Uploaded by queen jameson

20230604 Foro-M-1-S3-Foro 1 a auditoria de efectivo

advertisement
Foro RJ
Podría decir con base en mi experiencia, que una auditoria de efectivo se trata de un
arqueo para determinar si el manejo del este es el adecuado según las políticas y
procedimientos de la empresa, ya que este proceso se centra en las transacciones en
efectivo realizadas en un periodo determinado y puede ser total o parcial. Por ejemplo,
toda la bóveda de un banco, junto con las otras áreas de la alimentan o solo la revisión
del manejo del dinero de un departamento o área específica.
Con base en lo anterior, puedo afirmar que el propósito de una auditoría de este tipo es
garantizar que todas las transacciones que lo componen se hayan llevado a cabo según
las políticas y procedimientos de la empresa (es decir que cumplan con el Control
Interno), pero según (Hoyos – Iriarte – Lombana, 2023) su objetivo también es que la
auditoría garantice que
todas estas transacciones estén de acuerdo con los
procedimientos contables generalmente aceptados.
Una auditoría se enfoca:
1. Abordar ingresos de efectivo y desembolsos (Presupuesto de Efectivo),
asegurando que los egresos se encuentren debidamente documentados y con la
debida autorización.
2. Asegura de que los recibos y egresos involucrados se alineen con la cantidad de
efectivo que se muestra como disponible/depositada y se justifique por la
combinación de transacciones.
Entonces, una auditoría de caja chica se ocuparía de las cuentas que generalmente
involucran transacciones como compras menores de artículos de oficina, papelería,
utensilios, productos de limpieza y otros con los que la empresa debe tener a mano, por
lo que las cuentas por evaluar serian principalmente las de gastos como papelerita,
limpieza, mantenimiento y otras que se vean impactadas por movimientos de caja chica.
Ahora, si se trata de una auditoría completa cuando sea preciso preparar libros al cierre
del periodo, para montar declaraciones anuales de impuestos, o si hay sospechas de
mal manejo de los fondos o activos, implica que se auditen las cuentas de Efectivo y
Bancos en primer lugar, asimismo las cuentas que lo alimentas como Cuentas x Cobrar,
Inversiones, Ingresos, Cuentas por Pagar Proveedores y otras que aplique (Ugalde,
2017).
Por ejemplo, si se sospecha de malos manejos, es vital hacer un cruce entre los
depósitos, el Efectivo-Bancos, las Cuentas por Cobrar, el inventario y los ingresos ya que
así es posible constatar que lo vendido al contado o a crédito, salió del inventario,
entonces si fue al contado hay un depósito o recibo que lo respalda, además, hay un
ingreso por ventas o servicio, pero si fue a crédito hay un registro o cuenta para ese
cliente en el apartado de cuentas por cobrar, y por ultimo pero menos importante, todas
estas revisiones ayudan a confirmar que el saldo en Inventario es correcto y no hay
perdida de activos.
Referencias:
M, Ugalde (2017) La Auditora del Efectivo según las NIC-7. Recuperado mayo 29, 2023.
https://usanmarcos.instructure.com/courses/11773/pages/modulo-1
Deloitte (2016) NIC 7 Estado de Flujos de Efectivo. Recuperado mayo 29, 2023.
https://www2.deloitte.com/content/dam/Deloitte/cr/Documents/audit/documentos/niif2019/NIC%207%20-%20Estado%20de%20Flujos%20de%20Efectivo.pdf
F, Hoyos; F, Iriarte; D, Lombana (2023) Estudio de Auditoría en la cuenta de efectivo y
equivalente. Recuperado mayo 30, 2023.
https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/13973689-b3a4-4133-928c0055c0453f2b/content
Respuesta 1.
Si bien un arqueo generalmente implica contar cada billete, moneda, vale/recibo o
cheque y confrontarlo junto con los registros para confirmar que el efectivo está correcto,
pero en un proceso de Auditoria de Efectivo creo es muy difícil alcanzar tal nivel de detalle
debido a las tareas que implica.
En algunas empresas pequeñas es posible que una auditoria de este tipo se ejecute
detalladamente, pero en el caso de un Banco o una Financiera, no creo que sea posible
ya que los montos en efectivo son importantes, pero para que una auditoria de efectivo,
grande mediana o pequeña, sea exitosa es importante seguir los pasos indicados por
XXXXX, (yyyy):
1. Entender claramente los procesos y procedimientos que aplica la organización.
2. Enviar cartas de confirmación a los bancos para asegurar los saldos bancarios.
3. En caso de que los saldos no coincidan, es preciso realizar las conciliaciones.
Si ha comenzado a auditar antes del final del período contable, debe asistir durante el
conteo físico de efectivo al final del año. Esto es imprescindible.
Para probar si los controles funcionan de manera efectiva sobre los pagos bancarios y
los pagos de caja chica, puede realizar una prueba de control por muestreo.
Puede recopilar la lista de signatarios autorizados (que se envió al banco) y compararla
con la matriz de autorización.
Deberá verificar los saldos de sobregiro con las cuentas bancarias. Deberá asegurarse
de que los saldos de sobregiro se reflejen en el balance general como pasivos corrientes.
Consulta sobre depósitos a plazo fijo, asegure el estado del depósito a plazo fijo (para la
tasa de interés y el monto) de las confirmaciones bancarias
Deberá recopilar copias de la cobertura de la póliza de seguro para "efectivo en tránsito"
y "robo y limpieza".
Política de las empresas respecto a pagos realizados con cheque y límite de pago de
caja chica.
Si existe alguna cuenta bancaria en moneda extranjera, confirme que se utiliza el tipo de
cambio adecuado para la presentación de los saldos de cuentas en moneda extranjera
en los estados financieros.
Cuando se trata de reconocer los ingresos por intereses, asegúrese de que los ingresos
por intereses se contabilicen correctamente en base devengada en lugar de en efectivo.
Download