Uploaded by biome.andreahh

ManualServicio UnidadElectrocirugia Valleylab ForceFX

advertisement
Machine Translated by Google
Manual de servicio
Fuerza FX™­8C
Generador electroquirúrgico
con tecnología Instant Response™
Machine Translated by Google
Prefacio
Este manual y el equipo que describe son para uso exclusivo de profesionales médicos capacitados
en la técnica particular y el procedimiento quirúrgico a realizar. Está diseñado como una guía
para el mantenimiento del generador electroquirúrgico Force FX™­8C de Valleylab únicamente.
Hay información adicional disponible sobre el uso del generador en la Guía del usuario del
generador electroquirúrgico Force FX™­8C.
Precaución
La ley federal (EE. UU.) restringe la venta de este dispositivo a un médico o por orden de este.
Equipo cubierto en este manual:
Generador electroquirúrgico Valleylab Force FX™­8C con
Tecnología Instant Response™—
100–120 V ~ Nominal, 220–240 V ~ Nominal (selección automática)
El manual de servicio del generador electroquirúrgico Force FX™­8C consta de dos partes: el texto
(parte 1 de 2) y un suplemento de esquemas (parte 2 de 2) que contiene los esquemas.
Número de pieza de Valleylab: 945 103 068
Fecha de vigencia: septiembre de 2000
Reconocimientos de marcas
registradas: Sistema de argón Force GSU™, conductor adhesivo PolyHesive™, sistema de monitoreo
de calidad de contacto REM™, generador electroquirúrgico Force EZ™, sistema Force
Argon™ II­20, tecnología Instant Response™, electrodo recubierto The EDGE™, evacuación de
humo ACCUVAC™ El accesorio y el aspirador quirúrgico ultrasónico CUSA™ o CUSA
EXcel™ son marcas comerciales de Valleylab.
Teflon es una marca registrada de EI du Pont de Nemours and Company.
Información de
patente: Protegido por la patente de EE. UU. números 4.416.276; 4.416.277; 4.658.820; 5.599.344;
y 5.628.745.
Fabricado por:
Valleylab,
una división de Tyco Healthcare Group LP
Boulder, Colorado 80301­3299 EE. UU.
Tyco Healthcare Reino Unido Ltd.
Gosport, PO130AS, Reino Unido
Para información llame
al: 1­303­530­2300
Fabricado en EE.
UU. Impreso en EE.
UU. ©2000 Valleylab Todos los derechos reservados. El contenido de esta publicación no se puede
reproducir sin el permiso por escrito de Valleylab.
yo
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Las convenciones usadas en esta guía
Advertencia
Indica una situación potencialmente peligrosa que, si no se evita, podría provocar la muerte
o lesiones graves.
Precaución
Indica una situación peligrosa que, si no se evita, puede provocar lesiones leves o
moderadas.
Importante
Indica un consejo de funcionamiento
Aviso
o una sugerencia de mantenimiento.
Indica un peligro que puede provocar daños en el producto.
Manual de servicio de Force FX­8C
iii
Machine Translated by Google
Tabla de contenido
Prefacio II
Convenciones utilizadas en esta guía iii
Lista de Figuras x
Sección 1 Introducción
Descripción general 1­2
Lista de componentes 1­3
Seguridad del personal de servicio 1­3
generales 1­3
Riesgos de incendio/explosión 1­4
Riesgos de descarga eléctrica 1­5
Servicio 1­5
Calibración 1­6
Limpieza 1­6
Sección 2. Controles, Indicadores y Receptáculos
Panel frontal 2­2
Controles bipolares 2­3
Receptáculo bipolar para instrumentos 2­4
Controles de corte monopolar 2­5
Controles de coagulación monopolar 2­6
Receptáculos monopolares para instrumentos 2­7
Indicador de alarma REM 2­7
Panel trasero 2­8
Receptáculos de interruptor de pie 2­9
Receptáculos de pedal monopolar 2­9
Receptáculo de interruptor de pie bipolar 2­9
Módulo de entrada de energía 2­10
Control de volumen del tono de activación 2­10
Panel de opciones 2­11
Sección 3. Especificaciones técnicas
Características de rendimiento 3­1
generales 3­1
Dimensiones y peso 3­2
Parámetros de funcionamiento 3­2
Transporte y Almacenamiento 3­2
Ciclo de trabajo 3­3
Memoria Interna 3­3
Volumen de audio 3­3
IV
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Monitor de calidad de contacto REM 3­4
Puerto serie 3­5
Puerto de activación RF 3­5
Puerto de expansión 3­5
Corriente de fuga de baja frecuencia (50–60 Hz) 3­6
Corriente de fuga de alta frecuencia (RF) 3­6
Potencia de entrada 3­7
Normas y clasificaciones IEC 3­8
Equipo Clase I (IEC 601­1) 3­8
Equipo tipo CF (IEC 601­1)/A prueba de desfibrilador 3­8
A prueba de goteo (IEC 601­2­2) 3­9
Interferencia electromagnética 3­9
Compatibilidad electromagnética (IEC 601­1­2 e IEC 601­2­2) 3­9
Transitorios de voltaje (transferencia de red del generador de emergencia) 3­9
Características de salida 3­10
Salida máxima para modos bipolares y monopolares 3­10
Salida máxima para electrocirugía ultrasónica 3­10
Configuraciones de potencia disponibles en vatios 3­11
Formas de onda de salida 3­12
Gráficos de potencia de salida frente a resistencia 3­14
Gráficos bipolares 3­14
Gráficos de corte monopolar 3­17
Gráficos de coagulación monopolar 3­20
Sección 4. Principios de funcionamiento
Diagrama de bloques 4­2
Resumen funcional 4­3
Tecnología de respuesta instantánea 4­3
Electrocirugía Ultrasónica 4­3
Coagulación simultánea 4­3
Sistema de Monitoreo de Calidad de Contacto REM 4­4
Tablero de Control 4­5
Microcontroladores 4­5
Microcontrolador principal 4­5
Microcontrolador de retroalimentación 4­6
RAM compartida 4­7
Expansión de E/S 4­7
Interfaz de teclado y entradas de activación 4­7
Supervisor de fuente de alimentación Circuito 4­8
Conversión A/D y D/A 4­8
Generación de forma de onda (T_ON ASIC) 4­8
T_ON Comprobación promedio 4­9
Alarma sonora 4­9
Manual de servicio de Force FX­8C
v
Machine Translated by Google
Interfaz serie 4­9
Algoritmo de error de dosificación 4­10
Algoritmo de respuesta instantánea 4­11
Panel frontal 4­12
Teclado de membrana 4­12
Interruptor de encendido 4­12
Conector/Interruptor REM 4­12
Interruptor del mecanismo CEM 4­12
Panel de visualización 4­13
Lámparas indicadoras de RF 4­13
Indicadores REM 4­13
Controladores de pantalla LED y de siete segmentos 4­13
Circuito del interruptor CEM 4­14
Interruptores de selección de modo y control de potencia 4­14
Pedalera 4­15
Circuito de decodificación del interruptor de pie 4­15
Circuito de audio 4­16
Fuente de alimentación/placa RF 4­17
Interfaces de fuente de alimentación/placa RF 4­18
Fuente de alimentación de alto voltaje 4­18
Fuente de alimentación de bajo voltaje 4­21
Etapa de salida de RF 4­21
Circuito de control de chispa 4­24
Circuito de reducción de fugas de RF 4­25
Circuito REM 4­25
Circuito IsoBloc 4­25
Circuitos sensores de temperatura 4­26
Sección 5. Configuración, pruebas y ajustes
Configuración del generador 5­2
Conexiones para Cirugía Bipolar o Macrobipolar 5­4
Configuración de la salida bipolar 5­5
Conexiones para Cirugía Monopolar 5­6
Selección de los modos de corte y coagulación 5­8
Coagulación simultánea 5­8
Uso de dos generadores simultáneamente 5­9
Conexión de la pieza de mano CUSA con CEM Nosecone 5­10
Configuración de la potencia de salida 5­11
Coagulación simultánea con un sistema CUSA 5­11
Cambiar el modo 5­11
Cambio de la configuración de energía 5­11
Activación del instrumento quirúrgico 5­12
vi
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Comprobación periódica de seguridad 5­13
Equipo de prueba recomendado 5­13
Inspección del generador y los accesorios 5­14
Inspección de los componentes internos 5­15
Prueba del generador 5­16
Verificación de la función REM 5­17
Confirmación de las salidas 5­17
Comprobar la salida para los modos de corte 5­19
Comprobar la salida de los modos de coagulación 5­20
Comprobación de la corriente de fuga de baja frecuencia y la resistencia a tierra 5­21
Comprobación de la corriente de fuga de alta frecuencia 5­23
Calibración del generador 5­24
Preparación para la calibración 5­25
Ingreso al modo de calibración 5­25
Salir del modo de calibración 5­26
Verifique los datos del generador 5­26
Ajustar el Calendario 5­27
Ajustar el reloj 5­28
Comprobar y ajustar la frecuencia y la impedancia del oscilador REM 5­29
Comprobar y ajustar la ganancia de detección de corriente 5­30
Comprobar y ajustar la ganancia de detección de voltaje 5­32
Comprobar y ajustar la ganancia de reactancia 5­34
Comprobar y ajustar el factor ECON 5­36
Uso del puerto serie RS­232 5­40
Establecer el enlace de comunicaciones 5­40
Introduzca los Comandos 5­41
Desconectar la Computadora del Generador 5­44
Sección 6. Resolución de problemas
Inspección del generador 6­1
Inspección de los receptáculos 6­2
Inspección de los componentes internos 6­3
Corrección de averías 6­4
Respuesta a las alarmas del sistema 6­10
Corrección de fallas en IC U3 6­19
Corrección de fallas en IC U6 6­21
Corrección de fallas en T_ON ASIC 6­23
Corrección de fallas en la memoria RAM respaldada por batería 6­25
Sección 7. Procedimientos de reemplazo
Diagrama de interconexión 7­2
Reemplazo de batería 7­3
Manual de servicio de Force FX­8C
viii
Machine Translated by Google
Reemplazo del tablero de control 7­4
Reemplazo de la placa de visualización 7­5
Retire la placa de visualización 7­5
Instale la placa de visualización 7­6
Reemplazo del LED de siete segmentos de la placa de visualización 7­7
Reemplazo del ventilador 7­8
Sustitución de la placa del conmutador de pedal 7­8
Reemplazo del panel frontal 7­9
Retire el conjunto del panel frontal 7­9
Retire y vuelva a instalar los componentes del panel frontal 7­9
Instale el ensamblaje del panel frontal 7­10
Sustitución del módulo REM del panel frontal 7­11
Sustitución del interruptor de alimentación del panel frontal 7­12
Reemplazo de fusibles 7­13
Sustitución de fusibles en el cajón de fusibles 7­13
Sustitución del fusible en la fuente de alimentación/placa RF 7­14
Disipador de calor delantero izquierdo y reemplazo de componentes 7­15
Retire el disipador de calor delantero izquierdo 7­15
Sustitución de los componentes del disipador de calor delantero izquierdo 7­16
Instale el disipador de calor delantero izquierdo 7­16
Disipador de calor trasero izquierdo y reemplazo de componentes 7­17
Retire el disipador de calor trasero izquierdo 7­17
Sustitución de los componentes del disipador de calor trasero izquierdo 7­18
Instale el disipador de calor trasero izquierdo 7­19
Disipador de calor derecho y reemplazo de componentes 7­20
Retire el disipador de calor derecho 7­20
Sustitución de los componentes del disipador de calor derecho 7­21
Instale el disipador de calor derecho 7­22
Reemplazo de la fuente de alimentación de bajo voltaje 7­23
Retire la fuente de alimentación de bajo voltaje 7­23
Instale la fuente de alimentación de bajo voltaje 7­24
Reemplazo del módulo de entrada de energía 7­25
Retire el módulo de entrada de energía 7­25
Instale el módulo de entrada de energía 7­26
Sustitución de la fuente de alimentación/placa RF 7­27
Retire el conjunto de la fuente de alimentación/placa RF 7­27
Retirar componentes de la placa antigua 7­28
Instale componentes en la placa nueva 7­29
Instale el conjunto de placa de RF/fuente de alimentación 7­30
viii
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Sección 8. Política y procedimientos de reparación
Responsabilidad del fabricante 8­1
Devolución del generador para servicio 8­2
Obtenga un número de autorización de devolución 8­2
Limpiar el generador 8­2
Enviar el generador 8­3
Placas de circuito de retorno 8­3
Centros de servicio 8­4
Sección 9. Piezas de servicio
Pedido de piezas de repuesto 9­1
Ensamblaje del generador 9­2
Lista de piezas 9­4
Montaje del panel frontal 9­6
Lista de piezas 9­8
Componentes del tablero de control 9­9
Componentes de la placa de visualización 9­10
Componentes de la placa de conmutadores de pedal 9­11
Conjunto de fuente de alimentación/placa RF 9­14
Lista de piezas 9­16
Fuente de alimentación/Componentes de la placa RF 9­18
Apéndice A. Garantía
Suplemento de esquemas. Dibujos y esquemas de la placa
Manual de servicio de Force FX­8C
ix
Machine Translated by Google
Lista de Figuras
Figura 2­1.
Diseño de controles e indicadores en el panel frontal 2­2
Figura 2­2.
Botones e indicadores para controles bipolares 2­3
Figura 2­3.
Botones e indicadores para controles de corte (monopolar) 2­5
Figura 2­4.
Botones e indicadores para controles de coagulación (monopolar) 2­6
Figura 2­5.
Controles y receptáculos en el panel trasero 2­8
Figura 2­6. Componentes en el módulo de entrada de energía 2­10
Figura 2­7. Los tres puertos detrás del panel de opciones 2­11
Figura 3­1.
Potencia de salida versus impedancia para el modo bipolar preciso 3­14
Figura 3­2.
Modo bipolar preciso: potencia de salida frente a voltaje máximo 3­14
Figura 3­3.
Potencia de salida frente a impedancia para el modo bipolar estándar 3­15
Figura 3­4.
Modo bipolar estándar: potencia de salida frente a voltaje máximo 3­15
Figura 3­5.
Potencia de salida versus impedancia para el modo macrobipolar 3­16
Figura 3­6.
Modo macrobipolar: potencia de salida frente a voltaje pico 3­16
Figura 3­7.
Potencia de salida frente a impedancia para el modo de corte bajo 3­17
Figura 3­8. Modo de corte bajo: potencia de salida frente a voltaje pico 3­17
Figura 3­9.
Potencia de salida frente a impedancia para el modo de corte puro 3­18
Figura 3­10. Modo de corte puro: potencia de salida frente a voltaje máximo 3­18
Figura 3­11. Potencia de salida versus impedancia para el modo de corte Blend 3­19
Figura 3­12. Modo de corte combinado: potencia de salida frente a voltaje máximo 3­19
Figura 3­13. Potencia de salida frente a impedancia para el modo de coagulación Desecado 1 3­20
Figura 3­14. Desecar 1 modo de coagulación: potencia de salida frente a voltaje pico 3­20
Figura 3­15. Desecar 2 modos de coagulación: resistencia de carga frente a potencia de salida 3­21
Figura 3­16. Desecar 2 modo de coagulación: potencia de salida frente a voltaje pico 3­21
Figura 3­17. Desecar 3 modos de coagulación: resistencia de carga frente a potencia de salida 3­22
Figura 3­18. Desecar 3 modos de coagulación: potencia de salida frente a voltaje máximo 3­22
Figura 3­19. Potencia de salida versus impedancia para el modo de coagulación de Fulgurate 3­23
Figura 3­20. Modo de coagulación fulgurante: potencia de salida frente a voltaje máximo 3­23
Figura 3­21. Potencia de salida versus impedancia para el modo LCF Fulgurate 3­24
Figura 3­22. Modo LCF Fulgurate: potencia de salida frente a voltaje pico 3­24
Figura 3­23. Potencia de salida versus impedancia para el modo Spray Coag 3­25
Figura 3­24. Modo de coagulación por pulverización: potencia de salida frente a voltaje máximo 3­25
X
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Figura 5­1.
Conexiones bipolares o macrobipolares: activación del pedal y un instrumento de
conmutación manual o de pedal 5­4
Figura 5­2.
Conexión bipolar o macrobipolar: instrumento de conmutación
manual 5­5
Figura 5­3.
Conexión monopolar: activación del interruptor de pie y un instrumento de interruptor
de pie o interruptor manual utilizando el receptáculo de interruptor de pie Monopolar 1
y el receptáculo de instrumento Monopolar 1/CEM 5­6
Figura 5­4.
Conexión monopolar: activación del interruptor de pie y un instrumento de interruptor
de pie o manual utilizando el receptáculo del interruptor de pie Monopolar 2 y el
receptáculo del instrumento Monopolar 2 5­7
Figura 5­5.
Conexión monopolar: activación del interruptor manual y un instrumento de
conmutación manual monopolar utilizando cualquiera de los receptáculos de
instrumentos monopolares 5­7
Figura 5­6.
Conexiones para coagulación simultánea: dos instrumentos de
conmutación manual 5­9
Figura 5­7.
Conexión para coagulación simultánea: dos instrumentos de pedal 5­9
Figura 5­8.
Conexiones para cirugía combinada monopolar/ultrasónica 5­10
Figura 5­9.
Circuito de prueba de corriente de fuga según IEC 60601­1 5­21
Figura 7­1. Extracción y desconexión del interruptor de alimentación 7­12
Figura 7­2.
Sustitución de fusibles en el cajón de fusibles 7­13
Figura 7­3.
Sustitución de los componentes del disipador de calor delantero izquierdo 7­16
Figura 7­4. Componentes del disipador de calor trasero izquierdo 7­18
Figura 7­5. Componentes del disipador de calor derecho 7­21
Figura 7­6. Fuente de alimentación de baja tensión 7­24
Figura 7­7.
Conexiones de cables en el módulo de entrada de energía 7­26
Figura 9­1.
Montaje del generador 9­2
Figura 9­2.
Montaje del generador – continuación 9­3
Figura 9­3.
Montaje del panel frontal 9­6
Figura 9­4.
Montaje del panel frontal – continuación 9­7
Figura 9­5. Conjunto de fuente de alimentación/placa RF 9­14
Figura 9­6. Conjunto de fuente de alimentación/placa RF (continuación 9­15)
Suplemento de esquemas Esquema 1.
Diseño del tablero de control S­1 Esquema 2. Esquema
del tablero de control, página 1 de 3 S­2 Esquema 3. Esquema del tablero
de control, página 2 de 3 S­3 Esquema 4. Esquema del tablero de control,
página 3 de 3 S­4 Esquema 5. Disposición de la placa de visualización S­5
Manual de servicio de Force FX­8C
xi
Machine Translated by Google
Esquema 6.
Esquema de la placa de visualización, página 1 de 3 S­6
Esquema 7.
Esquema de la placa de visualización, página 2 de 3 S­7
Esquema 8.
Esquema de la placa de visualización, página 3 de 3 S­8
Esquema 9.
Disposición de la placa de interruptores de pie S­9
Esquema 10. Esquema de la placa del pedal, página 1 de 2 S­10 Esquema 11.
Esquema de la placa del pedal, página 2 de 2 S­11 Esquema 12. Disposición de la
fuente de alimentación/placa de RF S­12 Esquema 13. Esquema de la
fuente de alimentación/placa de RF, página 1 de 7 S­13 Esquema 14. Esquema de fuente de
alimentación/placa RF, página 2 de 7 S­14 Esquema 15. Esquema de fuente de alimentación/
placa RF, página 3 de 7 S­15 Esquema 16. Esquema de fuente de alimentación/placa RF ,
página 4 de 7 S­16 Esquema 17. Fuente de alimentación/Esquema de la placa de RF, página
5 de 7 S­17 Esquema 18. Fuente de alimentación/Esquema de la placa de RF, página 6 de 7
S­18 Esquema 19. Fuente de alimentación/Placa de RF esquema, página 7 de 7 S­19
xi
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
SECCIÓN 1
1. Introducción
Este manual proporciona instrucciones para el mantenimiento del generador
electroquirúrgico Valleylab Force FX­8C con tecnología de respuesta instantánea.
Esta sección presenta las características y componentes del generador y revisa las
precauciones asociadas con la reparación del generador.
Manual de servicio de Force FX­8C
1­1
Machine Translated by Google
Descripción general
Descripción general
El Valleylab Force FX­8C es un generador electroquirúrgico de salida aislada que
proporciona la potencia adecuada para cortar, desecar y fulgurar tejido durante
la cirugía bipolar y monopolar.
Incluye las siguientes características:
• Tecnología de respuesta instantánea •
Tres modos bipolares: preciso (bajo), estándar (medio) y macro (macrobipolar)
• Tres modos de corte monopolar: bajo, puro y mezclado • Tres
modos de coagulación monopolar: desecado (bajo), fulgurado (medio),
y spray (alto)
• Soporte para coagulación simultánea • El sistema
de monitoreo de calidad de contacto Valleylab REM • Soporte para
electrocirugía ultrasónica utilizando Valleylab CUSA
System 200 o sistema CUSA EXcel y una pieza de mano CUSA con un
Cono de módulo electroquirúrgico (CEM) CUSA
• Activación de interruptor manual o pedal
• Recuperación de los ajustes de potencia y modo utilizados más
recientemente • Volumen del tono de activación
ajustable • Un puerto de activación de RF, un puerto serie RS­232 y un puerto
de expansión • Compatibilidad con el sistema Force GSU y el sistema Force Argon.
1­2
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Lista de componentes
Lista de componentes
El generador Force FX­8C es una unidad autónoma que consta de una carcasa principal (cubierta
y base) y un cable de alimentación. Los componentes principales del generador son los siguientes:
Introducción
• Componentes del panel frontal: interruptor de encendido; controles para configurar los modos y la
potencia de salida; un botón para recuperar los ajustes de energía y los modos que se usaron por
última vez; receptáculos para conectar accesorios electroquirúrgicos; e indicadores
que le alertan sobre la configuración actual y el estado del electrodo de retorno del paciente.
• Componentes del panel posterior: control de volumen; tres receptáculos de pedal; módulo de entrada
de energía; lengüeta de puesta a tierra equipotencial; y tres puertos (puerto serie, puerto de
activación RF y puerto de expansión).
• Componentes internos: placa de control (microcontrolador); tablero de visualización; tablero de
interruptores de pie; fuente de alimentación/placa de radiofrecuencia (RF); fuente de
alimentación de bajo voltaje; admirador; y disipadores de calor.
Hay un asa en la parte inferior del chasis.
Para obtener detalles sobre la interacción de los componentes principales y las descripciones de la
placa de circuito, consulte la Sección 4, Principios de funcionamiento.
Seguridad del personal de servicio
Antes de dar servicio al generador, es importante que lea, comprenda y siga las instrucciones
proporcionadas con él y con cualquier otro equipo utilizado para instalar, probar, ajustar o reparar el
generador.
General
Advertencia
Use el generador solo si la autocomprobación se ha completado como se describe.
De lo contrario, pueden producirse salidas de potencia imprecisas.
Los receptáculos para instrumentos de este generador están diseñados para aceptar solo un instrumento
a la vez. No intente conectar más de un instrumento a la vez en un receptáculo determinado. Si lo hace,
provocará la activación simultánea de los instrumentos.
Precaución
No apile equipos encima del generador ni coloque el generador encima de equipos eléctricos (excepto una
unidad Force GSU, una unidad Force Argon, un CUSA System 200 o una unidad CUSA EXcel). Estas
configuraciones son inestables y/o no permiten una refrigeración adecuada.
Proporcione la mayor distancia posible entre el generador electroquirúrgico y otros equipos electrónicos (como
monitores). Un generador electroquirúrgico activado puede causar interferencia con ellos.
Manual de servicio de Force FX­8C
1­3
Machine Translated by Google
Seguridad del personal de servicio
Precaución
No baje el tono de activación a un nivel inaudible. El tono de activación alerta al equipo quirúrgico
cuando un accesorio está activo.
Aviso
Si lo exigen los códigos locales, conecte el generador al conector de ecualización del hospital con
un cable equipotencial.
Conecte el cable de alimentación a un receptáculo de pared que tenga el voltaje correcto.
De lo contrario, se pueden producir daños en el producto.
Accesorios activos
Advertencia
Peligro de descarga eléctrica No conecte accesorios húmedos al generador.
Peligro de descarga eléctrica Asegúrese de que todos los accesorios y adaptadores estén
conectados correctamente y que no quede metal expuesto.
Precaución
Los accesorios deben conectarse al tipo de receptáculo adecuado. En particular, los accesorios
bipolares deben conectarse únicamente al receptáculo del instrumento bipolar.
Una conexión incorrecta puede resultar en la activación inadvertida del generador o en una alarma
del Monitor de calidad de contacto REM.
Establezca los niveles de potencia en la configuración más baja antes de probar un accesorio.
Aviso
Durante la electrocirugía bipolar, no active el generador hasta que las pinzas hayan hecho contacto con
el paciente. Se pueden producir daños en el producto.
Electrodos de retorno del paciente
Advertencia
El uso de un electrodo de retorno del paciente sin la función de seguridad REM no activará el sistema
de monitoreo de calidad de contacto REM de Valleylab.
Riesgos de incendio/explosión
Advertencia
Peligro: Riesgo de explosión No instale el generador en presencia de anestésicos, gases,
líquidos u objetos inflamables.
Peligro de incendio No coloque accesorios activos cerca o en contacto con materiales inflamables
(como gasas o paños quirúrgicos). Los accesorios electroquirúrgicos que están activados o calientes
por el uso pueden provocar un incendio. Utilice una funda para sujetar los accesorios
electroquirúrgicos de forma segura lejos del personal y de los materiales inflamables.
Peligro de incendio No utilice cables de extensión.
1­4
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Seguridad del personal de servicio
Advertencia
Riesgo de incendio Para una protección continua contra el riesgo de incendio, reemplace los fusibles solo con
fusibles del mismo tipo y clasificación que el fusible original.
Introducción
Riesgos de descarga eléctrica
Advertencia
Conecte el cable de alimentación del generador a un receptáculo debidamente conectado a tierra. No utilice
adaptadores de enchufe de alimentación.
No conecte un cable de alimentación húmedo al generador o al receptáculo de pared.
Para permitir que la energía almacenada se disipe después de desconectar la alimentación, espere al menos cinco
minutos antes de reemplazar las piezas.
Siempre apague y desenchufe el generador antes de limpiarlo.
No toque ningún cableado expuesto o superficies conductoras mientras el generador está desarmado y
energizado. Nunca use una correa de conexión a tierra cuando trabaje en un generador energizado.
Al tomar medidas o solucionar problemas del generador, tome las precauciones adecuadas, como usar
herramientas y equipos aislados, usar la "regla de una mano", etc.
Los voltajes de CA y CC potencialmente letales están presentes en el circuito de línea de CA, el circuito de CC
de alto voltaje y el hardware de montaje y disipador de calor asociado que se describe en este manual. No están
aislados de la línea de CA. Tome las precauciones adecuadas cuando pruebe y resuelva problemas
en esta área del generador.
Las señales de alta frecuencia y alto voltaje que pueden causar quemaduras graves están presentes en la etapa
de salida de RF y en el hardware de montaje y disipador de calor asociado que se describe en este manual.
Tome las precauciones adecuadas cuando pruebe y resuelva problemas en esta área del generador.
mantenimiento
Precaución
Lea todas las advertencias, precauciones e instrucciones proporcionadas con este generador antes de realizar el
mantenimiento.
El generador contiene componentes sensibles a la electricidad estática. Cuando repare el generador, trabaje en
una estación de trabajo con control de estática. Use una correa de conexión a tierra cuando manipule
componentes sensibles a la electricidad estática, excepto cuando trabaje en un generador energizado.
Manipule las placas de circuitos por sus bordes no conductores. Utilice un contenedor antiestático para el transporte
de componentes y placas de circuitos sensibles a la electricidad estática.
Aviso
Después de instalar una nueva fuente de alimentación de bajo voltaje, verifique que los voltajes sean
correctos.
Manual de servicio de Force FX­8C
1­5
Machine Translated by Google
Seguridad del personal de servicio
Calibración
Precaución
Para evitar el acoplamiento y/o derivación accidental de corrientes de RF alrededor de los elementos de la
resistencia, mantenga las resistencias a una distancia mínima de 10,2 cm (4 pulg.) de cualquier superficie
metálica, incluidas las mesas y otras resistencias. Esto es especialmente cierto si se conectan varias
resistencias en serie o en paralelo para obtener un valor específico. No permita que los cuerpos de las
resistencias se toquen entre sí.
Aviso
Después de completar cualquier paso de calibración, continúe con el siguiente paso para guardar los valores
del paso de calibración completado.
No active el generador con una resistencia de carga superior a 10 ohmios mientras calibra la ganancia de
detección de corriente. De lo contrario, se producirán daños en el producto.
No active el generador con ninguna resistencia de carga inferior a 1000 ohmios mientras calibra la ganancia
de detección de voltaje para la salida bipolar. De lo contrario, se producirán daños en el producto.
No active el generador con ninguna resistencia de carga inferior a 3000 ohmios mientras calibra la ganancia
de detección de voltaje para los modos de corte Bajo y Puro. No active el generador con ninguna
resistencia de carga inferior a 2000 ohmios mientras calibra la ganancia de detección de voltaje
para el modo de mezcla. De lo contrario, se producirán daños en el producto.
No ajuste la ganancia de detección de corriente (factor I), la ganancia de detección de voltaje (factor V) o la
ganancia de reactancia (factor Z) mientras el generador está activado.
Después de la calibración, el generador estará listo para usarse solo después de que inicie la
autocomprobación interna apagando y encendiendo el generador.
Calibre el generador después de instalar una batería nueva. Los valores de calibración se pierden cuando se
reemplaza la batería.
Calibre el generador después de instalar un nuevo tablero de control. De lo contrario, se utilizan los
valores de calibración predeterminados.
Calibre el generador después de instalar un nuevo disipador de calor o reemplazar componentes en el
disipador de calor. Las diferencias de los componentes pueden afectar las formas de onda de salida.
Calibre el generador después de instalar una nueva placa de fuente de alimentación/RF.
Las diferencias de los componentes pueden afectar las formas de onda de salida.
Limpieza
Aviso
No limpie el generador con compuestos de limpieza abrasivos o desinfectantes, solventes u otros
materiales que puedan rayar los paneles o dañar el generador.
1­6
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
SECCIÓN 2
2Controles, indicadores y receptáculos
Esta sección describe los paneles frontal y posterior, incluidos todos los controles,
indicadores, receptáculos, el cajón de fusibles y los puertos.
Manual de servicio de Force FX­8C
2­1
Machine Translated by Google
Panel frontal
Panel frontal
Figura 2­1.
Diseño de controles e indicadores en el panel frontal
Botón de
recuperación Al presionar este botón, el
generador se establece en el modo y la
Indicador de
configuración de energía utilizados más recientemente.
alarma REM
CEM
indicador
Controles de corte
Controles bipolares
Controles de coagulación
Receptáculo bipolar para
Receptáculo de instrumento
Receptáculo
instrumentos
monopolar 1/CEM
monopolar para 2 instrumentos
Interruptor de
Receptáculo del electrodo de retorno
encendido Este interruptor suministra
del paciente
energía al generador.
Para encender el generador, presione (|).
Para apagar el generador, presione (O).
2­2
Para electrocirugía monopolar, conecte un
electrodo de retorno del paciente a
este receptáculo.
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Controles bipolares
Controles bipolares
Figura 2­2.
Botones e indicadores para controles
bipolares
Indicador bipolar
Cuando activa bipolar, este indicador
Pantalla bipolar
se ilumina en azul y suena un tono de
Muestra la configuración de potencia, en
activación.
vatios, para el modo seleccionado.
Indicadores de modo
Se ilumina en verde cuando presiona el
Botones de
botón de modo correspondiente.
encendido Pulse ∆ para aumentar la potencia.
Presione
para disminuir la potencia.
Controles,
indicadores
yreceptáculos
Botón de modo preciso
Seleccione para la desecación fina
Botón de modo macro
de tejido bipolar.
Seleccionar para salida macrobipolar.
Botón de modo estándar
Seleccione para la desecación de
tejido bipolar estándar.
Este es el modo bipolar predeterminado.
Manual de servicio de Force FX­8C
2­3
Machine Translated by Google
Receptáculo bipolar para instrumentos
Receptáculo bipolar para instrumentos
Precaución
Los accesorios deben conectarse al tipo de receptáculo adecuado. En particular, los accesorios
bipolares deben conectarse únicamente al receptáculo del instrumento bipolar.
Una conexión incorrecta puede resultar en la activación inadvertida del generador o en una alarma
del Monitor de calidad de contacto REM.
Puede conectar un instrumento bipolar con interruptor de pie o manual al
receptáculo del instrumento bipolar.
Conecte un instrumento de pedaleo con un conector de dos pines.
o
Conecte un instrumento de conmutación manual con un conector de tres pines.
2­4
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Controles de corte monopolar
Controles de corte monopolar
Figura 2­3.
Botones e indicadores para controles de corte
(monopolar)
Indicador de corte
Pantalla de
Cuando activa el corte, este indicador
corte Muestra la configuración de
se ilumina en amarillo y suena un tono de
potencia, en vatios, para el modo seleccionado.
activación.
Indicadores de modo
Botones de
Se iluminan en verde cuando presiona el
encendido Pulse ∆ para aumentar la potencia.
botón de modo correspondiente.
Presione
para disminuir la potencia.
Controles,
indicadores
yreceptáculos
Botón de modo bajo
Seleccione para un corte con poca o
Botón de modo de mezcla
ninguna chispa.
Seleccione para un corte más lento y
hemostasia adicional.
Botón de modo puro
Seleccione para un corte uniforme con poca o ninguna hemostasia.
Este es el modo de corte monopolar predeterminado.
Manual de servicio de Force FX­8C
2­5
Machine Translated by Google
Controles de coagulación monopolares
Controles de coagulación monopolares
Figura 2­4.
Botones e indicadores para controles de
coagulación (monopolar)
Indicador de
coagulación Cuando activa la coagulación,
Pantalla de
coagulación Muestra la configuración
de potencia, en vatios, para el modo seleccionado.
este indicador se ilumina en azul y suena un
tono de activación.
Indicadores de modo
Se iluminan en verde cuando presiona el botón
Botones de encendido
de modo correspondiente.
Pulse ∆ para aumentar la potencia.
Presione
para disminuir la potencia.
Botón de modo de rociado
Botón de modo de
Selecciónelo para coagular uniformemente una amplia
desecación Seleccione para
área de tejido con un rociado de chispas; la
desecar el área de tejido que está
en contacto directo con el electrodo activo.
penetración es menos profunda y el área del tejido es
mayor que en el modo fulgurado.
Botón de modo de fulguración
Seleccione para fulgurar un área de tejido con un chorro
de chispas.
Esta unidad está equipada con un modo de fulguración
adicional que incorpora un factor de cresta (LCF)
más bajo que el modo de fulguración predeterminado de
fábrica. Para obtener detalles sobre este modo de
fulguración adicional, Fulguración LCF, consulte
la Sección 4, Antes de la cirugía, en la Guía del
usuario del generador electroquirúrgico
Force FX­8C.
Fulgurate es el modo de coagulación monopolar
predeterminado. Sin embargo, el modo de coagulación
predeterminado se puede cambiar a Desecar o
Pulverizar a través del puerto serie en el panel posterior.
2­6
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Receptáculos de instrumentos monopolares
Receptáculos de instrumentos monopolares
Advertencia
Los receptáculos para instrumentos de este generador están diseñados para aceptar solo
un instrumento a la vez. No intente conectar más de un instrumento a la vez en un receptáculo
determinado. Si lo hace, provocará la activación simultánea de los instrumentos.
Puede conectar un instrumento monopolar de conmutación manual o de pedal a los
receptáculos monopolares. Algunos instrumentos de pedal pueden requerir un
adaptador de un solo pin (serie E0502) o E0017, disponible en Valleylab.
Conecte un instrumento monopolar al receptáculo del instrumento Monopolar 1/CEM:
• Un instrumento de interruptor de pie de un solo pin o un interruptor manual de tres pines
instrumento
Controles,
indicadores
yreceptáculos
o
• Una pieza de mano CUSA de cuatro pines con ojiva CEM. (El indicador CEM en la parte
superior derecha del panel frontal se ilumina en verde. Consulte la Sección
4, Conexión de la pieza de mano CUSA con el cono nasal CEM, en la Guía del usuario
del generador electroquirúrgico Force FX­8C.
Conecte un instrumento monopolar al receptáculo del instrumento Monopolar 2:
• Un instrumento de interruptor de pie de un solo pin o un interruptor manual de tres pines
instrumento
Indicador de alarma REM
Este indicador se ilumina en rojo hasta que aplique correctamente un electrodo de
retorno de paciente REM al paciente y lo conecte al generador. Luego el indicador se
ilumina en verde. (Cuando conecta un electrodo sin la función de seguridad REM, el
indicador no se ilumina).
Si el sistema REM detecta una condición de alarma, el indicador parpadea en rojo hasta
que corrija la condición de alarma; luego, el indicador se ilumina en verde. (Si está
utilizando un electrodo de retorno sin la característica de seguridad REM, la luz indicadora
roja se apaga cuando corrige la condición de alarma).
Manual de servicio de Force FX­8C
2­7
Machine Translated by Google
Panel trasero
Panel trasero
Figura 2­5.
Controles y receptáculos en el panel posterior
Módulo de entrada de energía
Control del volumen
Receptáculos de interruptor de
pie monopolar
Panel de opciones
Receptáculo de interruptor
de pie bipolar
Orejeta de puesta a tierra equipotencial
Se utiliza para conectar el generador a
tierra.
2­8
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Receptáculos de interruptor de pie
Receptáculos de interruptor de pie
El panel trasero contiene tres receptáculos para pedales: dos para monopolar y uno para bipolar.
Receptáculos de pedal monopolar
Debe conectar un interruptor de pie monopolar si conecta un instrumento de interruptor de pie
monopolar al generador.
1
Conecte un interruptor de pie monopolar de dos pedales al receptáculo del interruptor
de pie Monopolar 1.
El interruptor de pie conectado activa la salida monopolar para el instrumento que está conectado al
receptáculo Monopolar 1/CEM Instrument en el panel frontal.
2
Conecte un interruptor de pie monopolar de dos pedales al receptáculo del interruptor
de pie Monopolar 2.
Controles,
indicadores
yreceptáculos
El interruptor de pie conectado activa la salida monopolar para el instrumento que está conectado al
receptáculo Monopolar 2 Instrument en el panel frontal
Receptáculo de pedal bipolar
Debe conectar un interruptor de pie bipolar si conecta un instrumento de interruptor de
pie bipolar al generador.
Conecte un interruptor de pie bipolar de un solo pedal al receptáculo del interruptor de pie
bipolar.
El interruptor de pie conectado activa la salida bipolar para el instrumento que está conectado al
receptáculo de instrumento bipolar en el panel frontal.
Manual de servicio de Force FX­8C
2­9
Machine Translated by Google
Módulo de entrada de energía
Módulo de entrada de energía
El módulo de entrada de energía consta de un receptáculo para el cable de alimentación y un cajón de
fusibles.
Figura 2­6.
Componentes en el módulo de entrada
Cajón de
de energía
fusibles El cajón de fusibles contiene dos fusibles.
Consulte el manual de servicio del generador
electroquirúrgico Force FX­8C para obtener instrucciones
sobre cómo cambiar los fusibles.
Receptáculo del cable de alimentación
Control de volumen del tono de activación
Gire para ajustar el volumen de los tonos que suenan cuando se activa el generador (tono de activación).
Para asegurarse de alertar al equipo quirúrgico de una activación inadvertida, estos tonos no se pueden
silenciar.
Para aumentar el volumen de los tonos de activación, gire la perilla en el sentido de las agujas del reloj.
Para disminuir el volumen, gire la perilla en sentido antihorario.
2­10
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Panel de opciones
Panel de opciones
Una placa extraíble en el panel posterior cubre un puerto serie, un puerto de expansión y un
puerto de activación de RF (radiofrecuencia). Retire esta placa para obtener información a través
del puerto RS­232 o para instalar un dispositivo periférico como un monitor de corriente bipolar,
pero conserve la placa de cubierta original. Después de obtener información o retirar un dispositivo
periférico, vuelva a instalar la placa de cubierta original.
Precaución
Para evitar daños al producto, no opere el Force FX­8C sin una placa de cubierta adecuada en su lugar.
Para revisar las especificaciones técnicas de cada puerto, consulte la Sección 3, Especificaciones
técnicas.
Figura 2­7.
Los tres puertos detrás del panel de
Controles,
indicadores
yreceptáculos
opciones
Puerto de expansión
Permite que un dispositivo conectado reciba
información sobre el voltaje y la corriente de radiofrecuencia que
se están generando, así como enviar una señal al generador para
que detenga la salida de radiofrecuencia.
Puerto serial
Permite la conexión de una computadora al generador.
Puede obtener información sobre el generador mediante
Puerto de activación
de RF Permite que un dispositivo conectado
el protocolo de comunicaciones RS­232 o cambiar el modo
reciba información durante la activación de
de coagulación predeterminado de Fulgurar a Desecar o
RF del generador, que luego generará una
Pulverizar. Consulte la Sección 5, Uso del puerto serie
respuesta en el dispositivo.
RS­232, para obtener instrucciones.
Manual de servicio de Force FX­8C
2­11
Machine Translated by Google
notas
2­12
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
SECCIÓN 3
3Especificaciones técnicas
Todas las especificaciones son nominales y están sujetas a cambios sin previo aviso.
Una especificación denominada "típica" está dentro del ± 20 % de un valor establecido a
temperatura ambiente (25 °C/77 °F) y un voltaje de alimentación de entrada nominal.
Características de presentación
General
Configuración de salida
Salida aislada
Enfriamiento
Convección natural; rejillas de ventilación en los paneles laterales y traseros; admirador
Mostrar
Ocho pantallas digitales de siete segmentos: 1,9 cm (0,75 pulg.)
cada una
Montaje
Carro Valleylab (E8006, E8008 o UC8009), CUSA EXcel
System, CUSA System 200 (usando soportes de montaje
opcionales CUSA System 200), una unidad Force GSU, una unidad Force
Unidad de argón, o cualquier superficie plana estable
Manual de servicio de Force FX­8C
3­1
Machine Translated by Google
Características de presentación
Dimensiones y peso
Ancho:
35,6 cm (14 pulgadas)
Profundidad
45,7 cm (18 pulgadas)
Altura
11,1 cm (4 3/8 pulg.)
Peso
< 8,2 kg (< 18 libras)
Parámetros de operación
Rango de temperatura
10° a 40° C (50° a 104° F)
ambiente
Humedad relativa
30% a 75%, sin condensación
Presión atmosférica
700 a 1060 milibares
Tiempo de calentamiento
Si se transporta o almacena a temperaturas fuera del rango
de temperatura de funcionamiento, espere una hora para que
el generador alcance la temperatura ambiente antes de usarlo.
Transporte y almacenamiento
Rango de temperatura
­40° a 70° C (­40° a 158° F)
ambiente
Humedad relativa
10% a 100%, condensación
Presión atmosférica
500 a 1060 milibares
Duración del almacenamiento
Si se almacena durante más de un año, se debe reemplazar la batería
y se debe completar una verificación completa, incluida la
calibración, antes de su uso. Para obtener instrucciones, consulte la
Sección 5, Calibración del generador, en este manual.
3­2
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Características de presentación
Ciclo de trabajo
En configuraciones de potencia máxima y condiciones de carga nominal (corte puro, configuración
de 300 vatios, carga de 300 ohmios), el generador es adecuado para tiempos de activación de 10
segundos encendido, 30 segundos apagado durante una hora.
Si la temperatura interna del generador es demasiado alta, suena un tono de alarma y un número
(451) parpadea en la pantalla de corte alternativamente con los ajustes de potencia. Puede activar el
generador y cambiar la configuración de energía mientras exista esta condición.
Memoria interna
RAM no volátil respaldada
Tipo de batería: Pila de botón de litio de 3 V
por batería
Duración de la batería: 5 años
Capacidad de almacenamiento
• Una configuración, que incluye tres configuraciones de energía y tres
configuraciones de modo
• Los últimos 20 códigos de error detectados por el generador
• El número de veces y la duración de la activación de cada
modo
• La configuración de energía promedio utilizada para cada modo
• El tiempo total que el generador está encendido
• Otra información relacionada con el servicio.
Especifica
técnicas
Volumen de sonido
Los niveles de audio indicados a continuación son para tonos de activación (bipolar, corte y
coagulación) y tonos de alarma (alarmas REM y del sistema) a una distancia de un metro. Los
tonos de alarma cumplen con los requisitos de IEC 601­2­2.
Tono de activación
Volumen (ajustable)
45 a ≥ 65 dB
Frecuencia
bipolares: 940 Hz
Corte: 660 Hz
Coagulación: 940 Hz
Duración
Manual de servicio de Force FX­8C
Continuo mientras el generador está activado
3­3
Machine Translated by Google
Características de presentación
Tono de alarma
Volumen (no ajustable)
≥ 65dB
Frecuencia
660 Hz
Duración
250 a 500ms
Monitor de calidad de contacto REM
La corriente REM se mide de acuerdo con IEC 601­1, Ed. 1988, Figura 15.
Frecuencia de medición
80 kHz ± 10 kHz
Corriente de medida
< 10 µA
Rango de resistencia aceptable
Las mediciones de resistencia REM son de ± 10 % durante la activación de RF y de ± 5 % cuando la salida
de RF no está activada.
Electrodo de retorno del paciente REM: de 5 a 135 ohmios o hasta un aumento del 40 % en la resistencia de
contacto inicial medida (lo que sea menor).
Electrodo de retorno del paciente sin la función de seguridad REM (electrodo de sección única): 0 a 20
ohmios.
Si la resistencia medida está fuera de los rangos aceptables indicados anteriormente, se produce una
condición de falla REM.
Activación de alarma REM
Electrodo de retorno del paciente REM: cuando la resistencia medida excede el rango estándar de
resistencia segura (menos de 5 ohmios o más de 135 ohmios) o cuando la resistencia de contacto
medida inicial aumenta en un 40 % (lo que sea menor), el indicador de alarma REM parpadea en rojo, un el
tono suena dos veces y la salida de RF se desactiva. El indicador permanece iluminado en rojo hasta que
corrija la condición que provocó la alarma. Luego, el indicador se ilumina en verde y la salida de RF está
habilitada.
Electrodo de retorno del paciente sin la función de seguridad REM: cuando la resistencia medida entre las
clavijas del electrodo de retorno del paciente supera los 20 ohmios, el indicador de alarma REM parpadea
en rojo, suena un tono dos veces y la salida de RF se desactiva. El indicador permanece iluminado en
rojo hasta que corrija la condición que provocó la alarma. Luego, el indicador rojo se apaga y la salida
de RF se habilita.
3­4
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Características de presentación
Puerto serial
compatible con RS­232; 9600 baudios, 8 bits de datos, 1 bit de parada, sin paridad
El conector de 9 pines admite las
Pin 2: transmisión aislada (línea
siguientes señales
de transmisión de salida de datos en serie)
Pin 3: recepción aislada (línea
de recepción de entrada de datos en serie)
Pin 5: tierra aislada (referencia
para transmitir y recibir).
Puerto de activación de RF
El puerto de activación de RF es un conector telefónico subminiatura conectado a los contactos de
un pequeño relé. Los contactos están cerrados cuando la salida está energizada y abiertos en
cualquier otro momento. Este puerto proporciona un medio para decirle a otros equipos que se está
generando corriente RF. Esto puede ser útil al realizar mediciones de EEG o ECG.
Puerto de expansión
conector de 15 pines; admite las
siguientes señales
• Pin 2: transmisión aislada (línea de
transmisión de salida de datos en serie)
• Pin 3: recepción aislada
(línea de recepción de entrada de datos en serie)
• Pin 5: tierra aislada (referencia
Especifica
técnicas
para transmitir y recibir)
• Pin 9 – Deshabilitar RF: señal de entrada que, cuando es activada por un
dispositivo externo, deshabilita la salida de RF activa
• Pin 10 – Corriente RF: señal de salida proporcional a activa
corriente de radiofrecuencia
• Pin 11 – Voltaje RF: señal de salida proporcional al voltaje RF activo.
Potencia de expansión (desde la
+ 5 V (clavija 6), – 12 V (clavija 14), + 12 V (clavija 15) y tierra (clavijas 12 y 13)
fuente de alimentación de bajo voltaje)
Manual de servicio de Force FX­8C
3­5
Machine Translated by Google
Características de presentación
Corriente de fuga de baja frecuencia (50–60 Hz)
Corriente de la fuente del
< 300 µA
gabinete, tierra abierta
Fuente de corriente, derivaciones
del paciente, todas las salidas
Polaridad normal, tierra intacta: < 10 µA
Polaridad normal, suelo abierto: < 50 µA
Polaridad inversa, suelo abierto: < 50 µA
Sumidero de corriente en la línea alta,
< 50 µA
todas las entradas
Corriente de fuga de alta frecuencia (RF)
Corriente de fuga de RF bipolar < 59,2 mA
Corriente de fuga de RF
monopolar
< 150mA
valor eficaz
valor eficaz
(tolerancia adicional)
Modos de salida CEM
3­6
< 150 mArms a ≤ 50 W
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Características de presentación
Potencia de entrada
110–120 voltios
220–240 voltios
VA máximo a la tensión de línea nominal:
VA máximo a la tensión de línea nominal:
Inactivo: 52 VA
Inactivo: 52 VA
bipolares: 450VA
bipolares: 450VA
Corte: 924 VA
Corte: 924 VA
Coagulación: 530 VA
Coagulación: 530 VA
Tensión de red de entrada, rango de regulación completo:
Tensión de red de entrada, rango de regulación completo:
104–132 Vca
208–264 Vca
Tensión de red de entrada, rango de funcionamiento:
Tensión de red de entrada, rango de funcionamiento:
85–132 Vca
170–264 Vca
Corriente de red (máxima):
Corriente de red (máxima):
Inactivo: 0,4 A
Inactivo: 0,2 A
bipolares: 2,0 A
Bipolar: 1,0 A
Corte: 7,0 A
Corte: 3,5 A
Coagulación: 4,0 A
Coagulación: 2,0 A
Rango de frecuencia de la línea principal (nominal): 50
Rango de frecuencia de la línea principal (nominal): 50
a 60 Hz
a 60 Hz
Fusibles (2): F8 A
Fusibles (2): T4 A
Cable de alimentación: conector de grado hospitalario
Cable de alimentación: conector aprobado localmente
de 3 clavijas
de 3 clavijas
Especifica
técnicas
Manual de servicio de Force FX­8C
3­7
Machine Translated by Google
Normas y clasificaciones IEC
Normas y clasificaciones IEC
ATENCIÓN
Consultar documentos adjuntos.
F
La salida del generador es flotante (aislada) con respecto a tierra.
PELIGRO
Riesgo de explosión si se utiliza con anestésicos inflamables.
Para reducir el riesgo de descarga eléctrica, no quite la cubierta.
Solicite el servicio a personal de servicio calificado.
Equipo Clase I (IEC 601­1)
Las partes conductoras accesibles no pueden volverse activas en caso de falla del
aislamiento básico debido a la forma en que están conectadas al conductor de protección
a tierra.
Equipo tipo CF (IEC 601­1)/A prueba de desfibrilador
El generador Force FX­8C brinda un alto grado de protección contra descargas
eléctricas, particularmente en lo que respecta a las corrientes de fuga
permitidas. Es una salida aislada (flotante) de tipo CF y se puede utilizar
para procedimientos relacionados con el corazón.
El terminal del electrodo de retorno del paciente del generador Force FX­8C
está protegido contra la descarga del desfibrilador según ANSI/
AAMI HF18 e IEC 601­2­2.
3­8
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Normas y clasificaciones IEC
A prueba de goteo (IEC 601­2­2)
El recinto del generador está construido de modo que el derrame de líquido durante el uso normal
no moje el aislamiento eléctrico u otros componentes que, cuando se humedecen, probablemente
afecten negativamente la seguridad del generador.
Interferencia electromagnetica
Cuando se coloca sobre o debajo de un generador electroquirúrgico Valleylab activado, el
generador Force FX­8C funciona sin interferencias. El generador minimiza la interferencia
electromagnética a los equipos de video utilizados en el quirófano.
Compatibilidad electromagnética (IEC 601­1­2 e IEC 601­2­2)
El generador Force FX­8C cumple con las especificaciones IEC 601­1­2 e IEC 601­2­2 correspondientes
con respecto a la compatibilidad electromagnética.
Transitorios de voltaje (transferencia de red del generador de emergencia)
El generador Force FX­8C opera de manera segura cuando la transferencia se realiza entre la línea
de CA y una fuente de voltaje del generador de emergencia.
Especifica
técnicas
Manual de servicio de Force FX­8C
3­9
Machine Translated by Google
Características de salida
Características de salida
Salida máxima para modos bipolares y monopolares
Las lecturas de potencia concuerdan con la potencia real en la carga nominal dentro del 15% o 5
vatios, lo que sea mayor.
Pico de circuito abierto
Modo
Voltaje (máx.)
Circuito abierto P­P
Voltaje (máx.)
Carga nominal
Potencia
(máx.)
(máx.)
Factor de cresta*
Bipolar
Preciso
230 V
450 V
100 ohmios
70W
1.5
Estándar
170 V
320 V
100 ohmios
70W
1.5
Macro
430 V
750 V
100 ohmios
70W
1.5
Bajo
770 V
1350 V
300 Ω
300W
1.5
Puro
1400 V
2300 V
300 Ω
300W
1.5
Mezcla
1710V
3300 V
300 Ω
200W
2.5
Desecar 1
2500 V
3500 V
500 ohmios
120W
5.0
Desecar 2
575 V
1000 V
300 Ω
120W
1.5
Desecar 3
685V
1200 V
300 Ω
120W
1.5
Fulgurar
5000 V
8500 V
500 ohmios
120W
7.0
Fulgurato LCF
3660V
6900 V
500 ohmios
120W
5.5
Rociar
5550 V
9000 V
500 ohmios
120W
8.0
Corte Monopolar
coagulación monopolar
* Una indicación de la capacidad de una forma de onda para coagular hemorragias sin un efecto de corte
Salida máxima para electrocirugía ultrasónica
Circuito abierto P­P
Modo
Voltaje (máx.)
Carga nominal
Potencia
Cresta
Factor*
(máx.)
(máx.)
1000 V
300 Ω
100W
1.5
3500 V
500 ohmios
70W
5.0
Corte Monopolar
Bajo
coagulación monopolar
Desecar 1
* Una indicación de la capacidad de una forma de onda para coagular hemorragias sin un efecto de corte
3­10
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Características de salida
Configuraciones de energía disponibles en vatios
Bipolares y Macrobipolares
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
dieciséis
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
45
50
55
60
sesenta y cinco
70
Corte Monopolar: Bajo y Puro
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
dieciséis
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
45
50
55
60
70
75
80
85
90
95 100
sesenta y cinco
110 120 130
140 150
160 170 180
190 200 210 220 230 240 250 260 270 280
290 300
Corte Monopolar: Mezcla
Especifica
técnicas
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
dieciséis
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
45
50
55
60
70
75
80
85
90
95 100
110 120 130
sesenta y cinco
140 150
160 170 180
190 200
Manual de servicio de Force FX­8C
3­11
Machine Translated by Google
Características de salida
coagulación monopolar
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
dieciséis
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
45
50
55
60
70
75
80
85
90
95
100
110
120
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
dieciséis
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
45
50
55
60
70
75
80
85
90
95
100
sesenta y cinco
Corte CEM
sesenta y cinco
Coagulación CEM
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
dieciséis
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
45
50
55
60
sesenta y cinco
70
Formas de onda de salida
La tecnología de respuesta instantánea, un ajuste automático, controla todos los
modos bipolares y todos los modos de corte. No controla los modos de coagulación
debido a sus capacidades de fulguración. A medida que la resistencia del tejido
aumenta desde cero, el generador genera una corriente constante seguida de una
potencia constante seguida de un voltaje constante. El voltaje de salida máximo se
controla para reducir el acoplamiento capacitivo y la interferencia de video y para
minimizar las chispas.
3­12
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Características de salida
Bipolar
Preciso
sinusoide de 470 kHz
Estándar
sinusoide de 470 kHz
Macro
sinusoide de 470 kHz
Corte Monopolar
Bajo
Sinusoide de 390 kHz. Similar al modo de corte puro, excepto que el voltaje
máximo está limitado a un valor más bajo.
Puro
sinusoide de 390 kHz
Mezcla
Ráfagas de sinusoide de 390 kHz, que se repiten a intervalos de 27 kHz.
Ciclo de trabajo del 50 %.
coagulación monopolar
Desecar 1
Sinusoide de 240 kHz repetida a 39 kHz. ciclo de trabajo del 8%
Desecar 2
Sinusoide de 393 kHz
Especifica
técnicas
Desecar 3
Fulgurar
Sinusoide de 393 kHz
Ráfagas sinusoidales amortiguadas de 470 kHz con una
frecuencia de repetición de 30 kHz en 500 ohmios
Fulgurato LCF
Ráfagas sinusoidales amortiguadas de 470 kHz con una
frecuencia de repetición de 57 kHz en 500 ohmios
Rociar
Ráfagas sinusoidales amortiguadas de 470 kHz con una repetición
aleatoria centrada en 28 kHz. Las frecuencias incluyen 21 kHz
< f < 35 kHz. La salida se modula aún más mediante una envolvente
aleatoria de 250 Hz con un ciclo de trabajo variable.
Manual de servicio de Force FX­8C
3­13
Machine Translated by Google
Gráficos de potencia de salida frente a resistencia
Gráficos de potencia de salida frente a resistencia
Los gráficos que siguen muestran los cambios para cada modo en configuraciones de energía específicas.
Gráficos bipolares
La superficie aislante descrita en IEC 601­2­2 se utilizó para obtener las medidas de salida bipolar.
Figura 3­1.
Potencia de salida frente a impedancia para
el modo bipolar preciso
Potencia
de
salida
(vatios)
Resistencia de carga (ohmios)
Figura 3­2.
Modo bipolar preciso: potencia
de salida frente a voltaje máximo
Voltaje
pico
de
circuito
abierto
(voltios)
Potencia de salida (vatios)
3­14
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Gráficos de potencia de salida frente a resistencia
Figura 3­3.
80
Potencia de salida frente a impedancia para
el modo bipolar estándar
70
60
50
40
30
Potencia
de
salida
(vatios)
20
10
70W
35W
0
0 200 400 600 800 1000
Resistencia de carga (ohmios)
Figura 3­4.
Modo bipolar estándar: potencia
de salida frente a voltaje máximo
Especifica
técnicas
Voltaje
pico
de
circuito
abierto
(voltios)
Potencia de salida (vatios)
Manual de servicio de Force FX­8C
3­15
Machine Translated by Google
Gráficos de potencia de salida frente a resistencia
Figura 3­5.
80
Potencia de salida versus impedancia para
el modo Macrobipolar
70
60
70W
50
40
35W
Potencia
de
salida
(vatios)
30
20
10
0
0 200 400 600 800 1000
Resistencia de carga (ohmios)
Figura 3­6.
Modo macrobipolar: potencia
de salida frente a voltaje máximo
Voltaje
pico
de
circuito
abierto
(voltios)
Potencia de salida (vatios)
3­16
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Gráficos de potencia de salida frente a resistencia
Gráficos de corte monopolar
Estas medidas se tomaron con cables cortos (< 0,5 metros).
Figura 3­7.
325
Potencia de salida versus impedancia para el
300
modo de corte bajo
275
250
225
200
175
150
125
100
Potencia
de
salida
(vatios)
75
300W
150W
50
25
0
0 200 400 600 800 1000 1200 1400 1600 1800 2000
Resistencia de carga (ohmios)
Figura 3­8.
Modo de corte bajo—
potencia de salida frente a voltaje pico
Especifica
técnicas
Voltaje
pico
de
circuito
abierto
(voltios)
Potencia de salida (vatios)
Manual de servicio de Force FX­8C
3­17
Machine Translated by Google
Gráficos de potencia de salida frente a resistencia
Figura 3­9.
325
Potencia de salida versus impedancia para el
modo de corte puro
300
275
250
225
300W
200
175
Potencia
de
salida
(vatios)
150
150W
125
100
75
50
25
0
0 200 400 600 800 1000 1200 1400 1600 1800 2000
Resistencia de carga (ohmios)
Figura 3­10.
Modo de corte puro:
potencia de salida frente a voltaje máximo
Voltaje
pico
de
circuito
abierto
(voltios)
Potencia de salida (vatios)
3­18
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Gráficos de potencia de salida frente a resistencia
Figura 3­11.
250
Potencia de salida versus impedancia para el
modo de corte Blend
225
200
200W
175
150
125
100W
100
75
Potencia
de
salida
(vatios)
50
25
0
0 200 400 600 800 1000 1200 1400 1600 1800 2000
Resistencia de carga (ohmios)
Figura 3­12.
Modo de corte de mezcla:
potencia de salida frente a voltaje pico
Especifica
técnicas
Voltaje
pico
de
circuito
abierto
(voltios)
Potencia de salida (vatios)
Manual de servicio de Force FX­8C
3­19
Machine Translated by Google
Gráficos de potencia de salida frente a resistencia
Gráficos de coagulación monopolar
Estas medidas se tomaron con cables cortos (< 0,5 metros).
Figura 3­13.
140
Potencia de salida versus impedancia para el
modo de coagulación Desecado 1
120
100
120W
80
Potencia
de
salida
(vatios)
60
60W
40
20
0
0 200 400 600 800 1000 1200 1400 1600 1800 2000
Resistencia de carga (ohmios)
Figura 3­14.
Desecar 1 modo de coagulación:
potencia de salida frente a voltaje máximo
Voltaje
pico
de
circuito
abierto
(voltios)
Potencia de salida (vatios)
3­20
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Gráficos de potencia de salida frente a resistencia
Figura 3­15.
Desecar 2 modos de coagulación:
resistencia de carga frente a potencia de salida
Potencia
de
salida
(vatios)
Resistencia de carga (ohmios)
Figura 3­16.
Desecar 2 modos de coagulación:
potencia de salida frente a voltaje máximo
Especifica
técnicas
Voltaje
pico
de
circuito
abierto
(voltios)
Potencia de salida (vatios)
Manual de servicio de Force FX­8C
3­21
Machine Translated by Google
Gráficos de potencia de salida frente a resistencia
Figura 3­17.
Desecar 3 modos de coagulación:
resistencia de carga frente a potencia de salida
Potencia
de
salida
(vatios)
Resistencia de carga (ohmios)
Figura 3­18.
Desecar 3 modos de coagulación:
potencia de salida frente a voltaje máximo
Voltaje
pico
de
circuito
abierto
(voltios)
Potencia de salida (vatios)
3­22
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Gráficos de potencia de salida frente a resistencia
Figura 3­19.
Potencia de salida versus impedancia para el
modo de coagulación Fulgurate
Potencia
de
salida
(vatios)
Resistencia de carga (ohmios)
Figura 3­20.
Modo de coagulación fulgurante:
potencia de salida frente a voltaje máximo
Especifica
técnicas
Voltaje
pico
de
circuito
abierto
(voltios)
Potencia de salida (vatios)
Manual de servicio de Force FX­8C
3­23
Machine Translated by Google
Gráficos de potencia de salida frente a resistencia
Figura 3­21.
140
Potencia de salida versus impedancia para
el modo LCF Fulgurate
120
100
120W
80
Potencia
de
salida
(vatios)
60
60W
40
20
0
0 200 400 600 800 1000 1200 1400 1600 1800 2000
Resistencia de carga (ohmios)
Figura 3­22.
Modo LCF Fulgurate:
potencia de salida frente a voltaje máximo
Voltaje
pico
de
circuito
abierto
(voltios)
Potencia de salida (vatios)
3­24
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Gráficos de potencia de salida frente a resistencia
Figura 3­23.
140
Potencia de salida frente a impedancia para
el modo Spray Coag
120
120W
100
80
60
60W
Potencia
de
salida
(vatios)
40
20
0
0 200 400 600 800 1000 1200 1400 1600 1800 2000
Resistencia de carga (ohmios)
Figura 3­24.
Modo de coagulación por
pulverización: potencia de salida frente a voltaje máximo
Especifica
técnicas
Voltaje
pico
de
circuito
abierto
(voltios)
Potencia de salida (vatios)
Manual de servicio de Force FX­8C
3­25
Machine Translated by Google
notas
3­26
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
SECCIÓN 4
4Principios de funcionamiento
Esta sección proporciona información detallada sobre cómo funciona el generador
electroquirúrgico Force FX­8C y cómo interactúan los componentes internos.
El circuito reside en cuatro placas de circuito impreso: la placa de control, la placa de
visualización, la placa del interruptor de pie y la placa de fuente de alimentación/RF.
Esta sección incluye la siguiente información:
• Un diagrama de bloques que ilustra cómo funciona el generador
• Una descripción general de cómo funciona el generador.
• Descripciones detalladas de los circuitos de cada placa de circuito impreso.
Manual de servicio de Force FX­8C
4­1
Machine Translated by Google
Diagrama de bloques
Diagrama de bloques
4­2
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Resumen funcional
Resumen funcional
El generador Force FX­8C está diseñado específicamente para cortar y coagular (desecar y
fulgurar) tejido durante la electrocirugía bipolar o monopolar.
Durante la electrocirugía, la corriente de radiofrecuencia (RF) fluye desde el generador hasta
un electrodo activo, que administra la corriente al paciente.
La resistencia a la corriente, proporcionada por el tejido del paciente y/o el aire entre el electrodo
activo y el tejido, produce el calor necesario para el efecto quirúrgico. La corriente de RF fluye desde
el electrodo activo, a través del tejido corporal del paciente hasta el electrodo de retorno, que
recupera la corriente y la devuelve al generador.
Tecnología de respuesta instantánea
El generador Force FX­8C detecta automáticamente la resistencia y ajusta el voltaje de salida para
mantener un efecto de tejido uniforme en diferentes densidades de tejido. Este ajuste se basa en el
modo seleccionado (solo modos bipolar o de corte), la configuración de potencia y el nivel de
resistencia del tejido. Para obtener detalles, consulte Algoritmo de respuesta instantánea más
adelante en esta sección.
Electrocirugía ultrasónica
El generador Force FX­8C funciona junto con Valleylab CUSA System 200 y CUSA EXcel para
procedimientos en los que se desea la electrocirugía ultrasónica. Cuando conecta
una pieza de mano CUSA con ojiva CEM al generador para electrocirugía ultrasónica, el generador
limita la potencia de salida monopolar automáticamente.
• El ajuste de potencia máxima para corte monopolar es de 100 vatios. • El ajuste de
potencia máxima para la coagulación monopolar es de 70 vatios.
Cuando activa la pieza de mano para salida de corte o coagulación, el modo de corte bajo o el
modo de coagulación Desecar 1 se activan automáticamente. Los modos de corte y los
modos de coagulación restantes no están disponibles.
Para obtener más información, consulte Interruptor del mecanismo CEM y Circuito del interruptor
CEM más adelante en esta sección.
Coagulación simultánea
Cuando activa simultáneamente dos instrumentos monopolares para la salida de coagulación, cada
uno recibe un porcentaje de la configuración de potencia de coagulación establecida para el modo
Principios
de
Operación
seleccionado. La cantidad de energía que recibe cada instrumento depende de la resistencia del
tejido detectada por el generador en cada sitio quirúrgico.
Generalmente, el sitio con menor resistencia recibe proporcionalmente más energía. La potencia
de salida total combinada no supera el ajuste de potencia de coagulación.
También puede usar una pieza de mano CUSA con una ojiva CEM para coagulación
simultánea cuando conecta un instrumento monopolar al receptáculo del instrumento Monopolar
2. Solo está disponible Desecar 1 coag; el ajuste de potencia máxima es de 70 vatios.
Manual de servicio de Force FX­8C
4­3
Machine Translated by Google
Resumen funcional
Sistema de Monitoreo de Calidad de Contacto REM
El generador Force FX­8C utiliza el sistema de monitoreo de calidad de contacto REM de
Valleylab para monitorear la calidad del contacto eléctrico entre el electrodo de retorno del paciente y
el paciente. El sistema REM está diseñado para eliminar el riesgo de quemaduras en el sitio del
electrodo de retorno durante la electrocirugía monopolar.
Cuando conecta un electrodo de retorno del paciente REM al receptáculo del electrodo de retorno
del paciente, activa el sistema REM. Cuando activa la salida monopolar, el generador conecta la
ruta del electrodo de retorno del paciente. Si activa la salida bipolar mientras hay un electrodo de
retorno conectado al paciente, el circuito del electrodo de retorno se desactiva automáticamente para
eliminar la posibilidad de dispersión de corriente.
El sistema REM mide continuamente la resistencia en el sitio del electrodo de retorno y la compara
con un rango estándar de resistencia segura (entre 5 y 135 ohmios), eliminando así las falsas alarmas
intermitentes que podrían resultar de pequeños cambios en la resistencia. El sistema REM
también se adapta a pacientes individuales midiendo la resistencia de contacto inicial
(resistencia de referencia) entre el paciente y el electrodo de retorno del paciente. Si la impedancia
del tejido en el electrodo de retorno disminuye durante la electrocirugía, el sistema REM
restablece la resistencia de referencia.
Activación de alarma REM
El indicador de alarma REM parpadea en rojo, suena un tono y el generador deja de producir
potencia de salida cuando ocurre cualquiera de las siguientes situaciones:
• La resistencia medida es inferior a 5 ohmios o superior a 135 ohmios, los límites
del rango estándar de resistencia segura.
• Un aumento en la resistencia de contacto es superior al 40% desde la inicial
medición (resistencia de línea de base).
El indicador de alarma REM permanece iluminado en rojo hasta que corrija la condición que provocó
la alarma. Luego, el indicador se ilumina en verde y la salida de RF está habilitada.
Electrodos sin la función de seguridad REM
Cuando utiliza un electrodo de retorno del paciente que no tiene la función de seguridad REM,
el sistema REM no monitorea el área de contacto con el paciente.
El sistema REM solo puede monitorear la resistencia pin a pin en el conector y puede
detectar cables rotos o conectores en el cable del electrodo de retorno.
El indicador de alarma REM no se ilumina en verde cuando conecta un electrodo de retorno del
paciente. En cambio, la luz indicadora se apaga. Si el generador detecta una interrupción en la
continuidad entre el electrodo y el generador, el indicador se ilumina en rojo.
4­4
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Tabla de control
Cuando la resistencia entre las clavijas del receptáculo del electrodo de retorno del paciente supera
los 20 ohmios, el indicador de alarma REM parpadea en rojo, suena un tono dos veces y la salida
de RF se desactiva. El indicador permanece iluminado en rojo hasta que corrija la condición que
provocó la alarma. Luego, la luz indicadora roja se apaga y la salida de RF se habilita.
Para obtener información adicional, consulte Circuito REM más adelante en esta sección.
Tabla de control
Consulte la Sección 9 para conocer los componentes y el Suplemento de esquemas para los dibujos
y esquemas de la placa.
El tablero de control contiene los circuitos que controlan el generador, incluidos los indicadores y
los interruptores en el tablero de visualización y la etapa de salida de RF en el tablero de fuente de
alimentación/RF. El firmware de la placa de control realiza muchas rutinas de diagnóstico e
inicialización. Los errores se informan como números de alarma en el panel frontal.
La placa de control interactúa con la placa de fuente de alimentación/RF a través de un conector de borde
de tarjeta de 96 pines. Hace interfaz con la placa de visualización a través de un cable plano de 64 pines.
Microcontroladores
Dos microcontroladores en la placa de control controlan el generador Force FX­8C. Estos
microprocesadores se comunican entre sí a través de una memoria RAM compartida. El microcontrolador
principal (U5) realiza todas las funciones del sistema, excepto el control de retroalimentación
en tiempo real de tiempo crítico de la salida de RF del generador. El microcontrolador de retroalimentación
(U11), que es un microcontrolador independiente y dedicado, maneja el control de
retroalimentación en tiempo real crítico de la salida de RF del generador. Todas las señales
analógicas del sistema están disponibles para estos microcontroladores.
Un tercer microcontrolador (U9) funciona como un circuito integrado de aplicación específica,
o ASIC. Genera las formas de onda de excitación de RF (T_ON\) para la etapa de salida de RF.
Microcontrolador principal
El microcontrolador principal (U5) es un 80C562 que incorpora un convertidor A/D de 8 bits multiplexado
de 8 entradas. El microcontrolador principal es responsable del control general del sistema. Supervisa
todas las funciones de error de dosificación y circuitos de seguridad. Implementa la interfaz de
usuario, incluido el control de activación. Es el principal responsable de estas funciones:
Principios
de
Operación
• Controladores de pantalla de segmento y actualización de LED
• Botones de control de energía, botones de modo e interfaz de activación
• Interfaz de puerto serial •
Manejo de alarmas
• REM
Manual de servicio de Force FX­8C
4­5
Machine Translated by Google
Tabla de control
• Control de sonido
• Control y almacenamiento de memoria (alarmas del sistema con marcas de tiempo; valores
de calibración)
• Interfaz y control de reloj en tiempo real
• Autopruebas internas
• Comunicación con el microcontrolador de retroalimentación.
Memoria principal del microcontrolador
Un periférico programable PSD413 (U3) proporciona memoria de programa (EPROM externa de
128K x 8) y memoria de datos (RAM estática respaldada por batería externa de 2K x 8) para el
microcontrolador principal. La memoria de datos adicional está disponible en estas fuentes:
• RAM interna del microcontrolador de 256K x 8
• RAM estática externa de 4K x 8 (U4) compartida con el microcontrolador de
retroalimentación.
RAM respaldada por batería
Un zócalo en la placa de control contiene una batería de botón de litio de 3,0 V (BT1) que proporciona
energía de respaldo para la RAM externa de 2K x 8 en el dispositivo PSD413 (U3) utilizada por
el microcontrolador principal. La RAM respaldada por batería almacena constantes de calibración, los
últimos parámetros de configuración y datos temporales.
Microcontrolador de retroalimentación
El microcontrolador de retroalimentación (U11), como el microcontrolador principal, es un 80C562.
Recibe comandos del microcontrolador principal y, cuando se activa el generador, establece los
cierres de relé apropiados y activa la salida de RF. Ajusta continuamente la señal de salida del
generador controlando la fuente de alimentación de CC de alto voltaje y el circuito del reloj
de RF. Es el principal responsable de estas funciones:
• Control de relé de escala y control de relé de salida
• Control de forma de onda T_ON ASIC
• Control de fugas (coag) • Control
de retroalimentación de voltaje, corriente y potencia constantes
• Inicialización ECON
• Actualización de información en tiempo real (voltaje real, corriente, potencia, impedancia,
modo de efecto)
• Pruebas de memoria
• Comunicación con el microcontrolador principal.
4­6
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Tabla de control
Memoria del microcontrolador de retroalimentación
Un PSD412 (U6) proporciona memoria de programa (EPROM externa de 64K x 8) y memoria de datos
(RAM estática externa de 2K x 8) para el microcontrolador de retroalimentación.
La memoria de datos adicional está disponible en estas fuentes:
• RAM interna del microcontrolador de 256K x 8
• RAM estática externa de 4K x 8 (U4) compartida con el microcontrolador principal.
RAM compartida
La RAM estática compartida externa de 4K x 8 la proporciona un dispositivo IDT 713425A (U4)
con banderas de semáforo. La RAM compartida permite que el microcontrolador principal (U5)
y el microcontrolador de retroalimentación (U11) compartan variables comunes. Funciona como
una interfaz de comunicaciones entre los microcontroladores principal y de retroalimentación. También
proporciona RAM de uso general adicional a estos microcontroladores.
Expansión de E/S
Tres dispositivos proporcionan capacidades de expansión de E/S:
• Un periférico programable PSD412 (U6) • Un periférico
programable PSD413 (U3) • Un puerto de expansión 82C55 (U2).
Cada dispositivo periférico programable incorpora cuarenta pines de E/S programables
individualmente divididos en cinco puertos de 8 bits. Veinticuatro de los pines de E/S generales se
pueden usar alternativamente como E/S para dos PLD, con un total de 59 entradas, 126 términos de
productos y 24 macroceldas. Cada dispositivo también contiene EPROM (64K x 8 para el PSD412;
128K x 8 para el PSD413), 2K x 8 de RAM estática y una unidad de administración de energía para
respaldo de batería. Las capacidades de expansión de E/S de ambos dispositivos están configuradas
como salidas para control de relés, control de lámparas, escaneo de teclado y selecciones de chips.
El puerto de expansión 82C55 (U2) es un expansor de E/S genérico que incorpora
veinticuatro pines de E/S divididos en tres puertos de 8 bits. Se configura como todas las
entradas. Lee el teclado, las señales de activación, los interruptores de accesorios y las
banderas de estado del sistema.
Interfaz de teclado y entradas de activación
La interfaz del teclado es una matriz simple de filas y columnas entre tres líneas de salida de selección
de banco (BANK0–BANK2) en el puerto A del PSD413 (U3) utilizado por el microcontrolador principal
Principios
de
Operación
y ocho líneas de entrada de teclado (KBD_D0–KBD_D7) en el puerto A del puerto de expansión 82C55
(U2).
El puerto B del puerto de expansión 82C55 lee las entradas de activación de los circuitos de
decodificación IsoBloc en la placa de fuente de alimentación/RF.
Manual de servicio de Force FX­8C
4­7
Machine Translated by Google
Tabla de control
Circuito supervisor de fuente de alimentación
El circuito supervisor de la fuente de alimentación (U14), un MAX691, genera una señal de reinicio y una
señal de reinicio para el microcontrolador principal (U5) si el voltaje de la fuente de alimentación a la placa
de control cae por debajo de 4,65 V. También genera una selección de chip sensible al voltaje para el
PSD412 (U6) y el PSD413 (U3). El umbral de bajo voltaje (4,65 V) coloca a U3 y U6 en modo de suspensión
y desactiva la RAM estática externa de 2K x 8.
Conversión A/D y D/A
Cada microcontrolador 80C562 (U5 y U11) contiene un convertidor A/D de 8 bits multiplexado
de 8 canales. La resolución de las entradas de detección de voltaje y corriente se mejora mediante la
incorporación de relés de escalado de ganancia en los circuitos de detección en la placa de fuente
de alimentación/RF y el preescalado en función de los valores esperados de voltaje o corriente de
entrada.
Un convertidor D/A cuádruple MP7226 (U15) proporciona capacidades D/A de 4 canales y 8 bits para
que el microcontrolador de retroalimentación emita voltajes analógicos de 0 a 5 VCC.
Generación de forma de onda (T_ON ASIC)
Un microcontrolador 89C54 dedicado (U9) genera las formas de onda de activación de RF
(T_ON\) para el amplificador de salida de RF en la fuente de alimentación/placa de RF. El microcontrolador
funciona como un circuito integrado de aplicación específica, o ASIC, que realiza una serie
interminable de tareas repetitivas mientras está habilitado.
El microcontrolador de retroalimentación (U11) mantiene el T_ON ASIC (U9) en un estado de reinicio hasta
que el microcontrolador de retroalimentación detecta una solicitud de activación válida.
Después de validar la solicitud, el microcontrolador de retroalimentación libera el T_ON ASIC del reinicio
y comunica un código de 4 bits que representa el modo generador que se activará. Los códigos de activación
aceptables se enumeran a continuación:
0: bipolar precisa
1: bipolar estándar y macro
2: Low Cut, Pure Cut, Desecado 1 y Desecado 2
3: corte de mezcla
7: coagulación desecada
8: coagulación de fulgurato LCF
9: coagulación por pulverización
11: Mezcla controlada por chispa
12: coagulación de fulgurato
Los códigos 4, 5, 6, 10 y A–F no se utilizan.
4­8
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Tabla de control
Cada código genera un patrón de forma de onda único que se envía a la etapa de salida de RF del
generador. El T_ON ASIC lee y evalúa el código y, si el valor del código es aceptable, genera
repetidamente la forma de onda adecuada hasta que finaliza la solicitud de activación. Una
vez que finaliza la solicitud, el microcontrolador de retroalimentación coloca el ASIC T_ON nuevamente
en reinicio.
Si el código recibido por T_ON ASIC no es válido, el programa interno establece un indicador de
error, desactiva todas las señales de salida y permanece en estado de error hasta que se reinicia el
sistema.
Cheque promedio T_ON
La forma de onda de salida del generador de forma de onda T_ON se integra en el hardware
y se devuelve al microcontrolador principal como un valor analógico denominado promedio T_ON.
El promedio de T_ON es diferente para cada modo de salida distinto del generador de forma de
onda T_ON. El microcontrolador principal verifica continuamente que el promedio de T_ON cumpla
con el valor calibrado para garantizar que el generador de forma de onda de T_ON funcione
correctamente.
La señal promedio de T_ON permanece en 5 V cuando el generador no está activado y cae al valor
calibrado cuando ocurre la activación. El microcontrolador principal verifica para asegurarse
de que la señal promedio de T_ON esté dentro de ± 15 conteos del valor calibrado.
Durante el control wak en los modos de coagulación, el promedio de T_ON aumenta en una
cantidad indeterminada. Debido a esta incógnita, se permite que el promedio de T_ON
aumente a 253 conteos, lo que garantiza que el generador de forma de onda de T_ON siga
funcionando. Todavía no se permite que el promedio de T_ON caiga por debajo del límite inferior de
15 recuentos mencionado anteriormente.
Alarma sonora
El circuito de alarma de audio está ubicado en el tablero del interruptor de pie. La alarma de
audio está controlada por software y hardware.
• El control del software lo proporcionan las señales UP_TONE\ (tono del microcontrolador) y LO_TONE
generadas por el microcontrolador principal en respuesta a entradas de activación,
alarmas y en el encendido. Estas señales se conectan desde la placa de control a la fuente de
alimentación/placa RF a través del conector de 96 pines y luego desde la fuente de
alimentación/placa RF a la placa del interruptor de pie a través de la cinta del interruptor de
pie de 16 pines.
conector
• El control del hardware lo proporciona la señal RF_TONE\ generada en la etapa de salida de RF
por el circuito de detección de RF en la placa de fuente de alimentación/RF.
Principios
de
Operación
Interfaz de serie
El puerto serie RS­232 es una interfaz de sondeo de software para el microcontrolador
principal (U5). Se utiliza para diagnóstico y calibración.
La transmisión y la recepción de cadenas de comandos no detienen el procesamiento en
tiempo real, excepto cuando se leen o se escriben caracteres individuales en el
Manual de servicio de Force FX­8C
4­9
Machine Translated by Google
Tabla de control
Puerto serial. El puerto serie está configurado a 9600 baudios, 8 bits de datos, 1 bit de parada, sin
paridad. Este tiempo se deriva de la frecuencia del oscilador del microcontrolador principal de
11,0592 MHz.
Las señales del puerto serie de la placa de control se conectan a la fuente de alimentación/
placa RF a través del conector de 96 pines. Luego, las señales se conectan al conector del puerto
serie de 9 pines en la placa de fuente de alimentación/RF.
Algoritmo de error de dosificación
Algoritmo de error de dosificación para modos de circuito cerrado
El algoritmo de error de dosificación para los modos de circuito cerrado (bipolar y cortado) se basa en
una comparación entre la potencia real calculada por el microcontrolador principal (U5) utilizando
los sensores de respaldo y la potencia máxima permitida. Mientras el microcontrolador de
retroalimentación está operando la salida del generador, el microcontrolador principal calcula
y verifica los valores para asegurarse de que el microcontrolador de retroalimentación esté
operando el generador correctamente.
En un modo de circuito cerrado, hay un retraso de 500 ms antes de que el algoritmo de error de
dosificación controle la salida RMS del generador. Después de la demora, el algoritmo primero
verifica que el voltaje, la corriente y la potencia calculados por los sensores de respaldo
sean inferiores al 125 % del valor calculado por los sensores primarios. Al superar esta
prueba, se tiene en cuenta el modo de realimentación del generador.
• En el modo de control de corriente, no se permite que la corriente calculada por los sensores de
respaldo se desvíe de la corriente calculada por los sensores primarios en más del 50 % del
valor calculado por el sensor primario.
sensores
• En el modo de control de voltaje, el voltaje calculado por los sensores de respaldo no puede
desviarse del voltaje calculado por los sensores primarios en más del 50 % del valor calculado
por el sensor primario.
sensores
Durante la activación de circuito cerrado, el microcontrolador principal verifica continuamente
si hay sensores de respaldo rotos. Los valores analógicos del sensor de corriente y voltaje se
comparan con las lecturas anteriores para garantizar que los valores del sensor no sean constantes
o disminuyan mientras ECON aumenta.
Cuando el generador pasa al control de chispa, el software tiene en cuenta el cambio de
frecuencia. El sensor de voltaje devuelve un valor que es aproximadamente un 20­25 % alto y el
valor rms calculado para el sensor de voltaje se reduce en un 25 %. El sensor de corriente devuelve
un valor que es aproximadamente un 10­15 % bajo, y el valor rms calculado para el sensor de corriente
aumenta en un 12,5 %.
El algoritmo de error de dosificación para los modos de bucle abierto (coag) se basa en el ECON
calculado para el modo. El microcontrolador principal calcula un ECON que representa el 125% de
la configuración de energía del panel frontal y verifica que SYS_ECON y HV_SEN no excedan este
valor mientras el generador está activado.
4­10
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Tabla de control
Estas pruebas detectan sensores atascados o aberrantes y energía suministrada incorrectamente
en todos los modos. El firmware de error de dosificación se ejecuta en menos de un segundo.
Algoritmo de respuesta instantánea
Este modo es un algoritmo de control de bucle cerrado implementado en el firmware
del microcontrolador. Se aplica a los modos bipolares ya los modos de corte. No se aplica a los
modos de coagulación.
A medida que la impedancia del tejido aumenta de un cortocircuito a un circuito abierto, el
algoritmo implementa primero una corriente constante, luego una potencia constante y, finalmente,
un voltaje constante. El voltaje de salida máximo se controla para reducir el acoplamiento
capacitivo, reducir la interferencia de video y eliminar las chispas. A bajas impedancias, la
corriente constante protege el circuito de salida.
A altas impedancias, el control de voltaje constante limita la formación de arcos y la
interferencia electromagnética.
Corriente constante: el voltaje de salida se mantiene a una corriente de salida constante de
acuerdo con
yo = (P/R) ˆ(1/2)
donde I es la corriente de salida, P es la potencia establecida por el usuario y R es el punto de
conmutación de impedancia de corriente constante a potencia constante.
Potencia constante: se mantiene la potencia configurada por el usuario.
Tensión constante: la tensión de salida se mantiene según
V = (P*R) ˆ(1/2)
donde V es el voltaje de salida, P es la potencia establecida por el usuario y R es el punto de
conmutación de potencia constante a impedancia de voltaje constante.
Operación de alta impedancia
El algoritmo de firmware fija el voltaje de salida a niveles específicos para condiciones de alta
impedancia. El nivel de la abrazadera es una función del modo que está activado. Esto ayuda a prevenir
la formación de arcos eléctricos y la interferencia electromagnética.
Saturación analógica a digital
La saturación de analógico a digital funciona junto con la limitación de corriente de fuga de RF. Si el
convertidor de analógico a digital está saturado, el circuito de retroalimentación del modo de
efecto reduce el voltaje de salida para permitir una condición de operación no saturada. El
circuito de retroalimentación cambia la función de control para mantener el convertidor de analógico
a digital en el rango operativo lineal.
Principios
de
Operación
Manual de servicio de Force FX­8C
4­11
Machine Translated by Google
Panel frontal
Panel frontal
El panel frontal consta de un bisel de plástico moldeado por inyección con un teclado de
membrana, interruptor de encendido, interruptor de mecanismo CEM y conector REM con interruptor.
Estos componentes del panel frontal interactúan con la placa de visualización y la placa de fuente
de alimentación/RF.
Teclado de membrana
El teclado de membrana está unido al bisel con un adhesivo de alta resistencia. No es removible.
La membrana contiene 16 interruptores pulsadores de cúpula metálica. Seis de estos interruptores
controlan la secuencia ascendente y descendente de los LED (diodos emisores de luz) de siete
segmentos de potencia.
Un interruptor controla la función de recuperación de configuraciones anteriores y nueve
interruptores controlan cada uno de los nueve modos de salida del generador.
La membrana también contiene nueve LED, uno para cada modo. Un cable plano de 25 clavijas
conecta los interruptores y los LED del teclado de membrana a la placa de visualización.
Interruptor de alimentación
Un interruptor bipolar de un solo tiro encaja a presión en la parte delantera del bisel. Este interruptor
suministra la corriente principal de CA al generador.
Conector/interruptor REM
Un conector REM interno y un interruptor de detección se conectan al interior del bisel con dos tornillos.
Dos cables salen de este conjunto. Un cable es el conector REM real; el otro cable es la salida del
interruptor interno que detecta la presencia o ausencia del pin central en el enchufe REM.
Interruptor de mecanismo CEM
Un pequeño mecanismo de brazo de palanca de plástico está unido a la pared interior del bisel del
panel frontal en el conector de salida Monopolar 1/CEM. Cuando conecta una pieza de mano
CUSA con una ojiva CEM al receptáculo del instrumento Monopolar 1/CEM, el brazo activa un
pequeño interruptor que se conecta a la placa de visualización con un conector de 4 pines.
4­12
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Tablero de visualización
Tablero de visualización
Consulte la Sección 9 para conocer los componentes y el Suplemento de esquemas para los
dibujos y esquemas de la placa.
La placa de visualización se encuentra en el conjunto del panel frontal. Contiene lámparas
indicadoras de RF, pantallas de configuración de energía LED de siete segmentos, LED de alarma
REM y un indicador LED CEM. El circuito del interruptor de la placa de visualización incluye el
LED y el circuito del controlador de la lámpara, los interruptores de selección de potencia, los
interruptores de selección de modo, el circuito del interruptor REM y el circuito del interruptor
CEM.
Lámparas indicadoras de radiofrecuencia
Las luces indicadoras de RF se iluminan durante la activación de RF para indicar visualmente
la presencia de potencia de RF. Cada una de las tres barras indicadoras (Bipolar, Corte y
Coagulación) del panel frontal está iluminada por cuatro bombillas incandescentes (LP1–
LP12).
• LP1–LP4 iluminan la barra bipolar azul, lo que indica la activación bipolar. • LP5–LP8 iluminan la
barra de corte amarilla, lo que indica la activación del corte. • LP9–LP12 iluminan la barra azul
de Coag, lo que indica la activación de Coag.
Las luces indicadoras de RF están controladas por las señales BIP_LMP, CUT_LMP y COAG_LMP.
Estas señales se originan en el puerto A del periférico programable del microcontrolador principal
(U3) en la placa de control.
Los búferes en U1 encienden y apagan las luces indicadoras de RF. Las resistencias R1–R12
establecen la cantidad de corriente que fluye a través de las lámparas cuando se encienden. El
valor de estas resistencias varía para cada barra indicadora, dependiendo del color de la barra, para
que los diferentes colores de las barras se iluminen con la misma intensidad.
Indicadores REM
El indicador REM consta de dos conjuntos de LED bicolores que incorporan un LED rojo y cuatro
verdes por conjunto. Los LED están controlados por las señales REM_RED y REM_GREEN
que se originan en el puerto A del periférico programable del microcontrolador principal (U3) en la
placa de control. Las señales se almacenan en la placa de visualización mediante el controlador U1.
Tanto el LED rojo como el verde tienen una corriente limitada por resistencias de 100 ohmios (R13,
R14, R15 y R16).
Controladores de pantalla LED y de siete segmentos
Principios
de
Operación
Este circuito contiene tres controladores de pantalla para los LED y las pantallas de siete
segmentos. Los LED indican los modos de operación y la condición REM. Las pantallas de siete
segmentos indican los ajustes de potencia bipolar, corte y coagulación.
Manual de servicio de Force FX­8C
4­13
Machine Translated by Google
Tablero de visualización
Cada controlador de pantalla (U6, U10 y U14) puede controlar hasta ocho bancos de ocho LED al
multiplexar el tiempo que cada banco está encendido. Los bancos se pueden conectar juntos para
aumentar el tiempo que un grupo de LED está encendido, lo que aumenta efectivamente el brillo de
ese grupo.
U10 controla los LED discretos y el LED CEM. Estos incluyen indicadores verdes para los modos
bipolares (Preciso, Estándar y Macro), los modos de corte (Bajo, Puro y Mezcla) y los modos de
coagulación (Desecado, Fulgurado y Pulverización). El ánodo de los LED de selección de modo está
vinculado al controlador U10.
Mediante el uso de pares de líneas de dígitos del controlador, la relación de trabajo para estos LED
es efectivamente 1/4.
U6 controla las pantallas de siete segmentos que indican la configuración de energía. U4 y U5
indican el ajuste de potencia bipolar, U7–U9 indican el ajuste de potencia de corte y U11–U13 indican
el ajuste de potencia de coagulación. Cada uno de los ánodos de estas pantallas está vinculado a una
sola línea de dígitos del controlador. El ciclo de trabajo efectivo es 1/8 para cada pantalla de siete
segmentos.
Algunos componentes de filtrado están asociados con U6, U10 y U14. Los condensadores de derivación
C3, C4, C7, C8, C9 y C10 están conectados entre + 5 V y DGND. C3, C4 y C10 tienen un valor de
capacitancia relativamente pequeño de 0,1 µF para filtrar el ruido de frecuencia más alta. C7, C8
y C9 tienen un valor de capacitancia relativamente grande de 47 µF para suministrar los grandes
picos de corriente para los LED generados por la acción de multiplexación de los controladores, que
normalmente ocurre a 250 Hz.
La matriz de resistencias R18 reduce la impedancia de entrada de las entradas del controlador de
pantalla como las ve el microcontrolador principal en la placa de control. Esto redondea los bordes
de estas señales digitales, reduciendo las emisiones de alta frecuencia. La impedancia reducida
también reduce la susceptibilidad del circuito al ruido de otros circuitos.
Circuito del interruptor CEM
Cuando conecta una pieza de mano CUSA con una ojiva CEM en el receptáculo del
instrumento Monopolar 1/CEM, la pequeña clavija no conductora del enchufe empuja un brazo de
palanca de plástico con resorte montado dentro del panel frontal. Este brazo de palanca activa un
pequeño interruptor que se conecta a la placa de visualización. La señal del interruptor le dice al
microcontrolador que limite la potencia.
Interruptores de selección de modo y control de potencia
Los interruptores de selección de modo y de control de potencia están dispuestos en una matriz.
El microcontrolador principal selecciona un banco de interruptores para leer afirmando una señal de
selección de banco (BANK0, BANK1 o BANK2) a través del puerto A del periférico programable
U3 en el tablero de control. Estas señales están respaldadas por Q1, Q2 y Q3 respectivamente y
se convierten en las señales de accionamiento del interruptor COM0, COM1 y COM2.
4­14
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Tablero de interruptores de pie
• Cuando se selecciona COM0, se pueden leer los interruptores de control de alimentación. • Cuando
se selecciona COM1, se pueden leer el interruptor de recuperación y los interruptores de selección de
modo bipolar.
• Cuando se selecciona COM2, los interruptores de selección de modo de corte y coagulación pueden estar
leer.
Para leer los interruptores, el microcontrolador principal afirma la línea de selección de BANCO deseada y
lee el estado de las líneas de retorno del interruptor del teclado KBD_D0 a KBD_D7. Estas líneas se leen a
través del puerto A del puerto de expansión de E/S (U2) en la placa de control.
Tablero de interruptores de pie
Consulte la Sección 9 para conocer los componentes y el Suplemento de esquemas para los dibujos
y esquemas de la placa.
La placa de conmutador de pedal está montada dentro del panel trasero. Contiene circuitos que
aceptan y decodifican las entradas de manipulación del pedal y un circuito de audio para anunciar la
manipulación del generador y varios tonos de alarma. La placa de conmutador de pedal interactúa
con la placa de fuente de alimentación/RF.
Circuito de decodificación del interruptor de pie
Dos conectores de interruptor de pie monopolar y un conector de interruptor de pie bipolar están montados
en la placa de interruptor de pie y se extienden a través del panel trasero.
Los conectores monopolares del interruptor de pie (J3 y J2) aceptan interruptores de pie
monopolares y brindan capacidad de interruptor de pie para los receptáculos de instrumentos Monopolar
1/CEM y Monopolar 2 ubicados en el panel frontal.
El conector del interruptor de pie bipolar (J4) acepta un interruptor de pie bipolar y proporciona
capacidad de interruptor de pie para el receptáculo del instrumento bipolar en el panel frontal. Los capacitores
C39–C46 brindan filtrado que bloquea el ruido de alta frecuencia para que no salga del generador en
los cables del interruptor de pie.
Según lo exige IEC, el circuito del interruptor de pie está aislado de los circuitos conectados al
paciente y con referencia a tierra y puede soportar un potencial de 500 Vrms (50/60 Hz). Para
obtener este aislamiento, el circuito conectado al pedal se alimenta desde una fuente de alimentación
aislada (U2). La fuente de alimentación aislada, una HPR­107, funciona desde la fuente de alimentación
de +12 V referenciada a tierra y suministra 12 voltios aislados.
Las resistencias R18 y R19 forman un divisor de voltaje que produce una señal (Vref2) de aproximadamente
6 voltios. Este voltaje de referencia se aplica a las entradas no inversoras de los
comparadores U3A, U3B, U4A, U4B y U5A. El terminal común de cada interruptor de pie está conectado a
la fuente de alimentación aislada de +12 V. La activación del interruptor de pie hace que este voltaje se
Principios
de
Operación
aplique a un divisor de resistencia. Los valores de las resistencias que componen el divisor de entrada se
seleccionan para proporcionar un umbral de conmutación de aproximadamente 750 ohmios.
Luego, el voltaje dividido se aplica a la entrada inversora de uno de los cinco comparadores. Cuando el
voltaje en la entrada inversora excede el voltaje en la entrada no inversora, la salida de colector abierto
del comparador se enciende, lo que hace que fluya corriente en el LED del optoaislador
correspondiente. Esta corriente genera un haz de infrarrojos que provoca
Manual de servicio de Force FX­8C
4­15
Machine Translated by Google
Tablero de interruptores de pie
el foto­transistor asociado para conducir. Los colectores de los transistores están conectados a los
pines de entrada de un puerto de E/S en el microcontrolador donde activan el modo de operación
deseado.
circuito de audio
El sistema de audio consta de un oscilador de audio, señales de control de tono, un potenciómetro
de control de volumen, un amplificador de audio y un altavoz. Se utiliza un voltaje de referencia
(Vref) en todo el circuito de audio y se genera dividiendo la fuente de alimentación de +12 V
hasta unos 2 V entre R9 y R8.
El circuito de audio anuncia la presencia de salida de RF y proporciona una indicación auditiva de las
condiciones de alarma. Un potenciómetro ajusta el volumen de los tonos de activación de la
salida RF. El volumen del altavoz no se puede apagar por completo. El volumen del tono emitido
durante las condiciones de alarma no es ajustable.
El oscilador de audio se habilita cuando UP_TONE\ o RF_TONE\ se baja. Los diodos D1 y D2
proporcionan una función OR cableada para las dos señales.
Dado que UP_TONE\ y RF_TONE\ son señales de +5 V (nivel lógico), las resistencias R4 y R6
dividen la fuente de alimentación de audio de +12 V a aproximadamente 4,85 V para evitar que D1 y
D2 generen corriente en el pin de salida de U3 en el control. junta. Cuando UP_TONE\ o RF_TONE\
se habilita bajo, el voltaje en la entrada no inversora de U1B cae por debajo del umbral Vref presente
en la entrada inversora de U4B, la salida de colector abierto de U4B se enciende,
conectando a tierra R31 y permitiendo que U6A oscile.
U6A es un oscilador de relajación cuyas frecuencias están determinadas por las constantes de tiempo
RC de R30, C35 y C18. Este diseño permite que el oscilador produzca dos frecuencias distintas que
pueden ser seleccionadas por el estado de la señal LO_TONE.
• Cuando no se afirma LO_TONE, R30 y C35 determinan la frecuencia de operación del oscilador
(aproximadamente 900 Hz).
• Cuando se afirma LO_TONE (+5 V), el voltaje en el no inversor
entrada de U4A excede la señal de 2 V Vref en la entrada inversora, activando su transistor de
salida. Esto conecta efectivamente C18 en paralelo con C35 para producir una constante de
tiempo RC más alta para el oscilador, lo que da como resultado una frecuencia de audio
más baja de aproximadamente 700 Hz.
La señal de ALARMA selecciona el volumen de audio controlado por el usuario o el volumen de nivel
de alarma fijo. U1C y U1D están configurados en un arreglo OR exclusivo en el que el estado de
los transistores de salida de U1C o U1D es complementario. En otras palabras, el transistor de salida
de uno de estos dos dispositivos siempre está encendido, pero ambos no pueden estar encendidos
simultáneamente. En condiciones normales de funcionamiento, la señal de ALARMA es baja, lo que
permite que la salida U1C flote mientras el transistor de salida U1D está encendido. La salida de U1D
crea un divisor de voltaje a través de R11, R12 (el potenciómetro de control de volumen) y R32 para
atenuar la señal de audio a niveles aceptables para la entrada al amplificador de audio.
R32 determina el volumen de audio máximo y R11 determina el volumen de audio mínimo. R10
determina el nivel de volumen de la alerta de audio. R34 proporciona una ruta de señal de audio
alternativa en caso de un potenciómetro de control de volumen abierto.
4­16
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Placa de fuente de alimentación/RF
Cuando la señal de ALARMA es alta, el transistor de salida U1C se enciende mientras que la salida
de U1D flota. Cuando el transistor de salida U1C está encendido, R10 se conecta a tierra y crea un
divisor de voltaje fijo con R32 para producir el nivel de volumen de alarma en la entrada del
amplificador de audio U7.
Mientras tanto, se permite que la salida de U1D flote, eliminando así el divisor de resistencia
variable del circuito. En este caso, el potenciómetro de control de volumen se convierte en una
pequeña resistencia en serie con la entrada de alta impedancia del amplificador de audio,
anulando el efecto del ajuste de volumen.
El amplificador de audio U7 y el altavoz SP1 comprenden la etapa final del sistema de audio. La señal
de audio está acoplada en CA al amplificador mediante C25 para eliminar la necesidad de
una polarización de entrada bien controlada. La ganancia de voltaje de U7 se establece en alrededor
de 20 haciendo flotar sus pines de selección de ganancia. Debido a que la señal de salida U1 está
polarizada internamente a Vcc/2, es necesario acoplar CA el altavoz a través de C2 para
evitar que el amplificador polarice CC al altavoz.
Placa de fuente de alimentación/RF
Consulte la Sección 9 para conocer los componentes y el Suplemento de esquemas para el
dibujo y los esquemas de la placa.
La placa de fuente de alimentación/RF es la placa principal del generador. Contiene la fuente
de alimentación de alto voltaje y la etapa de salida de RF. Los circuitos de esta placa realizan otras
funciones:
• Monitoreo de voltaje de salida • Monitoreo
de corriente de salida • Detección de
corriente de fuga (circuitos de reducción y detección de fuga de RF) • Circuito de control de chispas
• Monitoreo de impedancia REM
(circuito REM)
• Detección de cierre de interruptor manual (circuito IsoBloc)
• Conector RS­232
• Conector de expansión
• Conector de cierre de contacto EKG
• Relés de salida de alto voltaje • Monitoreo
de temperatura y control de ventiladores.
Principios
de
Operación
Manual de servicio de Force FX­8C
4­17
Machine Translated by Google
Placa de fuente de alimentación/RF
Interfaces de fuente de alimentación/placa RF
La fuente de alimentación/placa de RF interactúa con otras placas y componentes como se indica a
continuación:
• Filtro de línea de entrada de CA
• Tabla de control
• Tablero de pedales
• Componentes del disipador de calor (resistencia de amortiguación de RF, MOSFET de RF y MOSFET
de fuente de alimentación de alto voltaje)
• Puntos de conexión de un solo cable para conectar los transformadores de detección • Fuente de
alimentación de bajo voltaje (entrada de CA y salida de CC)
• Ventilador de bajo ruido.
Una serie de clips de fusibles conectan las salidas de RF y otras interfaces del panel frontal (es
decir, señales REM y de conmutación manual). Los clips de fusible se acoplan a las orejetas ubicadas en
la parte de salida del panel frontal.
Fuente de alimentación de alto voltaje
Advertencia
Los voltajes de CA y CC potencialmente letales están presentes en el circuito de línea de
CA, el circuito de CC de alto voltaje y el hardware de montaje y disipador de calor asociado que
se describe en este manual. No están aislados de la línea de CA. Tome las
precauciones adecuadas cuando pruebe y resuelva problemas en esta área del generador.
La sección de suministro de energía de alto voltaje contiene el circuito de entrada de energía, el circuito de
conmutación de red automática, el circuito de conversión de CA/CC y un regulador de conmutación
de CC/CC.
Circuito de entrada de energía
El circuito de entrada de alimentación consta de un receptáculo de cable de alimentación de tres hilos
integral, un cajón de fusibles, un filtro EMI y un interruptor de alimentación independiente. El interruptor
de encendido está montado en el panel frontal. El receptáculo/filtro está montado en el panel trasero
del generador. Los fusibles de línea de CA se pueden cambiar desde la parte trasera del generador.
Circuito de conmutación de red automática
El circuito de conmutación de red automática detecta el nivel de voltaje de la línea de CA y controla el
triac (D1). Este triac controla la topología del convertidor AC/DC. Para la operación de 120 VCA, el triac
está encendido, lo que conecta el neutro de CA al centro del banco de capacitores del convertidor de CA/
CC (C3, C10, C11 y C22). En esta configuración, el circuito actúa como un duplicador utilizando la mitad
derecha del puente rectificador (CR80). Para la operación de 240 Vac, el triac está apagado y CR80 se usa
como rectificador de onda completa.
El IC de control (U1) funciona de la siguiente manera: El circuito en serie (CR1, R1, R2 y C9) proporciona
energía para U1. El pin 1 (Vss) es un regulador de derivación que proporciona una salida de –9 V
(nominal). El divisor (R3 y R4) mide la
4­18
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Placa de fuente de alimentación/RF
tensión de línea de entrada. Dado que el voltaje en el pin 8 varía con la línea, puede detectar el
cruce por cero del voltaje de la línea, así como el voltaje máximo. Los pines 2 y 3 son entradas a un
oscilador que se usa para el tiempo de activación del triac. R7 y C1 establecen la frecuencia del
oscilador. El pin 7 está vinculado a Vss, lo que coloca el circuito en el modo a prueba de fallas. Por lo
tanto, una vez que el circuito ingresa al modo de puente completo, permanece en ese modo hasta que
se recicla la energía de entrada. Una caída de energía no puede hacer que el circuito actúe
accidentalmente como un duplicador cuando se usa el rango de voltaje de entrada más alto.
Convertidor CA/CC
El convertidor CA/CC utiliza CR80 como rectificador de onda completa o duplicador, según el voltaje
de entrada. En cualquier caso, se proporciona una tensión nominal no regulada de 300 V CC al
regulador de conmutación CC/CC. Los termistores R32 y R33 brindan limitación de corriente de
irrupción y el fusible F4 brinda protección contra fallas en el conmutador de CC/CC.
Los condensadores C3, C10, C11 y C22 son un depósito de almacenamiento de energía para el
conmutador CC/CC. C29 es un filtro de derivación de alta frecuencia. Las resistencias de purga R5
y R6 descargan los condensadores cuando se desconecta la línea de CA o se apaga el interruptor
de alimentación.
Regulador de conmutación CC/CC
El regulador de conmutación CC/CC es un transformador de modulación de ancho de
pulso (PWM) derivado de buck. Es un convertidor de puente completo aislado, de frecuencia
fija. El PWM IC (U5) se usa en el modo de voltaje. La salida del regulador es ajustable desde
aproximadamente cero (0) hasta 180 Vdc.
El puente completo consta de cuatro MOSFET de potencia (Q1, Q3, Q4 y Q5) que funcionan con
potencial de línea de CA. Los transistores Q3 y Q5 están encendidos mientras que Q1 y Q4 están
apagados y viceversa. De esta manera, las señales de potencia al transformador de potencia son
bidireccionales o push­pull. Esto permite la utilización completa de la capacidad de magnetización del
núcleo del transformador. La regulación se logra modulando el tiempo que cada par de MOSFET
está encendido. El condensador C32 en serie con el transformador de potencia T3 primario evita el
desequilibrio del flujo de CC. Un circuito amortiguador (C27 y R31) absorbe los picos de energía de
fuga. Otro circuito amortiguador (C49 y R51) reduce los picos debido a la recuperación inversa
del puente rectificador de salida.
El circuito del controlador de compuerta para cada MOSFET está acoplado por transformador
a través de T1 para proporcionar aislamiento de línea de CA. Consta de un controlador MOSFET
dual (U3) y varias resistencias de amortiguación. Las resistencias R12, R18, R21 y R26 minimizan
las oscilaciones de apagado. Las resistencias R22 y R23 amortiguan el timbre debido a las
inductancias parásitas en T1. Los condensadores de bloqueo C24 y C25 evitan el desequilibrio
Principios
de
Operación
del flujo de CC en T1.
Nota: T1 consta de dos transformadores eléctrica y magnéticamente aislados entre sí pero
ensamblados en el mismo paquete. T1A y T1B forman un transformador; T1C y T1D forman el otro.
La salida del transformador de potencia es de onda completa rectificada por un puente de
diodos de alto voltaje (CR10, CR13, CR19 y CR23). L1, C33 y C35 filtran la señal de potencia
rectificada. La salida de CC regulada de este suministro es la entrada a la etapa de RF del generador.
Manual de servicio de Force FX­8C
4­19
Machine Translated by Google
Placa de fuente de alimentación/RF
La señal SYS_ECON del microcontrolador controla el nivel de voltaje de salida. Esta señal de
0 a 5 Vcc establece la referencia para el lazo de control PWM. Se usa un amplificador operacional
externo (U7B) para ganancia e integración, ya que las limitaciones de voltaje de modo común en
el amplificador operacional interno de U5 impiden su uso en el rango completo de 0 a 5 V. El
amplificador operacional interno está conectado como seguidor. SYS_ECON se compara con el
voltaje de retroalimentación del divisor de salida (R34, R35 y R49) y se envía una señal de error
(ECON) al microcontrolador PWM. Además de la señal de error, U7B y las redes RC asociadas
proporcionan una compensación de bucle de adelanto y atraso para aumentar el ancho de
banda del regulador más allá del filtro LC de salida.
Nota: U7A se utiliza para el cambio de ganancia aleatoria en el modo Spray y está configurado
para ganancia unitaria en todos los demás modos.
La salida de U5 es un par de señales desfasadas de 180° que se modulan por ancho de pulso
comparando ECON con la forma de onda de la rampa del oscilador interno. Al comienzo de
un ciclo de oscilador, se activa una salida. Se apaga cuando el voltaje de rampa cruza el nivel
ECON. Las dos señales de salida de U5 (pines 11 y 14) alimentan los controladores MOSFET (U3A y
U3B).
R36 y C42 establecen la frecuencia del oscilador U5 en aproximadamente 170 kHz.
C45 controla la aceleración del ancho de pulso en el encendido para el control de arranque lento.
El transformador T2 limita la corriente primaria del transformador de potencia, protegiendo contra
fallas en la etapa de potencia del conmutador CC/CC y fallas en los circuitos aguas abajo del
conmutador. La salida de T2 se rectifica (CR3–CR6), se filtra (R30 y C30) y se alimenta al
pin de límite de corriente (pin 9 de U5). Durante una condición de sobrecorriente, la función
de límite de corriente U5 restablece el circuito de arranque lento, lo que resulta en un ciclo
de salida de encendido a apagado hasta que la corriente cae. El pin 9 de U5 también se usa para el
apagado remoto del conmutador CC/CC a través de U6A y CR8. La señal de apagado proviene
del microcontrolador principal en el tablero de control.
El divisor de resistencia en la salida de CC de alto voltaje formado por R52 y R53 se usa para
detectar errores de dosificación.
4­20
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Placa de fuente de alimentación/RF
Fuente de alimentación de bajo voltaje
La fuente de alimentación de bajo voltaje tiene una potencia nominal de 40 vatios. Ofrece una salida
regulada de +5 Vcc y ±12 Vcc. Esta fuente de alimentación se ajusta automáticamente para ambos
rangos de voltaje de entrada. También tiene limitación de corriente interna. Los pines entre la
fuente de alimentación de bajo voltaje y la placa de fuente de alimentación/RF se enumeran a
continuación:
ALFILER
Voltaje
Punto de prueba
1
+5 V CC
TP8
2
–12 V CC
TP5
3
+12 Vcc
TP6
4
SUELO
TP9
Las especificaciones de la fuente de alimentación de bajo voltaje son las siguientes:
Tensión de salida
Corriente de salida
Potencia de salida*
+5 Vcc
4000mA
20,0 W
–12 V CC
400mA
4,8 vatios
+12 V CC
2000mA
24,0 W
* La potencia de salida total no puede exceder los 40 W.
Etapa de salida de RF
Advertencia
Las señales de alta frecuencia y alto voltaje que pueden causar quemaduras graves están presentes en la etapa de
salida de RF y en el hardware de montaje y disipador de calor asociado que se describe en este manual. Tome las
precauciones adecuadas cuando pruebe y resuelva problemas en esta área del generador.
La etapa de RF consta de un único interruptor de alimentación MOSFET con un circuito de activación
de compuerta asociado, un transformador de alimentación de RF, condensadores de sintonización,
Principios
de
Operación
un filtro LCC de salida de RF, relés de dirección de salida y relés de selección de topología.
También se incluyen en esta sección los circuitos de detección de voltaje y corriente de RF y una red
de amortiguación conmutada para ciertos modos operativos.
El MOSFET obtiene su señal de activación del T_ON ASIC en el tablero de control. El T_ON ASIC
también proporciona la señal de activación para la red de amortiguación conmutada.
Manual de servicio de Force FX­8C
4­21
Machine Translated by Google
Placa de fuente de alimentación/RF
Cuando los relés de selección de topología (K2 y K14) no están energizados, la etapa de RF está en los modos
Fulgurate y Spray Coag; cuando ambos están energizados, la etapa de RF está en los modos de corte y bipolar.
Para el modo de coagulación de desecación, K2 no está energizado y K14 está energizado.
Circuitos de detección primarios
Los circuitos primarios de detección de voltaje y corriente proporcionan información de
retroalimentación al microcontrolador de retroalimentación en los modos bipolar y de corte.
Para la detección de voltaje, las dos resistencias de 10 k ohmios (R148 y R149) en serie con el primario de T13
funcionan con la resistencia de 100 ohmios en el secundario para dividir el voltaje de salida.
Dependiendo de la configuración de energía del panel frontal, uno de los cuatro relés (K3 a K6) se activa
para brindar una escala óptima. Los cuatro amplificadores operacionales de alta velocidad AD827, junto con las
resistencias, capacitores y diodos asociados, forman un circuito rectificador de onda completa de precisión.
U11B es un seguidor de alta impedancia de entrada para evitar que el circuito rectificador cargue el divisor
resistivo. U11A es un seguidor que agrega retardo de fase, lo que mejora el equilibrio en la forma de onda
rectificada entre los semiciclos positivo y negativo de la señal de entrada. La rectificación real se realiza con U8A
y U8B. La forma de onda rectificada se convierte en CC mediante el filtro RC después del último amplificador
operacional, siendo la escala completa de 5 V CC.
El circuito de detección de corriente, que utiliza transformadores de corriente T6 y T8, funciona igual que el
circuito de detección de voltaje. T6 detecta corriente bipolar y T8 detecta corriente monopolar. El relé K7 selecciona
la corriente adecuada.
Tenga en cuenta que los relés de escalado de corriente (K8 a K11) cambian a diferentes configuraciones de
potencia que los relés de escalado de voltaje.
Circuitos de detección redundantes
Los circuitos redundantes de detección de voltaje y corriente brindan monitoreo de errores de dosificación.
T16 monitorea la corriente a través de los capacitores de salida (C150, C152 y C158). Esta corriente es
proporcional al voltaje de salida del generador.
Un puente rectificador completo está formado por CR25–CR28. La salida del rectificador es filtrada por R118
y C96. El amplificador operacional U18 amortigua la señal de CC. R119 y C97 proporcionan filtrado adicional.
T17 y los circuitos asociados funcionan igual que el circuito de detección de voltaje redundante. La
salida es una señal proporcional a la corriente de salida del generador.
Modos de corte
En los modos de corte, K2 se establece de modo que el diodo CR2 esté en paralelo con el diodo de
drenaje del cuerpo del MOSFET, C34 y C41 estén a través del MOSFET, y el transformador primario consta de
los devanados 1­2 y 3­4 en serie. K14 está cerrado, por lo que el banco de capacitores en serie (C150–
C152, C158 y C159) está a través de la salida.
En los modos de corte Low y Pure, la señal T_ON\ es un tren de pulso continuo con un ancho de pulso de 846
ns y una frecuencia de 390 kHz. En este caso, esencialmente dos circuitos resonantes operan en tándem. El filtro
LC de salida
4­22
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Placa de fuente de alimentación/RF
está sintonizado ligeramente más alto que la frecuencia de conmutación de RF, logrando un alto grado
de filtrado. La salida es muy sinusoidal en todo el rango de impedancias de carga. Los condensadores
C34 y C41 se sintonizan con el primario del transformador de RF para que el voltaje de retorno
que aparece en el MOSFET al apagar sea un pulso de medio seno y regrese a cero voltios antes
de que comience el siguiente ciclo. El ancho de pulso T_ON\ se elige para admitir esta sintonización. Esta
conmutación de voltaje cero mejora la eficiencia de la etapa de RF y es efectiva en una amplia
gama de impedancias de carga.
La topología del circuito del modo de corte Blend es la misma que la del modo de corte Pure.
Sin embargo, en el modo Blend, la señal T_ON\ es un tren de pulsos interrumpido con un ciclo de trabajo
del 50 % y una frecuencia de repetición del tren de pulsos de 27 kHz. Para una configuración de
potencia determinada, Blend proporciona una corriente máxima más alta, lo que proporciona una mejor
hemostasia que Pure o Low. Para minimizar el timbre al comienzo del período de inactividad de la
envolvente de forma de onda de mezcla, la resistencia de amortiguación se activa justo antes de que
finalice la conmutación y permanece activada durante parte del período de inactividad.
Modos bipolares
La topología del circuito para los modos bipolares es esencialmente la misma que la de los modos de
corte, excepto que el voltaje de salida se extrae de C152 y la frecuencia de conmutación es de 470 kHz.
Estas diferencias permiten las corrientes más altas y los voltajes más bajos requeridos en la cirugía
bipolar mientras se mantienen las ventajas de la conmutación de voltaje cero en el MOSFET. La
señal T_ON\ es un tren de pulso continuo con un ancho de pulso de 423 ns.
Modos de coagulación
En los modos de coagulación por pulverización y fulguración, K2 se establece de modo que el diodo CR2
bloquee la corriente inversa en el MOSFET de potencia, C40, así como C34 y C41 se encuentran a
través del MOSFET, y el transformador primario consiste solo en el devanado 1­2. K14 está abierto,
manteniendo el banco de capacitores en serie (C150–C152, C158 y C159) fuera del circuito.
En el modo de coagulación LCF Fulgurate, la señal T_ON\ es un tren de pulso continuo con un ancho de
pulso de 1,69 µs y una frecuencia de 57 kHz. Cuando se enciende el MOSFET, parte de la energía se
entrega a la salida y parte se almacena en el núcleo T4. Cuando se apaga el MOSFET, la energía
almacenada en el núcleo resuena con una frecuencia de 591 kHz. La frecuencia se establece mediante
C34, C40, C41 y la inductancia del devanado 1­2 de T4. CR2 bloquea la corriente inversa en el diodo
de drenaje del cuerpo del MOSFET para que la forma de onda de potencia pueda sonar negativa.
Esto permite alcanzar picos de tensión elevados en la salida. En la mayoría de los casos, toda la energía
almacenada en el núcleo del transformador durante un ciclo de conmutación se entrega a la
carga antes de que comience el próximo ciclo. El modo Fulgurate funciona igual que el modo
LCF Fulgurate, excepto que la señal T_ON\ es un tren de pulso continuo con un ancho de pulso de 1,69
µs y una frecuencia de repetición de 30 kHz.
Principios
de
Operación
El modo Spray funciona esencialmente igual que el modo Fulgurate, excepto que la frecuencia del pulso
T_ON\ se aleatoriza en el rango de 21,6 kHz a 35,23 kHz. Además, el amplificador U7A varía
aleatoriamente la amplitud de salida en un 10 %. La señal ECON–GAIN de la tarjeta de control
cambia la ganancia de U7A entre 1 y 1,1.
Manual de servicio de Force FX­8C
4­23
Machine Translated by Google
Placa de fuente de alimentación/RF
Para minimizar el zumbido en la forma de onda del voltaje de salida con cargas ligeras, el
transistor Q7 cambia la resistencia montada en el disipador de calor de 50 vatios y 150 ohmios en
serie con el transformador primario durante parte del ciclo de conmutación de RF.
En el modo de coagulación de desecación, K2 está cerrado y K14 está abierto. La señal T_ON\
es un tren de pulso continuo con un ancho de pulso de 2 µs y una frecuencia de 39 kHz. La
salida resuena con una frecuencia de 308 kHz.
Relés de salida
En todos los modos monopolares, K13 está cerrado y dirige la corriente de retorno del paciente a
través del receptáculo del electrodo de retorno del paciente. K15 enruta la corriente activa a través del
receptáculo del instrumento Monopolar 1/CEM. K16 dirige la corriente activa a través del
receptáculo del instrumento Monopolar 2.
En el modo bipolar, el relé del receptáculo del electrodo de retorno del paciente está abierto.
Los relés K12 y K17 dirigen la corriente bipolar al receptáculo del instrumento bipolar.
Todos los relés de salida están abiertos cuando el generador no está siendo activado.
Circuito de control de chispa
El control de chispa usa el circuito de detección de voltaje para monitorear el voltaje de salida.
Interrumpe la entrega de energía si el voltaje de salida excede un umbral preestablecido. Esto reduce
en gran medida las chispas cuando se retira un accesorio activado del tejido. Las chispas
se producen porque la sintonización de la etapa de RF da como resultado una mayor ganancia
natural con cargas ligeras que con cargas pesadas. Por lo tanto, durante las transiciones repentinas
de cargas pesadas a livianas, el voltaje de salida aumenta más rápido de lo que puede responder
el microcontrolador. Este circuito analógico funciona fuera del bucle del microcontrolador a una
velocidad mucho mayor.
La forma de onda rectificada pero sin filtrar del circuito de detección de voltaje de salida se
alimenta a un detector de picos (U23A, CR29 y C104). Un búfer de alta impedancia (U23B)
mantiene la integridad de la señal pico detectada. La salida de este búfer se divide y alimenta a
un comparador. La otra entrada al comparador es un nivel de umbral analógico (VMAX_CLP) que
establece el microcontrolador principal en la placa de control y depende del modo y la configuración
de potencia.
Cuando la muestra detectada de pico del voltaje de salida excede el umbral, se dispara
U14A de disparo único y genera un pulso de 3 ms (SPARK_CON) que se envía al
T_ON ASIC en la placa de control. Este pulso se ignora si se produce durante los primeros 0,2
segundos de activación.
De lo contrario, SPARK_CON hace que la señal T_ON\ se detenga. El microcontrolador de
retroalimentación en el tablero de control detecta esto y se da cuenta de que se ha suprimido una
chispa. El microcontrolador de retroalimentación espera 100 ms en Pure cut, luego reinicia T_ON\
con una frecuencia de 470 kHz. La frecuencia vuelve a 394 kHz después de 1 segundo de activación
continua o cuando se reactiva el generador.
4­24
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Placa de fuente de alimentación/RF
Circuito de reducción de fugas de RF
Modos Fulgurate y Spray Coag
Para los modos Fulgurate y Spray coag, el período de repetición del pulso de salida de RF de alto
voltaje varía con los cambios en la chispa y la impedancia del tejido del paciente para
limitar la corriente de fuga de RF al nivel deseado. La señal VSENSE se obtiene del divisor (R58, R25)
ubicado en el lado primario de T4. VSENSE se envía a un detector de pico negativo (U24A) que
genera la señal analógica (VPEAK–). Luego U25A amplifica e invierte la señal.
La señal promediada (ahora llamada VPK+) se envía al microcontrolador de
retroalimentación en el tablero de control y se agrega al valor ECON en la configuración de potencia
seleccionada. La suma de estas señales, con los factores de ganancia adecuados, varía
linealmente con la impedancia de carga en el sitio del paciente. Esta suma se ingresa en un modulador
de ancho de pulso que envía su salida (WAK\) a una puerta NAND. Así, la señal T_ON\ se inhibe
hasta por cuatro ciclos consecutivos. Sin el control de fugas, el período de repetición de
pulsos es de 17 µs. Con el control de fugas totalmente activado, el tren de pulsos total se repite
cada 84 µs con un tiempo muerto máximo del 60 % o 51 µs.
Circuito REM
Los componentes U17 junto con R95, R96, R97 y C79 forman un oscilador de precisión. R96 se
ajusta para la frecuencia que producirá la máxima amplitud de voltaje (80 ± 10 kHz) en el conector
REM (J17). R98 es un termopar de compensación de temperatura que cancela la deriva de
temperatura de los componentes que forman el oscilador.
El transformador REM (T10) proporciona detección de impedancia reflejada aislada para la impedancia
del tejido a través de los terminales de electrodos de retorno del paciente REM (conectados a J17,
pines 1 y 2). Además de sintonizar el circuito REM, los condensadores C155, C156, C169 y C170
proporcionan una ruta de retorno para señales de RF de alta frecuencia a través de C157 al
transformador de salida de RF. El transformador REM (T10) y los capacitores C155, C156, C169
y C170 forman un circuito resonante con una frecuencia operativa nominal de 80 kHz.
El pin 1 de T10 sincroniza el rectificador síncrono activo formado por el interruptor CMOS U28A.
Este dispositivo está cerrado durante el período positivo de la señal REM_AC y abierto durante
el período negativo. Cuando el interruptor está cerrado, C122 se carga al valor positivo máximo de
REM_AC. Luego, U31B amplifica, filtra y amortigua la carga en C122 para producir la señal
R_SEN. Los microcontroladores monitorean la señal R_SEN (que es un voltaje de CC
proporcional a la impedancia) para determinar el estado del electrodo de retorno del paciente.
Principios
de
Operación
Circuito IsoBloc
El circuito IsoBloc proporciona un medio para detectar el cierre de un interruptor en un accesorio de
salida mientras se mantiene el aislamiento eléctrico entre la salida del generador y el circuito
con referencia a tierra. El circuito IsoBloc consta de una fuente de alimentación de CC aislada,
un comparador para detectar el cierre del interruptor y un enlace de optoaislador desde el circuito
de salida conectado a
Manual de servicio de Force FX­8C
4­25
Machine Translated by Google
Placa de fuente de alimentación/RF
el circuito de bajo voltaje referenciado a tierra. Cada salida de conmutación manual del generador
está asociada con su propia fuente de alimentación IsoBloc y rutas de señal aisladas.
Oscilador
El circuito del oscilador consta de un oscilador/divisor CMOS 4060 (U30) que utiliza un resonador
cerámico de 5 MHz (XT1) como elemento determinante de la frecuencia. La salida del oscilador
está conectada internamente a la entrada de una cadena de contador/divisor. La salida del divisor
produce una onda cuadrada de 78,125 kHz que se aplica a la entrada de tres búferes 4081 (U29).
Fuente de alimentación
Los tres búferes 4081 (U29) impulsan tres FET VN0808L conectados a transformadores que
funcionan en un modo flyback cuasi­resonante con sus capacitores asociados de 6800 pF. Los
voltajes en los secundarios de los tres transformadores se rectifican en media onda y se referencian a
tres tierras aisladas separadas para proporcionar ­8 V para operar el circuito de activación aislado.
Optoaisladores
Los voltajes de fuente de alimentación aislados producidos por las fuentes de alimentación
IsoBloc están conectados a los terminales de salida activa del generador.
La activación del interruptor manual se logra al detectar el cierre del interruptor activo para CORTE o
activo para COAG en un accesorio portátil. El cierre del interruptor se detecta comparando
el voltaje a través del interruptor con una referencia divisoria con los comparadores U32, U33 y U34.
Las resistencias limitadoras de corriente, en serie con los LED de los optoaisladores, hacen que los
LED se enciendan. El fototransistor en el optoaislador detecta esta luz. El fototransistor,
que está conectado a una entrada en el puerto de expansión 82C55 en el circuito del microcontrolador
principal, se enciende y reduce la entrada asociada. El software interpreta esto como una solicitud
de activación y el generador se activa en consecuencia.
Circuitos de detección de temperatura
El generador Force FX­8C cuenta con dos circuitos de detección de temperatura.
El primer circuito de detección de temperatura mide la temperatura del aire adyacente al disipador de
calor FET de salida de RF. Cuando la temperatura en este lugar alcanza aproximadamente los
40 °C, se enciende un ventilador de enfriamiento para minimizar la acumulación de calor. El ventilador
se apaga cuando la temperatura desciende por debajo de los 35 °C aproximadamente.
El segundo circuito sensor de temperatura mide la temperatura del aire cerca del tablero de control,
que está ubicado en el tercio delantero del gabinete del generador. Cuando esta temperatura alcanza
aproximadamente los 50° C, el microcontrolador principal parpadea el número 451 alternativamente
con los ajustes de potencia para indicar que el generador está demasiado caliente. El funcionamiento
del generador vuelve a la normalidad cuando la temperatura desciende por debajo de los 40
°C.
4­26
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Placa de fuente de alimentación/RF
Detección térmica (control de ventilador)
Se aplica un voltaje de referencia a la entrada no inversora del comparador U2A. Las resistencias
R15 y R16 determinan el voltaje de referencia. Cuando la temperatura del termistor NTC R19 es de
40 °C, el voltaje de referencia se establece para que sea igual al voltaje en la entrada inversora de U2A.
La resistencia R10 proporciona una retroalimentación positiva que provoca aproximadamente
5 °C de histéresis.
A temperaturas inferiores a 40 °C, la salida de U2A es baja. Cuando el termistor excede el
umbral, el comparador de voltaje cambia de estado, lo que hace que la salida en U2A suba y encienda
el FET Q2. Esto aplica 12 V al ventilador de refrigeración. Cuando la temperatura desciende a 35
°C, el circuito vuelve a su estado de baja temperatura y el ventilador de refrigeración se apaga.
Detección térmica (límite de alta temperatura)
Se aplica un voltaje de referencia a la entrada no inversora del comparador U26A. Las resistencias
R111 y R110 determinan el voltaje de referencia. Cuando la temperatura del termistor NTC R109 es de
50 °C, el voltaje de referencia se establece para que sea igual al voltaje en la entrada inversora de
U26A. La resistencia R94 proporciona una retroalimentación positiva que provoca aproximadamente
10 °C de histéresis.
Cuando el termistor excede el umbral, el comparador de voltaje cambia de estado, lo que hace
que la salida en U26A suba. El microcontrolador principal lee esta señal (TEMP_HI) y
parpadea el número 451 alternativamente con la configuración de energía. Cuando la temperatura
desciende a 40° C, el circuito vuelve a su estado de baja temperatura y el generador permite la activación
por tiempo ilimitado.
Principios
de
Operación
Manual de servicio de Force FX­8C
4­27
Machine Translated by Google
notas
4­28
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
SECCIÓN 5
5Configuración, pruebas y ajustes
Después de desempacar o después de dar servicio al generador Force FX­8C, configúrelo
y verifique que funcione correctamente.
Si el generador no completa satisfactoriamente la autocomprobación, calibre para garantizar
su precisión.
Manual de servicio de Force FX­8C
5­1
Machine Translated by Google
Configuración del generador
Configuración del generador
Advertencia
Peligro de descarga eléctrica Conecte el cable de alimentación del generador a un receptáculo debidamente
conectado a tierra. No utilice adaptadores de enchufe de alimentación.
Peligro de incendio No utilice cables de extensión.
Precaución
No apile equipos encima del generador ni coloque el generador encima de equipos eléctricos
(excepto una unidad Force GSU, una unidad Force Argon, un CUSA System 200 o una
unidad CUSA EXcel). Estas configuraciones son inestables y/o no permiten una refrigeración
adecuada.
Proporcione la mayor distancia posible entre el generador electroquirúrgico y otros equipos
electrónicos (como monitores). Un generador electroquirúrgico activado puede causar
interferencia con ellos.
Aviso
Si lo exigen los códigos locales, conecte el generador al conector de ecualización del
hospital con un cable equipotencial.
Conecte el cable de alimentación a un tomacorriente de pared que tenga el voltaje correcto. De lo contrario,
se pueden producir daños en el producto.
1. Verifique que el generador esté apagado presionando el interruptor de apagado (O).
2. Coloque el generador sobre una superficie plana y estable, como una mesa, una plataforma o un carro
Valleylab. Se recomiendan carros con ruedas conductoras. Para obtener más información, consulte
los procedimientos de su institución o los códigos locales.
Proporcione al menos cuatro a seis pulgadas de espacio desde los lados y la parte superior del
generador para que se enfríe. Normalmente, la parte superior, los costados y el panel posterior
están calientes cuando el generador se usa continuamente durante períodos prolongados.
Asegúrese de que el generador descanse de forma segura sobre el carro o la plataforma. La parte
inferior del generador contiene cuatro pies de goma y orificios adicionales que le permiten cambiar
la posición de los pies para garantizar la estabilidad. Use un destornillador Phillips para quitar las
patas de goma del generador.
Luego, vuelva a instalar los pies en la ubicación preferida.
3. De acuerdo con los procedimientos utilizados por su institución, conecte un
cable de puesta a tierra equipotencial a la lengüeta de puesta a tierra en el panel trasero del
generador. Luego, conecte el cable a tierra.
4. Enchufe el cable de alimentación del generador en el receptáculo del panel trasero.
5. Enchufe el cable de alimentación del generador en un receptáculo con conexión a tierra.
6. Encienda el generador presionando el interruptor de encendido (|). Verifique el
siguiente:
• Todos los indicadores visuales y las pantallas del panel frontal se iluminan.
5­2
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Configuración del generador
• Suenan tonos de activación para verificar que el altavoz está funcionando
Configu
pruebas
yajustes
adecuadamente.
Importante Si
el modo de coagulación se ha
7. Si la autocomprobación es exitosa, suena un tono. Verifique lo siguiente:
cambiado opcionalmente al valor
predeterminado de Desecación
o Pulverización, el indicador correspondiente se
ilumina después de que la
autocomprobación se haya realizado con éxito.
• Los indicadores sobre los botones de modo predeterminado (bipolar estándar, corte puro y
coagulación fulgurante) se iluminan en verde.
• Cada pantalla muestra una configuración de potencia de un vatio.
• El indicador de alarma REM se ilumina en rojo.
Si la autocomprobación no tiene éxito, suena un tono de alarma. Un número puede aparecer
momentáneamente en la pantalla Cortar y, en la mayoría de los casos, el generador
está desactivado. Anote el número y consulte Respuesta a las alarmas del sistema en la
Sección 6.
Manual de servicio de Force FX­8C
5­3
Machine Translated by Google
Configuración del generador
Conexiones para Cirugía Bipolar o Macrobipolar
Si planea utilizar un instrumento bipolar con interruptor de pie, debe conectar un interruptor de pie
bipolar. También puede usar un interruptor de pie para activar un instrumento de
conmutación manual.
Advertencia
Peligro de descarga eléctrica
• No conecte accesorios húmedos al generador. • Asegúrese
de que todos los accesorios y adaptadores estén conectados correctamente y que no quede
metal expuesto.
Precaución
Los accesorios deben conectarse al tipo de receptáculo adecuado. En particular, los
accesorios bipolares deben conectarse únicamente al receptáculo bipolar. Una conexión
incorrecta puede resultar en la activación inadvertida del generador o en una alarma del
Monitor de calidad de contacto REM.
Figura 5­1.
Conexiones bipolares o
macrobipolares: activación del pedal y
un instrumento de
conmutación manual o de pedal
Pedal
bipolar
Instrumento de conmutación
manual o de pedal
5­4
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Configuración del generador
Figura 5­2.
Conexión bipolar o macrobipolar: instrumento de
Configu
pruebas
yajustes
conmutación manual
Instrumento de conmutación manual
Configuración de la salida bipolar
Precaución
Establezca los niveles de potencia en la configuración más baja antes de probar un accesorio.
1. (Opcional) Para mostrar la configuración anterior, presione el botón Recuperar.
2. Para establecer el modo bipolar, presione el botón Preciso, Estándar o Macro.
El indicador correspondiente se ilumina en verde.
3. Para aumentar la potencia del modo seleccionado, presione el botón blanco de flecha hacia arriba
( ∆ ). Para disminuir la potencia, presione el botón de flecha hacia abajo blanco (
). El ajuste
de potencia máxima es de 70 vatios.
Manual de servicio de Force FX­8C
5­5
Machine Translated by Google
Configuración del generador
Conexiones para Cirugía Monopolar
Si planea utilizar un instrumento monopolar con interruptor de pie, debe conectar un interruptor
de pie monopolar. También puede usar un interruptor de pie para activar un instrumento de conmutación
manual o una pieza de mano CUSA con ojiva CEM.
Advertencia
Peligro de descarga eléctrica
• No conecte accesorios húmedos al generador. • Asegúrese de que todos
los accesorios y adaptadores estén conectados correctamente y que no quede metal expuesto.
Los receptáculos para instrumentos de este generador están diseñados para aceptar solo un instrumento a la
vez. No intente conectar más de un instrumento a la vez en un receptáculo determinado. Si lo hace, provocará la
activación simultánea de los instrumentos.
Figura 5­3.
Conexión monopolar: activación del interruptor
de pie y un instrumento de interruptor de
pie o interruptor manual usando un
receptáculo de interruptor de pie Monopolar 1
y un receptáculo de instrumento CEM/
Monopolar 1
Instrumento de
conmutación
manual o de pedal
Pedal
monopolar
Electrodo de retorno del paciente
5­6
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Configuración del generador
Figura 5­4.
Conexión monopolar: activación del interruptor de
Configu
pruebas
yajustes
pie y un instrumento de interruptor de pie o
interruptor manual usando un receptáculo de
interruptor de pie Monopolar 2 y un receptáculo
de instrumento Monopolar 2
Instrumento de
conmutación manual
o de pedal
Pedal monopolar
Electrodo de retorno del paciente
Figura 5­5.
Conexión monopolar: activación del interruptor
manual y un instrumento de
conmutación manual monopolar utilizando cualquiera
de los receptáculos de instrumentos monopolares
Instrumento de
conmutación manual
Electrodo de retorno del paciente
Manual de servicio de Force FX­8C
5­7
Machine Translated by Google
Configuración del generador
Selección de los modos de corte y coagulación
Precaución
Establezca los niveles de potencia en la configuración más baja antes de probar un accesorio.
1. (Opcional) Para mostrar la configuración anterior, presione el botón Recuperar.
2. Para seleccionar un modo de corte, presione el botón Low, Pure o Blend. El
el indicador correspondiente se ilumina en verde.
3. Para aumentar la potencia para el modo de corte que seleccionó, presione el botón amarillo de
flecha hacia arriba ( ∆ ). Para disminuir la potencia, presione el botón de flecha amarilla
hacia abajo (
). La configuración de potencia máxima para Low y Pure es de 300 vatios. La
configuración de potencia máxima para Blend es de 200 vatios.
4. Para seleccionar un modo de coagulación, presione el botón Bajo (Desecado), Medio (Fulgurado)
o Alto (Aerosol). El indicador correspondiente se ilumina en verde.
Para seleccionar el modo LCF Fulgurate, presione el botón Med y manténgalo presionado
durante dos segundos. Suena un tono y aparece una "L" en el lado izquierdo de la pantalla
Coag. Para volver al modo Fulgurate estándar, presione el botón Med y manténgalo presionado
durante dos segundos. Suena un tono y la "L" desaparece del lado izquierdo de la
pantalla Coag.
5. Para aumentar la potencia del modo de coagulación seleccionado, presione el botón azul de
flecha hacia arriba ( ∆ ). Para disminuir la potencia, presione el botón de flecha azul hacia
abajo (
). La configuración de potencia máxima para cada modo de coagulación es de 120 vatios.
En el modo LCF Fulgurate, aparece una "L" en el lado izquierdo de la pantalla Coag. Cuando la
configuración de potencia de LCF Fulgurate es superior a 95 vatios, la pantalla de configuración
de potencia alterna entre la configuración de potencia (por ejemplo, 110 vatios) y "L­­".
Coagulación simultánea
Conecte dos instrumentos monopolares para coagulación simultánea. Cada uno recibe un porcentaje
de la configuración de potencia general. La cantidad de energía proporcionada a cada instrumento
depende de la resistencia del tejido detectada por el generador en cada sitio quirúrgico.
Generalmente, el sitio con menor resistencia recibe proporcionalmente más energía. La potencia
de salida total combinada no excede la configuración de potencia general para el modo de
coagulación seleccionado.
5­8
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Configuración del generador
Figura 5­6.
Conexiones para coagulación simultánea: dos
Configu
pruebas
yajustes
instrumentos de conmutación manual
Instrumento
monopolar o
Pieza de mano
CUSA con CEM
cono de la nariz
Electrodo de retorno del paciente
Instrumento
monopolar
Figura 5­7.
Conexión para coagulación simultánea: dos
instrumentos de pedal
Instrumento
monopolar o
Pieza de mano
CUSA con CEM
cono de la nariz
Electrodo de retorno del paciente
Pedales
monopolares
Instrumento
monopolar
Usando dos generadores simultáneamente
Precaución
No apile equipos encima del generador ni coloque el generador encima de equipos eléctricos (excepto una
unidad Force GSU, una unidad Force Argon, un CUSA System 200 o una unidad CUSA EXcel). Estas
configuraciones son inestables y/o no permiten una refrigeración adecuada.
Se pueden usar dos generadores (y dos electrodos de retorno del paciente)
simultáneamente en el mismo paciente, siempre que los generadores sean del mismo tipo (ambos
están aislados o ambos están conectados a tierra). Sin embargo, los dos
Manual de servicio de Force FX­8C
5­9
Machine Translated by Google
Configuración del generador
Los generadores no están sincronizados. Un electrodo de retorno adquiere con frecuencia un alto
voltaje positivo mientras que el otro adquiere un voltaje negativo opuesto. Cuando esto ocurre,
la diferencia de voltaje potencial entre ellos puede hacer que la corriente fluya de un electrodo de
retorno del paciente al otro. La corriente no causa daño si no produce chispas o altas densidades
de corriente en el paciente.
Coloque cada electrodo de retorno del paciente lo más cerca posible del sitio de la cirugía a realizar
por el generador al que está conectado. Asegúrese de que los dos electrodos de retorno del paciente
no se toquen.
Conexión de la pieza de mano CUSA con CEM Nosecon
Advertencia
Peligro de descarga eléctrica
• No conecte accesorios húmedos al generador. • Asegúrese de que todos los
accesorios y adaptadores estén conectados correctamente y que no quede metal expuesto.
Figura 5­8.
Conexiones para cirugía combinada
El indicador CEM
monopolar/ultrasónica
se ilumina en verde
Si elige usar un interruptor
de pie monopolar,
debe conectarlo al
Monopolar 1
Interruptor de pie
Pieza de mano CUSA
Conéctese al sistema CUSA
con CEM
cono de la nariz
Electrodo de retorno del paciente
5­10
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Configuración del generador
Configuración de la potencia de salida
Configu
pruebas
yajustes
Precaución
Establezca los niveles de potencia en la configuración más baja antes de probar un accesorio.
Cuando utiliza la pieza de mano CUSA con cono nasal CEM para electrocirugía ultrasónica, solo
Low cut o Desecar 1 coag están disponibles cuando activa la pieza de mano.
Para verificar o cambiar la configuración de potencia de corte bajo:
Para aumentar la potencia, presione el botón de flecha amarilla hacia arriba ( ∆ ). Para
disminuir la potencia, presione el botón de flecha amarilla hacia abajo (
). La potencia
máxima de corte es de 100 vatios.
Para verificar o cambiar la configuración de potencia de coagulación de Desecado 1:
Para aumentar la potencia, presione el botón de flecha azul hacia arriba ( ∆ ). Para disminuir la
potencia, presione el botón de flecha azul hacia abajo (
). La potencia máxima de
coagulación es de 70 vatios.
Coagulación simultánea con un sistema CUSA
Para usar una pieza de mano CUSA con ojiva CEM para coagulación simultánea, conecte la
pieza de mano al receptáculo del instrumento Monopolar 1/CEM.
Luego conecte un instrumento monopolar al receptáculo del instrumento Monopolar 2. Durante la
coagulación simultánea, solo está disponible la coagulación de desecación; la potencia máxima está
limitada a 70 vatios.
Cambiar el modo
Verifique el modo seleccionado con el cirujano. No puede cambiar el modo mientras el generador
está activado.
Para cambiar el modo, presione el botón deseado del modo bipolar, corte o coagulación.
El indicador encima de ese botón se ilumina en verde. Solo puede activar un modo a la vez.
Cuando cambia de modo dentro de una función (bipolar, corte, coagulación), la configuración de
potencia permanece igual a menos que exceda el máximo para el nuevo modo. En ese caso,
vuelve al máximo para el nuevo modo. Por ejemplo, si establece la potencia en 250 watts para
Pure cut, cuando selecciona Blend, la configuración de potencia cambia a 200 watts, el máximo para
Blend. Sin embargo, si establece la potencia en 65 vatios en Desecar, cuando seleccione Fulgurar, la
configuración de potencia no cambia porque se encuentra dentro del rango de ese modo.
Cambiar la configuración de energía
Verifique la configuración de energía para el modo seleccionado con el cirujano. Puede cambiar la
configuración de energía cuando el generador está encendido, incluso cuando está activado.
Para aumentar la potencia, presione el botón de flecha hacia arriba (∆) para el modo seleccionado.
Manual de servicio de Force FX­8C
5­11
Machine Translated by Google
Configuración del generador
Para disminuir la potencia, presione el botón de flecha hacia abajo (
) para el modo seleccionado.
Cuando presiona y suelta el botón de encendido, la potencia cambia en una configuración (1, 5 o 10
vatios), según la configuración disponible para el modo seleccionado. Los ajustes de potencia
disponibles se enumeran en la Sección 3, Especificaciones técnicas.
Para alcanzar la configuración de potencia máxima o mínima para el modo seleccionado, mantenga
presionado el botón de flecha arriba (∆) o flecha abajo (
). El ajuste cambia lentamente al principio,
luego más rápidamente. Suelte el botón cuando se muestre la configuración deseada. Si intenta
ajustar la potencia por encima del ajuste máximo o por debajo del ajuste mínimo para el
modo seleccionado, suena un tono.
Activación del instrumento quirúrgico
Aviso
No active el generador hasta que las pinzas hayan hecho contacto con el paciente. Se pueden
producir daños en el producto.
Para activar un instrumento de conmutación manual, use los controles en el instrumento
o en el interruptor de pie apropiado. Para activar un instrumento de interruptor de pie, debe usar un
interruptor de pie.
Para reducir la posibilidad de quemaduras en sitios alternativos que pueden ser causadas por
corrientes de fuga de RF, evite la activación innecesaria y prolongada del generador.
Si utiliza una salida bipolar cuando se aplica un electrodo de retorno al paciente, el circuito del electrodo
de retorno se desactiva automáticamente para eliminar la posibilidad de dispersión de corriente.
Tabla 5­1. Indicadores de activación
Bipolar
monopolar
Conmutación manual
Pedaleo
Indicador de activación
Cierre los dientes de las pinzas firmemente
pisar el pedal
Suena el tono de activación: el indicador
bipolar se ilumina en azul
Pulse el botón de corte o coagulación
Presione el pedal de corte o coagulación
Suena el tono de activación: el indicador de corte
o
se ilumina en amarillo o el indicador de
Cierre los dientes de las pinzas firmemente
coagulación se ilumina en azul
Pieza de mano CUSA con
Presione el botón de corte o
ojiva CEM
coagulación en la punta del CEM
Presione el pedal de corte o coagulación
Suena el tono de activación – El indicador de corte
se ilumina en amarillo o el indicador de
coagulación se ilumina en azul – El indicador CEM en
el panel frontal se ilumina en verde cuando la pieza
de mano está correctamente conectada
5­12
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Comprobación periódica de seguridad
Comprobación periódica de seguridad
Configu
pruebas
yajustes
Importante Al
probar equipos de RF, siga estos procedimientos
Realice la siguiente verificación de seguridad cada seis meses para verificar que el generador esté
de prueba para duplicar los datos de prueba
funcionando correctamente. Registre los resultados de la prueba para referencia en futuras pruebas. Si
del fabricante. Mantenga los cables de
el generador no cumple con alguna de las comprobaciones, consulte la Sección 6, Resolución
prueba en la longitud mínima utilizable; la
inductancia del cable y la
capacitancia parásita pueden afectar
de problemas.
Advertencia
negativamente las lecturas. Seleccione
cuidadosamente los puntos de tierra adecuados
Peligro de descarga eléctrica Al tomar medidas o solucionar problemas del generador, tome las precauciones
adecuadas, como usar herramientas y equipos aislados, usar la "regla de una mano", etc.
para evitar errores de bucle de tierra en las mediciones.
La precisión de la mayoría de los
instrumentos de RF es aproximadamente
Peligro de descarga eléctrica No toque ningún cableado expuesto o superficies conductoras mientras el generador
del 1% al 5% de la escala
está desarmado y energizado. Nunca use una correa de conexión a tierra cuando trabaje en un generador
completa. El uso de sondas de alcance
energizado.
no compensadas provoca grandes errores al
medir formas de onda de RF de alto voltaje.
Precaución
El generador contiene componentes sensibles a la electricidad estática. Cuando repare el generador, trabaje en una
estación de trabajo con control de estática. Use una correa de conexión a tierra cuando manipule componentes
sensibles a la electricidad estática, excepto cuando trabaje en un generador energizado. Manipule las placas
de circuitos por sus bordes no conductores. Utilice un contenedor antiestático para el transporte de componentes y
placas de circuitos sensibles a la electricidad estática.
Aquí hay un resumen de los controles de seguridad:
• Inspeccione el generador y los accesorios • Inspeccione
los componentes internos • Pruebe el generador •
Verifique la función REM •
Confirme las salidas • Verifique la
corriente de fuga y la
resistencia a tierra.
Equipo de prueba recomendado
• Voltímetro digital: Fluke 77 u 87, o equivalente • Voltímetro RMS real:
Fluke 8920 o equivalente • Osciloscopio: Tektronix 2445 o equivalente •
Probador de corriente de fuga: use un dispositivo de carga UL o un
probador de fuga disponible comercialmente
• Tabla de fugas: según IEC 601­2­2, Figura 104 • 100, 200, 300,
500 ohmios, todos 250 vatios, 1 % de tolerancia, no inductivos (Dale
NH­250 o equivalente).
Manual de servicio de Force FX­8C
5­13
Machine Translated by Google
Comprobación periódica de seguridad
Inspección del generador y los accesorios
Equipo necesario: •
Interruptor de pie bipolar o interruptor de pie monopolar • Cables de
instrumento bipolares (conmutación manual y de pedal) • Cables de instrumento monopolares
(conmutación manual y de pedal).
Apague el generador y desconecte el cable de alimentación del tomacorriente de pared.
Panel trasero
1. Revise los receptáculos del interruptor de pie del panel trasero para ver si hay obstrucciones o
daño. Verifique que haya un ajuste seguro insertando el interruptor de pie bipolar o el conector del
interruptor de pie monopolar en el receptáculo apropiado.
2. Retire el fusible y verifique que el voltaje y la corriente nominal sean correctos. Referirse a
Características de rendimiento en la Sección 3.
Si cualquiera de las conexiones está floja, reemplace el conjunto de la placa del interruptor de pie. Consulte
Reemplazo de la placa del conmutador de pedal en la Sección 7.
Panel frontal
1. Revise el receptáculo del interruptor de pie para ver si hay obstrucciones o daños. Verifique que encaje
bien insertando el conector monopolar del interruptor de pie en el receptáculo.
Si la conexión está floja, reemplace el receptáculo. Consulte Reemplazo del receptáculo del pedal
del panel frontal en la Sección 7.
2. Revise el receptáculo del instrumento bipolar en busca de obstrucciones o daños.
Inserte el conector del instrumento bipolar (interruptor de pedal y manual) en el
receptáculo apropiado para verificar que encaje de manera segura.
Si la conexión está floja, reemplace el conjunto del panel frontal. Consulte Reemplazo del panel
frontal en la Sección 7.
3. Revise los receptáculos del instrumento monopolar en busca de obstrucciones o
daño. Inserte el conector del instrumento monopolar (interruptor de pedal y manual) en el receptáculo
apropiado para verificar que encaje de manera segura.
Si alguna de las conexiones está floja, reemplace el conjunto del panel frontal.
Consulte Reemplazo del panel frontal en la Sección 7.
4. Revise el receptáculo del electrodo de retorno del paciente en busca de una clavija rota o una
obstrucción. Si el receptáculo está dañado u obstruido, reemplace el conjunto del panel frontal.
Consulte Reemplazo del panel frontal en la Sección 7.
5­14
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Comprobación periódica de seguridad
Interruptor de pie
Configu
pruebas
yajustes
1. Retire el interruptor de pie del generador.
2. Desmonte el conector del interruptor de pie. Inspeccione el conector para
daño o corrosión.
3. Vuelva a montar el conector del pedal.
4. Inspeccione el interruptor de pie en busca de daños.
5. Vuelva a conectar el interruptor de pie al generador.
Cable de alimentación
1. Retire el cable de alimentación de la unidad y asegúrese de que esté desenchufado.
del receptáculo de la pared.
2. Inspeccione el cable de alimentación en busca de daños.
3. Vuelva a conectar el cable de alimentación al generador y al receptáculo de pared.
Inspección de los componentes internos
Equipamiento requerido:
• Destornillador Phillips.
Precaución
El generador contiene componentes sensibles a la electricidad estática. Cuando repare el generador,
trabaje en una estación de trabajo con control de estática. Use una correa de conexión a tierra
cuando manipule componentes sensibles a la electricidad estática, excepto cuando trabaje en
un generador energizado. Manipule las placas de circuitos por sus bordes no conductores. Utilice un
contenedor antiestático para el transporte de componentes y placas de circuitos sensibles a la electricidad
estática.
1. Apague el generador.
2. Afloje los cinco tornillos que fijan la cubierta al chasis. Levante la cubierta del chasis.
Deje la cubierta a un lado para la reinstalación.
3. Verifique que todos los conectores estén firmemente asentados.
4. Inspeccione cada tablero en busca de componentes dañados, cables, grietas y
corrosión.
• Si encuentra evidencia de daños en la placa de control, la placa de visualización o la placa
del conmutador de pedal, reemplace la placa. Consulte Reemplazo de la placa de control,
Reemplazo de la placa de visualización o Reemplazo de la placa del conmutador de pedal
en la Sección 7.
• Si encuentra evidencia de daños en la placa de fuente de alimentación/RF, reemplace la placa
solo si el daño es grave. Consulte Reemplazo de la fuente de alimentación/placa RF en
la Sección 7.
5. Vuelva a instalar la cubierta en el generador. Coloque la cubierta sobre el
chasis y deslícelo hacia abajo. Apriete los cinco tornillos que aseguran la cubierta al chasis.
Manual de servicio de Force FX­8C
5­15
Machine Translated by Google
Comprobación periódica de seguridad
Prueba del generador
Al encender el generador, se inicia una autocomprobación interna para verificar la calibración.
La autocomprobación también comprueba el funcionamiento del altavoz, todos los indicadores
y las pantallas.
Advertencia
Use el generador solo si la autocomprobación se ha completado como se describe.
De lo contrario, pueden producirse salidas de potencia imprecisas.
1. Encienda el generador presionando el interruptor de encendido (|) del panel frontal. Verifique lo
siguiente:
• Todos los indicadores visuales y las pantallas del panel frontal se iluminan. • Suenan tonos
de activación para verificar que el altavoz está funcionando
adecuadamente.
Importante
Si el modo de coagulación se ha
2. Si la autocomprobación es exitosa, suena un tono. Verifique lo siguiente:
cambiado opcionalmente a predeterminado a
Desecar o rociar, el indicador
correspondiente se ilumina
después de que la autocomprobación se
realiza con éxito
• Los indicadores sobre los botones de modo predeterminado (bipolar estándar, corte puro y
coagulación fulgurante) se iluminan en verde.
• Cada pantalla muestra una configuración de potencia de un vatio.
• El indicador de alarma REM se ilumina en rojo.
Si la autocomprobación no tiene éxito, suena un tono de alarma. Un número puede aparecer
momentáneamente en la pantalla Cortar y, en la mayoría de los casos, el generador
está desactivado. Anote el número y consulte Respuesta a las alarmas del sistema en la
Sección 6.
Si quitó y/o reemplazó la batería, la alarma número 212 puede aparecer en la pantalla de corte
cuando enciende el generador. Si esto sucede, calibre el generador.
5­16
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Comprobación periódica de seguridad
Verificación de la función REM
Configu
pruebas
yajustes
Equipamiento requerido:
Caja de sustitución de enchufes y resistencias REM.
1. Establezca la caja de sustitución de resistencia en 120 ohmios. Conecte la resistencia
caja al generador y confirme que el indicador REM se ilumina en verde.
2. Aumente lentamente la resistencia y verifique que la alarma REM suene en
135 ± 5 ohmios.
3. Disminuya la resistencia a 60 ohmios y verifique que el indicador REM se ilumine en verde.
4. Aumente la resistencia a 100 ohmios y verifique que la alarma REM
sonidos
5. Disminuya la resistencia a 30 ohmios y verifique que el indicador REM se ilumine en verde.
6. Disminuya la resistencia a 10 ohmios y verifique que el indicador REM se ilumine en verde.
7. Disminuya la resistencia a 3 ohmios y verifique que la alarma REM
sonidos
8. Cambie a un conector sin el pin y aumente la resistencia de
3 a 24 ohmios. Verifique que suene la alarma REM.
Confirmación de salidas
Utilice este procedimiento para garantizar la precisión del generador. Siempre confirme la
salida
• Después de calibrar el generador • Cada
seis meses.
Equipamiento requerido:
• Dos cables de prueba pequeños (menos de 61 cm [24 pulg.] de largo) con conectores tipo banana
• Transformador de corriente
• Voltímetro RMS real (como el Fluke 8920 o equivalente) • Resistencias de potencia
no inductiva al 1% de 100, 300 y 500 ohmios • Interruptor de pie bipolar y
interruptor de pie monopolar.
Manual de servicio de Force FX­8C
5­17
Machine Translated by Google
Comprobación periódica de seguridad
Comprobación de la salida bipolar
1. Verifique que el generador complete con éxito la autocomprobación como se describe en
Prueba del generador en esta sección.
2. Conectar el equipo de prueba para salida bipolar.
a. Conecte los dos cables de prueba al receptáculo del instrumento bipolar. b. Pase un cable
de prueba a través del transformador de corriente y conecte el
transformador de corriente al voltímetro.
C. Conecte la resistencia de potencia de 100 ohmios a través de las tomas de salida en el
extremo de los cables de prueba.
d. Conecte el interruptor de pie bipolar al receptáculo del interruptor de pie bipolar en el panel
posterior.
3. Presione el botón Preciso y establezca la potencia bipolar en 10 vatios.
4. Pruebe la corriente de salida para el modo bipolar seleccionado.
a. Presione el pedal del interruptor de pie y, mientras activa el generador, observe la salida en el
voltímetro. b. Suelte el pedal del
interruptor de pie. C. Basado en la
configuración del voltímetro y el transformador de corriente que está
usando, calcule y registre la corriente de salida.
5. Pulse el botón Estándar y repita el paso 4.
6. Pulse el botón Macro y repita el paso 4.
7. Verifique que la salida del generador para cada modo sea de 316 ± 17 mA rms.
Si la salida está fuera del rango especificado, calibre la salida bipolar como se describe en los
pasos de calibración 5, 6, 7 y 8. Luego repita este procedimiento. Si la salida para uno
o más modos permanece fuera del rango especificado, llame al Centro de servicio de Valleylab.
5­18
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Comprobación periódica de seguridad
Comprobación de la salida monopolar
Configu
pruebas
yajustes
Paso 1: verifique la salida para los modos de corte
A. Verifique que el generador complete con éxito la autocomprobación como se describe en
Prueba del generador en esta sección.
B. Conectar el equipo de prueba para salida monopolar.
(1) Conecte un cable de prueba al conector izquierdo en el receptáculo del instrumento
Monopolar 1/CEM. Pase el cable de prueba a través del transformador de corriente y
conecte el transformador de corriente al voltímetro.
(2) Use un cable de prueba para cortocircuitar los dos pines en el retorno del paciente
Receptáculo de electrodos.
(3) Conecte el segundo cable de prueba del voltímetro a ambas clavijas del receptáculo del
electrodo de retorno del paciente.
(4) Conecte la resistencia de 300 ohmios entre los conectores de salida al final de los cables
de prueba.
(5) Conecte el interruptor de pie monopolar al receptáculo del interruptor de pie
Monopolar 1 en el panel posterior del generador.
C. Presione el botón Puro.
D. Presione los botones de flecha hacia arriba (∆) o hacia abajo (
) de Corte para establecer la potencia de corte en
80 vatios
E. Pruebe la salida de corte monopolar.
(1) Presione el pedal de corte del interruptor de pie y, mientras activa el generador,
observe la salida en el voltímetro.
(2) Suelte el pedal del interruptor de pie.
(3) Según la configuración del voltímetro y el transformador de corriente que esté utilizando,
calcule y registre la corriente de salida.
F. Presione el botón de corte bajo y repita el paso 1.E.
G. Presione el botón Mezclar y repita el paso 1.E.
H. Verifique que la salida del generador para cada modo sea de 516 ± 37 mA rms.
Si la salida está fuera del rango especificado, calibre la salida monopolar como se describe
en los pasos de calibración 5, 6, 7 y 8. Luego repita este procedimiento. Si la salida para uno o
más modos de corte permanece fuera del rango especificado, llame al Centro de servicio de
Valleylab.
Manual de servicio de Force FX­8C
5­19
Machine Translated by Google
Comprobación periódica de seguridad
Paso 2: verifique la salida para los modos de coagulación
A. Complete los ítems A y B del paso anterior, reemplazando la resistencia de 300 ohm por la
de 500 ohm en el ítem B.4.
B. Presione el botón Desecar.
C. Presione los botones de flecha hacia arriba (∆) o hacia abajo (
) de Coag para establecer la potencia de coag.
a 80 vatios.
D. Pruebe la salida de coagulación monopolar.
(1) Presione el pedal de coagulación del interruptor de pie y, mientras activa el
generador, observe la salida en el voltímetro.
(2) Suelte el pedal del interruptor de pie.
(3) Según la configuración del voltímetro y el transformador de corriente que esté utilizando,
calcule y registre la corriente de salida.
E. Presione el botón Fulgurar y repita el paso 2.D.
F. Presione el botón Med (Fulgurar) y manténgalo presionado durante dos segundos. Después de
que suene el tono y aparezca la "L" en el lado izquierdo de la pantalla Coag, repita el paso 2.D.
G. Presione el botón Rociar y repita el paso 2.D.
H. Verifique que la salida del generador para cada modo sea de 400 ± 28 mA rms.
Si la salida está fuera del rango especificado, calibre la salida monopolar como se describe
en los pasos de calibración 5, 6, 7 y 8. Luego repita este procedimiento. Si la salida para uno o
más modos de coagulación permanece fuera del rango especificado, llame al Centro de servicio
de Valleylab.
5­20
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Comprobación periódica de seguridad
Comprobación de la corriente de fuga de baja frecuencia y la resistencia a tierra
Configu
pruebas
yajustes
Compruebe la corriente de fuga de baja frecuencia y la resistencia a tierra antes de devolver el
generador Force FX­8C al uso clínico.
Equipamiento requerido:
• DVM
• Probador de corriente de fuga.
Figura 5­9.
Circuito de prueba de corriente de fuga
según IEC 60601­1
Receptáculos de salida y fuente de corriente REM
1. Configure el DVM en voltios de CA (200 milivoltios [mV]) y conecte el circuito de prueba de corriente
de fuga.
2. Encienda el generador.
3. Mida entre todos los receptáculos de salida (incluido el receptáculo del electrodo de retorno
del paciente) y la conexión a tierra. Registre la lectura más grande.
4. Determinar la corriente de fuga utilizando el convencional
1 microamperio (µA) por 1 mV.
5. Verifique que en condiciones normales (tierra cerrada, polaridad normal) la corriente de fuga sea
inferior a 10 µA. Si la corriente de fuga es superior a 10 µA, llame al centro de servicio de Valleylab.
6. Verifique que en condiciones de falla simple (tierra abierta) la corriente de fuga sea menor o igual a
50 µA. Si la corriente de fuga es superior a 50 µA, llame al centro de servicio de Valleylab.
Manual de servicio de Force FX­8C
5­21
Machine Translated by Google
Comprobación periódica de seguridad
Fuga a tierra o chasis
1. Configure el DVM en voltios de CA (200 mV) y conecte la prueba de corriente de fuga
circuito.
2. Encienda el generador.
3. Mida entre el chasis y la tierra.
4. Determine la corriente de fuga usando el convencional 1 µA por 1 mV.
5. Verifique que en condiciones normales (tierra cerrada, polaridad normal) la corriente de fuga
sea inferior a 100 µA. Si la corriente de fuga es superior a 100 µA, llame al centro de
servicio de Valleylab.
6. Verifique que en condiciones de falla simple (tierra abierta) la corriente de fuga sea menor o igual
a 300 µA. Si la corriente de fuga es superior a 300 µA, llame al centro de servicio de Valleylab.
Receptáculos de salida y corriente de sumidero REM
1. Configure el DVM en voltios de CA (200 mV) y conecte la prueba de corriente de fuga
circuito.
2. Encienda el generador y conecte el extremo del circuito de prueba de corriente de fuga a la
tensión de red a través de una resistencia de 120 kΩ.
3. Conecte el otro lado de la carga de fuga IEC a todos los receptáculos de salida (incluido el
receptáculo del electrodo de retorno del paciente).
4. Determine la corriente de fuga usando el convencional 1 µA por 1 mV.
5. Verifique que la corriente de fuga sea menor o igual a 20 µA. Si la corriente de fuga es superior
a 20 µA, llame al centro de servicio de Valleylab.
5­22
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Comprobación periódica de seguridad
Comprobación de la corriente de fuga de alta frecuencia
Configu
pruebas
yajustes
Compruebe la corriente de fuga de alta frecuencia y la resistencia a tierra antes de devolver el
generador Force FX­8C al uso clínico. Compruebe la fuga
actual
• Después de calibrar el generador • Cada seis
meses.
Equipamiento requerido:
• Resistencia no inductiva de 200 ohmios, 250 vatios
• Transformador de corriente
• Voltímetro RMS real (Fluke 8920 o equivalente) • Interruptores de
pie bipolares y monopolares • Tabla de fugas: según
IEC 601­2­2, Figura 104.
Comprobación de la corriente de fuga de alta frecuencia monopolar
1. Conecte la carga de 200 ohmios del accesorio activo a través del
transformador de corriente a la lengüeta de conexión a tierra equipotencial en la parte trasera del
generador.
2. Conecte el transformador de corriente a un voltímetro RMS real.
3. Conecte un interruptor de pie monopolar al receptáculo del interruptor de pie Monopolar 1
en el panel posterior.
4. Active el interruptor de pie en cada modo Monopolar al máximo
ajuste de control Registre la corriente de fuga. Si usa la tabla de fugas, la corriente de fuga no
debe exceder los 150 mA para ningún modo.
5. Si la fuga de alta frecuencia supera los 150 mA, llame al Valleylab
Centro de Servicio para obtener más instrucciones.
Comprobación de la corriente de fuga de alta frecuencia bipolar
1. Retire los accesorios monopolares y conecte la carga de 200 ohmios
desde un lado de la salida bipolar a través del transformador de corriente hasta la lengüeta de
conexión a tierra equipotencial en la parte trasera del generador.
2. Conecte el transformador de corriente al voltímetro RMS real.
3. Conecte un interruptor de pie bipolar al receptáculo del interruptor de pie bipolar en el panel
trasero.
4. Active el interruptor de pie en cada modo en la configuración de control máxima.
Registre la corriente de fuga. No debe exceder los 60 mA para ningún modo que utilice la tabla
de fugas o la configuración de cable corto.
5. Si la fuga de alta frecuencia supera los 60 mA, llame al centro de servicio de Valleylab para obtener
más instrucciones.
Manual de servicio de Force FX­8C
5­23
Machine Translated by Google
Calibración del generador
Calibración del generador
Hay ocho pasos de calibración. Durante la calibración, verifica la información específica
del generador, ajusta la fecha y ajusta el reloj.
También ajustas el circuito REM y varios valores, o factores, que aseguran el correcto funcionamiento
del generador.
Los pasos de calibración y los valores que puede ajustar se resumen a continuación. Ciertos
valores no son ajustables pero deben ser verificados.
Aviso
Después de completar cualquier paso de calibración, continúe con el siguiente paso para guardar
los valores del paso de calibración completado.
Paso de calibración y descripción
¿Ajustable?
1 Datos del generador Force FX­8C
Número de modelo del generador
No (verificar valor)
Versión del software del microcontrolador maestro
No (verificar valor)
Versión del software del microcontrolador de retroalimentación
No (verificar valor)
2 Calendario
Mes
Día del mes
Año
Sí
Sí
Sí
3 reloj
Hora
Minuto
5­24
Sí
Sí
4 Frecuencia e impedancia del oscilador REM
Sí
5 Factor de ganancia de detección de corriente
Sí
6 Factor de ganancia de detección de voltaje
Sí
7 Factor de ganancia de reactancia
Sí
8 factor económico
Sí
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Calibración del generador
Preparación para la calibración
Configu
pruebas
yajustes
Equipamiento requerido:
• Interruptor de pie bipolar y interruptor de pie monopolar • Dos
cables de prueba pequeños (menos de 61 cm [24 pulg.] de largo) con conectores tipo banana •
Conector REM (modificado)
• Caja de sustitución de resistencias
• Osciloscopio •
Voltímetro RMS verdadero (como el Fluke 8920A o equivalente) • Transformador de
corriente (como el Pearson modelo 411 o equivalente) • Resistencias de potencia no inductivas
(como Dale NH­250) con estos valores (en ohmios): 10 , 20, 30, 100, 200, 500, 1000, 2000 y
3000.
Si estos valores exactos no están disponibles, puede sustituir series o combinaciones
paralelas de otros valores.
Entrar en el modo de calibración
Cuando está en el modo de calibración, el número del paso de calibración aparece en la pantalla
Bipolar. Los valores asociados con cada paso de calibración aparecen en las pantallas de corte
y coagulación. Utilice los botones de flecha arriba (∆) o abajo (
) de corte y coagulación para ajustar
los valores mostrados.
1. Si el generador está apagado, enciéndalo.
Si quitó y/o reemplazó la batería, la alarma número 212 aparecerá en la pantalla de Corte la
primera vez que encienda el generador. Apague y luego encienda el generador para borrar el
número. Luego calibre el generador.
Si aparece cualquier otro número, calibre el generador antes de tomar la acción adecuada para
responder al número.
2. Para ingresar al modo de calibración, presione simultáneamente los botones Recuperar, Purificar
y Desecar.
El número del primer paso de calibración (1) aparece en la pantalla Bipolar. Para obtener
instrucciones sobre cómo completar este paso, consulte Calibración Paso 1: Verificar los datos
del generador.
Si ocurre un error durante la calibración, aparecerá un número de alarma en la pantalla de corte.
Anote el número y consulte Respuesta a las alarmas del sistema en la Sección 6.
Aviso
Después de completar cualquier paso de calibración, continúe con el siguiente paso para guardar
los valores del paso de calibración completado.
Manual de servicio de Force FX­8C
5­25
Machine Translated by Google
Calibración del generador
Salir del modo de calibración
Puede salir del modo de calibración en cualquier momento. Si desea guardar los nuevos
valores para un paso de calibración en particular, presione el botón de flecha hacia arriba
Bipolar (∆) al final de ese paso antes de salir del modo de calibración. Los valores de calibración
se guardan paso a paso.
Por ejemplo, si solo desea ajustar el reloj, primero ingrese al modo de calibración y presione
el botón de flecha hacia arriba Bipolar (∆) hasta que se muestre el paso de calibración
número 3. A continuación, cambie los valores de hora y/o minuto. Luego presione el botón de
flecha hacia arriba Bipolar (∆). Esto guarda los cambios para el paso de calibración 3
y muestra el siguiente paso de calibración (4). Después de guardar los cambios, apague el
generador para salir del modo de calibración.
Si no desea guardar los cambios realizados para un paso de calibración en particular,
apague el generador [no presione el botón de flecha hacia arriba Bipolar (∆) al final del paso].
Los valores que estaban vigentes antes de iniciar ese paso permanecen vigentes.
Aviso
Después de la calibración, el generador estará listo para usarse solo después de que inicie la
autocomprobación interna apagando y encendiendo el generador.
Para guardar los cambios del paso de calibración actual, presione el botón bipolar de flecha
hacia arriba (∆) para mostrar el número del siguiente paso de calibración. Luego, apague el
generador para salir del modo de calibración.
o
Para salir del modo de calibración sin guardar los cambios del paso de calibración actual,
apague el generador.
Paso 1: verificar los datos del generador
En el paso de calibración 1, verifica el número de modelo del generador y los números de
versión del software para los microcontroladores principal y de retroalimentación.
No puede ajustar estos valores.
• El código del generador (número de modelo) para el generador Force FX­8C es 4. • El número
de versión del software para el microcontrolador principal puede variar entre lotes de
fabricación, pero nunca debe ser 0.
• El número de versión del software para el microcontrolador de retroalimentación puede
variar entre lotes de fabricación, pero nunca debe ser 0.
Si uno o más de los valores que aparecen a medida que completa este paso de calibración no
son correctos, llame al Centro de servicio de Valleylab.
A. En la pantalla Bipolar, verifique que el número de paso de calibración sea 1.
B. En la pantalla de corte, verifique que el número de modelo del generador sea 4.
C. En la pantalla Coag, verifique que el número de versión del microcontrolador principal
sea un valor distinto de 0.
D. Para mostrar el número de versión del microcontrolador de retroalimentación, presione el
Botón de fulgurar. Verifique que el número de versión en la pantalla Coag sea un valor
distinto de 0.
5­26
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Calibración del generador
E. Para continuar con el siguiente paso de calibración, presione la flecha hacia arriba Bipolar (∆)
botón.
Configu
pruebas
yajustes
Al final de cada paso de calibración, presione el botón de flecha hacia arriba Bipolar (∆)
para avanzar al siguiente paso. Si necesita volver a un paso de calibración anterior, presione el
botón de flecha hacia abajo Bipolar (
).
El botón de flecha arriba bipolar (∆) recorre los pasos de calibración.
Por ejemplo, cuando llega al paso 10 y presiona el botón de flecha hacia arriba Bipolar (∆), el
generador vuelve al paso 1.
Luego, verifique los valores de mes, día y año como se describe en el Paso 2: ajuste el calendario.
Paso 2: ajusta el calendario
Los valores de mes, día del mes y año se almacenan en el reloj de tiempo real del tablero de control.
A. Verifique que la pantalla Bipolar muestre el paso de calibración número 2.
B. Para seleccionar el mes, presione los botones de flecha hacia arriba (∆) o hacia abajo (
) de Coag
hasta que aparezca el valor correcto (1–12) en la pantalla de Coag.
C. Para mostrar el valor del día, presione el botón Fulgurar.
Para seleccionar el día, presione los botones de flecha hacia arriba (∆) o hacia abajo (
) de
Coag hasta que aparezca el valor correcto (1–31) en la pantalla de Coag.
D. Para mostrar el valor del año, presione el botón Rociar. Inicialmente, la pantalla Coag puede
mostrar un valor fuera del rango normal de 0 a 99. Ignore el valor mostrado.
Para seleccionar el año, presione los botones de flecha hacia arriba (∆) o hacia abajo (
) de
Coag hasta que aparezca el valor correcto (0–99) en la pantalla de Coag.
Ejemplos:
• Para 1997, establezca el valor del año en 97.
• Para 2001, establezca el valor en 1.
E. Para guardar los valores de mes, día y año e ir al siguiente paso de calibración, presione el botón
de flecha hacia arriba Bipolar (∆).
Luego, verifique los valores de hora y minutos como se describe en el Paso 3: ajuste el reloj.
Manual de servicio de Force FX­8C
5­27
Machine Translated by Google
Calibración del generador
Paso 3: ajusta el reloj
Los valores de horas y minutos se almacenan en el reloj de tiempo real en el tablero de control.
El reloj se fijó originalmente para la hora estándar de la montaña.
El reloj está configurado en formato de 24 horas (es decir, hora militar).
A. Verifique que la pantalla Bipolar muestre el paso de calibración número 3.
B. Para seleccionar la hora, presione los botones de flecha hacia arriba ( ∆ ) o hacia abajo (
) de
Coag hasta que aparezca el valor correcto (0–23) en la pantalla de Coag.
Ejemplos:
• Para las 2 AM, establezca el valor de la hora en 2.
• Para las 14:00, establezca el valor en 14.
C. Para mostrar el valor de los minutos, presione el botón Fulgurar.
D. Para seleccionar el valor de los minutos, presione los botones de flecha hacia arriba ( ∆ ) o hacia
abajo (
) de Coag hasta que aparezca el valor correcto (0–59) en la pantalla de Coag.
E. Para guardar los valores de hora y minuto e ir al siguiente paso de calibración,
presione el botón de flecha hacia arriba Bipolar ( ∆ ).
A continuación, verifique la impedancia REM como se describe en el Paso 4: verifique y ajuste la
frecuencia y la impedancia del oscilador REM.
5­28
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Calibración del generador
Paso 4: verifique y ajuste la frecuencia del oscilador REM y
Impedancia
Configu
pruebas
yajustes
Equipamiento requerido
• Osciloscopio •
Enchufe REM (modificado) o dos cables de prueba pequeños (< 61 cm [24 pulg.])
• Caja de sustitución de resistencias.
Advertencia
Peligro de descarga eléctrica No toque ningún cableado expuesto o superficies conductoras mientras
el generador está desarmado y energizado. Nunca use una correa de conexión a tierra cuando
trabaje en un generador energizado.
A. Verificar
• La pantalla Bipolar muestra el paso de calibración número 4. • La pantalla Coag
muestra las letras OP (circuito abierto).
B. Calibre la frecuencia del oscilador REM.
(1) Conecte un osciloscopio a través de las clavijas del receptáculo del electrodo de retorno
del paciente.
(2) Quite los cinco tornillos que aseguran la cubierta al chasis y levante
la cubierta del chasis.
(3) En la placa de fuente de alimentación/RF, ajuste el potenciómetro R96 para
amplitud máxima de la forma de onda de voltaje a través de las clavijas del receptáculo del
electrodo de retorno del paciente. La frecuencia de esta forma de onda debe ser de
aproximadamente 82 kHz.
(4) Retire el osciloscopio.
(5) Instale la cubierta colocándola sobre el chasis y deslizándola hacia abajo. Instale los cinco
tornillos que aseguran la cubierta al chasis.
C. Circuito abierto de la conexión REM. Pulse el botón de flecha hacia arriba de coagulación (∆)
una vez. Verifique que aparezca 10 en la pantalla Coag.
D. Conecte la caja de sustitución de resistencias a través de los dos terminales en el
Receptáculo del electrodo de retorno del paciente usando un enchufe REM modificado o dos cables
de prueba.
E. Establezca la caja de sustitución de resistencias en 10 ohmios. Presione el botón de flecha hacia
arriba (∆) de coagulación una vez. Verifique que aparezca 70 en la pantalla Coag.
F. Establezca la caja de sustitución de resistencias en 70 ohmios. Presione el botón de flecha hacia
arriba (∆) de coagulación una vez. Verifique que aparezca 135 en la pantalla Coag.
G. Establezca la caja de sustitución de resistencias en 135 ohmios.
H. Para guardar los valores de calibración REM y pasar al siguiente paso de calibración,
presione el botón de flecha hacia arriba Bipolar (∆).
A continuación, verifique el factor de ganancia de detección actual como se describe en el Paso 5: verifique
y ajuste el factor de ganancia de detección actual.
Manual de servicio de Force FX­8C
5­29
Machine Translated by Google
Calibración del generador
Paso 5: compruebe y ajuste la ganancia de detección de corriente
Equipo necesario: •
Dos cables de prueba cortos (menos de 61 cm [24 pulg.] de largo) con conectores tipo banana •
Transformador de corriente (como el modelo 411 de Pearson o equivalente) • Voltímetro RMS
verdadero (como el Fluke 8920 o equivalente) • Resistencia de potencia no inductiva
de 10 ohmios (como la Dale NH­250) • Interruptor de pie bipolar y interruptor de pie
monopolar.
Precaución
Para evitar el acoplamiento y/o derivación accidental de corrientes de RF alrededor de los elementos
de la resistencia, mantenga las resistencias a una distancia mínima de 10,2 cm (4 pulg.) de cualquier
superficie metálica, incluidas las mesas y otras resistencias. Esto es especialmente cierto si se
conectan varias resistencias en serie o en paralelo para obtener un valor específico. No permita
que los cuerpos de las resistencias se toquen entre sí.
Aviso
No active el generador con una resistencia de carga superior a 10 ohmios mientras calibra la
ganancia de detección de corriente. De lo contrario, se producirán daños en el producto.
No ajuste la ganancia de detección de corriente mientras el generador esté activado.
Verifique que la pantalla Bipolar muestre el paso de calibración número 5. Las pantallas de corte y
coagulación muestran el factor I (actual). Si tiene cuatro o más dígitos, los dígitos más significativos
aparecen en la pantalla Cortar.
Comprobación de la ganancia de detección de corriente para la salida bipolar
1. Conectar el equipo de prueba para salida bipolar.
a. Conecte los dos cables de prueba al receptáculo del instrumento bipolar. b. Pase un cable
de prueba a través del transformador de corriente y conecte el
transformador de corriente al voltímetro.
C. Conecte la resistencia de 10 ohmios a través de los conectores de salida al final de los
cables de prueba.
d. Conecte el interruptor de pie bipolar al receptáculo del interruptor de pie bipolar en el panel
posterior.
5­30
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Calibración del generador
2. Verifique y ajuste el factor I para la salida bipolar.
Configu
pruebas
yajustes
a. Pulse el botón Estándar.
b. Presione el pedal del interruptor bipolar y verifique que el voltímetro tenga una lectura
equivalente a 1790 ± 20 mA rms.
C. Detener la activación. Si la lectura de corriente de salida fue demasiado alta, aumente el factor
I presionando el botón de flecha hacia arriba de Coag (∆). Si la lectura fue demasiado baja,
reduzca el factor I presionando el botón de flecha hacia abajo de Coag (
).
Repita este paso hasta que la lectura del voltímetro esté dentro del rango indicado.
El factor I para los modos Preciso y Macro se ajusta automáticamente.
3. Desconecte los cables de prueba de la salida bipolar.
Comprobación de la ganancia de detección de corriente para salida monopolar
1. Conectar el equipo de prueba para salida monopolar.
a. Conecte un cable de prueba al conector izquierdo en el receptáculo del instrumento
Monopolar 1/CEM. Pase el cable de prueba a través del transformador de corriente y
conecte el transformador de corriente al voltímetro.
b. Use un cable de prueba para cortocircuitar los dos pines en el retorno del paciente
Receptáculo de electrodos.
C. Conecte el segundo cable de prueba del voltímetro a ambos pines del
Receptáculo del electrodo de retorno del paciente.
d. Verifique que la resistencia de 10 ohmios esté conectada a los cables de prueba a
través del transformador de corriente para salida monopolar.
mi. Conecte un interruptor de pie monopolar al receptáculo del interruptor de pie Monopolar 1
en el panel posterior.
2. Verifique y ajuste el factor I para los modos de corte bajo y puro.
a. Pulse el botón Puro.
b. Presione el pedal de corte del interruptor de pie y verifique que el voltímetro tenga una
lectura equivalente a 1250 ± 8 mA rms.
C. Detener la activación. Si la lectura de la corriente de salida fue demasiado alta, aumente el
factor I presionando el botón de flecha hacia arriba (∆) de Coag. Si la lectura fue
demasiado baja, reduzca el factor I presionando el botón de flecha hacia abajo (
) de
Coag.
Repita este paso hasta que la lectura del voltímetro esté dentro del rango indicado.
El factor I para el modo de corte bajo se ajusta automáticamente.
Manual de servicio de Force FX­8C
5­31
Machine Translated by Google
Calibración del generador
3. Verifique y ajuste el factor I para el modo de mezcla.
a. Presione el botón Mezclar.
b. Presione el pedal de corte del interruptor de pie y verifique que el voltímetro tenga
una lectura equivalente a 1000 ± 8 mA rms.
C. Detener la activación. Si la lectura de la corriente de salida era demasiado alta, aumente
el factor I presionando el botón de flecha hacia arriba Coag (∆). Si la lectura fue demasiado
baja, reduzca el factor I presionando el botón de flecha hacia abajo (
) de Coag.
Repita este paso hasta que la lectura del voltímetro esté dentro del rango indicado.
4. Desconecte los cables de prueba y retire la resistencia de 10 ohmios.
5. Para guardar la calibración de ganancia de sentido actual y pasar al siguiente paso de calibración,
presione el botón de flecha hacia arriba Bipolar (∆).
A continuación, verifique el factor de ganancia de detección de voltaje como se describe en el Paso 6: verifique
y ajuste la ganancia de detección de voltaje.
Paso 6: verifique y ajuste la ganancia de detección de voltaje
Equipo necesario: •
Dos cables de prueba cortos (menos de 61 cm [24 pulg.] de largo) con conectores tipo banana •
Transformador de corriente (como el modelo 411 de Pearson o equivalente) • Voltímetro RMS
real (como el Fluke 8920 o equivalente) • Resistencias de potencia no inductivas de
1000, 2000 y 3000 ohmios (como la Dale NH­250)
• Pedalera bipolar y pedalera monopolar.
Aviso
No ajuste la ganancia de detección de voltaje mientras el generador está activado.
Verifique que la pantalla Bipolar muestre el paso de calibración 6. Las pantallas Cut y Coag muestran
el factor V (voltaje de salida). Si tiene cuatro o más dígitos, los dígitos más significativos se encuentran
en la pantalla Cortar.
5­32
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Calibración del generador
Comprobación de la ganancia de detección de voltaje para la salida bipolar
Configu
pruebas
yajustes
Aviso
No active el generador con ninguna resistencia de carga inferior a 1000 ohmios mientras calibra
la ganancia de detección de voltaje para la salida bipolar. De lo contrario, se producirán daños en
el producto.
1. Conectar el equipo de prueba para salida bipolar.
a. Conecte los dos cables de prueba al receptáculo del instrumento bipolar. b. Pase un cable
de prueba a través del transformador de corriente y conecte el
transformador de corriente al voltímetro.
C. Conecte la resistencia de 1000 ohmios a través de los conectores de salida al final de los cables
de prueba.
d. Conecte el interruptor de pie bipolar al receptáculo del interruptor de pie bipolar en el panel
posterior.
2. Verifique y ajuste el factor V para la salida bipolar.
a. Pulse el botón Estándar.
b. Presione el pedal del interruptor de pie bipolar y verifique el voltímetro para
lectura equivalente a 98 ± 14 mA rms.
C. Detener la activación. Si la lectura de corriente de salida fue demasiado alta, aumente el factor
V presionando el botón de flecha hacia arriba (∆) de Coag. Si la lectura fue demasiado
baja, reduzca el factor V presionando el botón de flecha hacia abajo (
) de Coag.
Repita este paso hasta que la lectura del voltímetro esté dentro del rango indicado.
El factor V para los modos Preciso y Macro se ajusta automáticamente.
3. Desconecte los cables de prueba y retire la resistencia de 1000 ohmios.
Comprobación de la ganancia de detección de voltaje para salida monopolar
Aviso
No active el generador con ninguna resistencia de carga inferior a 3000 ohmios mientras
calibra la ganancia de detección de voltaje para los modos de corte Bajo y Puro. No
active el generador con ninguna resistencia de carga inferior a 2000 ohmios mientras
calibra la ganancia de detección de voltaje para el modo de mezcla. De lo contrario, se
producirán daños en el producto.
1. Conectar el equipo de prueba para salida monopolar.
a. Conecte un cable de prueba al conector izquierdo en el receptáculo del instrumento
Monopolar 1/CEM. Pase el cable de prueba a través del transformador de corriente y
conecte el transformador de corriente al voltímetro.
b. Use un cable de prueba para cortocircuitar los dos pines en el retorno del paciente
Receptáculo de electrodos.
C. Conecte el segundo cable de prueba del voltímetro a ambos pines del
Receptáculo del electrodo de retorno del paciente.
d. Conecte la resistencia de 3000 ohmios a los cables de prueba a través de la corriente
transformador para salida monopolar.
Manual de servicio de Force FX­8C
5­33
Machine Translated by Google
Calibración del generador
mi. Conecte un interruptor de pie monopolar al receptáculo del interruptor de pie Monopolar 1
en el panel posterior.
2. Verifique y ajuste el factor V para los modos de corte bajo y puro.
a. Pulse el botón Puro.
b. Presione el pedal de corte del interruptor de pie y verifique que el voltímetro tenga
una lectura equivalente a 216 ± 3 mA rms.
C. Detener la activación. Si la lectura de corriente de salida fue demasiado alta, aumente el
factor V presionando el botón de flecha hacia arriba (∆) de Coag. Si la lectura fue
demasiado baja, reduzca el factor V presionando el botón de flecha hacia abajo (
) de Coag.
Repita este paso hasta que la lectura del voltímetro esté dentro del rango indicado.
El factor V para el modo de corte bajo se ajusta automáticamente.
3. Reemplace la resistencia de 3000 ohmios con la resistencia de 2000 ohmios.
4. Verifique y ajuste el factor V para el modo de mezcla.
a. Presione el botón Mezclar.
b. Presione el pedal de corte del interruptor de pie y verifique que el voltímetro tenga
una lectura equivalente a 300 ± 3 mA rms.
C. Detener la activación. Si la lectura de corriente de salida fue demasiado alta, aumente el
factor V presionando el botón de flecha hacia arriba (∆) de Coag. Si la lectura fue
demasiado baja, reduzca el factor V presionando el botón de flecha hacia abajo (
) de Coag.
Repita este paso hasta que la lectura del voltímetro esté dentro del rango indicado.
5. Desconecte los cables de prueba y retire la resistencia de 2000 ohmios.
6. Para guardar la calibración de ganancia de detección de voltaje e ir al siguiente paso de calibración,
presione el botón de flecha hacia arriba Bipolar (∆).
A continuación, vaya al Paso 7: verifique y ajuste la ganancia de reactancia
Paso 7: verifique y ajuste la ganancia de reactancia
Equipo necesario: •
Dos cables de prueba cortos (menos de 61 cm [24 pulg.] de largo) con conectores tipo banana •
Transformador de corriente (como el modelo 411 de Pearson o equivalente) • Voltímetro RMS
verdadero (como el Fluke 8920 o equivalente) • Resistencias de potencia no inductivas
de 30 y 200 ohmios (como la Dale
NH­250)
• Pedalera bipolar y pedalera monopolar.
Aviso
No ajuste la ganancia de reactancia mientras el generador está activado.
Verifique que la pantalla Bipolar muestre el paso de calibración 7. Las pantallas Cut y Coag muestran
el factor Z (reactancia). Si tiene cuatro o más dígitos, los dígitos más significativos se muestran en la
pantalla de corte.
5­34
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Calibración del generador
Comprobación de la ganancia de reactancia para la salida bipolar
Configu
pruebas
yajustes
1. Conectar el equipo de prueba para salida bipolar.
a. Conecte los dos cables de prueba al receptáculo bipolar. b. Pase un cable
de prueba a través del transformador de corriente y conecte el
transformador de corriente al voltímetro.
C. Conecte la resistencia de 30 ohmios a través de las tomas de salida al final del
cables de prueba
d. Conecte el interruptor de pie bipolar al receptáculo del interruptor de pie bipolar.
2. Ajuste el factor Z para la salida bipolar.
a. Pulse el botón Estándar.
b. Presione el pedal del interruptor de pie bipolar y verifique que el voltímetro tenga una lectura
equivalente a 1250 ± 12 mA rms.
C. Detener la activación. Si la lectura de corriente de salida fue demasiado alta, reduzca el factor
Z. Si la lectura fue demasiado baja, aumente el factor Z.
Para cambiar el factor Z por unidades, presione los botones de flecha hacia arriba (∆) o
hacia abajo (
) de Coag. Para cambiarlo por centenas, presione los botones de flecha
Cortar hacia arriba (∆) o hacia abajo (
).
Repita este paso hasta que la lectura del voltímetro esté dentro del rango indicado.
El factor Z para los modos Preciso y Macro se ajusta automáticamente.
3. Desconecte el cable de prueba y retire la resistencia de 30 ohmios.
Comprobación de la ganancia de reactancia para la salida monopolar
1. Conectar el equipo de prueba para salida monopolar.
a. Conecte un cable de prueba al conector izquierdo en el receptáculo del instrumento
Monopolar 1/CEM. Pase el cable de prueba a través del transformador de corriente y
conecte el transformador de corriente al voltímetro.
b. Use un cable de prueba para cortocircuitar los dos pines en el retorno del paciente
Receptáculo de electrodos.
C. Conecte el segundo cable de prueba del voltímetro a ambos pines del
Receptáculo del electrodo de retorno del paciente.
d. Conecte la resistencia de 200 ohmios a los cables de prueba a través de la corriente
transformador para salida monopolar.
mi. Conecte un interruptor de pie monopolar al receptáculo del interruptor de pie Monopolar 1
en el panel posterior.
2. Ajuste el factor Z para los modos de corte Low y Pure.
a. Pulse el botón Puro.
b. Presione el pedal de corte del interruptor de pie y verifique que el voltímetro tenga una
lectura equivalente a 949 ± 3 mA rms.
Manual de servicio de Force FX­8C
5­35
Machine Translated by Google
Calibración del generador
C. Detener la activación. Si la lectura de corriente de salida fue demasiado alta, reduzca el
factor Z. Si la lectura fue demasiado baja, aumente el factor Z.
Para cambiar el factor Z por unidades, presione los botones de flecha hacia arriba (∆)
o hacia abajo (
) de Coag. Para cambiarlo por centenas, presione los botones de flecha
Cortar hacia arriba (∆) o hacia abajo (
).
Repita este paso hasta que la lectura del voltímetro esté dentro del rango indicado.
El factor Z para el modo de corte bajo se ajusta automáticamente.
3. Ajuste el factor Z para el modo de mezcla.
a. Presione el botón Mezclar.
b. Presione el pedal de corte del interruptor de pie y verifique el voltímetro para
lectura equivalente a 1000 ± 10 mA rms.
C. Detener la activación. Si la lectura de corriente de salida fue demasiado alta, reduzca el
factor Z. Si la lectura fue demasiado baja, aumente el factor Z.
Para cambiar el factor Z por unidades, presione los botones de flecha hacia arriba (∆)
o hacia abajo (
) de Coag. Para cambiarlo por centenas, presione los botones de flecha
Cortar hacia arriba (∆) o hacia abajo (
).
Repita este paso hasta que la lectura del voltímetro esté dentro del rango indicado.
4. Desconecte los cables de prueba y retire la resistencia de 200 ohmios.
5. Para guardar la calibración de ganancia de reactancia e ir al siguiente paso de calibración,
presione el botón de flecha hacia arriba Bipolar (∆).
A continuación, vaya al Paso 8: compruebe y ajuste el factor ECON.
Paso 8: verifique y ajuste el factor ECON
Equipo necesario: •
Dos cables de prueba cortos (menos de 61 cm [24 pulg.] de largo) con conectores tipo banana •
Resistencias de potencia no inductiva de 30, 100 y 500 ohmios (como la Dale
NH­250)
• Interruptor de pie bipolar y interruptor de pie monopolar •
Transformador de corriente (como el modelo 411 de Pearson o equivalente) • Voltímetro RMS
real (como el Fluke 8920 o equivalente).
Verifique que la pantalla Bipolar muestre el paso de calibración 8.
5­36
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Calibración del generador
Comprobación de la salida bipolar
Configu
pruebas
yajustes
1. Conectar el equipo de prueba para salida bipolar.
a. Conecte los dos cables de prueba al receptáculo del instrumento bipolar. b. Conecte la
resistencia de 30 ohmios a través de las tomas de salida al final del
cables de prueba
C. Conecte el interruptor de pie bipolar al receptáculo del interruptor de pie bipolar.
2. Pulse el botón Preciso.
3. Verifique el ECON para el modo bipolar seleccionado.
a. Verifique que la pantalla Coag muestre 30. b. Use el
interruptor de pie bipolar para activar la salida bipolar entre
dos y cinco segundos.
C. Detener la activación. Verifique que la pantalla Coag cambie a 70. d. Vuelva a utilizar
el conmutador de pedal bipolar para activar la salida bipolar entre dos y cinco segundos.
mi. Detener la activación. Verifique que la pantalla Coag cambió a 30.
Si la pantalla no cambió como se describe, llame al Centro de servicio de Valleylab.
4. Para verificar el modo Estándar, presione el botón Estándar y repita
paso 3.
5. Para verificar el modo Macro, presione el botón Macro y repita el paso 3.
6. Desconecte los cables de prueba y retire la resistencia de 30 ohmios.
Comprobación de la salida de corte monopolar
1. Conectar el equipo de prueba para salida monopolar.
a. Conecte un cable de prueba al conector izquierdo en el receptáculo del instrumento
Monopolar 1/CEM. Pase el cable de prueba a través del transformador de corriente y
conecte el transformador de corriente al voltímetro.
b. Use un cable de prueba para cortocircuitar los dos pines en el retorno del paciente
Receptáculo de electrodos.
C. Conecte el segundo cable de prueba del voltímetro a ambos pines del
Receptáculo del electrodo de retorno del paciente.
d. Conecte la resistencia de 100 ohmios a los cables de prueba.
mi. Conecte un interruptor de pie monopolar al receptáculo del interruptor de pie Monopolar 1
en el panel posterior.
2. Pulse el botón Bajo.
3. Verifique el ECON para el modo de corte seleccionado.
a. Verifique que la pantalla Coag muestre 30. b. Presione
el pedal de corte del interruptor de pie para activar la salida monopolar entre dos y cinco
segundos.
Manual de servicio de Force FX­8C
5­37
Machine Translated by Google
Calibración del generador
C. Detener la activación. Verifique que la pantalla Coag cambie a 300. d. Vuelva a pisar
el pedal de corte para activar la salida monopolar entre
dos y cinco segundos.
mi. Detener la activación. Verifique que la pantalla Coag cambió a 30.
Si la pantalla no cambió como se describe, llame al Centro de servicio de Valleylab.
4. Para verificar el modo Pure, presione el botón Pure y repita el paso 3.
5. Compruebe el modo de fusión.
a. Presione el botón Mezclar. La pantalla Coag cambia a 20. b. Presione el pedal
de corte para activar la salida monopolar entre dos y cinco segundos.
C. Detener la activación. Verifique que la pantalla Coag cambie a 200. d. Vuelva a pisar
el pedal de corte para activar la salida monopolar entre
dos y cinco segundos.
mi. Detener la activación. Verifique que la pantalla Coag cambió a 20.
Si la pantalla no cambió como se describe, llame al Centro de servicio de Valleylab.
6. Retire la resistencia de 100 ohmios de los cables de prueba.
Comprobación de la salida de coagulación monopolar
1. Conectar el equipo de prueba para salida monopolar.
a. Conecte un cable de prueba al conector izquierdo en el receptáculo del instrumento
Monopolar 1/CEM. Pase el cable de prueba a través del transformador de corriente y
conecte el transformador de corriente al voltímetro.
b. Use un cable de prueba para cortocircuitar los dos pines en el retorno del paciente
Receptáculo de electrodos.
C. Conecte el segundo cable de prueba del voltímetro a ambos pines del
Receptáculo del electrodo de retorno del paciente.
d. Verifique que el interruptor de pie monopolar esté conectado al receptáculo del
interruptor de pie Monopolar 1 en el panel posterior.
mi. Conecte la resistencia de 500 ohmios a través de los conectores de salida al final de los
cables de prueba.
2. Pulse el botón Desecar.
3. Verifique el ECON para el modo de coagulación seleccionado.
a. Verifique que aparezca "10" en la pantalla Coag. b. Presione el
pedal de coag del interruptor de pie y, mientras activa el generador, presione los botones de
flecha hacia arriba (∆) o hacia abajo (
) de Coag hasta que la lectura del
voltímetro sea equivalente a 141 ± 9 mA rms. Ignore los cambios en la pantalla Coag.
C. Detener la activación. Verifique que la pantalla Coag cambió a 120.
5­38
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Calibración del generador
d. Vuelva a presionar el pedal de coagulación y, mientras activa el generador, presione los
Configu
pruebas
yajustes
botones de flecha hacia arriba (∆) o hacia abajo (
) de Coag hasta que la lectura
del voltímetro sea equivalente a 489 ± 5 mA rms. Ignore los cambios en la pantalla Coag.
mi. Detener la activación. Verifique que la pantalla Coag cambió a 10.
4. Para verificar el modo Fulgurate, presione el botón Fulgurate y repita
paso 3.
a. Si aparece un "0" (cero) en la pantalla de corte y aparece un "10" en la pantalla de coagulación,
repita el paso 3. Esto completa la calibración del modo LCF Fulgurate.
b. Pulse el botón Med (Fulgurar). Verifique que aparezca una "H" en la pantalla de corte y un "10"
en la pantalla de coagulación. Repita el paso 3.
Esto completa la calibración del modo Fulgurate.
5. Para verificar el modo de pulverización, presione el botón de pulverización.
a. Verifique que aparezca "10" en la pantalla Coag. b. Presione el
pedal de coagulación y, mientras activa el generador, presione los botones de flecha hacia arriba
(∆) o hacia abajo (
) de Coag hasta que la lectura del voltímetro sea equivalente a 141 ± 13
mA rms. Ignore los cambios en la pantalla Coag.
C. Detener la activación. Verifique que la pantalla Coag cambió a 120. d. Vuelva a
presionar el pedal de coagulación y, mientras activa el generador, presione los botones de
flecha hacia arriba (∆) o hacia abajo (
) de Coag hasta que la lectura del
voltímetro sea equivalente a 489 ± 6 mA rms. Ignore los cambios en la pantalla Coag.
mi. Detener la activación. Verifique que la pantalla Coag cambió a 10.
6. Para guardar los valores de calibración ECON, presione la flecha arriba Bipolar (∆)
botón.
Para salir del modo de calibración, consulte Salir del modo de calibración.
Manual de servicio de Force FX­8C
5­39
Machine Translated by Google
Uso del puerto serie RS­232
Uso del puerto serie RS­232
El puerto serie RS­232 permite la comunicación entre una computadora o terminal
conectado y el microcontrolador principal del generador. Este enlace de comunicación le permite
obtener información sobre los valores de calibración, la configuración de potencia y modo, y
el historial de números de alarma del generador. También puede utilizar el enlace al calibrar el
generador.
Equipo necesario: •
Destornillador Phillips.
Paso 1: establezca el enlace de comunicaciones
A. Apague el generador.
B. En el panel trasero del generador, quite los tornillos que aseguran el
placa de metal que cubre el puerto serie.
C. Conecte un cable serial DB 9 estándar a su computadora y al serial
puerto.
• El pin 2 es la línea de datos de salida en serie. •
El pin 3 es la línea de entrada de datos en serie.
• El pin 5 es la línea de referencia.
D. En su computadora, ingrese su programa de comunicación. Configure su computadora para
9600 baudios, 8 bits de datos, 1 bit de parada y sin paridad.
E. Encienda el generador. En su computadora se muestra información similar a la
siguiente:
Efectos principales
(c) 1995 Valleylab
Modelo Gen: Force FX
Versión F/W principal: #
Comentarios Versión F/W: #
Impedancia REM = Z
donde # es el número de versión del software para los microcontroladores
enumerados. Z es una representación numérica de la impedancia REM.
Se muestra uno de los siguientes mensajes (con el mensaje Keying ENABLED ) cuando
activa el generador:
BIPOLAR_REQ
MONO1_CORTE
MONO1_COAG
MONO2_CORTE
MONO2_COAG
codificación HABILITADO
5­40
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Uso del puerto serie RS­232
Cuando cesa la activación, se muestra el siguiente mensaje:
Configu
pruebas
yajustes
solicitud de clave eliminada
Paso 2: ingrese los comandos
Puede ingresar comandos para cambiar la configuración o mostrar datos sobre el
generador. Cada comando debe comenzar con dos puntos (:) y terminar con Enter. El
símbolo # representa un valor numérico que ingresa con comandos específicos como
se indica.
Pantallas de datos
Algunos comandos dan como resultado la visualización de datos para cada modo, incluido
CEM. El formato de visualización es el siguiente:
Por defecto
bipolar preciso
Macro bipolar estándar bipolar
Fulgurar
corte bajo
corte puro
Mezcla de corte
Cortar CEM
Aerosol de coagulación
CEM de coagulación
Coag Desecado LCF Fulgurato
En las pantallas de datos, los números representan los modos Force FX­8C. También usa
estos números cuando ingresa comandos para seleccionar un modo específico.
Modos bipolares
0 Preciso
1 estándar
2 macros
Modos de corte
0 bajo
1 puro
2 mezcla
Modos de coagulación
0 Desecar
1 fulgurar
2 pulverización
Manual de servicio de Force FX­8C
5­41
Machine Translated by Google
Uso del puerto serie RS­232
Comandos para seleccionar modos y configuraciones de energía
Dominio
Acción
:FBM#
Especifique el modo bipolar (para #, ingrese el número para el modo deseado):
0 = Preciso
1 = Estándar
2 = Macro
:FBP#
Especifique la configuración de potencia bipolar (# = 1, 2, 3, … 65, 70).
:FBU
Incremente la configuración de potencia bipolar al siguiente valor más alto.
:FBD
Disminuya el ajuste de potencia bipolar al siguiente valor más bajo.
:FTM#
Especifique el modo de corte (para #, ingrese el número para el modo deseado):
0 = Bajo
1 = puro
2 = Mezcla
:FTP#
Especifique la configuración de potencia de corte (# = 1, 2, 3, … 290, 300).
:FTU
Incremente el ajuste de potencia de corte al siguiente valor más alto.
:FTD
Disminuya el ajuste de potencia de corte al siguiente valor más bajo.
:MGF#
Especifique el modo de coagulación (para #, ingrese el número para el modo
deseado):
0 = Desecar
1 = fulgurar
2 = Pulverizar
5­42
:FGP#
Especifique la configuración de potencia de coagulación (# = 1, 2, 3, … 110, 120).
:FGU
Incremente el ajuste de potencia de coagulación al siguiente valor más alto.
:FGD
Disminuya el ajuste de potencia de coagulación al siguiente valor más bajo.
:FR
Recuperar la configuración anterior del panel frontal.
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Uso del puerto serie RS­232
Comandos para mostrar datos en una computadora
Configu
pruebas
yajustes
Dominio
Resultado mostrado en la computadora
:PÁGINAS
Valores del panel frontal
:PT
Valores actuales del reloj en tiempo real
:PSC
Fecha de la última calibración
:PSA
Tiempo total activado en cada modo
:PSB
Número de veces activado en cada modo
:PSK
Número de veces que se activó la salida
:PSP
Configuración de potencia promedio utilizada en cada modo
:PSF
Lista de errores del sistema del 1 al 10 con fecha y hora
:PSL
Lista de errores del sistema del 11 al 20 con fecha y hora
:PSE#
Número de veces que se ha producido el error especificado
(# representa un número de alarma enumerado en la Sección 6)
:PG
Manual de servicio de Force FX­8C
Números de versión de firmware y modelo del generador
5­43
Machine Translated by Google
Uso del puerto serie RS­232
Comandos para cambiar el modo de coagulación predeterminado
:MC <carta>
donde <letra> puede ser cualquiera de los siguientes:
D
establece el modo de coagulación predeterminado para desecar
F
establece el modo de coagulación predeterminado para fulgurar
S
establece el modo de coagulación predeterminado para rociar
:MDD <valor>
Modifica la configuración del modo de desecación seleccionado, donde <valor>
representa una selección de la siguiente manera:
Desecar 1
1
Desecar 2
23
Desecar 3
:MF <valor>
Modifica la configuración del modo Fulgurate seleccionado, donde <valor>
representa una selección de la siguiente manera:
0
Fulgurato LCF
1
Fulgurar
No se muestra ningún resultado a menos que se ingrese un carácter que no sea D, F o S
Luego se muestra lo siguiente:
Sin cambios
¡Inténtalo de nuevo!
Para guardar el nuevo modo predeterminado, apague y luego encienda el generador.
Paso 3: desconecte la computadora del generador
A. Apague el generador.
B. Desconecte el cable DB 9 del generador.
C. Coloque el panel sobre el puerto serial e instale los tornillos que aseguran
al panel trasero del generador.
5­44
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
SECCIÓN 6
6Solución de problemas
Si el generador no funciona correctamente, utilice la información de esta sección
para realizar las siguientes tareas:
• Identificar y corregir el mal funcionamiento.
• Si se muestra un número de alarma del sistema, tome las medidas adecuadas para
corregir la condición de alarma.
Inspección del generador
Si el generador Force FX­8C no funciona correctamente, verifique las condiciones obvias que pueden
haber causado el problema: • Verifique que el
generador no tenga signos visibles de daño físico. • Verifique que todos los cables
de los accesorios estén correctamente conectados. • Compruebe el cable de
alimentación. Reemplace el cable de alimentación si encuentra cables expuestos, grietas,
aislamiento deshilachado o un conector dañado. • Abra el cajón de fusibles e
inspeccione la caja de fusibles y los fusibles en busca de daños y corrosión. Verifique que los
fusibles estén firmemente asentados. El mal funcionamiento de un componente
interno en el generador puede dañar los fusibles. Es posible que deba reemplazar los fusibles si
el generador falla la autocomprobación o deja de funcionar. Consulte Reemplazo de fusibles en la
Sección 7.
Manual de servicio de Force FX­8C
6­1
Machine Translated by Google
Inspección del generador
Inspección de los receptáculos
Equipo necesario: •
Interruptor de pie bipolar •
Interruptor de pie monopolar •
Cables de instrumento bipolares (conmutación manual y de pedal) • Cables de instrumento
monopolares (conmutación manual y de pedal).
1. Apague el generador.
2. Desconecte el cable de alimentación del receptáculo de pared.
3. Verifique los tres receptáculos del interruptor de pie en el panel posterior para
obstrucciones o daños. Verifique que haya un ajuste seguro insertando el interruptor de pie bipolar
o el conector del interruptor de pie monopolar en el receptáculo apropiado.
Si alguna conexión está floja, reemplace el conjunto de la placa del interruptor de pie. Consulte
Reemplazo de la placa del conmutador de pedal en la Sección 7.
4. Compruebe el receptáculo del instrumento bipolar en el panel frontal para
obstrucciones o daños. Inserte el conector del instrumento bipolar (interruptor de pedal y
manual) en el receptáculo apropiado para verificar que encaje de manera segura.
Si la conexión está floja, reemplace el panel frontal. Consulte Reemplazo del panel frontal en la
Sección 7.
5. Compruebe el instrumento Monopolar 1/CEM y Monopolar 2
receptáculos del panel frontal en busca de obstrucciones o daños. Inserte el conector del
instrumento monopolar (interruptor de pedal y manual) en el receptáculo apropiado para verificar
que encaje de manera segura.
Si alguna de las conexiones está suelta, reemplace el panel frontal. Consulte Reemplazo del
panel frontal en la Sección 7.
6. Revise el receptáculo del electrodo de retorno del paciente en busca de una clavija rota o
obstrucción. Si el receptáculo está dañado u obstruido, reemplace el módulo REM. Consulte
Reemplazo del módulo REM del panel frontal en la Sección 7.
6­2
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Inspección del generador
Inspección de los componentes internos
Equipamiento requerido:
• Destornillador Phillips.
Precaución
El generador contiene componentes sensibles a la electricidad estática. Cuando repare el generador,
trabaje en una estación de trabajo con control de estática. Use una correa de conexión a tierra
cuando manipule componentes sensibles a la electricidad estática, excepto cuando trabaje en
un generador energizado. Manipule las placas de circuitos por sus bordes no conductores. Utilice un
contenedor antiestático para el transporte de componentes y placas de circuitos sensibles a la electricidad
estática.
1. Retire los cinco tornillos que fijan la cubierta al chasis. Levantar el
cubrir el chasis. Guarde la cubierta y los tornillos para la reinstalación.
2. Verifique que todos los conectores estén firmemente asentados.
3. Inspeccione cada tablero en busca de componentes dañados, cables, grietas y
corrosión.
Solución
de
problemas
• Si encuentra evidencia de daños en la placa de control, la placa de visualización o la
placa del conmutador de pedal, reemplace la placa. Consulte Reemplazo de la placa
de control, Reemplazo de la placa de visualización o Reemplazo de la placa del
conmutador de pedal en la Sección 7.
• Si encuentra evidencia de daños en la placa de fuente de alimentación/RF, reemplace la
placa solo si el daño es grave. Consulte Reemplazo de la fuente de alimentación/
placa RF en la Sección 7.
4. Para volver a instalar la cubierta, colóquela sobre el chasis y deslícela hacia abajo. Instale los cinco
tornillos que aseguran la cubierta al chasis.
Manual de servicio de Force FX­8C
6­3
Machine Translated by Google
Corrección de fallas
Corrección de fallas
Si una solución no es evidente, use la siguiente tabla para ayudar a identificar y
corregir fallas específicas. Después de corregir el mal funcionamiento,
verifique que el generador complete la autocomprobación como se describe en la Sección 5.
Situación
Causa posible
Acción sugerida
El generador no responde
Cable de alimentación desconectado, receptáculo de
Verifique las conexiones del cable de alimentación (generador y receptáculo de
cuando se enciende
pared defectuoso o cable de alimentación defectuoso
pared). Conecte el cable de alimentación a un receptáculo de pared funcional. Si es
necesario, reemplace el cable de alimentación.
El cajón de fusibles está abierto o los fusibles están quemados
Cierre el cajón de fusibles. Si es necesario, reemplace los fusibles.
Consulte Reemplazo de fusibles en la Sección 7. Si el problema persiste, use un
generador de respaldo.
Cables internos sueltos o desconectados
Compruebe todas las conexiones internas.
Módulo de entrada de energía o conexiones defectuosos Verifique el módulo de entrada de energía y sus conexiones de cable.
Fuente de alimentación de bajo voltaje defectuosa
Compruebe la fuente de alimentación de bajo voltaje.
Conectores de la placa de control dañados y/o placa de control
Retire la placa de control e inspeccione los conectores de la placa de fuente de
defectuosa
alimentación/RF y de la placa de visualización en busca de daños, mal asiento, etc.
Si el problema persiste, reemplace la placa de control. Para obtener instrucciones,
consulte Reemplazo del tablero de control en la Sección 7.
Cortocircuitos o desconexiones en la fuente de alimentación/
Verifique la fuente de alimentación/tablero de RF en busca de cortocircuitos
placa de radiofrecuencia
o desconexiones.
Interruptor de alimentación defectuoso
Reemplace el interruptor de encendido. Consulte Reemplazo del interruptor de
alimentación del panel frontal en la Sección 7.
Componentes del panel frontal que funcionan mal
Vuelva a colocar el conjunto del panel frontal. Consulte Reemplazo del panel frontal
en la Sección 7.
6­4
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Corrección de fallas
Situación
Causa posible
El generador está encendido, pero
Existe una condición de alarma
no completó la autocomprobación
Acción sugerida
Busque en la pantalla un número de alarma. Anote el número y consulte Respuesta
a las alarmas del sistema en esta sección.
mal funcionamiento del software
Apague y luego encienda el generador.
Cables internos sueltos o desconectados
Verifique y corrija todas las conexiones internas.
Fuente de alimentación de bajo voltaje defectuosa
Compruebe la fuente de alimentación de bajo voltaje.
Conectores de la placa de control dañados y/o placa de
Retire la placa de control e inspeccione los conectores de la placa de fuente de
control defectuosa
alimentación/RF y de la placa de visualización en busca de daños, mal asiento, etc.
Si el problema persiste, reemplace la placa de control. Para obtener
instrucciones, consulte Reemplazo del tablero de control en la Sección 7.
Solución
de
problemas
Cortocircuitos o desconexiones en la fuente de alimentación/
Verifique la fuente de alimentación/tablero de RF en busca de cortocircuitos
placa de radiofrecuencia
o desconexiones.
Interruptor de alimentación defectuoso
Reemplace el interruptor de encendido. Consulte Reemplazo del interruptor de
alimentación del panel en la Sección 7.
Componentes del panel frontal que funcionan mal
Vuelva a colocar el conjunto del panel frontal. Consulte Reemplazo del panel
frontal en la Sección 7.
La alarma número 212
La batería fue removida y/o reemplazada, pero el generador no
Apague y luego encienda el generador para borrar el número.
aparece en la pantalla de
fue calibrado
Calibrar el generador. Para obtener instrucciones, consulte Calibración
del generador en la Sección 5.
corte durante la autocomprobación
Batería defectuosa en el tablero de control que causa la
Reemplace la batería y verifique el dispositivo RAM respaldado por batería.
pérdida de la memoria respaldada por batería
Consulte Corrección de fallas en la memoria RAM respaldada por batería
más adelante en esta sección.
Pérdida de RAM respaldada por batería debido a un
Reemplace el tablero de control. Consulte Reemplazo del tablero de control
componente defectuoso en la placa de control (aparte de la
en la Sección 7.
batería)
Los tonos de activación y/o alarma
Mala conexión o cable plano de la placa del interruptor de
Comprobar/corregir la conexión. Si se indica, reemplace la placa del
no suenan; el altavoz no
pie dañado
interruptor de pie. Consulte Reemplazo de la placa del conmutador
de pedal en la Sección 7.
funciona bien
Conexiones defectuosas o altavoz encendido
Reemplace la placa del interruptor de pie. Consulte Reemplazo de la placa del
Tablero de interruptores de pie
conmutador de pedal en la Sección 7.
Mal funcionamiento de la señal de audio en el tablero de control Reemplace el tablero de control. Consulte Reemplazo del tablero de control en la
Sección 7.
Manual de servicio de Force FX­8C
6­5
Machine Translated by Google
Corrección de fallas
Situación
Causa posible
Acción sugerida
Pantalla LED en blanco o
Cable plano defectuoso entre la placa de control y la
Verifique/conecte el cable plano que conecta la placa de visualización a
confusa
placa de visualización
la placa de control.
Modos de visualización incorrectos comunicados a
Reemplace el tablero de control. Consulte Reemplazo del tablero de
través de la placa de control
control en la Sección 7.
Mal funcionamiento de la placa de visualización
Reemplace la placa de la pantalla. Consulte Reemplazo de la placa
de visualización en la Sección 7.
Los botones de modo no
Cable plano defectuoso entre la placa de control y la
Verifique/conecte el cable plano que conecta la placa de visualización a
funcionan correctamente cuando
placa de visualización
la placa de control.
se presionan
6­6
Modos incorrectos comunicados a través de la tarjeta
Reemplace el tablero de control. Consulte Reemplazo del tablero de
de Control
control en la Sección 7.
Cable plano defectuoso entre el panel frontal y la
Compruebe/conecte el cable plano que conecta la placa de
placa de visualización
visualización al panel frontal.
Se están comunicando modos incorrectos desde el panel
Vuelva a colocar el panel frontal. Consulte Reemplazo del
frontal
panel frontal en la Sección 7.
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Corrección de fallas
Situación
Causa posible
Acción sugerida
El generador está encendido
Mal funcionamiento del interruptor de pie o
Apague el generador. Verifique y corrija todas las conexiones de los accesorios.
y el accesorio está activado,
del instrumento de conmutación manual
pero el generador no entrega
Encienda el generador. Reemplace el accesorio si continúa funcionando
salida
mal.
Footswitch conectado a Monopolar 1
Conecte el interruptor de pie al receptáculo del interruptor de pie Monopolar
El receptáculo del interruptor de pie se está utilizando
2. o Conecte
para el instrumento conectado a Monopolar 2
el
Receptáculo para instrumentos
instrumento al receptáculo del instrumento Monopolar 1/CEM.
Footswitch conectado a Monopolar 2
Conecte el interruptor de pie al receptáculo del interruptor de pie Monopolar
El receptáculo del interruptor de pie se está utilizando
1. o Conecte
para el instrumento conectado a Monopolar 1/
el
Receptáculo para instrumentos CEM
instrumento al receptáculo Monopolar 2 Instrument.
Solución
de
problemas
Ajuste de potencia demasiado bajo
Aumente el ajuste de potencia.
Existe una condición de alarma
Compruebe la pantalla de corte para ver un número de alarma. Anote el
número y consulte Responder a las alarmas del sistema más adelante en esta
sección.
Fusible fundido en la fuente de alimentación/placa RF
Compruebe el fusible de alimentación de alta tensión (F1) y sustitúyalo
si es necesario. Consulte Reemplazo de fusibles en la Sección 7.
Mal funcionamiento del tablero de control
Si la barra indicadora no se ilumina y el tono no suena, reemplace el tablero de
control. Consulte Reemplazo del tablero de control en la Sección 7.
Mal funcionamiento de la fuente de alimentación de alto
Si no hay alto voltaje en TP3 en el Power
voltaje (el alto voltaje no está presente durante la
Placa de suministro/RF, solución de problemas de la fuente de alimentación de
activación)
alto voltaje
Mal funcionamiento de la etapa de salida de RF (hay alto
Resuelva los problemas de la etapa de salida de RF como se describe a continuación:
voltaje durante la activación)
En la placa de fuente de alimentación/RF, verifique los pulsos T_ON\ en U4
durante la activación.
• Si no hay pulsos antes de U4, reemplace el
Tabla de control. Consulte Reemplazo del tablero de control en la Sección 7.
• Si los pulsos están presentes en U4 pero no después de U4, reemplace
U4.
Verifique que no haya fallas en el MOSFET de potencia en J9 (por lo general falla en
cortocircuito).
Verifique todos los relés de salida para verificar que estén alternando durante
la operación. Si no es así, verifique los controladores de relé (U15 y U16).
Compruebe si hay cortocircuitos en los inductores de sintonización de salida
(T14 y T15).
Manual de servicio de Force FX­8C
6­7
Machine Translated by Google
Corrección de fallas
Situación
Causa posible
Acción sugerida
El interruptor de pie no
Receptáculo del interruptor de pie defectuoso o
Reemplace la placa del interruptor de pie. Consulte Reemplazo de la placa del
activará la salida
dañado
conmutador de pedal en la Sección 7.
Señal de activación del interruptor de pie perdida en
Reemplace el tablero de control. Consulte Reemplazo del
Tabla de control
tablero de control en la Sección 7.
Interferencia continua del
Conexiones defectuosas del chasis a tierra
monitor
Verifique y corrija las conexiones a tierra del chasis para el monitor
y, si corresponde, para el generador.
Verifique otros equipos eléctricos en la habitación en busca de
conexiones a tierra defectuosas.
El equipo eléctrico está conectado a tierra a
Conecte todos los equipos eléctricos a la línea de alimentación en el
diferentes objetos en lugar de una tierra común.
mismo lugar.
El generador puede responder a las diferencias de
voltaje resultantes entre objetos conectados a
tierra.
monitor defectuoso
Interferencia con otros
chispas de metal a metal
Reemplace el monitor.
Compruebe todas las conexiones al generador, al electrodo de
retorno del paciente y a los accesorios.
dispositivos solo
cuando el generador está activado
Ajustes altos utilizados para la fulguración
Use ajustes de potencia más bajos para la fulguración o seleccione
el modo Desecado.
Cables de tierra eléctricamente inconsistentes en
Verifique que todos los cables de tierra sean lo más cortos posible y
la sala de operaciones
vayan al mismo metal puesto a tierra.
Si la interferencia continúa cuando se activa
Consulte con el fabricante del monitor.
el generador, el monitor está respondiendo a
las frecuencias radiadas.
Algunos fabricantes ofrecen filtros de choque de RF para usar en
cables de monitor. Los filtros reducen la interferencia cuando se activa
el generador y minimizan la posibilidad de una quemadura
electroquirúrgica en el sitio del electrodo del monitor.
Interferencia de marcapasos
Conexiones intermitentes o chispas de metal a metal
Verifique todas las conexiones al generador.
Puede ser necesario reprogramar el marcapasos.
La corriente que viaja desde el electrodo activo
Utilice instrumentos bipolares, si es posible. Si debe utilizar un
al de retorno durante la electrocirugía
instrumento monopolar, coloque el electrodo de retorno del paciente lo
monopolar pasa demasiado cerca del
más cerca posible del sitio quirúrgico. Asegúrese de que la ruta de la
marcapasos.
corriente desde el sitio quirúrgico hasta el electrodo de retorno del
paciente no pase por la vecindad del corazón o el sitio donde está
implantado el marcapasos.
Supervise siempre a los pacientes con marcapasos durante la
cirugía y tenga un desfibrilador disponible.
Consulte al fabricante del marcapasos o al Departamento de
Cardiología del hospital para obtener más información cuando se
planifique el uso de aparatos electroquirúrgicos en pacientes con
marcapasos cardíacos.
6­8
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Corrección de fallas
Situación
Causa posible
Estimulación neuromuscular
chispas de metal a metal
Acción sugerida
Compruebe todas las conexiones al generador, al electrodo de
retorno del paciente y a los electrodos activos.
anormal (detener la cirugía de
inmediato)
Puede ocurrir durante la coagulación
Use una configuración de potencia más baja para los modos Fulgurate
y Spray o seleccione el modo Desecado.
Corrientes de fuga anormales de 50–60 Hz
En el interior del generador, inspeccione detenidamente en busca de
daños que puedan causar un cortocircuito entre el voltaje de la línea de
CA y los componentes del paciente conectados.
Solución
de
problemas
Manual de servicio de Force FX­8C
6­9
Machine Translated by Google
Respuesta a las alarmas del sistema
Respuesta a las alarmas del sistema
Cuando existe una condición de alarma del sistema, suena un tono de alarma y un número
parpadea en la pantalla de corte. El generador está deshabilitado hasta que se solucione la
condición.
La mayoría de las alarmas del sistema requieren alguna acción de su parte para corregir la
condición; sin embargo, algunos se corrigen automáticamente. Use la siguiente tabla para determinar
cómo corregir una condición de alarma.
Después de corregir la condición de alarma, verifique que el generador complete la autocomprobación
como se describe en la Sección 5, Configuración, pruebas y ajustes.
Número
0
Descripción
Acción sugerida
El microcontrolador principal no pudo mantener el
Consulte Corrección de fallas en el IC U3 en esta sección.
microcontrolador de retroalimentación en reinicio
1
El microcontrolador principal no pudo encender el
microcontrolador de retroalimentación
2
El microcontrolador de retroalimentación no pudo
Consulte Corrección de fallas en el IC U6 en esta sección.
encenderse e inicializar la RAM en el tiempo asignado
3
La retroalimentación microcontrolada no pudo
verificar la suma de los datos de RAM respaldados por
batería en la RAM de doble puerto en el tiempo asignado
4
Diagnóstico interno
Reemplace el tablero de control. Consulte Reemplazo del tablero de control en la Sección
7.
La prueba de la CPU del microcontrolador principal falló
Calibrar el generador. Consulte la Sección 5 para obtener instrucciones.
Si vuelve a aparecer el número de alarma, registre el número y llame al Centro de
servicio de Valleylab.
5
Microcontrolador principal incapaz de acceder
Consulte Corrección de fallas en el IC U6 en esta sección.
Semáforo FEEDBACK_SEM
6
Microcontrolador principal incapaz de acceder
Semáforo ECON_SEM
7
Microcontrolador principal incapaz de acceder
Semáforo KEY_ACTIVE_SEM
10
Mal funcionamiento del software. Número de
Apague y luego encienda el generador. Si vuelve a aparecer el número de
alarma no válido (número que se muestra en el terminal
alarma, registre el número y llame al Centro de servicio de Valleylab.
usando el puerto serie)
11
Diagnósticos internos. Alimentación, función,
Consulte Corrección de fallas en el IC U6 (pasos 1 a 7) y Corrección de fallas en el IC U3
modo o modo de solicitud de clave activados no
(pasos 4 a 11) en esta sección.
válidos repetidos por el microcontrolador de retroalimentación
12
6­10
Diagnóstico/mal funcionamiento del microcontrolador.
Consulte Corrección de fallas en el IC U6 (pasos 1 a 7) y Corrección de fallas en el ASIC
Prueba T_ON_ERR fallida
T_ON (pasos 4 a 11) en esta sección.
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Respuesta a las alarmas del sistema
Número
13
Descripción
Acción sugerida
Microcontrolador principal incapaz de acceder
Consulte Corrección de fallas en el IC U6 en esta sección.
Semáforo GEN_SEM
14
Diagnósticos internos. Error de suma de comprobación
Consulte Corrección de fallas en el IC U3 en esta sección.
de datos de calibración en el microcontrolador principal
(los datos erróneos se muestran en el terminal mediante
el puerto serie)
dieciséis
Diagnóstico/mal funcionamiento del microcontrolador.
Prueba promedio T_ON fallida
Calibre el factor ECON. Consulte la Sección 5 para obtener instrucciones.
Si vuelve a aparecer el número de alarma, consulte Corrección de fallas en el
ASIC T_ON en esta sección.
68
Microcontrolador principal incapaz de acceder
Consulte Corrección de fallas en el IC U6 en esta sección.
Semáforo GEN_SEM
70
Mal funcionamiento del software. flash_power_state
Apague y luego encienda el generador. Si vuelve a aparecer el número de
valor fuera del rango de estado
alarma, registre el número y llame al Centro de servicio de Valleylab.
Solución
de
problemas
69
Mal funcionamiento del software. key_req_mode
valor fuera del rango de estado
71
Mal funcionamiento del software. solicitud+1 valor
fuera del rango de estado
80
Mal funcionamiento del software. *entrada[i].p_estado
valor fuera del rango de estado
Manual de servicio de Force FX­8C
6­11
Machine Translated by Google
Respuesta a las alarmas del sistema
Número
81
90
Descripción
Acción sugerida
Mal funcionamiento de componentes internos.
No intente utilizar el generador. Registre el número y llame al Centro de servicio de
Prueba de optoaislador fallida
Valleylab.
El número de modelo del generador en la
Consulte Corrección de fallas en el IC U6 (pasos 1 a 7) y Corrección de fallas en el IC
ROM principal del microcontrolador no es el número
U3 (pasos 4 a 11) en esta sección.
de modelo Force FX­8C
95
El número de modelo del generador en la
ROM principal del microcontrolador no es el número
de modelo Force FX­8C
100
101
Mal funcionamiento del software. rem_update_state
Apague y luego encienda el generador. Si vuelve a aparecer el número de
valor fuera del rango de estado
alarma, registre el número y llame al Centro de servicio de Valleylab.
Mal funcionamiento del software. rem_pad_state
valor fuera del rango de estado
102
Mal funcionamiento del software. valor rem_state en
re_rem_control( ) fuera del rango de estado
103
Mal funcionamiento del software. valor rem_state en
re_non_rem_control( ) fuera del rango de estado
Mal funcionamiento del software. rem_flash_state
104
valor fuera del rango de estado
Mal funcionamiento del software. valor rem_led_state
105
fuera del rango de estado
110
ca_generator_setup( ) fuera del rango de estado
111
ca_clock_date_setup( ) fuera del rango de estado
Mal funcionamiento del software. valor cal_state en
Mal funcionamiento del software. valor cal_state en
6­12
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Respuesta a las alarmas del sistema
Número
112
Descripción
Acción sugerida
Mal funcionamiento del software. valor cal_mode en
Apague y luego encienda el generador. Si vuelve a aparecer el número
ca_clock_date_setup( ) fuera del rango de
de alarma, registre el número y llame al Centro de servicio de Valleylab.
estado
113
Mal funcionamiento del software. valor cal_state en
ca_clock_time_setup( ) fuera del rango de
estado
114
Mal funcionamiento del software. valor cal_mode en
ca_clock_time_setup( ) fuera del rango de
estado
115
Mal funcionamiento del software. valor cal_state en
ca_coag_leakage_cal( ) fuera del rango de
estado
116
Mal funcionamiento del software. valor cal_state en
ca_econ_cal() fuera del rango de estado
Solución
de
problemas
117
Mal funcionamiento del software. econ_cal_state
valor fuera del rango de estado
118
Mal funcionamiento del software. valor cal_state en
ca_rem_cal( ) fuera del rango de estado
119
Mal funcionamiento del software. rem_cal_state valor
fuera del rango de estado
120
121
122
Mal funcionamiento de la calibración. Valor(es)
Repita el paso de calibración que falla. Si vuelve a aparecer el número de alarma,
de calibración fuera del rango aceptable
registre el número y llame al Centro de servicio de Valleylab.
Mal funcionamiento del software. valor cal_mode en
Apague y luego encienda el generador. Si vuelve a aparecer el número
ca_generator_setup( ) fuera del rango de estado
de alarma, registre el número y llame al Centro de servicio de Valleylab.
Fallo de detección REM de circuito abierto
Repita el paso de calibración que falla. Si vuelve a aparecer el número de alarma,
registre el número y llame al Centro de servicio de Valleylab.
123
Microcontrolador principal incapaz de acceder
Consulte Corrección de fallas en el IC U6 en esta sección.
Semáforo GEN_SEM
124
Microcontrolador principal incapaz de acceder
Semáforo FEEDBACK_SEM
125
Microcontrolador principal incapaz de acceder
Semáforo ECON_SEM
126
Microcontrolador principal incapaz de acceder
Semáforo KEY_ACTIVE_SEM
151
Microcontrolador principal incapaz de acceder
Consulte Corrección de fallas en el IC U6 en esta sección.
Semáforo GEN_SEM
152
Mal funcionamiento del software. valor cal_state en
Apague y luego encienda el generador. Si vuelve a aparecer el número
cs_i_sns_cal( ) fuera del rango de estado
de alarma, registre el número y llame al Centro de servicio de Valleylab.
Manual de servicio de Force FX­8C
6­13
Machine Translated by Google
Respuesta a las alarmas del sistema
Número
154
Descripción
Acción sugerida
Microcontrolador principal incapaz de acceder
Consulte Corrección de fallas en el IC U6 en esta sección.
Semáforo FEEDBACK_SEM
160
Mal funcionamiento de componentes internos. La prueba de error
de dosificación falló. Los valores de ADC se muestran en
caso de falla
170
Mal funcionamiento del perro guardián. Valor correcto no
Calibre el factor ECON. Consulte la Sección 5 para obtener instrucciones.
Si vuelve a aparecer el número de alarma, consulte Corrección de fallas en el ASIC
T_ON en esta sección.
Consulte Corrección de fallas en el IC U6 en esta sección.
enviado desde el microcontrolador de retroalimentación
171
Mal funcionamiento del perro guardián. Valor correcto no
Consulte Corrección de fallas en el IC U3 en esta sección.
enviado desde el microcontrolador principal
172
Mal funcionamiento del perro guardián.
El microcontrolador principal no puede
acceder al semáforo de vigilancia
173
Mal funcionamiento del perro guardián. El
Consulte Corrección de fallas en el IC U6 en esta sección.
microcontrolador de retroalimentación no
puede acceder al semáforo de vigilancia
174
180
Mal funcionamiento del software. valor de which_errors
Apague y luego encienda el generador. Si vuelve a aparecer el número de
fuera del rango de estado
alarma, registre el número y llame al Centro de servicio de Valleylab.
Diagnósticos internos. La comprobación de RAM WSI del
Consulte Corrección de fallas en el IC U3 en esta sección.
microcontrolador principal falló
181
Diagnósticos internos. La comprobación de
Consulte Corrección de fallas en el IC U6 en esta sección.
RAM WSI del microcontrolador de retroalimentación falló
182
Diagnósticos internos. Falló la verificación de RAM de
Consulte Corrección de fallas en el IC U3 en esta sección.
puerto dual del microcontrolador principal
183
Diagnósticos internos. Página 0 (cero) del microcontrolador
principal Falló la prueba ROM CRC
184
Diagnósticos internos. Prueba principal del
microcontrolador Página F ROM CRC fallida
185
Diagnósticos internos. La prueba CRC de
Consulte Corrección de fallas en el IC U6 en esta sección.
la ROM del microcontrolador de retroalimentación falló
189
6­14
Mal funcionamiento del software. display_state valor
Apague y luego encienda el generador. Si vuelve a aparecer el número de
fuera del rango de estado
alarma, registre el número y llame al Centro de servicio de Valleylab.
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Respuesta a las alarmas del sistema
Número
190
Descripción
Acción sugerida
Diagnósticos internos. Los botones bipolares (flecha
1. Apague y luego encienda el generador. No presione botones ni dispositivos de
arriba, flecha abajo, Preciso, Estándar y/o Macro)
pueden estar atascados
191
Diagnósticos internos. Los botones de corte
(flecha arriba, flecha abajo, Bajo, Puro y/o Mezcla)
pueden estar atascados (botón que se muestra en
la terminal usando el puerto serial)
192
activación de accesorios durante la autocomprobación.
2. Si vuelve a aparecer el número de alarma, desconecte todos los accesorios.
Apague y vuelva a encender el generador.
Si vuelve a aparecer el número de alarma, registre el número y llame al Centro de
servicio de Valleylab.
Diagnósticos internos. Los botones de coagulación
(flecha hacia arriba, flecha hacia abajo, Desecación,
Fulguración y/o Pulverización) pueden estar atascados (botón
que se muestra en el terminal usando el puerto serie)
193
Diagnósticos internos. El botón de recuperación puede estar
atascado (botón que se muestra en el terminal usando
el puerto serie)
Solución
de
problemas
194
Diagnósticos internos. El pedal de corte del
interruptor manual o monopolar 1 puede estar atascado
195
Diagnósticos internos. El pedal de coagulación
del interruptor manual o monopolar 1 puede estar
atascado
196
Diagnósticos internos. El interruptor manual o el
pedal de corte del interruptor de pie monopolar 2 pueden
estar atascados
197
Diagnósticos internos. El interruptor de mano o el
pedal de coagulación del interruptor de pie monopolar 2
pueden estar atascados
198
Diagnósticos internos. El interruptor manual o el
pedal del interruptor de pie bipolar pueden estar atascados
199
200
Diagnósticos internos. Los microcontroladores principal
Consulte Corrección de fallas en el IC U6 (pasos 1 a 7) y Corrección de fallas en el IC U3
y de retroalimentación no son compatibles
(pasos 4 a 11) en esta sección.
Diagnósticos internos. La línea SEML del microcontrolador
1. Reemplace la placa de control. Consulte Reemplazo del tablero de
principal puede estar atascada
201
Diagnósticos internos. La línea SEMR del
microcontrolador de retroalimentación puede estar atascada
control en la Sección 7 para obtener instrucciones.
2. Calibre el generador. Consulte la Sección 5 para obtener instrucciones.
Si vuelve a aparecer el número de alarma, registre el número y llame al Centro de
servicio de Valleylab.
202
Diagnósticos internos. La prueba de vigilancia del
Consulte Corrección de fallas en el IC U3 en esta sección.
microcontrolador principal falló
203
Diagnósticos internos. La prueba de
Consulte Corrección de fallas en el IC U6 en esta sección.
vigilancia del microcontrolador de retroalimentación falló
Manual de servicio de Force FX­8C
6­15
Machine Translated by Google
Respuesta a las alarmas del sistema
Número
206
207
Descripción
Acción sugerida
Mal funcionamiento del software. doserr_test_state
Apague y luego encienda el generador. Si vuelve a aparecer el número de
valor en st_m_doserr_test fuera del rango de estado
alarma, registre el número y llame al Centro de servicio de Valleylab.
Mal funcionamiento del software. doserr_test_state
valor en st_fb_doserr_test fuera del rango de estado
208
La interrupción del temporizador del microcontrolador principal falló
209
La interrupción del temporizador del microcontrolador de
1. Reemplace la placa de control. Consulte el tablero de control
Reemplazo en la Sección 7.
retroalimentación falló
2. Calibre el generador. Consulte la Sección 5 para obtener instrucciones.
Si vuelve a aparecer el número de alarma, registre el número y llame al Centro de
servicio de Valleylab.
210
211
Mal funcionamiento del software. valor de tipo de
Apague y luego encienda el generador. Si vuelve a aparecer el número de
datos fuera del rango de estado
alarma, registre el número y llame al Centro de servicio de Valleylab.
Mal funcionamiento del software. valor de which_data
fuera del rango de estado
212
Generador no calibrado
Consulte Corrección de fallas en la memoria RAM respaldada por batería en esta
sección.
213
215
Diagnósticos internos. Firmware no compatible
Consulte Corrección de fallas en el IC U6 (pasos 1 a 7) y Corrección de fallas en el IC
con el hardware
U3 (pasos 4 a 11) en esta sección.
Diagnósticos internos. Chip de reloj en tiempo real (U1)
1. Reemplace la placa de control. Consulte el tablero de control
no compatible con firmware
Reemplazo en la Sección 7.
2. Calibre el generador. Consulte la Sección 5 para obtener instrucciones.
Si vuelve a aparecer el número de alarma, registre el número y llame al Centro de
servicio de Valleylab.
216
Batería de memoria interna agotada
1. Reemplace la batería. Consulte Reemplazo de la batería en la Sección 7.
2. Calibre el generador. Consulte la Sección 5 para obtener instrucciones.
Si vuelve a aparecer el número de alarma, registre el número y llame al Centro de
servicio de Valleylab.
220
El microcontrolador de retroalimentación no puede acceder
Consulte Corrección de fallas en el IC U6 en esta sección.
Semáforo KEY_REQ_SEM
221
El microcontrolador de retroalimentación no puede acceder
Semáforo GEN_SEM
6­16
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Respuesta a las alarmas del sistema
Número
222
Descripción
Acción sugerida
El microcontrolador principal no pudo copiar los
Consulte Corrección de fallas en el IC U3 en esta sección.
datos de RAM respaldados por batería al puerto dual
RAM en el tiempo asignado
223
El microcontrolador principal no pudo completar la
inicialización en el tiempo asignado
224
Diagnósticos internos. Error de suma de verificación
Consulte Corrección de fallas en el IC U6 en esta sección.
de datos de calibración en el
microcontrolador de retroalimentación (los datos erróneos
se muestran en el terminal usando el puerto serie)
225
Diagnósticos internos. La prueba de la CPU
1. Reemplace la placa de control. Consulte el tablero de control
del microcontrolador de retroalimentación falló
Reemplazo en la Sección 7.
2. Calibre el generador. Consulte la Sección 5 para obtener instrucciones.
Si vuelve a aparecer el número de alarma, registre el número y llame al Centro de
Solución
de
problemas
servicio de Valleylab.
226
El microcontrolador de retroalimentación no puede acceder
Consulte Corrección de fallas en el IC U6 en esta sección.
Semáforo FEEDBACK_SEM
230
231
Mal funcionamiento del software. valor keyed_state
Apague y luego encienda el generador. Si vuelve a aparecer el número de
fuera del rango de estado
alarma, registre el número y llame al Centro de servicio de Valleylab.
Mal funcionamiento del software. key_req_mode
valor fuera del rango de estado
232
El microcontrolador de retroalimentación no puede acceder
Consulte Corrección de fallas en el IC U6 en esta sección.
Semáforo KEY_ACTIVE_SEM
240
241
Mal funcionamiento del software. valor de
Apague y luego encienda el generador. Si vuelve a aparecer el número de
activación_seq fuera del rango de estado
alarma, registre el número y llame al Centro de servicio de Valleylab.
Mal funcionamiento del software. valor de
retroalimentación en do_feedback() fuera del rango de estado
242
Mal funcionamiento del software. valor de
retroalimentación en do_cal_feedback() fuera del rango de estado
244
Mal funcionamiento del software. valor de disabled_seq
fuera del rango de estado
245
Mal funcionamiento del software. valor de spark_state
fuera del rango de estado
246
El microcontrolador de retroalimentación no puede acceder
Consulte Corrección de fallas en el IC U6 en esta sección.
Semáforo FEEDBACK_SEM
247
El microcontrolador de retroalimentación no puede acceder
Semáforo ECON_SEM
Manual de servicio de Force FX­8C
6­17
Machine Translated by Google
Respuesta a las alarmas del sistema
Número
260
Descripción
Acción sugerida
Diagnósticos internos. La conversión A/D no se
1. Reemplace la placa de control. Consulte Reemplazo del tablero de
completó en el tiempo permitido
control en la Sección 7 para obtener instrucciones.
2. Calibre el generador. Consulte la Sección 5 para obtener instrucciones.
Si vuelve a aparecer el número de alarma, registre el número y llame al Centro de
servicio de Valleylab.
261
262
Mal funcionamiento del software. Tiempo de retardo fuera
Apague y luego encienda el generador. Si vuelve a aparecer el número de
de los límites en los microcontroladores principales
alarma, registre el número y llame al Centro de servicio de Valleylab.
Mal funcionamiento del software. Tiempo de retardo fuera
de los límites en el microcontrolador de retroalimentación
270
Mal funcionamiento del software. Tipo de datos
en me_rtc_get_() fuera del rango de estado
271
Mal funcionamiento del software. Tipo de datos
en me_rtc_put_() fuera del rango de estado
451
Se superó el límite de temperatura interna
Verifique que la ubicación del generador permita un enfriamiento adecuado.
debido a la duración del tiempo de activación.
Use la configuración de potencia más baja que logre el efecto deseado.
Limite los tiempos de activación, si es posible.
6­18
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Corrección de fallas en IC U3
Corrección de fallas en IC U3
Equipamiento requerido:
• Destornillador Phillips •
Montaje en superficie, extractor de chips de paquete cuádruple.
Advertencia
Peligro de descarga eléctrica Para permitir que la energía almacenada se disipe después de
desconectar la alimentación, espere al menos cinco minutos antes de reemplazar las piezas.
Peligro de descarga eléctrica No toque ningún cableado expuesto o superficies conductoras mientras el
generador está desarmado y energizado. Nunca use una correa de conexión a tierra cuando trabaje en
un generador energizado.
Precaución
El generador contiene componentes sensibles a la electricidad estática. Cuando repare el generador, trabaje
en una estación de trabajo con control de estática. Use una correa de conexión a tierra cuando manipule
Solución
de
problemas
componentes sensibles a la electricidad estática, excepto cuando trabaje en un generador energizado.
Manipule las placas de circuitos por sus bordes no conductores. Utilice un contenedor antiestático para el
transporte de componentes y placas de circuitos sensibles a la electricidad estática.
1. Apague el generador. Desconecte el cable de alimentación de la pared.
receptáculo.
2. Retire los cinco tornillos que fijan la cubierta al chasis. Levantar el
cubrir el chasis.
3. Retire la placa de control.
a. Desbloquee el conector en la placa de control y desconecte el cable plano de la
placa de visualización de la placa de control.
b. Deslice con cuidado la placa de control hacia arriba a través de las ranuras de los
disipadores de calor para desconectarla de la fuente de alimentación/placa RF.
4. En el tablero de control, verifique que los pines para IC U3 programable estén correctamente
asentados en su zócalo. a. Sujete el IC
U3 con el extractor de chips y sáquelo de su zócalo. b. Alinee la muesca en IC U3
por encima de la muesca en el zócalo y suavemente
presione el chip de nuevo en el zócalo.
5. Instale la placa de control.
a. Coloque la placa de control sobre la placa de fuente de alimentación/RF con los
componentes hacia el panel posterior. Ajuste los bordes de la placa en las ranuras
de los disipadores de calor. Deslice la placa hacia abajo, colocando con cuidado
el conector de borde en el conector correspondiente de la placa de fuente de
alimentación/RF.
b. Conecte el cable plano de la placa de visualización a la placa de control y bloquee el
conector.
6. Calibre el generador. Consulte la Sección 5, Configuración, pruebas y ajustes para obtener
instrucciones. Si la calibración es exitosa, instale la cubierta (consulte el paso 11).
Manual de servicio de Force FX­8C
6­19
Machine Translated by Google
Corrección de fallas en IC U3
7. Si vuelve a aparecer el número de alarma, reemplace IC U3.
a. Apague el generador. Desconecte el cable de alimentación de la pared.
receptáculo.
b. Retire la placa de control (consulte el paso 3). C. Sujete el IC
U3 con el extractor de chips y sáquelo de su zócalo. d. Alinee la muesca del nuevo chip
con la muesca del zócalo y
presione suavemente el chip en el zócalo.
mi. Instale la placa de control (consulte el paso 5).
8. Vuelva a calibrar el generador. Si la calibración es exitosa, instale el
cubierta (consulte el paso 11).
9. Si vuelve a aparecer el número de alarma, reemplace el tablero de control.
a. Apague el generador. Desconecte el cable de alimentación de la pared.
receptáculo.
b. Retire la placa de control (consulte el paso 3). C. Instale la
nueva placa de control (consulte el paso 5).
10. Vuelva a calibrar el generador. Si vuelve a aparecer el número de alarma, registre el
y llame al Centro de servicio de Valleylab.
11. Para instalar la cubierta, colóquela sobre el chasis y deslícela hacia abajo. Instale los cinco
tornillos que aseguran la cubierta al chasis.
6­20
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Corrección de fallas en IC U6
Corrección de fallas en IC U6
Equipamiento requerido:
• Destornillador Phillips •
Montaje en superficie, extractor de chips de paquete cuádruple.
Advertencia
Peligro de descarga eléctrica Para permitir que la energía almacenada se disipe después de
desconectar la alimentación, espere al menos cinco minutos antes de reemplazar las piezas.
Peligro de descarga eléctrica No toque ningún cableado expuesto o superficies conductoras mientras el
generador está desarmado y energizado. Nunca use una correa de conexión a tierra cuando trabaje en
un generador energizado.
Precaución
El generador contiene componentes sensibles a la electricidad estática. Cuando repare el generador, trabaje
en una estación de trabajo con control de estática. Use una correa de conexión a tierra cuando manipule
Solución
de
problemas
componentes sensibles a la electricidad estática, excepto cuando trabaje en un generador energizado.
Manipule las placas de circuitos por sus bordes no conductores. Utilice un contenedor antiestático para el
transporte de componentes y placas de circuitos sensibles a la electricidad estática.
1. Apague el generador. Desconecte el cable de alimentación de la pared.
receptáculo.
2. Retire los cinco tornillos que fijan la cubierta al chasis. Levantar el
cubrir el chasis.
3. Retire la placa de control.
a. Desbloquee el conector en la placa de control y desconecte el cable plano de la
placa de visualización de la placa de control.
b. Deslice con cuidado la placa de control hacia arriba a través de las ranuras de los
disipadores de calor para desconectarla de la fuente de alimentación/placa RF.
4. En la placa de control, verifique que las clavijas del IC programable U6 estén correctamente
asentadas en su zócalo. a. Sujete el IC
U6 con el extractor de chips y sáquelo de su zócalo. b. Alinee la muesca en IC U6
por encima de la muesca en el zócalo y suavemente
presione el chip de nuevo en el zócalo.
5. Instale la placa de control.
a. Coloque la placa de control sobre la placa de fuente de alimentación/RF con los
componentes hacia el panel posterior. Ajuste los bordes de la placa en las ranuras
de los disipadores de calor. Deslice la placa hacia abajo, colocando con cuidado
el conector de borde en el conector correspondiente de la placa de fuente de
alimentación/RF.
b. Conecte el cable plano de la placa de visualización a la placa de control y bloquee el
conector.
6. Encienda el generador. Si la autocomprobación se completa con éxito, instale el
cubierta (consulte el paso 12).
Manual de servicio de Force FX­8C
6­21
Machine Translated by Google
Corrección de fallas en IC U6
7. Si vuelve a aparecer el número de alarma, reemplace IC U6.
a. Apague el generador. Desconecte el cable de alimentación de la pared.
receptáculo.
b. Retire la placa de control (consulte el paso 3). C. Sujete el IC
U6 con el extractor de chips y sáquelo de su zócalo. d. Alinee la muesca del nuevo chip
con la muesca del zócalo y
presione suavemente el chip en el zócalo.
8. Instale la placa de control (consulte el paso 5).
9. Encienda el generador. Si la autocomprobación se completa con éxito, instale el
cubierta (consulte el paso 12).
10. Si vuelve a aparecer el número de alarma, reemplace el tablero de control.
a. Apague el generador. Desconecte el cable de alimentación de la pared.
receptáculo.
b. Retire la placa de control (consulte el paso 3). C. Instale la
nueva placa de control (consulte el paso 5).
11. Calibre el generador. Si vuelve a aparecer el número de alarma, registre el
y llame al Centro de servicio de Valleylab.
12. Para instalar la cubierta, colóquela sobre el chasis y deslícela hacia abajo. Instale los cinco
tornillos que aseguran la cubierta al chasis.
6­22
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Corrección de mal funcionamiento de T_ON ASIC
Corrección de mal funcionamiento de T_ON ASIC
Equipamiento requerido:
• Destornillador Phillips •
Montaje en superficie, extractor de chips de paquete cuádruple.
Advertencia
Peligro de descarga eléctrica Para permitir que la energía almacenada se disipe después de
desconectar la alimentación, espere al menos cinco minutos antes de reemplazar las piezas.
Peligro de descarga eléctrica No toque ningún cableado expuesto o superficies conductoras mientras el
generador está desarmado y energizado. Nunca use una correa de conexión a tierra cuando trabaje en
un generador energizado.
Precaución
El generador contiene componentes sensibles a la electricidad estática. Cuando repare el generador, trabaje
en una estación de trabajo con control de estática. Use una correa de conexión a tierra cuando manipule
Solución
de
problemas
componentes sensibles a la electricidad estática, excepto cuando trabaje en un generador energizado.
Manipule las placas de circuitos por sus bordes no conductores. Utilice un contenedor antiestático para el
transporte de componentes y placas de circuitos sensibles a la electricidad estática.
Nota: Si está respondiendo a un número de alarma específico, primero calibre el factor ECON
como se describe en la Sección 5. Si el número de alarma vuelve a aparecer después de
la calibración, complete este procedimiento.
1. Apague el generador. Desconecte el cable de alimentación de la pared.
receptáculo.
2. Retire los cinco tornillos que fijan la cubierta al chasis. Levantar el
cubrir el chasis.
3. Retire la placa de control.
a. Desbloquee el conector en la placa de control y desconecte el cable plano de la
placa de visualización de la placa de control.
b. Deslice con cuidado la placa de control hacia arriba a través de las ranuras de los
disipadores de calor para desconectarla de la fuente de alimentación/placa RF.
4. En la placa de control, verifique que las clavijas del IC U9 programable estén correctamente
asentadas en su zócalo en la placa de control. a. Sujete el IC U9
con el extractor de chips y sáquelo de su zócalo. b. Alinee la muesca en IC U9 por
encima de la muesca en el zócalo y suavemente
presione el chip de nuevo en el zócalo.
5. Instale la placa de control.
a. Coloque la placa de control sobre la placa de fuente de alimentación/RF con los
componentes hacia el panel posterior. Ajuste los bordes de la placa en las ranuras
de los disipadores de calor. Deslice la placa hacia abajo, colocando con cuidado
el conector de borde en el conector correspondiente de la placa de fuente de
alimentación/RF.
b. Conecte el cable plano de la placa de visualización a la placa de control y bloquee el
conector.
Manual de servicio de Force FX­8C
6­23
Machine Translated by Google
Corrección de mal funcionamiento de T_ON ASIC
6. Encienda el generador. Si el generador completa con éxito el auto
prueba, instale la cubierta (consulte el paso 11).
7. Si vuelve a aparecer el número de alarma, reemplace el IC U9 programable.
a. Apague el generador. Desconecte el cable de alimentación de la pared.
receptáculo.
b. Retire la placa de control (consulte el paso 3). C. Sujete el IC
U9 con el extractor de chips y sáquelo de su zócalo. d. Alinee la muesca del nuevo chip
con la muesca del zócalo y
presione suavemente el chip en el zócalo.
mi. Instale la placa de control (consulte el paso 5).
8. Encienda el generador. Si el generador completa con éxito el auto
prueba, instale la cubierta (consulte el paso 11).
9. Si vuelve a aparecer el número de alarma, reemplace el tablero de control.
a. Apague el generador. Desconecte el cable de alimentación de la pared.
receptáculo.
b. Retire la placa de control (consulte el paso 3). C. Instale la
nueva placa de control (consulte el paso 5).
10. Calibre el generador. Consulte Calibración del generador en la Sección 5
para instrucciones. Si vuelve a aparecer el número de alarma, registre el número y llame al Centro
de servicio de Valleylab.
11. Para instalar la cubierta, colóquela sobre el chasis y deslícela hacia abajo. Instale los cinco
tornillos que aseguran la cubierta al chasis.
6­24
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Corrección de fallas en la memoria RAM respaldada por batería
Corrección de fallas en la memoria RAM respaldada por batería
Equipamiento requerido:
• Destornillador Phillips •
Montaje en superficie, extractor de chips de paquete cuádruple.
Advertencia
Peligro de descarga eléctrica Para permitir que la energía almacenada se disipe después de
desconectar la alimentación, espere al menos cinco minutos antes de reemplazar las piezas.
Peligro de descarga eléctrica No toque ningún cableado expuesto o superficies conductoras mientras el
generador está desarmado y energizado. Nunca use una correa de conexión a tierra cuando trabaje en un
generador energizado.
Precaución
El generador contiene componentes sensibles a la electricidad estática. Cuando repare el generador, trabaje
en una estación de trabajo con control de estática. Use una correa de conexión a tierra cuando manipule
Solución
de
problemas
componentes sensibles a la electricidad estática, excepto cuando trabaje en un generador energizado.
Manipule las placas de circuitos por sus bordes no conductores. Utilice un contenedor antiestático para el
transporte de componentes y placas de circuitos sensibles a la electricidad estática.
Aviso
Calibre el generador después de instalar una batería nueva. Los valores de calibración se pierden cuando se
reemplaza la batería. Consulte Calibración del generador en la Sección 5 para obtener instrucciones.
1. Apague el generador. Desconecte el cable de alimentación de la pared.
receptáculo.
2. Retire los cinco tornillos que fijan la cubierta al chasis. Levantar el
cubrir el chasis.
3. Retire la placa de control.
a. Desbloquee el conector en la placa de control y desconecte el cable plano de la
placa de visualización de la placa de control.
b. Deslice con cuidado la placa de control hacia arriba a través de las ranuras de los
disipadores de calor para desconectarla de la fuente de alimentación/placa RF.
Importante
Todos los datos almacenados en la
memoria interna (consulte la
Sección 3, Memoria interna) se pierden
cuando se extrae la batería.
4. Reemplace la batería.
a. Sujete la batería y deslícela hacia arriba y hacia fuera del zócalo. b.
Coloque la nueva pila de botón de 3 V sobre el zócalo de modo que el lado positivo de la
pila quede hacia afuera (visible).
C. Deslice la nueva batería hacia abajo en el zócalo.
Manual de servicio de Force FX­8C
6­25
Machine Translated by Google
Corrección de fallas en la memoria RAM respaldada por batería
5. En la placa de control, verifique que las clavijas del IC U3 programable estén correctamente
asentadas en su zócalo.
a. Sujete el IC U3 con el extractor de chips y sáquelo de su zócalo. b. Alinee la muesca
en IC U3 por encima de la muesca en el zócalo y suavemente
presione el chip de nuevo en el zócalo.
6. Instale la placa de control.
a. Coloque la placa de control sobre la placa de fuente de alimentación/RF con los componentes
hacia el panel posterior. Ajuste los bordes de la placa en las ranuras de los disipadores
de calor. Deslice la placa hacia abajo, colocando con cuidado el conector de borde en
el conector correspondiente de la placa de fuente de alimentación/RF.
b. Conecte el cable plano de la placa de visualización a la placa de control y bloquee el conector.
7. Calibre el generador. Consulte Calibración del generador en la Sección 5 para obtener
instrucciones. Si la calibración es exitosa, instale la cubierta (consulte el paso 12).
8. Si vuelve a aparecer el número de alarma, reemplace IC U3.
a. Apague el generador. Desconecte el cable de alimentación de la pared.
receptáculo.
b. Retire la placa de control (consulte el paso 3). C. Sujete el IC
U3 con el extractor de chips y sáquelo de su zócalo. d. Alinee la muesca del nuevo chip
con la muesca del zócalo y
presione suavemente el chip en el zócalo.
mi. Instale la placa de control (consulte el paso 6).
9. Vuelva a calibrar el generador. Si la calibración es exitosa, instale el
cubierta (consulte el paso 12).
10. Si vuelve a aparecer el número de alarma, reemplace el tablero de control.
a. Apague el generador. b. Retire
la placa de control (consulte el paso 3). C. Instale la nueva placa
de control (consulte el paso 6).
11. Vuelva a calibrar el generador. Si vuelve a aparecer el número de alarma, registre el
y llame al Centro de servicio de Valleylab.
12. Para instalar la cubierta, colóquela sobre el chasis y deslícela hacia abajo. Instale los cinco
tornillos que aseguran la cubierta al chasis.
6­26
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
SECCIÓN 7
7Procedimientos de reemplazo
Siga los procedimientos de esta sección cuando necesite reemplazar las piezas que se enumeran a continuación:
• Batería para RAM respaldada por batería
• Tabla de control
• Placa de visualización y LED de siete segmentos
• Admirador
• Tablero de pedales
• Panel frontal
• Componentes del panel frontal, incluidos el módulo REM y el interruptor de alimentación
• Fusibles, incluidos dos en el cajón de fusibles y uno en la fuente de alimentación/RF
junta
• Disipadores de calor (disipadores de calor delantero izquierdo, trasero izquierdo y derecho) y componentes
asociados del disipador de calor
• Fuente de alimentación de bajo voltaje
• Módulo de entrada de energía
• Tarjeta de fuente de alimentación/RF.
Para su referencia, esta sección también incluye un diagrama de interconexión de cables eléctricos
que ilustra todas las conexiones de cables.
Las piezas utilizadas en estos procedimientos se ilustran en la Sección 9, Piezas de servicio.
Manual de servicio de Force FX­8C
7­1
Machine Translated by Google
Diagrama de interconexión
Diagrama de interconexión
7­2
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Cambio de batería
Cambio de batería
Equipamiento requerido:
• Destornillador Phillips.
Advertencia
Peligro de descarga eléctrica Para permitir que la energía almacenada se disipe después de
desconectar la alimentación, espere al menos cinco minutos antes de reemplazar las piezas.
Precaución
El generador contiene componentes sensibles a la electricidad estática. Cuando repare el generador, trabaje
en una estación de trabajo con control de estática. Use una correa de conexión a tierra cuando manipule
componentes sensibles a la electricidad estática, excepto cuando trabaje en un generador energizado.
Manipule las placas de circuitos por sus bordes no conductores. Utilice un contenedor antiestático para el
transporte de componentes y placas de circuitos sensibles a la electricidad estática.
Aviso
Calibre el generador después de instalar una batería nueva. Los valores de calibración se pierden cuando se
reemplaza la batería. Consulte Calibración del generador en la Sección 5 para obtener instrucciones.
Importante
Todos los datos almacenados en la
memoria interna (consulte Memoria
interna en la Sección 3) se pierden cuando
se extrae la batería.
1. Apague el generador. Desconecte el cable de alimentación de la pared.
receptáculo.
2. Retire los cinco tornillos que fijan la cubierta al chasis. Levantar el
cubrir el chasis. Deje la cubierta y los tornillos a un lado para la reinstalación.
Procedimi
de
reemplaz
3. Localice la batería en la esquina superior izquierda de la placa de control.
4. Sujete la batería y deslícela hacia arriba y hacia fuera del zócalo.
5. Instale la nueva batería de botón de 3 V (CR2450 o equivalente).
a. Coloque la batería sobre el zócalo de modo que el lado positivo de la batería quede
hacia afuera (visible).
b. Deslice la batería hacia abajo en el zócalo hasta que quede firmemente asentada.
6. Coloque la cubierta sobre el chasis y deslícela hacia abajo. Instala los cinco
tornillos que fijan la cubierta al chasis.
Manual de servicio de Force FX­8C
7­3
Machine Translated by Google
Reemplazo del tablero de control
Reemplazo del tablero de control
Equipo necesario: •
Destornillador Phillips.
Advertencia
Peligro de descarga eléctrica Para permitir que la energía almacenada se disipe después de
desconectar la alimentación, espere al menos cinco minutos antes de reemplazar las piezas.
Precaución
El generador contiene componentes sensibles a la electricidad estática. Cuando repare el generador,
trabaje en una estación de trabajo con control de estática. Use una correa de conexión a tierra
cuando manipule componentes sensibles a la electricidad estática, excepto cuando trabaje
en un generador energizado. Manipule las placas de circuitos por sus bordes no conductores. Utilice
un contenedor antiestático para el transporte de componentes y placas de circuitos sensibles a la
electricidad estática.
Aviso
Calibre el generador después de instalar un nuevo tablero de control. De lo contrario, se utilizan
los valores de calibración predeterminados. Consulte Calibración del generador en la
Sección 5 para obtener instrucciones.
1. Apague el generador. Desconecte el cable de alimentación de la pared.
receptáculo.
2. Retire los cinco tornillos que fijan la cubierta al chasis. Levantar el
cubrir el chasis. Deje la cubierta y los tornillos a un lado para la reinstalación.
3. Desbloquee el conector en la placa de control y desconecte el cable plano de la placa de
visualización de la placa de control.
4. Deslice con cuidado la placa de control hacia arriba a través de las ranuras de los disipadores
de calor para desconectarla de la fuente de alimentación/placa RF.
5. Verifique que el paquete de la nueva placa de control contenga el número de pieza de la placa
de control Force FX­8C. No instale ninguna otra placa de control.
6. Instale la batería en el zócalo de la batería (lado positivo hacia arriba).
7. Coloque la nueva placa de control sobre la placa de fuente de alimentación/RF con los
componentes de la placa de control hacia el panel posterior. Ajuste los bordes de la placa
en las ranuras de los disipadores de calor. Deslice la placa hacia abajo, colocando
con cuidado el conector de borde en el conector correspondiente de la placa de fuente de
alimentación/RF.
8. Conecte el cable plano de la placa de visualización a la placa de control y bloquee el conector.
9. Coloque la cubierta sobre el chasis y deslícela hacia abajo. Instala los cinco
tornillos que fijan la cubierta al chasis.
7­4
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Reemplazo de la placa de visualización
Reemplazo de la placa de visualización
Equipamiento requerido:
• Destornillador Phillips.
Paso 1: retire la placa de visualización
Advertencia
Peligro de descarga eléctrica Para permitir que la energía almacenada se disipe después de
desconectar la alimentación, espere al menos cinco minutos antes de reemplazar las piezas.
Precaución
El generador contiene componentes sensibles a la electricidad estática. Cuando repare el generador, trabaje
en una estación de trabajo con control de estática. Use una correa de conexión a tierra cuando manipule
componentes sensibles a la electricidad estática, excepto cuando trabaje en un generador energizado.
Manipule las placas de circuitos por sus bordes no conductores. Utilice un contenedor antiestático para el
transporte de componentes y placas de circuitos sensibles a la electricidad estática.
A. Apague el generador. Desconecte el cable de alimentación de la pared.
receptáculo.
B. Quite los cinco tornillos que aseguran la cubierta al chasis. Levantar el
cubrir el chasis. Deje la cubierta y los tornillos a un lado para la reinstalación.
C. Retire la placa de control.
(1) Desbloquee el conector en la placa de control y desconecte el cable plano de la placa
de visualización de la placa de control.
Procedimi
de
reemplaz
(2) Deslice con cuidado la placa de control hacia arriba a través de las ranuras de los disipadores
de calor para desconectarla de la fuente de alimentación/placa RF.
Deje la placa a un lado en un contenedor antiestático para su reinstalación.
D. Desconecte y retire el conjunto del panel frontal.
(1) Desconecte el interruptor de alimentación de la fuente de alimentación/placa RF.
(2) Desconecte los dos conectores REM de la fuente de alimentación/
placa de radiofrecuencia.
(3) Retire los cuatro tornillos que fijan el panel frontal al chasis.
Guarde los tornillos para la reinstalación.
(4) Deslice el conjunto del panel frontal hacia adelante, desenganchándolo con cuidado de
los contactos eléctricos en la placa de fuente de alimentación/RF.
Manual de servicio de Force FX­8C
7­5
Machine Translated by Google
Reemplazo de la placa de visualización
E. Separe y desconecte la placa de visualización del panel frontal.
(1) Quite los cuatro tornillos que aseguran la placa de la pantalla al panel frontal. Guarde los
tornillos para la reinstalación.
(2) Desconecte el cable del interruptor CEM de la placa de visualización.
(3) Desconecte el cable plano del teclado de membrana de la pantalla
junta.
(4) Desconecte los clips de conexión a tierra de cada lado del bisel
deslizando los clips hacia afuera del bisel hasta que queden sueltos y sujetos únicamente
por la placa de la pantalla.
Paso 2: instale la placa de visualización
A. Conecte y fije la placa de visualización al panel frontal.
(1) Conecte el cable plano del teclado de membrana a la pantalla
junta.
(2) Conecte el cable del interruptor CEM a la placa de visualización.
(3) Conecte los clips de conexión a tierra a cada lado del bisel deslizándolos hacia el bisel
hasta que queden ajustados.
(4) Coloque la placa de la pantalla sobre los postes del panel frontal e instale los cuatro
tornillos que fijan la placa al panel frontal.
B. Instale el conjunto del panel frontal.
(1) Coloque el conjunto del panel frontal frente al chasis y
deslícela con cuidado en los contactos eléctricos de la fuente de alimentación/placa de
RF.
(2) Instale los cuatro tornillos que fijan el panel frontal al chasis.
(3) Conecte el cable del interruptor de alimentación a J10 en la fuente de alimentación/
placa de radiofrecuencia.
C. Conecte los cables REM a la placa de suministro de energía/RF.
(1) Conecte los cables blancos con el conector sin bloqueo de 2 pines a
J15.
(2) Conecte los cables rojos con el conector de bloqueo de 2 pines a J17.
D. Instale el tablero de control.
(1) Coloque la placa de control sobre la placa de fuente de alimentación/RF con los
componentes de la placa de control hacia el panel posterior. Ajuste los bordes de la
placa en las ranuras de los disipadores de calor. Deslice la placa hacia abajo, colocando
con cuidado el conector de borde en el conector correspondiente de la placa de fuente
de alimentación/RF.
(2) Conecte el cable plano de la placa de visualización a la placa de control y bloquee el
conector.
E. Coloque la cubierta sobre el chasis y deslícela hacia abajo. Instala los cinco
tornillos que fijan la cubierta al chasis.
7­6
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Reemplazo del LED de siete segmentos de la placa de visualización
Reemplazo del LED de siete segmentos de la placa de visualización
1. Retire la placa de la pantalla (observe todas las advertencias y precauciones). Consulte Reemplazo de
la tarjeta de visualización anteriormente en esta sección.
2. Sujete el LED de siete segmentos y sáquelo de la placa de la pantalla, con cuidado de no doblar las
clavijas. Tenga en cuenta la orientación del pasador 1 (la esquina con el pequeño chaflán de
45°).
3. Verifique que el LED de reemplazo sea del color correcto (verde).
4. Instale el nuevo LED de siete segmentos, asegurándose de que la orientación del pin 1 (designado por
el pequeño chaflán de 45°) sea la misma que la del LED que retiró.
5. Vuelva a instalar la placa de visualización. Consulte Reemplazo de la tarjeta de visualización
anteriormente en esta sección.
Procedimi
de
reemplaz
Manual de servicio de Force FX­8C
7­7
Machine Translated by Google
Reemplazo del ventilador
Reemplazo del ventilador
1. Retire la fuente de alimentación/placa RF y los disipadores de calor adjuntos (observe todas las
advertencias y precauciones). Consulte Reemplazo de la fuente de alimentación/placa RF más
adelante en esta sección.
2. Desconecte el conector del ventilador de la fuente de alimentación/placa RF.
3. Dé la vuelta a la fuente de alimentación/placa RF y quite los cuatro tornillos
y tuercas que sujetan el ventilador al tablero.
4. Coloque el nuevo ventilador encima de la fuente de alimentación/placa RF e instale las cuatro tuercas
y tornillos que lo fijan a la placa.
5. Conecte el conector del ventilador a J4 en la placa de fuente de alimentación/RF.
6. Vuelva a instalar la placa de fuente de alimentación/RF y los disipadores de calor adjuntos. Consulte
Reemplazo de la fuente de alimentación/placa RF más adelante en esta sección.
Reemplazo de la placa del interruptor de pie
1. Retire la fuente de alimentación/placa RF y los disipadores de calor adjuntos (observe todas las
advertencias y precauciones). Consulte Reemplazo de la fuente de alimentación/placa RF más
adelante en esta sección.
2. Retire el conjunto de la placa del interruptor de pie.
a. En el panel trasero, quite los seis tornillos que aseguran los receptáculos del interruptor de pie al
panel trasero.
b. En el interior del panel posterior, quite los tres tornillos que aseguran el conjunto de la
placa del interruptor de pedal a los separadores del panel posterior.
3. Instale el nuevo conjunto de la placa del interruptor de pedal.
a. Coloque el conjunto dentro del panel posterior e instale los tres tornillos que aseguran el
conjunto al panel posterior.
b. En el panel posterior, instale los seis tornillos que aseguran los receptáculos del interruptor de
pie al panel posterior.
4. Vuelva a instalar la fuente de alimentación/placa RF y los disipadores de calor adjuntos. Consulte
Reemplazo de la fuente de alimentación/placa RF más adelante en esta sección.
7­8
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Reemplazo del panel frontal
Reemplazo del panel frontal
Equipamiento requerido:
• Destornillador Phillips.
Advertencia
Peligro de descarga eléctrica Para permitir que la energía almacenada se disipe después de
desconectar la alimentación, espere al menos cinco minutos antes de reemplazar las piezas.
Precaución
El generador contiene componentes sensibles a la electricidad estática. Cuando repare el generador, trabaje
en una estación de trabajo con control de estática. Use una correa de conexión a tierra cuando manipule
componentes sensibles a la electricidad estática, excepto cuando trabaje en un generador energizado.
Manipule las placas de circuitos por sus bordes no conductores. Utilice un contenedor antiestático para el
transporte de componentes y placas de circuitos sensibles a la electricidad estática.
Paso 1: Retire el ensamblaje del panel frontal
A. Apague el generador. Desconecte el cable de alimentación de la pared.
receptáculo.
B. Quite los cinco tornillos que aseguran la cubierta al chasis. Levantar el
cubrir el chasis. Deje la cubierta y los tornillos a un lado para la reinstalación.
C. Desbloquee el conector en la placa de control y desconecte la pantalla.
cable plano de la placa de control.
D. Desconecte el cable del interruptor de alimentación de la fuente de alimentación/placa RF.
E. Desconecte los dos conectores REM de la fuente de alimentación/
Procedimi
de
reemplaz
placa de radiofrecuencia.
F. Quite los cuatro tornillos que aseguran el panel frontal al chasis. Guarde los tornillos para
la reinstalación.
G. Deslice el conjunto del panel frontal hacia adelante, desenganchándolo con cuidado de
los contactos eléctricos en la placa de fuente de alimentación/RF.
Paso 2: Retire y vuelva a instalar los componentes del panel frontal
Si está reemplazando todo el ensamblaje del panel frontal, vaya al Paso 3: Instale el
ensamblaje del panel frontal.
o
Si está reemplazando solo el panel frontal, siga estas instrucciones para quitar los
componentes (placa de visualización, módulo REM e interruptor de alimentación) e instalarlos
en el nuevo panel frontal.
A. Separe y desconecte la placa de visualización del panel frontal.
(1) Quite los cuatro tornillos que aseguran la placa de la pantalla al panel frontal. Guarde
los tornillos para la reinstalación.
(2) Desconecte el cable del interruptor CEM de la placa de visualización.
Manual de servicio de Force FX­8C
7­9
Machine Translated by Google
Reemplazo del panel frontal
(3) Desconecte el cable plano de la pantalla de membrana de la pantalla.
junta.
(4) Desconecte los clips de conexión a tierra de cada lado del bisel
deslizando los clips hacia afuera del bisel hasta que queden sueltos y sujetos únicamente
por la placa de la pantalla.
B. Retire el módulo REM y vuelva a instalarlo en el nuevo panel frontal.
(1) Retire los dos tornillos que fijan el módulo REM al panel frontal. Luego, retire el soporte
que cubre el módulo REM y retire el módulo REM.
(2) Desde el interior del nuevo panel frontal, inserte el módulo REM en la abertura del panel
frontal.
(3) Coloque el soporte sobre el módulo REM e instale los dos tornillos
que fijan el módulo al nuevo panel frontal.
C. Retire el interruptor de encendido y vuelva a instalarlo en el nuevo panel frontal.
(1) Dentro del panel frontal, presione las cuatro pestañas que aseguran la alimentación
interruptor y empuje el interruptor (y el cable conectado) fuera de la abertura.
(2) Fuera del nuevo panel frontal, pase el cable del interruptor de alimentación a través de la
abertura del interruptor de alimentación.
(3) Coloque el interruptor de alimentación con el interruptor de encendido (|) encima del interruptor de
apagado (O). Presione para encajar el interruptor en su lugar.
D. Instale la placa de visualización en el nuevo panel frontal.
(1) Conecte el cable plano del teclado de membrana a la pantalla
junta.
(2) Conecte el cable del interruptor CEM a la placa de visualización.
(3) Conecte los clips de conexión a tierra a cada lado del bisel deslizándolos hacia el bisel
hasta que queden ajustados.
(4) Coloque la placa de la pantalla sobre los postes del panel frontal e instale los cuatro
tornillos que fijan la placa al panel frontal.
Paso 3: Instale el ensamblaje del panel frontal
A. Coloque el conjunto del panel frontal frente al chasis y deslícelo con cuidado dentro de los
contactos eléctricos en la placa de fuente de alimentación/RF.
B. Instale los cuatro tornillos que fijan el panel frontal al chasis.
C. Conecte los cables REM a la placa de suministro de energía/RF.
(1) Conecte los cables blancos con el conector sin bloqueo de 2 pines a
J15.
(2) Conecte los cables rojos con el conector de bloqueo de 2 pines a J17.
D. Conecte el cable del interruptor de alimentación a J10 en la placa de fuente de alimentación/RF.
E. Conecte el cable plano de la placa de visualización a la placa de control y bloquee el conector.
F. Coloque la cubierta sobre el chasis y deslícela hacia abajo. Instala los cinco
tornillos que fijan la cubierta al chasis.
7­10
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Sustitución del módulo REM del panel frontal
Sustitución del módulo REM del panel frontal
1. Retire el conjunto del panel frontal (observe todas las advertencias y precauciones).
Consulte Reemplazo del panel frontal anteriormente en esta sección.
2. Retire los dos tornillos que fijan el módulo REM al panel frontal y retire el soporte que cubre el
módulo REM. Deje el soporte y los tornillos a un lado para la reinstalación.
3. Reemplace el módulo existente con un nuevo módulo REM.
4. Coloque el soporte sobre el nuevo módulo REM e instale los dos
tornillos que fijan el módulo al panel frontal.
5. Vuelva a instalar el conjunto del panel frontal. Consulte Reemplazo del panel frontal
anteriormente en esta sección.
Procedimi
de
reemplaz
Manual de servicio de Force FX­8C
7­11
Machine Translated by Google
Sustitución del interruptor de alimentación del panel frontal
Sustitución del interruptor de alimentación del panel frontal
1. Retire el conjunto del panel frontal (observe todas las advertencias y precauciones).
Consulte Reemplazo del panel frontal anteriormente en esta sección.
2. Dentro del panel frontal, presione las cuatro lengüetas que aseguran el interruptor de encendido y
empuje el interruptor (y el cable conectado) hacia afuera por la abertura.
Figura 7­1.
Extracción y desconexión del interruptor
Marrón
de alimentación
Pestaña
Azul
3. Retire el termorretráctil de los cables y el interruptor antiguo.
4. Deslice un trozo de tubo termorretráctil (2,54 cm [1,0 pulg.] de ancho; 6,35 cm [2,5 pulg.] de
largo) sobre los cables.
5. Conecte el cable al nuevo conjunto del interruptor de alimentación, usando la ilustración o el
conjunto que acaba de quitar como referencia.
6. Con una pistola de aire caliente, encoja el tubo alrededor de los conectores eléctricos del interruptor.
No permita que el tubo termorretráctil cubra las lengüetas de plástico del interruptor.
7. Fuera del panel frontal, pase el cable del interruptor de alimentación a través del
apertura del interruptor de alimentación.
8. Coloque el interruptor de encendido con el interruptor de encendido (|) encima del interruptor de
apagado (O). Presione para encajar el interruptor en su lugar.
9. Vuelva a instalar el conjunto del panel frontal. Consulte Reemplazo del panel frontal
anteriormente en esta sección.
7­12
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Reemplazo de fusibles
Reemplazo de fusibles
Sustitución de fusibles en el cajón de fusibles
Equipamiento requerido:
• Destornillador pequeño de cabeza plana
• Extractor de fusibles.
Advertencia
Riesgo de incendio Para una protección continua contra el riesgo de incendio, reemplace los fusibles solo con fusibles
del mismo tipo y clasificación que el fusible original.
1. Apague el generador. Desconecte el cable de alimentación de la pared.
receptáculo. Desconecte el cable de alimentación del panel trasero para acceder más fácilmente al
cajón de fusibles adyacente.
2. Para liberar el cajón de fusibles, inserte un destornillador pequeño de cabeza plana en la ranura del cajón
debajo del receptáculo del cable de alimentación. Luego, deslice el cajón hacia afuera.
Figura 7­2.
Sustitución de fusibles en el cajón de fusibles
Procedimi
de
reemplaz
3. Use un extractor de fusibles para quitar cada fusible quemado del cajón de fusibles.
4. Reemplace cada fusible quemado con uno del mismo tipo y clasificación:
• Para operación de 120 V, use fusibles de 8 amperios. • Para
el funcionamiento con 240 V, utilice fusibles de 4 amperios.
5. Deslice el cajón de fusibles en su ranura hasta que encaje en su lugar.
6. Conecte el cable de alimentación al panel trasero.
Manual de servicio de Force FX­8C
7­13
Machine Translated by Google
Reemplazo de fusibles
Sustitución del fusible en la fuente de alimentación/placa RF
Equipo necesario: •
Destornillador Phillips • Extractor
de fusibles.
Advertencia
Riesgo de incendio Para una protección continua contra el riesgo de incendio, reemplace los fusibles solo con
fusibles del mismo tipo y clasificación que el fusible original.
Peligro de descarga eléctrica Para permitir que la energía almacenada se disipe después de
desconectar la alimentación, espere al menos cinco minutos antes de reemplazar las piezas.
Precaución
El generador contiene componentes sensibles a la electricidad estática. Cuando repare el generador, trabaje
en una estación de trabajo con control de estática. Use una correa de conexión a tierra cuando manipule
componentes sensibles a la electricidad estática, excepto cuando trabaje en un generador energizado.
Manipule las placas de circuitos por sus bordes no conductores. Utilice un contenedor antiestático para el
transporte de componentes y placas de circuitos sensibles a la electricidad estática.
1. Apague el generador. Desconecte el cable de alimentación de la pared.
receptáculo.
2. Retire los cinco tornillos que fijan la cubierta al chasis. Levantar el
cubrir el chasis. Deje la cubierta y los tornillos a un lado para la reinstalación.
3. Ubique el fusible en la parte trasera de la fuente de alimentación/placa RF, cerca del módulo
de entrada de alimentación. Use un extractor de fusibles para quitar el fusible quemado.
4. Reemplace el fusible quemado con un fusible de 6,3 amperios.
5. Coloque la cubierta sobre el chasis y deslícela hacia abajo. Instala los cinco
tornillos que fijan la cubierta al chasis.
7­14
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Reemplazo de componentes y disipador de calor delantero izquierdo
Reemplazo de componentes y disipador de calor delantero izquierdo
Equipamiento requerido:
• Destornillador Phillips.
Advertencia
Peligro de descarga eléctrica Para permitir que la energía almacenada se disipe después de
desconectar la alimentación, espere al menos cinco minutos antes de reemplazar las piezas.
Precaución
El generador contiene componentes sensibles a la electricidad estática. Cuando repare el generador, trabaje
en una estación de trabajo con control de estática. Use una correa de conexión a tierra cuando manipule
componentes sensibles a la electricidad estática, excepto cuando trabaje en un generador energizado.
Manipule las placas de circuitos por sus bordes no conductores. Utilice un contenedor antiestático para el
transporte de componentes y placas de circuitos sensibles a la electricidad estática.
Aviso
Calibre el generador después de instalar un nuevo disipador de calor o reemplazar componentes en el
disipador de calor. Las diferencias de los componentes pueden afectar las formas de onda de salida. Consulte
Calibración del generador en la Sección 5 para obtener instrucciones.
Paso 1: retire el disipador de calor delantero izquierdo
A. Apague el generador. Desconecte el cable de alimentación de la pared.
receptáculo.
B. Quite los cinco tornillos que aseguran la cubierta al chasis. Levantar el
cubrir el chasis. Guarde la cubierta y los tornillos para la reinstalación.
Procedimi
de
reemplaz
C. Retire la placa de control.
(1) Desbloquee el conector en la placa de control y desconecte el cable plano de la placa de
visualización de la placa de control.
(2) Deslice con cuidado la placa de control hacia arriba a través de las ranuras de los disipadores
de calor para desconectarla de la fuente de alimentación/placa RF.
Deje la placa a un lado en un contenedor antiestático para su reinstalación.
D. Retire los tres tornillos (uno de plástico y dos de metal) que sujetan el soporte a los disipadores
de calor. Guarde los tornillos y el soporte para la reinstalación.
E. En el lado izquierdo del chasis, quite los dos tornillos que aseguran la base del disipador de calor
frontal izquierdo al riel debajo de la fuente de alimentación/placa RF. Guarde los tornillos
para la reinstalación.
F. Levante el disipador de calor para desconectarlo de la fuente de alimentación/placa RF.
Manual de servicio de Force FX­8C
7­15
Machine Translated by Google
Reemplazo de componentes y disipador de calor delantero izquierdo
Si planea reemplazar uno o más componentes en el disipador de calor existente, vaya al Paso 2:
Reemplazo de los componentes del disipador de calor delantero izquierdo.
o
Si planea reemplazar todo el conjunto del disipador de calor delantero izquierdo, vaya al
Paso 3: Instale el disipador de calor delantero izquierdo.
Paso 2: reemplace los componentes del disipador de calor delantero izquierdo
Figura 7­3.
Diodos de salida HVPS
Reemplazo de los componentes del disipador de
calor delantero izquierdo
Resistencia de amortiguación secundaria HVPS
• Para reemplazar una o más salidas HVPS (fuente de alimentación de alto voltaje)
diodos, retire el tornillo y la arandela de hombro que aseguran el diodo al disipador de calor.
Coloque el nuevo diodo en el disipador de calor y vuelva a instalar la arandela de hombro y el
tornillo.
• Para reemplazar la resistencia de amortiguación secundaria HVPS, quite el tornillo que la asegura
al disipador de calor. Coloque la nueva resistencia en el disipador de calor y vuelva a instalar
el tornillo.
Paso 3: instale el disipador de calor delantero izquierdo
A. Inspeccione el conjunto en busca de pasadores doblados. En el lado izquierdo del chasis,
deslice con cuidado el disipador de calor hacia abajo en los conectores correspondientes en la
fuente de alimentación/placa RF.
B. Instale los dos tornillos que fijan el disipador de calor delantero izquierdo al riel
debajo de la fuente de alimentación/placa RF.
C. Coloque el soporte de soporte sobre los disipadores de calor e instale los tres tornillos que fijan
el soporte al disipador de calor trasero izquierdo (tornillo de plástico) ya los disipadores de calor
delantero izquierdo y derecho (dos tornillos de metal).
D. Instale el tablero de control.
(1) Coloque la placa de control sobre la placa de fuente de alimentación/RF con los componentes
de la placa de control hacia el panel posterior. Ajuste los bordes de la placa en las ranuras
de los disipadores de calor. Deslice la placa hacia abajo, colocando con cuidado el conector
de borde en el conector correspondiente de la placa de fuente de alimentación/RF.
(2) Conecte el cable plano de la placa de visualización a la placa de control y bloquee el
conector.
E. Coloque la cubierta sobre el chasis y deslícela hacia abajo. Instala los cinco
tornillos que fijan la cubierta al chasis.
7­16
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Reemplazo del disipador de calor trasero izquierdo y del componente
Reemplazo del disipador de calor trasero izquierdo y del componente
Equipamiento requerido:
• Destornillador Phillips.
Advertencia
Peligro de descarga eléctrica Para permitir que la energía almacenada se disipe después de
desconectar la alimentación, espere al menos cinco minutos antes de reemplazar las piezas.
Precaución
El generador contiene componentes sensibles a la electricidad estática. Cuando repare el generador, trabaje
en una estación de trabajo con control de estática. Use una correa de conexión a tierra cuando manipule
componentes sensibles a la electricidad estática, excepto cuando trabaje en un generador energizado.
Manipule las placas de circuitos por sus bordes no conductores. Utilice un contenedor antiestático para el
transporte de componentes y placas de circuitos sensibles a la electricidad estática.
Aviso
Calibre el generador después de instalar un nuevo disipador de calor o reemplazar componentes en el
disipador de calor. Las diferencias de los componentes pueden afectar las formas de onda de salida. Consulte
Calibración del generador en la Sección 5 para obtener instrucciones.
Paso 1: retire el disipador de calor trasero izquierdo
A. Apague el generador. Desconecte el cable de alimentación de la pared.
receptáculo.
B. Quite los cinco tornillos que aseguran la cubierta al chasis. Levantar el
cubrir el chasis. Deje la cubierta y los tornillos a un lado para la reinstalación.
Procedimi
de
reemplaz
C. Quite los tres tornillos (uno de plástico y dos de metal) que aseguran el soporte a los disipadores
de calor. Guarde los tornillos y el soporte para la reinstalación.
D. Desconecte el cable del disipador de calor de 4 hilos (puente rectificador) de la placa de fuente de
alimentación/RF.
E. Afloje, pero no quite, el tornillo que sujeta el clip del componente debajo del puente rectificador.
F. En el lado izquierdo del chasis, quite los dos tornillos que aseguran la base del disipador de calor
trasero izquierdo al riel debajo de la fuente de alimentación/placa de RF. Guarde los tornillos
para la reinstalación.
G. Levante el disipador de calor trasero izquierdo para desconectarlo de la fuente de alimentación/
placa de radiofrecuencia.
Manual de servicio de Force FX­8C
7­17
Machine Translated by Google
Reemplazo del disipador de calor trasero izquierdo y del componente
Si planea reemplazar uno o más componentes en el disipador de calor existente, vaya al Paso 2:
Reemplazo de los componentes del disipador de calor trasero izquierdo.
o
Si planea reemplazar todo el conjunto del disipador de calor trasero izquierdo, vaya al Paso
3: Instale el disipador de calor trasero izquierdo.
Paso 2: reemplace los componentes del disipador de calor trasero izquierdo
Figura 7­4.
Componentes del disipador de calor trasero izquierdo
Puente rectificador
Resistencia de amortiguación primaria HVPS
7531
ROJO
NEGRO
FET HVPS (4)
MARRÓN
AZUL
• Para reemplazar la resistencia de amortiguación primaria HVPS (suministro de energía de alto
voltaje), retire el tornillo y la arandela con reborde que la aseguran al disipador de calor.
Coloque la nueva resistencia en el disipador de calor y vuelva a instalar la arandela y el tornillo.
• Para reemplazar uno o más de los cuatro FET HVPS, quite el tornillo y la arandela con reborde que
aseguran el FET al disipador de calor. Coloque el nuevo FET en el disipador de calor y vuelva a
instalar la arandela y el tornillo.
• Para reemplazar el puente rectificador, tenga en cuenta la orientación de los cuatro cables.
Márquelos para la reinstalación. Luego, sepárelos del rectificador.
Retire el tornillo que sujeta el rectificador al disipador de calor. Coloque el nuevo puente
rectificador en el disipador de calor y vuelva a instalar el tornillo.
Conecte los cuatro cables al terminal apropiado en el rectificador.
7­18
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Reemplazo del disipador de calor trasero izquierdo y del componente
Paso 3: instale el disipador de calor trasero izquierdo
A. Coloque el disipador de calor trasero izquierdo sobre los conectores correspondientes en la
placa de fuente de alimentación/RF. Deslice los componentes en los conectores.
B. Instale los dos tornillos que aseguran el disipador de calor trasero izquierdo al riel.
C. Conecte el cable del disipador de calor de 4 hilos (puente rectificador) a J8 en la placa de fuente de
alimentación/RF.
D. Apriete el tornillo que sujeta el clip del componente sobre el Triac
Termistor.
E. Coloque el soporte de soporte sobre los disipadores de calor e instale los tres tornillos que fijan
el soporte al disipador de calor trasero izquierdo (tornillo de plástico) ya los disipadores de calor
delantero izquierdo y derecho (dos tornillos de metal).
F. Coloque la cubierta sobre el chasis y deslícela hacia abajo. Instala los cinco
tornillos que fijan la cubierta al chasis.
Procedimi
de
reemplaz
Manual de servicio de Force FX­8C
7­19
Machine Translated by Google
Reemplazo del disipador de calor derecho y del componente
Reemplazo del disipador de calor derecho y del componente
Equipo necesario: •
Destornillador Phillips.
Advertencia
Peligro de descarga eléctrica Para permitir que la energía almacenada se disipe después de
desconectar la alimentación, espere al menos cinco minutos antes de reemplazar las piezas.
Precaución
El generador contiene componentes sensibles a la electricidad estática. Cuando repare el generador,
trabaje en una estación de trabajo con control de estática. Use una correa de conexión a tierra cuando
manipule componentes sensibles a la electricidad estática, excepto cuando trabaje en un
generador energizado. Manipule las placas de circuitos por sus bordes no conductores. Utilice un contenedor
antiestático para el transporte de componentes y placas de circuitos sensibles a la electricidad estática.
Aviso
Calibre el generador después de instalar un nuevo disipador de calor o reemplazar componentes en el
disipador de calor. Las diferencias de los componentes pueden afectar las formas de onda de salida.
Consulte Calibración del generador en la Sección 5 para obtener instrucciones.
Paso 1: retire el disipador de calor derecho
A. Apague el generador. Desconecte el cable de alimentación de la pared.
receptáculo.
B. Quite los cinco tornillos que aseguran la cubierta al chasis. Levantar el
cubrir el chasis. Deje la cubierta y los tornillos a un lado para la reinstalación.
C. Retire la placa de control.
(1) Desbloquee el conector en la placa de control y desconecte el cable plano de la placa de
visualización de la placa de control.
(2) Deslice con cuidado la placa de control hacia arriba a través de las ranuras de los disipadores
de calor para desconectarla de la fuente de alimentación/placa RF.
Deje la placa a un lado en un contenedor antiestático para su reinstalación.
D. Retire los tres tornillos (uno de plástico y dos de metal) que sujetan el soporte a los disipadores
de calor. Guarde los tornillos y el soporte para la reinstalación.
E. Desconecte el cable de la resistencia de amortiguación del tanque en el disipador de calor derecho
de J12 en la placa de fuente de alimentación/RF.
F. En el lado derecho del chasis, quite los dos tornillos que aseguran la base del disipador de calor
derecho al riel debajo de la fuente de alimentación/placa RF. Guarde los tornillos para
la reinstalación.
G. Levante el disipador de calor para desconectarlo de la fuente de alimentación/placa RF.
7­20
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Reemplazo del disipador de calor derecho y del componente
Si planea reemplazar uno o más componentes en el disipador de calor existente, vaya al Paso 2:
Reemplazo de los componentes del disipador de calor derecho.
o
Si planea reemplazar todo el conjunto del disipador de calor derecho, vaya al Paso 3:
Instale el disipador de calor derecho.
Paso 2: reemplace los componentes del disipador de calor derecho
Figura 7­5.
Componentes del disipador de calor derecho
MOSFET de potencia
Placa de circuito
Amortiguación del tanque
Resistor
Diodo de potencia RF
Resistencia de amortiguación FET
Procedimi
de
reemplaz
• Para reemplazar la resistencia de amortiguación FET, retire el tornillo y la arandela de hombro que
la aseguran al disipador de calor. Coloque la nueva resistencia de amortiguación FET en
el disipador de calor y vuelva a instalar la arandela y el tornillo.
• Para reemplazar el diodo de potencia de RF, retire el tornillo y la arandela de hombro que aseguran
el diodo al disipador de calor. Coloque el nuevo diodo de potencia RF en el disipador de calor y
vuelva a instalar la arandela y el tornillo.
• Para reemplazar la resistencia amortiguadora del tanque, retire los dos tornillos que
asegure la parte superior e inferior de la resistencia al disipador de calor. Coloque la nueva
resistencia amortiguadora del tanque en el disipador de calor y vuelva a instalar los tornillos.
• Para reemplazar el MOSFET de potencia (debajo de la placa de circuito pequeña), quite los cuatro
tornillos que aseguran la placa de circuito pequeña al disipador de calor. Deje la placa y los
tornillos a un lado para la reinstalación.
Tenga en cuenta la orientación del MOSFET de potencia. Luego, quite los dos tornillos que
lo sujetan al disipador de calor. Coloque el nuevo MOSFET de potencia en el disipador de calor y
vuelva a instalar los dos tornillos.
Coloque la placa de circuito pequeña sobre el MOSFET de potencia y vuelva a instalar los cuatro
tornillos que aseguran la placa al disipador de calor.
Manual de servicio de Force FX­8C
7­21
Machine Translated by Google
Reemplazo del disipador de calor derecho y del componente
Paso 3: instale el disipador de calor adecuado
A. En el lado derecho del chasis, deslice los componentes del disipador de calor hacia abajo en los conectores
correspondientes en la placa de fuente de alimentación/RF.
B. Instale los dos tornillos que aseguran el disipador de calor derecho al riel debajo de la placa de fuente de
alimentación/RF.
C. Conecte el cable de la resistencia de amortiguación del tanque del disipador de calor derecho a J12 en el
Tarjeta de fuente de alimentación/RF.
D. Coloque el soporte de soporte sobre los disipadores de calor e instale los tres tornillos que fijan el
soporte al disipador de calor trasero izquierdo (tornillo de plástico) ya los disipadores de calor delantero
izquierdo y derecho (dos tornillos de metal).
E. Instale el tablero de control.
(1) Coloque la placa de control sobre la placa de fuente de alimentación/RF con los componentes de la
placa de control hacia el panel posterior. Ajuste los bordes de la placa en las ranuras de los
disipadores de calor. Deslice la placa hacia abajo, colocando con cuidado el conector de borde
en el conector correspondiente de la placa de fuente de alimentación/RF.
(2) Conecte el cable plano de la placa de visualización a la placa de control y bloquee el conector.
F. Coloque la cubierta sobre el chasis y deslícela hacia abajo. Instala los cinco
tornillos que fijan la cubierta al chasis.
7­22
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Reemplazo de la fuente de alimentación de bajo voltaje
Reemplazo de la fuente de alimentación de bajo voltaje
Equipamiento requerido:
• Destornillador Phillips.
Advertencia
Peligro de descarga eléctrica Para permitir que la energía almacenada se disipe después de
desconectar la alimentación, espere al menos cinco minutos antes de reemplazar las piezas.
Precaución
El generador contiene componentes sensibles a la electricidad estática. Cuando repare el generador, trabaje
en una estación de trabajo con control de estática. Use una correa de conexión a tierra cuando manipule
componentes sensibles a la electricidad estática, excepto cuando trabaje en un generador energizado.
Manipule las placas de circuitos por sus bordes no conductores. Utilice un contenedor antiestático para el
transporte de componentes y placas de circuitos sensibles a la electricidad estática.
Paso 1: retire la fuente de alimentación de bajo voltaje
A. Apague el generador. Desconecte el cable de alimentación de la pared.
receptáculo.
B. Quite los cinco tornillos que aseguran la cubierta al chasis. Levantar el
cubrir el chasis. Deje la cubierta y los tornillos a un lado para la reinstalación.
C. Quite los tres tornillos (uno de plástico y dos de metal) que aseguran el soporte a los disipadores
de calor. Guarde los tornillos y el soporte para la reinstalación.
D. Desconecte y retire la fuente de alimentación de bajo voltaje.
Procedimi
de
reemplaz
(1) Desconecte los cables de la placa de alimentación/RF de la parte inferior
tensión de alimentación (terminal de horquilla rojo y conector de 3 pines en la parte
trasera; conector de 6 pines en la parte delantera). Marque los cables para la reinstalación.
(2) Retire los cuatro tornillos que aseguran la fuente de alimentación de bajo voltaje a la placa de
fuente de alimentación/RF. Guárdelos para la reinstalación.
(3) Levante la fuente de alimentación de bajo voltaje de la placa de fuente de alimentación/RF.
Manual de servicio de Force FX­8C
7­23
Machine Translated by Google
Reemplazo de la fuente de alimentación de bajo voltaje
Paso 2: instale la fuente de alimentación de bajo voltaje
A. Coloque la nueva fuente de alimentación de bajo voltaje en la placa de fuente de
alimentación/RF e instale los cuatro tornillos que la sujetan a la placa.
B. Mirando hacia el frente de la unidad, conecte los cables de la fuente de alimentación/
placa RF a la nueva fuente de alimentación de bajo voltaje.
Figura 7­6.
Cable de 3 pines conectado a J1
Fuente de alimentación de bajo voltaje
Rojo
Pala
Arrastrar
cable de 6 pines
Conectado a J2
A J11 en el
Fuente de alimentación/
Tablero de radiofrecuencia
A J7 en la fuente de alimentación/placa RF
(1) Conecte el cable de 3 clavijas a J1 en la parte posterior de la fuente de alimentación de bajo
voltaje. Verifique que este cable esté conectado a J7 en la placa de fuente de
alimentación/RF.
(2) Conecte la lengüeta de pala roja con el cable de tierra verde y amarillo a la lengüeta de tierra
en la esquina trasera izquierda de la fuente de alimentación de bajo voltaje.
(3) Conecte el cable de 6 pines a J2 en la parte delantera de la fuente de alimentación de bajo
voltaje. Verifique que este cable esté conectado a J11 en la placa de fuente de
alimentación/RF.
C. Coloque el soporte de soporte sobre los disipadores de calor e instale los tres tornillos que fijan
el soporte al disipador de calor trasero izquierdo (tornillo de plástico) y a los disipadores de calor
delantero izquierdo y derecho (dos tornillos de metal).
D. Coloque la cubierta sobre el chasis y deslícela hacia abajo. Instala los cinco
tornillos que fijan la cubierta al chasis.
7­24
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Reemplazo del módulo de entrada de energía
Reemplazo del módulo de entrada de energía
Equipamiento requerido:
• Destornillador Phillips.
Advertencia
Peligro de descarga eléctrica Para permitir que la energía almacenada se disipe después de
desconectar la alimentación, espere al menos cinco minutos antes de reemplazar las piezas.
Precaución
El generador contiene componentes sensibles a la electricidad estática. Cuando repare el generador, trabaje
en una estación de trabajo con control de estática. Use una correa de conexión a tierra cuando manipule
componentes sensibles a la electricidad estática, excepto cuando trabaje en un generador energizado.
Manipule las placas de circuitos por sus bordes no conductores. Utilice un contenedor antiestático para el
transporte de componentes y placas de circuitos sensibles a la electricidad estática.
Paso 1: retire el módulo de entrada de energía
A. Apague el generador. Desconecte el cable de alimentación de la pared.
receptáculo.
B. Desconecte el cable de alimentación del módulo de entrada de alimentación.
C. Quite los cinco tornillos que aseguran la cubierta al chasis. Levantar el
cubrir el chasis. Deje la cubierta y los tornillos a un lado para la reinstalación.
D. Desconecte el cable del módulo de entrada de alimentación de J6 en la placa de fuente
de alimentación/RF.
E. Retire los dos tornillos que aseguran el módulo de entrada de energía a la parte trasera
Procedimi
de
reemplaz
panel. Guarde los tornillos para la reinstalación.
F. Deslice el módulo hacia afuera del panel posterior hasta que pueda acceder al poste de conexión a
tierra dentro del panel posterior. Luego, quite la tuerca y la arandela que aseguran el terminal
de anillo del cable de tierra a la lengüeta de tierra. Guarde la tuerca y la arandela para la
reinstalación.
G. Deslice el terminal de anillo fuera del poste y retire la entrada de alimentación.
montaje del módulo desde la unidad.
Manual de servicio de Force FX­8C
7­25
Machine Translated by Google
Reemplazo del módulo de entrada de energía
Paso 2: instale el módulo de entrada de energía
A. Verifique las conexiones de los cables en el nuevo módulo de entrada de energía, usando la ilustración
o el módulo que acaba de quitar como referencia.
B. Coloque el nuevo módulo de entrada de energía cerca de la abertura del panel posterior, enrutando el
cable/terminal de anillo a través de la abertura.
Figura 7­7.
Conexiones de cables en el módulo de
entrada de energía
terminal de anillo
Conectores Molex
Verde amarillo
1
(L)
Azul
2
(NORTE)
Marrón
C. Deslice el terminal de anillo del cable a tierra en el poste de lengüeta de conexión a tierra en el panel
trasero. Luego, instale la arandela y la tuerca que aseguran el terminal de anillo al poste.
D. Presione firmemente para encajar el módulo de entrada de energía en su lugar. Instala los dos
tornillos que lo sujetan al panel trasero.
E. Conecte el cable del módulo de entrada de alimentación a J6 en la fuente de alimentación/
placa de radiofrecuencia.
F. Coloque la cubierta sobre el chasis y deslícela hacia abajo. Instala los cinco
tornillos que fijan la cubierta al chasis.
G. Vuelva a conectar el cable de alimentación al panel posterior.
7­26
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Sustitución de la fuente de alimentación/placa RF
Sustitución de la fuente de alimentación/placa RF
Equipamiento requerido:
• Destornillador Phillips.
Advertencia
Peligro de descarga eléctrica Para permitir que la energía almacenada se disipe después de
desconectar la alimentación, espere al menos cinco minutos antes de reemplazar las piezas.
Precaución
El generador contiene componentes sensibles a la electricidad estática. Cuando repare el generador,
trabaje en una estación de trabajo con control de estática. Use una correa de conexión a tierra cuando
manipule componentes sensibles a la electricidad estática, excepto cuando trabaje en un generador energizado.
Manipule las placas de circuitos por sus bordes no conductores. Utilice un contenedor antiestático para el
transporte de componentes y placas de circuitos sensibles a la electricidad estática.
Aviso
Calibre el generador después de instalar una nueva fuente de alimentación/placa RF.
Las diferencias de los componentes pueden afectar las formas de onda de salida.
Paso 1: retire el conjunto de la placa de RF/fuente de alimentación
A. Apague el generador. Desconecte el cable de alimentación de la pared.
receptáculo.
B. Quite los cinco tornillos que aseguran la cubierta al chasis. Levantar el
cubrir el chasis. Deje la cubierta y los tornillos a un lado para la reinstalación.
C. Desconecte y retire el conjunto del panel frontal.
Procedimi
de
reemplaz
(1) Desbloquee el conector en la placa de control y desconecte el cable plano de la placa de
visualización de la placa de control.
(2) Desconecte el cable del interruptor de alimentación de la fuente de alimentación/
placa de radiofrecuencia.
(3) Desconecte los dos conectores REM de la fuente de alimentación/
placa de radiofrecuencia.
(4) Retire los cuatro tornillos que fijan el panel frontal al chasis.
Guarde los tornillos para la reinstalación.
(5) Deslice el conjunto del panel frontal hacia adelante, desenganchándolo con cuidado de los
contactos eléctricos en la placa de suministro de energía/RF.
D. Desconecte el cable plano de la placa de interruptores de pie de la fuente de alimentación/
placa de radiofrecuencia.
E. Desconecte el módulo de entrada de alimentación de la placa RF/fuente de alimentación.
F. Quite los cuatro tornillos que aseguran el riel al chasis. Quite también el tornillo en el centro de la fuente
de alimentación/placa RF (detrás de la placa de control). Guarde los tornillos para la reinstalación.
G. Retire el conjunto (tablero de fuente de alimentación/RF, disipadores de calor, tablero de control,
fuente de alimentación de bajo voltaje, ventilador) del chasis.
Manual de servicio de Force FX­8C
7­27
Machine Translated by Google
Sustitución de la fuente de alimentación/placa RF
Paso 2: elimine los componentes de la placa anterior
Nota: Guarde todas las piezas, tornillos, soportes, etc. para la reinstalación.
A. Para quitar la placa de control, deslice con cuidado la placa de control hacia arriba para desconectarla de
la fuente de alimentación/placa de RF. Deje la placa a un lado en un contenedor antiestático para
su reinstalación.
B. Para retirar el soporte de soporte, retire los tres tornillos que fijan el soporte a la parte superior de los
disipadores de calor.
C. Para retirar el disipador de calor frontal izquierdo, quite los dos tornillos que fijan la base del disipador
de calor al riel debajo de la placa de fuente de alimentación/RF.
Levante el disipador de calor para desconectarlo de la fuente de alimentación/placa RF.
D. Retire el disipador de calor trasero izquierdo.
(1) Desconecte el cable del disipador de calor de 4 hilos (puente rectificador) de la fuente de
alimentación/placa RF.
(2) En el lado izquierdo del chasis, quite los dos tornillos que fijan la base del disipador de calor
trasero izquierdo al riel debajo de la placa RF/fuente de alimentación. Levante el
disipador de calor para desconectarlo de la fuente de alimentación/placa RF.
(3) Afloje, pero no quite, el tornillo que sujeta el clip del componente debajo del puente rectificador.
E. Retire el disipador de calor derecho.
(1) Desconecte el cable del disipador de calor derecho de la fuente de alimentación/
placa de radiofrecuencia.
(2) En el lado derecho del chasis, quite los dos tornillos que fijan la base del disipador de calor al riel
debajo de la fuente de alimentación/placa RF. Guarde los tornillos para la reinstalación.
Levante el disipador de calor para desconectarlo de la fuente de alimentación/placa RF.
F. Retire la fuente de alimentación de bajo voltaje.
(1) Desconecte los cables de suministro de energía de bajo voltaje de la placa de suministro de
energía/RF en J7 y J11.
(2) Retire los cuatro tornillos que aseguran la fuente de alimentación de bajo voltaje a la placa de
fuente de alimentación/RF. Retire la fuente de alimentación de bajo voltaje.
G. Retire el ventilador.
(1) Desconecte el conector de control del ventilador de la fuente de alimentación/
placa de radiofrecuencia.
(2) Quite los cuatro tornillos y tuercas que aseguran el ventilador a la parte inferior de la
placa de fuente de alimentación/RF.
7­28
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Sustitución de la fuente de alimentación/placa RF
Paso 3: instale los componentes en la placa nueva
Siga estos pasos para reinstalar los componentes que quitó de la placa existente en la nueva fuente
de alimentación/placa RF.
A. Instale el ventilador en la nueva placa de fuente de alimentación/RF.
(1) Coloque el ventilador en la parte inferior de la placa de fuente de alimentación/RF e instale las
cuatro tuercas y tornillos que lo fijan a la placa.
(2) Conecte el conector de control del ventilador a J4 en la fuente de alimentación/
placa de radiofrecuencia.
B. Instale la fuente de alimentación de bajo voltaje en la placa nueva.
(1) Coloque la fuente de alimentación de bajo voltaje en la fuente de alimentación/
placa RF e instale los cuatro tornillos que la fijan a la placa.
(2) Conecte el cable de suministro de energía de bajo voltaje de 6 pines a J7 en la placa de
suministro de energía/RF.
(3) Conecte el cable de fuente de alimentación de bajo voltaje de 4 pines a J11 en la placa de
fuente de alimentación/RF.
C. Instale el disipador de calor derecho.
(1) En el lado derecho de la fuente de alimentación/placa RF, deslice los componentes del
disipador de calor derecho en los conectores correspondientes.
(2) Instale los dos tornillos que fijan el disipador de calor al riel debajo del
junta.
(3) Conecte el cable del disipador de calor derecho a J12 en la fuente de alimentación/
placa de radiofrecuencia.
D. Instale el disipador de calor trasero izquierdo.
Procedimi
de
reemplaz
(1) Deslice los componentes del disipador de calor trasero izquierdo en los conectores
correspondientes en la parte trasera izquierda de la fuente de alimentación/placa RF.
(2) Instale los dos tornillos que fijan el disipador de calor al riel debajo del
junta.
(3) Apriete el tornillo que sujeta el clip del componente sobre el Triac
Termistor.
(4) Conecte el cable del disipador de calor de 4 hilos (puente rectificador) a J8 en la placa de
fuente de alimentación/RF.
E. Instale el disipador de calor delantero izquierdo en la placa nueva.
(1) Deslice el disipador de calor delantero izquierdo en los conectores correspondientes de la izquierda
parte frontal de la fuente de alimentación/placa RF.
(2) Instale los dos tornillos que fijan el disipador de calor al riel debajo del
junta.
F. Coloque el soporte de soporte sobre los disipadores de calor e instale los tres tornillos que fijan el
soporte al disipador de calor trasero izquierdo (tornillo de plástico) y a los disipadores de calor
delantero izquierdo y derecho (dos tornillos de metal).
Manual de servicio de Force FX­8C
7­29
Machine Translated by Google
Sustitución de la fuente de alimentación/placa RF
G. Para instalar la placa de control, coloque la placa sobre la fuente de alimentación.
Tablero de suministro/RF con los componentes del tablero de control mirando hacia el panel trasero.
Ajuste los bordes de la placa en las ranuras de los disipadores de calor. Deslice la placa hacia abajo,
colocando con cuidado el conector de borde en el conector correspondiente de la placa de fuente de
alimentación/RF.
Paso 4: Instale el conjunto de placa de RF/fuente de alimentación
A. Coloque el conjunto de placa de RF/fuente de alimentación en el piso de la
chasis e instale los cuatro tornillos que fijan el riel al chasis.
Instale el tornillo en el centro de la placa (detrás de la placa de control).
B. Conecte el cable del módulo de entrada de alimentación a J6 en la fuente de alimentación/
placa de radiofrecuencia.
C. Conecte el cable plano de la placa del conmutador de pedal a J5 en la fuente de alimentación/
placa de radiofrecuencia.
D. Instale el conjunto del panel frontal.
(1) Coloque el conjunto del panel frontal frente al chasis y
deslícela con cuidado en los contactos eléctricos de la fuente de alimentación/placa de RF.
(2) Instale los cuatro tornillos que fijan el panel frontal al chasis.
(3) Conecte los cables REM a la fuente de alimentación/placa RF.
• Conecte los cables blancos con el conector sin bloqueo de 2 pines
a J15.
• Conecte los cables rojos con el conector de bloqueo de 2 pines a J17.
(4) Conecte el cable del interruptor de alimentación a J10 en la fuente de alimentación/
placa de radiofrecuencia.
(5) Conecte el cable plano de la placa de visualización a la placa de control y bloquee el conector.
E. Coloque la cubierta sobre el chasis y deslícela hacia abajo. Instala los cinco
tornillos que fijan la cubierta al chasis.
7­30
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
SECCIÓN 8
8Política y procedimientos de reparación
Consulte esta sección para obtener información sobre:
• Responsabilidad del fabricante
• Devolución del generador para servicio
• Placas de circuitos de retorno
• Centros de servicio.
Responsabilidad del fabricante
Valleylab es responsable de la seguridad, la confiabilidad y el rendimiento del generador solo en las
siguientes circunstancias: • Se siguen los procedimientos de instalación
y configuración de este manual. • Las operaciones de montaje, reajustes, modificaciones o
reparaciones son realizadas por personas autorizadas por Valleylab.
• La instalación eléctrica de la sala correspondiente cumple con los códigos locales y los
requisitos reglamentarios, como IEC y BSI. • El equipo se utiliza de acuerdo con las
instrucciones de Valleylab
para usar.
Para obtener información sobre la garantía, consulte el Apéndice A, Garantía, al final de este manual.
Manual de servicio de Force FX­8C
8­1
Machine Translated by Google
Devolución del generador para servicio
Devolución del generador para servicio
Antes de devolver el generador, llame a su representante de Valleylab para obtener
ayuda. Si se le indica que envíe el generador a Valleylab, primero obtenga un número
de autorización de devolución. Luego, limpie el generador y envíelo a Valleylab para
su reparación.
Paso 1: obtenga un número de autorización de devolución
Llame al Centro de atención al cliente de Valleylab de su área para obtener un
Número de autorización de devolución. Tenga a mano la siguiente información
cuando llame:
• Nombre del hospital/clínica/número de cliente •
Número de teléfono •
Departamento/dirección, ciudad, estado y código postal
• Número de modelo
• Número de serie
• Descripción del problema • Tipo de
reparación a realizar.
Paso 2: Limpiar el generador
Advertencia
Peligro de descarga eléctrica Siempre apague y desenchufe el generador antes de limpiarlo.
Aviso
No limpie el generador con compuestos de limpieza abrasivos o desinfectantes, solventes
u otros materiales que puedan rayar los paneles o dañar el generador.
A. Apague el generador y desenchufe el cable de alimentación de la pared.
salida.
B. Limpie a fondo todas las superficies del generador y el cable de alimentación con una
solución de limpieza suave o desinfectante y un paño húmedo. Siga los
procedimientos aprobados por su institución o utilice un procedimiento de control de
infecciones validado. No permita que entren líquidos en el chasis. El
generador no se puede esterilizar.
8­2
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Placas de circuito de retorno
Paso 3: envíe el generador
A. Adjunte una etiqueta al generador que incluya el número de autorización de devolución y la
información (hospital, número de teléfono, etc.) enumerados en Obtener un número de
autorización de devolución.
B. Asegúrese de que el generador esté completamente seco antes de empacarlo para
envío. Empáquelo en su contenedor de envío original, si está disponible.
C. Envíe el generador, con franqueo pagado, al centro de servicio de Valleylab.
Placas de circuito de retorno
Embale las placas de circuito para el envío de la siguiente manera:
1. Coloque cada placa de circuito en una bolsa de descarga electrostática (ESD) o
envase.
2. Proporcione un contenedor de embalaje separado para cada placa de circuito.
3. Adjunte una etiqueta al contenedor que incluya el Número de autorización de devolución y la
información (hospital, número de teléfono, etc.) enumerada anteriormente en Obtener un
Número de autorización de devolución.
4. Envíe la placa de circuito con franqueo pagado al centro de servicio de Valleylab.
Política
yprocedi
de
reparaci
Manual de servicio de Force FX­8C
8­3
Machine Translated by Google
Centros de Servicio
Centros de Servicio
vallelab
Tyco Healthcare España SL
Roca, Colorado, 80301­3299
C/ Fructuos Gelabert, 6 – 8 planta 8a, 08970 –
EE.UU
Sant Joan DESPI
Teléfono: 303­530­2300
Barcelona
ESPAÑA
Tyco Healthcare Holanda BV
Centro de servicio técnico De
Teléfono: 34­93­680­3370
Fax: 34­93­680­2457
Beverspijken 37 5221
EE 's­Hertogenbosch PAÍSES
Tyco Healthcare Bélgica BV
BAJOS
Generaal De Wittelaan 9/5 B­2800
Teléfono: 073­6312412
Mechelen BÉLGICA
Fax: 073­6314540
Auto Suture France SA 2, rue
Tel: 32­15­298111
Fax: 32­15­217987
Denis Diderot La Clef de
Saint Pierre 78990 Elancourt,
Tyco Healthcare Austria GmbH Jochen
FRANCIA Tel.: 33 (0)1 30 79 80
Rindt Str. 37
40 Fax: 33 (0)1 30 79 85 73
A­1230 Viena
AUSTRIA
Teléfono: 43­1­610­340
Tyco Healthcare Alemania
Fax: 43­1­615­3808
Tempelsweg 26
47918 Tonisvorst, ALEMANIA
Tyco Healthcare PTY Ltd
Teléfono: 49 (0)2151 7096 92
Servicio y soporte técnico
Telefax: 49 (0)2151 7096 67
59 ­ 69 Calle Halstead
Hurstville Nueva Gales del Sur 2220
Para el Reino Unido, Europa,
Oriente Medio y África:
Tyco Healthcare Reino Unido limitada
Centro de servicio Valleylab
Unidad 1a
Polígono Industrial Corinio
AUSTRALIA
Tel: 61 2 9579 6066
Línea directa gratuita: 1800 350 702
Fax: 61 2 9585 1908
Sutura automática Japón
Camino Raans
Departamento de Asuntos Regulatorios
Amersham
Sección de Soporte Técnico
Dólares. HP6 6YJ
Centro de atención al cliente
REINO UNIDO
1­2­20 Heiwajima Ota­ku Tokio­a JAPÓN
Tel: 44 1494 789200
Número gratuito: 0120­073­008
Fax: 44 1494 789239
Teléfono: 03­3764­0733
Fax: 03­3764­0744
Tyco Healthcare Italia SpA
Vía Gaetano Crespi, 12
Auto Suture Company, Canadá 4490
20134 Milán, ITALIA
Garand Street Ville St.
Tel: 39 02 212181
Laurent Quebec,
Fax: 39 02 2640059
CANADÁ H4R 2A2 Tel.: 514­334
­7602
Fax: 514­331­5983
8­4
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
SECCIÓN 9
9Piezas de servicio
Las piezas de repuesto para el generador Force FX­8C se enumeran en esta sección. Si
el número de pieza no aparece para un artículo específico, no hay disponible un reemplazo
para ese artículo.
Todos los componentes deben ser reemplazados por piezas de construcción y valor
idénticos. Las clasificaciones y tolerancias de reemplazo deben ser iguales o mejores
que las del original.
Pedido de piezas de repuesto
Las piezas se pueden pedir al centro de servicio de Valleylab de su ubicación.
Cuando solicite piezas de repuesto, incluya esta información: • Número de modelo
(ubicado en el panel posterior del generador) • Número de serie (ubicado en el panel
posterior del generador) • Número de pieza (para la pieza que está solicitando) •
Número de modificación, si es aplicable.
Si no conoce el número de pieza o si desea solicitar piezas de repuesto, llame al Centro de servicio
de Valleylab para obtener ayuda.
Manual de servicio de Force FX­8C
9­1
Machine Translated by Google
Asamblea del generador
Asamblea del generador
Figura 9­1.
Montaje del generador
9­2
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Asamblea del generador
Figura 9­2.
Montaje del generador – continuación
Servicio
yrepuestos
Manual de servicio de Force FX­8C
9­3
Machine Translated by Google
Asamblea del generador
Lista de partes
Descripción
Número de parte
1
Chasis, inferior
223 200 609
2
Ensamblaje, tablero de interruptores de pie
201 347 003
Artículo
Consulte Componentes de la placa de conmutadores de pedal en
esta sección.
3
202 701 983
Conjunto de cables, filtro de línea
Incluye
Cable, tierra de línea de filtro
207 500 544 207
Cable, línea de filtro
500 543 249 001
Tubo, termorretráctil negro 1/4 DI
002 251 400 007
Filtro de línea, 10 amperios
215 100 074 249
Fusible, 4A, 5x20 mm Fusible lento
014 012
Funda, PVC transparente 11 awg
4
Asa, bandeja plegable
223 300 054
5
Pie de goma
213 400 082
6
Terminal de tierra equipotencial
208 200 141
8
Tornillo Phillips M4 x 0,7 x 10
237 050 139
9
Sellador, loctite #222
232 301 148
10
Tornillo, parte frontal frontal M4 x 0,7 x 8 mm
237 050 113
11
Arandela, bloqueo interno métrico M4
253 300 045
12
Tornillo de cabeza plana Phillips M3 x 0,5 x 12 zinc
237 050 135
13
Arandela, métrica interna de bloqueo M3
253 300 044
14
Tornillo de cabeza alomada M3 x 0,5 x 8 zinc
237 050 149
15
Arandela de seguridad, diente externo M6
253 300 000
Tuerca hexagonal M6 x 10 latón niquelado
224 300 000
Montaje, panel frontal
202 701 978
dieciséis
21
Consulte Montaje del panel frontal en esta sección.
22
201 500 011
Montaje, tablero de control
Consulte Componentes del tablero de control en esta sección.
23
9­4
Cubierta superior
223 200 610
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Asamblea del generador
28
No mostrada:
Descripción
Número de parte
Arandela, métrica M6
253 300 046
Servicio
yrepuestos
Artículo
Mango aislante
214 100 104
Montaje, fuente de alimentación/placa RF
201 482 003
Consulte Conjunto de placa de fuente de alimentación/RF y
Fuente de alimentación/Componentes de la placa RF en esta
sección.
Placa de cubierta
223 301 139
Cable de alimentación, moldeado en ángulo recto, 220 V
207 002 033
Fusible, 8A, 5x20 mm, acción lenta (2)
215 100 074
Arandela plana M4
253 300 005
Etiqueta, aviso de receptáculo
Etiqueta, número de serie
Manual de servicio de Force FX­8C
9­5
Machine Translated by Google
Montaje del panel frontal
Montaje del panel frontal
Figura 9­3.
Montaje del panel frontal
9­6
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Montaje del panel frontal
Figura 9­4.
Ensamblaje del panel frontal (continuación)
Servicio
yrepuestos
Manual de servicio de Force FX­8C
9­7
Machine Translated by Google
Montaje del panel frontal
Lista de partes
Artículo
Descripción
Número de parte
4
Cambiar
243 025 037
5
Tubo termorretráctil de 1 pulgada de DI
249 001 010
6
Soporte bipolar
223 500 077
7
Cinta, espuma de una cara 1/16 x 1/4
232 301 185
8
Conjunto de cables, REM
202 701 854
9
Placa de retención REM
223 400 243
10
Tornillo de cabeza plana Phillips M3 x 0,5 x 12 zinc
237 050 135
11
Arandela, métrica interna de bloqueo M3
253 300 044
12
Asamblea, tablero de exhibición
201 345 001
Consulte Componentes de la placa de visualización en esta sección.
13
Tornillo formador de rosca #4­20 0.625
237 050 147
14
Espaciador de tablero de pantalla
223 400 626
15
Conjunto de cables, interruptor de alimentación
207 500 213
Sudario, bipolar
223 100 998
Montaje, interruptor CEM
202 701 868
dieciséis
17
Incluye
Palanca de soporte del interruptor
223 100 975
interruptor de palanca
223 100 974
Compresión de resorte
223 500 076
Montaje interruptor de cable CEM
202 701 867
18
Adhesivo, prisma 405
232 301 149
19
Arandela plana M3
253 300 004
conector superpuesto
216 150 613
Frente del teclado
207 500 597
Panel de control
223 100 978
No mostrada:
9­8
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Componentes del tablero de control
Componentes del tablero de control
Referencia
Descripción
Parte de Valleylab
Número
PCB controlador de modo de efecto
207 700 148
Batería
250 020 028
U3
IC, principal programado
210 730 214
U6
IC, retroalimentación programada
210 730 213
U9
CI, programado T_ON ASIC
210 730 216
1
BT1
Manual de servicio de Force FX­8C
Servicio
yrepuestos
Designante
9­9
Machine Translated by Google
Componentes de la placa de visualización
Componentes de la placa de visualización
Referencia
Designante
vallelab
Descripción
Número de parte
0,01 µF ± 20 %, 50 V
204 200 456
Condensadores
C1, C2
C3, C4, C5, C6 0,1 µF ± 20 %, 50 V
204 200 460
C7, C8
47 µF ± 10 %, 20 V
204 200 558
D1
LED, verde 0,2 diá.
239 750 063
LP1, LP2, LP3,
Lámpara
215 200 085
FET N­CH 1A, 100 V
239 200 027
LED y lámparas
LP4, LP5, LP6,
LP7, LP8, LP9,
LP10, LP11,
LP12
transistores
Q1, Q2, Q3
resistencias
R1, R2, R3, R4 16 Ω ± 5 %, 1/2 W
234 014 072
R5, R6, R7,
0 ohmios
234 500 201
R13, R16
Sorbo de red de 8 pines
234 100 184
R14, R15
100 Ω ± 5 %, 1/4 W
234 024 039
R17, R18
1 kΩ ± 2 %, 0,12 W SIP
234 100 134
R8, R9, R10,
R11, R12
R19, R20, R21 270 kΩ ± 5 %, 1/4 W
234 024 121
Circuitos integrados
9­10
U1
2803A
210 800 002
U2, U3
Pantalla bicolor
239 750 076
U6, U10
Controlador de pantalla 7218A
210 800 025
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Componentes de la placa de pedalera
Referencia
Designante
Descripción
vallelab
Número de parte
Circuitos integrados
Servicio
yrepuestos
Pantalla LED de 7 segmentos HDSP560/verde
239 750 071
Clip, tablón de anuncios
213 130 033
Zócalo, dip 20 pines dorado
208 500 054
Zócalo, dip 30 pines dorado
208 500 055
Zócalo, CI de 16 pines
208 121 003
Descripción
vallelab
Número de parte
0,01 µF ± 10 %, 100 V
204 200 457
1 µF ± 10 %, 100 V
204 200 509
C9, C10, C27
22 µF ± 20 %, 25 V
204 600 063
C11
1 µF ± 20 %, 50 V
204 200 464
C35
0,022 µF ± 10 %, 100 V
204 200 501
C38, C39, C40,
0,01 µF ± 10 %, 500 V
204 200 547
U4, U5, U7,
U8, U9, U11,
U12, U13
Varios (no se muestra)
Componentes de la placa de pedalera
Referencia
Designante
Condensadores
C1, C2, C12,
C13, C14, C16,
C17, C18, C21,
C29, C30, C31,
C32, C33
C3, C4, C5, C6,
C7, C8, C15,
C19, C20, C22,
C23, C24, C25,
C26, C28, C34,
C36, C37
C41, C42, C43,
C44, C45, C46
Manual de servicio de Force FX­8C
9­11
Machine Translated by Google
Componentes de la placa de pedalera
Referencia
vallelab
Descripción
Número de parte
1N4148
239 014 000
FET VN0808L
239 200 039
10 kΩ ± 5 %, 1/4 W
234 024 087
10 kΩ ± 1 %, 1/8 W
234 201 385
R6, R10
6,8 kΩ ± 5 %, 1/4 W
234 024 083
R8, R15, R22,
2 kΩ ± 5 %, 1/4 W
234 024 070
R11
432 Ω ± 1 %, 1/4 W
234 201 254
R12
Olla, 5 kΩ
236 200 103
R13, R16,
1,4 kΩ ± 1 %, 1/8 W
234 201 303
2,15 kΩ ± 1 %, 1/8 W
234 201 321
R30
19,6 kΩ ± 1 %, 1/8 W
234 201 413
R32
200 kΩ ± 1 %, 1/4 W
234 201 510
R33
5,11 kΩ ± 1 %, 1/8 W
234 201 357
R34
56 kΩ ± 5 %, 1/4 W
234 024 105
R35
100 kΩ ± 5 %, 1/4 W
234 024 111
U1
LM339AN
210 300 015
U2
Convertidor CC/CC HPR107
210 750 007
Designante
diodos
D1, D2
transistores
Q1
resistencias
R1, R2, R3,
R4, R7, R9
R5, R18, R19,
R31
R23, R26, R29
R20, R24, R27
R14, R17,
R21, R25, R28
Circuitos integrados
9­12
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Componentes de la placa de pedalera
Referencia
Designante
Descripción
vallelab
Número de parte
Circuitos integrados
U6
U7
Servicio
yrepuestos
U3, U4, U5
LM 393 N
210 300 011
LM358AN
210 300 013
Amplificador de audio LM386
210 400 019
Optoaislador 4N35
239 750 002
Altavoz, miniatura #707
241 003 000
Espaciador, interruptor de pie
213 110 583
Conjunto de cables, tablero de interruptores de pie
207 500 545
Tornillo de cabeza alomada M3 x 0,5 x 8 zinc
237 050 149
Arandela plana M3.0
253 300 004
Arandela, ext. diente, M3, acero
253 300 022
Tuerca hexagonal M3 x 0,5 acero inoxidable pld zinc
224 300 004
Alambre, Teflon®, 24 awg blanco
255 120 140
Misceláneas
ISO1, ISO2,
ISO3, ISO4,
ISO5
SP1
No mostrada:
Manual de servicio de Force FX­8C
9­13
Machine Translated by Google
Conjunto de fuente de alimentación/placa RF
Conjunto de fuente de alimentación/placa RF
Figura 9­5.
Conjunto de placa de fuente de alimentación/RF
9­14
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Conjunto de fuente de alimentación/placa RF
Figura 9­6.
Ensamblaje de placa de RF/fuente de alimentación
(continuación)
Servicio
yrepuestos
Manual de servicio de Force FX­8C
9­15
Machine Translated by Google
Conjunto de fuente de alimentación/placa RF
Lista de partes
Artículo
Descripción
Número de parte
1
Tablero PSRF
228 482 001
2
Carril, montaje
223 600 190
3
Asamblea, ventilador
202 701 879
Incluye
Admirador
220 005 011
Terminal
208 191 001
Alojamiento
208 190 035
4
Zócalo, transistor
208 500 014
5
Fuente de alimentación, bajo voltaje
207 000 185
6
Zócalo (para pines con diámetro de cable grande)
208 500 057
7
Relé de enchufe
208 500 089
8
Tornillo de cabeza alomada M3 x 0,5 x 8 zinc
237 050 149
9
Arandela, nailon M3
253 300 042
10
Tornillo Phillips M3 x 0,5 x 8 nailon
237 050 126
11
Tornillo de cabeza plana Phillips M4 x 0,7 x 35 zinc
237 050 145
12
Separador, nailon hexagonal M3 x 37 FF
213 110 588
13
Arandela, nailon M4
253 300 041
15
Tuerca, M4 x 0,7
224 300 034
Tornillo, cabeza alomada PHH M4 x 0,7 x 8 mm
237 050 113
18
Tornillo de cabeza plana Phillips M4 x 0,7 x 12 zinc
237 050 141
19
Arandela, bloqueo interno métrico M4
253 300 045
dieciséis
9­16
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Conjunto de fuente de alimentación/placa RF
Artículo
Descripción
Número de parte
20
Montaje, disipador de calor, salida (derecha)
202 701 891
Incluye
Servicio
yrepuestos
Ensamblaje de cable, resistencia
207 701 869 253
Arandela, reborde PCB
200 061 223
del disipador de
400 634 228 349
calor
000 237 050 113
derecho Tornillo FET, pnh phh M4 x 0,7 x 8
237 050 135 239
mm Tornillo, cabeza plana Phillips M3 x 0,5 x 12 zinc
200 020 239 200
Transistor FET BUZ80A
042 239 850 038
Transistor FET HI­V N­CH Diodo,
253 300 045
ultrarrápido 30 A , 1000 V Arandela,
bloqueo interno métrico M4
21
Conjunto, disipador de calor, alto voltaje (trasero izquierdo)
202 701 886
Incluye
Conjunto de cable, rectificador
207 500 212 253
Arandela, hombro
200 061 223
Disipador de calor
400 633 234 400
trasero izquierdo Resistencia, MF 150 Ω ±
251 237 050 135
5 %, 20 W Tornillo, cabeza plana Phillips M3 x 0,5 x 12
239 200 022 239
zinc Transistor FET N­CH 8 A, 500 V
700 058 253 300
Diodo, puente 35 A, 400 Arandela
004 253 300 044
en V, plana M3.0
Arandela, bloqueo interno M3
22
Conjunto, disipador de calor, rectificador (delantero izquierdo)
202 701 825
Incluye
Manual de servicio de Force FX­8C
Arandela, hombro
253 200 061
Disipador de calor
223 400 609 234
delantero izquierdo Resistencia, MF 150 Ω
400 251 237
± 5 %, 20 W Tornillo, cabeza plana Phillips M3 x 0,5 x 12
050 135 239 850
Diodo de zinc, recuperación rápida
034
23
Panhead Phillips M4 x 0,7 x 20 mm
237 050 130
24
Portafusibles
215 100 526
25
Soporte, soporte del disipador de calor
223 301 143
28
Tornillo, cabeza plana Phillips M4 x 0,7 x 8 nailon
237 050 143
30
Alambre, TS, 20 awg, amarillo
255 058 006
31
Funda, PVC transparente 11 awg
249 014 012
32
Alambre, TS, 20 awg, rojo
255 058 008
33
Arandela, cerradura interior M3
253 300 044
34
Alambre de amarre
222 004 007
9­17
Machine Translated by Google
Fuente de alimentación/Componentes de la placa de RF
Artículo
Descripción
Número de parte
35
Corbatas, Cable, alambre
222 004 007
Tubería, termorretráctil 3/8 DI
249 001 003
Conjunto de cables, alimentación de 4 hilos
207 500 210
Conjunto de cables, alimentación de 3 hilos
207 500 211
No mostrada:
Fuente de alimentación/Componentes de la placa de RF
Referencia
Descripción
vallelab
Número de parte
C1, C90
100 pF ± 5 %, 100 V
204 200 452
C2, C43, C46,
0,01 µF ± 20 %, 50 V
204 200 456
680 µF, 400 V
204 500 163
0,01 µF ± 10 %, 100 V
204 200 457
1000 pF ± 5 %, 100 V
204 200 454
Designante
Condensadores
C48, C52, C58,
C65, C71, C82,
C84, C86,
C117, C118,
C156, C170,
C172
C3, C10, C11,
C22
C4, C12, C13,
C44, C50, C91,
C93, C94, C96,
C97, C98, C99,
C102, C132,
C134, C137,
C139, C140,
C141, C144,
C145, C146,
C148
C5, C6, C7,
C14, C15, C16,
C17, C18, C19,
C20, C21, C23
9­18
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Fuente de alimentación/Componentes de la placa de RF
Referencia
vallelab
Designante
Descripción
Número de parte
C8
0,22 µF ± 20 %, 250 V
204 400 155
Servicio
yrepuestos
33 µF ± 10 %, 35 V
204 600 062
1 µF ± 20 %, 50 V
204 200 464
C27, C49
680 pF ± 5 %, 500 V
204 105 022
C28, C36, C37,
0,1 µF ± 20 %, 50 V
204 200 460
C29
2 µF ± 10 %, 400 V
204 400 001
C30
180 pF ± 5 %, 100 V
204 200 453
C31, C87
22 µF ± 20 %, 25 V
204 600 063
C32
1 µF ± 10 %, 250 V
204 400 153
C33, C35
15 µF ± 10 %, 200 V
204 400 150
C34
12000 pF ± 5 %, 500 V
204 300 130
C9
C24, C25, C26,
C39, C61, C70,
C113, C120,
C122, C124,
C127, C130,
C136, C142,
C147, C149,
C160, C161,
C162, C163,
C164, C165,
C166, C167,
C168
C38, C45, C47,
C51, C53, C55,
C56, C57, C59,
C62, C64, C66,
C67, C72, C74,
C76, C78, C80,
C83, C85, C88,
C89, C92, C95,
C100, C101,
C103, C106,
C109, C110,
C114, C115,
C116, C121,
C123, C125,
C128, C131,
C133, C135,
C138, C143,
C153, C173
Manual de servicio de Force FX­8C
9­19
Machine Translated by Google
Fuente de alimentación/Componentes de la placa de RF
Referencia
Designante
vallelab
Descripción
Número de parte
C40, C41, C60 15000 pF ± 5 %, 500 V
204 300 132
C42
1500 pF ± 5 %, 100 V
204 200 487
C54, C81,
C104
47 µF ± 20 %, 50 V
204 200 463
C63, C68
22 pF ± 5 %, 100 V
204 200 450
C69, C77
0,1 µF ± 10 %, 100 V
204 200 509
C73, C75
33 pF ± 5 %, 100 V
204 200 451
C79, C107
1000 pF ± 5 %, 100 V
204 200 485
C105, C108
0,047 µF ± 20 %, 50 V
204 200 517
C119, C126,
C129
6800 pF ± 5 %, 100 V
204 200 495
C150, C151,
3900 pF ± 5 %, 500 V
204 301 044
C152
3300 pF ± 5 %, 500 V
204 105 038
C154, C157
0,0047 µF ± 10 %, 2000 V
204 200 548
C155, C169
0,68 µF, 100 V
204 450 004
C171
10 µF ± 20 %, 25 V
204 600 067
C174
470 pF ± 5 %, 100 V
204 200 481
CR1
1N4007
239 500 013
CR3, CR4,
1N4148
239 014 000
C158, C159
diodos
CR5, CR6,
CR7, CR8,
CR12, CR15,
CR17, CR18,
CR25, CR26,
CR27, CR28,
CR34, CR37,
CR39, CR41,
CR47, CR48,
CR49, CR50
9­20
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Fuente de alimentación/Componentes de la placa de RF
Referencia
vallelab
Designante
Descripción
Número de parte
CR9
LED, verde.2 diá.
239 750 063
Servicio
yrepuestos
Schottky.6 A, 40 V
239 700 066
Zener 1N5240B, 10 V
239 600 001
Zener 1N5233B
239 600 000
F1, F2, F3
Fusible, sub­mini 1/2 A
215 100 004
F4
Fusible, 5 x 20 mm, 6,3 A
215 100 041
12 voltios
230 013 000
K2
6 polos
230 017 006
K7
Relé
230 017 004
K12, K13, K14,
Coto­9442
230 017 003
Q2
FET N­CH 14 A, 60 V
239 200 014
Q6, Q8, Q9,
FET VN0808L
239 200 039
R1, R2
9,1 kΩ, 1 W
234 204 003
R3, R38, R69
1 MΩ ± 5 %, 1/4 W
234 024 135
R4
18,2 kΩ ± 1 %, 1/8 W
234 201 410
CR14, CR16,
CR29
CR20, CR21,
CR22, CR24,
CR32, CR36,
CR38, CR40,
CR51
CR33, CR42,
CR44, CR45,
CR46, CR52
fusibles
Relés
K1, K3, K4, K5,
K6, K8, K9,
K10, K11
K15, K16, K17
transistores
P10
resistencias
Manual de servicio de Force FX­8C
9­21
Machine Translated by Google
Fuente de alimentación/Componentes de la placa de RF
Referencia
9­22
vallelab
Designante
Descripción
Número de parte
R5, R6
30 kΩ ± 5 %, 3 W
234 100 180
R7
91 kΩ ± 5 %, 1/4 W
234 024 110
R8, R169
390 Ω ± 5 %, 1/4 W
234 024 053
R9
10 Ω ± 5 %, 1 W
234 022 015
R10
63,4 kΩ ± 1 %, 1/8 W
234 201 462
R11, R17,
R20, R25,
R39, R41,
R75, R79,
R87, R92,
R101, R106,
R144, R146,
R147, R152,
R155
1 kΩ ± 5 %, 1/4 W
234 024 063
R12, R18,
R21, R26,
R131, R136,
R140
51 Ω ± 5 %, 1/4 W
234 024 032
R13, R14,
R15, R42,
R45, R48,
R55, R67,
R86, R91,
R93, R99,
R100, R107,
R108, R111,
R112, R122,
R130, R132,
R133, R134,
R137, R142,
R143, R170,
R173
10 kΩ ± 5 %, 1/4 W
234 024 087
R113, R114,
R115,
820 Ω ± 5 %, 1/4 W
234 024 061
R16
4,75 kΩ ± 1 %, 1/8 W
234 201 354
R19, R109
Termistor, 10 kΩ, 25 C
240 003 006
R22, R23
10 Ω ± 5 %, 1/2 W
234 014 068
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Fuente de alimentación/Componentes de la placa de RF
Referencia
Descripción
Número de parte
R24, R34,
R102, R117,
R121, R135
100 Ω ± 5 %, 1/4 W
234 024 039
Servicio
yrepuestos
R27
267 Ω ± 1 %, 1/8 W
234 201 234
4,7 kΩ ± 5 %, 1/4 W
234 024 079
R29
3,32 kΩ ± 1 %, 1/8 W
234 201 339
R30
1,3 kΩ ± 5 %, 1/4 W
234 024 066
R32, R33
termistor
240 003 005
R35, R52
100 kΩ ± 1 %, 1/8 W
234 201 481
R36
12,4 kΩ ± 1 %, 1/8 W
234 201 394
R37
10 Ω ± 5 %, 1/4 W
234 024 015
R40
7,5 Ω ± 5 %, 1/2 W
234 014 065
R43, R104
68 kΩ ± 5 %, 1/4 W
234 024 107
R44
5,6 MΩ ± 5 %, 1/4 W
234 024 152
R46
330 Ω ± 5 %, 1/4 W
234 024 051
R47
1,6 kΩ ± 5 %, 1/4 W
234 024 068
R49, R53
2,67 kΩ ± 1 %, 1/8 W
234 201 330
R50
511 Ω ± 1%, 1/2 W
234 204 020
R56
200 kΩ ± 5 %, 1/4 W
234 024 118
R57, R66
110 kΩ ± 5 %, 1/4 W
234 024 112
R58
39 kΩ ± 5 %, 1/2 W
234 014 113
R59, R60,
R63, R65,
R71, R72,
R73, R85
2 kΩ ± 1 %, 1/8 W
234 201 318
R28, R54,
R70, R118,
R119, R125,
R126, R128,
R171
Manual de servicio de Force FX­8C
vallelab
Designante
9­23
Machine Translated by Google
Fuente de alimentación/Componentes de la placa de RF
Referencia
9­24
vallelab
Designante
Descripción
Número de parte
R61, R64,
R74, R81
1 kΩ ± 1 %, 1/8 W
234 201 289
R62, R82
499 Ω ± 1 %, 1/8 W
234 201 260
R68
510 Ω ± 5 %, 1/4 W
234 024 056
R76
100 Ω ± 1 %, 2 W
234 400 276
R77
221 Ω ± 1 %, 1/8 W
234 100 181
R78
280 Ω ± 1 %, 1/8 W
234 201 236
R80
62 kΩ ± 5 %, 1/4 W
234 024 106
R83, R84
249 Ω ± 1 %, 1/8 W
234 201 231
R88
6,8 kΩ ± 5 %, 1/4 W
234 024 083
R89
5,1 kΩ ± 5 %, 1/4 W
234 024 080
R90
3,9 kΩ ± 5 %, 1/4 W
234 024 077
R94
56,2 kΩ ± 1 %, 1/8 W
234 201 457
R95, R151,
R156, R158,
R162, R163,
R165
10 kΩ ± 1 %, 1/8 W
234 201 385
R96
Potenciómetro, 5 kΩ
236 200 078
R97
301 Ω ± 1 %, 1/4 W
234 201 239
R98
Termistor, 1k /25C 2%
240 003 008
R103
47 Ω ± 5 %, 1/4 W
234 024 031
R105, R139,
R141
100 kΩ ± 5 %, 1/4 W
234 024 111
R110
2,15 kΩ ± 1 %, 1/8 W
234 201 321
R120
3,16 kΩ ± 1 %, 1/8 W
234 201 337
R123
270 kΩ ± 5 %, 1/4 W
234 024 121
R124
750 Ω ± 5 %, 1/4 W
234 024 060
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Fuente de alimentación/Componentes de la placa de RF
Referencia
Designante
Descripción
vallelab
Número de parte
R127
3,3 kΩ ± 5 %, 1/4 W
234 024 075
Servicio
yrepuestos
R138
15 kΩ ± 5 %, 1/4 W
234 024 091
5,11 kΩ ± 1 %, 1/8 W
234 201 357
R148, R149
10 kΩ ± 1 %, 10 W
234 400 275
R150, R153,
4,32 kΩ ± 1 %, 1/8 W
234 201 350
5,6 MΩ ± 10 %, 2 W
234 204 013
T1
pulso, doble
251 300 014
T2, T6, T8,
Inductor, sentido actual
251 300 007
T3
Conmutación de energía
251 200 047
T4
RF, núcleo moldeado .3F3
251 200 070
T7, T10, T11,
Núcleo cuadrado, REM
251 300 027
Sentido de voltaje
251 300 022
R145, R154,
R157, R161,
R167
R159, R166,
R168
R160, R164
Transformadores
T16, T17
T12
T13
T14, T15
estrangulador de radiofrecuencia
251 100 111
Circuitos integrados
U1
AVS1AC
210 800 018
U2, U9, U20,
LM 393 N
210 300 011
U26, U32,
U33, U34
Manual de servicio de Force FX­8C
Controlador MOSFET U3, U13, U19 TSC1427
210 800 012
U4
controlador MOSFET
210 800 031
U5
Controlador PWM, alta velocidad
210 720 019
9­25
Machine Translated by Google
Fuente de alimentación/Componentes de la placa de RF
Referencia
Designante
Descripción
vallelab
Número de parte
U6
Entrada cuádruple 2 4093B
210 250 094
U7
Op­amp Max 492CPA
210 100 035
U8, U10, U11,
Doble amplificador operacional AD827
210 400 023
U14
Multivibrador 74LS221
210 520 094
U15, U16
2803A
210 800 002
U18, U21
amplificador operacional LF412
210 400 016
U22
Multiplexor DG508
210 800 036
U24
LM319
210 410 001
U25, U31
amplificador operacional TL052A
210 400 020
U28
Interruptor analógico cuádruple
210 200 041
U29
4081
210 210 081
U30
Inv, hex 74HC14
210 230 004
D1
Termistor, triac AVS 12 CB
239 610 023
J18, J19
Contacto, monopolar
223 500 085
J20
Resorte de contacto bipolar
223 500 078
J21, J22, J23,
Clip de fusible
215 100 078
Núcleo de ferrita
251 100 116
L1
Inductor, 0,75 MH
251 100 107
OPT1, OPT2,
Optoaislador, simple
239 750 073
U12, U23
Misceláneas
J24, J25, J26,
J27, J28
FB1, FB2, FB3,
FB4, FB5, FB6,
FB7, FB8, FB9,
FB10, FB11,
FB12
OPT3, OPT4,
OPT5
9­26
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
Fuente de alimentación/Componentes de la placa de RF
Referencia
Designante
Descripción
vallelab
Número de parte
TP1, TP2, TP3,
Punto de prueba
208 200 284
TP7, TP8, TP9,
TP10, TP11,
TP12, TP13,
TP15, TP16,
TP17, TP18,
TP19
U17
Manual de servicio de Force FX­8C
Servicio
yrepuestos
TP4, TP5, TP6,
Oscilador, precisión
250 010 036
9­27
Machine Translated by Google
notas
9­28
Manual de servicio de Force FX­8C
Machine Translated by Google
APÉNDICE A
Garantía
Valleylab, una división de Tyco Healthcare Group LP, garantiza que todos los productos fabricados por
ella están libres de defectos de materiales y mano de obra en condiciones normales de uso y servicio
durante los períodos establecidos a continuación. La obligación de Valleylab en virtud de esta garantía
se limita a la reparación o el reemplazo, a su exclusivo criterio, de cualquier producto, o parte del
mismo, que haya sido devuelto a él o a su Distribuidor dentro del período de tiempo aplicable que se
muestra a continuación después de la entrega del producto al original. comprador, y cuyo examen
revela, a satisfacción de Valleylab, que el producto es defectuoso. Esta garantía no se aplica a ningún
producto, o parte del mismo, que haya sido reparado o alterado fuera de la fábrica de Valleylab de
manera que, a juicio de Valleylab, afecte su estabilidad o confiabilidad, o que haya sido objeto de mal
uso, negligencia o accidente.
Los períodos de garantía para los productos de Valleylab son los siguientes:
Generadores electroquirúrgicos Un
Accesorios de
año a partir de la fecha de envío o unidades de argón:
montaje (todos los modelos): Un año a partir de la fecha de envío Interruptores de pie (todos
los modelos): Un año a partir de la fecha de envío Solo vida útil como se indica en el
Electrodos de retorno del paciente:
empaque Esterilidad solo como se indica en el
Desechables estériles:
empaque
esta garantía sustituye a todas las demás garantías, expresas o implícitas, incluidas, entre
otras, las garantías de comerciabilidad e idoneidad para un propósito particular, y todas las demás
obligaciones o responsabilidades por parte de Valleylab. Valleylab no asume ni autoriza a ninguna
otra persona a asumir ninguna otra responsabilidad en relación con la venta o el uso de cualquiera
de los productos de Valleylab.
Sin perjuicio de cualquier otra disposición en el presente o en cualquier otro documento o comunicación,
la responsabilidad de Valleylab con respecto a este acuerdo y los productos vendidos en virtud del
mismo se limitará al precio total de compra de los bienes vendidos por Valleylab al cliente. no hay
garantías
Manual de servicio de Force FX­8C
A­1
Machine Translated by Google
que se extienden más allá de los términos del presente. Valleylab renuncia a cualquier responsabilidad
en virtud del presente o en cualquier otro lugar en relación con la venta de este producto, por
daños indirectos o consecuentes.
Esta garantía y los derechos y obligaciones en virtud de la misma se interpretarán y regirán por las
leyes del Estado de Colorado, EE. UU. El único foro para resolver disputas que surjan o se relacionen
de alguna manera con esta garantía es el Tribunal de Distrito del Condado de Boulder, Estado de
Colorado, EE. UU.
Valleylab, sus distribuidores y representantes se reservan el derecho de realizar cambios en
los equipos construidos y/o vendidos por ellos en cualquier momento sin incurrir en ninguna
obligación de realizar cambios iguales o similares en los equipos construidos y/o vendidos
previamente por ellos.
A­2
Manual de servicio de Force FX­8C
Download