Uploaded by Sarahi Perez

Perez Sarahi

advertisement
LA SINESTESIA
EN LAS
TERMAS DE
PIEDRA
ABSTRACT
El artículo aborda la presencia de la sinestesia en las Termas de
Piedra, una obra arquitectónica creada por Peter Zumthor en 1996.
En este contexto, se exploran las ideas centrales del arquitecto y
del entorno como elementos unificadores de esta impresionante
creación. El objetivo principal es comprender el concepto de
sinestesia, así como la obra arquitectónica que surge de una
investigación y una visión personal de la interacción entre el lugar
y el arquitecto. Siguiendo esta premisa, se identifican tres
elementos clave en la composición del texto: montaña, piedra y
agua, que nos permiten experimentar plenamente nuestros
sentidos en este lugar en particular.
INTRODUCCIÓN
El presente texto surge como una
fuente de análisis que se basa en una
tesis de Maestría titulada "Termas de
piedra - Vals - Zumthor: baño y paisaje"
(2008), desarrollada en la Escuela
Nacional Superior de Arquitectura París
la Villette (ENSAPV). El enfoque
principal de esta investigación fue
explorar la importancia del lugar en el
desarrollo arquitectónico, centrándose
en las emblemáticas Termas de Piedra
en Vals y en la obra del premio Pritzker
2009, Peter Zumthor.
¿Qué es la sinestesia?
La sinestesia es una condición en la que los
sentidos se combinan. Por ejemplo, una persona
puede ver colores al escuchar música o saborear
palabras. Esta experiencia multisensorial es única
para cada persona y puede tener un gran
impacto en la percepción de su entorno.
OBJETIVO
Mostrar cómo el arquitecto logra crear una
arquitectura sinestésica en las Termas de
Piedra.
ARQUITECTURA Y SINESTESIA
Para lograr esto, se analizan definiciones de
sinestesia y se estructura el estudio en torno
a tres elementos principales: la montaña, la
piedra y el agua. El artículo no se centra en
describir
simplemente
la
obra
arquitectónica, sino en comprender al
arquitecto, revelar su misticismo y mostrar la
poética y el paisajismo que la arquitectura
puede transmitir y hacer sentir a quienes la
visitan, tomando en cuenta como principal
definición de sinestesia: capacidad de
combinar los sentidos de manera conjunta.
MONTAÑA VISIÓN –
MONTAÑA
Zumthor busca crear un espacio habitable dentro de la montaña, transmitiendo su fuerza y misticismo.
Utiliza croquis para mostrar la oscuridad y la potencia de la tierra. Su objetivo es recrear la experiencia de estar
dentro de la montaña, inspirándose en la espeleología y la naturaleza. Junto a su equipo, busca dar un orden
geométrico al flanco de la montaña, con volúmenes que revelan la presencia humana en su interior.
PIEDRA – TACTIL
La edificación de los termales se
presenta como un monolito, pero en
realidad está compuesta por líneas
continuas de piedra que siguen los
estratos de la tierra. Estas líneas se
ensamblan con módulos específicos
para garantizar la coherencia del
diseño. La piedra ha sido sometida a
procesos como la laminación para
crear una apariencia de unidad y una
textura perfecta al tacto. Se busca un
contraste entre las formas naturales de
los picos y las rocas circundantes, y la
piedra transformada de los termales. La
piedra quartzito de Vals, característica
de la región, tiene un color gris-verde
que resalta en contraste con el agua y
otros colores vibrantes.
Conclusión
En esta atmósfera esotérica y mística es donde radica el poder de esta construcción. Peter
Zumthor logra revivir los mitos, leyendas y sensaciones que se desvanecen en las grandes
ciudades y áreas urbanas. La siguiente cita de Zumthor resalta la importancia de este
espíritu en la arquitectura: "Me digo a mí mismo que la chispa del éxito de un edificio solo
puede encenderse entre la realidad inherente de las cosas y la imaginación" (2006, p. 36).
Zumthor se enfoca en desarrollar el alma del edificio, cuya percepción depende del
imaginario de aquellos que lo visitan.La arquitectura de Peter Zumthor se esfuerza por
crear espacios que transmitan la sensación de rapidez y lentitud, la composición musical,
las notas musicales, el silencio y la voz. Esta búsqueda está influenciada por su interés en la
música y la composición, especialmente en relación con el trabajo de John Cage.
Download