Uploaded by francisco hernandez

PRACTICA presente del subjuntivo

advertisement
PRÁCTICA DE ESPAÑOL SEMANA 1
Modo Subjuntivo.
El subjuntivo se usa para expresar deseos, órdenes, posibilidad, opiniones, ambigüedad y para describir situaciones que no han ocurrido todavía. ¿Para qué se
usa? El modo subjuntivo se usa para entender y expresar mejor lo que queremos
decir.
Ejemplo.
Subjuntivo vs. Indicativo
La diferencia fundamental entre los enunciados en subjuntivo y en indicativo es la intención comunicativa que el o la hablante tiene al transmitir su mensaje.
En indicativo, el o la hablante hace una declaración a través de un enunciado afirmativo, negativo o
interrogativo con la que afirma, niega o cuestiona de forma directa algo.
Ejemplo:
¿Lograré dominar el subjuntivo?
En subjuntivo, el o la hablante expone su percepción acerca de algo. Las oraciones en subjuntivo
van encabezadas por una expresión u oración que hace expresa esa subjetividad.
Ejemplo:
Dudo que pueda aprenderlo todo en una sesión.
Un enunciado en subjuntivo no expone ni cuestiona la verdad o falsedad de una información, sino
que expresa la actitud del o de la hablante ante esa información.
PRÁCTICA DE ESPAÑOL SEMANA 1
¿Cuándo se utiliza el subjuntivo en español?
En español, el subjuntivo se utiliza tanto en oraciones simples como en subordinadas después de
determinadas expresiones o construcciones.
El subjuntivo en oraciones simples
El subjuntivo en oraciones simples se usa tras determinadas fórmulas, como ojalá, quizá (o quizás) o
ni que.
Ejemplo:
Ojalá la próxima clase sea más fácil.
Quizá tenga que practicar en casa.
¡Ni que sea imposible!
El subjuntivo en oraciones subordinadas
El subjuntivo en oraciones subordinadas se utiliza después de una conjunción, por lo general que.
La oración principal expresa a través del verbo la actitud del o de la hablante ante la acción contenida en la oración subordinada que se conjuga en subjuntivo. La actitud puede señalar incertidumbre,
probabilidad, deseo, obligación o emoción.
Ejemplo:
Dudo que pueda aprenderlo todo en una sesión. → incertidumbre
Puede que necesite practicar en casa. → probabilidad
Me encantaría que todo el mundo hablara varios idiomas. → deseo
Es necesario que repase la lección en casa. → obligación
Me alegra que aprendamos curiosidades culturales en la
clase de español. → emoción
La oración principal también puede expresar la voluntad
del o de la hablante de influir sobre alguien. Esto se hace
con los denominados verbos de influencia, como aconsejar, desear, mandar, necesitar, obligar, ordenar, suplicar,
recomendar, querer, prohibir, etc. La oración subordinada
que sigue a estos verbos también se formula en subjuntivo.
Ejemplo:
El profesor nos ha recomendado que veamos películas en
español. → consejo
El consejo prevalece sobre la idea de ver películas. Se
desconoce si las películas se ven o no.
PRÁCTICA DE ESPAÑOL SEMANA 1
Conjunciones seguidas de subjuntivo
La conjunción por defecto tras la que una oración subordinada se conjuga en subjuntivo es que; sin
embargo, hay muchas otras. Algunas conjunciones van siempre seguidas de subjuntivo, mientras
que otras admiten tanto el subjuntivo como el indicativo según el sentido del enunciado.
Conjunciones que rigen el subjuntivo
PRÁCTICA DE ESPAÑOL SEMANA 1
La conjugación en presente de subjuntivo
Verbos regulares
Para conjugar un verbo en presente de subjuntivo hay que eliminar las terminaciones
de infinitivo (-ar, -er, -ir) y añadir -e, -es, -e, -emos, -éis, -en, a los verbos acabados en
-ar y -a, -as, -a, -amos, -áis, -an a los verbos que acaben en -er/-ir.
PRÁCTICA DE ESPAÑOL SEMANA 1
Verbos con cambio vocálico
Algunos verbos sufren un cambio vocálico en la última vocal de la raíz.
Verbos con cambio de consonante
Algunos verbos sufren pequeñas modificaciones en su escritura para conservar la pronunciación del
infinitivo en las formas conjugadas.
PRÁCTICA DE ESPAÑOL SEMANA 1
Verbos que añaden una g
Algunos verbos acabados en -er e -ir añaden una g antes de las terminaciones del presente de subjuntivo.
PRÁCTICA DE ESPAÑOL SEMANA 1
PRÁCTICA DE ESPAÑOL SEMANA 1
PRÁCTICA DE ESPAÑOL SEMANA 1
PRÁCTICA DE ESPAÑOL SEMANA 1
PRÁCTICA DE ESPAÑOL SEMANA 1
Ejercicios
PRÁCTICA DE ESPAÑOL SEMANA 1
PRÁCTICA DE ESPAÑOL SEMANA 1
PRÁCTICA DE ESPAÑOL SEMANA 1
PRÁCTICA DE ESPAÑOL SEMANA 1
PRÁCTICA DE ESPAÑOL SEMANA 1
Download