Uploaded by Mía Conte

Glosario asistida

advertisement
Base terminológica (TB)
Las bases terminológicas son bases de datos donde podemos encontrar información
lingüística como palabras o expresiones que se relacionan con un tema específico. Estas
palabras o frases se denominan entradas terminológicas y muchas veces son bilingües o
multilingües. Es un recurso muy útil para los traductores ya que nos permite verificar la
coherencia de algunos términos con los que estamos trabajando en un documento y así
garantizar una consistencia exacta en nuestro servicios.
La base terminológica la creamos a partir de un glosario y al finalizar nuestro proyecto
tenemos debemos actualizarla y alimentarla, para que nos sea mucho más útil en un futuro.
Una gran ventaja de las TB es que su direccionalidad es móvil.
Coincidencia
Las herramientas TAO funcionan dividiendo el contenido en segmentos.
Coincidencias parciales: Segmentos que son similares a otros traducidos con anterioridad
y están almacenados en la memoria de traducción, pero que el traductor necesita
modificar.
Coincidencias 100 %: Segmentos que están almacenados de forma idéntica en la
memoria de traducción.
Control de calidad
Una vez completa la traducción, la herramienta TAO (Xbench) realizará automáticamente un
control de calidad (QA) de la traducción.
El control de calidad comprueba si se cumplieron los requisitos previos. La herramienta
comprueba automáticamente si la terminología utilizada en la traducción es coherente, la
concordancia entre los números y valores en el documento de origen y el de destino y
comprueba si los segmentos idénticos se han traducido de la misma manera. También
analiza si la traducción es correcta para la variante de idioma meta (por ejemplo, español de
Argentina).
Corpus Lingüístico
Un corpus lingüístico es un conjunto de datos o de textos en contexto sobre un idioma
concreto que se han seleccionado siguiendo unos criterios determinados previamente y
que se han codificado de tal forma que sea relativamente sencillo utilizarlo.
Gracias a la recolección de datos especializados podemos aligerar el tiempo de búsqueda
y mejorar la calidad de los resultados. Nos permite obtener información fidedigna de
palabras utilizadas con más o menor frecuencia en una lengua, permitiéndonos analizar y
conocer que término es el más adecuado para una traducción, logrando identificar el
registro del término, es decir, formal o informal.
Etiqueta
Las etiquetas son marcas o identificaciones que se agregan a segmentos de texto, frases o
palabras durante el proceso de TAO. Se utilizan para marcar elementos específicos dentro
del texto que requieren una atención especial durante el proceso de traducción. Las
etiquetas en TAO pueden incluir marcadores para variables, códigos de formato,
indicaciones sobre el contexto de la traducción, o cualquier otro tipo de información que sea
relevante para el traductor o para la herramienta de traducción asistida.
Hardware
El hardware es el conjunto de soportes físicos o materiales que constituyen una
computadora o un sistema informático.
Tipos:
Básico (piezas imprescindibles para el funcionamiento de un sistema informático - CPU).
Complementario (potencia la funcionabilidad de un dispositivo - impresora, escáner y
cámara web).
Herramienta TAO/TAC
La herramienta de traducción asistida por ordenador (TAO) o traducción asistida por
computadora (TAC) son programas informáticos que ayudan a los traductores a traducir
de manera más rápida y dinámica. Estas herramientas no traducen por sí solas, por lo
que se diferencian de la traducción automática.
Estas herramientas:
Crean memorias de traducción. Fraccionan el texto y almacenan los segmentos en
memorias que pueden consultarse y modificarse posteriormente según convenga.
Detecta las concordancias entre el nuevo texto que traduce el profesional y los contenidos
previos y las clasifica, a la vez que amplía la memoria de traducción con los nuevos
segmentos.
Permite utilizar glosarios (o TB), marca determinadas palabras para que un mismo
término se traduzca siempre igual y haya una coherencia terminológica
Permiten el trabajo compartido en proyectos que requieran varios traductores y revisores.
Los profesionales pueden realizar comentarios y cambios estableciendo un flujo de
trabajo en línea.
Mantienen el formato original. A través de etiquetas, las herramientas de traducción evitan
problemas, como recuadros que no coinciden por la diferente longitud de caracteres entre
dos o más idiomas o imágenes desplazadas, logrando que el traductor no ralentice su
labor al tener que corregir errores de configuración.
herramientas de ofimática
La ofimática es un conjunto de herramientas de informática que se utilizan para optimizar,
mejorar y automatizar los procedimientos que se realizan en una oficina.
Las herramientas ofimáticas son aquellos programas o aplicaciones que nos permiten
manipular informáticamente la información con la que se trabaja de forma habitual en una
oficina.
En la actualidad, las principales herramientas ofimáticas son: procesador del texto, hojas de
cálculo, presentación de diapositivas, bases de datos, correo electrónico, calculadora,
agenda o calendario.
Internacionalización
La internacionalización es el diseño y desarrollo de un producto, una aplicación o el
contenido de un documento de modo tal que permita una fácil localización con destino a
audiencias de diferentes culturas, regiones o idiomas.
Localización
La localización implica hacer que un producto sea apropiado lingüística y culturalmente
para el mercado local de llegada (país/región e idioma) donde se utilizará y venderá.
Localizar implica generar un texto meta que sea lo más familiar posible para una
audiencia específica. Es interesante observar que la “localización” se define en relación a
un “producto” y no solo a un texto. Así nos adentramos en el terreno del marketing, no de
la lingüística, y este cambio de rumbo es importante.
Memoria de traducción (TM)
Una memoria de traducción es una base de datos en la que se almacenan frases,
párrafos o segmentos de texto que se han traducido con anterioridad. Cada entrada o
segmento almacenado en la memoria de traducción incluye el idioma original (idioma de
«origen») y su traducción (idioma de «destino»). Estas combinaciones se llaman
unidades de traducción. La extensión de este archivo es .TMX.
Es importante destacar que para ver el contenido una memoria de traducción
necesitamos usar interfaces/programas (como olifant) y que, al contrario de la basa de
datos terminológica, solo funciona con una única direccionalidad y un único par de
idiomas.
Nube
"La nube" hace referencia a los servidores a los que se accede a través de Internet, y al
software y bases de datos que se ejecutan en esos servidores. Los servidores de la nube
están ubicados en centros de datos por todo el mundo. Con la informática en la nube, no
es necesario que los usuarios y las empresas gestionen los servidores físicos ni que
ejecuten aplicaciones de software en sus propios ordenadores. La nube permite a los
usuarios acceder a los mismos archivos y aplicaciones casi desde cualquier dispositivo,
ya que los procesos informáticos y de almacenamiento tienen lugar en servidores en un
centro de datos, y no de forma local en el dispositivo del usuario.
sistema operativo
El sistema operativo es el software que coordina y dirige todos los servicios y aplicaciones
que utiliza el usuario en una computadora, es el más importante y fundamental. Se trata
de programas que permiten y regulan los aspectos más básicos del sistema.
Los sistemas operativos más utilizados son Windows, Linux, OS/2, y DOS.
Los sistemas operativos no permiten que un programa cualquiera realice cambios de
importancia sobre él que puedan comprometer al funcionamiento.
Software
El software es el soporte lógico e inmaterial que permite que la computadora pueda
desempeñar tareas inteligentes. Es un conjunto de reglas o programas que dan
instrucciones a un ordenador para que realice tareas específicas. Puede utilizarse para
gestionar datos, automatizar procesos y crear aplicaciones o productos informáticos. Su
complejidad puede variar desde un simple programa de tratamiento de textos hasta
complejos sistemas informáticos que controlan infraestructuras críticas en sectores como
la sanidad y el transporte.
El software se clasifica en tres tipos:
Software de base o de sistema: es el sistema operativo que permite que funcione todo. El
sistema operativo comienza a operar en la pantalla cuando prendes un dispositivo y
controla los recursos del software y el hardware. Los más significativos son el macOS,
Microsoft Windows, Linux o Unix. El software de base es ndispensable para que el
hardware funcione de manera idónea. Los componentes del ordenador ejecutan su labor
gracias a esta herramienta: desde los drivers a los periféricos u otros elementos como el
teclado o el disco duro.
Software de aplicación: Son los programas en general. Dentro de este tipo de software
podemos encontrar diferentes herramientas que incluyen desde bases de cálculo,
programas de empresa o de diseño. Su ámbito es muy amplio y abarca ofimática y
editores de texto, programas que permiten realizar diversas funciones enfocadas hacía el
ámbito recreativo o laboral. Otro ejemplo de ello lo constituyen programas de negocio
específicos a distintos sectores, como pueden ser los tipos de software para hoteles.
Software de programación: Son aquellos programas que le permiten a quienes se dedican
a la programación desarrollar aplicaciones informáticas mediante distintos lenguajes de
programación. Se pueden abrir todo tipo de archivos que vemos como texto. Dentro de
esta categoría encontramos como ejemplos los editores de texto o compiladores.
traducción automática
La Traducción Automática (TA), es una rama de la lingüística computacional que investiga
el uso de herramientas de software para traducir textos o voz de un idioma a otro,
utilizando la IA (Inteligencia Artificial).
La traducción automática y la memoria de traducción son dos tecnologías diferentes que
se utilizan en el proceso de traducción. La TA es la traducción realizada por una máquina
(es la traducción que se obtiene al introducir un texto en un programa online de
traducción), mientras que la MT es una base de datos que almacena segmentos de texto
ya traducidos.
Download