Uploaded by Yueli Pena

Autobiografia AP Spa 2021

advertisement
AUTOBIOGRAFÍA:
Vas a escribir una autobiografía. A continuación, los requisitos básicos y otras sugerencias de
detalles/eventos que puedes incluir. No tienes que incluir todo lo listado, pero tu producto final debe
de ser informativo y entretenido.
Paso a paso:
1. Escribe todo lo que está en negrita y elige otros temas adicionales que te interesen para
desarrollarlos.
2. Antes de escribir la autobiografía vas a hacer una línea de tiempo de los eventos más
importantes y de cuáles piensas escribir – incluye por lo menos 8 eventos de tu vida (puede
ser solo el año sin fecha exacta). Añade una breve descripción de cada evento. Cuando
entregues tu línea de tiempo, empieza a escribir la autobiografía.
Requisitos para la autobiografía:
 Incluye tu nombre, clase y el título “Autobiografía”
 Escribir en primera persona
 Escribir en oraciones completas
 La información: Lo que está escrito en negrita es la información que TIENES QUJE
ser incluida. Lo demás son temas opcionales que puedes elegir. Incluye detalles que
desarrollen los temas y lo hagan interesante.
 Escribir párrafos. debes escribir párrafos al cambiar de tema completamente. No es una
sección de “preguntas y respuestas” ni una lista.
 Mínimo dos páginas. No hay máximo, es importante desarrollar o abundar en el tema pero
sin sobrepasarte en la historia (no estamos escribiendo un libro o una novela. Aún 😉 )
TEMAS
I. Nacimiento: Cuéntanos sobre tu nacimiento:
o
o
o
o
Tu nombre completo
Dónde naciste, fecha
Cómo escogieron tu nombre o significado de tu nombre
Cualquier evento relacionado a tu nacimiento
II. Familia: Cuéntanos sobre tu familia, en general o sobre algunas personas en particular.

Tus padres o personas que te criaron
o Nombres
o País(es) de origen
o A qué se dedican
o Cómo te llevas con ellos
o Algún interés especial
o Algo que admiras de ellos
o Su historia como inmigrantes
o Alguna anécdota de su niñez

Tus hermanos (si tienes):
o
o
o
o
o

Nombres
Edades
Intereses
Cómo te llevas con ellos
Alguna anécdota de su niñez
Otros parientes o familiares: abuelos, tíos y primos:
o Nombres
o País(es) de origen
o Cómo te llevas con ellos
o Algún interés especial
o Algo que admiras de ellos
o Cuántos hermanos tiene(n)
o Alguna anécdota de ellos
III. Niñez:
o
o
o
o
o
o
o
o
¿Cómo eras de niño? Carácter, comportamiento, etc.
Cuéntanos algo interesante o gracioso que hacías
El recuerdo más feliz de tu niñez
Tu primera memoria o recuerdo, ¿cuántos años tenías?
Persona a quién más te pareces – físicamente y personalidad
Pregúntales a tus padres sobre cuándo caminaste, tus primeras palabras, etc.
Tus libros/cuentos, programas de televisión, canciones preferidas
Alguna anécdota que cuenta tu familia sobre ti
IV. Amistades:







Amistades de tu niñez
Amistades de la escuela
Tus mejores amigos/as
Un amigo/a que te gustaría ver otra vez
Cosas que tienen en común
Alguna anécdota de algo que hicieron
Mascotas
V. La escuela:








Cuéntame de tus días en la escuela primaria
Cuéntame de tus experiencias en nuestra escuela
Escuelas que has asistido
Clases que más te gustan y por qué
Experiencias, excursiones, algo que aprendiste
Momento inolvidable
La manera en que mejor aprendes
Qué tipo de estudiante eres
VI. Gustos:

Cosas que te gustan o recuerdos (elige dos):





o Música
o Películas
o Programas de televisión
o Lugares
o Actividades
o Deportes
o Comida/bebida
o Días festivos
o Ropa
Pasatiempos
Cómo crees que te ven los demás
Cosas que te molestan o no te gustan
Héroe/persona quién admiras
Si pudieras cambiar algo de ti mismo…
VII. Recuerdos (elige dos):








Memoria más feliz
Memoria más triste
Memoria de algún juguete
Memoria de algún juego o deporte
Memoria de tu mejor cumpleaños
Memoria de algo que te dio miedo
Memoria de algún regalo
Memoria de unas vacaciones
VIII. El futuro:








Tus planes o deseos para el futuro
El próximo año
Tu vida en 5 años
Tu vida en 10 años
Qué te gustaría estudiar/trabajar
Dónde quisieras ir/viajar
Tu propia familia
Cómo quieres que piensen de ti o te recuerden en el futuro
Bosquejo
I.
II.
III.
Introducción
 Capta la atención del publico
 Presenta antecedentes
Cuerpo
 Cuenta los acontecimientos en el orden en que sucedieron, con información sobre
personas, lugares, pensamientos, y emociones.
Conclusión
 Muestra el significado de tu experiencias, tu filosofía de vida, esperanzas, explica las
consecuencias
Download