Uploaded by Constanza Mancilla

Clase 3 Modelos de salud enfermedad (1)

advertisement
MODELOS SALUD ENFERMEDAD
SALUD POBLACIONAL
Resultado de aprendizaje
Distingue las funciones esenciales de
la salud pública, los niveles de
prevención y los factores que
determinan las diferencias entre
grupos de individuos en el contexto
del proceso salud-enfermedad en la
población
Hoja de ruta
•
•
•
•
•
Evolución histórica del proceso salud
enfermedad
Modelo mágico religioso
Modelo unicausal
Modelo ecológico
Modelos sociales
Evolución del concepto de salud
Desde la antiguedad el hombre se preocupó por la salud
Evolución del concepto de salud - enfermedad
Para poder explicar el proceso salud/enfermedad es necesario conocer
algunos modelos históricos
Modelo
mágico
religioso
Modelo
unicausal
Modelo
ecológico
Modelos
sociales
Diapositivas facilitadas por Prof. Josefina Aubert
Modelo mágico religioso
• Pérdida de la salud y la muerte eran producto de los espíritus
y poderes sobrenaturales
• La enfermedad como un estado que pone a prueba la fe religiosa
 castigo divino o posibilidad de purificación
• Los hechiceros y su magia eran la forma de protegerse de un
medio hostil: realizaban rituales y ceremonias. Curación
obedece a la realización de ritos.
• Mayor presencia desde la prehistoria hasta edad media
• Impide el avance cognoscitivo, fomena actividad pasivoreceptiva del hombre
Concepto de salud occidental
•
•
•
Grecia: Hipócrates (V AC) Cambia la concepción mágico
– religiosa por científica racional.
Paradigma hipocrático: equilibrio entre cuatro humores.
La salud depende de la relación del individuo y el
exterior y su ambiente social y no de la ira de los dioses
 Nace el concepto científico occidental de la
medicina
• Galeno médico griego II DC. Consolida en la práctica la
teoría hipocrática.
• Sintetiza los conocimientos de anatomía y semiología.
• Se inician acciones a nivel ambiental: acueductos,
eliminación de excretas, sistema de recolección de basuras
(profundizado por los romanos)
Nace la Salud Pública.
Avances del concepto salud-enfermedad
• Salud y enfermedad adquieren explicaciones naturales
• Enfermedad = impureza, suciedad  Modelo sanitarista
• Condiciones ambientales son los determinantes primarios
de enfermedad
• Surge la teoría miasmática: emanaciones fétidas de
suelos y aguas son las causas de enfermedad
• Protección de salud= HIGIENE
• Avances de la medicina: estudio clínico de los enfermos.
• El microscopio (fines siglo XVII) agudiza interés en lo biológico.
• Desarrollo de grandes ciudades: genera nuevas epidemias.
• Surgen los hospitales.
• La conquista de América trae nuevas enfermedades (sífilis en
Europa y TBC y viruela en América)
Avances del concepto salud- enfermedad
Para poder explicar el proceso salud/enfermedad es necesario conocer
algunos modelos históricos
Modelo
mágico
religioso
Modelo
unicausal
Modelo
ecológico
Modelos
sociales
Modelo unicausal
•
Salud-enfermedad es la respuesta a la presencia activa de
agentes externos  agente biológico causal + rpta del
individuo
•
Este modelo permitió la investigación de medidas de control
y de fármacos orientados al tratamiento individual
•
Segunda mitad del S XIX: Pasteur (teoría microbiana) + Koch
(bacilo TBC y cólera, postulados de Koch)
Avances del concepto salud- enfermedad
Para poder explicar el proceso salud/enfermedad es necesario conocer
algunos modelos históricos.
Modelo
mágico
religioso
Modelo
unicausal
Modelo
ecológico
Modelos
sociales
Modelo ecológico
Triada ecológica o también llamado modelo multicausal
Agente
Ambiente
Hospedero
Salud – enfermedad resulta de la interacción de la triada
Modelo ecológico
Medio ambiente: Conjunto de
condiciones o influencias externas
que afectan la vida y el
desarrollo de un organismo,
tanto el agente como el
huésped.
Ambiente
Agente: Cualquier sustancia viva o
inanimada o una fuerza, a veces
intangible, cuya presencia o ausencia
es la causa de la enfermedad.
Pudiendo ser biológicos, físicos,
químicos o mecánicos.
Agente
Hospedero
Huésped (hospedero) susceptible:
Todo organismo viviente capaz de
albergar a un agente causal de la
enfermedad.
Modelo ecológico
Agente etiológico
•
•
•
•
Factores biológicos:
Sexo edad, raza, etc
•
Del
comportamiento:
Hábitos, costumbres
Hospedero
•
Ambiente
Estos tres factores interactúan permanentemente entre si.
Ninguno por sí solo puede producir la enfermedad.
Nace el concepto de multicausalidad.
Agentes Químicos: Drogas,
Tóxicos, Alergénos.
Agentes Físicos: Calor Frio, Rayos
UV, Rayos X
Agentes mecánico: Traumatismo,
Choque,
Agentes biológicos: Bacterias
(Cólera, TBC, Tifoidea) Hongos,
Rickettsia), Virus
• Ambiente Físico:
Clima, Geología
• Ambiente Biológico:
Flora y Fauna
• Socioeconómico y
cultural : Organización
social, amiente
ocupacional,
educación, guerras,
desastres naturales
Avances del concepto salud- enfermedad
Para poder explicar el proceso salud/enfermedad es necesario conocer
algunos modelos históricos.
Modelo
mágico
religioso
Modelo
unicausal
Modelo
ecológico
Modelos
sociales
Avances del concepto salud- enfermedad
• Proceso de salud
enfermedad como un
hecho social
• Perfiles diferenciales de
salud-enfermedad
• Enfermar ligado a aspectos
de la persona,
circunstancias, condiciones
sociales, culturales,
económico-políticas y del
medio ambiente
• Determinantes sociales de
la salud
Modelos campos de la salud
Laframboise (1973) Lalonde (1974)
En este modelo clasifican los factores que influyen en la salud del individuo y
su comunidad en cuatro campos.
Biología humana
Medio Ambiente
SALUD
Estilos de vida
Sistema
de Atención
en Salud
Modelos campos de la salud
Biología humana
EJEMPLOS: Ca mama, uterino, próstata, infarto
al miocardio, etc.
SALUD
•
Constitución, crecimiento y desarrollo, sexo, edad, herencia genética, etc.
•
En 1974 se consideraban no modificables, pero hoy día pueden modificarse gracias a
los nuevos descubrimientos genéticos, diagnósticos y de terapias basadas
en biotecnología
•
Son determinantes ya que pueden ser esenciales en la conformación de grupos
vulnerables a cierto t i p o de patologías.
Modelos campos de la salud
Medio Ambiente
SALUD
•
Se refiere a cualquier contaminación producida en el aire, suelo o agua
que afecta a la salud de los individuos.
•
Contaminación biológica, Tsica, química o contaminación sociocultural y
psicosocial (dependencia, violencia, estrés, competitividad, etc.)
Modelos campos de la salud
SALUD
•
Estilo de vida describe la manera general de vivir.
•
Se trata de comportamientos que actúan negativa o positivamente
sobre la salud , a los que el hombre se expone voluntariamente y
sobre los que podría ejercer un mecanismo de control.
Estilos de vida
 Consumo de drogas institucionalizadas (tabaco, alcohol), ilegales
(cocaína, marihuana, heroína), y fármacos psicoactivos.
 Sedentarismo y falta de ejercicio
 Mala alimentación, con consumo excesivo de azúcares y grasas de
origen animal
 Situaciones psíquicas generadoras de morbilidad: situaciones de estrés,
violencia, conducta sexual insana, conducción peligrosa.
 Mala utilización de los servicios de asistencia sanitaria
Modelos campos de la salud
SALUD
Sistema
de Atención
en Salud
•
La provisión de servicios de inmunización, anticoncepción y tratamiento
antibiótico contribuye notoriamente al mejoramiento de la expectativa y la
calidad de vida de las poblaciones, así como los programas de prevención y
control de enfermedades.
•
Lalonde cita como posibles efectos negativos sobre la salud: la mala organización
de los cuidados de enfermería, la inadecuada praxis médica, el mal uso y abuso
de medicamentos, y la aparición de efectos adversos.
Modelos campos de la salud
Campo de Salud Laframboise (1973)  Lalonde (1974)
UNIVERSIDAD
SAN SEBASTIAN
VOCACl6N POR LA EXCELENCIA
Download