Uploaded by Chiara Garavaglia

LINGUA SPAGNOLA ORALE

advertisement
LINGUA SPAGNOLA ORALE
05.10.2023
“EL MUNDO SIN NOSOTROS”
Después de haber leído el texto analizándolo establecer los siguientes puntos:
• Idea principal (1) => el medioambiente/la naturaleza se está deteriorando + relación entre el
ser humano y la naturaleza enfocándose en los cambios producidos como consecuencia de la
pandemia con muchos ejemplos de la pandemia.
• Ideas secundarias (3/4 máximo) => denuncia que los gobiernos no hacen nada para
parar/detener el deterioro del medioambiente + el hombre se engaña a sí mismo de un cambio
y no se posiciona ante temas importantes como es el medio ambiente + la idea de un mundo
sin seres humanos y gobernado/dominado por los animales + la vegetación puede tomar el
control/dominar las ciudades como durante la época del Covid.
• Opinión/Posición de la autora Elvira Lindo (1) no tan evidente en este texto => el hombre no
cambia sus hábitos fácilmente en relación con el medio ambiente + la gente tiene que aprender
y crear una relación mejor de respeto al medioambiente + el hombre debería preocuparse más
por el medioambiente + el hombre siempre culpa a los animales, pero en realidad los animales
no son los culpables de lo sucedido, sino que son los hombres.
En grupo debatís estas posturas aportando ejemplos (no importa si estás de acuerdo o no):
▪ El cambio climático es irreversible.
+ atraso, costumbres, los glaciares se están disolviendo, animales en riesgo de extinción
- mayor educación de los jóvenes con respecto al medioambiente, posibilidad de cambiar los
hábitos
▪ La gente será más sensible respecto al medio ambiente y esto se verá reflejado en una mayor
atención por parte de los políticos.
+ jóvenes al gobierno en futuro más sensibles al medioambiente
- los políticos nunca prestarán atención a las manifestaciones ecologistas
▪ Las manifestaciones del tipo “Fridays For Future” y los mensajes de Greta Thunberg no sirven
para nada.
+ es inútil porque se habla mucho sin algo concreto
- los jóvenes pueden tomar ejemplo y mejorar en futuro la vida
▪ La crisis climática no tiene relación con la aparición del covid.
+ no escaneo de las estaciones/temporadas
- en el pasado ocurrieron otras epidemias
▪ Las personas no han aprendido nada sobre el medio ambiente después de la pandemia.
+ todo está sucio y hay basura por el suelo después de los eventos
- en lugar de utilizar botellas de plástico las personas utilizan más cantimploras
Es mejor no comer carne roja de las ganaderías de vacas (≠ granjas de pollos) porque puede ser tóxica
con el aire CO2 y cuestan mucho.
La quinoa de un país latinoamericano no es sostenible porque en su producción los campos se usan
solo por el cultivo de este y empobrece mucho a la población local.
12.10.2023
¿QUÉ ES LA ECONOMÍA CIRCULAR?
La economía circular es un modelo de producción y consumo que implica compartir, alquilar,
reutilizar, reparar, renovar y reciclar materiales y productos existentes todas las veces que sea posible
para crear un valor añadido. De esta forma, el ciclo de vida de los productos se extiende. En la
práctica, implica reducir los residuos al mínimo. Cuando un producto llega al final de su vida, sus
materiales se mantienen dentro de la economía siempre que sea posible gracias al reciclaje. Estos
pueden ser productivamente utilizados una y otra vez, creando así un valor adicional. Contrasta con
el modelo económico lineal tradicional, basado principalmente en el concepto “usar y tirar”, que
requiere de grandes cantidades de materiales y energía baratos y de fácil acceso. La obsolescencia
programada contra la que el Parlamento Europeo pide medidas es también parte de este modelo.
LÉXICO DEL MEDIOAMBIENTE
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
El programa del partido político español Los Verdes-Grupo Verde (LV-GV) se estructura en
torno a 4 grandes ejes: 1. Reconciliar a la humanidad con la naturaleza; 2. Aplicar los
principios de la Economía ecológica (Reconversión ecológica de la industria; utilización de
energías renovables, agricultura ecológica, transporte público…); 3. Proteger y ampliar los
derechos sociales (semana de 35 horas, derecho a un entorno urbanístico humano...) y 4.
Profundización de la democracia e igualdad (sistema electoral más proporcional, ley de
referéndums vinculantes, ley de iniciativa legislativa popular menos restrictiva, desarme y
desmilitarización...)
El cuidado del medioambiente
Concienciar acerca de/sobre
Reducir el gasto energético
Reutilizar
Tratar los residuos correctamente no echarlos al mar o a los ríos
Las energías renovables son: solar, hidroeléctrica, geotérmica aprovechando el calor en la
tierra, mareomotriz aprovechando del movimiento de las mareas, undimotriz aprovechando
del movimiento de las olas, biomasa cuando las plantas transforman la energía radiante del
Sol en energía química a través de lafotosíntesis, y parte de esa energía química queda
almacenada en forma de materia orgánica, biocarburantes es decir una mezcla de sustancias
orgánicas que se utiliza como combustible en los motores de combustión interna y eólica de
los molinos de viento
Productos bio(lógicos) que son más caros
El origen
La cebada=luppolo es el cereal de la cerveza
El metro/tranvía
Las manifestaciones
Reflexionar/Darse cuenta
Concienciación
Folletos
Repercutir en la realidad con medidas concretas y reales
Reciclaje
Desperdiciar, malgastar
Mercado de segunda mano
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Entrar en bancarrota
Despedir a los empleados
Para crear la ropa se usan agua y productos químicos como tintes
De usar y tirar=usa e getta
La moda rápida=fast fashion
De un solo uso=monouso
La economía circular ≠ la economía linear donde se compra un producto y luego se tira
Vidrio muy reciclable
Plástico es muy poco reciclable
PROPUESTAS PARA SALVAR EL MEDIOAMBIENTE
Comenta ventajas e inconvenientes de estas propuestas:
▪ La gente debería consumir menos de todo y se debería educar a los niños a ser menos
materialistas.
+ ayudar el medioambiente, niños aprender a no desperdiciar y a no malgastar lo que tienen,
mercado de segunda mano, menos gastos y residuos, niños aprender a dar más importancia a
lo que tienen,
- economía perjudicada, empresas entran en bancarrota y generan menos ingresos, esmpresas
despiden a los empleados
▪ El gobierno tendría que obligar a las empresas a pagar más impuestos para compensar las
emisiones de CO2.
+ gobierno hace algo concreto, las empresas pagarían, ayuda la calidad del aire
- al final no cambia nada porque no disminuyen las emisiones de CO2, empresa que crea
plástico puede decir que una start up de coches que generan millones de euros pagan muchos
menos impuestos => es injusto pagar mucho si gana menos
▪ Los objetos de consumo (coches, ropa, productos cosméticos, ...) que contaminen el medio
ambiente deberían ser más caros.
+ ayuda el medioambiente,
- gente más pobre tendría problemas en comprar productos básicos para sobrevivir como la
ropa y los coches
▪ Se debería cortar las calles al tráfico en las ciudades todo el fin de semana.
+ gente más libre de caminar por la ciudad sin el tráfico y mejor calidad del aire
- se para toda la ciudad, la gente que tiene que ir a visitar los parientes en el hospital no puede
▪ Se deberían prohibir los productos de plástico de un solo uso=monouso.
+ menos gastos y contaminación del aire
- todo cuesta mucho más
Observa, lee la noticia completa y comenta:
Mira el vídeo y responde a estas preguntas:
o ¿Cómo se relaciona el concepto de la economía circular con la naturaleza?
La economía circular tiene en cuenta el impacto ambiental de lo que hace así que intenta
respetar la naturaleza utilizando energías renovables. La economía circular de basa en la
naturaleza donde no se desperdicia y todo se reutiliza.
o ¿Qué significa la economía lineal?
Comprar cosas y tirarla directamente en la basura
o ¿En qué se convierten los residuos?
Los residuos negativos se convierten en recursos o sea algo positivo que luego se pueden
aplicar.
o ¿Cuál es la idea fija de la economía circular?
Reutilización, aprovechamiento y diferentes ciclos de vida
o Además de los bienes de consumo, ¿en qué otros sectores está presente la economía circular?
Jardinería con la biomas, agricultura y forestal
Debate:
❖ ¿Y tú, participas en la economía circular?
❖ Si la respuesta es no, ¿cómo podrías hacerlo?
❖ ¿Compras productos de segunda mano? ¿Sabes que hay tiendas como Decathlon o Ikea que
venden productos de segunda mano revisados?
❖ Si la respuesta es no, ¿crees que un futuro lo harás? ¿Qué productos sí comprarías y cuáles
no?
❖ ¿Crees que en Italia existe la cultura de comprar de segunda mano? ¿Cómo ha influido en la
sociedad el éxito de aplicaciones como Vinted?
19.10.2023
ALIMENTOS
TRANSGÉNICOS,
PERJUDICIALES? página 99
•
•
¿SALUDABLES
O
Aspectos positivos de los alimentos transgénicos: plantas que crecen más rápido, de mayor
tamaño, se conservan más en el tiempo, resisten al ataque de virus, bacterias e insectos, se
pueden modificar las vitaminas aumentándolas, son más apetitosos porque normalmente son
más grandes y tienen un color diferente así que son más bonitos, son más baratos porque se
cultivan en gran cantidad es decir una producción masiva
Aspectos negativos de los alimentos transgénicos: no conocemos los efectos a largo plazo, se
utilizan antibióticos lo que provoca un efecto de costumbre del organismo humano y luego
cuando los antibióticos tienen que utilizarse por una enfermedad no surten efecto, pueden
causar alergias o incluso resultar tóxicos para consumo humano, no generan semillas así que
los agricultores deben depender de los suministradores o sea de las grandes empresas
“DE AVANZADA EDAD”
Después de haber leído el texto analizándolo establecer los siguientes puntos:
• Tema principal que es muy evidente en este texto => se les da poca importancia a las personas
mayores/los mayores/los ancianos NO LOS VIEJOS + la sociedad es ajena a la muerte y
parece desprecias la vejez + la sociedad percibe el envejecimiento como algo negativo.
• Temas secundarios => se considera que a partir de una cierta edad las personas son inservibles
porque ya no valen para nada + durante el Covid se menospreciaba a la gente mayor
•
•
considerando que les quedaba poco de tiempo de vida + la muerte es ajena y lejana y parece
que a nosotros no nos afecta.
Opinión/Posición de la autora Rosa Montero => en favor de la vejez porque se debería
reconocer la importancia de la vejez como parte de la vida y no como una fase insignificante.
Palabra desconocida: filfa=mentira, engaño y noticia falsa no es una palabra habitual que se
utiliza muy a menudo y chirriar=cigolare.
En grupo defended las siguientes opiniones aportando ejemplos (no importa si estás de acuerdo o no):
▪ Tener más de 65 años hoy en día no es ser viejo.
Personas viven más, aspectativa de vida más alta, niños se hacen más tarde,.
▪ Envejecer es muy humillante, es sinónimo de decrepitud.
Es humillante que cuando el cuerpo no responde bien ya eres viejo
▪ Vivimos en una sociedad ajena a la muerte y está bien que así sea.
Se vive en el momento y no se tiene antiedad de la muerte
▪ Es cierto que con más de 70 años ya no puedes hacer nada.
Cuerpo es más débil y conducir podría ser un problema por sufrir de la vista y por seguridad
▪ No es cierto que se menosprecie a los ancianos en nuestra sociedad.
Los ancianos son una parte importante de nuestra sociedad y son un recurso de sabiduría
Ser viejo/anciano/mayor en nuestra sociedad significa algo negativo porque es una persona no
independiente, que tiene una vida ya acabada, que tiene que estar dentro de una esfera protectora y
puede depender de la actitud porque hay personas de 70 años que tienen muy buena forma física, pero
sobre todo mentalidad activa y personas de 50 años que se quejan todo el tiempo.
Cuando uno se jubila (la jubilación) piensa mucho en su posición económica con la pensión y en la
situación familiar que tiene.
Siempre hay descuentos para los ancianos en supermercados y en transportes públicos.
Hay personas que son hipocondriacas.
Esperanza de vida de 80 y pico años más alta para las mujeres que para los hombres.
¿Qué es el edadismo?
El edadismo son discriminaciones a la gente mayor por razón de su edad.
Mira el vídeo y responde a estas preguntas:
o ¿Qué es el edadismo?
Es una discriminación por razón de edad que pueden sufrir muchas personas a lo largo de la
vida.
o ¿Con qué otros temas los relaciona Teresa Baró?
Con homofobia, racismo, machismo y xenofobia.
o Según Baró, ¿qué conceptos se valoran más en nuestra sociedad?
La juventud, la belleza, la vivacidad y la innovación.
o ¿A partir de qué edad se sufre más de edadismo? ¿Por qué?
A partir de 60 años porque los mayores se consideran socialmente que pierden su capacidad
laboral.
o ¿Qué ejemplos de manifestaciones sutiles de edadismo se mencionan? ¿Por qué a menudo no
nos damos cuenta de ellas?
Hombre de 70 años que quiere bailar o que se enamora de una mujer es visto como ridículo +
mujer que no es bella como cuando era joven.
o Explica el significado de las expresiones "viejo verde" y "se te va a pasar el arroz" que se
mencionan en el vídeo.
Viejo verde es un señor mayor que a lo mejor después de ponerse al lado hace comentarios
machista o sexual a las chicas jovenes.
Se te va a pasar el arroz significa que ya la mujer tiene una edad que ya efectivamente no
puede ser madre.
o ¿Qué consecuencias tiene el hecho de que el edadismo esté tan aceptado socialmente?
Tomamos decisiones por ellos, no tienen opinión, no vale la pena enseñarles algo, hablamos
de ellos como si no estuvieran, los excluimos, se tienen que relacionar solamente con gente
de su edad, no le damos su independencia de decisión, no podemos aprender algo de ellos.
26.10.2023
“TIKTOK, LA RED SOCIAL DE LA BURLA”
Después de haber leído el texto analizándolo establecer los siguientes puntos:
• Tema principal => las redes sociales son peligrosas + TikTok es un lugar superficial que no
implica creatividad, imaginación ni tampoco esfuerzo + TikTok es un lugar donde es más
importante la copia de lo original.
• Temas secundarios => los adolescentes ya no tienen vergüenza de nada + TikTok es una red
donde se premia el plagio + TikTok normaliza la necesidad de hacer lo que hacen los demás
para sentirse aceptados.
• Opinión/Posición del autor Borja Terán => la red social TikTok representa la peligrosidad y
la adicción ya que promueve la superficialidad y la perdida de la individualidad + esta red
social esconde la realidad.
LÉXICO SOBRE INTERNET Y LA TECNOLOGÍA
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Clica sobre él y te llevará allí donde quieras ir => Enlace/Link.
Todas las direcciones de correo electrónico la tienen => Arroba=chiocciola.
Lo haces cuando no quieres apagar el ordenador y quieres ahorrar energía => Suspender.
Lo haces cuando incluyes un archivo en un correo electrónico => Adjuntar.
Es lo que se hace después de copiar un texto => Pegar.
Todo tu recorrido por un navegador queda guardado ahí => Historial=cronologia.
Es lo que hace un dispositivo electrónico cuando no responde a ninguna acción =>
Colgarse/Pillarse (informal)/Bloquearse (neutro).
Podemos hacer esto con una entrada, una foto o un post => Colgar/Subir/Publicar.
Forma coloquial de llamar a una memoria USB => Pincho.
Persona que crea contenido en las RRSS y tiene miles de seguidores => Influencer/Influyente.
En relación al artículo sobre las redes sociales, comenta en grupo las siguientes opiniones:
• ¿Tenemos derecho a publicar lo que se nos antoje=quello che ci pare en cada momento en
nuestros perfiles en las redes sociales?
La gente es libre de publicar lo que le da la gana sin tener miedo de comentarios negativos
por parte de los seguidores; publicar sin limitaciones. En contra hay mucha gente que exagera
en publicar contenidos en las redes sociales. No tenemos el derecho a publicar contenidos de
otras personas sin su consenso o de niños menores porque todo puede ser tergiversado.
•
¿Insultar y usar palabras ofensivas forma parte de la libertad de expresión?
Es verdad que tenemos la libertad de expresión, pero sin exagerar en la gravedad de la opinión.
La gente no considera las consecuencias de sus palabras escritas en las pantallas. Estos Hatters
se creen fuertes en ofender cualquier gente que publique contenidos en las redes sociales.
• ¿Es lo mismo hacer comentarios ofensivos hacia alguien en el ámbito privado (como una
charla entre amigos) y hacerlo públicamente en las RRSS?
Son 2 cosas diferentes porque hacer comentarios con amigos puede afectar menos las personas
de las que se habla. Por otro lado, cuando se comenta públicamente un contenido de manera
ofensiva todo el mundo puede ver este comentario negativo. Si un comentario es constructivo
puede ayudar a la persona que publica a mejorar su perfil y su actitud en compartir los
contenidos. En general no es justo comentar siempre de manera negativa lo que hacen las
personas porque todos están libres de publicar los contenidos que quieren.
• ¿Se pueden controlar los comentarios de la audiencia en Internet cuando se hacen acusaciones
anónimas que dañan la reputación de las personas, sin afectar la libertad de expresión? En 1er
lugar se puede bloquear los perfiles, en 2º lugar se pueden borrar los comentarios negativos y
al mismo tiempo señalar a la policía de Internet los comentarios negativos y los perfiles de la
gente mala.
VOCABULARIO SOBRE LAS REDES SOCIALES
▪
▪
▪
▪
▪
▪
▪
▪
▪
▪
▪
▪
▪
▪
▪
▪
▪
▪
Seguir a alguien
Dejar de seguir a alguien
Empezar a seguir a alguien
Gente de a pie=gente normal
Pixelar=pixelare => hijos de personas famosas son pixelados
Término medio=via di mezzo
Imprimir=stampare fotos para el álbum
Libro de caras=Facebook
Etiquetar=taggare
Fotos subidas de tono=fotos que no nos apetece
Salir mal en una foto
Haters (/jeiters/) es persona que simplemente expresa odio y disgusto que se repercute sobre
las personas que publican los contenidos
Troll es persona peor que los haters que boicotea en los grupos => trolera
Perfiles falsos=profili fake en todas las redes sociales
Leones de teclado=leoni da tastiera
Derecho al olvido=diritto all’oblio es derecho que permite denunciar y eliminar lo que ha
cometido una persona en Internet
Googlear => Google
Usuarios=utenti
02.11.2023
TEMA 1 ¡A DEBATE!
1. ¿Crees que la sociedad se encuentra condicionadas por la tecnología o viceversa?
Según mi opinión creo que la sociedad esta verdaderamente condicionada por la tecnología porque
en todos los ámbitos es posible encontrar algo de está relacionado con la tecnología como ayuda de
la vida diaria como por ejemplo las aplicaciones de los bancos, reservar una cita.
2. ¿Son las redes sociales un bien para la sociedad? ¿A que necesidades consideras que
responde?
Las redes sociales puede ser un bien si las utilizáramos con conciencia, pero algunas personas suelen
utilizarlas como medio con el que se puede expresar odio y rabia hacia los demás, sin respeto y de
manera maleducada. Las redes sociales responden a muchas necesidades de las personas como poner
en contacto la gente, o un ayuda con algunas aplicaciones que sirven para facilitar las vidas diarias
de todo el mundo.
3. ¿Te parece que las redes sociales sirven como herramienta de análisis social que mide la
“temperatura” de la sociedad?
A través de las redes sociales encuestas:
•
•
•
•
•
•
¿Si fuera un influyente o un creador de contenidos?
¿En qué plataforma lo harías?
¿De qué trataría? ¿Qué contenidos publicarías? ¿Qué talento podrías explotar?
¿Qué limites te pondrías?
¿Aceptarías publicidad de las marcas? ¿vetarías algunas?
¿cómo gestionarías los “hater”?
Si you fuera un influencer lo haría primero en Instagram y TikTok y luego podrías videos en
YouTube. Lo que trataría en mis videos o producto mediático seria acerca de la moda y de los
diferentes estilos. Me gustaría hacer videos que expliquen algo diferente de los clásicos post en
Instagram, pero algo detrás de escena, las historias de las diferentes compañías con lo que trabajaría.
Pondría limites acerca en mi familia porque es algo privado e importante. Sí aceptaría publicidad de
las marcas porque en visión de economía las publicidades hacen dinero y vetaría las que non tenían
una ideología buena.
09.11.2023
“EL ESPAÑOL ANTITAURINO”
Después de haber leído el texto analizándolo establecer los siguientes puntos:
• Tema principal => es antiespañola la crueldad con la que se trata a los toros + la tauromaquia
es una práctica antiespañola y un retroceso.
• Temas secundarios => es un retroceso que vuelvan a autorizar a los niños asistir a las
corridas+ señalar la falta de sentido en la asociación fanática de las corridas de toros con la
identidad esencial de España.
• Opinión/Posición del autor Manuel Rivas => la crueldad de la tauromaquia es antiespañola y
no corresponde a la identidad española + no se puede asociar una práctica tan cruel a la
sociedad española.
IMAGEN DE ESPAÑA Y DE LOS ESPAÑOLES
1. ¿Has estado alguna vez en España? En caso de respuesta afirmativa, ¿por cuánto tiempo?
Sí, para una semana máximo de vacaciones en las Islas Baleares y Canarias y en Barcelona y
en el bachillerato una semana en Salamanca para una semana.
2. Elige 2 adjetivos que asocies con España o los españoles. Puedes añadir otros que consideres
que definen a los españoles: 1. fiesteros 2. perezosos 3. simpáticos 4. religiosos 5. inteligentes
6. tradicionales 7. ruidosos 8. maleducados
Los españoles son fiesteros, perezosos por la siesta que es muy andaluza por el mucho calor
que hace, simpáticos como clichés porque son mediterráneos, rientes y bromistas, ruidosos
porque hablan muy alto y religiosos por la Fiesta del Pilar en Zaragoza y por la Semana Santa
sobre todo en el Sur de España donde todos los años se preparan los costaleros=portantini
delle statue dei Santi que mueven los Santos desde la iglesia para los pasos en el barrio. La
sociedad española se está modernizando mucho más con respecto a la idea de la familia,
aunque los mayores en los pueblos son muy tradicionales.
3. ¿Conoces alguna obra literaria española o algún escritor español?, ¿cuál?
Don Quijote de Miguel de Cervantes, La Casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca,
Coplas por la Muerte de su Padre de Jorge Manrique, Regenta de Leopoldo zalás Clarín,
Platero y Yo de Juan Ramón Jiménez, Rimas de Gustavo Adolfo Bécquer, Los Sueños de
Francisco de Quevedo y Las Soledades de Góngora.
4. ¿Conoces algún personaje histórico español?, ¿cuál?
El dictador Francisco Franco, el rey Carlos I y los Reyes Católicos Isabel de Castilla y
Fernando de Aragón.
5. ¿Conoces alguna obra de arte española?, ¿cuál?
El Guernica de Pablo Picasso en una sala solo para él y tiene un efecto visual y el Parc Güell
de Antonio Gaudí.
6. ¿Conoces alguna fiesta popular española?, ¿cuál?
Festival de San Fermín, Feria de Abril en Sevilla y San Juan en Valencia. El cliché de los
andaluces para la gente del norte es que están siempre de fiesta.
7. ¿Conoces algún tipo de música española o algún cantante español?, ¿cuál?
Rosalía, Enrique Iglesias, Julio Iglesias, Francisco Tarrega, Davide Bisbal, Quevedo y Lola
Indigo.
8. ¿Conoces algún baile típico español?, ¿cuál?
Flamenco que es andaluz, Jota de Aragón y Navarra, muiñeira de Galicia, Sardana de Catalina.
Casi cada región y cada comunidad autónoma tiene su propio baile con ropa característica.
9. ¿Qué te gustaría conocer o visitar de España?
Valencia, Madrid, el Camino de Santiago de Compostela y Galicia.
10. ¿De dónde crees que te viene esta imagen de España? • De los medios de comunicación • De
una imagen colectiva • De tu experiencia directa en España o con los españoles
De los medios de comunicación como películas en la tele, de las series y redes sociales, de
una imagen colectiva y de tu experiencia directa en España o con los españoles.
11. La imagen política de España en Italia, según tu opinión es: • Tradicionalista • Moderna ¿Por
qué crees que se da esta imagen?
Tradicionalista por la Monarquía no en sentido negativo.
12. En general, ¿crees que la imagen de España en Italia es positiva o negativa? Aquí puedes
escribir todo lo que desees...
Es muy positiva.
Vídeo sobre los estereotipos/clichés españoles
•
•
•
•
•
La paella es típica de Valencia y se encuentra mucho allí y en Cataluña. No es tan habitual
encontrar la paella en los restaurantes.
La siesta
El flamenco
Los toros
Las tapas son típicas de León y Granada. En Burgos dan una tapa pequeña preparada con cada
consumición. En Granada las tapas son pequeños bocadillos.
COMPORTAMIENTOS ESPAÑOLES
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
Los españoles tiran de las orejas a amigos y familiares cuando es su cumpleaños. F
Si vas a una tienda, es normal que el vendedor hable de su vida con los clientes. F
Los españoles se acercan mucho a la gente cuando hablan. V
Conducen por la izquierda en la carretera. F
Te mirarán con intensidad en el metro, en el autobús... V
Se descalzan cuando entran en casa. F solamente los países del Norte de Europa como
Suecia
Se dan dos besos para presentarse, despedirse, saludarse... V
Si se encuentran con un conocido por la calle, le saludarán y después de hablar un rato
le dirán: "Ya te llamaré", pero generalmente no lo hacen. Es, simplemente, una
fórmula de despedida. V
Consideran de mala educación mostrar los dientes cuando sonríen. F
En las cenas de grupo todos pagan la misma cantidad. V
Los españoles quedan en la calle con sus amigos. V
Si les das un regalo, lo abren al momento. V
Dicen "sí" moviendo la cabeza de izquierda a derecha y "no" moviendo la cabeza de
arriba abajo. F
Muchos viven en casa de sus padres hasta que encuentran un trabajo estable o van a
vivir con su pareja. V
Cenan entre las 19:00 y las 20:00. F Cenan después de las 22:00 y desayunan a las
15:00.
Empiezan a dar dos besos por la mejilla izquierda. F empiezan a dar dos besos por la
mejilla derecha porque los italianos empiezan a dardos besos por la mejilla izquierda.
En españa los chicos nunca se dan dos besos sino se dan solamente la mano y chicas
y chicas y chicas y chicos se dan dos besos.
ESTEREOTIPOS ITALIANOS
¿Cuáles son los estereotipos/clichés italianos que podrían tener los extranjeros?
Mafia, pizza, pasta, hablamos mucho con las manos y con los gestos, muy ruidosos, beber el café al
banco de manera muy veloz, la moda, las gafas de sol.
Vídeo sobre los estereotipos italianos
16.11.2023
“UNA NUEVA DEMENCIA ESCOLAR”
Después de haber leído el texto analizándolo establecer los siguientes puntos:
• Tema principal => la nueva manera de enseñar en las escuelas, que se basa en la sustitución
de los libros por el uso total de la tecnología, es un cambio que daña a las nuevas generaciones
+ el pasaje de los libros a los avances tecnológicos es la nueva demencia de las escuelas, que
convertirá a los niños en analfabetos funcionales.
• Temas secundarios => las nuevas tecnologías ejercen sobre nuestras conexiones neuronales
un efecto destructivo: dependencia y adicciones provocan ansiedad e hiperactividad + los
padres no se ponen de acuerdo acerca de la eficacia de estudiar con nuevas tecnologías:
algunos están en favor, pero otros en contra.
• Opinión/Posición del autor Manuel Rivas => el autor critica este tipo de enseñanza que define
como una demencia y cree que las nuevas generaciones acabarán siendo incluso más
analfabetas que sus padres.
Comenta las siguientes frases del texto en relación con los padres, ¿qué pensáis?
•
•
•
•
Una generación de papás desnortados=desorientados=disorientati.
No todos los padres son desnortados: los papás son más confidentes en las nuevas tecnologías
con respecto a las mamás. Pero muchos padres hoy en día se olviden de su rol y se portan
como hermanos y hermanas de sus hijos.
Papás enfermos de modernitis=quieren ser modernos.
Los adultos sin mujer ni hijos.
Convertirán a sus hijos en analfabetos funcionales.
Si porque es importante saber trabajar nuestros pensamientos sin tecnología.
Para la introducción de esta nueva demencia escolar, también se utilizarán diversas
pamplinas=tonterías motivistas (¡gracias a la tecnología nuestros hijitos ya no tendrán que
cargar con esas mochilas que les destrozan la columna!) y economicistas, con las que se
tratará de enmascarar la única verdad que importa.
Creo que sí porque se convertirán en perezosos.
Tecnología: ¿cómo ha transformado la escuela?
Las nuevas tecnologías han ido gradualmente ganando protagonismo en las aulas. Pero llegó la
COVID-19 y, tras el cierre de los centros educativos en casi todo el mundo, se convirtieron en
una herramienta indispensable para la educación. Sin embargo, la pandemia no hizo más que
acelerar un proceso de transformación digital que la escuela, pasito a pasito, ya llevaba tiempo
dando. Elige las 3 ventajas que te parecen más importantes sobre la tecnología a distancia:
➢ 1. Asistir a clase desde cualquier lugar: Este quizá ha sido uno de los cambios más
radicales del sistema educativo en el último año. La posibilidad de impartir las clases vía
online no solo es útil para momentos como el actual, sino que permite llevar la educación
a lugares remotos (¡en muchos de ellos trabaja Ayuda en Acción!).
➢ 3. Educación más inclusiva: Elimina las barreras históricas a las que siempre se ha
enfrentado el alumnado con discapacidad visual o auditiva, ya que pueden seguir las
mismas metodologías y contenidos al mismo ritmo que el resto de la clase. y
➢ 5. Comunicación más directa entre la comunidad educativa: Parecen cosa del pasado
las notas en papel que los niños y niñas entregaban en casa –algunos más felices que
otros– cuando finalizaba el trimestre. También hoy en día, la tutoría ha dejado de ser la
única vía de contacto directo entre el profesorado y los padres y madres. Ahora es
habitual que toda la comunidad educativa utilice plataformas digitales y redes sociales
a través de las cuales los padres y madres pueden comunicarse con el centro o entre sí.
Así usan la tecnología los colegios españoles
23.11.2023
“DE LA FUGA DE CEREBROS A LA CONEXIÓN DEL TALENTO”
Después de haber leído el texto analizándolo establecer los siguientes puntos:
• Idea principal => en los últimos años muchos jóvenes se están yendo del país porque no tienen
posibilidades de trabajo [es el concepto de fuga de cerebros].
• Ideas secundarias => hay expertos que se ocupan de conectar a los españoles expatriados
[personas que trabajan fuera de su país con buenas condiciones económicas] para aprovechar
su talento + la fuga de cerebros afecta a la economía y a la sociedad + una razón de la
migración es que los jóvenes no encuentran trabajo que se adapte con su formación académica
+ hay jóvenes que se van por placer personal y por voluntad de vivir en otro país.
• Opinión/Posición del autor Fernando Fernández-Monge => España debería valorar los
talentos que tiene + utilizar el conocimiento y la experiencia de los españoles en el extranjero
como un recurso valioso para el desarrollo económico y la innovación en España.
LA FUGA DE CEREBROS
¿Cuáles son las causas de la fuga de cerebros?
•
•
•
•
•
•
•
•
•
No se encuentra trabajo en su propio país => falta de oportunidad laborales
Coste de vida demasiado alto con un buen sueldo/salario
Sueldo superior en el extranjero para el mismo puesto de trabajo
Tampoco se encuentra trabajo conforme con la propia formación académica (ej. En España
Filosofía e Historia y en Italia Letras respecto a Economía, Ingeniería y Medecina que
encuentran fácilmente trabajo) => salida profesional muy limitada
No se consigue hacer carrera (ascender) y llegar a ocupar posiciones importantes en el trabajo
=> hacer carreta es difícil: o el sueldo no cambia durante toda la vida laboral y si ascendas el
sueldo no cambia o cambia de poco
Mejor calidad de vida en otros países
Los jóvenes no se sienten valorados
Los salarios son muy bajos
La edad de jubilarse es muy elevada
¿Cuáles son las consecuencias de la fuga de cerebros?
•
•
•
•
•
•
Pérdida de fuerza de trabajo, de talentos y de riqueza intelectual
Muchos jóvenes se ven obligados a mudarse y a alejarse de su familia
Pérdida de recursos económicos para el país
Al final se convierte en un país atrasado y de viejos porque la élite de ciertos sectores como
la científica se va de España a Reino Unido y a Estados Unidos
Falta de gente joven que paguen los impuestos para que un día haya la jubilación
Trabajos donde no aprovechan su formación académica
VOCABULARIO SOBRE LA FUGA DE CEREBROS
▪
Teletrabajo=smartworking
▪
▪
▪
A las afueras=nella periferia
El examen Médico Interno Residente (MIR) para acceder a una plaza de médico especialista
en formación
Cotización=contributi
El campo con más fuga de cerebros es lo de la investigación científica.
No es país para jóvenes
30.11.2023
“¿PUEDE EL ARTE CAMBIAR EL MUNDO?”
Después de haber leído el texto analizándolo establecer los siguientes puntos:
• Idea principal => el arte juega un papel importante y los artistas urbano utilizan las calles
como espacio de expresión.
• Ideas secundarias => hace un siglo los artistas estaban plenamente comprometido a cambiar
el mundo a través del arte + el arte que se lleva a los barrios más marginales ofrece
posibilidades para mejorar el futuro del mundo\del proprio barrio.
• Opinión/Posición del autor Jorge Dueñas Villamiel => nos hace reflexionar sobre el impacto
en la sociedad de algunas obras artísticas.
Visualiza el vídeo con el título “Cuando el arte cambia la vida de un barrio pobre” y piensa en alguna
iniciativa que se haya llevado a cabo en Italia a partir de la que se haya mejorado la situación de los
ciudadanos a través del arte.
El milagro de Candeal
14.12.2023
“CULTURA QUE CAMBIA EL MUNDO”
Piensa en el elemento cultural (cine, música, literatura, baile...) que crees que mejora el mundo (por
su belleza, por su significado, por su relevancia, ...) y explícalo a tus compañeros/as. Si es posible,
busca una imagen o un vídeo.
Download