Uploaded by Carolina Gomez

Actividades 2023.2 Oficina de Calidad Educativa.

advertisement
Oficina de Calidad Educativa
Actividades 2023-2
Principales actividades desde la Oficina
de Calidad Educativa
INICIO
DE
SEMESTRE
Elección de
delegados
EVALUACIÓN
PARCIAL DE
LA MARCHA
DE CURSO
EVALUACIÓN
FINAL DE LA
CALIDAD
ACADÉMICA
Informe
docente de
evaluación
del curso.
FIN
DE
SEMESTRE
1.
Designación del
delegado/a de
curso
¿Quién es un
delegado de
curso?
Es un alumno regular de
pregrado, que forma parte de
un curso/sección que tendrá a
su cargo ser el mediador
entre el docente y sus
estudiantes, en temas de
comunicación, y sobre todo,
monitoreo y ejecución de los
procesos de evaluación de la
calidad: Ev. Parcial y final.
Art.
58
(reglamento
académico
FECH)
Son funciones de los delegados de curso:
a) Colaborar con el docente y las unidades
académicas correspondientes las actividades
necesarias para la conducción exitosa del
dictado de la asignatura en la que ha sido
elegido.
b) Representar a sus compañeros de aula o
de año frente a los docentes, las autoridades
académicas y el Consejo de estudiantes cada
vez
que
se
requiera.
c) Realizar la evaluación del curso que
corresponde a su delegatura según el
proceso indicado por la OCE.
El primer día de clase (21 de
agosto) recibirán un correo
con el formulario -enlace de
inscripción. Encontrarán su
curso y sección en una lista
desplegable de acuerdo a la
carrera que brinda el curso.
¿Cómo se
inscribirá mi Deberán brindársela a un
estudiante elegido que será
delegado? delegado/a. Es importante
indicarle al estudiante que
ingrese sus datos
correctamente.
Importante:
Fecha
Límite.
De acuerdo al reglamento
académico de cada facultad,
el/la docente debe designar a
su delegado como máximo la
3era semana de clase, es decir
la fecha límite será el día
sábado 9 de setiembre.
Pasada esa fecha, no se podrá
inscribir a ningún delegado/a.
¿Cómo sabré si
mi delegado/a se
inscribió
correctamente?
La Oficina de Calidad
Educativa monitorea este
proceso cuidadosamente. Al
final de cada semana, se hará
un corte de la información
obtenida, y se les enviará un
correo con una base de datos
en línea en donde podrán
verificar dicha información.
2.
Evaluación parcial
de la Marcha de
cursos
¿Qué es la Evaluación Parcial de la
Marcha de cursos?
• Es un proceso participativo de
diálogo y reflexión entre
estudiantes (de preferencia la
totalidad o mayoría de ellos) y
docentes con el fin de analizar cómo
se viene desarrollando el curso.
• Se espera que lo dialogado en este
espacio pueda permitir el recojo
buenas prácticas que se
desarrollan en las clases y plantear
compromisos para la mejora del
curso.
¿Qué dimensiones analiza la Evaluación
Parcial de la Marcha de cursos?
• La evaluación contempla estas 5 dimensiones:
Facilitación del
aprendizaje
Comunicación
y clima de aula
Materiales y
recursos
Evaluación y
Retroalimentación
Aprendizaje
¿Cómo es el proceso?
• Este proceso es dirigido por el
Delegado y dura entre 20-25
minutos
aproximadamente.
Estos pueden ser al inicio de la
sesión o minutos antes de
culminar la clase.
• Durante todo el proceso, tanto
docentes
como
estudiantes
deberán
participar
activamente a fin de determinar
acuerdos.
Algunos datos a tener en cuenta…
• En el semestre 2023-I, la evaluación
se desarrollará a partir del 25 de
setiembre.
• La fecha de cierre de las
octubre
evaluaciones es:
5:00pm
Puedes ver el
instrumento
aquí
7
Algunos datos a tener en cuenta…
• Los cursos de Tutoría no participan de la
Evaluación Parcial de la Marcha de cursos.
• El cumplimiento de esta actividad es una de las
condiciones
para
acceder
al
crédito
extracurricular por delegatura de curso.
3.
Evaluación final de
la calidad
académica.
¿Qué es la
Evaluación
final?
La Evaluación Final de la
Calidad Académica es un
proceso que permite determinar
aciertos y dificultades en el
desarrollo de los cursos del
semestre con el objetivo de
tomar mejores decisiones para
la planificación de asignaturas y
la selección de docente
Puedes ver el
instrumento
aquí
El formulario consta de 20
items divididos en 5 secciones:
Facilitación del
aprendizaje
Contenidos
Evaluación y
retroalimentación
Comunicación y
clima de aula
Materiales y
recursos
Los alumnos deberán valorar cada
uno de estos ítems en una escala en
donde 1 es Nunca y 5 es Siempre
Esta evaluación tiene carácter individual y anónima.
Para que sea válida, deberá contar con un mínimo de
respuesta del 50% de estudiantes del curso.
4.
Informe Docente
sobre el desarrollo
de los cursos
(autoevaluación).
Es una encuesta mediante
cada docente hace una
autoevaluación de su
práctica docente.
Contiene ítems en escala,
preguntas en donde deberás
escoger la alternativa que más
se acerque a tu proceso
docente y preguntas que
deberás responder.
Observamos el
instrumento y los
ítems que se incluyen
en este proceso.
Recordemos fechas
importantes 2023.2
Procesos
Fechas
Inicio de semestre:
Se envía enlace de inscripción de
delegados.
21 de agosto
Fecha límite de inscripción de
delegados
9 de setiembre
EVALUACIÓN PARCIAL
26 de setiembre al 7 de octubre
EVALUACIÓN FINAL
20 de noviembre al 2 de diciembre
Llenado de la encuesta: Informe
Docente cursos 2023.2
4 al 11 de diciembre
Fin de semestre:
11 de diciembre
Cualquier duda, o consulta puede escribirnos a
calidad.educativa@uarm.pe
Download