Uploaded by Luis Enrique Apaza Quispe

ADM BAS IPAS PPPP PARTE I DIAPOS OCT 2023 (1)

advertisement
Fans Totales por Mes
ADMINISTRACIÓN
BÁSICA PARA
INFRAESTRUCTURAS
PESQUERAS ARTESANALES
EXPOSITOR: LIC. RONALD NAVARRO SEMINARIO
ADMINISTRACION
Es el proceso de planear ,organizar dirigir y controlar el
uso e los recursos para lograr objetivos empresariales ,
satisfaciendo las necesidad del mercado
RECURSOS
HUMANOS
MATERIALES
ECONOMICOS
SISTEMAS
PROCESO
ADMINISTRATIVO
PLANEACION
ORGANIZACIÓN
DIRECCION
CONTROL
OBJETIVOS
OBJETIVOS
EMPRESARILIALES
TOMA DE DECISIONES
Es un factor esencial de la función directiva, ya que, con base en
ellas se marca el cambio a seguir de la organización.
DEFINIR EL PROBLEMA .
DEFINIR LAS ALTERNATIVAS MAS ADECUADAS.
 DIAGNOSTICAR EL PROBLEMA .
ANALIZAR LAS ALTERNATIVAS Y COMPARARLAS.
SELECCIONAR LA ALTERNATIVA MAS ADECUADA .
Desembarcadero Pesquero Artesanal (DPA):
Infraestructura Pesquera Artesanal en donde se desarrolla principalmente las
actividades de desembarque, comercialización y tareas previas, de los
recursos hidrobiologicos destinados al consumo humano directo.
1983 Se firma el convenio entre el B.I.D.( Banco Interamericano de
Desarrollo) y el Gobierno del Perú la Construcción de los D.P.A. a cargo de
Fondepes, para luego mediante concurso otorgarle para su administración a
las OSPAS.
GESTION ADMINISTRATIVA DE LAS IPAS
GESTION ADMINISTRATIVA DE LAS IPAS
D.L. 25977
R.M. 423- 2019
PRODUCE, Aprueba en Manual de la
Ley General de Pesca
Administración
de
las
Infraestructuras
Pesqueras
.
R.M. N° 422 -2019
PRODUCE aprueba el modelo de Convenio de
Gestión para la Administración de las Infraestructuras
Pesqueras a ser firmado entre instituciones
R.M.424- 2019
MARCO
NORMATIVO
PRODUCE: Aprueba el Reglamento
de
supervisión
de
la
gestión
administrativa de las IPA
R.M 426 – 2019
PRODUCE
:
Aprueba
determinación de tarifas
servicios que brindan las IPAS
criterios
para
aplicables a los
GESTION ADMINISTRATIVA DE LAS IPAS
GESTION ADMINISTRATIVA DE LAS IPAS
GESTION ADMINISTRATIVA DE LAS IPAS
GESTION ADMINISTRATIVA DE LAS IPAS
GESTION ADMINISTRATIVA DE LAS IPAS
INICIO
R.M.N° 188-2011-PRODUCE que aprueba los
Lineamientos para la Selección de las OSPAs que
se encargarán de la administración de un DPA
R.D. N° 407-2014-PRODUCE/DGPA que aprueba
los Lineamientos para la calificación de requisitos
mínimos para la postulación y para la evaluación
de los proyectos presentados en el marco de los
procedimientos de selección de las OSPAS que se
encargarán de la gestión administrativa de un DPA
A
Publicación
de
la
convocatoria al proceso de
selección de la OSPA que se
encargará de la Gestión
Administrativa del DPA, la
misma que se publicará en:
• Pagina Web de Produce
• Diario
de
mayor
circulación en la localidad
donde
se
ubica
la
infraestructura
PROCESO
FIN DEL PROCESO
B
C
Mediante
un
comunicado, se establece
un cronograma de plazos
de actividades que deben
cumplir
las
OSPAS
participantes
Declaratoria del ganador
mediante
el
Acta
respectiva, la Dirección
General
de
Pesca
Artesanal, mediante oficio
comunica dicho resultado
al representante legal de la
OSPA ganadora a efectos
de coordinar la suscripción
del respectivo convenio
GESTION ADMINISTRATIVA DE LAS IPAS
GESTION ADMINISTRATIVA DE LAS IPAS
GESTION ADMINISTRATIVA DE LAS IPAS
GESTION ADMINISTRATIVA DE LAS IPAS
GESTION ADMINISTRATIVA DE LAS IPAS
ETAPAS DE UNA IPA
INVIERTE
•Remuneraciones
•Mantenimiento
•Administración
•Reposición
•Servicios Públicos
•Impuestos y Tributos
ADMINISTRA
•Personal
•Infraestructura
•Equipos
•Insumos
•Prestación de servicios
ESTABLECE TARIFAS
Mejora de
servicios
PROPORCIONA
SERVICIOS
Recupera
inversión
PROCESO ADMINISTRATIVO
1.- PLANEACION: ¿Qué se va a hacer? Objetivos, políticas, diagnóstico,
programas y presupuestos
2.- ORGANIZACIÓN: ¿Cómo se dividirá el trabajo? Unidades de mando y
procedimientos
3.- INTEGRACION: ¿Quién y con qué se va a hacer? Personal: selección,
contratación, capacitación, materiales, finanzas, compras, producción, etc.
4.- DIRECCION: ¿Cómo se debe hacer? Autoridad, mando, toma de
decisiones, supervisión, delegación, instrucciones y comunicación
5.- CONTROL: ¿Cómo se hizo? Evaluación, comparación, determinación de
las desviaciones, corrección de fallas y retroalimentación
PROCESO ADMINISTRATIVO
1.- PLANEACION: ¿Qué se va a hacer? Objetivos, políticas, diagnóstico,
programas y presupuestos
2.- ORGANIZACIÓN: ¿Cómo se dividirá el trabajo? Unidades de mando y
procedimientos
3.- INTEGRACION: ¿Quién y con qué se va a hacer? Personal: selección,
contratación, capacitación, materiales, finanzas, compras, producción, etc.
4.- DIRECCION: ¿Cómo se debe hacer? Autoridad, mando, toma de
decisiones, supervisión, delegación, instrucciones y comunicación
5.- CONTROL: ¿Cómo se hizo? Evaluación, comparación, determinación de
las desviaciones, corrección de fallas y retroalimentación
La toma de decisiones es un factor esencial de la función
directiva, ya que, con base en ellas se marca el cambio a seguir
de la organización.
El proceso de la toma de decisiones es como sigue:
- Diagnosticar el problema
-Definir el problema
-Definir las alternativas mas adecuadas
-Analizar las alternativas y compararlas
- Seleccionar la alternativa mas adecuada
MUCHAS GRACIAS
EXPOSITOR: LIC. RONALD E.NAVARRO SEMINARIO
FONDEPES ZONAL PAITA
MUCHAS GRACIAS
Download