Uploaded by Angel Zarate

Historia de los microfonos

advertisement
Siglo XIX - Primeros Experimentos: Los inicios de la tecnología de los micrófonos
se remontan a la década de 1820, cuando Michael Faraday y Charles Wheatstone
realizaron experimentos con varillas de metal que amplificaban el sonido.
1861 - El Micrófono de Varilla de Carbono de Elisha Gray: Elisha Gray desarrolló
un micrófono de varilla de carbono, que consistía en un tubo de metal con un
extremo en contacto con un diafragma y el otro extremo con un electrodo de
carbono. Este diseño fue fundamental para la invención del teléfono.
1877 - El Teléfono de Alexander Graham Bell: Bell patentó su teléfono en 1876, y
este dispositivo utilizaba un micrófono de carbono, similar al de Gray, para
convertir el sonido en señales eléctricas y transmitirlas a través de cables.
1886 - El Micrófono de Carbón de Emile Berliner: Berliner mejoró el diseño del
micrófono de carbono de Bell y lo utilizó en sus primeros gramófonos. Este tipo de
micrófono era ampliamente utilizado en la telefonía y la radiodifusión temprana.
1920 - Micrófono de Cinta de Carbón: Se desarrollaron micrófonos de cinta de
carbón que consistían en una fina lámina de metal cubierta de carbón. Los
cambios en la resistencia eléctrica debidos a las vibraciones sonoras permitían la
conversión del sonido en señales eléctricas.
1931 - El Micrófono de Cinta Dinámica: El ingeniero y físico estadounidense Dr.
Walter Schottky desarrolló el primer micrófono de cinta dinámica, que utilizaba una
cinta de aluminio en lugar de carbón. Estos micrófonos eran más resistentes y
duraderos que sus predecesores.
Años 1930-1940 - Micrófonos de Condensador: Los micrófonos de condensador
se volvieron populares. Estos dispositivos utilizan un diafragma cercano a una
placa de condensador y son conocidos por su alta calidad de sonido y
sensibilidad.
Años 1950 - Micrófono de Bobina Móvil (dinámico): El micrófono de bobina móvil,
como el famoso Shure SM58, se convirtió en un estándar en la industria de la
música en vivo y la grabación. Son duraderos y ofrecen un sonido de alta calidad.
Años 1960 - Micrófonos de Cinta Regresan: A pesar de haber caído en desuso,
los micrófonos de cinta experimentaron un renacimiento en la década de 1960
debido a su característico sonido cálido y suave.
Años 1990 hasta el presente - Micrófonos de Condensador Electret y Micrófonos
USB: Con avances en la tecnología, se desarrollaron micrófonos de condensador
electret más pequeños y asequibles, y los micrófonos USB se hicieron populares
para la grabación en computadoras.
Hoy en día, la tecnología de los micrófonos sigue avanzando con la introducción
de micrófonos de condensador de alta gama, micrófonos de emisión de luz y
micrófonos de grabación en 3D, entre otros. Los micrófonos son esenciales en una
amplia variedad de aplicaciones, desde la radiodifusión y la música hasta la
telefonía móvil y la videoconferencia.
Download