Uploaded by miguel angel Martinez

El Carro y la Teoría de la Reminiscencia de Platón

advertisement
El Carro y la Teoría de la Reminiscencia de Platón
La Teoría de la reminiscencia es una teoría según la cual conocer es
recordar.
Esta teoría se asocia a la diferencia platónica entre el cuerpo y alma. Según Platón
adquirir conocimiento es recordar lo que el alma ya sabía, de cuando habitaba en el
“mundo de las ideas”, antes de caer al “mundo sensible” y quedar atrapada en el cuerpo
físico.
El recuerdo de este conocimiento se adquiere principalmente a través de la filosofía.
Platón nos remite a las matemáticas como uno de los conocimientos más puros, ya que
la información que se deriva de esta es común a todos los humanos, ya que las
operaciones matemáticas son objetivas, mientras que las sensaciones producen
información individual a nivel subjetivo, y esto no sirve para crear un conocimiento
verdadero.
Por lo tanto el conocimiento verdadero nunca puede provenir del mundo exterior, debe
provenir de la mente. Sin embargo, Platón no deseaba limitar su teoría a las
matemáticas, sino extenderla también al conocimiento de los objetos reales. Según
Platón todos los objetos son formas que se encuentran primero en el mundo de las
Ideas, donde están también las almas antes de encarnarse. Por eso, según él, todo
conocimiento proporcionado por las formas de los objetos, se encuentra en el alma del
hombre, pero sólo al contactar con los objetos concretos, puede ser capaz de recordarlo.
Así, todos los objetos de una misma clase, por ejemplo: todas las manzanas, se derivan
de una misma forma, que al ser de la misma naturaleza que la mente se puede conocer,
y conociéndola, es posible conocer cualquier objeto derivado de ella: las manzanas
particulares.
Ya hable en otro post a cerca del Arcano VII. Todos estos significados tienen una estrecha relación…
Cuenta la leyenda que las almas de los hombres fueron convertidas en
carros tirados por dos caballos: uno blanco que representa la sensibilidad y uno
negro que representa lo pasional. El chófer que controlaba este carro era la parte
racional y llevaba el carro de manera armoniosa, sin que ninguno de los dos caballos
rompiera ese perfecto equilibrio. En este estado las almas vivían felices y en concordia.
Si alguno de los caballos se atreviera a dominar sobre el otro, y el chófer no fuera
capaz de dominarlo, las almas serían expulsadas de este mundo perfecto. Muchas
almas se mantuvieron en armonía, pero otras rompieron el equilibrio de su carro y el
cuerpo físico las atrapó. Lo físico y denso, resultó una especie de cárcel para estas
almas acostumbradas a la libertad y ligereza de su carro, por lo que intentaron
escapar de él pero no lo lograron. Con el tiempo se dieron cuenta que la única manera
de escapar de su densidad sería a través del conocimiento máximo, hasta que este
conocimiento se alcance, el alma seguirá cambiando de cuerpo hasta que lo logre.
Cuando el alma se da cuenta de esto, empiezan el camino de vuelta hacia su esencia.
Según Platón en este camino de vuelta hacia el conocimiento, las almas no aprenden
de cero, solo recuerdan lo que ya saben del mundo de las ideas.
Platón recoge el mito del Carro alado en su diálogo "Fedro": "Los caballos y aurigas de
los dioses son todos ellos buenos y constituidos de buenos elementos; los de los demás
están mezclados. En primer lugar, tratándose de nosotros, el conductor guía una pareja
de caballos; después, de los caballos, el uno es hermoso, bueno y constituido de
elementos de la misma índole; el otro está constituido de elementos contrarios y es él
mismo contrario. En consecuencia, en nosotros resulta necesariamente dura y difícil la
conducción”.
El Merkaba, nuestro vehículo energético
Merkaba es una palabra que proviene del antiguo hebreo y significa carroza. Presenta
una raíz consonántica r-k-b, que tiene el significado general de dirigir.
Otro significado de la palabra:
Mer: Luz rotando en dos sentidos
Ka: Espíritu individual
Ba: cuerpo físico y realidad física
Por tanto Merkaba es la Luz del Cuerpo, de la Mente y del Espíritu que gira sobre sí
mismo.
Vídeo: Origen del Cosmos El Merkaba
Drunvalo Melchizedek nos da el por qué de la unidad de toda la vida en todas partes. La
Geometría sagrada, el número PI, como Dios creó al Universo, los 7 días de la creación
del Génesis, los campos auricos y energéticos del hombre, los universos holográficos, la
estrella de David o el MERKABA, las religiones, los crop-circles y los chakras...
Los 7 principios del hermetismo
Dicen que el Kybalión fue escrito en el sXIX, sin embargo otros creen que su origen
viene de la época del Egipto de antes de los faraones, y se lo atribuyen al alquimista
místico Hermes Trismegisto.
Este libro, que resume las enseñanzas de la filosofía hermética en 7 leyes Universales,
esta firmado por un grupo de personas autodenominados "Los Tres Iniciados". Los que
escribieron El Kybalión decidieron permanecer en el anonimato, esto ha generado
muchas especulaciones sobre quién escribió realmente el libro.
El principio de Mentalismo.
"El todo es mente, el universo es mental."
Este principio explica que Mente es el principio común del universo, energía única que
es la fuerza esencial de la composición química de los elementos. La energía mente se
manifiesta en una escala infinita de vibraciones, de lo más denso a lo más sutil,
conformando así los diversos materiales y elementos del universo. El hombre también
crea a través de su mente. La energía del pensamiento humano es capaz de crear la
materia cuando alcanza la suficiente densidad vibratoria.
El principio de Correspondencia
"Como arriba es abajo, como abajo es arriba."
Este principio se refiere a la similitud o sintonía entre los diversos planos vibratorios del
universo. Las mismas leyes de lo denso actúan en lo sutil, y viceversa. El principio de
Correspondencia actúa haciendo que lo similar se agrupe con lo similar por una
sintonización de la frecuencia vibratoria y explica la constante relación entre los
acontecimientos internos y externos. Hay una influencia recíproca entre el ser humano y
la naturaleza, y entre nuestro mundo interno y nuestra realidad material.
El principio de Vibración
"Nada está inmóvil; todo se mueve; todo vibra."
Este principio explica las diferencias entre las manifestaciones de la materia, la mente y
el Espíritu. La materia y la energía no son más que el resultado de estados vibratorios
diferentes. El espíritu es un extremo polar vibratorio más elevado y la materia un
extremo polar vibratorio más denso. Entre ambos extremos, nuestros pensamientos,
nuestras emociones, nuestros deseos, impulsos, son estados vibratorios de frecuencias
intermedias.Nuestros pensamientos, emociones, deseos e impulsos son solamente
estados vibratorios. Nuestro cuerpo físico es un conjunto de sistemas que vibran a una
misma frecuencia, y la salud es solamente la armonía vibratoria de los sistemas
biológicos. Los hábitos de conducta, los estados emocionales, los pensamientos
habituales, las normas morales y espirituales del individuo determinan la bondad o
inconveniencia de sus estados vibratorios, lo que a su vez influye de manera decisiva en
su vida cotidiana. Las vibraciones positivas o negativas se van acumulando en el
individuo y en cierto momento esta acumulación estalla por un detonante y se producen
acontecimientos fastos o nefastos.
El principio de Polaridad
"Todo es doble; todo tiene dos polos; todo, su par de opuestos: los semejantes y los
antagónicos son lo mismo; los opuestos son idénticos en naturaleza, pero diferentes en
grado; los extremos se tocan; todas las verdades son semi-verdades; todas las paradojas
pueden reconciliarse."
La polaridad mantiene el ritmo de la vida. Conocemos la existencia de algo por el
contraste de su opuesto. Así encontramos: luz - oscuridad / amor - odio / espíritu materia / vida - muerte / bien - mal / vigilia - sueño / valor - miedo / alegría - tristeza.
Los opuestos se presentan siempre en el mismo elemento. El principio de polaridad
funciona a lo largo de una escala vibratoria de grados que va de lo positivo a lo negativo,
siendo lo positivo de naturaleza superior a lo negativo: en cada cosa hay dos polos, en la
temperatura está el frío y el calor, y aunque son opuestos son una misma cosa. El
espíritu y la materia son la misma cosa pero se manifiestan vibratoriamente opuestos.
Cualquier fenómeno tiene la posibilidad de su manifestación contraria, y es factible
cambiar algo no deseable en su condición opuesta. Esta es la base de la transmutación
mental, el arte de polarizar. Lo no deseable se neutraliza, cambiando su polaridad. Los
extremos se tocan; los dos extremos de la polaridad se atraen mutuamente. Es por esta
razón por lo que es más fácil transformar el odio en amor que desde la indiferencia. La
distancia más corta en este caso no es la línea recta, sino el círculo.
El principio del Ritmo
"Todo fluye y refluye; todo tiene sus períodos de avance y retroceso; todo asciende y
desciende; todo se mueve, como un péndulo; la medida de su movimiento hacia la
derecha, es la misma que la de su movimiento hacia la izquierda; el ritmo es la
compensación."
El principio del Ritmo nos muestra que todo en el Universo se encuentra en constante
transformación y movimiento, y dentro de él nada está inmóvil o estancado. Este
principio es perfectamente observable: todo en el Universo nace para alcanzar una
cumbre, decaer y destruirse, completando un ciclo vital y volviendo a comenzar. Esto
ocurre en todos los planos: personas, pueblos, civilizaciones, planetas... El símbolo de
este principio es el péndulo. El principio del ritmo, junto con el de polaridad, mantiene
el proceso de la vida. La vida se mueve rítmicamente entre dos polos, ( vida - muerte ) y
el secreto está en mantener la tensión y el equilibrio entre ellos. La polaridad y ritmo
comandan al organismo en sus más delicados procesos. La enfermedad es el
quebrantamiento del ritmo o la perturbación de la polaridad de los sistemas que
componen el cuerpo. Este flujo y reflujo se manifiesta no solo en nuestro cuerpo, sino
también en nuestras emociones, instintos, pensamientos, e incluso en las diferentes
situaciones vitales que vivimos. En el caso de estar inmerso en un ritmo negativo, la
tendencia natural es que ese ritmo se mantenga, y solo podrá cambiarse con una toma
de conciencia y ejerciendo la voluntad para crear deliberadamente un ritmo diferente y
opuesto al anterior.
El principio de Causa y Efecto
"Toda causa tiene su efecto; todo efecto tiene su causa; todo sucede de acuerdo con la
Ley; la suerte no es más que el nombre que se le da a una ley no conocida; hay muchos
planos de casualidad, pero nada escapa a la Ley."
Todo en el universo tiene una causa específica; no hay causa sin efecto, ni efecto que no
tenga una causa, y la magnitud de un efecto es equivalente a la importancia de la causa
que lo generó. Este principio actúa sobre todos los planos de energía: materia, mente y
Espíritu. No existe la casualidad, la suerte o el azar; empleamos estos términos solo para
referirnos a causas desconocidas. El hombre, en general, sólo conoce los efectos. El
hermetista pretende acceder al conocimiento de las causas. A través de este principio
podemos comprender la relación que existe entre los sucesos que le ocurren a un
individuo y sus acciones del pasado, ya sean de esta vida o de una anterior. En este
sentido, la palabra 'karma', se refiere a aquella causa cuyo efecto aún no se ha
manifestado, ya sea este positivo o negativo. Este principio brinda una explicación
racional a las aparentes injusticias del mundo, cuando observamos efectos cuyas causas
no alcanzamos a entender. Al comprender este principio entenderemos que todo lo que
sucede en nuestras vidas, favorable o desfavorable, tiene que ver con causas que
nosotros mismos hemos puesto en movimiento en algún momento, de forma consciente
o inconsciente. La comprensión en profundidad de este principio, nos permite encontrar
la solución a muchos de los problemas en la vida, al asumir la importancia de generar
causas favorables de forma consciente para hacernos acreedores de sus efectos
favorables.
El principio de Generación
"La generación existe por doquier; todo tiene sus principios masculino y femenino; la
generación se manifiesta en todos los planos."
Género es el impulso de la vida, que no se puede originar ni mantener sin la presencia
del polo positivo y negativo. El Universo, en constante cambio, fluctúa entre ciclos de
transformación y creación. A nivel físico, por ejemplo, la fuerza de atracción hace girar
los electrones (negativo), alrededor del protón (positivo). En los animales y en los seres
humanos este ritual de la vida se repite: los espermatozoides son atraídos por el óvulo y
cuando uno de ellos logra penetrarlo, sucede la concepción. Los problemas de la vida,
por ejemplo, constituyen el polo negativo, fuerza que al ser fecundada por una energía
positiva y generadora, permite lograr lo que se desea. El progreso espiritual también
puede verse desde esta perspectiva: así se crea la conciencia, a partir del choque entre la
inercia y el poder de la voluntad, dirigida por una mente despierta. Esta ley, nos muestra
cómo los principios masculino y femenino están siempre en acción en la Naturaleza. En
cada uno de los planos, la energía femenina busca su unión con lo masculino, absorbe
de éste lo activo y produce una fuerza nueva. Lo masculino es lo generador y lo
femenino lo concebidor.
El Kybalión: http://www.editorialsirio.com/contenido/datos/librospdf/documentos/9788478085958.pdf
Publicado por Victoria - Psicología Astrológica en 9:41 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónico HYPERLINK "https://www.blogger.com/sharepost.g?blogID=7461612385757855900&postID=8513981352774590875&target=blog"Escribe
un blog HYPERLINK "https://www.blogger.com/sharepost.g?blogID=7461612385757855900&postID=8513981352774590875&target=twitter"Compa
rtir con Twitter HYPERLINK "https://www.blogger.com/sharepost.g?blogID=7461612385757855900&postID=8513981352774590875&target=facebook"Com
partir con Facebook HYPERLINK "https://www.blogger.com/sharepost.g?blogID=7461612385757855900&postID=8513981352774590875&target=pinterest"Com
partir en Pinterest
Etiquetas: 7 Rayos, Autoconocimiento, Magia de los números
La alquimia del número 7. 2ª parte.
En el post anterior hablamos de las 3 etapas de la alquimia y su relación con aprendizaje
que lleva a un despertar gradual de la conciencia y evolución espiritual.
Dentro de las tres grandes etapas de la Gran Obra Alquímica (Nigredo, Albedo, Rubedo)
se encuentran siete sub etapas (Calcinatio, Solutio, Coagulatio, Sublimatio, Mortificatio,
Separatio, Coniuctio). Cada una de ella representa pruebas o escalones que el alquimista
deberá recorrer en su elevación espiritual. Una vez que se han recorrido los 7 escalones
de la Nigredo, se iniciará el viaje hacia el ascenso por la Albedo, para finalizar en el
último peldaño de la Rubedo.
Las 7 sub-etapas: La Escala del Alquimista
Astrológicamente los ciclos vitales se encuentran divididos en períodos de siete
años que son los aspectos que realiza Saturno sobre sí mismo (Ciclo de
Saturno 7- 14- 21- 28- 35 años), por lo que estas siete sub etapas alquímicas encuentran
correspondencia íntima con las edades críticas de Saturno.
1.- CALCINATIO: La primera sub-etapa tiene analogía con la Via Seca, se quema la
materia prima, independientemente de la vía que se elija: la seca, la húmeda, la mixta o
la breve, el primer acto es ígneo. Bien sabido es que todo comienzo encierra en sí mismo
el entusiasmo, la fuerza, la pasión por algo, la motivación, esto se manifiesta a través del
CALCINATIO, quemarse por la llama interna que devora la vida, es lo primero que
sucede al iniciarse cualquier ciclo. Cuando esta sub-etapa se manifiesta de una forma
negativa el hombre se confronta al orgullo excesivo (hybris), a la ira, al egoismo, al
fanatismo y la intolerancia.
2.- SOLUTIO: Equivalente a la vía húmeda. Calcinada la materia prima, eliminadas
sus impurezas, reducidas a polvo, se agrega agua de mercurio. Despertada la pasión de
la etapa anterior, con SOLUTIO se disuelve el ego, se lo deja atrás y el hombre se abre a
otras posibilidades. Aprende a pensar en otros antes que en sí mismo y a sacrificarse por
algo superior. En este sub-periodo todo lo que parecía importante se disuelve,
desaparece todo aquello en lo que se confiaba y se da la decepción, se asocia a
Luna/Neptuno. El aprendizaje a través del agua incluye las lágrimas, el llanto, pero
también la devoción. Aquí el individuo se percata que su identidad fue una ilusión.
3.- COAGULATIO: Después que a las cenizas de CALCINATIO se le ha agregado el
agua de mercurio, se espera que se seque. Así entramos en el proceso de COAGULATIO,
la cristalización de la prima materia devenida en piedra. A este proceso el alquimista
describía bajo las palabras SOLVE ET COAGULA, disuelve y endurece. COAGULATIO
entonces es la fuerza consolidadora de la materia: construir, hacer y sentir que en algún
momento lo que se ha edificado adquiere una estructura sólida, esa es la realización o
proyecto de la piedra filosofal. En estos procesos el individuo se fortalece, crece, se
vuelve resistente ante la adversidad, ha caído en la materia pero ha aprendido a ser
eficaz y realizador en el mundo concreto. En su expresión negativa convierte al hombre
ciego hacia los mundos espirituales; materialista y sin Dios, insensible hacia las
demandas y sentimientos de otros.
4.- SUBLIMATIO: Después de COAGULATIO en que la materia prima se ha
cristalizado y adquirido forma nuevamente, sigue la etapa de SUBLIMATIO, que es la de
rescatar el espíritu en su evaporación a través de la acción del fuego sobre la prima
materia. A través de este fuego nuevamente se captura el espíritu y se lo separa en una
“retorta” (tubo de ensayo), se deja reposar y de la humedad se obtiene el Mercurius
Philosoforum. Simbólicamente para el alquimista todo lo que existe encierra dentro de
sí un elemental con vida. SUBLIMATIO es separar nuestras necesidades espirituales de
las materiales. Si con COAGULATIO se tenía que penetrar profundamente en la
materia, aquí se debe elevar la sustancia espiritual por encima de la misma, despertando
en el hombre ideales nobles. Con SUBLIMATIO el alquimista comienza a desarrollar los
ideales de la filosofía hermética, su pensamiento abstracto en detrimento de su mundo
material, concreto. A veces SUBLIMATIO se define como en los arcanos VI del tarot, los
Enamorados, la elección entre la senda ideal o material y el XVII, la Estrella, la
búsqueda de lo sublime.
5.- MORTIFICATIO: Una vez realizada la separación del espíritu de la piedra, esta
sufre y comienza su largo proceso de putrefacción Si bien se ha logrado rescatar al
Mercurio, al espíritu, la Gran Obra se descompone. Después de tanto trabajo y esfuerzo
ahora surge el miedo. MORTIFICATIO es el escalón crucial de prueba para el
hermético: o la obra muere definitivamente o renace bajo una nueva forma y apariencia.
MORTIFICATIO incluye todos los procesos de duelo en una vida, de pérdidas, donde
Plutón, Saturno y la Luna adquieren su mayor poder como energía de máxima
enseñanza. Si con SOLUTIO algo se había perdido con lástima y añoranza aquí es la
pérdida dolorosa, el dolor más intenso, llamado por los hermetistas la noche oscura del
alma. En este proceso se da un gran triangulo dentro del tarot entre los arcanos XIII,
XIV y XV (La Muerte, La Templanza y El Diablo). El alquimista confronta la muerte con
el arcano XIII; en el XIV conoce al ángel, al maestro, guía, a la luz, siempre aparece en
nuestra vida este Arcano cuando más se lo necesita; pero simultáneamente aparece el
arcano XV que lo tienta, lo lleva hacia la oscuridad. El arcano XV adquiere poder en
MORTIFICATIO porque el hombre se encuentra en su momento más vulnerable, donde
desea salir de ese estado de sufrimiento. Es el momento de la gran elección, o elige la vía
oscura del arcano XV, El Diablo o por la vía luminosa del arcano XIV la Templanza. De
todas maneras, independientemente de la vía que escoja llegará el arcano XVI, la Torre
de la destrucción. La diferencia entre el alquimista y el hombre común es que el
primero, si bien sabe que deberá pasar por un período de destrucción, no se dejará
llevar por la tentación. Sabe también que llegará el Arcano XVII, la Esperanza.
6.- SEPARATIO: Aquí ya la piedra ha muerto y el Mercurio Philosoforum se encuentra
en estado líquido tras el proceso de destilación. SEPARATIO corresponde a la fase de la
luna llena, es donde se manifiesta la máxima tensión y división de la conciencia entre el
poder solar y el poder lunar, lo masculino y lo femenino, lo positivo y lo negativo, el
hombre y la mujer, el blanco y el negro. En SEPARATIO se da la gran separación o
ruptura de las dos energías, Sol y Luna. A nivel concreto esta etapa es de vital
importancia pues se acepta el alejamiento y la separación de personas y/o situaciones de
nuestra vida que ya no corresponden al proceso de crecimiento. Dentro del sendero de
SEPARATIO el hombre voluntariamente se separa de algo que ya no funciona o que ha
terminado en su mundo externo o en su interior.
7.- CONIUNCTIO: Una vez que ha ocurrido la separación se llega al siguiente paso, la
última etapa, que es la CONIUNCTIO o unión de los opuestos, es la integración de
nuestro Yo con lo Divino. A niveles más mundanos es la conciencia transpersonal. Aquí
se une la piedra en su estado de putrefacción con el Divino Hermafrodita, Mercurio,
devolviéndole la vida y cambiando su color. Es el matrimonio alquímico entre el Sol y la
Luna, el Rey y la Reina, la fusión en un todo inseparable y la creación de su hijo en el
Mercurio Filosofal encarnando en la piedra.
La persona que haya alcanzado este estado de evolución espiritual nunca volverá
a ser la misma, ya que su percepción acerca del mundo y de sí mismo estará inundada
por lo trascendente
Estas 7 sub-etapas una vez que se han desarrollado en la etapa de la Nigredo,
comenzaran nuevamente desde Calcinatio en la etapa de Albedo y así sucesivamente
hasta finalizar en la Coniuctio de la Rubedo, donde se logra finalmente la Piedra Roja,
llamada Lapis Philosoforum o Piedra Filosofal. Siendo la realización total, el Oro
Alquimico, el Arcano XXI el Mundo.
El Ánfora como un modelo de constitución del Ser
Humano
En el dibujo del ánfora o botella de Bruno Huber, los planetas están dispuestos en la
vertical, indicando que esta alineación conduce a una sincronización de los tres planetas
de la personalidad con las funciones superiores simbolizadas por Urano, Neptuno y
Plutón.
El Ánfora incorpora el sistema de casas y planetas, así como las zonas de los tres niveles
de la personalidad. Podrá observarse que Saturno, la Luna y el Sol, no están
localizados en el área central, sino que éstos se sitúan más bien de acuerdo a la
importancia de su función en la estructura de la personalidad, y se convierten
así en los dirigentes de las tres áreas respectivas: Saturno de lo inconsciente, la
Luna como puente hacia lo consciente, y el Sol como dirigente de lo
consciente.
Los planetas espirituales (Urano, Neptuno y Plutón), sólo están activos en nuestro
horóscopo de manera individual si sabemos lo que significan. Debemos esforzarnos por
comprender sus cualidades, Para que se activen en nosotros como imágenes guía
espirituales.
Cuando trascendemos la esfera de Saturno y llegamos a Urano, Neptuno y
Plutón el hombre entra en una etapa preparatoria hacia un nivel de evolución superior,
liberándose gradualmente de las leyes solares y llegando a la conciencia estelar, a la6ª
dimensión.
Origen del Ánfora de Bruno Huber: http://www.escuelahuber.org/psicologia/psico0521.htm
Bibliografia: "ALQUIMIA Y ASTROLOGÍA" Ariell Chris y Laura Morandini
El número 7 y el proceso alquímico de la transformación en una vibración
superior. 1ª
Como dijimos en el post anterior el número 7 representa la manifestación de una
vibración, y se asocia a una estructura organizada y perfecta.
Dijo Hipócrates: “El número siete por sus virtudes ocultas, tiende a realizar todas las
cosas; es el dispensador de la vida y fuente de todos los cambios, pues incluso la Luna
cambia de fase cada siete días: este número influye en todos los seres sublimes”.
Para Pitágoras el numero 7 era “el número perfecto”, Alighieri lo usaba en sus obras y la
Biblia lo menciona con frecuencia.
El ciclo del 28. La Luna y Saturno
El 28 y el 7 son números estrechamente relacionados entre sí, y
corresponden con los ciclos de la Luna y Saturno. Hay que recordar que el ciclo
lunar es de 28 días, que están divididos en ciclos de 7 días. A su vez Saturno tarda 28
años en dar una vuelta completa alrededor del Sol, este período de 28 años se subdivide
en septenios o ciclos de 7 años. El número 28=4x7 combina el tiempo cíclico del
4 y el tiempo evolutivo del 7.
La integración de la personalidad
Como sabemos, para emprender el camino del desarrollo espiritual primero
necesitamos un yo fuerte y sano.
Assagioli describió este proceso de construcción de un yo fuerte y capaz de funcionar en
los diferentes ámbitos de la vida como un requerimiento muy importante para
emprender el camino espiritual y lo denominó psicosíntesis personal.
En Psicología Astrológica los 3 planetas principales portadores de la
personalidad son Saturno (nivel físico), la Luna (nivel emocional) y el Sol
(nivel mental). La integración de la personalidad tripartita se realiza a partir del
planeta del yo más fuerte, y la psicosíntesis se produce en el centro esencial del ser
humano, que es nuestro Yo Superior.
Psicológicamente Saturno representa los complejos, traumas e inhibiciones a tratar en
psicoterapia para posteriormente realizar una labor sobre las potencialidades de la
persona y su camino de individuación.
Según C. G. Jung, Alquimista es toda persona que se propone cambiar
internamente; todos tenemos la posibilidad de transmutar nuestra prima
materia, los tránsitos nos llevan a determinadas vivencias que implican
cambios y oportunidades para encontrar el propio Oro interior. Toda persona
que está en la búsqueda de su cambio o transformación interna es un alquimista. En el
proceso alquímico psicológico el alquimista representa nuestro elemento reflexivo, la
conciencia, es aquel que acompaña y observa el proceso, ayuda a la prima materia
amorfa a que vaya tomando forma. Para esto es necesario romper las estructuras
autocreadas a través de las diversas experiencias y volver al origen. Este es el proceso
del retorno de Saturno, por el cual se elimina lo viejo, lo caduco o aquello que ya no nos
pertenece pero con lo que nos sentimos fuertemente identificados. Hacer este primer
trabajo de limpieza interior implica un gran sufrimiento, que se intensifica si nos
oponemos a él. Podríamos resumirlo en “Quiero cambiar aquello que no quiero
cambiar”
Etapas del proceso alquímico
ALQUIMIA es un nombre que proviene de las raíces árabes Al, Dios y Chimia, química,
es decir: la química de Dios. Es la ciencia de las transmutaciones, un proceso
complejo de aprendizaje que puede entenderse en pasos o etapas que llevan a un
despertar gradual de la conciencia y evolución espiritual. La Iniciación Hermética.
La Alquimia es un trabajo sobre nuestro cambio interno. A medida que el hombre va
adquiriendo más conciencia de los tránsitos que va a vivir, deja de reaccionar
automáticamente frente a las circunstancias y comienza a asumirlas con conciencia. Es
aquí donde entra en juego la noción de determinismo versus libre albedrío. No
podemos cambiar las situaciones externas, pero sí la manera en que las
percibimos y el sentido que le atribuimos como una oportunidad de
crecimiento.
El alquimista en su búsqueda utilizaba como herramienta principal un horno, el
ATANOR o ATHANOR, de forma esférica, la cual permitía transformar a la materia. Así
mismo nuestro athanor es el cuerpo físico donde se va a quemar y purificar la “Prima
Materia”- Karma- para ser transformada a lo largo de las diferentes etapas.
Una vez que el alquimista se encuentra frente a su athanor en posesión de la Prima
Materia comienza a trabajar en lo que la filosofía Hermética ha dado en llamar “el
Opus Mágnum” la gran obra, la cual se compone de tres etapas
diferenciadas simbolizadas en la alquimia medieval por un dragón de tres
cabezas, la primera negra, la segunda blanca y la tercera roja.
Estas etapas corresponden a la Nigredo o etapa de Saturno, también simbolizada
por un cuervo negro; la Albedo etapa de la Luna y simbolizada por una paloma
blanca y la Rubedo correspondiente al Sol y que tenía por símbolo al León rojo.
NIGREDO: putrefactio, corresponde al color negro dentro de la labor alquímica, al
planeta Saturno, a la muerte de Osiris, a los Arcanos XIII y XVIII. Es el encuentro
con la Sombra y el Mal en sus múltiples formas de dolor, duelo, separaciones,
enfermedad, prisión y pobreza. Cuando el hombre necesita un cambio profundo en su
vida entra en un proceso de NIGREDO. Por lo tanto en esta etapa el buscador se
enfrenta a sus karmas personales más densos, pesados y antiguos. Solamente a través de
su encuentro, reconocimiento y aceptación es que podrá comenzar una labor de
purificación sobre la prima materia. Psicológicamente está referido al reconocimiento e
integración de la Sombra en la psique, hacer consciente lo inconsciente, traer luz a partir
de las sombras.
El trabajo sobre la Nigredo no se realiza a libre voluntad espacio-temporal, sino que
estará determinado por los ciclos de Saturno sobre sí mismo (ciclos de 7 años) o por los
tránsitos de Saturno sobre los planetas natales. Así el Alquimista no apresuraba su
trabajo y esperaba el momento cósmicamente adecuado – que él llamaba Kairòs- para
comenzar el Opus Mágnum (La Gran Obra Alquímica)
ALBEDO: también llamada la fase Lunar de Isis. Su color, el blanco, es producto de
la purificación de la prima materia a través de la NIGREDO. La razón de este
mecanismo es la de despertar conciencia. Este sendero incluye la fusión del rey y la
reina, lo masculino y lo femenino, el Sol y la Luna, el Azufre como elemento activo
masculino y el Mercurio acuático como elemento pasivo femenino. Es la
llamada CONIUNCTIO, por la cual se logra la unión de los opuestos, transformando a la
mujer en un ser autosuficiente y al hombre racional, en sensible; ya no buscando a la
pareja para lograr la plenitud, sino como un complemento, pues la totalidad se ha
conquistado internamente.
Es la Sal como elemento químico que permite fusionar las polaridades, gracias a su
cualidad neutral.
LA RUBEDO: la tercera etapa, es la RUBEDO. Corresponde al Sol, al color Rojo y a
Horus. Una vez que se ha logrado la integración de la Sombra, Animus/Anima,
positivo/negativo, Sol/Luna, luz/sombra, en la RUBEDO se procesa la fusión del Yo con
la Divinidad. Es la búsqueda de Buda, Cristo o para cualquier persona que se encuentre
en el sendero, es fusionar su Ego con el cosmos. El retorno a la fuente original.
Entendido de forma esotérica, el mensaje de Dios para nosotros es la estrella SIRIUS
El alma a medida que va peregrinando y evolucionando, se encuentra encerrada en la
escuela de nuestro sistema solar a través de los templos planetarios. Cuando
trascendemos la esfera de Saturno y llegamos a Urano, Neptuno y Plutón el
hombre entra en una etapa preparatoria hacia un nivel de evolución
superior, liberándose gradualmente de las leyes solares y llegando a la
conciencia estelar, a la sexta dimensión. La Gran Obra se concluye cuando se alcanza
la RUBEDO; la prima materia se ha transformado en el Lapis Philosoforum o Piedra
Filosofal que otorgaba al alquimista la energía, el poder de transmutar el plomo en oro,
la inmortalidad y el elixir de la vida.
El hermetista que iniciaba la búsqueda de la piedra filosofal solamente para
enriquecerse terminaba en la máxima pobreza porque trabajaba únicamente con fines
egoístas, su energía estaba enfocada en el poder y el oro material. La alquimia no es para
lograr cualquier oro sino el oro interior; deseando este oro interno, como decía
Salomón, se pide sabiduría y el resto llegará por añadidura. Todo se reducía a una única
meta, la ruptura de la rueda de reencarnaciones -Samsara- trascender a Saturno, sus
obligaciones Kármicas y no necesitar más la experiencia física-material como
instrumento de evolución.
Bibliografia:
"El reloj de la vida" Bruno y Louise Huber
"ALQUIMIA Y ASTROLOGÍA" Ariell Chris y Laura Morandini
El Arcano número 7
El nº 7 representa la manifestación de una vibración, y se asocia a una
estructura organizada y perfecta. El Carro representa una gran actividad, es una
de las cartas más activas de los Arcanos Mayores. Una vibración siempre esta
activa aunque no seamos conscientes de ella. Según El Kybalion, el Principio
3º,de la Vibración: "Nada reposa; todo se mueve; todo vibra". El Carro está
preparado para su acción en la materia a través de su vibración.
Ejemplos de la manifestación del 7: 7 días de la semana, 7 colores del arco iris, 7 notas
musicales, 7 planetas clásicos, 7 chacras, 7 pasos del proceso alquímico, 7 días en los
que Dios creó el mundo.
Todas estas manifestaciones, nos muestran al 7 como
organizador de vibraciones y ciclos.
Esta carta se suele asociar con el éxito, al representar el triunfo del Ser superior
o espíritu (3) sobre la materia (4) (3+4=7). Representa al carro solar que nos
muestra a un rey en toda su gloria, enmarcado por una tela estrellada. Es el triunfo de la
luz.
La tela estrellada de la parte superior de El Carro, se relaciona con el velo
desplegado de la carta de La Papisa, el velo en esta carta ahora está levantado. La
vibración de El Carro nos da la clave del misterio de La Papisa. El velo cubierto de
estrellas de El Carro, tiene cierto paralelismo con el Arcano de La Estrella, que también
posee estrellas en la parte superior de la carta. La Estrella y El Carro es una de las
parejas de los Arcanos Mayores, que corresponden a los números 7 y 17.
El personaje de El Carro lleva en su mano derecha un cetro, símbolo de su
poder creativo. Viste una armadura con dos máscaras, una en cada
hombro. Las máscaras son las subpersonalidades con las que actuamos en
el mundo, y que ocultan nuestra verdadera identidad. La palabra persona viene
del griego προσωπον = prospora = máscara. Estas mascaras representan el dominio
sobre nuestras subpersonalidades egoicas, y sobre nuestros estados emocionales.
El Carro no lleva riendas, y en el podemos ver a dos caballos que tiran cada uno hacia un
lado, pero todas las miradas de los personajes parecen dirigirse hacia la derecha, la
parte intuitiva. La razón ha dado el poder que le corresponde a la intuición. A través de
la intuición nos conectamos con nuestro Ser, y este nos indica el camino que tenemos
que seguir. Al personaje no le hacen falta las riendas para dirigir su vida, el poder de la
intención es el que le guía. Para vencer no hay que forzar las situaciones, hay que dejar
que la situación fluya, y al actuar correctamente en armonía con nuestro Ser superior,
somos guiados hacia lo que necesitamos en cada momento.
Esas direcciones opuestas que tienen los caballos, tienen un significado muy revelador,
pues representan la dualidad que todos tenemos en nuestro interior, también
representan las dos polaridades: la masculina y la femenina, la razón y la intuición.
Cuando somos capaces de unir los dos hemisferios del cerebro, el derecho y el izquierdo,
surge una intuición muy potente que nos conecta con el corazón, que es el chacra central
de nuestro cuerpo. El chacra del corazón es el que hace la unión de los 3 chacras
inferiores y los 3 chacras superiores. En El carro podemos ver este chacra representado
en el medio de los dos caballos en forma de lagrima de color verde (el color verde es el
color del Chacra Corazón). Si somos capaces de centrar toda la fuerza de nuestra
vibración humana en el chacra del corazón, nuestro vehículo físico se convertirá en un
vehículo de la Luz, que logrará manifestar de manera triunfante el poder de nuestro Ser
superior.
Para ello deberá controlar el ego, que muy a menudo nos engaña para lograr sus
victorias terrenales. La conciencia del ego está programada a través de las energías de
los planetas. Las energías de los planetas que influyen en nuestra conciencia individual
son: el Sol, Saturno, Venus, Marte, Júpiter, Mercurio, y la Luna. Los planetas
espirituales (Urano, Neptuno y Plutón) nos suelen influir más en los procesos de cambio
y transformación.
El proceso alquímico de la transformación de la materia, se produce en 7 pasos. A través
de esos 7 pasos nos liberamos de toda impureza para alcanzar la Luz de nuestro Ser
superior.
Este proceso se revela en la obra de Willian Blake: “El Gran Dragón rojo y la mujer
vestida de Sol.”
“…Y contemplad al Gran Dragón Rojo, con siete cabezas y diez cuernos, y siete coronas
sobre sus sienes. Y su cola barrió la tercera parte de las estrellas del cielo, y las arrojó
sobre la tierra...”
Las siete cabezas del Dragón representan los 7 pecados capitales: la soberbia se
relaciona con el Sol, la avaricia a Saturno, lujuria a Venus, la ira Marte, la gula Júpiter,
la envidia a Mercurio, y la pereza a la Luna. La transformación de estas impurezas se
promueve a través de las siete virtudes cardinales: la humildad, la generosidad, la
castidad, la paciencia, la templanza, la caridad, y la diligencia.
Related documents
Download