Uploaded by jvb75

tema 2 natu merged

advertisement
Resumen de la unidad 2. Los seres vivos en su medio
• Los animales son seres vivos pluricelulares, con células eucariotas de tipo animal, organizadas en tejidos y con nutrición
heterótrofa. Hay animales con simetría bilateral o con simetría radial.
• Muchos animales son invertebrados. Su organización corporal puede ser diversa:
–– Poríferos: cuerpo perforado por poros y atravesado por
canales.
–– Cnidarios: cuerpo en forma de saco y tentáculos venenosos.
Aparatos digestivos
Branquias
Pulmones
Traqueas
Estructuras respiratorias
–– Anélidos: cuerpo dividido en anillos.
–– Equinodermos: presentan placas espinosas.
–– Moluscos: cuerpo dividido en cabeza, masa visceral y pie.
Aparatos circulatorios
–– Artrópodos: exoesqueleto articulado, una cabeza y un
tronco segmentado con varios pares de patas.
• Otros animales tienen columna vertebral, son los vertebrados:
–– Peces: cuerpo con escamas, respiración por branquias y
reproducción ovípara.
–– Anfibios: terrestres, pero deben vivir cerca del agua; respiración pulmonar (adultos) y por branquias (renacuajos);
casi todos ovíparos; desarrollo mediante metamorfosis.
Riñón
Estructuras excretoras
Órganos de los sentidos
–– Reptiles: cuerpo con escamas, cuatro extremidades; respiración por pulmones; reproducción ovípara.
–– Aves: cuerpo con plumas, pico en la boca, huesos huecos;
respiración pulmonar; reproducción ovípara.
–– Mamíferos: extremidades variadas; respiración pulmonar; reproducción vivípara; alimentación de sus crías con
leche que producen las mamas.
• Un ecosistema es un conjunto formado por el biotopo, la
biocenosis y las relaciones que se dan entre todos estos elementos. El biotopo es el conjunto formado por los componentes no vivos. La biocenosis o comunidad es el conjunto
completo de seres vivos. Una población es un conjunto de
seres vivos de la misma especie que vive en un ecosistema.
• Un ecosistema está en equilibrio si las relaciones entre sus
componentes se mantienen estables y permiten la supervivencia de los seres vivos. Según las relaciones alimentarias,
los seres vivos son productores, consumidores y descomponedores.
Sistemas nerviosos
Órganos de locomoción
Resumen de la unidad 2. Los seres vivos en su medio
• Las relaciones tróficas se pueden representar con cadenas y
redes tróficas. En una cadena trófica se representa una relación lineal de seres vivos que obtienen su alimento unos de
otros. En un red trófica se representan varias cadenas tróficas
relacionadas.
Cadena trófica
• Las adaptaciones son las características de los seres vivos
que les permiten aprovechar o soportar las condiciones del
biotopo y relacionarse con otros seres vivos.
• Las personas formamos parte de ecosistemas. Somos consumidores muy eficaces. Nuestra presencia está produciendo
daños y desequilibrios en muchos ecosistemas.
Red trófica
Esquema 1 de la unidad 2. Los animales
Los animales
la mayoría tienen
respiran por
la excreción
la realizan mediante
casi todos tienen
• Aparato digestivo
• Órganos de los
sentidos
• Aparato circulatorio
• Sistema nervioso
• Órganos para la
locomoción
• Branquias
• Sistema muscular
• Pulmones
su reproducción
se clasifican en
puede ser
• Asexual
• Sexual
Invertebrados
Vertebrados
que pueden ser
que pueden ser
• Tráqueas
• Tejidos
• Órganos
• Aparatos
excretores
para llevar a cabo
La función de relación
• Poríferos
• Peces
• Anélidos
• Reptiles
• Cnidarios
• Equinodermos
• Moluscos
• Artrópodos
así realizan
La función de nutrición
• Anfibios
• Aves
• Mamíferos
Esquema 2 de la unidad 2. Los ecosistemas
Los ecosistemas
están formados por
El biotopo
pueden alterarse por
La acción
humana
La biocenosis
que provoca
está formado por
Los componentes
no vivos
de un lugar
y las
Relaciones
entre ellos
es
• Agotamiento
de los recursos
El conjunto
de seres
vivos
• Ocupación
del territorio
• Contaminación
un ejemplo son
• Extinción
de especies
Las
relaciones
alimentarias
que clasifica a los seres vivos,
según la forma de obtener
el alimento, en
Productores
con nutrición
Autótrofa
Consumidores
Descomponedores
con nutrición
Heterótrofa
se representan
mediante
Cadenas alimentarias
Redes
alimentarias
Download