Uploaded by Arlin Guzman

Antipsicoticos - Arlin

advertisement
Anti-depresivos
•
•
•
Depresión: Trastorno del estado de ánimo y del h111umor
Estado depresivo: Aquel estado que dure más de 6 semanas
La depresión aparece en varias entidades
Antipsicóticos
•
•
•
Esquizofrenia: Trastorno del pensamiento con ideas disociativas y alucinaciones
Psicosis: Trastorno que se caracteriza básicamente por:
o Pensamiento desorganizado
o Alucinaciones
▪ Visuales
▪ Auditivas
▪ Olfatorias
▪ Táctiles
o Ideas delirantes
o No es una identidad independiente
o Trastorno que acompaña a otras enfermedades como la esquizofrenia,
trastorno de bipolaridad
El gran problema de los medicamentos antipsicóticos radica en que tienen muchos
efectos secundarios porque afectan muchos receptores, incluso aquellos no
deseados
o M1
▪ Somnolencia
▪ Estreñimiento
▪ visión borrosa
▪ Boca seca
▪ Problema de memoria
▪ Retención urinaria
▪ Taquicardia
▪ Síndrome neuroléptico maligno (rigidez muscular, hipertensión,
taquicardia, diaforesis y fluctuaciones en el estado de conciencia)
o Alfa 1 (catecolaminas)
▪ Hipotensión
▪ Mareo
▪ Somnolencia
▪ Vértigo
▪ Taquicardia refleja
▪ Disfunción eréctil
o H1
▪ Aumento de peso
•
▪ Somnolencia
o Dopaminérgicos (los más importantes)
▪ En la vía mesocortical: Síndrome deficitario (aumento de los
síntomas negativos)
▪ En la vía tuberoinfundibular (Aumento de prolactina)
• Galactorrea
• Disfunción sexual
• Disminución de la libido
• Ginecomastia
• Infertilidad
• Amenorrea
• Osteoporosis
▪ En la vía nigroestriada
• Síntomas extrapiramidales
o Acatisia
(movimientos
de
las
extremidades
involuntarios)
o Extrapiramidalismo (rigidez muscular, dolor)
o Distonías
o Discinesia tardía
Existen 3 teorías para la psicosis
o 5HT:
▪ Se basa en un hecho que se descubrió por accidente
▪ LSD (Dietilamina del ácido lisérgico): droga sicotrópica de tipo
alucinógeno)
▪ Mezcalina (alucinógenos extraídos del peyote {cactus}, planta que
crece en el norte de México)
▪ Dichas sustancias producen en los receptores 5HT y D2
alucinaciones.
▪ Son agonistas de esos receptores
▪ A partir de ahí se comenzó a usar, se sintetizo un grupo de fármacos
antipsicóticos
▪ Fármacos antipsicóticos que revertían el efecto que ocasionaban
estos fármacos
o Dopamina:
▪ EN esta teoría existe la creencia de que hay una excesiva
producción de dopamina estimulando el hipocampo, la zona estriada
y la corteza responsable de las alucinaciones psicóticas.
o Glutamato:
▪ Receptor NMDA (N-metil diaspartato)
▪
Postula que hay una desregulación entre el receptor GABA
(tranquilizante), que es un receptor depresor el cual está inhibiendo
en este caso con un aumento del receptor del glutamato, que es un
receptor AMPA, lo cual ocasiona los trastornos de hiperreactividad
Clasificación de los antipsicóticos
•
•
•
Típicos: son derivados fenotiacinas
o Prototipo: Clorpromazina
o Tiorodicina
o Derivados tioxanteno: Tioxeno
o Derivados butirofenonas: Haloperidol y Droperidol
▪ Haloperidol: Es uno de los fármacos más usados para las crisis
psicóticas, pero como efecto secundario tienen síndromes
extrapiramidales.
▪ Droperidol: Antipsicótico por formula química pero no tiene efecto
antipsicótico, se usa para tratamiento de vómitos en pacientes con
quimioterapia.
Atípicos
o El primero: Loxapina
o Prototipo: Clozapina
▪ Tratamiento de la psicosis resistente al tratamiento
▪ Pacientes que estando en estados psicóticos muestran tendencia al
suicidio (único aprobado en USA para el tratamiento ante las
ideas suicidas durante un episodio psicótico)
▪ Efectos secundarios: Miocarditis y agranulocitosis. Cuando
aparecen hay que suspender el tratamiento, porque pueden
conllevar a la muerte
o Quetiapina (de los más usados)
▪ En pequeñas dosis se usa para inducir y mantener el sueño en
ancianos
▪ En px psicóticos 100-200 mg al día
o Risperidona
o Aripiprazol
o Olanzapina
▪ Produce trastornos metabólicos como aumento del peso, obesidad
y diabetes
o Lamotrigina
▪ Es un fármaco anticonvulsivante que se descubrió que es bueno
para los tratamientos psicóticos
Diversos
o Pimocina
o Molindona
Clorpromacina
•
•
•
•
•
Metabolismo de 1er paso muy intenso
Biodisponibilidad de 30-35% pero se fijan de manera muy importante a las
proteínas
Cuando se usa endovenosa los niveles séricos puedan permanecer altos por
semanas
Es económico
El problema radica en los efectos adversos
Haloperidol
•
•
•
•
•
•
Haloperidol, uno de los más usados, potentísimo
Metabolismo de primer paso intenso, se absorbe bien
Biodisponibilidad es de un 65% aproximadamente
Potente antipsicótico usado en la crisis
Inyecciones, gotas y tabletas, que tiene potentes efectos extrapiramidales
Vía principal: Intramuscular
Droperidol
•
•
•
No como antipsicótico
Mayormente como antiemético inhibiendo el área del vomito en el bulbo
Uso con el fentanil (medicamento derivado de la morfina, sintético) en
neuroleptoanestesia que es una anestesia endovenosa para cirugías que no
sufren mucha invasión
Receptores
•
•
•
•
•
•
•
Típico: 5-HT2A y D2
Atípicos: 5-HT2A y D2* (bloqueo parcial)
El bloqueo del receptor D2, es a causa principalmente, de los antipsicóticos típicos
Bloque de D2 provoca manifestaciones extrapiramidales
Risperidona: Antagonista de la dopamina
Aripiprazol:
o Agonista parcial de receptores D2 y 5-HT1A
o Antagonista de receptores 5-HT2A
o Aumento de la secreción de prolactina (con mucha frecuencia, y
galactorrea)
Ziprasidona:
•
o Antagonista para los receptores 5-HT2A, 5-HTD1 y D2
o Agonista en el receptor 5HT1A
El uso de estos fármacos puede provocar distonías, acatisia, parkinsonismo
Quetiapina y Olanzapina
•
•
•
•
•
•
Son de los más usados, especialmente la quetiapina (Seroquel)
Uso en la psicosis de esquizofrenia y bipolaridad
Tienen efectos endocrinos como obesidad, aumento del hambre e ingesta de
alimentos y tendencia a la Diabetes Mellitus (Olanzapina o Zyprexa – muy caro)
Se relacionan con hiperlipidemia, diabetes, obesidad, aumento del apetito
Quetiapina: 7 receptores
o Alfa 1
o Alfa 2
o D1
o D2
o H1
o 5HT1A
o 5HT2A
Olanzapina: 10 receptores
o Alfa 1
o Alfa 2
o H1
o D1
o D2
o H1
o 5HT2A
o 5HT3C
o 5HT3
o 5HT6
o M1
Litio
•
•
•
•
•
•
Se uso mucho a mitad del siglo XIX, para el tratamiento de la gota hiperuricemica
1949- Tratamiento de intercambio con el sodio, pero, era un inconveniente en los
pacientes hipertensos
Dejo de usarse por los efectos secundarios
Se debe dar solo cuando fracasan todos los otros tratamientos antipsicóticos
Es un estabilizador del talante
Acciones
•
•
•
o Trastorno del metabolismo del inositol por inhibición de la enzima
monofosfatasa de inositol
o Inhibición de la glucógeno sintasa quinasa- 3 (GSK-3). Esta enzima inhibe
varias vías metabólicas incluyendo la vía de la producción de adenilciclasa
y también interfiere con la transmisión adrenérgica y muscarínica celular
Se absorbe bien, tiene un pico de acción a las 2h y no se metaboliza
A dosis mayores de las mencionadas anteriormente es toxico igual o mayor a
2mEq/L
Si produce diarrea hay que suspender el fármaco
Download