Uploaded by Pamela Mamani Mayta

Signos índice, iconos y símbolos

advertisement
Semiótica,
semiología y signo
lingüístico
Semiótica y semiología
Los términos Semiología y Semiótica tienen una etimología y una definición
similar: el estudio de los signos. Ambos , desde diversas perspectivas, analizan
los sistemas de signos o señales que comunican algo y que el hombre y los
demás seres reciben de otros seres, incluyendo por cierto el lenguaje humano.
El término Semiología fue acuñado por el lingüista suizo Ferdinand de
Saussure (1857-1913).
Semiótica por el filósofo, lógico y científico norteamericano Charles Sanders
Pierce(1839-1914). Cada saber tiene su propio sistema de signos..
Etimología
En palabras de Saussure, la semiótica es una ciencia que estudia la vida de los signos
existentes dentro de la sociedad; muestra lo que constituye a los signos y qué leyes los
rigen. Deriva del griego semeion, que significa «signo».La semiología o semiótica (del griego
antiguo σημειωτικός sēmeiōtikós) es el estudio de los símbolos y los signos, y la forma en
que los humanos los crean. Un signo es cualquier cosa que comunique un mensaje, que debe
interpretarse por el receptor. Es una rama de la filosofía que trata de los sistemas de
comunicación dentro de las sociedades humanas, estudiando las propiedades generales de
los sistemas de signos, como base para la comprensión de toda actividad humana. Aquí, se
entiende por signo un objeto o evento presente que está en lugar de otro objeto o evento
ausente, en virtud de un cierto código.[1]
Semiótica significa estudio sistemático de los signos y se aplica a un campo particular de
estudio, se da con el filósofo francés Saussure. Aunque la semiótica se compagina con el
término estructuralista, este último puede o no considerarse como un sistema de signos,
mientras que la semiótica aplica métodos estructuralistas.
Semiología
Desde tiempos remotos, el ser humano ha buscado comunicarse con sus semejantes y
también con su entorno utilizando un código oral al principio y un código escrito; sin
embargo, existen otros tipos de comunicación que no son orales sino que son signos
portadores de significado como es el caso de la comunicación de los animales tales
como las hormigas, las abejas, los delfines, pero no sólo los animales, sino el ser
humano también utiliza ciertos códigos que no son orales pero que tienen significado
para nosotros.
Partamos de la definición esbozada por F. de Saussure (1972), quien define a la
semiología como la ciencia que se encarga de estudiar la vida de los signos en el seno
de la vida social; es decir que la semiología se encarga de estudiar todos los sistemas de
comunicación portadoras de significado que no sean lingüísticos. La semiología
estudiar por ejemplo las señales de tránsito, los indicios como la presencia o ausencia
de nubes en el cielo, la forma de vestir de una persona, etc.
Semiótica
Charles Sanders Peirce fue el fundador estadounidense de la semiótica y distinguió entre
tres clases de signos: «icónico» (dónde el signo se parece a aquello a lo que representa),
«indéxico» (dónde el signo de alguna manera se asocia con aquello de lo cual es signo) y
«simbólico» (dónde el signo solo es un eslabón arbitrario). Existen muchas más
clasificaciones, como la «denotación» (lo que el signo significa), la «connotación» (otros
signos asociados con él), «pragmático» (signos entre los cuales uno puede representar al
otro) y «sintagmatico» (dónde los signos se eslabonan para formar una cadena) (Eagleton,
1994).
Qué es un signo
Se conoce como signo al objeto o fenómeno material que, natural o convencionalmente, representa y sustituye a otro
objeto o señal.
También, puede ser el gesto hecho con alguna parte del cuerpo para expresar o indicar algo. Por ejemplo: los sordomudos, o me
hizo un signo para saber donde estaba la salida.
Por otra parte, en matemática, el signo permite identificar la naturaleza de las cantidades y las operaciones que se han de ejecutar
con ellas. Por ejemplo: signos más o menos, signo de multiplicación, signo mayor o menor que, signo infinito, entre otros.
Download