Noticias Cultura América Latina Tecnología Internacional Hay Festival Centroamérica Cuenta 14 enero 2023, 10:53 GMT Ciencia Salud BBC Extra Qué es el enigmático cuadrado de Sator, un rompecabezas sin resolver desde hace 150 años Dalia Ventura BBC News Mundo Economía Principales noticias Cuándo se inventó el dinero y cómo el dólar se convirtió en la principal moneda del mundo 14 enero 2023 La tortuosa historia de la monarquía griega que comenzó con una lucha heroica y terminó en el exilio 14 enero 2023 Qué es el enigmático cuadrado de Sator, un rompecabezas sin resolver desde hace 150 años 14 enero 2023 No te lo pierdas GETTY IMAGES Quizás no era más que un acertijo divertido ideado por un romano en pos de diversión, que jamás imaginó que dos milenios más tarde seguiría siendo un rompecabezas para los eruditos. Al fin y al cabo, "la composición de palíndromos era un pasatiempo de la nobleza romana", señala Duncan Fishwick, una autoridad mundial en historia romana. A menudo los grababan en las paredes; uno de los ejemplos más antiguos conocido fue encontrado en Pompeya, en medio de más de 70 piezas de grafiti. El mapa de la II Guerra Mundial que desató la búsqueda frenética de un tesoro nazi en Países Bajos 12 enero 2023 Pero esa es apenas una de numerosas teorías sobre el cautivador cuadrado de Sator. Muere Lisa Marie Presley, hija de la leyenda del rock Elvis Presley, a los 54 años 13 enero 2023 La lucha de una familia colombiana por lograr una visa para EE.UU. y poder acompañar a su hija con cáncer terminal 12 enero 2023 PUBLICIDAD Cómo la "histórica incomprensión" de Bogotá afectó a las islas de San Andrés y Providencia (y qué cambio plantea Gustavo Petro) 12 enero 2023 La fórmula de éxito de Bizarrap, el artista argentino más escuchado en el mundo que causa revuelo por su nueva canción con Shakira 12 enero 2023 Y no es de extrañar que haya tantas, si se tiene en cuenta que fue replicado durante 19 siglos en papiros, tablillas de arcilla y libros, tornado en amuleto y recetado como medicina; plasmado en huesos, madera, pan y tejas, puertas y muros de monumentos de diferentes estilos y propósitos, tanto en Europa como en Asia, África y América. Recomendamos Día de los Inocentes: cómo el relato de una masacre de niños relato de una masacre de niños terminó siendo un día para hacer bromas Por qué el padre de Tutankamón fue tan odiado que el joven faraón tuvo que cambiarse el nombre Cuáles son las diferencias entre la Navidad católica y la ortodoxa El extraño fenómeno de las "chicas en ayunas" del siglo XIX, que "no comían y vivían de la fe" "El pequeño Manhattan de Caracas": Las Mercedes, el barrio que se ha convertido en el epicentro del boom del capitalismo y el lujo en Venezuela 11 enero 2023 Algo lo hacía especial pero su significado original se perdió y los estudiosos llevan 150 años tratando de encontrarlo, sin llegar a una conclusión universalmente aceptada. Eso no le resta atractivo, así que empecemos maravillándonos con su ingeniosidad. 25 en 5x5 Con sus 25 letras ordenadas en una cuadrícula de 5x5, el cuadrado de Sator no es un palíndromo ordinario. Los palíndromos son palabras o frases que se pueden leer igual en cualquier dirección pero éste es mucho más sofisticado que el clásico "Dábale arroz a la zorra el abad". Se compone de cinco palabras en latín que interactúan entre sí -SATOR, AREPO, TENET, OPERA y ROTAS- organizadas así: El relato de una joven que explica por qué se sometió a una cirugía para reducir el clítoris 9 enero 2023 "Los mármoles del Partenón le pertenecen a Reino Unido": la secretaria de cultura británica asegura que no piensan devolverle las obras a Grecia 11 enero 2023 GETTY IMAGES Fíjate que puedes leer las palabras en cuatro direcciones: Horizontalmente, comenzando en la esquina superior izquierda... ...o de la inferior derecha Verticalmente, comenzando en la esquina superior izquierda... Delphine Arnault, la heredera del hombre más rico del mundo que ahora dirigirá Dior 12 enero 2023 ...o de la inferior derecha A eso se le llama un palíndromo cuádruple. Más leídas Además, las palabras en la 1ª y 5ª líneas son las mismas, así como las de la 2ª y 4ª, simplemente invertidas. ! El récord que logró la canción de Shakira con Bizarrap en un solo día y otras impresionantes cifras de la viral Music Session " Qué es el Por si fuera poco, la palabra en la tercera línea y la central -TENET- es en sí misma un palíndromo. También es un acróstico múltiple pues cualquier letra de una palabra en el cuadrado exterior es la primera letra de otra palabra que se extiende en ángulo recto con respecto a ella. Y si dibujas una línea desde la S superior izquierda hasta la S inferior derecha, todas las letras a cada lado de la línea se reflejan entre sí en perfecta simetría. Lo mismo pasa con una línea que trazada entre las erres de arriba a la derecha a abajo a la izquierda. " enigmático cuadrado de Sator, un rompecabezas sin resolver desde hace 150 años # Cómo es Graceland, la mansión donde enterrarán a la hija de Elvis Presley y que es la segunda casa más visitada de EE.UU. $ Qué son las "granjas de cadáveres" y por qué causan controversia incluso entre científicos Brillante pero ¿dicen algo? Aquí es donde empiezan los líos. Desglosemos las palabras individuales: Última actualización: 18 junio 2019 % Muere Lisa Marie Presley: la turbulenta vida de la única hija de la leyenda del rock Elvis Presley & "Mi violador publicó el video del ataque sexual en un sitio porno" Última actualización: 10 febrero 2020 ' TUX-MAN Qué miembros de la familia real británica salen peor parados en la autobiografía del príncipe Harry Grabadas en una puerta en Grenoble (Francia)... ¿Quiénes podrán decifrarlas, los matemáticos, los filólogos o los teólogos? En latín, 'Sator' significa sembrador, agricultor, fundador, autor, progenitor (generalmente divino). 'Tenet' significa mantener, sostener, conservar, comprender, poseer, dominar. ( Qué es un 'beef' y cómo se originaron esas batallas del rap que Shakira ha puesto de actualidad con su canción dirigida a Piqué ) Rusia afirma haber ganado la sangrienta batalla para controlar la ciudad ucraniana de Soledar !* La tortuosa historia de la monarquía griega que comenzó con una lucha heroica y terminó en el exilio 'Opera' puede ser 'con cuidado' o 'trabajo'; pero también ayuda, servicio, esfuerzo / problema u obras y hechos. Mientras que se cree que 'Rotas' se refiere a 'ruedas' o, como verbo, hacer girar. Sí, nos faltó una: Arepo. Es la más elusiva. No aparece en ninguna parte del mundo latino, por lo que la mayoría de los expertos coinciden en que se trata de un nombre propio, a pesar de que ni siquiera como nombre figura en ningún otro lugar. ¿Entonces? Pues, a ver: si lo leemos de arriba a abajo empezando con 'Sator', se puede construir una oración que nos cuenta que "el granjero Arepo domina sus ruedas con dificultad". O, con un énfasis distinto en las palabras, "El sembrador Arepo guía con destreza las ruedas". Por supuesto que no es lo mismo pero, en todo caso, ¿será posible que el cuadrado de Sator haya sobrevivido tanto tiempo, a través de fronteras geográficas y culturales, sólo para contar tan breve historia sobre un labrador? Quizás, pero los estudios y debates continúan ofreciendo hipótesis e interpretaciones alternativas. Esas traducciones simples, por ejemplo, han sido reformuladas resultando en la más metafórica "El Creador de las tierras domina las ruedas celestiales". ¿Demasiada licencia poética? La puedes justificar si tienes en cuenta que la imagen de un agricultor todopoderoso estaba presente en la obra de los escritores latinos, y que Sator, con la imagen de 'padre' en el sentido de 'creador', se usaba a finales del siglo I para referirse tanto al dios de la agricultura romano Saturno como a Júpiter, padre de todos los dioses y humanos. GETTY IMAGES Saturno, aquí en un fresco del siglo I d.C. de Pompeya, podría ser ese sembrador. Su nombre, 'Sautran', aparece escrito bajo el más antiguo de los cuadrados. Otros académicos creen que el cuadrado debe leerse en estilo bustrofedon, una forma de escribir empleada en la Grecia Antigua que se lee en direcciones alternas. Tal lectura, que podría indicar orígenes estoicos greco-romanos y/o pitagóricos, da frases como SATOR OPERA TENET - TENET OPERA SATOR, que, vagamente, significa: "lo que siembres, recogerás". Sin embargo, persiste la molesta cuestión de la desconocida palabra 'arepo', y por ende los intentos de decodificarla. Uno de ellos supone que es una contracción de Areópago (Corte Suprema), de manera que SATOR OPERA TENET AREPO ROTAS, podría traducirse como: "El sembrador decide sus labores diarias, pero sólo la Corte Suprema decide sobre su destino", en otras palabras, los mortales eligen sus caminos pero los dioses, sus destinos. Y mientras unos seguían concentrados en las palabras, otros rompieron los límites del cuadrado y empezaron a jugar con las letras. Dios y el diablo Una de las formas que tomó fue SAT ORARE POTEN ET OPERA ROTAS, cuyo significado más comunmente adoptado es "Suficiente poder para orar y para trabajar a diario" o, abreviado, el lema Ora et labora (ora y trabaja). Otros encontraron vínculos con el diablo. En 1883, el historiador alemán Gustav Fritsch reformó las letras para descubrir una invocación a Satanás, mientras que el historiador francés Guillaume de Jerphanion (1877-1948) encontró con esas mismas letras ejemplos de fórmulas conocidas para exorcismos, como: RETRO SATANA, TOTO OPERE ASPER (Aléjate de Satanás, cruel en todas tus obras). Pero quizás la reorganización de letras más impactante fue la que formó la palabra "PATERNOSTER" ("Padre nuestro"), dos veces, intersecándose en la N para formar una cruz. Esa es una de las razones que han convencido a muchos de quienes han intentado develar el misteriode que el cuadrado de Sator era un símbolo originalmente cristiano. Incluso suele decirse que las dos aes y dos oes sobrantes representan Alfa y Omega, la primera y la última letra del alfabeto griego que el apóstol cristiano Juan atribuyó a Jesús cuando escribió el libro de Apocalipsis: "Yo soy el Alfa y la Omega, el principio y el fin, el primero y el último" (22:13). Además, se resalta el hecho de que en el cuadrado la palabra TENET forma una cruz. Y no hay duda de que el cuadrado de Sator fue significativo en el cristianismo, como atestigua su presencia en iglesias y en contextos y contenidos que incluyen páginas de la Biblia. En distintas épocas y lugares, ha estado ligado con esa tradición de las maneras más variadas: un texto bizantino aseguraba que contenía los nombres de bautizo de Tres Reyes Magos, los cuales no aparecen en la Biblia (Ator, Sator y Peratoras), mientras que el "Libro etíope de los Muertos" les da nombres similares a las palabras del cuadrado a los clavos de la cruz de Cristo (Sador, Alador, Danet, Adera, Rodas). Una hipótesis es que fue diseñado para ayudar a los fieles en la contemplación, proporcionando un recordatorio de la presencia de Dios. Otra muy difundida es que los primeros cristianos lo usaron para comunicarse secretamente cuando eran perseguidos por las autoridades del Imperio romano, como lo hicieron con el símbolo del pez, el Ichthus. GETTY IMAGES El que la palabra TENET forme una cruz, y que pueda traducirse como "Él gobierna", convence a algunos de que es un símbolo cristiano. Pero aunque es obvio que los cristianos lo adoptaron, es poco posible que el enigmático símbolo haya sido creado por los fieles de esa religión. Origen desconocido Los ejemplos más antiguos conocidos del cuadrado fueron encontrados bajo las cenizas que dejó la erupción del volcán Vesubio en 79 d.C., y existe un consenso académico general de que la presencia del cristianismo en esa ciudad en ese entonces es improbable. Además... el griego y no el latín fue el idioma común del cristianismo durante este período; el concepto de Dios como el alfa y el omega no se popularizó hasta más tarde entre los cristianos; El Paternostro era una expresión que ya usaban otros credos (El nombre del romano Júpiter, por ejemplo, una contracción de Iou o dios del cielo y pater o padre, así que Júpiter era su Padre que estaba en los Cielos); La cruz no se convirtió en un motivo popular de Cristo hasta bien entrado el siglo II d.C.; Los símbolos cristianos crípticos están más estrechamente relacionados con los períodos de persecución generalizada, especialmente a partir del siglo III. Por eso muchos concluyen que el cuadrado de Sator fue reciclado y reapropiado posteriormente por los cristianos. Sobre sus verdaderos orígenes, abundan las teorías que lo vinculan desde con las escuelas filosóficas pitagórica y estóica, hasta con religiones como el orfismo y la mistérica mitraísmo, pasando por la idea de que referencias a deidades griegas o egipcias están codificadas en él. Pero una de las más prevalentes, respaldada por algunos académicos prominentes, es que sus raíces están probablemente en el judaismo antiguo. El cuadrado de Sator en hebreo. Había un gran número de judíos de habla latina asentados en Pompeya, y su afinidad por los símbolos de palabras crípticas y místicas es conocida. Interpretar el palíndromo como una ecuación matemática, señalan algunos estudiosos, representa a la divinidad judía. Y lo que para algunos prueba que era un símbolo cristiano, parece también válido para esa religión, por ejemplo: Las T de TENET pueden explicarse no como cruces cristianas, sino como una forma latina del símbolo de salvación judío "tau" (de Ezequiel). La palabra Paternoster también era común en el judaísmo, en el que varias oraciones se refieren al "Padre Nuestro". El concepto de alfa y omega aparece mucho antes en el judaísmo (Ex. 3.14; Is. 41.4 y 44.6), y las letras "aleph" y "tau" se usan en el Talmud como símbolos de totalidad. Pudo ser creado durante los pogromos judíos de los años 19 o 49 d.C., y cayó en desuso solo para ser revivido más tarde por los cristianos que enfrentaban una persecución similar y apreciaban el simbolismo oculto del cuadrado. Encantamiento Pero cualquiera que sea el origen del cuadrado, este perduró... y cambió. Con el correr de los siglos, terminó imbuido de propiedades mágicas, siendo visto como un amuleto para alejar el mal o la enfermedad. WOLFGANG SAUBER Museo Oberhaus (Passau). Placa de fuego con inscripción mágica, utilizada como dispositivo de extinción de incendios para expulsar a los malos espíritus del fuego. Se usaba para curar cualquier cosa, desde mordeduras de perro y rabia (comiendo pan con el cuadrado plasmado en la mantequilla) hasta dolores de muelas, el miedo al agua o la locura. En la Alemania medieval, se creía que un disco tallado con el cuadrado podía apagar incendios. En Islandia, se grababa en las uñas para curar la ictericia; en Brasil, para remediar las mordeduras de serpientes. Así, aunque se perdió su significado original y hasta las interpretaciones más tempranas, el cuadrado de Sator ha sido como un hilo que conecta prácticas místicas a través del tiempo y la distancia, tejiendo parte de la colcha de retazos que es la cultura global. Lo sigue haciendo, al generar comentarios académicos y polémica entre los eruditos. Uno de ellos describió al cuadrado de Sator como habitante de la "región misteriosa donde se encuentran la religión, la superstición y la magia, donde se cree que las palabras, los números y las letras, si se combinan adecuadamente, ejercen poder sobre los procesos de la naturaleza..." Quizás eso complacería a su ingenioso autor. Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido. ¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete! Temas relacionados Sociedad y Cultura Historia Religión Contenido relacionado Qué es el mecanismo de Anticitera y por qué es el objeto más misterioso de la historia de la tecnología Cuál es el misterio más grande de la historia 31 mayo 2020 26 junio 2016 Por qué puedes confiar en la BBC Términos de uso Política de Escribe a BBC Sobre la BBC privacidad Mundo Cookies AdChoices / Do Not Sell My Info © 2023 BBC. La BBC no se hace responsable del contenido de sitios externos. Lee sobre nuestra postura acerca de enlaces externos.