Uploaded by marqito12347

FATIGA DE VUELO

advertisement
FATIGA DE VUELO
FATIGA DE VUELO
• DEFINICION
Es un estado patológico que se produce durante
la actividad de vuelo. Es un agotamiento físico y
mental, existe un deterioro de la calidad del
trabajo, falta de entusiasmo, impresición,
laxitud, tedio, desinterés y bajo rendimiento
entre otros síntomas.
Fatiga de vuelo
• Se define como:
▫ Disminución de la capacidad de ejecución de
tareas debido a la duración y repetición de las
mismas,
bajo
la
presión
ejercida
por
condicionantes de estrés físico, psíquico o
fisiológico.
• Se debe diferenciar de:
▫ Cansancio
- Sueño
- Dolor muscular
secundario a ejercicio físico.
ANALISIS GENERAL
• La fatiga en pilotos, tripulantes de cabina y
controladores de transito aéreo es actualmente
el factor predisponente de mayor importancia
para se produzcan:
 Incidentes
 accidentes
• En la aviación general, niveles variables de fatiga
se relacionan con riesgos de potenciales
desastres
FATIGA DE VUELO
CLASIFICACION
• Fatiga aguda
• Fatiga acumulativa
• Fatiga crónica
FATIGA DE VUELO
• FATIGA AGUDA
Es un deterioro adquirido durante el vuelo y a la
finalización del mismo. La sintomatología
incluye: impaciencia, irritabilidad, tendencia al
sueño,
dificultad
en
la
concentración,
incoordinación, en los movimientos, astenia,
mialgias, inhabilidad de parte del sujeto de
reconocer la fatiga.
FATIGA DE VUELO
• FATIGA ACUMULATIVA
Aparece al fin de una serie de dos o mas vuelos.
Ocurre tras un periodo de dias o semanas de
recuperación inadecuada en los periodos de
descanso. Se origina despues de varios episodios
de fatiga agudos continuos sin recuperación
entre ellos. Los signos y síntomas son similares a
los de la aguda, pero se agregan cefalea,
taquicardia,
angor,
lumbalgias,
gastritis,
irregularidades del sueño y depresión.
FATIGA DE VUELO
• FATIGA CRONICA
Esta situación puede surgir despúes de varios
episodios
de
fatiga
acumulativa
como
resultadode una actividad de vuelo muy intensa,
sostenida durante mucho tiempo. Síntoma y
signos: irritabilidad, inestabilidad emocional,
insomnio, alucinaciones, pesadillas, , agitación,
ansiedad, temblor, pérdida de la memoria. El
fenómeno de distorsión temporal se incrementa
frente a una situación de peligro o emergencia.
FATIGA DE VUELO
EL CUADRO DE FATIGA SE PUEDE ORIGINAR:
• Descanso inadecuado: Numero de horas de
sueño y de descanso
• Alteración del ritmo circadiano (Horas de vuelo
/día, /mes,/ año)
• Exceso de actividad física
• Exceso de actividad psicointelectual
• Factores ambientales
• Tripulación
• Grado de entrenamiento individual y de la
tripulación, actualizacion y refrescamiento
• Influencias sociales
Causas de fatiga
(Individuales)
•
•
•
•
•
•
•
Cantidad de horas en estado de alerta
Lugar y hora de la operación aérea
Temor al vuelo o a la operación asignada
Aburrimiento y monotonía
Programación irregular de operaciones aéreas
Alcohol, drogas, fármacos
Emergencias inesperadas.
Otras causas de índole general
•
•
•
•
•
•
Alteraciones en los hábitos de vida
Falsos avisos de partida
Alimentación irregular
Operaciones nocturnas
Condiciones atmosféricas adversas
Ruidos, vibraciones, modificaciones de presión
atmosférica
FATIGA DE VUELO
CLINICA
FASE INICIAL
✓Cefalea discreta
✓Hipertonía
✓Hiperreflexia
✓Irritabilidad
✓Alteraciones digestivas
✓Anorexia
✓Dolor epigástrico
✓Dispepsia
✓Diarrea
✓Aumento del sentido
autocrítico
✓Ausencias
y
distracciones fáciles
✓Comienzo
de
inadaptación del medio
✓Astenia (no se alivia por
descanso nocturno en
casos de fatiga crónica.
✓Tendencia al consumo
de alcohol y tabaco
FATIGA DE VUELO
CLINICA
FASE FINAL
✓ Hiporreflexia
✓ Depresión
✓ Falta de interés
✓ Falta de concentración
✓ Frío en manos y pies
✓ Retraimiento social
✓ Descuido del aseo personal
✓ Palpitaciones
✓ Dolor precordial
✓ Calambres
✓ Disminución del líbido
FATIGA DE VUELO
•
•
•
•
•
•
•
•
En cualquiera de los casos se pueden concretar en
un accidente o un incidente en vuelo
Mala interpretación por los instrumentos de
vuelo
Respuestas lentas y tardías
Falta de precisión en las respuestas
Sobrevaloración de datos y atención focalizada
Distracciones fáciles
Incoordinación
Alteración de la auto confianza
Pérdida de la autocrítica
FATIGA DE VUELO
• Agente etiologico
▫ Desorden en la
actividad aérea, que
sumado a la
personalidad de la
persona pueden
desarrollar la fatiga
de vuelo
RESULTADO
POSIBILIDAD INMINENTE DE
UN DESASTRE
Formas de prevención de la fatiga
• Simplificar las cargas de trabajo al máximo
posible.
• Reducir las condiciones de sobrecarga
• Incrementar estímulos favorables a la
tripulación en sus actividades.
• Brindar refrescamientos periódicos en
subrutinas de labores operacionales complejas.
Formas de prevención de la fatiga
• Entrenamiento y actualización periódica
en procedimientos de emergencia.
• Uso adecuado de periodos de descanso
proporcional al tiempo de vuelo y de
servicio.
RECOMENDACIÓN FINAL
• Solución simple.
• ¿Pero de difícil aplicación?
▫ Ocho horas de sueño cada noche
▫ Horario de dormir, una sana rutina diaria
 Checklist del descanso.
 Apagar fuentes de luz y sonido
 Hacer de su cama un área muy confortable para
dormir
 Hacer de su dormitorio un ambiente preferido y
atractivo
RECOMENDACIÓN FINAL
 Hacer un poco de ejercicio antes de dormir
 No consumir cafeína. (Vida media de la
cafeína es 6 horas)
 No ingerir alimentos en las dos horas
previas a dormir
 El consumo de alcohol nunca es bueno para
dormir.
UNA TRIPULACION SIN FATIGA SIEMPRE
SERA IDONEA PARA OPRACIONES AEREAS
SIN RIESGO
Related documents
Download