Clasificación del Nivel de Riesgo 1 2 3 Procedimiento Inspección Preventiva de Riesgo en Instalaciones Superficiales Clave: Haga clic o pulse aquí para escribir texto. | Fecha de emisión: | Revisión: 0 Fecha de revisión: Próxima revisión: Haga clic o pulse aquí para escribir texto. F e c h a d e e m i s i ó n : Haga clic aquí o pulse para escribir una fecha. Clave: Procedimient o Inspec ción Preventiva de Ries go Unidad d e Transp ort e y Almac ena mi ento Historial de control de cambios Revisi ón: 0 Haga clic aquí o pulse para escribir una fecha. P r ó x i m a r e v i s i ó n : Haga clic aquí o pulse para escribir una fecha. Fecha d e revisi ón: Pá gina 2 d e 20 ¡Consúltalo aquí! Revisión Fecha de modificación Descripción del Cambio Página(s) modificada(s) 0 enero 2023 Versión 0 Documento nuevo En red: Documento controlado Impresión: Copia no controlada Haga clic o pulse aquí para escribir texto. F e c h a d e e m i s i ó n : Haga clic aquí o pulse para escribir una fecha. Clave: Procedimient o Inspec ción Preventiva de Ries go Unidad d e Transp ort e y Almac ena mi ento Revisi ón: 0 Haga clic aquí o pulse para escribir una fecha. P r ó x i m a r e v i s i ó n : Haga clic aquí o pulse para escribir una fecha. Fecha d e revisi ón: Pá gina 3 d e 20 CONTENIDO 1. Objetivo 4 2. Ámbito de Aplicación 4 3. Marco Normativo 4 4. Definiciones y acrónimos 5 5. Riesgos asociados a la actividad 7 6. Desarrollo 10 7. Diagrama de flujo 13 8. Cuestionario de comunicación 14 9. Vigencia, actualización y resguardo 16 10. Anexos 16 11. Autorización 18 En red: Documento controlado Impresión: Copia no controlada Haga clic o pulse aquí para escribir texto. F e c h a d e e m i s i ó n : Haga clic aquí o pulse para escribir una fecha. Clave: Procedimient o Inspec ción Preventiva de Ries go Unidad d e Transp ort e y Almac ena mi ento Revisi ón: 0 Haga clic aquí o pulse para escribir una fecha. P r ó x i m a r e v i s i ó n : Haga clic aquí o pulse para escribir una fecha. Fecha d e revisi ón: Pá gina 4 d e 20 1. OBJETIVO Establecer los criterios para la identificación, análisis, evaluación, jerarquización y seguimiento de situaciones potenciales de riesgo y desviaciones detectadas mediante la realización de inspecciones preventivas de riesgo (IPR), tomando en cuenta las posibles consecuencias y probabilidad de ocurrencia para determinar el nivel de riesgo; así como el seguimiento a las acciones propuestas para mitigar o eliminar los hallazgos detectados. 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN El presente procedimiento es de aplicación general y observancia obligatoria para todo el personal propio, proveedores y terceros que realicen actividades relacionadas con la operación, mantenimiento y seguridad en los Sistemas de Transporte de Gas Natural. 3. MARCO N ORMATIVO Artículo, fracción, inciso Publicación Oficial Disposiciones administrativas de carácter general que establecen los lineamientos para la conformación, implementación y autorización de los Sistemas de Administración de Seguridad industrial, Seguridad Operativa y Protección al Medio Ambiente aplicables a las actividades del Sector Hidrocarburos. Anexo I, numeral VIII, inciso 1,2, numeral X, inciso 1, 2. 13/05/2016 Transporte de gas natural, etano y gas asociado al carbón mineral por medio de ductos Numeral 5.1 NOM-007ASEA-2016 Nombre del documento normativo En red: Documento controlado Impresión: Copia no controlada Haga clic o pulse aquí para escribir texto. F e c h a d e e m i s i ó n : Haga clic aquí o pulse para escribir una fecha. Clave: Procedimient o Inspec ción Preventiva de Ries go Revisi ón: 0 Haga clic aquí o pulse para escribir una fecha. P r ó x i m a r e v i s i ó n : Haga clic aquí o pulse para escribir una fecha. Fecha d e revisi ón: Unidad d e Transp ort e y Almac ena mi ento Pá gina 5 d e 20 4. DEFINICIONES Y ACRÓNIMOS Para los efectos de este procedimiento se entiende por: Vocablo Definición Aplicación sistemática de una o más metodologías específicas para identificar peligros y evaluar riesgos de un proceso o sistema, con el fin de determinar metodológicamente los escenarios de riesgo y verificar la existencia de dispositivos, sistemas de seguridad, salvaguardas y barreras suficientes ante las posibles amenazas que propiciaría la materialización de algún escenario de riesgo identificado. Análisis de Riesgo del Proceso (ARP) Bolsa Defectos de Es una herramienta informática, diseñada para registrar los hallazgos, recomendaciones, observaciones, defectos que se reporten desde las diversas actividades orientadas a la verificación, supervisión y cumplimiento del Sistema de Transporte por Ducto de Gas Natural. Es la cantidad de un gas por unidad de volumen, que se suele Concentración expresar en %, % de LEL o ppm. Detector El elemento detector de un dispositivo de detección de gases que a veces se conoce como "filamento" y a veces se denomina "sensor". El término "detector" también se aplica a la carcasa de montaje del elemento de detección. Fauna agresiva Animal que pertenece a una especie o raza que tiene capacidad de causar la muerte o lesiones a las personas o a otros animales y daños a las cosas. Fuga de gas Cualquier emisión de gas proveniente de un Ducto, debido a una fractura, ruptura, soldadura defectuosa, corrosión, sellado imperfecto o mal funcionamiento de accesorios y dispositivos utilizados en este. En red: Documento controlado Impresión: Copia no controlada Haga clic o pulse aquí para escribir texto. F e c h a d e e m i s i ó n : Haga clic aquí o pulse para escribir una fecha. Clave: Procedimient o Inspec ción Preventiva de Ries go Unidad d e Transp ort e y Almac ena mi ento Hallazgo Revisi ón: 0 Haga clic aquí o pulse para escribir una fecha. P r ó x i m a r e v i s i ó n : Haga clic aquí o pulse para escribir una fecha. Fecha d e revisi ón: Pá gina 6 de 20 Resultado de evaluar la evidencia de un criterio. Identificación de Riesgos Determinación de las características de los materiales y sustancias y las condiciones peligrosas de los procesos e instalaciones, que pueden provocar daños en caso de presentarse una falla o accidente. Es un gas explosivo capaz de hacer combustión y arder. Inflamable Inspección Preventiva de Riesgo (IPR) Es una técnica analítica que, mediante observación directa de las instalaciones, equipos y sus componentes, se realiza para la detección oportuna de condiciones que no cumplen con los códigos, especificaciones o normatividad aplicable, con la finalidad de establecer planes de acción para su corrección. Es importante destacar su carácter preventivo y se debe realizar antes de manifestarse el daño o la pérdida, para tomar medidas que eviten desarrollar la potencialidad negativa de los peligros en ella detectados. Insecticida Un insecticida es un compuesto químico utilizado para matar insectos. Lecturas pico El gas tóxico más alto detectado, la lectura del límite inferior de explosividad (LEL) de gas y la lectura de oxígeno más baja. En red: Documento controlado Impresión: Copia no controlada Haga clic o pulse aquí para escribir texto. F e c h a d e e m i s i ó n : Haga clic aquí o pulse para escribir una fecha. Clave: Procedimient o Inspec ción Preventiva de Ries go Revisi ón: 0 Haga clic aquí o pulse para escribir una fecha. P r ó x i m a r e v i s i ó n : Haga clic aquí o pulse para escribir una fecha. Fecha d e revisi ón: Unidad d e Transp ort e y Almac ena mi ento Listas de Verificación (LV) Pá gina 7 d e 2 0 Parámetros que permiten comparar el cumplimiento de estándares de instalaciones industriales con base a la normatividad aplicable, identificando desviaciones que permitirán realizar una evaluación de riesgos. Las listas de verificación están conforme a las especificaciones técnicas y normatividad de los equipos de proceso por inspeccionar. Peligro Toda condición física o química que tiene el potencial de causar daño al personal, instalaciones y medio ambiente. Plan de acción Documento que define las actividades, áreas y personas responsables, así como fechas compromiso para dar atención a los hallazgos detectados durante la ejecución de IPR. Riesgo Es la probabilidad de que una sustancia química peligrosa afecte la salud de los trabajadores o dañe el centro de trabajo. UEL (Límite superior de explosividad) Es la concentración máxima de un gas combustible, cuando se mezcla con aire, donde se puede producir una explosión. También se expresa como límite superior de inflamabilidad. Acrónimo Definición CENAGAS Centro Nacional de Control de Gas Natural DN Diámetro nominal IPR Inspección Preventiva de Riesgo LV Listas de Verificación ARP Análisis de Riesgo del Proceso ODM Orden de Mantenimiento NOM-028-STPS-2012 Identificación de peligros y riesgos por sustancias químicas NOM-007-ASEA-2016 Transporte de gas natural, etano y gas asociado al carbón mineral por medio de ductos En red: Documento controlado Impresión: Copia no controlada Haga clic o pulse aquí para escribir texto. F e c h a d e e m i s i ó n : Haga clic aquí o pulse para escribir una fecha. Clave: Procedimient o Inspec ción Preventiva de Ries go Unidad d e Transp ort e y Almac ena mi ento Revisi ón: 0 Haga clic aquí o pulse para escribir una fecha. P r ó x i m a r e v i s i ó n : Haga clic aquí o pulse para escribir una fecha. Fecha d e revisi ón: Pá gina 8 d e 20 5. RIESGOS ASOCIADOS A LA ACTIVIDAD Seleccionar con una “X” los riesgos asociados al procedimiento. Indicar Rombo Descripción Definición ☒ Explosivo Aquella mezcla en estado sólido o líquido, que de manera espontánea o por reacción química, puede desprender gases a una temperatura, presión y velocidad tales que pueden ocasionar daños a su entorno. ☒ Inflamable Son aquéllas en estado sólido, líquido o gaseoso con un punto de inflamación menor o igual a 37.8ºC, que prenden fácilmente y se queman rápidamente, generalmente de forma violenta. ☐ Comburente Sustancia que generalmente libera oxígeno, y puede provocar o facilitar la combustión de otras sustancias. ☒ Gas a presión Puede reventar si se calienta. ☐ Corrosivo Son aquéllas en estado sólido, líquido o gaseoso que causan destrucción o alteraciones irreversibles en el tejido vivo por acción química en el sitio de contacto. ☐ Toxicidad aguda Son aquéllas en estado sólido, líquido o gaseoso que pueden causar trastornos estructurales o funcionales que provoquen daños a la salud o la muerte si son absorbidas. ☒ Peligro para la salud Actividad, zona u objeto que puede causar afectaciones a la salud del trabajador ☐ Peligro grave para la salud Actividad, zona u objeto que puede causar afectaciones a la salud del trabajador y hasta la muerte. ☒ Peligro para el medio ambiente Riesgo de una actividad o sustancia que si se libera al medio ambiente puede perjudicarlo o cambiar sus características. En red: Documento controlado Impresión: Copia no controlada Haga clic o pulse aquí para escribir texto. F e c h a d e e m i s i ó n : Haga clic aquí o pulse para escribir una fecha. Clave: Procedimient o Inspec ción Preventiva de Ries go Unidad d e Transp ort e y Almac ena mi ento ☒ ☐ Revisi ón: 0 Haga clic aquí o pulse para escribir una fecha. P r ó x i m a r e v i s i ó n : Haga clic aquí o pulse para escribir una fecha. Fecha d e revisi ón: Pá gina 9 de 20 Riesgo eléctrico Actividad que conlleva el manejo de objetos energizados y que tienen el suficiente potencial eléctrico para causar daños a la salud. Riesgo de “No conformidad al Sistema de gestión” Incumplimiento de un requisito de los sistemas de gestión de la organización. En red: Documento controlado Impresión: Copia no controlada Haga clic o pulse aquí para escribir texto. F e c h a d e e m i s i ó n : Haga clic aquí o pulse para escribir una fecha. Clave: Procedimient o Inspec ción Preventiva de Ries go Unidad d e Transp ort e y Almac ena mi ento Revisi ón: 0 Haga clic aquí o pulse para escribir una fecha. P r ó x i m a r e v i s i ó n : Haga clic aquí o pulse para escribir una fecha. Fecha d e revisi ón: Pá gina 10 d e 20 6. DESARROLLO Responsable Descripción de la actividad Registro 6.1 Planeación y Programación Responsable ejecutor del trabajo La calendarización para la realización de IPR en cada instalación, equipo o componente debe considerar la frecuencia que indique la normatividad aplicable, en los casos donde no se establezca un criterio normativo, debe realizarse al menos un IPR al año. LIN-CEN-010 El responsable ejecutor o aquel designado para tal función elabora el programa anual de IPR de conformidad con el Lineamiento para el Control de Actividades y Procesos LIN-CEN010. 6.2 Ejecución de las Preventivas de Riesgo (IPR). Inspecciones El personal ejecutor o aquel designado es el responsable de realizar las IPR conforme a este procedimiento y el programa de ejecución definido, utilizando los formatos definidos Listas de Verificación (Anexo 1) I. II. Personal ejecutor III. IV. V. Imprimir la LV (Anexo 1) y llenar a mano para cada instalación superficial a verificar. Al llegar a la instalación superficial, se deberá realizar una verificación visual previa del área, identificando condiciones inseguras. Una vez revisada el área y sea seguro realizar las IPR, se deberá proceder a realizar la evaluación de riesgo de la instalación, mediante la verificación visual. acuerdo con los numerales de las LV, para identificar la conformidad o desviación. El personal ejecutor debe responder los aspectos indicados en las listas de verificación, seleccionando con una "X", la opción que mejor se asemeje con la situación encontrada en campo o reporte emitido por personal o área responsable de la instalación, adicionando las notas aclaratorias en la columna observaciones (según apliquen). En red: Documento controlado Impresión: Copia no controlada Lista de Verificación (Anexo1) Haga clic o pulse aquí para escribir texto. F e c h a d e e m i s i ó n : Haga clic aquí o pulse para escribir una fecha. Clave: Procedimient o Inspec ción Preventiva de Ries go Unidad d e Transp ort e y Almac ena mi ento Revisi ón: 0 Haga clic aquí o pulse para escribir una fecha. P r ó x i m a r e v i s i ó n : Haga clic aquí o pulse para escribir una fecha. Fecha d e revisi ón: Pá gina 11 de 20 Marcar la opción que corresponda con el número "1", en caso de que se tengan comentarios adicionales deberán agregarse en la columna de observaciones 2.- Tomar las fotos generales de la instalación y fotos que soporten y documenten los hallazgos, 3.- Los aspectos que no apliquen, se deberá seleccionar la mayor puntuación, adicionando las notas aclaratorias en la columna Observaciones. 4.- Verificar existencia de estacionamiento de vehículos, construcciones o asentamientos humanos cercanos, alto trafico vehicular o zonas de riesgo. En aquellos aspectos que no apliquen, seleccionar la mayor puntuación, adicionando las notas aclaratorias en la columna observaciones. En caso de detectar riesgos que pongan en peligro inminente a la infraestructura, el negocio, a las personas, al entorno o al medio ambiente, se deberá informar inmediatamente por cualquier medio disponible al Residente. Por cada numeral de las LV, donde se hayan identificado desviaciones, el inspector integrará un grupo multidisciplinario con personal de operación, mantenimiento y supervisor de seguridad para evaluar el nivel de riesgo utilizando el lineamiento LIN-CEN-002 “Identificación de peligros y análisis de riesgos”. Por cada desviación / hallazgo o recomendación se debe de realizar un “Plan de Acción” en el sistema Bolsa de Defectos, considerando el caso que provocará mayores daños, ya sea al personal de CENAGAS, contratista, población, medio ambiente e instalación (ver numeral 6.5) 6.3 Control y seguimiento de hallazgos y/o recomendaciones: Responsable de la Ejecución de Trabajo Responsable Ejecutor Una vez detectado el hallazgo y/o recomendación, el dimensionamiento del hallazgo se debe de realizar de acuerdo con el algoritmo de priorización de hallazgos con la finalidad de priorizar la atención de estos. Plan de Acción PRO-CEN-UTA050-F02 Los hallazgos de las IPR que se ubiquen en las regiones de riesgo: No tolerable (Tipo A), Indeseable (Tipo B) y Riesgo tolerable (Tipo C) serán los que se consideren para la En red: Documento controlado Impresión: Copia no controlada Haga clic o pulse aquí para escribir texto. F e c h a d e e m i s i ó n : Haga clic aquí o pulse para escribir una fecha. Clave: Procedimient o Inspec ción Preventiva de Ries go Unidad d e Transp ort e y Almac ena mi ento Revisi ón: 0 Haga clic aquí o pulse para escribir una fecha. P r ó x i m a r e v i s i ó n : Haga clic aquí o pulse para escribir una fecha. Fecha d e revisi ón: Pá gina 12 d e 2 0 elaboración de un plan de acción en el sistema Bolsa de Defectos para su corrección dependiendo del área operativa donde se encontró la anomalía. El responsable de la ejecución de trabajo registrara el hallazgo y/o recomendación en el sistema Bolsa de Defectos. El responsable ejecutor deberá realizar un “Plan de Acción” donde se identifiquen las acciones o actividades, así como la programación para su atención hasta la autorización de cedula de cierre conforme al procedimiento “Atención a Recomendaciones” PRO-CEN-UTA-050. En red: Documento controlado Impresión: Copia no controlada Haga clic o pulse aquí para escribir texto. F e c h a d e e m i s i ó n : Haga clic aquí o pulse para escribir una fecha. Clave: Procedimient o Inspec ción Preventiva de Ries go Unidad d e Transp ort e y Almac ena mi ento Revisi ón: 0 Haga clic aquí o pulse para escribir una fecha. P r ó x i m a r e v i s i ó n : Haga clic aquí o pulse para escribir una fecha. Fecha d e revisi ón: Pá gina 13 d e 20 7. DIAGRAMA DE FLUJO En red: Documento controlado Impresión: Copia no controlada Haga clic o pulse aquí para escribir texto. F e c h a d e e m i s i ó n : Haga clic aquí o pulse para escribir una fecha. Clave: Procedimient o Inspec ción Preventiva de Ries go Revisi ón: 0 Haga clic aquí o pulse para escribir una fecha. P r ó x i m a r e v i s i ó n : Haga clic aquí o pulse para escribir una fecha. Fecha d e revisi ón: Unidad d e Transp ort e y Almac ena mi ento Pá gina 14 d e 20 8. CUESTIONARIO DE COMUNICACIÓN Cuestionario de evaluación de conocimiento Nombre del Procedimiento por evaluar Haga clic o pulse aquí para escribir texto. Puesto Nombre de la persona que ocupa el puesto Calificación PRO-CEN-UTA-0001-F02 Seleccione con una X la respuesta correcta: ¿Qué es un IPR? 1 ☐ Instalación Preventiva de Riesgo ☒ Inspección Preventiva de Riesgo ☐ Permiso de trabajo con riesgo ¿Cuál es el objetivo de este procedimiento? 2 ☐ Establecer la secuencia para la ejecución de las actividades relacionadas con la Inspecciones Preventivas de Riesgos en la infraestructura de producción manejada por el Cenagas con la finalidad de realizar ☐ la detección temprana de anomalías que podrían comprometer la seguridad operativa del sistema de transporte. ☒ Las dos anteriores son correctas ☐ Rectificadores de Protección Catódica ☐ Casetas de Medición y SCADA ¿En dónde se realiza el IPR ? 3 4 ☒ En las instalaciones de superficiales TERD, VS, VT ¿Cuantas actividades se deben realizar en los levantamientos del IPR ? ☐2 ☒ 5 ☐4 ¿Menciona 3 actividades que se realizan en el levantamiento del IPR? 5 ☒ Detección de emisiones fugitivas, Inspección visual y medición de espesores en tuberías y accesorios, Aplicación de insecticidas en la instalación para prevenir la presencia de fauna nociva ☐ Medición de espesores, detección de emisiones fugitivas. ☐ Colocación de letreros. ¿Dónde se realiza la emisión fugitiva ? 6 ☐ Rectificador de protección catódica ☒ Conexiones bridadas, charnela, cuerpo de válvulas, graseras ☐ Línea regular ¿Cómo se clasifican los hallazgos? 7 8 ☒ Indeseable ☐ No tolerable (Tipo A), Indeseable (Tipo B) y Riesgo tolerable (Tipo C) ☐ Tipo A ¿Dónde se registran los Hallazgos y/o recomendaciones? ☐ PDT. En red: Documento controlado ☐ AST ☒ Sistema Bolsa de Defectos Impresión: Copia no controlada Haga clic o pulse aquí para escribir texto. F e c h a d e e m i s i ó n : Haga clic aquí o pulse para escribir una fecha. Clave: Procedimient o Inspec ción Preventiva de Ries go Unidad d e Transp ort e y Almac ena mi ento Nombre y firma del evaluador En red: Documento controlado Revisi ón: 0 Haga clic aquí o pulse para escribir una fecha. P r ó x i m a r e v i s i ó n : Haga clic aquí o pulse para escribir una fecha. Fecha d e revisi ón: Pá gina 15 d e 20 Fecha de evaluación Impresión: Copia no controlada Haga clic o pulse aquí para escribir texto. F e c h a d e e m i s i ó n : Haga clic aquí o pulse para escribir una fecha. Clave: Procedimient o Inspec ción Preventiva de Ries go Unidad d e Transp ort e y Almac ena mi ento Revisi ón: 0 Haga clic aquí o pulse para escribir una fecha. P r ó x i m a r e v i s i ó n : Haga clic aquí o pulse para escribir una fecha. Fecha d e revisi ón: Pá gina 1 6 de 20 9. VIGENCIA , ACTUALIZACIÓN Y RESGUARDO Vigencia A partir de la fecha de emisión de este procedimiento, se debe ajustar y alinear todas las disposiciones que se relacionen con la intención de complementarlas y homologarlas para su implementación. Del mismo modo una vez autorizado, estará disponible para su consulta en el Sitio del S3S del CENAGAS. Actualización Este procedimiento será revisado y actualizado cada dos años o antes en casos justificados. Las sugerencias o comentarios que surjan durante su aplicación deben ser enviados al correo sugerenciass3s@cenagas.gob.mx. Resguardo El original del presente procedimiento, tanto en versión impresa como electrónica, se encuentra bajo custodia de la Dirección de Seguridad Industrial y están disponible para su consulta en el Sitio del S3S del CENAGAS. 10. ANEXOS No. Anexo Nombre del Anexo 1 Lista de verificación por instalación (falta código) 2 Reporte de Verificación de gases (falta código) 3 Reporte de Aplicación de Insecticidas (falta código) En red: Documento controlado Impresión: Copia no controlada Haga clic o pulse aquí para escribir texto. F e c h a d e e m i s i ó n : Haga clic aquí o pulse para escribir una fecha. Clave: Procedimient o Inspec ción Preventiva de Ries go Unidad d e Transp ort e y Almac ena mi ento Revisi ón: 0 Haga clic aquí o pulse para escribir una fecha. P r ó x i m a r e v i s i ó n : Haga clic aquí o pulse para escribir una fecha. Fecha d e revisi ón: Pá gina 17 d e 2 0 ANEXO 1 Lista de verificación por instalación En red: Documento controlado Impresión: Copia no controlada Haga clic o pulse aquí para escribir texto. F e c h a d e e m i s i ó n : Haga clic aquí o pulse para escribir una fecha. Clave: Procedimient o Inspec ción Preventiva de Ries go Unidad d e Transp ort e y Almac ena mi ento Revisi ón: 0 Haga clic aquí o pulse para escribir una fecha. P r ó x i m a r e v i s i ó n : Haga clic aquí o pulse para escribir una fecha. Fecha d e revisi ón: Pá gina 18 d e 20 ANEXO 2 Reporte de Verificación de emisiones fugitivas En red: Documento controlado Impresión: Copia no controlada Haga clic o pulse aquí para escribir texto. F e c h a d e e m i s i ó n : Haga clic aquí o pulse para escribir una fecha. Clave: Procedimient o Inspec ción Preventiva de Ries go Revisi ón: 0 Haga clic aquí o pulse para escribir una fecha. P r ó x i m a r e v i s i ó n : Haga clic aquí o pulse para escribir una fecha. Fecha d e revisi ón: Unidad d e Transp ort e y Almac ena mi ento Pá gina 1 9 de 20 ANEXO 3 Reporte de Aplicación de Insecticidas En red: Documento controlado Impresión: Copia no controlada Haga clic o pulse aquí para escribir texto. F e c h a d e e m i s i ó n : Haga clic aquí o pulse para escribir una fecha. Clave: Procedimient o Inspec ción Preventiva de Ries go Unidad d e Transp ort e y Almac ena mi ento Revisi ón: 0 Haga clic aquí o pulse para escribir una fecha. P r ó x i m a r e v i s i ó n : Haga clic aquí o pulse para escribir una fecha. Fecha d e revisi ón: Pá gina 20 d e 20 11. AUTORIZACIÓN Acción Elabora Revisa Cargo del servidor público responsable de: Nombre del servidor público y su firma Director de Seguridad Industrial Jose Luis Luna Báez Director Ejecutivo de Operación José Rafael Hernández Martínez Director Ejecutivo de Mantenimiento y Seguridad Francisco Gerardo López Contreras Director Ejecutivo Comercial de los Permisos de Transporte y Cumplimiento Regulatorio Autoriza Fecha de autorización Jefe de unidad de Transporte y Almacenamiento En red: Documento controlado Adrián Hernández Villegas Felipe Villareal Medrano Impresión: Copia no controlada (dd/mm/aa)