Uploaded by joak253

Memoria Cubierta

advertisement
Tipología y Proyectos de Estructuras
Práctica 3: Cubierta de una Piscina
Esta tercera práctica consiste en el diseño de una cubierta para una piscina. Está deberá ser
abatible o en cualquier caso retirable de cara a que se pueda seguir disfrutando de su uso
cuando llegue un tiempo más cálido. Se especifica en el enunciado las dimensiones de la
misma, así como de la playa que la rodeará y del mismo modo la altura que debe tener la
cubierta.
Se ha explorado las distintas posibilidades de cubiertas de piscinias existentes y se ha
establecido una jerarquía de criterios a satisfacer por la estructura. Los cuales son:
-
-
-
Funcionalidad: se trata de una estructura de cubierta, por tanto, el objetivo
de la estructura es cubrir y proteger al recinto y los usuarios de las
inclemencias meteorológicas.
Economía: se buscará que la estructura así como su ejecución sean lo más
baratas posible, sin que ello supongo una mengua de seguridad para los
usuarios o equipos asociados.
Estética: En este caso se considera bastante importante, pues será
contemplada por los usuarios que la usen tanto en verano como en invierno
con lo que se considera que una vez la cubierta sea retirada temporalmente
la estructura restante debe ser agradable para los usuarios.
Se ha optado por el arco como forma resistente elegida, ya que funcionalmente es
correcto para elevar superficies y estéticamente es un buen elemento estructural. El
material elegido para los mismos es madera.
Este material es poco usual para estructuras de gran luz y altura pero que resiste muy
bien las compresiones y al tratarse de un arco se entiende que se comportará
adecuadamente pues además las cargas que habría de resistir no son elevadas. Más
concretamente se trata de madera de Pino laminada y dispuesta formando vigas de
canto 50 mm y 35 de espesor. Además se ha tratado la manera aplicándole un
protector tipo lasur para protegerla de la humedad que se producirá en la piscina.
Las vigas y pilares de madera se unirán de manera atornillada con la ayuda de
chapones para dar consistencia y evitar el desgarro de la madera. En la base irán
apoyadas sobre un elemento pivotante.
El cerramiento de la piscina se realizará con placas de policabornato traslucido para
que permita el paso de la luz a través de los mismos y la piscina se ilumine de manera
natural. En la época estival para seguir disfrutando del buen uso de la piscina estas
placas se retiraran de la estructura.
Joaquín Mañes Izquierdo
49064699H
Download