Uploaded by gm.2020.fd

Sesion N° 7 Primero(Historia)

advertisement
HISTORIA
PROF. FREDDY ALCON POMA
LA EVOLUCIÓN DE LA
ESPECIE HUMANA
SESIÓN 7
ÁFRICA, CUNA DE LA HUMANIDAD
HOMÍNIDOS
Un homínido, es el primer
ser que se separó de la
línea evolutiva de los
simios (los chimpancés).
Y su característica es
bipedestación
y
el
desarrollo cerebral.
LOS PRIMEROS AUSTRALOPITHECUS
AUSTRALOPITHECUS
Los australopithecus son un
género extinto de primates
homínidos. Las especies de este
género habitaron en África
desde hace algo más de 3,9
millones de años La mayor
novedad aportada por los
australopithecus
es
que
se
desplazaban de manera bípeda.
LAS DIVERSIDADES DE LOS HOMO
HOMO HABILIS
Se consideró que fue el primero en
utilizar herramientas (de ahí su
nombre). Tenían un volumen craneal
de entre 580 y 670
cc. es decir,
bastante superior al de cualquier
australopithecus y su datación más
antigua es 2,5 millones de años.
HOMO ERGASTER
El volumen craneal es de 850 y 900
cc.
Se cree que el
ergaster
puede haber sido el primer
homínido que pudo desarrollar el
lenguaje. Y fue el primer homínido
que salió del África y se adaptó a
otros ambientes. Y su datación es
de un millón de años.
HOMO ERECTUS
El homo erectus, de este
espécimen sí se han encontrado
rastros abundantes en Asia y en
Europa y datan de un millón de
años. Su caja craneal tiene más
o menos 1300 cc.
LA CONVIVENCIA Y LUCHA ENTRE EL
NEANDERTALES Y HOMO SAPIENS
Se sabe que el homo neandertal convivió con los
primeros exponentes de la especie humana, es
decir del homo sapiens.
Ambos seres convivieron, como lo habían hecho
los australopithecus con las primeras especies de
homos. La causa de la desaparición del homo
neandertal es todavía un enigma. Desde la
competencia y lucha con el homo sapiens, hasta
sus deficiencias genéticas para adaptarse. Lo
cierto es que no pudo sobrevivir y dejó al homo
sapiens como dueño y amo de este mundo.
EVOLUCIÓN DE LA ESCRITURA

El primer tipo de escritura es la denominada
pictográfica. Se trata de dibujos con significación
simple, Así el dibujo de un buey representará un
buey. Son iconos cuya referencia es lo que se
asemejan.

Posteriormente se desarrollará la escritura
ideográfica. También se trata de dibujos e implican
asociaciones de ideas. De este modo un buey ya
no solo referirá a un buey, sino que también podrá
representar a los animales en general.
EVOLUCIÓN DE LA ESCRITURA


La siguiente evolución de la escritura es la
fonética. En este caso se asocia un sonido a los
signos, de tal modo que ya no solo existe
asociación con ideas, sino también con sonidos,
por lo que ya es una escritura que puede ser
leída.
Finalmente, aparecerá la escritura alfabética. En
este caso los dibujos han sido transformados en
signos. Se cree que esta transformación de los
dibujos en signos consiste en una degradación
de la iconicidad, es decir, el dibujo se va
pareciendo cada vez menos a su referente,
porque se va simplificando.
ACTIVIDAD
Busca las siguientes palabras
-
Homínido
Bipedestación
Bifurcación.
Homo sapiens
Realiza con mucha
dedicación en tu
carátula de Historia.
Download