Introducción Q.F.B. Miguel Angel Elías Rocha Análisis Clínicos 1 MÉTODOS DE ANÁLISIS • El análisis cuantitativo informa sobre la cantidad de una especie química (el analito) que está contenido en una cantidad determinada de sustancia (la muestra). • Los resultados de un análisis cuantitativo generalmente se expresan en términos relativos, como tanto por ciento, tanto por mil, partes por millón, etc. Otras formas de expresar los resultados incluyen el peso (o el volumen) del compuesto por unidad de volumen de la muestra, así como la fracción molar. • Los métodos cuantitativos se pueden subdividir en varios grupos, basados en la naturaleza de la medida final del análisis, cuya magnitud es proporcional a la cantidad de analito en la muestra. • En el análisis gravimétrico la medida final implica la determinación de una masa. • El análisis volumétrico consiste en medir el volumen de una solución que contenga suficiente reactivo para reaccionar completamente con el analito. • Los métodos electroanalíticos están basados en la medida de magnitudes eléctricas como voltios, amperios, ohmios y columbios. • Los métodos espectroscópicos se basan en la medida de la interacción de la radiación electromagnética (Rayos X, ultravioleta, visible, infrarrojo y radiación del radio) con átomos o moléculas del analito o en la radiación producida por el analito. TÉCNICAS ESPECTRALES • ESPECTROFOTOMETRÍA DE ABSORCIÓN: Con ésta técnica se mide la absorbancia o transmitancia de una solución antes y después de hacerla reaccionar con un reactivo. Técnicas espectrales…. • La absorción espectrofotométrica en las regiones visible y ultravioleta es un método habitual utilizado para sustancias orgánicas e inorgánicas. • La espectrofotometría de absorción de infrarrojo es el adecuado para el análisis de sustancias orgánicas, ya que los enlaces en alquenos, ésteres, alcoholes y otros grupos funcionales, absorben la radiación infrarroja en una gran diversidad de frecuencias. Técnicas espectrales… • ESPECTROFOTOMETRÍA DE REFLECTANCIA: Es una variante de la espectrofotometría de absorción, la única variación consiste en que la luz remanente es reflejada y ésta es la que se mide. • ESPECTROFOTOMETRÍA DE ABSORCIÓN ATÓMICA: Es utilizada en el laboratorio clínico para la determinación de calcio, litio, plomo zinc y otros metales. Los elementos a estudiar son átomos disociados en estado basal (no excitados, no ionizados) en el que pueden absorber radiación en un estrecho paso de banda. Se diferencía del de la espectrofotometría de absorción en que todos los átomos disociados pueden absorber radiación, mientras que en el de emisión, solo una pequeña proporción de átomos resultan excitados y son los que pueden emitir. Técnicas espectrales….. • FOTOMETRÍA DE LLAMA: Se basa en la excitación de los electrones de un átomo mediante la energía térmica obtenida de una llama. Los electrones excitados, al volver a su estado inicial, ceden el exceso de energía en forma de radiación luminosa de longitudes de onda discretas, dando lugar a un espectro característico para cada elemento. Técnicas espectrales….. • Fotómetro de llama Técnicas espectrales….. • Fotómetro de llama Técnicas espectrales… • FLUOROMETRÍA: La fluorescencia se produce cuando las moléculas de ciertas substancias absorben luz, pueden pasar a nivel superior de energía y emitir a un nivel de energía ligeramente más alto que el original. • TURBIDIMETRÍA: Mide la turbidez o disminución de intensidad que se produce en la radiación que atraviesa una suspensión de partículas. Técnicas espectrales… • NEFELOMETRÍA: En nefelometría se cuantifica la intensidad de radiación dispersada en un cierto ángulo respecto a la dirección de la luz incidente METODOS ELECTROQUÍMICOS • POTENCIOMETRÍA: está basada en la medida de la diferencia de potencial (voltaje) existente entre dos electrodos, un electrodo indicador y un electrodo de referencia, en una solución de una determinada sustancia. • CONDUCTIMETRÍA: Emplea la medida de flujo de corriente eléctrica entre dos electrodos no polarizados, cuando entre ellos se establece un potencial eléctrico. La intensidad de corriente resulta proporcional a la conductividad y ésta depende de la concentración de los iones en solución. ELECTROFORESIS • La electroforesis hace posible la separación y el análisis de las substancias eléctricamente cargadas en función de su diferente movilidad en el seno de un campo eléctrico. CROMATOGRAFÍA • Es una técnica de transporte que separa los componentes de una mezcla disueltos en una fase móvil según su diferentes velocidad a través de una fase estacionaria. • La separación de una mezcla que contiene dos o más componentes es una operación que tiene el objetivo de producir fracciones, donde cada fracción tiene una concentración mayor de un componente respecto a los otros componentes presentes en la mezcla original. TÉCNICAS INMUNOMÉTRICAS • Estas técnicas utilizan como base de su metodología la reacción inmunológica, la formación del complejo antígeno-anticuerpo, que luego es medido por diversas técnicas. Técnicas inmunométricas • INMUNODIFUSIÓN: Se usa comúnmente para determinar si el antígeno o el anticuerpo están presentes en la muestra. También es usado para comprobar la pureza del antígeno o del anticuerpo. Su principal limitación es que necesita una concentración de antígeno superior a 45μg/ml, no siendo tan sensible como otros métodos. Técnicas inmunométricas • INMUNOFIJACIÓN: Conocida como transferencia de Wester, a menudo es usada para confirmar la presencia de anticuerpos contra antígenos específicos, como la detección de anticuerpos frente al virus del VIH. • INMUNODIFUSIÓN RADIAL: Es una de las técnicas más usadas para la cuantificación de antígenos. Se basa en la incorporación de anticuerpos en el gel de agar y se pone en contacto con el antígeno. Cuando ocurren la reacción aparecen bandas de precipitación. Técnicas inmunométricas • AGLUTINACIÓN: Es el agrupamiento y sedimentación del antígeno después de la reacción antígeno-anticuerpo. Ha sido utilizada ampliamente por su facilidad y versatilidad, pero es un método semicuantitativo y solamente reproducible dentro de un rango de dilución de 4 veces. • Los anticuerpos pueden dirigirse frente a antígenos que están presentes de forma natural en la superficie de las células (Aglutinación Directa) o contra sustancias que se han aplicado a la superficie de las células o de partículas inertes (Aglutinación Indirecta) Técnicas inmunométricas • FIJACIÓN DEL COMPLEMENTO: Son probablemente éstas pruebas, unas de las más sensibles, aunque hoy en día existen pruebas más sensibles como el inmunoensayo y el radioinmunoensayo. Esta técnica se basa en la capacidad que tienen los anticuerpos para activar el complemento, una vez que se ha producido la reacción antígeno-anticuerpo. No todos los anticuerpos presentan la capacidad de activar el complemento y no todos los que lo activan lo hacen de la misma manera. Técnicas inmunométricas • INMUNOENSAYOS CON INDICADOR DE MARCADO: En esta técnica, se introduce un antígeno o anticuerpo marcado con un indicador y este indicador cataliza lo que detecta. El indicador puede ser una enzima, una molécula fluorescente, una molécula quimioluminiscente o un compuesto radioactivo. Estos ensayos son apropiados tanto para mediciones cualitativas como cuantitativas. Estos ensayos son muy sensibles, reproducibles, usan pequeñas cantidades de reactivos y son apropiados para la automatización. Conceptos de Estadística Estadística • Es el conjunto de métodos que se utilizan para aprender de la experiencia, cuando se obtienen números a partir de muchas medidas, que muestran variaciones individuales Población • Desde un punto de vista analítico, población es el conjunto de observaciones que podrían producirse como el resultado de realizar un procedimiento determinado. Muestra • Al no poder estudiar las poblaciones en su totalidad, se toma un subgrupo, bien de observaciones, bien de individuos, que recibe el nombre de muestra. • Una muestra podrá utilizarse para estudiar las características de una población solo si se elige adecuadamente. El número de observaciones o de individuos de la muestra recibe el nombre de tamaño de la muestra (n) Variable • Es lo que se estudia de una muestra o una población. • Y puede ser cualitativa (si se le asignan atributos) o cuantitativa (si pueden medirse numéricamente). Medidas de tendencia central • Son formas de medir los valores alrededor de los cuales se encuentra centrada una muestras. • Las tres más habituales son: • Media • Mediana • Moda • La media aritmética, se obtiene dividiendo la suma de todos los valores entre el número total. • Es representativa de la tendencia central de la población sólo si la distribución es simétrica. • La mediana es el valor de la distribución que deja la mitad de las observaciones por encima y la otra mitad por debajo. • La moda es el valor encontrado más frecuentemente. Medidas de dispersión • Una distribución no queda totalmente definida con las medidas de tendencia central y debe conocerse la dispersión de los datos alrededor del centro. • Las principales medidas de la variación o dispersión de unos datos son el rango, la varianza, la desviación estándar y el coeficiente de variación • La desviación estándar es el mejor índice de dispersión de una distribución. • La desviación estándar describe adecuadamente el grado de variación entre las observaciones individuales. Si todas tienen el mismo valor, la desviación estándar es cero; cuanto más apartados estén unos valores de otros, mayor será la desviación estándar. Evaluación de métodos • Los métodos nuevos deben valorarse en términos de su practicidad y su confiabilidad, y lo que va a determinar que se utilice el método adecuado es: • • • • • • • La practicabilidad del método La fiabilidad Precisión analítica Exactitud analítica Especificidad Rango de linealidad Sensibilidad y límite de detección • Practicabilidad de un método: Recoge los problemas de realización e el laboratorio. Los factores principales de los que depende la practicabilidad de un método son la rapidez, la dificultad técnica, el grado de dependencia, la seguridad y el costo. • Fiabilidad de un método: Hace referencia a su precisión, exactitud, especificidad, interferencias, recuperación, grado de linealidad y límite de detección. • Precisión analítica: Da cuenta de la concordancia de las medidas repetidas sobre una misma muestra. • Exactitud analítica: Es una medida de la concordancia entre el valor obtenido para una determinación y su valor real. • Especificidad: Es la capacidad de un método para medir únicamente el componente o los componentes que pretenden medirse. Se encuentra relacionada con la exactitud. • Recuperación: Demuestra la capacidad de un método analítico para medir la sustancia pura cuando se añade a las muestras que se analizan de forma rutinaria. • Rango de linealidad: Comprende las concentraciones o la cantidad que se mide para las que existe una relación lineal entre el valor real y el obtenido con el método • Sensibilidad: Se define como una medida de la capacidad de un método para detectar pequeñas cantidades de la sustancia que se analiza. Referencias bibliográficas • González de Buitrago José M. (1990) Tecnología y Métodos del Laboratorio Clínico. Editorial Salvat • Skoog y West (1989) Química Analítica. Edit Mc Graw Hill. • Tierney Lawrence M. (2006) Diagnóstico clínico y Tratamiento. Edit. Mc Graw Hill Interamericana • Nota: las ilustraciones utilizadas son para fines académicos y con fundamento en el artículo 148 fracción III de la ley federal de derechos de autor (LFDA) Unidades de Medida y Preparación de Soluciones Q.F.B. Miguel Angel Elías Rocha Análisis Clínicos I Introducción • Las medidas identifican la dimensión de una propiedad medida. Su conocimiento es fundamental para el trabajo en el laboratorio. Asimismo, un aspecto muy importante lo constituye la preparación de soluciones. UNIDADES DE MEDIDA • Las unidades del sistema métrico han sido las más utilizadas en los laboratorios. Tenían como referencia: la longitud, la masa y el tiempo. • El primer sistema absoluto se denominó CGS y tenía como unidades el centímetro, el gramo y el segundo. • Posteriormente se comenzó a emplear el sistema MKS (metro, kilogramo, segundo). • En 1960, el Comité Internacional de pesas y medidas aceptó el Sistema Internacional de Unidades (SI) como sistema alternativo. Las unidades de este sistema se denominan unidades SI y existen dos clases: básicas y derivadas Unidades básicas SI • Corresponden a ocho magnitudes físicas fundamentales, de dimensiones independientes, que son la longitud, la masa, el tiempo, la temperatura, la cantidad de sustancia, la corriente eléctrica, la intensidad de la luz y la cantidad catalítica. Unidades básicas del SI MAGNITUD NOMBRE SIMBOLO Longitud Masa Tiempo Temperatura Cantidad de sustancia Corriente eléctrica Intensidad de la luz Cantidad catalítica Metro Kilogramo Segundo Kelvin Mol m kg s K mol Amperio A Candela cd Katal Kat Unidades básicas del SI • La aplicación de las unidades del SI proporciona algunas veces valores muy grandes o muy pequeños cuyo uso es engorroso. Para evitarlo se utilizan múltiplos o submúltiplos; los principales aceptados por el sistema SI son los siguientes: PREFIJO SIMBOLO FACTOR Tera Giga T G 1012 109 Mega Kilo Deci Centi Mili Micro Nano Pico Femto M K d c m µ n p f 106 103 10-1 10-2 10-3 10-6 10-9 10-12 10-15 Unidades derivadas del SI • Las unidades derivadas son aquellas que se forman con dos o más básicas, algunas de las cuales reciben nombres especiales. Magnitud Nombre Simbolo SI Expresión en unidades SI Volumen Metro cúbico m3 m3 Velocidad Metro por segundo m/s m/s Fuerza Newton N m.kg/s2 Presión Pascal Pa kg/m. s2 Densidad Kilogramo por metro cúbico kg/m3 kg/m3 Energía, trabajo, calor Julio J m2 . kg/s2 • En la actualidad, la mayoría de los laboratorios todavía utiliza las unidades convencionales para expresar los resultados, mientras que algunos países desde hace años, proporciona los resultados en unidades SI. • Para transformar los resultados de unidades convencionales a unidades SI basta con multiplicar por un factor de conversión. Algunos ejemplos son: Unidades convencionales Convencionales a SI Si a Convencionales Unidades SI Glucosa mg/100ml 0.055 18.0 mmol/l Creatinina mg/100ml 88.4 0.0113 µmol/l Colesterol mg/100ml 0.026 38.7 mmo/l Acido Urico mg/100ml 59.5 0.0168 µmol/l Enzimas U/l 1.67x10-8 0.6x108 katal/l Leucocitos 1/µl 10-3 103 109/l VCM µ3 1 1 fl PREPARACIÓN DE SOLUCIONES • Un trabajo importante del laboratorio lo constituye la preparación de soluciones y reactivos. Con frecuencia también es necesaria la dilución de las muestras o de los reactivos o disoluciones. Diluciones • La dilución de muestras y reactivos se realiza muy frecuentemente en los laboratorios. • Expresa la relación de una solución en un volumen total. • Así por ejemplo: una dilución 1:5 contiene un volumen de la solución original en un volumen total de 5. Soluciones de concentración expresadas en unidades físicas • Las unidades físicas de expresión de la concentración de las soluciones se basan en magnitudes físicas como la masa y el volumen. Son las unidades clásicas de la expresión de la concentración las que se recomienda sean sustituidas por unidades de concentración químicas. Las utilizadas aun en la actualidad son: • Porcentaje en peso: El porcentaje en peso expresa la cantidad de soluto presente en 100 gramos de solución. Para preparar las soluciones, cuya concentración se expresa de esta manera, se pesan soluto y solvente en un equivalente a 100. Por ejemplo, 5 g de sulfato de cobre y 95 g de agua, se mezclan y se obtiene asi, una solución de sulfato de cobre del 5% (peso/peso) • Porcentaje en volumen: Indica la cantidad de soluto presente en 100 ml de una solución y se utiliza cuando el soluto y el disolvente son líquidos. Por ejemplo, una solución alcohólica del 40% contiene 40 volúmenes de alcohol en 100 volúmenes de disolución. • Peso de soluto por unidad de volumen de disolución: La expresión que se utiliza más frecuentemente son los gramos por litro (g/l). En los laboratorios clínicos se emplea con frecuencia la expresión miligramos por 100 ml por decilitro (mg/dl) Soluciones de concentración expresadas en unidades químicas • Las unidades químicas de expresión de la concentración de las soluciones, se basan en las magnitudes químicas mol y equivalentegramo. El uso de estas magnitudes se fundamenta en que las sustancias reaccionan entre ellas mol a mol o equivalente a equivalente. • Molaridad: Una solución molar (M) es la que contiene un mol de soluto en un litro de solución. Un mol de una sustancia es su peso molecular en gramos • Normalidad: Una solución Normal (N) es la que contiene un equivalente-gramo de un soluto en 1 l de solución. El equivalente gramo de una sustancia es igual a su peso molecular dividido por su valencia, expresado en gramos. Cuando la valencia de una sustancia es 1, sus soluciones poseen la misma molaridad y normalidad. Referencias bibliográficas • Castaño López, M.A. Díaz Portillo, J. Paredes Salcido, F. (2008) Bioquimica Clínica: de la patología al laboratorio. Edit. Ergon. • González de Buitrago José M. (1990) Tecnología y Métodos del Laboratorio Clínico. Editorial Salvat • Skoog y West (1989) Química Analítica. Edit Mc Graw Hill. • Nota: las ilustraciones utilizadas son para fines académicos y con fundamento en el artículo 148 fracción III de la ley federal de derechos de autor (LFDA) Toma de muestras Q.F.B. Miguel Angel Elías Rocha Análisis Clínicos 1 • Una adecuada recolección de muestras condiciona la correcta obtención de las determinaciones. • Los laboratorios clínicos analizan una gran variedad de líquidos biológicos: orina, sangre, líquido cefalorraquídeo, líquido sinovial, líquido amniótico, líquido de cavidades, semen, líquidos vaginales y otras muestras. • Cada líquido y cada determinación requieren unas precisas condiciones de recolección; es fundamental, por ello, establecer unos esmerados protocolos. Asimismo, es muy importante cuidar el mantenimiento de la muestra, desde la recolección hasta la realización del análisis. MUESTRAS DE SANGRE • La sangre para análisis puede obtenerse de las venas, arterias o los capilares. • La mayoría de las muestras de sangre se obtienen por punción venosa, que suele realizarse en la vena antecubital, por su grosor y superficialidad. • El brazo debe extenderse en línea recta desde el hombro hasta la muleca. • La vena se detecta por palpación y, en los casos en que no sea fácilmente localizable, esta operación puede facilitarse con movimientos alternativos de apertura y cierre de la mano o frotes con algodón. • En algunos casos pueden utilizarse las venas de la parte superior de la mano, teniendo mucho cuidado en la extracción, pues pueden producirse hematomas con facilidad. • La zona que circunda el punto de punción debe desinfectarse con un algodón empapado en alcohol, dejando que la piel se seque al aire. • Cuando la piel está limpia, se aplica un torniquete de goma, 10-15 cm por encima del lugar de punción, para obstruir el retorno de la sangre venosa al corazón y para distender las venas. • Las muestras de sangre venosa pueden extraerse por medio de jeringas desechables, para evitar contagios, o tubos de vacio. • Jeringa y aguja deben alinearse con la vena, introduciéndose con un ángulo de unos 15 grados. Cuando se ha salvado la resistencia inicial de la pared de la vena, la sangre fluye a la jernga tirando suavemente del émbolo. • Terminada la toma de sangre, se retira el torniquete y luego la aguja. • La toma de muestras con tubos al vacío permite obtener sangre en diversas condiciones de recogida, usando la misma aguja y con un mínimo de molestias. • La aguja se enrosca en el dispositivo de sujeción y se inserta en la vena. • Se presiona el tubo el tubo sobre el extremo de la aguja situado dentro del dispositivo de sujeción hasta pinchar el tapón y liberar el vacío. • Los tubos de vacío están recubiertos interiormente de silicón, para reducir la adhesión de los coágulos a las paredes y para disminuir el riesgo de hemólisis. • El tamaño de los tubos permite recolectar entre 3 y 15 ml. • Los tubos de suero con separador contienen un gel inerte que, cuando se centrifuga la sangre, una vez coagulada, se interpone entre el suero y e coágulo estableciendo entre ambos una barrera. • Estos tubos pueden utilizarse como tubos primarios de los que aspirar la muestra en los analizadores automáticos que contienen sensores de nivel en las pipetas de aspiración. • Para la medida de pH y gases se utilizan extracciones de sangre arterial, que suelen tomarse de la arteria radial del brazo o de la arteria femoral. • Las extracciones de sangre de la arteria deben realizarse con mucho cuidado, debido a la fragilidad de las arterias y al peligro de formación de hematomas. • La extracción de sangre arterial se debe llevar a cabo con una jeringa de vidrio heparinizada. • No deben usarse jeringas de plástico normales pues el émbolo no sube solo con la presión arterial. • La arteria se localiza por su latido, se pincha con la aguja y se deja que la sangre fluya por su propia presión arterial. • Cuando se separa la aguja de la arteria, conviene doblarla, para evitar la entrada de aire, o quitar la aguja y tapar con el cono de sujeción de ésta. • En algunas ocasiones, sobre todo en niños pequeños, se realizan extracciones de sangre capilar. Para ello se pincha generalmente el talón del pie con una lanceta, dejando que fluya la sangre y cargando un capilar heparinizado. • Para aumentar la circulación de la sangre puede caldearse la zona del pinchazo con un paño seco y caliente. MUESTRAS DE ORINA • La orina ha de recogerse de acuerdo con el análisis que se va a realizar en ella. • Debe señalarse que una correcta recolección de orina condicionará la adecuada interpretación de los resultados obtenidos. • En el pasado y aún hoy en día, frecuentemente se utilizaban todo tipo de recipientes para su recolección, lo que originaba un gran número de errores, debido a las interferencias producidas por contaminantes contenidos en los recipientes. • Para evitar estos problemas, conviene usar recipientes de plástico desechables, de un solo uso. Orina de una micción • Es la orina recogida a cualquier hora del día y que se utiliza para los análisis cualitativos poco influenciados por las variaciones periódicas en la excreción de las sustancias que se valoran. • Se trata de los denominados análisis sistemáticos de orina, en los que se determina cualitativamente, por medio de tiras reactivas, el pH, glucosa, proteínas, cuerpos cetónicos, bilirrubinas, urobilinógeno, nitritos, leucocitos y hematíes, así como la densidad, y se evalúa el sedimento obtenido tras la centrifugación de la orina • La orina de la primera micción de la mañana está indicada para la determinación de proteinuria y como forma de recolección para pacientes ambulatorios que acuden a consultas a revisión o de control. Orina de tiempo determinado • Se utiliza fundamentalmente para las determinaciones cuantitativas metabólicas como los aclaramientos y, en general, para la medida de todas aquellas sustancias que exhiben variaciones en su excreción. • El tiempo de recogida más utilizado son 24 horas y el protocolo más común es el siguiente: 1.- Orina al levantarse, desechar esta orina y anotar la hora. 2.- Recoger toda la orina de las veinticuatro horas siguientes. 3.- Al cumplirse las veinticuatro horas, orinar y adicionar esta orina a la ya obtenida. • Una vez recogida toda la orina, debe llevarse lo más rápidamente posible al laboratorio, donde se mide el volumen, se mezcla bien y se separan alícuotas para las determinaciones que vayan a realizarse, y el resto sobrante se tira. Conservadores para la orina… • En las recolecciones de orina de 24 horas y, de acuerdo con las determinaciones que haya que realizar, deben adicionarse a los recipientes de almacenamiento los conservadores adecuados. • Estos conservadores tienen diferentes funciones; las principales son reducir la acción bacteriana y la descomposición química, solubilizar los constituyentes urinarios que puedan precipitar y evitar la oxidación de compuestos inestables. • En cualquier caso, debe procurarse mantener la orina según se va recogiendo, en el refrigerador. • Los conservadores más empleados son : – Ácido clorhídrico concentrados para las determinaciones de catecolaminas, acido vanilmandélico, ácido 5-hidroxiindolacético, hidroxiprolina y calcio. – Ácido acético glacial para los 17-cetoesteroides, los 17-hidroxicorticoides, los estrógenos, el cortisol libre y el pregnanetriol. • La creatinina, el ácido úrico y el fosfato no requieren conservadores • Muestras para urocultivo MUESTRAS DE HECES • En el laboratorio de química clínica, las heces se recogen para dos tipos principales de análisis: determinación de sangre oculta y estudios de grasas y nitrógeno. • El análisis de sangre oculta se realiza con pequeñas porciones de heces, recogidas con una espátula. Las heces se aplican directamente sobre películas reactivas y se llevan al laboratorio para su análisis. • Los estudios de contenido de nitrógeno y grasas fecales se realizan en heces de 24 horas. El recipiente de recogida, sin preservativos, se mantiene refrigerado todo el tiempo durante la recogida. Terminado éste, se lleva al laboratorio donde se pesan y se homogenizan separándose alícuotas para las determinaciones. • Para los análisis parasitológicos deben llevarse las muestras lo más rápido posible al laboratorio, pues el examen conviene efectuarlo sobre heces frescas, recién emitidas. Cuando no pueda hacerse así, debe utilizarse un medio de conservación que fije y conserve los protozoos. Recomendaciones…. • Generalmente el tiempo que transcurre entre la obtención de las muestras y su llegada al laboratorio suele ser corto, por lo que para la mayoría de las determinaciones no son necesarias condiciones especiales de transporte. Sin embargo, algunas de ellas requieren de refrigeración después del momento de obtención. • El transporte de los especímenes desde los lugares de recogida hasta el laboratorio suele hacerse en gradillas. • En algunos centros, principalmente hospitales, funcionan sistemas de tubos neumáticos para el transporte. Con ellos debe tenerse especial cuidado y fijar bien los tubos de extracción dentro del contenedor que viaja por el tubo neumático, para evitar su movimiento, lo que puede producir hemólisis. • Otro de los aspectos importantes del trabajo de los laboratorios es la preparación de las muestras. • La mayor parte de las determinaciones hematológica se realiza en sangre total anticoagulada, obtenida con EDTA, y no requiere de un tratamiento previo. Estas muestras pueden conservarse hasta 24 horas a 4°C. • Las extensiones para la fórmula leucocitaria han de hacerse lo antes posible. La sangre obtenida con citrato la medida de velocidad de sedimentación globular puede mantenerse hasta 4 a 5 horas a temperatura ambiente. • Generalmente las determinaciones bioquímicas se realizan en suero o plasma sanguíneo. • Cuando no se ha añadido anticoagulante a la sangre extraída debe dejarse que se complete la coagulación y se retraiga el coágulo antes de centrifugar, ya que si no, la formación de fibrina puede posteriormente causar problemas de obstrucción de pipetas y puntas de aspiración de los analizadores. • Las muestras para la determinación de gases y pH deben colocarse en un baño de hielo y analizarse lo más rápidamente posible. • Cuando algún análisis no pueda realizarse en el mismo día de la extracción de la muestra de sangre, el suero o plasma deben almacenarse en las condiciones adecuadas. • Para las determinaciones bioquímicas, debe taparse el tubo y guardarse en el congelador a 4°C o congelarse a -20°C hasta su análisis. Anticoagulantes y conservadores • Cuando se requiere sangre total o plasma para algún análisis, debe añadirse a la muestra un anticoagulante durante el proceso de recolección. • Existen varias sustancias capaces de impedir la coagulación de la sangre. • El anticoagulante debe elegirse de acuerdo con las determinaciones que se vayan a realizar, asegurándose de que su presencia no afecte la medida. • Así por ejemplo, si se requieren medir los iones sodio, o potasio, no se puede utilizar como anticoagulante ninguna sustancia que contenga esos iones. Heparina • Es el anticoagulante que menos interfiere en a mayoría de las determinaciones de sustancias químicas. • Se trata de un polisacárido presente en la mayoría de los tejidos, en concentraciones menores a las necesarias para evitar la coagulación de la sangre. • Se presenta como una sal sódica, potásica, de amonio o de litio, y la dosis a utilizar es de 20 U/ml de sangre extraída. • La heparina puede usarse como solución o secarse sobre las paredes de los tubos donde se recoge la sangre. • Parece ser que actúa como anticoagulante evitando la transformación de protrombina en trombina y, por lo tanto, evita la formación de fibrina a partir del fibrinógeno. Oxalato • Actúa como anticoagulante por la formación de complejos con el calcio, ión que es fundamental en el mecanismo de la coagulación. • La sal más utilizada es el oxalato potásico, en una concentración de alrededor de 2 mg/ml de sangre. • Como en el caso de la heparina, puede utilizarse en solución o secarse sobre las paredes de los tubos de recolección. • Las sales de oxalato se utilizan como anticoagulantes en las determinaciones hematológicas de recuentos celulares y hematocrito. Citrato • El citrato es otro anticoagulante que actúa por formación de complejos con el calcio. Alrededor de 30 mg/ml de sangre es la concentración que suele utilizarse. • El citrato de sodio se emplea para las medidas de velocidad de sedimentación y estudios de coagulación. EDTA • El ácido etilendiaminotetraacético (EDTA) sódico o potásico se utiliza en concentraciones de 1 a 2 mg/ml de sangre para los recuentos hematológicos. • Su acción anticoagulante se debe también a la formación de quelatos con el calcio. Floururo • Es un preservador que inhibe un gran número de enzimas, por lo que impide el metabolismo de diversas sustancias sanguíneas. Resulta especialmente útil para las determinaciones de glucosa cuando entre la toma y la centrifugación de la sangre haya de transcurrir más de una hora. Tubos de vacío para la extracción de sangre TAPON MUESTRA ANTICOAGULANTE O PRESERVADOR APLICACIÓN ROJO/GRIS SUERO - QUIMICA VERDE PLASMA HEPARINA QUIMICA VIOLETA SANGRE EDTA HEMATOLOGÍA AZUL PLASMA CITRATO COAGULACION NEGRO SANGRE OXALATO VELOCIDAD GRIS PLASMA FLUORURO GLUCOSA NARANJA SUERO TROMBINA QUIMICA Referencias bibliográficas • González de Buitrago José M. (1990) Tecnología y Métodos del Laboratorio Clínico. Editorial Salvat • Skoog y West (1989) Química Analítica. Edit Mc Graw Hill. • Tierney Lawrence M. (2006) Diagnóstico clínico y Tratamiento. Edit. Mc Graw Hill Interamericana • Nota: las ilustraciones utilizadas son para fines académicos y con fundamento en el artículo 148 fracción III de la ley federal de derechos de autor (LFDA) Fisiopatología de la función renal Q.F.B. Miguel Angel Elías Rocha Análisis Clínicos I Cistitis y Pielonefritis Q.F.B. Miguel Angel Elías Rocha Análisis Clínicos I CISTITIS Y PIELONEFRITIS • Las infecciones urinarias agudas pueden subdividirse en dos categorías anatómicas generales: – Infecciones bajas (cistitis, uretritis) – Infecciones altas (pielonefritis aguda, prostatitis y abscesos intrarrenales y perinéfricos) • Pueden aparecer juntas o de forma independiente. • Las infecciones de la uretra y de la vejiga se consideran a menudo superficiales, mientras que la prostatitis, la pielonefritis y la supuración renal implican invasión de los tejidos. Infección urinaria • Microorganismos patógenos en orina, uretra, vejiga, riñón o la próstata. • Crecimiento de más de 105 microorganismos/ml en muestras bien recolectadas. • En algunos casos de verdadera infección urinaria no se detecta bacteriuria importante • Infecciones recidivantes: – Persistencia de la cepa infectante original – Reinfección por una nueva cepa – Infección renal o prostática no curada: recidivante dos semanas después de terminado el tratamiento ó – Colonización vaginal o intestinal persistente. Epidemiología Incidencia (%) Edad (años) Mujer Hombre Factores de riesgo <1 0.7 2.7 Prepucio, anomalías anatómicas GU 1a5 4.5 0.5 Anomalías funcionales GU 6 a 15 4.5 0.5 Anomalías funcionales GU 16 a 35 20.0 0.5 Relación sexual, uso de diafragma 36 a 65 35.0 20.0 Cirugía, obstrucción prostática, cateterización >65 40.0 35.0 Incontinencia, cateterización, obstrucción prostática • La incidencia de IVU en hombres circuncidados en menor que en los no circuncidados, tanto en niños como en adultos. • Anomalías congénitas: Reflujo vesiculoureteral o la obstrucción. • 7,000,000 casos de cistitis en mujeres jóvenes al año, y no es ni el 50% de lo real. Patogénesis • Vías de entrada: – Bacterias periuretrales ascendentes – Ascenso de bacterias de la vejiga al parénquima renal vía ureteros. – Cercanía uretra corta con el vestíbulo vaginal y recto. – Diseminación hematógena en pacientes inmunocomprometidos y neonatos. – Abscesos intraperitoneales o vesiculointestinales o fístulas vesiculo-vaginales Defensas del huésped • • • • Flujo urinario libre. Orina normal. Epitelio que recubre las vías urinarias Secreción de IL-8 que recluta neutrófilos y limita la invasión de los tejidos. • Anticuerpos séricos y urinarios= opsonización bacteriana. • Entorno periuretral sano. Factores patogénicos bacterianos • Capacidad de adherencia (fimbrias o pilis) • Los pili se clasifican por su capacidad de causar hemoaglutinación y por el tipo de azúcar que puede bloquear este proceso • Pili P: aglutinan la sangre humana, se enlazan con los receptores de glucolípidos en las células epiteliales, los eritrocitos y las células tubulares renales. Se observan en 90% de las cepas de E. coli causantes de pielonefritis. • Pili de tipo I: aglutinan la sangre de cobayo, se unen a los residuos de manósido sobre las células uroepiteliales. Pueden ayudar a las bacterias a adherirse a la mucosa vesical • La mayoría de las cepas de E. coli uropatogénicas tienen ambos pili CISTITIS • • • • • • • Disuria Polaquiuria Tenesmo Dolor suprapúbico La orina se opacifica y se torna maloliente. Orina sanguinolenta en el 30% de los casos. En orina sin centrifugar se detectan leucocitos y bacterias. • A la exploración física hay dolor a la palpación de la uretra o de la región suprapúbica. • Si existen signos de lesión genital o de secreción vaginal con una cuenta de bacterias inferior de 105 bacterias/ml en el urocultivo, se considerarán como posibles patógenos a: C. trachomatis, N. gonorrhoeae, Trichomonas, Candida y el virus de Herpes simple • Manifestaciones como : – Fiebre superior a 38°C – Náuseas – Vómito • A menudo indican una infección renal concomitante, al igual que el dolor con la palpación de la fosa lumbar. No obstante, la ausencia de estos signos NO garantiza que la infección esté limitada a vejiga y uretra. Pielonefritis aguda • Por lo general los síntomas de la pielonefritis aguda se desarrollan con rapidez, en unas horas o un día, y comprenden: – Fiebre – Escalofríos – Náuseas – Vómitos – Diarrea – A veces se detectan síntomas de cistitis • También es común: – Taquicardia – Dolorimiento muscular generalizado – Con la exploración física: dolor notable con la presión en una o en ambas fosas lumbares o con la palpación abdominal profunda. • En algunos pacientes predominan los signos y síntomas de sepsis por patógenos gram negativos. • Casi todos los pacientes sufren de leucocitosis notable y presentan bacterias que se detectan en la orina sin centrifugar teñida con gram. • La orina de algunos pacientes contiene cilindros leucocitarios, lo cual es patognomónico. • A veces se demuestra hematuria durante la fase aguda de la enfermedad, si persiste cuando remiten las manifestaciones agudas de la infección, se considerará la posibilidad de litiasis, un tumor o tuberculosis. • Las manifestaciones de la pielonefritis aguda suelen responder al tratamiento en 48-72 horas, salvo en los casos de necrosis papilar, formación de abscesos u obstrucción urinaria. • En la pielonefritis intensa, la fiebre cede con mayor lentitud y a veces tarda varios días en desaparecer, a pesar de que se haya instaurado una antibioticoterapia adecuada. Datos de laboratorio Pielonefritis aguda • Además de los signos y síntomas expresados, puede ocurrir sepsis. Del 20 al 30% de todas las sepsis son consecuencia de una IVU. • EGO con leucocitos y eritrocitos. • BH con leucocitosis, VSG elevada • PCR elevada • El microorganismos más comúnmente recuperado es la E. coli (80% de los casos) Pielonefritis enfisematosa • Es una infección necrosante caracterizada por la presencia de gas dentro del parénquima renal o del tejido perinéfrico. • El 80-90% de los pacientes con pielonefritis enfisematosa tiene diabetes; el resto de los casos está asociado con obstrucción del tracto urinario por cálculos o necrosis papilar. • Los pacientes presentan fiebre, dolor en el flanco y vómito, cuyo tratamiento inicial con antibióticos parenterales fracasa. • La neumaturia puede estar presente. • Las bacterias más frecuentemente aisladas comprenden E. coli, Klebsiella pneumoniae y Enterobacter cloacae Pielonefritis crónica • Es consecuencia de infección renal repetida, que conduce a cicatrización, atrofia renal y la consiguiente insuficiencia renal. • El diagnóstico de realiza mediante estudio radiológico o patológico, más que por la presentación clínica o del laboratorio. • Muchos individuos con pielonefritis crónica no muestran síntomas, pero pueden tener un historial de IVU frecuentes. • En niños, existe una fuerte correlación entre la cicatrización renal y las IVU recurrentes. El riñón en desarrollo se muestra muy susceptible al daño y ésta se encuentra íntimamente ligada con la edad. • Debido a que los pacientes con pielonefritis crónica a menudo son asintomáticos, el diagnóstico se realiza de manera incidental cuando se inicia la investigación radiológica para valorar las complicaciones asociadas con la insuficiencia renal. • En estos pacientes, el EGO puede mostrar la presencia de leucocitos o proteinuria, aunque es probable que sea normal. • Las concentraciones de creatinina sérica reflejan la gravedad del deterioro renal. • Los cultivos de orina solo son positivos cuando existe infección activa. Etiología • Cocos gram positivos: – Staphylococus aureus – Staphylococcus epidermidis – Staphylococcus saprophyticus – Streptococcus grupo D – Enterococcus faecalis – Streptococcus bovis – Streptococcus grupo B • Cocos gram negativos – Neisseria gonorrhoeae • Bacilos gram negativos Escherichia coli Gardnerella vaginalis Klebsiella Enterobacter Proteus Pseudomonas aeruginosa Serratia • Otros patógenos: – Clamidias – Micoplasmas y Ureaplasmas – Anaerobios obligados. Según el tipo de IVU • Cistitis: – E. coli – Klebsiella – Proteus • Pielonefritis: – E.coli – Proteus – Klebsiella – Enterobacteria • IVU complicada: – E. coli – Enterococcus – Pseudomonas – Estafilococos • Prostatitis: – E. coli – Enterobacterias – Pseudomonas – Enterococos • Epididimitis: – E.coli – Enterobacterias – Enterococos – Clamidia – Ureaplasma Diagnóstico • A veces es difícil hacer el diagnóstico de una IVU, y se basa principalmente en un EGO y un Urocultivo. – Orina mal recolectada – Orina pediátrica – Orina de bolsas recolectoras – Punción suprapúbica – Orina de cateter. • Localización de un sitio de infección en tracto superior: – La vejiga se irriga con agua estéril – Se coloca catéter ureteral en cada uréter. – Se colecta muestra de la pelvis renal. – Este cultivo indicará si está presente una infección del tracto urinario superior. • En hombres otra opción: orina evacuada 1,2,3 Diagnóstico/patógeno Elección de antibiótico Cistitis E. coli 1ª. TMP-SMZ Klebsiella 2ª. Fluroquinolona Proteus Pielonefritis E. coli 1ª. Gluoroquinolona Proteus 2ª. Cefalosporina de 2ª. Gener. Klebsiella 3ª. Aminopenicilina/IBL Enterobacteria IVU complicada E. coli Enterococos Pseudomonas 1ª. Fluoroquinolona 2ª. Aminopenicilina/IBL 3ª. Cefalosporinas de 3ª. Gen Estafilococos Prostatitis E. coli Enterobacterias Pseudomonas Enterococos Aminoglucósidos 1ª. Fluoroquinolona 2ª. Cefalosporina 2ª. Gen. 3ª. Cefalosporina 3ª. Gen. Epididimitis E. coli Enterobacteria 1ª. Fluoroquinilona 2ª. Cefalosporina 2ª. Gen Enterococos Clamidia Ureaplasma 1ª. Doxiciclina 2ª. Macrólidos Glomerulonefritis Q.F.B. Miguel Angel Elías Rocha Análisis Clínicos I Introducción • El glomérulo es una red calpilar modificada que suministra un ultrafiltrado del plasma al espacio de Bowman, la zona más proximal del túbulo renal • Los dos riñones maduros contienen alrededor de 1.6 millones de glomérulos y producen, entre ambos 120 a 180 L de ultrafiltrado todos los días. • El filtrado glomerular depende del flujo sanguíneo glomerular, la presión de ultrafiltración y la superficie. • Las glomerulopatías, los patrones morfológicos fundamentales de le enfermedad glomerular, así como las características clínicas de cada una de éstas, pueden ser muy variadas. • La glomerulonefritis fue descrita por primera vez por Richard Bright en 1827, pero ha sido hasta la fecha que se han logrado avances importantes en la comprensión de la enfermedad. – Biopsia renal – Microscopía de luz – Microscopía electrónica – Técnicas inmunohistológicas • Los términos glomerulonefritis y glomerulopatía se utilizan casi siempre de forma indistinta para describir la lesión glomerular, aunque algunos expertos reservan el primero para designar el daño que se acompaña de una inflamación manifiesta con infiltración de leucocitos, depósito de anticuerpos, o activación del complemento. • En la actualidad se reconocen más de categorías y subcategorías histológicas glomerulonefritis y se ha determinado grado considerable la evolución intrínseca la mayor parte de ellas. 20 de en de • Se ha logrado poco progreso en la prevención y tratamiento de la glomerulonefritis, y sigue siendo ésta enfermedad la causa más común de insuficiencia renal progresiva irreversible, • La función del glomérulo consiste en producir filtrado glomerular reteniendo al mismo tiempo las proteínas del suero y los elementos figurados de la sangre. • Este proceso depende de flujo sanguíneo a través del glomérulo y de la integridad estructural de la barrera de filtración. • En la glomerulonefritis, esta integridad puede estar deteriorada por daño en la membrana basal glomerular, proliferación de células glomerulares endógenas, infiltración por leucocitos circulantes o cicatrización glomerular. Alteraciones • • • • • Proteinuria Hematuria Deterioro de la filtración glomerular Retención de sal y agua Hipetensión. Proteinuria • Los factores que la inducen en la glomerulonefritis son complejos, pero incluyen el depósito de sustancias inmunorreactivas (inmunoglobulinas, complemento) en la membrana basal glomerular o alrededor de ésta; liberación de enzimas de los leucocitos infiltrantes; posible liberación de factores de permeabilidad vascular de los linfocitos circulantes y cambios hemodinámicos sutiles dentro del glomérulo • Junto con la hematuria, la proteinuría es quizá el indicador más sensible de la enfermedad glomerular. • Sin embargo, el grado de proteinuria no refleja la intensidad de la glomerulonefritis. Hematuria • El origen los eritrocitos en la orina durante la glomerulonefritis sigue siendo un enigma. • Pudiera deberse a orificios en la MBG, lo cual es poco probable. • El grado de hematuria guarda poca relación con la intensidad de la enfermedad excepto quizá en la glomerulonefritis por IgA mesangial, en donde la hematuria macroscópica se correlaciona con la formación de medias lunas. Insuficiencia Renal • Las causas de la insuficiencia renal en la glomerulonefritis son múltiples. 1. Deterioro agudo en la filtración glomerular por proliferación de células glomerulares. 2. Deterioro renal por cicatrización glomerular. 3. Isquemia y cicatrización por desarrollo concomitante de hipertensión crónica. 4. Síndrome nefrótico intenso = oligohemia Retención de sal y agua 1. Síndrome nefrótico (aumento proteinas en sangre): relacionada por hiperaldosteronismo, debido a la oligohemia inducido por la hipoproteinemia. 2. IRC intensa: reducción de la velocidad de filtración glomerular. 3. Insuficiencia cardiaca hipertensiva concomitante 4. Síndrome nefrítico (daño renal por causa inmune): disminución de la presión hidrostática capilar venosa peritubular Hipertensión • Es de origen multifactorial y a veces es determinar cual es el factor desencadenante más importante: – Retención de sal y agua. – Cicatrización capilar y arteriolar glomerular. – Incremento de la respuesta a los mecanismos presores normales. – Activación del sistema renina-angiotensina – Posible incapacidad de un riñón enfermo crónicamente para producir un vasodilatador. Caracteristicas clínicas • • • • • • Hematuria Proteinuria Síndrome nefrótico Insuficiencia renal Hipertensión Síndrome nefrítico • Aunque los indicadores principales de la glomerulonefritis son un sedimento urinario anormal y proteinuria, el diagnóstico final de su presencia y tipo debe basarse en la biopsia renal. Síndrome nefrótico • Se define como la excreción urinaria de proteínas que excede 3g/24 horas. • Hipoproteinemia, edema e hiperlipidemia son consecuencia de la fuga urinaria de proteínas, las cuales no son indispensables para diagnosticar el síndrome nefrótico. Síndrome nefrítico • Se caracteriza por las cuatro alteraciones siguientes: – Oliguria – Hematuria (macro y microscópica) – Hipertensión y – Edema • Se encuentra asociada enfermedad estreptocócica o enfermedad autoinmune. Resolución, reparación y cicatrización • La inflamación del glomérulo puede remitir con la recuperación completa de la función renal o con un grado variable de cicatrización e insuficiencia renal crónica. • Por desgracia, la fase de resolución de la mayoría de las glomerulopatías inflamatorias del adulto acaba con una cicatrización del glomérulo. • Lo cual culmina en la mayoría de los casos en una insuficiencia renal terminal que precisa diálisis o trasplante. Referencias Bibliográficas • Braunwald, Fauci, Kasper et al. (2001). Principios de medicina interna de Harrison Vol II. 15ª. Edición. Edit. Mc Graw Hill. • Castaño López, M.A., Díaz Portillo J., Paredes Salido, F. (2008). Bioquímica clínica: de la patología al laboratorio. Edit. Ergon • Mund, Shanahan (2012). Análisis de orina y de líquidos corporales de Graff. 2ª. Edición. Editorial Médica Panamericana • Tanago, Emil A., McAninch, Jack W. (2009). Urología general de Smith. 14ª. Edición. El manual moderno. • Whitworth, J.A, Lawrence, J.R. (1990). Enfermedades renales. Edit. El Manual Moderno. • Nota: las ilustraciones utilizadas son para fines académicos y con fundamento en el artículo 148 fracción III de la ley federal de derechos de autor (LFDA) Diabetes mellitus Q.F.B. Miguel Angel Elías Rocha Análisis Clínicos I Introducción • La Diabetes Mellitus (DM) comprende un grupo de trastornos metabólicos frecuentes que comparten el fenotipo de la hiperglucemia. • Existen varios tipos diferentes de DM debidos la compleja interacción entre genética, factores ambientales y elecciones respecto al modo de vida. • Dependiendo de las causas de la DM, los factores que contribuyen a la hiperglucemia pueden comprender: – Una disminución en la secreción de insulina. – Una disminución en el consumo de glucosa y – Un aumento en la producción de glucosa. • El trastorno de la regulación metabólica que acompaña a la DM provoca alteraciones fisiopatológicas secundarias en muchos sistemas orgánicos, y supone una pesada carga para el individuo que la padece, al aumentar su incidencia en todo el mundo, es probable que siga siendo una de las primeras causas de morbilidad y mortalidad en el futuro. Clasificación etiológica DM • I.- Diabetes tipo 1. – A.- Mediana inmunitariamente – B.- Idiopática • II.- Diabetes tipo 2 • III.- Otros tipos específicos – A). Defectos genéticos de la función de las células β – B). Defectos genéticos de la acción de la insulina – C). Enfermedades del páncreas exocrino: pancreatitis, pacreatectomía, neoplasia, fibrosis quística, entre otras. – D). Endocrinopatías: acromegalia, síndrome de Cushing, hipertiroidismo, etc. – E). Inducida por fármacos o productos químicos: vacor, pentamidina, ácido nicotínico, etc – F). Infecciones: Rubeola congénita, citomegalovirus, etc. – G). Formas infrecuentes de diabetes mediada por inmunitariamente. – H). Otros síndromes genéticos que a veces se asocian a la diabetes: Síndrome de Down, Sx de Klinefelter • IV. – Diabetes gravídica • Aunque todas las formas de DM se caracterizan por la hiperglucemia, los mecanismos por los que ésta se produce son muy diversos. • Los dos grandes grupos de DM se designa como tipo 1 y tipo 2. • La DM tipo 1A es el resultado de la destrucción autoinmunitaria de las células β, que suelen provocar el déficit de insulina. • La DM tipo 1B también se caracteriza por el déficit de insulina, así como por la tendencia a experimentar cetosis. • La DM tipo 2 es un grupo heterogéneo de trastornos que se suelen caracterizar por grados variables de resistencia a la insulina, alteración de la secreción de insulina y un aumento de la producción de glucosa. • La clasificación actual de la DM difiere de las anteriores por dos aspectos: • 1.- Los términos diabetes mellitus insulinodependiente (DMID) y diabetes mellitus no insulino dependiente (DMNID) son obsoletos. • 2.- La edad ha dejado de emplearse como criterio en el nuevo sistema de clasificación. • Aunque la DM tipo 1 tiende a desarrollarse con más frecuencia antes de los 30 años, puede producirse un proceso de destrucción autoinmunitaria de las células β a cualquier edad. • De hecho se estima que entre el 5 al 10% de las personas que padecen DM después de los 30 años tienen una DM tipo 1A. De forma similar, aunque es más típico el desarrollo de DM de tipo 2 con el `paso de los años, también se da en niños, en especial en adolescentes obesos. Diabetes gravídica • Durante el embarazo se puede desarrollar y descubrir por primera vez una intolerancia a la glucosa (forma de prediabetes que maneja valores elevados de glucosa sin llegar a la DM (100 a 125 mg/dl en ayuno o >140 y < 200 mg/dl de glucosa postprandial con carga de 75 g de glucosa). • La resistencia a la insulina (los tejidos del cuerpo se han vuelto insensibles al efecto de la insulina) relacionada con las alteraciones metabólicas del final del embarazo aumentan las necesidades de insulina y puede provocar hipergluciemia o intolerancia a la glucosa. • La Diabetes mellitus Gestacional (DMG) se ve aproximadamente en el 4% de los embarazos en los Estados Unidos; la mayoría de las mujeres recupera una tolerancia a la glucosa normal después del parto, pero tienen un riesgo sustancial (del 30 al 60%) de padecer diabetes en etapas ulteriores de la vida. • El National Diabetes Data Group (NDDG) considera la diabetes mellitus gestacional como una intolerancia a los hidratos de carbono que aparece o que se pone de manifiesto por primera vez durante la gestación y que es secundaria a la síntesis placentaria de hormonas diabetógenas. • La DMG se produce cuando la función pancreática de la mujer es insuficiente para superar la resistencia a la insulina creada por las hormonas antiinsulina (cortisol, progesterona, somatotropina coriónica humana y prolactina) y el aumento de las necesidades de insulina para metabolizar el mayor consumo de energía necesario para el desarrollo de la madre y el feto. • Aunque se han propuesto diversos métodos de screening para la DMG, la prueba de sobrecarga oral de glucosa presenta una mayor eficacia. Diagnóstico • Los criterios revisados de diagnóstico de la DM son publicados por grupos de consenso de esperto del National diabetes data group y la Organización Mundial de la Salud. • La tolerancia a la glucosa se clasifica en tres grupos en función de la GPA: 1). GPA < 110 mg/dl se considera normal 2). Una GPA ≥ 110 mg/dl se define como glucosa basal anómala (GBA) y 3). Una GPA >126 mg/dl justifica el diagnóstico de DM. • La GBA es una nueva categoría diagnóstica y es análoga a la alteración a la tolerancia a la glucosa (ATG) que se define como unos niveles de glucosa plasmática de 140 a 200 mg/dl 2 horas después de una sobrecarga de 75 g de glucosa por vía oral. • Una concentración de glucosa plasmática ≥ 200 mg/dl tomada al azar y acompañada de los síntomas clásicos de la DM (poliuria, polidipsia, y pérdida de peso) basta para el diagnóstico de DM. • Algunos investigadores han defendido la hemoglobina glucosilada como procedimiento diagnóstico de la DM. Aunque existe una estrecha correlación entre las elevaciones de la glucosa plasmática y la HBA1C, la relación entre la GPA y la HBA1C en sujetos con una tolerancia normal a la glucosa y con una intolerancia leve a la glucosa está menos clara, y la prueba no está normalizada ni disponible de forma universal. Diabetes insípida • Se caracteriza por la eliminación de cantidades copiosas de orina muy diluida. Está producida por una síntesis muy inadecuada de vasopresina (ADH) o por una ausencia de la respuesta del riñón a la vasopresina. • Las causas más habituales de diabetes insípida son los tumores y los procedimientos quirúrgicos en los que se cortan los conductos nerviosos neurohipofisiarios. Clasificación • Diabetes insípida central: Es el resultado de un déficit de la hormona antidiurética (vasopresina) • Diabetes insípida nefrogénica: La alteración ocurre a nivel de los canales de aquaporina tipo II en túbulo colector lo que impide el correcto funcionamiento de la vasopresina Diabetes insípida nefrógena • En esta enfermedad los segmentos tubulares que concentran la orina no responden a la ADH circulante endógena o exógena, lo que causa la poliuria, nicturia, polidipsia e hipernatremia en la mayoría de los enfermos. • El padecimiento puede ser hereditario, idiopático, inducido por medicamentos o causado por una diversidad de trastornos renales y de otro tipo. • Enlizado en las formas hereditaria y en las inducidas por medicamentos, el defecto se ha localizado en la enzima adenilato ciclasa, y produce como resultado menor formación de AMP cíclico, el segundo mensajero (celular) en el mecanismo de concentración. • No obstante, en muchos casos no puede excluirse con certeza defectos de la membrana (ya sea en el sitio receptor para ADH o en el efector) que eviten un incremento de la permeabilidad al agua. • Los síntomas son poliuria, polidipsia y deshidratación, aunque la primera es menor (3 a 6 litros al día) en la diabetes insípida central. • La hereditaria se presenta en la infancia tardía, y se presenta con deshidratación, vómitos, fiebre e hipernatremia. Diagnóstico • Se basa en la demostración de una falta de respuesta a la ADH endógena o exógena. • Se verifica la osmolaridad de la orina como medida de referencia de un efecto positivo de la acción de la ADH en los túbulos Tratamiento • No hay tratamiento médico satisfactorio alguno para la DIC. La ingestión adecuada de agua libre (sin sal) constituye la base fundamental de tratamiento y debe ajustarse para mantener una presión arterial y concentraciones de sodio en suero normales. DIAGNOSTICO DE LA DM • Los procedimiento de diagnóstico analítico de la DM se pueden dividir en determinaciones estáticas y determinaciones dinámicas. Determinaciones estáticas 1. Glucosa basal 2. Glucosa postprandial 3. Insulinemia: No es útil para el diagnóstico de la DM ni para la diferenciación de la DM tipo 1 y la DM tipo 2, pero si es muy eficaz para el diagnóstico de hiperinsulinismos primarios (insulinomas= tumores del páncreas que producen demasiada insulina) • Hay razones de tipo metodológico que no la hacen una buena elección ya que es un determinación económicamente costosa, no es imprescindible y se altera con la administración de insulina exógena 4. Péptido C: es secretado de forma equimolecular con la insulina en la circulación portal, se elimina vía renal y no sufre, a diferencia de la insulina, metabolización hepática, lo que ha facilitado se uso en la práctica clínica para estudiar la función beta pancreática, especialmente en el DM tipo 1 • La determinación de péptido C también es útil para descubrir casos de hipoglucemia ficticia, producidos por la auto-administración deliberada de insulina, generalmente por motivos psiquiátricos y en el diagnóstico diferencial con el insulinoma. • La demostración de glucemias descendentes, junto con niveles elevados de insulina y valores bajos de proinsulina y péptido C, son características de hiperinsulinismo por autoadministración de insulina exógena. 5. Cetonemia y Cetonuria: La cetoacidosis diabética (CAD) es un trastorno multihormonal producido por una deficiencia absoluta o relativa de insulina, junto con un incremento de glucagón y otras hormonas contrarreguladoras , que conduce a la aparición de hiperglucemia, cetosis y acidosis metabólica. • Los datos analíticos más característicos de la CAD son la hiperglucemia con glucosuria y la hipercetonemia con cetonuria, así como la disminución del pH y del bicarbonato plasmático. • La determinación de cuerpos cetónicos en sangre sirve para el diagnóstico de la descompensación acidótica del diabético (CAD), pero no para el diagnostico de la diabetes mellitus. • Una cetonuria con glucosuria significa que a pesar de una suficiente cantidad de glucosa en la sangre, se catabolizan depósitos de grasa del cuerpo, y que existe el riesgo de una cetoacidosis. • Una cetonuria sin glucosuria y con hipoglucemia señala el catabolismo de los depòsitos de grasa en estados de ayuno. • En general, la cetonuria tiene la misma significación, retrasada por el tiempo, que la cetonemia, y por lo tanto su utilidad clínica en el diagnóstico de la DM es limitada. 6. Glucosuria: es el síntoma más antiguo de la diabetes, y a menudo es el primer indicio. No obstante una glucosuria aislada no es evidencia concluyente; tal sospecha de diabetes debe ser confirmada o excluida mediante pruebas de glucemia. Las glucosurias del embarazo son sospechosas hasta que la presencia de una diabetes sea excluida mediante una prueba de sobrecarga con glucosa • En glucosurias de origen no diabético, los valores de la glucemia son normales. • Por lo tanto, la detección y cuantificación de glucosuria constituyen solo un complemento para el diagnóstico , pero en ningún caso pieza esencial. 7. Receptor de insulina: El efecto hipoglucemiante, glucogénico y lipogénico de la insulina, tiene lugar tras su actuación sobre su receptor específico situado en la membrana citoplasmática de las células diana. La DM tipo 2 presenta hiperglucemia e hiperinsulinemia, pero hay pocos receptores de insulina. La cuantificación del receptor de la insulina in vitro puede realizarse incubando insulina monoyodada con I125 que mantiene su actividad biológica y membranas de tejidos, obtenidas por separación subcelular o células enteras (hepatocitos, adipocitos, linfocitos, etc.) 8. Autoanticuerpos: En los últimos años se han identificado algunos parámetros que permiten detectar los fenómenos inmunológicos y metabólicos que preceden a la aparición de las manifestaciones clínicas de las DM tipo 1 (prediabetes) La prediabetes se caracteriza por la activación del fenómeno autoinmune que se manifiesta con la infiltración linfocitaria de los islotes pancreáticos y de modo secundario por la aparición en sangre de anticuerpos que reconocen moléculas propias del páncreas endócrino (autoanticuerpos) • Se ha descrito la presencia de varios autoanticuerpos contra determinados antígenos del islote. Los más importantes se describen a continuación por orden de frecuencia: – Anticuerpos contra las células de los islotes. – Anticuerpos antidecarboxilasa del ácido glutámico – Anticuerpos antiinsulina. • La determinación de todos estos autoanticuerpos tiene interés por dos motivos, en primer lugar porque evidencian un mecanismo patogénico de origen autoinmune de la DM tipo 1 y, por otro, dada su aparición antes de la enfermedad (prediabetes) son marcadores de riesgo de futura aparición de la enfermedad en los familiares de pacientes diabéticos. Determinaciones dinámicas 1. Pruebas de tolerancia a los hidratos de carbono. Curva de glucemia tras la sobrecarga oral de glucosa. 2. Prueba de tolerancia a la glucosa en el embarazo: La mayoría de los autores están de acuerdo en que pueden existir alteraciones importantes en la tolerancia a la glucosa en el embarazo que se acompañan de un aumento de la morbilidad y la mortalidad fetal, con tendencia a que la madre desarrolle diabetes en el futuro • Aunque en 1980 la OMS estandarizó la prueba de tolerancia oral, con una dosis de 75 g, por desgracia en el embarazo la tolerancia a la glucosa va modificándose a medida que progresa la gestación, no pudiéndose aplicar dichos criterios. Se recomienda según O`Sullivan y Mahan, la administración de 100 g de glucosa, obteniéndose una muestra cada hora durante tres horas y se considera que el mejor momento para realizar la prueba es entre las semanas 24 y 28 de gestación • La Asociación Americana de la Diabetes recomienda una sobrecarga de 50mg de glucosa oral a todas las mujeres gestantes, si ésta es positiva, hay que realizar la determinación de glucosa basal y a la 1ª, 2ª, y 3ª hora después de una sobrecarga de 100g. • La coincidencia de por lo menos dos valores en la siguiente tabla diagnostica la diabetes gestacional Tolerancia a la glucosa en embarazadas Glucemia mg/dl mmol/l Basal 95 5.3 1 hora 160 10.0 2 horas 155 8.6 3 horas 140 7.8 Basal 95 5.3 1 horas 160 10.0 2 horas 155 8.6 Curva de 100 g Curva de 75 g 3. Curva de glucemia con sobrecarga intravenosa: Tiene mucho menos utilidad que la prueba anterior y, aunque presenta una mayor reproducibilidad, sólo está indicada en aquellos casos que no es posible la realización de la prueba oral, que es la de elección. Consiste en administrar 25 g de glucosa o 0.5 g/kg de peso ideal en solución acuosa al 50% por vía intravenosa en 3-4 min, realizando tomas de sangre a la 0, 10, 20, 30, 40, y 60 minutos • Los resultados se expresan por el llamado índice K, que es una medida de la velocidad de desaparición de la glucosa en la sangre por unidad de tiempo. • El índice K es equivalente a la constante de eliminación de la glucosa que se obtiene de dividir 0,69 (que es una constante) por el tiempo necesario para que el nivel de glucemia descienda a la mitad de su valor. • En condiciones normales K es superior a 1.5. Los valores comprendidos entre 1 y 1.5 son sospechosos y los inferiores a 1 son diagnósticos de diabetes mellitus. 4. Pruebas dinámicas de Péptido C: sirve para diferenciar la DM tipo 1 y tipo 2.  El test de estimulación con glucagón es el más empleado. Consiste en la utilización de glucagón intravenoso con determinación del péptido C basal y a los 6 minutos. Valores basales inferiores a 0.6 ng/ml y a 1.2 ng/ml a los 6 minutos son sugestivos de DM tipo 1, mientras que valores mayores apoyan el diagnóstico de DM tipo 2  Test de tolerancia oral a la glucosa y los valores de péptido C a las 2 horas de la administración de glucosa diferencian a los pacientes que respondieron a la dieta sin necesidad de insulina respecto a los que requieren insulina. Seguimiento de la diabetes 1. Hemoglobina glicosilada: En 1958, Allen, al realizar una cromatografía sobre columna de intercambio iónico, puso en evidencia dos fracciones de la hemoglobina A (HbA, 97-99% de Hb total), caracterizado por su migración lenta (HbA0), y una fracción pequeña o componente minoritario que migra muy rápidamente. A esta fracción se le llama HbA1 • Existen tres fracciones de la HbA1: HbA1a, HbA1b y HbA1c. Esta ultima es la más importante cuantitativamente, representando el 80% de la HbA1 y del 3 – 6 % de la Hb total. • La HbA1c se caracteriza por la presencia de una molécula de hidrato de carbono a nivel del residuo de valina, de ahí el nombre de hemoglobina glicosilada, por lo tanto los términos hemoglobina glicosilada y HbA1c designan lo mismo • La glucosilación de la Hb es un fenñomeno adquirido, no enzimático e irreversible, que se produce progresivamente durante los 120 días de la vida del hematíe. La importancia de ésta glicosilación es directamente proporcional a la concentración media de glucosa intraeritrocitaria y no obedece a ninguna regla genética. • La HbA1c se forma lenta y continuamente a lo largo de la vida del hematíe, de forma que los hematíes más jóvenes contienen menos HbA1c que los más viejos. • Todos los métodos de determinación de la HbA1c tienen, como fase preliminar, la obtención de un hemolizado (por adición de saponinas) y la determinación de la concentración de la hemoglobina total, ya que la HbA1c se expresa como un porcentaje de la Hb total • La sangre a analizar puede obtenerse a cualquier hora del día, sin tener en cuenta la ingesta de alimentos, ya que no se valora la fracción lábil . La sangre se conserva en tubo con EDTA o heparina, refrigerado a 4 C, durante no más de una semana. Equivalencia de HbA1c y la media de la glucosa plasmática Media glucosa plasmática HbA1c (%) mg/dl mmol/l 6 135 7.5 7 170 9.5 8 205 11.5 9 240 13.5 10 275 15.5 11 310 17.5 12 345 19.5 • La determinación de la HbA1c no es recomendable para establecer un diagnóstico de DM. La verdadera utilidad clínica es para valorar el estado de compensación del diabético, pues independientemente del valor de la glucemia en un momento dado, la HbA1c nos informa el grado de compensación de las 6-8 semanas anteriores. • Cifras superiores al 7% de la Hb total indican un mal control metabólico, existiendo proporcionalidad directa entre los valores altos y el grado de descompensación. 2. Fructosamina: La determinación analítica de fructosamina consiste en valorar el nivel de proteínas séricas que se han unido a la glucosa por reacción química no enzimática. La intensidad del proceso se realiza in vivo en función de la cantidad de glucosa presente en el suero, y depende también de la vida media de las proteínas plasmáticas. • La albúmina, inmunoglobulinas (IgG, IgM, e IgA), alfa-1-antitripsina, alfa-2-macroglobulina, haptoglobina, transferrina y apoproteína B, son las proteínas plasmáticas principalmente glicadas. • Las cetoaminas formadas a partir de ellas constituyen un pool que recibe el nombre de fructosamina. • La fracción que se encuentra en mayor proporción es la albúmina • El estudio de las proteínas séricas glicadas es un parámetro muy adecuado para valorar el grado de compensación de un paciente diabético, ya que suministra información útil referente al valor medio de la glucemia dentro del tiempo que abarca la vida media plasmática de las proteínas. • A diferencia de la HbA1c la fructosamina no se modifica en los pacientes con insuficiencia renal, es independiente de la concentración de proteínas totales y albúmina, siempre que la disminución no sea inferior a 3g/dl. • Las dos principales fructosamina son: indicaciones de la – En situaciones en que interese conocer el control metabólico en un periodo corto de tiempo como puede ser el seguimiento de la gestación diabética o la valoración de nuevas terapias, y – Circunstancias en las que la determinación de HbA1c proporcione datos erróneos (anemia ferropénica, hemólisis, anemia, y hemoglobinopatías) 3. Microalbuminuria: La nefropatía diabética se define por proteinuria persistente e irreversible y es la causa principal de muerte en los enfermos con DM tipo 1. De ahí la importancia de la detección precoz de las lesiones glomerulares. • La nefropatía diabética se desarrolla en 5 fases características. 1. Fase de hiperfiltración glomerular a los 2 a 3 años del comienzo de la diabetes. 2. Fase silente: se manifiesta entre los 3-10 años de evolución de la diabetes; se caracteriza por la aparición de mínimas lesiones histológicas y puede presentarse microalbuminuria transitoria tras esfuerzo físico, solo de forma ocasional 3. Nefropatía diabética incipiente: aparece entre los 10 y 15 años de inicio de la enfermedad. La excresión de albúmina oscila entre 30 y 300 mg/24 horas y por lo tanto, en esta fase aparece realmente la microalbuminuria. 4. Nefropatía clínica o proteinúrica, aparece entre los 15 a 20 años del inicio de la diabetes. La proteinuria es mayor a 500 mg/24 horas y es de tipo glomerular no selectiva. Puede desembocar en un síndrome nefrótico 5. El fracaso renal suele aparecer a los 25 años de evolución de la diabetes. Se trata de una insuficiencia renal grave, con aclaramiento de creatinina inferior a 10 ml/min. • La principal indicación clínica de la microalbuminuria es como indicador precoz de la disfunción renal con valor predictivo de la nefropatía diabética y sus riesgos asociados. • Generalmente la presencia de microalbuminuria sólo es detecable después de 7 años de evolución de la enfermedad, por ello se considera que la determinación de microalbuminuria debe realizarse a partir de los 5 años de evolución de la diabetes, al menos una vez al año. 4. N-acetilglucosaminidasa: Ésta es una enzima que se encuentra en los lisosomas con un peso molecular de 150,000 daltons. En el riñón se encuentra predominantemente localizada en los túbulos proximales. Por tanto, puede ser utilizado como un marcador de la función tubular. • El aumento de la NAG urinaria es un indicador precoz de la presencia de una lesión renal. En el caso de la nefropatía diabética, éste parámetro permite detectar los inicios de la misma y, en este sentido, tiene el mismo valor predictivo que la microalbuminuria. Referencias Bibliográficas • Braunwald, Fauci, Kasper et al. (2001). Principios de medicina interna de Harrison Vol II. 15ª. Edición. Edit. Mc Graw Hill. • Castaño López, M.A., Díaz Portillo J., Paredes Salido, F. (2008). Bioquímica clínica: de la patología al laboratorio. Edit. Ergon • McKee Trudy, McKee James (2003). Bioquímica. La base molecular de la vida . 3ª. Edición. Editorial Mc Graw Hill. • Whitworth, J.A, Lawrence, J.R. (1990). Enfermedades renales. Edit. El Manual Moderno. • Nota: las ilustraciones utilizadas son para fines académicos y con fundamento en el artículo 148 fracción III de la ley federal de derechos de autor (LFDA) Insuficiencia renal Q.F.B. Miguel Angel Elías Rocha Análisis Clínicos I Insuficiencia Renal Aguda • Es un síndrome caracterizado por la disminución rápida del filtrado glomerular (horas o días), la retención de productos de desecho nitrogenados y la alteración del equilibrio hidroelectrolítico y ácido-básico. • Suele ser asintomática y se diagnostica cuando el examen bioquímico de los pacientes hospitalizados revela un incremento reciente de la urea y la creatinina en el plasma. • Se divide con fines de diagnóstico y tratamiento en tres categorías: 1. Trastornos de hipoperfusión renal, en los que el parénquima es intrínsecamente normal(hiperazoemia prerrenal), IRA prerrenal) 2. Enfermedades del perénquima renal (hiperazoemia renal, IRA intrínseca) 3. Obstrucción de las vías urinarias (hiperazoemia posrenal, IRA posrenal) • La mayoría de las IRA son reversibles, puesto que el riñón destaca entre los organos vitales por su capacidad para recuperarse de una pérdida casi completa de su función. • No obstante, la IRA es una causa importante de morbi-mortalidad intrahospitalaria debido en gran medida a la gravedad de las enfermedades que la desencadenan. • Los pacientes con hiperazoemia deben ser evaluados para determinar si la insuficiencia renal es aguda o crónica. • Se diagnosticará con facilidad un proceso agudo si la revisión de los datos de laboratorio revela una elevación reciente de la urea sanguínea y de la creatinina sérica, aunque no siempre se dispone de determinaciones previas. Datos del laboratorio • El análisis de las determinaciones seriadas de la creatinina sérica puede suministrar claves etiológicas de la IRA. • La hiperazoemia prerrenal se caracteriza a menudo por fluctuaciones rápidas de la creatinina, que guardan parelelismo con los cambios en la función hemodinámica. • La creatinina sérica se eleva rápidamente (en 24 a 48 horas) en la IRA secundaria a isquemia renal, ateroembolización y exposición a medios de contraste. • La presencia de hiperpotasemia, hiperfosfatemia e hipocalcemia, y las elevaciones de ácido úrico y de la creatina cinasa sugieren rabdomiolisis • Una hiperuricemia en asociación con hiperpotasemia, hiperfosfatemia y aumento de los niveles circulantes de las enzimas intracelulares como la lactato deshidrogenasa puede indicar una nefropatía aguda por uratos o un síndrome de lisis tumoral por quimioterapia anticancerosa. INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA • La enfermedad renal crónica es un proceso fisiopatológico con múltiples causas, cuya consecuencia es la pérdida inexorable del número y el funcionamiento de nefronas, y que a menudo desemboca en la insuficiencia renal terminal (IRT) • A su vez, la IRT es un estado o situación clínica en la que se ha producido la perdida irreversible de función renal endógena, de una magnitud suficiente como para que el paciente dependa de forma permanente del tratamiento sustitutivo renal (diálisis o trasplante) con el fin de evitar la uremia que pone en peligro la vida. • La uremia es el síndrome clínico y analítico que refleja la disfunción de todos los sistemas orgánicos como consecuencia de la insuficiencia renal aguda o crónica no tratada. • Aunque en el pasado, la glomerulonefritis era la causa principal de IRC, en la actualidad son causas mucho más frecuentes la nefropatía diabética y la hipertensiva. • A diferencia de las grasas y los hidratos de carbono, que terminan por ser metabolizados a anhídrido carbónico y agua, fácilmente eliminados incluso en individuos urémicos por los pulmones y la piel, los productos del metabolismo de las proteínas y aminoácidos dependen fundamentalmente de los riñones para su excresión. • La uremia es mucho más que un fracaso de la excresión renal. También están alteradas numerosas funciones metabólicas y endócrinas que normalmente desempeña el riñón, con la consecuencia de anemia, malnutrición, trastorno del metabolismo de hidratos de carbono, lípidos y proteínas, déficit de la utilización de energía y osteopatía metabólica. • Aunque no es la causa principal de toxicidad manifiesta de la uremia, la urea puede contribuir con algunas de las alteraciones clínicas, como la anorexia, el malestar, los vómitos y la cefalea. • Los niveles elevados del ácido guanidinosuccínico, puede contribuir a la disfunción plaquetaria de la ERC. • La creatinina puede causar efectos adversos después de la conversión en metabolitos como la sarcosina y metilguanidina. • Además de que los niveles séricos de numerosas hormonas polipeptídicas, como la hormona paratiroidea (PTH), la insulina, el glucagón, la hormona luteinizante y la prolactina se elevan con la insuficiencia renal, no solo por la disminución del catabolismo renal, sino también por el aumento de la secreción glandular • De ellas, se ha sugerido que la PTH es una importante “toxina” urémica, por su efecto adverso al elevar los niveles de calcio en el citosol en varios tejidos y órganos. OPCIONES TERAPÉUTICAS PARA LOS PACIENTES EN IRT • Con la disponibilidad de generalizada de la diálisis, se ha prolongado la vida de cientos de miles de pacientes con insuficiencia renal terminal (IRT) • En los Estados Unidos la primera causa de IRT es la diabetes mellitus, que supone más del 40% de los nuevos casos diagnosticados de IRT. • La segunda causa principal es la hipertensión, a la que se atribuye el 30% de los casos de IRT. • Otras causas son la glomerulonefritis, la poliquistosis renal y la uropatia obstructiva. • La mortalidad de los pacientes en IRT en Europa y Japón es mínima, pero muy elevada en los países en vías de desarrollo por las limitaciones en la disponibilidad de la diálisis. • Los criterios comúnmente aceptados para iniciar la diálisis comprenden: la presencia de síndrome urémico; la hiperpotasemia que no responde a medidas conservadoras; la expansión del volumen extracelular; la acidosis resistente al tratamiento médico y un aclaramiento de creatinina menor a 10 cm3/min por 1.73 m2. • Las opciones de tratamiento disponibles para pacientes con insuficiencia renal dependen de si ésta es aguda o crónica. • En la insuficiencia renal aguda, los trataientos comprenden la hemodiálisis y los tratamientos sustitutivos renales continuos y la diálisis peritoneal. • En la insuficiencia renal crónica (IRC), las opciones son la hemodiálisis (en un centro o domiciliaria), la diálisis peritoneal, como diálisis peritoneal continua ambulatoria (PDCA) o diálisis peritoneal cíclica continua o el trasplante. HEMODIALISIS • Consiste en una difusión en dos direcciones a través de una membrana semipermeable. El movimiento de los productos de desecho del metabolismo se produce a favor de un gradiente de concentración desde la circulación al líquido de diálisis, y en la dirección inversa. • El procedimiento de hemodiálisis tiene como objetivo eliminar solutos de bajo y alto peso molecular. • Consiste en bombear sangre heparinizada a través del dializador a un flujo de 300 a 500 ml/min, mientras que el líquido de diálisis fluye en dirección opuesta a contracorriente a 500 a 800 ml/min • El aclaramiento de la urea oscila entre 200 y 350 ml/min, mientras que el de la beta-2microglobulina es más discreto, de 20 a 25 ml/min. • La eficiencia de la diálisis está determinada por el flujo de sangre y de líquido de diálisis a través del dializador, así como por las características de éste último para eliminar los solutos • En la mayoría de los pacientes con IRC, son necesarias entre 9 y 12 horas de diálisis cada semana, habitualmente repartidas en tres sesiones iguales. • La hipotensión es la complicación más frecuente de la hemodiálisis. El riesgo de hipotensión aumenta por muchos factores como la ultrafiltración excesiva con un llenado vascular compensador inadecuado. • Otros factores hipotensión son: desencadenantes de la – Las alteraciones de las respuestas vasoactivas o autónomas – Los desplazamientos osmolares – La ingestión de alimentos – La disminución de la reserva cardiaca – El empleo de antihipertensivos – Y la vasodilatación al emplear liquido de diálisis caliente. TRATAMIENTO SUSTITUTIVO RENAL CONTINUO • La frecuencia del tratamiento sustitutivo renal continuo (TSRC) ha aumentado gradualmente para la insuficiencia renal aguda en las unidades de cuidados intensivos. • Las ventajas sobre la hemodiálisis son el hecho de que facilita la corrección gradual de las alteraciones bioquímicas; su gran eficiencia en la eliminación de líquidos; y su fácil ejecución desde el punto de vista técnico • Las técnicas de TSRC comprenden la hemodiafiltración arteriovenosa continua (HDAVC) y la hemodiafiltración venovenosa contínua. • La diferencia fundamental de las técnicas venovenosas respecto a las arteriales es que aquellas no requieren acceso arterial. Esto permite un acceso vascular menos peligroso y más fácil. • Sin embargo, como no existe la presión arterial sistémica para impulsar la hemofiltración, los tratamientos venovenosos requieren una bomba de sangre en el circuito extracorpóreo. DIALISIS PERITONEAL • Consiste en una infusión de 1 a 3 lts de una solución que contiene dextrosa en el interior de la cavidad peritoneal y permite que el líquido permanezca en ella durante 2 a 4 hrs. • Como sucede con la hemodiálisis, los materiales tóxicos se eliminan a través de una depuración convectiva gerenrada por ultrafiltración y una depuración difusiva a favor de un gradiente de concentración • La eliminación de solutos y agua durante un intercambio de diálisis peritoneal depende del equilibrio entre el movimiento de soluto y agua al interior de la cavidad peritoneal y la absorción desde la misma. • La velocidad de difusión disminuye con el tiempo y termina por cesar cuando se alcanza el equilibrio entre el plasma y el líquido de diálisis. • La diálisis peritoneal puede ser : – continua ambulatoria (DPCA), – diálisis peritoneal continua cíclica (DPCC) o – diálisis peritoneal intermitente nocturna. • En la DPCA se realiza una infusión manual de la solución de diálisis al interior de la cavidad peritoneal durante el día y se intercambia 3 o 4 veces al día. • A menudo se hace una instilación en el momento de acostarse que se deja en la cavidad peritoneal toda la noche. • El drenaje del líquido se hace de forma manual con ayuda de la gravedad para extraer el líquido del abdomen • En la diálisis peritoneal continua cíclica (DPCC) los intercambios se realizan de forma automatizada, habitualmente por la noche; el paciente se conecta a la cicladora automática, que realiza 4 o 5 ciclos de intercambio mientras duerme. • Las cicladoras de diálisis peritoneal introducen de forma automática el líquido de diálisis a la cavidad peritoneal y lo extraen de ella. • Al terminar se deja el ultimo intercambio y emprende actividades cotidianas • En la diálisis peritoneal intermitente nocturna (DPIN) el paciente recibe unas 10 horas de ciclos cada noche y se deja el abdomen seco durante el día TRASPLANTE EN EL TRATAMIENTO DE LA INSUFICIENCIA RENAL • El trasplante de riñón humano suele ser el tratamiento más apropiado de la insuficiencia renal crónica avanzada. • Después del primer año, las curvas de supervivencia del injerto sufren una caída exponencial a partir de la cual se calcula su semivida. • En el primer año las tasas de mortalidad son máximas y están relacionadas con la edad: – Del 2% entre los 6 y 45 años – Del 7% entre los 46 y los 60 años – Y del 10% en los mayores de 60 años. • A veces el rechazo agudo irreversible ocurre bastantes meses después de una buena función renal, sobre todo si el enfermo descuida la toma de los medicamentos inmunosupresores. • Sin embargo la mayoría de los injertos sucumben, a una velocidad variable, a un proceso obliterativo vascular intersticial crónico, conocido como rechazo crónico • En conjunto, el trasplante devuelve a la mayoría de los enfermos una calidad y esperanza de vida, si se compara con la diálisis. • El proceso del trasplante implica un protocolo extenso y minucioso para la mejor selección del donador ya sea vivo o de cadáver. • En general, las etapas que comprenden este protocolo incluyen: – Selección del receptor – Selección del donante – Tipificación tisular e inmunogenética clínica – Compatibilidad HLA y donante cadáver – Tratamiento insmunosupresor • En las 48 horas anteriores a la intervención quirúrgica debe hacerse una hemodiálisis adecuada y procurar que el nivel de potasio en el suero no se eleve mucho, para evitar las arritmias cardiacas intraoperatorias. • Hay que vigilar con cuidado la diuresis que suele aparecer después de la operación, la cual puede ser masiva y se reflejará en niveles bajos de potasio. • A pesar de las fallas de cualquier tipo que se puedan presentar al realizar un trasplante, se justifica la afirmación de que el trasplante con éxito debe ser el objetivo en casi todos los pacientes con insuficiencia renal terminal. • Es imposible comparar en forma precisa la supervivencia de pacientes en diálisis con los de trasplante, pues casi todos éstos han estado en diálisis y por lo tanto “sobreviven “ a ella. • Aún así suele aceptarse que el potencial de supervivencia a largo plazo es tal vez similar en las dos terapéuticas; sin embargo la rehabilitación es mucho mejor en el grupo de trasplante. Referencias bibliográficas • Braunwald, Fauci, Kasper et al. (2001). Principios de medicina interna de Harrison Vol II. 15ª. Edición. Edit. Mc Graw Hill. • Castaño López, M.A., Díaz Portillo J., Paredes Salido, F. (2008). Bioquímica clínica: de la patología al laboratorio. Edit. Ergon • McKee Trudy, McKee James (2003). Bioquímica. La base molecular de la vida . 3ª. Edición. Editorial Mc Graw Hill. • Whitworth, J.A, Lawrence, J.R. (1990). Enfermedades renales. Edit. El Manual Moderno. • Nota: las ilustraciones utilizadas son para fines académicos y con fundamento en el artículo 148 fracción III de la ley federal de derechos de autor (LFDA) Gota y Artritis Q.F.B. Miguel Angel Elías Rocha Análisis Clínicos I • A pesar de las diferencias que muestran los cristales en su morfología, su composición química y propiedades físicas, las manifestaciones clínicas consecutivas al depósito de Urato monosódico (UMS), Pirofosfato cálcico dihidratado (PPCD), hidroxiapatita cálcica (HA) y el oxalato cálcico (OxCa) pueden resultar indistinguibles. • Antes de que las técnicas cristalográficas se emplearan en reumatología, gran parte de lo que se consideraba artritis gotosa debido a UMS no era realmente así. • Simkin ha sugerido que el término genérico de gota se utilice para referirse a todas las artritis inducidas por cristales (gota por UMS, gota por PPCD, gota por HA, y gota por Ox Ca) • En el caso de la inflamación articular o periarticular aguda, la aspiración del derrame y el análisis del líquido extraído tienen la máxima importancia para evaluar la posibilidad de una infección y para identificar la clase de cristales existentes. • Usando solamente el microscopio de polarización se pueden identificar la mayoría de los cristales típicos y obtener el diagnóstico; sin embargo, la HA es la excepción. Gota por UMS • La gota por UMS es una enfermedad metabólica que afecta con la máxima frecuencia a los varones de mediana edad y a los ancianos. Se asocia habitualmente a un aumento del fondo común de ácido úrico, a hiperuricemia, a una artritis episódica aguda y crónica y al depósito de cristales de UMS en los tofos del tejido conjuntivo y en los riñones. • La primera manifestación clínica que suele aparecer en la gota por UMS es la artritis aguda. • Al principio, lo más frecuente es que se afecte una sola articulación, pero también se observa gota poliarticular aguda en los varones hipertensos que abusan del alcohol, así como en las mujeres posmenopáusicas. • La articulación metatarsofalángica del dedo gordo del pie enferma muchas veces, pero también es frecuente la afectación de la articulación de los tobillos y las rodillas. • En los ancianos se pueden inflamar los dedos de las manos. • La primera manifestación de una artritis gotosa pueden ser los nódulos de Heberden y de Bouchard • Con frecuencia el primer episodio de la artritis gotosa aguda, comienza por la noche con un dolor e hinchazón articular intensísimos. • Rápidamente las articulaciones afectadas aparecen calientes, rojas y dolorosas y este aspecto clínico es totalmente comparable al de una celulitis. • Algunas circunstancias que pueden desencadenar el ataque de artritis gotosa aguda son: – Exceso en las comidas – Los traumatismos – Las intervenciones quirúrgicas – El consumo abusivo de alcohol – La interrupción de un tratamiento con ACTH o con glucocorticoides. Gota tofácea crónica • Las mujeres constituyen solamente del 5 al 17% de todos los pacientes de gota. • La gota premenopáusica es rara y solo se da alrededor del 17% de todas las mujeres con gota; se observa principalmente en las personas que tienen muchos antecedentes familiares de gota. • Aunque las manifestaciones clínicas claramente sugieran la gota, el diagnóstico debe confirmarse por punción aspiración de las articulaciones afectadas por una inflamación aguda o crónica o de los depósitos tofáceos. • Durante los ataques de gota aguda, los cristales de UMS, son en gran parte intracelulares. • El líquido sinovial es rico en células, con cifras que oscilan entre 2,000 y 60,000/µL. • Los derrames son de aspecto turbio debido a los leucocitos y el gran aumento de cristales que produce en ocasiones un líquido articular espeso o con aspecto de pasta de tiza. • Junto a los cristales de uratos puede coexistir una infección bacteriana d el líquido sinovial; por escasa que sea la sospecha de una artritis séptica, conviene cultivar también el líquido sinovial. • Las concentraciones de ácido úrico pueden ser normales en el momento de la crisis gotosa aguda, pues su descenso con los fármacos hipouricémicos y otros medicamentos disminuye el valor sérico al diagnosticar la gota • A pesar de estas limitaciones, casi siempre hay momentos en que la uricemia está elevada y sus valores se pueden utilizar para seguir el curso del tratamiento hipouricémico. • La cifra de ácido úrico en una muestra de orina de 24 horas es útil para valorar el riesgo de aparición de cálculos, para saber si existe sobreproducción o hipoexcreción de ácido úrico y para decidir la clase de tratamiento que conviene aplicar. • La excreción de más de 800 mg/24 horas de ácido úrico con una dieta normal sugiere que la causa de la gota es una sobreproducción de purinas. • Es conveniente vigilar los análisis de orina, nitrógeno ureico, creatinina sérica, recuento de leucocitos y los lípidos séricos dadas las posibles secuelas patológicas de la gota y de otras enfermedades asociadas que tambièn deben de ser tratadas. • Lo fundamental para tratar un ataque agudo es la administración de un antiinflamatorio, como la colchicina, los antiinflamatorios no esteroideos (AINE), o los glucocorticoides, dependiendo de la edad del paciente y de la existencia de otras enfermedades. • Con el fin de normalizar la uricemia a menos de 5 mg/dL, de evitar la repetición de las crisis gotosas y de eliminar los tofos es necesario que el paciente se comprometa a un tratamiento con hipouricémicos a menudo para toda la vida Referencias bibliográficas • Braunwald, Fauci, Kasper et al. (2001). Principios de medicina interna de Harrison Vol II. 15ª. Edición. Edit. Mc Graw Hill. • Castaño López, M.A., Díaz Portillo J., Paredes Salido, F. (2008). Bioquímica clínica: de la patología al laboratorio. Edit. Ergon • McKee Trudy, McKee James (2003). Bioquímica. La base molecular de la vida . 3ª. Edición. Editorial Mc Graw Hill. • Whitworth, J.A, Lawrence, J.R. (1990). Enfermedades renales. Edit. El Manual Moderno. • Nota: las ilustraciones utilizadas son para fines académicos y con fundamento en el artículo 148 fracción III de la ley federal de derechos de autor (LFDA) Pruebas espermáticas Q.F.B. Miguel Angel Elías Rocha Análisis Clínicos I INFERTILIDAD MASCULINA • La infertilidad se define como la incapacidad para concebir después de un año de relación sexual sin protección. • La infertilidad afecta alrededor del 15% de las parejas. • Cerca del 40% de los casos involucran una contribución o factor masculino, 40% implican un factor femenino y el resto involucra a ambos sexos. • La evaluación de la infertilidad masculina se inicia metódicamente para reunir distintos tipos de información. • La piedra angular de la valoración de la pareja masculina es la historia clínica. • Debe anotarse la duración de la infertilidad, otros embarazos con la pareja actual o anteriores y si hubo alguna dificultad con la concepción. • La mayoría de los hombres (80%) no conocen el momento preciso en el cual intentar una relación sexual para lograr un embarazo. • Debido a que los espermatozoides se encuentran en el moco cervical y están ocultos durante 1 a 2 días, una frecuencia adecuada del sexual es cada dos días para la mayoría de los hombres. • Los lubricantes pueden influir en la motilidad de los espermatozoides y deben evitarse. • Cualquier padecimiento generalizado como una fiebre, viremia u otra infección aguda puede disminuir la función testicular y la calidad del semen. • Los efectos de tales afecciones no se notan en el semen hasta dos meses después del suceso, debido a que la espermatogénesis requiere 60 días para terminarse • Los procedimientos quirúrgicos sobre la vejiga, el retroperitoneo o la pelvis pueden conducir a la infertilidad, al causar eyaculación retrógrada de los espermatozoides dentro de la vejiga o aneyaculación (aspermia), en la cual se inhibe la función muscular dentro de todo el sistema reproductor. • Las enfermedades de la infancia pueden afectar también la fertilidad. Una historia de parotiditis puede ser significativa si la infección ocurre después de la pubertad. • Después de los 11 años la orquitis unilateral se presenta en 30% de las parotiditis y orquitis bilateral en 10%. • La orquitis relacionada con parotiditis al parecer causa necrosis por presión del tejido testicular debido a edema viral. • La criptorquidia también está asociada con producción disminuida de esperma • Los antecedentes de exposición a radiaciones y utilización de fármacos son muy importantes para la fertilidad. • Las cuentas disminuidas de espermatozoides se han mostrado en trabajadores expuestos a pesticidas específicos, de las que se piensa son el resultado de un cambio en el equilibrio hormonal de testosterona y estrógeno. • Varios fármacos y algunas sustancias ingeridas como el tabaco, cocaína y marihuana han sido implicados como gonadotoxinas. • Los efectos de estas sustancias son habitualmente reversibles con la suspensión del consumo. • Los esteroides androgénicos, frecuentemente tomados por los levantadores de pesas para incrementar el volumen y el desarrollo muscular, actúan como anticonceptivos respecto a la infertilidad • El exceso de testosterona inhibe el eje hormonal hipófisis-gónada. • Debe desalentarse el uso de rutinario de tinas calientes o saunas, ya que estas actividades pueden elevar la temperatura intratesticular y deteriorar la producción de espermatozoides. • El análisis de semen cuidadosamente realizado es la fuente primaria de información sobre la producción de espermatozoides y la permeabilidad del sistema reproductor. Sin embargo, no mide la fertilidad. • Un análisis de semen anormal sugiere simplemente la posibilidad de fertilidad disminuida. ESPERMATOBIOSCOPIA DIRECTA • El análisis del semen es la piedra angular de la valoración andrológica de los pacientes que presentan problemas de infertilidad. • Valorará la integridad del eje hipotálamo-hipófisistestículo y ayuda al diagnóstico, tratamiento y manejo de los pacientes que presentan disfunciones prostáticas, disfunciones eyaculatorias, varicocele, cáncer testicular, así como pacientes vasectomizados y recanalizados • El análisis de semen manual es un procedimiento fácil, rápido y nada costoso pero por si solo no asegura que los espermatozoides sean potencialmente fértiles. Instrucciones de recolección • La muestra se recolectará en un frasco de vidrio o de plástico limpio y de boca ancha, de preferencia proporcionado por el laboratorio. • El paciente debe de abstenerse de tener relaciones sexuales por 2 a 7 días antes de realizar el estudio. • La muestra se obtendrá por masturbación, el coito interruptus está prohibido así como el uso de condones, lubricantes, cremas o geles. • En caso de que el paciente tenga problemas de recolectar la muestra por masturbación, podrá ayudarle su pareja solamente participando en la estimulación sin que haya contacto directo. • La muestra se recolectará en el laboratorio, de no ser posible, se podrá recolectar en el domicilio siempre y cuando no transcurra más de una hora del momento en que la tome a que se entregue en el laboratorio. • Si la muestra es colectada en el domicilio, se deberá recomendar que la muestra no sea sometida a cambios bruscos de temperatura, por lo que se deberá procurar mantener la muestra lo mas cercano al cuerpo. • Es conveniente que si en la valoración inicial la muestra presenta alguna alteración, se solicite de nuevo análisis después de 7 días de haber proporcionado la muestra o antes de los 30 días. • Si el paciente refiere pérdida de la muestra durante la recolección, es conveniente no analizarla y solicitar nueva muestra. Valoración macroscópica. 1) Licuefacción: Se valora rotando el frasco en donde se recolectó la muestra. El líquido seminal debe fluir homogénea y libremente sin rastro alguno de coagulo dentro de los 60 minutos posteriores a su obtención, lo cual indicará que la muestra es normal. Las muestras normales o anormales pueden presentar gránulos gelatinosos de los cuales se desconoce hasta la fecha su importancia clínica y su repercusión sobre el estudio • Límite de referencia: La muestra debe licuar dentro de los 30 a 60 minutos a temperatura ambiente después de haber sido recolectada. – Calificación 1 = Normal (si cumple las especificaciones anteriores. – Calificación 2 = Anormal. 2) Volumen: Se determina vertiendo el semen en un tubo cónico graduado o bien se puede usar una pipeta graduada y se observa la escala. Límite de referencia: Normal: > 2.00 ml Anormal: < 2.00 ml. La disminución del volumen del líquido seminal por debajo del límite de referencia se denomina hipospermia. 3) Aspecto: Se valora por observación visual. Límite de referencia: Las muestras normales presentan una apariencia homogénea gris opalescente. Calificación: 1= Normal 2= Anormal 4) Consistencia o viscosidad: Se valora con ayuda de una pipeta Pasteur o graduada. Límite de referencia: La muestra es normal si gotea libremente y si forma un filamento de más de 2 cm, la muestra presenta una viscosidad alterada y es anormal. Calificación: 1= Normal (si la muestra gotea libremente) 2= Anormal (si la muestra forma un filamento de 2 cm o más. 5) pH: Se valora con papel hidrogenión con un rango de 5 a 14. Límite de referencia: pH de 7.2 a 8.0 Valoración Microscópica 1) Motilidad: Se valora colocando en el extremo de un portaobjetos de 10 µl de muestra de semen previamente homogeneizada, se coloca un cubreobjetos y se observa al microscopio en 40 X. • El campo del microscopio se divide en cuatro cuadrantes y se elige uno en el que se va a clasificar el tipo de movimiento que presente cada uno de los espermatozoides hasta llegar a 100 espermatozoides, clasificándolos tal y como se vayan observando en: – A) Si su motilidad es progresiva rápida. – B) si su motilidad es progresiva lenta – C) si se mueven “In situ” (en su lugar) – D) Si se encuentran inmóviles. • Es necesario realizar observaciones de 4 o 6 campos en el centro de la preparación para verificar que la distribución fue homogénea y evitar una fuente de error. • Es conveniente repetir el recuento de la motilidad contando otros 100 espermatozoides y si los resultados no difieren en más de 10% se pueden promediar; de ser mayor el porcentaje es preferible montar otra preparación. • Límite de referencia: 50% con progresión anterógrada (A+B) o 25% o más de progresión lineal rápida (A) a los 60 minutos después de haber sido recolectada. • Si el paciente presenta disminución de la motilidad se denomina astenozoospermia la cual puede clasificarse en: • Astenozoospermia leve: se observa del 40 al 50% de motilidad progresiva. • Astenozoospermia moderada: se observa del 20 al 40% de motilidad progresiva. • Astenozoospermia severa: se observa menos del 20% de motilidad progresiva. 2) Valoración de otros elementos celulares: Leucocitos, bacterias, eritrocitos, células germinales, células epiteliales y detritus celulares. En la misma preparación donde se observa la motilidad, se pueden valorar todos los elementos celulares anteriormente mencionados de los cuales los eritrocitos y leucocitos se reportan por campo y los demás elementos por cruces al igual que en un general de orina. 3) Aglutinación: En esta misma preparación se puede valorar también la presencia de aglutinación la cual puede ser inespecífica (los espermatozoides se aglutinan con cualquier otra cosa que no sea otro espermatozoide: leucocitos, células germinales, etc) o específica (aglutinación de un espermatozoide con otro espermatozoide puede ser cabeza con cabeza, flagelo con flagelo, pieza media con flagelo o cabeza, o combinaciones de estos) • Límites de referencia: – Leucocitos: menos de un millón por ml (0-1 leucocitos por campo) – Eritrocitos: no deben encontrarse – Bacterias: no deben encontrarse – Células germinales: máximo dos cruces – Células epiteliales: máximo una cruz – Detritus celulares: máximo una cruz – Aglutinación: Inespecífica: + Específica: Negativa 3). Viabilidad: se emplea una tinción supravital con eosina “Y” en preparados frescos o con eosina-nigrosina en preparados secos. Su principio se basa en que las células muertas cuyas membranas se la cabeza están dañadas, permiten el paso del colorante tiñéndolas. • La viabilidad se valora colocando en el otro extremo del portaobjetos 10 µl de la muestra de semen más 10 µl de eosina Y al 0.5% en solución salina, se mezclan y se coloca un cubreobjetos para observar al microscopio en 40X. • Al igual que la motilidad, se deben observar de 4 a 6 cuadrantes contando 100 espermatozoides diferenciando los que estén teñidos (muertos) de los que no estén teñidos (vivos). • Calificación: se reporta el % de espermatozoides vivos (no teñidos) • Límite de referencia: mayor o igual al 75% • Es importante verificar que el porcentaje de la viabilidad reportado debe ser mayor o igual que la suma de la motilidad en “A” +”B”+”C”. • Para la tinción con eosina nigrosina (eosina Y al 1% en agua destilada, nigrosina al 10% en agua destilada) se mezcla una gota de semen con dos gotas de eosina, a los 30 segundos se añaden 3 gotas de nigrosina al 10% y se mezcla. Se coloca una gota de la mezcla anterior en un portaobjetos, se hace un extendido y se seca al aire, se observa al microscopio contando 100 espermatozoides diferenciando los que estén teñidos (muertos) de los que no estén teñidos (vivos) 4) Concentración: Se determinacon el hemocitómetro, con la cámara de Makler o con la cámara Microcell. Hemocitómetro: Se prepara una dilución 1:20 de la muestra con solución de Sunder y Macpmer (50 g de NaHCO3 10 ml de formalina al 35% (v/v) y agua destilada a un litro) si en el examen en fresco (donde se valoró la motilidad) se observa que la concentración es muy alta o muy baja, se puede ajustar la dilución 1:50 o 1:10 según corresponda • De la muestra diluida y homogeneizada se coloca una gota en cada cámara del hemocitómetro, se cubre y se deja reposar tres minutos en cámara húmeda para que sedimenten las células. • La cuenta se hace en la rejilla central que consta de 25 cuadros grandes contando solamente los espermatozoides que se observen completos. Se deben contar ambas cámaras y si no hay diferencia mayor del 10% se obtiene un promedio, de lo contrario se debe preparar otra cámara. • Para las muestras que contienen menos de 10 espermatozoides se deben contar los 25 cuadros; para los que contienen de 10 a 40 espermatozoides por cuadro pueden contarse 10 cuadros y si se observan más de 40 espermatozoides por cuadrado es suficiente analizar 5 cuadros. • Debido a la viscosidad del semen, es preferible utilizar micropipetas de desplazamiento positivo y no pipetas de glóbulos blancos. • Para determinar la concentración de espermatozoides por mililitro se debe dividir el número de espermatozoides que se obtuvo en el hemocitómetro por el factor de corrección de la siguiente tabla tomando en cuenta el número de cuadros que se contaron. Factores de corrección para el hemocitómetro Número de cuadrados contados Dilución (semen + diluyente) 25 10 5 1+9 10 4 2 1 + 19 5 2 1 1 + 49 2 0.8 0.4 • El inconveniente de usar el hemocitómetro es que se requiere de hacer diluciones y por lo tanto para el cálculo se necesita emplear un factor de corrección que tome en cuenta también el número de cuadros que se contaron • Cámara de Makler: se toma una muestra de 10 µl de semen bien homogneizado y se deposita sobre la cámara, se coloca el cubreobjetos y se observa en 10X contando los espermatozoides que se observen en 10 cuadros. El número resultante es la concentración de espermatozoides en millones por mililitro. • Existe una forma más sencilla y aceptable (aunque no tan confiable) para realizar el cálculo de la concentración de espermatozoides. • Utilizando la pipeta de blancos llenar a la marca de 0.5 con muestra y aforar a marca de 1.1 con solución de bicarbonato al 5%. • Cargar la cámara de Neubauer y contar dos extremos opuestos de la cuadrícula para leucocitos. • La cuenta se multiplica por 100,000 • Límite de referencia: 20 millones de espermatozoides por mililitro o más. • Si el paciente presenta disminución de la concentración se denomina oligozoospermia y se clasifica en: – Leve: 11-19 millones de espermatozoides /ml – Moderada: 5-10 millones de espermatozides/ml – Severa: <5 millones de espermatozoides/ml 5) Morfología: Se valora realizando un frotis como en hematología y se tiñe por papanicolaou, tinción que permite diferenciar cada una de las partes del espermatozoide. Se observa al microscopio a 100X y se valoran 100 espermatozoides examinando la forma de la cabeza, acrosoma, parte media y flagelo • Con la tinción de papanicolaou el acrosoma se tiñe de azul claro y de azul oscuro la región posacrosomal, la pieza media media se tiñe de rojo pálido, el flagelo de azul y la gota citoplásmica de verde. • Los leucocitos por presentar puentes de cromatina bien definidos, pueden diferenciarse de las células germinales las cuales presentan los núcleos separados y redondos. • Los espermatozoides normales de acuerdo a los criterios estrictos de kruger deben poseer una cabeza oval y sin bordes irregulares, el acrosoma debe estar bien definido y debe cubrir del 40 al 70 % de la cabeza, no debe haber defectos en el cuello, pieza media, ni cola y la gota citoplásmica no debe ser mayor de un tercio del tamaño de la cabeza del espermatozoide. Todas las formas dudosas deben ser consideradas como anormales. • Si los espermatozoides presentan más de una alteración se le da prioridad a la alteración de la cabeza, pero si prevalece otra alteración también es importante reportarla aunque la cabeza sea normal o anormal. • Existen otras tinciones como la de Giemsa que permiten diferenciar bien los leucocitos pero no distinguen muy bien las partes de los espermatozoides • Otra tinción es la de Shorr, que es muy simple de usar y es suficiente para evaluar de forma rutinaria la morfología; otra tinción es la de Bryan-Leishman que permite identificar bien a los espermatozoides y es útil para diferenciar células germinales inmaduras de leucocitos. • Límites de referencia: Criterios estrictos de kruger: 14% o más de formas normales. • Si el paciete presenta disminución de las formas normales, se denomina Teratozoospermia. EYACULACIÓN RETRÓGRADA • La eyaculación retrógrada es originada por una deficiencia del cierre del esfínter de la vejiga el cual al momento de la eyaculación no se contrae provocando que los espermatozoides no sean eyaculados por la uretra y se vayan hacia la vejiga. • La eyaculación retrógrada es común encontrarla en pacientes diabéticos, en pacientes con vejiga neurogénica o bien que hayan sido sometidos a una resección transuretral de próstata. • El estudio está indicado cuando se observa: – A) volumenes de líquido seminal por debajo de 0.5 ml. – Ausencia total de líquido seminal. Instrucciones de recolección a) Abstenerse de cualquier actividad sexual, incluyendo la masturbación por dos a cinco días antes de la fecha de recolección de la muestra. b) El día de la recolección de la muestra el paciente deberá primero orinar en el sanitario. c) Masturbarse d) Orinar en el frasco. Esta orina es la que valora el laboratorio. Procesamiento de la muestra a) Homogeneizar la muestra de orina y observar al microscopio entre cubre y portaobjetos una muestra de orina (10 µl) en 40X b) Cuantificar la cantidad de espermatozoides que hay por campo. c) Valorar la motilidad de acuerdo a los criterios de la OMS d) Si no se observan espermatozoides en la muestra directa, centrifugar la orina a 1,500 rpm durante 10 minutos. e) Decantar y resuspender el botón. f) Observar al microscopio entre cubre y portaobjetos una muestra de sedimento resuspendido (10 µl) g) Cuantificar cuantos espermatozoides hay por campo y valorar la motilidad. h) Si el paciente está bajo tratamiento para alcalinizar la orina, es necesario recolectar las muestras de orina pre y post masturbación en dos frascos diferentes y medir en ambas el pH Interpretación • Si se observan más de 20 espermatozoides por campo en la muestra directa, se confirma eyaculación retrógrada. • Si en la muestra centrifugada se observan más de 60 espermatozoides por campo se confirma eyaculación retrógrada. • Nota: si el paciente recolecta más de 100 ml de orina post-masturbación, y no se observan espermatozoides en la muestra centrifugada, cuestionar al paciente sobre la recolección de la muestra. PRUEBA POST-COITAL “SIMS HUHNER” • El moco cervical es la primera barrera a la que se enfrenta el espermatozoide para lograr la fertilización. • Sus propiedades reológicas se encuentran influenciadas por los niveles de estrógenos y progesterona, motivo por el cual las condiciones óptimas para que el espermatozoide penetre en el moco cervical se presenta a mitad del ciclo cuando ocurre la ovulación. • Mucho se ha manejado que un problema de la infertilidad está dado por la hostilidad del moco cervical, por lo que se diseñó la prueba post-coital o Sims Huhner, la cual nos permite valorar la cantidad, supervivencia y longevidad de los espermatozoides en el moco cervical, descartando el factor cervical como causa de infertilidad. • Es importante mencionar que en la actualidad esta prueba está siendo relegada debido a que es muy controversial aunado a que hoy en día se dispone de diversos medicamentos que permiten formar un moco cervical más favorable para los espermatozoides así como de métodos más precisos que aseguren la ovulación (ultrasonido, niveles de hormonas, etc) o bien, se puede recurrir a procedimientos de fertilización in vitro • La prueba fue utilizada durante decadas para conocer la hostilidad del moco a los espermas, identificándose con la esterilidad de origen inmunológico. • El advenimiento de los test de anticuerpos ha hecho que deje de ser recomendado. Instrucciones A) La prueba se realiza lo mas cercano al momento de la ovulación (día 12 a 14 del ciclo) de preferencia el médico debe indicar que día se tiene que realizar la prueba. B) La paciente y su pareja deben abstenerse de tener relaciones sexuales por lo menos dos días antes de la prueba C) Antes del acto sexual la paciente de ir al baño porque no va a poder hacerlo hasta varias horas después. D) La pareja deberá tener relaciones sexuales de acuerdo con su práctica normal. E) Después del coito debe permanecer acostada 20 minutos con las rodillas flexionadas para evitar la pérdida del semen. F) Al levantarse se presenta escurrimiento del líquido seminal, recolectarlo en un frasco, colocarse una toallita sanitaria y presentarse al laboratorio sin aseo vaginal antes de que transcurra 2 horas para la realización del estudio. Toma de muestra 1. Con una jeringa de insulina sin aguja o con una pipeta de plástico tomar una muestra del líquido seminal que se observe en la vulva. 2. Con un espejo se expone el cervix y se toma una muestra del endocervix con ayuda de una jeringa de insulina o una pipeta de plástico, introduciéndola 1 cm en el cervix, aspirar el moco cervical (mantener constante la succión), evitando la contaminación con fluido vaginal de fondo del saco 3. Con otra jeringa o pipeta tomar otra muestra de fondo de saco Volumen 0 = Nada 1 = 0.1 ml 2 = 0.2 ml 3 = > 0.3 ml Viscosidad 0 = denso, muy viscoso 1 = Intermedio (viscoso) 2 = Medianamente viscoso 3 = Ovulador Helechos • Grado de ramificación del moco cervical que se observa cuando se deja secar una muestra en un portaobjetos. Se valora al microscopio en 40X. 0 = ausencia de cristalización 1 = formación de helechos atípicos 2 = tallos de helechos primarios y secundarios 3 = tallos de helechos terciarios y cuaternarios. Spinnbarkeit • Tocar con un cubre o portaobjetos el moco cervical y levantar con suavidad, se debe observar la longitud del filamento que se forma. 0 = <1 cm 1 = 1 a 4 cm 2 = 5 a 8 cm 3 = 9 cm o más. Celularidad • Se observa al microscopio en 40X una muestra de moco cervical cuantificando la cantidad de células presentes (leucocitos, células epiteliales, etc.) 0 = más de 20 células por campo 1 = 11 a 20 células por campo 2 = 1 a 10 células por campo 3 = 0 células por campo pH • Este parámetro no se toma en cuenta para obtener la calificación final pero debe ser valorado y reportado. Interpretación • Una calificación de INSLER mayor de 12 representa un moco cervical adecuado que favorece la penetración de los espermatozoides. • Más de 20 espermatozoides por campo con motilidad A (rápida y progresiva) representa una prueba satisfactoria. • Menos de 10 espermatozoides por campo con motilidad en B (lenta y progresiva) representa una disminución de la capacidad de penetración de los espermatozoides o un moco cervical anormal. Escala de INSLER para valorar el moco cervical CALIFICACION TOTAL 0 1–8 9 – 11 12 – 15 16 ó más RESULTADO Negativo Pobre Regular Bueno Excelente RANGO 0 1 2 3 4 • En general existe una buena correlación positiva con la calidad del semen y del moco y la presencia de 10 o más espermatozoides móviles es una evidencia de que la hostilidad del moco vaginal no es la causa de la esterilidad • Es un test pronóstico más que etiológico y solo es recomendable antes de realizar coitos programados o cuando existe una esterilidad sin causa aparente. • El test carece de valor en pacientes medicadas con citrato de clomifene por su efecto androgénico y con agonistas y antagonistas. • Si el test es muy bajo, se recurre a la inseminación intrauterina para sobrepasar la barrera cervical Referencias bibliográficas • • Arredondo Pineda A, Bravo Galicia C. (1997). Manual básico de procedimientos del laboratorio de andrología. Instituto de Medicina Reproductiva y Andrología S.C. Bonilla-Musoles, Dolz, Moreno, Raga (2010). .Reproducción asistida – abordaje en la práctica clínica. Editorial Médica Panamericana. • Castaño López, M.A., Díaz Portillo J., Paredes Salido, F. (2008). Bioquímica clínica: de la patología al laboratorio. Edit. Ergon. • Manual de laboratorio de la OMS para el examen del semen humano y de la interacción entre el semen y el moco cervical (2001) 4ª. Edición. Editorial médica Panamericana. • Tanago, E., McAninch, J. (2009). Urología general de Smith. 14 edición. Editorial El Manual Moderno. Nota: las ilustraciones utilizadas son para fines académicos y con fundamento en el artículo 148 fracción III de la ley federal de derechos de autor (LFDA) • Patología del Amnios Q.F.B. Miguel Angel Elías Rocha Análisis Clínicos I Introducción • El término corioamnionitis está sustituyendo al de amnionitis o infección del líquido amniótico, y con él se designa un cuadro clínico febril debido a la infección de los anejos fetales entendiendo como tales la placenta, el cordón umbilical, el líquido amniótico, el amnios y también la decidua, esa estructura materna que durante el embarazo crea, más que una frontera, unos vínculos entre ella y su hijo • Se está observando que las inflamaciones de cualquiera de ellos conlleva a una patogenia y a una clínica comunes, y si bien pueden existir diferencias anatómicas e incluso clínicas, dependiendo del anejo más afectado, éstas se consideran variantes de un mismo síndrome: la corioamnionitis aguda. CORIOAMNIONITIS AGUDA • Este nombre se aplica a la aparición súbita de fiebre alta, de más de 38 grados, bien durante la gestación, especialmente con ruptura prematura de membranas; bien durante el parto, especialmente en aquellos partos tediosos con más de 6 horas de bolsa rota: o por último, en el puerperio inmediato, antes de las 48 horas. • Para definir la Coriomanionitis aguda (CAA), además de la fiebre, deben coexistir al menos dos de los siguientes síntomas: – Taquicardia materna – Dolor abdominal – Útero endurecido o con contracciones – Líquido amniótico purulento – Leucocitosis u otras pruebas de laboratorio positivas y – Taquicardia fetal • Se trata de una infección ascendente que desde la vagina contagia a los anejos ovulares. • Suele tener una etapa subclínica, asintomática, tras la que aparecen los síntomas antedichos, lo que significa que los gérmenes han prosperado en la madre y el feto. • Clásicamente se aceptaba que los gérmenes vaginales podían ascender hasta las membranas amnióticas o la decidua, desde allí colonizar el líquido amniótico, el cordón umbilical o la placenta, dando los cuadros de amnionionitis, deciduitis, infección del líquido amniótico, funiculitis o placentitis, según el anejo más afectado, desde ahí podrían pasar a la madre y al feto, desencadenando los síntomas de la CAA • Se sabe que la CAA se asocia a una serie de factores predisponentes, como son: – Nivel socioeconómico bajo – Tabaquismo – La incompetencia cervical – La existencia de presión intraamniótica elevada. – Tras coitos – Y tras operaciones cervicales como el cerclaje. • Los tactos vaginales, sobre todo los intracervicales son un factor de muy alto riesgo. • El factor desencadenante es la inoculación de los anejos fetales, lo cual está favorecido por los factores predisponentes ya mencionados. • Estos gérmenes son los mismos que podemos encontrar en la vagina de las mujeres asintomáticas, por lo que debe intervenir algo más para que adquieran virulencia. Diagnóstico • Puede ser clínico, basado en los síntomas y análisis antedichos, o de certeza, por el examen bacteriológico o histológico de los anejos fetales. • El cuadro clínico es de sospecha dado que todos los síntomas son inespecíficos. • La fiebre puede provenir de una pielonefritis, por ejemplo, y todos los demás síntomas se observan en muy diversas patologías. • Tan solo el líquido amniótico purulento sería más indicativo, pero por desgracia únicamente aparece en caso de rotura de bolsa reciente, cuando aún se ve manar el líquido. • Los análisis de sangre tampoco son muy patognomónicos. • La leucocitosis es propia del embarazo, y sólo tiene el valor de señalar una infección inespecífica cuando se acompaña de una desviación de la formula leucocitaria hacia la izquierda. • La velocidad de sedimentación se eleva también en la gestación por el aumento de fibrinógeno y globulinas. • El aumento de la Proteína C Reactiva por encima de 2 mg/dl es un buen marcador de infección – de cualquier infección-, lo mismo ocurre con el marcador sérico del complemento. • La presencia en líquido amniótico de leucocitos o de deshidrogenasa láctica leucocitaria, también se observa en gestantes no infectadas, demostrando que aparecen por otras causas ajenas a los gérmenes, y la detección de éstos, teñidos por gram, puede asimismo conseguirse en gestantes asintomáticas. • El diagnóstico de certeza del la CAA se obtiene mediante el cultivo de aerobios y anaerobios en el líquido amniótico, lo que demora los resultados entre 24 y 72 horas. • El estudio histológico de los anejos puede indicar la zona afectada (placentitis, funiculitis, etc.) y si la infección fue ascendente o hematógena. Corioamnionitis asintomáticas • La infección ascendente pasa por una etapa silenciosa, la cual ha sido descrita por histólogos y bacteriólogos. • Podemos llamarlas corioamnionitis histológica y corioamnionitis bacteriológica Corioamnionitis histológica • Es la presencia de leucocitos en los anejos fetales, siendo excepcional poder observar los gérmenes. • Se observan leucocitos en el líquido amniótico teñido de meconio, así como en los como en los casos de hipoxia y/o muerte fetal y, por último, tras la inyección de suero hipertónico en el líquido amniótico para inducir el parto. • Todos estos casos tienen en común la necrosis de los anejos fetales por hipoxia o irritación química. Corioamnionitis bacteriológica • Es la identificación de gérmenes, a veces por sus características, o lo que es más frecuente, por inmunofluorescencia específica o por cultivo. • Su correlación con la CAA es casi total, no existiendo fiebre sin gérmenes. • Pero su presencia en los anejos fetales no indica CAA. • La corioamnionitis histológica es un medio de cultivo para la bacteriológica, y si se dan circunstancias favorables, los gérmenes pueden prosperar ocasionando la corioamnionitis aguda o clínica. • Desde hace tiempo se sospechaba que en el líquido amniótico existían sustancias que inhibían el crecimiento de los gérmenes. • Larsen y Schlievert encontraron que dicha acción se debe, en parte, a un complejo polipeptídico con un núcleo de zinc. • Hay una relación indirecta entre el ion fosfato del líquido amniótico y la cantidad de zinc, de manera que la actividad antibiótica es mayor cuando disminuye el fosfato, lo cual ocurre normalmente al término de la gestación. • También se sabe que las bacterias inhiben el Zn, por lo que una infestación masiva hace desaparecer el efecto protector del líquido amniótico contra las bacterias gram negativas, únicas sobre las cuales es efectiva dicha molécula. • Los mismos autores encontraron otras sustancias que inhibían a los gérmenes gram positivos, como es una betalisina que actúa sobre la membrana de dichas bacterias, y otra lisosomal procedentes de los macrófagos. Ruptura previa de membranas • El útero se contrae espontáneamente desde la 26-28 semanas, preparándose pata el parto. • El aumento de presión sobre las membranas provoca un estiramiento, en parte por su elasticidad, en parte por deslizamiento de sus componentes. • Lo primero es recuperable, pero no lo segundo, debilitándose las membranas a medida que van soportando contracciones. • Se ha observado que zona donde se produce la rotura es pobre en colágeno III, y resulta que la elastasa de los granulocitos es específica para digerir dicho colágeno, que a su vez precisa del ácido ascórbico y del Cu para mantenerse. • Esto explica que la corioamnionitis histológica predispone a la RPM especialmente si hay déficit de dichos elementos. • Por último, las células deciduales, especialmente si hay bacterias, sintetizan prostaglandinas E2 y F2-alfa, que estimulan las contracciones uterinas. • Así pues, tanto la corioamnionitis histológica como la bacteriológica debilitan la resistencia de las membranas digiriendo el colágeno y aumentando la intensidad y frecuencia de las contracciones uterinas. • Agregado a todo el proceso mencionado, en el proceso de la corioamnionitis bacteriológica, las bacterias producen una fosfolipasa 2, además de un lipopolisacárido, que también inducen la síntesis de PG E2 por parte de las células de la membrana amniótica. De esta manera la infección subclínica estimulará aún más intensamente el miometrio • Ante esta situación, se realiza una amniocentesis para evaluar la madurez fetal y asimismo, se efectúa un cultivo de gérmenes. • Se pedirá de forma constante la PCR de la madre que es un parámetro confiable para la CAA, repitiéndose cada 24-48 horas para observar si la forma subclínica comienza o no a hacerse sintomática. • Es discutible el uso de antibióticos en ésta primer fase, no habiéndose demostrado su utilidad mas que disminuyendo el porcentaje de infección puerperal. • El parto debe inducirse si el feto está maduro. • De una forma u otra el neonato co corioamnionitis asintomática, y con mayor frecuencia con CAA tienen alto riesgo de padecer una infección congénita. • Lo mas frecuente es que la adquieran por el líquido amniótico infectado, dando lugar por contacto a oftalmias y dermatitis, y, por aspiración, a sinusitis, otitis, meningitis, neumonías y disenterías. • La sepsis congénita, atribuible al paso sanguíneo de los gérmenes, es poco frecuente. Referencias bibliográficas • Arredondo Pineda A, Bravo Galicia C. (1997). Manual básico de procedimientos del laboratorio de andrología. Instituto de Medicina Reproductiva y Andología S.C. • Bonilla-Musoles, Dolz, Moreno, Raga (2010). .Reproducción asistida – abordaje en la práctica clínica. Editorial Médica Panamericana. • Castaño López, M.A., Díaz Portillo J., Paredes Salido, F. (2008). Bioquímica clínica: de la patología al laboratorio. Edit. Ergon. • Tanago, E., McAninch, J. (2009). Urología general de Smith. 14 edición. Editorial El Manual Moderno. • Nota: las ilustraciones utilizadas son para fines académicos y con fundamento en el artículo 148 fracción III de la ley federal de derechos de autor (LFDA) Líquidos Corporales Q.F.B. Miguel Angel Elías Rocha Análisis Clínicos I • El estudio de los líquidos corporales representa ciertos desafíos para el laboratorio, ya que involucra varios sectores y requiere el conocimiento especializado de cada una de las áreas; siendo las áreas involucradas: hematología, análisis químico, bacteriología, inmunología, teniendo como complemente en caso de así requerirse del departamento de patología. • La composición de los líquidos corporales varía, sin embargo poseen algunos componentes en común. • El papel crítico del agua y de los electrolitos es un factor determinante de la composición y el movimiento de los líquidos en el cuerpo, ya que el agua y los electrolitos cumplen un rol esencial en muchos procesos metabólicos. • Los líquidos corporales puede ser intracelulares o extracelulares, con la siguiente relación: un 55% del agua es intracelular y un 45% es extracelular. • El líquido extracelular se puede subdividir en el líquido intersticial y los líquidos transcelulares, que ocupan varias cavidades corporales, y el plasma. • El líquido intracelular tiene distinta composición electrolítica y enzimática que los líquidos extracelulares y es útil conocer estas diferencias para comprender los procesos patológicos. • Por ejemplo, los niveles de potasio son más altos en el interior que en el exterior de la célula, y también varían las concentraciones de sodio en el líquido intracelular y el extracelular • Hay distintos tipos de líquidos corporales, que varían en aspecto físico, propiedades, tipos de células y recuento celular. • Los líquidos corporales se dividen en ciertas categorías como el Líquido cefalorraquídeo, varios líquidos serosos de las cavidades cubiertas por membranas serosas, el líquido seminal, el semen, las secreciones respiratorias como el lavado broncoalveolar, el líquido amniótico y hasta las heces consideradas en ésta categoría. • La cantidad de líquidos serosos que hay en el espacio entre un órgano y la capa membranosa de que lo rodea varía según la parte del cuerpo. • Normalmente hay solo una pequeña porción de líquido: < 30 ml de líquido pleural < 50 ml de líquido pericárdico < 100 ml de líquido de ascitis. • Los líquidos corporales son necesarios para la lubricación de la interfaz entre la cavidad corporal y el órgano durante el movimiento. • Los capilares y los vasos linfáticos mantienen un delicado equilibrio. • Cualquier obstrucción o alteración de la presión de éstos vasos afecta la cantidad de fluido y sus elementos constitutivos. • La presión coloidosmótica tisular (presión del líquido intersticial) y la presión hidrostática de los capilares (presión de filtración), regulan el fluir del líquido hacia el exterior de los capilares. • La presión coloidosmótica capilar y la presión hidrostática tisular regulan el fluir de los líquidos hacia el interior de los capilares desde el tejido. • Un desequilibrio en las presiones puede causar un egreso excesivo de líquidos hacia los espacios intersticiales y provocar entonces acumulación en las cavidades corporales. • Esa acumulación se conoce como efusión o derrame • La recolección de muestras de líquidos corporales implica un procedimiento quirúrgico menor que, por lo general, tiene un nombre relacionado con el sitio de extracción. LIQUIDO CORPORAL PROCEDIMIENTO Líquido cefalorraquídeo Líquido pleural Líquido pericárdico Líquido peritoneal Punción lumbar Toracocentesis Pericardiocentésis Paracentesis (término general usado para referirse a la punción de una cavidad corporal) • El volumen del líquido corporal varía mucho según su lugar de origen. Asimismo, las enfermedades pueden alterar enormemente la cantidad de líquido corporal presente, el cual puede variar de mililitros en condiciones normales hasta algunos litros en condiciones patológicas. • El color y la turbidez de los líquidos corporales dependen de la cavidad de donde se extraen. • El líquido cefalorraquídeo y el líquido sinovial, por lo general son incoloros y claros, mientras que los líquidos serosos son normalmente algo amarillentos y claros. • El color o la turbidez anormales pueden ser una indicación de los cambios fisiológicos en el transcurso de una enfermedad. Términos comunes para describir el aspecto del líquido corporal. TURBIDEZ COLOR Claro Incoloro Opalescente Rosado o rojo (hemoglobina o eritrocitos) Nebuloso Seroso (asemeja el suero) Lechoso (presencia de lípidos) Sanguíneo (asemeja la sangre) Oleoso (medio de contraste radiológico) Xantocrómico (degradación de hemoglobina) Purulento (leucocitos) Amarillo-verdoso (sepsis) Película (solo para LCR- proteínas en exceso) Coagulado • El estudio de los líquidos en general se basa en los estudios que se realizan para el LCR, haciendo adecuaciones de los estudios requeridos dependiendo de la naturaleza del origen del líquido. • Es importante realizar el conteo celular, para lo cual se recomienda realizarlo utilizando el colorante de UNNA, el cual tiene la ventaja de que nos permite observar y evaluar todos los elementos celulares del líquido, entre los cuales incluimos leucocitos, eritrocitos, células e incluso amibas de vida libre que pueden estar presentes principalmente en los líquidos cefalorraquídeos. Celularidad • Mezcle perfectamente el líquido y mida el pH • Prepare una dilución 10:11 del líquido con el colorante de UNNA para determinar la cantidad de leucocitos y eritrocitos presentes en la muestra: • Mezcle nuevamente la muestra y transfiera con una pipeta automática 100 µl del líquido a un tubo de ensayo de 12X75 • Añada al mismo tubo 10 µl del colorante de UNNA. • Mezcle suavemente la dilución y con la misma pipeta cargue la cámara de Neubauer. • Lleve la cámara al microscopio y observe en objetivo de 10X toda la cámara, la distribución de la muestra debe ser homogénea. • Defina el area de la cámara donde se realizará el recuento celular de acuerdo a los siguientes criterios: • Si son escasos leucocitos y eritrocitos contar en toda la cámara (9 cuadrantes) • No. de células x mm3= células contadas x 1.22 • Si son moderados leucocitos y/o eritrocitos contar un cuadrante de la cámara • No. de células x mm3= células contadas por 11 • Si son abundantes leucocitos y/o eritrocitos contar 1/16 del cuadrante. • No. de células por mm3= células contadas por 176 • La muestra debe ser centrifugada 10 minutos a 2500 rpm y con el sedimento se deben realizar los frotis para hacer tinción de Gram, tinción de Wright o Giemsa, tinción de Ziehl Neelsen y Tinta China. • Con el sobrenadante se procesarán las pruebas químicas. • El examen microbiológico incluye la siembra del sedimento en placas de Gelosa Sangre, Agar Chocolate o Thayer Martin, Agar MacConkey, Agar Sabouraud y eventualmente la siembra en medio de Lowenstein Jensen. • Por último, también se realiza la prueba de VDRL. Colorante de UNNA • Azul de metileno • Carbonato de calcio • Agua destilada 0.5 g 0.5 g 100 ml. • Reposar 24 horas a temperatura ambiente, filtrar y guardar en frasco ambar en el refrigerador Referencias bibliográficas • Bonilla-Musoles, Dolz, Moreno, Raga (2010). .Reproducción asistida – abordaje en la práctica clínica. Editorial Médica Panamericana. • Castaño López, M.A., Díaz Portillo J., Paredes Salido, F. (2008). Bioquímica clínica: de la patología al laboratorio. Edit. Ergon. • López Silva Saúl. Manual de líquidos orgánicos. Asociación Mexicana de Bioquímica Clínica- Universidad Autónoma de Guerrero. • Mund, Shanahan (2012). Análisis de orina y de líquidos corporales de Graff. 2ª. Edición. Editorial Médica Panamericana • Nota: las ilustraciones utilizadas son para fines académicos y con fundamento en el artículo 148 fracción III de la ley federal de derechos de autor (LFDA)