Uploaded by geminissprats

DIAPOSITIVA DEL PROYECTO

advertisement
 ELABORACION DEL DIAGNOSTICO GENERAL
PRIMERAMENTE, FORMAR UN COMITÉ DIRIGENTE
1.- HERLINDA DIAZ HERNANDEZ
2.- MARIA ADELAIDA PRATS DIAZ
3.- MARIA LORENZA HERNANDEZ ALVAREZ
 ESTABLECER LOS TEMAS QUE SE QUIEREN TRATAR
1.- MIGRACION DE PADRES Y MADRES DE FAMILIA.
2.-HIGIENE PERSONAL Y SOCIAL
3.-CLIMA
4.- INASISTENCIA
5.- ALCOHOLISMO Y DROGADICCION
6.- RELIGION
7.- AGUA
8.- CONTAMINACION
9.- VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
EL DIAGNOSTICO:
TENEGO
CONOCIMIENTO QUE EL DIAGNOSTICO
PEDAGOGICO ESTA INTEGRADO POR TODOS LOS
ELEMENTOS QUE CONFORMA LA COMUNIDAD, HABLANDO
DE SOCIODEMOGRAFICA, SOCIOCULTURAL, NIVELES
EDUCATIVOS, SISTEMAS DE SALUD, NECESIDADES,
PROBLEMAS, RECURSOS Y COMPORTAMIENTO COMUNAL
QUE NOS PERMITE CONOCER MEJOR LA REALIDAD DE LA
COMUNIDAD.
DIAGNOSTICO GENERAL
ANTES DE REFERIRNOS AL CONTEXTO PARTICULAR DE NUESTRA ESCUELA HACEMOS UNA
REFLEXION SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LA SOCIEDAD Y SUS PROBLEMAS.
LA COMUNIDAD CUENTA CON 1200 HABITANTES Y LOS SERVICIOS BÁSICOS COMO LUZ
ELÉCTRICA, AGUA POTABLE, DRENAJE, PERO AUN NO CUENTA CON UN LUGAR ESTABLE DE
SERVICIO DE SALUD Y MUCHO MENOS DE UNA URGENCIA. ESTA COMUNIDAD ES
HABLANTE DE LA LENGUA INDÍGENA SOTSILT CON UN 50% SE CONSERVAN LOS TRAJES
REGIONALES CON ALGUNAS PERSONAS MAYORES DE LA COMUNIDAD, SE REALIZA LA
FIESTAS DEL LA COMUNIDAD EN HONOR AL PATRÓN. SAN ANDRÉS APÓSTOL.
LA COMUNIDAD CUENTA CON SUS RESPECTIVAS AUTORIDADES AGENTE MUNICIPAL,
CONSEJO DE VIGILANCIA, COMISARIADO EJIDAL Y LOS POLICICIAS ASI TAMBIEN CUENTA
CON INTEGRANTES DEL COMITÉ DE SALUD EL CUAL TRABAJAN EN ACUERDO Y CON EL
APOYO DE LAS AUTORIDADES DE LA COMUNIDAD Y AUTORIDADES DEL MUNICIPIO.
LA COMUNIDAD CUENTA CON EL NIVEL DE EDUCACIÓN INICIAL CON UN DOCENTE, EL
NIVEL DE EDUCACIÓN PRIMARIA CON 6 DOCENTES, EL NIVEL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
CON 3 DOCENTES, Y EL NIVEL DE TELEBACHILLERATO COMUNITARIO CON 3 DOCENTES.
EN EL CENTRO DE TRABAJO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR, IGNACIO RAMÍREZ CALZADA
CON LA CLAVE: 07DCC0936Q QUE SE ENCUENTRA UBICA EL LA COMUNIDAD DE LÁZARO
CÁRDENAS DEL MUNICIPIO DE IXTAPANGAJOYA. CHIAPAS. CON UN APROXIMADO DE 2
HORAS DE DISTANCIA AL MUNICIPIO, EL CUAL SE ENCUENTRAN LABORANDO 3 DOCENTES
CON UNA MATRICULA DE 90 ALUMNOS, QUE CUENTA
CON DOS AULAS EN BUENAS
CONDICIONES POR EL PROGRAMA LA ESCUELA ES NUESTRA, TAMBIÉN SE ESTA
TRABAJANDO CON EL GRUPO DE PRIMERO CON UN ESPACIO INAPROPIADO, NUESTRA
ESCUELA ESTÁ EN CONSTRUCCIÓN DE UN AULA, BAÑOS Y UN PATIO CÍVICO POR PARTE DE
INIFECH, AUN NO SE CUENTA CON ESPACIOS RECREATIVOS YA QUE EL ESPACIO NO LO
PERMITE ASÍ TAMBIÉN SE CARECE DE MUEBLES, APARATOS ELECTRÓNICOS, MATERIALES
DIDÁCTICOS, EN SU TOTALIDAD, SE LOGRA TRABAJAR CON LO POQUITO DE MATERIALES
QUE LOS PADRES Y DOCENTES COLABORAN, SE CUENTA CON EL APOYO DE UNA NIÑERA
DURANTE EL CICLO ESCOLAR.
COMO RESPONSABLES SE CUENTA CON LOS INTEGRANTES DEL COMITÉ DE PADRES DE
FAMILIA, INTEGRANTES DEL COMITÉ DE SALUD ASÍ TAMBIÉN CONJUNTO AL APOYO DE LAS
AUTORIDADES DE LA COMUNIDAD Y AUTORIDADES DEL MUNICIPIO.
EL PROBLEMA QUE ELEJIMOS ES LA INASISTENCIA.
NOMBRE: VISITAS DOMICILIARIAS COMO UNA ESTRATEGIA PARA PROPICIAR LA
ASISTENCIA ESCOLAR PARA UNA MEJOR EDUCACIÓ
PROPOSITOS:
EN EL CAMPO EDUCATIVO AL REALIZAR UN TRABAJO DEVEMOS DE TENER
UN PROPOSITO PARA ALCANZARLO ES NECESARIO SABER CON
EXACTITUD QUE ES LO QUE SE QUIERE LOGRAR Y PARA ELLO HAY QUE
DISEÑAR ACTIVIDADES PROPONIENDO SITUACIONES ACORDES A LOS
INTERESE DE LOS ALUMNOS.
EL CAMPO DE ETICA NATURALEZA Y SOCIEDADES TIENE COMO
PROPOSITO ANALIZAR LO QUE SE PRESENTA EN LA PRACTICA EDUCATIVA
Y SUS EFECTOS EN LA SOCIEDAD, SOBRE TODO SUS CARACTERISTICAS
CONTEXTUALES DESDE LAS PERSPECTIVA SOCIAL, FAMILIAR Y AULICA
PARA FAVORECER LA ASISTENCIA DE LOS NIÑOS LOGRANDO UNA BUENA
CONVIVENCIA Y APRENDIZAJE ESCOLAR.
EN EL TRABAJO EDUCATIVO SE TIENE PRESENTE QUE UN APRENDIZAJE
ESPERADO NO SE ADQUIERE DE MANERA DEFINITIVA SI NO QUE SE
AMPLIA Y SE ENRIQUESE EN FUNCION DE LA EXPERIENCIA, POR LO TANTO
COMO DOCENTES PRETENDO QUE LOS ALUMNOS LOGREN COMPARTIR
LOS ESPACIOS DE TRABAJO Y PARA ESO TENGO QUE
BUSCAR ESTRATEGIAS QUE BAYAN DE ACUERDO A SUS CONTEXTO
INMEDIATO.
CAMPO FORMATIVO: ÉTICA NATURALEZA Y SOCIEDADES.
• CONTENIDO: CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD Y PERTINENCIA A
UNA COMUNIDAD Y PAÍS A PARTIR DEL CONOCIMIENTO DE SU
HISTORIA SUS CELEBRACIONES, CONMEMORACIONES TRADICIONALES
Y OBRAS DE PATRIMONIO ARTÍSTICO Y CULTURAL ASI COMO TAMBIÉN
ABARCA EL CONTENIDO DE LO HUMANO Y COMUNITARIO
PDA: PROCESO DE DESARROLLO DE APRENDIZAJE
NIVEL I SE INTERESA EN ELEMENTOS, CARACTERÍSTICAS DE SU COMUNIDAD, COMO LA MÚSICA, LA DANZA
Y EL BAILE.
NIVEL II
INTERCAMBIA CON SUS PARES EXPERIENCIAS Y VIVENCIAS AL PARTICIPAR EN EVENTOS DE SU
COMUNIDAD.
NIVEL
III
COMUNIDAD.
SE INTERESA JUNTO CON SUS PARES POR CONOCER LA DIVERSIDAD CULTURAL DE SU
YA QUE EN ESTE PROCESO DE DESARROLLO APRENDIZAJE DEL CAMPO FORMATIVO DE ÉTICA NATURALEZA Y
SOCIEDADES LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS SE INTERESAN EN EL MUNDO QUE LOS RODEA, QUIEREN SABER LAS
RAZONES POR LAS QUE DEBEN HACER ALGO Y COMIENZAN A TOMAR SUS PROPIAS DECISIONES ASÍ COMO
A CONSTRUIR EXPERIENCIAS COLECTIVAS AL JUGAR CONVIVIR Y APRENDER CON OTRAS PERSONAS
ACEPTANDO Y RESPETANDO OTRAS FORMAS DE ENTENDER EL MUNDO COMO LOS PRINCIPIOS ÉTICOS
COMPARTIDOS QUE SON LA SOLIDARIDAD, LA EMPATÍA, EL RESPETO, LA HONESTIDAD Y LA RECIPROCIDAD EN
UN MARCO DE IGUALDAD, DIVERSIDAD Y CULTURA DE PAZ.
EJES ARTICULADORES
• LOS EJES ARTICULADORES SON PUNTOS DE ENCUENTRO ENTRE LA
DIDÁCTICA DE CADA PROFESOR CON EL SABER DE LA VIDA COTIDIANA
DE LAS Y LOS ALUMNOS DONDE PONEMOS EN JUEGOS DIFERENTES
SITUACIONES DE ENSEÑANZA QUE SE RELACIONA CON SUS INTERESES Y
CON EL CONTENIDO DEL EJE ARTICULADOR
EL PROYECTO LO UBICO EN EL EJE ARTICULADOR DE
INTERCULTURALIDAD CRITICA
• YA QUE EN ESTE EJE SE INTERIORIZA A SU COMUNIDAD Y A TODOS LOS CONTEXTOS EN EL
QUE SE ENCUENTRAN INMERSOS.
• TIEMPO: 3 MESES
PARTICULARIDAD DE LA METODOLOGIA
LA PRACTICA DOCENTE NO DEBE EMANAR UNICAMENTE DEL AULA, ME DI CUENTA
QUE EXISTE UN AISLAMIENTO DE ESCUELA Y COMUNIDAD MAYORMENTE NO SE
TOMAN EN CUENTA LOS ELEMENTOS QUE AHÍ SE ENCUENTRAN Y AL PERCATARNOS
DE ESO NOS HEMOS PUESTO ANALIZAR QUE ES NECESARIO REFLEXIONAR E
INVESTIGAR A TODOS AQUELLOS ELEMENTOS CONTEXTUALES IMPORTANTES Y
VINCULARLOS CON LA FORMACION EDUCATIVA DE LOS GRUPOS QUE ES LO MAS
IMPORTANTE EN LA ELABORACION DE ESTE TRABAJO.
TODO ESTO CON LA FINALIDAD DE QUE LOS NIÑOS DESARROLLEN UN SENTIDO
POSITIVO DE SI MISMO PARA ACTUAR CON INICIATIVAS Y AUTONOMIA Y SE DEN
CUENTA DE SUS LOGROS AL REALIZAR LAS ACTIVIDADES Y AL MISMO TIEMPO SE
GENERE UN INTERES POR IR A LA ESCUELA.
• REFERENTE AL PROBLEMA ELEGIDO PROPONGO UTILIZAR DIVERSAS ESTRATEGIAS
PRINCIPALMENTE LAS VITAS DOMICILIARIAS, ACTIVIDADES CON PADRES Y MADRES DE FAMILIA,
LAS ACTIVIDADES LUDICAS Y LOS JUEGOS YA QUE LO CONSIDERO COMO ESTRATEGIA
PRINCIPAL PARA LA ALTERNATIVA DE SOLUCION AL PROBLEMA DE LA INASISTENCIA EN LA
CONVIVENCIA ESCOLAR EN DONDE SE LE PERMITE AL ALUMNO QUE PARTICIPE DE EN LAS
DIVERSAS ACTIVIDADES YA QUE PARA LOS NIÑOS LOS JUEGOS SON MUY SIGNIFICATIVOS Y
A TRAVES DE ESO SE TRANSFORMAN Y COMPRENDEN NUEVOS COMPORTAMIENTOS Y
CONOCIMIENTOS QUE LES AYUDA A FORTALECER UNA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR.
EL JUEGO LES AYUDA A COMPRENDER COSAS NUEVAS COMO LAS NORMAS DE
CONDUCTAS Y LOS VALORES SOCIALES, EL JUEGO ES UN ASUNTO SERIO POR
QUE SON ENSAYOS DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS PARA SER ADULTOS Y A TRAVES
DE ELLO APRENDEN A CONOCERSE A SI MISMO Y A RELACIONARSE CON LOS DE
MAS.
TODOS LOS JUEGOS TIENEN REGLAS QUE DEVEN RESPETARSE Y DE TAL MANERA
SE DEBE ESTABLESER UNA COOPERACION ENTRE ELLOS PARA OBTENER UN BUEN
RESULTADO, PUEDEN SER JUEGOS SIMBOLICOS, IMAGINARIOS O PRACTICOS,
PERO EL JUEGO DE REGLAS ES COMO PARTE FUNDAMENTAL.
PARA LAS VISTAS DOMICILIARIAS DEVO TENER EN CUENTA
 OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA VISITA
 ASPECTOS ORGANIZATIVOS DE LA VISITA DOMICILIARIA
PARA LAS ACTIVIDADES CON PADRES Y MADRES DE FAMILIA
PROPONGO REALIZAR DIVERSAS ACTIVIDADES, PREPARAR MATERIALES DIDACTICOS QUE LES
YAME LA ATENCION.
PRINCIPAL MENTE LLEVARLO A LA PRACTICA EN EL MOMENTO ADECUADO
¿?
• DÍA 1
• DAR LA BIENVENIDA A LOS ALUMNOS INVITARLOS A PASAR A CONOCER LE SALÓN. DECORAR EL ESPACIO PARA QUE LOS ALUMNOS
SE SIENTAN CÓMODOS Y ALEGRES AL INGRESAR. LOS ALUMNOS SE SENTARÁN EN EL LUGAR QUE ELLOS DESEEN FORMANDO UN
CÍRCULO. ME PRESENTARE ANTE ELLOS Y LES DIRÉ QUE HOY ESTAMOS DE FIESTA PORQUE TENEMOS UN COMPAÑERITO NUEVO Y ES SU
PRIMER DÍA DE CLASES DE ESTA FORMA HACERLO INTERESANTE PÁRA QUE SE SIENTA FELIZ.
• POSTERIORMENTE LOS INVITARE A PARTICIPAR EN UN JUEGO CON GLOBOS AL RITMO DE LA MÚSICA, CUANDO LA MÚSICA SE
DETENGA EL NIÑO QUE TIENE EL GLOBO DIRÁ SU NOMBRE Y TODOS TENDREMOS QUE REPETIRLO FUERTEMENTE, CONFORME LOS
NIÑOS VAYAN PARTICIPANDO PODRÁN OBTENER UN PEQUEÑO DULCE.
• LOS NIÑOS JUGARAN VEO VEO… PARA IDENTIFICAR QUÉ COSAS DEL SALÓN LES GUSTAN… INVITARLOS A PARTICIPAR EN LA
DINÁMICA, PUES SI PARTICIPAN PODREMOS EXPLORAR Y JUGAR CON LOS MATERIALES Y JUEGOS QUE HAY DENTRO DEL NUESTRO
SALÓN.
• *HACER HINCAPIÉ A LOS NIÑOS QUE TODOS LOS DÍAS CUANDO SUS PAPÁS VENGAN A RECOGERLOS ELLOS DEBEN DE ESPERAR EN
SU LUGAR Y POSTERIORMENTE DESPEDIRSE.
• INVITAR A LOS ALUMNOS A CANTAR PARA IRNOS A CASA, CUANDO LOS PAPÁS LLEGUEN... DESPEDIRNOS CON UN ABRAZO E
INVITARLOS A VENIR EL DÍA DE MAÑANA.
• DÍA 2
• CON APOYO DE UN TÍTERE LOS ALUMNOS ESCUCHARAN UNA PEQUEÑA HISTORIA SOBRE UN LEÓN, HACER HINCAPIÉ EN QUE
DEBEMOS DE SER VALIENTES Y NO TENER MIEDO.
• INVITAR A LOS NIÑOS A CONVERSAR SOBRE LA HISTORIA QUE FUE LO QUE MÁS LES GUSTO.
• LOS ALUMNOS APRENDERÁN Y CANTARAN LA CANCIÓN “VAMOS A CAZAR UN LEON” POSTERIORMENTE INVITAR A LOS NIÑOS A IR
EN BUSCA DEL LEÓN, PARA ELLOS DEBERÁN SEGUIR LAS INDICACIONES QUE YO LES VAYA BRINDANDO ANTES Y DURANTE EL
RECORRIDO QUE REALIZAREMOS EN LA ESCUELA.
• ESCUCHO CON ATENCIÓN
• APRENDO A FORMARME
• ME SUJETO DE LA CUERDA SIN SOLTARME
• IR HACIA DONDE TODOS VAYAMOS.
• LOS ALUMNOS IRÁN BUSCANDO AL LEÓN QUIEN SE HA ESCONDIDO EN ALGUNA PARTE DE LA ESCUELA… MIENTRAS HACEMOS EL
RECORRIDO LOS ALUMNOS IRÁN IDENTIFICANDO ALGUNAS PARTES IMPORTANTES DE LA ESCUELA (CANCHA, ÁREA VERDE, LA
BIBLIOTECA, LA DIRECCIÓN, LA CASITA, LA COCINA, EL BAÑO ETC.)
• LOS ALUMNOS SEGUIRÁN INDICACIONES PARA MOVER SU CUERPO Y DESPLAZARSE DE DIFERENTES MANERAS.
Download