Uploaded by rubendga17

Ensayo carnaval

advertisement
Emisoras, supermercados, influencers y comparsas de borrachos: La mala privatización del
carnaval de Barranquilla.
Por: Ruben Guzman. Grupo: 50230
Imagine participar en una cumbiamba tradicional en donde practican y llevan a cabo danzas, cantos
y/o vestimentas por meses con el fin de mostrarse en el carnaval barranquillero como una
representación cultural y a la hora del evento tener que presentarse en altas horas de la noche ante
calles vacías o de por si tener que descartar la participación en el desfile.
El carnaval de Barranquilla es una fiesta folclórica y cultural más importante de Colombia, declarado
como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por parte de Unesco en 2003
teniendo como protagonistas los grupos folclóricos: Danzas, música popular, desfiles históricos y
demás expresiones culturales que reúnen expresiones emblemáticas de la memoria e identidad del
pueblo barranquillero y del Caribe colombiano. Entonces si observamos el último festejo de esta
fiesta (2023) es muy posible preguntarse: ¿Qué tanto están tomando protagonismo los verdaderos
actores del carnaval? Pregunta que termina llevándose a un punto de vista económico y hace
afirmar que, con el fin de preservar la esencia y el disfrute, el carnaval de Barranquilla debe ser
financiado con un presupuesto mezclado entre lo público y lo privado acompañado de una gestión
mucho más eficiente.
El apoyo de las empresas privadas es muy importante para el carnaval como lo manifiesta la gerente
de Carnaval S.A.S. Quien afirmo que estos recursos permiten brindar una fiesta de calidad para la
ciudad, para que nuestros creadores, sus expresiones folclóricas y los carnavaleros cuenten con un
espacio ordenado y seguro para actuar y vivir toda la emoción de la fiesta, donde Las empresas y
organizaciones pueden contribuir a la cadena de valor del festival adquiriendo productos como
carrozas, macrofiguras, carros musicales, grupos folclóricos, ropa, artesanos, comerciantes y
músicos, invirtiendo recursos y brindando servicios de empleo.
Pero para nada debemos restarle de importancia a la financiación pública, por la cual el alcalde de la
ciudad cuestiono el apoyo del ministerio de cultura, que fue de tan solo 300 millones de pesos para
este 2023, “Estamos apoyando la fiesta popular, la fiesta del barrio, para que no pierdan su esencia.
Estamos muy ansiosos de mostrarle al presidente lo que es el Carnaval de Barranquilla y cómo
necesitamos mucho más apoyo del Gobierno nacional", expresó.
Aunque de por sí ya la financiación es mixta podemos observar un claro desbalance de presupuesto
donde predomina el sector privado, que junto a una mala gestión fue el resultado de los carnavales
de este 2023: Marcas, grupos privados e influenciadores priorizados ante comparsas y cumbiambas
tradicionales con años de cultura que representan la esencia del carnaval. Basta con investigar
mínimamente en redes sociales o haber presenciado como espectador el carnaval para darse
cuenta de que esta última edición (2023) ha sufrido diversos problemas relacionados con la
privatización y mala gestión de los recursos, como lo expresó el reconocido cantante Checo acosta,
quien dedico 4 publicaciones en su Instagram personal para referirse a las falencias y puntos a
mejorar que el encontró bajo su experiencia en los eventos a los que asistió como actor; Afirmando
lo importante que es el equilibrio entre aceptar la participación de empresas que aportan ingresos
para la realización del carnaval tanto como mostrar la esencia de este, sin sacrificar la cultura por el
dinero.
Como vemos, la financiación por parte de patrocinadores es muy importante como la pública y debe
ser gestionada con el objetivo de potencializar la muestra cultural y no ponerla como segundo plano.
Se hace un llamado a los organizadores del carnaval y al ministerio de cultura para que resalte esta
manifestación cultural y la promueva sin quitarle la esencia que tanto la caracteriza.
Referencias





Alcaldía de Barranquilla. (septiembre,2019). Historia del Carnaval.
https://www.barranquilla.gov.co/descubre/carnaval-de-barranquilla/historia
Wikipedia. (marzo,2023) Carnaval de Barranquilla.
https://es.wikipedia.org/wiki/Carnaval_de_Barranquilla
Vargas. J. (2023) Hay mayor interés de las empresas en patrocinar la fiesta: Carnaval S.A.S.
https://www.elheraldo.co/economia/hay-mayor-interes-de-las-empresas-en-patrocinar-lafiesta-carnaval-sas-980019
Jimenéz. A. (2023) Hay mayor interés de las empresas en patrocinar la fiesta: Carnaval
S.A.S.
https://www.bluradio.com/blu360/caribe/jaime-pumarejo-pidio-mas-apoyo-economico-algobierno-nacional-para-el-carnaval-de-barranquilla-rg10
Post de Instagram
Checo Acosta [@checoacosta]. (2023, febrero 22)
https://www.instagram.com/p/C o-4rcKrf2r/?utm_source=ig_web_copy_link
Download