Uploaded by herreraluz80

(EX)UNE-EN 1998-6=2018

advertisement
Norma Española
UNE-EN 1998-6
Julio 2018
Eurocódigo 8: Proyecto de estructuras
sismorresistentes
Parte 6: Torres, mástiles y chimeneas
Esta norma ha sido elaborada por el comité técnico
CTN 140 Eurocódigos estructurales, cuya secretaría
desempeña SEOPAN.
EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 1998-6
Asociación Española
de Normalización
Génova, 6 - 28004 Madrid
915 294 900
info@une.org
www.une.org
UNE-EN 1998-6
Eurocódigo 8: Proyecto de estructuras sismorresistentes
Parte 6: Torres, mástiles y chimeneas
Eurocode 8: Design of structures for earthquake resistance. Part 6: Towers, masts and chimneys.
Eurocode 8: Calcul des structures pour leur résistance aux séismes. Partie 6: Tours, mâts et cheminées.
Esta norma es la versión oficial, en español, de la Norma Europea EN 1998-6:2005.
Esta norma anula y sustituye a la Norma Experimental UNE-ENV 1998-3:2000.
Introducción nacional
Esta nueva versión de la norma incluye el anexo nacional, elaborado y aprobado por la
Comisión Permanente de Normas Sismorresistentes así como por el Comité Técnico
CTN 140 Eurocódigos estructurales, y que debe utilizarse conjuntamente con la Norma
Europea EN 1998-6 para su aplicación en el territorio español.
En él se detallan los Parámetros de Determinación Nacional que este Eurocódigo deja
abiertos para su definición a nivel nacional así como las consideraciones sobre la
aplicación de los anexos informativos a nivel nacional.
EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 1998-6
Las observaciones a este documento han de dirigirse a:
Asociación Española de Normalización
Génova, 6
28004 MADRID-España
Tel.: 915 294 900
info@une.org
www.une.org
Depósito legal: M 24721:2018
” UNE 2018
Prohibida
reproducción
sin el consentimiento
de UNE.
Publicado la
por
AENOR INTERNACIONAL
S.A.U. bajo
licencia de la Asociación Española de Normalización.
Reproducción
prohibida
Todos
los derechos
de propiedad intelectual de la presente norma son titularidad de UNE.
Índice
Prólogo ...................................................................................................................................................7
1
1.1
1.2
1.2.1
1.2.2
1.2.3
1.3
1.4
1.5
1.5.1
1.5.2
1.6
1.6.1
1.6.2
1.7
Generalidades .................................................................................................................. 11
Objeto y campo de aplicación..................................................................................... 11
Normas para consulta ................................................................................................... 11
Uso ....................................................................................................................................... 11
Normas generales para consulta .............................................................................. 12
Normas complementarias para consulta de torres, mástiles y
chimeneas ......................................................................................................................... 12
Hipótesis ............................................................................................................................ 13
Distinción entre Principios y Reglas de aplicación ............................................ 13
Términos y definiciones............................................................................................... 13
Términos generales y definiciones .......................................................................... 13
Otros términos y definiciones utilizados en la Norma EN 1998-6 ................ 13
Símbolos............................................................................................................................. 14
Generalidades .................................................................................................................. 14
Otros símbolos utilizados en la Norma EN 1998-6 ............................................. 14
Unidades del Sistema Internacional (SI)................................................................ 14
2
2.1
2.2
2.2.1
2.2.2
2.2.3
Requisitos de comportamiento y criterios de conformidad ........................... 14
Requisitos fundamentales ........................................................................................... 14
Criterios de conformidad ............................................................................................ 15
Cimentación ...................................................................................................................... 15
Estado límite último ...................................................................................................... 15
Estado de limitación de daños ................................................................................... 15
3
3.1
3.2
3.3
3.4
3.5
3.6
Acción sísmica ................................................................................................................. 15
Definición de la excitación sísmica .......................................................................... 15
Espectro de respuesta elástico .................................................................................. 16
Espectro de respuesta de cálculo.............................................................................. 16
Representación en función del tiempo ................................................................... 16
Componentes de largo periodo del movimiento de un punto ........................ 16
Componentes del movimiento del terreno ........................................................... 17
4
4.1
4.2
4.2.1
4.2.2
4.2.3
4.2.4
4.2.5
4.3
4.3.1
4.3.2
4.3.2.1
4.3.2.2
4.3.3
4.3.3.1
4.3.3.2
4.3.3.3
4.4
4.5
4.6
Cálculo sismorresistente de torres, mástiles y chimeneas ............................. 17
Clases de importancia y factores de importancia ............................................... 17
Reglas de modelado e hipótesis ................................................................................ 18
Número de grados de libertad ................................................................................... 18
Masas................................................................................................................................... 18
Rigidez ................................................................................................................................ 19
Amortiguamiento ........................................................................................................... 20
Interacción suelo-estructura...................................................................................... 20
Métodos de análisis ....................................................................................................... 20
Métodos aplicables ........................................................................................................ 20
Método de la fuerza lateral ......................................................................................... 21
Generalidades .................................................................................................................. 21
Fuerzas sísmicas ............................................................................................................. 21
Análisis modal mediante espectro de respuesta ................................................ 22
Generalidades .................................................................................................................. 22
Número de modos .......................................................................................................... 22
Combinación de modos ................................................................................................ 22
Combinación de los efectos de las componentes de la acción sísmica ........ 22
Combinación de la acción sísmica con otras acciones ...................................... 23
Desplazamientos ............................................................................................................ 23
EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 1998-6
4.7
4.7.1
4.7.2
4.7.3
4.7.4
4.7.5
4.7.6
4.7.7
4.7.8
4.8
4.9
4.10
4.10.1
4.10.2
Comprobaciones de seguridad .................................................................................. 23
Estado límite último ...................................................................................................... 23
Condición de resistencia de los elementos estructurales................................ 23
Efectos de segundo orden ............................................................................................ 24
Resistencia de las uniones .......................................................................................... 24
Estabilidad ........................................................................................................................ 24
Condición de ductilidad y de disipación de energía .......................................... 25
Cimentaciones ................................................................................................................. 25
Tirantes y accesorios .................................................................................................... 25
Efectos térmicos .............................................................................................................. 25
Estado de limitación de daños ................................................................................... 26
Factor de comportamiento ......................................................................................... 26
Generalidades .................................................................................................................. 26
Valores del coeficiente de modificación kr ........................................................... 26
5
5.1
5.2
5.3
5.3.1
5.3.2
5.4
5.5
Reglas específicas para las chimeneas de hormigón armado ........................ 27
Campo de aplicación...................................................................................................... 27
Cálculo para un comportamiento disipativo ........................................................ 27
Detalle constructivo de las armaduras ................................................................... 29
Armaduras mínimas (verticales y horizontales) ................................................ 29
Armadura mínima alrededor de las aberturas.................................................... 30
Reglas especiales para el análisis y el cálculo ...................................................... 30
Estado de limitación de daños ................................................................................... 31
6
6.1
6.2
6.2.1
6.2.2
6.2.3
6.2.4
6.3
6.4
Reglas específicas paras chimeneas metálicas .................................................... 31
Cálculo para un comportamiento disipativo ........................................................ 31
Materiales.......................................................................................................................... 32
Generalidades .................................................................................................................. 32
Propiedades mecánicas de los aceros estructurales al carbono ................... 32
Propiedades mecánicas de los aceros inoxidables ............................................ 33
Uniones............................................................................................................................... 33
Estado de limitación de daños ................................................................................... 33
Estado límite último ...................................................................................................... 33
7
7.1
7.2
7.3
7.4
7.5
7.6
7.7
Reglas específicas para las torres de acero........................................................... 33
Campo de aplicación...................................................................................................... 33
Cálculo para un comportamiento disipativo ........................................................ 34
Materiales.......................................................................................................................... 34
Cálculo de torres con arriostramientos concéntricos ....................................... 34
Reglas especiales para el cálculo de torres de transmisión eléctrica ......... 35
Estado de limitación de daños ................................................................................... 35
Otras reglas especiales de cálculo ............................................................................ 37
8
8.1
8.2
8.3
8.4
Reglas específicas para los mástiles atirantados ................................................ 37
Campo de aplicación...................................................................................................... 37
Requisitos especiales para el análisis y el cálculo .............................................. 37
Materiales.......................................................................................................................... 38
Estado de limitación de daños ................................................................................... 39
Anexo A (Informativo)
Análisis dinámico lineal teniendo en cuenta las
componentes rotacionales del movimiento del
terreno .............................................................................................. 40
Anexo B (Informativo)
Amortiguamiento modal en el análisis modal
mediante espectro de respuesta ............................................. 43
Anexo C (Informativo)
Interacción suelo-estructura .................................................... 45
EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 1998-6
Anexo D (Informativo)
Número de grados de libertad y de modos de
vibración .......................................................................................... 47
Anexo E (Informativo) Chimeneas de mampostería ..................................................... 49
E.1
Introducción ..................................................................................................................... 49
E.2
Zapatas y cimentaciones .............................................................................................. 49
E.3
Factor de comportamiento ......................................................................................... 49
E.4
Armaduras verticales mínimas ................................................................................. 49
E.5
Armaduras mínimas horizontales............................................................................ 49
E.6
Anclaje sísmico mínimo ............................................................................................... 50
E.7
Voladizo ............................................................................................................................. 50
E.8
Variaciones dimensionales ......................................................................................... 50
E.9
Desplomos ......................................................................................................................... 50
E.10
Cargas verticales adicionales ..................................................................................... 50
E.11
Espesor de la pared........................................................................................................ 50
Anexo F (Informativo)
Torres de transmisión eléctrica .............................................. 51
Anexo Nacional
............................................................................................................. 52
AN.1
Objeto y ámbito de aplicación .................................................................................... 53
AN.2
Parámetros de determinación nacional (NDP) ................................................... 53
AN.3
Decisión sobre la aplicación de los anexos informativos ................................ 54
EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 1998-6
1.1
Objeto y campo de aplicación
(1) El campo de aplicación del Eurocódigo 8 se define en el apartado 1.1.1 de la Norma
EN 1998-1:2004, y el de esta norma se define en los puntos (2) a (4) de este apartado. Las demás
partes del Eurocódigo 8 se relacionan en el apartado 1.1.3 de la Norma EN 1998-1:2004.
(2) La Norma EN 1998-6 establece los requisitos, criterios y reglas para el proyecto de estructuras
altas y esbeltas: torres, incluyendo campanarios, torres de toma, torres de radio y televisión, mástiles,
chimeneas (incluyendo las chimeneas industriales autoportantes) y faros. En los capítulos 5 y 6 se
establecen, respectivamente, disposiciones complementarias específicas para chimeneas de hormigón
armado y de acero. En los capítulos 7 y 8 se proporcionan, respectivamente, disposiciones
complementarias específicas para torres de acero y para mástiles de acero con vientos. Asimismo,
también se establecen los requisitos para elementos no estructurales, tales como antenas, material del
revestimiento interno de las chimeneas y otros equipos.
NOTA 1 El anexo informativo A proporciona orientación e información para el análisis dinámico lineal, teniendo en cuenta
los componentes rotacionales del movimiento del suelo.
NOTA 2 El anexo informativo B proporciona información y orientación sobre el amortiguamiento modal en el análisis modal
de espectro de respuesta.
NOTA 3 En anexo informativo C proporciona información sobre la interacción suelo-estructura, así como orientación para
tenerla en cuenta en el análisis dinámico lineal.
NOTA 4 El anexo informativo D proporciona información complementaria y orientación sobre el número de grados de
libertad y el número de modos de vibración a tener en cuenta en el análisis.
NOTA 5 El anexo informativo E proporciona información y orientación para el cálculo sismorresistente de chimeneas de
fábrica.
NOTA 6 El anexo informativo F proporciona información complementaria sobre el comportamiento y el proyecto sísmico de
las torres de transmisión de líneas eléctricas.
(3) Estas disposiciones no son de aplicación a las torres de enfriamiento y a las estructuras en
altamar.
(4)
1.2
1.2.1
Para torres que soportan depósitos se aplica la Norma EN 1998-4.
Normas para consulta
Uso
(1) P Esta norma europea incorpora disposiciones de otras publicaciones por su referencia, con o sin
fecha. Estas referencias normativas se citan en los lugares apropiados del texto de la norma y se
relacionan a continuación. Para las referencias con fecha, no son aplicables las revisiones o
modificaciones posteriores de ninguna de las publicaciones. Para referencias sin fecha, se aplica la
última edición en vigor del documento normativo al que se hace referencia (incluyendo sus
modificaciones).
1.2.2
(1)
1.2.3
Normas generales para consulta
Se aplica lo especificado en el apartado 1.2.1 de la Norma EN 1998-1:2004.
Normas complementarias para consulta de torres, mástiles y chimeneas
(1) La Norma EN 1998-6 incorpora otras normas para consulta, citadas en el texto en los lugares
correspondientes. Se indican a continuación:
EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 1998-6
EN 1990, Eurocódigos. Bases de cálculo de estructuras.
EN 1992-1-1, Eurocódigo 2: Proyecto de estructuras de hormigón. Parte 1-1: Reglas generales y reglas
para edificación.
EN 1992-1-2, Eurocódigo 2: Proyecto de estructuras de hormigón. Parte 1-2: Reglas generales. Proyecto
de estructuras sometidas al fuego.
EN 1993-1-1, Eurocódigo 3: Proyecto de estructuras de acero. Parte 1-1: Reglas generales y reglas para
edificios.
EN 1993-1-2, Eurocódigo 3: Proyecto de estructuras de acero. Parte 1-2: Reglas generales. Proyecto de
estructuras sometidas al fuego.
EN 1993-1-4, Eurocódigo 3. Proyecto de estructuras de acero. Parte 1-4: Reglas generales. Reglas
adicionales para los aceros inoxidables.
EN 1993-1-5, Eurocódigo 3: Proyecto de estructuras de acero. Parte 1-5: Placas planas cargadas en su
plano.
EN 1993-1-6, Eurocódigo 3: Proyecto de estructuras de acero. Parte 1-6: Resistencia y estabilidad de
láminas.
EN 1993-1-8, Eurocódigo 3: Proyecto de estructuras de acero. Parte 1-8: Uniones.
EN 1993-1-10, Eurocódigo 3: Proyecto de estructuras de acero. Parte 1-10: Tenacidad de fractura y
resistencia transversal.
EN 1993-1-11, Eurocódigo 3. Proyecto de estructuras de acero. Parte 1-11: Cables y tirantes.
EN 1993-3-1, Eurocódigo 3: Proyecto de estructuras de acero. Parte 3-1: Torres, mástiles y chimeneas.
Torres y mástiles.
EN 1993-3-2, Eurocódigo 3: Proyecto de estructuras de acero. Parte 3-2: Torres, mástiles y chimeneas.
Chimeneas.
EN 1994-1-1, Eurocódigo 4: Proyecto de estructuras mixtas de acero y hormigón. Parte 1-1: Reglas
generales y reglas para edificación.
EN 1994-1-2, Eurocódigo 4: Proyecto de estructuras mixtas de acero y hormigón. Parte 1-2: Reglas
generales. Proyecto de estructuras sometidas al fuego.
EN 1998-1, Eurocódigo 8: Proyecto de estructuras sismorresistentes. Parte 1: Reglas generales, acciones
sísmicas y reglas para edificación.
EN 1998-5, Eurocódigo 8: Proyecto de estructuras sismorresistentes. Parte 5: Cimentaciones, estructuras
de contención y aspectos geotécnicos.
EN 1998-2, Eurocódigo 8: Proyecto de estructuras sismorresistentes. Parte 2: Puentes.
EN 13084-2, Chimeneas autoportantes. Parte 2: Chimeneas de hormigón.
EN 13084-7, Chimeneas autoportantes. Parte 7: Especificaciones de producto para elementos cilíndricos
de acero para uso en chimeneas de acero de pared simple y conductos interiores de acero.
EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 1998-6
Download