”. Y peor, es el modelo que entrevistas que aporta. Además es una de­ además hace que el 80% de la riqueza nuncia de la corrupción vivida en el país quede en manos del 10% más rico. durante una parte reciente de su historia. * Película documental de Fernando E. Sola­ nas estrenada en 1968. Se plantea, por ejemplo, cómo en con­ sonancia con el modelo neoliberal, duran­ te los primeros años de la década de 1990 Título Memoria del saqueo se venden las empresas del Estado a pre­ Año 2004 cios muy por debajo de su valor; cómo la Dirección Femando E. "Pino" Solanas política de apertura de la economía, tanto País Argentina a las importaciones como a los capitales idioma Español internacionales, explica la decadencia de Género Documental la industria nacional y de los pequeños y Duración 120 medianos comerciantes. También mues­ Calificación Apta para todo público minutos tra cómo los sucesivos ajustes al gasto público que los distintos gobiernos fueron Sinopsis Este documental tiene como disparador la gran crisis que en diciembre de 2001 vi­ vió nuestro país. Entonces intenta explicar cómo se llega a esa crisis y los resultados sociales que tuvo hasta ese año. Para ello comienza con la dictadura militar de la década de 1970, cuando la Argentina vivió el aumento impresionante de su deuda ex­ terna hasta llegar al de gobierno de Carlos Menem, donde denuncia una desenfrenada corrupción vinculada al poder político y a empresas multinacionales, como también a organismos internacionales. El resultado, un país empobrecido a tal punto que para fines del siglo xx había sobrepasado los lími­ tes de la dignidad humana. realizando significaron para la población un creciente empobrecimiento, sobre todo en los sectores de más bajos recursos. Estos “ajustes” se basaron fundamental­ mente en una disminución de ingresos destinados a los servicios sociales y en una continua rebaja de salarios públicos. El resultado: un aumento impresionante del desempleo y la pobreza. Entre las imágenes representativas de este resultado están las realizadas en el Honestidad brutal Después de cinco años. Solanas vuelve al cine documental con un ensayo sobre los orígenes de la deuda externa. Solanas ha regresado con Memoria del saqueo1 , a un estilo de cine que recuerda al de La hora dé, los hornos (1968). Aquella era otra época, y él loj sabe. Ya no tiene 32 años, pero los aparenta. Eni este, su nuevo ensayo documental, que relata era primera persona, reflexiona sobre el país y en par-j ticular los orígenes de la deuda externa, y cuenta con pelos y señales quiénes son. a su entenderj los responsables del "genocidio económico” y son cial que barrió con buena parte de las esperanzas de los argentinos. [...] Hay nombres y apellidos, empresas y empresa^ rios, ministros y presidentes, políticos y economis-j tas. Nadie se salva. Es, eso queda claro, su interpretación de hechos. El filme va de las privatizaciones meine mistas a la represión de la Alianza, sin saltearse la dictadura militar. Los procesos neoliberales so« expuestos en la mirada de Solanas con igual ahír» co que sentido pedagógico. J Clarín, 18/3/2004. En: http://edant.clarin.coni diario/¿004/03/18/c-Q1002■htm (consultado < 24/8/2010)1 Hospital de Niños de la provincia de Tucumán y en las entrevistas a su director. Allí se muestra la extrema pobreza reflejada en la desnutrición. El director del Hospital de Niños de Tucumán es claro: “Anuncian un ajuste y ya sabemos que tres o cuatro meses después empiezan a llegar oleadas de niños desnutridos”. Y explica la dificul­ tad de tener que afrontar una enferme­ dad propia de la pobreza extrema. Ante esto, el director del documental reflexiona; “ Produciendo nuestro país una riqueza alimentaria capaz de satisfa­ A c t iv id a d e s 1. ¿Cuáles son las políticas que se denuncian en el documental? 2. ¿De qué manera afectaron a la sociedad argentina? 3. ¿Cómo se muestran estos efec­ tos en la película? A. Explicá la siguiente afirmación: “La política neoliberal iniciada en los 70 y afianzada en los 90 generó una gran polariza­ ción social". Sed, invasión gota a gota ¿Hay una guerra del agua en el sur? Con un tono más televisivo que cinematográfico, el documental de Mausi Martínez apunta a la teoría de que las reservas de agua de este rincón del planeta despiertan la ambición de las potencias. 531) g r a t a ¡* z DU » Titulo Sed. Invasión gota a gota Año 2005 Dirección Mausi Martínez País Argentina idioma Español Género Documental Duración 72 minutos Calificación Apta para todo público Sinopsis Documental sobre el Acuffero Guaraní, una de las mayores reservas de agua potable del mundo que comparten Argentina. Brasil. Uruguay y Paraguay. Frente a un panorama de creciente escasez mundial de recursos h(dricos, diversos especialistas alertan sobre la instalación de bases militares estadouni­ denses en puntos estratégicos de nuestros recursos naturales, bajo el pretexto de con­ tribuir a la lucha antiterrorista: y también sobre los crecientes procesos de privati­ zación de las aguas y el servicio de potabilización impuestos por los organismos internacionales de financiación. “las próximas guerras no serán por el petróleo, como la de Irak, sino por el agua". La afirmación pertenece al Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel y a esa profecía taxativa y amenazante -que parece digna de Mad Max 2, si no fuera porque son muchos los expertos que coinciden en ella- responde la ¡dea de filmar un documental como Sed, inva­ sión gota a gota. Entre lo puramente geológico y lo espeluznantemente político se mueve esta realización de la también actriz Mausi Martínez, que unos años atrás había debutado en el género con Puig... 95 % de humedad. Más aun, varios testimonios recogidos a lo largo de Sed... empeoran el de por sí apocalíptico pronóstico de Pérez Esquivel: esas guerras del futuro se estarían librando hoy. Y acá nomás. La Argentina es -junto con Brasil. Uruguay y Paraguay- uno de los países sobre cuyo suelo se asienta el Acuífero Guaraní, la mayor reserva de agua del continente y una de las más grandes del mundo. Según datos estadísticos que Sed... vuelca en sus primeros tramos, solo el 3 por ciento de agua de la superficie del planeta es dulce, una de cada tres personas tienen acceso al agua potable y 3 millones de niños mueren cada año por falta del preciado líquido. Eso, hoy. Según pronostican las Naciones Unidas, en 20 años más el agua potable se habrá convertido en un bien tan preciado... como el petróleo. La más preocupante teoría conspirativa que aporta el documental dirigido, escrito y fotografiado por la propia Mausi Martínez a partir de una investigación propia (ella misma empuña el micrófono durante las entrevistas) es que. para controlar el día de mañana esa gigantesca reserva, las grandes potencias y sus organismos llevan a cabo, hoy mismo, acciones tendientes a controlar el Acuífero Guaraní. Operativos conjuntos entre fuerzas estadounidenses y de los países del área, la posible instalación futura de bases militares yanquis en la zona y gestiones del Banco Mundial, ten­ dientes a favorecer la privatización de las aguas y servicios de potabilización, son algunos de los datos con los que distintos y muy reputados especialistas (geólogos, investigadores, políticos y lugareños) abonan esa tesis que pone los pelos de punta. Más aun. no falta quien afirma que las presuntas “células dormidas" islámicas que operarían en la Triple Frontera serían una mera excusa para mantener la zona vigilada y eventualmente ocupada. ¿Es entonces Sed... un gran documental? No. porque responde a una lógica televisiva antes que cinematográfica. Parte de una tesis, de una certeza previa que el decurso del documental apunta a demostrar, siguiendo un procedimiento ilustrativo. Prolijamente filmado, fotografiado, musicalizado y montado, las imágenes no hablan por sí mismas, como tampoco lo hacen el encuadre o el montaje. Es el relato en off el que da sentido, aliado con los testimonios que le son funcionales (todos ellos a cámara, como en la televi­ sión). No por nada Sed... surgió como parte de un proyecto educativo, antes que cinema­ tográfico. Tal vez hubiera sido preferible mantenerse fiel a esa premisa, destinando Sed... a los monitores de las aulas en lugar de una sala de cine. Horacio Bernades. En: http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/espectaculos/5-245-2005-08-25 htnil (consultado el 20/8/2010). .11 -« V I O l f l t ! América del Sur vista a través de Google Earth. En este sector del continente americano existen importantes recursos hídricos. 250 El documental nos ayuda a ejempli­ agricultura, los ecosistemas protegidos, La preservación de la calidad del recur­ ficar algunos temas desarrollados a lo en particular las aguas termales, la po­ so. La contaminación por introducción largo de este libro y a reflexionar sobre sibilidad de realizar un turismo susten- de plaguicidas tóxicos utilizados en la cómo interpretamos y elaboramos in­ table, además de conservar el entorno agricultura y/o de efluentes cloacales. La formación. Destacamos los siguientes natural. privatización de empresas de servicios aspectos, entre otros: - Los bienes com unes de la tierra y la públicos. La desinversión estatal, la ca­ - Las vinculaciones de la Argentina con propiedad de los recursos: derechos de rencia de infraestructuras (cloacas, agua otros países y o rga n ism o s intern acio­ usufructo de los recursos del subsuelo. potable). nales. Por ejemplo: procesos y cambios La escasez mundial de agua dulce. El - La utilización crítica de fuentes de in ­ que suceden en diferentes escalas como temor al “saqueo”. Las potencialidades form ación: la importancia de las entre­ aquellos originados por el interés que del SAG. Origen, volumen y calidad de vistas a referentes clave en la construc­ despiertan en las potencias mundiales sus aguas. Uso y abuso de los recursos ción de un documental. La confiabilidad las reservas de agua del Sistema Acuífe- naturales en las propiedades privadas. y validez de la información estadística. ro Guaraní (SAG). La instalación de bases Gestión provincial, nacional y regional La combinación de distintas fuentes para militares norteamericanas en la Triple de las aguas subterráneas del acuífero. adquirir y validar la investigación. Frontera. La movilización de cuerpos de milicias. El resguardo de la soberanía. Las medidas tomadas por los gobiernos de los cuatro países involucrados. Opera­ tivos conjuntos entre fuerzas estadouni­ denses y países del área. Gestiones del Banco Mundial tendientes a favorecer la privatización de las aguas y servicios de potabilización. El Protocolo de Kioto. - Los sujetos sociales y los conflictos de intereses: entre ellos se destacan: el Es­ tado argentino, los gobiernos de Brasil, Uruguay y Paraguay, el Banco Mundial, los Estados provinciales, grupos de re­ sistencia, embajadores, universidades, académicos, periodistas, empresas de comunicación, empresarios, etc. Los di­ ferentes intereses y perspectivas de cada uno de ellos. Los acuerdos y desacuer­ dos entre actores políticos nacionales e internacionales. - Las asim etrías territoriales: por ejem­ plo, las que involucran a los pequeños y grandes propietarios, las heteroge­ neidades en las condiciones de produc­ ción. También las que se generan, entre otros aspectos, por la extranjerización de la tierra y la apropiación privada de I 1. Debatan en grupos la afirmación del Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel al inicio del filme: "Las próximas guerras no van a ser por el petró­ leo. como la de Irak. Las próximas guerras van a ser por el agua". 2. ¿Cuáles son las principales hipótesis del documental? ¿Se comprueban al final del trabajo? ¿Qué nuevos interrogantes plantea la investigación de Mausi Martínez? 3. El documental nos permite abordar la problemática desatada en torno al Acuífero Guaraní desde diferentes escalas de análisis: local, nacional, regio­ nal y global. ¿Cuáles son los principales actores sociales y sus preocupacio­ nes en cada uno de los niveles? 4. ¿Coincidís con la crítica publicada en el diario Pagina/12? Fundamentá tu respuesta. 5. Sobre la base de las respuestas de las actividades anteriores, elaborá un informe sobre el documental. Agregá tus comentarios sobre: - Los recursos audiovisuales: cómo se combinan las imágenes con el relato en off. El lenguaje corporal de tos entrevistados. El papel de la música. La función en el relato de los noticieros de cine de la época peronista (Argentina al día y Sucesos Argentinos). La pertinencia de las explicaciones geológicas (sobre la formación del acuífero) a través de gráficos dinámicos. - El conocimiento científico y el aporte de las universidades y or­ ganismos internacionales, importancia del origen y destino de los fondos para investigación. Claridad sobre quiénes son los destinatarios de la financiación. El papel de las universidades nacionales. Alcances y limitaciones de aceptar al Banco Mundial como patrocinante de las investigaciones acerca del Acuífero Guaraní. los recursos naturales, que afectan a la 251 La próxima estación. Reconstruir el tren para todos Ferrocarriles, ¿al servicio de quién? La próxima estación. Reconstruir el tren para todos Titulo 2008 Año Entre las primeras escenas del docu­ ficiados por numerosos y significativos mental se encuentra su director reflexio­ créditos y subsidios argentinos, con lo cual nando sobre los servicios públicos y el rol puede afirmarse que el principal inver­ del Estado. Dice: "Millones de argentinos sor en la construcción del sistema ferro­ utilizan diariamente los servicios públicos viario argentino fue el propio pueblo sin saber que les pertenecen, agua, electri­ argentino. cidad, teléfonos, combustibles, rutas, ae­ Otro hito importante que plantea el ropuertos, trenes, subterráneos, aviones. documental es la nacionalización de los A comienzos de los años 90 las empresas ferrocarriles que realizó el gobierno de del Estado se privatizaron con la promesa Juan Perón, al crear Ferrocarriles Argenti­ de modernizar sus servicios y brindar me­ nos (1946). Esta sería la llamada edad de jor atención”. Precisamente el documental oro, con 50.000 km de ramales, y cuando intenta mostrar que las privatizaciones, le­ se terminó, además, la gran obra iniciada jos de mejorar el servicio y la atención, lo con Yrigoyen: el Tren de las Nubes. Ade­ empeoraron, prácticamente lo destruye­ más se fundaron escuelas técnicas ferro­ Dirección Fernando E. “Pino" Solanas País Argentina ron arrastrando otras consecuencias que viarias donde se capacitaba a los futuros Idioma Español afectaron a la sociedad argentina. trabajadores ferroviarios y donde se pro­ Género Documental Pero antes de disponerse a abordar ducían tecnologías propias para dejar de Duración 115 minutos esta cuestión, el documental retoma el comprar las maquinarias inglesas. Para Calificación Apta para todo público origen del ferrocarril allá por 1857. Por ese entonces el ferrocarril unía muchos supuesto que por ese entonces su cons­ pueblos, ciudades enteras vivían de él, trucción fue estratégica, se pensaba en la significaba numerosas fuentes de trabajo, integración nacional pero sobre todo, en transportaba productos y pasajeros de dis­ lograr que los productos del interior pu­ tintos puntos del país. ---------------------------------Sinopsis La próxima estación es un documental que relata la historia de los ferrocarriles argen­ tinos. desde sus inicios allá por el año 1857 hasta su situación actual. Primero, muestra el período de auge, luego su decadencia iniciada en 1958, su situación crítica en la década de los 90 con las privatizaciones de muchos de sus ramales, para finalizar en su condición actual. Hacia el final del do­ cumental se propone reconstruir el sistema ferroviario impulsando la industria nacio­ nal. la recuperación de puestos de trabajo y la identidad nacional, en lo que llama “el tren para todos", en contraposición con el proyecto del tren bala del último gobierno. Los trenes volverán, para seguir uniendo pueblos, regiones y ciudades... Fernando E. "Pino” Solanas dieran exportarse. Cuando el documental llega a 1958, Lo interesante que trata el documen­ explica lo que fue el inicio de la decaden­ tal para este período es que rompe con cia del ferrocarril. Un plan dirigido desde el mito de que Inglaterra con sus ferro­ el exterior con complicidad del gobierno carriles trajo el desarrollo al país, ya que del momento, que consistió en un fuerte se muestra que el gobierno argentino proceso de desinversión y que terminó también construyó ferrocarriles de muy de condenarlo con las privatizaciones de eficiente actividad, por ejemplo, el Ferro­ los años 90. Paralelamente se alentaba la carril del Oeste. También desde el gobier­ inversión en carreteras, porque se preten­ no se realizaron los llamados Ferrocarriles día que el principal medio de transporte de Fomento, lo que hoy conocemos como fuera el sistema vial y no el ferrocarril. Las Belgrano Cargas, que llevaron este servicio privatizaciones fueron justificadas por el a distintos puntos lejanos del país, logran­ gasto que le significaba al Estado tenerlos do una importante integración territorial. en funcionamiento y por la pretensión de Por ejemplo, llevaron agua a las zonas que modernizarlos. necesitaban de este recurso y promovie­ Entonces, el documental plantea que ron el comercio de productos de regiones las empresas concesionarias no invirtieron lejanas a Buenos Aires, como el Noroeste. en la mejora del servicio, más aun, cerra­ Por su parte, los ferrocarriles ingleses ron los ramales que, según ellos, no daban tuvieron muchas ventajas, fueron bene­ los beneficios esperados. De esta manera, muchas ciudades que vivían prácticamente del ferrocarril se con­ Carta a los espectadores virtieron en pueblos fantasmas, se produjo una ola de despidos y grandes cantidades de maquinarias ferroviarias que tanto le ha­ bían costado al Estado argentino quedaron en desuso, oxidadas en galpones o rematadas por mucho menos de su valor. Precisamente, el documental muestra imágenes donde se ve el resultado de las privatizaciones: el ejemplo del pueblo de Pa­ tricios, el cual, cuando el ferrocarril pasaba por allí, contaba con casi 6.000 habitantes, mientras que hoy cuenta con apenas 600; también hay imágenes de la antigua estación de Santa Fe. un im­ ponente edificio que hoy está en venta, y de fábricas abandonadas y galpones donde se encuentran varios cientos de metros en vago­ nes, hoy destinados a chatarra. Pero el documental también pone el acento en que el Estado, a pesar de haber concesionado el servicio, sigue destinando millones de pesos a él, a través de subsidios a las empresas. Sin embargo, en nada se ha mejorado el servicio; se muestra cómo la gente viaja ac­ tualmente, por ejemplo en los trenes con destino a la Capital Federal; los pasajeros sufren demoras y viajan prácticamente hacinados. Además plantea que hoy el 80% del transporte se realiza por el A comienzos de los años 90, las empresas del Estado se privatizaron con la promesa de modernizar sus servicios y brin­ dar mejor atención: los trenes interurbanos fueron suprimidos; miles de pueblos quedaron aislados y un millón de habitantes emigró hacia las capitales. El maltrato al pasajero se hizo nor­ ma. Los robos y accidentes se multiplicaron. Con la privatiza­ ción de las aerolíneas también se eliminaron rutas provinciales y los pasajeros son abandonados en los aeropuertos. Jamás se vivió en el país una crisis del transporte semejante. Al suprimir el 80% de los trenes, el transporte de cargas y pasajeros pasó al automotor. Las carreteras quedaron saturadas y los accidentes fueron en aumento: solo en 2007 la “guerra del automotor" pro­ vocó más de 8.000 muertos y miles de heridos. La confusión sobre lo público y lo privado sigue vigente. Los trenes se privatizaron porque daban pérdidas, pero los servicios públicos ¿están para dar ganancias o para servir a la comuni­ dad? ¿Acaso deben dar renta las escuelas o los hospitales pú­ blicos? Si los ferrocarriles perdían 1 millón de dólares por día. hoy cuestan 3 millones diarios pero solo funciona el 20% de los trenes que teníamos antes. [...] Fernando E. “ Pino" Solanas En: http://www.BinOTplanas.com/prQxirnj_eitotion infp hlm (consultado el 20/8/2010). sistema vial y solo el 20% por el ferroviario, aunque el transporte bíial es más caro porque depende directamente del precio del pe­ tróleo, cada vez más elevado. Viaducto en la provincia de Salta por donde circula el Tren de las Nubes. Mapa de la red ferroviaria. Están representados los distintos ramales utilizados para la prestación del servicio hasta su privatización en la década de 1990. A c t iv id a d e s I 1. ¿De qué manera el documental rompe con el mito de que los ferrocarriles ingleses trajeron el desarro­ llo al pais? 2. ¿Qué pensás del discurso que justificó las privati­ zaciones en relación con la situación actual de este sistema de transporte? 3. Considerando las privatizaciones realizadas en los ferrocarriles argentinos, escribí una reflexión perso­ nal relacionada con el siguiente fragmento extraido de la película: "La confusión sobre lo público y lo privado sigue vi­ gente, los trenes se privatizaron porque daban pér­ didas. ¿pero los servicios públicos están para dar ganancias o para servir a la comunidad? 253 Acciones_____________________ Se denomina acción al título que establece la participación propor­ cional que su poseedor tiene en el capital de una empresa. Muchas empresas tienen su capital distri­ buido en acciones que se compran y se venden en el mercado o Bolsa de valores. En ese mercado, el precio de las acciones varía diariamente en función de las expectativas que se tienen sobre el desempeño futu­ ro de la empresa. Los sujetos que tienen acciones se transforman en copropietarios de las empresas y de esa manera adquieren determina­ dos derechos y obligaciones. Acreedores externos________ Personas, empresas o instituciones de otros países que tienen derecho a pedir el cumplimiento de alguna obligación. Actividades informales______ Suelen llamarse así las actividades que no se encuentran legalmente registradas. Bosques nativos____________ Son áreas que tienen árboles propios de cada zona. No incluyen bosques «forestados con especies foráneas. Los bosques nativos pueden no ha­ ber sido modificados por el hombre (bosques primarios) o pueden haber sido desmontados en forma parcial y recuperados naturalmente (en este caso se denominan bosques secun­ darios). Conquista del desierto______ También se conoce como Campaña al desierto Se trata del avance en 1879 del ejército nacional al mando de Julio Argentino Roca con el fin de ocupar las tierras del sur bonaerense y la Patagonia que se encontraban bajo dominio indígena Se crítica el término desierto porque no se co­ rresponde con las características físico-naturales de gran parte del área ocupada y por servir para justificar el despojo de sus tierras que sufrieron las poblaciones originarias. Ciclos hidrológicos____________ El ciclo hidrológico representa la di­ námica global del recurso agua, es decir, la manera en la cual el agua circula en la superficie terrestre. Varios subcidos como los que invo­ lucran la circulación del agua en la atmósfera, en los continentes y en el mar son parte del gran ciclo del agua. Commodities__________________ Es una palabra que proviene del in­ glés commodity, que significa todo lo que se puede vender, comprar o intercambiar por otro bien o cosa. En general, se denomina así a los bienes o servicios que no pueden diferen­ ciarse entre sí. por eso se los conside­ ra como "genéricos'. En este sentido son un producto básico y sin mayor diferenciación entre sus variedades y destinado a uso comercial. Normal­ mente tienen bajo valor agregado (ver en este glosario), y suelen exigirseles especificaciones precisas. Concesión de explotación Decisión gubernamental que da derecho de explotar o utilizar una cosa o bien público. En la minería se trata de un título que otorga el derecho de explotar un yacimiento que puede ser explotado comercial­ ícente. La exclusividad de derechos de exploración lleva aparejada la exclusividad de derechos de explo­ tación. Este régimen contractual da al concesionario el usufructo de los yacimientos y la propiedad de los bienes extraídos. Convertibilidad_______________ Situación en que la moneda de un país puede cambiarse, a tipos de cambio fijos o libres, con las mone­ das de otros países o con el oro. En la Argentina *la convertibilidad' fue parte de un plan económico en el que se estableció la paridad 1 a 1 con el dólar (un peso= un dólar) Esta pandad fue implementada en la dé­ cada del 90 hasta el 2001. La 'salida de la convertibilidad" significó dejar la paridad mencionada y establecer un nuevo tipo de cambio. Debacle del sistema fin a n ­ ciero__________ ________________ Se refiere a un funcionamiento del sistema financiero que no responde a lo esperado y que puede provocar inconvenientes en el flujo del dinero entre entidades financieras (bancos, bolsas, entidades crediticias) y las empresas. D egradación de bosques Es el proceso de empobrecimiento de bosques por la transformación de su estructura, composición, función o productividad. Disminuye su capa­ cidad de proveer bienes y servicios ambientales. Educación prim aria u niversal Considera que todos los niños y niñas -aun aquellos que se encuentren en situaciones difíciles- tengan acceso a una enseñanza primana gratuita y obligatoria, de buena calidad, garan­ tizando que la terminen. Em presas transnacionales Una empresa transnacional es la que tiene una implantación simultánea en varios países, para aprovechar re­ cursos naturales, explotar su merca­ do interior de mercancías o servicios, utilizar la fuerza de trabajo local, etc. Las empresas transnacionales han adquirido gran importancia en todo el mundo, a partir, sobre todo, de los Estados Unidos. Japón y la CE. Han sido y son objeto de numerosas criticas, especialmente en los países menos desarrollados, a causa de su dominio del mercado y sus sistemas de control económico e influencia política Estabilidad fiscal______________ Significa que las empresas que de­ sarrollen actividades no tendrán un aumento en su carga tributaria total, la que lúe determinada al momento de concretar o iniciar la actividad, como consecuencia de aumentos en las contnbuoones impositivas y tasas, cualquiera que fuese su denomina­ ción. Esto rige tanto en los ámbitos nacional y provincial como municipal. Además se contempla que las empre­ sas no se verán alcanzadas por la crea­ ción de otras nuevas cargas fiscales. mientras que el género guarda rela­ ción con los significados que cada so­ ciedad atnbuye a esa diferenciación Gran capital___________________ Se refiere a personas, empresas e instituciones financieras que concen­ tran una gran cantidad de capital. Grupos económicos___________ Un grupo económico se define, en general, como un conjunto de em­ presas vinculadas entre si que res­ ponden a una estrategia común y, usualmente, actúan en diferentes actividades económicas. Esa confor­ mación les permite concentrar una gran masa de capital e influir en los mercados de los países y en el merca­ do mundial. Im pacto am biental___________ Se denomina impacto ambiental a las consecuencias provocadas por cualquier acción, especialmente de origen antròpico, que modifique las condiciones de subsistencia o de sustentabilidad de un ecosiste­ ma. parte de él o de los individuos que lo componen M inerales m etalíferos________ Minerales que contienen metales, como el hierro, el plomo, el cinc, en­ tre otros. Monopolio____________________ Mercado en el que solo hay un ven­ dedor. Nudos de com unicaciones Se refiere a los lugares donde con­ vergen varios medios de transporte lo que los convierte en articuladores para los intercambios y las comunica­ ciones entre ciudades y zonas rurales. Estereotipos___________________ Imágenes generalmente desafortu­ nadas. rígidas y persistentes que se tienen acerca de otros grupos socia­ les y que no se corresponden con la realidad. O li g o p o l io __________________ Actividad productiva, comercial o de servicios que está en manos de un número reducido de empresas muy poderosas Género_________________________ Características simbólicas que se asig­ nan a hombres y mujeres. Se diferen­ cia de 'sexo', ya queeste se refiere al hecho biológico de la reproducción humana por diferenciación sexual. Política de Estado____________ Orientación operativa general de una estrategia establecida por la estruc­ tura institucional de un país: cuando está apoyada en amplios consensos político culturales y referidas al me- diano y largo plazo se identifica más con el Estado que con los gobiernos. Política fiscal________________ Conjunto de instrumentos y medi­ das que toma el Estado con el obje­ to de recaudar los ingresos necesa­ rios para realizar las funciones que le ayuden a cumplir los objetivos de la política económica general. Los principales ingresos de la política fiscal son por la vía de impuestos, derechos, productos y el endeuda­ miento público interno y externo. La política fiscal como acción del Estado busca el equilibrio entre lo recauda­ do por impuestos y otros conceptos y los gastos gubernamentales. Es el manejo por parte del Estado de los ingresos vía impuestos, y la deuda pública para modificar el ingreso de la comunidad y sus componentes: el consumo y la inversión. Política monetaria___________ Conjunto de acciones de gobierno que responden a objetivos vincula­ dos con el dinero circulante, el valor de la moneda, el tipo de cambio y otros aspectos relacionados con el sistema financiero. Política social________________ Conjunto de directrices, orientacio­ nes, criterios y lineamientos condu­ centes a la preservación y elevación del bienestar social, procurando que los beneficios del desarrollo alcancen a todas las capas de la so­ ciedad con la mayor equidad. Política monetaria___________ <O Santillana Producto Bru to In tern o - P B IProducto Bru to N acional Indica el valor en dinero de los bie­ nes y servicios producidos en cada actividad económica en el país, en un período determinado. El Producto Bruto Nacional incluye los intercambios con el exterior. Producto Bru to per Cápita Resulta de dividir el Producto Bruto Interno por la cantidad de habitantes del país. Productores m inifundistas En el sector agrario son los produc­ tores que disponen de extensiones muy pequeñas de tierras o bien estas son de muy baja calidad. Esta situación les impide obtener la pro­ ducción necesaria para dar sustento a todos los miembros que compo­ nen la familia. Pymes_______________________ Pequeñas y medianas empresas. No existe un criterio único para definir­ las (según número de empleados, volumen de ventas, valor de los ac­ tivos fijos o combinaciones de estos criterios), ni un tope común para cada una de ellas. Recursos edáficos Pertenecientes al suelo. Reforestación________________ Se denomina así a la siembra de bos­ ques después de una pérdida de la cubierta forestal, ya sea por especies nativas o exóticas. Regalía Pool de siembra_____________ Es una asociación de actores, que se unen temporariamente para invertir en determinado cultivo según las ga­ nancias que se pronostican (en gene­ ral, los fondos se arman y desarman cada año). El resultado de la cosecha se reparte entre los inversores de acuerdo con el porcentaje aportado. SA Prohibida mj fotocopia. Ley 11.723 Conjunto de acciones de gobierno que responden a objetivos vincula­ dos con el dinero circulante, el valor de la moneda, el tipo de cambio y otros aspectos relacionados con el sistema financiero. ducción de bienes y servicios de cada provincia. Producto Bru to Geográfico Es el que se calcula a partir de la pro­ Proporción del valor del petróleo crudo o gas medido en boca de pozo conoce al Estado propietario, provin­ cial o nacional, según corresponda, de los yacimientos. Regiones/Regionalización Es habitual que se utilice el térmi­ no región para denominar a ciertas áreas o partes del país. Por ejemplo, se habla de la Pampa como un área que tiene características particulares que la diferencian de otras, como la Patagonia. Siguiendo esta idea pue­ de decirse que la región denomina­ da Pampa se caracteriza por su relie­ ve llano y sus condiciones de clima templado y húmedo que facilitan el desarrollo de vegetación herbácea. Además, es una zona de popamien­ to continuo, con ciudades, pueblos y áreas rurales en las que predominan las actividades agrícolas y ganaderas extensivas. En cambio, la región de­ nominada Patagonia presenta otras características naturales y de poblamiento, especialmente su condición desértica en las mesetas y con asen­ tamientos poblacionales dispersos, ubicados en la costa o en las zonas donde se produce actividad agrícola bajo riego. Los criterios con los que se realizan las regionalizaciones pueden ser muy variables y, en consecuencia, el mis­ mo término, región Pampa o Pata­ gonia, puede identificar extensiones distintas en dos regionalizaciones. Algunas regionalizaciones se realizan con otros fines y se construyen con el criterio de respetar unidades provin­ ciales y sus divisiones internas, como departamentos o partidos, munici­ pios o barrios. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) produce regionali­ zaciones con el objetivo de elaborar estadísticas de difusión nacional. En estas estadísticas se identifican regiones que agrupan provincias, por ejemplo, la región Nordeste in­ cluye a Formosa. Chaco, Misiones y Corrientes. El agrupamiento de unidades meno­ res. como los partidos, se utiliza, por ejemplo, para dar información del Área Metropolitana de Buenos Aires, el mayor centro urbano del país. En esa región se incluye a la Ciudad de Buenos Aires y a varios partidos cer­ canos a ella, que pertenecen a la pro­ vincia de Buenos Aires. Regiones estadísticas_________ Las regiones estadísticas que utiliza el INDEC son: Cuyo: Mendoza. San Juan. San Luis. Gran Buenos Aires: Ciudad de Bue­ nos Aires, partidos del Conurbano. Nordeste: Corrientes, Formosa. Cha­ co. Misiones. Noroeste: Catamarca, Tucumán, Jujuy, La Rioja. Salta, Santiago del Estero. Pampeana: Resto de los partidos de la provincia de Buenos Aires, Córdo­ ba, Entre Ríos, Santa Fe, La Pampa. Patagonia: Chubut, Neuquén. Río Negro. Santa Cruz, Tierra del Fuego. Las regiones estadísticas conforma­ das por el agregado de aglomerados (localidades) de la EPH son: Cuyo: Gran Mendoza, Gran San Juan, San Luis -El Chorrillo. Gran Buenos Aires: Ciudad de Buenos Aires, partidos del Conurbano. Nordeste: Corrientes, Formosa, Gran Resistencia, Posadas, Noroeste: Gran Catamarca. Gran Tu­ cumán -Tafí Viejo. Jujuy -Palpalá, La Rioja, Salta. Santiago del Estero - La Banda. Pampeana: Bahía Blanca -Cerri, Con­ cordia, Gran Córdoba. Gran La Plata, Gran Rosario, Gran Paraná, Gran Santa Fe, Mar del Plata - Batán. Río Cuarto, Santa Rosa -Toai, San Nicolás -Villa Constitución. Patagonia: Comodoro Rivadavia Rada Tilly. Neuquén - Plottier, Río Gallegos. Ushuaia -Rio Grande. Rawson - Trelew, Viedma - Carmen de Patagones. Servicios gubernam entales Se refiere a los servicios que son prestados por administración esta­ tal: puede incluir servicios como el agua, desagües, cloacas o servicios sanitarios básicos: también podrían incluirse los temas vinculados a edu­ cación y salud. Teledensidad Cantidad de líneas telefónicas cada 100 habitantes. V alo r agregado Expresión que se utiliza para definir la cantidad que se incorpora al valor total de un bien o servicio en las dis­ tintas etapas del circuito productivo: la producción primaria y secundaria y la distribución y comercialización. También expresa la diferencia entre el valor de los bienes al salir de una etapa de producción y el costo de los bienes al entrar en esa misma etapa. V alor en boca de pozo________ Precio de referencia del petróleo y del gas a la salida del pozo y que en nuestro país se utiliza para calcular las regalías petroleras. 255