Uploaded by Joaquin Pignanelli

Descubriendo la Fe - El Credo de los Apostoles Para Niños

advertisement
DESCUBRIENDO LA FE:
“El Credo de los
Apóstoles para niños”
Por Natanael Vera
DESCUBRIENDO LA FE: “El Credo de los Apóstoles para Niños.”
INTRODUCCIÓN
Es deber de los padres instruir a sus hijos pequeños1 en la doctrina cristiana
(Dt 6.6-7). Si bien ellos se encuentran en una etapa de crecimiento con ciertas
limitaciones naturales en su entendimiento, esto no debe ser excusa para
circunscribirlos solo a escuchar historias bíblicas con algunas moralejas dejándolos
sin aprender sobre los principios elementales de nuestra fe.
Si bien es cierto que por las limitaciones arriba mencionadas se necesita un
lenguaje y una didáctica acorde a ellos, nuestra confianza a la hora de exponerles la
doctrinas esta puesta en la obra del Espíritu Santo quien es el que verdaderamente
dará la comprensión para que los niños tengan un fundamento solido para el
desarrollo de su fe.
En el corazón de la fe cristiana se encuentra un tesoro bien resumido de
doctrinas bíblicas elementales y reconocidas por el cristianismo en general como
ortodoxas y que ha sido transmitida de generación en generación a lo largo de los
siglos: “El credo de los Apóstoles”. Este credo es la sustancia de lo que los cristianos
han sostenido con amor y fidelidad desde los primeros días del cristianismo.
Este pequeño manual: "Descubriendo la Fe: El Credo de los Apóstoles para Niños"
lo realice pensando en la necesidad de tener un documento sencillo y fácil de
exponer para instruir a los niños en las doctrinas cristianas esenciales. Está escrito y
diseñado especialmente para que los padres en el hogar o maestros en las escuelas
bíblicas, enseñen a esos tiernos corazones y mentes las verdades esenciales de la fe
cristiana.
De una manera sencilla y accesible se presenta el Credo de los Apóstoles
exponiéndolo con un lenguaje simple en formato de preguntas y repuestas
acompañados de referencias bíblicas. En este manual, los padres y maestros
encontrarán un recurso valioso que les ayudará a conectar a los niños con el
cristianismo histórico, a crecer en su comprensión de la fe cristiana para así llevarlos
a la salvación.
Pido a Dios que a través de estas páginas se siembren las semillas de una fe
firme, duradera y arraigada en la palabra de Dios que los guie en su camino a
medida que crecen y se desarrollan como cristianos.
1
Pequeño: niños de los 4 a los 10 años.
2
natanaelvera@cloud.com
WhatsApp: +595 985 816138
DESCUBRIENDO LA FE: “El Credo de los Apóstoles para Niños.”
EL CREDO
Creo en Dios Padre, todopoderoso;
Creador del cielo y la tierra.
Creo en Jesucristo, su unigénito hijo, nuestro señor;
quien fue concebido por el Espíritu Santo, nacido de la virgen María;
padeció bajo el poder de Poncio Pilato; fue crucificado, muerto y sepultado;
descendió a los infiernos; al tercer día resucitó de entre los muertos;
ascendió al cielo, y se sentó a la derecha de Dios Padre todopoderoso.
Desde allí vendrá a juzgar a los vivos y a los muertos.
Creo en el espíritu santo,
la santa iglesia católica, la comunión de los santos,
el perdón de los pecados,
la resurrección del cuerpo, y la vida eterna.
3
natanaelvera@cloud.com
WhatsApp: +595 985 816138
DESCUBRIENDO LA FE: “El Credo de los Apóstoles para Niños.”
DESARROLLO
1.
¿Qué significa credo?
La palabra Credo viene del idioma latín2 y significa “yo creo”. Por lo que un credo
es una declaración de lo que creemos.
2.
¿Qué es el credo de los apóstoles?
Es una declaración de fe muy antigua de la iglesia cristiana, que contiene lo más
importante o esencial de lo que enseñaron los apóstoles del Señor.
-
Versos: Juan 15.20; Hechos 2.42; Efesios 2.20; 1 Tesalonicenses 2.13; 2 Tesalonicenses 2.15; 2
Timoteo 1.13; 1 Juan 4.6.
3.
¿Dónde se originó?
Se origino a mediados del siglo segundo después de Cristo. Se usaba principalmente
durante el bautismo como una confesión de fe para guardar de errores a los
candidatos a ser miembros de la iglesia.
-
4.
Verso: Mateo 28.19-20.
¿Cómo este formado el credo de los apóstoles?
Esta formado en torno a la doctrina de la trinidad (El Padre, El Hijo y El Espíritu
Santo), y a partir de ella desarrolla las enseñanzas fundamentales de la fe cristiana.
5.
¿Qué significa creer?
Significa entender la palabra y aceptarla o recibirla como verdadera.
-
6.
Verso: Juan 1.12; Juan 17.6-8; Hebreos 11.1; Filipenses 4.9; Hechos 17.11.
¿Qué significa confesar?
Es declarar con nuestros labios lo que creemos.
-
7.
Verso: Romanos 10.10; Hebreos 13.15.
¿Por qué necesito creer y confesar el credo de los apóstoles?
Porque es muy importante conocer lo que creemos que enseña la palabra de Dios y
confesarlo para nuestra salvación.
-
Verso: 2 Timoteo 3.14-16.
2
El latín es una lengua de la rama itálica que fue hablada en la antigua Roma y posteriormente en la Edad
Media y en la Edad Moderna. Su nombre deriva de una zona geográfica de la península itálica donde se
desarrolló Roma: el Lacio (Latium en latín).
4
natanaelvera@cloud.com
WhatsApp: +595 985 816138
DESCUBRIENDO LA FE: “El Credo de los Apóstoles para Niños.”
8.
¿Qué dice la primera oración del credo de los apóstoles?
“Creo en Dios Padre, todopoderoso”
9.
¿Qué significa que creemos en “Dios Padre”?
Significa que creemos que Dios existe, que lo reconocemos como nuestro Padre, y
que somos parte de aquellos a quienes Él promete que será su Dios y que ha recibido
como pueblo o familia suya.
-
10.
Versos: Levítico 26.12; Salmos 100.3; Juan 1.12; 1 Corintios 8.6; Efesios 4.6
¿Qué significa que es “Todopoderoso”?
Significa que él tiene poder infinito, que domina y gobierna sobre todas las cosas.
-
11.
Versos: Génesis 17.1; Salmos 62.11; Daniel 4.34-35.
¿Qué dice la segunda oración del credo?
“Creador del cielo y de la tierra”
12.
¿Qué significa él es “creador del cielo y de la tierra”
Significa que el creo todo lo que existe, lo conserva y sostiene.
-
13.
Versos: Éxodo 20.11; Colosenses 1.16; Apocalipsis 4.11.
¿Qué dice la tercera oración del credo?
“Creo en Jesucristo, su unigénito hijo, nuestro señor;”
14.
¿Qué significa que creemos “en Jesucristo”?
Que creemos en Jesucristo como creemos en Dios. Jesús significa: “Dios salvador” y
Cristo significa: “el ungido”. Así, creemos que Él es nuestro salvador y que ha sido
señalado(ungido) como nuestro Rey, Sacerdote y Profeta.
-
15.
Versos: Juan 14.1; Mateo 1.21; Juan 6.69.
¿Qué significa que él es nuestro Rey, Sacerdote y Profeta?
Él es nuestro Rey porque tiene dominio y gobierna sobre todo el universo, pero
especialmente sobre nosotros su pueblo.
Él es Sacerdote porque media e intercede por nosotros ante Dios.
Él es Profeta porque nos habla la palabra de Dios.
-
Versos: Jeremías 23.5-6; Juan 1.49; Hebreos 3.1-2; Hebreos 7.23-25; Deuteronomio 18.18; Juan 6.14.
5
natanaelvera@cloud.com
WhatsApp: +595 985 816138
DESCUBRIENDO LA FE: “El Credo de los Apóstoles para Niños.”
16.
¿Qué significa “su Unigénito Hijo”?
Que Él es el único hijo de Dios, no adoptado por medio de la fe como lo somos
nosotros, sino que es único en su clase; Hijo eterno del Padre eterno.
-
17.
Versos: Juan 1.1, 14; 1 Juan 4.9
¿Qué significa que es “Nuestro Señor”?
Que lo reconocemos como nuestro dueño y amo, que tiene autoridad y domino sobre
nosotros que somos su pueblo siendo objeto de fe y obediencia.
-
18.
Versos: Romanos 14.9; 1 Corintios 8.6; 2 Pedro 1.11.
¿Qué dice la cuarta oración del credo de los apóstoles?
“quien fue concebido por el Espíritu Santo, nacido de la virgen maría”
19.
¿Qué significa que “fue concebido por el Espíritu Santo”?
Que fue hecho carne (humano) por obra milagrosa y poderosa de Dios por el
Espíritu Santo, tomando la forma humana, sin mancha de pecado alguna, siendo
verdadero Dios.
-
20.
Versos: Mateo 1.18; Lucas 1.35; Hebreos 10.5.
¿Qué significa que “nacido de la Virgen María”?
Que tuvo un nacimiento real de la virgen María y que vino a ser el descendiente
prometido de Abraham y de David, verdadero hombre para que siendo igual a
nosotros en naturaleza obre completa salvación.
-
21.
Versos: Mateo 1.1; Gálatas 4; Hebreos 2.17.
¿Qué dice la quinta oración?
“Padeció bajo el poder de Poncio Pilato; fue crucificado, muerto y sepultado;”
22.
¿qué significa que “padeció bajo el poder de Poncio Pilato”?
Que su padecimiento fue un evento histórico real. Que fue sentenciado como
criminal y malhechor por las autoridades siendo en verdad inocente para que
nosotros siendo culpables seamos librados condena ante al gran tribunal de Dios.
-
23.
Versos: Hechos 4.27-28; Romanos 8.1; 1 Timoteo 6.13; 2 Timoteo 4.8.
¿Qué significa que “fue crucificado, muerto y sepultado”?
6
natanaelvera@cloud.com
WhatsApp: +595 985 816138
DESCUBRIENDO LA FE: “El Credo de los Apóstoles para Niños.”
Que lo colgaron en una cruz para que muriendo por la culpa y los pecados de su
pueblo nosotros obtengamos salvación de la muerte eterna.
-
24.
Versos: 1 Corintios 1.18; Colosenses 2.13-15; Hebreos 10.5-10; 1 Pedro 2.24.
¿Qué dice la sexta oración?
“Descendió a los infiernos; al tercer día resucitó de entre los muertos;””
25.
¿Qué significa que “descendió a los infiernos”?
Que experimento el infierno en la cruz sufriendo por nosotros para que nosotros no
vayamos a ese lugar de tormento.
-
26.
Versos: Isaías 53.10-11; Hebreos 12.3.
¿Qué significa “al tercer día resucitó de entre los muertos”?
Que la muerte no pudo retenerlo, sino que la venció al levantarse vivo; y que por
medio de su resurrección nosotros también tenemos victoria sobre la muerte.
-
27.
Versos: Hechos 2.24; 1 Corintios 15.3-4; 1 Corintios 15.20-23; 1 Tesalonicenses 4.13-14.
¿Qué dice la séptima oración?
“Ascendió al cielo, y se sentó a la derecha de Dios Padre Todopoderoso”
28.
¿Qué significa que “ascendió al cielo”?
Que luego de resucitar fue nuevamente al padre en cuerpo glorificado, a la morada
celestial, llevándonos espiritualmente con Él.
-
29.
Versos: Juan 16.16; Efesios 2.6; 1 Pedro 3.22;
¿Qué significa que “se sentó a la diestra de Dios Padre Todopoderoso”?
Que recibió en cuerpo glorificado su lugar de honor, poder y dominio sobre todas
las cosas, siendo por sobre todo Señor de su iglesia, gobernándola, sustentándola y
guiándola.
-
30.
Versos: Mateo 26.64; Lucas 22.69; Efesios 1.20-23; Filipenses 2.9-11, Hebreos 1.3-4.
¿Qué dice la octava oración?
“Desde allí vendrá a juzgar a los vivos y a los muertos.”
31.
¿Qué significa que “desde allí vendrá a juzgar a los vivos y a los muertos”?
7
natanaelvera@cloud.com
WhatsApp: +595 985 816138
DESCUBRIENDO LA FE: “El Credo de los Apóstoles para Niños.”
Que el Señor vendrá de nuevo, por segunda vez a la tierra, para llevar consigo a su
pueblo, y traer juicio y condenación sobre todos aquellos que lo rechazaron estén
vivos o muertos.
-
32.
Versos: Mateo 26.64; 2 Tesalonicenses 1.6-10; 2 Timoteo 4.1;
¿Qué dice la novena oración?
“Creo en el Espíritu Santo,”
33.
¿Qué significa “creo en el Espíritu Santo”?
Que creemos que el Espíritu Santo es una persona, la tercera persona de la trinidad,
el Espíritu de Dios, Dios en esencia quien obra y actúa en el mundo y en los
creyentes.
-
34.
Versos: Mateo 28.19; Juan 14.26; Job 26.13; Hechos 5.3-4.
¿Cuáles son las obras del Espíritu Santo en los creyentes?
Por medio de Él nacemos de nuevo, obtenemos la naturaleza nueva, y se nos dan
todas las gracias divinas morando Dios por El en los creyentes.
-
35.
Versos: Juan 3.5; 1 Corintios 6.19; Gálatas 4.6; 2 Tesalonicenses 2.13; 1 Pedro 1.22-23; 2 Pedro 1.4.
¿Qué dice la décima oración?
“Creo en la Santa Iglesia Católica, la comunión de los santos”
36.
¿Qué significa que creemos en “la Santa Iglesia”?
Que la comunidad de creyentes son los que Dios ha escogido, llamado y santificado
desde antes de la fundación del mundo reuniéndolos para venir a formar parte de
su pueblo.
-
37.
Versos: Hechos 20.28; Romanos 9.23-26; Efesios 1.4-5; 1 Pedro 2.9-10.
¿Qué significa “Católica”?
La palabra católica significa universal, y quiere decir que la iglesia de Dios está
compuesta por todos los salvados alrededor del mundo que tienen una misma fe.
-
38.
Versos: 1 Pedro 5.9; 1 Juan 2.2.
¿Qué significa “la comunión de los santos”?
Significa que los que forman parte de la iglesia están unidos por la fe y la obra del
Espíritu, y así como en un cuerpo los creyentes forman parte los unos de los otros.
8
natanaelvera@cloud.com
WhatsApp: +595 985 816138
DESCUBRIENDO LA FE: “El Credo de los Apóstoles para Niños.”
-
39.
Versos: 1 Juan 1.3; 2 Corintios 13.14; Efesios 4.3-6, 1 Pedro 4.10; 1 Corintios 12.12.
¿Qué dice la decimoprimera oración?
“El perdón de los pecados”
40.
¿Qué significa que creemos en el perdón de pecados?
Que por la obra de Cristo y por medio del arrepentimiento y la fe recibimos el
perdón de todos nuestros pecados.
-
41.
Versos: Hechos 2.38; Hechos 13.38; Efesios 1.; 1 Juan 1.9.
¿Qué dice la decimosegunda oración?
“La resurrección del cuerpo, y la vida eterna”
42.
¿Qué significa que creemos en la resurrección del cuerpo?
Que en la segunda venida del Señor los muertos creyentes resucitaran con cuerpos
transformados como el del Señor y los que están vivos serán también transformados
para que todos estén con el Señor para siempre en su reino.
-
43.
Versos: 1 Tesalonicenses 4.13-18; 1 Corintios 15.51.
¿Qué significa que creemos en “la Vida Eterna”?
Que tenemos comunión para siempre con el Señor, no solo en esta vida, sino que
también en la vida futura para siempre.
-
Versos: Juan 17.3; 1 Juan 2.25; 1 Juan 5.11-12; Lucas 18.29-30.
9
natanaelvera@cloud.com
WhatsApp: +595 985 816138
Download