Uploaded by LUPITA AURORA CELESTINO CUELLAR

SPANISH B - IB-92-116

advertisement
Las
2.5
características
de
los
tipos
de
textos
(NM; NS, Sección A)
En esta sección se obser vará los tipos de textos que se van a tener que utilizar
en la Prueba 2. Hay que jarse en las distintas partes que caracterizan a cada
uno
de
ellos
para
Muestras
después
de
los
utilizar
tipos
la
tipología
de
correctamente.
textos
Artículo
Características
Aquí
hay
ejemplo
un
con
especícas
Se
■
Aparece
■
La
La
un
■
la
por
resto
y
lo
que
la
El
y
el
un
artículo,
apunta
ilustrado
algunas
fecha. [Comentario
resume
agua
el
noticia
porcentajes
comentario
la
presenta
que
de
por
un
características
ejemplo.
relación
[Comentario
de
características
este
fuente
tiene
introducción
cifras
las
en
reciclando
experto.
El
ven
título
fotografía
Fierro),
■
se
mencionan
persona
de
comentario.
que
■
■
análisis
el
tema
con
para
las
texto
el
artículo. [Comentario
tema
regar
ideas
en
del
de
las
un
general
1]
del
artículo
(presenta
plantas). [Comentario
experto
en
contiene
el
las
2]
tema
a
una
3]
(César
opiniones
de
Zela
este
4]
recoge
para
o
cita
las
palabras
del
apoyarlas. [Comentarios
experto,
5
y
y
se
utilizan
6]
Hay que jarse en la forma de hacer referencia a las palabras del experto: Según
el experto … T
ambién hay muchos sinónimos del verbo decir: señaló, sostuvo,
resaltó.
■
El registro es neutro y objetivo, con estilo divulgativo (dar a conocer algo)
y nalidad didáctica (en este caso: la importancia de reciclar agua y cómo
se
■
puede
hacer).
Aparecen
ejemplos
que
apoyan
las
ideas
del
experto,
como
la
iniciativa
de los vecinos de Villa el Salvador para regar el parque con agua reciclada.
■
El
uso
del
residuales,
vocabulario
cultura
del
es
especíco:
reciclaje,
reciclaje,
alcantarillado,
residuos,
red
de
aguas
grises,
alcantarilla,
aguas
plantas
de
tratamiento, consumo, fregadero, colapsar, carga orgánica, cuerpos de agua, etc.
■
El
texto
responde
a
las
preguntas
clave:
¿Qué?
(el
reciclaje
de
agua),
¿Quién? (César Zela Fierro), ¿Cuándo? (En una entrevista en un programa
de la cadena peruana RPP), ¿Cómo? (El experto da una serie de consejos
para
mejorar
población
■
Los
dos
del
el
reciclaje),
Perú
últimos
recicla
párrafos
¿Por
qué?
(Porque
efectivamente
sirven
de
el
menos
de
un
5%
de
la
agua).
conclusión
y
muestran
algunos
de
los
consejos del experto: la responsabilidad de los ciudadanos y de las empresas
a la hora de reciclar el agua. [Comentario 7]
92
Unidad
2
Prueba
2
Destrezas
productivas
1
1
Sólo
un
5%
de
la
población
hace
Aparece
la
fuente
y
la
fecha.
2
Titular
buen
uso
del
agua
y
desagüe.
2
3
3
Foto
Experto
sólidos
en
manejo
propone
de
residuos
generar
“El
problema
es
que
apenas
el
explicativa
5%
5
una
4
cultura
de
de
buen
reciclaje
uso
de
la
del
red
agua
y
conocimiento
de
los
4
alcantarilla.
ser vicios
hay
una
y
de
gran
necesidad
población
de
el
aguas
de
Zela
Perú
generar
cultura
residuales
consumo,
César
de
una
y
de
demandó
Fierro,
Waste
especializada
en
del
Zela
mesura
el
en
ingeniero
Gerente
residuos
al
señalar
problemas
país
en
que
de
aguas
plantas
dos
donde
y
el
experto,
de
la
lo
por
General
existen
en
el
operan
adecuadamente,
terminan
agua
En
son
la
rellenos
los
Perú
las
ejemplo
para
cenar
90%
y
de
lo
de
y
se
que
carga
alcantarilla
en
un
por
desagüe,
orgánica
colapsar
los
se
preparamos
arroja
el
ello
más
alcantarilla,
consumimos
hacia
tal
a
redes
resto
fregadero
llegan
la
noticia
y
5
Utilización
de
porcentajes
Utilización
de
citas
y
cifras
sólo
ríos,
las
que
cinco
las
contaminando
como
ese
sentido
palabra
clave
no
a
sólo
sino
demás
cuerpos
lagos
señaló
es
nivel
también
propios
compramos
consumimos
en
origina
de
o
mares.
grandes
disponer
actualidad
el
sumario
que
reciclar
de
por
las
la
el
agua,
y
industrias,
parte
de
los
usuarios.
sólidos.
que
reeja
Introducción:
resaltó
todas
empresa
“Deberíamos
“En
de
tratamientos
tratamiento
de
educación
hacer”
de
nuestro
de
de
de
desagüe,
plantas
sólidos.
ambiental
residuales
sanitarios
residuos
los
tiene
materia
carencia
de
que
y
uso
Fierro.
Según
de
Fue
por
buen
reciclaje
Innovation,
en
la
agua
tarea
sensibilización
La
hace
del
y
aguas
el
verdes,
un
lo
que
que
partes
del
para
hay
las
reciclar
para
del
el
de
un
de
sus
gran
de
de
manos
áreas
Salvador
casas
de
donde
comenzó
parque
recreación
utilizar
ducha,
experiencias
el
vecinos
de
a
la
lavado
riego
Villa
agua
de
la
las
buenas
de
grupo
riego
de
aprender
grises,
fregadero,
usarla
como
sistemas
muchas
las
los
para
que
a
6
el
sir ve
niños,
”
señaló.
6
en
el
programa
mañana
de
De
RPP
la
noche
a
la
Noticias.
Pero
las
tienen
social
Prácticas
como
orgánicos
los
de
que
por
dañan
el
los
al
para
las
desechos
desagües
nal
alcantarillado,
costos
arrojar
los
son
y
sistemas
generando
escasas
más
plantas
ellas
de
grandes
una
en
no
el
tema,
tratan
terminan
en
los
el
perjudicando
personas
que
se
la
también
responsabilidad
pues
sus
contaminando
y
empresas
enorme
muchas
aguas
cuerpos
medio
salud
de
residuales
de
agua
ambiente
de
abastecen
las
de
ríos
7
Conclusión
tratamiento
que
tenemos
en
el
país.
o
lagos.
del
artículo
7
93
Blog
Características
Aquí hay un análisis de las características de una entrada de un blog, ilustrado
por un ejemplo con comentario. El comentario apunta algunas características
especícas
que
se
un
diario
■
Aparece
■
La
fecha
■
La
fotografía
viaje
■
El
ven
personal
de
un
y
lectores
son
título
quién
es
qué
a
este
lo
resume
escribe
Las
informal
en
el
el
tema
también
relación
Tulum.
pasó
ejemplo.
características
de
una
entrada
en
parecidas.
que
tiene
Teresa
registro
en
con
el
familiar,
viaje
a
la
entrada. [Comentario
aparecen. [Comentario
tema
[Comentario
y
de
ya
que
presenta
en
2]
la
entrada:
el
3]
que
Tulum,
se
1]
se
trata
además
de
de
dar
a
explicar
conocer
algunas
a
sus
cosas
interesantes sobre el lugar : habla de lo que hicieron en el viaje (“Llegamos
una
mañana
calurosa
■
El
texto
explica
qué
■
Al
nal
aparece
el
…
”).
[Comentario
hicieron
enlace
al
en
esa
4]
excursión.
blog. [Comentario
5]
1
1
TULUM,
Ànal
de
mi
viaje
en
La
México
entrada
de
blog
tiene
un
título.
2
10
febrero,
2010
por
loslibrosdeteresa
2
Aparecen
la
fecha
y
el
blog
al
que
pertenece.
3
3
A
veces
forma
hay
compartir
El
Castillo,
Tulum,
que
ciudad
quiere
Nacional
al
y
hacían
94
decir
en
el
parece
el
23
llamada
idioma
de
que
abril
esta
maya
de
en
antigüedad
“amanecer”.
1981.
ciudad
la
fue
Aunque
Zamá
Parque
hay
construida
anotaciones
sobre
el
año
1450.
Llegamos
azul
amurallada,
desde
anteriores,
1200
Tulum
una
mañana
amenazaba
un
calurosa
tormenta
contraste
con
precioso
en
y
muy
unos
el
húmeda,
el
nubarrones
azul
intenso
cielo
estaba
blancos
del
cielo.
que
fotos
gráca
o
lo
que
que
el
expresar.
explican
autor
de
quiere
Unidad
Acompañados
de
y
su
de
raza,
una
mayas,
por
un
más
de
de
su
un
físico,
mancha
así
que
pasamos
montón
entero.
guía
de
Pero
de
su
tienen
a
ese
ruinas,
lo
maya,
más
que
se
idioma
en
la
recinto
presentó
que
piel
hablan
como
El
Castillo
espectacular
de
en
que
que
Tulum
2
Destrezas
ser
formado
mantiene
dónde
4
está
En
ubicada,
en
un
combinación
he
visto.
El
Castillo
de
es
nos
para
indicar
el
que
el
con
el
uno
de
a
ese
con
vistas
mar
es
llegar
ventanita
no
más
Era
que
lo
al
mar
más
en
el
como
largos
costas
del
Fuente:
este
les
Caribe,
bonito
la
que
el
faro,
Dicen
por
recinto.
castillo,
indicaba
arrecife
un
antorchas.
estas
de
tiene
amigos,
encallar
con
a
importante
barcos
recinto.
camino
los
más
esa
para
este
pudieron
es
que
camino
entrar
iluminaban
que
ruinas
ediÀcio
explicó
naturalmente
nunca
las
acantilado
la
blog
parte
cuenta
principal
qué
de
pasó
y
la
da
entrada
su
del
opinión
personal.
yo
4
guía
tenían
precioso
productivas
orgulloso
de
está
se
es
Prueba
familia
distintivo
maravilloso
excepto
como
2
si
que
era
que
culpa
servía
por
dónde
protegía
de
los
de
Nuestro
noche
españoles
ese
arrecife,
mundo.
http://loslibrosdeteresa.wordpress
5
com/2010/02/10/tulum-Ànal-de-mi-viaje-en-mexico/
Conjunto
de
instrucciones
o
5
El
enlace
al
blog
directrices
Características
Aquí
hay
un
análisis
de
las
características
de
un
conjunto
de
instrucciones
o directrices, ilustrado por un ejemplo con comentario. El comentario apunta
algunas
■
características
nalidad
la
se
ven
en
este
ejemplo.
didáctica
(en
este
caso:
dar
consejos
para
conseguir
reducir
contaminación).
■
El
■
La
■
Aparecen
■
El
título
resume
escritora
uso
etc.
el
objetivo
presenta
en
del
forma
la
de
vocabulario
[Comentario
principal
lista
lista
es
de
los
sus
del
texto. [Comentario
ideas. [Comentario
consejos. [Comentario
especíco:
reciclaje,
centro
1]
2]
3]
de
acopio,
basura,
4]
Hay que jarse en el uso de imperativos: en armativo (involúcrate) y en
negativo
■
que
El registro es neutro y objetivo, con estilo divulgativo (dar a conocer algo)
y
■
especícas
(no
consumas).
[Comentario
4]
La imagen del nal tiene relación directa con el mensaje general del texto:
reducir
la
contaminación. [Comentario
5]
95
Un
Blog
Verde
–
Medio
Calentamiento
Un
blog
ecológico, verde, de
reciclaje
y
calentamiento
Ambiente
y
Global
medio
ambiente,
global
1
1
El
título
resume
el
objetivo
del
texto.
2
2
La
Siguiendo
puedes
estos
ayudar
a
simples
reducir
consejos
y
aplicándolos
considerablemente
la
en
tu
vida
escritora
presenta
la
lista
de
sus
ideas.
diaria
contaminación.
3
3
odica
tu
medio
de
transp or te.
Reduce
tu
consumo
de
Enumeración
de
los
consejos
combustible si es que usas el automóvil, manteniendo anado y en
buenas
condiciones
transporte
2.-
C onser va
dejes
público,
la
luces
tu
auto.
caminar
energía.
Usa
prendidas
ni
Claro,
o
sólo
usar
la
que
la
siempre
es
mejor
usar
el
bicicleta.
energía
que
electrodomésticos
sea
indispensable,
no
conectados.
3.- Reduce tus desechos. Evita los productos que vengan con demasiados
4
Vocabulario
empaques,
y
separa
la
basura
para
que
pueda
reciclarse.
especíco,
uso
de
4
imperativo
4.- Elimina los productos químicos en el hogar. Preere los productos
ecológicos
5.-
No
y
quemes
materiales
limpiadores
basura.
orgánicos
Aprovecha
reciclables
llévalos
la
a
para
tu
basura
un
hogar.
para
centro
de
hacer
dinero,
acopio,
en
los
donde
puedes venderlos o donarlos, y con los desechos orgánicos puedes
hacer
6.-
No
utilices
hazlo
7.-
8.-
composta
para
tus
podadoras
plantas.
de
césped
que
sean
eléctricas
o
de
gasolina,
manualmente.
Planta
Limita
árboles
el
y
arbustos,
tamaño
de
tu
en
tu
jardín
familia.
Este
y
en
es
las
un
zonas
tema
desier tas.
delicado,
pero
podemos ser conscientes sobre la densidad poblacional y los efectos
que
9.-
No
causa
sobre
consumas
puricada
y
los
el
medio
agua
y
jugos
ambiente.
ref rescos
naturales
y
embotellados,
llévalos
en
preere
botellas
el
agua
reutilizables.
10.- Involúcrate con las actividades relacionadas con la ecología en tu
comunidad.
Unidos
podemos
hacer
una
gran
diferencia.
5
5
Imagen
Fuente:
96
Un
Blog
V
erde
que
apoya
el
mensaje
escrito
Unidad
Correspondencia
2
Prueba
2
Destrezas
productivas
escrita: formal
Características
Aquí hay un análisis de las características de una carta formal, ilustrado por
un
ejemplo
especícas
con
que
■
El
registro
■
Aparecen
■
También
■
El
■
Aparece
■
En
comentario.
se
es
el
ven
en
formal
lugar
aparece
y
el
y
de
que
la
se
referencia
la
trata
de usted
al
(persona
despedida
y
su
carta
destinatario
características
son
u
recogen
en
la
la
carta.
organismo). [Comentario
formales. [Comentarios
los
3,
9,
2]
10]
4]
antecedentes
misma. [Comentarios
la
carta
y
las
5–7]
■
Las
■
Se usan conectores del discurso para ordenar las frases e ideas: pues bien,
efectivamente,
El
■
uso
del
divididas
ante
esta
vocabulario
legislación
de
en
adjuntos. [Comentario
de
Hay
están
documentos
de
1]
dirección. [Comentario
se
realizan
algunas
■
ideas
a
apunta
fecha. [Comentario
destinatario
cuerpo
peticiones
se
comentario
ejemplo.
remitente
encabezamiento
el
y
la
el
El
este
párrafos
claros
y
bien
8]
ordenados.
situación, etc.
es
educación
especíco
y
la
y
relacionado
asignatura
de
con
la
educación,
la
losofía.
2
1
Lugar
Don
Ángel
Gabilondo
y
fecha
1
3
Pujol.
2
La
Alcalá,
persona
u
organismo
que
escribe,
el
32
remitente
28013
4
Madrid
3
Tratamiento
En
primer
respuesta
lugar,
a
la
queremos
que
le
envió
agradecerle
el
día
2
de
su
carta
junio
de
del
día
2009
la
2
de
julio
de
Plataforma
en
2009
formal
en
defensa
4
de
la
losofía
de
Madrid
y
Castilla
la
La
Mancha.
y
La
presente
carta
anteriormente.
otros
grupos
se
Las
la
enviamos
en
organizaciones
similares
surgidos
en
nombre
citadas,
España,
de
los
junto
grupos
con
desean
el
persona
su
a
la
lamentable
la
car ta
maniesto
–
tanto
que
el
por
por
En
las
la
una
–
fue
que
la
se
Ley
car ta
con
dotación
Filosofía
y
la
que
horar ia
en
4º
que
establecer
1631/2006,
la
de
que
de
de
la
mostrarle
Filosofía
en
dirigida
la
carta
su
implícito
de
preocupación
la
5
y
presentación
Educación
a
usted
su
día
2
para
de
la
Educación
junio
de
2009
enseñanza
denominación,
de
respondió,
mínima
la
ESO;
Dicha
poseen
de
pasado
supuesto
a
su
(LOE),
de
la
dotación
y
su
se
ponía
de
Filosofía
horar ia
poster ior
y
a
sus
desar rollo
Autónomas.
de
y
una
dos
ley
horar ia
diciembre.
nos
hora
horas
en
nº
además,
5
estas
de
5
de
la
para
que
Educación
de
que
para
semanales
denitiva
BOE
recordaba
semanal
establece,
competencias
dotación
29
el
ha
reere
Ciudadanía.
Autónomas
enviada
Orgánica
Comunidades
Ético-Cívica
de
le
perjuicio
lo
contenidos
académica
va
5
Secundaria.
En
situación
que
indicados
respaldo
Introducción
ante
la
dirección
la
la
las
tienen
de
establece
Educación
asignatura
de
Comunidades
la
materias.
enero
LOE
mater ia
responsabilidad
(Real
Decreto
2007.
6
Ar tículo
6)
6
Antecedentes
97
Pues
las
bien,
como
asignaturas
autónomas
españolas
desarrollo
de
la
especialidad
para
la
puede
comprobar se
asignadas
que
LOE
de
a
la
le
ha
adjuntamos
sido
Filosofía
educación
de
en
los
el
especialidad
el
los
en
la
las
dotación
de
que
4º
de
sobre
la
la
horar ia
de
comunidades
el
insatisfactorio
profesores
estudiantes
sobre
Filosofía
resultado,
sumamente
y
Estudio
de
tema
no
impar ten
ESO
y
citado,
sólo
de
para
sino
1º
del
la
también
de
Bachillerato.
Efectivamente,
una
única
par te,
la
horas
mater ia
asignatura
de
de
nula.
comodines
con
junto
profesorado
casos
los
citados
que
debe
escolar
–
de
contribuye
la
aprobar
Por
la
la
otra
par te,
la
par te,
el
esta
que
con
la
y
se
las
de
en
el
desarrollo
no
muy
la
que
a
g r upos
de
y,
los
de
de
las
un
segunda
ya
no
En
se
en
las
su
–
el
de
dos
casos,
la
conver tido
profesorado,
que
el
docencia
de
la
en
de
las
asignaturas
requisito
a
y
a
mater ias
comunidad
Filosofía.
Filosofía
los
alumnos
desprestigio
asignadas
que
es
con
su
es
han
del
cor rectamente
de
de
ambos
previstos
horar io
miembros
de
Por
únicamente
consiguientemente
trabajo
ciclo
cuenta
per tenezcan.
mater ias
hecho
ESO
mater ias
el
ejercer
explicar
entre
el
for man
la
estas
Depar tamento
por
tiende
el
la
la
que
la
ha
A
de
las
este
este
Ciudadanía
dentro
e
del
imprescindible
LOE
a
la
consecuencia
de
–
LOE
a
política
las
el
que
han
las
como
las
En
resultado
comunidades
la
existencia
la
dicultad
de
de
una
a
en
respectivos
denitiva,
de
la
función
–
tanto
su
situación
Minister io
autónomas,
la
para
gobier nos.
eludir
dotación
conciliar
por
las
públicas
el
a
comunidades
dado
en
y
dotaciones
Educación
autónomas
sus
Filosofía,
las
vinculado,
de
frecuentemente
car ta.
de
de
que
está
área
de
de
administraciones
actuación
esta
vez
hecho,
suscitado
consiste
de
una
Este
comunidades
depende
debido
depar tamentos
tratamiento
las
su
párrafo
los
como
LOE.
diferente
justicando
de
la
respuesta
tercer
a
consolidarse
orientación
ampliar
diversas
a
autonómicas
achacando
poder
causado
alumnos,
integran,
de
situación,
justican
dicen
del
polémica
con
que
como
citada
el
no
la
la
contenidos
condiciones
compañeros
desar rollado
responsabilidad
legal
ya
nuestros
frecuentemente
estatal
de
dispersión
perjuicio
han
asignaturas
la
la
los
obligado
provocar
como
aprobar
de
ciudadanía
Ante
así
mencionadas
autónomas
otra
a
dispone
completan
a
de
autónomas.
primera.
educación
horarias
excesivo
incrementada
para
ve
imposibilidad
Filosofía
Bachillerato;
se
4º
autónomas.
además,
centros
especialidad
f amilias,
resultado,
Depar tamento,
los
lamentables
tiende
citadas
de
la
las
atender,
materias
Histor ia
que
(número
alumnos,
Ciudadanía
comunidades
adecuadamente
Filosofía
correspondientes)
y
en
comunidades
Frecuentemente,
con
de
Ético-Cívica
nueve
cuatro
los
independientemente
hecho,
en
Filosofía
en
desar rollar
prácticamente
Ese
Educación
semanal
semanales
posibilidad
en
la
hora
y
mínima
dotación
señala
éstas
que
horar ia
mater ias.
7
Como
conclusión
constituyéndose
que
depende
arbitrar
las
expuesto.
Como
a
de
todo
escala
lo
anterior,
estatal,
la
legales
como
Platafor ma
fundamentalmente
medidas
y
del
que
organización
en
defensa
Minister io
eviten
la
de
de
que
la
está
Educación
situación
Cuerpo
losofía
que
le
considera
de
enumeran
el
la
las
carta
en
remitentes
hemos
7
complemento
documentos
la
presente
car ta,
le
adjuntamos
los
siguientes
anexos:
Anexo
I. T
abla
Anexo
II.
reivindicativa.
Estudio
especialidad
de
de
sobre
la
Filosofía
dotación
en
las
horar ia
de
comunidades
las
asignaturas
autónomas
asignadas
a
la
españolas.
8
Anexo III. Resumen del maniesto redactado durante el curso 2007–2008 y de las
instituciones
Sin
otro
y
personalidades
particular,
y
a
la
que
espera
lo
de
suscribieron.
su
respuesta,
le
Documentos
8
saludan
atentamente
en
9
Despedida
representación
98
de
las
asociaciones
rmantes.
9
el
peticiones
adjuntos
que
de
se
los
Unidad
•
Platafor ma
Loïc
•
defensa
de
la
losofía
de
Madr id
y
Castilla
la
Prueba
2
Negro
productivas
Mancha. Don
Profesional
Sociedad
•
Ad
•
Gr upo
hoc
Doña
de
Filosofía
Filosofía
de
a
Filósofos
(Doctores
Àngels
de
y
Licenciados).
Don
José
Luis
la
Provincia
de
la
de
Doña
Filosofía
de
Alicante .
Àngels
la
Don
Ángel
Mar tín.
Baldó.
Societat
Catalana
de
Filosofía.
Baldo.
Filosofía
Redero
de
de
Secundàr ia.
didáctica
Profesores
Celso
de
Fer nández.
•
San
del
Distr ito
Universitar io
de
Salamanca.
Don
Román.
•
Sociedad
•
Asociación
de
•
Fundación
Fer nando
Filosofía
de
Profesores
la
Reg ión
de
de
Filosofía
Rielo.
Doña
Murcia.
de
Don
Madr id.
Juana
José
Don
Ginés
Enrique
Olivares.
P
.
Sánchez-Gey V
enegas.
Mesa.
1
0
10
La
Fuente:
Destrezas
Caballero.
Coleg io
•
en
2
rma
de
los
emisores
http://www
.sociedadloso a.org/index.php?option=com_content&vie
w=ar ticle&id=120&catid=31&Itemid=81
Correspondencia
escrita: informal
Características
Aquí
hay
un
análisis
de
las
características
de
un
correo
informal,
ilustrado
por un ejemplo con comentario. El comentario apunta algunas características
especícas
informal
■
El
ven
en
este
ejemplo.
Las
características
de
una
carta
y
es
elementos
asunto.
informal,
una
más
importantes
[Comentarios
ya
que
experiencia
el
1–
de
un
correo
electrónico:
de,
4]
emisor
se
dirige
a
personal. [Comentarios
amigos
5
y
personales
y
7]
Se utilizan exclamaciones y palabras coloquiales: ¡cómo mola!, os mantengo
al
■
los
fecha
cuenta
se
parecidas.
registro
les
■
son
Aparecen
para,
■
que
corriente,
etc.
Generalmente
despedida.
[Comentarios
un
correo
[Comentario
se
6
y
inicia
8]
con
un
saludo
y
se
termina
con
una
9]
99
Enviado:
lunes,
24
de
enero
de
2011
17:24:32
2
1
El
De:
Julian
Para:
Sanchez
Clara
Abad
(claritita@yahoo.es);
Elena
emisor
1
(juliansanchez2009@yahoo.es)
Anaya
(elena1967@hotmail.com)
3
2
Fecha
Asunto:
Las
peripecias
del
Joven
Julián
por
tierras
y
hora
de
envío
4
mexicanas
3
Antes
que
nada
descubierto
lo
que
de
ese
joven
es
el
Julián,
título
os
que
lo
me
explico
y
es
que
corresponde
en
Los
5
he
destinatarios
México,
4
es
menos
imponente
agradecido
para
el
que
ego
el
...
de
señor
Joven
y
desde
Julián
...
luego
¡cómo
mucho
más
Título
con
asunto
del
correo
6
mola!
5
Bueno,
que
que
había
estado
dando
vueltas
para
hacer
una
El
emisor
se
me
faltaba
copia
barata
Llevo
ahora
del
la
gracia
Informe
para
Semanal
ello
y
me
(menos
voy
a
serio,
limitar
claro
a
ser
me
quita
6
en
México
de
la
cara
unos
y
10
eso
días
que
no
y
de
he
momento
hecho
más
la
sonrisa
que
coloquiales
no
7
tomar
Anécdotas
cafés,
...
conocer
bueno,
nuevas
eso
americanos
y
moverme
(mamey,
y
argentinos
por
los
chicozapote,
de
lo
francesa
un
necesario
sobre
glosario
de
...
todo
y
lo
términos
español
mexicano.
¡Es
me
que
claro
se
está
y
pasearme
alrededores
elote,
Intelectualmente/profesionalmente
más
he
traduce
diferentes
lado
movido
en
el
palabras
etc.).
una
volver
“nerdy”,
entre
librerías
aprender
huachinango,
no
...
y
por
a
sola
leer
novela
ponerme
español
neurona
a
crear
europeo
y
el
8
En
que
lo
Son
digo
unas
azteca,
eso
de
Son
sí,
es
de
fui
el
DF
en
me
T
eotihuacan
a
cual
(es
la
primera
vez
equivoco).
civilización
están
y
a
los
que
una
a
la
tres
vida
lugar
aunque
improvisación
y
y
unos
que
50
chilango)
la
obviar
se
km
cree
del
para
anterior
DF
los
el
de
existir
(como
que
a
la
mola
estéis
más
la
rodeado
de
mágico.
a
los
italianos
vendedores
sin
tener
un
cincuenta
y
locales
ambulantes
silbato
de
mil
a
que
tu
no
rugidos
de
"rodeada
de
azteca.
Cuauhnáhuac
mundo
española:
lugar,
de
mentalmente
calendario
genial,
del
algo
españoles,
millones
pueda
del
vista
tiene
franceses,
estatuilla
otro
árboles",
guapas
consigues
alemanes,
y
una
que
en
no
espectacular
cuando
conciben
Ayer
vivo
pasada
alrededor
jaguar
de
estuve
y
http://es.wikipedia.org/wiki/T
eotihuacan
una
turistas
visitas
carrerilla
mexicas,
decir
montañas,
Eso
de
de
Exclamaciones
pirámides
los
ociosos.
8
puede!
cuestiones
que
conoce
que
signica
mejor
por
la
bien
sabida
Cuernavaca.
http://es.wikipedia.org/wiki/Cuernavaca
El
sitio
es
fantástico
desde
un
punto
de
vista
natural,
a
unos
90
km
del DF (que se traduce en una hora para salir de la ciudad un domingo
sin
tráco,
volcanes
que
se
un
tenga
bastante
siglo
más
en
XIX
otra
hora
valle
de
México,
signicativo
como
lugar
de
trayecto
frondoso
y
la
la
de
que
ciudad
gente
más
escapa
tiene
un
pudiente
segunda
o
a
menos).
lado
del
Rodeada
cualquier
colonial
DF
la
de
estereotipo
y
tienen
señorial
desde
el
residencia.
¡Genial!
Bueno,
premio.
me
Os
anécdota
100
directamente
una
está).
Expresiones
se
dirige
destinatarios.
7
secuencia
eso,
le
voy
a
parar
mantengo
divertida
os
aquí,
al
la
que
quien
corriente
cuento
...
y
se
en
lo
haya
cuanto
leído
me
todo
pase
tiene
alguna
a
los
Unidad
2
Prueba
2
Destrezas
productivas
De momento quiero continuar disfrutando del tedio amoroso de este
país,
Un
que
beso
buena
a
todos
falta
y
a
me
hacía.
todas.
9
9
Despedida
Julián
Crónica
de
noticias
Características
Aquí hay un análisis de las características de una crónica de noticias, ilustrado
por un ejemplo con comentario. El comentario apunta algunas características
especícas
■
El
■
El
que
autor
de
título
se
la
El
subtítulo
reciente:
Se
en
este
reconoce
especialista
cita
de
uno
en
el
tema,
en
este
de
los
protagonistas
un
acontecimiento
caso
de
la
deporte.
historia.
que
caso
la
crónica
una
pelea
es
entre
dos
jugadores
de
la
durante
actualidad
un
partido.
fuente
de
la
noticia
(el
escritor
o
la
agencia
de
noticias).
3]
4]
Se combinan los elementos informativos objetivos con elementos subjetivos.
(Aparecen
■
una
un
A veces aparecen fotografías que tienen relación con la historia contada.
[Comentario
■
es
ejemplo.
2]
la
[Comentario
■
ser
este
1]
explica
[Comentario
■
en
crónica
puede
[Comentario
■
ven
declaraciones
también.) [Comentarios
5
y
6]
El lenguaje es especializado en general. Dos grupos de vocabulario temático
aparecen relacionados con la crónica de sucesos: el lenguaje relacionado
con
el
fútbol
(futbolistas,
colegiado,
terreno
de
juego,
rival,
sancionar,
equipo, etc.) y el vocabulario relacionado con el enfrentamiento (batalla,
encendido,
■
T
ambién
actitud
aparece
chulesca,
lenguaje
etc.).
literario
para
describir
acciones
o
personajes: el
ariete, trazar una comparación, la estela del Barça, un gladiador del área, etc.
■
Hay una sucesión ordenada y lógica de párrafos que explican lo que ocurrió.
101
Pandiani:
"A
Cristiano
1
Le
El
Falta
uruguayo,
Reyno,
carga
un
que
Tornillo"
protagonizó
contra
él:
"Es
una
quien
1
Título
refriega
genera
con
el
luso
problemas
en
cada
de
la
crónica
el
n
de
2
2
Subtítulo
EL
PAÍS
3
02/02/2011
3
Fuente
To d a v í a
cole a
protagonizaron
la
el
b at a l l a
pasado
que
entre CR7 y Messi, reciente ganador
domingo
del Balón de Oro, de la que sale muy
Osasuna y el Real Madrid en el Reyno
mal parado el luso. "Lo que debe hacer
de
es
Navarra.
salió
se
del
equipo
escaldado
donde
y
El
perdió
alejó
un
B arça
voltaje
tres
poco
t ras
en
el
del
un
que
de
Mourinho
estadio
navarro,
valiosos
más
de
puntos
la
cho que
ambos
estela
de
a lto
equipos
se
emplearon al límite. Precisamente, de
aprender
algo
de
Messi
y
dejar
su
actitud chulesca. Es quien genera todos
los
problemas
cada
n
de
semana
y
al que habría que sancionar. Debería
mirar al mejor del
mundo
y ver
si es
capaz de aprender alguna cosita más",
ha
manifestado.
esa tensión nació una de las imágenes
de la contienda. Cuando el colegiado
D el
Muñiz Fernández decretó el nal del
p ar a l el i s mo
primer
remarcar que "el Barcelona es el equipo
tiempo,
vestuarios,
el
camino
Cristiano
osasunista
se
del
túnel
enzarzó
de
con
Camuñas.
del
mismo
mo do,
pueblo".
y
no
En
s entenci ado:
un
ha
ha
el e vad o
tono
"Hay
el
du d a d o
en
elevado
f utb olist as
ha
d el
Madrid que no se merecen ese trato,
pero lo pagan por las tonterías de otros.
4
4
Al
El
B arça,
en
Madrid
chulesca
cambio,
está
de
le
Foto
aplauden.
pagando
la
relacionada
con
el
tema
actitud
Cristiano".
El uruguayo, combativo por naturaleza,
un gladiador del área y fuera de ella,
también ha recalcado que no le gustó
que fuera a reprocharle cosas y empujar
a
Camuñas:
hacemos
Cristiano
encuentro
de
Ronaldo
frente
Navarra.-
a
se
lamenta
Osasuna
durante
en
el
el
Reyno
medio
no
inmediato,
que
de
ganó
se
formó
intensidad
Walter
nuestro
locos
del
gustan.
Y
o
equipo
Por
campo
soy
uno
y
eso
esas
salté.
nos
de
los
cosas
En
el
túnel pasó algo más, pero todo queda
EFE
en
De
me
"En
respetar.
Pandiani.
un
con
El
la
el
campo".
revuelo
llegada
No
todo
quedó
sobre
el
terreno
de
uruguayo,
juego. Nada más terminar el choque,
encendido, replicó al portugués, que
la imagen de los dos futbolistas, nariz
se encaró con él hasta que el resto de
con nariz, fue objeto de interpretación
5
5
en
las
redes
más
sociales.
La
versión
cobró
no se ha mordido la lengua en la sala
luso
de prensa de Tajonar. "A Cristiano le
por su salario. Pese a que después del
falta
encuentro el rojillo lo desmintiese, hoy
había
apuntaba
preguntado
a
a
que
su
informativos
que
tres días después del episodio, el ariete
le
fuerza
Elementos
el
rival
6
Comentarios
un
tornillo.
Debe
ser
más
6
ha
contemplaciones.
declarado:
(Cristiano)
La
emb estida
no
ha
quedado
ahí.
Pandiani ha trazado una comparación
102
"Es
bastante
acertado
lo que se ha dicho que pasó. Cuando
Supercopa
aquí,
a
lo
gane
y
los
mejor
la
Copa
títulos
le
del
que
Rey,
tengo
escucho"(…)
la
yo
subjetivos
objetivos
Unidad
Ensayo
(Nivel
Medio
2
Prueba
2
Destrezas
productivas
únicamente)
Características
Aquí
hay
ejemplo
un
con
especícas
■
análisis
un
se
El
ensayo
se
conclusión.
■
A
veces
Se
■
El
utilizan
términos
■
comentario
de
un
ensayo,
apunta
ilustrado
algunas
por
un
características
ejemplo.
resume
en
las
el
tema
siguientes
2,
fotografías
del
ensayo
y
el
nombre
del
autor.
5,
partes:
introducción,
desarrollo
y
6]
que
tienen
relación
con
el
tema
del
ensayo.
3]
conectores
sin
es
del
discurso
embargo).
neutro
y
agua
divulgativo
con
super cial,
(dar
a
para
[Comentario
objetivo,
relacionados
planetaria,
estilo
que
divide
Así;
registro
El
este
[Comentarios
aparecen
ejemplo:
en
características
1]
[Comentario
■
ven
título
[Comentario
■
las
comentario.
que
Aparece
de
el
y
en
este
planeta
el
efecto
conocer
y
desarrollar
estas
ideas
(por
4]
caso
el
cientíco
y
calentamiento
invernadero,
GEI,
técnico,
global
etc.).
con
( vida
Tiene
un
algo).
Aparecen ejemplos que apoyan las ideas expuestas, por ejemplo
“los gases
invernadero
la
ayudando
a
retenían
la
el
calor
evaporación
del
del
sol
agua
cerca
de
super cial
la
super cie
para
formar
de
las
tierra,
nubes,
las
cuales devuelven el agua a la Tierra, en un ciclo vital que se había mantenido
en
■
equilibrio”.
Las
ideas
están
divididas
en
párrafos
claros
y
ordenados.
103
¿Qué
es
el
Calentamiento
Global?
1
1
Felipe
Título
Varelo
del
persona
Un
fenómeno
directo,
de
la
el
comunidad
porque,
¿Por
arman,
qué
atmósfera
también
del
cual
la
que
en
que
tanto?
las
está
acción
el
buena
futuro
de
de
de
la
hombre
para
de
sobre
la
y
los
y
su
lo
y
nombre
de
la
escribe
efecto
esfuerzos
controlarlo,
humanidad.
efecto
efecto
Revolución
de
estudiarlo
la
coinciden
en
invernadero
alteraciones
gases
global
parte
cientícos
gases
provocando
partir
del
calentamiento
Destacados
emisiones
a
el
ocupa
internacional
riesgo
concentración
intensas
la
mundo:
cientíca
pone
terrestre
en
muy
de
al
climático,
preocupa
incremento
sido
preocupa
cambio
ensayo
que
en
el
clima.
invernadero
Industrial,
naturaleza
se
que
en
Coinciden
(GEI)
momento
hizo
el
la
han
a
partir
2
2
intensa.
Introducción
3
3
A
veces
ilustrar
El
efecto
Es
invernadero
causado
por
provocando
atrapado
a
de
se
cerca
la
ciclo
la
era
160
calor
la
vida.
de
la
las
de
–18º
de
Los
la
fue
que
el
Tierra
lento,
a
la
la
la
vida
reeja
invernadero
Tierra.
retenían
quede
nocivos.
natural
estable
el
evaporación
el
la
centígrados,
resultarían
devuelven
en
fotos
tema.
atmósfera,
+15º
relativamente
cuales
y
calor
del
agua
a
mantuvo
el
permitía
del
sol
agua
la
Tierra,
en
equilibrio.
tuvo
fueron
en
que
invernadero
en
en
planeta
global
efecto
ayudando
las
permite
nuestro
media
media
gases
nubes,
que
encuentran
centígrados,
mantenido
años,
se
años,
tierra,
globales
cambio
sol
temperatura
había
mil
del
natural
que
temperatura
millones
medias
El
gases
lugar
una
se
fenómeno
de
la
formar
que
unos
actuales.
la
a
supercie
para
un
del
en
muchos
temperaturas
de
vida,
Tierra
vital
Durante
las
parte
desarrollase
de
supercial
un
la
durante
clima
que
que
es
serie
manteniendo
favorable
Así,
una
aparecen
el
dos
periodos
alrededor
de
transcurrieron
5º
en
los
que
centígrados
varios
miles
de
las
más
años
bajas
para
de
salir
glacial.
4
4
atmósfera
quema
están
cantidades
bosques
y
Uso
creciendo
cada
praderas,
rápidamente,
vez
que
de
mayores
otro
de
modo
como
consecuencia
combustibles
podrían
fósiles
absorber
de
y
que
el
destruye
dióxido
de
de
conectores
mundo
los
carbono
y
5
favorecer
Ante
ello,
el
la
desarrollo
en
los
2050
equilibrio
comunidad
mundial,
el
combustibles
las
respecto
de
la
cientíca
fósiles,
las
que
había
demográco
siguen
de
de
ha
y
aumentando
dióxido
antes
El
5
internacional
crecimiento
concentraciones
a
temperatura.
la
de
carbono
Revolución
alertado
el
al
se
de
consumo
ritmo
que
Industrial.
el
energético
actual,
habrán
si
antes
duplicado
Esto
desarrollo
basado
del
año
con
podría
acarrear
6
6
Fuente:
Adaptado
de
http://sepiensa.org.mx/contenidos/
2005/l_calenta/calentamiento_1.htm)
104
La
conclusión
que
sirven
para
Unidad
2
Prueba
2
Destrezas
productivas
Entrevista
Características
Aquí
un
hay
un
ejemplo
especícas
■
■
con
que
Aparece
una
análisis
el
Se
presenta
En
el
que
■
El
a
registro
El
este
de
la
comentario
el
una
apunta
la
algunas
ilustrado
por
características
ejemplo.
entrevistada
nombre
(la
escritora
Ana
María
Matute)
y
1]
de
la
entrevistadora
la
entrevistada
haciendo
una
de
la
entrevista
temas
es
formal
también
se
cercanos
y
se
puede
a
presentan
la
y
el
del
autor
pequeña
de
la
foto.
presentación.
trata
de
haber
preguntas
y
respuestas
entrevistada. [Comentario
un
usted
a
la
registro
escritora
en
las
4]
(pero
en
otras
informal).
El uso del vocabulario es especíco, intimista y
de
entrevista,
3]
tratan
entrevistas
■
en
de
2]
cuerpo
se
características
[Comentario
aparece
[Comentario
■
ven
nombre
[Comentario
■
las
comentario.
se
fotografía.
También
de
relacionado con el mundo
entrevistada.
1
Ana
María
Matute
1
1
El
nombre
de
la
entrevistada
y
una
foto
2
2
Autora
de
Chema
Conesa
de
la
entrevista
y
autor
de
la
2
foto
Tal
día
Asiento
de
su
como
K,
hoy
única
literatura:
Reyes.
Mejor,
después
de
En
así
un
Ana
María
mujer
el
la
Matute
regia
bosque.
leerá
año
en
La
tranquila.
encantador
cita
se
Anda
en
iba
sala,
a
sentarse
con
ha
la
un
retrasado
escritora
periplo
con
en
la
discurso,
su
Academia.
claro,
hasta
después
fatigada
Rey
propio
y
Gudú.
de
ner viosa
El
último
viaje, a Perú, le ha dejado baldada, "estoy hecha una ...". Fue en el avión,
le
dio
uno
de
adormecidas.
esos
Se
aires
queja
fríos
Ana
que
María,
golpean
al
dolorida
viajero
del
en
trasiego,
las
vértebras
pero
guarda
en su tacto calor suciente para una acogida más que buena, excelente.
Es
cálida
su
piel,
tiene
un
roce
extraordinario
que
contagia
bienestar.
Será algo aprendido en el subsuelo, tanto frecuentar gnomos y duendes,
algo
extraño
que
cura.
Ana María Matute, Barcelona, 1926, galardonada casi hasta lo más alto
que
las
letras
hispanas
han
concedido
a
una
mujer,
tiene
el
rostro
105
desdoblado
cuenta
mientras
marcado
es
para
vino
entre
y
la
la
el
bien!",
pero
escritora
a
los
abarrotando
que
la
Conesa
orografía
la
la
Trasgo
de
ayuda
a
me
llegando
el
ha
"El
Luego
a
qué
los
fondo
la
vida.
arrugas".
(también
dirá
al
pueblos
bien
por
sufrimiento
dejado
maravillosa
Sur).
"¡Fíjate
guardar
impuesta
fotografía.
risa
del
feria,
cachivaches:
le
y
equivocación
su
cómicos
con
es
también
una
para
mientras
ella
Chema
cara,
amor
recuerda
lo
está
plegable
con
en
me
La
lo
sus
eran
el
que
telones,
artilugio,
su
ha
vida
fotógrafo
este
Lo
qué
3
estuche.
3
Presentación
de
la
persona
que
va
4
Pregunta.
-
Ana
María,
¿qué
va
a
hacer
una
niña
en
la
Academia?
entrevistada
4
Respuesta. -
Más que nada escuchar a los doctos, yo estoy ahí por
4
creadora.
soy
Pero
partidaria
intentaré
de
muchas
mujeres
algunos
señores
público.
¿Cómo
P
.
-Sorprende
ser
R.
uno
-Sí,
de
no
la
de
en
en
la
un
la
Rosa
...
no
entren
estoy
que
más
mujeres.
convencida
son
señalo
Chacel,
a
más
es
del
Zambrano,
cuando
que
hay
importantes
nadie,
María
de
la
No
que
dominio
otras?
literatura
parece
femeninos.
Todos
de
que
machista
bastiones
vida
sí
Academia
reducto
igualdad
para
pero
dentro:
entraron
sea
algo
cuota,
están
primeros
cosas
pero,
de
fuera
que
que
los
hay
quejo,
eso
hacer
los
días
suceden
condiciones,
las
cositas.
cosas
Y
o
siempre
no
se
me
han
decantado por el hombre. La gente lo hace incluso sin darse cuenta. Por
ejemplo,
yo
Cer vantes
no
a
espero
una
ningún
mujer,
ya
premio,
tienen
que
pero
caer
para
que
chuzos,
le
den
el
Premio
eh.
P
. -Así las cosas, que le concedan a usted el único asiento femenino, ¿es
un
R.
halago
-¿Un
salida
que
o
más
bien
agravio?
de
hay
tono.
No,
Está
alguien
un
agravio
tampoco
muy
allí
que
bien
para
hay
que
piensa
en
la
que
se
mujer?
tomarse
lo
den
a
las
una
cosas
así,
mujer :
sería
quiere
una
decir
nosotras.
P
. -Suena como las ministras con carteras decorativas en gobiernos muy
machos.
R.
P
.
-Es
como
-¿Lo
R.
-Lo
ha
he
si
dices
que
a
mí
me
han
puesto
ahí
por
mujer.
pensado?
comentado,
y
me
han
dicho
todos
que
no,
no.
Bueno,
pues
será que no: creo que me han elegido por unos ciertos méritos que ellos
han
encontrado,
al
margen
de
que
sea
mujer.
P
. -Tengo entendido que hará en su discurso una defensa de la fantasía.
R. -Cuando haces conversaciones con esto (señala la grabadora), puede
que
las
titula
P
.
cosas
En
-Ah,
el
¿y
-¿En
en
broma),
ese
mí
de
El
día,
mi
106
trasgos
discurso?,
pero
discurso
que
escribir.
ahí
queden
tan
...
Va
por
ese
camino,
pero
no
es
eso.
Se
bosque.
habrá
R.
bien.
no
al
a
mí
es
y
no.
no
una
también
la
Y
a
me
los
hay
han
me
de
asustaba
tampoco
necesidad
en
hecho
exposición
principio
Aunque
duendes?
es
de
eso,
la
la
Academia
nada,
todo
lo
tanto;
no
sé:
literatura.
eh,
me
que
qué
(claro
han
me
ha
cuesta
ha
sido
que
lo
tratado
llevado
y
mucho
qué
dice
muy
hasta
es
para
expresarse,
División
en
preguntas
y
respuestas
a
ser
Unidad
2
Prueba
2
Destrezas
productivas
P
. -Una mujer única. Ana María, usted misma ha señalado su diferencia
respecto
R.
al
común
-Diferente
los
distingo:
de
del
las
pienso
género
mujeres
en
la
femenino.
y
de
los
hombres.
Y
o
cuando
pienso,
no
gente.
Fuente:
El
Mundo
Anuncio
Características
Aquí
hay
ejemplo
un
especícas
hoja
■
El
registro
■
se
es
Se
puede
de
la
ver
los
que
las
de
de
en
este
paneto
frases
de
de
la
la
[Comentario
lectores
a
el
uso
conocer
anuncio,
Las
ilustrado
algunas
características
por
un
características
de
un
folleto
u
parecidas.
a
una
audiencia
juvenil),
con
estilo
letra,
colores
y
una
imagen
(una
niña
con
la
audiencia).
asociación
[Comentario
en
son
un
apunta
cortas.
mencionadas
jarse
ejemplo.
(destinado
tipos
logo
de
comentario
un
identicar
el
características
El
informal
asociación.
Aparecen
Hay
ven
y
distintos
puede
asociación.
■
se
uso
Aparecen
que
■
que
y
de
comentario.
informativa
sencillo
■
análisis
con
las
y
una
explicación
de
los
objetivos
1]
diversas
actividades
que
programa
esta
2]
de
esta
imperativos
asociación: ¡os
y
exclamaciones
esperamos!
para
invitar
[Comentario
a
3]
107
Si
quieres
tú,
conocer
puedes
a
hacerlo
Menudos
La
Fundaciόn
dedica
a
los
Menudos
niños
más
que
a
chicos
través
como
de
Corazones.
C orazones
se
padecen
1
1
cardiopatias
programas
para
ti,
congénitas
pensados
como
y
tiene
algunos
El
logo
de
la
asociación
especialmente
son:
2
Campamento
de
verano
Podrás
para
venir
niños
con
tu
con
cardiopatias
hermano,
tu
congénitas.
2
primo
Menciona
o
Campamento
de
un
amigo,
verano
de
para
7
a
14
actividades
propuestas.
años.
adolescentes
con
cardiopatias
congénitas.
Podrás
venir
o
Salidas,
un
contacta
con
tu
amigo,
lo
largo
hermano,
de
excursiones
a
...
con
de
y
7
a
14
tu
años.
actividades
todo
el
de
ocio
curso.
nosotros
Si
Por
primo
quieres
correo:
Fundación
Menudos
28039
n
tener
Corazones
o
C/Valdesangil
más
o
.
19,
4
izq.
información
…
Madrid
Por
teléfono:
Tel:
91
Por
E-mail:
373
67
46
–
91
386
61
22
informacion@menudoscorazones.org
campamento@menudoscorazones.org
A
través
de
nuestra
web:
www.menudoscorazones.org
3
Uso
3
¡Os
esperamos!
Fuente:
108
Menudos
Corazones
de
imperativos
y
exclamaciones
Unidad
Informe
2
Prueba
2
Destrezas
productivas
ocial
Características
Aquí
hay
un
análisis
de
las
características
de
un
informe
ocial,
ilustrado
por un ejemplo con comentario. El comentario apunta algunas características
especícas
■
que
se
ven
en
este
ejemplo.
Existen distintas formas de presentar un informe policial (se podría presentar
también una carta formal a la policía declarando lo que ha ocurrido o visto,
por ejemplo). En este caso el informe es un relato de hechos tal y como los
vivió
■
El
una
brigada
registro
este
caso
consumar
dio
■
El
el
a
la
■
un
está
se
¿cómo?,
Aparece
formal
hecho
Fiscal
y
a
con
y
de
Seguridad
vocabulario
el
actitud
lenguaje
Vial.
especíco
relacionado
sospechosa,
personal
del
con
del
tema,
ese
en
tema:
cuer po,
se
Turno, etc.
las
en
frases
y
preguntas
[Comentarios
del
cuerpo
policial
delictivo,
de
responde
autor
del
objetivo,
organizado
¿dónde?
el
policía
persecución
fuga,
texto
texto
es
la
de
informe
al
párrafos
más
claros
y
bien
denidos.
importantes: ¿quién?,
En
¿cuándo?,
1–4]
nal
del
texto. [Comentario
5]
109
Piratas
Un
importante
Regional
IV
del
Asfalto
despliegue
policial
realizado
Policía
asiento
en
de
con
por
personal
comisarías
y
de
la
unidades
Unidad
especiales
1
1
impidió
que
se
terminara
de
2
consumar
un
hecho
¿quién?
delictivo.
2
¿cuándo?
Varias
unidades
comenzó
Vial
de
Vento
en
esa
que
Río
participaron
Colorado
ciudad
se
se
de
un
cuando
disponía
encontraba
a
operativo
personal
identicar
detenido
sobre
de
del
un
la
proporciones
Cuerpo
de
vehículo
ruta
251
en
que
Seguridad
Volkswagen
actitud
sospechosa.
Cuando
se
lo
persecución
ocurriendo
intenta
del
a
la
detener
móvil
se
poniendo
unidades
de
dio
a
la
sobre
tránsito
fuga,
aviso
de
por
de
lo
lo
General
que
que
se
inicia
la
estaba
Conesa
y
3
Choele
¿dónde?
3
Choel,
las
Siendo
que
El
el
dos
vías
de
escape
aproximadamente
vehículo
conductor
despliegue
alcanzó
a
en
del
de
Vento,
se
al
a
la
a
la
Ruta
01:30
percatarse
maniobró
ciudad,
22
de
la
aproximaba
patrulleros,
ingresar
nuevamente
fuga
la
posible.
y
a
de
Choele
la
tras
se
dar
nuevamente
pudo
observar
Choel.
presencia
buscando
donde
tomó
madrugada,
eludir
policial
los
algunos
en
y
del
controles
rodeos
dirección
a
y
subió
Río
Colorado.
Da
origen
entonces
kilómetros
el
una
vehículo
nueva
fue
persecución.
divisado
Transitados
detenido
en
la
unos
banquina
y
10
sin
4
¿qué?,
ocupantes
El
o
los
en
su
interior.
ocupantes
¿cómo?
4
habrían
tomado
la
decisión
de
escapar
a
pie
campo
adentro.
Se
procede
entonces
instrucciones
del
al
Fiscal
secuestro
de
del
vehículo
a
la
espera
de
las
Turno.
5
El
5
Fdo.
Crio.
Insp.
Bernardo
Correa
–
Jefe
Unidad
Fuente:
Regional
Adaptado
de
IV
Ver
Más
Noticias
Discurso
Características
Aquí
hay
ejemplo
un
con
análisis
de
las
comentario.
características
El
de
comentario
un
discurso,
apunta
algunas
especícas que se ven en este ejemplo. Las características de
a
■
un
debate,
Lenguaje
Ger vasio
una
charla
subjetivo
Sánchez,
personalmente:
110
las
e
o
una
presentación son
íntimo,
muestra
víctimas
ya
su
de
que
el
autor,
opinión
la
guerra
la
por
un
características
una introducción
parecidas.
en
sobre
y
ilustrado
este
un
venta
caso
tema
de
el
que
armas.
fotógrafo
le
afecta
autor
del
informe
Unidad
■
■
Comienza
Se
por
presenta
saludar
una
a
los
presentes. [Comentario
organización
clara:
2
Prueba
2
Destrezas
productivas
1]
agradecimientos,
presentación
del
tema, desarrollo del tema con ejemplos, conclusión, agradecimiento nal
y
rma.
[Comentarios
Estimados
miembros
2–7]
del
jurado,
señoras
y
1
1
señores:
Saludos
Es
para
mí
Fotografía
un
gran
honor
convocado
por
recibir
El
País,
el
Premio
diario
Ortega
donde
y
Gasset
publiqué
mis
a
los
presentes
en
el
discurso
de
fotos
iniciáticas de América Latina en la década de los ochenta y mis mejores
trabajos
década
durante
Quiero
realizados
de
el
en
diferentes
noventa,
cerco
dar
Magazine
trabajo
los
las
a
los
y
del
las
mundo
durante
fotografías
que
la
tomé
…
responsables
Vanguardia y
periodista
conictos
especialmente
Sarajevo.
gracias
de La
como
de
muy
la
Cadena
permitir
de
Ser
que
Heraldo
por
los
de
Aragón,
respetar
del
siempre
protagonistas
de
mi
mis
historias, tantas veces seres humanos extraviados en los desaguaderos
de
la
historia,
tengan
un
espacio
donde
llorar
y
gritar.
No quiero olvidar a las organizaciones humanitarias Intermon Oxfam,
Manos Unidas y Médicos Sin Fronteras, la compañía DKV SEGUROS
y a mi editor Leopoldo Blume por apoyarme sin suras en los últimos
doce
la
años
y
permitir
fotografía
que
premiada
el
proyecto
tenga
vida
Vidas
propia
Minadas
y
un
al
largo
que
pertenece
recorrido
que
2
Agradecimientos
puede
durar
décadas.
2
Señoras y señores, aunque sólo tengo un hijo natural, Diego Sánchez,
puedo decir que como Martin Luther King, el gran soñador afroamericano
asesinado
hace
40
años,
también
tengo
otros
cuatro
hijos
víctimas
de
3
Presentación
del
tema
3
que ustedes han conocido junto a su hija Alia en la imagen premiada,
que
de
concentra
la
vida
dignidad
Adis
de
ciega
son
mis
todo
sobre
Smajic
quedó
Sí,
y,
las
y
el
dolor
todo,
la
víctimas,
la
tras
el
pequeña
ser
cuatro
las
víctimas,
lucha
camboyano
colombiana
víctima
hijos
de
incansable
de
una
adoptivos
pero
por
los
también
que
Man,
Paola
a
los
he
la
belleza
super vivencia
Sokheurm
Mónica
explosión
a
la
ocho
visto
el
Ojeda,
al
y
la
bosnio
que
se
años.
borde
de
la
muerte, he visto llorar, gritar de dolor, crecer, enamorarse, tener hijos,
llegar
a
mundo
la
universidad.
que
ver
a
una
Les
aseguro
víctima
de
la
que
no
guerra
hay
nada
perseguir
más
la
bello
en
el
felicidad.
Es verdad que la guerra funde nuestras mentes y nos roba los sueños,
como se dice en la película Cuentos de la luna pálida de Kenji Mizoguchi.
Es verdad que las armas que circulan por los campos de batalla suelen
fabricarse
en
países
desarrollados
como
el
nuestro,
que
fue
un
gran
exportador de minas en el pasado y que hoy dedica muy poco esfuerzo
a
la
ayuda
a
las
víctimas
de
la
minas
y
al
desminado.
111
Es
verdad
que
transición
todos
los
encabezados
gobiernos
por
los
españoles
presidentes
desde
Adolfo
el
inicio
Suárez,
de
la
Leopoldo
Calvo Sotelo, Felipe González, José María Aznar y José Luis Rodríguez
Z apatero
países
Es
permitieron
con
verdad
armas
conictos
que
en
españolas
la
al
y
permiten
internos
anterior
mismo
o
las
ventas
guerras
armas
españolas
a
abiertas.
legislatura
tiempo
de
que
se
ha
el
presidente
duplicado
la
venta
incidía
de
en
su
mensaje contra la guerra y que hoy fabriquemos cuatro tipos distintos
de
al
bombas
de
Es
las
de
racimo
minas
verdad
cuyo
comportamiento
en
el
terreno
es
similar
antipersonas.
que
me
siento
escandalizado
cada
vez
que
me
topo
con
armas españolas en los olvidados campos de batalla del tercer mundo
y
que
me
avergüenzo
de
mis
representantes
políticos.
4
4
Desarrollo
del
tema
con
ejemplos
concretos
Pero
como
de
justicia
la
que,
por
Martin
n,
está
un
Luther
en
King
quiebra,
presidente
y
me
quiero
como
de
un
él,
negar
yo
a
creer
también
gobierno
español
que
tengo
tenga
el
un
banco
sueño:
las
agallas
sucientes para poner n al silencioso mercadeo de armas que convierte
a
nuestro
país,
nos
guste
o
no,
en
un
exportador
de
la
muerte.
5
5
Conclusión
Muchas
6
gracias.
6
Agradecimiento
Gervasio
nal
7
Sánchez
7
Firma
de
discurso
Fuente:
Propuesta
(Nivel
http://www.educarueca.org/spip.php?article689
Superior
únicamente)
Características
Aquí
un
hay
un
ejemplo
especícas
■
El
análisis
con
que
registro
de
las
características
comentario.
se
es
ven
en
El
este
neutro
y
de
comentario
una
propuesta,
apunta
algunas
ilustrado
por
características
ejemplo.
objetivo,
y
en
este
caso
técnico,
con
términos
relacionados con el espacio urbano y el parque: usuarios, benecio social
y
ambiental,
■
Aparece
■
La
y
■
un
trama
título
propuesta
conclusión.
Aparecen
referencia
Retiro
de
de
la
que
la
los
resume
divide
ejemplos
a
carril
en
las
[Comentarios
que
Central
parques
noche
que
el
bici,
tema
y
de
Park
Grant
ganó
plazas
de
siguientes
2
&
las
la
de
aparcamiento, etc.
propuesta. [Comentario
partes:
introducción,
1]
desarrollo
6]
justican
importancia
Madrid,
Sevilla,
discurso
se
urbana,
los
de
las
ideas
parques:
Nueva
Lincoln
“Los
Y
ork,
de
elecciones
expuestas,
el
ejemplos
Parque
Chicago
de
2008)
por
de
(donde
y
ejemplo
abundan:
María
Obama
también
el
la
El
Luisa
dio
su
Parque
de
la Alameda de Jaén. Muchos de estos parques se han convertido en símbolos
de
112
sus
ciudades
…
”.
[Comentario
3]
la
persona
que
realiza
el
Unidad
■
2
Prueba
2
Destrezas
productivas
Se utilizan tiempos del condicional para expresar lo que se podría conseguir:
“La
el
incor poración
tamaño
escala
e
del
de
importancia
También
daría
[Comentario
■
Presenta
■
Se
■
Las
los
utilizan
ideas
los
parque
la
al
que
espacios
uso
que
merecen
oportunidad
de
del
Hípico
a
actualmente
Jaén
y
la
resolver
la
Alameda
tiene
entrada
algunos
y
a
le
su
adecuaría
dotaría
Casco
problemas
de
la
Histórico.
prácticos
…
”
4]
objetivos
en
conectores
están
forma
del
divididas
Propuesta
de
una
discurso
en
para
párrafos
Para
lista
la
muy
clara. [Comentario
desarrollar
claros
y
estas
5]
ideas.
ordenados.
Ampliación
del
1
Título
Parque
de
la
Alameda
INTRODUCCIÓN Y
El
desarrollo
de
una
autocrecimiento,
ciudad
sino
no
también
depende
de
su
de
Jaén
que
resuma
el
tema
de
la
1
propuesta
PROPUEST
A
solamente
capacidad
de
para
su
habilidad
atraer
negocios,
para
el
gente
e
inversión desde fuera. O, en otras palabras, depende del atractivo de la ciudad.
El
atractivo
son
de
una
cuanticables
ciudad
como,
está
compuesto
entre
otros,
las
por
muchos
elementos.
comunicaciones
Algunos
(autovías
etc.),
la
disponibilidad y cualicación de sus trabajadores o los precios de las necesidades
básicas
(vivienda,
tangibles
como,
culturales
y
mucho
su
en
las
comida,
por
transporte
ejemplo,
actividades
atractivo
no
el
de
público
clima,
ocio.
tangible
En
con
el
…).
Otros
entorno
los
últimos
actuaciones
elementos
natural,
años
como
las
Jaén
la
no
son
actividades
ha
avanzado
construcción
del
2
Introducción
nuevo
teatro
Infanta
2
Leonor.
Hace años que los ciudadanos de Jaén nos hemos percatado de la oportunidad
única que supondría la incorporación del Hípico al sistema de parques de Jaén
para
la
mejorar
la
ampliación
mejora
de
localidad,
Felipe
la
vida
de
e
los
entrada
así
como
Arche,
la
imagen
de
espacios
verde
la
calle
la
del
por
la
Puerta
del
la
Feria
Esta
de
integración
de
ciudad.
Parque
del
y
la
la
actuación
Alameda,
Ángel
complejo
Alameda
que
se
la
actualmente
deportivo
en
un
concretaría
de
gran
en
consolidación
La
tiene
y
la
Salobreja,
parque
central.
Permitiría, además, diseñar la visión de la ciudad desde fuera y aprovechar las
vistas
espectaculares
Entendemos
que
que
un
hay
en
elemento
esta
zona
del
fundamental
entorno
para
de
una
Jaén.
ciudad
es
un
parque
central donde la gente puede pasear, practicar deporte, disfrutar de la naturaleza,
congregarse,
Madrid,
tomar
Central
un
Park
refrigerio,
de
Nueva
etc.
York,
Los
el
ejemplos
Parque
de
abundan:
María
Luisa
El
de
Retiro
Sevilla,
de
los
parques Grant & Lincoln de Chicago (donde Obama dio su discurso la noche
que
ganó
Muchos
las
de
elecciones
estos
de
parques
2008)
se
han
y
también
convertido
el
Parque
en
de
símbolos
la
de
Alameda
sus
de
Jaén.
ciudades,
han
mejorado la percepción que se tiene de ellas y todos aportan un gran atractivo,
tanto
para
los
habitantes
como
para
los
visitantes.
3
3
Justicación,
La
Alameda
espacio
ha
anejo
muralla,
pero
las
sido
a
la
a
principal
centro
parque
ciudad,
con
adaptada
el
el
la
tiempo
distintas
de
a
central
épocas.
recreo
y
que
la
se
Jaén
de
ha
después
la
desde
accedía
Alameda
Poco
ocio
de
por
sido
de
ciudad.
su
Con
1580.
una
En
principio
pequeña
ampliada,
creación
la
se
era
puerta
en
formalizada
convirtió
ampliación
de
la
ejemplos
un
en
la
y
el
puerta
113
del acceso a la Puerta del Ángel, el parque pasó a ser el preámbulo de la entrada,
o
la
“puerta
verde”
,
al
Casco
Histórico.
Pero
al
dispararse
el
crecimiento
de
la
población en los últimos 100 años, la Alameda ha quedado pequeña. Tal como
se
a
puede
sus
ver
hijos,
cualquier
niños
tarde,
jugando
el
parque
con
el
está
balón,
alborotado
gente
con
haciendo
padres
paseando
footing,
hablando,
4
incorporación de los espacios del Hípico a la Alameda adecuaría
el tamaño
4
Uso
de
tiempos
del
condicional
del parque al uso que actualmente tiene y le dotaría de la escala e importancia
expresar
que
merecen
T
ambién
Jaén
daría
la
y
la
entrada
oportunidad
a
su
de
Casco
lo
que
podría
resultar
Histórico.
resolver
algunos
problemas
prácticos,
como
mejorar la incorporación del Auditorio a su entorno, denir los accesos y adaptar
el
parque
histórico
a
algunos
usos
modernos
como
footing
y
fútbol.
(…)
2
En
resumen,
nuestra
(aproximadamente
3,2
■
km.
pistas
zona
de
para
el
carril
dentro
propuesta
del
jugar
doble
bici
y
del
Parque
paseo/pista
parque.
sin
contempla
Dotación
horario,
del
de
un
parque
Bulevar)
footing,
que
y
más
cuenta
contando
facilitaría
mensualidad,
de
a
monitor
los
o
de
160.000
m
con:
solamente
niños
de
con
Jaén
las
una
tráco.
2
■
13.000
■
La
m
de
parque
formalización
nuevo
de
la
(considerando
calle
sólo
Arrastradero,
el
con
Hípico).
100
plazas
nuevas
de
aparcamiento.
■
La reforma de la calle de la Feria y la formalización de la entrada a la ciudad.
■
La
adaptación
usadas
La
■
para
formación
dentro
de
de
hacer
la
de
la
calle
Ronda
ejercicio
una
red
en
de
el
Sur,
actualmente
centro
calles
de
verdes
una
de
las
zonas
más
Jaén.
que
conecta
las
zonas
de
recreo
ciudad.
La producción de oxígeno suciente para el consumo anual de 2500 personas
■
y
la
absorción
de
28.000
kilos
de
dióxido
de
carbono
al
año
(datos
del
5
Objetivos
ser vicio forestal de EEUU y calculado únicamente para los árboles proyectados
en
los
3,2
km.
de
pistas).
en
forma
de
lista
5
La propuesta incorpora dos modelos de parque. Uno es la Alameda, un parque
tradicional
abierto
donde
no
hay
un
uso
especíco.
El
otro
modelo
es
el
de
polideportivo, donde hay pistas para la práctica de deportes especícos dentro
de
edicios
o
fuera
de
ellos.
En
esta
propuesta
hacemos
hincapié
en
el
primer
modelo porque es más exible, está abierto a un abanico más amplio de usuarios,
enriquece la trama urbana, y porque Jaén tiene una notable carencia de parques
de este tipo. En otro orden de cosas, consideramos que el proyecto es, factible
por
estar
planteado
en
cuatro
fases
relativamente
económicas,
especialmente
si se tiene en cuenta el gran benecio social y ambiental que aportaría al pueblo
de
Jaén.
para
Entendemos,
aumentar
el
en
n,
atractivo
que
de
la
este
nuevo
ciudad.
parque
podría
ser
otro
gran
paso
6
6
Justicación
Fuente:
114
Adaptado
de
http://www
.alamedajaen.webs.com/
nal
y
conclusión
para
Unidad
2
Prueba
2
Destrezas
productivas
Reseña
Características
Aquí
hay
ejemplo
un
especícas
■
análisis
con
que
Aparece
de
las
comentario.
se
un
ven
título
[Comentarios
la
en
1
y
y
características
El
este
un
de
comentario
una
reseña,
apunta
ilustrado
algunas
por
un
características
ejemplo.
subtítulo
que
resumen
el
tema
de
la
crítica.
2]
■
Aparecen
fecha
de
la
noticia
y
el
autor. [Comentarios
3
y
4]
■
Hay vocabulario especíco y información técnica relacionados con el mundo
del cine: cinta, película, personajes, actuación, etc. [Comentarios 5, 7, 8]
■
Hay
una
■
En la crítica hay espacio para la subjetividad: el autor comenta la película,
pero
8
■
y
puntuación
también
da
su
y
una
valoración
opinión
sobre
personal
la
sobre
película. [Comentario
la
misma.
6]
[Comentarios
9]
En el texto se presenta vocabulario descriptivo, con abundancia de adjetivos
y
adverbios
La
que
Nueva
sir ven
para
Película
presentar
de
la
película
García
y
su
trama.
Bernal
1
1
Título
‘También
la
lluvia’,
escrita
por
Paul
Laverty,
revisa
la
gura
de
Cristóbal
2
Colón
como
cruel
gobernador
y
pionero
de
la
explotación
del
oro
en
Subtítulo
América
con
un
resumen
de
la
2
Latina.
temática
de
la
película
3
Miércoles,
5
de
enero
de
2011
3
Fecha
Crítica:
También
la
de
la
noticia
lluvia
4
Escrito
a
las
09:00
en
Críticas
|
autor:
Julio
Vallejo
4
Autor
Título:
También
Director:
Género:
Icíar
de
Bollaín
101
minutos
estreno:
Intérpretes:
Aduviri,
lluvia
drama
Duración:
Fecha
la
Luis
Carlos
5
de
enero
Tosar,
Gael
de
2011
García
Bernal,
Karra
Elejalde,
Raúl
Arévalo,
Juan
Carlos
5
Santos
5
Información
¿Debo
ir
a
técnica
de
la
película
verla?
★★★★★
Interesante
y
fallida
mezcla
de
película
social
y
largometraje
de
cine
dentro
6
del
6
cine
Puntuación
escritor
Icíar
que
Bollaín
ha
Desde
vital
ha
desarrollado
potenciado
la
de
película
ya
algo
cierta
que
sociedad
más
lejana
juventud
seguía
española
los
del
el
Hola,
a
una
carrera
componente
¿estás
través
pasos
siglo
de
de
XXI,
sola?,
sus
tres
la
como
humano
dos
directora
que
donde
el
abordaba
protagonistas,
mujeres
cineasta
detectives
ha
centrada
aspecto
ido
el
un
cine
valoración
la
personal
del
película
social
político.
desnortamiento
hasta Mataharis,
para
dando
en
netamente
y
sobre
desmenuzar
forma
a
un
tipo
una
la
de
película
115
interesada
en
tratar
También
la
guión
Paul
de
la
de
lluvia
al
el
Laverty,
directora,
política
temas
sigue
intente
candentes
camino
colaborador
dar
una
desde
trazado
un
en
habitual
dimensión
punto
más
anteriores
de
Ken
menos
o
menos
intimista.
largometrajes,
Loach
y
pareja
intrínsecamente
aunque
el
sentimental
española
y
más
7
7
conjunto.
Información
sobre
la
directora
de
la
película
Como
agua,
que
ya
ruedan
equipo
del
ocurriera
También
de
agua,
un
que
país
en
con
En
tuvo
de
películas
lluvia
filme
rodaje.
entremezcla
el
la
el
la
lugar
en
del
que
Bolivia
una
mujer
las
a
con
trama
del
aborda
la
de
comienzos
el
guión
que
teniente
peripecias
largometraje
peculiar
latinoamericano:
unir
historia
caso
manera
como La
intenta
gira
de
cinta
que
Bollaín,
de
que
este
serie
está
la
El
peso
filmando
la
de
ese
Guerra
milenio,
grupo
del
cineastas
denominada
un
de
o
de
segundo
ruedan
alrededor
francés
una
se
cineastas
en
española
de
conquista
América.
Laverty
y
Bollaín
existiendo
En
la
época
película
del
a
actual
través
precio
nos
del
de
y
la
hispanoamericano
el
expolio
etapa
El
lugar
un
un
país,
de
unión
indígena
popular
rodando
en
ése
película
más
Por
la
el
otra
y
el
está
Sin
lluvia
la
al
guerra
del
de
la
del
unos
que
paso
costes
que
diferente
En
a
del
igual
Agua,
del
tiempo,
al
de
quedara
que
serían
mucho
ambos
casos
lo
que
por
en
más
los
siglos.
la
en
en
altos
la
subida
manos
rueda
nos
hicieron
unos
presente
provocado
filme,
sigue
hace
económico,
gestión
productor
desarrollado.
muy
no
parte,
torpeza.
que
la
terminan
pero
vez,
país
de
ocurre
con
director,
como
de
de
está
la
el
recreado
de
los
el
si
de
una
país
la
cinta
encontramos
españoles
ante
en
su
bien
española
intenciones,
ambas
que
cinematográficamente,
responsables
producción
buenas
filme
tan
rueda
esquemática
los
historias.
el
equipo
que
de
que
la
se
está
responsables
Se
de
termina
observa
cine
de
la
resultando
representativa.
los
ser
personajes
que
un
rodando
el
principales
productor
verdadero
en
por Gael
realizador
de
sus
del
y
cabecilla
entrelazar
creíble
encarnado
un
a
manera
pase
donde
real
el
aborigen
pese
dos
el
es
trama
una
de
Tosar,
del
el
de
la
demasiado
social
principio
la
verdaderamente
es
Luis
a
embargo,
evolución
No
universos,
que,
presentada
estupendo
un
de
protagonista
drama
en
no
ambos
propósito,
anecdótica
suma
por
es
entre
Bolivia.
También
que
más
pese
exactamente
fundamentalmente
después
reducir
algo
que,
sea
picaresca
lugar
boliviano
revuelta
de
cariz
líquido
para
otro
un
no
conflictos
propia
en
insinuar
colonial.
nexo
es
de
los
a
aunque
tendría
esencial
multinacional,
tuviera
vienen
colonialismo,
apenas
García
concienciado
del
cínico
un
par
Bernal,
para,
sin
está
filme,
a
tratada
implicarse
de
planos.
que
se
apenas
con
interpretado
con
Lo
nos
el
mismo
presenta
8
explicación,
Análisis
transformarse
en
un
cineasta
al
que
sólo
le
importa
salvar
el
culo.
de
No
obstante,
curiosidad
pese
a
sus
gracias
a
un
realizadora.
numerosos
más
Especialmente
simplemente
magnífico
que
defectos,
sólido
reseñable
como
un
es
actor
el
reparto
la
filme
y
a
la
actuación
descreído
y
de
Bollaín
habilidad
de Karra
borrachín
se
de
de
del
argumento
y
los
personajes
8
sigue
Bollaín
la
película
con
como
Elejalde,
vuelta
de
todo
y
9
bastante
crítico
con
el
denominado
cine
social.
Opinión
9
Fuente:
Para
preparar
■
Buscar
■
Practicar
examen
ejemplos
de
se
que
de
Cine
propone:
todos
escribiendo
elementos
■
el
Notas
los
cada
tipos
uno
caracterizan
a
de
cada
de
los
texto
vistos.
textos
uno
de
teniendo
en
cuenta
los
ellos.
Compartir con el resto de los compañeros lo que se haya escrito y encontrado.
De
116
esta
manera
todos
ampliaremos
nuestros
conocimientos.
personal
sobre
la
película
Download