Uploaded by Randy Fernando

Historia Jara Paucar

advertisement
CURSO:
HISTORIA Y TEORÍA DE LA
ARQUITECTURA
DOCENTE: KAREN GUISSELLA VILCA
CARDENAS
ALUMNO: JHOAN RANDY FERNANDO
JARA PAUCAR
INVESTIGACIÓN SOBRE LOS ARQUITECTOS:
ALEJANDRO ARAVENA
SOLANO BENÍTEZ
RAFAEL IGLESIAS
Contenido
01
02
Alejandro Aravena
Biografía
Obras
Conclusión
Solano Benítez
Biografía
Obras
Conclusión
03
Rafael Iglesias
Biografía
Obras
Conclusión
ARQUITECTOS
Alejandro Aravena
Solano Benítez
Rafael Iglesia
Alejandro Aravena
Alejandro Aravena (1967) nació en Santiago de Chile y obtuvo su licenciatura en
la Universidad Pontificia Chilena en 1992, continúa sus estudios en Italia, en el
IUAV y en la Academia de Bellas Artes de Venecia. En 2001 funda ELEMENTAL
S.A. en Santiago, y allí se desempeña como director ejecutivo desde 2006.
Con ELEMENTAL comienza a centrar su atención en edificios e infraestructuras de
interés público y de alto impacto social, no sólo en Chile sino también en Estados
Unidos, México, China y Suiza.
Además se centra especialmente en las franjas menos pudientes de la población,
luego de esto decide construir complejos residenciales de cientos de viviendas.
Recibe el Premio Pritzker en 2016, además de este obtuvo otros reconocimientos
como el Gothenburg Award for Sustainable Development (2017); el estudio
ELEMENTAL ha obtenido el Zumtobel Group Award 2014 en la categoría
"Desarrollos e iniciativas urbanas" por el proyecto “PRES Constitución”.
Director de la sección de arquitectura de la 15a Bienal de Venecia (2016) tras
haber participado en ella en 2008 y en 2012; señalamos asimismo las
exposiciones en el MoMA de Nueva York en 2010 y en la Galería MA de Tokio
(2011).
OBRAS
Facultad de Matemáticas de la
Universidad Católica de Chile (1999) –
Santiago de Chile, Chile
Facultad de Medicina de la Universidad
Católica de Chile (2004) – Santiago de
Chile, Chile
Torres Siamesas, campus de la
Universidad Católica de Chile (2005) –
Santiago de Chile, Chile
El Centro de Innovación Anacleto
Angelini de la Universidad Católica de
Chile (2013) – Santiago de Chile, Chile
residencia y comedores St Edward's
University (2008) – Austin, EE.UU.
Viviendas y centro comunitario (2008) –
Temuco, Chile
CONCLUSIÓN
En definitiva, lo que hizo Alejandro Aravena en su vida y los
proyectos que realizó además de los que estuvo involucrado, son
un ejemplo de cómo la arquitectura puede ser un medio para
abordar problemas sociales y ambientales, y un llamado a la
innovación, la creatividad y el compromiso social en la profesión
arquitectónica.
Solano Benítez
Solano Benítez nació en Asunción (Paraguay) en 1963. Se licenció en arquitectura en
la Universidad Nacional de Asunción (FAUNA) en 1986, y en 1987 fundó Gabinete de
Arquitectura, la sociedad profesional que en la actualidad comparte con Alberto
Marinoni y Gloria Cabral.
Entre los premios que ha recibido, destacan las distinciones como ‘Joven
sobresaliente’ por la Cámara Junior de Paraguay por su contribución a la cultura
paraguaya (1999); el BSI Swiss Architectural Award, un premio internacional otorgado
a arquitectos menores de 50 años que hayan realizado una contribución significativa
a la arquitectura contemporánea (2008); y una mención honorífica del Congreso
Nacional Paraguayo por aportes a la nación (2011). También fue elegido ‘Arquitecto
del Bicentenario’ por la Asociación Paraguaya de Arquitectos (2011) y miembro
honorario del American Institute of Architects (2012).
Por su parte, el Gabinete de Arquitectura ha sido reconocido, entre otros, con el
premio Obra de la Década 1989-1999 del Colegio de Arquitectos de Paraguay (1999),
ha sido finalista de la segunda edición del Premio Mies van der Rohe para América
Latina (1999), y ha representado a Paraguay en las bienales de Venecia y São Paulo
y en Lisboa, Capital Iberoamericana de la Cultura (1994).
OBRAS
Gabinete de Arquitectura (1987) –
Asunción, Paraguay
Centro de Rehabilitación (2010) –
Lambare, Paraguay
Casa Fanego (2003) – Asunción,
Paraguay
Quincho de Tía Coral (2015) – Asunción,
Paraguay
CONCLUSIÓN
En conclusión, Solano Benítez fue un arquitecto paraguayo
que se destacó por su enfoque innovador y sostenible en la
construcción de edificios. A través de su trabajo, logró
combinar técnicas tradicionales y materiales locales con la
tecnología moderna para crear obras de arquitectura únicas
y accesibles.
Rafael Iglesia
Rafael Iglesia nació el 2 de octubre de 1952 en Concordia, Entre Ríos (Argentina).
Estudió Arquitectura en la Universidad Nacional de Rosario y graduado en 1981.
Fue miembro fundador del Grupo R desde 1991. Profesor permanente en la Escola
da Cidade (Brasil) y Profesor Invitado de posgrado en el ITDT (PK). Dictó
conferencias en el país y en el exterior y participó en diversas publicaciones
internacionales.
Entre sus galardones más destacados se encuentran el primer premio en la IV
Bienal Iberoamericana de Lima en el 2004 por su obra 'Parque de Diversiones'
ubicado en el Parque de la Independencia de Rosario, el diploma de honor en la
XIII Bienal de Arquitectura de Santiago de Chile en el 2002, o el segundo premio
Mies van der Rohe de Arquitectura latinoamericana de Barcelona por su obra
'Casa en la barranca' en el año 2000.
El arquitecto rosarino Rafael Iglesia falleció en el año 2015 a los 63 años, tras
pasar largo tiempo de lucha tras sufrir un accidente cerebrovascular.
OBRAS
Edificio Altamira (2001) – Rosario,
Argentina
Escalera Casa del Grande (2002) –
Rosario, Argentina
Casa de la Barranca (2001) – Barranca
del Paraná, Argentina
Download