Uploaded by Tosengewer

pdf

advertisement
2023
Proyecto Integrador
PLAZA DEL CENTRO DEL CALA





Ibarra Braulio
Ibarra Christopher
Saucedo Jared
Salas Emmanuel
Salas Kevin
Contenido
PARQUE LA PLAZA DEL CALA (CENTRO) .......................................................................................... 2
Historia ................................................................................................................................................. 2
Actividades religiosas, folclóricas y cívicas que se realizan en la plaza ................................................ 2
Actividades religiosas .......................................................................................................................... 2
Actividades folclóricas ......................................................................................................................... 2
Actividades cívicas .............................................................................................................................. 2
Características. .................................................................................................................................... 2
Características matemáticas. .............................................................................................................. 2
Distribución.............................................................................................................................................. 3
Operaciones matemáticas. ..................................................................................................................... 4
Arquitectura de la plaza. ......................................................................................................................... 5
COLUMNAS ........................................................................................................................................ 5
MUROS DE LA PLAZA ....................................................................................................................... 6
LAMPARAS ......................................................................................................................................... 6
MACETEROS ...................................................................................................................................... 6
BANCAS .............................................................................................................................................. 7
AREA VERDE...................................................................................................................................... 8
PISO DE LA PLAZA ............................................................................................................................ 8
FUENTE .............................................................................................................................................. 9
PASILLO DE ESCALONES................................................................................................................. 9
Apartado de precios .............................................................................................................................. 10
Piso .................................................................................................................................................... 10
Paredes ............................................................................................................................................. 10
Fuente y cosas varias........................................................................................................................ 10
Mano de obra..................................................................................................................................... 10
Total ................................................................................................................................................... 10
Galería de fotos. .................................................................................................................................... 11
Evidencias de trabajo ............................................................................................................................ 13
1
PARQUE LA PLAZA DEL CALA (CENTRO)
Historia
Plaza popular de villa insurgentes el calabazal que fue fundada en el año el 21 de diciembre de 1875
y 1890 por el arzobispo Antonio López Aviña junto a la antigua parroquia de San José, donde en ella
cada 19 de marzo se celebra la tradicional fiesta del santo patrón (San José).
Esta plaza a adquirido un gran valor emocional que une a el pueblo que cada día parejas, amigos y
familias visitan esta linda plaza para convivir, aquí se realizan actividades sociales y religiosas tales
como catecismo, kermeses, exhibiciones musicales y folclóricas.
La plaza cuenta con tres entradas, de este a oeste se encuentran dos, una da a la calle principal y la
otra a un callejón respectivamente mientras que la tercera entrada da a la iglesia. Cuenta con dos
largas banquetas para poder descansar y una serie de bancos individuales alrededor de la fuente.
Actividades religiosas, folclóricas y cívicas que se realizan en la plaza
Actividades religiosas
Algunas de las actividades religiosas que se realizan en la plaza son cursos de catecismo, viacrucis,
procesiones, pastorelas, misas, bodas, danzas, Quema de pólvora el día más característico del
pueblo el 19 de marzo en el día del santo patrón San José.
Actividades folclóricas
Algunas de las actividades folclóricas son las exposiciones de arte, danza folclórica, música
(mariachi, banda y artistas locales), obras y representaciones como (La Martina, Grito de
independencia etc.).
Actividades cívicas
Entre las actividades sociales se encuentran kermeses, bailes, graduaciones, quema de pólvora,
reuniones de grupo juvenil y campañas políticas.
Características.
Está construida con una mezcla de un estilo barroco y colonial, esta construida a base de piedras de
cantera y cemento. Alrededor de esta se encuentran casas ajenas a la plaza. En su época, antes de
ser construida era un trozo de piedra en una montaña.
Características matemáticas.
Es una figura que asemeja un triángulo rectángulo, más las paredes forman un polígono irregular.
Sus medidas son:
30.9x5x19.7x2x1.8x16.4
Cada pared tiene columnas de 47 cm de ancho y 1.60 m. de alto, además de barandales de 2.45 m.
de ancho, 78 cm de alto y un arco de 3.06 m.
También tiene varios pasillos:
1. Un pasillo de 3.14 m. de ancho.
2. Un pasillo de 12.24 m. de ancho.
3. Un pasillo de 94 cm de largo y 3.13 m. de ancho.
2
Tiene 3 lámparas de 4.11 metros de alto.
La fuente es la parte principal, y sus medidas son:





La base con un área de 10.98 metros cuadrados.
Un cerco de 5.89 metros cuadrados.
Un plato mayor de 0.91 metros cuadrados.
Un plato mediano de 0.26 metros cuadrados.
Y un plato menor de 0.11 metros cuadrados.
Posee únicamente un árbol de 4.40 m. de alto.
Tiene un área verde de 6.8 metros cuadrados.
Y una serie de macetas rectangulares con un área de 3.3 metros cuadrados.
Distribución.
A partir de las imágenes que conseguimos, hicimos varios análisis, primeramente, creamos una
distribución para las partes del parque, la imagen en cuestión es:
En esta imagen plasmamos la foto de la plaza en una especie de croquis donde podemos ver como
se distribuye la plaza y cada zona como el área principal, área secundaria, áreas verdes, pasillos y
su fuente. De manera que observamos que el área principal es bastante amplia lo que permite
realizar actividades divertidas tales como pichada, vóley ball, futbol, etc.Y tenemos las áreas
secundarias estas son partes de la plaza que colindan con las casas de las personas que son ajenas
al parque estas áreas son consideradas jardines de dichas casas. Después tenemos las áreas
verdes que consiste de un árbol y de un área con varias plantas que agregan un minúsculo detalle a
la arquitectura puesto que no representan gran parte de la plaza.
También contamos con el área de los pasillos que son las maneras de acceder al parque y salir de la
plaza, estas consisten de una escalera, un callejón y una entrada simple. Cuenta con una sola fuente
al centro de la plaza.
3
A posteriori, creamos un croquis para tener una mejor organización de los datos del parque, el
croquis en cuestión es:
Operaciones matemáticas.
Una vez obtenidas las medidas de todos los lados, asignamos dos triángulos para posteriormente
sacar el área de ambos y sumar el área total, para ello dibujamos esto:
4
Primero decidimos obtener el área del triángulo DEF, mediante cálculos aproximados obtuvimos el
ángulo E que sería de 41.8 grados. Conociendo sus dos lados y un ángulo aplicamos la ley de
senos:
𝑓
𝑆𝑒𝑛𝐹
=
23.79
𝑆𝑒𝑛𝐸
=𝑓=
(29.79)(.66)
.70
= 22.3𝑚
Ya teniendo el lado del triángulo CDE podemos calcular su área mediante la fórmula de área común
de triángulos:
(12.6)(22.3)
2
=140.5m2
Finalmente, obtenemos el área del triángulo DEF, para ello ocupamos la altura, que sacamos
aproximadamente de 1.37 m con lo que podemos sacar su área con la misma fórmula anterior:
(22.3)(1.37)
2
=15.27𝑚2
El área total por ende seria de: 155.77m2
Arquitectura de la plaza.
COLUMNAS
La plaza cuenta con 14 columnas de ladrillo y cemento con un acabado de color rojo que cuentan
con una especie de esferas con forma de cono invertido que las adornan en la punta de cada
columna estas columnas miden 47 cm de ancho y 1.60 m de alto.
5
MUROS DE LA PLAZA
Entre cada dos columnas hay un muro con una base de cemento y rocas en tonos naranja rojizo, y
un barandal encima de la base de cemento en forma de arco con detalles en el diseño del barandal
que la hacen ver muy linda y sin mencionar los acabados en blanco que hacen una buena mezcla de
color y diseño, estos muros miden 2.45m de ancho 78 cm de alto y un arco de 3.06m.
LAMPARAS
Cuenta con 3 lámparas en cada zona de la plaza que la mantienen iluminada constantemente, cada
una de estas lámparas mide 4.11 metros de alto.
MACETEROS
Cuenta con algunos maceteros que adornan la plaza con una base de piedra y cemento que crean
una especie de mosaico y el macetero que esta hecho de una manera simple hecho de solo cemento
sin muchos detalles con una forma rectangular con un área de 3.3 metros cuadrados.
6
BANCAS
Cuenta con bancas que tienen en su base ese diseño de mosaico que caracteriza la plaza y un
banco de cemento sólido.
7
AREA VERDE
No cuenta con un área verde de gran tamaño, pero aun así es considerada área verde esta se
encuentra en la orilla de la plaza y mide 6.8 metros cuadrados. Y tiene otra área verde en la otra
orilla de la plaza donde se encuentra un árbol que tiene la altura de 4.40 metros de alto.
PISO DE LA PLAZA
Es una base de piedras y concreto unidas que tienen el característico diseño de mosaico que hacen
que luzca elegante y muy bella.
8
FUENTE
Cuenta con una fuente que se encuentra al centro de la plaza con un grabado en cada plato que es
muy característico, cada plato tiene sus medidas y se diferencian por plato mayor, mediano y menor
y un cerco que rodea la fuente donde se conserva el agua que fluye de cada plato.
Sus medidas son:





La base con un área de 10.98 metros cuadrados.
Un cerco de 5.89 metros cuadrados.
Un plato mayor de 0.91 metros cuadrados.
Un plato mediano de 0.26 metros cuadrados.
Y un plato menor de 0.11 metros cuadrados.
PASILLO DE ESCALONES
Tiene un pasillo de escalones de piedra y concreto con el mismo diseño del suelo de la plaza, este
pasillo cuneta con 5 escalones y el pasillo mide 94 cm de largo y 3.13 metros de ancho.
9
Apartado de precios
Piso
El firme (piso) que tiene un área total de 155.77 metros cuadrados y una profundidad de tres
pulgadas, está construido de piedra de cantera y cemento. Para sacar los precios cuestionamos a un
albañil local y según estas cuestiones se ocuparon alrededor de 280 bultos de cemento y alrededor
de 9 toneladas de piedra; y para la preparación de cemento se necesitaron 7 toneladas de graba y 5
toneladas de arena. Lo que nos da un precio total de aproximadamente 97,997.00 pesos.
Paredes
El parque esta rodeado por un muro dividido por columnas y paredes, cada pared posee un barandal
en forma de arco que cuesta alrededor de 1200 pesos por pieza y el total de paredes que forman el
muro son de 14, por ende, el total únicamente de los barandales es 16,800.00 pesos
(aproximadamente). Las paredes están hechas de ladrillo al igual que las columnas están
construidas de ladrillos, según el albañil se debieron haber utilizado alrededor de 16660 ladrillos
contando perdidas, lo que nos da un total de 66,640.00 más 160 bultos de cemento utilizados lo que
costaría 42,720.00 pesos. Lo que nos da un total de 109,360.00 pesos.
Fuente y cosas varias
Para saber el precio de la fuente que se encuentra en la plaza preguntamos a varias personas hasta
obtener un promedio de 15,550.00 pesos. Hay 4 bancas en el parque que aproximadamente cuestan
2800 cada una lo que da un total de 11,200.00 pesos. Además, hay 2 pequeñas macetas que
cuestan alrededor de 850.00 pesos lo que da un total de 1,700.00 pesos.
Por último, se encuentran dos “banquetas” que cuestan aproximadamente.
Mano de obra
Según el albañil que consultamos el cobraría contando peones (100,000.00) a contrato.
Total
Sumando todos los precios el parque tenemos un costo total aproximado de: 355,127.00 pesos.
10
Galería de fotos.
11
12
Evidencias de trabajo
13
Download