Uploaded by Wandyl Jiménez

Introducción a los Sistemas Operativos de Red

advertisement
Introducción a los Sistemas
Operativos de Red
Concepto:
Los sistemas operativos de red son
software diseñados específicamente
para administrar y controlar las
funciones de una red de
computadoras, como la gestión de
recursos compartidos, la seguridad de
la red, la autenticación de usuarios y
la comunicación entre dispositivos.
Estos SO permiten el intercambio de
información y recursos dentro de una
red, facilitando el trabajo colaborativo
y la eficiente administración de la
infraestructura de red.
Importancia y propósito de los SO de red
Los sistemas operativos de red son importantes en un entorno
informático porque permiten la gestión y coordinación
eficiente de recursos compartidos, como archivos e impresoras,
facilitando la colaboración y el intercambio de información en
una red.
El propósito de los sistemas operativos de red en un entorno
informático es administrar y coordinar eficientemente los
recursos y servicios compartidos en una red de computadoras.
Sistemas Operativos de Red más utilizados
Algunos ejemplos de sistemas operativos de red más utilizados
son:
1. Windows Server: desarrollado por Microsoft, es ampliamente
utilizado en entornos empresariales.
2. Linux: una opción de código abierto y versátil que ofrece
diferentes distribuciones como Ubuntu, CentOS y Debian.
3. macOS Server: el sistema operativo de Apple diseñado para
entornos de red basados en Mac
4. Unix: un sistema operativo robusto y escalable utilizado en
servidores y entornos empresariales.
5. Novell NetWare: un sistema operativo de red especializado
utilizado principalmente en entornos empresariales.
Breve historia y Evolución de los SO
de red
Los sistemas operativos de red surgieron a
mediados de la década de 1960 con el
desarrollo de sistemas operativos como CTSS y
Multics. Sin embargo, fue el lanzamiento de
ARPANET en 1969 lo que impulsó la necesidad
de sistemas operativos de red para administrar
y coordinar los recursos compartidos en una
red. A lo largo de los años, se han desarrollado
varios sistemas operativos de red, desde los
primeros sistemas basados en mainframes
hasta los sistemas modernos basados en
servidores. Los SO de red han evolucionado
para incluir funciones avanzadas como la
virtualización, la nube y la seguridad mejorada
para satisfacer las necesidades cambiantes de
las redes empresariales y de los consumidores.
¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!
Download