Uploaded by a20104021

ficha tecnica florida 2021

advertisement
OD
OTROS
DOCUMENTOS
2022
Ficha Técnica del Estado
de Florida
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España en Miami
OD
OTROS
DOCUMENTOS
8 de julio de 2022
Miami
Este estudio ha sido realizado por
Elena de Vega Cobos
Bajo la supervisión de la Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España en Miami
http://estadosunidos.oficinascomerciales.es
Editado por ICEX España Exportación e Inversiones, E.P.E.
NIPO: 114-22-015-3
OD
FICHA TÉCNICA DEL ESTADO DE FLORIDA
Índice
1. Datos básicos
4
2. Indicadores económicos
8
2.1. Producción
2.2. Sectores con mayor potencial en Florida
2.2.1. Turismo
2.2.2. Servicios financieros y profesionales
2.2.3. Construcción y Real Estate
2.2.4. Aviación e industria aeroespacial
2.2.5. Salud y ciencias de la vida
2.2.6. Sector industrial (manufactura)
2.2.7. Defensa y seguridad nacional
2.2.8. Tecnologías de la información e innovación tecnológica
2.2.9. Logística y Distribución
2.2.10. Agricultura
2.2.11. Cleantech
2.3. Empleo
3. Relaciones económicas con el exterior
8
10
10
11
11
12
13
13
14
14
15
16
16
16
18
3.1. Comercio bilateral Florida-Mundo
3.1.1. Exportaciones de Florida al resto del mundo
3.1.2. Importaciones de Florida desde el resto del mundo
3.2. Comercio bilateral Florida – España
3.2.1. Exportaciones desde Florida a España
3.2.2. Importaciones de Florida desde España
3.3. Inversión extranjera directa en Florida
3
18
18
20
22
22
23
26
Oficina Económica y Comercial de la
Embajada de España en Miami
OD
FICHA TÉCNICA DEL ESTADO DE FLORIDA
1. Datos básicos

Nombre oficial
Estado de Florida.

Capital
Tallahassee.

Superficie
140.093 km2 de terreno y 11.577 km2 de extensión de aguas dentro de su territorio. Ocupa
el 22º puesto en cuanto a extensión geográfica dentro de los EE. UU.

Situación geográfica
El estado linda al norte con Georgia y Alabama, y está rodeado por el Océano Atlántico al
este y el Golfo de México al oeste.

Población
Con 21.781.128 habitantes, Florida es el
tercer estado más poblado de Estados
Unidos, solo por detrás de Texas y
California. En la Tabla 1 se indica el
número de habitantes de Florida, así
como su estructura por edades y
género, en comparación con la
población global de EE. UU.
Cabe destacar que la población en
Florida tiene una tasa de crecimiento
superior a la tasa media de EE. UU. y
que su edad media es más elevada que
la nacional.
4
Oficina Económica y Comercial de la
Embajada de España en Miami
OD
FICHA TÉCNICA DEL ESTADO DE FLORIDA
TABLA 1: VARIABLES DEMOGRÁFICAS (2021)
Población total (julio 2021)
Florida
EE. UU.
21.781.128
331.893.745
Población por debajo de los 5 años
5,3%
6,0%
Población por debajo de los 18 años
19,7%
22,3%
Personas mayores de 65 años
20,9%
16,5%
Porcentaje de población femenina
51,1%
50,8%
Porcentaje de población masculina
48,9%
49,2%
Fuente: US Census Bureau, Quick Facts, 2022.

Densidad demográfica
En 2021, la densidad de población fue de 143,70 habitantes/km2, por encima de la media
nacional que se sitúa en 33,77 habitantes/km2.

Grupos de población
TABLA 2: DISTRIBUCIÓN RACIAL (2021)
Florida
EE. UU.
Blancos
77,3%
76,3%
Afroamericanos
16,9%
13,4%
Nativos americanos
0,5%
1,3%
Asiáticos
3,0%
5,9%
Hawaianos y de otras islas del Pacífico
0,1%
0,2%
Dos o más razas
2,2%
2,8%
Hispánico o latino
26,4%
18,5%
Blanco, no hispánico ni latino
53,2%
60,1%
Fuente: US Census Bureau, Quick Facts, 2022.
La distribución racial de Florida sigue los mismos patrones que el país en su conjunto, si bien el
peso de los hispánicos o latinos y afroamericanos es relativamente mayor.
5
Oficina Económica y Comercial de la
Embajada de España en Miami
OD
FICHA TÉCNICA DEL ESTADO DE FLORIDA
 Población por ciudades
TABLA 3: POBLACIÓN PRINCIPALES NÚCLEOS URBANOS (2021)
Condado
Miami-Dade
Hillsborough
(Tampa)
Orange
(Orlando)
Duval
(Jacksonville)
Número de
habitantes
Número de
habitantes
Área Metropolitana
Variación
2010-2021
2.662.777
Área del Sur de Florida
6.158.824
11,60%
1.478.194
Área de la Bahía de Tampa
2.945.000
20,10%
1.422.746
Gran Orlando
2.038.000
30,47%
999.935
Gran Jacksonville
1.314.000
22,80%
Fuente: US Census Bureau, Quick Facts & Macrotrends, 2022.
Cabe señalar que, en el caso de Miami, según datos del US Census Bureau, su área
metropolitana incluye tres condados: Miami-Dade, con una población de 2.662.777 habitantes,
Broward, con 1.930.983 habitantes, y Palm Beach con un volumen demográfico de 1.497.987
personas.
 Distancia entre ciudades
TABLA 4: DISTANCIA ENTRE PRINCIPALES CIUDADES (KM POR CARRETERA)
Ciudad
Ft. Lauderdale
Ft.
Lauderdale
Gainesville
Jacksonville
Miami
Orlando
Tallahassee
Tampa
-
505
525
46
342
719
400
Gainesville
505
-
115
545
180
242
209
Jacksonville
525
115
-
556
226
267
320
Miami
46
545
556
-
380
757
434
Orlando
342
180
226
380
-
393
135
Tallahassee
719
242
267
757
393
-
392
Tampa
400
209
320
434
135
392
-
Fuente: US Census Bureau, Quick Facts, 2021.
 Idiomas
En el total del estado de Florida, un 22,5% de la población habla español1. En el Condado de
Miami-Dade este porcentaje aumenta considerablemente, donde el 66,4% de la población es
hispanohablante, el 28,1% tiene el inglés como lengua materna, el 7,7% el francés y el 0,5% el
portugués2.
1
DataUsa.io, 2019.
2
U.S. Census Bureau, American Community Survey, 2019.
6
Oficina Económica y Comercial de la
Embajada de España en Miami
OD
FICHA TÉCNICA DEL ESTADO DE FLORIDA
 División administrativa
Florida está dividida en 67 condados y 411 municipios.
 Zonas francas
El estado de Florida cuenta en la actualidad con 21 zonas francas. Para más información acerca
de sus características, puede consultar el siguiente enlace: https://www.trade.gov/foreign-tradezones-board
FIGURA 1: MAPA DE ZONAS FRANCAS EN FLORIDA
Fuente: U.S. Department of Commerce, International Trade Administration y Enterprise Florida.
7
Oficina Económica y Comercial de la
Embajada de España en Miami
OD
FICHA TÉCNICA DEL ESTADO DE FLORIDA
2. Indicadores económicos
2.1. Producción
 PIB3: 1.226.297 millones dólares (año 2021).
Florida es la 4ª potencia económica de EE. UU. tras California, Texas y Nueva York. Su PIB
representa el 5,4% del PIB nacional.
 Variación interanual del PIB real:
TABLA 5: VARIACIÓN PIB
2017
2018
2019
2020
2021
Florida
+3,6%
+3,3%
+3%
-2,8%
+6,9%
Estados Unidos
+2,3%
+2,9%
+2,3%
-3,4%
+5,7%
Fuente: Bureau of Economic Analysis, 2022.
 PIB real per cápita: El PIB per cápita de Florida en 2021 fue de 60.761 dólares, lo que le sitúa
como el 38º estado en cuanto a nivel de PIB real per cápita, moderadamente por debajo de la
media nacional (63.444,5 dólares).
 Distribución sectorial del PIB: El desglose de la actividad económica en Florida se muestra en
la siguiente tabla:
3
PIB expresado en términos nominales. Bureau of Economic Analysis, 2022.
8
Oficina Económica y Comercial de la
Embajada de España en Miami
OD
FICHA TÉCNICA DEL ESTADO DE FLORIDA
TABLA 6: DISTRIBUCIÓN SECTORIAL DEL PIB (2020)4
PIB Florida
(Millones de
dólares)
PIB EE. UU.
(Millones de
dólares)
% PIB respecto a
EE. UU.
Bienes inmuebles, alquiler y rentas
196.025
2.970.374
6,60%
Gobierno
119.890
2.652.338
4,52%
Sanidad y servicios sociales
96.489
1.630.329
5,92%
Comercio al por menor
85.294
1.261.484
6,76%
Servicios profesionales y técnicos
84.046
1.661.821
5,06%
Comercio al por mayor
78.310
1.255.992
6,23%
Finanzas y seguro
75.748
1.796.334
4,22%
Construcción
63.393
922.464
6,87%
Manufactura
61.310
2.347.700
2,61%
Servicios administrativos
45.134
674.053
6,70%
Servicios de la información
43.773
1.198.080
3,65%
Hostelería y restauración
40.583
546.026
7,43%
Transporte y almacenamiento
35.762
598.779
5,97%
Otros servicios, excepto gobierno
27.376
431.024
6,25%
Suministros
19.510
337.573
5,78%
Gestión de empresas
18.141
407.838
4,45%
Arte, entretenimiento y ocio
15.085
150.157
10,05%
Educación
10.616
248.483
4,27%
Agricultura, bosques, pesca y caza
6.320
198.195
3,19%
Minería
1.086
205.687
0,53%
Total (millones de dólares)
1.123.896
21.494.731
5,23%
Sectores
Fuente: Bureau of Economic Analysis, 2022.
4
Al no disponer de datos actualizados del Bureau of Economic Analysis, se han mantenido los datos del 2020
9
Oficina Económica y Comercial de la
Embajada de España en Miami
OD
FICHA TÉCNICA DEL ESTADO DE FLORIDA
GRÁFICO 1: DISTRIBUCIÓN SECTORIAL DEL PIB (2020). SECTORES MÁS IMPORTANTES
Bienes inmuebles, alquiler y rentas
17%
Gobierno
Sanidad y servicios sociales
41%
11%
Comercio al por menor
9%
Servicios profesionales y técnicos
Comercio al por mayor
8%
7%
7%
Otros
Fuente: Bureau of Economic Analysis, 2022.
2.2. Sectores con mayor potencial en Florida 5
2.2.1. Turismo




Debido a sus playas, clima y amplia oferta de ocio, el turismo es uno de los motores principales
de la economía en el estado de Florida, cuyo impacto económico en 2021 fue de 96,5 mil
millones de dólares. En el mismo año el número de visitantes fue de 122 millones, un 54% más
que en 2020, que refleja la rápida recuperación después de los efectos en el turismo del COVID19.
En el último año, el número de turistas internacionales aumentó en un 68,6% siendo un total de
casi 5 millones de visitantes. Los países con mayor número de visitantes fueron Colombia,
Canadá, México, Perú y Ecuador.
Por otro lado, los turistas nacionales superaron los 117 millones en 2021, un 50% más que en
2020. Dentro de EE. UU., la mayoría de los visitantes nacionales vinieron de Georgia (9,5%),
Nueva York (9,3%) y Alabama (6,4%)6.
Los parques de atracciones, especialmente los del área de Orlando, suponen una parte muy
significativa del turismo. Walt Disney World Resort es uno de los mayores complejos de
vacaciones del mundo, con 4 parques, más de 20 hoteles y cerca de 52 millones de visitantes
5
Enterprise Florida, 2022
6
Visit Florida. Research FAQ, 2022.
10
Oficina Económica y Comercial de la
Embajada de España en Miami
OD




FICHA TÉCNICA DEL ESTADO DE FLORIDA
anuales (dato pre-pandemia). Además, en la zona también se encuentran el Universal Orlando
Resort, Busch Gardens, Sea World y otros parques conocidos internacionalmente.
Por otro lado, también destaca el turismo de cruceros, no sólo gracias al Puerto de Miami, el
número uno mundial en tráfico de pasajeros, sino a otros grandes puertos como Port Cañaveral
(2º mundial en tráfico de pasajeros), Port Everglades en Fort Lauderdale (3º mundial en tráfico
de pasajeros), o Port Tampa Bay.
Además, en lo relativo al Puerto de Miami, cabe destacar la adjudicación de terrenos portuarios
para que las navieras puedan construir sus propias terminales, acción que permitirá aumentar
la capacidad operativa.
En lo que respecta al sector cruceros, Port Miami es el mayor puerto del mundo. Ha sido el
puerto con más pasajeros en los últimos años, con más de 6.824.000 personas durante el
periodo de septiembre de 2018 a septiembre de 2019.
Debido a la pandemia, en 2020 el puerto de Miami experimentó un descenso del 49% en su
tráfico de pasajeros. No obstante, en junio de 2021 empezó nuevamente la actividad por algunas
empresas de cruceros y, aunque alcanzar cifras de ejercicios anteriores a la pandemia se estima
complicado, el arranque de 2022 ha sido beneficioso para las empresas del sector.
2.2.2. Servicios financieros y profesionales 7






En Florida se asientan cerca de 140.000 empresas de servicios financieros y profesionales,
como auditoría, consultoría, ingeniería, arquitectura, etc.
En concreto, en 2021 Florida mantuvo un total de 952.836 empleos relacionados con este
sector.
Miami destaca por ser la segunda ciudad con mayor concentración de entidades bancarias
internacionales en el país y sirve de puerta de entrada para las transacciones corporativas y
financieras hacia y desde América Latina.
Es el tercer clúster financiero y de seguros más importante en EE. UU. suponiendo un 12,4%
del total de empleo de Florida.
En el estado operan 93 bancos comerciales, con unos activos que alcanzan los 208.000 millones
de dólares.
Más de 30.000 empresas de servicios financieros y aseguradoras tienen presencia en Florida.
2.2.3. Construcción y Real Estate 8

El sector de la construcción y real estate (bienes y raíces) abarca la mayor cuota de PIB del
estado, este indicador corrobora la gran importancia que tiene para la economía junto al turismo,
estando estrechamente relacionados.
7
Enterprise Florida, 2022.
8
Enterprise Florida, 2021.
11
Oficina Económica y Comercial de la
Embajada de España en Miami
OD

FICHA TÉCNICA DEL ESTADO DE FLORIDA
Durante el año 2021, se cerraron un total de 528.000 ventas de viviendas entre pisos y casas
particulares, lo que supuso un crecimiento del 19% respecto al año anterior. Por otro lado, el
valor de estas transacciones ha sido de 241.000 millones de dólares, un 48% más que en 2020.9
El precio de la vivienda ha crecido exponencialmente en el último año en Florida debido al
crecimiento de la demanda, el aumento de la población, la subida de los salarios y la bajada del
desempleo. En el condado de Miami-Dade el precio medio de venta de una vivienda unifamiliar
ha aumentado de 513.584 dólares en mayo de 2020 a 1.025.543 dólares en mayo de 2022.10
Este fuerte aumento de los precios medios de venta refleja la gran concentración de ventas en
el segmento de gama alta, impulsada por una gran proporción de compradores de fuera del
estado. Una oleada de personas con un patrimonio muy elevado que se trasladan a Florida
desde estados con impuestos elevados, como Nueva York, California, Illinois y Connecticut, ha
impulsado la demanda de residencias de lujo.
La industria de la construcción de edificios comerciales en Florida ha mostrado también un fuerte
crecimiento durante los últimos cinco años.



2.2.4. Aviación e industria aeroespacial 11

Florida acoge a 4.425 empresas de este sector que emplean a más de 200.000 profesionales,
con especial concentración de empleados de alta cualificación técnica y científica. Entre las
empresas de la industria destacan Boeing, Airbus, General Dynamics, Raytheon y Northrop
Grumman.
El Estado de Florida destaca por las exportaciones de material aeroespacial, con un estimado
de 7.200 millones de dólares en 2021, posicionando al estado como líder nacional.
En cuanto a salarios, el valor de los salarios del sector asciende a 4.000 millones de dólares.
Además de contar con 20 aeropuertos comerciales, Florida cuenta con 131 aeropuertos públicos
y cientos de aeropuertos privados, posicionándose como el segundo estado que más
instalaciones aéreas y aeroespaciales tiene de todo EE.UU.
En lo que concierne a la industria aeroespacial en concreto, Florida cuenta con 370 empresa en
el sector y más de 17.000 empleados.
Además, Florida acoge dos de los nueve aeropuertos espaciales activos en los Estados Unidos:
el puerto espacial de Cabo Cañaveral (NASA) y el puerto espacial Cecil Field, siendo un
epicentro de la innovación aeroespacial en el país.
También destaca por poseer 8 de las 17 licencias que autorizan a una empresa privada a realizar
una misión espacial mediante el lanzamiento de un cohete al espacio, convirtiéndose Florida en
el estado con mayor número de licencias de este tipo.






9
Florida Realtors Association, 2022.
10
Trends: Today’s Real Estate Along Florida’s East Coast. Sotheby’s International Realty, 2022.
11
Enterprise Florida, 2022.
12
Oficina Económica y Comercial de la
Embajada de España en Miami
OD

FICHA TÉCNICA DEL ESTADO DE FLORIDA
Florida ofrece exenciones especiales del impuesto sobre ventas y uso para la industria
aeronáutica y aeroespacial, incluida la actividad espacial comercial, la fabricación de equipos y
piezas de aeronaves, la modificación, el mantenimiento y la reparación.
2.2.5. Salud y ciencias de la vida 12





Más del 10% de las empresas biosanitarias del país se ubican en Florida, que acoge alrededor
de 2.000 empresas en el sector, entre ellas, 434 farmacéuticas, 525 empresas de biotecnología
y 690 de dispositivos médicos. Estas empresas emplean a más de 30.000 profesionales.
Además, el valor de los salarios de este sector asciende a más de 670 millones de dólares.
Florida es el segundo estado del país con mayor fabricación de medicamentos y dispositivos
médicos, así como el cuarto en instalaciones de I+D biotecnológicas y el séptimo estado con
mayor número de empresas dedicadas a la I+D+I en el ámbito de la biotecnología.
Destaca el esfuerzo inversor de las universidades en Florida, las cuales han invertido más de
1,4 mil millones en I+D científico y contribuyen para situar a Florida como uno de los líderes en
graduados en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.
Florida es el cuarto estado donde se inician mayor número de ensayos clínicos.
En un esfuerzo diversificador, las autoridades estatales están intensificando la inversión y apoyo
a la innovación mediante diferentes proyectos que pueden ser monitorizados a través de la web
del Instituto para la Innovación Sanitaria de Florida.
2.2.6. Sector industrial (manufactura) 13




Gracias, en parte, a sus políticas favorables a la empresa, a su fuerte mano de obra y a su
infraestructura comercial, Florida se encuentra entre los 10 mejores estados de la nación para
la fabricación. Los fabricantes de Florida producen una gran variedad de bienes, como productos
aeroespaciales, baterías, alimentos y bebidas, equipos de comunicación, productos
farmacéuticos, semiconductores, barcos, etc.
Florida acoge más de 20.000 empresas industriales.
Estas empresas emplean a más de 370.000 trabajadores, entre los que se incluyen 61.000
militares y 25.000 profesionales de seguridad. El total del valor de la masa salarial de este sector
asciende a 6.500 millones de dólares.
Es el cuarto estado que más productos de alta tecnología exporta. Y el tercero con más
empresas de manufactura del país.
12
Enterprise Florida, 2022.
13
Enterprise Florida, 2022.
13
Oficina Económica y Comercial de la
Embajada de España en Miami
OD

FICHA TÉCNICA DEL ESTADO DE FLORIDA
La mayor parte de los puestos de trabajo existentes en el sector de la fabricación industrial, se
generan como consecuencia de la actividad exportadora de Florida (más de 240.000 puestos
de trabajo).
2.2.7. Defensa y seguridad nacional 14






Florida acoge alrededor de 22.600 empresas de este sector y paga salarios por un valor total
que ronda los 6.000 millones de dólares. En total, el impacto económico anual del sector es de
96.000 millones de dólares.
Estas empresas emplean a más de 194.000 profesionales: alrededor de 20.000 trabajan en la
aviación y artillería, en torno a 25.000 se encuentran dentro de la defensa electrónica y de
equipamiento, y más de 150.000 empleados en servicios de ingeniería, simulaciones,
entrenamientos y diseño de sistemas de ordenadores.
Florida es el segundo estado en fabricación de sistemas de defensa y espacio y el cuarto con
mayor empleo tecnológico e innovación.
Dispone de 20 centros militares importantes, entre los que destacan tres centros de
entrenamiento militar: The Joint Gulf Test Range, The Jacksonville Range Complex, y The
Eastern Ranges on the Space Coast.
Además, Florida cuenta con más de 1,5 millones de veteranos y 30.000 profesionales en
defensa, sumado a todo el personal de la NASA.
Entre las compañías de defensa más importantes implantadas en Florida caben destacar las
siguientes: Lockheed Martin, Boeing, BAE Systems, Honeywell, Raytheon, Rockwell Collins y
Sikorsky.
2.2.8. Tecnologías de la información e innovación tecnológica 15
Tecnologías de la información




Florida acoge a más de 34.000 empresas de este sector, entre las que se incluyen IBM,
Google, Motorola, Univisión y Electronic Arts, entre otras.
El sector emplea a más 285.970 profesionales, entre ellos 117.161 trabajadores en sistemas
de software, 14.508 en medios digitales, 119.398 en telecomunicaciones y 33.681 en
fabricación de dispositivos de precisión y microelectrónica.
Es el tercer estado con más instalaciones de fibra óptica.
Es el cuarto estado en empleo relacionado con alta tecnología.
14
Enterprise Florida, 2022.
15
Enterprise Florida, 2022.
14
Oficina Económica y Comercial de la
Embajada de España en Miami
OD
FICHA TÉCNICA DEL ESTADO DE FLORIDA
Innovación tecnológica



Los tradicionales hubs tecnológicos estadounidenses se han localizado en Silicon Valley,
Nueva York, Boston o Seattle. Sin embargo, debido al aumento del coste de la vida de estas
ciudades, se está produciendo una fuga de talento cualificado hacia Florida. Con esto, se
está creando un ecosistema tecnológico en la zona de South Florida llamado High Tech
Corridor.
Según los datos del Beacon Council16, en los últimos años el número de empleos
tecnológicos en Miami ha crecido considerablemente posicionando al estado como el
segundo en creación de este tipo de puestos. La University of Florida es la universidad
nacional más productiva a la hora de convertir sus fondos de investigación en nuevas
empresas, empleos e ideas.17
Florida ha mantenido una apuesta sólida en las innovaciones relacionadas con la movilidad
en las ciudades, particularmente hacia los vehículos autónomos. El actual Gobernador de
Florida ha incluido en su agenda la prioridad de convertir a Florida en el Smart-State del
país.18
2.2.9. Logística y Distribución 19







Florida es uno de los centros logísticos más importantes de todo Estados Unidos y cuenta con
unas 70.000 empresas operativas en este sector.
El sector emplea a más de 750.000 trabajadores, cuya masa salarial asciende a un valor que
supera los 13.000 millones de dólares.
Es el tercer clúster logístico y de distribución más importante de EE. UU.
Se constituye como punto de enlace con Latinoamérica y Caribe, al ser el mayor estado
exportador hacia dichos mercados.
Es uno de los estados con menores costes a la hora de establecer una empresa de logística o
de distribución. Entre algunos incentivos destacables, Florida no tiene impuesto a la propiedad
sobre inventarios comerciales o bienes en tránsito hasta pasados 180 días.
Cada año, pasa mercancía por valor más de 130.000 millones de dólares por los puertos y
aeropuertos de Florida.
En 2021 Florida exportó mercancía por valor de más de 56.000 millones de dólares a más de
180 países, más del 3% de las exportaciones de EE.UU.
16
El Miami-Dade Beacon Council es la asociación público-privada responsable de la organización oficial de desarrollo económico del
condado de Miami-Dade.
17
University of Florida, 2022.
18
Smart City Press, 2021.
19
Enterprise Florida, 2022.
15
Oficina Económica y Comercial de la
Embajada de España en Miami
OD
FICHA TÉCNICA DEL ESTADO DE FLORIDA
2.2.10. Agricultura





La industria agrícola de Florida emplea a más de 2 millones de personas y contribuye con más
de 160.000 millones de dólares a la economía del estado cada año.
Florida tiene una superficie cultivada de 4 millones de hectáreas, con 47.000 granjas y cultivos
activos.
El 80% de las verduras frescas consumidas en los Estados Unidos de enero a marzo de cada
año provienen de Florida, dato ligado a las ventajas derivadas de las condiciones climáticas del
estado. Además, el 60% del valor total de los tomates consumidos en EE.UU. proviene de
Florida, en cuanto a las naranjas este porcentaje es del 51%.
Así, Florida es el primer estado productor de naranja, tomate fresco y pomelo y el tercero en
ventas totales de fruta y verdura en todo el país.
2.2.11. Cleantech





Especializadas sobre todo en energías renovables y tecnologías de eficiencia medioambiental,
existen 11.750 compañías cleantech en Florida.
Actualmente este sector emplea a más de 105.000 personas con un valor total salarial de 2.600
millones de dólares.
Dentro de este sector, cabe destacar la parte de energía solar. Florida se caracteriza por ser el
estado con mayor exposición al sol de toda la Costa Este. Florida finalizó el año 2021 con un
total de 9.012 MW instalados, siendo el 3º estado del país. Además, el llamado “estado del sol”
cerró el mismo año con un total de 378 empresas dedicadas a la energía solar y 12.300 millones
de dólares de inversión.
Y en cuanto a biomasa, Florida es el estado que más biomasa produce en EE.UU.
Algunas de las compañías líderes que ya operan en Florida son las siguientes: GE
Energy, Saft, JinkoSolar, Mitsubishi Power Systems Americas y Siemens Energy.
2.3. Empleo
TABLA 7: ESTATUS LABORAL DE LA POBLACIÓN (ABRIL 2022)
Florida
EE. UU.
Población activa
10.513.200
152.999.236
Empleados
10.173.900
147.491.264
Desempleados
Tasa de
desempleo
339.300
5.507.972
3,2%
3,6%
Fuente: Combinación de datos del Bureau of Labor Statistics, 2022 y FRED Economic Data, 2022.
16
Oficina Económica y Comercial de la
Embajada de España en Miami
OD
FICHA TÉCNICA DEL ESTADO DE FLORIDA
Florida cerró el mes de abril con una tasa de desempleo del 3,2%, por debajo de la media nacional
del 3,6%, y con salario medio anual en $50.094. Es decir, no solo con pleno empleo, sino además
por delante del resto de EE.UU.
GRÁFICO 2: DISTRIBUCIÓN DEL EMPLEO POR SECTORES 2022
2%
0%
Comercio y transporte
4%
4%
Servicios de educación y salud
18%
6%
Servicios profesionales y comerciales
Ocio y turismo
7%
Gobierno
Actividades financieras
13%
12%
Construcción
Fabricación
Otros servicios
11%
Servicios de información
14%
Recursos naturales y minería
Fuente: U.S. Bureau of Labor Statistics, 2022.
17
Oficina Económica y Comercial de la
Embajada de España en Miami
FICHA TÉCNICA DEL ESTADO DE FLORIDA
OD
3. Relaciones económicas con el exterior
3.1. Comercio bilateral Florida-Mundo
3.1.1. Exportaciones de Florida al resto del mundo
Estados Unidos exportó productos por valor de más de 55.462 millones de dólares a través de
Florida en el año 2021, lo que supone un aumento del 21,91% con respecto a 2020. Aunque Florida
presenta ya una recuperación avanzada después de la pandemia, aún no ha alcanzado los valores
previos al COVID-19. En 2021, Florida se fue el séptimo estado que más valor exportó en EE.UU.,
por debajo de Texas, California, Nueva York, Luisiana, Illinois y Michigan.
A continuación, se desarrollan otros datos de interés sobre las exportaciones de Florida.



Las exportaciones de Florida representaron el 3,2% del total de Estados Unidos en 2021.
En 2021 Florida representó el 6,2% del total de las exportaciones estadounidenses de
fabricación de productos informáticos y electrónicos, ocupando el 4º lugar a nivel nacional.
Las 6 principales industrias de exportación de Florida representaron el 72,6% del valor total
en dólares de las exportaciones del estado en 2021. Estas son las siguientes:
GRÁFICO 3: TOP INDUSTRIAS EN FLORIDA POR VALOR DE EXPORTACIÓN (2021)
16
14
12
10
8
6
4
2
0
Fabricación de Fabricación de Fabricación de Fabricación de Manufactura de
Otras
ordenadores
equipos de
productos
maquinaria
productos
manufacturas
productos
transporte
químicos
alimentarios
electróncos
Fuente: US Bureau of Labor Statistics, 2022.
18
Oficina Económica y Comercial de la
Embajada de España en Miami
OD
FICHA TÉCNICA DEL ESTADO DE FLORIDA
En cuanto los productos más exportados, la distribución es la siguiente:
GRÁFICO 4: EXPORTACIONES DE FLORIDA AL MUNDO (2021)
Ordenadores y equipos
electrónicos
Maquinaria nuclear
19%
Elementos aeronáuticos y
espaciales
33%
Instrumentos ópticos
16%
Vehículos y elementos de
transporte
Plásticos y artículos de plástico
4%
Aceites esenciales, perfumería
ycosméticos
13%
4%
6%
Fuente: United States Census Bureau, 2022.
TABLA 8: PRINCIPALES PAÍSES DESTINO DE LAS EXPORTACIONES DE FLORIDA (2021)
Exportaciones
USD
País
Brasil
4.487.173.986
Canadá
4.139.532.572
México
3.304.518.732
Colombia
2.290.156.243
República
Dominicana
2.154.838.851
Chile
1.918.600.822
Reino unido
1.724.058.086
Paraguay
1.506.003.063
Argentina
1.476.046.973
China
1.471.112.310
Fuente: United States Census Bureau, 2022.
España ocupa el puesto 38º como destinatario de las exportaciones de Florida, con un volumen de
344.085.161 dólares.
19
Oficina Económica y Comercial de la
Embajada de España en Miami
OD
FICHA TÉCNICA DEL ESTADO DE FLORIDA
3.1.2. Importaciones de Florida desde el resto del mundo
EE.UU. importó a través de Florida 93.482 millones de dólares en 2021, lo que supone un aumento
del 21,34% con respecto al año anterior. Florida fue el 10º estado que más importó en 2021, por
detrás de California, Texas, Illinois, Nueva Jersey, Nueva York, Michigan, Georgia, Pennsylvania y
Tennessee, ostentando un 3,30% de la cuota total de importaciones del país.
La distribución por productos de las importaciones es la siguiente:
GRÁFICO 4: IMPORTACIONES DE FLORIDA (2021)
Equipos electrónicos
Maquinaria nuclear
Vehículos y equipos de transporte
12%
Pescado y crustáceos
9%
Metales y piedras preciosas
Químicos orgánicos
42%
Bebidas, spirits y vinagres
8%
Frutas y frutos secos
5%
4%
Mobiliario e interiores
3%
3%
Instrumetos ópticos
Combustible mineral y aceites
3%
3%
3%
Elementos aeronaúticos y espaciales
Otros
Fuente: United States Census Bureau, 2022.
.
20
Oficina Económica y Comercial de la
Embajada de España en Miami
OD
FICHA TÉCNICA DEL ESTADO DE FLORIDA
TABLA 9: PRINCIPALES PAÍSES ORIGEN IMPORTACIONES FLORIDA (2021)
País
Importaciones (dólares)
China
12,747,161,319
México
7,737,776,468
Canadá
5,218,451,959
Alemania
4,729,014,794
Chile
4,062,420,887
Brasil
3,922,899,691
Vietnam
3,758,232,648
Colombia
3,514,638,446
Francia
3,334,861,540
Irlanda
3,204,219,298
Fuente: United States Census Bureau, 2022.
España ocupa el puesto 16º como país del que más importa Florida, con un volumen de
1.608.211.325 dólares, lo que supone un aumento de 399.396.705 dólares, un 33,04% más con
respecto a 2020 y un 8,34% más que los niveles pre-COVID.

Balanza comercial
En el periodo de 2013 a 2016 Florida experimentó una caída de sus exportaciones. Tras esta
disminución, las exportaciones de Florida crecieron hasta el año 2019, momento en que se produjo
un punto de inflexión con disminuciones de 2,23% en ese año y de 18,31% en 2020. Parece que
ahora, tras la crisis del COVID-19, las exportaciones retoman su crecimiento a igualan su valor de
2019.
Las importaciones han mantenido un crecimiento sostenido durante cinco años hasta 2020, año en
el que disminuyeron en un 6,06%, nuevamente debido a la crisis de COVID-19. Sin embargo, ya en
2021 las importaciones han superado los valores previos a la crisis.
La balanza comercial de Florida con respecto al mundo es deficitaria. En 2021 el déficit de la balanza
comercial ha aumentado en un 21,43%.
21
Oficina Económica y Comercial de la
Embajada de España en Miami
OD
FICHA TÉCNICA DEL ESTADO DE FLORIDA
TABLA 10: BALANZA COMERCIAL ENTRE FLORIDA Y EL RESTO DEL MUNDO (2013-21), EN
DÓLARES (USD)
Año
Exportaciones
Florida
Porcentaje
de cambio
Importaciones
Florida
Porcentaje
de cambio
Balanza comercial
Porcentaje
de cambio
2013
60.482.238.924
-
72.258.291.850
-
-11.776.052.926
-
2014
58.438.831.859
-3,38%
71.850.133.489
-0,56%
-13.411.301.630
-13,89%
2015
53.903.078.437
-7,76%
73.483.480.443
2,27%
-19.580.402.006
-46,00%
2016
52.036.275.171
-3,46%
73.617.909.102
0,18%
-21.581.633.931
-10,22%
2017
54.897.251.958
5,50%
75.331.425.172
2,33%
-20.434.173.214
5,32%
2018
57.251.655.693
4,29%
80.572.777.307
6,96%
-23.321.121.614
-14,13%
2019
55.976.470.725
-2,23%
81.756.184.072
1,47%
-25.779.713.347
-10,54%
2020
45.726.838.635
-18,31%
76.802.626.467
-6,06%
-31.075.787.832
-20,54%
2021
55.749.056.517
21,91%
93.482.911.354
21,7%
-37.733.854.837
-21,43%
Fuente: United States Census Bureau, 2022.
3.2. Comercio bilateral Florida – España
3.2.1. Exportaciones desde Florida a España
El volumen de exportaciones desde Florida a España en 2021 fue de 344.085.161 dólares, frente
a los 369.694.762 dólares en 2020, lo que supone una disminución del 6,92%. Pese a esta
disminución, España ocupa el puesto 38º como país destino de sus exportaciones.
En 2021, EE.UU. exportó un total de 16.332.145.229 dólares a España, de los cuales, el 2,11% se
llevaron a cabo a través de Florida, lo que le convierte en el 10º estado que más exportó a España.
La distribución por productos de las exportaciones es la siguiente:
22
Oficina Económica y Comercial de la
Embajada de España en Miami
OD
FICHA TÉCNICA DEL ESTADO DE FLORIDA
GRÁFICO 5: EXPORTACIONES DE FLORIDA A ESPAÑA (2021)
Elementos aeronáuticos y espaciales
Instrumentos ópticos
Equipos electrónicos
22%
24%
Maquinaria nuclear
Estructuras navales
3%
3%
13%
4%
Químicos orgánicos
Semillas y grano
7%
Aceites esenciales, perfumería y cosméticos
10%
7%
9%
Plásticos y artículos de plástico
Otros
Fuente: United States Census Bureau, 2022.
Las partidas principales que Florida exporta a España coinciden, en gran medida, con las partidas
que Florida exporta al resto del mundo. Destacan, dentro de los 3 rangos de productos principales,
los elementos aeronáuticos y espaciales, los equipos electrónicos y maquinaria nuclear.
3.2.2. Importaciones de Florida desde España
El volumen de importaciones de Florida desde España en 2021 fue de 1.608.211.325 dólares, lo
que supone un aumento respecto al año anterior de 399.396.705 dólares, es decir, un 33,04% más.
Así, Florida se mantiene como la 3a región estadounidense en cuanto a volumen de importaciones
españolas se refiere en 2021, solo por detrás de Texas y Nueva Jersey.
La distribución por productos de las mercancías importadas por Florida desde España es la
siguiente:
23
Oficina Económica y Comercial de la
Embajada de España en Miami
OD
FICHA TÉCNICA DEL ESTADO DE FLORIDA
GRÁFICO 6: IMPORTACIONES DE FLORIDA DESDE ESPAÑA (2021)
Productos minerales no metálicos
Maquinaria nuclear
20%
Productos cerámicos
33%
Maquinaria eléctrica
Aceites esenciales, perfumería y cosméticos
Instrumentos ópticos
14%
Vegetales y frutas preparadas
3%
3%
3%
3%
Combustible mineral y aceites
8%
3% 5%
Bebidas, spirits y vinagres
5%
Vegetales, tubérculos y raíces
Otros
Fuente: United States Census Bureau, 2022.
 Balanza comercial
En el siguiente cuadro se presentan los datos más destacados de comercio bilateral entre Florida y
España, incluyendo el saldo de la balanza comercial de Florida, con su porcentaje de cambio.
TABLA 11: BALANZA COMERCIAL ENTRE FLORIDA Y ESPAÑA (2013-21), EN DÓLARES
Año
Exportaciones
Florida
Porcentaje
de cambio
Importaciones
Florida
Porcentaje
de cambio
Balanza
comercial
Porcentaje
de cambio
2013
284.558.778
-
719.486.022
-
-434.927.244
-
2014
319.546.653
12,30%
837.684.258
16,43%
-518.137.605
-19,13%
2015
357.608.326
11,91%
999.153.785
19,28%
-641.545.459
-23,82%
2016
407.452.766
13,94%
914.880.584
-8,43%
-507.427.818
20,91%
2017
386.185.726
-5,22%
1.121.960.790
22,63%
-735.775.064
-45,00%
2018
426.761.774
10,51%
1.414.138.352
26,04%
-987.376.578
-34,20%
2019
412.211.090
-3,41%
1.481.493.066
4,76%
-1.069.281.976
-8,30%
2020
369.820.225
-10,28%
1.209.225.952
-18,38%
-839.405.727
21,50%
2021
344.085.161
-6,92%
1.608.211.325
33,04%
-1.264.126.164
50,59%
Fuente: United States Census Bureau, 2022.
24
Oficina Económica y Comercial de la
Embajada de España en Miami
OD
FICHA TÉCNICA DEL ESTADO DE FLORIDA
El comercio bilateral entre España y Florida ha mantenido una tendencia alcista en el periodo 2013
- 2021, pese a la disminución de las exportaciones de Florida a España, las importaciones
continuaron creciendo hasta 2020. Pasada la crisis del COVID-19, parece que las importaciones se
relanzan alcanzando su máximo histórico e inclinando más la balanza comercial a favor de España.
Las partidas tanto en exportaciones como en importaciones de Florida mantienen una distribución
relativamente constante. Manteniéndose, como principales partidas arancelarias, las mismas en los
últimos 7 años.
A continuación, se muestra la evolución de la relación comercial de importaciones y exportaciones
entre Florida y España
GRÁFICO 7: COMERCIO BILATERAL FLORIDA – ESPAÑA (2013-21)
2,000,000,000
1,500,000,000
1,000,000,000
500,000,000
0
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
-500,000,000
-1,000,000,000
-1,500,000,000
Exportaciones
Importaciones
Balanza comercial
Fuente: United States Census Bureau, 2022.
25
Oficina Económica y Comercial de la
Embajada de España en Miami
OD
FICHA TÉCNICA DEL ESTADO DE FLORIDA
3.3. Inversión extranjera directa en Florida
En total, existen unas 11.000 empresas extranjeras establecidas en Florida, procedentes de más
de 75 países que dieron trabajo a más de 358.700 empleados, es decir, un 4,5% del empleo creado
por las empresas de participación mayoritaria extranjera.20
De estos empleos, alrededor del 21,5% se encuentran en el sector manufacturero, el 13,1% en el
comercio minorista, el 7,3% en el comercio mayorista y el 5,7% en el sector financiero y de seguros.
GRÁFICO 8. EMPLEO POR SECTORES DE EMPRESAS DE PARTICIPACIÓN MAYORITARIA
EXTRANJERA EN FLORIDA (2018)
21.5%
Producción
Comercio minorista
39.5%
Comercio mayorista
Infomación
13.1%
Finanzas y seguros
Real estate y arrendamientos
Servicios técnicos y científicos
Otros
7.3%
3.8%
4.1% 4.9% 5.7%
Fuente: Bureau of Economic Analytics, 2022
Florida es el 5º estado con más profesionales en empresas extranjeras, por detrás de California,
Texas, Nueva York e Illinois.21
España es uno de los grandes inversores en Florida:
20
21
Bureau of Economic Analysis, últimos datos disponibles, 2018.
Bureau of Economic Analysis, 2021.
26
Oficina Económica y Comercial de la
Embajada de España en Miami
OD


22
FICHA TÉCNICA DEL ESTADO DE FLORIDA
Según el registro de la Oficina Económica y Comercial de España en Miami, más de 340
empresas españolas se encuentran instaladas en Florida.
En el periodo octubre 2010 – septiembre 2020, España ha sido la fuente del 11% de los
nuevos proyectos de inversión en Florida, situándose como segundo inversor principal por
número de proyectos, por encima de Alemania, 10%, y tan solo por debajo de Reino
Unido, 19%.22
Select USA, 2021.
27
Oficina Económica y Comercial de la
Embajada de España en Miami
Si desea conocer todos los servicios que ofrece ICEX España Exportación e
Inversiones para impulsar la internacionalización de su empresa contacte con:
Ventana Global
913 497 100 (L-J 9 a 17 h; V 9 a 15 h)
informacion@icex.es
Para buscar más información sobre mercados exteriores siga el enlace
www.icex.es
OD
Download