Uploaded by Citlaly Lisset Cruz Luna

Estructura y Superestructura CLCL

advertisement
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Preparatoria Licenciado Benito Juárez García
Introducción a la Economía
Estructura y Super Estructuras
Alumna: Citlaly Lisset Cruz Luna
Profesor: José Alberto Martinez Pedraza
5to semestre F M
Ciclo Escolar 2021-2022
CAPITALISMO
Está conformada por las ideas, organizaciones e instituciones, concepciones políticas,
jurídicas, morales, estéticas y religiosas también determinadas formas de conciencia
social, relaciones económicas y la estructura económica de la sociedad.
Está conformada por los medios de producción, las relaciones de producción, las fuerzas
productivas, fuerzas de trabajo que contribuyen a la estructura económica de la sociedad
tanto el desarrollo y el cambio social, está conformada por trabajadores y los recursos
naturales y medios técnicos que se tienen.
FEUDALISMO
En cuanto a la superestructura, la sociedad feudal se caracteriza por la
filosofía y la religión cristiana, el arte medieval, la monarquía absoluta y
muchos otros...
La estructura social de la sociedad feudal estaba conformada por tres
grupos sociales. Estos eran: la nobleza guerrera, el clero y los
campesinos
EXPLICACIÓN
En la casa se puede observar como estaba conformada la era feudal y cual
eran las bases de esta. Este colocaba el dominio de los territorios reales y
sus vasallos en manos de los señores feudales para proteger los terrenos de
la monarquía de las invasiones y para rendir tributos a los reyes a través de
las riquezas producidas en las tierras del reino.
Como se sabe el modo de producción del feudalismo, en cuanto a la
economía su principal fuente de empleo eran las tierras de cultivo, estas
eran administradas por un señor feudal y estas tierras se pasaban de
generación en generación y su medio de producción se redujo a la
agricultura.
En cuanto a su súper estructura, la religión se volvió una forma de gobierno
que volvió más fuerte a la iglesia.
Download