Uploaded by sadochdz

AWS A2.4. 20212

advertisement
AWS A2.4:2012
Símbolos Estándares
para Soldadura,
Soldadura Fuerte
y Examinación
No Destructiva
Traducción de:
Standard Symbols
for Welding,
Brazing, and
Nondestructive
Examination
AWS A2.4:2012
Traducción de:
Standard Symbols for Welding, Brazing, and Nondestructive Examination
Un Estándar Nacional Americano
Documento Original Aprobado por el
El Instituto Nacional de Estándares Nacionales
23 de agosto, 2011
Símbolos Estándares para Soldadura,
Soldadura Fuerte y Examinación No Destructiva
7a Edición
Sobrepasa al AWS A2.4:2007
Preparado por la
Sociedad Americana de la Soldadura (AWS) Comité A2 sobre Definiciones y Símbolos
Bajo la dirección del
Comité de Actividades Técnicas de la AWS
Aprobado por el
Grupo de Directores de la AWS
Resumen
_Este. ~stáfldar establece un método para especificar cierta información sobre soldaduras, soldaduras fuertes y examinaciones no-destructivas por medio de símbolos. Se proporciona información detallada y ejemplos para la construcción e
interpretación de estos símbolos. Este sistema proporciona un medio para especificar operaciones de soldaduras y soldaduras fuertes igual que examinaciones no destructivas, incluyendo el método de examinación, frecuencia y a1cance .
•
American Welding Society®
AWS A2.4:2012
¡ntemalional Standard Book Number: 978-0-87171-817-4
American Welding Society
550 N.W. LeJeune Road, Miami, FL 33126
© 201 2 by American Welding Society
Se reservan todos los derechos
Impreso (",n los Estados Unidos de América
-r\"
Df.'f"{j+<1-" ck
'y,(c,(;n ele (;'~t<: (;()CUmenlc nl,'..;de ser }';;:;Droducid¿, gUJi'uadü ~,11 ni1 :,iSÚ:-HEl de
ción o descarga, o transmitido de ninguna forma, incluyendo mecánicamente, fotocopiando, grabando o de cualquier
otra forma, sin el previo permiso del derecho del autor.
La autorización para fotocopiar para propósitos internos, personales o educacionales para el uso interno, personal, o educacional es concedido directamente por el American Welding Society, con tal de que se cancele la tarifa apropiada al
Copyright Clearance Center, 222 Rosewood Drive, Danver, MA 01923, teléfono: (978) 750-8400; página web:
<www.copyright.com>.
11
AWS A2.4:2012
Descargo de Responsabilidad
Esta publicación es una traducción del Estándar Nacional Americano original en inglés. La única versión aprobada por
el American National Standards Institute es la versión en inglés. Aunque se ha llevado acabo los máximos esfuerzos para
crear una traducción precisa, AWS no garantiza la precisión o exactitud del texto, y AWS tampoco se hace responsable
por ningún error, ambigüedad ti omisión que aparezca en este documento como resultado de la traducción. El texto en inglés es la única versión oficial y será la cual deberá ser referida en caso de conflicto.
Disclaimer
This publication is translated from the original English version of an American National Standard. The only version approved by the American National Standards Institute is the English language version. While reasonable efforts have been
made to ensure an accurate translation, AWS makes no warranty as lO precision or completeness, nor is AWS responsible
for any errors, omission, or ambiguities appearing in this document as a result of the translation. The English text is the
only official version and shall be referred 10 in cases of dispute.
iii
AWS A2.4:2012
Declaración de Uso de Los Estándares de la American Welding Society
Todos los estándares (códigos, especificaciones, prácticas recomendadas, métodos, clasificaciones y guías) de la American Welding Society (AWS) son estándares de consenso voluntario y han sido desarrollados acorde con las reglas del
American National Standards Institute (ANSI). Cuando AWS American National Standards son incorporados o son
anexados a documentos bajos regulaciones estatales y federales, o regulaciones de otros gobiernos. sus provisiones cargan la total autoridad legal del estatuto. En tales casos, cualquier cambio a un estándar AWS debe ser aprobado por el
gobierno con jurisdicción legal antes de que puedan ser parte de esas leyes y regulaciones. En todos los casos, estos
estándares cargan la total autoridad legal del contrato o documento legal que invoca los estándares AWS. Donde exista
esta relación contractual, los cambios o desviaciones de un requerimiento de un estándar AWS deben ser acordados entre
las partes en contratación.
AWS American National Standards fueron desarrollados por un proceso de consenso de desarrollo de estándares que
junta a voluntarios representando varios puntos de vista que son intercambiados para lograr un consenso. Mientras que
AWS administra el proceso y establece las reglas para promover la equidad del desarrollo del consenso, no ensaya individualmente, evalúa o verifica la exactitud de la información o solidez de cualquier juicio contenido en sus estándares.
AWS se exime de la responsabilidad de cualquier daño a personas o a propiedades, u otros daños de cualquier naturaleza, así sean especiales, indirectos, consecuenciales o compensatorios, resultando directamente o indirectamente de esta
publicación, o por el uso o dependencia de este estándar. AWS tampoco da garantía sobre la exactitud o integridad de
cualquier información publicada.
Emitiendo y haciendo este estándar disponible, AWS no se compromete a prestar servicios profesionales para o en
nombre de ninguna persona o entidad, y AWS tampoco se compromete a llevar a cabo ningún servicio insolvente por
cualquier persona o entidad a cualquiera otra persona. Cualquiera que use este documento debe depender en su juico y
en su conocimiento independiente o, como sea apropiado, buscar la ayuda de un profesional competente para poder
llevar a cabo el ejercicio con el cuidado requerido en cualquier circunstancias. Se asume que el uso de este estándar y sus
provisiones es confiado a personal competente y apropiadamente cualificado.
Este estándar puede ser que sea sustituido por la emisión de nuevas ediciones. Igualmente, este estándar puede ser corregido por medio de la publicación de enmiendas o fe de errata. Esta publicación puede ser suplementada por futuras adiciones al código. Información acerca de las enmiendas, fe de errata y adiciones de las publicaciones más recientes de
AWS puede ser conseguida en la página web AWS (www.aws.org). Los usuarios deben asegurar que tengan la edición
con las enmiendas, fe de errata y adiciones más recientes.
La publicación de este estándar no autoriza la violación de cualquier patente o nombre comercial. Los usuarios de este
estándar aceptan todas las responsabilidades en caso de cualquier violación de una patente o nombre comercial. AWS se
exime de la responsabilidad de cualquier violación de una patente o nombre comercial por causa de este estándar.
AWS no tiene la jurisdicción, no monitorea, vigila o aplica, el cumplimiento de este estándar.
En ocasiones distintas, existen tablas, figuras y texto impresos con errores, por 10 cual se ha creado la fe de errata. Tal fe
de errata, cuando se encuentra, se publica en la página web de AWS (www.aws.org).
Interpretaciones oficiales de cualquiera de los requerimientos técnicos de este estándar solo pueden ser obtenidas
mediante una solicitud por escrito al comité técnico apropiado. Tales solicitudes deben ser hechas a la American Welding
Society, Atención: Managing Director, Technical Services Division, 550 N.W LeJeune Road, Miarni, FL 33126 (ver
anexo H). Con respecto a inquietudes técnicas sobre estándares AWS, se prestan opiniones orales sobre los estándares
AWS. Estas opiniones solo representan opiniones personales de aquellas personas que las generen. Estas opiniones no
forman parte de AWS, y tampoco constituyen opiniones o interpretaciones oficiales o no oficiales sobre AWS. Además,
las opiniones orales son informales y no deben ser usadas como sustitutas a una interpretación oficial.
Este estándar está sujeto a revisión en cualquier momento por el Comité AWS A2 sobre Definiciones y Símbolos. Debe
ser revisado cada cinco años, en caso contrario, deberá ser reafinnado o retirado. Los comentarios (recomendaciones,
adiciones o supresiones) y cualquier información pertinente usado para mejorar este estándar tendrá que ser enviado a la
sede de AWS. Tales comentarios recibirán una revisión considerada por el Comité AWS A2 sobre Definiciones y Símbolos
y el autor del comentario será informado de la respuesta del Comité. Existen invitados en todas las reuniones del Comité
AWS A2 sobre Definiciones y Símbolos para que expresen sus opiniones verbalmente. Procedimientos de apelación a
cualquier decisi6n adversa sobre alguno comentario se proporciona en Rules of Operation of the Technical Activities
Committee. Una copia de estas reglas puede ser obtenida de la American Welding Society, 550 N.W. LeJeune Road,
Miami, FL 33126.
IV
AWS A2.4:2Q12
Personnel
Comité AWS A2 sobre Símbolos y Definiciones
B. B. Grirnrnett, Presidencia
J. P. Christein, Vicepresidencia
Areva NP
Huntington Ingalls Industlies-Newp0/1 News Shipbuilding
American Welding Sacie!y
S. N. Borrero, Secretario
L. J. Barley
D. M. Beneteau
C. K. Ford
B. Galliers
J. J. Gullotti
R. L. Holdren
C. Lander
P. M. Newhouse
W. F. Qualls
J. J. Vagi
J. L. Warren
B. D. Worley
OTC-Daihen
Centerline (Windsor) Limited
Hobart Institute ofWelding Technology
General Electric Aviation
Electrie Boat Corporation
Applications Technologies Company, LLC
Sto John lnspection Services
BC Hydro Engineering-Quality Assurance
Asesor
Engineering Consultant
CNH America, LLC
CE Aviation, Dayton-Elano Division
Asesores al Comité AWS A2 sobre Símbolos y Definiciones
J. E. Greer
L. J. Siy
Moraine Valley College
Asesor
Subcomité AWS A2 sobre Símbolos y Definiciones
Huntington Ingalls Industries-Newp0/1 News Shipbuilding
J. P. Christein, Presidencia
J. J. Gullotti, Vicepresidencia
S. N. Borrero, Secretario
C. K. Ford
C. Lander
P. M. Newhause
J. L. Warren
B. D. Warley
Electric Boa! Corporation
American Welding Society
Hobart Institute ofWelding Technology
Sto John Inspection Services
BC Hydro Engineering-Quality Assurance
CNH America, LLC
CE Aviation, Dayton-Elano Division
Asesores al Subcomité AWS A2 sobre Símbolos y Definiciones
L. J. Barley
D. M. Beneteau
B. Galliers
R. L. Haldren
L. J. Siy
OTC-Daihen
Centerline (Windsor) Limited
General Electric Aviatian
Applications Technologies Company, LLC
Asesor
v
AWS A2.4:2012
Prefacio
Este prefacio no es parte del AWS A2.4:20l2, Símbolos Estándares para Soldadura,
Soldadura Fuerte y Examinación No Destructiva, pero solo se incluye por propósitos infonnativos.
Los métodos de unión y los métodos de examinaciones no pueden tomar su lugar apropiados como herramientas de fabricación con tal de que se proporcionen como información de parte del diseñador hacia el personal de unión o de inspec-
ción. Los símbolos en estas publicaciones pretenden ser usados para facilitar la comunicación entre el personal de diseño,
fabricación e inspección. Las declaraciones tales como "soldado completamente", en efecto, transfieren la responsabilidad
del diseño del diseñador al personal de producción, quienes están requeridos de conocer los requerimientos de diseño.
Los símbolos presentados en este estándar proporcionan un método para colocar información sobre soldaduras, soldaduras fuertes y examinaciones no destructivas en dibujos. En practicas, la mayoría de los usuarios solo necesitaran pocos
símbolos, y si lo desean, solo tienen que seleccionar la sección que se les haga útil.
La publicación AWS A2.4llego a su existencia en 1976 como resultado de combinar y sustituir a dos documentos previos,
A2.0, Símbolos Estándar de Soldadura (Standard Welding Symbols), y A2.2, Símbolos de Examinaciones No Destructivas
(Noruiestructive Testing Symbols). Ambas publicaciones anteriores fueron creadas en coordinación de la Sociedad Americana de la Soldadura (AWS) y la Asociación Americana de Estándares (ASA) Comité Seccional Y32. El AWS A2.0 fue
publicado por primera vez en 1947 y fue revisado en 1958 y 1968. El AWS A2.2 fue publicado en 1958 y revisado en 1969.
La evolución del AWS A2.4, Símbolos Estándares para Soldadura, Soldadura Fuerte y Examinación No Destructiva, se
explica a continuación.
ANSI!AWS A2.4-76
ANSI!AWS A2.4-79
ANSI!AWS A2.4-86
ANSI!AWS A2.4-93
ANSI!AWS A2.4-98
AWS A2.4:2007
Symbols for Welding and Nondestructive Testing;
Symbols for Welding and Nondestructive Testing, Including Brazing;
Standard Symbols for Welding, Brazing, and Nondestructive Examination;
Standard Symbols for Welding, Brazing, arui Nondestructive Examination;
Standard Symbols for Welding, Brazing, and Nondestructive Examination; y
Standard Symbols for Welding, Brazing, arui Nondestructive Examination.
La séptima edición del AWS A2.4 ha sido objeto de formateo extensivo en cuanto a modificaciones a la ubicación de
varias figuras en cuando a sus secciones de referencia. Numerosas figuras y secciones fueron revisadas y varias figuras
nuevas fueron agregadas para razones de clarificación. Se agregaron varias ilustraciones con la intención de hacer al
estándar más simple. Por ejemplo, las figuras 47 y 48 han sido agregadas para ilustrar la aplicación de soldaduras de
borde intennitentes, las cuales eran explicadas anteriormente. Adicionalmente, se agregó un nuevo anexo informativo F,
ISO 2553 Símbolos de Soldaduras, el cual introduce a los usuarios a los estándares ISO. Esta introducción es educacional y tiene intenciones de reemplazar ningún documento oficial ISO. Varias de las modificaciones que fueron llevadas a
cabo fueron el resultado de varios comentarios y sugerencias de los usuarios de este estándar.
Esta nueva edición contiene material técnico revisado. Para asistir al usuario, el localizador de la profundad del cana "S"
ha sido reemplazado por "D", Y el tamaño de la soldadura "E" ha sido reemplazado por "S" a lo largo del estándar de las
soldaduras de canal. La historia detrás de "'E" fue para designar dimensiones efectivas de garganta para el tamaño de la
soldadura de canal. Estas modificaciones de letras no alteraran el significado existente de ninguno de los símbolos de
soldadura de canal. La letras solo representan un localizador numérico y por ende no cambiará el significado de ningún
símbolo existente o futuro de una soldadura de canal. Adicionalmente, este cambio de letras va de acuerdo con el AWS
A3.0M/A3.0, Estándar de Términos y Definiciones de Soldaduras, metodología. Otro cambio introducidos a la estandarización es el termino "'Profundidqd de Canal" a lo largo de la publicación. En revisiones pasadas, el termino Profundidad de Bisel" fue usado aleatoriamente en vez de "Profundidad de Canal". Este cambio fue hecho ya que el símbolo de
soldadura de bisel es solo un símbolo en la familia de los símbolos de soldaduras de canal.
Cualquier comentario o sugerencia sobre el mejoramiento de este estándar es más que bienvenido. Estos deben ser
enviado a la Secretaria, Comité AWS A2 sobre Símbolos y Definiciones, 550 N.W. LeJeune Road, Miami, FL 33126.
Vil
AWS A2.4:2012
Reconocimiento
La Sociedad Americana de Soldadura (AWS) quisiera reconocer la contribución del
Ing. Gonzalo Cordoba, cuyos esfuerzos y cooperación han facilitado con grandeza
la traducción y revisión de esta publicación.
El rng. Cordoba es actualmente un miembro docente de la Universidad Tecnológica
de Panamá, Ciudad de Panamá, Panamá.
~
~
'.
,~_.:,":~I_-f,(il:
/ /;
'0-'---
>f
e!~.~
.
¡;.
,
"!,
~,;~
~,'
. l
___- l
,",,:,,¡t
"~I~$'
Acknowledgment
The American Welding Society would like to acknowledge the contribution of
Gonzalo Cordoba, whose efforts and cooperation greatly facilitated the translation
of this publication.
Mr. Cordoba is currently a faculty member of the Technological University of
Panama, Panarna City, Panama.
VIll
AWS A2.4:2012
Tabla de Contenidos
Página N°
Personal ........................................................................................................................................................................ v
Prefacio
Reconocüniento ........................................................................................................................................................ viii
Lista de Tablas .......................................................................................................................................................... xiii
Lista de Figuras ........................................................................................................................................................ xiii
1. Requerimientos Generales .................................................................................................................................. 1
l .l
Alcance ....................................................................................................................................................... l
1.2
Unidades de Medición ................................................................................................................................ l
1.3
Seguridad
2. Referencias Normativas
3. Términos y Definiciones ...................................................................................................................................... 2
4. Símbolos Básicos de Soldadura .......................................................................................................................... 2
4.1
Distinción entre el Símbolo de Cordón (Weld Symbol) y el Símbolo de Aplicación de la Soldadura
de Soldadura (Welding Symbol)
4.2
Referencia Base .......................................................................................................................................... 2
4.3
Símbolos de Cordón
4.4
Símbolos Suplementarios de Soldadura
4.5
Símbolos de Soldadura ............................................................................................................................... 2
4.6
Localización del Símbolo de Soldadura ..................................................................................................... 2
4.7
Ilustraciones ................................................................................................................................................ 2
5. Tipos de Juntas
6. Provisiones Generales para los Símbolos de Soldadura
6. l
Significado de la Localización de la Flecha
6.2
Colocación del Cordón de Soldadura con Respecto de la Junta
6.3
Orientación de Símbolos Específicos de Soldaduras ................................................................................. 8
6.4
Quiebre en la Flecha ................................................................................................................................... 8
6.5
Símbolos de Soldaduras Combinados ........................................................................................................ 8
6.6
Líneas de Flechas Múltiples ..................................................................................................................... 15
6.7
Líneas de Referencia Múltiple .................................................................................................................. 15
6.8
Símbolo de la Soldadura de Campo ...................................................... ................................................... 15
6.9
Extensión de Soldadura Denotada por Símbolos ..................................................................................... 17
6.10 Símbolo de Soldadura Todo Alrededor .................................................................................................... 17
6.11 La Cola del Símbolo de Soldadura ........................................................................................................... 17
6.12 Símbolos de Contornos ............................................................................................................................. 20
6.13 Símbolo de Penetración Completa (Fusión Total) .................................................................................... 20
6.14 Penetración Completa en las Soldaduras de Bordes ................................................................................. 23
6.15 Métodos de Dibujado de Símbolos ........................................................................................................... 23
6.16 Costumbres en los Estados Unidos y Unidades Métricas ........................................................................ 23
6.17 Tolerancias de las Dimensiones de Soldadura .......................................................................................... 23
6. l 8 Cambios en la Geometría de la Junta durante la Aplicación de la Soldadura .......................................... 23
7. Chaflanes (Ranuras) de Cordones de Soldadura
7.1
General
IX
....,...-
AWS A2.4:2012
Página N°
7.2
7.3
7.4
7.5
7.6
7.7
7.8
7.9
7.10
7.11
7.12
7.13
Profundidad de la Ranura y Tamaño de la Soldadura de la Ranura ......................................................... 26
Dimensiones de Ranura ............................................................................................................................ 34
Longitud de Soldaduras de Ranura ........................................................................................................... 34
Soldadura en Ranura en Forma Intermitente ........................................................................................... .40
Contornos y Acabados de la Soldadura en Ranura ................................................................................. .40
Soldadura de Respaldo Posterior (Back Weld) y Soldadura de Respaldo Anterior (Backing Weld)
a la Soldadura de Ranura .......................................................................................................................... 45
Juntas con Respaldo
Junta con Espaciadores (Separador)
Insertos Consumibles ................................................................................................................................ 47
Soldadura en Ranura con Remoción de Raíz (Backgouging) .................................................................. 47
Soldaduras de Sello
Juntas Inclinadas (Skewed)
50
8. Soldadura de Filetes
8.1
8.2
8.3
8.4
8.5
8.6
8.7
53
General
Tamaño de la Soldadura de Filete ............................................................................................................. 53
Longitud de la Soldadura de Filete ........................................................................................................... 53
Soldaduras de Filete en Forma Intermitente ............................................................................................. 58
Soldadura de Filete en Agujeros y Canales .............................................................................................. 58
Contornos y Acabados de Soldaduras de Filete ....................................................................................... 58
Juntas Inclinadas (Skewed)
9. Soldaduras de Tapóu .......................................................................................................................................... 60
9.1
9.2
9.3
9.4
9.5
9.6
9.7
9.8
General
Tamaño de la Soldadura de Tapón ............................................................................................................ 60
Ángulo de Avellanado
Profundidad del Relleno
Distanciamiento o Espaciado de la Soldadura de Tapón .......................................................................... 60
Número de Soldadura de Tapón
Contornos y Acabados de la Soldadura de Tapón .............. .
Juntas Involucrando Tres o Más Miembros .............................................................................................. 64
10. Soldadura de Caual ........................................................................................................................................... 65
10.1
10.2
10.3
10.4
10.5
10.6
10.7
10.8
10.9
General
Ancho de la Soldadura de Canal.
Longitud de la Soldadura de Canal
Ángulo de Avellanado .............................................................................................................................. 65
Profundidad del Relleno
Espaciado de la Soldadura de Canal ......................................................................................................... 65
Número de Soldaduras de Canal
Colocación y Orientación de la Soldadura de Canal ................................................................................ 68
Contornos y Acabado de la Soldadura de CanaJ.. .................................................................................... 68
11. Soldadura de Puntos
11.1 General
11.2 Tamaño o Resistencia de la Soldadura de Puntos .................................................................................... 69
11.3 La Separación o Espaciado de Soldadura de Puntos
11.4 Número de Soldadura de Puntos
11.5 Extensión de la Soldadura de Puntos ........................................................................................................ 74
11.6 Contornos y Acabados de la Soldadura de Puntos
11.7 Soldadura de Puntos de Miembros Múltiples ........................................................................................... 75
12. Soldaduras de Costura ...................................................................................................................................... 76
12.1
General
x
AWS A2.4:2012
Página N°
~
12.2
12.3
12.4
12.5
12.6
12.7
12.8
Tamaño y Resistencia de la Soldadura de Costura ................................................................................... 76
Longitud de la Soldadura de Costura ....................................................................................................... 76
Dimensiones de las Soldaduras de Costura Intermitentes ........................................................................ 80
Número de Soldaduras de Costura ........................................................................................................... 80
Orientación de la Soldadura de Costura
Contornos y Acabado en la Soldadura de Costura
Soldadura de Costura en Miembros Múltiples
81
81
13. Soldadura de Borde ........................................................................................................................................... 82
13.1 General ..................................................................................................................................................... 82
13.2 Tamaño de la Soldadura de Borde ............................................................................................................ 82
13.3 Soldaduras de Bordes Simple y Doble ..................................................................................................... 82
13.4 Soldadura de Borde Requiriendo Penetración Completa ......................................................................... 82
13.5 Soldadura de Borde en Juntas de más de Dos Miembros ......................................................................... 82
13.6 Longitud de la Soldadura de Borde .......................................................................................................... 82
13.7 Soldaduras de Borde Intermitentes ........................................................................................................... 82
14. Soldadura de Espárrago
14.1 Significado o Importancia del Lado (Flecha o Posterior) ......................................................................... 90
14.2 Tamaño del Espárrago
14.3 Espaciado de las Soldaduras de Espárrago ............................................................................................... 90
14.4 Número de Soldaduras de Espárrago ....................................................................................................... 90
14.5 Localización de la Dimensión
14.6 Localización de la Primera y Última Soldadura de Espárrago ................................................................. 90
15. Soldadura Superficial (de Recubrimiento Superficial) .................................................................................. 90
15.1 Uso del Símbolo de la Soldadura Superficial (Recubrimiento Superficial) ............................................. 90
15.2 Tamaño (Espesor) de las Soldaduras de Recubrimiento Superficial ........................................................ 90
15.3 Extensión. Localización y Orientación de las Soldaduras de Recubrimiento SuperficiaL ..................... 93
15.4 Recubrimiento Superficial Sobre una Superficie Previamente Soldada ................................................... 93
15.5 Recubrimiento para Ajustar Dimensiones ................................................................................................ 93
16. Símbolos de Soldadura Fuerte
16.1 General
16.2 Soldadura Fuerte de Filete ........................................................................................................................ 93
16.3 Preparación Especial No Especificada
16.4 Aplicación de los Símbolos
17. Símbolos para los Exámenes No Destructivos
17.1 Elementos
17.2 Designación de las Letras para los Métodos de Ensayos ......................................................................... 97
17.3 Símbolos Suplementarios
17.4 Localización Estándar de los Elementos .................................................................................................. 97
17.5 Provisiones Generales para los Símbolos de los Exámenes No Destructivos .......................................... 97
17.6 Símbolos de la Soldadura y de Exámenes No Destructivos ..................................................................... 98
17.7 Unidades de los Estados Unidos y del Sistema SI ................................................................................... 98
17.8 Símbolos Suplementarios para Exámenes No Destructivos ..................................................................... 98
17.9 Especificaciones. Códigos y Referencias ................................................................................................. 99
17.10 Extensión. Localización y Orientación de los Símbolos de los Exámenes No Destructivos ................... 99
17.11 Numero de Exámenes.:............................................................................................................................. 99
17.12 Exámenes de Áreas ................................................................................................................................. 100
Anexo A (Normativo)~Tablas ......................................................... ..................... .........................
......... 101
Anexo B (Informativo)~Diseño de Símbolos Estándares (Sistema de Unidades Usual en Estados Unidos) ........ 111
XI
AWS A2.4:2012
Página N°
Anexo C (Informativo)-Diseño de Símbolos Estándares (Sistema Internacional de Unidades) ........................... 115
Anexo D (Informativo )-Comentario sobre el AWS A2.4, Símbolos Estándares para Soldadura,
Soldadura Fuerte y Examinación No Destructiva .......................... ··········· .. ······· ............. 119
Anexo E (Informativo)-Tabla de Símbolos de Soldadura ...................................................................................... 123
Anexo F (Informativo)-ISO 2553 Símbolos de Soldadura .................................................................................... 127
Anexo G (Informativo )-Referencias Informativas ................................................................................................. 137
Anexo H (Informativo)-Guía para Preparación de Requerimientos Técnicos ....................................................... 139
141
Lista de Documentos AWS sobre Definiciones y Símbolos
XII
AWS A2.4:2012
Lista de Tablas
Página N°
Tabla
A.I Designaciones del Tipo de Junta ................................................................................................................. 101
A.2 Letras de Designación de Procesos de Soldadura, Procesos Aliados y sus Variaciones ............................. 102
A.3 Procesos por Orden Alfabético de Acuerdo a la Tabla A.2 ......................................................................... 104
AA Letras de Designación por Orden Alfabético de Acuerdo a la Tabla A.2 ................................................... 107
A.5 Sufijo para uso Opcional en la Aplicación de Soldadura, Soldadura Fuerte y Procesos Aliados ............... 110
A.6 Método de Examinación Designaciones de Letra ....................................................................................... 11 O
Lista de Figuras
Figura
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
Página N°
Símbolos de Soldaduras
Símbolos Suplementarios ................................................................................................................................ 3
Colocación Normalizada de los Elementos de un Símbolo de Soldadura
Tipos de Junta .................................................................................................................................................. 5
Aplicación de Símbolos de Soldadura para Indicar Lado Flecha, Lado Posterior y Ambos Lados ............... 7
Aplicaciones del Quiebre de la Flecha en el Símbolo de Soldadura ............................................................... 9
Combinaciones de Símbolos de Soldadura ................................................................................................... 10
Aplicación del Símbolo Según la Especificación sobre la Extensión de la Soldadura ................................. 12
Símbolo de Soldadura en Aplicación "TíPICA" ........................................................................................... 16
Especificación de la Ubicación y Extensión de Soldaduras de Filete ........................................................... 18
Aplicación del Símbolo de Penetración Completa ........................................................................................ 2 l
Especificación para el Tamaño de la Soldadura de Ranura; la Profundidad de la Ranura
No Está Especificada ..................................................................................................................................... 25
Aplicación de Dimensiones en el Símbolo de la Soldadura en Ranura ........................................................ 26
Especificación para el Tamaño de la Soldadura de Canal, (S), en Relación con la Profundidad
del Canal, D ................................................................................................................................................... 27
Especificación de la Profundidad del Canal y el Tamaño de la Soldadura de Canal .................................... 28
Aplicación de Símbolos Solamente para el Tamaño de la Soldadura en Ranura .......................................... 30
Aplicación de Símbolos para un Sistema Combinado de Soldadura en Ranura y en Filete ......................... 3 l
Aplicación de Símbolos para Juntas con Penetración Total y con Geometría de Juntas como
Opcional ........................................................................................................................................................ 32
Penetración Parcial en Junta con la Geometría de la Junta como OpcionaL ................................................ 33
Especificación de la Abertura de la Raíz en las Soldaduras en Ranuras ....................................................... 35
Especificación de las Ranuras con Ángulos en las Soldaduras en Ranuras .................................................. 36
Aplicaciones de Símbolos de la Soldadura en Ranura Tipo V Sencilla y Acampanada ............................... 37
Especificación de la Longitud de la Soldadura en la Soldadura en Ranura .................................................. 39
Especificación sobre la E"tensión de la Soldadura en las Ranuras Soldadas
Aplicaciones en la Soldadura en Ranura Colocada en Forma Intermitente ................................................. .42
Aplicación de Símbolos para Contornos Lisos y Convexos
Aplicación del Símbolo de Soldadura en la Soldadura de Respaldo Posterior o Anterior.
.......... .46
Juntas con Respaldos o Espaciadores ........................................................................................................... 48
Xl1I
AWS A2.4:2012
Figura
Página N°
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
Aplicación de Símbolos para Insertos Consumíbles .................................................................................... 49
Aplicación del Símbolo para Soldadura en Ranura con Remoción de Raíz ................................................. 51
Junta Inclinada ............................................................................................................................................... 52
Aplicación de Símbolos para el Tamaño y la Longitud de las Soldaduras de Filetes ................................... 54
Aplicación del Símbolo en la Soldadura de Filete, Intermitente ................................................................... 55
Aplicación para el Símbolo de Soldadura de Filete ...................................................................................... 57
Aplicación del Símbolo de Soldadura de Tapón ........................................................................................... 61
Aplicación de la Información de los Símbolos de Soldadura de Tapón ........................................................ 62
Aplicación del Símbolo de Soldadura de Canal... ......................................................................................... 66
Aplicación de la Información en los Símbolos de la Soldadura de Canal .................................................... 67
Aplicación del Símbolo de la Soldadura de Punto
Aplicación de la Información en el Símbolo de la Soldadura de Punto ........................................................ 71
Aplicación del Símbolo de la Soldadura en su Proyección ........................................................................... 73
Soldadura de Punlo en Múltiples Miembros
Aplicación del Símbolo de Soldadura de Costura ......................................................................................... 77
Aplicación de la Información en el Símbolo de la Soldadura de Costura ..................................................... 78
Soldadura de Costura en Miembros Múltiples .............................................................................................. 80
Aplicación del Símbolo de la Soldadura de Borde ....................................................................................... 83
Especificación de la Longitud de la Soldadura en las Soldaduras de Borde ................................................. 86
Aplicaciones de las Soldaduras de Borde Intermitente ................................................................................. 87
Aplicación del Símbolo de la Soldadura de Espárragos
Aplicación del Símbolo de la Soldadura Superficial... .................................................................................. 92
51
Aplicación de Símbolos de Soldadura Fuerte
52 Símbolos Suplementarios para Exámenes No Destructivos .......................................................................... 97
53
Localización Estándar de los Elementos en Símbolo de Examinación No Destructiva ................................ 97
D.l Ejemplos de Soldaduras de Tuberías ........................................................................................................... 120
D.2 Cambios en la Geometría de la Junta durante la Soldadura ........................................................................ 120
D.3 Ejemplo de un Canal con Bisel ................................................................................................................... 121
xiv
r
AWS A2.4:2012
Símbolos Estándares para Soldadura,
Soldadura Fuerte y Examinación No Destructivos
1. Requerimientos Generales
1.1 Alcance. Este estándar presenta un sistema para indicar los requerimientos relativos a los exámenes no destructivos que se necesitan en la soldadura y en Soldadura
fuerte. El sistema incluye provisiones para la representación grafica de las soldaduras, soldadura fuerte y los
métodos de los exámenes no destructivos con procedimientos para especificar, como mínimo, la localización y
el grado de extensión de su aplicación. Los elementos
opcionales y los símbolos suplementarios proveen el
medio de especificar requerimientü:s adicionales.
Las figuras incluidas en el texto tienen la intensión de
mostrar cómo puede utilizarse el formato correcto además de la aplicación de símbolos que nos lleven a obtener la información necesaria sobre soldadura, soldadura
fuerte y de los exámenes no destructivos. Los estándares
no tienen la intensión de recomendar prácticas de diseño, de
soldadura de soldadura fuerte o de ensayos no destructivos.
1.3 Seguridad. Los temas relacionados con seguridad,
salud y temas relativos a ambos están por encima del
propósito de este estándar por lo que no se tratan en este
documento.
La información relativa a la seguridad y la salud está disponible en los siguientes documentos:
Sociedad Americana de Soldadura (AWS):
(1) ANSI Z49.1, Seguridad en Soldadura, Cortes y
Procesos Aliados (Safety in Welding, Cutting, and Allied
Processes)
(2) AWS Hojas de Hechos Relativos a Seguridad y
Salud (Safety and Health Fact Sheets)
(3) Otras informaciones sobre seguridad y salud están
disponibles en el sitio web de la AWS
Fabricantes de Materiales y Equipo:
(l) Hoja de datos relativos al material de seguridad
suministrada por los fabricantes de materiales.
La sección que trata sobre la soldadura fuerte utiliza los
mismos símbolos que se utilizan para la soldadura. La
sección relativa a los símbolos de los exámenes no destructivos establece aquellos símbolos que deben utilizarse en los dibujos con el objeto de determinar las
pruebas no destructivas que definen si los componentes
son adecuados. Los símbolos de los exámenes no destructivos incluidos en este estándar, representa los métodos de los exámenes no destructivos discutidos en la
última edición de AWS B 1.1 OMIB 1.1 O, Guía para los
Exámenes No Destructivos de Soldaduras (Guide for the
Nondestructive Examination of Welds). En la AWS
B 1.1 OM/B 1.1 O, se encuentran las definiciones y los detalles para el uso de los diferentes métodos de los exámeñ"e-s--no destructivos.
Los trabajos realizados en conformidad con estos estándares puede incluir el uso de materiales que han sido
considerados como peligrosos y pueden incluir operaciones o equipos que pueden causar heridas o la muerte.
Este estándar no pretende señalar todos los riesgos relativos a la seguridad y salud que puedan ocurrir en el trabajo. EJ usuario de este estándar debe establecer un
programa apropiado de seguridad para incluir los posibles riesgos y las regulaciones aplicables que son requeridas. ANSI Z49.1 debe ser considerada cuando se
desarrollan programas de seguridad.
Las limitaciones incluidas en especificaciones y códigos
están por encima del propósito de este estándar.
2. Referencias Normativas
1.2 Unidades de Medición. Este estándar no requiere de
unidades de medición. Por lo tanto, no se incluyen equivalencias o conversiones excepto cuando ellas se indiquen en los ejemplos.
Los estándares listados a continuación contienen disposiciones que a través de referencias en este documento.
constituyen disposiciones mandatarias de este estándar
de la AWS. Para las referencias sin fechas, la última
(2) Manual de operaciones suministrado por el fabricante de equipos.
Agencias Regulatorias Aplicables al Tema
-AWS A2.4:2012
I
I
I
edición del estándar referenciado debe ser aplicada. Para
las referencias con fechas, las modificaciones subsiguientes o sus revisiones posteriores de cualquier publicación no son aplicables.
4.4 Símbolos Suplementarios de Soldadura. Los símbolos suplementarios a ser utilizados en conexión con los
símbolos de soldadura deben ser hechos de acuerdo con
la figura 2.
Estándares de la Sociedad Americana de Soldadura
(American Welding Society/AWS):l
4.5 Símbolos de Soldadura. Un símbolo de soldadura
puede consistir de varios elementos (ver figura 3). Como
elementos requeridos están la línea horizontal de referencia y la flecha. Se pueden incluir elementos adicionales
con el objeto de indicar aspectos importantes y específicos sobre la soldadura. En forma alterna, la información
sobre la soldadura puede ser incluida por otros métodos
tales como notas en los dibujos o por detalles, especificaciones, estándares, códigos o otros dibujos que eliminen
la necesidad de incluir los elementos correspondientes en
los símbolos de soldadura.
AWS A3.0M/A3.0, Términos y Definiciones Estándares de Soldadura, Incluyendo Términos para Uniones
Adhesivas, Soldadura Fuerte, Soldadura Blanda, Cortes
Térmicos y Regaderas Térmicas (Standard Welding
Terms and Definitions, Including Terms for Adhesive
Bonding, Brazing, Soldering, Thermal Cutting, and
Thermal Spraying);
AWS AS.30/AS.30M, Especificaciones para los Consumibles Añadidos (Specificationfor Consumable Insens); y
La cola del símbolo es utilizada para indicar información
adicional tales como especificaciones, procesos, identificación del metal de relleno o electrodo, martillado
(peening)/martillado por bolas de acero, martillado con
martillo, ultrasonido, etc., con el objeto de producir compresión en la superficie que se golpea), contra resacado
(backgouging/remoción del metal soldado y el metal
base del lado opuesto de una junta parcialmente soldada
para facilitar la penetración completa), o cualquier otra
operación o referencia necesaria para realizar la soldadura o la soldadura fuerte.
AWS B1.10M/Bl.lO, Guía para los Exámenes NoDestructivos en la Soldadura (Guide for the Nondestructive Examination ofWelds).
3. Términos y Definiciones
AWS A3.0M/A3.0, Términos y Definiciones Estándares
de Soldadura, Incluyendo Términos para Uniones Adhesivas, Soldadura FUe/te, Soldadura B/anda, Cortes Térmicos y Regaderas Térmicas (Standard Welding Terms
and Definitions, Including Terms of Adhesive Bonding,
Brazing, So/dering, Thermal Cutting, and Thermal
Spraying) provee la base para los términos y definiciones
utilizados en este documento.
Todos los elementos, cuando se utilizan, deben tener una
localización especifica tal y como se muestra en la figura
3. Los requerimientos mandatarios en relación con cada
elemento en los símbolos de soldadura deben referirse a
la localización del elemento y no debe ser interpretado
como una necesidad de que el elemento sea incIuido en
cada símbolo de soldadura.
4. Símbolos Básicos de Soldadura
4.1 Distinción entre el Símbolo de Soldadura (Weld
Symbol) y el Símbolo de Aplicación de la Soldadura o
de Soldadura (Welding Symbol). Este estándar hace distinción entre el termino símbolo de soldadura y el de
símbolo de la aplicación de la soldadura o de soldadura.
La primera indica el tipo de soldadura en el cordón, la
que al ser utilizada forma parte de los símbolos de la
aplicación de la soldadura.
4.6 Localización del Símbolo de Soldadura. La flecha
de los símbolos de soldadura debe apuntar hacia una
línea, localización o área que en forma concluyente identifique la junta. el lugar o el área que debe ser soldada.
4.7 llustraciones. Los ejemplos dados, incluyendo las
dimensiones, son solo ilustrativos y tienen la intensión de
demostrar las aplicaciones apropiadas de las prácticas que
deben utilizarse en los dibujos. Ellas no están hechas con la
intensión de presentar prácticas de diseño o de reemplazar
los requerimientos de los códigos, o de las especificaciones.
4.2 Referencia Base. En el sistema actual, la junta es la
referencia base. El lado de la flecha corresponde al lado
de la junta a la que apunta el símbolo de la flecha. El otro
lado corresponde al otro lado de la junta opuesta al lado
de la flecha.
4.3 Símbolos de Soldaduras. Los símbolos de soldadufas se muestran en la figur~ 1. Los símbolos deben ser
dibujados en contacto con la línea de referencia.
5. Tipos de Juntas
Los tipos básicos de las juntas-de tope, de esquina, en
T, de traslape y de borde~las que se muestran en la
figura 4. Las designaciones de los tipos de juntas se
muestran en el anexo A. tabla A.l.
1. Los estándares de la AWS son publicados por la American
Welding Society, 550 N.W. LeJeune Raad, Miami, FL 33126.
2
L
AWS A2.4:2012
BISEL
BORDES
RECTOS
EMPALME
_JL __/L_
MEDIO V
V
TAPON
CANAL
ESPARRAGO
--~-- O_J::]_ _CJ._ --Q?)--v-- o-L.:]- -cr
ABOCINADO
J
__'1: __ __f___
-y-- --j¿--
--n-- -/7-- -A-- --K-FILETE
U
--~--
PUNTO
O
PROYECCiÓN
--h---
COSTURA
__ lL _
-7'\...-- --TC_ ~C__
RESPALDO
__0 __ __H __
--0-- --@:---0-- --y--
MEDIO
ABOCINADO
RECUBRIMIENTO
-~- -c;JC7-
-'7-
BORDE
_ill_
-m-
I
Nota: La línea de referencia se muestra punteada con fines ilustrativos.
Figura 1-Símbolos de Soldaduras
CONTORNO
INSERTO
SOLDADURA
SOLDADURA EXCESO DE CONSUMIBLE
RESPALDO
SEPARADOR
TODO
DE CAMPO PENETRACiÓN
(RECTÁNGULO) (RECTÁNGULO)
ALREDEDOR
(CUADRADO)
4
r (- /-
~
? P
Figura 2-Símbolos Suplementarios
3
RASO
O
PLANO
\
-
CONVEXO CONCAVO
....--...
\
"'--"'
\
AWS A2.4:2012
SíMBOLO DE ACABADO ~
""
SíMBOLO DE CONTORNO~
_
'"
TAMANO DE LA SOLDADURA
_
l
~
F
ÁNGULO DE BISEL; INCLUIDO El
ÁNGULO DE CONTOR NO PARA
SOLDADURA DE TAPON
ABERTURA DE RAíz PROFUNDIDAD
DE REllENO PARA SOLDADURAS
DE TAPON CANAL
PROFUNDIDAD DE RANURA
CIERTAS SOLDADURAS
,
ESPECIFICACION ~
PROCESO U OTRA
REFERENCIA
lONGITUD DE SOLDADURA
R
CENTRO) DE S~lDADURAS
-
AMBOS
LADO
LADOS POSTERIOR
S O D (S)
T
OMITI~~t
,
COLA (PUEDE SER
CUANDO LA REFERENCIA
NO SE USA)
(
(
L-P
\;'
AMBOS
LADOS
SíMBOLO DE SOLDADURA
}
L:
LADO
FLECHA
(N)
LLÍNEADE
REFERENCIA
NUMERO DE PUNTOS, COSTURA,
ESPARRAGO, TAPON, CANAL O
SOLDADURAS DE PROYECCiÓN
l.
I'
ELEMENTOS EN ESTA AREA PERMANECEN
COMO SE MUESTRA CUANDO LA COLA
Y LA FLECHA SE INVIERTEN
'
I
SIMBOlO DE
SOLDADURA
DE CAMPO
SíMBOLO DE
SOLDADURA
TODO
ALREDEDOR
FLECHA
CONECTANDO
LA LÍNEA DE
REFERENCIA A
LA FLECHA LADO
MIEMBRO DE LA
JUNTA O FLECHA
LADO JUNTA
lOS SíMBOLOS DE SOLDADURA
DEBEN ESTAR DENTRO DE LA
DE LA LÍNEA DE REFERENCIA
Nota: Ver D4.5 en el anexo D para el comentario en la Figura 3.
Figura 3-Colocación Normalizada de los Elementos de un Símbolo de Soldadura
4
,
,
,,
,
----1.
,,
W
...,
::l
z
~
~
"-
'\-_ __
I~~--'l
I
I
I
I
I
.J
- -',
I
I
I
__ ...1,
,,
,
«
z
::;
o
31
~
Z
...,
::l
--1.
,
,
,
w
"-
:3
~
w
o
~
...,
Z
::l
~
1-
z
...,
::l
I
------',
,,
,,
w
o
o::
W
oal
~
o
Z
...,
::l
.. ,
~~
AWS A2.4:2012
6.1.1 Símholos de Soldaduras de Filete, de Ranura
6. Provisiones Generales para los
Símbolos de Soldadura
y de Borde. Para estos símbolos, la flecha debe tocar la
superficie exterior de una de las juntas y este lado debe
ser considerado, como el lado de la flecha en la junta. El
lado opuesto al lado flecha en la junta debe ser considerado el lado posterior en lajunta (ver figura 5).
6.1 Significado de la Localización de la Flecha. La
información aplicable para el lado de la flecha en una junta
debe ser colocado por debajo de la línea de referencia. La
información aplicable para el lado posterior de la junta
debe ser colocada por encima de la línea de referencia.
6.1.2 Símholos de Soldaduras de Tapón, de Canal,
de Punto, de Proyección y de Costura. Para estos símbolos, la flecha debe tocar la superficie exterior de uno
de los miembros de la junta en la línea central de la soldadura deseada. El miembro hacia el cual apunta la flecha
debe ser considerado el miembro lado flecha. El otro miembro de la junta debe ser considerado el miembro lado
posterior (ver figuras citadas desde las secciones 9 a la 12).
LADO POSTERIOR
LADO FLECHA
LADO FLECHA
6.1.3 Símbolos Sin Lado Significante. Algunos símbolos de soldaduras no tienen lado flecha o lado posterior
significante, aunque si se usan símbolos suplementarios
en conjunto con ellos pueden tener algúna importancia
(ver 11.1.2 y 1\.1.4).
LADO POSTERIOR
(A) JUNTA DE TOPE
1-_-....."..
, _-11 LADO POSTERIOR
LADO FLECHA
LADO POSTERIOR
LADO FLECHA
(B) JUNTA DE ESQUINA
RSEW
LADO POSTERIOR
LADO FLECHA
LADO POSTERIOR
FW
(e) JUNTA EN T
LADO POSTERIOR
6.2 Colocación del Cordón de Soldadura con Res-
LADO FLECHA
pecto de la Junta
LADO FLECHA
6.2.1 Lado Flecha. Las soldaduras sobre el lado flecha
de lajunta deben se especificadas colocando el símbolo de
la soldadura por debajo de la línea de referencia (ver 6.\.1).
(D) JUNTA DE TRASLAPE
/-v
LADO POSTERIOR
LADO FLECHA
LADOFLd
/
-----,.7'\~
LADO POSTERIOR
(E) JUNTA DE BORDE
6
AWS A2.4:2012
lJ/A
~
SECCiÓN TRANSVERSAL
DE LA SOLDADURA
SíMBOLO
(A) SíMBOLO DE SOLDADURA DE RANURA EN V, LADO FLECHA
lJ/
~
-,"
~
SECCiÓN TRANSVERSAL
DE LA SOLDADURA
v
SíMBOLO
(B) SíMBOLO DE SOLDADURA RANURA EN V, LADO POSTERIOR
\,/
lJ/A
~)
SECCiÓN TRANSVERSAL
DE LA SOLDADURA
SíMBOLO
(C) SíMBOLO DE SOLDADURA RANURA EN V, AMBOS LADOS
Figura S-Aplicación de Símbolos de Soldadura
para Indicar Lado Flecha, Lado Posterior y Ambos Lados
7
~--~'---~'-
AWS A2.4:2012
6.2.2 Lado Posterior. Las soldaduras sobre el lado
posterior de la junta deben ser especificadas colocando el
símbolo de soldadura por encima de la línea de referencia (ver 6.1.1).
/
~
6.3 Orientación de Símbolos Específicos de Soldaduras. Los símbolos de soldaduras de filete. ranura con bisel.
ranura en J y ranura con bisel acampanado siempre deben
ser dibujados con la pierna perpendicular alIado izquierdo.
~
/
v
--V
Ir
/~
6.2.3 Ambos Lados. La soldaduras sobre ambos
lados de la junta deben especificarse colocando ambos
símbolos de la soldadura por encima y por debajo de la
línea de referencia.
~
~
6.4 Quiebre en la Flecba
6.4.1 Soldaduras con Ranura. Cuando solo un
miembro de la junta con ranura biselada, una ranura en J,
o ambas, la flecha debe tener un quiebre y apuntar hacia
ese miembro (ver figura 6). La flecha no necesita quebrarse si es obvio sobre cuál es el miembro que debe
tener un bisel- ó ranura en J (ver figura 7). No debe ser
quebrada si no existe preferencia sobre cuál es el miembro que debe tener el bisel- o la ranura en J. Una flecha
partida (quebrada) no necesita ser utilizada en las juntas
en donde se requiere especificar soldaduras combinadas
y en donde es aparente cual es el miembro que debe ser
biselado.
6.2.3.1 Símbolos de Soldaduras Simétricas. Si
los símbolos de las soldaduras usados. sobre ambos lados
de la línea de referencia, tienen ejes de simetría que son
perpendiculares o normales a la línea de referencia, estos
ejes de los símbolos deben ser directamente alineados a
través de la línea de referencia. Las soldaduras intermitentes y osciladas están exentas de este paso.
y
A··~
,r
/-1\
11
/-~
) ~
6.2.3.2 Símbolos de Soldaduras Asimétricos. Si a
cualquiera de los símbolos de soldadura utilizados le
falta un eje de simetría perpendicular o normal a la línea
de referencia. el lado izquierdo de los símbolos de soldadura deben estar directamente alineados a través de la
línea de referencia. Las soldaduras intermitentes y osciladas están exentas de este paso.
6.4.2 Soldaduras de Filete. Las flechas pueden o no
requieren ser quebradas para indicar la localización de
las soldaduras de filete [ver figura 8(A)].
6.5 Símbolos de Soldaduras Combinados. Para juntas
que requieren más de un tipo de soldadura, deberá utilizarse un símbolo que sirva para especificar cada cordón
de soldadura (vcr figura 7).
~~
8
AWS A2.4:2012
SECCiÓN TRANSVERSAL
DE LA SOLDADURA
SíMBOLO
(A) LADO FLECHA
,,
,
SECCiÓN TRANSVERSAL
DE LA SOLDADURA
SíMBOLO
(B) LADO POSTERIOR
,
".....
-"-
SECCiÓN TRANSVERSAL
DE LA SOLDADURA
SíMBOLO
(C) AMBOS LADOS
Figura 6-Aplicaciones del Quiebre de la Flecha en el Símbolo de Soldadura
9
r..
.I·;
~.:
0:
r.
"
AWS A2.4:2012
~
~
..
~
i
SOLDADURA
DE RESPALDO
1.... ,'
I
\).,_ _ _ _ __
I ./
.1
SíMBOLO
SECCiÓN TRANSVERSAL
DE LA SOLDADURA
(A) SíMBOLO DE SOLDADURA DE RESPALDO, CON RANURA EN J-SENClllA y EN FilETE
1.
I ~
I " ~
SECCiÓN TRANSVERSAL
DE LA SOLDADURA
SíMBOLO
(B) SíMBOLO DE SOLDADURA EN RANURA DE DOBLE BISEL Y EN FilETE
Figura 7-Combinaciones de Símbolos de Soldadura
!O
AWS A2.4:2012
SECCiÓN TRANSVERSAL
DE LA SOLDADURA
SíMBOLO
(C) SíMBOLO DE SOLDADURA EN RANURA CON BISEL SENCILLO Y FILETE DOBLE
S
R
~
R
S
S
SECCiÓN TRANSVERSAL
DE LA SOLDADURA
SíMBOLO
(D) SíMBOLO DE SOLDADURA DE RANUA DOBLE CUADRADA Y FilETE DOBLE
Figura 7 (Continuación)-Combinaciones de Símbolos de Soldadura
11
r
AWS A2.4:2012
Ii
~
SOLDADURAS
SíMBOLOS
SOLDADURAS
SíMBOLOS
SOLDADURAS
SíMBOLOS
(A) SOLOAOURAS CON CAMBIOS ABRUPTOS EN DIRECCiÓN
Figura S-Aplicación del Símbolo Según
la Especificación sobre la Extensión de la Soldadura
12
AWS A2.4:2012
V
kJ
7'
I
r - -------,
.r
SíMBOLOS
'"
---1
SOLDADURAS
~
I
rrvIl
'"
..
SíMBOLOS
/-,
_-----~
SOLDADURAS
D
L...-_--+ __ _
~_---'
~---1
SOLDADURAS
SíMBOLOS
(B) SíMBOLO DE LA APLICACiÓN TOTAL DE LA SOLDADURA, TOTALMENTE ALREDEDOR DE LA PIEZA
Figura 8 (Continuación)-Aplicación del Símbolo Según
la Especificación sobre la Extensión de la Soldadura
13
~.
-
AWS A2.4:2012
r=
1--
SíMBOLO
SOLDADURAS
(C) SOLDADURA EN VARIOS PLANOS
I~~~~~: I
~:::::P'"'
1/16
r----""'"
SECCiÓN TRANSVERSAL
SíMBOLO
(O) SíMBOLO DE SOLDADURA DE BORDE COMPLETAMENTE ALREDEDOR
1/8
J'
---'1\.
J - - - -,
SOLDADURA
SíMBOLO
(E) SOLDADURA DE SELLO
Figura 8 (Continuación)-Aplicación del Símbolo Según
la Especificación sobre la Extensión de la Soldadura
14
SOLDADURA
DE SELLO
AWS A2.4:2012
6.6 Líneas de Flechas Múltiples. Dos o más flechas
pueden ser usadas con una simple línea de referencia
apuntando a los lugares en donde están especificadas soldaduras idénticas [ver figuras 8(A) y 9].
6.7.2 Datos Suplementarios. La cola de las líneas de
referencia adicionales pueden ser usadas para especificar
datos suplementarios a la información del símbolo de
soldadura.
DATOS DE
PROCESO
(CO STD)
A-~
DATOS
6.7 Líneas de Referencia Múltiple
6.7.3 Símbolo de Soldadura de Campo y Símbolos
para Soldadura Todo Alrededor. Cuando se requiera,
el símbolo de la soldadura todo alrededor (o el examen),
debe ser colocado en la unión de la flecha y el símbolo de
referencia para cada operación en que esto sea aplicable.
El símbolo de la soldadura en campo también puede ser
aplicado en el mismo lugar.
6.7.1 Secuencia de las Operaciones. Dos o más
líneas de referencia pueden ser usadas para indicar una
secuencia de operaciones. La primera operación está
especificada sobre la línea más cercana a la flecha. Las
operaciones subsiguientes son especificadas secuencialmente sobre otras líneas de referencia adicionales.
3'" OPERACiÓN
UT
2 da OPERACiÓN
1''" OPERACiÓN
r ")
1era
2da
K
>
6.8 Símbolo de la Soldadura de Campo. Una bandera
es utilizada para especificar la soldadura hecha en
campo. La bandera debe ser colocada en ángulo recto a
la línea de referencia y en cualquier lado de esta en las
intercepciones con la flecha (ver el anexo 06.8). La flecha puede apuntar en cualquier dirección.
I
>/
~
/7':.
v~
V
"/
15
(
~~: ,~,-",--,-,,-,--'-'-,,-
AWS A2.4:2Q12
3/8
~I/
3/8
1"-.
11"-.
[7
Típ EN CADA EXTREMO
DOS ALAS
r- A
~
,
II
~
'--
I
'\.
~
Típ EN
4 PARES DE
ATIESADO RES
~
3/8
3/8
1"-
V
L- A
'--
Típ EN AMBOS EXTREMOS
1/4
5/16
1/4
Típ EN
AMBOS ALAS
5/16
SEccíON A-A
Figura 9-Símbolo de Soldadura en Aplicación "TÍPICA"
16
AWS A2.4:2012
6.9 Extensión de Soldadura Denotada por Símbolos
relación a donde quede localizada, esta soldadura puede
ser aplicada sin indicar su localización [ver figura 10(D)].
6.9.1 Continuidad de la Soldadura. A menos que se
indique lo contrario, los símbolos de soldadura deben
6.10 Símbolo de Soldadura Todo Alrededor
denotar soldadura continua.
6.10.1 Soldaduras en Direcciones Múltiples o Planas.
Una soldadura continua del tipo único o combinada,
extendiéndose alrededor de una serie de juntas conecta-
6.9.2 Cambios en la Dirección de la Aplicación de
la Soldadura. Los símbolos de la soldadura se aplican
solamente entre cualquier cambio de la dirección de la
das, puede ser especificada adicionando el símbolo de
soldadura o para indicar la extensión de los espacios o las
soldadura todo alrededor en la intersección de la flecha y
la línea de referencia. La configuración de la junta de
soldadura debe ser consistente con los elementos de los
símbolos de la soldadura para todas las localizaciones en
líneas de dimensiones (ver figura 10), excepto en los
casos en donde se utilice el símbolo de soldadura todo
alrededor [ver figura 8(B), (C) Y (D)].
donde se aplica la soldadura única todo alrededor. La
Los símbolos adicionales de soldadura o las flechas múltiples deben ser utilizados para especificar las soldaduras
serie de juntas puede involucrar diferentes direcciones y
puede estar en donde existe más de un plano rver figura
8(B), (C), (D) Y el anexo D6.1O.1].
necesarias cuando se requiera cualquier cambio de direc-
O"~"~--,~~ _____ ,
ción. Cuando es deseable usar flechas múltiples sobre el
símbolo de soldadura, las flechas deben iniciarse desde
una línea de referencia única [ver figura 8(A)] o de la primera línea de referencia en el caso de un símbolo con
líneas de referencia múltiples. Ver el anexo B6.9.2 para
6.10.2 Soldaduras Circunferenciales. Soldaduras
extendiéndose alrededor de la circunferencia de una
tubería y en donde no existan cambios abruptos en la
aplicaciones que involucran para aplicaciones que involucran tuberías (tubos de espesores limitados) cuadrados
de los requisitos referentes al cambio de dirección y no
requieren el símbolo de soldadura todo alrededor para
o-rectangulares.
especificar la soldadura continúa [ver figura 8(E)].
6.9.3 Miembros Ocultos. Cuando la soldadura aplicada en miembros ocultos es la misma que la aplicada en
el miembro visible, esta puede especificarse tal y como
se muestra a continuación. Si la soldadura de un miembro
6.11 La Cola del Símbolo de Soldadnra
dirección (ej., tubos y barras redondas), están excluidas
6.11.1 Especificación para la Aplicación de la Soldadura y de los Procesos Aliados. La soldadura y los
procesos aliados a ser utilizados deben ser especificados
oculto es diferente que la del miembro visible, deberá
colocando la letra de designación apropiada, según las
tabla A2. tabla A3 o tabla A4 en la cola del símbolo de
soldadura. Puede usarse un sufijo auxiliar de la tabla AS.
especificarse la información para cada uno de ellos. Si para
aclarar la situación, se requiere de mayor explicación, es
necesario suministrar ilustraciones o vistas auxiliares.
GTAW-AU
6.11.2 Referencias. Especificaciones, códigos o cualquier otro documento aplicable puede ser especificado
colocando la referencia en la cola del símbolo de soldadura. La información contenida en el documento de referencia no necesita repetirse en el símbolo de soldadura.
71;I!·!I·4Especificación de la L9JOalización de la Solda!!,/~7efi'á soldadura cuya longitud es menor que la lon.•. ldde.la junta disponible y en donde su localización es
A-2
Su localización deberá especificarse sobre el
figura 1O(C)].
1>
Localización No Especificada de la Solda-
~9lf:1ioldad¡jtá cuya longitud es menor que la 10n~a:juiifii"y si su localización no es crítica en
B3S
17
:g<i-~-
AWS A2.4:2012
~ r-:+j2 ~ 1+::+1 r-:- I
ItSmS-m-SmStj
~
I ::-F
~
SOlDADURAS1-'-ig
2
2
g
g
l'
SíMBOLOS
11/4V/1'
g
2
g
28
1/4V2-S/
t
'1
'11/4V/t ~
(A) SOLDADURAS CONTINUAS E INTERMITENTES COMBINADAS (UN lADO DE LA JUNTA)
SOLDADURAS
lW'rtflPltJ"(
1/4
f'...
[- - ---r=-J
1/4 V2-S7
SíMBOLOS
c::::{]
(B) SOLDADURAS CONTINUAS E INTERMITENTES COMBINADAS (AMBOS LADOS)
Figura lO-Especificación de la Ubicación y Extensión de Soldaduras de Filete
18
AWS A2.4:2012
1/4
H/2
1/41/2
SOLDADURAS
SíMBOLOS
(C) SOLDADURAS UBICADAS OEFINIOAMENTE
1/4
SíMBOLOS 1/4
SOLDADURAS
2
(O) SOLDADURAS UBICADAS APROXIMADAMENTE
Figura 10 (Continuación)-Especificación de la Ubicación y Extensión de Soldaduras de Filete
19
AWS A2.4:2012
ó cóncavos sin utilizar el terminado mecánico deben ser
especificadas adicionando los símbolos de contorno raso
o plano, convexo ó cóncavo en el símbolo de soldadura.
No deberán utilizarse las designaciones sobre el acabado
cuando el contorno deseado debe lograrse con la aplicación de la soldadura.
6.11.3 Símbolos de Soldadura Designados como
"TÍPICOS". Repetición de símbolos de soldadura idénticos sobre un dibujo pueden ser evitados al designar un
solo símbolo de soldadura como "TÍPICO" (generalmente abreviado como "TÍP") la flecha debe apuntar
hacia la junta representativa (ver figura 9). El usuario
debe suministrar información adicional para completar la
identificación de todas las juntas aplicables (ver anexo
D6.ll.3).
6.12.2 Contornos Obtenidos con Acabados Posteriores a la Aplicación de la Soldadura. Las designaciones del acabado no deben utilizarse para especificar el
grado de terminado.
Típ - 5 LUGARES
/
6.11.4 Designación de Tipos Especiales de Soldadura. Cuando los símbolos básicos de la soldadura son
inadecuados para indicar la soldadura deseada, la soldadura debe ser especificada por medio de una sección
transversal, detalles u otro tipo de dato con las referencias indicadas en la cola del símbolo de la soldadura.
Esta puede ser necesaria para juntas inclinadas (ver 7.13
y 8.7).
C
C = CINCELADO
G = ESMERILADO
H = MARTILLADO
M = MAQUINADO
P = PRENSADO
R = FRESADO
U = NO ESPECIFICADO
6.12.3 Símbolo para Métodos de Acabado No
Especificados. Las soldaduras a ser acabadas con contornos liso, plano, convexo o cóncavo y con métodos no
especificados, deben ser indicados adicionando la letra
"U" al símbolo de contorno apropiado.
DETA
,
~
-kfG
~
( SK NO 52
U
6.11.5 Omisión de Cola. Cuando no se requieren referencias, la cola puede omitirse del símbolo de soldadura.
/- V
/
6.13 Símbolo de Penetración Completa (Fusión
Total). El símbolo de penetración completa debe ser
usado solamente cuando se requiera la penetración completa de la junta y además se requiera el refuerzo visible
de la raíz, en soldaduras hechas por un solo lado (ver
figura 11).
~
6.13.1 Localización del Símbolo de Penetración
Completa. El símbolo de penetración completa debe ser
colocado sobre el lado de la línea de referencia opuesta al
símbolo de soldadura (ver figurall).
6.11.6 Notas de Dibujo. Las notas de dibujo pueden
ser usadas para suministrar información pertinente de las
soldaduras. Tal información no es necesario repetirla en
los símbolos de soldadura.
6.13.2 Dimensiones de la Penetración Completa. La
altura del refuerzo de raíz debe ser especificada colocando la dimensión requerida a ]a izquierda del símbolo
de penetración completa (ver figura II J. La altura del
refuerzo de la raíz no requiere ser especificado.
6.12 Símbolos de Contornos
6.12.1 Contornos Obtenidos por la Aplicación de la
Soldadura. La soldadura a ser realizadas con contornos
aproximados que sean: lisos o rasantes, planos, convexos
20
AWS A2.4:2012
1/16 -
~
GJ
}~1/16
~
/
II
I
}
f
SíMBOLO
SECCiÓN TRANSVERSAL
DE LA SOLDADURA
(A) SOLDADURA DE RANURA CUADRADA
SECCiÓN TRANSVERSAL
DE LA SOLDADURA
SíMBOLO
(B) SOLDADURA DE RANURA CON BISEL SENCILLO
1/8 -
~
~ }~1/8
~
f
SECCiÓN TRANSVERSAL
DE LA SOLDADURA
/~
I
}
SíMBOLO
(C) SOLDADURA DE RANURA EN V
Figura U-Aplicación del Símbolo de Penetración Completa
21
~=~'"
'_'0-"-_'
AWS A2.4:2012
SOLDADA DESDE
ESTE LADO
~
SECCiÓN TRANSVERSAL DE LA SOLDADURA
SíMBOLO
(D) SOLDADURA DE BORDE EN UNA BRIDA CON JUNTA DE TOPE
SOLDADA DESDE
ESTE LADO
r-l-'"
~
SECCiÓN TRANSVERSAL DE LA SOLDADURA
SíMBOLO
(E) SOLDADURA DE BORDE EN UNA BRIDA O ALA CON JUNTA DE ESQUINA
Figura 11 (Continuación)-Aplicación del Símbolo de Penetración Completa
22
AWS A2.4:2012
6.14 Penetración Completa en las Soldaduras de Bordes
Practicas Relativas a este Tema (Standards for Engi*
neering Drawings & Related Practices). Para guiarse
sobre el uso del sistema métrico de unidades (SI). utilice
la referencia de la AWS Al.l. Guía del Sistema Métrico
para la Industria de la Soldadura (Metric Practice Guide
for the Welding lndustry).
6.14.1 Penetración Completa en Soldaduras de
Borde sobre las Alas con Juntas de Tope. Soldaduras
de borde que requieren penetración completa en juntas
deben ser especificadas con el símbolo de soldadura de
borde y con el símbolo de penetración completa colocado sobre el lado opuesto de la línea de referencia. Los
detalles de las alas son considerados parte de los dibujos
y no están especificados en el símbolo de la soldadura
[ver figura II(D)].
6.17 Tolerancias de las Dimensiones de Soldadura.
Cuando una tolerancia es aplicable a la dimensión del
símbolo de soldadura, ésta debe mostrarse en la cola del
símbolo de soldadura o especificada a través de una nota
en el dibujo, tabla, código o especificación. En todos los
casos, se debe hacer referencia a las dimensiones en que
se aplica la tolerancia.
6.14.2 Penetración Completa en Soldaduras de
Borde sobre Juntas de Esquina en Alas. Las soldaduras de borde que requieren penetración completa deben
ser especificadas con el símbolo de soldadura de borde y
con el símbolo de penetración completa colocado sobre
el lado posterior de la línea de referencia. Los detalles de
las alas son consideradas parte de los dibujos y no están
especificadas en los símbolos de la soldadura [ver figura
PIERNA
DEL FILETE
TOLERANCIA
114
+1/8
-{)
¡1(E)].
2-6
6.15 Métodos de Dibujado de Símbolos. Los símbolos
pueden ser dibujados mecánicamente, electrónicamente
o a mano. Los símbolos que se pretenden aparezcan en
publicaciones o que deben tener alta precisión deben ser
dibujados con las dimensiones y proporciones dadas en
el anexo B o anexo C.
LONGITUD DEL
+1/4
SEGMENTO
-1/4
TOLERANCIA
6.18 Cambios en la Geometría de la Junta durante la
Aplicación de la Soldadura. Con la intensión de especificar la geometría de la junta que debe establecerse con
anterioridad al inicio de la aplicación de la soldadura, se
utiliza un símbolo de soldadura con una sola línea de
referencia. Los Cambios en la geometría de la junta en la
soldadura de ranura, ocurridas corno resultado de las
operaciones especificas de la aplicación de la soldadura
(tales como la remoción de respaldo y los respaldos de
soldaduras), no deben ser incluidos como parte del sím*
bolo de soldadura (ver anexo D6.l8).
6.16 Costumbres en los Estados Unidos y Unidades
Métricas. El mismo sistema que es usado para los dibujos debe ser usado en los símbolos de soldadura. No
deben usarse unidades duales sobre los símbolos de soldadura. Si se requiere incluir conversiones del sistema
métrico al americano o viceversa, puede ser incluida una
tabla de conversiones sobre el dibujo. Para guiarse en un
bosquejo normalizado. utilice de referencia a la ASME
Y14, Estándares para los Dibujos de Ingeniería y las
23
AWS A2.4:2012
7. Chaflanes (Ranuras) de Cordones
de Soldadura
sus miembros puede tener la forma del borde deseado
para crear biseles únicos o sencillos o para crear ranuras
sencillas en J para soldadura.
7.1 General
7.1.1 Dimensiones de Ranuras Sencillas. Las
dimensiones de las ranuras del cordón de soldadura
deben ser especificadas sobre el mismo lado de la línea
de referencia al igual que en el símbolo de la soldadura
[ver figura l2(A) y (F)].
""
~
"J
2~y
6
200
2~
""
--
-----.---.-----/
<J1I16C
:~)~
60
_ul
o
V··· I
7.1.3.3 Flecha Recta para Soldadura de Ranu·
ras Dobles. Una flecha recta es usada cuando cualquiera
de sus miembros o ambos, pueden tener la forma de
borde deseado para biseles dobles o soldadura para ranuras dobles en J. La forma del borde puede estar en un
miembro en el lado flecha de la junta y en el segundo
miembro en el lado posterior de la junta.
7.1.2 Dimensiones de Ranura Doble. Cada ranura de
una junta con doble ranura debe ser dimensionada; sin
embargo, la abertura de la raíz solamente necesita aparecer una vez (ver figura 13).
""
""
0
45
0
7.1.3 Flechas Quebradas y Flechas Rectas
7.1.3.1 Flecha Quebrada. Una flecha quebrada es
usada, cada vez que sea necesario, para especificar cuál
miembro tendrá un bisel- o una ranura en J con una
forma de borde para ser usadas en bisel único o doble o
para una ranura para soldadura en J, única o doble (ver
6.4.1 y figura 12(B)].
r------~
' - - - _ -- - - - l .
o
I --
~L...--_----I
o
'-----------JI
o
L-------Il -.... -J
7.1.3.2 Flecha Recta para Ranuras Únicas o
Simples. Una flecha recta es usada cuando cualquiera de
24
AWS A2.4:2012
¿
~1/2
0)
--.J~
('--_
}-
1-!}
i
[
L
(1J>r----,~
l3/8
'1
Q.,lI---') 1f
(3
rl1l2
1-
(E)
-}
L
(1/2)
"v/
/ ''"v,
L}
SíMBOLO
/""-
8$ }
S
SECCiÓN TRANSVERSAL
DE LA SOLDADURA
1 O
(3/4) " "
SíMBOLO
"v/
(O)
V
<,.
SECCiÓN TRANSVERSAL
DE LA SOLDADURA
f
(3/8)
i
3/4
S1/2
(e)
}
SíMBOLO
SECCiÓN TRANSVERSAL
DE LA SOLDADURA
(B)
(i/2
~
f
SECCiÓN TRANSVERSAL
DE LA SOLDADURA
(A)
TI
l
/
'I"
J~
SíMBOLO
A",
}
1
SECCiÓN TRANSVERSAL
DE LA SOLDADURA
}
~
SíMBOLO
lY
(3/4
i
(F)
é
[3/4
<,.
ft
SECCiÓN TRANSVERSAL
DE LA SOLDADURA
"
?
SíMBOLO
Figura 12-Especificación para el Tamaño de la Soldadura
de Ranura; la Profundidad de la Ranura No Está Especificada
25
..
~':-::':> ,">~,
,,,,,-_.--'"
AWS A2.4:2012
2 (2-1/8)
2 (2-1/8)
250
-r-I
1?¡0{
25 0
Ir-
I
4-1/2
L
Á------.-A
_--L...----I
L-I
250
SíMBOLO
SECCiÓN TRANSVERSAL DE LA SOLDADURA
SíMBOLO DE lA SOLDADURA EN RANURA CON DIMENSIONES COMBINADAS
Figura 13-Aplicación de Dimensiones en el Símbolo de la Soldadura en Ranura
/-7"':,
/--11
7.2 Profundidad de la Ranura y Tamaño de la Soldadura de la Ranura
7.2.1 Localización. Cuando se utiliza, la profundidad
de la ranura, "O". Y el tamaño de la soldadura en la
ranura, "(S)", deben ser colocadas a la izquierda del símbolo de soldadura [ver figura 12(A), (B), (C) Y (F) Y de
las figuras 13 a la 15].
/DA
v
/-7\
~
7.2.3 Soldadura con Junta de Penetración Parcial,
Tamaño Especificado de la Soldadura en Ranura,
Profundidad de la Ranura No Especificada. El tamaño
de la soldadura de ranura. "(S)" que solo se extiende parcialmente a través de la junta, debe ser especificada en
paréntesis sobre el símbolo de soldadura [ver figura
12(A), (C) y (F)].
1/4 (3/8)
/(S)7"'(
/(S)n
1/4 (3/8)
r
/(10)7'\
7.2.2 Penetración Total en la Junta. Omitiendo la
profundidad de la ranura. "O", y el tamaño de la soldadura de ranura, "(S)", las dimensiones en los símbolos de
la soldadura requieren una soldadura de ranura que se
extienda a través del espesor de la junta [ver figura 12(0)
y (E), figuras 18 y 19 como también el anexo 07.2.2].
)A
4
(1/2)
(1/2)
26
~
AWS A2.4:2012
D(S)
?!
~
tffL_----l1~-:::~~f
':u:'
SECCiÓN TRANSVERSAL DE LA SOLDADURA
SíMBOLO
(A) PROFUNDIDAD DE LA RANURA IGUAL Al TAMAÑO DE LA SOLDADURA EN RANURA
3/4lL;8
9 }
5/8(3/4)A
f
t f ?L _ _ _
"'----~ __
SECCiÓN TRANSVERSAL DE LA SOLDADURA
~
~
}
SíMBOLO
(B) PROFUNDIDAD DE lA RANURA MENOR QUE EL TAMAÑO DE LA SOLDADURA EN RANURA
7/8(3/4)7"",.
3/4lL7/ 8
ff
*r-----Y«S{
}
SECCiÓN TRANSVERSAL DE LA SOLDADURA
SíMBOLO
(e) PROFUNDIDAD DE lA RANURA MAYOR QUE El TAMAÑO DE LA SOLDADURA EN lA RANURA
(3/8)
~8
f
IT
+r---I'9 }
SECCiÓN TRANSVERSAL DE LA SOLDADURA
SíMBOLO
(O) SOLDADURA PARA RANURA CUADRADA,
SOLAMENTE El TAMAÑO DE LA RANURA DE LA SOLDADURA
Figura 14-Especificación para el Tamaño de la Soldadura de Canal, (S),
en Relación con la Profundidad del Canal, D
27
~;;::::->"""""",;,-:;>-¿
e_,
AWS A2.4:2012
f
+
1/4 (3/8)
í
1/4L
Q
3/8
}f
SECCiÓN TRANSVERSAL DE LA SOLDADURA
SíMBOLO
(A)
114 (3/8)
1/4L
---.L
__
J
i
j -
I
«")
.
114 (3/8)
3/8
i
114
T
~
I
L3/8
SECCiÓN TRANSVERSAL DE LA SOLDADURA
SíMBOLO
(B)
NOTESE El SOBREMONTAJE DE 1/8
1/4 (3/8)
114 (3/8)
1/4L~
T,?
T
I'-V\
,.
1/4T~
SíMBOLO
SECCiÓN TRANSVERSAL DE LA SOLDADURA
(e)
NOTA: TAMAÑO TOTAL DE LA SOLDADURA ~ 5/8
Figura 1S-Especificación de la Profundidad del Canal
y el Tamaño de la Soldadura de Canal
28
AWS A2.4:2012
7.2.4 Penetración Total de Soldadura en Junta con
Doble Ranura, Especificando el Tamaño de la Solda·
dura en la Doble Ranura, o en la Soldadura de Ranura
Sencilla y la Profundidad de la Ranura No Especificada.
El tamaño de la soldadura para ranuras no simétricas (lado
flecha versus lado posterior), la que se extiende completamente a lo ancho de lajunta, debe ser especificado en paréntesis en el símbolo de soldadura [ver figura 16(B) y (C)].
7.2.7 La Profundidad de la Ranura es Especifi·
cada, el Tamaño de la Soldadura en la Ranura No
está Especificada. Un símbolo de soldadura con la profundidad de la ranura, "(D)", especificada, y en donde el
tamaño de la soldadura en la ranura. "(S)", no está
incluido y no está especificado en ningún otro lugar,
puede ser utilizado para especificar un tamaño de soldadura en la ranura, de un tamaño no inferior a la profundidad de la ranura.
eo)( /
(1/4)
3/8A
(25)
El tamaño de la soldadura para ranuras simétricas (lado flecha versus el lado posterior), la que se extiende completamente a través del ancho de la junta, debe ser especificada
en paréntesis en el símbolo de soldadura [ver figura 16(A)].
~
ESPECIFICADO
,3/8 MI~IMO
~
~
~
---Í- TAMANO DE LA
RANURA DE LA
~
SOLDADURA
li'l---'~
\
\
~
____~~_____. f
7.2.8 Geometría de Junta No Especificada, Reque·
rida la Penetración Total en Junta. En forma opcional,
cuando se requiera especificar la geometría de junta con
penetración completa (CJP), esta se especifica al colocar
las letras "CJP" en la cola del símbolo de soldadura y
omitiendo el símbolo de soldadura (ver figura 18).
7.2.5 Profundidad de la Ranura Especificada, el
Tamaño de la Soldadura en la Ranura es Especificado en Otra Parte. Una dimensión que no está colocada entre paréntesis y está colocada a la izquierda de un
símbolo de soldadura en ranura identifica solamente la
profundidad de la ranura.
CJP
VER LA REFERENCIA X
PARA LA SOLDADURA
REQUERIDA
3/4
7.2.9 Geometría de Junta No Especificada,
Tamaño de la Soldadura en Ranura Especificada.
Para geometría de junta opcional, el tamaño de la soldadura en ranura es especificada colocando la dimensión
"(S)" sobre el lado flecha o el lado posterior de la línea
de referencia según se requiera, pero omitiendo el símbolo de soldadura (ver figura 19).
7.2.6 Especificada la Profundidad de la Ranura y
del Tamaño de la Soldadura en la Ranura. La profundidad de la ranura, "(D)". y el tamaño de la soldadura en
la ranura, "(S)", están localizadas a la izquierda del sÍmbolo de la soldadura como "D (S)". Para soldaduras en
ranuras cuadradas, solo se muestra el tamaño de la soldadura en la ranura, "(S)" (ver figuras 14 y 17).
D(S)~
(S)
~~(3)11
/
/
/
1/4 (3/8)
5/16 (7/16)
29
(3/4)
(20)
AWS A2.4:2012
(3/16)
NOTESE EL SOBREMONTAJE DE 1/16
\
(,....-;--,
I
,3/16
,---1-
.,
5116
'---~,
'-'l3/16
SECCiÓN TRANSVERSAL
DE LA SOLDADURA
SíMBOLO
NOTA: TAMAÑO TOTAL DE LA SOLDADURA = 5/16
(A) SOLDADURA DE RANURA-CUADRADA SIN APERTURA DE RAíz
r- 4
T
'r----J'.-....:
I~"." NOTA: EL TAMAÑO TOTAL
~
R
l _" '.
DE LA SOLDADURA NO
PUEDE EXCEDER DE T
T ,. . ,:--
k--s ,
S2~
SECCiÓN TRANSVERSAL
DE LA SOLDADURA
SíMBOLO
(B) BISEL EN LADO FECHA, SOLDADURA EN RANURA CON ABERTURA EN LA RAíz
r- 4
T
.----..f\--....:.
(S,)
R
NOTA: EL TAMAÑO TOTAL
DE LA SOLDADURA NO
PUEDE EXCEDERSE DE T
k--s ,
SíMBOLO
SECCiÓN TRANSVERSAL
DE LA SOLDADURA
(C) SOLDADURA EN RANURA EN DOBLE V CON ABERTURA EN LA RAíz
Figura 16-Aplicación de Símbolos Solamente para el Tamaño de la Soldadura en Ranura
30
AWS A2.4:2012
NOTESE EL
SOBRE MONTAJE
114
l 11
1
--I
T
11
¡- 1
~
(3/8)
1/
T
I
(3/8)
I-A.ri
~1/4
--
1/4
5/8
1/4
3/8
SECCiÓN TRANSVERSAL DE LA SOLDADURA
SíMBOLO
NOTA: EL TAMAÑO DE LA SOLDADURA
EN RANURA NO PUEDE EXCEDER 5/8
(A)
9/16
3/8
1 .Ir-
r
lli
1
TI
I
1/4
,
1.
1
r--l
1
9/16
NOTESE EL
SOBREMONTAJE
[
3/8
1/
3/8
1/4 (9/16)
3/8
IT
, ,
1/4
SECCiÓN TRANSVERSAL DE LA SOLDADURA
SíMBOLO
NOTA: EL TAMAÑO TOTAL DE LA SOLDADURA
EN RANURA NOP PUEDE EXCEDER 1
(B)
Figura 17-Aplicación de SÚTIbolos para un Sistema
Combinado de Soldadura en Ranura y en Filete
31
2'>-'" -
AWS A2.4:2012
CJP
{--( ) }
SECCiÓN TRANSVERSAL
DE lA SOLDADURA
SíMBOLO
(A)
CJP
SECCiÓN TRANSVERSAL
DE LA SOLDADURA
SíMBOLO
(B)
Figura 18-Aplicacióu de Símbolos para Juntas con
Penetración Total y con Geometría de Juntas como Opcional
32
AWS A2.4:2012
(1/2)
(1/2)
X
{mm
t r"
'"L
f
1tt
SECCiÓN TRANSVERSAL
DE LA SOLDADURA
(Al
f
1
~
f
SíMBOLO
(1/2)
-*-
º
1/2L
(8)
LT
t
?t
f--
~
?
3 /4
SíMBOLO
SECCiÓN TRANSVERSAL
DE LA SOLDADURA
(1/2)
1/2
(1/2)
1/2
(e)
SECCiÓN TRANSVERSAL
DE LA SOLDADURA
SíMBOLO
(1/2)
1/2
------y-
(O)
SECCiÓN TRANSVERSAL
DE LA SOLDADURA
SíMBOLO
Figura 19-Penetración Parcial en Junta con la Geometría de la Junta como Opcional
33
AWS A2.4:2012
7.2.10 Soldadura en Ranura Acampanada (Abocinada). La dimensión "D" de las soldaduras en ranura acampanada es considerada corno la extensión hasta el punto
tangencial como se indica a continuación a través de las
dimensiones de las líneas (ver figura 22 y anexo D7.2.1O).
7.3.2 Ángulo de la Ranura. El ángulo de la ranura
para las soldaduras en ranura debe ser especificado fuera
del símbolo de la soldadura (ver figura 21).
200
/
-7~""~
600
,
I-rD
¡.
7.3.3 Radios y Caras de la Raíz. Los radios de las
ranuras y las caras de la raíz de las soldaduras en ranuras
U y J deben ser especificados por detalles en una sección
transversal o por otros datos haciendo referencia en la
cola del símbolo de soldadura (ver 6.11).
RANURA CON BISEL ACAMPANADO
SEC A-A
DETALLE A
7.4 Longitud de Soldaduras de Ranura
7.4.1 Localización. La longitud de una soldadura en
ranura, cuando es indicada sobre el símbolo de soldadura, debe ser especificada a la derecha de dicho símbolo
[ver figura 23(A) y (C)].
RANURA ACAMPANADA EN V
7.3 Dimensiones de Ranura
7.3.1 Abertura de la Raíz. La abertura de la raíz para
la soldadura en ranuras debe ser especificada dentro del
símbolo de la soldadura y esto solamente sobre un lado
de la línea de referencia (ver figura 20).
(15)
/
~/
11/3~
(3116) 1112
I
r
300
~
7.4.1.1 Longitud Total. Cuando un cordón de soldadura en una ranura se extiendo en la longitud total de
la junta, no es necesario especificar las dimensiones de
esa longitud en el símbolo de soldadura [ver figura
23(B)].
/-M
7.4.1.2 Longitudes Específicas. Longitudes específicas de las soldaduras en ranura y su localización
puede se especificada por símbolos en combinación con
la dimensión de las líneas [ver figura 23(C)].
o
34
:t
-L
AWS A2.4:2012
/
{
~
ill
\1¡J
L
U
}
-11--1/8
(A)
SECCiÓN TRANSVERSAL DE LA SOLDADURA
1
11
SíMBOLO
3/16
3/16
l'
I~
')
SECCiÓN TRANSVERSAL DE LA SOLDADURA
SíMBOLO
(e)
SECCiÓN TRANSVERSAL DE LA SOLDADURA
SíMBOLO
(O)
SECCiÓN TRANSVERSAL DE LA SOLDADURA
SíMBOLO
(B)
1/8
f
(E)
~
-11--1/8
L
}
SECCiÓN TRANSVERSAL DE LA SOLDADURA
/
- I
---~
/1/8 '\.
}
SíMBOLO
---ro
+(F)
5]
SECCiÓN TRANSVERSAL DE LA SOLDADURA
SíMBOLO
Figura 20-Especificación de la Abertura de la Raíz en las Soldaduras en Ranuras
35
AWS A2.4:2012
45 0
V
1y
-< '"
45
45 0
f -Jl§ }
<:>
'>
~4~
SECCiÓN TRANSVERSAL DE LA SOLDADURA
SíMBOLO
(A)
n~
'( 50)-'
0
~r---....,é:g""---'}
f
50
~
"
SECCiÓN TRANSVERSAL DE LA SOLDADURA
- -}
SíMBOLO
(B)
90 0
/
0
' ( 60
)'
~,..----c'g;o,------,}
V
~~
I
" - 90 0 : . / '
SECCiÓN TRANSVERSAL DE LA SOLDADURA
SíMBOLO
(e)
fl
h
20 0
-}
~""----§J~)
~
2
.~
SíMBOLO
SECCiÓN TRANSVERSAL DE LA SOLDADURA
(D)
Figura 21-Especificación de las Ranuras con Ángulos en las Soldaduras en Ranuras
36
AWS A2.4:2012
Sl
-.--'
SECCiÓN TRANSVERSAL DE LA SOLDADURA
SíMBOLO
D = DISTANCIA DESDE EL PUNTO TANGENCIAL A LOST MIEMBROS
HASTA LA PARTE SUPERIOR DEL MIEMBRE
S = TAMAÑO DE LA SOLDADURA EN LA RANURA
(A) SOLDADURA EN RANURA TIPO V ACAMPANADA
D
S
-~~
-
-.J
LS2
lS2
SíMBOLO
SECCiÓN TRANSVERSAL DE LA SOLDADURA
(B) SOLDADURA EN RANURA CON BISEL ACAMPANADOEN SOLDADURA DE FILETE
D = RADIO DE BARRA
S = TAMAÑO DE SOLDADURA
j.
DE CANAL
¡
SíMBOLO
SECCiÓN TRANSVERSAL DE LA SOLDADURA
1
(C) SOLDADURA EN RANURA TIPO V, SENSILLA y ACAMPANADA
¡
Figura 22-Aplicaciones de Símbolos de la Soldadura
en Ranura Tipo V Sencilla y Acampanada
I
37
AWS A2.4:2012
3/8 (1/4)
1/4
SECCiÓN TRANSVERSAL DE LA SOLDADURA
SíMBOLO
(D) SOLDADURA EN RANURA DE BISEL ACAMPANADO SENCILLO
3/41
~
SECCiÓN TRANSVERSAL DE LA SOLDADURA
SíMBOLO
(E) SOLDADURA EN RANURA DE DOBLE BISEL, ACAMPANADA
SECCiÓN TRANSVERSAL DE LA SOLDADURA
SíMBOLO
(F) SOLDADURA EN RANURA COLOCADA EN DOS BISELES ACAMPANADOS SENCILLOS
Figura 22 (Continuación)-Aplicaciones de Símbolos de la Soldadura
en Ranura Tipo V Sencilla y Acampanada
38
AWS A2.4:2012
1+-4j
C6~
6
SOLDADURAS
SíMBOLO
(A) LONGITUD DE LA SOLDADURA EN RANURA
. II
le
SOLDADURA
~(l
SíMBOLO
(B) SOLDADURA EN RANURA, CONTINUA
~16
81
(
(O
(
1...
~
SOLDADURA
SíMBOLO
(C) LONGITUD ESPECíFICA DE LA SOLDADURA EN RANURA
c:-=-_F,.i.gu.ra 23-Especificación de la Longitud de la Soldadura en la Soldadura en Ranura
39
----
,~C__~_~~~
__
AWS A2A:2012
7.4.1.3 Ventanucos o Dimensionamiento de los
Espacios (Hatching). Los ventanucos pueden ser utilizados para describir gráficamente la soldadura en ranuras.
7.5.4 Soldadura en Ranuras Colocadas en Forma
Intermitente y Escalonada (Staggered). Las dimensiones de la soldadura en ranuras colocadas en forma intermitente y escalonada deben ser especificadas sobre
ambos lados de la línea de referencia y los símbolos de la
soldadura en la ranura deben estar en relieve o fuera de
línea en el lado opuesto de la línea de referencia tal y
como se muestra a continuaci6n. Los segmentos de la
soldadura en ranuras colocadas en forma intermitente y
escalonada, deben estar espaciados simétricamente en
ambos lados de la junta [ver la figura 25(C)].
(3/4)
r--
~4
5
.j.
5--1
1("3-7
1'C3-7'~
7.4.2 Cambios en la Dirección de la Soldadura. Los
símbolos para la soldadura en ranura en donde ocurren
cambios en la dirección de la aplicación de la soldadura
deben estar en conformidad con 6.9.2 (ver figura 24).
7.5.5 Extensión de Soldadura. En el caso de la soldadura en ranuras, colocada en forma intermitente, la longitud de la soldadura adicional que se intenta aplicar en los
extremos de la junta, debe ser indicada por separado a través de los símbolos de la soldadura y deberá ser dimensionada en los dibujos o planos [ver figura 25(D)]. Cuando
en los extremos de la junta no se requiere ninguna longitud de soldadura, la longitud no soldada no debe exceder
la distancia libre entre los segmentos soldados y debe ser
dimensionados en el dibujo o plano [ver figura 25(E)].
7.5 Soldadura en Ranura en Forma Intermitente
7.5.1 Distanciamiento entre Soldaduras (Pitch). El
distanciamiento entre cordones de soldadura intermitentes en ranuras debe ser la distancia entre los centros de
los segmentos de soldadura adyacentes sobre uno de los
lados de la junta [ver figura 25(A)].
7.5.2 Localización de la Dimensión que Indica el
Distanciamiento entre las Soldaduras. El distanciamiento entre los cordones de soldadura en las ranuras,
debe ser especificado a la derecha de la dimensión que
indica la longitud, seguido de un guía [ver figura 25(A)].
11125-200
/
I
7.5.6 Localización de la Soldadura Intermitente.
Cuando no es obvia la localización de la soldadura intermitente, como es el caso de la soldadura sobre una junta
circular, es necesario marcar la localización de segmentos específicos utilizando líneas dimensionadas (ver
7.4.1.2) o por medio del dimensionamiento de los espacios o los ventanucos (ver 7.4.1.3).
/
7.6 Contornos y Acabados de la Soldadura en Ranura
\.:4-8
7.6.1 Contornos Obtenido por la Aplicación de la
Soldadura. La soldadura sobre ranuras que serán soldados produciendo caras aproximadamente lisas ó convexas
sin tener un acabado post soldadura, deben ser especificados adicionando al símbolo de soldadura el símbolos del
contorno lisos o el convexo [ver 6.12 y figura 26(A)].
7.5.3 Soldadura en Ranuras de las Cadenas Intermitentes. El dimensionamiento de la soldadura en ranuras
para cadenas intermitentes debe ser especificado sobre
ambos lados de la línea de referencia. Los segmentos de
la soldadura en ranura para cadenas intermitentes están
aproximadamente opuestos el uno del otro a través de la
junta [ver figura 25(B)].
I (" 4-8
/1-\::4-8
125-200
~~
125-200
125-200
--40
AWS A2.4:2012
r-
;-
u
SOLDADURAS
SíMBOLOS
SíMBOLOS
.0
SOLDADURAS
Figura 24-Especificación sobre la Extensión de la Soldadura en las Ranuras Soldadas
41
AWS A2.4:2012
~6
6---->-
~
3-6
I ~>
*-3 .....
*-3 .....
1+-3 .....
SíMBOLO
SOLDADURAS
(A) LONGITUDY DISTANCIAMIENTO ENTRE CORDONES DE
SOLDADURA DE LAS SOLDADURAS INTERMITENTES EN RANURAS
2--3
3_
-3
2--3
I
I
I
I
I
I
1+-2 .....
1+-2 .....
1+-2 .....
PERFIUSECCIÓN
TRANSVERSAL
SOLDADURAS
SíMBOLO
(B) LONGITUD Y DISTANCIAMIENTO ENTRE CORDONES DE
LA SOLDADURA EN RANURA PARA CADENAS INTERMITENTES
1+-5_1+--10 -----+
I
I
I
3" ~ 3" ~
SOLDADURAS
PERFIUSECCIÓN
TRANSVERSAL
SíMBOLO
(C) LONGITUD y DISTANCIAMIENTO ENTRE CORDONES DE
LA SOLDADURA EN RANURA COLOCADA EN FORMA ESCALONADA E INTERMITENTE
-
----_
... -
---
-
-
..
-
-
-
-
-
-----
Figura 25-Aplicaciones en la Soldadura en Ranura Colocada en Forma Intermitente
42
---011
AWS A2.4:2012
1
6
8
6
6
'+-81
.. . . . . .. 'B
9
1.-11
1
11
9
8
SOLDADURAS
SíMBOLO
(O) SOLDADURA EN RANURA COLOCADA EN FORMA
INTERMITENTE CON SEGMENTOS ADICIONALES
21
8_
8-1 1
8_
2
B
12
-1-
'lsJt" 1,'
12
SOLDADURAS
SíMBOLO
(E) SOLDADURA EN RANURA, COLOCADA EN FORMA
INTERMITENTE SIN SEGMENTOS ADICIONALES
Figura 25 (Coutinuación)-Aplicaciones en la Soldadura
en Ranura Colocada en Forma Intermitente
43
~--.~
__
~'~~_<_~
____
-,_w_~~_",,"
AWS A2.4:2012
SOLDADURA APROXIMADAMENTE
LISA O PAREJA CON El METAL BASE
SECCiÓN TRANSVERSAL DE lA SOLDADURA
SíMBOLO
(A) SíMBOLO DEL CONTORNO LISO EN El LADO FLECHA
C
{
~ {
REFUERZO REMOVIDO
POR CINSELADO
SECCiÓN TRANSVERSAL DE lA SOLDADURA
SíMBOLO
(B) SíMBOLO DEL CONTORNO LISO EN El lADO POSTERIOR
G
.---..
K
TERMINADO PARA OBTENER
UN CONTORNO CONVEXO,
POR ESMERILADO
----G
SECCiÓN TRANSVERSAL DE LA SOLDADURA
SíMBOLO
(C) SíMBOLO DEL CONTORNO CONVEXO EN AMBOS LADOS
Figura 26-Aplicación de Símbolos para Contornos Lisos y Convexos
44
~
~
AWS A2.4:2012
7.6.2 Contornos Obtenidos por Acabados Pos Soldadura. Las soldaduras en ranura, cuyas caras deben ser
terminadas con contornos lisas o convexas por medio de
acabado post soldadura, deben ser especificadas adicionando al símbolo de soldadura, los símbolos de contorno y
el de acabado. La soldadura que requiera una superficie
plana pero no liza, requiere una nota explicativa en la cola
del símbolo de soldadura [ver 6.12.2 y figura 26(B) y (C)].
7.7.3 Símbolo del Cordón de Soldadura de Respaldo Anterior. El símbolo del cordón de respaldo es
colocado sobre el lado de la línea de referencia opuesto
al símbolo de la soldadura en ranura. Cuando se usa solo
una línea de referencia, el "cordón de respaldo anterior"
debe ser especificado en la cola del símbolo de soldadura. Alternativamente, si se usan múltiples líneas de
referencia, el símbolo de respaldo anterior debe ser colo~
cado sobre la línea de referencia anterior a la línea de
referencia que especifIca el cordón en ranura [ver figura
27(B) y (C)].
c
LIME LA CARA
PARA QUE
QUEDE PLANA
G
SOLDADURA
DE RESPALDO
LtM
.....---...
7.7 Soldadura de Respaldo Posterior (Back Weld) y
Soldadura de Respaldo Anterior (Backing Weld) a la
Soldadura de Ranura
7.7.4 Contorno y Acabado de la Soldadura de Respaldo Posterior y la Anterior
7.7.1 Conceptos Generales. Los símbolos de respaldo
posterior y de la soldadura de respaldo anterior son idénticos.
La secuencia de la aplicación de la soldadura determina la
designación que se aplica. La soldadura de respaldo posterior
es efectuada después de la aplicación de la soldadura de la
ranura y la soldadura de respaldo anterior es efectuada con
anterioridad a la soldadura de ranura (ver 7.7.2 y 7.7.3).
7.7.4.1 Contorno Obtenido a Través de la Aplicación de Soldadura. La soldadura de respaldo posterior o la anterior, que deben ser aplicadas con
aproximadamente caras lisas o convexas, sin que el aca~
bado se haga con posterioridad a la aplicación de la soldadura, debe especificarse a través de la adición al
símbolo de la soldadura, de símbolos de contornos lisos
o convexos (ver 6.12).
7.7.2 Símbolo de la Soldadura de Respaldo Posterior. El símbolo de soldadura de respaldo posterior es
colocado en el lado de la línea de referencia que está
opuesto al símbolo de soldadura de ranura. Cuando se
utiliza una línea de referencia única, "el símbolo de la
soldadura de respaldo posterior" debe ser especificado en
la cola del símbolo de la soldadura. En forma alterna, si
se utilizan líneas múltiples de referencia, el símbolo de
soldadura de respaldo posterior debe ser colocado en una
línea de referencia subsiguiente a la línea de referencia
quee.specifica la soldadura de ranura [ver figura 27(A)].
SOLDADURA
DE RESPALDO
POSTERIOR
.....---...
SOLDADURA
. DE RESPALDO
7
/
~
7.7.4.2 Contorno Obtenido a través de un Acabado Hecho con Posterioridad a la Aplicación de las
Soldaduras. Las soldaduras de respaldo, sea esta posterior
7'\
45
AWS A2.4:2012
o c - - SOLDADURA EN RANURA TIPO V HECHA
ANTES DE QUE LA SOLDADURA DE
RESPALDO POSTERIOR SE
REALIZASE EN EL
LADO POSTERIOR
SOLDADURA
DE RESPALDO
POSTERIOR
,+-0---'
-------7~'C-----~,
SOLDADURA DE
RESPALDO POSTERIOR
SECCiÓN TRANSVERSAL
DE LA SOLDADURA
SíMBOLO
(A) APLICACiÓN DEL SíMBOLO DE SOLDADURA POSTERIOR
SOLDADURA EN RANURA TIPO V HECHA
DES PUES DE QUE LA SOLDADURA
DE RESPALDO ANTERIOR
FUE REALIZADA
'-------;7><;',--------,'
+-O---+-/
';('
(
SOLDADURA
DE RESPALDO
ANTERIOR
SOLDADURA DE
RESPALDO ANTERIOR
SECCiÓN TRANSVERSAL
DE LA SOLDADURA
SíMBOLO
(B) APLICACiÓN DE UNA SOLDADURA DE RESPALDO ANTERIOR
SOLDADURA EN RANURA TIPO V HECHA DESPUES DE
QUE LA SOLDADURA DE=---_ _~'""----.
RESPALDO ANTERIOR 3/4 (7/8)7V ,
Y' 1/8 "
FUE REALIZADA
SOLDADURA
DE RESPALDO
ANTERIOR
T T
1
1
1/8
---J
C'
_~_----I
L---I
SOLDADURA DE
RESPALDO ANTERIOR
SECCiÓN TRANSVERSAL
DE LA SOLDADURA
SíMBOLO
(C) APLICACiÓN DE UNA SOLDADURA DE RESPALDO ANTERIOR
CON LA APERTURA DE LA RAíz ESPECIFICADA
Figura 27-Aplicación del Símbolo de Soldadura
en la Soldadura de Respaldo Posterior o Anterior
46
AWS A2.4:2012
o anterior, que deban ser acabadas en una forma aproximadamente lisa o convexa a través de trabajo hecho
luego de la terminación de la aplicación de soldadura,
deben ser especificadas añadiendo el símbolo de contorno apropiado y la designación del acabado en el símbolo de la soldadura (ver 6, 12,2 Y 6,12,3), Las soldaduras
que requieran una superficie plana pero que no sea lisa,
requieren una nota explicativa en la cola del símbolo de
la soldadura,
RANURA EN DOBLE V
~0:
RANURA EN DOBLE U
SOLDADURA
DE RESPALDO
ANTERIOR
R
G
ESMERILADO
PARA UN
TERMINADO
PLANO
RANURA EN DOBLE BISEL
~~
G
7.8, Juntas con Respaldo. Una junta con respaldo se
especifica al colocar el símbolo de respaldo en el lado de
la línea de referencia que está opuesta al símbolo de soldadura en la ranura. Si el respaldo debe ser removido
después de la aplicación de la soldadura, en el símbolo
de respaldo deberá colocarse una "ROO [ver figura 28(A)],
Los materiales y las dimensiones del respaldo, deben ser
especificados en la cola del símbolo de soldadura o en
los planos.
RANURA EN DOBLE J
7.10 Insertos Consumibles. Los insertos consumibles
deben ser especificados colocando el símbolo del inserto
consumible sobre el lado de la línea de referencia
opuesto al símbolo de soldadura en raoura (ver figura
29). La clase del inserto consumible según la AWS, debe
ser colocado en la cola del símbolo de soldadura [para
clases de insertos, consultar la última edición de AWS
AS.30IAS.30M, Especificación para Insertos Consumibles (Specification for Consumable Inserls) (Specificalionfor Consumable Inserls)].
"'--/
/T~
INSERTO
CLASE 3
1/4 x 1
A36
.---..
Con Espaciadores (Separador). Una junta
~~{!l!!_~_ ,:requier-a--Ufi--espaciadordebe especificarse dentro del
'.:·~rtnbolo de la soldadura en la ranura, modificado para
INSERTO
CLASE 2
un rectángulo dentro de este [ver figura 28(B)],
de que existan múltiples líneas de referencia, el
~tángulo debe aparecer en la línea de referencia más
a la flecha [ver figura 28(Cl]' El material y las
:mes---del separador deben ser especificados en la
¡deIsímbülo de soldadura o sobre el dibujo.
\_
7.11 Soldadura en Ranura con Remoción de Raíz
(Backgouging). Además de otros detalles relativos a las
47
~.-
AWS A2.4:2012
1/4 x 1
A572
GR50
~300-¡
30°
T
T
1
L
1
L ~,_'-------'
n
1/4T
1\~4--=-1t:---~1
REMOVER,DESPUÉS DE LA
..-- 1 __
APLlCACION DE LA SOLDADURA
SíMBOLO
SECCiÓN TRANSVERSAL DE LA SOLDADURA
(A) SOLDADURA EN RANURA TIPO V SENCillA CON RESPALDO
1/4 x 1/2
SAE 1010
C
>
'r 200---,¡
/4
*t {
--C;4
\-1
14 1/2
8
/
f.-
20 o
20°
1/2 (3/4»)
1/2 (3/4)
t
112
--L 1/2
20°
+
tT
\
L
112
-A
SECCiÓN TRANSVERSAL DE LA SOLDADURA
SíMBOLO
(B) SOLDADURA EN RANURA TIPO V DOBLE CON ESPACEADOR
REMOCiÓN
DE RAíz
SECCiÓN TRANSVERSAL DE LA SOLDADURA
SíMBOLO
(C) SOLDADURA EN RANURA TIPO BISEL DOBLE
. Figura 28-Juntas con Respaldos o Espaciadores
48
1.
~-~--
~
AWS A2.4:2012
INSERTO CLASE 1
(A) JUNTA CON SíMBOLOS OE SOlOADURA
(B) GEOMETRíA DE JUNTA CON INSERTOS EN SU lUGAR
(e) JUNTA MOSTRANDO UN PASE EN lA RAíz
Figura 29-Aplicación de Símbolos para Insertos Consumíbles
49
II!""
AWS A2.4:2012
juntas, los símbolos de la soldadura deben incluir en la
cola, las referencias en relación a la remoción de la raíz.
En el caso de aplicación de la soldadura en ranuras
dobles no simétricas, el símbolo debe mostrar la profundidad requerida de la ranura para cada lado de la junta
(ver figura 30(A)), junto con los ángulos requeridos en la
ranura. En el caso de aplicación de soldadura en una
ranura sencilla, sin la cara en la raíz, o, en la aplicación
de soldadura en una ranura doble, sin la cara de la raíz, el
símbolo de la soldadura no necesila incluir, la profundidad en las dimensiones de dicha ranura [ver 7.2.2 Y la
figura 30(B) y (C)].
(1/8)
SOLDADURA
DE SELLO
SOLDADURA
DE SELLO
7.13 Juntas Inclinadas (Skewed). Cuando el ángulo
entre las caras de fusión es tal que la identificación del
tipo de soldadura y por lo tanto, el símbolo adecuado de
la soldadura es cuestionable, el detalle de la junta
deseada y la configuración de la soldadura deben mostrarse sobre el dibujo incluyendo todas las dimensiones
necesarias (ver figura 31).
7.12 Soldaduras de Sello. Cuando el propósito de la soldadura es rellenar o sellar solamente, la soldadura debe
ser especificada en la cola del símbolo de soldadura
como una soldadura de sello (ver anexo D7.12).
50
AWS A2.4:2012
20°
CJP )
,
1/4
REMOCiÓN
DE RAíz
REMOCiÓN
DE RAíz
~O-
3/8
60°
3/8~
).~lIí:
I
20°
60°
L
.....
S1/4
Loo~
SECCiÓN TRANSVERSAL
DE lA SOLDADURA
SíMBOLO
(A) REMOCiÓN DE RAíz DESPUÉS DE HABERSE SOLDADO
DESDE UN LADO TENIENDO AMBOS LADOS RANURADOS
600
REMOCiÓN
DE RAíz
{ Dh---------.{fa
SOlDADURA~1/8
5/8
1/8
60°
60°
SOLDADURA
DE RESPALDO
POSTERIOR
REMOCiÓN
DE RAíz
T
3/4
--L 11---_ _- ' -_ _---'
DE RESPALDO
POSTERIOR
SECCiÓN TRANSVERSAL
DE LA SOLDADURA
SíMBOLO
(B) REMOCiÓN DE RAíz DESPUÉS DE SOLDAR DESDE UN LADO Y CON UN SOLO LADO RANURADO
'(60°7
REMOCiÓN
DE RAíz
60°
T
2
L .....
, _ _-'--_---'
SECCiÓN TRANSVERSAL
DE LA SOLDADURA
SíMBOLO
(C) SOLDADURA EN RANURA SIMÉTRICA CON REMOCiÓN DE RAíz
Figura 30-Aplicación del Símbolo para Soldaduras en Ranuras con Remoción de Raíz
51
.....
AWS A2.4:2012
3/8~
'<
45"
VER
L
DETALLE A
'\.F
11
~
SíMBOLO
3/8~
'<
45"
L
I
5/8
~
DETALLE A
Figura 31-Junta Inclinada
52
AWS A2.24:2012
-'
8. Soldaduras de Filete
VER
8.1 General
DET.A
8.1.1 Localización de la Dimensión. Las dimensiones de las soldaduras de filete deben ser mostrados sobre
el mismo lado de la línea de referencia como el símbolo
de la soldadura (ver figuras 32 a la 34).
1/4
~
2-<;
/
L
S V200
/
31St--.
r-¡- - - . . . ,
/
~
8.3 Longitud de la Soldadura de Filete
8.1.2 Soldaduras de Doble Filete. Las dimensiones
de las soldaduras de filete de ambos lados de la junta
deben ser especificados independientemente si las
dimensiones son idénticas o diferentes [ver figura 32(B)
y (C) y figura 34(B) y (C)].
8.3.1 Localización. La longitud de una soldadura de
filete, cuando es indicada en el símbolo de soldadura,
deber ser especificada a la derecha de dicho símbolo de
soldadura [ver figura 32(F)].
8.1.3 Notas en los Dibujos. Las dimensiones de las
soldaduras de filete señaladas a través de notas en los
dibujos, cubiertas por dibujos de notas no necesitan ser
repetidas sobre los símbolos de soldadura de conformidad con 6. l 1.6.
4
~
~
/
~
V
/
8.2 Tamaño de la Soldadura de Filete
/
~
/ '
10
V10
8.3.1.1 Longitud Total. Cuando un cordón de soldadura de filete se extiende para toda la longitud de la
junta, no es necesario especificar la longitud sobre el símbolo de soldadura [ver figura 32(A), (B), (C), (D) y (E)].
8.2.1 Localización. El tamaño de la soldadura de
filete, "S", debe ser especificado a la izquierda del símbolo de soldadura [ver figura 32(A), (B), (C) Y (D)].
3/16~
~250
8.3.1.2 Longitudes Específica. Las longitudes
específicas de la soldadura de filete y su localización, pueden ser especificadas por medio de símbolos en conjunto
con las líneas de dimensión [ver figuras IO(C) Y 32(F)].
sV
8.3.1.3 Ventanucos o Dimensionamiento de los
Espacios (SombreadolHatching). Los ventanucos pueden ser utilizados para describir gráficamente la soldadura de filete.
5/16t--.
~
8.2.2 Piernas Desiguales. El tamaño de la soldadura
de filete con piernas desiguales debe ser especificado a la
izquierda del símbolo de la soldadura como se muestra a
continuación. La orientación de la soldadura no es especificada en el símbolo y debe ser mostrado en el dibujo
para tener mayor claridad [ver figura 32(D)].
5/16
1--6
53
.1.
AWS A2.24:2012
~G/16
5/16
~
r
.---
~1
SECCiÓN TRANSVERSAL DE LA SOLDADURA
[]¿
5/16V
I
SíMBOLO
(A) TAMAÑO DE UNA SOLDADURA DE FILETE SENCILLA
1/2l
PI r ~
~1/2
n ,
12
/
r
1/21\
1/2
r -- --,
~1
SECCiÓN TRANSVERSAL DE LA SOLDADURA
SíMBOLO
(B) TAMAÑO DE LA SOLDADURA DE FILETE DOBLE E IGUALES
n /
1/41\
3/8
- I
SECCiÓN TRANSVERSAL DE LA SOLDADURA
/
D
SíMBOLO
(C) TAMAÑO DE LA SOLDADURA DE FILETE DOBLE Y DESIGUALES
2
1/4
.~
1/2 TAMAÑO DE)
PIERNA EN
MIEMBRO B
~
1/4 x 1/2
MIEMBRO A
~
~1If MIEMBRO B
"
_
f==~~~===
SECCiÓN TRANSVERSAL DE LA SOLDADURA
SíMBOLO
I
(D) TAMAÑO DE LA SOLDADURA DE FILETE PIERNAS DESIGUALES
..-t\
,..----J........I.....
o/
I-·_··~
I
, - - 1_ - - - - '
SECCiÓN TRANSVERSAL DE LA SOLDADURA
I
V
SíMBOLO
(E) SOLDADURA DE FILETE CONTINUA
r-3.1.
r
12
.1
rT?[
.<
I
(
SOLDADURA
SíMBOLO
(F) LONGITUD ESPECíFICA DE SOLDADURA DE FILETE
Figura 32-Aplicación de Símbolos para el Tamaño y la Longitud de las Soldaduras de Filetes
54
AWS A2.24:2012
r-- 4
4_
2-4
~
~
>
+-2--
+-2--
1+-2--
SOLDADURAS
SíMBOLO
(A) lONGITUD Y DISTANCIAMIENTO O ESPACIADO EN lA SOLDADURA INTERMITENTE
4_
-4
2-4
<
2-4
r
>
1+-2--
+-2--
1+-2--
SOLDADURAS
SíMBOLO
(B) lONGITUD Y DISTANCIAMIENTO EN LA SOLDADURA INTERMITENTE EN CADENA
1+--5
10
3-10
I
~
>
)
1+-- 3->
1+-- 3->
1+-- 3->
3-10
1+-- 3-'
SOLDADURAS
SíMBOLO
(C) lONGITUD Y DISTANCIAMIENTO EN lA SOLDADURA INTERMITENTE ESCALONADA
Figura 33-Aplicación del Símbolo en la Soldadura de Filete, Intermitente
55
o;;
AWS A2.24:2012
F1H
7+
¡.;.
~
~
-<-71
i-----,
;.-
,...-
-
-
¡11
~
7
*-9 ..... !+-9 ......
SOLDADURAS
SíMBOLOS
(D) SOLDADURA INTERMITENTE CON SEGMENTOS ADICIONALES
'l~H
gl'
g
'10 I I JI'Id
~
~11+11~
SíMBOLO
SOLDADURAS
(E) SOLDADURA INTERMITENTE SIN SEGMENTOS ADICIONALES
Figura 33 (Continuación)-Aplicación del Símbolo en la Soldadura de Filete, Intermitente
56
t
AWS A2.24:2012
A
A
SECCiÓN A-A
SECCiÓN TRANSVERSAL
DE LA SOLDADURA
SíMBOLO
(A) SOLDADURA DE FILETE EN HUECO (O CANALES)
3/8
3/8 FILETE
3/16 FILETE
SECCiÓN TRANSVERSAL
DE LA SOLDADURA
SíMBOLO
(B) SíMBOLO PARA UNA SOLDADURA DE FILETE DOBLE EN UNA JUNTA SENCILLA
1/4
3/8 FILETE
5/16 FILETE
fB'~~~:
ce
..
3/16 FILETE
1/4 FILETE
3/8
5/16
I
~
/
SíMBOLO
SECCiÓN TRANSVERSAL
·----DELA-SOlDADURA
(C) SíMBOLO PARA SOLDADURA DE FILETE DOBLE PARA DOS JUNTAS
Figura 34-Aplicación para el Símbolo de Soldadura de Filete
57
~""",-, "O,
' __~~'~""""'~"'*'~~_~~
________________________
AWS A2.24:2012
8.3.2 Cambios en la Dirección de la Soldadnra. Los
símbolos para la soldadura de filete que involucren cambios en la dirección de la soldadura deben estar en conformidad con 6.9.2 [ver figura 8(A)].
8.4.5 Extensión de la Soldadura. En el caso de la
soldadura de filete, colocada en fOTIlla intermitente, la
longitud de la soldadura adicional que se intenta aplicar
en los extremos de la junta, debe ser indicada por separado a través de los símbolos de la soldadura y deberá ser
dimensionada en los dibujos o planos [ver figura 33(D)].
Cuando en los extremos de la junta no se requiere ninguna longitud de soldadura, la longitud no soldada no
debe exceder la distancia libre entre los segmentos soldados y deben ser dimensionados en el dibujo o plano [ver
figura 33(E)].
8.4 Soldaduras de Filete en Forma Intermitente
8.4.1 Distanciamiento o Espaciado entre las Soldaduras (Pitch). El espaciado o distanciamiento de la soldadura de filete, colocada en forma intermitente, debe ser
la distancia entre los centros de los segmentos de los cordones de soldadura adyacentes sobre uno de los lados de
la junta [ver figura 33(A)].
8.4.6 Localización de las Soldaduras Intermitentes.
Cuando la localización de la soldadura intermitente no
es tan obvia, tal como es el caso de la aplicación de la
soldadura en junta circular, es necesario marcar la localización de segmentos específicos utilizando líneas dimensionadas (ver 8.3.1.2) o por medio del dimensionamiento
de los espacios o los ventanucos (ver 8.3.1.3).
8.4.2 Localización de la Dimensión del Espaciado o
Distanciamiento. El espaciado o distanciamiento de la
soldadura de filete colocada en forma intermitente. debe
ser especificada a la derecha de la dimensión de la longitud seguida de un guía (ver figura 33).
~
rv
7
8.5 Soldadura de Filete en Agujeros y Canales. La soldadura de filete en agujeros y canales deben ser especificados utilizando los símbolos de la soldadura de filete
[ver figura 34(A)].
5-200
8.6 Contornos y Acabados de Soldaduras de Filete
8.4.3 Soldadura de Filete, Intermitentes y en
Cadena. Las dimensiones de las soldaduras de filete,
colocadas en forma intermitente y en cadena, deben ser
especificadas sobre ambos lados de la línea de referencia.
Los segmentos de la soldadura de filete, intermitentes y
en cadena deben colocarse opuestos el uno del otro a través de la junta [ver figura 33(B)].
8.6.1 Contornos Obtenidos por medio de la Soldadura. La soldadura de filete que debe ser aplicada produciendo aproximadamente caras planas, convexas o
cóncavas, sin que para ello se haya tenido que utilizar
medios de acabado aplicados con posterioridad a la aplicación de la soldadura, se deberá especificar añadiendo
los símbolos de contorno plano, convexo o cóncavo al
símbolo de la soldadura (ver 6.12.1).
75-200
1\.
2-5
/
75-200
~
~
/ - -11'
8.4.4 Soldaduras de Filete, Intermitentes y Escalonadas (Oscilados). Las dimensiones de las soldaduras de
filete, intermitentes y escalonadas deben ser especificados en ambos lados de la línea de referencia y además,
los símbolos de la soldadura de filete deben estar en
relieve o fuera de línea en el lado opuesto de la línea de
referencia tal y como se muestra a continuación. Los segmentos de los cordones de filete, intermitentes y escalonados deben estar simétricamente espaciados sobre
ambos lados de la junta [ver figura 33(C)].
1\.
4-7
/
~
/
~
~
8.6.2 Contornos Obtenidos a Través de los Acabados Hecbos con Posterioridad a la Aplicación de la
Soldadura. La soldadura de filete que deberá ser terminada con contornos aproximadamente planos, convexoS
ó cóncavos a través de acabados hechos con posterioridad a la aplicación de la soldadura deberá especificarse
añadiendo al símbolo de la soldadura, el símbolo del
contorno adecuado y la designación del tipo de acabado
(ver figura 6.12.2).
100-250
100-250
58
,;\
1,
AWS A2.24:2012
/
~
8.7 Juntas Inclinadas (Skewed). Cuando el ángulo
/
entre las caras de fusión es tal que la identificación del
~
tipo de soldadura y por lo tanto, el símbolo adecuado de
la soldadura es cuestionable, el detalle de la junta
deseada y la configuración de la soldadura deben mos-
V
rc
trarse sobre el dibujo incluyendo todas las dimensiones
necesarias (ver 7.13 y figura 31).
59
AWS A2.24:2012
9. Soldaduras de Tapón
9.3 Ángulo de Avellanado. El ángulo de avellanado
incluido en la soldadura de tapón, debe ser localizado
sobre el mismo lado de la línea de referencia y por arriba
o por debajo del símbolo de la soldadura de tapón apropiado [ver figura 36(B) y (E)].
9.1 General
9.1.1 Agujeros Lado Flecha. Los agujeros en el
miembro lado flecha de una junta con soldadura de
tapón, deben ser especificados colocando el símbolo de
la soldadura de tapón por debajo de la línea de referencia
[ver figura 35(A)].
/0L.J
/
-o--'LJr---~~
~
30 0
LJ------'--
'----.0
~
/
°11
9.4 Profundidad del Relleno. Cuando el tamaño del
rellenado es menor que la profundidad total del agujero,
este debe ser especificado dentro del símbolo de la soldadura de tapón [ver figura 36(C) y (E)]. La omisión de una
dimensión de profundidad especificará el relleno total
[ver figura 36(A), (B), (D), (F) Y (G)].
9.1.2 Agujeros Lado Posterior. Los agujeros en lado
posterior del miembro de una junta con soldadura de
tapón, deben ser especificados colocando el símbolo de
la soldadura de tapón por encima de la línea de referencia
[ver figura 35(B1].
°11
450
~
~
~0-:::--1Li!iJ----'1/2:-r-
o
l'1Ol
~
9.5 Distanciamiento o Espaciado de la Soldadura de
Tapón. El espaciado (distancia de centro a centro) de la
soldadura de tapón hechos en una línea recta debe ser
especificado a la derecha del símbolo de la soldadura de
tapón [ver figura 36(D) y (E)]. El espaciado de la soldadura de tapón en cualquier configuración diferente a una
línea recta, debe ser dimensionado sobre el dibujo.
9.1.3 Dimensiones. Las dimensiones de la soldadura
de tapón deben ser especificados sobre el mismo lado de
la línea de referencia en que fue colocado el símbolo de
la soldadura (ver figura 36).
0
30
0250100
/
/
~
02~6
45 0
9.1.4 Filetes en Agujeros. Los símbolos de soldadura
de tapón no deben ser usados para designar soldaduras de
filete en agujeros (ver 8.5).
9.6 Número de Soldadura de Tapón. Cuando en una junta
se desea un número definido de soldaduras de tapón, el
número debe ser especificado en paréntesis sobre el mismo
lado de la línea de referencia al igual que el símbolo de la soldadura. El número debe Ser colocado por aniba o por debajo
del símbolo de la soldadura según sea apropiado cordón [ver
figura 36(D) y (E)]. Cuando un símbolo de soldadura incluye
también el ángulo de avellanado, el número de la soldadura de
tapón debe ser colocado por arriba o abajo del ángulo de avellanado según corresponda a uno o a otro [ver figura 36(E)].
9.2 Tamaño de la Soldadura de Tapón. El tamaño de la
soldadura de tapón debe ser especificado a la izquierda
del símbolo de la soldadura de tapón y debe ser precedido por el símbolo de diámetro, 0, tal y como se muestra a continuación [ver figura 36(A), (E), (F) Y (G1]. El
tamaño de la soldadura de tapón corresponde al diámetro
del agujero en la superficie de contacto.
~'--o
~
(4)
LJ----,--
----'2
025
11
~
/
60
0L-J
(3)
0
11
~
AWS A2.24:2012
A
o
-----f----SECCiÓN A-A
SíMBOLO
SECCiÓN TRANSVERSAL
DE LA SOLDADURA
(A) SíMBOLO DE SOLDADURA DE TAPÓN EN LADO FLECHA
A
o
-----t----A
SECCiÓN A-A
SECCiÓN TRANSVERSAL
DE LA SOLDADURA
SíMBOLO
(B) SíMBOLO DE SOLDADURA DE TAPÓN EN LADO POSTERIOR
Figura 35-Aplicación del Símbolo de Soldadura de Tapón
61
'"",~~.dC""":
ú-
AWS A2.24:2012
~
SECCiÓN TRANSVERSAL DE LA SOLDADURA
SíMBOLO
(A) TAMAÑO DE LA SOLDADURA
0
\:45
=-;
~
450
SECCiÓN TRANSVERSAL DE LA SOLDADURA
SíMBOLO
(B) ÁNGULO DE ABOCINADO INCLUIDO
["1/2
~T
SECCiÓN TRANSVERSAL DE LA SOLDADURA
SíMBOLO
(C) PROFUNDIDAD DEL RELLENO
ro
~,3
1---1
~
---tA--
o
I
OI
e
I
ni
SOLDADURAS (5 REQUERIDO)
SíMBOLO
(O) SOLDADURA DE FILETE CONTINUO
1
6---1
A
2
--
-
~6
---1 2
60 0
ro 3/4
-:- - -
(7)
-e----$-,
~
A --'
SECTION A-A
SOLDADURAS (7 REQUERIDO)
SíMBOLO
(E) DIMENSIONES COMBINDADAS
Figura 36-Aplicación de la Información de los Símbolos de Soldadura de Tapón
62
AWS A2.24:2012
VER SECCiÓN A-A
01/2 L---J
A
A
o
A
SECCiÓN TRANSVERSAL DE LA SOLDADURA
SECCiÓN A-A
SíMBOLO
NOTA: LA SECCiÓN A-A ES OBLIGATORIA CON EL
OBJETO DE ACLARAR QUE EL MIEMBRO INTERMEDIO
ES UNO DE LOS MIEMBROS DEL LADO FLECHA
(F) UNA SOLDADURA DE TAPÓN EN UN APAREJO DE TRES MIEMBROS
TíPICO EN 2 LADOS
VER SECCiÓN A-A /
03/8 L---J
A
o
~
o 3/8 +---l77*~
A
SECCiÓN TRANSVERSAL DE LA SOLDADURA
SECCiÓN A-A
SíMBOLO
NOTA: LA SECCiÓN A-A ES OBLIGATORIA DEBIDO
A QUE CADA MIEMBRO EXTERIOR ES UN MIEMBRO
DEL LADO FLECHA
(G) DOS SOLDADURAS DE TAPÓN EN UN APAREJO DE TRES MIEMBROS
Figura 36 (Continuación)-Aplicación de la Información
de los Símbolos de Soldadura de Tapón
63
,~,'~:C;,Cf;.T
-'"
_"',,,,_h"O_,~,",¡;;s¡:a;;;.~
AWS A2.24:2012
9.7 Contornos y Acabados de la Soldadura de Tapón
dura (ver 6.12.2). Soldaduras que requieren superficie
plana pero no lisa, requieren de una nota aclaratoria en la
cola del símbolo de soldadura.
9.7.1 Contornos Obtenidos por Medio de Soldadura.
Soldaduras de tapón que serán soldados con cara lisa o
convexa sin la necesidad de un acabado post soldadura
deben ser especificados adicionando al símbolo de soldadura, símbolos de contorno liso o convexo (ver 6.12.1).
o
o
~
...--..
/
~~
FABRICACiÓN
PLANA
9.7.2 Contornos Obtenidos por Acabado Hecho
con Posterioridad a la Aplicación de la Soldadura. La
soldadura de tapón cuyas caras deben ser terminadas en
forma lisa o convexa a través de tratamientos posteriores
a la aplicación de la soldadura, deberá especificarse añadiendo ambos, el símbolo del contorno apropiado y el
símbolo del acabado designado, al símbolo de la solda-
eJ
o
9.8 Juntas Involucrando Tres o Más Miembros. Los
símbolos de soldadura de tapón pueden ser utilizados
para especificar la soldadura de dos o más miembros a
otro miembro. Una vista de sección de la junta debe ser
suministrada para aclarar cual de los miembros requiere
penetración [ver figura 36(F) y (G)].
64
AWS A2.24:2012
10. Soldadura de Canal
10.3 Longitud de la Soldadura de Canal. La longitud
de la soldadura de canal debe ser especificada a la derecha del símbolo de soldadura (ver figura 38). La longitud
de la soldadura de canal es la longitud del canal medido
en la dirección del mayor eje en la superficie de contacto.
10.1 General
10.1.1 Canales Lado Flecha. Los canales en los
miembros, colocados en el lado flecha de la junta a recibir una soldadura de canal, deben ser especificados colocando el símbolo de la soldadura de canal debajo de la
línea de referencia [ver figura 37(A)].
/
----r0----r--'5
~LJ
/LJ
10.1.2 Canales Lado Posterior. Los canales en los
miembros, colocados en el lado posterior de la junta a
recibir una soldadura de canal, deben ser especificados
colocando el símbolo de la soldadura del canal por
encima de la línea de referencia [ver figura 37(B)].
11 150
/
10.4 Ángulo de Avellanado. El ángulo de avellanado de
una soldadura de canal debe ser especificado ya sea por
arriba o por debajo del símbolo de la soldadura de canal
[ver figura 38(A)].
45 0
11
-/
~
/LJ
10.1.3 Dimensiones. Las dimensiones de la soldadura
de canal deben ser especificadas sobre el mismo lado de
la línea de referencia en la que se hizo el símbolo de la
soldadura (ver figura 38).
~
~3-/4"'T0----'430
0
(S)
13
O
/
150-250
~~
/3/S LJ
~
10.6 Espaciado de la Soldadura de Canal. El espaciado
(distancia de centro a centro) de la soldadura de canal
situada en una línea recta, debe ser especificado a la
derecha de la dimensión de la longitud seguida de un
guía (ver figura 38).
10.2 Ancho de la Soldadura de Canal. El ancho de la
soldadura de canal debe ser especificado a la izquierda
del símbolo de soldadura (ver figura 38). El ancho de la
soldadura de canal es la dimensión del canal, medido en
la dirección del menor eje en la superficie de contacto.
0
~
10.5 Profundidad del Relleno. La profundidad del
relleno cuando es menor que la profundidad lOtal, debe
ser especificada dentro del símbolo de la soldadura de
canal [ver figura 38(B)]. La omisión de la dimensión de
profundidad significa relleno completo [ver figura 38(A)].
10.1.4 Filetes en Canales. Los símbolos de soldadura
de canal no deben usarse para especificar soldaduras de
filete en canales (ver 8.5).
15
11
/~-'0-~4--8-~
/
65
0
10
0--200
AWS A2.24:2012
A
~.
VER
NOTA
I
I
---}-
-~--
I
---1---I
'------,---I
SECTION A-A
_A
SECCiÓN TRANSVERSAL
DE LA SOLDADURA
SíMBOLO
NOTA: LA ORIENTACiÓN DE LA SOLDADURA
DEL CANAL MOSTRADA EN El DIBUJO
(A) SíMBOLO DE LA SOLDADURA EN El CANAL EN lADO FLECHA
A
-,
/-..---~--;r
------::-r---=-;-----
-
1" .... ____ 1_ _ _
I
----\---I
----\---SECTION A-A
_
A
SíMBOLO
SECCiÓN TRANSVERSAL
DE LA SOLDADURA
NOTA: lA ORIENTACiÓN DE LA SOLDADURA
DEL CANAL MOSTRADA EN El DIBUJO
(B) SíMBOLO DE LA SOLDADURA EN El CANAL LADO POSTERIOR
Figura 37-Aplicación del Símbolo de Soldadura de Canal
66
AWS A2.24:2012
1- 5
10
10
10
51
10
A
v
¡'"r-
h
r
~
¡'"r-
I
I
I
I
I
1
1
1
1
1
+
+
+
+
I
1
~~;::......'+'
1
I
I
v
v
314
'-r'
'+'
A
~
v
\
300
(5)
t
8
J
._ .. ·-·Ó· ,TAL Y COMO
~
13-10
1
/~
I
1--
RJ EN DIBUJO
~
+
DETALLE A
SECCiÓN TRANSVERSAL
DE LA SOLDADURA
(A) SOLDADURA DEL CANAL COMPLETAMENTE RELLENO
ORIENTACiÓN SEGÚN SE MUESTRA EN DIBUJO
r- '1'
2
3
'\"
\
3
'\'
3
'\'
2
---1
---~-----,---~-~-----r---I
~I
+ ---Jf---t-- +
"'"
+
3
t
I
rv~~_--l
.J' >,
VER DETALLE B
(4)
3/4
FD A
DETALLE B
SECCiÓN A-A
(B) SOLDADURA DEL CANAL PARCIALMENTE LLENA
Figura 38-Aplicación de la Información en los Símbolos de la Soldadura de Canal
67
AWS A2.24:2012
10.7 Número de Soldaduras de Canal. Cuando se
desea en una junta un número definido de soldaduras de
canal, el número debe ser especificado entre paréntesis
sobre el mismo lado de la línea de referencia en que se
colocó el símbolo de la soldadura. El número debe estar
por arriba o por debajo del símbolo de la soldadura según
lo que corresponda (ver figura 38). Cuando el ángulo del
avellanado está incluido en el símbolo de soldadura, el
número de soldaduras de canal, debe ser colocado por
arriba o por debajo del ángulo de avellanado, según lo
que corresponda [ver figura 38(A)].
y~
/-0
~
10.9.2 Contornos Obtenidos por Acabado Pos Soldadura. Las soldaduras de canal cuyas caras serán terminadas aproximadamente lisas o convexas por medio
acabado post soldadura, deben ser especificadas adicionando al símbolo de soldadura, símbolos de los contornos
apropiados (ver 6.12.2). Las soldaduras que requieren
una superficie plana pero no lisa deberá añadirse una
nota aclaratoria en la cola del símbolo de soldadura.
Cl/
~
10.8 Colocación y Orientación de la Soldadura de
Canal. La localización y orientación de la soldadura de
canal deben ser especificadas sobre el dibujo.
10.9 Contornos y Acabado de la Soldadura de Canal
~~-;-LJ
C
10.9.1 Contornos Obtenidos por Medio de Soldadura. Las soldaduras de canal que serán soldados con
caras aproximadamente lisas o convexas, sin haber obtenido un acabado post soldadura, deben ser especificados
añadiendo al símbolo de soldadura, símbolos de contorno liso o convexo (ver6.12.1).
FABRICACiÓN
PLANA
68
AWS A2.24:2012
11. Soldadura de Puntos
11.1.4 Soldadura Resaltadas o Soldadura en Proyección (Projection Welds). El símbolo de soldadura en
proyección debe ser usado como referencia con el proceso de aplicación de la soldadura en proyección o con
resaltos y debe aparecer en la cola del símbolo de soldadura. El símbolo de la soldadura en proyección, debe ser
colocado por encima o por debajo (no al centro) de la
línea de referencia para designar cual miembro recibe la
proyección realzado en conformidad con el convenio de
localización señalado en 6.1.2 (ver figura 41).
11.1 General
11.1.1 Significado en el Lado Flecha o en el Lado
Posterior. El símbolo de la soldadura de punto, relativo a
su localización sobre la línea de referencia, puede o no
tener significado alguno en el miembro lado flecha o en
el miembro lado posterior (ver 6.1.2, 6.1.3 Y figura 39).
11.1.1.1 Miembro Lado Flecha. Para aquellos
procesos de soldadura en los cuales existe un significado
aplicable en el miembro lado flecha, el miembro lado flecha debe ser indicado colocando el símbolo de soldadura
de punto por debajo de la línea de referencia y con la flecha apuntando a este miembro [ver figura 39(A)J.
11.1.1.2 Miembro Lado Posterior. Para aquellos
procesos de soldadura en los cuales existe un significado
aplicable en el miembro lado posterior, el miembro lado
posterior debe ser indicado colocando el símbolo de la
soldadura de punto por encima de la línea de referencia y
con la flecha apuntando hacia ese miembro [ver figura
39(B)J.
11.2 Tamaño o Resistencia de la Soldadura de Puntos.
Las soldaduras de puntos deben ser especificadas ya sea
por tamaño o por resistencia marcada ésta la izquierda
del símbolo de la soldadura de punto.
11.2.1 Tamaño. El tamaño de una soldadura de punto
debe ser especificado en pulgadas o milímetros apareciendo como el diámetro de la soldadura en la superficie
de contacto de los miembros [ver figura 40(A)J.
11.1.1.3 Lado Sin Relevancia o Importancia. En
aquellos procesos de soldadura para los cuales no se
aplica importancia o significado alguno al lado flecha o
al lado posterior, el símbolo de la soldadura de punto
debe ser centrado sobre la línea de referencia [ver 6.1.3 y
figura 39(ClJ.
3/80
11.1.2 Localización de la Dimensión. Las dimensiones deben ser especificadas sobre el mismo lado de la
línea de referencia así como el símbolo de la soldadura
de punto o todas las dimensiones deben ser mostradas a
cada lado cuando el símbolo de la soldadura de punto no
tenga significado o relevancia en el lado flecha o en el
lado posterior (ver figura 39 y 40).
/
se/
1/40 2
/
/
-2-00""""'3-00--"
/°.37 0
0.
25
0
~
8f'\
f'\
V
6V
~
11.2.2 Resistencia. El esfuerzo cortante de una soldadura de punto debe ser especificado en Libras o Newton
[ver figura 40(B)].
3
~
/
~
11.1.3 Referencia del Proceso de Soldadura. La
referencia del proceso de soldadura debe ser indicada en
la cola del símbolo de soldadura (ver 6.11.1 y figuras 39
y 40).
69
4000e----/
~/
45°°0
AWS A2.24:2012
A
GTAW
5116
~A
SíMBOLO
SECCiÓN A-A
SECCiÓN TRANSVERSAL DE LA SOLDADURA
(A) SíMBOLO DE SOLDADURA DE PUNTOS EN lADO FLECHA
A
0.03
~A
SíMBOLO
SECCiÓN A-A
SECCiÓN TRANSVERSAL DE LA SOLDADURA
(B) SíMBOLO DE SOLDADURA DE PUNTOS EN lADO POSTERIOR
A
A
SECCiÓN A-A
SíMBOLO
SECCiÓN TRANSVERSAL DE LA SOLDADURA
(C) INSIGNIFICANTES lOS lADOS FLECHA Y LADO POSTERIOR
Figura 39-Aplicación del Símbolo de la Soldadura de Punto
70
~
AWS A2.24:2012
A
A
SECCiÓN A-A
SECCiÓN TRANSVERSAL DE LA SOLDADURA
SíMBOLO
(A) TAMAÑO DE LA SOLDADURA
A
A
SECCiÓN A-A
SECCiÓN TRANSVERSAL DE LA SOLDADURA
SíMBOLO
(B) RESISTENCIA
r:= 2--'
A
'1
8 ----'""
I
-~-~I
-,l - -
'
, $,-
1+-2
2--1
.>1
---
SECCiÓN A-A
/
SECCiÓN TRANSVERSAL DE lA SOLDADURA
(
).
(3)
( RSW
SíMBOLO
(C) NÚMERO DE PUNTOS Y SEPARACiÓN ENTRE ELLOS
Figura 40-Aplicacióu de la Información en el Símbolo de la Soldadura de Punto
71
AWS A2.24:2012
GTAW
A
(9)
..----;1 l'
I
, " -+
I
.(1)
u
-
---+--
~ -1~-
~~
" " -----t:p
1-1
1-
-1
16
(
SECCiÓN A-A
1-1
1-
-1
16
A
SOLDADURAS (REQUERIDAS: 9)
-
SíMBOLO
(D) EXTENSiÓN DE LA SOLDADURA
(4)
0.10
A--¡
EBW)
'
CE
,-¿
7
I
(,'
,
('
,
0.10
v
A.-I
SECCiÓN A-A
SOLDADURAS (REQUERIDAS: 4)
SíMBOLO
(E) NÚMERO ESPECIFICADO DE SOLDADURAS LOCALIZADAS AL AZAR
(5)
1/2l
r
1
+
4>
r-
1
±1+11
1/4
RSW
--1
12
/
I
r
$
14
/
T
A"-'
,
-r
(
----
SECCiÓN A-A
SOLDADURAS (REQUERIDAS: 5)
SíMBOLO
(F) INFORMACiÓN COMBINADA
Figura 40 (Continuación)-Aplicación de la Información
en el Símbolo de la Soldadura de Punto
72
AWS A2.24:2012
A
1
1 16
/
T
~~01/4
~
I
I
PW (VER
)
DETAllE B)
SECCiÓN A-A
?"
L/ __ ~ ___ _
A
DETAllE B
SECCiÓN TRANSVERSAL
DE LA SOlDADU RA
SíMBOLO
NOTA: El SíMBOLO REQUIERE QUE El MIEMBRO
DEL LADO FLECHA ESTÉ EN RELI EVE
(A) SíMBOLO DE LA SOLDADURA SOBRE lA PROYECCiÓN DEL LADO FLECHA
1/16
A
PW (VER
DETAllE C)
T
01/4~~
L
---~---DETAllE C
A
SECCiÓN A-A
SíMBOLO
SECCiÓN TRANSVERSAL
DE LA SOLDADURA
NOTA: El SíMBOLO REQUIERE QUE EL MIEMBRO
DEL LADO FLECHA ESTÉ EN RELIEVE
(B) SíMBOLO DE LA SOLDADURA SOBRE lA PROYECCiÓN DEL LADO FLECHA
Figura 41-Apiicación del Símbolo de la Soldadura en su Proyección
73
""w_
AWS A2.24:2012
11.3 La Separación o Espaciado de Soldadura de
Puntos. La separación (distancia centro a centro) de la
soldadura de puntos en una línea recta debe ser especificado a la derecha del símbolo de soldadura [ver figura
40(C)].
/
oJ
~O~4
~ 0
(6)
11.5 Extensión de la Soldadura de Puntos. Cuando los
puntos de soldadura se extienden a longitudes menores
que la distancia entre cambios abruptos en la dirección
de la soldadura o la longitud es menor que la longitud
total de la junta (ver 6.9), la extensión deseada debe ser
dimensionada en el dibujo [ver figura 40(D)].
~
3
~-------------------
11.4 Número de Soldadura de Puntos
-
11.4.1 Número Especificado. Cuando un número
definido de soldadura de punto es deseado en una junta,
el número debe ser especificado en paréntesis sobre el
mismo lado de la línea de referencia en que fue colocado
el símbolo de la soldadura de punto. El número puede
estar por encima o por debajo del símbolo de soldadura
cuando no tiene importancia el miembro del lado posterior y el símbolo está centrado sobre la línea de referencia [ver figura 40(C), (D), (E) Y (F)].
>
J
2
(7)
/-'-7
/
/
20
11.6.1 Contoruos Obtenidos por Medio de Soldadura. Cuando la superficie expuesta de cualquiera de los
miembros en una junta de soldadura de puntos, va a ser
soldada con acabado aproximadamente liso o convexo
sin ser sometida a un acabado post soldadura, esa superficie debe ser especificada adicionando al símbolo de sol·
dadura, el símbolos de contorno liso ó el de contorno
convexo (ver 6.12.1).
'\...
(3)
f'\
~
•
11.6 Contoruos y Acabados de la Soldadura de Puntos
O" -"
CL/
w
~
L
/
f'\
. ''i!,
/-Q
11.4.2 Agrupación de Soldadura de Puntos. Un
grupo de soldadura de puntos puede estar localizado en
un dibujo por medio de líneas centrales de intersección.
La flecha debe apuntar a por 10 menos una de las líneas
centrales pasando a través de cada punto de localización
de la soldadura. Cuando la soldadura de puntos está loca·
Ji zada en forma aleatoria dentro de un grupo, el área en la
que estos puntos deben ser aplicados, deben estar claramente indicadas [ver figura 40(E)].
--7
11.6.2 Contornos Obtenidos por Acabado Pos Soldadura. La soldadura de puntos cuyas caras deben tener
un acabado aproximadamente liso o convexo a través de
un proceso de acabado post soldadura, estos deben ser
especificados adicionando al símbolo de soldadura, el
símbolo de contorno apropiado y el que designa al aca·
bada (ver 6.12.2). La soldadura que requiere una superfi·
74
AWS A2.24:201 2
11.7 Soldadura de Puntos de Miembros Múltiples.
Cuando uno o más miembros están incluidos entre dos
miembros exteriores en una junta soldada por puntos, el
símbolo de la soldadura de punto para los miembros
externos deben ser utilizados (ver figura 42).
eie plana pero no lisa, requiere de una nota aclaratoria en
la cola del símbolo de soldadura.
~
9
O
~
FABRICACiÓN
PLANA
I
r---
-1 - - - _1
I
I
----t
--
I
I
----I- - -I
I
SECTION A-A
SECCiÓN TRANSVERSAL DE LA SOLDADURA
SíMBOLO
Figura 42--Soldadura de Punto en Múltiples Miembros
75
AWS A2.24:20 12
sea por tamaño o por la resistencia a la izquierda del símbolo de la soldadura de costura.
12. Soldaduras de Costura
12.1 General
12.2.1 Tamaño. El tamaño de una soldadura de coso
tura debe ser especificado en pulgadas o milímetros así
como el ancho de la soldadura de la superficie de contacto de los miembros [ver figura 44A), (C) Y (D)].
12.1.1 Significado en el Lado Flecha o en el Lado
Posterior. El símbolo de la soldadura de costura, relativo
a su localización sobre la línea de referencia, puede o no
tener significado alguno en el miembro lado flecha o en
el miembro lado posterior (ver 6.1.2, 6.1.3 Y figura 43).
-----,--.,-----/
12.1.1.1 Miembro Lado Flecha. Para aquellos
procesos de soldadura en los cuales existe un significado
aplicable en el miembro lado flecha, el miembro lado flecha debe ser indicado colocando el símbolo de soldadura
de costura por debajo de la línea de referencia y con la
flecha apuntando a este miembro [ver figura 43(A)].
1/4::y:
6-Pr
/---~
12.1.1.2 Miembro Lado Posterior. Para aquellos
procesos de soldadura en los cuales existe un significado
aplicable en el miembro lado posterior, el miembro lado
posterior debe ser indicado colocando el símbolo de la
soldadura de costura por encima de la línea de referencia
y con la flecha apuntando hacia ese miembro [ver figura
43(B)].
~
~
12.1.2 Localización de la Dimensión. Las dimensiones deben ser especificadas sobre el mismo lado de la
línea de referencia así como el símbolo de la soldadura
de costura o todas las dimensiones deben ser mostradas a
cada lado cuando el símbolo de la soldadura de costura
no tenga significado o relevancia en el lado flecha o en el
lado posterior (ver figura 44).
1000 /
~
...,c::::::.,..
/12~
12.2.2 Resistencia. El esfuerzo cortante de una soldadura de costura debe ser especificado en Libras por pulgada lineal o Newton por milímetro [ver figura 44(B)].
12.1.1.3 Lado Sin Relevancia o Importancia. En
aquellos procesos de soldadura para los cuales no se
aplica importancia o significado alguno al lado flecha o
al lado posterior, el símbolo de la soldadura de costura
debe ser centrado sobre la línea de referencia [ver 6.1.3 y
figura 43(C)].
34
0.5
~/
2000::y:
300:@: /
12.3 Longitnd de la Soldadura de Costura
12.3.1 Localización de la Dimensión. La longitud de
una soldadura de costura debe ser especificada a la derecha del símbolo de la soldadura [ver figura 44(A) y (D)].
r-e300
~~-.;:--
~ ~
0.5 """'<:::::::T 3-1 O
12.1.3 Referencia del Proceso de Soldadura. La
referencia del proceso de soldadura debe ser indicada en
la cola del símbolo de soldadura (ver 6.11.1. y figuras 43
a la 45).
: : y : 200
:@:400
~
-Pr
~10~
12.3.2 Cambios Abruptos. Cuando una soldadura de
costura se extiende a lo largo de toda la distancia entre
los cambios abruptos en la dirección en que se aplica la
soldadura (ver 6.9), no se requiere especificar la dimen·
sión de la longitud sobre el símbolo de soldadura.
12.2 Tamaño y Resistencia de la Soldadura de Costura. La soldadura de costura debe ser especificada ya
76
AWS A2.24:2012
GTAW
A
A
SECCiÓN A-A
SECCiÓN TRANSVERSAL DE LA SOLDADURA
SíMBOLO
(A) SíMBOLO DE SOLDADURA DE COSTURA EN lADO FLECHA
A
EBW
A
SECCiÓN A-A
SECCiÓN TRANSVERSAL DE LA SOLDADURA
SíMBOLO
(B) SíMBOLO DE SOLDADURA DE COSTURA EN lADO POSTERIOR
RSEW
A
A
SECCiÓN A-A
SECCiÓN TRANSVERSAL DE LA SOLDADURA
SíMBOLO
(C) SIN IMPORTANCIA EN LADO FLECHA O EN El lADO POSTERIOR
Figura 43-Aplicación del Símbolo de Soldadura de Costura
77
AWS A2.24:2012
RSEW
1f8:@:1-2
~
----11-"
.1-
-1
2
A
SECCiÓN A-A
SECCiÓN TRANSVERSAL DE LA SOLDADURA
SíMBOLO
(A) TAMAÑO, LONGITUO y SEPARACiÓN DE LA SOLDADURA DE COSTURA INTERMITENTE
E8W )
7"'
\.
200
1<.
r":" A
I
"
.1
I
I-------~-------)
~
1
t- A
J<.
SECCiÓN A-A
SECCiÓN TRANSVERSAL DE LA SOLDADURA
SíMBOLO
(8) RESISTENCIA DE LA SOLDADURA DE COSTURA
ORIENTACiÓN
MOSTRADA EN
DIBUJO
i;-A
F-L
::¡::::s¡::: 7
GTAW )
---
'f--
___________ _
A
SECCiÓN A-A
1-7
SECCiÓN TRANSVERSAL DE LA SOLDADURA
SíMBOLO
(C) EXTENSiÓN DE LA SOLDADURA DE COSTURA
Figura 44-Aplicación de la Información en el Símbolo de la Soldadura de Costura
78
AWS A2.24:2012
VER
DETAllE D
I
I
I
I
I
-
-
-1-
_ _ _ 1_ _ _
.1.
1.--2
I
~
__
_
·1
4@2=8
SíMBOLO
-2--
A
A
V
I
V
I
I
•
I
•
;
I
;
--
--- I _ _ ~ _ _~_ _ W__
SECCiÓN A-A
I
I
A
1-2
I
A
v
v
8
DETAllE D
(D) ORIENTACiÓN DE LA SOLDADURA DE COSTURA
Figura 44 (Continuación)-Aplicación de la Información
en el Símbolo de la Soldadura de Costura
79
1
1
~""
AWS A2.24:2012
EBW
1/32
A
1/32
I
I
----------I
A
SECCiÓN A-A
SECCiÓN TRANSVERSAL
DE LA SOLDADURA
SíMBOLO
Figura 45-Soldadura de Costura en Miembros Múltiples
12.3.3 Longitudes Específicas. Cuando una soldadura de costura se extiende una longitud menor que la
distancia entre los cambios abruptos en la dirección de la
soldadura, o una distancia menor que la longitud total de
la junta, la extensión debe ser dimensionada sobre el
dibujo [ver 6.9 y figura 44(C)].
tancia entre centros de los segmentos de soldadura [ver
figura 44(A) y (D)].
12.4.2 Localización de las Dimensiones del Espaciado. El espaciado de las soldaduras de costura intennitentes debe ser especificado a la derecha de la dimensión
de la longitud seguida de un guía [ver figura 44(A) y (D)].
r-------------------
4
/
/
/
>
~
~
~
1
<
2--4
~
...,c::>,
/~3-6
9
12.4 Dimensiones de las Soldaduras de Costura
Intermitentes
~ 50-100
...,c::>,
~~75-150
12.5 Número de Soldaduras de Costura. Cuando un
número definido de soldaduras de costura son requeridos
en una junta, el número debe ser especificado en paréntesis sobre el mismo lado de la línea de referencia al igual
12.4.1 Espaciado. El espaciado de las soldaduras de
costura intennitentes, debe ser especificado como la dis-
80
AWS A2.24:2012
que el símbolo de la soldadura. El número de estar por
encima o por debajo del símbolo de soldadura según sea
lo apropiado [ver figura 44(D)].
/~
::a=
/
(5)
W
~
--Pr
.~4-8~
(7)
/
--;>~~
'\...
"
~
12.7.2 Contornos Obtenidos por Acabados Post
Soldadura, Las soldaduras de costura cuyas caras deben
ser acabadas aproximadamente lisas o convexas utilizando el acabado post soldadura, deben ser especificados
adicionando al símbolo de soldadura, el símbolo de contorno apropiado y la designación correspondiente del
acabado (ver 6.12.2). La soldadura en que se estipule una
superficie plana pero no lisa, requieren de una nota aclaratoria en la cola del símbolo de soldadura.
(5)
--Pr 3-8
~
12.6 Orientación de la Soldadura de Costura
12.6.1 Soldaduras Intermitentes. A menos que se
indique de otra forma, las soldaduras de costura, intermitentes, deben ser interpretados corno teniendo una longitud y espaciado medido paralelamente al eje de la
soldadura [ver figura 44(A)].
=9~~
12.6.2 Mostrando la Orientación. Cuando la orientación de la soldadura de costura no es como el caso indicado en 12.6.1, se deberá utilizar un dibujo detallado para
especificar la orientación de la soldadura [ver figura 44(D)].
ALISAR EN
FORMA PLANA
12.7 Contornos y Acabado en la Soldadura de Costura
12.7.1 Contornos Obtenidos por Medio de Soldadura. Cuando al superficie expuesta de cualquiera de los
miembros de la junta a ser soldada por costura, con una
cara aproximadamente lisa o convexa obtenida con la
soldadura sin que se haya hecho ningún acabado post
soldadura, esa superficie debe ser especificada adicionando al símbolo de soldadura, símbolos de contorno
liso o convexo (ver 6.12.1).
12,8 Soldadura de Costora en Miembros Múltiples,
Cuando uno o más miembros están incluidos entre dos
miembros exteriores en una junta de soldada por costura,
el símbolo de soldadura de costura para los dos miembros exteriores debe ser utilizado (ver figura 45).
81
AWS A2.24:201 2
13. Soldadura de Borde
~
13.1 General. El símbolo de la soldadura de borde se utiliza para especificar soldadura de borde sobre juntas de
borde. sobre alas o bridas a tope o juntas de bridas en
esquina. El espesor total de los miembros de la junta
debe ser fundido. Las dimensiones de la brida son consideradas parte del dibujo y no son especificadas en el símbolo de soldadura (ver figura 46).
~
W300
'---TT'Wr::'12-
13.6.1.1 Longitud Total. Cuando un cordón de
borde se extiende a 10 largo de la longitud total de la
junta, no es necesario especificar la dimensión de la longitud sobre el símbolo de soldadura [ver figura 47(B)].
13.2 Tamaño de la Soldadura de Borde. Cuando es
especificado. el tamaño de la soldadura de borde debe ser
indicado por una dimensión colocada a la izquierda del
símbolo de la soldadura de borde y sobre el mismo lado
de la línea de referencia [ver figura 46(A)]. Si el tamaño
específico de la soldadura de borde no es requerido. la
dimensión puede ser omitida [ver figura 46(B)].
13.6.1.2 Longitudes Específica. Las longitudes
específicas de la soldadura de borde y su localización,
pueden ser especificadas por medio de símbolos en combinación con líneas de dimensión [ver figura 47(C)].
13.6.1.3 Ventanucos o Dimensionamiento de los
Espacios. Puede ser utilizado para gráficamente describir la soldadura de borde. Eclosionando (Hatching): La
13.3 Soldaduras de Bordes Simple y Doble. Las soldaduras de borde simples pueden ser especificadas sobre el
borde. sobre la brida a tope o sobre juntas de bridas en
esquina [ver figura 46(B), (C) Y (D)]. Las soldaduras de
bordes dobles son aplicados solamente a juntas de borde
[ver figura 46(A)]. Una soldadura de borde puede ser
combinado con soldadura "en biseles acampanados o en
soldaduras en ranuras acampanadas en V en los casos en
que la soldadura se requiera en ambos lados de una junta
de brida en tope o una junta de brida en esquina [ver
7.2.10 y figura 46(J) y (K)].
eclosión es una técnica artística utilizada para proveer
efectos en sombras, resaltar o pIVdudr tonalidades, utilizada para gráficamente pintar o describir soldaduras
de borde.
w
/
7
13.4 Soldadura de Borde Requiriendo Penetración
Completa. La soldadura de borde requiriendo penetración completa en la junta, deben ser especificados. ya sea
para juntas de las bridas a tope o en las juntas de las bridas en esquina, utilizando el símbolo de soldadura de
borde con el símbolo de fusión total colocado sobre el
lado opuesto de la línea de referencia [ver figura 46(E),
(F) e (1)]. No es necesario el especificar el tamaño de la
soldadura de borde cuando es combinado con el símbolo
de penetración total.
~5
w
.1.
4
-~
J
-r
\.
5~
13.6.2 Cambios en la Dirección de la Aplicación de
la Soldadura. Los símbolos para la soldadura de borde
involucrando cambios en la dirección de la soldadura
deben estar en conformidad con 6.9.2.
13.7 Soldaduras de Borde Intermitentes
13.5 Soldadura de Borde en Juntas de más de Dos
Miembros. La soldadura de bordes pueden ser especificada para juntas de borde. juntas de tope en forma de bridas, o juntas de esquina en forma de bridas, en donde se
tengan más de dos miembros, utilizando el símbolo de la
soldadura de borde de igual forma a como se utiliza en
las juntas que tienen dos miembros [ver figura 46(G).
13.7.1 Espaciado. El espaciado de la soldadura de
borde intermitente equivale a la distancia entre los centros de los segmento de soldadura adyacente sobre uno
de los lados de la junta (ver figura 48).
13.7.2 Localización de la Dimensión del Espaciado.
El espaciado de la soldadura de borde intermitente debe
ser especificado a la derecha de la dimensión de la longitud seguida de un guía (ver figura 48).
(H) Y (1)].
13.6 Longitud de la Sol(\adura de Borde
13.6.1 Localización. La longitud de un cordón de
borde, cuando es indicada sobre el símbolo de soldadura,
deber ser especificada a la derecha del símbolo de soldadura [ver figura 47(A) y (C)].
/ - IIJ4-8
82
W125-200
/
AWS A2.24:2012
-r
1
1-- 1/8
-.¡
r
1/8
1/8
18
/
l
SECCiÓN TRANSVERSAL DE LA SOLDADURA
SíMBOLO
(A) SOLDADURA DE DOBLE BORDE EN JUNTAS DE BORDE
-- r
(
UNSPECIFIED
SECCiÓN TRANSVERSAL DE LA SOLDADURA
SíMBOLO
(B) TAMAÑO DE SOLDADURA DE BORDE NO ESPECIFICADO
~3/16
?
~---r ~
SECCiÓN TRANSVERSAL DE LA SOLDADURA
SíMBOLO
(C) SOLDADURA DE BORDE EN JUNTAS DE TOPE ACAMPANADA
SECCiÓN TRANSVERSAL DE LA SOLDADURA
SíMBOLO
(D) SOLDADURA DE BORDE EN JUNTA DE ESQUINA ACAMPANADA
Figura 46-Aplicación del Símbolo de la Soldadura de Borde
83
W
-~:R-;:,=
AWS A2.24:2012
+
~-2
{
SECCiÓN TRANSVERSAL DE LA SOLDADURA
SíMBOLO
(E) SOLDADURA DE BORDE EN DONDE SE REQUIERE PENETRACiÓN COMPLETA
SECCiÓN TRANSVERSAL DE LA SOLDADURA
SíMBOLO
(F) SOLDADURA DE BORDE EN DONDE SE REQUIERE PENETRACiÓN COMPLETA
I
w~'"
}
SECCiÓN TRANSVERSAL DE LA SOLDADURA
SíMBOLO
(G) SOLDADURA DE BORDE EN JUNTAS CON CUATRO MIÉMBROS
1/16
""~@=
SECCiÓN TRANSVERSAL DE LA SOLDADURA
SíMBOLO
(H) SOLDADURA DE BORDE EN JUNTAS CON TRES MIÉMBROS
Figura 46 (Continuación)-Aplicación del Símbolo de la Soldadura de Borde
84
~
AWS A2.24:201 2
C---
?
---)
{
~
SECCiÓN TRANSVERSAL DE LA SOLDADURA
SíMBOLO
(1) SOlOADURA DE BORDE EN JUNTAS CON TRES MIEMBROS-SE REQUIRE CJP
----.-L 3/16
?
?;;---r~
SECCiÓN TRANSVERSAL DE LA SOLDADURA
SíMBOLO
(J) SOLDADURA DE BORDE COMBINADA CON SOLDADURA DE RANURA ACAMPANADA EN V
---r
F---::¡----.-L 3/16
SECCiÓN TRANSVERSAL DE LA SOLDADURA
SíMBOLO
(1<) SOLDADURA DE BORDE COMBINADA CON SOLDADURA EN RANURA CON BISEL ACAMPANADO
Figura 46 (Continuación)-Aplicación del Símbolo de la Soldadura de Borde
85
AWS A2.24:2012
1+-
4
1
r-
6
-
/
~
W4
/
W6
SíMBOLO
SOLDADURAS
(A) lONGITUD DE LA SOLDADURA DE BORDE
W
SOLDADURA
~
SíMBOLO
(B) SOLDADURA DE BORDE CONTINUA
¡'--16
81
+-~l1J16'->
+-81
"'SOLDADURA
SíMBOLO
(C) LONGITUD ESPECíFICA DE LA SOLDADURA DE BORDE
Figura 47-Especificación de la Longitud de la Soldadura en las Soldaduras de Borde
86
AWS A2.24:2012
6_
¡'--6
<
<
>
1+-3-
1+-3-
1+-3-
SOLDADURAS
SíMBOLO
(A) LONGITUD Y DISTANCIAMIENTO DE LA SOLDADURA INTERMITENTE
2-3
2-3
SíMBOLO
SOLDADURAS
(8) LONGITUD Y DISTANCIAMIENTO DE lA SOLDADURA INTERMITENTE EN CADENA
SOLDADURAS
SíMBOLO
(C) LONGITUD y DISTANCIAMIENTO DE LA SOLDADURA INTERMITENTE ESCALONADA
Figura 48-Aplicaciones de las Soldaduras de Borde Intermitente
87
AWS
A2.24:2012
¡-8-'
6
~
1.-11-
6
~
6
~
~81
~
1 11
!--9-> !--9->
8
SOLDADURAS
SíMBOLOS
(O) SOLDADURA INTERMITENTE CON SEGMENTOS AOICIONLES
21
r
nnn
2
i
R
L"
.1.
j
21
~
SOLDADURAS
t SW8-12 j ¡2
SIMBOLOS
(E) SOLDADURA INTERMITENTE SIN SEGMENTOS AOICIONLES
Figura 48 (Continuación)-Aplicaciones de las Soldaduras de Borde Intermitente
88
AWS A2.24:2012
13.7.3 Soldadura de Borde Intermitente en
Cadena. Las dimensiones de la soldadura de borde intermitente, en cadena, deben ser especificadas sobre ambos
lados de la línea de referencia. Los segmentos de las soldaduras de borde intermitentes, en cadena, deben ser
colocados en lados opuestos, el uno del otro a través de
la junta [ver figura 48(B)].
lT1
100-250
13.7.5 Extensión de la Soldadura. En el caso de la
soldadura de borde intermitentes, las longitudes de soldadura adicionales cuyo propósito son los extremos finales de la junta, deben ser especificados a través de
símbolos de soldadura separados y colocados en el
dibujo, junto con sus dimensiones [ver figura 48(D)].
Cuando no se requieren longitudes de la soldadura en los
extremos de las juntas, la longitud sin soldar no debe
exceder la distancia libre entre los segmentos de soldadura e igualmente deben ser dimensionados sobre el
dibujo.
4-8
W4-8
/
~
m
/
4--7
125-200
125-200
13.7.4 Soldadura de Borde Intermitentes y Escalonada (en Zigzag). Las dimensiones de las soldaduras de
borde intermitentes y escalonadas deben ser especificadas sobre ambos lados de la línea de referencia y los símbolos de las soldaduras de borde deben estar en relieve o
fuera de línea en el lado opuesto de la línea de referencia
tal y como se muestra a continuación. Los segmentos de
las soldaduras de borde, intermitentes y escalonadas
deben estar simétricamente espaciados sobre ambos
lados de la junta [ver figura 48(C)].
13.7.6 Localización de la Soldadura Intermitentes.
Cuando la localización de las soldaduras no es tan obvia,
será necesario suministrar la localización de los segmentos específicos a través del uso de líneas dimensionadas
[ver figura 48(D) y (E)] o por medio del dimensionamiento de los espacios (ver 13.6.1.3).
89
/0-,'N
-~-
A
111
AWS A2.24:2012
14. Soldadura de Espárrago
14.1 Significado o Importancia del Lado (Flecha o
Posterior). En el símbolo de la soldadura de espárrago
solamente tiene significado el lado flecha. El símbolo
debe ser colocado por debajo de la línea de referencia y
la flecha apuntando claramente a la superficie a la cual el
espárrago será soldado.
/®
15. Soldadura Superficial (de
Recubrimiento Superficial)
15.1 Uso del Símbolo de la Soldadura Superficial
(Recubrimiento Superficial)
15.1.1 Aplicación del Símbolo. El recubrimiento
superficial, sea que este se aplique por la aplicación simple de la soldadura o por los pases múltiples, este debe
ser especificado por el símbolo de la soldadura superficial o de recubrimiento superficial (ver figura 50).
/
14.2 Tamaño del Espárrago. El diámetro requerido de
un espárrago debe ser especificado a la izquierda del
símbolo de la soldadura (ver figura 49).
---r-CA.J~
vv~
/2®
14.3 Espaciado de las Soldaduras de Espárrago. El
espaciado (distancia de centro a centro) de la soldadura
de espárrag~ a 10 largo de una línea recta debe ser especificado a la derecha del símbolo de la soldadura (ver
figura 49). El espaciado de la soldadura de espárrago en
cualquier configuración que no sea la línea recta, debe
ser dimensionada sobre el dibujo.
15.1.2 Significado o Importancia del Lado Flecha.
El símbolo de la soldadura de recubrimiento superficial
no indica la aplicación de la soldadura en una junta por lo
que solo tiene importancia en el lado flecha. El símbolo
debe ser colocado por debajo de la línea de referencia y
la flecha debe apuntar claramente a la superficie sobre la
cual será depositada la soldadura de recubrimiento superficial (ver figura 50).
r®4
15.1.3 Localización de las Dimensiones. Las dimensiones utilizadas en combinación con el símbolo de la
soldadura superficial deben ser colocadas sobre el mismo
lado de la línea de referencia en que está colocado el símbolo de la soldadura [ver ligura 50(A) y (C)J.
14.4 Número de Soldaduras de Espárrago. El número
de la soldadura de espárrago debe ser especificado en
paréntesis por debajo del símbolo de la soldadura de
espárrago (ver figura 49).
~~
1/SCA.J
/~
~
15.2 Tamaño (Espesor) de las Soldaduras de Recubrimiento Superficial
14.5 Localización de la Dimensión. Las dimensiones
deben ser colocadas sobre el mismo lado de la línea de
referencia al igual que colocó el símbolo de la soldadura
de espárrago (ver figura 49).
15.2.1 Espesor Mínimo. El tamaño (espesor) de la
soldadura de recubrimiento superficial debe ser especificado colocando la dimensión del espesor requerido a la
izquierda del símbolo de la soldadura [ver figura 50(A) Y
(C)]. La dirección de la soldadura puede ser especificada
a través de una nota en la cola del símbolo de soldadura o
puede ser indicada en el dibujo.
14.6 Localización de la Primera y Última Soldadura
de Espárrago. La localización de la primera y última
soldadura de espárrago en cada línea debe ser especificado sobre el dibujo (ver figura 49).
90
AWS A2.24:2012
3/4
1
t1t1-t1t1j
,1
,1
,1
~3/4
3/4-1
i
t=
4
@
r-
'1
1 = 4//
../',
i
1
1/4m+++-eH-
-r
+
I
SOLDADURAS
SíMBOLO
(A) SíMBOLO DE LA SOLDADURA DE ESPARRAGOS CON DIMENSIONES COMBINADAS
sw )
~r-8
4
¡~
¡
¡
6
@
8-+
4 = 24
O O O O O O
2
s;:
7
81
~r-8
O~
4
3/4
8
O O O O O O O
8
r--
I
-1-
0000000
.
SOLDADURAS
SíMBOLO
(8) SíMBOLO DE SOLDADURA DE ESPARRAGOS PARA MÚLTIPLES FILAS
Figura 49-Aplicación del Símbolo de la Soldadura de Espárragos
91
3/4
~,
AWS A2.24:2012
118 '-./'-...../
1/8-1
l
I
I
i
A
SECCiÓN A-A
SECCiÓN TRANSVERSAL
DE LA SOLDADURA
SíMBOLO
(A) TAMAÑO (ESPESOR) DE UNA SOLDADURA SUPERFICIAL
'J. J-2
A--.
4
2-1
¡-2
-1-
.¡.
4
2 -1-L1
I
~
:
t
¡
--r-
SECCiÓN A-A
SECCiÓN TRANSVERSAL
DE LA SOLDADURA
T
1
,j.
2-1
SíMBOLO
(B) ANCHO Y LONGITUD DE LA SOLDADURA SUPERFICIAL
r- +
m
~l"~@·D
l3/16t
5116
11
..L
J
SOLDADURA
CIRCUNFERENCIAL
SECCiÓN TRANSVERSAL
DE LA SOLDADURA
4
2
1/8 '-../'-../
SíMBOLO
SOLDADURA
AXIÁl
3/16 '-../'-../
(C) CAPAS MÚLTIPLES DE LA SOLDADURA SUERFICIAL
REDUCIR LA ABERTURA
DE LA RAíz A:
1/8 MIN., 3/16 MAX.
SíMBOLO
SECCiÓN TRANSVERSAL
DE LA SOLDADURA
(O) CORRECiÓN DE DIMENSIONES
Figura 50-Aplicación del Símbolo de la Soldadura Superficial
92
AWS A2.24:2012
15.5 Recubrimiento para Ajustar Dimensiones. El
símbolo de la soldadura de recubrimiento puede ser
usado para especificar una soldadura de recubrimiento
requerida para corregir problemas de ensamblado tales
como excesiva abertura de la raíz [ver figura 50(0)].
15.2.2 Capas Múltiples. La soldadura superficial de
capas múltiples puede ser especificada utilizando líneas
de referencia múltiples con el tamaño requerido (espesor) de cada capa colocada a la izquierda de los símbolos
de la soldadura. La dirección de soldadura puede ser
especificada a través de una nota apropiada colocada en
la cola del símbolo de soldadura o indicada en el dibujo
[ver figura 50(C)].
3/1S'CA7
16. Símbolos de Soldadura Fuerte
1/8
16.1 General. Todos los dibujos relativos a montajes que
requieran soldadura fuerte deben contar con los símbolos
de soldadura fuerte adecuados en donde se incorporen
los requerimientos que el diseñador requiere para la soldadura fuerte. Esto trasladará los pensamientos del diseñador al taller de fabricación. Cuando los dibujos son
limitados en cuanto a su Ínformación, o no se incorpora
la información en los dibujos a través de los símbolos de
soldadura fuerte, el taller de fabricación puede utilizar su
iniciativa durante el proceso de soldadura fuerte, y esto
puede dar como resultado la falla de la soldadura fuerte
durante su periodo de servicio.
LONGITUDINAL
LATERAL
15.2.3 Tamaño (Espesor) No Especificado. Cuando
no se requieren espesores específicos en la soldadura
superficial, la dimensión no necesita Ser incluida en el
símbolo de la soldadura [ver figura50(B)].
15.3 Extensión, Localización y Orientación de las Sol·
daduras de Recubrimiento Superficial
16.2 Soldadura Fuerte de Filete. Debe notarse que los
símbolos de la soldadura de filete solo pueden ser utilizados cuando el montaje se hace en la posición plana y
generalmente cuando se utiliza la antorcha en la soldadura fuerte. El tamaño del filete es difícil de mantener
debido a que la gravedad actúa cuando la junta es vertical
o en cualquier otra posición que no sea la plana y
horizontal.
15.3.1 Área Total. Ninguna dimensión a excepción
del espesor es necesaria para especificar el recubrimiento
superficial total del área de una superficie, ya sea esta,
plana o curva [ver figura 50(A)].
15.3.2 Porción de Área. Cuando solamente una porción de una superficie recibirá la soldadura de recubrimiento superficial, la extensión, la localización y la
orientación deben ser mostradas sobre el dibujo [ver
figura 50(B) y (C)].
16.3 Preparación Especial No Especificada. Todos los
símbolos utilizados para la soldadura pueden ser utilizados para soldadura fuerte en todos los casos en donde
esto sea útil. En los casos en que fuera de la limpieza no
se requiera ninguna otra preparación especial, solo la flecha y la línea de referencia necesitan ser utilizadas, con
el proceso indicado en la cola [ver figura 5l(A), (B) Y
(C)].
15.4 Recubrimiento Superficial Sobre una Superficie
Previamente Soldada. Líneas de referencia múltiple
pueden ser utilizadas para especificar una soldadura de
recubrimiento superficial sobre una superficie en la que
previamente se había aplicado un recubrimiento superficial (ver 6.7).
16.4 Aplicación de los Símbolos. La aplicación de los
símbolos convencionales de la soldadura (tal y como se
muestran en la figura 1) en las juntas soldadura fuerte, se
ilustra en la figura 51 (O) a la (J). La figura 51 (E), (F),
(G), (l) Y (J) también describen corno se puede indicar la
dimensión libre de la junta.
1/8~
93
'''~~
AWS A2.24:2012
SECCiÓN TRANSVERSAL DE
LA SOLDADURA FUERTE
SíMBOLO
(A)
FB
SECCiÓN TRANSVERSAL DE
LA SOLDADURA FUERTE
SíMBOLO
(B)
TB
SECCiÓN TRANSVERSAL DE
LA SOLDADURA FUERTE
(e)
SíMBOLO
TB = SOLDADURA FUERTE CON ANTORCHA
FB = SOLDADURA FUERTE CON HORNO
Figura 51-Aplicación de Símbolos de Soldadura Fuerte
94
,.~"'''' c"
'EB"'='""'''''',,,,,~'4!I
1
AWS A2.24:2012
¡'-T
,"""'-"00'
~j¡
T$
I
(G)
/~-r-¡-~~<
I \:3T
:j5
¡
I
0. 06
LO.001-0.003
1
0.06
rT
I
SECCiÓN TRANSVERSAL DE
LA SOLDADURA FUERTE
SíMBOLO
0.06
TB
Á
III
(H)
(0.06
,T
SíMBOLO
SECCiÓN TRANSVERSAL DE
LA SOLDADURA FUERTE
FB
1
S
(1)
r-0.ooO-0.002
i i
11
$
SíMBOLO
SECCiÓN TRANSVERSAL DE
LA SOLDADURA FUERTE
[0.001-0.003
$
(J)
b=1
~t
TB
l'
j
SECCiÓN TRANSVERSAL DE
LA SOLDADURA FUERTE
)
SíMBOLO
NOTA: El área sombreada en fa sección transversal de la soldadura fuerte denota metal de relleno.
Figura 51 (Continuación)-Aplicación de Símbolos de Soldadura Fuerte
95
AWS A2.24:2012
"'
0. 06
(
(G)
r
(TB
1
t
SECCiÓN TRANSVERSAL DE
LA SOLDADURA FUERTE
SíMBOLO
TB
J..:
I II
(H)
[0.06
,T
SíMBOLO
SECCiÓN TRANSVERSAL DE
LA SOLDADURA FUERTE
FB
1
S
(1)
ro.ooO-0.002
l'
11
S
SECCiÓN TRANSVERSAL DE
LA SOLDADURA FUERTE
SíMBOLO
[o~-o~
j
(J)
H
'~
V
j
SECCiÓN TRANSVERSAL DE
LA SOLDADURA FUERTE
,
SíMBOLO
NOTA: El área sombreada en la sección transversal de la soldadura fuerte denota metal de relleno.
Figura 51 (Continuación)-Aplicación de Símbolos de Soldadura Fuerte
96
AWS A2.24:2012
17.3 Símbolos Suplementarios. Los símbolos suplementarios a ser utilizados con los símbolos de los exámenes no destructivos deben ser los que se muestran en la
figura 52.
17. Símbolos para los Exámenes No
Destructivos
17.1 Elementos. Los símbolos para los exámenes no
destructivos consisten de los siguientes elementos:
17.4 Localización Estándar de los Elementos. Los elementos para los símbolos de los exámenes no destructivos deben tener una localización estándar entre cada UTIO
de ellos tal y como se muestra en la figura 53.
(1) Línea de referencia
(2) Flecha
(3) Letras de designación para los métodos de los
exámenes
17.5 Provisiones Generales para los Símbolos de los
Exámenes No Destructivos
(4) Extensión y numero de los exámenes
(5) Símbolos suplementarios
(6) La cola (especificaciones, códigos y
referencias)
17.5.1 Importancia o Significado de la Localización
de la F1ecba. La flecha debe conectar la línea de referencia con la parte a ser examinada. El lado de la parte a la
que la flecha apunta, debe ser considerado como el lado
de la flecha. El lado opuesto al lado de la flecha en la
parte, debe ser considerado el lado posterior.
otras
17.2 Designación de las Letras para los Métodos de
Ensayos. Los métodos para los exámenes no destructivos deben ser especificados a través del uso de las letras
designadas mostradas en la tabla A.6.
EXÁMEN
TODO ALREDEDOR
fJ
EXÁMEN
EN CAMPO
/
'---- ..
DIRECCiÓN PE
LA RADIACION
t
}f
17.5.2 Localización en el Lado de la Flecba. Los
exámenes que deben realizarse en el lado flecha de la
parte, deben ser especificados al poner, la letra designada
para el método de examen seleccionado, por debajo de la
línea de referencia.
I
I
REFERENCIA~
ESPECIFICACiÓN U
OTRA REFERENCIA
~
,
~"""
1
\
(N)
~~~E-
RIOR
AMBOS}
LADOS
T
COLA-----....
LADO
AMBOS}
FLECHA LADOS
LETRA,A DESIGNARSE,PARA
LOS MEDODOS DE EXAMEN
(
VT
r. . .
NÚMERO DE EXÁMENES \
LíNEA DE
~'--­
~
MT
Figura 52-Símbolos Suplementarios
para Exámenes No Destructivos
I~
L:
LONGITUD DE LA SECCiÓN
A SER EXAMINADA
1~
EXÁMEN EN
EL CAMPO
~EXÁMENTODO
I
Figura 53-Localización Estándar de los Elementos
en Símbolo de Examinación No Destructiva
97
ALREDEDOR
AWS A2.24:2012
17.6 Símbolos de la Soldadnra y de Exámenes No
Destructivos. Los símbolos de los exámenes no destructivos y los símbolos de la soldadura pueden combinarse.
17.5.3 Localización en el Lado Posterior. Los exámenes que deben realizarse en el lado posterior de la
parte, deben ser especificados al colocar la letra designada para el método de examen seleccionado, por encima
de la línea de referencia.
MT
UT
,,"
--UT
MT
~
PRT
VT+RT
17.5.4 Localización en Ambos Lados. Los exámenes
que deben realizarse a ambos lados de la parte, deben ser
especificados al colocar la letra designada para el método
de examen seleccionado, en ambos lados de la línea de
referencia.
RT--
~
PT
VT
' "'\..,"
MT
17.7 Unidades de los Estados Unidos y del Sistema SI.
Cuando se requiere especificar dimensiones con los símbolos para los exámenes no destructivos deberá utilizarse
el mismo sistema de unidades que el que fue utilizado en
17.5.5 Localización Centrada en la Línea de Referencia. Cuando la letra designada no tiene importancia
en el lado flecha o el lado posterior, 0, no hay preferencia
con relación al lado en que se haga el examen, la letra
designada debe ser centrada en la línea de referencia.
-ET
~
~
los planos o dibujos. No se permite dualidad de unidades
en los símbolos para exámenes no destructivos. Si se
requiere incluir sistemas de conversión de las unidades SI
a las de los Estados Unidos, o viceversa, una tabla de conversiones puede ser incluida en los dibujos. Como guía al
señalar estándares en los dibujos, utilice como referencia
la ASME y 14. Estándares para Dibujos de Ingeniería y
Practicas Relativas al Tema (Standard for Engineering
Drawings and Related Practices). Como guía para el uso
de las unidades SI, use de referencia la AWS Al.l. Guía
de Practicas Métricas para la Industria de la Soldadura
(Metric Practice Guidefor the Welding Industlyl.
AET-
17.5.6 Combinación de Exámenes. A una parle
puede asignársele más de un método de examen colocando las letras designadas para los métodos de exámenes seleccionados en las posiciones apropiadas en
relación a la línea de referencia. La designación de las
letras para dos o más métodos de examen, deberá colocarse en el mismo lado de la línea de referencia o centrado en la línea de referencia, y deberán estar separados
por el símbolo de suma (+ l.
17.8 Símbolos Suplementarios para Exámenes No
Destructivos
17.8.1 Símbolos para Exámenes todo Alrededor.
Exámenes que se requieren todo alrededor de una solda-
dura, junta o cuando parte del trabajo de la aplicación de
la soldadura requiere exámenes todo alrededor, se deberá
colocar el símbolo para examinar lodo alrededor -en-olas
uniones de las flechas y las líneas de referencia.
-----j' 'o ~
PT
"
-UT+RT~
~RT-
98
~--
AWS A2.24:2012
17.8.2 Símbolos para Exámenes en el Campo. Los
exámenes que requieren ser realizados en el campo, (no
se realizan en el taller o en el lugar inicial de la construcción) deben ser especificados colocando el símbolo para
exámenes en el campo en la unión de la flecha y de las
líneas de referencia.
MT8
"""" ~
,,"
17.10.2 Mostrando la Localización. Para especificar la
localización exacta de la sección a ser examinada, al igual
que la longitud, deberán utilizarse líneas de dimensión.
17.8.3 Símbolo de la Dirección de la Radiación. La
dirección de la radiación penetrante puede ser especificada a través del uso de un símbolo de dirección de
radiación dibujado con el ángulo requerido en el plano o
dibujo, y además, el ángulo indicado en grados para así
asegurarse de que no hay malentendidos.
MT6
10
MT6
-+
RT
17.10.3 Exáminación en la Longitud Total. Cuando
se debe examinar la longitud total de una parte o pieza,
no se requiere incluir la dimensión de la longitud en el
símbolo de la prueba no destructiva.
17.10.4 Exáminación Parcial. Cuando se requiere
examinar menos que el 100% de la longitud de la soldadura o parte de esta, y en donde la localización debe ser
determinada a través de un procedimiento especifico, la
longitud a ser examinada debe especificarse colocando
un porcentaje apropiado a la derecha de la letra de designación del experimento. El procedimiento seleccionado
puede ser especificado como referencia en la cola del
símbolo de exámenes no destructivos.
90"
NRT
17.9 Especificaciones, Códigos y Referencias. La
información aplicable a los exámenes especificados y
que no está suministrada por ningún otro medio, puede
ser colocada en la cola del símbolo de los exámenes no
destructivos.
RT25%
"""" ~
'"'
PT
354
17.11 Numero de Exámenes. Para especificar el número
de exámenes que deben ser realizados en una junta, o
partes de ellas a través de localizaciones al azar, el
número de exámenes requeridos debe ser colocado en
paréntesis, ya sea por encima o por debajo de la letra
designante dc la prueba, alejada de la línea de referencia.
A-12
RT
17.10 Extensión, Localización y Orientación de los
Símbolos de los Exámenes No Destructivos
17.10.1 Especificando la Longitud de la Sección a
ser Examinada. Para especificar el examen de una soldadura o piezas en donde solo una porción de la longitud
de una sección necesita ser considerada, la dimensión de
la longitud debe ser colocada a la derecha de la letra que
designa el examen.
RT8
(3)
99
" "" "
_0+
AWS A2.24:2012
17.12 Exámenes de Áreas. Los exámenes no destructivos de áreas deben ser especificados por uno de los
siguientes métodos:
17.12.1 Áreas Planas. Para especificar el examen no
destructivo de un área representada como un plano en el
dibujo, la evaluación no destructiva de un área representada como un plano sobre el dibujo. el área a ser evaluada debe ser encerrada por líneas rectas, cortadas, con
círculos en cada cambio de dirección. La letra de designación para el examen no destructivo requerido, debe ser
usada en conexión a con estas líneas tal y como se muestra a continuación. Cuando sea necesario, estas áreas
encapsuladas, deben ser localizadas por coordenadas
dimensionadas.
G---QV
I
I
I
I
I
(9---0
RT
MT-2
r-
3
RT-El símbolo mostrado por debajo especifica un área de
revolución sujeta a un examen de verificación interno y a
un examen de corriente EDDY externo. Puesto que las
dimensiones no son dadas, la longitud entera debe ser
estudiada.
~UT-
n<
\J.¡
Ja- --- L_ --------Q
I
I
I
I
I
1
G-~
1
PRT
-+---
I
;::;z
I
I
I
I
ET
I
(9----------------0
17.12.2 Áreas de Revolución. Para el examen no destructivo de áreas de revolución, el área debe ser especificada utilizando el símbolo de examen de todo alrededor
y las dimensiones apropiadas. Las ilustraciones a continuación especifican 10 siguiente:
17.12.3 Emisión Acústica. El examen de la emisión
acústica (AET) generalmente es aplicada a el todo o a
una gran porción del componente, tal como una vasija de
presión o tubería. El símbolo mostrado a continuación,
representa la aplicación de AET al componente sin especificar la localización de los sensores.
/
.-
(J) Exámenes por Partículas Magnéticas en el interior de la perforación de la brida por una distancia de dos
pulgadas [51 mm] desde la cara del lado derecho, todo
alrededor de la circunferencia.
--
1\
I
(2) Examen radiográfica de un área de revolución
donde las dimensiones no estaban disponibles en el dibujo.
100
AET
AWS A2.4:2012
Anexo A (Normativo)
Tablas
Este anexo es parte del AWS A2.4:20l2, Símbolos Estándares para Soldadura, Soldadura Fuerte
y Examinación No Destructiva, e incluye elementos obligatorios para el uso de este estándar.
Tabla A.1
Designaciones del Tipo de Junta
Designación
Tipo de Junta
B
Tope
e
Esquina
T
Junta en T
L
Traslape
E
Borde
Fuente: Adaptado del AWS A3.0:2001, Términos}' Definiciones Estándares de Soldadura, Tabla 6, Miami, American Welding Society.
101
~
AWS A2.4:2012
Tabla A.2
Letras de Designación de Procesos de Soldadura, Procesos Aliados y sus Variaciones
Proceso (Inglés)
Designación de Letra
adhesive bonding ........................................................... AB
arc welding ...................
.......................................... AW
arc stud welding ................................ .. ................... SW
atomic hydrogen welding .....
. ............... AHW
bare metal arc welding
BMAW
carhon arc welding .............................. .
.......... CAW
gas carbon arc welding .....
.................... CAW-G
shielded carbon arc welding
...... CAW-S
twin carbon arc welding .................................. CAW-T
electrogas welding ................................................... EGW
flux cored arc welding.. . .................................. FCAW
gas shielded flux cored arc welding ............ FCAW-G
self-shielded flux cored are welding ............. FCAW-S
gas metal arc welding.............
.. .. GMAW
pulsed gas metal arc welding ............
.. GMAW-P
short circuit gas metal arc welding ............ GMAW-S
gas tungsten arc welcling ..................................... GTAW
OTAW-P
plllsed gas tungsten arc welding
.... MIAW
magnetically impelled are weIding ........ .
plasma arc welding..................... .
....... PAW
shielded metal arc welding ................ .
... SMAW
submerged are welding ............................................ SAW
series submerged arc welding
SAW-S
brazing ........... .
............................ B
block brazing ....
... BB
carbon arc brazing ........
....... CAB
twin carb~n arc brazing ..
........................ TCAB
diffusion brazing
DFB
dip brazing ..................... ..
............ DB
electron beam brazing .....
.. ....... EBB
exothermic brazing ................................................. EXB
furnace brazing ....... .
FB
induction brazing ...... .
............. IB
IRB
infrared brazing
laser beam brazing
.............. ..
.LBB
.... RB·
resistance brazing ...
.... TB
torch brazing ..
............... BW
braze welding .......................... .
arc braze welding .............. ..
... ABW
carbon arc braze welding
CABW
eJectron beam braze welding ....
...... EBBW
exothermic braze welding
......... EXBW
flow brazing ....
... FLB
flow welding. .. ................
.................... FLOW
laser beam braze welding..
... LBBW
consumable guide electroslag welding..
ESW-CG
electroslag welding ...... :...........
....... ESW
high energy beam welding....
.. ...... HEBW
eJectron beam welding
......... EBW
high vacuum electron beam welding
.... EBW-HV
medium vacuum electron beam welding ... EBW-MV
Proceso (Español)
adhesión por colas
soldadura por arco eléctrico
soldadura con espárrago
soldadura con hidrógeno atómico
soldadura con arco desnudo
soldadura con electrodo de carbón
soldadura con electrodo de carbón y gas
soldadura con electrodo de carbón protegido
soldadura con electrodo de carbón gemelo
soldadura electrogas
soldadura con alambres tubulares
soldadura con alambres tubulares protegido con gas
soldadura con alambres tubulares autoprotegidos
MIG, soldadura con arco metálico protegido con gas inerte
MIO pulsado
MAG, soldadura con arco metálico protegido con gas activo
TIG-soldadura de arco metálico con electrodo de tungsteno
protegido con gas
110 pulsado
soldadura de arco magnéticamente impulsada
soldadura de plasma
soldadura manual con electrodos revestidos
soldadura de arco sumergido
series de arcos de sumergido
soldadura fuerte
soldadura fuerte por bloque
soldadura fuerte de arco de carbono
soldadura fuerte por electrodo de carbón gemelo
soldadura fuerte por difusión
soldadura fuerte por inmersión
soldadura fuerte de haz de electrón
soldadura fuerte exotérmica
soldadura fuerte en horno
soldadura fuerte por inducción
soldadura fuerte por infrarrojos
soldadura fuerte de haz láser
soldadura fuerte por resistencia
soldadura fuerte por antorcha-soplete
soldadura brazada
soldadura brazada con arco
soldadura brazada con arco de carbón
soldadura de haz de electrón
soldadura brazada exotérmica
soldadura fuerte por flujo
soldadura por flujo
soldadura de haz láser
soldadura electroslag de guía consumible
soldadura electroescoria
soldadura de haz de alta energía
soldadura con haz de electrones
soldadura con haz de electrones al alto vacío
soldadura con haz de electrones al medio vacío
102
AWS A2.4:2012
Tabla A.2 (Continuación)
Letras de Designación de Procesos de Soldadura, Procesos Aliados y sus Variaciones
Proceso (Inglés)
Designación de Letra
nonvacuum electron beam welding ............. EBW-NV
laser beam welding ................................................ " LBW
induction welding
................... IW
oxyfuel gas welding .................. . .............................. OFW
air acetylene welding ............................................. AAW
oxyacetylene welding ............................................ OAW
oxyhydrogen welding ............................................. OHW
pressure gas welding .............................................. PGW
percussion welding ...................................................... PEW
resistance welding ......................................................... RW
l1ash welding ..................
. ............................... FW
pressure-controlled resistance welding ................ RW-PC
projection welding.
.............................................. PW
resistance seam welding ....................................... RSEW
high-frequency seam welding ..... . ........... RSEW-HF
induction seam welding ................................ RSEW-I
mash seam welding .................................. RSEW-MS
resistance spot welding .......................................... RSW
upset welding . .........................
.. ........ UW
high-frequency upset welding ....................... UW-HF
induction upset welding .................................... UW-I
soldering
clip soldering ............................................................. DS
fumace soldering ....................................................... FS
induction soldering ................................................... IS
infrared soldering ................ ..
.......... IRS
iron soldering ............................. .
...... .INS
resistance soldering ...................
. .... RS
torch soldering ........................................................... TS
ultrasonic soldering ................................................. USS
wave soldering..................
.. ............................... WS
............ SSW
solid-state welding ............. ..
coextrusion welding
.......... CEW
cold welding .................. .
............................... CW
diffusion welding .................................... ..
....... DFW
hot isostatic pressure welding .......................... HIPW
explosion welding ................................................ EXW
[orge welding ......................................................... FOW
friction welding ......... ..
direct drive friction welding .........
o',
•••••••••••••••••••••
¡nertia friction welding ............. ..
hot pressure welding
roIl welding
uItrasoruc viieJding
thermal cutting ..
arc cutting..
...............
.................... .. ......... AC
carbon arc cutting......
............................... CAC
air carbon arc cutting
............. CAC-A
gas metal arc cutting
................. GMAC
gas tungsten arc cuUing ................ .
....... GTAC
plasma arc cutting ............................................... PAC
Proceso (Español)
soldadura con haz de electrones al bajo vacío
soldadura láser
soldadura por inducción
soldadura oxigas
soldadura oxiacetilénica con aire
soldadura oxiacetilénica
soldadura oxihidrógeno
soldadura por presión de gas
soldadura por detonación-explosión
soldadura por resistencia
soldadura por chispa
soldadura de resistencia de presión controlada
soldadura por proyección
soldadura por resistencia---costura
soldadura por resistencia----costura con alta frecuencia
soldadura por inducción---costura
soldadura de costura marcada
soldadura de resistencia por puntos
soldadura "upset"
soldadura "upset" por alta frecuencia
soldadura "upset" por inducción
soldadura suave
soldadura suave por inmersión
soldadura suave en horno
soldadura suave por inducción
soldadura suave por infrarrojos
soldadura suave por hierro caliente
soldadura suave por resistencia
soldadura suave por antorcha-soplete
soldadura suave por ultrasonido
soldadura suave por ondas
soldadura en estado sólido
soldadura por coextrucción
soldadura en frío
soldadura por difusión
soldadura de presión isostática caliente
soldadura por explosión
soldadura por forja
soldadura por fricción
soldadura de fricción con marcha directa
soldadura de fricción revuelta
soldadura de fricción con inercia
soldadura por presión en caliente
soldadura por laminación
soldadura por ultrasonido
corte térmico
corte con arco
corte con electrodo de carbón
corte con electrodo de carbón en aire
corte con arco metálico protegido con gas
corte con electrodo de tungsteno protegido con gas
corte con plasma
103
AWS A2.4:2012
Tabla A.2 (Continuación)
Letras de Designación de Procesos de Soldadura, Procesos Aliados y sus Variaciones
Proceso (Inglés)
Designación de Letra
Proceso (Español)
shielded metal are cutting ......
. ................. SMAC
corte con electrodo revestido
corte con haz de alta energía
high energy beam cutting .................................... HEBC
corte con haz de electrones
electron beam cuttjng .......................................... EBe
corte con láser
laser beam cutting ............................................... LBC
corte con láser en aire
Jaser beam air cutting ................................. LBC-A
laser beam evaporative cutting ................ LBC-EV
corte con láser evaporativo
corte con láser en gas inerte
Jaser beam inert gas cutting ...................... LBC-IG
Jaser beam oxygen cutting .........
corte con láser en oxígeno
........ LBC-O
oxygen cutting ........................................................... OC
corte con oxígeno
flux cutting ........................................................ OC-F
corte con fundente
corte con polvo metálico
metal powder cutting ................. .
.............. 0C·p
oxyfuel gas cutting ................ .
corte con gas "oxi-combustible"
............ OFC
oxyacetylene cutting .................................. OFC-A
corte con oxiacetileno
.............. OFC-H
oxyhydrogen gas cutting......
corte con oxihidrógeno
corte con gas oxinatural
oxynatural gas cutting.......
.............. OFC-N
oxypropane cutting ..................................... OFC-P
corte con oxipropano
oxygen arc cutting ...............
.................. OAC
corte con arco en oxígeno
oxygen lance cutting ...................................... OLC
corte con lanza de oxígeno
thermal gouging. .... ....
.......................... TG
remoción térmica
carbon arc gouging ................................................... CAG
remoción térmica de arco de carbono
oxygen gouging.
................................ 00
remoción télTIlica de oxigeno
plasma arc gouging
................. PAO
remoción térmica de arco plasma
thermal spraying
THSP
termo rociado
arc spraying ......... .
........ ASP
rociado por arco
flame spraying.
rociado por flama
..... FLSP
wire flame spraying ...........
. ...... FLSP-W
roció de llama de alambre
high velocity oxyfuel spraying ......................... HVOF
roció de oxyfuel a alta velocidad
rociado por plasma
plasma spraying ................................................. PSP
vacuum plasma spraying ............................. VPSP
roció de plasma al vacío
thermite welding ...................................................... .. .. TW
soldadura por aluminotermia
Fuente: Adaptado del AWS A3.0M/A3.0:2010, Términos y Definiciones Estándares de Soldadura, Tabla A.I, Miami, American Welding Society.
TablaA.3
Procesos por Orden Alfabético de Acuerdo a la Tabla A.2
Proceso (Inglés)
adhesive bonding ...................... .
air acetylene welding .. .
air carbon arc cutting.
arc braze welding ....
arc cutting
are spraying ......
are stud welding ..
arc welding ...
atomic hydrogen welding
bare metal arc welding ..
block brazing
braze welding ....
brazing ......
carbon are braze welding ..
carbon arc brazing .........
Designación de Letra
AB
. ... AAW
.CAC·A
.... ABW
................ ASP
... sw
AHW
... BMAW
............ BB
.......... BW
........... B
..CABW
...... CAB
Proceso (Español)
adhesión por colas
soldadura oxiacetilénica con aire
corte con electrodo de carbón en aire
soldadura brazada con arco
corte con arco
rociado por arco
soldadura con e:-..párrago
soldadura por arco eléctrico
soldadura con hidrógeno atómico
soldadura con arco desnudo
soldadura fuerte por bloque
soldadura brazada
soldadura fuerte
soldadura brazada con arco de carbón
soldadura fuerte de arco de carbono
104
AWS A2.4:2012
Tabla A.3 (Continuación)
Procesos por Orden Alfabético de Acuerdo a la Tabla A.2
Proceso (Inglés)
Designación de Letra
carban are cutting ............... ....................
. ..... CAe
carhan are gouging ...................................................... CAG
carbon are welding ........ "
CAW
coextrusion welding.........................
.......... CEW
coId weIding .................................................................... CW
consumable guide electroslag welding ................... ESW-CG
diffusion brazing ............................................................ DFB
diffusion welding ........................................................ DF\V
dip brazing ..................................................................... DB
clip soldering .................... ...............
........................... DS
direct drive friction welding ............
....... FRW-DD
electrogas welding ....................................................... EGW
electron beam braze welding .................................... EBBW
electron beam brazing ............... .
................. EBB
............... EBC
electron beam cutting ............... ..
electron beam welding ............. .
................ EBW
electroslag welding .............. .
..ESW
exothermic braze welding ..
...... EXBW
exotherrnic brazing ............................... .
....... EXB
explosion welding ............... .
EXW
... FLSP
flame spraying ..................................... ..
flash welding ................... ..
....... FW
flow brazing.
.. ................ .
...... FLB
.... FLOW
tlow welding ..
flux cored arc welding ................... .
..... FCAW
flux cutting .................................................................. OC-F
forge weIding ... .... .... ..... .... . ....... ..... .....
......... FOW
friction stir welding .......... .................
.. .......... FSW
friction welding ....
..................
.. ......... FRW
furnace brazing .............. ................
.............. FB
fumace soldering ..........
.. ............................... FS
gas carbon arc welding
................. CAW-G
gas metal arc cutting ................................................ GMAC
gas metal arc welding ...
GMAW
gas shielded flux cored arc welding .
..... FCAW-G
gas tungsten arc cutting ................. .
........... GTAC
gas tungsten arc welding ... .
GTAW
o ••• '"
•••• ••••
• ••••••••••••••••••• " .
high energy beam cutting .............
.. ............ HEBC
high energy beam welding..........
.. .............. HEBW
high vacuum electron beam welding .................... EBW-HV
high velocity oxyfuel spraying .................................. HVOF
high-frequency seam welding. ...............
. .... RSEW-HF
high-frequency upset welding
.... UW-HF
hot isostatic pressure welding...
.. ..... HIPW
hot pressure welding ......................... .
....... HPW
induction brazing ........ ..
.............. IB
induction seam welding ................ .
...... RSEW-I
induction soldering
IS
induction upset welding
............................... UW-I
induction welding..
. ..................................... IW
¡nema friction welding ............................................. FRW-I
Proceso (Español)
corte con electrodo de carbón
remoción térmica de arco de carbono
soldadura con electrodo de carbón
soldadura por coextrucción
soldadura en frío
soldadura electroslag de guía consumible
soldadura fuerte por difusión
soldadura por difusión
soldadura fuerte por inmersión
soldadura suave por inmersión
soldadura de fricción con marcha directa
soldadura electrogas
soldadura de haz de electrón
soldadura fuerte de haz de electrón
corte con haz de electrones
soldadura con haz de electrones
soldadura electroescoria
soldadura brazada exotérmica
soldadura fuerte exotérmica
soldadura por explosión
rociado por flama
soldadura por chispa
soldadura fuerte por flujo
soldadura por flujo
soldadura con alambres tubulares
corte con fundente
soldadura por forja
soldadura de fricción revuelta
soldadura por fricción
soldadura fuerte en horno
soldadura suave en horno
soldadura con electrodo de carbón y gas
corte con arco metálico protegido con gas
MIG, soldadura con arco metálico protegido con gas inerte
soldadura con alambres tubulares protegido con gas
corte con electrodo de tungsteno protegido con gas
TIG-soldadura de arco metálico con electrodo de tungsteno
protegido con gas
corte con haz de alta energía
soldadura de haz de alta energía
soldadura con HAZ de electrones al alto vacío
roció de oxyfuel a alta velocidad
soldadura por resistencia--costura con alta frecuencia
soldadura "upset" por alta frecuencia
soldadura de presión isostática caliente
soldadura por presión en caliente
soldadura fuerte por inducción
soldadura por inducción--costura
soldadura suave por inducción
soldadura "upset" por inducción
soldadura por inducción
soldadura de fricción con inercia
105
!""'""-
AWS A2.4:2012
Tabla A.3 (Continuación)
Procesos por Orden Alfabético de Acuerdo a la Tabla A.2
Proceso (Inglés)
Designación de Letra
infrared brazing
.................................... IRB
infrared soldering.
.................................................... IRS
iron soldering .................................................................. .INS
laser beam air cutting ................................................. LBC-A
laser beam braze welding ......................................... LBBW
laser beam brazing ........................................................ LBB
................. LBC
laser beam cutting ............................. .
laser beam evaporative cutting ............................... LBC-EV
laser beam inert gas cutting ..................................... LBC-IG
laser beam oxygen cutting ............... ...................... LBC-O
laser beam we1ding ..............................
........... LBW
magnetically impelled arc welding ............................. MIAW
mash seam welding ............................................. RSEW-MS
medium vacuum electron beam welding ............... EBW-MV
metal powder cutting ................................................... OC-p
........ EBW-NV
nonvacuum electron beam welding
...... OFC-A
oxyacetylene cutting ............................ ..
oxyacetylene welding ...........................
.. ........ OAW
oxyfuel gas cutting ........
.. ........ OFC
oxyfuel gas welding........
.................. OFW
oxygen arc cutting .........
.. ........ OAC
oxygen cutting .... ...........
.. ....... OC
oxygen gouging .....
. ..................... OG
oxygen lance cutting.............
.. ........... OLC
oxyhydrogen gas cutting.....
.. ......... OFC-H
oxyhydrogen welding...
.. ..................... OHW
oxynatural gas cutting.........
.. ...................... OFC-N
oxypropane cutting .....
.. ........ OFC-P
percussion welding .....
.. ........... PEW
................................. PAC
plasma arc cutting .......... .
plasma arc gouging.........
.. ....... PAG
plasma arc welding
.............................................. PAW
............................................. PSP
plasma spraying .....
................ PGW
pressure gas welding ........ .
pressure-controlled resistance welding ..................... RW-PC
projection welding ........................................................... PW
pulsed gas metal arc welding..
.. ............. GMAW-P
pulsed gas tungsten arc welding
... GTAW-P
resistance brazing .........
. ............. RB
resistance seam welding..
. ............................... RSEW
resistance soldering .
................
.. ....... RS
resistance spot welding.......
................
. .. RSW
.. RW
resistance welding ..... .
ROW
roH welding .......
.FCAW-S
self-shielded flux cored arc welding.
..............
SAW-S
series submerged arc welding ..... ..
............. CAW-S
shielded carbon arc welding .... ..
........ SMAC
shielded metal arc cutting .... :
..... SMAW
shielded metal arc welding ..... .
GMAW-S
short circuit gas metal arc welding ...
soldering
solid-state welding ........ .
SSW
Proceso (Español)
soldadura fuerte por infrarrojos
soldadura suave por infrarrojos
soldadura suave por hierro caliente
corte con láser en aire
soldadura de haz láser
soldadura fuerte de haz láser
corte con láser
corte con láser evaporativo
corte con láser en gas inerte
corte con láser en oxígeno
soldadura láser
soldadura de arco magnéticamente impulsada
soldadura de costura marcada
soldadura con haz de electrones al medio vacío
corte con polvo metálico
soldadura con haz de electrones al bajo vacío
corte con oxíacetileno
soldadura oxiacetilénica
corte con gas "oxi-combustible"
soldadura oxigas
corte con arco en oxígeno
corte con oxígeno
remoción térmica de oxigeno
corte con lanza de oxígeno
corte con oxihidrógeno
soldadura oxihidrógeno
corte con gas oxinatural
corte con oxipropano
soldadura por detonación-explosión
corte con plasma
remoción térmica de arco plasma
soldadura de plasma
rociado por plasma
soldadura por presión de gas
soldadura de resistencia de presión controlada
soldadura por proyección
MIG pulsado
TIG pulsado
soldadura fuerte por resistencia
soldadura por resistencia--costura
soldadura suave por resistencia
soldadura de resistencia por puntos
soldadura por resistencia
soldadura por laminación
soldadura con alambres tubulares autoprotegidos
series de arcos de sumergido
soldadura con electrodo de carbón protegido
corte con electrodo revestido
soldadura manual con electrodos revestidos
MAG, soldadura con arco metálico protegido con gas activo
soldadura suave
soldadura en estado sólido
106
J
t
..
------~_.~
_._~
..
"'--"'-"~'-"'_=-_"-"'="";""'''-'',S%-.",~:'1~
AWS A2.4:2012
Tabla A.3 (Continuación)
Procesos por Orden Alfabético de Acuerdo a la Tabla A.2
Proceso (Inglés)
Designación de Letra
suhmerged are welding............................
. ........ SAW
therrnal cutting.......................... ...............
........ Te
'hermal gouging.......................
.. ............. TG
thermal spraying .................
.............. THSP
thermite welding." ................... _...................................... TW
torch brazing ............ " ... .
.. ..... TB
torch soldering ........................... .
........ TS
TCAB
twin carboo are brazing
twin earbeo are welding ........................... .
..CAW-T
ultrasonic soldering ............................... .
.. .......... USS
ultrasonic welding
USW
.. .. UW
upset welding ................................. .
................. VPSP
vacuum plasma spraying
wave soldering ............................................................... WS
wire flame spraying ................................................ FLSP-W
Proceso (Español)
soldadura de arco sumergido
corte térmico
remoción térmica
termo rociado
soldadura por aluminotermia
soldadura fuerte por antorcha-soplete
soldadura suave por antorcha-soplete
soldadura fuerte por electrodo de carbón gemelo
soldadura con electrodo de carbón gemelo
soldadura suave por ultrasonido
soldadura por ultrasonido
soldadura "upset"
roció de plasma al vacío
soldadura suave por ondas
roció de llama de alambre
Fuente: Adaptado del AWS A3.0:MJA3.0:201O, Términos y Definiciones Estándares de Soldadura, Tabla A.2, Miami. AmeJican Welding SocÍety.
Tabla A.4
Letras de Designación por Orden Alfabético de Acuerdo a la Tabla A.2
Designación de Letra
AAW .........
Proceso (Inglés)
....... air acetylene welding
adhesive bonding
ABW .............................. .
.......... arc braze welding
arc cutting
AHW .......... .
...... atomic hydrogen welding
ASP ...
.... arc spraying
........ arc welding
B ..
...............
........... brazing
BB ......
............. block brazing
BMAW ..
bare metal arc welding
BW ........... ..
. braze welding
CAB
carbon are brazing
CABW ........................................ carbon are braze welding
CAC
carbon are cutting
CAC-A .............................................. air carbon are cutting
CAG
............ carnon are gouging
CAW
carbon are welding
CAW~G
gas earbon are welding
CAW~S.
. shielded carbon are welding
CAW-L.
.. twin carbon arc welding
CEW ..
coextrusion welding
cold welding
DB ...
. dip brazing
DFB ............ .
....... diffusion brazing
DF\V.
.............................................. diffusion welding
DS ......... ...................
.. .................... dip soldering
EBB ..
.. ..................... electron beam brazing
EBBW...
..electron beam braze welding
EBC .
. ....... electron beam cutting
EBW ............................................... electron beam welding
EBW-HV ...
. high vacuum electron beam welding
Proceso (Español)
soldadura oxiacetilénica con aire
adhesión por colas
soldadura brazada con arco
corte con arco
soldadura con hidrógeno atómico
rociado por arco
soldadura por arco eléctrico
soldadura fuerte
soldadura fuerte por bloque
soldadura con arco desnudo
soldadura brazada
soldadura fuerte de arco de carbono
soldadura brazada con arco de carbón
corte con electrodo de carbón
corte con electrodo de carbón en aire
remoción térmica de arco de carbono
soldadura con electrodo de carbón
soldadura con electrodo de carbón y gas
soldadura con electrodo de carbón protegido
soldadura con electrodo de carbón gemelo
soldadura por coextrucción
soldadura en frío
soldadura fuerte por inmersión
soldadura fuerte por difusión
soldadura por difusión
soldadura suave por inmersión
soldadura fuerte de haz de electrón
soldadura de haz de electrón
corte con haz de electrones
soldadura con haz de electrones
soldadura con haz de electrones al alto vacío
107
AWS A2.4:2012
Tabla AA (Continuación)
letras de Designación por Orden Alfabético de Acuerdo a la Tabla A.2 (Continuación)
Designación de Letra
Proceso (Inglés)
EBW-MV ............... medium vacuum electron beam welding
EBW-NV ....................... nonvacuurn electron beam welding
EGW ....................................................... e1ectrogas welding
ESW ....................................................... electroslag welding
ESW-CG ................... consumable guide electroslag welding
EXB ................
. ........................... exothermic brazing
EXBW .......................................... exothennic braze welding
EXW ......
.................................... explosion welding
FB ............................................................... fumace brazing
FCAW..
............................ flux cored arc welding
FCAW-G ...................... gas shielded flux coree! arc welding
FCAW-S ....................... self-shielded flux cored arc welding
FL.B ................................................................... flow brazing
FLOW ............................................................. tlow welding
asp ............................................................. flame spraying
FLSP-W ...... ..
..... wire fiame spraying
.................. forge welding
FOW ...... .
FRW ...................... ..
.............. friction welding
FRW-DD ..
. direct drive friction welding
inertia friction welding
FRW-I
FS ........................... .
. '.' .............. fumace soldellng
FSW ............. ..
....... friction stir welding
flash welding
FW
GMAC .................
. .............. gas metal arc cutting
GMAW....
............. gas metal arc welding
GMAW-P .... ................
... pulsed gas metal arc welding
GMAW-S .......
. ......... short circuit gas metal arc welding
GTAC ...
.... gas tungsten arc cutting
GTAW..
................. gas tungsten arc welding
GTAW-P.. ...............
HEBC ....
HEB W '..
HIPW......
HPW..
HVOF ...............
lB .........
INS....
lRB ......
IRS.
IS...........................
pulsed gas tungsten arc welding
........ high energy beam cutting
.......... hi gh energy beam welding
.... hot isostatic pressure welding
........................ hot pressure welding
.......... high velocity oxyfuel spraying
.................... induction brazing
. ......... .Íron soldering
. ...................... infrared brazing
...... infrared soldeIlng
.......... induction soldering
induction welding
LBS ................. ......................
. ...... laser beam brazing
LBBW.....
................. Jaser beam braze welding
LBC ".
............ laser beam cutting
LBC-A .....
.......... laser beam air cutting
LBC-EV .. " ............ '
Jaser beam evaporative cutting
LBC-1G .... .
.1aser beam inert gas cutting
LBC-O ........ ..
. ..... laser beam oxygen cutting
.............. laser beam welding
LBW ....... ..
.magnetically impelled are welding
MIAW .. ..
OAC ............ ..
oxygen are cutting
Proceso (Español)
soldadura con haz de electrones al medio vacío
soldadura con haz de electrones al bajo vacío
soldadura electrogas
soldadura electroescoria
soldadura electroslag de guía consumible
soldadura fuerte exotérmica
soldadura brazada exotérmica
soldadura por explosión
soldadura fuerte en horno
soldadura con alambres tubulares
soldadura con alambres tubulares protegido con gas
soldadura con alambres tubulares autoprotegidos
soldadura fuerte por flujo
soldadura por flujo
rociado por flama
roció de llama de alambre
soldadura por forja
soldadura por fricción
soldadura de fricción con marcha directa
soldadura de fricción con inercia
soldadura suave en horno
soldadura de fricción revuelta
soldadura por chispa
corte con arco metálico protegido con gas
MlG, soldadura con arco metálico protegido con gas ineIte
MIG pulsado
MAG, soldadura con arco metálico protegido con gas activo
corte con electrodo de tungsteno protegido con gas
TIG~soldadura de arco metálico con electrodo de tungsteno
protegido con gas
T1Gpulsado
corte con haz de alta energía
soldadura de haz de alta energía
soldadura de presión isostática caliente
soldadura por presión en caliente
roció de oxyfuel a alta velocidad
soldadura fuerte por inducción
soldadura suave por hierro caliente
soldadura suave por infrarrojos
soldadura fuerte por infrarrojos
soldadura suave por inducción
soldadura por inducción
soldadura fuerte de haz láser
soldadura de haz láser
corte con láser
corte con láser en aire
corte con láser evaporativo
corte con láser en gas j nerte
corte con láser en oxígeno
soldadura láser
soldadura de arco magnéticamente impulsada
corte con arco en oxígeno
108
AWS A2.4:2012
Tabla A.4 (Continuación)
Letras de Designación por Orden Alfabético de Acuerdo a la Tabla A.2 (Continuación)
Designación de Letra
Proceso (Inglés)
OAW
oxyacetylene welding
oc ................................................................. oxygen cutting
OC-F ....... .................................................. ..... flux cutting
Oc-P ............................ .
metal powder cutting
OFC .. ...... ...........
. ........... oxyfuel gas cutting
OFC-A ........
............... oxyacetylene cutting
OFC-H ..............
................ oxyhydrogen gas cutting
OFC-N ............................................... oxynatural gas cutting
OFC-P .................................................... oxypropane cutting
OFW ...................................................... oxyfuel gas welding
OG ...................................................
.... oxygen gouging
OHW.
........................................ oxyhydrogen welding
OLC .......
..................................... oxygen lance cutting
........... plasma arc cutting
PAC ............... .
PAG ..... .
.... plasma arc gouging
PAW ................. .
.... plasma arc welding
PEW .............. .
. ... percussion welding
PGW.......
.................................... pressure gas welding
PSP ...................
.. .................. plasma spraying
PW ........................................................... projection welding
RB ..................
.. ....... resistance brazing
ROW .................................................................. roll welding
RS ......................................................... resistance soldering
RSEW ............................................. resistance seam welding
RSEW-HF ............................. high-frequency seam welding
RSEW-I.. .......................................... induction seam welding
RSEW-MS ............................................. mash seam welding
RSW................
........ resistance spot weldíng
RW ........................................................... resistance welding
RW-PC ....... .
. ..... pressure-controlled resistance welding
S
........................
.. ............ soldenng
SAW ............................................... submerged arc welding
SAW-S ................................... series submerged are welding
SMAC .......................................... shielded metal are cutting
SMAW ....................................... shielded metal arc welding
SSW.....
............... .................. .... solid-state welding
SW.
......................
.. .. are stud welding
TB .............. .
.. ......... torch brazing
TC ......... .
....... thenna] cutting
TCAB
twin carbon arc brazing
TG ..
............................................ thermal gouging
THSP
thermal spraying
TS ..........
.. ..................... torch soldering
TW ........................................................... thermite welding
USS ........................................ .
ultrasonic soldering
USW ........................ ................
.. .. ultrasonic welding
UW .................................................................. upset welding
UW-HF .................................. high-frequency upset welding
UW-l ..... .
.. ........................ .induction upset welding
VPSP ............................................. vacuum plasma spraying
WS ..
.. .... wave soldering
•••••••• o ••••••••
Proceso (Español)
soldadura oxiacetilénica
corte con oxígeno
corte con fundente
corte con polvo metálico
corte con gas "oxi-combustible"
corte con oxiacetileno
corte con oxihidrógeno
corte con gas oxinatural
corte con oxipropano
soldadura oxigas
remoción térmica de oxigeno
soldadura oxihidrógeno
corte con lanza de oxígeno
corte con plasma
remoción térmica de arco plasma
soldadura de plasma
soldadura por detonación---explosión
soldadura por presión de gas
rociado pOT plasma
soldadura pOT proyección
soldadura fuerte por Tesistencia
soldadura por laminación
soldadura suave por resistencia
soldadura por Tesistencia--costura
soldadura por resistencia--costura con alta frecuencia
soldadura por inducción--costura
soldadura de costura maTcada
soldadura de resistencia por puntos
soldadura pOT Tesistencia
soldadura de Tesistencia de presión controlada
soldadura suave
soldadura de arco sumergido
senes de aTeos de sumergido
corte con electrodo Tevestido
soldadura manual con electrodos revestidos
soldadura en estado sólido
soldadura con espárrago
soldadura fuerte por antorcha-soplete
corte térmico
soldadura fuerte por electrodo de carbón gemelo
remoción térmica
termo rociado
soldadura suave por antorcha-soplete
soldadura por aluminotermia
soldadura suave por ultrasonido
soldadura por ultrasonido
soldadura "upset"
soldadura "upset" por alta frecuencia
soldadura "upset" por inducción
roció de plasma al vacío
soldadura suave por ondas
Fueme: Adaptado del AWS A3.0M/A3.0:20JO, Términos y Definiciones Estándares de Soldadura, Tabla A.3. Miami. American Welding Society.
109
AWS A2.4:2012
Tabla A.S
Sufijo para uso Opcional
en la Aplicación de Soldadura,
Soldadura Fuerte Y Procesos Aliados
proceso
Control Adaptable
Automático
TablaA.6
Método de Examinación
Designaciones de Letra
Método de Examinación
Designación de Letra
Emisión Acústica
AD
Electromagnética
AU
Fuga
MA
pattícula Magnética
ME
Neutrón Radiográfico
RO
Penetrante
SA
Prueba
Manual
Mecanizado
Robótica
Semiautomático
Fuente: Adaptado del AWS A3.0MlA3.0:2010, Términos YDefiniciones
Estándares de SoldadunI, Tabla AA, Miami, American Welding Society.
Radiográfica
Ultrasónica
Designación de Letra
AET
ET
LT
MT
NRT
PT
PRT
RT
UT
VT
Visual
!lO
AWS A2.4:2012
Anexo B (Informativo)
Diseño de Símbolos Estándares
(Sistema de Unidades Usual en Estados Unidos)
Este anexo no es parte del AWS A2.4:20l2, Símbolos Estándares para Soldadura,
Soldadura Fuerte y Examinación No Destructiva, pero solo se incluye por propósitos informativos ..
111
'fE1%'" SL J.
X&Q2;
& _ w
1
2
AWS A2.4;2012
Diseño de Símbolos Estándares (Sistema de Unidades Usual en Estados Unidos)
,rol
r,",.orol~,
~ t
)>-- '. .
~~,
0.25
.
11-
0. 12
~
I
~J45'
2.
1.
~
11
.---r
l
VA
0 25
.
45'
t
~I..-O.12
¡-:'~
4.
3.
45'~.
~
O 20
'"
?J
45'V
~
.
t
I 7 __C
V ~
t
6.
5.
R 0.12
R 0.12
0.12]
f
7.
20
.---r
0 25
.
0. 12
1
f
t
O 25
.
J
t
8.
Notas:
1. Al menos que se especifique de otra manera, las tolerancias deberán ser ±O.04 pulg. o ±1 C , como se apliquen.
2. Todos los radios son dimensiones mínimas.
112
~
AWS A2.4:2012
Diseño de Símbolos Estándares (Sistema de Unidades Usual en Estados Unidos)
(Continuación)
¿RO.12
~0.12
~
II\!
~
f
0.12-11-
R 2 ~0.12
JI\!
t
0.12-11-
9.
10.
~
I
0.50-J
I
l-
~
~0.25
,
\
\
7
t
11.
LO. 12
\
\
\ t
1
R 0.12
12.
,
~
~
W
j~
CO. 12
0.24
~0.25
f
I
I
13.
I
~
O
~
0?:
Q9
~
¡
450~450
t+
r0
12
~fT"@ ~
~
Y
lO.37
14.
Notas:
1. Al menos que se especifique de otra manera, las tolerancias deberán ser ±O.04 pulg. o ±1 0, como se apliquen.
2. Todos los radios son dimensiones mínimas.
113
~
.
I
~
AWS A2A:2012
Diseño de Símbolos Estándares (Sistema de Unidades Usual en Estados Unidos)
(Continuación)
~0.10
Ai
0.30~
Ct
00.18
NOTA: DERRETIDO, SOLDADURA DE RESPALDO
Y SíMBOLO DE SOLDADURA DE RESPALDO
TIENEN LAS MISMAS DIMENSIONES
15.
16.
0.
1
30
r- /
17.
j
R 0.30
1-0.30
18.
0040
1
1,.....----,,
020
r-í
0.20
20.
19.
0.20~
2:1
>-ir----r0(
~0.12
~K
J ~OAO
21.
Notas:
1. Al menos que se especifique de otra manera, las tolerancias deberán ser ±O.04 pulg. o ±1°, como se apliquen.
2. Todos los radios son dimensiones mínimas.
114
AWS A2.4:2012
Anexo
e (Informativo)
Diseño de Símbolos Estándares
(Sistema Internacional de Unidades)
Este anexo no es parte del AWS A2.4:20l2, Símbolos Estándares para Soldadura,
Soldadura Fuerte y Examinación No Destructiva, pero solo se incluye por propósitos informativos ..
lIS
AWS A2.4:2012
Diseño de Símbolos Estándares (Sistema Internacional de Unidades)
1.
"l r
)
~w
¿
25 ±5l
6.0
r
~
J-__~ , )45
0
2.
vA
~--.f6.0
f~
f
~30
3.
,5.0
1-'
4.
~
¿
45
0
45°~.
~--.f5.0
V
¿
f
I ,7
V
~
--.f5.0
f
5.
6.
R3.0
3.0l
f
7.
3.01
¿ t
"
11
--l
~"
-Í
R 3.0
60
.
3.0l
--.r
60
.
¡
t
8.
Notas:
1. Al menos que se especifique de otra manera, las tolerancias deberán ser ±1 mm o ±1 o, como se apliquen.
2. Todos los radios son dimensiones mínimas.
116
AWS A2.4:2012
Diseño de Símbolos Estándares (Sistema Internacional de Unidades) (Continuación)
¿R30
30
.
~
-----.r
lit
~
f
3.0~ ~
9.
Z-----.r
3.0
JIt
3.0~ ~
,
f
10.
~
I
12.0-'/
I
-----.r
~
60
.
\ L 3;0
\
\
1
f
L
11.
\
\
\.Jj
\
f
R 3.0
\
7
12.
~
~
W
----.r
6.0
f
j~ ~3.0
6.0
13.
1
~
O
~
J:-x..¡x®
ª
~
¡
45'
45'
,[3.0
~TY. ~
~ ~9.0
V (
14.
Notas:
1. Al menos que se especifique de otra manera, las tolerancias deberán ser ±1 mm o ±1 o, como se apliquen.
2. Todos los radios son dimensiones mínimas.
IJ7
AWS A2.4:2012
Diseño de Símbolos Estándares (Sistema Internacional de Unidades) (Continuación)
--.r
a¡
2 .5
cr
7.5~
NOTA: DERRETIDO, SOLDADURA DE
RESPALDO Y SíMBOLO DE SOLDADURA
DE RESPALDO TIENEN LAS MISMAS
DIMENSIONES.
04.5
16,
15.
7.51
r
-
j
/R7.5
1-7.5
18,
17.
10.01
,
5.01
r--.r
5.0
~
20,
19.
5.0~
--.r
Zl
>-1t---1'~
30
.
X0fZ
~ ~10.0
21.
Notas:
1. Al menos que se especifique de otra manera, las tolerancias deberán ser ±1 mm o ±1 o, como se apliquen.
2. Todos los radios son dimensiones mínimas.
118
&
t
,;j¡',
t
---líi
AWS A2.4:2012
Anexo D (Informativo)
Comentario sobre AWS A2.4,
Símbolos Estándares para Soldadura,
Soldadura Fuerte y Examinación No Destructiva
Este anexo no es parte del AWS A2.4:20l2, Símbolos Estándares para Soldadura,
Soldadura Fuerte y Examinación No Destructiva, pero solo se incluye por propósitos informativos ..
NOTA: Los párrafos numerados en este anexo relacionan
párrafos numerados en el texto A2.4, así mismo, el párrafo
D6.8 es un comentario sobre el párrafo 6.8 en el texto.
D6.9.2 Perfiles Tubulares y Cuadrados. El uso de
perfiles cuadrados y tubulares han tenido numerosas aplicaciones en juntas en las que los ejes de los tubos son
perpendiculares a un ramal o una conexión T. Los tubos
varias veces del mismo tamaño, como se ilustra a continuación, y las soldaduras se extienden alrededor de la 5U.perficie exterior del ramal o tallo de la T. Por lo general
las soldaduras son de filete o de canal con bordes rectos
en los dos lados opuestos y abocinados en V sobre los
otros dos lados.
D4.5 Símbolos de Soldadura. La figuÍ'a 3 proporciona
una apariencia genérica de un símbolo de soldadura. Las
letras S,D, A, R, L, P, Y N dentro de la figura son utilizadas como marcadores de posición para valores numéricos específicos dentro del símbolo para especificar
tamaños para las características de la soldadura o soldaduras indicadas por el símbolos. Estas letras son utilizadas consistentemente a lo largo de este documento pero
no son obligatorios ni tienen la intención de ser implementados en otros documentos que pueden tener estas u
otras letras como marcadores de posición similares.
Estas letras no tienden a aparecer en dibujos finalizados.
El símbolo de la soldadura en todo el alrededor no es
apropiado para especificar las soldaduras descritas, ya
que todas las juntas no son del mismo tipo y las soldaduras pueden diferir de tamaño. Por lo contrario, pueden
usarse dos símbolos, cada uno con dos flechas apuntando
a las juntas específicas; uno para especificar la soldadura
de filete o de canal con bordes rectos y el segundo para
especificar la soldadura de canal con bisel en V abocinado como se muestra en la figura D.].
Adicionalmente a las letras que reflejan valores numéricos, la letra F es utilizada como un marcador de posición
para las letras correspondiendo a los designad ores de finalización como se proporcionan en 6.12.2 y la letra T se
refiere a un proceso detallada o referencias de especificación que pueden ser mostradas en la cola del símbolo de
soldadura, como se proporciona en 6.11.
i
D6.10.1 Símbolo de la Soldadura Alrededor. Una
soldadura continua es una que no tiene quiebres en su
longitud y no cambia en tamaño o tipo de cordón. Tal
soldadura se extiende alrededor de una serie de juntas y
finaliza en el punto de origen. La junta puede requerir
soldaduras en diferentes direcciones y posiciones y las
soldaduras pueden quedar en más de un plano. La aplicación más común puede involucrar a soldaduras de filete o
de canal con borde rectos y son a menudo, proyectados
para sellar un gas o un líquido además de llevar carga
sobre las juntas. El símbolo de soldadura alrededor no
debe ser usado en lugares de símbolos de doble filete o
doble canal simétrico para especificar soldaduras sobre
ambos lados del mismo espesor del material.
D6.8 Símbolos de Soldaduras de Campo. Las soldaduras son designados para ser hechos en el campo por la
adición del símbolo del cordón de campo cuando los
usíml5blOsdesbldadura son agregados al dibujo. Ello podría estar sobrentendido, sin embargo, que la colocación
de los símbolos del cordón de campo sobre los dibujos en
el diseño no imposibilita la discusión entre las partes involucradas y la posibilidad de decisiones acerca del lugar
donde será hecha la soldadura. Si son realizados cambios,
los dibujos podrían ser revisados y los símbolos de cordones de campo agregados o borrados apropiadamente.
119
i!F'""
¡
AWS A2.4:2012
Típ - 24X
NOTAS: TAMAI'lO
DELCORDON A
SER ESPECIFICADO
o
NOTACiÓN Típ
OPCIONAL
VISTA LATERAL
VISTA DE PLANTA
Figura D.l-Ejemplos de Soldaduras de Tuberías
D6.11.3 Símbolos de Soldadura Designados "TÍPI·
COS". La designación "TÍPICO" es usado como una alternativa para repetir símbolos de soldadura idénticos
varias veces sobre el mismo dibujo pero solamente
cuando las juntas representadas son idénticas en todos
los detalles. La notación "TÍPICO"' es agregado a la cola
del símbolo de soldadura, abreviado como ''TÍP'' y todas
las juntas aplicables deben ser completamente identificadas, así como a los cuatro refuerzos.
SíMBOLO DE SOLDADURA:
REMOCiÓN
DE RAíz
LADO
POSTERIOR
ANTES DE SOLDADURA:
f----J( - _. - - ?
El mal uso de la designación "TÍPICO" ha causado muchas confusiones y errores de fabricación por fallar en la
identificación de todas las juntas aplicables o por identificar juntas que pueden ser similares pero no idénticas. Si
se requiere mas información, el mismo puede ser colocado en una nota con referencia en la cola del símbolo de
soldadura.
CORDON DE CHAFLAN COMPLETADO:
~
D6.I8 Cambios en la Geometría de Junta Durante la
Soldadura. La geometría de soldaduras de canal algunas
veces es cambiada como resultado de operaciones específicas de soldadura. Estos cambios en la geometría de la
junta no están incluidos en el símbolo de soldadura. Por
ejemplo, un símbolo de soldadura podría especificar un
cordón de canala en V en el lado flecha en una junta y
una soldadura de canal· con bordes rectos en el lado posterior de la junta con remoción de raíz del otro lado de la
junta. Con la soldadura de canal en V completado. la
operación de remoción de raíz, podría ser especificada
para producir una soldadura de canal que podría ser descrita como Ranura en "U". Este cambio en geometría de
\7
?
REMOCiÓN DE RAíz COMPLETADA:
~
R
}
CORDON COMPLETADO:
~
K .. __ ?
Figura D.2-Cambios en la Geometría
de la Junta durante la Soldadura
120
;[
k
AWS A2.4,2012
rrespondientes para la "profundidad del canal" y "ángulo
de canal" en una soldadura de canal normal son funciones de la curvatura del metal base en una soldadura de
canal abocinada y por lo tanto más allá de los controles
usuales de cualquier diseñador o soldador.
un canal cuadrado a un canal en U, no se especifica en el
símbolo de soldadura (ver figura D.2)
D7.2.2 Penetración Completa en Junta (Complete
Joint PenetrationlCJP). Penetración completa en junta
se define como una ranura (groove) soldada en donde el
metal de relleno se extiende a todo lo ancho del espesor
de la junta. La forma más simple de especificar la soldadura en una ranura con la penetración completa en la
junta es la de no mostrar dimensiones a la izquierda del
símbolo de soldadura en ranura. Esta es la intención del
capítulo 7.2.2. Existen otras formas en las que se puede
especificar la penetración completa en junta, y estas
incluyen:
Aunque de mayor importancia es el concepto de junta de
penetración completa la cual no se logra en muchas de
las soldaduras de canal abocinadas ya que la fusión ocurre a lo largo de la superficie de uno o de ambos miembros y en vez de a través del espesor. El rango de
curvatura sobre uno o ambos miembros es tal que el tamaño de la soldadura obtenida es solamente una fracción
del radio (ver figura D.3).
(1) El uso de ranuras soldadas dobles, no-simétricas y
simétricas (sección 7.2.4).
D7.12 Soldaduras de Sello. La función principal de una
soldadura puede ser para contener gases o líquidos, sin
embargo; esa función no será ejecutada si se crea una fisura debido a esfuerzos causados por manejo, almacenamiento, vibraciones, cambios de temperatura, etc. Por
estas razones, una soldadura de sello puede requerir consideraciones cuidadosas relacionadas con las dimensiones del canal, así como del tipo. Se debe reconocer que
colocar solamente "Soldadura de Sello" en la cola del
símbolo de soldadura sin otro tipo de requerimiento le
dará la responsabilidad de ~sa soldadura al juicio, conocimientos y práctica al taller de soldadura y puede no
asegurar el servicio para la cual fue proyectada por el diseñador.
(2) Inclusiones de CJP en la cola del símbolo de la
soldadura (sección 7.2.8).
(3) Respaldo o soldadura de respaldo (sección 7.7).
(4) Juntas con respaldo (sección 7.8).
La provisión en 7.2.8 es incluida para ser utilizada en los
dibujos de los diseños en donde existe ~uy poca información disponible en relación al equipo que debe utilizarse o, en algunos casos, la compañía u organización
que debe realizar el trabajo. Por ejemplo, los dibujos del
diseño pueden haber sido terminados con anterioridad a
que el trabajo sea sometido a concurso de precios. En
estos casos, se considera como una buena práctica el exigir al proponente exitoso, el someter un juego completo
de los dibujos de construcción, con símbolos de soldadura detallados para su revisión. El otro método descrito
arriba, requiere del conocimiento de la situación específica de la soldadura como también, los requerimientos
que pueden aplicarse correspondientes a cualquier código o especificación.
TAMAÑ~~R~l
SOLDAD~
RADIO~
D7.2.1O Soldaduras de Ranura de Canal Abocinada. Aunque las soldaduras de canal abocinadas están
incluidos en la sección de las soldaduras de canal, estas
deben ser tratadas como casos especiales puesto que no
cumplen con todas las convenciones asociadas con los
otros tipos de soldaduras de canal. Las dimensiones co-
Figura D.3-Ejemplo de un Canal con Bisel
121
=~§gf;'r- "-'~E!::s'
AWS A2.4:2012
Anexo E (Informativo)
Tabla de Símbolos de Soldadura
Este anexo no es parte del AWS A2.4:20l2, Símbolos Estándares para Soldadura,
Soldadura Fuerte y Examinación No Destructiva, pero solo se incluye por propósitos informativos.
La tabla de símbolos de soldadura que se incluye en el
AWS A2.4:2012 es intencionada a proporcionar información básica y símbolos utilizados comúnmente de una
forma conveniente como una ayuda para un taller o escuela. La tabla fue publicado separadamente, pero
acorde, con el AWS A2.4 en dos tamaños diferentes. Du-
rante el transcurso de los años, esta tabla has sido reproducida y distribuida por varios medios con y sin la
autorización de la AWS. Consecuentemente, existen varias versiones obsoletas y erróneas. Se le anuncia al lector que la única versión aprobada es aquel1a publicada en
la ultima versión del AWS A2.4.
123
AWS A2.4:2012
American Welding Society Diagrama del Símbolo de Soldadura*
Sfmbolos Basicos de Soldadura y Su Importancia de Ubicación dentro del S[mbolo de Soldadura
Importancia
de Ubicación
Filete
Punto de
Proyección
Ranura
Tápon
Espáarrago
Respaldo
Costura
Recubrimiento
ó Soporte
Borde
~1/0D 1r=r1~1rw-1~1~1~1~
~I~I~I--D-/I U~:dO I~I~I u~a~o I'---m
Lado
Flecha
Lado
Posterior
r-.
rv
Ambos
Lados
Lado Flecha ó
Posterior sin
Relevancia
Significado de
su Colocación
No
No
No
No
No
No
No
Usado
Usado
Usado
Usado
Usado
Usado
Usado
No
No
No
Usado
Usado
Usado
Cuadrado
/
--r¡\t'""-'
~
,/
~
'--u /
Lado
Posterior
TI"
Lado Flecha 6
Posterior sin
Relevancia
Empalme de
Junta Soldada
/I~I
"I~I/
~ ----v' ,,)(
OC
,'-
"
r-77
"
//
lE" f
"-
No
No
No
No
No
No
No
No
Usado
Usado
Usado
Usado
Usado
Usado
Usado
Soldadura
de Campo
Ubicación Estándar de los Elementos de un Sfmbolo de Soldadura
Exceso de
Penetración
Inserto Consumible
{Cuadrado}
JO- I~~ /
Separador
(Rectangulo)
?
No
Usado
Usado
I
Respalda
(Rectangulo)
No
Usado
,C
y
5fmbolos Suplementarios
Todo
Soldado
No
Usado
Bisel de Ranura
------rí'\~/ I~
~14
11
Ambos
lados
~
No
Usado
Ranura
U
V
"----n-II-
Lado Flecha
~
'-m-
~
r
~ngulo de Bisel; Incluido el
Símbolo de Acabado
Angulo de Contorno para
Soldadura de Tapon
Símbolo de Contorno
~
Tamaño de la Soldadura
Abertura de Rafz
Profundidad de Relleno
para Soldaduras de
Tapon Canal
Contorno
Raso o Plano
Convexo
--
~
Concavo
~
" " "
Tipos de Juntas Básicas
Identificación del Lado de Flecha y Lado Posterior de Junta
Junta de Tope
Flecha del
Srmbolo de
Soldadura
\
Junta de Esquina
{ Amb"
Lados
Cola (Puede Ser
Omitida Cu~ndo
la ReferenCia
no se Usa)
Lado Flecha
L
Lado Posterior
de la Junta
Flecha delSrmbolo de
Soldadura
JuntaenT
Flecha del
J
Sfmbolo de
Soldadura
de Junta
"lo ,....
L'nea de
(
~eferencia
t--Los Símbolos de Soldadura-Deben Estar Dentro de la Longitud
Lado
Posterior
de la Junta
Flecha
Conectando la
Unea de
Referencia a la
Flecha Lado
Miembro de la
Junta or Flecha
Lado Junta
de Unea de Referencia
Junta de Traslape
Lado Flecha de Junta Lado Flecha
~(N)
Numero de Puntos, Costura,
Esparrago, Tapon, Canal o
Soldaduras de Proyección
Elementos en Esta Area
Permanecen Como se Muestra
Cuando la Cola y la Flecha se Invierten
Srmbolo
de Soldadura
L
Lado}i
Flecha
Junta de Borde
Designaciones de Letras
Donde se incluyen designaciones de
letras en la cola del sfmbolo de
soldadura, referirse a a las tablas
del Anexo A (Normativo) del
AWS A2.4:2012
Lado Flecha de Junta
Lado Posterior del
Miembro de la Junta
Flecha del
~
Símbolo de
Soldadura
:
WL.ado
I
Posterior 1'-----------1
1I
/1 / /
/
Lado Posterior
de la Junta
Jo-
del
Miembro
de la
Junta
© 2012Amencan Weldlng Society
550 N.W. LeJeune Road
Miami, FL 33126
www.aws.org
*Debe entenderse que estos diagramas solamente tienen el propósito de ayudar en taller. La presenta única, complete y oficial de esta norma de símbolos de soldadura esta en AWS A2.4:2012 versión original en ingles.
124
AWS A2.4:2012
American Welding Society Diagrama del Símbolo de Soldadura*
Símbolos Típicos de Soldadura
Símbolo de Soldadura Doble Filete
b
Tamaño de Soldadura \
d, FII,"
1/4
r
Símbolo de Soldadura deTapón
Plug Weld Slze \
(Oiameter of
Hale al RooI)
o
Cordones)
30./
~ 4
Respaldo
--------- 0----------1era Operación
Oepth of Filling (OmiSS::::;::
Indicates Filling IS Complete)
rr
Símbolo de Soldadura de Punto
Re",,,,~
0.025
~
,
Proceso
(3/16)
. /,
[J,[
Tamaño-----'/
8
de Cordón
PWf"dldad.../'
de Bisel
Angula de
Ranura
Profundidad
"=-
1"'\
1era Operación
2da Operación
Sfmbolo de Soldadura de Costura
Incre~ento de
Longitud - " \
EspaCiado
/
R"''',"~
0.030
3-9
RSEW
pwoo,oY
Sfmbolo de Soldadurade Ranura Doble Media V
lV
Tamaño de Cordón
~
Preparación de Junta
/
0--:7
~JP
~
Flechas apuntan hacia el
miembro que será preparado
Símbolo de Soldadura de Ranura Media Abocinada
,
~ Tamaño de Cordón
(1/4)1
í
Símbolo de Soldadura de Borde
./
1/8W
Tamaño de Cordón
Símbolo Fusión Completa
7
'-H-<FW
;>
1"'-
Indica Junta de Penetración Completa
a p"" d,' Tipo d, Cmd',
Símbolo de Soldadura por Chispa ó Upset
Referencia del Proceso
~
Tamaño de Cordón
Penetración Completa
r--.
1"'- /
de Raíz
e ./
(1/4)7
Lineas de Referencia Múltiples
/
"
(1-1/4)
Abertura
Símbolo de Soldadura de Ranura Abocinada
Respaldo
---------OR----------
(1)
1/8~
60"
deBisel~
2 da Operación
Sfmbolo de Soldadura de Soporte
Tamañode~
Cordón
JL
Tamaño
de Cordón
~R,mo'Ió'd'
~LOngitUdde
Segmentos
TamañodeJ
(1/2Y;:~
3/8
Símbolo de Soldadura con Remoción de Rafz
1era Operación
Cercana a la Flecha
Espaciado
Sfmbolo de Soldadura de Ranura V
' - - Abertura de Raíz
Centros)
' - Número de
Espárragos
Tamaño
Símbolo de Soldadura de Ranura Bordes Rectos
3ra Operación
(7)
(Distancia Entre
3-ó
Soldadura de Filete
Tamaño ó
1/2®6~
/
4
RSW
t
'"
\V
Símbolo de Soldadura de Espárrago
Número de
Cordones
Espaciado
Tam.año o.~
=
2 da Operación
Espaciado de
Incrementos
~cordónde
Soporte
Cordón d e > - - - - T - - v
Centros de
01
'-LOngitud de
Incrementos
Sfmbolo de Soldadura de Respaldo
E'paolado Entre
(Distancia
V
1/2
V
Tamaño de /
Soldadura de Filete
~ 3-5
1/2
5/16 ' " 2-6
2-6
7/16
4
.
1"
-:\
./
Omisión de la Longitud Significa que el Cordón se
Extiende Entre Cambios Abruptos de Dirección
o Como DImensionado
Angula de Contorno \
Simbolo de Soldadura de Filete Intermit. Zigzag
/Longitud
6
3/16
Símbolo de Soldadura de Filete en Cadena Intermit.
~
Junta con Soporte
~
~
L
~
'R' Indica Remover Respaldo
Después de Soldadura
Refuerzo de Raíz
Símbolos de Contorno
Junta con Espaciador
Plano
Nivelado
Convexo
Concavo
Con Símbolo del Cordón de Chaflán Modificado
v-k-<
Chaflán Doble Medio V
/
(L\
~
/" lé
~I,t
/ " 7"
~
/" [j/" 0
*Debe entenderse que estos diagramas solamente tienen el propósito de ayudar en taller. La presenta única, complete y oficial de esta norma de símbolos de soldadura esta en AWS A2.4:20l2 versión original en ingles.
125
AWS A2.4:2012
Anexo F (Informativo)
ISO 2553 Símbolos de Soldadura
Este anexo no es parte del AWS A2A:2012, Símbolos Estándares para Soldadura,
Soldadura Fuerte y Examinación No Destructiva, pero solo se incluye por propósitos informativos.
La Sociedad Americana de Soldadura (AWS) A2A, Símbolos Estándares para Soldadura, Soldadura Fuerte y
Exámenes No Destructivo (Standard Symbols for Welding Brazing and Nondestructive Examination), presenta
un sistema para indicar los requerimientos de la soldadura, soldadura fuerte y de los exámenes no-destructivas,
Otro sistema desarrollado por La Organización Internacional para la Estandarización (ISO), ISO 2553, Juntas
Soldadas, Soldada Fuertemente y Soldada SuavementeRepresentación Simbólica en los Dibujos (Welded,
Brazed and Solde red Joints-Symbolic Representation 011
Drawings), se origina fuera de los Estados Unidos y al
igual que la AWS A2A, es ampliamente utilizada, Los
símbolos de la soldadura en la ISO son muy similares a
los de la AWS A2A; los dos sistemas tienen diferencias
que pueden causar dificultades en la interpretación para
un usuario no familiarizado con alguna de ellas.
F2. Unidades de Medición
La ISO 2553 requiere las unidades de medida métricas
mientras que la AWS A2A permite que en los dibujos se
utilice cualquiera de las dos: el sistema de Costumbre en
los Estados Unidos O las unidades del sistema métrico.
F3. Línea de Referencia
En contraste con el AWS A2A, los símbolos de soldadura ISO 2553 tiene una línea horizontal doble que consiste de una línea de referencia horizontal continua y de
una línea intermitente o discontinua de identificación. La
representación de la ISO 2553 se muestra a continuación:
28
El mercado global ha dado como resultado la necesidad
de que los fabricantes y los usuarios/desarrolladores de
dibujos se familiaricen con los símbolos de soldadura de
la ISO. Este anexo sirve de introducción a los símbolos
de soldadura de la ISO y no tiene la intensión de reemplazar los documentos de la ISO, El usuario debe ser cuidadoso y referirse a los documentos primarios según se
requiera en el contrato y las especificaciones.
--
---
~ 2b
JUNTA
1.
28,
2b,
3,
LÍNEA DE
LÍNEA DE
LÍNEA DE
SíMBOLO
FLECHA
REFERENCIA (LÍNEA CONTINUA)
IDENTIFICACiÓN (LÍNEA DISCONTINUA)
DE SOLDADURA
FI. Términos y Definiciones
En adición a la soldadura y los símbolos de esta, ISO
2553 utiliza términos y símbolos que pueden diferenciarse de los de la AWS A3.0M/A3,O, Términos y Definiciones Estándares de la Soldadura (Standard Welding
Terms and Definitions). Debe tenerse mucho cuidado
cuando se conviertan los requerimientos ISO a los estándares de la AWS.
La línea discontinua de identificación es utilizada para
indicar el otro lado de la junta. La información aplicable
al lado de la flecha en una junta se coloca sobre la línea
de referencia sólida. La información aplicable al otro
lado de la junta, es colocada encima de la línea de identificación discontinua. PRECAUCION: La línea de identificación discontinua puede ser dibujada encima o por
127
;C:-\,
:
"S 00"" ~_., :.n-=:;
'... -,,' u,·.","",~"""_"
AWS A2.4:2012
debajo de la línea de referencia sólida; un símbolo colocado sobre la línea de referencia sólida se aplica siempre
al lado de la flecha en la junta, y un símbolo sobre la
línea de identificación discontinua se aplica siempre al
ILUSTRACiÓN DE
LA SOLDADURA
otro lado de la junta, independientemente de que la línea
de identificación discontinua sea colocada por encima o
por debajo de la línea sólida de referencia, Se brindan
aquí algunos ejemplos típicos:
AWSA2,4
ISO 2553
v
/--------j
=r=- -,
1-: 7
o
o
,_.
1
7
-=-=7\-=='
-v---
128
//'\
--,
AWS A2.4:2012
F4. Símbolos de la Soldadura
la ilustración dibujada abajo). En forma curiosa. la ISO
no considera que la soldadura de borde pueda ser puesta
en el otro lado de la flecha y por ello no utiliza en este
caso la línea discontinua.
Muchos de los símbolos de soldadura de la ISO 2553 son
idénticos a esos del AWS A2.4. Una diferencia se encuentra con el símbolo de soldadura de "borde" (observe
ILUSTRACiÓN DE
LA SOLDADURA
ISO 2553
AWS A2.4
LLV
La siguiente tabla examina la diferencia entre los símbolos de soldadura de la ISO con los símbolos comparables
de la soldadura según la AWS. En los casos en donde no
existe una comparación exacta, la tabla marca la diferencia. Aunque existen ejemplos de los símbolos de la AWS
para los que no existe comparación con los símbolos
ISO, no es la intensión de este documento el explorar
todos los casos. Las líneas de referencia y la de identificación han sido omitidas para mayor claridad.
129
Ir"" ..... "....... "
't'
AWS A2.4:2012
ILUSTRACiÓN DE
LA SOLDADURA
ISO 2553
/~
AWS A2.4
(NO HAY SíIMBOLO)
SOLDADURA DE TOPE ENTRE
PLACAS CON BORDES ELEVADOS
II
II
SOLDADURA DE TOPE CUADRADA
RANURA CUADRADA
v
SOLDADURA DE TOPE
EN V SENCILLA
v
SOLDADURA DE TOPE
EN BISEL SENCILLO
v
RANURA EN V SENCILLA
v
RANURA EN BISEL SENCILLO
V
I
SOLDADURA DE TOPE EN
V SENCILLA CON AMPLIA
CARA EN LA RAíz
130
(NO HAY SíMBOLO)
AWS A2.4:2012
ILUSTRACiÓN DE
LA SOLDADURA
ISO 2553
~
AWSA2.4
(NO HAY SíMBOLO)
SOLDADURA DE TOPE CON
BISEL SENCILLO CON CARA
ANCHA EN LA RAíz
y
SOLDADURA DE TOPE CON
U CUADRADA CON LADOS
PARALELOS O CON GRADIENTE
~
y
RANURA EN U
r
SOLDADURA DE TOPE
CON J SENCILLA
RANURA EN J
~
"---/
RESPALDO DE RELLENO
TRASERO O RESPALDO
~
~
SOLDADURA DE FILETE
FILETE
131
frc="""""""""'''''''''''''''''''......~~--------------------­
'ro
...
AWS A2.4:2012
ILUSTRACiÓN DE
LA SOLDADURA
ISO 2553
n
~::;
AWS A2.4
95
n
SOLDADURA DE TAPÓN
TAPÓN
o
o
SOLDADURA DE PUNTO
PUNTO
=Q=
=Q=
SOLDADURA DE COSTURA
COSTURA
v
SOLDADURA DE TOPE DE BISEL
SENCILLO EMPIANDO-FLANOUEADO
u
SOLDADURA DE TOPE DE BISEL
SENCILLO EMPIANDO-FLANOUEADO
(NO HAY SíMBOLO)'
'USO EL SíMBOLO DE RANURA
EN V CON INFORMACiÓN DE
DIMENSIONES EN FORMA
COMPARABLE
(NO HAY SíMBOLO)2
2USO EL SíMBOLO DE BISEL
CON INFORMACiÓN DE
DIMENSIONES EN FORMA
COMPARABLE
132
t.
AWS A2.4:2012
ILUSTRACiÓN DE
LA SOLDADURA
UY
ISO 2553
AWSA2.4
III
m
SOLDADURA DE BORDE
BORDE
fY\
\....A..)
RECUBRIMIENTO
RECUBRIMIENTO
(NO HAY SíMBOLO)
SOLDADURA SUPERFICIAL
~
~
JUNTA INCLINADA
EMPALME
c=2
JUNTA PLEGABLE
133
(NO HAY SíMBOLO)
AWS A2.4:2012
Algunos símbolos adicionales son presentados abajo. En
su mayor parte, ISO sigue la simbología de la AWS; sin
embargo, el símbolo adicional indicando la limadura de
la soldadura en la punta limite (toe) es algo nuevo para
los fabricantes en los Estados Unidos.
AWS A2.4
ISO 2553
ISO 2553
AWS A2.4
~
(NO HAY SíMBOLO)
PLANO (GENERALMENTE
CON ACABADO NIVELADO)
NIVALADO O LISO
LA PUJNTA LIMITE DEBE
SER REBAJADA
SUAVEMENTE
(BLENDED SMOOTHLY)
~
~
/Ml
CONVEXO
CONVEXO
UTILIZAR BANDA
PERMANENTE
DE RESPALDO
RESPALDO
(RECTANGULAR)
'-----"
'-----"
~
rRl
CONCAVO
CONCAVO
UTILIZAR BANDA DE
RESPALDO SEMOVIBLE
REMOVER RESPALDO
RECTANGULAR DESPUÉS
DE LA SOLDADURA
-
--
.. -
.-
-
-
-
-
-
-
.. -
-
-
-
-
-
.-
-
n
-
dimensión de la garganta. La dimensión de la soldadura
de filete precedida por la letra designada "z" representa
la longitud de la pierna. Para convertir el espesor de la
garganta a la longitud de la pierna, se debe utilizar la siguiente ecuación:
F5. Símbolos de Soldadura de Filete
El dimensionamiento de la soldadura de filete es otra
área en donde ISO 2553 es diferente en forma significativa del AWS A2.4. ISO 2553 requiere que "a" o "z" sean
colocadas en frente al tamaño dimensional de la soldadura de mete para diferenciar entre las soldaduras medidas a través de la garganta o la pierna. La dimensión de la
soldadura de filete precedida por la letra designada "a"
representa una soldadura de filete que se define por la
z
=
a,{i
En el AWS A2.4, el tamaño de la soldadura de filete corresponde siempre a la dimensióii de la pierna.
134
AWS A2.4:2012
Comparación de la soldadura de filete con el modificado "a":
ILUSTRACiÓN DE
LA SOLDADURA
ISO 2553
r-
r-
----
l/a4V
~
" "J
I
AWSA2.4
4>V
--
NO SE APLICA
I
Comparación de la soldadura de filete con el modificado "z··:
ILUSTRACiÓN DE
LA SOLDADURA
ISO 2553
AWSA2.4
-]4 1r-
¡-
r-
b,
i
4IJ
----Z4V
V J
--
[
1/4V
I
,
I
135
~_:..,~~"""
~m"'=s,2.:'<,,-,-_
AWS A2.4:2012
Anexo G (Informativo)
Referencias Informativas
Este anexo no es parte del AWS A2A:2012, Símbolos Estándares para Soldadura,
Soldadura Fuerte y Examinación No Destructiva, pero solo se incluye por propósitos informativos.
ASME Y14, Estándar para los Dibujos de Ingeniería y
las Practicas Relativas a Estos (Standards for Engineer~
ing Drawing & Related Practices), New York; ASME
International.
137
AWS ALl, Guías de Practicas Métricas para la Industria de la Soldadura (Metric Practice Guide for the
Welding Industry), American Welding Society.
'~"-'."""",,ó.
AWS A2.4:2012
Anexo H (Informativo)
Guía para Preparación de Requerimientos Técnicos
Este anexo no es parte del AWS A2.4:20l2, Símbolos Estándares para Soldadura,
Soldadura Fuerte y Examinación No Dest11lctiva, pero solo se incluye por propósitos informativos.
Hl. Introducción
H2.1 Propósito. Cada solicitud debe incluir una sola provisión del estándar a menos que el punto de la solicitud
incluya dos o más provisiones interrelacionadas. La provisión(es) deben ser identificadas dentro del propósito de
la solicitud junto con la edición del estándar que contiene
la(s) provisión(es) que está investigando el solicitante.
La Junta de Directores de la Sociedad Americana de Soldadura (AWS) ha adoptado una política en donde todas
las interpretaciones oficiales de los estándares de la AWS
son manejados en una manera formal. Bajo esta política,
todas las interpretaciones son hechas por el comité que es
responsable del estándar. Las comunicaciones oficiales
relativas a una interpretación se dirigen a través de un
miembro del personal de la AWS que trabaja con el comité. La política exige que todas las solicitudes relativas
a las interpretaciones sean sometidas por escrito. Todas
las solicitudes serán manejadas, en cuanto sea posible, en
forma expedita, pero debido a la complejidad del trabajo
ya los procedimientos que deben seguirse, algunas interpretaciones pueden requerir un tiempo considerable.
H2.2 Propósito de la Solicitud. El propósito de la solicitud debe ser hecha en esta parte de la solicitud. El propósito puede ser para obtener una interpretación sobre los
requerimientos de un estándar o para solicitar la revisión
de una provisión parricular en el estándar.
H2.3 Contenido de la Solicitud. La solicitud debe ser
concisa, aunque también debe ser completa para así permitir al comité el poder entender los puntos de la solicitud. Cada vez que sea apropiado, se deberán utilizar
bosquejos y se deberá citar los párrafos, figuras y tablas
(o anexos) que sean importantes en la solicitud. Si el
punto de la solicitud es para obtener la revisión del estándar, la solicitud debe proveer justificación técnica para la
revisión.
H2. Procedimiento
Todas las solicitudes deben ser dirigidas a:
H2.4 Repuesta Propuesta. La propuesta debe, como
parte de la repuesta, señalar una interpretación de la provisión que sea el punto central de la solicitud o proveer el
escrito para la revisión propuesta, si esto es lo que el solicitante desea.
Managing Director
Technical Services Division
American Welding Society
550 N. W. LeJeune Road
Miami, FL 33126
Todas las solicitudes deben contener el nombre, dirección
y la afiliación del solicitante, y la solicitud debe tener suficiente información para que el comité pueda entender
los puntos de preocupación del s·olicitante. Cuando el
punto no es 10 suficientemente claro, la solicitud será devuelta para que el interesado clarifique su solicitud. Para
un manejo eficiente todas las solicitudes deben ser impresas en el fonnato especificado a continuación.
H3. Interpretación de las Provisiones
de los Estándares
Las interpretaciones de las provisiones de los estándares
son hechas por el comité técnico de la AWS cuyo conocimiento está relacionado con el tema. La secretaria del comité refiere las solicitudes al encargado del subcomité
139
..~
AWS A2.4:2012
particular que tiene jurisdicción sobre la porción del estándar a tratar, según sea hecha por el solicitante. El subcomité revisará la solicitud y la respuesta propuesta con
el propósito de detenninar la repuesta que debe dársele al
solicitante. Como continuación de la respuesta del subcomité, la solicitud y la respuesta son presentadas al comité en su totalidad para su revisión y aprobación.
Después de ser aprobada por el comité, la interpretación
es un documento oficial de la sociedad y la secretaria
transmite la respuesta al solicitante y al Welding Joumal
para su publicación,
nica relativo a la interpretación de cualquier estándar de
la AWS y brindar la información de que tales interpretaciones solo pueden ser obtenidas a través de una solicitud
hecha por escrito. El personal de la Oficina Central no
puede ofrecer servicios de consultoría. Sin embargo, el
personal puede referir al que llama por teléfono a cualquier consultor cuyo nombre está en la lista de consultores que reposa en la oficina central.
H4. Publicación de la Interpretación
Las actividades del comité técnico en relación a las interpretaciones está limitada estrictamente a esas interpretaciones de las provisiones de los estándares preparados
por el comité o a la consideración de las revisiones de las
provisiones existentes bajo la base de nueva información
o nueva tecnología. Ni el personal de la AWS ni el comité están en la posición de ofrecer servicios de interpretación o consultoría en (1) problemas específicos de
ingeniería, (2) requerimientos de estándares aplicados a
la fabricación fuera de la intensión o propósito del documento o (3) puntos que no han sido cubiertos en forma
específica por el estándar. En tales casos la solicitud debe
solicitar ayuda de un ingeniero competente experimentado en el campo de interés particular.
H6. Comité Técnico de la AWS
Toda interpretación oficial aparecerá en el Welding
Journal y será puesto en el sitio Web de la AWS.
H5. Solicitud Telefónica
Las solicitudes telefónicas de preguntas hechas a las Oficinas Centrales de la AWS, deben limitarse a preguntas
de naturaleza general o a asuntos directamente relacionados con el uso de los estándares. La Junta de Manual de
las Políticas de la AWS requiere que toaos los miembros
del personal de la AWS, respondan a una solicitud telefó-
140
AWS A2.4:2012
Lista de Documentos de la AWS Relativo a las Definiciones y Símbolos
Título
Designación
A2.1-WC*
Welding Symbol Chart (Wall Size)
A2.I-DC*
Welding Symbol Chart (Desk Size)
A2.4
Standard Symbols for Welding, Brazing, and Nondestructive Examinatioll
A3.0MlA3.0
Standard Welding Tenns and Definitions, Inclnding TemlS for Adhesive Bonding. Brazing, Soldering,
Thermal Cutting, and Thermal Spraying
A3.1
Master Cltart ofWelding and Joining Processes
*Una reproducción de la carta se muestra en el anexo E. Debe entenderse que esta cartas tienen la intensión de servir solamente como ayuda en los talleres. La única presentación completa y oficial de Los Símbolos Estándares de Soldadura están en la AWS A2.4 versión original en ingles.
141
Download