Uploaded by abelizdurant@yahoo.com

2017 PRONTUARIO INTRODUCCION A LA FE CRISTIANA ENERO 2017 (2)

advertisement
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO
RECINTO SAN GERMÁN
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y ARTES LIBERALES
PROGRAMA DE EDUCACION GENERAL
PRONTUARIO
I.
Información General
Título del Curso:
Código y Número:
Créditos:
Término Académico:
Profesor:
Horas de Oficina:
Teléfono de la Oficina:
Correo Electrónico:
Introducción al estudio de la fe cristiana
GECF 1010
Tres (3)
ENERO A MAYO 2017
Jaime Galarza Sierra
Lunes: 1:00-2:00 p.m. por web
264-1912 Ext. 7365/787-644-2999 cel y 787-945-7115 ofic
jaime_galarza@sg.inter.edu/dr.galarzajaime@gmail.com
II.
DESCRIPCION
Estudio académico de la religión cristiana como parte de la cultura. Enfatiza la vida y enseñanzas de
Jesús de Nazaret y sus implicaciones para las comunidades cristianas y la sociedad pluralista de hoy.
Explora los diálogos de la fe cristiana con la sociedad, las ciencias y tecnologías y con la pluralidad de
credos existentes. Promueve el compromiso y el servicio comunitario en el contexto de la
mundialización. Curso medular.
III.
OBJETIVOS
Se espera que al finalizar el curso, el estudiante pueda:
1.
2.
3.
4.
5.
Explicar la relevancia del estudio de la fe cristiana en la Universidad Interamericana de P.R.
Analizar la vida y enseñanzas de Jesús y sus implicaciones como modelo de vida para las
comunidades cristianas, la sociedad y la cultura contemporánea.
Identificar los diálogos intracristianos e interreligiosos en la sociedad pluralista.
Identificar los diálogos de la fe cristiana con las ciencias y la tecnología.
Apreciar la pertinencia de los principios y valores de la fe cristiana para la comunidad, el medio
ambiente y la justicia social en la sociedad pluralista actual.
IV.
CONTENIDO TEMÁTICO
A.
Unidad I: La fe cristiana y la Universidad Interamericana de Puerto Rico (6 horas)
1.
2.
El hecho religioso
a.
Diversas perspectivas
i.
Antropología de la religión
ii.
Psicología de la religión
iii.
Sociología de la religión
El estudio y la práctica de la religión en la Universidad Interamericana de P.R.
Lectura en el libro de texto: capítulos 1 y 8
Antología de lecturas: Estatuto de la psicología de la religión; Breve historia del
estudio de las religiones; Las acciones rituales y míticas; Funciones sociales de
la religión: integración social; Funciones sociales de la religión: renovación y
cambio social (Biblioteca-Sala de Reserva)
Prontuario GECF 1010
Página 2
B.
Unidad II: Jesús de Nazaret modelo de vida (15 horas)
1.
2.
3.
Antecedentes
a.
Justicia y Solidaridad: La tradición profética
El Jesús histórico: Contexto histórico social
Lectura de un evangelio – Mateo, Marcos, Lucas o Juan
a.
Revelación, inspiración e interpretación
b.
El Reino de Dios
i.
Parábolas
ii.
Milagros y acciones simbólicas
iii.
Discurso: El Sermón del Monte (Sermón del Llano)
iv.
Los eventos de mesa: construcción de comunidades inclusivas
c.
Jesús y la dignificación de la mujer
d.
Pasión, muerte y resurrección
i.
Jesús el Mesías – denuncia de la opresión
1)
Jesús, su acción y su compromiso con su mensaje
2)
Conciencia de las consecuencias
ii.
Significado de la resurrección de Jesús
Lectura en el libro de texto: capítulo 4
Antología de lecturas: El imperio romano: contexto social, político y
religioso; El mundo imperial romano; La mujer en el cristianismo primitivo
(Biblioteca-Sala de Reserva)
C.
Unidad III: El cristianismo: diálogos intracristianos e interreligiosos (9 horas)
1.
2.
El cristianismo
a.
Las Sagradas Escrituras
i.
El canon y la interpretación bíblica
ii.
La Biblia y la cultura occidental
b.
La teología cristiana
c.
La ética cristiana
d.
Las iglesias cristianas
e.
El ecumenismo
El cristianismo y el pluralismo religioso
a.
Posiciones asumidas por la religión cristiana ante otras religiones
i.
Exclusivismo
ii.
Inclusivismo
iii.
Pluralismo
iv.
Particularismo
v.
Doble pertenencia
b.
Teología Cristiana macroecuménica
i.
Ética mundial para la paz
Lectura en el libro de texto: capítulos 2, 3, 5 y 7
Antología de lecturas: El cristianismo; El cristianismo y las religiones;
Declaración de una ética mundial (Biblioteca-Sala de Reserva)
D.
Unidad IV: Cristianismo, ciencias y tecnología (9 horas)
1.
Creación y evolución
a.
Materialismo científico vs. literalismo bíblico
Prontuario GECF 1010
Página 3
i.
2.
3.
Posiciones:
1)
Diseñointeligente
2)
Creacionismoevolutivo
3)
Evolucionismoteísta
Bioética
Fe y ecología
Lectura en el libro de texto: capítulo 6
Antología de lecturas: Diseño inteligente; Creacionismo y
fundamentalismo en Estados Unidos; El nacimiento de la moderna
bioética; Bioética y ecología; La carta de la Tierra (Biblioteca-Sala de
Reserva)
E.
Unidad V: Fe cristiana y cambio social (6 horas)
1.
2.
Implicaciones de la fe cristiana para la comunidad, el medio ambiente y la justicia social
en la sociedad pluralista actual
La fe cristiana: valores y actitudes
a.
Respeto a la vida
i.
Dignidad
ii.
Altruismo
iii.
Solidaridad
b.
Amor al prójimo
i.
Voluntariado
ii.
Serviciocomunitario
c.
Cultura de paz
i.
Sana convivencia
ii.
Justicia Social
ANTOLOGÍA DE LECTURAS: LA DIMENSIÓN POLÍTICA DE LA EXISTENCIA HUMANA Y DE
LA FE CRISTIANA; EL VOLUNTARIADO; DECLARACIÓN DE UNA ÉTICA MUNDIAL
(BIBLIOTECA-SALA DE RESERVA)
V.
ACTIVIDADES
A.
B.
C.
D.
Presentaciones y conferencias dictadas por el profesor
Debates en torno a temas específicos
Proyecto de investigación
Trabajo en grupos pequeños
Prontuario GECF 1010
Página 4
VI.
EVALUACION
A. Evaluación sumativa
Primer examen
Segundo examen
Tercer examen
Puntos
100
100
100
Porciento
15%
15%
15%
Examen Final
100
20%
Reflexiones Escritas
100
20%
Asistencia y Participación
100
15%
TOTAL
600
100%
FECHAS IMPORTANTES CADA 5 SEMANAS EXAMENES Y REFLEXIONES ESCRITAS.
(Sujetas a cambios)
Primer examen: 26 de febrero al 04 de marzo de 2017
Segundo examen: 26 de marzo al 01 de abril de 2017
Tercer examen: 23 al 29 de abril de 2017
Examen final: SEGUN CALENDARIO
Reflexiones Escritas: 19 al 25 de febrero/19 al 25 de marzo/16 al 22 de abril/01 a 06 de mayo de 2017.
VII.
NOTAS ESPECIALES
A.
Servicios Auxiliares o Necesidades Especiales
Todo estudiante que requiera servicios auxiliares o asistencia especial deberá solicitar los
mismos al inicio del curso o tan pronto como adquiera conocimiento de que los necesita, a
través del registro correspondiente, en el Centro de Orientación.
B.
Honradez, fraude y plagio
La falta de honradez, el fraude, el plagio y cualquier otro comportamiento inadecuado con
relación a la labor académica constituyen infracciones mayores sancionadas por el Reglamento
General de Estudiantes. Las infracciones mayores, según dispone el Reglamento General de
Estudiantes, pueden tener como consecuencia la suspensión de la Universidad por un tiempo
definido mayor de un año o la expulsión permanente de la Universidad, entre otras sanciones.
C.
Uso de dispositivos Electrónicos
Se desactivarán los teléfonos celulares y cualquier otro dispositivo electrónico que pudiese
interrumpir los procesos de enseñanza y aprendizaje o alterar el ambiente conducente a la
excelencia académica. Las situaciones apremiantes serán atendidas, según corresponda. Se
prohíbe el manejo de dispositivos electrónicos que permitan acceder, almacenar o enviar datos
durante evaluaciones o exámenes.
VIII.
Prontuario GECF 1010
Página 5
Otras notas importantes
A. No se ofrecerán exámenes de reposición bajo ninguna circunstancia. Cada estudiante es
responsable de tomar el examen en los días habilitados.
B. Todo estudiante que se ausente del curso no entrando al mismo diariamente es responsable del
material habilitado para el curso.
C. No se aceptarán trabajos y asignaciones por correo electrónico sino por la plataforma de BB.
IX.
RECURSOS EDUCATIVOS
A.
Libros de texto:
Rodríguez Sánchez, Jesús, et al. La fe cristiana en búsqueda de nuevos entendimientos.
México, D.F.: Cengage, 2005.
La Biblia (Preferiblemente La versión Dios Habla Hoy.)
Antología de lecturas o módulos creados por el profesor (Sala de Reserva, Biblioteca o en
formato digital)
B.
Textos Recomendados:
Peter C. Hodgson. Christian Faith: A Brief Introduction. Louisville, Kentucky: Westminster
John Knox Press, 2001.
Michael Keene.Introducing Christianity. London: Arthur James, Ltd., 1998.
Strong, Raymond. El ser humano y la fe cristiana. San Juan, Puerto Rico: Publicaciones
Puertorriqueñas, 1993.
C.
Películas y Documentales
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Documental: Creencias
The Mission
Jesus 2000
Romero
Documental: Christianity: The First Thousand Years
Agora
D. Recursos en las redes de Internet
Cristianismo
www.wcc-coe.org (Consejo mundial de Iglesias)
www.vatican.va
(La Santa Cede del Vaticano)
www.CATHworld.org (Cristianos Católicos en línea)
www.catolicos.org (Católicos Romanos)
Prontuario GECF 1010
Página 6
www.aar.org (Academia Americana de la Religión)
www.voithia.org (Iglesia Ortodoxa Griega)
www.roca.org (Iglesia Ortodoxa Rusa)
www.onesalt.com (Noticias Cristianas)
www.wwcw.org (La red mundial cristiana)
www.biblequizzes.com (Biblia)
www.agape.com (Cristianismo en Asia)
www.sandalphon.com (Organizaciones Interconfesionales)
Otras Religiones Mundiales
www.dcbahai.org (Baha’i)
www.mipam.com (Budismo)
www.modernbuddhism.com (Budismo)
www.sikhcenter.org (Budismo &Sikismo)
www.ammachi.org (Hinduismo)
www.krsna.org (Hinduismo)
www.islam.org (Islam)
www.islaminteractive.com (Islam y los medios noticiosos árabes)
www.islamweb.net (Islam)
www.wjc.org.il (Judaismo)
www.kabbalah-web.org (Judaismo)
www.teshuvah.com (Judaismo)
www.jewishweb.com (La red mundial judía)
www.advaita.org (Movimiento Nueva Era)
www.azizshamanism.com (Shamanismo)
www.healing-tao.com (Taoismo)
www.americanwicca.com (Wicca)
www.bro-pa.org Zen-Budismo)
Prontuario GECF 1010
Página 7
www.zarathrushtra.com (Zoroastrianismo)
www.666soon.com (Paganismo y Brujería)
www.paganlinks.com (Paganismo y Brujería)
www.christianquest.org (Religiones Célticas)
www.enemies.com (Gnosticismo)
www.theabode.net (Sufi)
Otras fuentes de referencia
mhttp://revistas.ucm.es/ccr/11354712/articulos/ILUR0303150005A.PDF
Fuentes bíblicas y evolución de la moral social
cristianahttp://www.elescoliasta.org/moralsocial/moralsocial05.htm
Journal of Eastern Christian Studies http://:www.journal of Eastern Christian Studies.org
Revista Pasos http://www.dei-cr.org/?cat=1011&year=&pageRegisters_publications=15
Revista de Teología y Ciencias Sociales Christus - Revista de Teología y Ciencias Sociales
http://www.sjsocial.org/crt/christus.html
Bases de datos
Archives of the Religious Education Association
webtext.library.yale.edu/xml2html/divinity.074.con.html
British Journal of Religious Education
http://www3.interscience.wiley.com/journal/86011233/home
Council for Spiritual and Ethical Educationhttp://www.csee.org
Cross Currentshttp://www.crosscurrents.org
Dictionary of
Theologyhttp://www.bu.edu/wwildman/WeirdWildWeb/courses/mwt/dictionary/mwt_themes.htm
Ecumene.orghttp://ecumene.org
Estudios sobre Religión http://www.providence.edu/las/NEWSle5.htm
Journal of Moral Education http://www.tandf.co.uk/journals
National Catholic Educational Associationhttp://www.ncea.org
New Directions in Teaching and Learning
http://www3.interscience.wiley.com/journal/86011233/home
Prontuario GECF 1010
Página 8
Pasos http://www.dei-cr.org
Religious Education http://www.religiouseducation.net/
Religious Ethics http://www.wiley.com/bw/journal.asp?ref=0384-9694
Revista de Ciencia de las Religiones http://revistas.ucm.es/portal/
Salt of the Earth Online resource for Social Justicehttp://www.salt.claretianpubs.org/
Society for Values in Higher Education http://www.svhe.pdx.edu
Studies in Christian Ethicshttp://sce.sagepub.com/
Teaching Theology and Religion http://www.wiley.com/bw/journal.asp
The American Theological Library Association (ATLA)
http://www.atla.com/products/titles/titles_atlas.html
The Catholic Worker Movement http://www.catholicworker.org/
The Council of Societies for the Study of Religionhttp://www.cssr.org
The Global Dialogue Institutehttp://www.global-dialogue.com
The Pluralism Project http://www.pluralism.org
THEOozehttp://www.theooze.com
Virtual Religion Index at Rutgers University http://www.rci.rutgers.edu/~religion/vri/index.html
IX.
BIBLIOGRAFIA
Arairajah, Wesley. 1999. Not My Neighbor: Issues in Interfaith Relations. Geneva: WCC
Publications.
Berzosa Martínez, Raúl. 2004. 10 desafíos al cristianismo desde la nueva cultura emergente.
Estella, Navarra: Editorial VerboDivino, 2004.
Barrett, Charles D. 1980. Understanding the Christian Faith. London: Prentice Hall.
Besançon Spencer, Aida & William David Spencer. 1998. The Global God: Multicultural Evangelical
Views of God. Grand Rapids: Baker Books.
Beyer, Peter. 1999. Religion and Globalization. London: Sage Publications.
Borg, Marcus. 2006. Jesus: Uncovering the Life, Teachings and Relevance of Religious
Revolutionary. New York: Harper Collins/Harper One.
________. 1987. Jesus: A New Vision. San Francisco: Harper and Row Publishers.
Prontuario GECF 1010
Página 9
Breech, James. 1983. The Silence of Jesus: The Authentic Voice of the Historical Man.
Philadelphia: Fortress Press.
Büring, Marga. 1993. Women Invisible: A Personal Odyssey in Christian Feminism. Valley Forge:
Trinity University Press.
Carrasco, David. 1990. Religions of Mesoamerica: Cosmovision and Ceremonial Centers. San
Francisco: Harper and Row Publishers. Carrasco, David. 1990. Religions of Mesoamerica:
Cosmovision and Ceremonial Centers. San Francisco: Harper and RowPublishers.
Cavadi, Antonio. 2009.Ser profetas hoy: La dimensión profética de la experiencia cristiana.
Santander: Sal Terrae.
Collazo, Luis G. 2001. Espacio para Dios: Desde Albizu Campos hasta Julia de Burgos. San
Juan: Fundación Puerto Rico Evangélico y Seminario Evangélico de Puerto Rico.
Clark, Elizabeth & Herbert Richardson, eds. 1996.Women and Religion. San Francisco: Harper and
Row Publishers.
Cone, James H. 1986. Speaking the Truth: Ecumenism, Liberation and Black Theology.
________. 1975. God of the Oppressed. San Francisco: Harper and Row Publishers.
Crawford, Cromwell S., ed. 1989. World Religions and Global Ethics. New York: Paragon House.
De la Torre, Miguel. 2004. Doing Ethics from the Margins. New York: Orbis Books.
Diener, Paul W. 1997. Religion and Morality: An Introduction. Louisville: Westminster-John Knox
Press.
Dawe Donald G., John B. Carman, eds. 1978. Christian Faith in a Religiously Plural World.
Feiser, James & John Powers. 1998. Scriptures of the World’s Religions. Boston: McGraw Hill.
Forster, Robert &OrestRanum, eds. 1982.Ritual, Religion and the Sacred: Selection from the
Annales, Economies, Sociétés, Civilisations. Baltimore: The John Hopkins University Press.
García, Ismael. 2003. Introducción a la ética cristiana. Nashville: Abingdon.
González, Justo. 1990. Mañana: A Christian Theology from a Hispanic Perspective. Nashville:
Abingdon.
________. 1985. The Story of Christianity: The Reformation to the Present Day, Vol. 2. San
Francisco: Harper and Row Publishers.
________. 1984. The Story of Christianity: The Early Church to the Dawn of the Reformation,
Vol. 1. San Francisco: Harper and Row Publishers.
Gutiérrez, Gustavo. 1987. On Job: God-Talk and the Suffering of the Innocent. New York: Orbis
Books.
Prontuario GECF 1010
Página 10
Hendrix, Herman. 1983. The Parables of Jesus: Studies in the Synoptic Gospels. San Francisco:
Harper and Row Publishers.
Horsley, Richard A. & John S. Hanson. 1985. Bandits, Prophets and Messiahs: Popular
Movements at the Time of Jesus. San Francisco: Harper and Row Publishers.
Hutchison, John A. 1991. Paths of Faith. New York: McGraw Hill.
Küng, Hans. 2008. Ser cristiano. Madrid: Editorial Trotta.
________ y Karl Josef Kuschel, eds. 1993.A Global Ethics: The Declaration of the Parliament of
the World Religions. New York: Continuum.
López, César. (2008). Religión, religiones y sectas.
Lyden, John. 1995. Enduring Issues in Religion. San Diego: Greehaven Press, Inc.
Mardones, José Ma. . La ética ante las víctimas. Barcelona: Anthropos, 2003.
________. 1996. ¿Adónde va la religión?: Cristianismo y religiosidad en nuestro tiempo.
Santander: Sal Terrae.
________. 1995. Fe y política: El compromiso cristiano en tiempos de desencanto. Santander:
Sal Terrae.
________. 1988. Posmodernidad y cristianismo: El desafío del fragmento.Cantabria: Sal Terrae.
McAfee Brown, Robert. 1987. Religion and Violence. Philadelphia: The Westminster Press.
Meeks, Wayne. 1986. The Moral World of the First Christians. Philadelphia: The Westminster
Press.
MíguezBonino, José. 1984. Faces of Jesús: Latin American Christologies. New York: OrbisBooks.
Mo Sung, Jung. Marzo/Abril, 2008. “ HugoAssman: teología, espiritualidad solidaria y la belleza de
vivir”. RevistaPasos (136), 2-7.
________. Marzo/Abril, 2007. “Cristianismo de liberación: ¿Fracaso de una utopía”?
RevistaPasos(130), 1-14.
Nickle, Keith F. The Synoptic Gospels: An Introduction, Conflict and Consensus. Atlanta: John
Knox Press.
Nolan, Albert. 1988. Jesus Before Christianity. New York: Orbis Books.
O´Hear, Anthony & Judy Groves. 2000. Introducing Christianity. Cambridge, UK: Icon Books UK.
Orwin, Clifford.Spring 2004."The unraveling of Christianity in America." Public Interest.155: 20
(17).Opposing Viewpoints Resource Center. Gale
Pilch, John J. 1995. The Cultural World of Jesus. Collegeville, MN: The Liturgical Press.
Prontuario GECF 1010
Página 11
Rausch, David A. & Carl Hermann Voss. 1989. World Religions: Our Quest for Meaning.
Minneapolis: FortressPress.
Rorty, Richard& Gianni Vattimo. 2006. El futuro de la religión: solidaridad, caridad, ironía. Zabala,
Santiago (comp.). Buenos Aires, Paidós.
Rovira I Belloso, Josep M. 1988. Fe y cultura en nuestro tiempo. Santander: Sal Terrae.
Salas Ferragut, Antonio. 1993. Evangelios sinópticos: Jesús proclamador del reino. Madrid: San
Pablo.
Savater, Fernando. 2005. Los siete pecados capitales. Buenos Aires: RandomHouseMondadori.
________. 2004. Los mandamientos en el siglo XXI: Tradición y actualidad del legado de
Moisés. Buenos Aires: RandomHouseMondadori.
Scweiker, William. 1999. Responsibility and Christian Ethics. Cambridge: Cambridge University
Press.
Segundo, Juan L. 1985. Jesus of Nazareth Yesterday and Today: The Historical Jesus of the
Synoptics, Vol. 2. New York: Orbis Books.
________. 1984. Jesus of Nazareth Yesterday and Today: Faith and Ideologies. New York: Orbis
Books.
Sharma, Arvind, ed. 1987. Women in World Religions. Albany: State University of New York.
Shelby Spong, John. 1998. Why Christianity Must Change or Die: A Bishop Speaks. New York:
Harper San Francisco.
Silva Gotay, Samuel. 2005. Catolicismo y política en Puerto Rico bajo España y Estados Unidos:
Siglos XIX y XX. San Juan: Editorial Universidad de Puerto Rico.
________. 1997. Protestantismo y política en Puerto Rico, 1898-1930: Hacia una historia
delprotestantismo evangélico en Puerto Rico. San Juan: Editorial Universidad de Puerto
Rico.
________. 1981. El pensamiento cristiano revolucionario en América Latina y el Caribe.
Salamanca: EdicionesSígueme.
Smith, Huston. 2001. Why Religion Matters: The Fate of Human Spirit in an Age of Disbelief.
San Francisco: Harper and Row Publishers.
________. 1991. The World Religions. San Francisco: Harper and Row Publishers.
Smith, Huston, Phil Cousineau and Gary Rhine. 2006. A Seat at the Table: Huston Smith in
Conversation WithNative Americans On Religious Freedom. Berkeley:University of
California Press.
Society for the Promotion of Buddhism.The Teachings of Buddha. Tokyo: Kosaido Printing Co., Ltd.
Prontuario GECF 1010
Página 12
Tamez, Elsa, ed. 1989. Through Her Eyes: Women´s Theology From Latin America. New York:
Orbis Books.
________. 1982. Bible of the Oppressed. New York: Orbis Books.
Tillich, Paul. 1969. What is Religion? San Francisco: Harper and Row.
Torres Queiruga, Andrés, Dir. 1992. 10 palabras clave en religión. Estella, Navarra: Editorial
VerboDivino.
World Council of Churches. 1998. Overcoming Violence: The Challenge to the Churches in All
Places. Geneva: WCC Publications.
________. 1995. Ecumenism and the Youth. Geneva: WCC Publications.
Rev. 04/2011
Download