Uploaded by Ricardo Jimenez

Guía de ejercicios Unidad 1

advertisement
Material obligatorio
Unidad 1: Elementos de
Matemáticas Financieras
MATERIAL DE APOYO OBLIGATORIO
Esta guía de ejercicios es sustancialmente relevante para el estudio de la Unidad 1 y para cumplir con los resultados de aprendizaje, por tanto, es
obligación su estudio y resolución, el proceso de retroalimentación será realizado en clase sincrónica.
Guía de Matemáticas Financieras
I: Cálculos de valores futuros y presentes a interés compuesto
1.- Encuentre el valor presente de $78.500 pagaderos en 4 años más suponiendo un rendimiento de 10%
2.- A Ud. le tienen que pagar 1.000 UF en 2 años más. ¿Qué cantidad aceptaría hoy si se puede invertir al 3% semestral?
5.- Se acuerda con un acreedor, reliquidar a contar de hoy, el pago de las siguientes facturas:
Factura # 400 vencida hace 8 meses Monto: $44.000
Factura # 630 vencida hace 6 meses Monto: $36.000
Factura # 700 vencida hace 4 meses Monto: $41.000
Determine el valor total a ser renegociado, si la tasa de interés es de un 10% mensual.
II: Aplicación de Anualidades o cuotas
1.-El Sr. Salvatierra prometió a su hijo Bernardo Patricio que cuando cumpliera 21 años, le regalaría $ 6 millones. Hoy día, su hijo se encuentra
celebrando su cumpleaños número 14. Para cumplir su promesa el Sr. Salvatierra ha decidido efectuar depósitos bimestrales vencidos a partir de hoy
día. Si la tasa de interés es de un 4% bimestral. Se pide:
a) ¿Calcular la cuota de ahorro bimestral? Interprete el resultado
b) Desarrolle el cuadro de ahorro para los primeros tres períodos
2.- El Sr. X destacado empresario del sector turístico nacional, desea comprar nuevos televisores para incorporar en sus salas de conferencia. La
inversión deseada alcanzaría a un valor total de US $10.000. Para financiar la compra, acude a un Banco que le ofrece un préstamo por el total de la
inversión, bajo las siguientes condiciones:
Crédito a 5 años, con el primer pago a ser hecho a fines del año 2, y cuotas anuales iguales al 15%. Se pide:
a) Cálculo del valor de la cuota del préstamo.
b) Desarrollo del cuadro de amortización del préstamo.
c) Si debido a una mala gestión por parte del administrador del hotel, no pudiese seguir pagando la cuota a partir del año 4, determine el valor
que debería renegociar, y el valor de una nueva cuota a pagar, si el Banco le ofrece el siguiente plan de renegociación: plazo 4 años, cuotas
mensuales al 12%
III: Aplicación con conversiones de tasas
1. Dada la tasa del 18% semestral capitalizable trimestralmente. Encuentre:
a)
b)
c)
d)
La tasa efectiva trimestral
La tasa efectiva mensual
La tasa efectiva semestral
La tasa anual efectiva
2.- Un nuevo condominio se comenzará a construir en la comuna de Providencia. Los departamentos tienen un valor de 6.000 UF, y la constructora ofrece
financiar vía crédito directo un 15% del valor y se sabe que se podría optar adicionalmente a un crédito bancario por un 65% del valor del bien raíz, en
base a lo anterior calcule lo siguiente:
a. ¿Cuánto sería el valor del dividendo mensual original de la operación, si la tasa de interés en de un 8% y el plazo de la operación hipotecaria es
de 20 años?
b. ¿Cuánto debería ser la cuota de ahorro adicional para solventar el porcentaje restante del valor del bien raíz, si se puede optar a una cuenta de
ahorro que da un 1,5% de interés mensual para un plazo de ahorro de 12 meses?. ¿Cuánto se tendría ahorrado al fin del noveno mes?
Download