Uploaded by vergaraaximena

Glosario Vergara Ximena

advertisement
Universidad Nacional Autónoma de
México.
Facultad de Estudios Superiores,
Zaragoza.
Asignatura: Intervención en Nutriología.
Alumna: Vergara Álvarez Ximena.
Trabajo Final: Glosario.
GLOSARIO
PALABRA
SIGNIFICADO
Actividad Física
Cualquier movimiento físico realizado por el músculo esquelético genera
gasto de energía y experiencia personal y nos permite interactuar con los
organismos y el entorno que nos rodea.
Alimentación
El proceso por el cual obtenemos del mundo exterior algunas de las
sustancias de los productos que lo componen nuestra dieta, necesaria
para la nutrición.
Antropometría
Las mediciones antropométricas se utilizan para evaluar el estado
nutricional además determinan las condiciones médicas y nutricionales.
Sus principales elementos de la antropometría son la altura, el peso, el
perímetro cefálico, el índice de masa corporal (IMC), el perímetro corporal
de obesidad (cintura, cadera y extremidades) y el grosor de los pliegues
cutáneos.
Peso
Es el indicador global de masa corporal más fácilmente accesible y
repetible. Por lo tanto, se utiliza como referencia para determinar el
estado nutricional de una persona, siempre que se relacione con otros
parámetros como: sexo, edad, altura y composición corporal.
Talla
La talla es la suma de las longitudes de las partes superior e inferior del
cuerpo y se puede utilizar como punto de referencia al analizar las
proporciones del cuerpo.
Circunferias
La circunferencia es una medida que determina el perímetro de los
segmentos corporales. Se utilizan junto con otras variables
antropométricas como los pliegues cutáneos; Usando ecuaciones,
podemos estimar la composición corporal.
Aranceles
Esto implica imponer impuestos sobre los bienes o servicios vendidos en
el país por extranjeros. Es decir, cuando le ponen un arancel a un
producto, quiere decir que el producto se venderá a un precio más alto
que en su país de origen.
Asequible
Autocuidado
Bienestar
La asequibilidad, es un criterio de derechos humanos, exige que todas
las personas tengan acceso a un suministro de agua, a servicios de
saneamiento y a instalaciones higiénicas.
El autocuidado es una invitación al autoconocimiento y participar en
libertades fundamentales con responsabilidad, conocerse, reconocer sus
sentimientos, emociones, deseos, aspiraciones y descubrir los motivos e
intereses que los motivan a actuar a través de habilidades comunicativas
continuas de por vida.
El bienestar es el estado en el que una persona es capaz de realizar su
potencial y hacer frente a los factores que le pueden perturbar.
Bioimpedancia
La impedancia bioeléctrica es un método utilizado para medir la
composición corporal en función de la capacidad del cuerpo para
conducir la corriente eléctrica. Permite la medición de parámetros
bioeléctricos en sistemas biológicos.
Calidad de la dieta
La calidad de vida es un concepto que define la felicidad de una persona
en términos de relaciones sociales, familiares y de independencia. Esto
se traduce en satisfacción con la salud, la economía, la seguridad, la
educación, la vivienda y el medio ambiente.
Calidad de la dieta
La calidad de la dieta hace referencia a una dieta variada, equilibrada y
saludable que aporta energía y todos los nutrientes necesarios para el
crecimiento y una vida sana y activa.
Capacidades físicas
Las capacidades físicas es el estado fisiológico innato del individuo, que
permiten el movimiento, puede medirse y mejorarse a través del
ejercicio, estas son: la fuerza, resistencia, velocidad, flexibilidad y
coordinación.
Censo
Un censo es la recopilación de información sobre un grupo de personas.
Por ejemplo, todos los ciudadanos del país.
Cognitivo
Lo cognitivo es responsable del estudio y la investigación de todos los
procesos que involucran la mente, que incluyen el aprendizaje, la
resolución de problemas, el pensamiento y la adquisición de
conocimientos.
Comorbilidad
Condición física
Conductuales
Demográfico
Dieta
Dieta correcta
Dieta saludable
Digestión
Las comorbilidades son la presencia simultánea de dos o más
enfermedades en la misma persona.
La aptitud física se refiere a la capacidad de realizar suficiente trabajo
muscular, lo que significa la capacidad de un individuo para realizar con
éxito una tarea física específica en un entorno físico, social y psicológico.
Es una expresión del carácter distintivo del sujeto, es decir, la
personalidad, y por lo tanto se refiere a los factores externos visibles del
individuo.
La demografía es la ciencia que estudia la población humana en
constante cambio, teniendo en cuenta los dominios cuantitativos
(estado) y cualitativos (dinámicos), incluidos el pasado y el presente, para
predecir los cambios que pueden ocurrir en el futuro.
Es el conjunto y cantidad de alimento o mezcla de alimentos a ingerir,
por lo general, aunque también puede referirse a una dieta que se sigue
en determinadas circunstancias por personas sanas o enfermas.
Una dieta correcta es aquella que reúne las siguientes características:
● Completa: que contenga todos los nutrientes.
● Equilibrada: mantener proporciones adecuadas de nutrientes.
● Inocua: Su uso regular no supone un riesgo para la salud, ya que
está libre de microorganismos patógenos, toxinas, contaminantes,
se consume con moderación y no crea un exceso de ningún
componente o nutriente.
● Adecuada:cubre todas las necesidades nutricionales para que los
adultos mantengan una buena nutrición y un peso saludable, y
para que los niños crezcan y se desarrollen normalmente.
● Variada: incluye en cada plato diferentes en cada grupo.
● Adecuada: se adapta a los gustos y la cultura de los consumidores
y sus recursos financieros, pero no significa sacrificar sus otros
atributos
Una dieta saludable es aquella que proporciona al organismo los
nutrientes necesarios para mantener las funciones corporales normales,
mantener o restaurar la salud, minimizar el riesgo de enfermedades y
asegurar la fertilidad, el embarazo, la lactancia, el desarrollo y el
crecimiento normal.
Este es el proceso de descomponer los alimentos ingeridos en pequeños
tamaños moleculares que pueden ser utilizados por las células del
cuerpo y se divide en dos partes: la digestión mecánica, donde los
dientes cortan y trituran los alimentos antes de tragarlos, y luego los
músculos del estómago e intestino lo mezclan con enzimas. Digestión
química, proceso al permitir que los alimentos se descompongan en
macromoléculas mediante hidrólisis.
Dinamometria
Educación
Los dinamómetria es un parámetro que mide la fuerza muscular estática
máxima. Refleja la composición corporal magra, el contenido mineral
óseo y sirve como una evaluación de la condición física y el estado
nutricional de una persona.
Es este proceso de aprendizaje el que le permite desarrollar habilidades y
cambiar actitudes compartiendo y analizando información con el
objetivo de fomentar comportamientos relacionados con la salud
individual y colectiva.
Ejercicio
Es un aumento de la movilidad del cuerpo, pero es una actividad
planificada y repetitiva diseñada para mejorar la capacidad de
funcionamiento del cuerpo.
Emaciación
La emaciación es la forma más mortal de desnutrición, es causada por la
falta de alimentos nutritivos y los episodios repetidos de diarrea,
sarampión y malaria, que a su vez compromete la inmunidad de los seres
humanos.
Encuesta
Una encuesta es un método que utiliza un cuestionario para muestrear
una población. Las encuestas proporcionan información sobre las
opiniones, actitudes y comportamientos de los ciudadanos.
Estilo de vida
Es el comportamiento humano, ya sea considerado individualmente o en
relación con su grupo, la forma en que emplea su tiempo libre, el
consumo, los hábitos alimenticios, los hábitos de higiene, etc.
Epidemiológico
El estudio de la distribución y los determinantes de condiciones o
eventos relacionados con la salud (especialmente enfermedades) y su
aplicación para combatir enfermedades y otros problemas de salud.
Etario
El término etario se utiliza para definir a las personas que tienen la
misma edad que el sujeto o están relacionadas con la edad del sujeto.
Grupo etario
Guías prácticas clínica
Guías prácticas
IMC
Incidencia
Ingesta
Cada etapa de la evolución que comprende el ser humano en la que, por
la presencia de algunas características comunes, la vida humana se
divide en: nacimiento, niñez,adolescencia, juventud, adultez y vejez.
Son estrategias efectivas que estandarice y sistematizan de manera
completa y efectiva los procesos de prestación de servicios de salud,
respaldados por la mejor evidencia científica disponible e involucrando a
proveedores, gerentes y administradores de atención médica expertos,
para una toma de decisiones clínicas precisa y oportuna y una gestión
centrada en el paciente.
Son una de las herramientas utilizadas por los sistemas de salud
modernos y los profesionales de la salud benefician a los pacientes e
impactan positivamente en los sistemas de salud.
El índice de masa corporal (IMC) es un número que se calcula con base
en el peso y la estatura de la persona utilizado para identificar las
categorías de peso que pueden llevar a problemas de salud
Este es el número de nuevas enfermedades, síntomas, muertes o
lesiones que ocurren durante un cierto período de tiempo, por ejemplo,
un año. La incidencia indica la probabilidad de que una persona en una
población particular se vea afectada por una enfermedad.
Es el proceso que implica introducir alimentos y líquidos en la boca
generando la acción (comer).
Malnutrición
La desnutrición se define como un estado fisiológico anormal resultante
de un aporte inadecuado, desproporcionado o excesivo de
macronutrientes energéticos en la dieta (carbohidratos, proteínas y
grasas) y micronutrientes (vitaminas y minerales) necesarios para el
crecimiento y desarrollo, el desarrollo físico y cognitivo.
Minuta
Son actas de las reuniones, es un documento preliminar para otro
documento oficial. Esta última, que podemos llamar la versión final, debe
cumplir con ciertos parámetros y contener otra información.
Morbilidad
Se refiere a la prevalencia o los síntomas de la enfermedad, o el
porcentaje de la enfermedad en la población. La enfermedad también se
refiere a los problemas médicos causados ​por el tratamiento.
Mortalidad
Se refiere al número de defunciones en cierto grupo de personas dentro
de una población en determinado período.
Natalidad
La frecuencia con que se producen los nacimientos en una población, es
considerada como uno de los principales factores del crecimiento de la
población.
Nutrición
Es el proceso mediante el cual el cuerpo aprovecha los nutrientes
obtenidos de los alimentos ingeridos, implica digestión, absorción,
asimilación y excreción.
Orientación alimentaria
Panículos adiposos
Patrón de alimentación
Conjunto
de
actividades
que
brindan
información
básica,
científicamente validada y sistematizada, que busca desarrollar
habilidades, actitudes y prácticas relacionadas con la alimentación y la
nutrición para promover una alimentación saludable a nivel individual,
familiar o colectivo, teniendo en cuenta los aspectos económicos,
geográficos, culturales y sociales. condiciones.
Estas son las capas de la piel responsables de la acumulación de grasa y
otras células para mejorar la función de los tejidos. Por tanto, según su
función, se divide en grasa y carne.
El patrón de consumo alimentario se conforma por el conjunto de
productos que un individuo, familia o grupos de familias consumen de
forma habitual en un promedio estimado de por lo menos una vez a la
semana, o bien que dichos productos estén arraigados en las
preferencias individuales de manera tal que sean recordados 24 horas
después de consumirse
Patrón de Consumo
El patrón de consumo de alimentos, es la obtención de la ingesta
aparente de diferentes alimentos o grupos de alimentos para cada
individuo a lo largo de un periodo de tiempo.
Pliegues cutáneos
Los pliegues cutáneos permiten estimar la cantidad de tejido adiposo
subcutáneo. Para esta valoración se mide el grosor de los pliegues
cutáneos en zonas específicas, la doble capa de piel y la grasa
subyacente, evitando siempre la inclusión muscular.
Pobreza alimentaria
La incapacidad de obtener una canasta básica de alimentos, incluso si
todos los ingresos disponibles del hogar se utilizan solo para comprar
artículos de una canasta en particular.
Polimorfismo
El polimorfismo genómico es la presencia de dos o más variantes de una
secuencia de ADN particular que puede ocurrir en diferentes individuos
o poblaciones.
Prevalencia
Es una medida de la frecuencia de ocurrencia de casos nuevos de una
enfermedad dentro de una población definida durante un período
específico de tiempo.
Recursos
Son los distintos medios o ayuda que se utiliza para conseguir un fin o
satisfacer una necesidad.
Requerimiento Nutricional
Son un conjunto de valores de referencia para la ingesta de energía y varios
nutrientes considerados óptimos para mantener una buena salud y prevenir
enfermedades por exceso y deficiencia.
Requerimiento
nutrimental
Los requerimientos nutricionales son un conjunto de valores de
referencia de energía y diversos nutrientes que se consideran óptimos
para mantener una buena salud y prevenir la aparición de enfermedades,
tanto en exceso como en deficiencia.
Resiliente
La capacidad de superar momentos críticos caracterizados por gestos
para superar dificultades y alto estrés y adaptarse después de
experimentar algunas circunstancias inusuales e inesperadas.
Salud
Es un proceso de vida humana, multidimensional y complejo con
manifestaciones individuales y colectivas y con: dimensiones:
psicofisiológicas y socioculturales
Saludable
Lograr un bienestar completo no solo la salud o el bienestar físico o
físico, sino también a la salud mental o psíquica, ya que se busca el
equilibrio entre la salud física y mental permite que las personas se
encuentren mejor a sí mismas y al mundo que las rodea.
Seguridad alimentaria
La seguridad alimentaria a nivel individual, familiar, nacional y mundial
se refiere al acceso físico y económico de todas las personas a alimentos
adecuados, inocuos y nutritivos en todo momento para satisfacer sus
necesidades y deseos nutricionales para una vida activa y saludable.
Sistema alimentario
Conjunto de actividades involucradas en la producción, procesamiento,
transporte, consumo y gestión de los residuos de los alimentos
interviene en factores ambientales, económicos, culturales y políticos.
Sistema alimentario
sostenible
Un sistema alimentario sostenible es aquel que brinda seguridad
alimentaria y nutricional para todos de una manera que no amenaza las
bases económicas, sociales y ambientales de las generaciones futuras.
Sostenible
Es una relación que se puede mantener por mucho tiempo sin consumir
recursos, la economía, el medio ambiente y la sociedad, y se convierte en
una relación entre desarrollo económico y social que protege el medio
ambiente, es decir, ecológicamente sostenible, económicamente sano y
socialmente sostenible.
Suplementación
Un suplemento es cualquier preparación oral con una determinada
composición nutricional, cuyo objetivo es suplir las carencias
nutricionales.
Tasa
Es una medida estadística usada en epidemiología y se refiere a la
probabilidad de que ocurra un evento particular, como enfermedad o
muerte, en una población, y utiliza tres tipos de indicadores: morbilidad,
mortalidad y fecundidad.
Vulnerabilidad
La vulnerabilidad es la incapacidad de resistir cuando ocurre un
fenómeno amenazante, o después de un desastre depende de una
variedad de factores, como la edad y las condiciones de salud,
saneamiento y ambientales de una persona, así como la calidad y el
estado del edificio y su ubicación en relación con el desastre.
Referencias Bibliográficas
●
Básicos C, Alimentación EN, Belén A, Zazo M, Pedrón Giner C, Cosano Molleja D.
ANA BELÉN MARTíNEZ ZAZO CONSUELO PEDRÓN GINER CONCEPTOS BÁSICOS
EN ALIMENTACIÓN [Internet]. Seghnp.org. [citado el 20 de mayo de 2023].
Disponible
en:
https://www.seghnp.org/sites/default/files/2017-06/conceptos-alimentacion.pdf
●
Urzúa M A, Caqueo-Urízar A. Calidad de vida: Una revisión teórica del concepto. Ter
Psicol [Internet]. 2012 [citado el 20 de mayo de 2023];30(1):61–71. Disponible en:
https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48082012000100006
De investigación sobre políticas D. ¿Qué es el bienestar? [Internet]. Ibo.org. [citado
el
20
de
mayo
de
2023].
Disponible
en:
https://ibo.org/globalassets/new-structure/research/pdfs/what-is-well-being-es.pdf
●
●
Avila D, Pediátrico SN, Asistencial SD. ¿Qué es la comorbilidad? [Internet]. Revista
Chilena De Epilepsia.cl. [citado el 20 de mayo de 2023]. Disponible en:
https://www.revistachilenadeepilepsia.cl/revistas/revista_2007/a8_1_tr_comorbilidad.
pdf
●
Demografía [Internet]. Default. [citado el 20 de mayo de 2023]. Disponible en:
https://www.ine.gob.cl/ine-ciudadano/definiciones-estadisticas/poblacion/demogra
fia
●
Alimentación L, Alimentos L, Dieta L, Nutrición L, De la salud y en la prevención de
muchas enfermedades T un IP en el M, Del nacimiento IA, et al. 1. Algunos
conceptos básicos [Internet]. Ucm.es. [citado el 20 de mayo de 2023]. Disponible en:
https://www.ucm.es/data/cont/docs/458-2018-09-19-cap-1-conceptos-basicos-2018.p
df
Guías de Práctica Clínica [Internet]. Gob.mx. [citado el 20 de mayo de 2023].
Disponible en: http://www.imss.gob.mx/profesionales-salud/gpc
●
●
En E, Salud LA. ¿QUÉ ES MALNUTRICIÓN? [Internet]. Fao.org. [citado el 20 de mayo
de 2023]. Disponible en: https://www.fao.org/3/as603s/as603s.pdf
●
Torres Torres F. Cambios en el patrón alimentario de la ciudad de México. Probl
Desarro [Internet]. 2007 [citado el 20 de mayo de 2023];38(151):127–50. Disponible
en:
https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-7036200700040
0007
Polimorfismo [Internet]. Genome.gov. [citado el 20 de mayo de 2023]. Disponible
en: https://www.genome.gov/es/genetics-glossary/Polimorfismo
Sistemas Alimentarios [Internet]. Gob.es. [citado el 20 de mayo de 2023]. Disponible
en:
https://www.mapa.gob.es/es/ministerio/ministerio-exterior/cumbre-un-sistemas-ali
mentarios/sistemas-alimentarios/
Guterman T. Actividad f�sica y salud: aclaraci�n conceptual [Internet].
Efdeportes.com. [citado el 20 de mayo de 2023]. Disponible en:
●
●
●
https://www.efdeportes.com/efd193/actividad-fisica-y-salud-aclaracion-conceptual.
htm
●
Arias AS. Arancel [Internet]. Economipedia. 2015 [citado el 20 de mayo de 2023].
Disponible en: https://economipedia.com/definiciones/arancel.html
●
Rincón DLM. Las palabras asequible y accesible son muy diferentes [Internet].
Edu.co. Universidad Pontificia Bolivariana; 2017 [citado el 20 de mayo de 2023].
Disponible
en:
https://www.upb.edu.co/es/central-blogs/ortografia/diferencia-entre-asequible-y-ac
cesible
Max. ¿Qué es la psicología cognitiva? Concepto, objetivos y características
[Internet]. Unibetas curso examen de admisión online. Unibetas; 2022 [citado el 20
de
mayo
de
2023].
Disponible
en:
https://unibetas.com/que-es-la-psicologia-cognitiva
●
●
La Infancia en Peligro: Emaciación grave [Internet]. Unicef.org. [citado el 20 de
mayo
de
2023].
Disponible
en:
https://www.unicef.org/es/informes/la-infancia-en-peligro-emaciacion-grave
●
DOF - Diario Oficial de la Federación [Internet]. Gob.mx. [citado el 20 de mayo de
2023].
Disponible
en:
https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5285372&fecha=22/01/2013
Alva Diaz C, García-Mostajo JA, Gil-Olivares F, Timana R, Canelo-Aybar C. Guías de
práctica clínica: evolución, metodología de elaboración y definiciones actuales.
Acta médica peru [Internet]. 2018 [citado el 20 de mayo de 2023];34(4):317–22.
Disponible
en:
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1728-591720170004000
10
●
●
●
●
●
●
Ecoembes PP. CÓMO SABER SI SOY UNA PERSONA RESILIENTE [Internet].
Ecoembes.
[citado
el
20
de
mayo
de
2023].
Disponible
en:
https://ecoembesempleo.es/persona-resiliente/
Ekmeiro Salvador J, Moreno Rojas R, García Lorenzo M, Cámara Martos F. Food
consumption pattern at a family level of urban areas of Anzoátegui, Venezuela.
Nutr
Hosp
[Internet].
2015;32(4):1758–65.
Disponible
en:
https://scielo.isciii.es/pdf/nh/v32n4/49originalvaloracionnutricional03.pdf
Hábitos de la vida saludable. Consumoresponde.es. [citado el 20 de mayo de 2023].
Disponible
en:
https://www.consumoresponde.es/sites/default/files/Gu%C3%ADa%20H%C3%A1bito
s%20Vida%20Saludable.pdf
Fideicomiso de
Riesgo Compartido F. Seguridad Alimentaria y Nutricional
[Internet]. gob.mx. [citado el 20 de mayo de 2023]. Disponible en:
https://www.gob.mx/firco/articulos/seguridad-alimentaria-y-nutricional
Cayon A. OPS/OMS [Internet]. Pan American Health Organization / World Health
Organization. 2018 [citado el 20 de mayo de 2023]. Disponible en:
https://www3.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=14270:
sistemas-alimentarios-sostenibles-para-una-alimentacion-saludable&Itemid=72259
&lang=es
●
●
Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales S. Diferencia entre sustentable
y sostenible [Internet]. gob.mx. [citado el 20 de mayo de 2023]. Disponible en:
https://www.gob.mx/semarnat/articulos/diferencia-entre-sustentable-y-sostenible
Arribas Hortigüela L. ¿Por qué los pacientes no toman los suplementos
nutricionales? Nutr Hosp [Internet]. 2018 [citado el 20 de mayo de 2023];0(0):39–43.
Disponible
en:
https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112018000500007
●
¿Qué significa vulnerabilidad? [Internet]. Unisdr.org. [citado el 20 de mayo de 2023].
Disponible en: https://www.unisdr.org/2004/campaign/booklet-spa/page8-spa.pdf
●
Casadei K, Kiel J. Anthropometric Measurement. 2023 [citado el 20 de mayo de
2023]; Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30726000/
●
Westreicher G. Censo [Internet]. Economipedia. 2020 [citado el 20 de mayo de
2023]. Disponible en: https://economipedia.com/definiciones/censo.html
Download